1Entre los años 1967-1976, un colectivo de homosexuales provenientes de diversas clases sociales, orientaciones políticas y experiencias de reivindicación identitaria, tomó la decisión de organizarse en distintos grupos que, en el año 1971, darían vida al Frente de Liberación Homosexual (FLH). En efecto, según Néstor Perlongher (2008), en 1967 un círculo de trabajadores del gremio del correo, liderados por un militante comunista expulsado del partido, conformaron el Grupo Nuestro Mundo (GNM). En 1971, la confluencia de este movimiento con el llamado “Profesionales”, fundado en 1970 en la Universidad de Buenos Aires, dio lugar al primer núcleo del FLH que, a lo largo del tiempo, llegó a reunir a diez agrupaciones entre las que se incluyen a anarquistas, católicos, lesbianas, marxistas y filo-peronistas. A pesar de que la bibliografía ha insistido en ceñir la periodización del FLH entre 1971 y 1976 considero que, aunque existieron diferencias entre el grupo inicial y el posterior, centradas en su composición social, es factible establecer una continuidad en el proyecto político. Su perspectiva fue la de aunar esfuerzos entre los horizontes de la revolución sexual y la transformación social radical. En ese sentido, este colectivo desarrolló durante nueve años nodos políticos / teóricos anticapitalistas, antipatriarcales y anti imperialistas.
2Los trabajos académicos sobre la historia FLH poseen una corta trayectoria. En efecto, hasta el momento, la contribución más destacable proviene del ámbito ensayístico y autobiográfico de la mano de Néstor Perlongher (2008), poeta representante del neobarroco en la Argentina y miembro de la agrupación, cuyos escritos y memorias son una fuente primaria ineludible para quien esté interesado en este tópico. Por su parte, José Sebreli (1997) elaboró una fuente documental para analizar la historia de la organización. Él mismo había participado durante un periodo reducido como miembro del grupo Triángulo Rosa (grupo que tomó nombre de la insignia con la que los nazis obligaban a los homosexuales a identificarse en los campos de concentración) y decidió abandonarlo por los debates que habría sostenido con Perlongher en torno a la apertura al diálogo con el peronismo.
3En el ámbito académico, las investigaciones se han ocupado de algunas dimensiones puntuales vinculadas al FLH. Así por ejemplo, Karina Felliti (2006) examina los fundamentos y tácticas empleadas por la Unión Feminista Argentina (UFA) y el FLH en respuesta a las políticas reproductivas del Estado y la sociedad civil. Joaquín Insausti (2007) presenta un análisis de la publicación Somos centrado en el contexto histórico, en el cual busca establecer reflexiones sobre el legado del FLH. Su óptica consiste en comparar la trayectoria del FLH con las organizaciones LGTTBQI actuales. Guido Vaspucci (2011) propone un estudio discursivo a partir de tres conceptos claves en el imaginario del Frente: homosexualidad, familia y liberación. El recorte de su objeto le permite indagar y profundizar algunas reflexiones sobre este conjunto conceptual, donde las connotaciones de cada uno de estos conceptos resultarían el sostén de los lineamientos teóricos que amalgamaron las teorías psicoanalíticas con el marxismo. Bárbara Bilbao (2012) indaga, desde el campo de la Comunicación Social, cómo las políticas homofóbicas y restrictivas del Estado encontraron legitimidad dentro de la población. Fernando Schultze Rada (2012) analiza los recuerdos de Héctor Anabitarte desde el marco de los estudios de la memoria. Su labor en la construcción de la fuente, la entrevista, y su indagación, aportan saberes específicos sobre el fundador del Grupo Nuestro Mundo (GNM), antecesor del FLH. Por último, mi propia investigación ha abarcado diversas temáticas vinculadas con esta organización. Entre ellas su publicación escrita, la revista Somos, los procesos de formación y organización de dicho colectivo político y el análisis de sus producciones teóricas (Simonetto, 2014).
4Este trabajo busca trazar ciertas consideraciones acerca del FLH por medio del análisis de fotografías e imágenes. El corpus utilizado está compuesto por dos fotografías y seis ilustraciones. La primera de las fotografías es la de una movilización “contra el hambre” que realizó el Partido Comunista a finales de los años sesenta. La segunda de ellas pertenece al FLH y ha circulado en numerosas páginas y blogs en cada ocasión que se hace referencia al grupo, en ella se observa a los jóvenes activistas en Plaza de Mayo durante el acto de asunción a la presidencia de Héctor Cámpora (1973). Por su parte, las ilustraciones fueron publicadas por Somos, la revista editada por el Frente que contó con una tirada de 500 ejemplares y fue difundida tanto en nuestro país como en otras latitudes del globo, y serán utilizadas para analizar dos temáticas. La primera de ellas refiere al tópico de familia e identidad homosexual, mientras que la segunda a la interpelación que el colectivo estudiado emprendió hacia otras organizaciones militantes. Los documentos visuales aquí utilizados fueron aportados por la Comunidad Homosexual Argentina (CHA) y las fotografías consultadas en el archivo del diario Clarín. Cabe aclarar, sin embargo, que las mismas no han sido tomadas por fotógrafos de dicho medio de comunicación.
5Esta indagación busca, por un lado, tomar las imágenes seleccionadas como un corpus original desde el cual entender las lógicas y prácticas sociales de dicha organización como, así también, la de la construcción de su identidad político-pública. Asimismo se propone reponer la dimensión socio-histórica de los documentos analizados y, por esta vía, tensionar la narrativa de la historia reciente, para repensar no solo la actividad del FLH sino, a su vez, la de un conjunto de actores políticos que fueron convocados o interpelados por dicha organización como, por ejemplo, el peronismo y la izquierda radical. En efecto, si tomamos como principal hipótesis de indagación que la relación que el FLH sostuvo con un conjunto de actores definió su identidad política, las imágenes se tornan un espacio propicio para el análisis. La imagen en cuanto área de visión, de quien mira y es mirado, como una intersección entre los agentes, nos presenta elementos indíciales sobre el resto de sentido que se sedimenta en estas esquinas. Ilustraciones alusivas al campo médico, a la acción política y a la sexualidad, todas ellas se entrecruzan en este artículo, para presentarnos un mapa complejo de algunos de los caminos abordados por esta organización homosexual al margen de la doxa de la representación visual.
6Partimos de la idea de que la constitución de la normativa heterosexual actúa como un factor decisivo en la cultura. Es un anclaje ideológico que delimita el universo simbólico donde los sujetos se configuran y realizan, trama las estructuras del sentir y, como todo proceso de hegemonía, se reconfigura continuamente para mantenerse como un factor dominante (Williams, 2009). Por esta razón, la producción de imágenes, junto a otros dispositivos, colabora con los procesos consensuales a través de los cuales se delimitan los horizontes de sentido, estableciendo un código de ordenamiento que garantiza los estatus de género. Estos sistemas fueron variando a lo largo de la historia, con particularidades en distintos países y culturas. De este modo, se tiende a consolidar fijezas, a tramar estatutos imaginarios que articulan la relación del binomio masculino-femenino, acotando a un conjunto de formas de vida a una única vía válida. Dependiendo del patrón de acumulación, de la combinación de la explotación económico-social, como así también de la opresión, en términos raciales, culturales o de género, se articulan como un modo de garantizar las relaciones de sumisión.
7En Argentina, la constitución del Estado nacional implicó una serie de configuraciones e intervenciones sobre los sujetos para imponer un modelo representado por el varón blanco, occidental, argentino, heterosexual y de élite que respondiera a las clases dominantes (Ben, 2000). Este elemento se expresó en el sostenimiento y la continuidad de políticas públicas que tendieron a sostener las rígidas normas sexuales. Los patrones de producción de sentido y las políticas de intervención y delimitación resultantes, fueron sostenidos no solo por la norma consensual sino también por la coacción. En efecto, a partir de 1940, en la iglesia y el Estado argentinos creció considerablemente la atención sobre las “desviaciones sexuales”. En un primer momento la ofensiva sería centralmente cultural, censurando obras de teatro y buscando por medio de la educación fortalecer la “normatividad” (Miranda, 2011, p. 196). Pero, a fines de la década del 40´, Luis Magaride, secretario de Moralidad, división dependiente de las fuerzas policiales, impulsó la implementación de edictos policiales para perseguir todo tipo de acto “amoral”, implementando las razzias y redadas policiales como método de control del espacio público. Esta reglamentación fue respaldada por un conjunto de discursos, que desde el campo médico y los medios de comunicación, condenaban estas prácticas. Por su parte, la familia nuclear se consolidó como el horizonte de sentido, el modelo de realización y de creación de las relaciones interpersonales (Cosse, 2010, pp. 11-23).
8El FLH se propuso disputar estas construcciones como parte constituyente de su experiencia política. En su tarea de “concientización”, por medio de la revista Somos, buscó deslindar una serie de connotaciones negativas asociadas al significante “homosexual” cuestionando el régimen de producción social y simbólico heterosexual. Dentro de las distintas tácticas de acción y prácticas discursivas, la producción estética por vía de la ilustración integró su proyecto editorial. Es sobre ellas que daremos cuenta en este artículo.
9Establecer nexos entre el análisis semiótico y la elaboración histórica hace necesario considerar algunos puntos de apoyo. En este primer apartado, tomaré dos fotografías iniciales a partir de las cuales me propongo presentar una red densa que permita comprender los argumentos y las interconexiones en el interior del corpus. En estas fotos, muchas de las pasiones y anécdotas descritas parecen atravesar la lente. Deducir las lógicas de organización de lo semiótico del Frente, sus tácticas de producción de sentido y, por ende, su praxis política, aunque mediada, nos brinda una doble información. Por un lado, deja huellas sobre los códigos de representación y funcionamiento en el interior del colectivo político, los nodos que componen su estatuto de enunciadores, como emisores y productores de dicho mensaje. En efecto, en la agrupación convivían distintas tendencias políticas que abarcaban a sectores filo-peronistas, marxistas, anarquistas y hasta cristianos, por lo cual estas normas estatutarias, estos acuerdos a la hora de enunciar, pueden aproximarnos a entender la trama de convergencia. Asimismo, el potencial del análisis nos habla sobre el sujeto que decodifica y al cual busca interpelar la producción del Frente, da cuenta del contexto, de lo externo, de las condiciones sociales y materiales de enunciación.
10La fotografía lleva siempre inscripta una relación con el referente, persiste en ella algo del orden de lo real, que a pesar de ser significado con el disparo de la cámara, subsiste como “algo” irreductible. Es por el carácter activo de la fotografía que ésta modifica el cuerpo tomado, que lo sustrae en un tiempo exacto. Actúa como una suerte de condena: fija un yo y lo quita del movimiento. La verdadera idea de realidad de la fotografía, su eidos, es la muerte: el sujeto fotografiado deviene objeto y nunca será lo que se quita en estático de él. Nos dice que algo ha estado ahí, en términos espacio-temporales, es un certificado de existencia (Barthes, 2012). Estas primeras afirmaciones presuponen ya una serie de nodos sobre la temática inferida. Por un lado, pensar que ese yo fijado, esa metonimia de la identidad que aparece en la imagen, a la hora de hablar de movimientos políticos homosexuales, de sectores segregados e injuriados, implica una serie de tensiones sobre el recorte hecho. La imagen presentada puede regular sentidos de elementos de estos sujetos que son expulsados de lo público. Por otro lado, existe una segunda instancia: las fotos que aquí presento, son atravesadas por distintas “muertes” metafóricas. Lo interesante de que nos indiquen de que ello ha estado ahí da cuenta de algo que parece impensable: activismo homosexual en la década del 70´ en nuestro país, algo que parece obturado por los dispositivos que regulan la lectura histórica, en una suerte de pasaje de Lázaro, nos permiten desarticular dichas regulaciones para restituirlas en la historia reciente.
11A pesar de esto, sabemos que la propia condición del artefacto posee en sí una carga ideológica: existe algo del sustrato material que delimita el contorno del registro, como así también una tendencia inmanente a naturalizar al objeto producido. El fetichismo de la mercancía implica una inversión de la noción de ideología como una entidad falsa y la impregna nuevamente en la condición material del circuito productivo (Eagleton, 2008). El dispositivo se corresponde con una episteme de creación y con un sistema de representación que media con nuestro acceso a lo real, que la necesidad de producir una identificación del ojo de quien observa con el del foco, puede naturalizar el sesgo de la cámara (Baudry, 1974). No podemos olvidar que nos encontramos con la dificultad no solo del deterioro de la imagen que los sistemas químicos de revelado presentan como incapaces de persistir a la erosión del tiempo, sino también con la de una decisión de encuadre que limita nuestra percepción. Este atenuante solo debe hacernos insistir en un análisis que no deje de lado el contexto. De poner en tensión cuáles fueron los modos de representación que guiaron la toma y la selección del cuerpo de la imagen en relación a los acontecimientos que signan dicha producción.
12Esta obturación técnica es la que dificulta abordar al Spectrum de la foto: la relación existente entre las intenciones de quien captura, Operator, y quien observa, Spector (Barthes, 2012). A pesar de que la foto lo retenga en algo estático, el transcurso del tiempo nos ha reconfigurado como Spector. Partimos de distintas temporalidades, nuestras estructuras del sentir (Williams, 2009) son ahora atravesadas por otros panoramas contextuales. Si el fetichismo de la mercancía reemplaza la relación entre los humanos por la relación entre las cosas (Marx, 2008, p. 33), la inversión de este fetichismo por la restitución de la dimensión histórica nos puede permitir acercarnos, aunque sea lateralmente, al Spectrum que buscamos vislumbrar. Para el crítico cultural John Berger (2013) es la constitución de una red radial la que puede devolverle densidad a la foto y, por ende, transformarla de algún modo en vehículo de la memoria. Roland Barthes (2012, p. 105) también establece un nexo interesante entre análisis de imagen e historia al decir que ésta última es “histérica” y que solo es tal en cuanto se la mira y, para esto, es necesario estar excluido de ella. Por lo cual, nuestro lugar de Spector nos exige una cautela por estar distantes a lo estático y, a su vez, un potencial al estar fuera del objeto.
13Partiendo de estos elementos paso a presentar las fotografías en cuestión. Las mismas fueron seleccionadas en base al reducido material documental fotográfico que hay sobre la organización. La primera de ellas es una fotografía de mediados de la década del 60´. Se ve una manifestación del Partido Comunista (PC) en la cual se emplean antorchas. En ella vemos a Héctor Anabitarte, fundador del Grupo Nuestro Mundo (GNM), primer núcleo del FLH. Por el momento, no tenemos información sobre quién habría tomado la foto.
IMAGEN Nº 1
Tomada del diario Clarin 09/02/13
En la segunda imagen vemos al FLH. Por los relatos de Néstor Perlongher (2008) podemos deducir que se corresponde con la asistencia de la organización al festejo por la asunción como presidente de Héctor Campora (1973).
IMAGEN Nº 2
Tomada del diario Clarín 09/02/13
14Ambas imágenes emanan un Studium común. En palabras de Roland Barthes (2012, p. 57), el Studium es la extensión de un campo de saber y cultura común, remite a una información clásica y produce una emoción guiada por una cultura política y moral. Activa una serie de conocimientos en el Spector, extiende un campo de saber que excede al encuadre, trama significados comunes, nos habla de un gusto por el cual podemos haberlas elegido como corpus y de por qué el Operator las habrá tomado. Las fotografías aquí seleccionadas tienen como foco la manifestación pública y la acción de masas, actúan retroactivamente como síntomas del período, hay una transgresión dramática de los márgenes: la radicalidad emergente. Podrían retrotraernos a otro conjunto de imágenes prototípicas de la historia política de nuestro país, que no hacen más que poner en evidencia el rol de la movilización de amplios sectores de trabajadores y sectores populares como un actor clave de la historia política local. A medida que la resistencia y la acción contra los diversos regímenes políticos y económicos comenzó a acrecentarse, la presencia de las acciones colectivas en los medios de información masiva tendió a aumentar.
15Ambas dan cuenta de un fenómeno de emergencia social y política donde los “nuevos significados y valores, las nuevas prácticas, las nuevas relaciones y tipos de relaciones, son creadas en continuo” (Williams, 2009, p. 148). Con la proscripción del peronismo (1955) se traman entre el movimiento obrero y los sectores populares alianzas que tienden a radicalizar las medidas en oposición al régimen. La llamada “Revolución Argentina” (1966), gobierno dictatorial liderado por Juan Carlos Onganía, implicó la intervención del Estado a favor del capital y en detrimento de los asalariados, valiéndose de la fragmentación y la cooptación, teniendo como objetivo atacar las tradiciones de organización gremial. Se instaura en el país lo que algunos historiadores llaman el “régimen libertador”, forma de dominio de un sector de la clase dominante, caracterizado por la proscripción del peronismo y la contradicción entre un capital financiero que pujaba por el dominio, una burguesía nacional que se negaba a ceder sus posiciones y una clase trabajadora resistente. Periodo que se resquebraja ante las acciones iniciadas durante el Cordobazo (Aguirre, Werner; 2009, p. 45). Estas políticas se dieron en el marco de un proceso que, intrincado en disputas dentro de las clases dominantes por establecer un patrón de acumulación de capital, que produjo alternancia entre gobiernos civiles y militares, abrió una brecha donde se formaron e intervinieron sectores de la izquierda radical (Schneider, 2005, 2013). Este contexto asedia desde los márgenes del encuadre a nuestras fotos.
16En la primera foto, podemos dar cuenta de la herida que punza su campo imaginario, el punctum, que hiere en este caso al Spector que reconoce en ella un hito metafórico (Barthes, 2012). Lo que en palabras de Walter Benjamin (2007) es esa chispa que persistía por azar, un índice de ese aquí y ahora. En ella se ve a los manifestantes del PC mirando en una dirección, muchos de ellos son hombres con traje o campera de cuero, uno de ellos está vestido de blanco y mira al costado, en una dirección alternativa a la de la mayoría. Se trata de Héctor Anabitarte que, como hemos presentado, fue un activista comunista durante la década del 60´, abocado a la tarea gremial en el sindicato del correo (FOECYT) pero que, al hacer pública su condición de homosexual en el PC, fue desplazado, junto con otros miembros, del partido. Esta decisión lo llevó a conformar el GNM. Volviendo a la fotografía, mientras la mayoría de los participantes observan hacia adelante, con los ojos puestos en el progreso, Anabitarte mira hacia el costado. Esta actitud puede ser pensada como una metáfora para la cultura política de izquierda de los años setenta.
17En este corto período comienzan a extenderse y organizarse las fuerzas sociales que darían lugar al Cordobazo (1969). A lo largo de los tres años siguientes este método explosivo se extiende. Desde diferentes partes del país los llamados azos convocan a estudiantes y trabajadores a enfrentar al “régimen libertador” (Izaguirre, 2012). Mientras tanto, en el interior de los sindicatos, el apoyo inicial al gobierno de Onganía devendría luego en un paso obligado a la oposición ante la prohibición de los convenios colectivos de trabajo y la intervención política de los gremios. Estos giros abruptos, fomentaron las fracturas y la crisis de legitimidad de dichas conducciones, permitiendo así el surgimiento de nuevos fenómenos de base. Ejemplo de ello es el “clasismo”, tendencia en el interior del movimiento obrero que tenía como horizonte la independencia política de los trabajadores, tanto de la burocracia sindical como de los gobiernos “burgueses”, y que referenciada en experiencias como la de los sindicatos de Trabajadores de ConCord y de MaterFer (Sitrac-Sitram) cordobeses, intentó establecer nexos entre lo sindical y lo político en la perspectiva de la transformación social radical (James, 2003).
18Este primer punto nos abre una genealogía que se conecta con la segunda instancia fotográfica, allí reside un segundo pinchazo: la mirada a cámara. Es decir: no solo participar de la actividad pública, sino también la de reconocerse en disidencia dentro de ese acto. Mirar a cámara asumiéndose como homosexuales organizados presume una distancia profunda entre el primer acto señalado, de mirar al costado y que históricamente hemos repuesto en términos metafóricos de ser expulsado, y un segundo acto de reafirmación de la identidad. ¿Qué sucedió entre la primera y la segunda imagen? ¿Qué aconteció para que fuese necesario “fotografiar” la identidad? ¿Qué ocurrió entre la participación en el interior del colectivo político comunista hasta la autonomización y la construcción de la referencialidad propia de una organización de homosexuales?
19Esta transición plasmada en el encuadre de la fotografía, esta reconfiguración de la mirada, nos habla de diversos puntos de inflexión. Lejos de ser un microclima local, la ebullición política fue alimentada por las tendencias internacionales, que luego del Mayo del 68´, cambiarían profundamente la cultura de izquierda. La movilización conjunta de obreros y estudiantes en París, la huelga general, el desarrollo de una política estética ligada a la acción, alteraron los códigos de la cultura de izquierda. En efecto, la crítica al sistema capitalista debía estar acompañada por una crítica profunda a las tradiciones que componían su estabilidad y su status quo, la sexualidad, las relaciones de género y la cultura ya no podían ser obviadas en la búsqueda de un cambio radical de las formas de existencia. La insurrección contra lo establecido significó una disrupción contra las normalidades: lo más cercano era digno de crítica y el aliado tenía que dejar de ser lo que era para que el cambio pudiera producirse. En los muros de la ciudad de Paris se podía leer: “Todos tenemos un policía adentro, matémoslo”. De este modo, se alteraba la representación social del proceso revolucionario. Los sujetos comprometidos con la oposición al sistema capitalista, debían cuestionarse y reconfigurarse a sí mismos como parte del proceso de cambio. La década del 60´ colocó estas discusiones a la orden del día (Casullo, 2011).
20Esta serie de acontecimientos sería un síntoma de la aparición de la juventud como un nuevo actor social. En primer lugar, como una nueva generación que ponía en cuestionamiento las herencias de las viejas generaciones y se configuraba como un sector que, aunque con participación política desigual, dinamizaba los procesos de cambio. En segundo lugar, su aparición también implicó la constitución de movimientos subculturales, la utilización de determinados consumos de bienes culturales, como modo de construcción de identidades disruptivas que intentaban responder a la estabilidad socio-cultural de las generaciones previas (Hobsbawm, 2012, pp. 282-283).
21Los movimientos homosexuales desarrollaron como respuesta a un sistema capitalista y patriarcal, un arsenal de posicionamientos y métodos radicales de acción y organización (Wilson, 2011). En ese sentido, Didier Eribon (1995, p. 262) afirma que la irrupción de los movimientos gays en los años setenta barrió con la idea de una homosexualidad que se pueda admitir en el marco de la discreción. Es decir, si las antiguas organizaciones de homosexuales tendían a buscar, en los límites de la mesura, la aceptación de su identidad sexual (en cierto sentido podríamos afirmar que mantenían una posición defensiva, de auto preservación del grupo y su cultura), las nuevas organizaciones se propusieron pasar a la ofensiva, tomaron tareas políticas y buscaron encontrar su lugar en el movimiento radicalizado. En sintonía con estas transformaciones en la cultura política, el análisis objeto de este artículo debe ser comprendido en relación a un cuerpo de ideas desarrolladas por este colectivo homosexual que tendía a establecer una ligazón entre el imaginario de una revolución social con el de una transformación radicalizada de la sexualidad. En este sentido, propusieron un nexo inseparable entre las condiciones de opresión a los homosexuales con la relaciones de producción capitalistas (Vaspucci, 2011; Simonetto, 2014).
22En Argentina, el Estado sostuvo una política pública que dio continuidad al familiarismo local y a la represión a la disidencia sexual. Por medio de la creación del “banco del hogar” se benefició la unión conyugal y la constitución de la familia normativa como modelo (Miranda, 2011). A su vez, acrecentó la censura y la represión a conductas consideradas obscenas y subversivas que se extendieron a las más variadas costumbres y manifestaciones cotidianas: las minifaldas, los pantalones anchos y el pelo largo en los varones, los besos en las plazas y lugares públicos, la concurrencia a hoteles alojamiento, las salidas a boites y whiskerías. Estas expresiones fueron sancionadas por la acción policial (Fellitti, 2006) y suscitaron intervenciones coactivas, tanto de censura como de represión, a toda expresión cultural o social que fuese considerada obscena y subversiva. Sergio Pérez Álvarez (11-1-2014), miembro del FLH, recuerda que llevaba el palo izquierdo de la bandera en la marcha por la asunción de Héctor Cámpora. Por aquel entonces era director de un jardín de la localidad de Lanús. Cuando veían un fotógrafo, sus compañeros le avisaban para que se ocultase. En su memoria quedó grabado el miedo de que ser fotografiado le costase el puesto. Por su parte otro militante, Néstor Lacrónico (10-12-2013), rememora que en aquel entonces los intentos de manifestaciones eran restringidos por el miedo de ser vistos. Su primera tentativa fue en la calle Florida, pero junto con sus colegas desistieron al evaluar que, con los pocos militantes que habían asistido, hacer una acción pública era peligroso. Sus recuerdos retrotraen una manifestación donde algunos homosexuales se mostraron enmascarados. El miedo a ser visto era un elemento significativo de la cultura homosexual. Mostrarse en la vida pública traía aparejados riesgos como la pérdida de los lazos familiares, la estigmatización, o la posibilidad de despido. Años más tarde las organizaciones homosexuales bajo el lema comingout intentarían valerse de la táctica de la visibilización como un modo de subversión del régimen de mirada y control.
23Para los homosexuales, la campaña moralista iniciada por el régimen de Juan Carlos Onganía (1966-1970) y prolongada por el tercer gobierno peronista implicó una continuidad de las políticas represivas. Como hemos mencionado, Luis Margaride dirigía el departamento de moralidad de las fuerzas represivas del Estado y estuvo al frente de estas tareas tanto en regímenes civiles como castrenses. Aquellos que no comulgaban con los cánones hegemónicos de vida heterosexuales sufrieron la aplicación de los edictos policiales, dictados entre las faltas contravencionales de 1949, según los cuales se podía detener hasta 30 días a los sujetos acusados de prostitución y homosexualidad en la vía pública (Somos, 1974). Tanto el gobierno de Héctor Cámpora como el de Perón, dieron continuidad a muchas de las leyes que restringieron las libertades democráticas en el país, gestando una matriz de intervención estatal punitiva (Franco, 2012).
24Asumirse públicamente como homosexuales implicaba cierto grado de valentía: la injuria, la violencia y la descalificación se sostenían inamovibles y amenazantes. El miedo asediaba como una sombra oscura y mostrarse ante esos actos de barbarie era una respuesta. Conviene recordar que los procesos de identificación, lejos de constituir una totalidad, actúan como una sutura definida por la falta, por aquello exterior de lo que se diferencia, estableciendo una serie de discursos y prácticas propositivas (Hall, 1999). De esto se derivan dos consideraciones. La primera es que el acto de identificarse ante otros sujetos políticos bajo una percepción identitaria devino en una posición política, una expresión de la demarcación que atravesaban los espacios sociales. Asimismo, si lo que establece esa toma de posición identitaria es la diferencia, es sobre esa falta, sobre ese margen que podemos leer a otros sujetos.
25Pero la segunda fotografía presenta un indicio que actúa sobre el Studium. En ella se observa en la bandera la leyenda: “Para que en el pueblo reine el amor y la igualdad”. Este fragmento es parte de la Marcha Peronista. El FLH intentó sostener un diálogo con algunos de los componentes del movimiento liderado por Juan Domingo Perón. De este modo, asistieron al festejo por la victoria del Frente Justicialista, con la intención de conectarse con las masas que allí se expresaron. En la toma de esa frase, en la reapropiación de esa afirmación de un código compartido por los actores que se manifestaron en Plaza de Mayo, buscaban desnaturalizar los procesos de desigualación que operaban sobre las organizaciones políticas y que tenderían a tipificar negativamente a los homosexuales. Presionados por recurrentes acusaciones de sectores de la derecha, la izquierda peronista buscó mostrarse distante del FLH, teniendo como síntoma el recibimiento en la plaza con el cántico: “No somos putos, tampoco faloperos: somos soldados de Evita y Montoneros”. Es en este punto de interrelación donde me gustaría centrar el análisis de las ilustraciones seleccionadas. El de indagar, por un lado, las lógicas de producción como, así también, lo que éstas refractan de una serie de posibles receptores. Héctor Anabitarte (Pagina 12, 24-11-2014) recuerda que para él fue ante todo una acción osada. La idea había sido de Néstor Perlongher. A su juicio: “como estrategia fue un disparate. Miles de montoneros gritaban “no somos putos, no somos faloperos”, y nosotros ahí paraditos (…) Era duro, era el pueblo que nos rechazaba”.
26En síntesis, durante el período en el que se enmarcan las fotografías elegidas, se vivieron fuertes procesos de reconfiguración que alteraron los lugares desde los cuales eran vistos o podían ser vistos los homosexuales. El hecho de que el Operartor, sin saber sus intenciones, decidiera fotografiar a un grupo de homosexuales que tomaban la decisión de “quemarse” públicamente, habla de profundos cambios epistémicos en las decisiones y en la vida de estos sujetos. Cansados de la injusticia, los distintos intentos por mostrarse, descubren una intención de demarcar y diluir el clima de violencia, extendiendo una respuesta significativa, una disputa de sentido. A continuación, se analizaran ilustraciones a partir de las cuales, el FLH buscó establecer un diálogo con los actores anteriormente mencionados.
27Las ilustraciones que analizo en este apartado aparecieron en la publicación Somos. Proyecto editorial del FLH que, a pesar de tener una tirada reducida de 500 ejemplares, nos presenta la posibilidad de algunos nodos de reflexión. El conjunto de imágenes presentadas comparte las características de la publicación que era la de un fanzine. Se trataba de una técnica de producción estética que utilizaba el dibujo a mano, la escritura taquigráfica y la duplicación masiva y que se extendió en distintos grupos juveniles en el periodo. A su vez, existía una característica común por la cual considero que estas imágenes son representativas: en muchas de ellas, al igual que en el fanzine, se trabajaba la representación que los miembros tenían de la homosexualidad en relación a un “otro” amenazante. Este elemento permite decodificar la representación que ellos construían de sí mismos en su proyecto editorial y cuál rechazaban.
28Todas las ilustraciones fueron producidas por un sujeto cuyo seudónimo era “Maxo” y cuya identidad desconocemos. La escritura que se derrama a lo largo de Somos presentaba tácticas, elementos y recursos propios del neobarroco latino, esto se puede deber a que en ella participaba activamente el escritor y sociólogo Néstor Perlongher, representante de esta corriente estética, como a su vez a ciertas situaciones contextuales. Esta tipificación corre el riesgo de ser arbitraria, pero su inscripción nos brinda elementos desde los cuales pensar los métodos de producción de sentido en los que se inscriben dichas imágenes.
29Marcos Wasem (2007, pp. 23-54) indica que según Gille Deleuze estas corrientes estéticas “dan cuenta de un estado de crisis de los regímenes de producción discursiva”, una propuesta como “el escenario de una mutación o la práctica de una alteridad radical, que excede los límites de lo pensable”. Se presenta un arte desde los márgenes “que promueve inestabilidades y erosiona las fijezas, producto de la puesta en escena de la heterogeneidad”. El período presentó una crisis para el régimen hegemónico de producción simbólico y, aunque como indicamos se sostuvo, fue señalado por la acción de proyectos alternativos: desde la aparición de los proyectos feministas a la acción de la izquierda y el movimiento obrero. En sus tácticas persistía la utilización de la alegoría, unidades disruptivas que por vía de la cosificación de elementos naturales muestran su inevitable decadencia y la corrupción de las ideas que expresan (Benjamin, 2012). En términos de Ariadne Díaz (2009) una parálisis de la historia que busca destruir el carácter fetichista de los objetos y la vida misma, donde se busca escapar a la novedad mostrándola como siempre igual. En este mismo sentido es que encuentro en su método poético, una suerte de valorización del shock, o la utilización del mismo en su producción.
30En un mundo fragmentario, fantasmagórico y fetichista, la utilización de este recurso en las técnicas artísticas permite interpelar al receptor. Desnaturalizando ciertos elementos y destruyendo lo ya dado, se construye un nuevo sentido, una nueva perspectiva (Eagleton, 2013). Estas tácticas y figuras tenían un proyecto claro, buscaban dirimir las connotaciones que legitimaban las sanciones de la que los homosexuales eran víctimas. Si la carga significante de un signo es subproducto de las relaciones de fuerza y lucha entre las clases, por las cuales, dentro de un mismo colectivo semiótico se le otorga acentuación en la polisemia (Voloshinov, 2009): el desafío residía en interpelar a los actores en juego en este conflicto, desplegar un horizonte que tendiera a desarticular las cargas negativas que asediaban su vida. Pero a su vez, pensar el circuito de codificación/decodificación, implica preguntarse ¿quiénes son los potenciales receptores de estas imágenes? ¿Quiénes son los lectores de Somos? Habiendo analizado puntillosamente la revista podríamos indicar que los receptores eran militantes de izquierda, homosexuales militantes o no y feministas.
31El FLH se compuso en interrelación con diversas organizaciones políticas. A pesar de que en un primer momento intentó acercarse al movimiento peronista, la continuidad de las políticas represivas durante el tercer mandato de Perón, las rígidas normas masculinistas de su militancia de base, sumada a las diferencias internas dentro del FLH con respecto a esta estrategia política, llevó a que el grupo se distanciara de su objetivo (Perlongher, 2008). Luego, el Frente logró establecer puntos de contacto con el feminismo local que, desde la década del 60´, se encontraba enmarcado en el fenómeno de la “segunda ola” y que contaba entre sus organizaciones más representativas a la Unión Feminista Argentina (UFA), asociada a la cineasta María Luisa Bemberg, a Leonor Calvera y a Nelly Bugallo, y al Movimiento de Liberación Femenina (MLF), vinculado a María Luisa Odonne. En efecto, la presencia de la mujer aumentó en los distintos grupos de acción política, llegando a ser un 20% de los cuadros políticos en el caso de Montoneros o el 50% en el catolicismo de izquierda. Esto se corresponde con la formación de los frentes de organización de masas de los grupos armados, el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) y Montoneros, que en el año 1973 fundan el Frente de Mujeres y el Movimiento Evita y, en el caso del Partido Socialista de los Trabajadores (PST), la agrupación Muchachas. Estas experiencias permitieron la militancia cruzada de algunas activistas, en el caso del PST con la UFA, que trajeron aparejado algunas tensiones pero sin quitarle potencial a las mismas. En este mismo espacio la obrera Mirta Henaut, proveniente del colectivo trotskista Política Obrera (PO) se encargaría de editar la revista feminista Nueva Mujer (Barrancos, 2010, pp. 209-241; Grammático, 2007, pp. 19-38; Vasallo, 2007, pp. 61-88).
32Las relaciones establecidas entre el FLH y el feminismo se enmarcaron en la compleja situación en la que las mujeres se encontraban en la acción política de las asociaciones de izquierda. La mayoría de las organizaciones armadas tendían a reducir las tareas de las mujeres a las tareas asociadas a lo femenino, lo que entró en tensión con las expectativas y las prácticas establecidas por las militantes (Oberti, 2013; Peller, 2012). En esta línea, el FLH entabló una convergencia circunstancial con algunas militantes de base del PST, la UFA y el MLF, con las que dieron vida al Grupo de Política Sexual, núcleo de producción teórica sobre cuestiones de género. Esta coalición tiene diversas explicaciones. En primer lugar, el PST valoró positivamente la conformación de los grupos feministas, que aunque los consideraba minoritarios, eran propicios a la constitución de una agenda que tuviera puntos de contacto. De este modo, lograron la atención política que otras tendencias nacionales no les brindaron. En segundo lugar, el feminismo y el FLH compartieron diversas dificultades para establecer lazos con otros actores de la izquierda porque el fácil acceso a la militancia de estas organizaciones generaba desconfianza en las rígidas organizaciones que hacían pasar a sus miembros por numerosas entrevistas para evitar la infiltración. Además, el feminismo y el FLH encontraron obstáculos para expandir sus relaciones políticas con el resto de la izquierda, inclusive con el PST. Aunque compartían el rechazo al capitalismo no colocaron en el centro de su política la lucha de clases, lo cual tensionaba los modelos revolucionarios del resto de las organizaciones (Trebisacce, 2010).
33El debate en torno a la familia captaba la atención del FLH. Era desde su óptica un núcleo de sostenimiento de las relaciones de opresión entre los géneros, como productor de seres humanos al servicio del sistema de dominación, una agencia deformadora: la máquina de hacer obreros. En ella
(…) hay un detentor del poder, el “macho”, que en la medida en que maneja el poder económico de la familia y el poder político en la sociedad, dirige por derecho propio el sistema de relaciones familiares (…) su objeto de dominación es, en primer lugar, la mujer y, en segundo lugar, sus hijos (Sexo y Revolución, 1974).
34Esta lectura del núcleo familiar se inscribía en el itinerario de la tradición marxista. Para Friederich Engels (1986) la familia burguesa contiene un germen, no solo de esclavitud (servitus), que guarda relación con las cargas de la agricultura sino que en ella se encierran in miniature todos los antagonismos que se desarrollan más adelante en la sociedad y en su Estado. Este punto, quizás, también puede ser uno de los nodos de conflictos con el PC. Durante el período estalinista en la URSS y, por ende, en el resto de los partidos satélites comunistas, se habían abandonado los intentos de desarticulación de los nodos familiares y de crianza colectiva, para revalorizar los aspectos conservadores de dicha institución como sustento de la reproducción y de la economía (Goldman, 2010).
IMAGEN Nº 3
Ilustración publicada en Somos (1974, Nº 4), Archivo CHA.
35La Imagen Nº 3 se inscribe en la crítica que el FLH, como parte de su programa político y teórico, brindó a las organizaciones sociales que secundaban el discurso de segregación hacia la comunidad homosexual. Al igual que la familia y el cuerpo médico, la iglesia, representada por el “padre”, ocupaba un lugar crucial. El fiel anuncia que está “enfermo”, el cura lo asocia a una enfermedad venérea y lo injuria; el hijo le responde – “tengo cáncer”, el padre le responde aliviado: “bueno hijo, te felicito”. Esta imagen utiliza una doble cosificación. Muestra la agresión potencial a la que hubiese sido sometido el individuo al descubrirse como poseedor de alguna enfermedad y, asimismo, se exhibe la relación que se establece con la supuesta amoralidad y degeneración del homosexual. Es clara la producción alegórica del shock, la búsqueda de una implosión significante.
36El grupo de “Cristianos homosexuales Argentinos” era anunciado en las páginas de Somos (Nº4, 1974) con la propuesta de “unirse a los homosexuales que en el mundo entero luchan por su liberación”. Sostenían “No estamos en contra de nadie, solo adherimos a Jesucristo y exigimos que nadie esté en contra de nosotros”. Se propusieron cuestionar las posiciones clásicas del cristianismo de la homosexualidad ateniéndose a sus valores morales de “defender los derechos de los oprimidos”.
37A su vez, existe un cuestionamiento que recorre subterráneamente la imagen: la connotación que liga las enfermedades venéreas con las prácticas sexuales disidentes, la codificación misma de la figura de la homosexualidad que se corresponde con las complejas relaciones entre género y ciencia a lo largo de la historia. En primer lugar, las disciplinas que han adquirido poder en el campo científico, que obtienen un estatuto de veracidad, son capaces de nominar y restringir placeres y modos de emplear el cuerpo a partir del punto de vista masculino (Ben, 1997). En periodos previos, las enfermedades inferidas a la sexualidad como medio de contagio estuvieron asociadas a la figura de la prostitución y los prostíbulos. Los encuentros que se llevaban a cabo en esos sitios resultaban indicios potenciales de “desviación sexual”. De este modo, el campo científico reafirma una doxa anclada en el punto de vista androcéntrico, se intenta homogeneizar la realidad de un orden del mundo, con sentidos únicos y direcciones prohibidas. Al hablar de enfermedades nos referimos al campo semántico de aquello que es natural/no natural. Se establece una dicotomía donde algunos fenómenos se caracterizan como algo eterno, es decir, como una ley inmutable (heterosexualidad, masculinidad, feminidad) frente a desviaciones de esa normalidad (homosexualidad, enfermedades venéreas, transgresiones a los supuestos morales del género) (Bourdieu, 2013). El “padre” acepta con felicidad la enfermedad “natural” del feligrés, el cáncer, pero rechaza lo antinatural que sería una enfermedad sexual subproducto de la perdida de “vergüenza” y el desvío sexual. En este sentido, Néstor Lacrónico (10-12-2013) recuerda los modos en que se vivía la condición de “amoral”. Para él la moral era una condición humana, la pérdida de la moral era sin duda la pérdida del estatuto humano.
38Durante el período estudiado, la medicina pareció cooperar, en la connotación negativa de un conjunto de sujetos presentados como “peligrosos”, habilitando de este modo la persecución y la punición física. La necesidad de controlar al cuerpo social indócil, sea en el campo económico o moral, se amalgamaba con políticas gestadas en el seno de las clases dominantes para alterar todos los órdenes de la vida social y cultural, en función de aumentar la productividad y, por ende, la ganancia.
Imagen Nº 4
Publicado en Somos (1974), Archivo CHA
39La imagen Nº 4 ilustra un texto teórico sobre la cuestión familiar en Somos. La estética naif del dibujo trae a nuestro imaginario a un niño/a, tiende a la identificación con él mismo. Éste es a la vez graficado como víctima de esta articulación. El dibujo pacta con nosotros un contrato de lectura y de verosimilitud donde el niño sería el autor implícito que se habría representado a sí mismo como oprimido. En ella se muestra la tríada de análisis que propone el FLH: el padre (“macho”) detentor de la violencia, que en primera instancia posee a la mujer, y en última instancia al niño. El padre sostiene un cuchillo, es decir el monopolio total de la violencia por el cual puede asignar o quitar la vida. Asimismo este elemento, ubicado en el margen superior de la imagen en posición erguida, demuestra la detención del dispositivo de poder fálico del cual la madre sería carente. La madre golpea al niño entre llantos, capturada por la violencia paterna, y se encuentra acostada. Esta exaltación de la violencia demarca el sostenimiento de las relaciones de fuerza, de los entramados de significación. Dice Walter Benjamin (2007) que la violencia es fundadora de derecho, de significación, de ordenamiento. En esta imagen, la desnaturalización alegórica intenta infringir sobre las construcciones ideológicas que tendían a embellecer a la institución familia y mostrar in extremis las relaciones de regulación. A su vez, el sujeto masculino, es en algún sentido demonizado. Se invierte la carga negativa, lo cual no significa de ningún modo que se lo coloque como responsable de dicho régimen. Esta sobrecarga inversa apela a interpelar a este sujeto.
Imagen Nº 5 e Imagen Nº 6
Ilustración Publicada en Somos (1974, Nº 5), Archivo CHA
40La historieta que observamos en la imagen Nº 5 fue tomada del movimiento norteamericano Gay Power. Su diégesis, es decir, el universo ficcional propuesto, presenta nuevamente la temática familiar. Una pareja de homosexuales se encuentra en la disyuntiva de ser revelados como tales ante la madre. Primero, se coloca la figura de la identidad como figura de poder. Por vía de la figura jocosa del superhéroe se empodera la decisión de hacer pública la identidad sexual, aunque sea en el interior de la familia y, por ende, demarcar las relaciones que estarían obturando el desarrollo o vivencia de dicha condición. A su vez, establece algunos puntos desde los cuales pensar la configuración de esa condición de identidad presentada por el FLH bajo la de homosexualidad (feminizada) contrapuesta a la del “chongo”/“macho” (masculinizada). Persiste una ambivalencia, mientras que el homosexual sea aquel que recurre a prácticas asociadas a la feminidad para devenir en tal. En otros relatos, a su vez, insisten con esta idea al punto de señalar que se diferenciaría al homosexual por quien asiste al acto sexual en condición pasiva de penetrado diferenciado del “chongo” penetrador. En el último cuadro se confirma la “satisfacción” de asumirse como miembro de aquella identidad que estaría dada por la empatía que genera con su madre, sujeto femenino, que lo incitaría a luchar por sus derechos.
41En este sentido podríamos preguntarnos hasta qué punto el FLH fue capaz de escapar de los códigos articulados por binomios (femenino/ masculino, pasivo/ activo, etc.). Como lo indica Pierre Bourdieu (2013, p. 35) el deseo se articula según el punto de vista masculino, donde la contraposición entre la connotación de activo (masculina-lleno) a la de pasivo (femenino-vacío) sería la reafirmación de una condición de poder del uno sobre el otro. El problema planteado es si estas prácticas resistentes fueron capaces de reafirmar una identidad disímil a un código compartido por dominadores y dominados, a relaciones de fuerza, que se imponían en la dimensión simbólica. La heterosexualidad como norma era cuestionada como coactiva de la liberación del cuerpo, pero, parece ser que estas nuevas formas eran incapaces de moverse por fuera del punto de vista androcéntrico desde el cual la sexualidad parecía ser pensada por varones y mujeres.
Imagen Nº 7
Ilustración publicada en Somos (1974, Nº 4), Archivo CHA.
42Otro ejemplo interesante reside en la producción contrapuesta de una tríada de imágenes. En la primera franja se muestra un baño público, tres cubículos con retretes en el piso, sucio, en sus paredes se leen las siglas FLH, Juventud Peronista (JP) y PST. En la segunda franja, vemos la entrada a los inodoros; en una de las paredes se lee “van los montos”, una flecha indica “putos”. El último cuadro muestra la entrada al baño donde se observa una publicidad de una marca de ropa, en el cartel se ve a una pareja heterosexual, un hombre con vellos en el pecho, el lema dice “Para machos el Pantalón Opresor”. Asimismo se ve el lema “Perón Vuelve, JP”; con la clásica V de la victoria/vuelta.
43Esta imagen presupone en gran parte, el desafío y crítica que se proponía el FLH en su cuestionamiento a las corrientes de izquierda, que son apeladas con sus siglas en esta imagen. En sus tres cuadros, contraponen lo público y lo privado. Por un lado, lo público/masculino, es decir los “pantalones para machos”, donde se ve la imagen de un joven militante como publicidad, lo cual presupone toda una crítica a la construcción estereotípica que estas fuerzas decían rechazar, es decir, la construcción pública del estilo de la JP o la estética peronista, donde “la combinación entre signos de la moda en la ropa y cierto descuido en los peinados se opone al extremo amaneramiento que exhibían las figuras del medio artístico del primer peronismo”. Por otro lado, en la relación masculina de asociación pueblo-Perón; puede entenderse el vaciamiento significante del cuerpo y la transformación en un signo/bandera (Varela, 2010).
44Esta expresión se contrapone con la exposición del baño público, un lugar que como indica la imagen era de contacto o hábitat común a todos los sujetos apelados o convocados por la imagen, homosexuales, heterosexuales, miembros de corrientes de izquierda, etc. El mismo era un espacio de intersección de prácticas y significados diversos, un significante central para comprender el lugar que ocupó en las páginas de Somos. El baño público era un escenario de consumo del sexo homosexual, un lugar utilizado por estos movimientos del flâneur para disfrutar de sus encuentros casuales. Asimismo, era un espacio frecuentado para tareas propias de la dimensión clandestina de la política, un lugar de encuentro donde los sujetos podían intercambiar materiales, volantes, documentos, sin ser vistos. Era, en su utilización como espacio de encuentro sexual, una suerte de resistencia a la mirada panóptica de la sociedad, la valorización de una práctica relegada a lo privado en el espacio público, una forma de darle visibilidad en un lugar compartido por “todos” a una práctica segregada socialmente. Implica, a su vez, la utilización del espacio como una instancia de resistencia, una instancia privada en lo público.
45Se construye de este modo, en el triple movimiento, una suerte de destrucción de la construcción fetichista de la masculinidad de las organizaciones políticas; se indica a los “montos” como putos. En esta contraposición, el sentido es similar al anterior, se cosifica, se exponen muchas de las relaciones injuriosas que obturaron al FLH relacionarse con estos sectores políticos. Nuevamente el shock, busca producir un choque de sentido, exponer lo público/privado en la subcultura de izquierda. Por esto mismo se podría suponer que se utilizó la construcción de sentido por vías “destructivas”.
Imagen N°8
Ilustración publicada en Somos (1975, Nº 6), Archivo CHA.
46Por último, la ilustración nos revela algunas cuestiones centrales en el proceso de interpelación política. El peronismo constituyó una relación binaria nosotros/ellos donde, por un lado, se encontraría el pueblo viril, valiente y predispuesto, al igual que su líder Perón, frente a una oligarquía débil y femenina. Si para Verón y Sigal (2010) la identificación con Perón significaba la configuración de la tríada Nación-Perón-Verdad, ésta, a su vez, era cumplimentada con la figura del “macho”, del líder masculino. El discurso peronista significaba una ruptura con una supuesta posición femenina que los trabajadores, contenidos en la figura de nación, habían tenido frente al capitalismo oligárquico. Por ejemplo, en el enfrentamiento que el primer gobierno peronista sostuvo con la Iglesia Católica, se acusaba a los curas de “homosexuales afeminados y revoltosos”, se codificaban de este modo en la política argentina valoraciones genéricas (Acha y Ben, 2004). Esta recodificación presentó una serie de mediaciones que dificultaron el diálogo entre el FLH y los sectores que buscaba interpelar. Nuevamente, si la identidad aparece demarcada por la diferencia, montada sobre relaciones sociales y materiales pero con un peso político especifico, los intentos de señalar por parte del FLH su pertenencia al colectivo “pueblo”, implicaban para ellos lograr la unidad con el resto de los sectores oprimidos.
47La imagen presenta un “ellos” (fuerzas imperialistas norteamericanas, militares y televisores) contrapuesta a una pequeña mariposa asociada a lo femenino y a la homosexualidad. Es decir, si ese sector no pertenece al “ellos”, en el cual estarían los enemigos del “pueblo”, de algún u otro modo, se estipula una relación entre el “nosotros” y el FLH, hay una asociación donde los dos serían uno sólo en contraposición al enemigo.
48En resumen, durante este apartado hemos descripto varias imágenes, entre las que se podrían destacar tres variables importantes. La primera es la crítica a la institución familiar como un organismo de control social y de sostenimiento de los regímenes de género y opresión. El FLH presentaba una red de binomios a partir de los cuales se denotaba al padre como detentor del poder. En segundo lugar, se construye la asunción de la identidad homosexual como un lugar de poder. La valentía de mostrarse en público. Por último, el FLH intentaba interpelar a un conjunto de actores articulados bajo la identificación del “nosotros”, vinculado con las masas peronistas en posición masculina, frente a un “ellos”, asociado a una oligarquía feminizada. En la construcción de estos campos se buscaba diluir a la clase trabajadora en el armado “nosotros” con una tendencia a la masculinización que restringía el acceso del Frente.
49A lo largo de este escrito hemos desarrollado, por medio del análisis de imágenes, algunas consideraciones sobre el FLH que, a nuestro entender, presentan índices de los cuales emanan una serie de interrogantes, instancias reflexivas, sobre la historia reciente. Karl Marx (2008) sostiene que la producción de todo objeto artístico crea un público capaz de gozar de dicho objeto, el circuito productivo no solo elabora un objeto para el sujeto, sino a su vez un sujeto para el objeto. Es decir que hay una interacción compleja en la trama que interrelaciona a estas imágenes presentadas, donde la verdadera instancia de análisis, o el desafío, sería la de elucidar qué es lo que sucede en el medio. Por un lado, la codificación de estas ilustraciones se corresponde con una serie de condiciones de posibilidad señaladas mientras que, a su vez, persiste en ella una intención de interpelación, una petición a la transformación del sujeto por parte del objeto. Estos objetos aparecían situados en proyectos que tendían a buscar desafiar el programa político dominante y, a su vez, buscaban asumir un rol en ese proceso de radicalización alterando los estatutos que persistían en el interior de estos proyectos alternativos. Solo pensando este proceso de interacción mediado por los objetos es que podemos escapar al mero relevamiento de la actividad del FLH, para acercarnos lateralmente a las tensiones que se erguían en la dinámica histórica.
50Cabe señalar que la constitución de dicha interrelación es siempre dependiente de la variable de masividad. La difusión de esta publicación fue acotada: una tirada de 500 ejemplares en el país, y, a su vez, se enviaban otros números a Brasil, Uruguay, Perú, México, Estados Unidos, Canadá, Francia, España, Italia, Reino Unido, Alemania (occidental), Suiza, Cuba, Austria, Holanda y Puerto Rico (Somos, 1974, Nº 4). Quizás esta sea una de las razones por las cuales sus intentos de interpelación quedaron en intenciones estériles, incapaces de plantear un cuestionamiento real a los imaginarios políticos de la época.
51Como indicamos al inicio del artículo, tanto en las fotografías como en la historia, la cuestión del tiempo es algo fundamental. Estas disputas, esta búsqueda de crear nuevos sujetos por medio del objeto, respondían a lo que el filósofo Daniel Bensaïd (2013) ha llamado los contratiempos o asincronías de la historia. Persistía en estos proyectos estéticos y de concientización, un intento de constituir una sincronía entre los tiempos de la emancipación social con los de la emancipación sexual y, para ello, era necesario deslindar todas las construcciones simbólicas que no solo atravesaban el campo del “enemigo”, sino que también construían muros con los aliados.
52Siguiendo el camino de las perspectivas de la teoría crítica, podemos afirmar que en la organización semiótica de estas imágenes, en los códigos subterráneos que unían al Frente y que habilitaban su codificación, existía tanto en el método como en la intención una carga negativa, antitética. “La negación de la negación dice lo que debe desaparecer. No dicta lo que debe ocurrir” (Bensaïd, 2013, p. 103). Es decir, la alegoría expresa por medio de la cosificación aquello que debe ser deslindado: la familia, por ejemplo, como sustento material de las cargas negativas que asediaron su vida, pero no dicta cuáles serían para ellos las nuevas formas de asociación. ¿A qué se debe esto? ¿Qué razones llevan a no promulgar ningún modelo alternativo al hegemónico? ¿Hay en la dimensión teórica del FLH algún indicio al respecto? Estas son preguntas que esperan respuesta y abren paso a nuevas investigaciones.
53Este trabajo busca aproximarse al negativo de la imagen, a la caja negra de códigos que atraviesan subterráneamente su codificación. Es desde esta lectura, donde la historia se tensa, donde deja de ser un todo uniforme. Certificar que algo que parece indecible, militancia homosexual en los 70´, ha estado allí, nos brinda una instancia crítica desde donde pensar los discursos y las prácticas del conjunto del cuerpo político que signó la disputa política del período.