- 1 Uno de los primeros que destacó la “heráldica” de los dos linajes de Borges, el de soldados criollo (...)
- 2 Con un aparato de lectura complejo, inspirado en Clausewitz y en Freud (y Raymond Aron y Marx) Rozi (...)
- 3 Agradezco a Sebastián Scolnik haberme llamado la atención sobre este texto.
1La barra que separa (o une) a Borges y a Perón señala la elisión de una conjunción. Borges/Perón: elidir, para posponer el problema de decidir qué conjunción usar. ¿Borges y Perón? ¿Borges o Perón? ¿Borges versus Perón? ¿Esa barra opone al escritor y al político? Por lo pronto, Borges fue un animal político, políticamente activo en el campo intelectual de su tiempo. Perón escribió libros, y como Borges, también habló mucho en público. No hablaban del mismo modo: Borges era un sagaz agonista del diálogo, un maestro de la salida ocurrente. Perón era también ocurrente, pero lo suyo era el monólogo, la exposición. Perón gustó cultivar, como Borges, linajes cultos y linajes criollos, él también supo combinar Tito Livio con la gauchesca.1 Perón no es tan leído como Borges, pero ha sido leído; a veces, atenta y productivamente leído, como en un libro fundamental de León Rozitchner, escrito en el exilio.2 Por entonces, otro emigrado forzoso, David Viñas, se interrogaba sobre los grandes momentos simbólicos que se designaban con los nombres de Borges y de Perón. Esas formas de “pensamiento burgués” podían tener muchas variantes, muchas posibilidades de combinación.3
Infinitas sus posibilidades de combinación, pero finitos los ingredientes a partir de los cuales han sido formuladas la teoría y la proposición programática.… Su finitud y agotamiento eclosionan en un espacio histórico concreto: la Argentina actual… estos grandes símbolos que son Borges y Perón no constituyen hoy, (justificando, realimentando y, si puede decirse, mitificando) sino un movimiento circular –del que por cierto no se escapará utilizando los recursos del collage (Viñas, 1981, p. 300).
2Admito el interés de ver cómo “Borges” y “Perón” son nombres de grandes símbolos de ese espacio histórico concreto llamado la Argentina. Y, ante todo, que se examinen esas “posibilidades de combinación”. Como manos de una misma baraja.
- 4 Define Viñas: Perón y Borges son los “dos burgueses más célebres que haya producido la Argentina” ( (...)
3“Parentesco de símbolos”, escribe Viñas: “clase media liberal”, “clase media populista”, dos sectores que “si se enfrentan en su adhesión, uno a Borges, otro a Perón, a menudo se intersectan”, pues ambos bandos exaltan “el símbolo de una vieja Argentina de virtudes patriarcales tranquilizadoras y estereotipadas” (1981, pp. 299-300).4
- 5 Esbozado primero en “Leyenda Policial”, publicado en 1927, y como “Hombres pelearon” al año siguien (...)
4Quisiera plantear la posibilidad de analizar la oposición de “Borges” y “Perón” como la relación entre operadores mitológicos. Tanto la actuación pública de estas dos personas como la reiteración de dichos acerca de ellos. Una persona real capaz de devenir “héroe” de un mito, como mediador y como núcleo de condensación de un campo de sentido tiene que ser una persona renombrada, mencionada, mentada. Así se ve en la primera formulación que hizo Borges del tema del duelo entre dos cuchilleros: cada uno de ellos es “el Mentao”. Ese duelo a muerte es una disputa por el renombre.5
5Los itinerarios de ese mencionar reiterado (eso es el re-nombre) muestran desvíos, bifurcaciones, metamorfosis, Una masa crítica de dichos no sólo hace proliferar imágenes de lo que representa, con más o menos fidelidad. También se vuelve autónoma, se independiza de lo que designa y existe en el espacio intersubjetivo que hace posible el continuo paso del dicho “de boca en boca”. Si “Borges”, como “Perón” son personajes “mentaos”, cuyo renombre hace proliferar relatos variados, tienen por ende gran capacidad de condensar relaciones míticas e ideológicas.
- 6 Agradezco a la evaluación anónima de una primera versión de este ensayo por recordarme subrayar el (...)
6Aunque aquí comentemos algunos textos de Borges no pretendemos hacer un análisis literario, ni intervenir en la vasta obra de comentario crítico sobre su obra. Sí intentamos, al leerlo, formar series. Por un lado. al vincular elementos que se reiteran de un relato a otro, para vincular a su vez esas series con algunos eventos históricos. Por el otro, indagamos sobre otra serie en la que pueden verificarse los efectos del renombre de Borges en el debate contemporáneo, que sigue formulándose en parte en torno a los ideologemas “peronismo/antiperonismo”. 6
7La larga lista de acepciones de “mito” en un diccionario griego de referencia muestra una constelación de sentidos. No la traigo acá para invocar un Origen griego, sino para constatar que en esa dispersión de usos del vocablo mythos, se dibuja una pauta recurrente: la transmisión (y transformación) de boca en boca. A saber: palabra; discurso, alocución; conversación; cosa dicha, asunto; cosa pensada, no pronunciada (traída entre manos), designio; proverbio, dicho: rumor; mensaje; relato, narrativa; leyenda, mito; fábula (infantil); ficción (no histórica); argumento de tragedia o de comedia (Liddell-Scott, 1996, pp. 1150-1151, mi traducción). Esta constelación se revela coherente con el enfoque de Lévi-Strauss, que consideró siempre a los mitos como algo que no existe sino en perpetua transmisión. Existe como serie.
8Contamos al menos con un análisis antropológico destacable de la faz mítica del peronismo, el de Federico Neiburg, que, atento a leer los eventos del 17 de octubre de 1945 como “mito de origen”, compara las versiones de Germani con las de Jauretche. Los relatos que confronta Neiburg son de 1957 y 1958: para entonces, observa, Jauretche está en un bando derrotado, Germani en uno victorioso. Jauretche ve en el 17 de octubre de 1945 un momento positivo en los corsi e ricorsi de una historia nacional más larga. Para Germani, el desfasaje entre un grado bajo de evolución política y un grado mayor de evolución económica (Neiburg, 1995).
9Silvia Sigal ha leído al peronismo como algo constituido en una relación carismática originada hacia 1945; a pesar de las múltiples manifestaciones, discontinuidades y metamorfosis, ese núcleo originario daría cuenta de la perdurabilidad del “peronismo”, algo que puede ser entendido como objeto construido, objeto portador de sentido. Buscando, en el año 2008, la cifra de medio siglo de “fidelidad” electoral en “su primera capa geológica (…) los años de Perón al frente de la Secretaría de Trabajo y Previsión”: razonablemente, aclaró que no pretendía así “explicar” al peronismo, pero sí encontrar en ese núcleo “la relación originaria”, a saber “entre Perón y los peronistas”, que tenía más posibilidades de perdurar” (Sigal, 2008, p. 269). “Heredero de un pacto de creencia” (constituido hacia 1943-45), “el peronismo sigue habitado por la promesa, imposible y por lo tanto plena, de un destino equitativo para el pueblo” (p. 285).
10Al respecto, me remito a las objeciones de Fernando Balbi, quien a propósito de la intervención de Sigal destacó la dificultad de explicar al peronismo in toto por el origen. Compartiendo en parte, al igual que Sigal, el marco de problemas planteado incisivamente por Neiburg: las diatribas clasificatorias en el campo intelectual acerca de qué era el peronismo, contribuyeron a la construcción social del peronismo como objeto, al tiempo que el campo intelectual se fue reconfigurando en torno a cómo este nuevo fenómeno partía o reagrupaba las aguas.
…tanto la vigencia actual de análisis reificadores dedicados a explicar ‘el peronismo’ como la recurrencia de operaciones de reificación en aquellos análisis cuyos procedimientos apuntan, precisamente, a evitar ese error, sugieren que el peronismo aún no ha sido plenamente construido en tanto aquello que Bourdieu denominaba ‘objeto científico (Balbi, 2009, p, 160).
11Neiburg manejó una definición de mito deudora de Lévi-Strauss, por ende perfectamente compatible con la que abordo aquí. Destaca que para este autor la Revolución Francesa admitía una interpretación mítica (Lévi-Strauss, 1958, p. 231), y que había definido al mito como “máquina de suprimir el tiempo” (1964, p. 23). Como esa concisa definición deja en ayunas a quien lee, hay que agregar que para el autor de Lo crudo y lo cocido el mito existe en relaciones sintagmáticas cuyos elementos están extraídos de un inmenso paradigma: la materia que lo constituye estaría en efecto “formada por aconteceres históricos, o considerados como tales, formando una serie teóricamente ilimitada de donde cada sociedad extrae para elaborar sus mitos, un número restringido de acontecimientos pertinentes” (Lévi-Strauss, 1964, p. 24).
12Un mito de origen es en este caso un evento histórico que toma características míticas por ser un acontecimiento que impacta en la estructura: produciendo un conjunto de entidades sociales perdurables. Las divergencias entre los relatos están asociadas a las posiciones que los que relatan ocupan en un campo social en conflicto.
13Aquí en cambio exploro un cambio de escala. No comparo relatos sobre un mismo hecho. Comparo elementos narrativos que están presentes en distintos relatos. Recordando además que los mitos, como la música y el lenguaje, funcionan en doble instancia. Hay simultaneidades armónicas y hay sucesiones melódicas, hay sintagmas únicos o superpuestos. Hay también relaciones asociativas, paradigmáticas.
14Lévi-Strauss no sólo afirmó, en su artículo fundador de 1955 sobre la estructura de los mitos, que “nada se parece más a los mitos que las ideologías políticas contemporáneas”, por caso, las de la revolución francesa (1958, p. 231). También destacó, en la apertura de la Antropología estructural la diferencia de representaciones propias de nativos y de observadores, así como la divergencia interna de las personas contemporáneas a los hechos: las visiones de Taine, Michelet, o de aristócratas o sans-culottes no coindicen (1958, p. 23). Quedaba ya entonces planteada la posibilidad de estudiar a un campo intelectual con los métodos que él elaborará luego para el análisis mitológico, pero su obra se abocó a comparar relatos salish o bororo, no a Michelet con Madame de Staël.
- 7 Foucault leyó en Nietzsche tres términos que refieren a la cuestión de los orígenes: uno, Ursprung, (...)
- 8 En 1955 Borges interrumpe su producción narrativa y se aboca a la poesía y la prosa breve, pero est (...)
15El cambio de escala que propongo consiste en un abordaje mucho más modesto que los grandes problemas tratados por Balbi (2009), Neiburg (1995) o Sigal (2008). No encaro el problema del origen o la persistencia, ni el de la crítica al Origen prístino que resalta en cambio la emergencia de lo nuevo a partir de la unión de entidades hasta entonces separadas.7 Me interrogo sobre la política, la historia y el campo intelectual argentino, pero buscando indicios míticos en un conjunto heteróclito de materiales. Fragmentos literarios, relatos de sueños, eventos históricos puntuales, chismes periodísticos, autobiografías. Sobre el sentido último de las series, lo dejo librado al juicio de quien tenga a bien leer lo que se esboza en estas páginas. Lo que me interesa aquí es constituir la serie como tal. Admito que el tipo de materiales puede parecer dispar en su origen y en su magnitud, pero podrá admitirse que el pensamiento mítico, caracterizado por la libertad de acción propia de lo imaginario, puede funcionar sobre ese tipo de material. El hilo del laberinto estaría tejido con las mismas fibras que el lazo misterioso que une restos diurnos y sueños, hechos sociales y creaciones literarias, a eventos observados y “sucedidos” contados de oídas. El núcleo principal de los materiales empleados, de todos modos, es el del conjunto de la obra narrativa de Borges, ante todo la escrita entre el inicio de la segunda guerra mundial y 1953, que es la que le dio el lugar que ocupa en la literatura mundial. Se notará que esas fechas son las de aparición y consolidación del peronismo y la de las condiciones previas que hicieron posible su emergencia.8
16Las series que presentamos aquí están compuestas por tres tipos de elementos, tres tipos de eventos.
17A. Eventos históricos. Ocurren directamente en el tiempo y el espacio: Perón habló en el balcón la noche del 17, Canal Feijóo le dio la mano a Perón algún día de 1947. Hechos fidedignos.
18B. Eventos orales. Pueden tener por referente a eventos que existieron en el mundo espaciotemporal o sólo como hecho de lenguaje. Puede provenir de un evento textual o de un evento histórico, o de una invención ficticia no textual. Tiene la capacidad de dispersarse y proliferar. Existen en su perpetua divulgación. Esa divulgación es posible por su eficacia como pequeño evento narrativo. Alguien los cuenta una vez en una reunión concurrida y surten un efecto tal que una semana después el relato se repite en cinco o diez reuniones. Adquiere capacidad de recurrencia. Esa posibilidad iterativa puede cobrar más y más tamaño en tanto el relato tenga interés. Este tipo de eventos tiene un nombre antiguo que todavía se usa, que indica que son inéditos, que no han sido publicados: an-ek-dota, anécdotas.
19C. Eventos textuales: existen como hechos de lenguaje, como ficción literaria.
20En la serie primera no hay anécdotas: vinculo hechos de tipo a) y de tipo b). Encuentro indicios de eventos históricos en relatos de Borges (o de Borges-Bioy). Está compuesta por elementos dispares: fragmentos de morfemas de nombres propios (“Zun_”), sintagmas muy breves, detalles. Conjeturan ciertas distancias del autor Borges con respecto al lenguaje popular y a los inmigrantes pobres (italianos, o del centro de Europa) y sus descendientes. Registran cierta intensidad en la parodia y el barroquismo de la sátira de Borges-Bioy, como también en otros relatos del corpus Borges, sea relatos centrales (“El Aleph”, “Emma Zunz”) o periféricos (“La hermana de Eloísa”).
21En la tercera serie conecto a eventos de tipo a), b) y c). que presentan un aire de familia. Esta serie es más compleja -en realidad son dos cadenas, estrechamente vinculadas, que se unen en su último evento.
22A la relación entre significantes, a la serie que aquí puede constituirse enfilando a breves sintagmas parecidos, idénticos, o comparables, la llamamos relación horizontal. Llamamos vertical a la relación entre significante y significado. El momento vertical, el de tratar de pensar significados y sentidos, es posterior a la reflexión sobre la serie. La precaución metodológica que proponemos requiere que antes de hacer lecturas verticales, se examine la reiteración de ciertos elementos significantes. Es decir: para llegar al significado no se examinan significantes sueltos, sino en serie.
Tabla 1
23Por supuesto, la manera más sensata y recorrida de interpretar un texto es ver cómo funciona la cadena sintagmática desde la primera a la última línea de un cuento. En cambio, el abordaje que exploro es, en un sentido, más bien fragmentario, pues toma como unidad mínima de análisis a sintagmas muy breves. Por otra parte, es más amplio, pues propone poner en relación a sintagmas mínimos que se verifican en puntos de variada distancia. Vínculos cercanos, entre relatos del mismo Borges. O bien más lejanos, vinculando a elementos de un relato con la ficción de otro autor, o con eventos no literarios, que narran hechos efectivamente acaecidos.
24Como ejemplo opuesto, quisiera mostrar la dificultad de las operaciones realizadas por el profesor Bernard McGuirk, que se propuso elucidar el sentido de términos como “Zunz”, “Dique 3” o “Urstein” en uno de los grandes relatos de Borges, “Emma Zunz”, (McGuirk, 1999; Borges 1949, pp. 61-68). El método consiste en aislar algún elemento mínimo, por ejemplo “el actante Zunz”, e imponerle algún sentido de modo que aquí llamo vertical, inspirado en algún vago mensaje que parece emanar del conjunto del texto. Su procedimiento es más bien el siguiente: encontrar algún significado general y contextual, (x) proveniente de alguna rápida lectura del relato. Luego tomar un significante aislado, por ejemplo “Zunz” y de allí pasar a un segundo significado (y) por mera ocurrencia, o asociación libre, o por indicación de un diccionario cualquiera.
25Así, un primer significado, escogido por algún motivo de la cadena textual del relato, indica que Zunz es judía y que hay una situación de prostitución. Pasa entonces a leer el significante Zunz. Si Emma Zunz es judía, su nombre tendría que ser hebreo. El profesor se informó, y entendió que, en hebreo, a “las vocales las provee el lector”. Se entretuvo comparando Zunz con zonáh (prostituta). Luego fue a buscar un vocabulario arameo y encontró que imma sería ‘madre’. Luego se abocó al apellido de una amiga de Emma Zunz, Urstein. Emprende una traducción alemana: Ur es “proto”, Stein es “piedra”; en la página siguiente estamos ante la patria de Abraham, Ur de los caldeos (1999, p. 57) Finalmente pasamos a Urtext, hors-texte y por último a un whore-text (1999, p. 70).
- 9 El autor está más ocupado en confirmar una especie de judío bíblico hiperreal que en atender al tex (...)
26Esto podría haberse evitado de haber conocido un principio gramatical elemental de lenguas semitas como el hebreo; sus raíces están formadas por tres consonantes. De modo que /znz/ no puede compararse con /znh/. Por otra parte, Zunz no es un nombre hebreo, es el nombre de una ciudad alemana, (Zons, en la grafía actual) y el apellido del erudito judío Leopold Zunz. Por supuesto, el grafo Z no existe en la escritura del hebreo o del ídish. Ahora bien: ‘Zons’ o ‘Zunz’ se escriben en alfabeto hebreo con letra tsadi, ‘zonáh’, con zain.9
27Estas arbitrariedades pueden perpetrarse porque, puestos a imaginar, un nombre vacío puede recibir cualquier atributo. En suma, la lectura que objeto es la que toma un significante aislado (sea “Zunz” o “Ragnarök”), y conjetura su significado, que puede ser, con más o menos razón, x, y, o por qué no z. Pensar una serie modera el exceso interpretativo.
Tabla 2
28¿Por qué esta lectura que llamo horizontal’? Propongo leer este fragmento mínimo de sintagma, que no es ni siquiera un morfema: ‘Zun’, en una serie que atraviesa a varios relatos de Borges. ¿Cómo es posible leer el significante ‘Zunz’?
- 10 En la primera versión manuscrita no había Aleph sino mihrab, el punto que en una mezquita indica la (...)
29En vísperas de la Marcha de la Constitución y la Libertad (masiva marcha celebrando el fin de la guerra mundial, y oponiéndose al gobierno militar neutralista y considerado pro-nazi), Borges manda a la imprenta uno de sus grandes relatos, “El Aleph”. Allí no hay marcas que permitan leer referencias al presente político. Sí se reitera la ironía distante contra el lenguaje de los barrios más populares de Buenos Aires y el habla de hijos de inmigrantes. En Daneri, el detestado primo de Beatriz, y mal escritor, “la ese italiana y la gesticulación italiana” perviven después de varias generaciones. Vive en Constitución, admira las confiterías de Flores. En el sótano de su casa está el maravilloso Aleph. Esa maravilla que permite ver como toda la tierra es destruida, cuando la prosperidad comercial de los propietarios lleva a que Daneri sea desalojado y la casa demolida. Los propietarios se llaman Zunino y Zungri. La primera aparición de esos nombres llama la atención por la reiteración de la primera sílaba, por la aliteración de las vocales (u, i) y por estar nombrados en pareja, pero ese rasgo se hace más claro e irónico cuando esos nombres se repiten, y se ratifica cuando Daneri informa que el abogado que consultó para evitar el desalojo se llama Zunni.10 Quiero destacar esa oposición entre la A de Aleph y la Z de Zunino, Zungri y Zungri.
30La oposición entre el fantástico Aleph y los prosaicos apellidos que empiezan con Z se ratifica dos años después (1947), cuando Borges publica “El Zahir”, con algunos temas análogos a “El Aleph”, como la muerte de una mujer de quien el narrador, llamado “Borges” ha estado enamorado sin ser correspondido. Tanto el vínculo amoroso como la muerte de la mujer se asocian, en los dos relatos, a un objeto fantástico que titula el cuento: el oculto y luminoso Aleph, el evidente pero opaco Zahir.
31La contraposición de A y Z termina de ratificarse en un tercer cuento que publica en 1948, que no sólo está titulado “Emma Zunz”, sino que repite esos términos una veintena de veces en las cinco páginas del relato /Borges 1949 c), Estos tres relatos son reunidos en el volumen titulado El Aleph, publicado en 1949 y, por cierto, merecidamente difundido.
32No tiene esa difusión “La hermana de Eloísa” (Borges y Levinson, 1955), que tiene varios rasgos anómalos: es el único relato en coautoría firmado por Borges (la extensa obra narrativa escrita por Borges y Bioy Casares es más bien un heterónimo: firmada inicialmente por H. Bustos Domecq o por B. Suárez Lynch y tiene una poética muy distinta a la del resto de la narrativa de Borges). No fue incluido en volúmenes individuales de obra de Borges ni en las divulgadas ediciones de sus Obras completas en la editorial Emecé, tampoco en antologías complementarias como Textos recobrados.
33El narrador, como la familia de Eloísa, creció en los suburbios del sur de Buenos Aires, en Burzaco, pero ahora vive en la capital. Ocupa la misma posición que el personaje “Borges” de “El Aleph” y de “El Zahir”: narra en primera persona su relación con un amor perdurable, platónico, no correspondido. También forma serie con respecto a “El Aleph” por la reiteración de ciertos sintagmas: “El nombre de Zunni me impresionó; su bufete, en Caseros y Tacuarí, es de una seriedad proverbial” (Borges 1949 a, p. 135). “Sinceramente, la mención de Klaingutti me impresionó. ¡Quién que ha rolado un poco puede permitirse ignorar la casa matriz en la Avenida El Cano y las filiales de Berazategui y de Merlo?” (Borges y Levinson 1955, p. 61).
34También puede formar serie con “Emma Zunz”, con diferencias significativas. La prostitución de Emma, era una artimaña para fabricar una coartada. La hermana de Eloísa en cambio recibe dinero de Klaingutti, en cuotas semanales, que a partir de un momento fueron triplicadas. No acepta casarse, sólo quiere dinero. Klaingutti, cuyo nombre prolonga claramente la serie Zun_, asume sin embargo otro rol, el de sostenedor. No obstante, esta hermana de Eloísa, Irma, la mayor, no es la típica mantenida de garçonnière. El socio del narrador destaca que “la que tiene los pantalones es ella” (Borges y Levinson 1955, p. 55). Emma Zunz es la hija de un empleado que cayó en desgracia, y mata al uno de los dueños de la fábrica. Irma en cambio prospera, y ella misma realiza tareas de gerente en la empresa de Klaingutti. Le pasa una mensualidad al padre, y “le arregló el casamiento” a la hermana menor con un tal Chiclana, que aporta “gran apellido” y un casco de estancia, pero ninguna fortuna; de la estancia sólo queda el casco (p. 69, p. 59).
35Describe un conurbano que prospera, un mundo plebeyo, en donde el narrador, arquitecto, (no se llama “Borges”, como en “El Aleph” y “El Zahir”, sino “Cachito”) ha realizado casas en serie -“chalet n° 5, chalet n° 14 en piedra Mar del Plata” (Borges y Levinson 1955, p. 52). No creo arriesgar mucho si leo en esta descripción la mirada que Borges y Levinson podían tener de los años finales del peronismo: en la Argentina de 1954 prospera un mundo plebeyo sobre bases moralmente corruptas. Zunino y Zungri, Daneri, pueden ser plebeyos, pero no tienen la moral equívoca del vínculo Klaingutti-Ferrari.
- 11 Para la cronología precisa de publicación y redacción de este y otros textos de Borges me atengo an (...)
36Ni en “El Aleph”, ni en “El Zahir”, ni en los Seis problemas para Isidro Parodi pueden registrarse referencias a la vida política argentina. Sí en otros textos, a partir del golpe militar de 1943; sólo un mes separa al inicio del 4 de junio de Rawson y Ramírez de la publicación del “Poema conjetural”, aparecido el 6 de julio de 1943. El epígrafe señala a Francisco de Laprida (ancestro de Borges) “asesinado… por los montoneros de Aldao”, y narra en primera persona su último instante antes de ser degollado. “Vencen los bárbaros, los gauchos vencen/con jinetes, con belfos y con lanzas” (Borges, 1978b, p. 867-868).11
37En 1941 Borges había publicado una memorable diatriba de hacha y tiza contra la descripción hecha por el filólogo español Américo Castro en su exilio porteño sobre “la peculiaridad lingüística rioplatense”. Borges lo vituperó en unas páginas que están entre las más eficaces que escribió, y que además sean posiblemente las más agresivas. No sólo recibió sablazos Castro, sino la práctica filológica de estudio del lenguaje popular, acusada de haber “inventado” el vesre, el cocoliche, y de poseer fonógrafos: “mañana registrarán la voz de Catita”. Quien le contestó, desde Harvard, fue el director del Instituto de Filología de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, Amado Alonso, quien más que salir en defensa del vapuleado Américo Castro señaló el modo injusto en que se pintaban las tareas del Instituto (Alonso, 1942); Borges no contestó, pero eliminó la referencia a Catita al reimprimir el texto en 1952 en Otras Inquisiciones.
38Catita era uno de los personajes más logrados y conocidos de la parodia del lenguaje popular que presentaba por esos años la comediante Niní Marshall. Me parece significativo que tan sólo un año después de que Borges concibiera esa posible preocupación de los institutos en la voz de Catita como fuente de burla, pasará a ocuparse, con Bioy, de la creación de una voz que igualmente parodia al lenguaje plebeyo, pero retorcido literariamente de un modo tal que ningún hablante de ese registro podía (a diferencia del caso de la voz de Niní Marshall) reconocerse en él.
39En efecto, en 1942 inicia su colaboración con Bioy Casares, parodiando el relato policial bajo la firma heterónima de H. Bustos Domecq. El Sherlock Holmes porteño que resuelve los Seis Problemas publicados a lo largo de ese año en Sur se llama Parodi, está injustamente preso, y resuelve los casos desde su celda. De esa burla no se salva nadie, ni el Orient Express de Agatha Christie, ni el lenguaje de las clases altas porteñas, ni el habla plebeya.
- 12 En el diario de Bioy Casares, del cual conocemos las páginas referidas a casi cuarenta años de conv (...)
40No se apreciaba en 1942 ningún encono político. Tampoco en la nueva aparición de Bustos Domecq en 1946, “Dos fantasías memorables”. Si se aprecia una intensidad mucho mayor de la parodia, un extremo barroquismo (en el sentido de saturación de un procedimiento expresivo), donde todo se escribe con un pincel caricato a grado máximo. Ahora bien, ese mismo año Bioy y Borges imprimieron “Un modelo para la muerte”, firmado por otro heterónimo, B. Suárez Lynch. Bustos Domecq firma el prólogo, que contiene alusiones históricas y políticas claras. Está fechado el “11 de octubre de 1945”. Menciona al general Ramírez, presidente de la nación en 1943-44. Habla del “Estatuto del Negro Falucho”, para burlarse del Estatuto de Peón de Campo, que se había aprobado en octubre de 1944.12
- 13 Cristina Parodi (1999) comenta esa serie de epítetos.
41Parodi, ausente en las “Dos fantasías”, ahora reaparece en “Un modelo para la muerte”, y también algunos personajes que lo consultaban en la celda, como Montenegro y la madama de burdel que se hace llamar Princesa Fiodorovna, pero los personajes principales son otros. Malandras con muchos nombres. Como el Doctor Kuno Fingermann, que en el Prólogo aparecía como “presidente del Socorro Anti-Hebreo”, en la lista de Dramatis Personae figura como presidente de la Asociación Aborigenista Argentina, abreviada como A.A.A. Allí aparece un buscavidas, Marcelo N. Frogman. Éste es nombrado también con diversos apodos, algunos indígenas (“Coliqueo”), otros variados designan su carácter maloliente.13 También los acompañan Tokman y Ladislao Barreiro.
- 14 Sobre el Instituto de la Tradición , puede verse el testimonio de uno de sus miembros (Jacovella, 1 (...)
42Vimos que Borges ya antes de 1943 manifestaba su desdén por las investigaciones filológicas -si eran hechas por españoles. Ahora hay nuevos rasgos. Esta asociación indigenista congrega a personas con apellidos germánicos, algunos judíos, (el “progromizable Frogman”), otros no judíos, como Fingermann, que además es antisemita. Destaca que la A.A.A. languidecía “hasta 1942”, pero empezó a prosperar después -es decir, tras el gobierno de 1943. Los miembros de la asociación consignan palabras populares, pero la ocupación principal de sus miembros es el negocio oportunista, la estafa, llegando finalmente al asesinato. Puede pensarse que al desprecio a los nacientes estudios de folklore y de dialectología se le suma la aversión al nacionalismo católico y al Instituto Nacional de la Tradición fundado después, a fines de 1943.14 Los indigenistas y tradicionalistas tienen, para Bustos Domecq, dos tipos de atributos: sus apellidos italianos o centroeuropeos, y su abyección moral.
43La censura del gobierno de Ramírez prohibió la circulación pública del lunfardo, del cocoliche, del vesre y de la voz de Catita. La presidencia de Perón levantará ese interdicto, pero para entonces será Bustos Domecq quien tome la voz de Catita, recargándola al extremo. Será “La fiesta del monstruo”.
- 15 En este apartado y el siguiente resumo un estudio más amplio, inédito.
44En “La fiesta del monstruo” Bustos Domecq ejerce sobre el lenguaje popular tanta violencia como la que implementan los participantes de la fiesta contra un estudiante judío, a quien encuentran por azar y terminan lapidando.
- 16 Está fechado en noviembre de 1947, y circuló efectivamente a partir de esa fecha, en manuscrito (Bi (...)
45No está la palabra “Perón” pero no hay ninguna alusión velada: es evidente que es un acto de 17 de octubre en Plaza de Mayo. Se publicó inmediatamente después de la caída de Perón, pero en Montevideo, en el semanario Marcha. Cuando lo publicaron en volumen en Argentina gobernaba Videla.16
46El impulso asesino no viene de ninguna policía secreta, ni de sicarios, ni del partido de gobierno. Viene de las masas. El asesinato es espontáneo, casual, no premeditado. No sólo se hace en la calle. No tiene consecuencias. Quienes lo perpetran se olvidan enseguida del tema, porque tienen que oír en breve la palabra del Monstruo. No tiene motivación política directa.
47El transporte público, en “La fiesta del monstruo” es un espacio trastocado. La plebe es incendiaria, quema colectivos. Una palabra, sólo una, “guardagujas”, casi ilegible en medio de la verborrea del monólogo que constituye al cuento, da la pauta más siniestra del relato. Esa palabra muestra que el lugar de la narración, en donde la voz en primera persona le relata los hechos a la Nelly, es un espacio público. Si se refiere a “guardagujas” y a “la zorra” sólo puede significar que están hablando en un tren. Describe así un mundo en donde puede contarse en público, sin repugnancia, que se ha cometido un asesinato en manada.
Imagen 1: “uno almorzaba un sángüiche de chorizo, otro su arrolladito de salame, otro su panetún, otro su media botella de Vascolet y el de más allá la milanesa fría” (“La fiesta del monstruo”. Dibujo de Fernández Chelo, Borges y Bioy (1977, p. 89).
48La “fiesta del Monstruo” condensa por lo menos dos eventos históricos. El primero, y más evidente para el grupo de lectores a quien le estaba dirigido el manuscrito (el texto sólo circuló, hasta 1955, de mano en mano), es el ritual de conmemoración del 17 de octubre de 1945. Muy posiblemente el cuento fue concebido inmediatamente después del acto del 17 de octubre del ’47 (está firmado “24 de noviembre de 1947”). Se trata de un acto oficial, “que se transmite en cadena” por la radio.
- 17 Luna (1969, pp. 269-273). Su libro reúne su memoria personal como estudiante, su matizada reflexión (...)
49El segundo alude a eventos inmediatamente anteriores al 17 de octubre del 45. Tras la gran “Marcha de la Constitución y la Libertad” realizada en septiembre contra el gobierno militar (pidiendo elecciones, festejando la victoria aliada, y reclamando el poder a la corte) fueron intervenidas las universidades. Los estudiantes de la Universidad de Buenos Aires tomaron las facultades, como la de Ingeniería en la calle Perú.17
50El estudiante Salmún Feijóo formaba parte de un grupo que fue a llevar comida a los huelguistas. El 4 de octubre, según cuenta su hermano David:
- 18 Para Félix Luna, en cambio, los victimarios eran de la Alianza Libertadora Nacionalista (Luna,1969, (...)
Una patota de diez o quince tipos salió de la secretaría de Trabajo y Previsión, que funcionaba donde actualmente está la Legislatura porteña, y cargó contra los estudiantes. “Hubo una refriega y Aarón recibió un culatazo en la frente. Una vez en el suelo, le pusieron una pistola en la boca intimándolo a gritar ‘Viva Perón’. Ante la negativa de repetir el viva, lo mataron a mansalva a una cuadra de la Facultad, que estaba en huelga (Almaraz, Corchon y Zemborain, 2001, p. 69). 18
51La víctima de la horda se había bajado del camión en Tacuarí y Belgrano, y cuando lapidó al judío había caminado “dos o tres cuadras” en dirección a Plaza de Mayo. De modo que estaban a pocos metros de Perú y Alsina: la víctima del cuento muere en el mismo lugar que Salmún Feijóo.
52Aquí reaparece Frogman, “la descarga eléctrica que se llama Marcelo N. Frogman”. Eléctrica, porque es el locutor del acto del Monstruo: su voz está amplificada y es propalada por la radio “porque el discurso se transmite en cadena”. Y porque la descarga eléctrica era, desde los años 30, el medio de la habitual tortura policial.
- 19 Ya uno de los primeros lectores -y quien ayudó a publicar el texto por primera vez, Rodríguez Moneg (...)
53La onomástica de “La fiesta del monstruo” es más variada: pero predominan los nombres judíos. Esto es algo que no ha sido tenido en cuenta en la abundante obra crítica sobre el cuento y sobre los temas judíos en la obra de Borges.19 Uno de estos nombres es judeoitaliano, Morpurgo; otros son más bien paródicos , pero de todos modos tienen una construcción ídish (Tabacman, Potasman, Frogman). En cuanto al jefe de la horda no hay ambigüedad: es “un ruso de Berazategui”. Se revelará “el capo de nuestra carrada, Garfunkel”, “el trompa”, “el señor Garfunkel”. Él reparte las armas. Se trata, en definitiva. de una patota integrada por personas con apellidos judíos, que no se consideran tales y participan alegremente de un linchamiento iniciado por una ordalía: elegir judíos al azar y hacerles pasar la prueba de gritar ‘viva Perón’. El recurso de parodiar el mestizaje y la mezcla cultural con las paradojas onomásticas, ejercido en el relato de 1946, se repite ahora (“el tano Potasman”, “el vasco Speciale”) pero con un efecto mucho más intenso y siniestro.
- 20 Ese año publica sobre todo lo que luego llamará ‘ensayos dantescos’. Uno de los homicidas de “La fi (...)
- 21 No pretendo resumir ni comentar tan complejas lecturas, que van desde el peculiar lugar del narrado (...)
54“Emma Zunz” es el relato que escribe Borges inmediatamente después de La fiesta del Monstruo, y el único que publica en todo el año 1948.20 Un relato tan fundamental como singular en la obra de Borges, ha sido objeto de detalladas lecturas.21 Borges lo comentó así:
- 22 “Emma Zunz is a very drab story, a very gray story, and even the name Emma was chosen because I tho (...)
Emma Zunz es un cuento muy sombrío, un cuento muy gris, y hasta elegí el nombre Emma porque pensé que era feo, aunque no chocantemente feo, ¿no? Y el nombre Zunz es un nombre muy pobre (…) yo tenía una gran amiga llamada Ema [Risso Platero], y ella me dijo “¿Pero por qué le pusiste mi nombre a esa chica horrible? Y no pude decirle la verdad, porque la verdad es que cuando escribí el nombre Emma con las dos m y Zunz con las dos z, estaba tratando de tener a la vez un nombre feo y un nombre descolorido, y olvidé completamente que una de mis mejores amigas se llamaba Ema (Burgin 1969, pp. 22-24).22
- 23 Balderston habla de “apellidos askenazíes” al pasar, abocado a detalles filológicos sobre el manusc (...)
- 24 Al morir, Loewenthal insulta a Emma en castellano y en ídish; los insultos no cejaban y Emma debió (...)
55Josefina Ludmer observó que no es evidente que Emma Zunz (o su madre) hayan sido judías, aun teniendo en cuenta la alusión al autor Leopold Zunz (1992). Es cierto que no se observan en los apellidos de Emma y los de sus amigas, diacríticos que distingan nombres alemanes de nombres ídish.23 Pero Borges no tiene dudas al respecto. 24En 1979 le dice a Antonio Carrizo:
- 25 Transcribo directamente del audio (Carrizo, 1979, minutos 30 a 31). Un recurso parecido se encuentr (...)
Es que todo el ambiente del cuento es un ambiente atroz, realmente mediocre, hasta el nombre, ¿no? “Emma Zunz”, Yo elegí deliberadamente un apellido feo… un apellido judío, para que el lector aceptara esta historia, que es un poco extraña, entonces el lector piensa: “bueno, entre judíos pueden suceder estas cosas”, si le hubiera puesto “López” quizás el lector no hubiera aceptado el cuento. En cambio “Emma Zunz” sí se acepta. Queda un poco lejos” (Carrizo, 1979, p. 30-49).25
56Cabría preguntarse quiénes están y quiénes no están en ese “se acepta”. ¿Quién es ese lector que cree o descree? Es recordada una pregunta formulada en la India: “¿puede el subalterno hablar?” Podríamos pensar aquí: “¿puede el judío leer (a Borges)?”
57Ese mundo atroz, mediocre, es un mundo obrero en donde la calidad moral tiene un correlato en la fealdad del nombre. Emma Zunz parece haber perdido tempranamente a su madre; su padre, cajero de una fábrica de tejidos, fue procesado por desfalco. Antes de emigrar, o de caer preso, él le aseguró a su hija que “el ladrón era Loewenthal. Aarón Loewenthal, antes gerente de la fábrica y ahora uno de sus dueños”. Años después, al enterarse de que su padre ha muerto Emma decide vengarse. Al día siguiente de una revisación médica rutinaria tiene su primera relación sexual, prostituyéndose con un marinero. Un par de horas después mata a Loewenthal y declara que lo hizo porque él abusó de ella. (Oportunamente podrá usar la revisación para que se testimonie que hasta entonces no había tenido relaciones sexuales).
58El judío lapidado por la horda del Monstruo no tiene nombre, pero la víctima de Emma Zunz se llama, como Salmún Feijóo, Aarón; la narración de su muerte no se ahorra describir cómo sangra por la boca. Al estudiante de 1945 lo mataron de un tiro en la boca. El judío lapidado en el cuento también recibe “el primer cascotazo” en la boca, otorgado por “Simón Tabacman”. Tanto el crimen de Emma Zunz como en el de la fiesta del Monstruo se destacan los anteojos (1948: “los quevedos salpicados”, 1947: los anteojos “saturados de restos orgánicos”).
59Pudimos esbozar esas relaciones por el método de, por un lado, aislar ciertos elementos mínimos al interior de las unidades narrativas, y luego, vincularlos entre sí de un relato a otro, a partir de considerar, como dijimos arriba, a toda la obra narrativa funcionando como paradigma. Ese paradigma está empapado de eventos históricos.
- 26 Una visión documentada, desprejuiciada y renovadora de las variadas relaciones del mundo judío arge (...)
60Espero haber mostrado, no obstante, la red de relaciones que Borges incluía con esos nombres cuidadosa y “deliberadamente” elegidos, desde Zunino hasta Klaingutti. Lo que se asocia a esa “fealdad” va recibiendo la carga de la evolución política de la Argentina. Creo que en el abundante comentario literario hasta ahora no ha sido pensada la continuidad entre los nombres Zun_ de “El Aleph” y el insistente apellido de Emma Zunz. Tampoco a Aarón Loewenthal con Aarón Salmún. Queda por indagar y explayarse mejor sobre la presencia de esos nombres judíos en la horda que va a ver al Monstruo, y en las filas de estudios del folklore y la tradición, con la presencia nueva de judíos que aparecían en la vida pública y en los medios colaborando con el peronismo. ¿No podría verse en Frogman locutor a los César Tiempo y a los Luis Elías Sojit?26
61Es esta la historia de un encuentro efectivo entre Borges y un peronista. Una fantasía individual, peronista, y un agonismo verbal. El efecto literario del contrapunto, del desenlace rápido. En Argentina suele llamarse “una salida” a ese tipo de respuestas. Se trata de una ocurrencia ingeniosa y rápida.
62Esta historia se parece a una fábula antigua. Un escorpión le pidió ayuda a la rana para cruzar el río; ésta acepta y lo lleva a cuestas, a pesar del temor al aguijón venenoso, razonando que el escorpión nunca picaría a la rana que lo mantiene vivo y a flote, pero no puede dejar de picar, y los dos se ahogan. Hay versiones en el Pañchatantra sánscrito, antecedente de la colección árabe de Kalila y Dimna, y en Esopo.
63Otra variante está en el Lazarillo de Tormes. El narrador, que fue alguna vez lazarillo, recuerda a su amo tiránico y pícaro, que “siendo ciego me alumbró y adestró en la carrera de vivir”. Un día de tormenta el criado puede abandonarlo y vengarse. Le indica por dónde cruzar el río, y lo hace de un modo artero; el ciego se estrella contra un árbol y el criado maltratado lo abandona en la estacada. Horacio González supo ver la ética del lazarillo en el contrato electoral que triunfó en 1989 (González, 1992): “síganme que no los voy a defraudar”.
64Aunque Borges fue perdiendo la vista progresivamente, el momento crucial tiene que haber sido diciembre de 1954, cuando dejó de poder leer (Williamson, 2006, p. 361, Bioy, 2006, pp. 110-119). Luego fue empeorando lenta y progresivamente. Diez años después, en su diario del 25 de agosto de 1965 Bioy anota: “Dice: [Borges] ‘Yo veo cada día menos. Antes podía cruzar la calle, si no era una avenida. Ahora no veo casi nada. Estoy seguro de que dentro de un año estaré completamente ciego’” (2006, p. 1075).
65Un joven peronista encuentra a Borges “en la esquina de Santa Fe y Callao… Borges, completamente ciego, está esperando que alguien lo ayude a cruzar”. El peronista imaginó la posibilidad de “vengarse del viejo” ayudarlo a cruzar y dejarlo en medio de la avenida Santa Fe, “para que se pegue un buen susto”. Ya cruzando la calle ocurrió este diálogo:
Maestro, ¿sabe que soy peronista?… -dijo, disponiéndose de inmediato a abandonar a su víctima”
“No se preocupe, hijo mío, yo también soy ciego”. El peronista contaba luego que, sorprendido, terminó de cruzarlo, y que desde aquel día es peronista borgeano (Symns, 2008 [1999], p. 35).
66Enrique Symns es el primero en publicar esta historia. El protagonista parece haber sido la misma fuente de Tom Lupo, entrevistado en noviembre de 2002:
[María Moreno] - En todo lo que hacés le das mucha bolilla al arte de la réplica: slogans, consignas, lemas (…)
[Tom Lupo] -- La mejor respuesta en el género la dio Borges, mostrando que una frase iluminada puede transformar al otro ipso facto. Como peronista no debería difundir la anécdota, pero esto trasciende lo ideológico, porque el humor supremo mejora a toda la especie. En tiempos de Perón, un militante fanático del peronismo, que creía odiar sinceramente a Borges, lo vio un día esperando que alguien lo cruce. Se acercó con una idea terrible: dejarlo en la mitad de la avenida. Lo tomó del brazo después del “Me permite, maestro” de rigor, y ya en medio del cruce le fue aflojando el brazo y le dijo: “¿Sabe, Borges? Yo soy peronista”. Borges no lo dejó seguir: “No se preocupe, muchacho: yo también soy ciego”. El muchacho en cuestión, a quien conocí personalmente, contaba luego que por supuesto terminó de cruzarlo y que no dejó de ser peronista, pero que tampoco pudo evitar hacerse borgesista (Moreno, 2005, p. 232).
67Este pequeño relato no parece haber traído más repercusión hasta unos diez años después de ser impreso. Llega a la letra imprenta en 1999 en una revista chilena (versión Symns) y en 2002 en el matutino Página Doce (versión Lupo). Podría conjeturarse que la anécdota no tendría por qué ser especialmente circulable en un momento en que la oposición peronismo/antiperonismo estaba bastante desdibujada a partir de las transformaciones y metamorfosis de la presidencia de Menem (alianza peronista-liberal), el gobierno de la Alianza (radicalismo y peronismo disidente) y la crisis del 2002. Tampoco durante la recomposición económico y política verificada en 2003-2007.
68Puede pensarse que el ideologema mayor de la Argentina, que consiste en la oposición de peronismo y antiperonismo, revive con fuerza a partir de 2008. Esa intensidad formaría la condición de proliferación de la anécdota hasta ahora anodina. El año 2008, que es el del conflicto con empresarios y aliados en torno a la Resolución 125, es también cuando empiezan a consolidarse los comentarios de lectores en los grandes medios, que se convirtieron así en portadores de una nueva formación discursiva, la del blog. Terminando así la vieja costumbre cívica de la carta de lectores rubricada con nombre, apellido y número de documente. No obstante, el primer registro que obtenemos en internet de la proliferación de la anécdota en blogs y medios es el de una carta de lectores, firmada por Luis Príamo, (quien posiblemente sea un destacado fotógrafo, arquitecto y coleccionista que tiene ese nombre -y no un homónimo (Príamo, 2010).
69En 2011 aparecen en la red dos versiones, a mediados de junio de 2011 (el martes 14 se iban a cumplir 25 años de la desaparición de Borges). Una está firmada por la redacción del medio Perfil. La única variante acompaña a la creciente intensidad de las disputas. Ya no hay que cruzar Santa Fe y Callao, el problema es algo mayor, es el paso de la anchurosa Nueve de Julio (Perfil, 2001a). Ese 11 de junio también vio a la historia cobrar vida en la página del club político y filantrópico argentino que dirige el Dr. Benegas Lynch (Di Camillo, 2011). Meses después, el 27 de octubre, siendo el primer aniversario de la muerte de Kirchner, unas líneas de Clarín deploraron el estado de la República, y recordaron la ceguera peronista, ahora en boca de un Borges que está siendo ayudado a cruzar la avenida Las Heras (Clarín, 2011). Ese mismo año, la anécdota ya está funcionando como lugar común: un genealogista halló que un Acevedo del siglo XVIII fue ancestro de Borges y de Perón. La nota que comenta el hecho –colorido, pero ajeno al problema que aquí tratamos– inmediatamente agrega la historia del cruce de la calle, junto a otros lugares comunes, como epítome de la relación entre Borges y el país de Perón (Perfil, 2011 c).
70La versión más notable y variada se había publicado en el mismo medio poco antes, relatada por el periodista Peicovich, oída al oculista de Borges.
Malbrán, que operó tres veces a Borges, me contó que un día, no bien llegar, le relató un hecho que al propio médico le pareció creado para la ocasión. “Usted no sabe, Malbrán, lo que me pasó esta tarde. Estaba a punto de cruzar la avenida Córdoba cuando un hombre me tomó del brazo y se ofreció ayudarme a cruzar. Lo hicimos, agradecí y ¿sabe que me respondió? Me dijo: “No, gracias a usted, señor. Yo también soy ciego” (Perfil 2011b, s/p).
71Esta versión simplemente invierte el sentido de la alocución: no es Borges quien habla, es a él a quien le dicen “Yo también soy ciego”. Se comprueba de nuevo la paradoja de la narrativa mítica: es la variante, y no la repetición, la que hace más verosímil que la historia haya ocurrido realmente ¿Borges, como parece haber sospechado Malbrán, acababa de inventar la historia? ¿Es que después del cruce con el peronista se hubiera divertido con su propio apotegma, variándolo, y eliminando la alusión al peronismo?
72Muchas de estas versiones dejan de lado la conclusión de las versiones originales de Lupo y de Symns, en donde el narrador declara: “desde ahora soy peronista borgiano”. Con la excepción de la versión de Libertad y Progreso. que sí mencionaba esta conversión, concluyendo: “Cabe la pregunta, el populismo de Perón ¿puede asimilarse al de Menem, Duhalde o los Kirchner?”. Para responder así: “Tal vez hoy, un joven militante de «La Cámpora» hubiera dejado al ciego en medio de la calle. Lamentablemente para él, Borges ya no está entre nosotros para ayudarlo a cruzar” (Di Camillo, 2011). O tempora, o mores! Peronistas eran los de antes.
73Un par de años después, bajo el título “Un creciente agotamiento moral”, un atribulado Marcos Aguinis se confesó en La Nación. La República se estaba deshaciendo. Para dibujar esa deshechura no le faltó originalidad a la irritada pluma: mencionó al tango Cambalache, aludió a miasmas que fluían desde Irán y Venezuela. Tampoco dejó de calibrar una comparación histórica: en la Argentina de 2013 ya se habían “encendido los motores de la genial maquinaria propagandística inventada por Goebbels”. Ya no había lugar para la conjetura de Libertad y Progreso sobre cómo se hubiera comportado un cruzador de La Cámpora ante el héroe ciego. Aguinis tiene certezas.
Casi ciego, pero aún capaz de movilizarse solo, se detuvo junto a la avenida 9 de Julio con su bastón blanco y pidió ayuda a un joven para que lo ayudase a cruzar. En el trayecto Borges empezó a manifestar su rabia por las últimas medidas del gobierno peronista.27 El joven, indignado, lo insultó y abandonó en medio de la avenida. Mientras los autos zumbaban por delante y atrás del poeta, y el muchacho se alejaba presuroso, Borges atinó a gritarle: "¡No se enoje, jovencito: yo también soy ciego!” (Aguinis, 2013, s/p).
74El cruzador abandonó al héroe en medio de la Nueve de Julio, quizás saltando con los movimientos de un caballo de ajedrez.
75Lo que para el abogado de la Libertad y el Progreso era una conjetura sobre la moral del presente (“tal vez un joven de La Cámpora…”) para Aguinis es una certeza sobre el pasado.
- 28 Las fechas de la evolución de la ceguera de Borges muestran que es imposible que una fase de estar (...)
76El cruzador no imaginó una posible broma pesada antes de cruzar: reaccionó espontáneamente en respuesta a la indignación manifestada por Borges ante “las últimas medidas”. El “casi ciego, pero aun capaz” es un recurso inventado que permite que los arduos lectores de Aguinis puedan barruntar cómo el agraviado pudo haber sobrevivido a los autos zumbantes y al presuroso, arriesgado, ágil abandonador.28
77Una anécdota puede viajar desde el entorno de Enrique Symns hasta el del doctor Aguinis porque ambos grupos forman parte de un mismo campo social y comparten conversaciones y lecturas -aunque sea sobre un interés común: el del mediador social “Borges”. No obstante, al ingresar al grupo Aguinis se verifica un efecto de refracción: difiere más. En suma, el tema del cruzador-traidor frente al héroe Borges expresa el efecto del renombre de Borges, como talismán de la oposición al país peronista, pero al país peronista de principios del siglo XXI. La anécdota, impresa en Argentina hacia el año 2002, recién empieza a proliferar después del 2008. La serie de variantes que mostramos aquí indica el cambio de la intensidad de los enfrentamientos, actualizándose el relato de un civilizado indefenso, víctima de la barbarie.
78Vimos una serie de anécdotas sobre un encuentro que muy posiblemente ocurrió. Ahora examinaremos un encuentro imposible. La serie anterior unía a Borges y a un peronista. Esta, a Borges y Perón.
79Corrían los primeros años de la presidencia de Perón. Según Tulio Halperin, la negativa en reconocer legitimidad alguna al peronismo llegó a inspirar, en el bloque opositor,
una preocupación casi obsesiva por la posibilidad de que una circunstancia imprevisible hiciera necesario estrechar la mano de Perón. Es fama que ése era entonces el tema de una recurrente pesadilla de Borges; transcurría ésta en un vagón del subte a Chacarita, donde un Perón sonriente avanzaba hacia él con la mano tendida y, cuando el durmiente advertía que no tenía ni la voluntad ni las fuerzas necesarias para rehusarse a estrechársela, el horror que le inspiraba la inminencia de ese gesto deshonroso le permitía evadirse de ella en un brusco despertar (Halperin Donghi, 2008, p. 169).
80Halperin quiere destacar que la cuestión de dar o no la mano a Perón no era sólo una pesadilla de Borges. Era parte del debate interno de la élite opositora. Menciona el gesto del arquitecto Bereterbide, que ante la mano abierta de Perón se atrevió a dejarlo pagando; también largos debates en ciertos círculos sobre si Canal Feijóo había “claudicado” o no por haber estrechado la mano de Perón en una oportunidad (Halperin Donghi, 2008, p. 170): también toma nota de un apretón de manos entre Perón y el jurista Carlos Cossio, (p. 271).
- 29 Mi traducción. En efecto, este pasaje corresponde a su Autobiografía, dictada en inglés a Di Giovan (...)
81El mismo Borges trata la cuestión de la legitimidad en términos en los que el pundonor está en no dar la mano. “Ernesto Palacio me ofreció una vez presentarme al Innombrable, pero no quise reunirme con él. ¿Cómo iba a dejar que me presentaran a alguien a quien yo no iba a darle la mano? (Borges, 1970 a, p. 248).29 Ya caído Perón, el tema persiste, con desmesura. Conversando con Bioy en septiembre de 1960, se refiere a su rechazo a formar parte de una “Comisión de Cultura” en la que trabajarían “en un plan nacional, sin discriminación política, todos los argentinos. Ciertamente ahí estaban [Ignacio] Anzoátegui y Marechal. ¡Qué progreso! A los cinco años de la caída de la tiranía nos dan el derecho de estrechar la mano de Cuitiño” (Bioy Casares, 2006, p. 687). Leopoldo Marechal, un gran amigo de su juventud, ahora equivale al mazorquero Cuitiño, verdugo en jefe en tiempos de Rosas,
82Esa reunión con Perón a la que Borges habría sido invitado por Palacio era posiblemente la misma que le costó reproches a Canal Feijóo. Se trataba de una invitación del gobierno a la Sociedad Argentina de Escritores, donde estaba Borges, y a la Asociación de Escritores Argentinos, en donde estaban nacionalistas católicos como Gálvez y Marechal (Halperin Donghi, 2008, pp. 169-171).
83Estela Canto, novia de Borges hacia 1945 y hacia 1949, cuenta la historia así:
84Entre Borges y el peronismo hubo siempre un malentendido.
Una vez me contó un sueño: viajaba en subterráneo y el coche estaba colmado, como suele estarlo a ciertas horas. De repente, en el apretujamiento, se encontraba frente a frente con Perón.
- 30 En sus memorias sobre los días en que iba a leerle en voz alta a Borges ciego, Manguel recuerda el (...)
Perón le tendía la mano para saludarlo y Borges comprobaba que la mano de Perón era floja, laxa; era, en una palabra, como su propia mano. (Canto, 1989, p. 74).30
85“Ragnarök”, uno de los relatos breves que Borges reúne en El hacedor, ya en el período de la ceguera, se presenta como un relato onírico. Y como una teoría, tomada de Coleridge: el horror de las pesadillas no es una causa sino un efecto: “soñamos una esfinge para explicar el horror que sentimos” (Borges 1978b, p. 805).
El lugar era la Facultad de Filosofía y Letras; la hora, el atardecer.… Elegíamos autoridades; yo hablaba con Pedro Henríquez Ureña , que en la vigilia ha muerto hace muchos años. Bruscamente nos aturdió un clamor de manifestación o de murga. Alaridos humanos y animales llegaban desde el Bajo. Una voz gritó; ¡Ahí vienen! Y después ¡Los Dioses! ¡Los Dioses! Cuatro a cinco sujetos salieron de la turba y ocuparon la tarima del Aula Magna.
- 31 Ragna-rök: “destino de los dioses”. Ragna es reyes y dioses, señores; dioses en tanto soberanos. El (...)
86De pronto se escucha “un clamor de manifestación o de murga” y entran “los dioses”. Estos dioses tienen “bigotes ralos de mulato y de chino”, rasgos que “publicaban la degeneración de la estirpe olímpica”. El relato no tiene un título olímpico sino escandinavo: “Ragnarök”, “destino de los dioses” en el Edda poético.31
87Belfo (bifidus) es un labio inferior grueso, y es ante todo un labio animal. No es un término de la lengua cotidiana, y reemplaza a lo que habitualmente en Argentina se diría “jeta”. Belfos tienen los gauchos de las montoneras de Aldao en el “Poema conjetural” de 1943. Bigote ralo tienen los cuchilleros Muraña, Rosendo Juárez, el del poema “1891”; Rasgos “achinados” tiene el provocador de “El sur” (Borges 1978 d, pp. 1034, 1045, 1123, 529).
88Uno de los dioses “en amplio ademán, extendía una mano que era una garra”. Otro tiene cara de pájaro; es mencionado el “encorvado pico” del dios egipcio Thoth (Borges, 1978 b, p. 805).
89Los sueños y los relatos literarios, se construyen a partir de todo tipo de materiales, restos diurnos de experiencias. entre esas experiencias hay experiencias de lectura. En las lecturas de Borges aparecen dos manos que son garras de pájaro. Una está en Conrad. El Narcissus lleva a bordo a un marinero negro moribundo, tuberculoso. Otro marinero, Donkin, es presentado como un producto de los suburbios pobres de Inglaterra: desharrapado, mugriento, ha crecido en la humillación: “pelted with innominable filth” (puede traducirse a ese falso pudor victoriano como “cascoteado con m…”). Lo que constituye a Donkin como personaje es la combinación de una miseria honda y múltiple con la altivez y la locuacidad. Altivez: no se calla, no baja la vista. La novela que le dio vida, escrita por el oficial de marina Conrad/Korzeniowski, tiene por subtítulo “una historia del castillo de proa”, es decir de la parte plebeya y subalterna del barco. Conrad combina en Donkin todos los elementos propios del peor del barrio.
- 32 “…a hand hard and fleshless like the claw of a snipe” (Conrad, 1947 [1898], cap. IV).
90La mano de Donkin, señalando al marinero negro enfermo como si fuera un promotor de circo exhibiéndolo, se agita, descarnada como la garra de un pájaro acuático.32
91Imagen 2. “…dura y descarnada como la garra de una becasina33.
92En otro relato, de 1970, hay una mano escondida. Cuando aparece, se revela como una garra de pájaro. El sobrino del cuchillero Juan Muraña sueña con su tío. Como en tantos otros relatos, un guapo va a otro barrio en plan de desafío.
93Una de esas noches tuve un sueño que acabó en pesadilla. Soñé con mi tío Juan. Yo no había alcanzado a conocerlo, pero me lo figuraba aindiado, fornido, de bigote ralo y melena. Íbamos hacia el sur, entre grandes canteras y maleza, pero esas canteras y esa maleza eran también la calle Thames. En el sueño el sol estaba alto. Tío Juan iba trajeado de negro. Se paró cerca de una especie de andamio, en un desfiladero. Tenía la mano bajo el saco, a la altura del corazón, no como quien está por sacar un arma, sino como escondiéndola. Con una voz muy triste me dijo: He cambiado mucho. Fue sacando la mano y lo que vi fue una garra de buitre. Me desperté gritando en la oscuridad Borges 1970 b, p. 69).
- 34 “Juan Muraña” está en El informe de Brodie, donde no sólo hay referencias a Kipling en el prólogo. (...)
94Este asunto se cruza con un texto lejano al espacio discursivo argentino, de un autor que Borges conocía tan bien como a Conrad. Es un relato de Kipling que transcurre en la India sobre dos aventureros ingleses, ex soldados vagabundos, veteranos. El narrador los conoce a partir de un encuentro casual en el tren y los ayuda un poco, siendo masón como ellos (también Kipling lo era). Se proponen partir a Kafiristán, remota región afgana cerrada para los forasteros. Un par de años después, cuenta el narrador, lo visita un inglés desharrapado, quebrado, deforme, casi incapaz de caminar. El narrador no lo conoce hasta que el moribundo habla. Era uno de los aventureros. Había sobrevivido a la derrota, y a la muerte de su amigo. En Kafiristán habían llegado a ser reverenciados como reyes o semidioses, pronto cayeron en desgracia.34
95En un momento pone la mano sobre la mesa. Una cicatriz de color y la forma de un diamante de la baraja atestiguaba lo que en ese momento estaba relatando. Había sido crucificado. La mano estaba “torcida como la garra de un pájaro” --twisted like a bird’s claw (Kipling, s.d.) Este hombre “que quiso ser rey” también fue casi un dios. Recibió el destino de los mesías: se puso a prueba su divinidad buscando darle muerte.
96En Kipling la mano no es fantástica ni onírica como en los relatos de Borges. Lo de mano de pájaro tampoco es una metáfora comparativa como en Conrad. Aquí la mano que es garra es una mano, pero ha sido efectivamente hendida y torcida en la tortura. Fue orgulloso y audaz, ahora está deshecho. Morirá al día siguiente.
97Nueve años después de “Juan Muraña” encontramos una variante de este relato onírico Es una confesión de Borges, en una de las conferencias reunidas en el volumen Siete noches, dedicada a “La pesadilla”. Dice así:
Recuerdo cierta pesadilla que tuve. Ocurrió, lo sé, en la calle Serrano, creo que en Serrano y Soler, salvo que no parecía Serrano y Soler, el paisaje era muy distinto: pero yo sabía que era en la vieja calle Serrano, de Palermo. Me encontraba con un amigo, un amigo que ignoro: lo veía y estaba muy cambiado. Yo nunca había visto su cara pero sabía que su cara no podía ser ésa. Estaba muy cambiado, muy triste. Su rostro estaba cruzado por la pesadumbre, por la enfermedad, quizá por la culpa. Tenía la mano derecha dentro del saco (esto es importante para el sueño). No podía verle la mano, que ocultaba del lado del corazón. Entonces lo abracé, sentí que necesitaba que lo ayudara: “Pero, mi pobre Fulano, ¿qué te ha pasado? ¡Qué cambiado estás!” Me respondió: “Sí, estoy muy cambiado”. Lentamente fue sacando la mano. Pude ver que era la garra de un pájaro (Borges,1989, p. 227).
98No sabemos si soñó con su amigo antes o después de escribir el cuento Juan Muraña, pero las dos situaciones son casi idénticas. La casa de Trápani, el sobrino de Muraña, estaba situada en el pasaje Russel, que va de Thames a Serrano y está a tres cuadras de Soler y Serrano, lugar del sueño narrado en la conferencia.
99Primero vimos dioses degenerados con garra de pájaro. Y que a una garra de pájaro se parecía la mano de un marinero díscolo salido de los arrabales más pobres. Aquellos dioses degenerados con cara de chino y mulato murieron a manos de Borges y de Henríquez Ureña en las aulas de la Facultad. Cuando la historia aparece en el Palermo del Centenario el de la garra de ave es Muraña, que ya había muerto, que “ha cambiado mucho”. En esta última versión la garra está en el brazo de un amigo de Borges, quien no lo relata como literatura, sino que cuenta en una conferencia, una pesadilla que tuvo. Parece ser un amigo, está triste, enfermo y cambiado, por la enfermedad “y quizás por la culpa”. Borges quiere ayudarlo. Siente compasión.
100Frente a los dioses degenerados que irrumpieron en la Facultad también él y sus amigos habían tenido compasión, pero la supieron vencer “Bruscamente sentimos que jugaban su última carta, que eran taimados, ignorantes y crueles como viejos animales de presa y que, si nos dejábamos ganar por el miedo o la lástima, acabarían por destruirnos” (1978 b, p. 806).
101La serie había empezado con la posibilidad onírica de cometer una imposibilidad moral: darle la mano a quien imaginariamente era un Monstruo, Perón. Esos sueños se simbolizaron en la escritura como verdaderos monstruos-dioses. En Ragnarök la garra es la mano que portan dioses degenerados. El narrador (acompañado por profesores de .la Facultad, entre ellos Henríquez Ureña “que en la vigilia ha muerto”) los mata. En el sueño del sobrino de Juan Muraña la mano es la del cuchillero Muraña, -que también había muerto. Con los dioses degenerados no hubo compasión. Sí con el amigo, que es cuando se si hubiera vuelto a encontrarse a esa mano que era, según Canto, “como su propia mano”.
102La serie iniciada con la imposibilidad moral de darle la mano a Perón se transmuta, por medio del símbolo, en posibilidad y hasta necesidad moral: abrazar y dar la mano a un amigo enfermo. Pero el símbolo hace su trabajo: la posibilidad moral se convierte en imposibilidad real: la mano no es una mano, es la garra de un monstruo.
103Es éste el caso más complejo y conjetural. Postula una serie interpretativa que vincula a la descripción de Perón como Monstruo con el atolladero de la élite intelectual y política opositora al primer peronismo: el de darle la mano a Perón. Borges sueña con el Monstruo. Luego formula un encuentro con dioses-reyes monstruosos, que no merecen compasión, sino la muerte a tiros. Si en la primera versión quienes tienen garra por mano son monstruos insumisos, como el marinero de Conrad, en la última la mano que es garra es la de alguien que está derrotado y enfermo, como el soldado de Kipling.
104Las tres formas de la descripción social propuesta por Lévi-Strauss (quien propuso la autonomía de lo simbólico antes que el resto de los pensadores franceses a quienes suele ser comparado): lo real, lo simbólico, lo imaginario, pueden encontrarse en las variantes del motivo de la mano que se presenta como una garra. En Kipling, hay una torsión y hendidura real en la mano del crucificado, luego, en Conrad, el narrador imagina que la mano de Donkin puede compararse a la garra de una becasina. En Borges la sustitución simbólica es completa, en la forma de relatos oníricos.
- 35 “En ensayos teóricos (Discusión) y en textos narrativos se enuncian postulados de reflexión que su (...)
105Lévi-Strauss, y el enfoque combinatorio que fundó, no sólo contribuyó a ayudar a que Borges tenga un contexto favorable de recepción europea. Si el estructuralismo es un modo de leer, el programa teórico de Borges puede ser considerado como precursor del análisis del orden simbólico de los relatos (y de la vida social). Es sabido que el uso teórico de la metáfora y metonimia en Jakobson, Lacan o Lévi-Strauss es comparable a ciertos recursos de Freud (condensación y desplazamiento) y de Frazer (magia simpática por similaridad o por contacto). Lecturas puntuales del más modesto de estos grandes teóricos, Frazer, ayudaron a Borges a establecer un programa literario en donde la ‘magia’ es el nombre de un orden simbólico narrativamente eficaz y es la “coronación” de la causalidad. Borges era consciente de la operación narrativa como juego de variaciones y combinaciones de elementos. Con ese par de lecturas de Frazer fue capaz de proponer algunos fragmentos de teoría narrativa. Teoría que precede a la redacción de sus grandes textos. Entre 1929 y 1932, propuso “El coronel Ascasubi,” “La supersticiosa ética del lector”, “El arte narrativo y la magia”, “De las alegorías a las novelas”. Teoría y programa: preparó su obra posterior y dio elementos para construir el tipo de lectura que esa obra reclamaba para ser mejor entendida.35
- 36 Borges tradujo algunos fragmentos de Frazer en el diario Crítica, sin dar más precisiones. Típica t (...)
106En “El arte narrativo y la magia”, postuló que lo que luego se llamó ‘pensamiento salvaje’ no está reñido con la causalidad, y que había alternativas a la elaboración de la novela psicológica o a la larga novela realista y sus complejas cadenas causales: la “primitiva claridad de la magia (…) procedimiento o ambición de los antiguos hombres” (1978 a, p, 230). Más aun, analizó allí un relato de Chesterton con una observación que bien podría haber figurado en alguna página de las Mitológicas de Lévi-Strauss. En ese cuento, tras haberse mencionado a un hombre que “arroja su cuchillo a otro y lo mata”, se comete un asesinato “empuñando una flecha”. Borges observó que si la primera muerte muestra una anomalía, (al arma de puño se la emplea arrojándola) la segunda la invierte: la flecha no fue impulsada sino empuñada (Borges, 1978 a, pp. 231-232).36
- 37 “el estudio de los mitos plantea un problema metodológico, pues no puede adecuarse al principio car (...)
107Si el estudio de los mitos es una anaclástica37, a la vieja metáfora de reflejo o mímesis (reflejo directo, a veces reflejo invertido o ‘cámara oscura’) tendríamos que agregar la metáfora de la refracción. Una cuchara en un vaso de agua se presenta a la vista como partida; entre la cuchara y la retina la luz atraviesa capas de distintas densidades: agua, vidrio, aire, córnea. El diferencial de densidad produce el efecto de refracción.
108Las diferencias (refracción) y continuidades (reflejos) que presentan las series presentadas aquí darían cuenta de las diferencias entre sectores de un campo social. De ese modo, en las formas de la refracción de una serie mítica se verifica una sucesión de transformaciones en las que un pasaje textual muestra la marca de su incorporación por un nuevo grupo social.
- 38 Un tratamiento panorámico de la cuestión está en Godelier (2013, sobre todo en la parte II, cap. 4, (...)
109En tanto pueda verificarse que las transformaciones de una serie mítica obedecen a fenómenos de refracción causados por la forma social, esas variaciones podrían considerarse un modo de descripción de la ideología. La relación entre ideología y mitología no se delimita cómodamente. En la obra de Lévi-Strauss los variados empleos del término ‘ideología’ parecen describir ante todo los efectos de la morfología social en hechos míticos: variaciones, verificables en fenómenos de orden lingüístico, que pueden relacionarse con las infraestructuras.38 El análisis ensayado muestra la pertinencia de estudiar a mito e ideología como arte combinatoria, aunque posiblemente no sea la combinatoria en que estaba pensando David Viñas.
- 39 “el escritor no inventa la ideología, la encuentra hecha”; si en sus textos “hay una ideología dete (...)
110He ensayado un método tentativo de aproximación antropológico-estructural a la ideología argentina mediante evidencias literarias, de narrativa oral, y de memorias y entrevistas. Buscando así leer de modo riguroso los aspectos mitológicos que podrían estar presentes en las formas de funcionamiento concreto de las ideologías argentinas.39 Quizás este ensayo pueda ser justificado por la incertidumbre del presente. Cabe preguntarse qué es un sistema mítico (o ideológico) en una era en que nos asedian nuevas entidades tan ubicuas como misteriosas: “metaverso”, “redes sociales”, “blogs”, “fake news”. Puede pensarse que una mayor intensidad del despliegue de estas novedades está todavía por venir y con ellas, nuevas formas de la ideología y del mito acompañarán tanto a las formas de la reproducción de las sociedades como a las de su descomposición.