Navegación – Mapa del sitio

InicioColecciónVol. 14 Nº 1RegistrosLos mapas como artefactos del pod...

Registros

Los mapas como artefactos del poder. Voces, silencios y resistencias en la cartografía de la frontera bonaerense (1830-1872)

Maps as artifacts of power. Voices, silences, and resistances in the cartography of the Buenos Aires frontier (1830-1872)
Victoria Pedrotta

Resúmenes

Durante el siglo XIX, el sector de la frontera bonaerense que comprende Tapalqué, Azul y Olavarría fue escenario de complejas relaciones interétnicas, a partir del despliegue de estrategias estatales de avance y poblamiento criollo y la simultánea radicación de tribus de “indios amigos”. La producción de cartografía acompañó ese proceso de construcción territorial, en especial mediante la elaboración de los catastros provinciales y planos de los terrenos de propiedades individuales. Este trabajo analiza un conjunto heterogéneo de mapas de esa zona desde una perspectiva interpretativa que toma elementos del llamado “giro lingüístico” en los estudios cartográficos y considera que los mapas son dispositivos de comunicación con una dimensión retórica, además de ser representaciones más o menos precisas de un referente geográfico. La lectura de los mapas en contexto y en diálogo con otras fuentes documentales contemporáneas, atendiendo a sus condiciones producción, el desarrollo de las instituciones topográficas estatales, aspectos biográficos de sus autores, entre otros elementos, posibilita abordarlos críticamente como fuentes históricas que tienen enorme importancia para investigaciones en el terreno. Mediante una lectura atenta al significado profundo del discurso cartográfico, se identificaron silencios y omisiones, voces de los sectores subalternos, así como expresiones de resistencia a la imposición del orden cartográfico estatal que, esencialmente, representan.

Inicio de página

Texto completo

“Los mapas cartografían el poder que los produce, tanto o más que el espacio que dicen representar” (J. Pro Ruiz, 2011, p. 19)

Introducción

1Desde la Ilustración se ha definido a la cartografía como una ciencia concreta y los mapas se jerarquizan según su correspondencia con la “verdad” topográfica suponiendo que un buen mapa debe ser preciso y “ofrecer una ventana transparente al mundo” (Harley 2005, p. 61). El análisis de los mapas antiguos como fuentes históricas suele estar teñido por esa concepción positivista instrumental ceñida a la exactitud de sus coordenadas o la confiabilidad con que ubican elementos en el espacio. Usualmente, dichos mapas se incorporan en investigaciones arqueológicas como fuentes de información para identificar potenciales sitios de interés –viviendas, comercios fortificaciones, etc.– que, en una segunda instancia, se procura localizar en el terreno para llevar a cabo intervenciones, así como se los ha empleado para ilustrar la localización de sitios arqueológicos en el espacio, sin someterlos a escrutinio. Los mapas antiguos se usan también como medio para reconstruir la evolución de determinados topónimos en una zona a lo largo del tiempo (Pedrotta, 2015), mientras que son escasos los trabajos arqueológicos en los que la cartografía constituye el propio objeto de indagación (Bianchi Villelli et al,. 2013).

2Si bien se ha debatido intensamente en Argentina acerca del uso de documentos escritos en investigaciones arqueológicas (ver Carbonelli, 2010), se prestó muy poca atención a las fuentes cartográficas, pese a que conforman un conjunto diverso de registros visuales –cartas, mapas, planos, croquis, etc.– que representan gráficamente al espacio y contienen información esencial no solo sobre sus características físicas, sino también sobre las sociedades que las produjeron. Ello las vuelve de enorme relevancia para el trabajo arqueológico situado en el terreno.

3Se aborda aquí una serie de mapas que fueron reunidos y estudiados como fuentes cartográficas en el marco de proyectos de investigación arqueológica en la antigua frontera sur bonaerense, particularmente en la zona de Tapalqué, Azul y Olavarría, desde una perspectiva analítica que incorpora los debates que cobraron fuerza en el campo de la geografía especialmente con el impacto de la obra de Harley y Woodward sobre la historia de la cartografía en las décadas de 1980 y 1990. Para ello, se retoman planteos de esas posturas críticas que ponen el acento en las dimensiones materiales, simbólicas y performativas de los mapas y en su carácter de registros visuales, recuperando elementos para analizarlos e interpretarlos en perspectiva histórica. Se considera a los mapas como dispositivos de poder, además tratarse de objetos culturales que forman y formaron parte de una “cultura visual”, siguiendo a Anderman (2000) y Lois (2014).

4El corpus cartográfico estudiado incluye principalmente mapas oficiales producidos entre 1830 y 1872, período durante el cual la zona de estudio fue escenario de complejas relaciones interétnicas que vincularon a diversos sectores sociales, en el marco de diversas estrategias de avance y poblamiento criollo y la radicación de tribus de “indios amigos” (Ratto, 2003). Los contextos de producción de esa cartografía se reconstruyeron mediante trabajos referidos al surgimiento y la evolución de los organismos estatales encargados de la elaboración de los catastros provinciales y el control de la actividad de los agrimensores, entre otras actividades vinculadas al saber territorial como parte de las funciones del Estado (Garavaglia y Gautreau, 2011; D´Agostino, 2009, 2014). También se revisaron aspectos biográficos relevantes de los autores de algunos mapas y se consideraron otras fuentes documentales de primera mano contemporáneas, que dan cuenta de información espacial en clave territorial directamente relacionada con éstos.

Consideraciones teóricas y propuesta metodológica

5Abordar la cartografía de una región o un período determinado aparece, a priori, como una tarea relativamente simple cuya mayor dificultad es la búsqueda exhaustiva y el registro detallado de los mapas existentes. Los mapas se suelen pensar en términos de su precisión relativa y la exactitud de su información en relación con un referente empírico, cualidades que se ponderan atendiendo a los conocimientos técnicos y al instrumental empleado, asumiendo una mejora progresiva a lo largo del tiempo. Esto supone una premisa lineal: cuanto mayor la antigüedad de los mapas, más imprecisos como fuentes de información; y su contrapartida: se tornan fuentes más confiables en virtud de los avances técnicos propios del “moderno” mapa científico (Lois, 2014). Así, soslayando el contexto de producción, características, intencionalidad o funciones de los mapas, se asume una relación directa entre nivel de perfección técnica y veracidad de la información que contienen. Muchas investigaciones arqueológicas no abordan los mapas como fuentes históricas, solo consideran los aspectos técnicos ya mencionados asociados a su precisión y que suponen –explícitamente o no– que son formas neutras de representación, más o menos exactas, de la realidad geográfica en distintos momentos del pasado.

6Esta visión positivista-pragmática de los mapas, que no problematiza su relación con aquello que representan y que predomina en su utilización en el trabajo arqueológico, ha sido interpelada desde la historia de la cartografía y la geografía. Los enfoques empiristas que conciben a los mapas como meras representaciones de objetos geográficos producto de prácticas progresivamente refinadas y precisas, comenzaron a ser debatidos a fines de la década de 1980 en el contexto del llamado “giro lingüístico” (Anderman, 2000; Lois, 2014; Pensa, 2020). Desde la academia anglosajona, Harley planteó un cuestionamiento ontológico no sólo al mapa, sino también a la práctica cartográfica en tanto actividad no exclusivamente técnica o científica y mucho menos apolítica. Este autor llamó a indagar en profundidad la “verdadera naturaleza de los mapas” para trascender su lectura a nivel superficial, entendiendo que son mucho más que un modelo del mundo y una forma de representación de información espacial. Se argumenta que, lejos de actuar como una “simple imagen de la naturaleza que puede ser verdadera o falsa, los mapas redescriben el mundo, como cualquier documento, en términos de relaciones y prácticas de poder, preferencias y prioridades culturales” y, por tanto, “lo que leemos en el mapa está tan relacionado con un mundo social invisible y con la ideología como con los fenómenos vistos y medidos en el paisaje” (Harley, 2005, p. 61).

7Esta corriente propuso la metáfora interpretativa del texto para analizar los mapas, en tanto sistemas de signos no verbales que conforman un lenguaje gráfico que se debe decodificar, lo cual supone un aprendizaje de lectura. Si bien no tienen una gramática como el lenguaje escrito, los mapas se diseñan de manera deliberada, bajo determinados principios y técnicas de composición y funcionan como sistemas formales de comunicación. Al igual que los libros y otros textos, los mapas son producto tanto de individuos específicos como de los valores culturales de las distintas sociedades y están destinados a cierto público. En este sentido, la cartografía tiene una dimensión retórica que, asentada en un sostén de autoridad científica, hace de los mapas instrumentos cargados de intenciones y efectos sociales. La intencionalidad se acentúa en la cartografía estatal ya que los mapas oficiales funcionan socialmente como actos de “vigilancia” (en el sentido de Foucault) y exhiben estructuras de poder tanto como los imperativos territoriales de un sistema político determinado (Pro Ruiz, 2011).

8Al igual que todas las fuentes documentales, los mapas solo se pueden interpretar situados en su tiempo y espacio, para lo cual deben identificarse al menos tres contextos: el del cartógrafo, el de otros mapas y el de la sociedad (Harley, 2005, p. 63). En el primer contexto es clave la autoría –que puede ser anónima o conocida, individual o colectiva, pública o privada– junto al aspecto técnico, que implica conocer cómo fueron trazados y cuáles instrumentos, recursos y procedimientos se emplearon. También se debe indagar la intención del acto cartográfico, preguntándose qué fines y funciones cumplió, a quiénes estaba dirigido y cuáles fueron sus condiciones materiales, institucionales, financieras y políticas de producción. El contexto de los otros mapas se puede abordar desde la relación del contenido de un mapa en particular o de una característica específica con mapas coetáneos de la misma zona, analizar la relación de un mapa con otros del mismo autor o la misma compañía productora, indagar su vínculo con otros mapas del mismo tipo o establecer su relación con la producción cartográfica general de un período histórico. Este análisis contextual del corpus cartográfico es crucial para establecer la confiabilidad de un mapa particular, así como la semiología y la iconografía aportan elementos para comprender el significado del discurso cartográfico que contienen, considerando la producción y el conocimiento cartográficos de un período como un producto social que expresa tanto como construye relaciones de poder. Harley propone una lectura de los mapas en clave deconstructiva que permita leer sus entrelíneas, explorar las relaciones dialécticas entre imagen y poder, develar su intencionalidad política y abordar el carácter social de la cartografía.

  • 1 En las últimas décadas últimas, se han presentado otros enfoques analíticos que comprenden elemento (...)

9Lois analizó el gran impacto de esta corriente crítica encabezada por los geógrafos Harley y Woodward, sintetizando tres cuestiones fundamentales sobre los mapas: son inexactos por naturaleza, un instrumento de poder y constituyen una operación retórica. Así, son relevantes para su análisis los contextos culturales de la producción cartográfica ya que es necesario cuestionar “las formas de poder implícitas en las prácticas de mapeo y la circulación de imágenes que, desde su apariencia científica, técnica y objetiva, logran imponer ciertas visiones del mundo que permean prácticas sociales y diversos modos de control social” (Lois, 2014, p. 26). Esta autora propone incorporar al análisis de los mapas interrogantes desde el campo de los estudios visuales y pensarlos como formas visuales que funcionan como dispositivos políticos, además de instrumentos prácticos.1

10Junto a los censos y a los museos, los mapas conforman dispositivos mediante los cuales los Estados nación modernos proyectaron, imaginaron, registraron, representaron y controlaron sus dominios (Anderson, 2006; Anderman, 2000; Lois, 2006, 2014, entre otros). En América Latina la construcción de un saber territorial fue esencial para la constitución de los estados nacionales luego de la independencia (Pro Ruiz, 2011). Estos procesos, que ciertamente no se desarrollaron de manera lineal, se concretaron a partir de instituciones, prácticas y cuerpos de profesionales que generaron un conocimiento cada vez más detallado y preciso del territorio que aquellos Estados pretendían controlar. Pro Ruiz notó el doble vínculo existente entre la historia de las mediciones catastrales de la tierra y la construcción de los Estados decimonónicos ya que “sólo en la medida en que encontramos pruebas de la progresiva definición de la propiedad y del territorio nacional sabemos del avance en la construcción estatal” y porque en esas mediciones y planos “se ponen al descubierto concepciones de la sociedad y del territorio” (Pro Ruiz, 2011, p. 13) reflejando el desarrollo de formas de organización basadas en la separación entre sociedad civil y Estado. Estrechamente vinculada a la construcción de identidades nacionales y dentro de un amplio conjunto de “estrategias nacionalizantes”, la cartografía del siglo XIX fue una empresa básicamente estatal que funcionó como un archivo de información geográfica, un soporte gráfico para futuras conquistas y un dispositivo de vigilancia territorial con efectos directos sobre la sociedad (Nadal y Urteaga, 1990). En tal sentido, las prácticas cartográficas y los mapas formaron parte del aparato político-institucional del poder, encarnado por las elites intelectuales y profesionales locales, que “hicieron de los mapas una herramienta para la cohesión social en clave nacional” (Lois, 2014, p. 86).

La cartografía como empresa del Estado nación

11En Argentina, los gobiernos instaurados luego de la Revolución de Mayo tuvieron entre sus preocupaciones principales el reconocimiento de vastos espacios que pretendían como territorios y la expansión geográfica del área hasta entonces ocupada para el desarrollo de actividades agropecuarias. Como recurso fundamental para la generación de riqueza y la conformación de los sectores dominantes, la obtención y el reparto de tierras –de las que eran despojadas simultáneamente las sociedades indígenas– fueron cuestiones centrales en el proceso de consolidación estatal. El complejo proceso de ocupación territorial de la provincia de Buenos Aires, que se extendió hasta las últimas décadas del siglo XIX, estuvo acompañado por la promulgación de diferentes leyes y normativas para acceder al recurso (Banzato, 2005; Infesta, 2003; Valencia, 2005) así como impulsó la constitución, permanencia y reestructuración de las instituciones topográficas (Aliata, 2006; Canedo, 2014; D´Agostino, 2009, 2014; Garavaglia y Gautreau, 2011).

12Durante el siglo XIX se distinguen dos etapas en la burocracia estatal destinada a las tareas topográficas. La primera comenzó en 1824 al crearse la Comisión Topográfica dentro de la administración provincial, cuyo objetivo era elaborar el plano de mensura de la provincia de Buenos Aires. Dos años después, bajo la presidencia de B. Rivadavia, se transformó en el Departamento General de Topografía y Estadística, de carácter nacional y en directa vinculación a la reforma del sistema financiero provincial que colocó las tierras fiscales como garantía de la deuda pública provincial, durante la gobernación de M. Rodríguez (Martínez Sierra, 1975; D´Agostino, 2009). Por ello, en 1822 se prohibió la venta de las tierras públicas que pasaron a ser entregadas a particulares en su mayoría bajo el régimen de enfiteusis hasta ca. 1840 (Infesta, 2003). Esta coyuntura evidenció la necesidad de un conocimiento sistemático sobre la distribución, demarcación y situación legal de las tierras ocupadas por particulares y de un plano topográfico que proveyera información del acervo de tierras públicas. En 1825 un decreto estableció que cada propietario debía enviar su título de propiedad a la Comisión Topográfica (Gautreau y Garavaglia, 2011). En esta etapa comenzó a organizarse internamente la comisión, se establecieron las bases de los mecanismos de mensura, deslinde y amojonamiento y se elaboraron dos mapas catastrales generales: el primer Registro Gráfico se hizo en 1830 por pedido del gobierno de J. M. de Rosas, que requería “una carta indicativa de los terrenos de propiedad pública y particular contenidos en la provincia” (Carta de Arenales, presidente del Departamento Topográfico, del 25-9-1830 en Martínez Sierra, 1975, p. 129) y el segundo para la expedición militar que éste comandó al río Colorado durante 1833-1834.

13¿Cuál era el procedimiento para elaborar los catastros provinciales? A diferencia de otros lugares donde se enviaba a técnicos para hacer mediciones sistemáticas en el terreno, el Departamento Topográfico recibía y archivaba registros topográficos de propiedades individuales elaborados por agrimensores a pedido de poseedores que querían confirmar sus títulos de propiedad y de quienes solicitaban arrendar o comprar tierras públicas. Así se conformaba un catastro general a modo de mosaico integrado por la sumatoria de planos de propiedades individuales, plasmando un sistema en el cual el conocimiento territorial del Estado provincial dependía de la cantidad y calidad de las mensuras que recibía. En un contexto de escasez de recursos humanos y restricciones presupuestarias, la función central del Departamento Topográfico era estandarizar los métodos para el relevamiento de las tierras y controlar que quienes realizaban las mediciones respetaran dichas normas. Como señalan Gautreau y Garavaglia (2011, pp. 63-64), los agrimensores no eran empleados públicos, sino agentes privados que “contaban con ciertos atributos de agentes del Estado, dado que la administración era garante de su idoneidad y habilitación (…), les otorgaba un estatus profesional y supervisaba sus actividades”.

14El poblamiento criollo de la cuenca del arroyo Azul, que ya registraba algunas posesiones en enfiteusis, cobró impulso en esta etapa con la modalidad de donación condicionada de suertes de estancia, que medían media legua de frente (situada sobre el arroyo para optimizar la disponibilidad de agua) y una legua y media de fondo, una superficie de 2.025 hectáreas que se consideraba adecuada para el sustento de una familia campesina (Lanteri, 2011). Eran cesiones condicionadas porque los donatarios debían cumplir ciertos requerimientos vinculados al poblamiento y la puesta en producción para obtener los títulos efectivos de propiedad. Paralelamente, se instalaron allí las tribus de “indios amigos” lideradas por los caciques Juan Catriel y Juan Manuel Cachul, en el marco de la política indígena rosista conocida como el Negocio Pacífico de Indios (Ratto, 2003, 2015). Con esta política Rosas buscaba asentar grupos indígenas en sectores estratégicos de la frontera –que había avanzado con la fundación de los fuertes Independencia (1823), Federación (1827), 25 de Mayo (1828), Protectora Argentina (1828), Blanca Grande (1829), Cantón Tapalqué (1831) y San Serapio Mártir del Azul (1832)– para que actuaran en defensa de la población criolla sobre la base de acuerdos pacíficos y contraprestaciones con el gobierno. Ello favoreció la construcción de redes de relaciones interétnicas entre los “indios amigos”, las autoridades y el vecindario local, que también vincularon a otras tribus allende las fronteras, jefes militares y funcionarios provinciales. El acceso a la tierra y la territorialidad indígena fueron componentes centrales en la estructuración de esas relaciones interétnicas (Lanteri y Pedrotta, 2018).

15La actividad del Departamento Topográfico experimentó una merma pronunciada en el segundo gobierno de Rosas (1835-1852), durante el cual se redujo notablemente la cantidad de mensuras y las tareas cartográficas en general, manteniendo solo actividades vinculadas a la habilitación de los agrimensores y la elaboración de instrucciones para su labor. En esos años Felipe Senillosa presentó una memoria para determinar los patrones de pesos y medidas, que fue aprobada por Rosas en 1836, y se fijó la relación entre la vara de Buenos Aires y el metro. Con respecto a la política de tierras, a partir de 1836 se dictaron algunas disposiciones que buscaban promover la venta de tierras públicas y la eliminación progresiva del régimen de enfiteusis; en este marco se ofrecieron en venta poco más de 4 millones de hectáreas a diferentes precios según su ubicación al norte o al sur del río Salado o allende la línea de frontera. Infesta (2003) resaltó el grado de indeterminación que había en estas últimas ofertas de tierras, dado su gran desconocimiento geográfico y topográfico. Bajo la modalidad de ventas fueron adquiridas 3.340.550 hectáreas, en su mayoría situadas dentro de la frontera y por quienes ya las poseían bajo el régimen de enfiteusis (Infesta, 2003). Las transacciones de tierras públicas cesaron en 1840 hasta el fin del rosismo, mientras que se mantuvo la obtención de tierras mediante premios y donaciones.

16El nuevo proyecto político iniciado luego de la batalla de Caseros –que signó la caída de Rosas– conllevó una importante reorganización institucional, enmarcada en el despliegue general de las funciones del Estado. Comenzó a revisarse la legislación sobre tierras que había sido promulgada durante el rosismo, a la vez que se reorientó la política indígena buscando expandir las fronteras y aumentar el territorio ocupado por el Estado, en un contexto económico de mayor demanda de la producción ovina (Valencia, 2005; Sábato, 1989). En 1855 la frontera bonaerense se reorganizó en tres comandancias: Norte, Centro y Sur, mientras que, por decreto, en 1858 se dispuso la traza de una nueva línea con normativas diferentes en materia de tierras al interior y exterior de la misma. Entre 1857 y 1858 se dictaron varias disposiciones tendientes a regularizar situaciones de tenencia de tierras bajo diferentes modalidades y para aumentar la superficie ocupada por los pobladores criollos; entre ellas, la ley para ordenar el acceso a la propiedad formal de las suertes de estancia del arroyo Azul y la ley que puso en arrendamiento todas las tierras públicas por ocho años, tras los cuales el Estado podía enajenarlas dando preferencia al arrendatario. Sin embargo, no se produjeron avances sustanciales ni inmediatos en la ocupación de tierras bajo dominio del estado.

  • 2 En 1857 por ley provincial se estableció su estructura, plantilla, retribuciones y funciones (detal (...)

17A partir de 1852 comenzó una segunda etapa del Departamento Topográfico que pasó a ocuparse de numerosas funciones evidenciando que “las cuestiones relacionadas a la propiedad de la tierra, su medición, registro y control mantenían (...) marcada centralidad” (D´Agostino, 2014, p. 34). A los pocos años la repartición contaba con una planta de 14 empleados, presupuesto, instrumental y condiciones edilicias adecuadas2, con los que desarrolló una actividad notable (Canedo, 2014). Según Martínez Sierra (1975), se elaboraron registros gráficos en 1853, 1855 y 1857, pero ninguno fue publicado. Esa carencia de mapas actualizados llevó a la publicación del siguiente Registro Gráfico en 1864, siendo el presidente de dicho departamento, Saturnino Salas, quien gestionó personalmente su edición. Este fue “el primer mapa catastral que cubrió casi todo el territorio de la provincia de Buenos Aires jurídicamente apropiado en esta fecha” (Garavaglia y Gautreau, 2011, p. 66) y constituyó un avance importante en la cartografía oficial provincial, no sólo en cuanto al conocimiento del espacio geográfico sino también en la forma de representarlo (Pesoa, 2020). Mientras que el catastro de 1833 comprende una superficie registrada y cartografiada de 108.900 km2, el de 1864 abarca un área de 181.500 km2 (Gautreau y Garavaglia, 2011), reflejando la reactivación de la repartición topográfica tanto como la expansión de la ocupación territorial criolla. Cabe acotar que muchos agrimensores también eran propietarios y tenían acceso a información privilegiada que podían usar en el ámbito privado.

18Durante la década de enfrentamiento entre la Confederación y el Estado de Buenos Aires (1852–1861) la política de fronteras fue oscilante, alternándose empresas bélicas y negociaciones diplomáticas con los principales caciques quienes, a su vez, gestionaron alianzas con uno y otro bando, aprovechando estratégicamente las luchas faccionales criollas (Allende ,1956; de Jong, 2016; Ratto, 2015). En la frontera sur bonaerense, los años posteriores a la caída de Rosas fueron tiempos de gran convulsión como consecuencia de cambios en la política del “Negocio Pacífico” que implicaron suprimir el racionamiento a las tribus amigas y aliadas e interrumpir el comercio interétnico. Un intento de avance sobre las tierras habitadas por los “indios amigos” –el inconsulto traslado del Cantón Tapalqué ocho leguas al sudoeste– llevó al alzamiento de sus principales caciques que se aliaron a Calfucurá y atacaron varios puntos de la campaña, produciendo enfrentamientos armados de diferente envergadura (Arena et al., 1967). Como hemos señalado, la cuestión de la tierra fue central para la pacificación de la frontera sur en esa coyuntura de violencia interétnica que no pudo ser controlada manu militari (Lanteri y Pedrotta, 2012, 2018). Los acuerdos pacíficos celebrados entre 1856 y 1857 sentaron las bases para dos décadas de relativa calma en la frontera sur, donde aumentó la población, tanto por la expansión de las estancias criollas como por llegada de los grupos liderados por Lucio López y su hijo Chipitruz, Calfuquir, Cholaylaf y Comihuala, entre otros, que se sumaron a las nutridas tribus de Catriel y Cachul.

19A partir de la elección de B. Mitre como presidente de un Estado unificado en 1862, comenzaron intentos por aplicar la política de fronteras de forma más homogénea y enfocada al avance territorial, que no se concretaron ante las dificultades asociadas al combate de las montoneras federales y a la Guerra del Paraguay, entre otras cuestiones. De este modo, se llevó adelante la estrategia de ofrecer tratados y concertar paces con ciertos caciques para debilitar el liderazgo de Calfucurá y estabilizar las relaciones con algunas agrupaciones, hasta disponer de los recursos materiales y humanos para realizar una ocupación definitiva (de Jong 2016; Ratto, 2015). En este contexto, en 1867 se aprobó la ley 215 que establecía el avance del territorio nacional hasta los ríos Negro y Neuquén y la conquista militar de la pampa que, si bien no se materializó de manera inmediata, mostró claramente las intenciones del Estado de terminar con la autonomía de los pueblos indígenas.

  • 3 En parte debido a la gran cantidad de tareas que había acumulado entre 1852 y 1875: la mensura de t (...)

20En la década de 1870 se produjeron importantes cambios en la administración provincial. En 1875 se creó el Departamento de Ingenieros, que pasó a ocuparse de numerosas funciones y absorbió al Departamento Topográfico.3 Este nuevo departamento dividió sus incumbencias en cuatro oficinas: Catastro, Geodesia, Obras Públicas y Puentes y Caminos, entre las cuales se dividieron las funciones que había concentrado el antiguo Departamento Topográfico, si bien el catastro y la geodesia conformaron dos oficinas separadas (Pesoa, 2020). Paralelamente, la necesidad de aumentar el conocimiento sobre los espacios fronterizos y el territorio indígena, tanto para proyectar el avance de las fronteras como estrategias adecuadas para su defensa, llevó a conformar la Mesa de Ingenieros dentro de la órbita militar, siendo su primer director el coronel Benito Nazar y el ingeniero Juan Czetz encargado de organizarla. La función central de este organismo era obtener datos geográficos, recopilar información militar y confeccionar cartas para la Comandancia General del Ejército (Mazzitrelli Mastrichio, 2008). En 1872 la repartición se transformó en la Oficina de Ingenieros Militares bajo la dirección de Czetz y el reporte de sus profusas actividades integró las Memorias de Guerra y Marina desde el año siguiente. Las necesidades militares demandaban entonces tres tipos de mapas: de fortines en las fronteras, de derroteros y caminos para las expediciones y cartografía a escala regional. Así, entre otros trabajos, Frederic Melchert y Jordan Wyzocki relevaron las fronteras sur, centro y oeste de Buenos Aires y sur de Santa Fe, Córdoba y San Luis, hicieron los planos de unos 70 fuertes y fortines y exploraron la frontera norte del Chaco (Martínez Sierra, 1975, p. 230). Lois (2014) destaca que a esta repartición se le encomendó elaborar un mapa general de la república basado en información producida por la administración estatal, entre una serie de emprendimientos para producir datos estadísticos y modernizar el Estado.

21Recapitulando, a lo largo del siglo XIX en Argentina, confluyeron varias tendencias: la normatización de las prácticas de mapeo, el desarrollo de instrumental especializado, la profesionalización de la agrimensura, el surgimiento de instituciones específicas en la estructura del Estado encargadas de regular la actividad y compilar la información territorial, en un marco científico internacional tendiente a la estandarización de la simbología cartográfica. La importancia del saber geográfico en la cuestión de fronteras, clave para la consolidación y expansión territorial estatal desarrolladas con la presidencia de Mitre, se tradujo en la conformación de organismos especializados en el ámbito militar que elaboraron su propia cartografía. La mejora técnica y procedimental en la precisión y fiabilidad de las mediciones estuvo impulsada, además, por la demanda social y el aumento en los precios de la tierra que ocurrió en esa centuria (Aliata, 2006; Canedo, 2014; Garavaglia, 2011; Gautreau y Garavaglia, 2011).

Mapas para la frontera sur bonaerense

  • 4 Indagación que permitió localizar los sitios arqueológicos Arroyo Nievas 1 y 2 (Pedrotta 2011).

22La cartografía analizada en este trabajo comenzó a relevarse en una investigación que buscaba localizar contextos arqueológicos indígenas en la frontera sur bonaerense.4 Se trata de un conjunto variado, que comprende mapas de creación colectiva y de autores individuales vinculados principalmente al campo de la agrimensura, aunque otros se desempeñaron en el ámbito militar o como funcionarios del gobierno. La mayor parte de los mapas son oficiales y su elaboración se enmarca en la institución topográfica, pero también se incluyó un croquis informal (ver Tabla 1). El objetivo central del análisis es hacer una lectura crítica de lo dicho y lo silenciado en los mapas, de lo mostrado y lo invisibilizado, en clave comparativa y en el “contexto de otros mapas” (Harley, 2005). Se registró la información acerca de la presencia indígena en dichos mapas, mediante la identificación de asentamientos, la traza de los caminos o “rastrilladas”, por topónimos u otras inscripciones o a través de marcas u otros indicios gráficos que puedan vincularse a las relaciones interétnicas desplegadas en los espacios de frontera.

MAPA

AUTOR

FECHA

Registro Gráfico de los terrenos de propiedad pública y particular de la provincia de Buenos Aires

Departamento Topográfico

1830

Registro Gráfico de los terrenos de propiedad pública y particular de la Provincia de Buenos Aires

Departamento Topográfico

1833

Carta topográfica de la Provincia de Buenos Aires

Woodbine Parish

1836

Registro Gráfico de la Provincia de Buenos Aires

Departamento Topográfico

1855

Plano del Partido y Arroyo Azul

Juan Cornell

1859

Sin nombre, croquis inédito

Ignacio Rivas

1863

Registro Gráfico de la Provincia de Buenos Aires

Departamento Topográfico

1864

Plano de las Suertes de Estancia del Azul

Juan Dillon

1872

Carta de las Pampas del Sud

Alvaro Barros

1872

Tabla 1. Selección de mapas analizados

23El primer Registro Gráfico de la Provincia de Buenos Aires (Mapa 1) fue elaborado en 1830 “según las mensuras judiciales que se han extractado hasta la fecha” (Martínez Sierra, 1975, p. 130), en base a información enviada por agrimensores al Departamento Topográfico para su aprobación, compilación y archivo. Las observaciones del mismo indican el uso de color azul para identificar los ejidos de los pueblos trazados hasta ese momento, carmín para los terrenos que habían sido otorgados en enfiteusis, verde para propiedades que no estaban registradas por dicho departamento y amarillo para terrenos cuya pertenencia y deslinde se desconocían. Los terrenos de propiedad particular no fueron coloreados y, en algunos casos, se incluyeron los nombres de sus poseedores. Se marcaron con líneas rayadas las inexactitudes en los límites de ciertas propiedades por inconsistencias entre las mediciones o falta de información, aclarando que los espacios en blanco se debían a la decisión de utilizar únicamente datos de mensuras verificadas o de reconocimientos hechos directamente por personal del Departamento Topográfico.

24La superficie de este mapa comprende el Río de la Plata por el norte hasta el arroyo Quequén Grande al sur y hacia el oeste se extiende hasta la zona de Tapalqué, siendo su punto más occidental las nacientes del río Salado. La proyección de los meridianos y paralelos se trazó de forma oblicua con respecto al marco y se orientó con el sur en la parte superior, mientras que se dibujó la parte entonces conocida de la costa (Martínez Sierra, 1975). Este catastro no consigna la existencia de grupos y/o asentamientos indígenas en todo el espacio geográfico que representa, tampoco registra topónimos de ese origen ni elementos gráficos que refieran las fronteras interétnicas entonces existentes.

  • 5 La impresión se hizo en la litografía fundada por César Hipólito Bacle en 1828, que luego fue tomad (...)

25El segundo Registro Gráfico (Mapa 2) se hizo a pedido del gobierno, que solicitó una copia de la carta confeccionada en 1830 para la campaña militar de 1833-1834 al río Colorado. Este catastro fue uno de los primeros mapas impresos en Argentina, a pedido del gobierno que había encargado 50 ejemplares.5 Aparece en su título la leyenda “Litografía del Estado en Buenos Aires” y el impresor “Litografiado por J. E. Guerrini”, aclarando que tomó como base las mensuras judiciales que habían sido realizadas, extractadas y recopiladas por el Departamento Topográfico hasta ese momento. Martínez Sierra (1975) destaca las notables mejoras en cuanto al contenido y técnica de ejecución respecto del catastro provincial anterior. Por ejemplo, su proyección no es oblicua con respecto al marco, sino normalizada en uno de sus meridianos, los paralelos y meridianos están situados regularmente cada 30 minutos, desde el meridiano de origen –el de Buenos Aires– se extiende dos grados al este y tres grados treinta minutos al oeste, comprendiendo una superficie entre los 33o y 39o 30´ de latitud sur. Se representa toda la costa y se traza el camino a Bahía Blanca, que luego de atravesar la Sierra de la Tinta se bifurca demarcando el “derrotero del Ingeniero Parchappe en 1828” (expedición fundadora de la fortaleza Protectora Argentina) y el recorrido de las carretas de esa expedición, unas leguas al oeste. Además, se dibuja parte del camino de Buenos Aires a Salinas Grandes, en territorio indígena. Esos caminos, marcados con línea punteada, funcionan como elementos espaciales aglutinantes, ya que los rasgos topográficos están directamente vinculados a su traza y desaparecen a medida que aumenta la distancia a éstos.

Mapa 2. Detalle de la zona de estudio en el Registro Gráfico de los terrenos de propiedad pública y particular de la provincia de Buenos Aires (1833); Archivo Histórico de la Dirección de Geodesia y Catastro, Provincia de Buenos Aires (el norte geográfico aproximado se agregó en rojo)

26Como el primer catastro provincial, en este mapa la zona de estudio aparece totalmente despojada, es un espacio geográfico casi en blanco donde únicamente se dibujaron rasgos del relieve: la “Sierra Tapalquen” y otras sierras innominadas, los arroyos “Tapalquen”, “Tapalquen chico” y “Azul” y algunas lagunas. En las inmediaciones se marcaron los deslindes de terrenos que entonces habían sido concedidos, en enfiteusis u modalidades, con los nombres de sus beneficiarios y los números de registro: Lavalle y Olidén, sobre las márgenes derecha e izquierda, respectivamente, del arroyo Azul; Arenales, Vidal y Pico en la margen derecha del arroyo Tapalqué; Vidal y Piñeiro sobre la margen izquierda del mismo arroyo. La localización espacial de esas propiedades en la zona de Tapalquén es, según Martínez Sierra, el mayor avance con respecto al mapa de 1830. El único elemento que denota la ubicación geográfica de pueblos indígenas en este catastro es la palabra “PAMPAS”, escrita con caracteres destacados en un espacio indefinido hacia el sur de los últimos terrenos mensurados en el suroeste provincial, al oeste del camino entre Buenos Aires y Bahía Blanca, a unos 37º 30´ de latitud.

  • 6 Woodbine Parish (Londres, 1796 - Sussex, 1882). Diplomático, político y viajero británico que resid (...)
  • 7 Instrucciones del ministro de relaciones exteriores Canning a Parish (en Ramírez Sierra, 1975, p.18 (...)

27El tercer mapa del período rosista es la carta topográfica dedicada al “Exmo Señor Brigadier Don Juan Manuel de Rosas, Gobernador y Capitán General de la Provincia de Buenos Aires” por el cónsul británico Sir Woodbine Parish6 e impresa en Inglaterra por el cartógrafo John Arrowsmith en 1836 (Mapa 3). A fin de impulsar las relaciones comerciales, el gobierno británico encomendó a Parish el envío de información “y mapas si los hay”7 de los países recientemente independizados en el Río de la Plata. Obedeciendo instrucciones del propio Rosas, el Departamento Topográfico elaboró cartas provinciales a gran escala, con “materiales geográficos que poseía el gobierno hasta 1834, incluso las marchas o jornadas de las fuerzas militares que (…) invadieron el territorio de los indios” (Parish, 1958 [1839], p. 38), para elaborar este mapa, tal como aclara su impresor: “la topografía de esta Carta ha sido tomada de los trabajos del Departamento topográfico de Buenos Aires”. La plantilla base y sus referencias replican al catastro provincial a punto tal que Senillosa –anterior presidente del departamento– envió una carta a Arrowsmith destacando su fidelidad con respecto a los mapas de la repartición provincial junto al valor de la información geográfica que aportaron los relevamientos del terreno efectuados durante las expediciones militares de 1825 y 1833, mientras que recalcaba la inutilidad de incluir en el mismo la numeración de las propiedades (Martínez Sierra, 1975, p. 187).

Mapa 3. Detalle de la zona de estudio en la “Carta topográfica de la Provincia de Buenos Aires” encargada por Woodbine Parish (1836); Archivo General de la Nación Argentina

28Al igual que el Registro Gráfico de 1833, en este mapa la zona de estudio se muestra como un espacio prácticamente en blanco, donde solo se indican elementos naturales: sierras sin nombre, los arroyos “Tapalquen”, “Azul” y “Puella Calel” (que no aparece en los dos registros anteriores) y algunas lagunas que tachonan la traza del camino “a la laguna Blanca” (Mapa 3). Dicho camino, que se indica con línea punteada, salía de Monte hacia la fortaleza Protectora Argentina atravesando el área estudiada. En las inmediaciones se marcaron los deslindes de terrenos que entonces habían sido concedidos con los nombres de sus beneficiarios y los números de registro, al igual que el catastro provincial de 1833, pero agregando los terrenos otorgados a Echevarría (al norte del terreno de Pico), Escurra (entre los de Pico y Vidal) y Saez (lindando al sur con el terreno de Vidal), todos sobre la margen izquierda del arroyo Tapalqué.

29El Registro Gráfico de 1855, elaborado en la etapa de “refundación” del Departamento Topográfico, replica las omisiones de los catastros previos y no contiene información explícita sobre el territorio habitado por los grupos indígenas. Únicamente se indican las superficies ocupadas por algunos pobladores criollos y la mayor parte del área de estudio constituye un espacio en blanco, sin delimitar ni nominar, como señaló Lanteri (2006).

  • 8 Juan Cornell (1798-1887) nació y murió en la ciudad de Buenos Aires, y desempeñó diversas funciones (...)

30En 1859 el ministro de gobierno Vélez Sarsfield encargó al sargento mayor Juan Cornell8 un informe acerca de las suertes de estancia del Azul, ante la enorme irregularidad que había con respecto a sus adjudicatarios, títulos, ubicación, dimensiones, mejoras, etc. El exhaustivo informe que elaboró Cornell fue acompañado por un plano, también de su autoría. Ambos documentos constituyen fuentes valiosas sobre la cuestión de tierras en Azul ya que contienen información minuciosa acerca de los pobladores, antecedentes, evolución y características de cada terreno, recabada un conocedor de la población criolla e indígena de la frontera sur, donde desempeñó destacadamente actividades militares, diplomáticas y cartográficas. Según el informe, las suertes de estancia ocupaban entonces “una estension de campo a una y a otra banda del espresado arroyo [Azul] cuya longitud yo calculo en mas de treinta leg. partiendo desde el Gualicho a las lagunas de Artalejo, entre Tapalqué y Los Huesos. Toda la parte occidental de esa longitud ha sido y es frontera” (en Lanteri, 2011, p. 51).

  • 9 Este plano permite asociar el nombre criollo del arroyo Nievas o “de Nievas” con José Nievas, pobla (...)
  • 10 En estos terrenos denunciados por Terrero y Piñeiro se proyectó trasladar al Cantón Tapalqué “viejo (...)

31El mapa de Cornell representa las tierras del partido de Azul comprendidas entre los arroyos Tapalqué y De los Huesos, empleando una escala gráfica de diez leguas (Mapa 4). En las observaciones aclara que “se trazan las suertes en líneas paralelas de Nordeste a Sud Este por convenir mejor así á una mensura general según la situacion actual de las poblaciones” y se especifican los objetos gráficos utilizados para indicar la existencia de poblaciones (P), poblaciones antiguas (TA), taperas (T), más de una población en una suerte (cuadrado) y que hay una denuncia sobre esa suerte pero no población (*). Este mapa es más denso visualmente que la cartografía previa y su lectura es más compleja debido al entramado y cantidad de referencias que contiene. Los accidentes naturales se presentan con mayor detalle, se dibujan las sierras con sus nombres (“Cierra Dos Amigos”, “Cierra del Azul”, “Cierra Chica”, “Cierra Tapalquen”, “Cierra Sotuyo”, “Dos Hermanas” y “Cierra de la China”), una línea traza el curso de los arroyos “Chapaleufu”, “Los Huesos”, “Cortaderas”, “La Corina”, “Azul”, “Nievas”9, “del Inojo”, “San Jacinto” y “El Perdido” y se dibujan numerosas lagunas. Se demarcan los terrenos otorgados a Balcarce, Silva, Escurra, Piñeiro y Terrero,10 junto a otros sin nominar, todos sobre la margen izquierda del arroyo Tapalqué, así como las suertes de estancia ubicadas a ambos lados del arroyo Azul y entre éste y el arroyo Tapalqué, con el nombre de los poseedores, la numeración de cada suerte y la ubicación de las viviendas ocupadas y abandonadas. Se dibujan con símbolos semejantes a una fortificación de planta cuadrangular los fuertes Tapalqué “viejo” y “nuevo”, sobre el arroyo homónimo y el pueblo de Azul con un rectángulo, incluyendo el flamante asentamiento de Villa Fidelidad dibujado con pequeños cuadrados. También se indican con línea punteada los caminos, como el que unía Azul y nuevo fuerte de Tapalqué, así como las postas que los jalonan.

Mapa 4. Fragmento del “Plano del Partido y Arroyo Azul construido por el Sgto. Mayor Don Juan Cornell, octubre 1859”; Archivo Histórico de la Dirección de Geodesia y Catastro, Provincia de Buenos Aires (el norte geográfico aproximado se agregó en rojo)

32El mapa de Cornell es la primera fuente cartográfica donde se sitúan espacialmente las tolderías de los “indios amigos” del cacique Catriel, que se habían reinstalado en la zona en 1857, luego de los acuerdos interétnicos firmados el año anterior (Lanteri y Pedrotta, 2012, 2018). Allí se indica con la leyenda “Tolderías de Catriel” un área comprendida entre los arroyos Tapalqué y Nievas. La leyenda que alude al territorio indígena resalta porque fue escrita con un tamaño de letra más grande que la utilizada para los nombres de los poseedores de las suertes de estancia y por su disposición en forma de arco que intersecta los rectángulos paralelos que se emplearon para representar las suertes. Las tolderías se superponen a las suertes T48 y T49, sobre la margen derecha del arroyo Nieves hacia su desembocadura; T67, T68 y T51 en la margen izquierda de dicho arroyo (la última atravesada por el camino que unía los poblados Azul y Tapalqué nuevo) y las T304 y T305, ambas sobre la margen izquierda del arroyo Tapalqué (Mapa 4). Esta localización es coincidente con el informe de Cornell, que refiere su ocupación por los “toldos de Catriel”, como se muestra en la Tabla 2.

Tabla 2. Referencias del plano del sargento mayor Juan Cornell de 1859, tomadas de la compilación “Suertes del Arroyo Azul” (1832-1876)

33En el Servicio Histórico del Ejército hallamos un croquis inédito elaborado por el general Ignacio Rivas,11 en 1863, siendo Jefe de la Frontera Sur con sede en la Comandancia de Azul. Este croquis está anexado a una carta remitida al entonces ministro de guerra y marina, Juan Gelly y Obes, para ilustrar gráficamente un plan de avance de la frontera mediante el traslado de algunos fortines que habían quedado rezagados ante la expansión de las estancias. Por consiguiente, si bien el croquis forma parte de un documento oficial, no fue confeccionado conforme los cánones técnicos que imponía el Departamento Topográfico. Sin escala ni orientación cardinal (Mapa 5), este croquis fue dibujado a mano alzada a partir de una retícula general marcada posiblemente por paralelos y meridianos –aunque no los especifica– que comprende una franja de terreno desde el arroyo Las Flores al norte y la “costa del mar” por el sur. Dentro de esa grilla, Rivas destaca la ubicación de los poblados y fortines criollos, las principales tolderías de “indios amigos”, los caminos y elementos del relieve, tales como ríos, lagunas, manantiales, cañadones y sierras.

Mapa 5. Sin nombre, croquis inédito hecho por el general Ignacio Rivas (1863); Archivo del Servicio Histórico del Ejército

34En la zona de estudio se dibujaron con trazos espiralados las sierras “Baya”, “Cierra de Sotuyo”, “Cierra Chica”, “Las dos Hermanas”, “La China”, con líneas los cursos de agua y las lagunas “La Blanca Chica”, “La Blanca Grande” y “de la Tigra”, más al sur. Si bien se delinearon los arroyos Azul, Tapalqué y Nievas, sólo este último se referenció como “arroyo de Nievas”. El pueblo de Azul se representó con un rectángulo, los fortines Perdido, Cnel. Rivas y Resistencia con una estrella pintada de amarillo y el campamento militar que posteriormente devino en la ciudad de Olavarría se representó con un triángulo rojo. Desde Azul hasta ese punto está marcado el “camino del campamento”, que ahí entronca con la gran rastrillada llamada “Camino de los Chilenos”, ambos señalados con línea punteada. El croquis indica claramente la ubicación de los asentamientos de los principales caciques y su concentración en las inmediaciones de los cursos de agua. Los “toldos de Catriel” –dibujados como “V” invertidas– se sitúan en las tierras comprendidas entre los arroyos “de Nievas” y Azul, justamente en el tramo atravesado por el “camino del campamento”, en tanto los “toldos de Chipitruz” –también “V” invertidas– se localizan a ambas márgenes del arroyo Tapalqué, al norte de su unión con el Nievas.

35En 1864 se publicó un nuevo Registro Gráfico provincial. Como el catastro impreso de 1833 estaba agotado y el mapa de Arrowsmith de 1836 era muy oneroso, amén de hallarse ambos desactualizados, el presidente del Departamento Topográfico, gestionó su grabado e impresión en el país personalmente. El mapa fue publicado con esmero en seis partes y presentado en la Exposición Universal de París de 1868, donde ganó una medalla de plata (Pesoa, 2020). No obstante, el departamento contemplaba posibles errores, ya que no se habían realizado

trabajos geodésicos que comprendan la provincia toda, ni una parte considerable de ella, los datos con que el RG ha sido construido son las copias que conserva esta oficina de todas las mensuras efectuadas durante 40 años de los terrenos de propiedad particular y pública (…), y en la necesidad de concordar y unir esos trabajos, no debe extrañarse que el Registro Gráfico tenga algunos errores” (Carta de 27-1-1866 del Departamento Topográfico a J. M. Gutiérrez en Pesoa, 2020, p. 16).

36Este catastro provincial fue dibujado sobre una proyección de 30 en 30 minutos, con la orientación habitual de estos mapas ubicando el sur en la parte superior y contiene gran cantidad de referencias vinculadas al catastro provincial, al poblamiento criollo, la delimitación jurídico-administrativa del territorio y su configuración geográfica. Se trata de un mapa muy denso compuesto mediante la superposición de diversos símbolos gráficos cuya “Explicación” aparece en un recuadro aparte en la Lámina 6. El contorno de la costa se traza de forma completa y otros elementos naturales (arroyos, lagunas y sierras) se consignan detalladamente. Se delimitan los terrenos con los nombres de sus propietarios, la numeración de las mensuras y las secciones correspondientes. Por primera vez se señala la división administrativa de los partidos de la campaña y sus nombres conforme decretos del 24-2-1865 y 31-8-1865, y se marca la línea de fronteras establecida en julio de 1858.

  • 12 Esta comisión se creó en 1863 para analizar la situación de las suertes de estancia y estuvo integr (...)

37En la zona de estudio (Mapa 6) se indican los principales arroyos, lagunas y sierras, algunos con nombres como el “Cerro Peregrino”, la “Sierra redonda de Sotuyo”, la “Sierra Baya” y la “Sierra de Quillalanquen”. Se delineó la traza del pueblo de Azul y sus chacras con un reticulado y la “Tapera del antiguo pueblo Tapalquén”, sobre los arroyos Azul y Tapalqué, respectivamente, y se señalan con una pequeña estrella los fortines Miñana, Perdido y Otamendi. Asimismo, se delimitaron a ambos lados del arroyo Tapalqué las antiguas enfiteusis y otras modalidades de acceso a la tierra para pobladores criollos, de mayor tamaño y forma diferente que las suertes de estancia. Por ejemplo, “El estado conocido por de Loreto Saez”, “Manuel Belgrano”, “El estado”, “Herederos de Juan M. Silva”, entre otros. También se localizaron las “Suertes del Azul”, delimitando cada suerte mediante una segmentación en rectángulos iguales y paralelos de las tierras ubicadas a ambas márgenes del arroyo Azul. La mayoría de esas suertes tienen la misma numeración asignada “en el plano que levantó la Comisión de Agrimensores y sirven para designar las ubicaciones hechas a los agraciados”,12 según explica el propio mapa. Empero, unas veinte suertes sobre la margen derecha del arroyo Tapalqué y a ambos lados del arroyo Tapalqué Chico no tienen numeración ni referencia alguna.

Mapa 6. Detalle de la zona de estudio en el Registro Gráfico de la Provincia de Buenos Aires (1864); Biblioteca Nacional de España

38En 1872 el agrimensor Juan Dillon realizó un informe sobre las suertes lindantes al ejido de la recién fundada Olavarría, que acompañó con un mapa que comprende una superficie delimitada por el pueblo de Azul al norte, el cañadón del arroyo Perdido al sur, el arroyo Tapalque al oeste y las grandes propiedades criollas localizadas en las Sierras del Azul al este (Mapa 7). Este mapa muestra una detallada representación del relieve reconocido hasta esa fecha, contiene los rumbos y las longitudes de la mayoría de los terrenos medidos y posee orientación y escala, expresada en varas y en metros. Se localizan muchas lagunas y los dos arroyos principales de la zona –Azul y Tapalqué– pero se omite el arroyo Nievas (o “Tapalqué chico”, en el catastro de 1864). De hecho, Dillon realizó un minucioso relevamiento del arroyo Tapalqué, cuyo curso hasta entonces no se conocía exactamente. También se delimita la extensión que ocupaban los ejidos de Azul y Olavarría, a la vez que se demarcan las suertes de estancia a ambos lados del arroyo Azul, como rectángulos regulares paralelos cada uno con su numeración y nombre del poseedor.

Mapa 7. Fragmento del “Plano de las Suertes de Estancia del Azul” elaborado por Juan Dillon (1872); Archivo Histórico de la Dirección de Geodesia y Catastro, Provincia de Buenos Aires (el norte geográfico aproximado se agregó en rojo)

  • 13 Duplicado de Diligencia de Mensura de Azul, Nº159, 1872, DGYC.

39En este mapa se indica el “terreno destinado a la tribu de Catrié” en las tierras situadas entre el arroyo Tapalqué y la última franja de suertes sobre la margen izquierda del arroyo Azul, lindando al norte con la suerte Nro. 239 de Evaristo Aguero y el terreno de Juan M. Silva, y hacia el sur sobre la “Sierra Baya” y la “Sierra Redonda de Sotuyo”. Mientras este agrimensor fue relevando ese espacio, menciona en varias oportunidades “al terreno destinado a los indios” y se queja de la resistencia que oponían los indígenas a la ejecución de las mediciones. Por ejemplo, Dillon refiere “El otro pequeño sobrante que sobre el Ejido resulta no fue determinado por causa de la oposición que me hacían los indios á mi aproximación, habiendome costado muchas dificultades el establecimiento del deslinde de las suertes Nros. 219 y 262”.13

  • 14 Álvaro Barros (Buenos Aires, 1827-1892). Nieto del coronel Pedro Andrés García, fue un militar, pol (...)
  • 15 Vale conocer su biografía: (Montevideo, 1800 - Buenos Aires, 1899), militar, ex-cautivo, baqueano y (...)

40El último mapa es la “Carta de las Pampas del Sud” que acompañó al libro “Fronteras y territorios federales de las pampas del sur” del coronel Álvaro Barros14 en 1872, fue dibujado por Enrique Allchurch y dedicado al presidente Adolfo Alsina (Mapa 8). Este mapa abarca la mayor superficie geográfica del conjunto analizado: desde el océano Atlántico hasta el Pacífico y se extiende entre los meridianos 56º y 77º al este de Greenwich y los paralelos 33º y 42º latitud sur, comprendiendo la región pampeana, la región cuyana, el norte de la Patagonia y una porción del actual territorio de Chile. El norte está orientado en la parte superior (a diferencia de los catastros provinciales) y el mapa está dividido en una grilla de un grado de latitud por un grado de longitud. En un recuadro, titulado “Esplicación”, se detallan las fuentes de información utilizadas para las distintas secciones del mapa, cuyo análisis crítico se realiza en los capítulos XI y XII del libro y se complementa con datos obtenidos en el terreno durante las numerosas expediciones del propio Barros. Ahí se destacan los aportes precisos del coronel Eugenio Del Busto15 para la elaboración del mapa, junto a su profundo conocimiento de la geografía y los pueblos indígenas de la pampa (Barros, 1872, pp. 287 y ss).

  • 16 “se han colocado en la carta los detalles y adyacencias de las Sierras de la Ventana, consultando p (...)

41Como nota Martínez Sierra (1975, p. 227), este mapa identifica tres grandes unidades territoriales sin una delimitación concreta: la provincia de Buenos Aires, las “Pampas del Sud” y la Patagonia, al sur del Río Negro. En las “Pampas del Sud” y el Sistema de Ventania16 se incluye gran cantidad de topónimos indígenas, en su mayoría con la traducción al castellano, respondiendo dos motivos según aclara Barros (1872, p. 277). Por un lado, para que la carta sea usada como guía en expediciones que se internen “en el desierto”, facilitando la identificación de los lugares ya que como los indígenas conocen el castellano se los podría consultar tanto por los nombres en esa lengua como en la araucana. Por otro lado, para evitar la duplicación de accidentes geográficos ocasionada por la suma de traducciones defectuosas de nombres indígenas al castellano que había acumulado la cartografía a lo largo del tiempo. También se demarcan los principales caminos y derroteros de expediciones importantes, como las realizadas por Luis de la Cruz en 1806 desde Penco hasta Melincué, el coronel Pedro A. García a Salinas Grandes en 1810 y las divisiones comandadas por Ramos y Pacheco durante la campaña de Rosas al río Colorado entre 1833-1834. Este mapa se enfoca en las características ambientales del espacio geográfico, aportando cuantiosa información sobre la orografía, vegetación, tipo de suelos, disponibilidad de agua, entre otros elementos naturales. En contraposición, contiene pocas marcas de la presencia civil y militar estatal indicadas, respectivamente, por la localización de poblados y fortificaciones, y la traza de algunos caminos que salen de Buenos Aires.

42Barros (1872, p. 271) refiere que el territorio de la provincia de Buenos Aires se construyó según la carta del Departamento Topográfico de 1869, agregando detalles omitidos

como los arroyos Corto y Sanquilco, situados al Oeste del pueblo de Olavarría, el arroyo Nievas, la Sierra Chica; y la situación de las tolderías de Catriel: variando el nacimiento, curso y término de muchos arroyos; cambiando la posición geográfica de la Blanca Chica y de la Blanca Grande y corrigiendo otros errores

43En las tierras comprendidas entre los arroyos Azul y Tapalqué están dibujados los toldos, representados como triángulos, algunos con su entrada, acompañados por la inscripción “Tolderías de Catriel” (Mapa 8). Cabe notar que el curso del arroyo Nievas está dibujado, a diferencia de otra cartografía contemporánea, como los mapas elaborados por el sargento mayor Juan Cornell y el agrimensor Juan Dillon. Además, se marca el camino que unía Azul y Olavarría atravesando esas tolderías, junto a la gran rastrillada denominada “Camino de los indios a Salinas” y trazada acorde el conocimiento directo del propio Barros (1872, p. 276). Esa rastrillada se desprende del camino que unía Azul y Olavarría justamente en el sector donde se hallan las tolderías y, poco más adelante, se bifurca para atravesar el cordón de Tandilia en dos pasos situados al este y oeste de las “Sierras de Quillalauquen”, uniéndose más adelante con rumbo suroeste para llegar al territorio indígena de “Salinas Grandes”.

Discusión

44En la zona de estudio se desarrolló una experiencia original de poblamiento criollo e indígena orquestada estratégicamente por J. M. de Rosas desde su primer gobierno. Dicha experiencia articuló la gestión de acuerdos geopolíticos interétnicos que incluían la relocalización de caciques y tribus en buenas relaciones con el gobernador, la fortificación de determinados sectores mediante emplazamientos militares y la concesión de tierras a familias criollas que quisieran asentarse allí cumpliendo ciertas condiciones. El avance de la frontera en ese espacio comprendió la instalación del fuerte Blanca Grande, el Cantón Tapalqué y el fuerte Azul, que se sumaron a los fuertes existentes Protectora Argentina e Independencia. En paralelo, ocurría el proceso de división, deslinde y adjudicación de suertes de estancia en tierras aledañas al arroyo Azul que había sido estipulado por decreto del gobernador Viamonte en 1829 y comenzado a implementar por Rosas a partir de 1832 (Infesta, 2003; Lanteri, 2011). Simultáneamente, en el marco del Negocio Pacífico de Indios, los grupos liderados por Juan Catriel y Juan Manuel Cachul y otros caciques aliados –Francamán, Reilef, Cayupán, Guiñigual, Painen y Llanquemán– se instalaron en las proximidades del Cantón Tapalqué, mientras que el cacique Venancio se situó en la cuenca del arroyo Azul (Ratto, 1994, 2003; Cornell, 1995 [1864]), en base a acuerdos verbales con el gobernador. Una vez asentadas las tribus en las cercanías del arroyo Tapalqué, se realizó un censo que arrojó la suma de 2.559 personas, incluyendo hombres, mujeres y jóvenes (en Aquerreta, 1976, pp. 63-67).

45Este singular proceso de construcción territorial, que involucró a la población criolla y a las tribus de un conjunto de caciques “amigos” que ascendían a varios miles de personas, no encuentra ninguna expresión en la cartografía oficial contemporánea que muestra ese sector de la frontera bonaerense como un espacio social y culturalmente vacío. El Registro Gráfico de 1830 es un mapa “en construcción”, como bien señala Martínez Sierra (1975, p. 130) y por ende contiene deslindes imprecisos, vacíos de información, entre otros elementos que denotan el grado del conocimiento topográfico, situaciones de litigiosidad o mensuras inconclusas (Mapa 1). Estas cuestiones fueron identificadas para varios partidos situados al norte del Río Salado (Banzato, 1999) y al sur de dicho río (Lanteri 2006), donde era mucho mayor entonces el desconocimiento geográfico y catastral.

  • 17 Pedro Burgos (Rosario, 1776 - Buenos Aires, 1852) fue un militar destacado por los servicios que pr (...)
  • 18 Carta de Pedro Burgos a J. M. de Rosas del 24-12-1832 (en Lanteri, 2011, p. 61).

46El Registro Gráfico de 1833 se elaboró con más información que el anterior, contando las mensuras aprobadas hasta ese momento y evidencia mejoras técnicas (Mapa 2). Este mapa demarca los terrenos bajo el régimen de enfiteusis con los nombres de sus beneficiarios. A excepción de leyenda “PAMPAS” sobre un espacio en blanco al sur del paralelo 37º 30´, no contiene referencias a la presencia indígena –sea los considerados “amigos” o aquellos con relaciones conflictivas con el gobierno– así como tampoco indica la existencia de sus asentamientos que sí registran, coincidentemente, otras fuentes coetáneas. De hecho, el fuerte y poblado de Azul se había erigido en la margen derecha del arroyo homónimo “entre los toldos, por ser el mejor paraje”, según informaba su fundador el coronel Pedro Burgos17 a Rosas a fines de 1832.18 Poco tiempo después, Venancio Coñuepan aceptó trasladarse con su grupo hacia la zona de Bahía Blanca debido a que el crecimiento del pujante pueblo de Azul estaba “invadiendo las tolderías” (Ratto 1994, p. 39), en tanto los caciques Catriel y Cachul se instalaron con sus parcialidades en los campos aledaños al arroyo Tapalqué conforme los acuerdos pacíficos que habían celebrado con el gobernador (Ratto 2003). Otra fuente de primera mano, el relato de Cornell (1995 [1864], p. 40), confirma que las tolderías del cacique Venancio se hallaban en las tierras del arroyo Azul años antes de la fundación oficial del fuerte y su posterior migración a las inmediaciones de la fortaleza Argentina, en la zona de Bahía Blanca. El testimonio del vecino Antonio Zinny lo ratifica

  • 19 Transcripto en Lanteri (2015, p. 105).

Cuando el año de 1832, empezaron recién las distribuciones de las mercedes concedidas por el decreto de 19 de septiembre de 1829, las primeras poblaciones se fundaron en los derrames de este Arroyo [Azul], 21 leguas aguas abajo de este pueblo. De otro modo no podía ser, puesto que las indiadas de los caciques Venancio y Laudao, ocupaban el terreno intermedio hasta el paraje denominado Cacharí (...) y cuando regresó Rosas de su campaña al Colorado, fueron a situarse en Tapalquén19

  • 20 Duplicado de Diligencia de Mensura Nro. 15, 1832 (en Lanteri, 2015, p. 108).

47El catastro provincial de 1833 omite además la existencia del Cantón Tapalqué, los fuertes Blanca Grande y Azul, y las suertes de estancia sobre las márgenes del arroyo Azul cuyo otorgamiento entonces había comenzado a efectivizarse (Lanteri, 2011). El Departamento Topográfico disponía de esa última información, ya que contaba con la diligencia de mensura y el plano que había realizado en 1832 el agrimensor Francisco Mesura, quien delimitó 35 suertes lindantes con el pueblo de Azul.20 Recordemos que las mensuras eran las fuentes básicas de información de los registros gráficos, que se construían a modo de mosaico de mediciones de terrenos individuales. Es claro, por tanto, que los catastros no sólo muestran sesgadamente el poblamiento criollo de la zona excluyendo a las pequeñas propiedades (Lanteri, 2006), sino que además invisibilizan a los pueblos indígenas en tierras que estaban habitadas efectivamente por “indios amigos” cuando se elaboraron los de 1830 y 1833. Las mismas omisiones y silencios se aplican a la carta topográfica encargada con fines diplomáticos y comerciales por W. Parish e impresa por Arrowsmith en 1836, que tomó como base el último catastro provincial junto a las mensuras realizadas durante 1834 (Mapa 3). Hasta aquí, la cartografía del período rosista despliega lo que Harley (2005, pp. 96-97) llama “silencios de los mapas” y define como manifestaciones colonialistas de discriminación contra los pueblos nativos y otros sectores subalternos, al omitir deliberadamente las huellas de su existencia en el espacio geográfico que representan.

  • 21 AGN, X, 28-10-7. En trabajos previos aludimos a 20 leguas2 (Lanteri y Pedrotta 2012, 2018), cifra q (...)

48Con posterioridad a la caída de Rosas, las complejas gestiones diplomáticas que se desplegaron ante el ciclo de violencia interétnica entre 1853-1855 que evidenció la incapacidad del estado para contener la sublevación indígena en la frontera bonaerense en respuesta a los intentos de avance sobre las tierras de los “indios amigos”, entre otras cuestiones, condujeron a la firma de un tratado entre el gobierno y los caciques Catriel y Cachul en 1856. Mediante ese tratado el Estado de Buenos Aires les reconoció a sus tribus la “propiedad” de “una área de veinte leguas de frente y veinte de fondo”21 al oeste del arroyo Tapalqué, cuya demarcación en el terreno, pese a haber sido prevista, nunca se concretó. Paralelamente, mediante gestiones realizadas por el general Manuel Escalada se otorgaron parcelas en la zona urbana de Azul a diferentes pobladores indígenas (muchos pertenecientes al grupo del cacique Maicá) en un sector adyacente al arroyo Azul, que pasó a llamarse Villa Fidelidad.

  • 22 Las fuentes documentales contemporáneas de primera mano que ratifican esta situación son diversas. (...)

49¿Qué revelan los mapas acerca de esas 400 leguas cuadradas? El Registro Gráfico de 1855 no muestra referencia alguna acerca de la población indígena en toda la región, mientras que contiene extensos espacios en blanco, sin delimitar ni denominar, al igual que los registros oficiales del período rosista. Este catastro tampoco identifica las “suertes de estancia” del Azul, realizando una doble omisión del proceso de construcción territorial que, como se señaló, en esa zona articuló la colonización criolla con la radicación de “indios amigos”, que se había incrementado notablemente las dos décadas anteriores (Lanteri et al., 2011). La lectura a contrapelo del Registro Gráfico de 1864 sí permite identificar la existencia y la localización de las 400 leguas cuadradas a través de sus silencios y de un análisis contextual (Mapa 6). En efecto, en ese mapa se delimitaron con rectángulos iguales unas veinte suertes de estancia ubicadas sobre la margen derecha del arroyo Tapalqué y a ambas márgenes del arroyo Nievas, sin indicar su numeración ni el nombre de los beneficiarios. Esos son justamente los campos donde las tribus habían vivido durante el rosismo en el marco del “Negocio Pacífico” hasta la sublevación de 1853-1855 y allí se reinstalaron luego de la firma del tratado de 1856, según fuentes documentales contemporáneas, anteriores y posteriores (Lanteri y Pedrotta, 2018; Pedrotta y Lanteri, 2022).22 Sin duda, ese espacio sin nombrar son las tierras sobre las cuales el estado formalizó oficialmente y por escrito la propiedad de los cacicatos de Catriel y Cachul mediante un tratado que, paradójicamente, invisibilizan de modo deliberado los catastros oficiales.

50En contraposición, otros mapas coetáneos confeccionados por agrimensores y por diferentes funcionarios del estado, indican de forma explícita la existencia de tierras indígenas y su localización geográfica. El registro más elocuente es el plano del sargento Cornell (Mapa 4) que identifica los asentamientos indígenas con la inscripción “Tolderías de Catriel” en el espacio comprendido entre los arroyos Nievas y Tapalqué. De la misma manera que esa leyenda intersecta a los rectángulos que demarcan las suertes de estancia en el mapa, superponiendo gráficamente la construcción territorial indígena y criolla, la minuciosa narrativa del informe señala ocho suertes de estancia (T48-T49-T51-T67-T68-T304-T305) donde había tolderías coexistiendo dinámicamente con viviendas -ranchos y taperas– de los poseedores de dichas suertes (Tabla 2). El croquis del general Rivas es otro registro visual explícito que muestra la localización de dos concentraciones de tolderías vinculadas a los caciques Catriel y Chipitruz ubicadas, respectivamente, entre los arroyos Nievas y Tapalqué y sobre ambas márgenes de este último (Mapa 5). Estos dos mapas señalan que las tierras indígenas estaban atravesadas por el “Camino de los Chilenos”, la gran rastrillada que concentraba el enorme flujo de ganado, mercaderías y personas entre las pampas y los mercados trasandinos, poniendo en relieve la importancia estratégica de la zona de estudio para el comercio intra e interétnico.

51Por otra parte, el plano del agrimensor Dillon –notable por la cantidad de información geográfica que contiene, acorde el mayor conocimiento de la zona que se tenía para la década de 1870– señala con la inscripción “Terreno destinado a los indios de Catrie”, en mayúsculas, una gran extensión comprendida entre el arroyo Tapalqué y la última franja de suertes de estancia del arroyo Azul, al norte del pueblo de Olavarría, al sur del terreno de Juan Silva y al oeste del arroyo Tapalqué (Mapa 7). Así también, a diferente escala, la Carta de las Pampas del Sur de A. Barros (Mapa 8) ubica a las “Tolderías de Catriel” en las tierras entre los arroyos Azul y Tapalqué, en un escenario predominantemente natural, integrado por elementos del paisaje pero con la traza de tres caminos: el que unía los pueblos de Azul y Olavarría y otros dos que salían de Azul para, luego de cruzar el cordón serrano de Tandilia en distintos pasos, unirse con el “Camino de los Indios a Salinas” y desde allí ramificarse en distintas rutas que se internaban en el territorio ranquelino o seguían el curso de los ríos Colorado o Negro, atravesando la meseta patagónica con rumbo a la cordillera andina.

52La cartografía producida por Cornell, Rivas, Dillon y Barros (Mapas 4, 5, 7 y 8) se caracteriza por la cercanía e inmediatez de la información con que contaban sus autores, en tanto funcionarios civiles o militares que tuvieron presencia local, que conocían el terreno y a los principales cacicatos y, en el caso de Barros, además consideró información verbal aportada por el coronel Eugenio del Busto, excautivo y profundo conocedor de las fronteras pampeanas, donde desarrolló toda su carrera militar. La “naturaleza” (en el sentido de Harley, 2005) de estos mapas es diversa, son mapas topográficos, militares y de propiedades rurales, elaborados por personas con formaciones, trayectorias e intereses diversos, a distintas escalas, con procedimientos técnicos diferentes y grados de precisión de la información variables. Sin embargo, los cuatro coinciden en ubicar asentamientos indígenas en el espacio comprendido entre los arroyos Azul y Tapalqué, incluyendo la cuenca del arroyo Nievas, y a ambas márgenes de este último, destacando asimismo los caminos neurálgicos en la frontera pampeano-patagónica.

53Más aún, en los mapas de Rivas y Barros se representan con dibujos las viviendas de los “indios amigos”, el primero como “V” invertidas y el segundo empleando triángulos, con la inscripción distintiva “toldos de Catriel” (Mapas 5 y 8). Ambos militares tuvieron una larga y destacada actuación en la frontera sur, así como trato directo con los caciques y tribus que allí habitaban. Sus mapas revelan de modo elocuente la presencia indígena, pese a las diferencias antedichas y a que eran partidarios de políticas opuestas con respecto al modo de resolver la cuestión de las fronteras internas. Mientras que Barros (1872) proponía la incorporación pacífica de la población indígena mediante políticas y acciones “honestas” que fomentaran la colonización y puesta en producción de las tierras, Rivas consideraba que el estado debía ocupar esas tierras a través de una guerra ofensiva que eliminara a los pueblos originarios.

  • 23 Duplicado de Mensura Nro. 101, Partido de Azul (DG-MIVySP).
  • 24 Duplicado de Mensura Nro. 159, Partido de Azul (DG-MIVySP).
  • 25 Duplicado de Mensura Nro. 4, Partido de Olavarría (DG-MIVySP).

54La férrea resistencia indígena a la medición y deslinde de las tierras, que ya hemos mencionado (Lanteri y Pedrotta, 2012), merece repensarse a la luz de un análisis de la cartografía que pone el foco en los mapas como expresiones del poder. En los relatos de varias diligencias de mensuras, se reiteran quejas por la oposición de las tribus “amigas”. Así, en 1863 el agrimensor Sourdeaux manifestaba que no había podido amojonar las tierras entre los arroyos Azul y Tapalqué “por la resistencia que me hicieron los indios cuyas tolderías existen en esos campos”.23 Nueve años después, Dillon lamentaba no haber podido completar el deslinde de las suertes Nros. 219 y 262 “por causa de la oposición que me hacían los indios a mi aproximación”.24 Del mismo modo, en 1876 Moreno señalaba un grupo de suertes de estancia “restantes de las veinte y dos que se concedieron a la tribu de Catriel (…) [que] no habían sido medidas hasta la fecha, como no lo han sido las adyacentes propiedades particulares por haberse opuesto los indios de dicha tribu”.25 Esta oposición impidió establecer el recorrido exacto del arroyo Tapalqué hasta 1872, mientras que el arroyo Nievas recién se relevó en 1876, cuando ya se había producido el éxodo de los “indios amigos”. La disputa por el saber territorial queda plasmada en los relatos antedichos, que expresan la resistencia indígena a la elaboración de mapas y al accionar de agrimensores en tanto instrumentos y agentes, respectivamente, de la apropiación estatal del espacio. En los hechos, esta resistencia tuvo consecuencias directas sobre el conocimiento geográfico y social de la frontera sur de los diferentes gobiernos, en el grado de precisión de la cartografía del Departamento Topográfico sobre ciertos espacios estratégicos y puede haber tenido el efecto de demorar el avance de la ocupación y pleno control estatal sobre ese territorio.

55Por último, cabe considerar la supresión del nombre indígena del arroyo Nievas, cuya denominación fue rescatada por el padre José M. Salvaire, que misionó en la tribu del cacique Catriel entre 1874 y 1875. El religioso refirió que dicha tribu estaba “situada sobre las orillas de un pequeño arroyo que los cristianos llaman el ´Arroyo de las Nieves`, pero que los indios llaman Tholtho-leufú, que significa ´arroyo de los cardos`” (transcripto en Durán, 2002). Esta invisibilización toponímica, en tanto acción de los sectores hegemónicos de suprimir los nombres dados por grupos minoritarios, como forma de ejercer y reproducir su poder, ha sido referida en numerosos y diversos casos (Harley, 2005, p. 95). Tal como señalan Lois (2015, pp. 150-152) y Mazzitelli Mastricchio (2023, p. 222), la eliminación de las geografías y los paisajes indígenas y su reemplazo por la nomenclatura criolla fue una política toponímica que acompañó, en los planos discursivo y cartográfico, al proceso estatal de expansión y “nacionalización” espacial. Es notable el contraste, en este sentido, entre la carta de Álvaro Barros –que incluyó intencionalmente gran cantidad de topónimos indígenas, ver Mapa 8– y el resto de los mapas analizados, en especial los catastros oficiales provinciales que son aquellos mapas que mejor reflejan la visión del estado. Aunque debe recordarse que esa inclusión tenía entre sus fines el uso de la carta como una herramienta útil para las expediciones que se internaran en el territorio indígena, en palabras del propio Barros.

Consideraciones finales

56Nos propusimos analizar un conjunto heterogéneo de mapas de la frontera sur bonaerense desde una perspectiva interpretativa, abordándolos no sólo como representaciones más o menos precisas de un referente geográfico, sino como dispositivos de comunicación con una dimensión retórica, allende sus cualidades técnicas. La lectura de esos mapas incluyó diferentes elementos internos y externos, considerando la propuesta de análisis contextual situado de Harley que caracteriza centralmente el contexto del cartógrafo, el contexto de otros mapas y el contexto de la sociedad. Para ello, se indagaron datos biográficos de los autores de los mapas, sus formaciones, trayectorias e intereses, sus fuentes de información, las circunstancias e instituciones que enmarcaron sus actividades, entre otras cuestiones. El contexto de los otros mapas se construyó a partir del análisis en conjunto y comparativo de los mapas, que comprenden catastros oficiales junto a mapas de autores individuales y que fueron elaborados con diferentes fines: comerciales, militares, topográficas, etc., cuyas plantillas, escalas, orientaciones, simbologías, estilos y formatos gráficos son diversos. Esta diversidad permitió una lectura atenta a los contrastes, buscando identificar omisiones, imprecisiones y silencios, como vías para comprender la dimensión retórica de la cartografía.

57El recorte temporal abarca el período durante el cual la zona de estudio fue objeto de un proceso singular de construcción territorial a través del poblamiento simultáneo indígena y criollo, que estuvo cimentado en medidas oficiales y en acuerdos interétnicos iniciados en la década de 1830 y persistió, con vaivenes y cambios, hasta mediados de la década de 1870. Por ende, el conjunto de mapas analizados refiere a un proceso a escala de mediana duración que ocurrió en contextos socio-históricos diferentes, en especial en lo referente a la política indígena y a las estrategias de expansión estatal emprendidas por los sucesivos gobiernos, que no se desarrollaron de manera lineal ni a un ritmo sostenido. El punto de quiebre más notable en este aspecto fue el retroceso de la línea de fronteras que se produjo luego de la caída de Rosas, con el ciclo de violencia interétnica que marcó la frontera bonaerense entre 1853 y 1855. Así también, la década de enfrentamiento entre la Confederación y el Estado de Buenos Aires repercutió en la política fronteriza y el conocimiento del espacio pampeano-patagónico, a punto tal que recién unificado el Estado se proyectaron planes integrales de avance territorial (Pedrotta et al., 2012).

58El proceso de poblamiento indígena y criollo de las tierras de Tapalqué-Azul-Olavarría no se registra de forma precisa en la cartografía oficial y no oficial del período rosista, mientras que está reflejado muy sesgadamente en los catastros provinciales posteriores (1855 y 1864). Estos dos últimos registros gráficos omiten toda referencia a la población indígena y sub-representan las suertes de estancia (Lanteri, 2006). En contraposición, otros mapas contemporáneos (como los de Cornell, Dillon, Barros y el croquis de Rivas) muestran claramente allí la existencia de asentamientos indígenas. Indudablemente los agrimensores, con acceso directo al terreno, tenían cabal conocimiento de la existencia de espacios habitados por indígenas, incluso muchos se quejaban por la negativa de los “indios amigos” para autorizarlos a acceder cuando debían mensurar parcelas en sus tierras. También es cierto, como señala Pro Ruiz (2011, p. 16), que “El catastro no es cualquier tipo de medición de terrenos o de levantamiento de planos, sino aquel que refleja una visión de Estado”. Así, los registros gráficos constituyen inventarios de propiedades privadas que el Estado reconoce como tales luego de haber sido deslindadas por personal especializado y refrendadas por la institución topográfica. Pensamos que esta disparidad en la cartografía expresa el contraste entre la visión del territorio desde abajo, por actores que formaron parte de la trama socioeconómica local, y la visión desde arriba, que expresa aquello que el Estado quiere imponer y legitimar a través de los mapas pero, ante todo, proyectar sobre ese espacio geográfico a futuro, como expresión del “deseo territorial” identificado por Lois (2006).

59Al igual que otras fuentes documentales contemporáneas, los mapas analizados son discordantes e incluso contradictorios con respecto al territorio de los “indios amigos”, cuyo derecho sobre 400 leguas cuadradas fue reconocido oficialmente por el Estado y refrendado por escrito en el tratado interétnico de 1856, dando continuidad a los acuerdos que establecidos anteriormente con Rosas (Lanteri y Pedrotta, 2012, 2018). El deslinde inconcluso de estas tierras se vincula, por un lado, con la resistencia que opusieron sistemáticamente los indígenas al ingreso de los agrimensores. Pero, por otra parte, reflejan las tensiones entre la intención última del Estado de privatizar y mercantilizar esas tierras, excluyendo a los indígenas, y las posibilidades reales de incorporarlas a su territorio, que a mediados del siglo XIX no eran tales (basta recordar los combates de San Jacinto y Sierra Chica). En este sentido, la cartografía es polifónica: algunos mapas las representan como un espacio de límites difusos identificado mediante una leyenda como tierras de los caciques amigos, en otros mapas fueron dibujadas las tolderías, mientras que los catastros oficiales directamente las suprimen, junto a toda huella de la presencia indígena y a sus formas de nombrar al paisaje.

  • 26 La censura cartográfica “implica la representación incorrecta y deliberada, diseñada para confundir (...)

60Desde los campos disciplinares de la geografía y la historia de la cartografía se ha marcado no sólo la intencionalidad que impregna a los mapas, trascendiendo su carácter meramente técnico, sino además su uso como herramientas de conquista territorial en el marco de procesos de expansión colonialista e imperialista y consolidación de los Estados nación (Anderman, 2000; Harley, 2005; Lois, 2006, 2014; Pensa, 2020). Este último es el caso de los mapas analizados, que funcionaron esencialmente como instrumentos de apropiación estatal del territorio de las sociedades indígenas, es decir, como artefactos del poder. De modo que ubicamos esta cartografía como parte del “universo de prácticas, problemas, discursos, acciones y procesos que configuraron a la Argentina moderna, en diálogo y en tensión con otras imágenes y con otros textos que tejieron un imaginario sobre este país” (Lois, 2014, p. 17). Sin embargo, la lectura de ciertos mapas en contexto y en diálogo con otras fuentes coetáneas posibilitó identificar voces de los sectores subalternos, así como expresiones de resistencia a la imposición del orden cartográfico estatal. Por ejemplo, la referida oposición de los “indios amigos” a la presencia y actividad de los agrimensores, que se plasmó en el conocimiento insuficiente del Departamento Topográfico sobre los cursos de los arroyos Tapalqué y Nievas hasta entrada la década de 1870. Operaría aquí la censura cartográfica26, pero en sentido inverso, es decir, la “representación incorrecta y deliberada, diseñada para confundir a los usuarios potenciales del mapa” (Harley, 2005, p. 93) cuyos destinatarios, en vez de ser los “opositores al status quo territorial”, fueron justamente quienes lo detentaban y eran sus beneficiarios. También el registro que hizo Salvaire del vocablo Tholtho-leufú y su significado, nombre indígena del arroyo Nievas, ilumina las micro operaciones del poder mediante las cuales fueron sistemáticamente invisibilizadas las geografías nativas en y a través de los mapas oficiales, que suprimieron o reemplazaron los topónimos de ese origen.

61Cabe resaltar la riqueza que reviste un abordaje hacia los mapas que considere sus dimensiones semióticas, simbólicas, retóricas y visuales, además del enorme potencial que reviste su uso en investigaciones ancladas en el espacio geográfico en escalas de mediana y larga duración, como las arqueológicas. Acordamos con Harley en que la fascinación que tienen los mapas como documentos en parte radica en “su ambivalencia inherente y en nuestra habilidad para encontrar nuevos significados, agendas ocultas y visiones del mundo opuestas entre las líneas de la imagen” (2005, pp. 61-62). Con este trabajo esperamos haber contribuido a develar algunos de esos significados que aún esconden los mapas de la frontera sur de Buenos Aires. Para concluir, subrayamos la necesidad de ampliar el diálogo disciplinar de la arqueología con la geografía y de profundizar el abordaje de los mapas como fuentes históricas, atendiendo a la profunda renovación que experimentaron los estudios cartográficos y su bajo impacto en la arqueología histórica, en comparación a otros recursos y fuentes de información.

Inicio de página

Bibliografía

Aliata, F. (2006). La ciudad regular. Arquitectura, programas e instituciones en el Buenos Aires posrevolucionario, 1821-1835. Buenos Aires: Prometeo.

Allende, A. (1956). Los indios en la campaña de Cepeda. Trabajos y Comunicaciones, 6, 7-45.

Anderman, J. (2000). Entre la topografía y la iconografía: mapas y nación, 1880. En M. Montserrat, La ciencia en la Argentina entre siglos, (pp. 101-125). Buenos Aires: Manantial.

Anderson, B. (2006). Comunidades imaginadas. México D. F.: CFE.

Aquerreta, C. (1976). Los Caciques Catriel. Buenos Aires: Cogtal.

Arena, J., Cortés, J. y Valverde, A. (1967). Ensayo histórico del partido de Olavarría. Olavarría: Municipalidad de Olavarría.

Banzato, G. (1999). Análisis y comentarios de fuentes para el estudio de la tierra en los partidos de Chascomús, Ranchos y Monte (1779-1850). Trabajos y Comunicaciones, 25, 151-178.

Banzato, G. (2005). La expansión de la frontera bonaerense. Bernal: UNQ.

Carbonelli, J. P. (2010). La fuente escrita, espacio de confrontación. La Zaranda de Ideas, 6, 9-23.

Barros, A. (1976 [1872]). Fronteras y territorios federales de las pampas del sur. Buenos Aires: Hachette.

Bianchi Villelli, M., Buscaglia, S. y Sancci, B. (2013). Una genealogía de los planos históricos de los asentamientos coloniales del Fuerte San José, Península Valdés (Siglo XVIII). Corpus, 3, 1-14.

Canedo, M. (2014). El “restablecimiento” del Departamento Topográfico de Buenos Aires. Política y gestión de un proyecto con consenso (1852-1857). Andes, 25, 2.

Cornell, J. (1995 [1864]). “…De los hechos de armas con los indios”. Informe solicitado por el ministro de Guerra y Marina General Gelly y Obes. En B. Goldwasser y C. Cansanello (eds.). Fuentes para el estudio de la historia de la provincia de Buenos Aires. (pp. 31-48). Luján-Tandil: UNLu/IEHS-UNICEN.

D´Agostino, V. (2009). Demarcaciones territoriales y regímenes jurídicos de apropiación de la tierra: Buenos Aires y Rio Grande do Sul en perspectiva comparada. História Unisinos, 13(1), 54-65.

D´Agostino, V. (2014). Expansión estatal, política de tierras y desarrollo de la repartición topográfica de Buenos Aires, siglo XIX. Población y Sociedad, 21 (2), 15-48.

de Jong I. (2016). El difícil arte de la paz: la diplomacia salinera entre las décadas de 1840-1860. En I. de Jong (Comp.), Diplomacia, malones y cautivos en la frontera sur, siglo XIX, (pp.95-158). Buenos Aires: Sociedad Argentina de Antropología.

Durán, J. G. (2002). En los toldos de Catriel y Railef. Buenos Aires: UCA.

Ebelot, A. (1930 [1876]). Una invasión de Catriel. Azul, 1 (3), 171-206.

Garavaglia, J. C. (2011). ¿Cómo se mide la tierra? Las mensuras en el Río de la Plata, siglos XVII-XIX. En J. C. Garavaglia y P. Gautreau (Eds.), Mensurar la tierra, controlar el territorio, (pp. 27-62). Rosario: Prohistoria.

Garavaglia, J. C. y Gautreau, P. (eds.). (2011). Mensurar la tierra, controlar el territorio. Rosario: Prohistoria.

Gautreau, P. y Garavaglia, J. C. (2011). Inventando un nuevo saber estatal sobre el territorio: la definición de prácticas, comportamientos y agentes en las instituciones topográficas de Buenos Aires, 1824-1864. En J. C. Garavaglia y P. Gautreau (Eds.), Mensurar la tierra, controlar el territorio, (pp. 63-96). Rosario: Prohistoria.

Goldwasser, B., y Cansanello, C. (1995). Fuentes para el estudio de la historia de la provincia de Buenos Aires. Luján/Tandil: UNLu/IEHS-UNICEN.

Harley, B. (2005). La verdadera naturaleza de los mapas. México D. F.: FCE.

Hux, M. (1993). Caciques Puelches, Pampas y Serranos. Buenos Aires: Marymar.

Infesta, M. E. (2003). La Pampa Criolla. Usufructo y Apropiación Privada de Tierras Públicas en Buenos Aires, 1820-1850. La Plata: AHPBA.

Lanteri, S. (2011). Un vecindario federal. Córdoba: Centro de Estudios Históricos “Prof. C. Segreti”.

Lanteri, S. (2015). Colonización oficial en la frontera de Azul en el S. XIX. En Pedrotta, V. y Lanteri, S. (dirs.), La frontera sur de Buenos Aires en la larga duración, (pp. 95-133). La Plata: AHPBA.

Lanteri, S., y Pedrotta, V. (2012). Mojones de piedra y sangre en la pampa bonaerense. Tefros, 10(1-2), 1-25.

Lanteri, S. y Pedrotta, V. (2018). Tierras, armas y política en la frontera sur bonaerense durante la década de 1850. Anuario del Instituto de Historia Argentina, 18 (1), e066.

Lanteri, S., Ratto, S., de Jong, I. y Pedrotta, V. (2011). Territorialidad indígena y políticas oficiales de colonización. Los casos de Azul y Tapalqué en la frontera sur bonaerense (siglo XIX). AntíTESES, 4(8), 729-752.

Lois, C. (2000). La elocuencia de los mapas: un enfoque semiológico para el análisis de cartografías. Documents d’Anàlisi Geogràfica, 36, 93-109.

Lois, C. (2006). Técnica, política y deseo territorial en la cartografía oficial de la Argentina (1852-1941). Scripta Nova, X (218), 52.

Lois, C. (2014). Mapas para la nación. Buenos Aires: Biblos.

Martínez Sierra, R. (1975). El mapa de las Pampas. Tomo II. Buenos Aires.

Mazzitelli Mastricchio M. (2008). La cartografía militar en la Argentina: Hacia la especialización topográfica (1865-1912). Boletín del Centro Argentino de Topografía, 2, 44.

Mazzitelli Mastricchio, M. (2023). Territorialidades superpuestas en el plano topográfico de Olascoaga, 1880. En O. V. Pereyra, C. Sancholuz, E. Reitano y S. Aguirre (Comps.), Conflictos y resistencias: la construcción de la imagen del “otro”, (pp. 211-227). Buenos Aires: Teseo Press.

Mendoza Vargas, H. y Lois, C. (2009). Historias de la Cartografía de Iberoamérica. Nuevos caminos, viejos problemas. Ciudad de México: UNAM.

Nadal, F. y Urteaga, L. (1990). Cartografía y Estado. Los mapas topográficos nacionales y la estadística territorial en el siglo XIX. Geo Crítica, 88, 7-93.

Parish, W. (1958 [1839]). Buenos Aires y las provincias del Río de la Plata. Hachette: Buenos Aires.

Pedrotta, V. (2011). Arqueología de la frontera pampeana: asentamientos indígenas en el arroyo Nievas (siglo XIX, Argentina). Revista de Arqueología Americana, 28, 107-149.

Pedrotta, V., Lanteri, S. y Duguine, L. (2012). En busca de la tierra prometida. Modelos de colonización estatal y social en la frontera sur bonaerense durante el siglo XIX. Nuevo Mundo - Mundos Nuevos, 12.

Pedrotta, V. (2015). Recursos, espacio y territorio en las Sierras del Cayrú (siglos XVI-XIX, región pampeana argentina). En Pedrotta, V. y Lanteri, S. (Dirs.), La frontera sur de Buenos Aires en la larga duración, (pp. 54-93). La Plata: AHPBA.

Pedrotta, V. y Lanteri, S. (2022). Territorialidad y asentamiento urbano-rural en la Frontera Sur de Buenos Aires (Siglo XIX): itinerarios de los “indios amigos” de Maycá y Catriel. Diálogo Andino, 68.

Pensa, M. L. (2020). Notas para una discusión sobre el estudio de registros cartográficos coloniales. Memoria Americana 28, 2, 110-124.

Pesoa, M. (2020). La necesidad de un mapa para la provincia. La institucionalización del conocimiento cartográfico y catastral durante el siglo XIX en la Provincia de Buenos Aires. Geograficando, 16, 2, e083.

Pro Ruiz, J. (2011). Introducción. En Garavaglia, J. C. y Gautreau, P. (Eds.), Mensurar la tierra, controlar el territorio, (pp. 13-25). Prohistoria: Rosario.

Ratto, S. (1994). Indios amigos e indios aliados. Orígenes del “negocio pacífico” en la provincia de Buenos Aires (1829-1832). Cuadernos del Instituto Ravignani 5, Buenos Aires: FFyL- UBA.

Ratto, S. (2003). Una experiencia fronteriza exitosa: el “negocio pacífico” de indios en la provincia de Buenos Aires (1829-1852). Revista de Indias, LXIII, 191-222.

Ratto, S. (2015). Redes políticas en la Frontera bonaerense (1836-1873). Bernal: UNQ.

Sábato, H. (1989). Capitalismo y ganadería en Buenos Aires: la fiebre del lanar (1850-1890). Buenos Aires: Sudamericana.

Valencia, M. (2005). Tierras públicas. Tierras privadas. La Plata: AHPBA-UNLP.

Inicio de página

Notas

1 En las últimas décadas últimas, se han presentado otros enfoques analíticos que comprenden elementos de los llamados giros lingüístico y visual anclados en una perspectiva iberoamericana (por ejemplo, Mendoza Vargas y Lois, 2009).

2 En 1857 por ley provincial se estableció su estructura, plantilla, retribuciones y funciones (detalles en D´Agostino, 2014, p. 34).

3 En parte debido a la gran cantidad de tareas que había acumulado entre 1852 y 1875: la mensura de tierras, el trazado de pueblos nuevos y ejidos, así como la reorganización de los existentes, la traza de caminos, la acreditación de agrimensores, la intervención en caso de litigios, entre otras (Pesoa, 2020). La Oficina de Geodesia provincial elaboró el último registro gráfico en 1890 y en 1913 se creó la sección de Geodesia dependiente del Ministerio de Obras Públicas de la Provincia de Buenos Aires.

4 Indagación que permitió localizar los sitios arqueológicos Arroyo Nievas 1 y 2 (Pedrotta 2011).

5 La impresión se hizo en la litografía fundada por César Hipólito Bacle en 1828, que luego fue tomada bajo protección del gobierno convirtiéndose en la “Litografía del Estado” (Martínez Sierra, 1975, p.133).

6 Woodbine Parish (Londres, 1796 - Sussex, 1882). Diplomático, político y viajero británico que residió en Buenos Aires de 1825 a 1832. Miembro de una prestigiosa familia de comerciantes y políticos, fue designado encargado de negocios ante el gobierno de las Provincias Unidas del Río de la Plata por el canciller Canning. En 1825, como cónsul general, se trasladó a Buenos Aires donde contaba con familiares, como los comerciantes John y William Parish Robertson. Encargado de las relaciones diplomáticas con los gobiernos independientes de las antiguas colonias españolas, especialmente el fomento del comercio. En 1825 firmó el Tratado de Amistad, Comercio, y Navegación con Argentina, que acompañó el reconocimiento oficial de Gran Bretaña a la Independencia Argentina. Junto a otros diplomáticos y personalidades destacadas, Woodbine Parish trabajó en la construcción de lazos entre Gran Bretaña y Argentina, estableciendo un clima favorable para los intereses económicos británicos. Durante sus años como cónsul, recopiló información geográfica, económica, demográfica y cultural, que se publicó en su obra “Buenos Aires y las Provincias de Río de la Plata”, en 1839 en Londres.

7 Instrucciones del ministro de relaciones exteriores Canning a Parish (en Ramírez Sierra, 1975, p.187).

8 Juan Cornell (1798-1887) nació y murió en la ciudad de Buenos Aires, y desempeñó diversas funciones político-militares. Fue alcalde de Kaquel-Huincul en 1823, miliciano y participante de campañas como la expedición a la sierra de la Ventana en 1824 y juez de paz de Monsalvo en 1826. Luego de desempeñar otros cargos, hacia 1852 fue agregado a la Plana Mayor Activa y en 1854 el general Bartolomé Mitre, merced a los trabajos topográficos que había efectuado durante sus campañas militares, lo incorporó al Instituto Histórico y Geográfico. Dentro de este realizó un informe a pedido del ministro de Gobierno en 1859, sobre las “suertes de estancia” del arroyo Azul, y otro en 1864, solicitado por el Ministro de Guerra y Marina, en el cual narró los acontecimientos más significativos de las campañas contra los pueblos indígenas de la región pampeana y la Patagonia (Goldwasser y Cansanello, 1995).

9 Este plano permite asociar el nombre criollo del arroyo Nievas o “de Nievas” con José Nievas, poblador de la suerte T50, sobre su margen derecha, hacia 1834.

10 En estos terrenos denunciados por Terrero y Piñeiro se proyectó trasladar al Cantón Tapalqué “viejo” en 1854, con la subsecuente sublevación indígena (Lanteri y Pedrotta, 2018).

11 Ignacio Rivas (Paysandú, 1827 - Buenos Aires, 1880). Militar argentino de origen oriental-rioplatense, inició su carrera en el Estado Oriental del Uruguay, como cadete en la defensa de Montevideo durante la Guerra Grande. Amigo de Bartolomé Mitre, participó en la batalla de Caseros y en la lucha contra los federales de Buenos Aires, en 1852 y 1853. Prestó servicios en la frontera con la Confederación Argentina y secundó a Hornos contra la invasión de Hilario Lagos en 1854. En 1855 fue enviado a Azul, sede de la frontera Sur, cuando ocurrió el traslado del fuerte de Tapalqué a tierras indígenas, la sublevación de los “indios amigos” y los combates de Sierra Chica, San Jacinto y Tapalqué. En 1856 reprimió el alzamiento de los legionarios italianos de la Legión Agrícola Militar de Bahía Blanca, integrando una comisión interventora. En 1858 fue ascendido a coronel y nombrado comandante de la frontera sur. Peleó en las batallas de Cepeda (1859) y Pavón (1861). Al tiempo comandó una división de 2000 hombres que luchó en las provincias de Cuyo y participó en las campañas contra el Chacho Peñaloza en la Rioja, derrotándolo en las batallas de Las Mulitas y Los Gigantes. De regreso a la frontera de Azul, se incorporó a la división de Paunero en 1865 y marchó a la Guerra del Paraguay, siendo herido en la batalla de Curupaitý y ascendido a general. En 1869 fue nombrado comandante de la frontera sur de Buenos Aires. A mediados de 1870 pasó a Entre Ríos, donde derrotó al caudillo Ricardo López Jordán. Dos años después, auxiliado por lanceros de Catriel, derrotó a una coalición indígena liderada por Calfucurá en la batalla de San Carlos. En 1874 intervino en la “revolución” liderada por Mitre contra el presidente Nicolás Avellaneda, organizando las fuerzas en el interior bonaerense. Tras unos meses de prisión al ser derrotados los sublevados, Rivas fue dado de baja e indultado. Fue reincorporado al ejército en 1877, sin mando de tropas.

12 Esta comisión se creó en 1863 para analizar la situación de las suertes de estancia y estuvo integrada por Juan Czetz, Adolfo Sourdeaux y José M Romero.

13 Duplicado de Diligencia de Mensura de Azul, Nº159, 1872, DGYC.

14 Álvaro Barros (Buenos Aires, 1827-1892). Nieto del coronel Pedro Andrés García, fue un militar, político y escritor destacado. Su familia, unitaria, emigró a Montevideo. Al caer Rosas, en 1852, Barros se alistó en el Regimiento de Guardias Nacionales de Caballería y participó en la Revolución del 11 de septiembre, siendo ascendido a capitán y comandante del 1º Escuadrón de su regimiento. Más tarde, prestó servicio en los cuerpos de cazadores y coraceros y participó en la defensa de la ciudad de Buenos Aires durante el sitio de Lagos. En 1856 fue trasladado a la frontera sur, donde conoció los circuitos administrativos y comerciales y a las poblaciones indígenas locales. En 1860 fue nombrado Comandante Militar de Mercedes. Luego de Pavón (1861), realizó campañas en territorios indígenas al mando de W. Paunero. En 1865 fue nombrado jefe de la Frontera Sud bajo las órdenes del coronel Benito Machado y luego quedó a cargo del Batallón de Infantería de Línea. Interín logró acuerdos de paz con los caciques Calfucurá y Reuque-Curá, que le posibilitaron fundar, en 1867, el pueblo de Olavarría. En 1868 ascendió a coronel. Abordó la cuestión de la frontera y la política indígena en notas periodísticas, ensayos y los libros “Indios, fronteras y seguridad interior”, “Pampas del sur: fronteras y territorios federales” y “La guerra contra los indios”. Era partidario de la integración pacífica de los indígenas, garantizando su acceso a la tierra con títulos de propiedad, para que se dedicaran a las actividades agrícolas. En 1874 fue electo senador por la Provincia de Buenos Aires, presidió la legislatura bonaerense, desde allí enfrentó la revolución mitrista y quedó a cargo de la gobernación provincial por renuncia de M. Acosta entre septiembre de 1874 y mayo de 1875. Paralelamente, integró diferentes asociaciones comerciales para el fomento de los pueblos de la campaña bonaerense. En 1876 fue electo diputado nacional, denunciando en el congreso irregularidades en la provisión de armamento y alimentación de los soldados por los proveedores del ejército. Ante la falta de apoyo del Ministerio de Guerra y Marina a sus denuncias, solicitó la baja militar. En 1878 Barros fue designado con el grado de coronel primer gobernador de la Gobernación de la Patagonia, cargo que asumió al año siguiente y ejerció hasta renunciar en 1883.

15 Vale conocer su biografía: (Montevideo, 1800 - Buenos Aires, 1899), militar, ex-cautivo, baqueano y lenguaraz que tuvo una destacada actuación en las fronteras sur y centro de Buenos Aires. A los 6 años fue tomado cautivo y aprendió las lenguas indígenas. Fue liberado por F. Rauch en la campaña militar hacia la Sierra de la Ventana, en el sur bonaerense, en 1825. Se incorporó como baqueano y lenguaraz al Regimiento de Húsares del Plata en 1826, actuando en diversos enfrentamientos. Bajo las órdenes de F. Rauch, combatió contra los federales en Las Vizcacheras (1829), donde fue tomado prisionero. Liberado gracias al acuerdo entre Lavalle y Rosas, fue enviado con grado de capitán a las tolderías de los Borogas, donde estuvo casi tres años. En 1833 revistó como lenguaraz de la División Izquierda, a las órdenes de Rosas, en la campaña al río Colorado. Tres años después, integró una expedición en las fronteras de Córdoba, Santa Fe y Mendoza. En 1836 combatió en Tapalqué en la división del coronel P. Ramos, el año siguiente participó en una campaña a Puan y luego sirvió con el coronel N. del Valle, en varias campañas. Revistó en 1838 en las divisiones de los coroneles A. Ramírez y N. Granada, en la frontera de Tapalqué. Por orden de Rosas, en 1845 organizó una división de 700 hombres, que fundó Bragado y cubrió la frontera Centro. Peleó en Caseros al frente de 800 soldados de caballería. En 1852 figura en el Regimiento de Blandengues y como comandante de la frontera del Centro, año en que fue ascendido a coronel por Urquiza. Fue diputado ante la Convención Constituyente de San José de Flores de 1853. El gobierno porteño lo exoneró del mando de los Blandengues en 1854 y lo reincorporó en 1859. En 1875 pasó al cuerpo de inválidos. Una reseña de la actuación de Eugenio Del Busto en las fronteras aparece en el libro de Barros (1872, pp. 278-283).

16 “se han colocado en la carta los detalles y adyacencias de las Sierras de la Ventana, consultando para el efecto a Parish, Álvarez de Arenales, trabajos inéditos y los mismos planos del Departamento Topográfico Nacional; designando además a los arroyos con los nombres que les corresponden en lengua araucana, cuyos nombres han sido suministrados por (…) D. Eugenio Del Busto” (Barros, 1872, pp. 271-272).

17 Pedro Burgos (Rosario, 1776 - Buenos Aires, 1852) fue un militar destacado por los servicios que prestó a Juan Manuel de Rosas en la frontera bonaerense. En su juventud fue soldado del caudillo santafesino Estanislao López y en la década de 1820 entró al servicio del ejército, siendo destinado a prestar servicios en la línea de fortines. En 1825 acompañó a Rosas en la expedición a la Sierra del Volcán, como oficial del regimiento de Colorados del Monte. En 1828 y 1829 luchó contra los unitarios de Juan Lavalle, en las batallas de Navarro y Puente de Márquez. En 1830 fue nombrado segundo jefe del Regimiento Nº de Caballería, con sede en Ranchos y Chascomús, donde tenía una estancia. Por órdenes de Rosas, dirigió una pequeña columna en diciembre de 1832, con la que fundó el fuerte San Serapio Mártir y el pueblo de Azul, sobre el arroyo homónimo. Una vez trazado el pueblo, Burgos se encargó de repartir las tierras a los pobladores. Desde entonces, alternó sus servicios como teniente coronel comandante del 5º Escuadrón del Regimiento 5º de Campaña, en Camarones Grandes, y la guarnición de Azul. En 1839 combatió en la batalla de Chascomús contra los Libres del Sur, ascendiendo al grado coronel. En 1845 pasó a ser comandante del cuartel de Santos Lugares. Al año siguiente volvió a Azul, una enfermedad lo obligó a renunciar al mando militar, regresando a Santos Lugares a fines de 1848. Murió en febrero de 1852, cuando se desarrollaba la Batalla de Caseros. Fue un oficial distinguido por su lealtad a Rosas, quien lo consideraba su amigo y compadre.

18 Carta de Pedro Burgos a J. M. de Rosas del 24-12-1832 (en Lanteri, 2011, p. 61).

19 Transcripto en Lanteri (2015, p. 105).

20 Duplicado de Diligencia de Mensura Nro. 15, 1832 (en Lanteri, 2015, p. 108).

21 AGN, X, 28-10-7. En trabajos previos aludimos a 20 leguas2 (Lanteri y Pedrotta 2012, 2018), cifra que luego rectificamos ya que se trata de 400 leguas2 (Pedrotta y Lanteri, 2022).

22 Las fuentes documentales contemporáneas de primera mano que ratifican esta situación son diversas. El mismo Rivas informaba al gobernador de Buenos Aires que Catriel, Cachul y Milla Curá se habían establecido “en una corta extensión de terreno cuyos límites por el norte son la Blanca Chica, por el naciente el arroyo Azul y por el poniente las dos Sierras, por el sur los nacimientos de Tapalqué”(Carta del Rivas a B. Mitre del 9-12-1860; Museo Roca, fondo Rivas, Nro. 11) y que sus tolderías comenzaban “a dos leguas escasas de este pueblo [Azul] al noroeste y se prolongan hasta Tapalquén” (Carta de Rivas a B. Mitre; transcripta en Hux 1993, p. 87). En otra carta remitida a Mitre a fines de 1863, Rivas informaba que “los indios de Catriel (...) están concentrados en el arroyo de las Nievas” (Hux 1993, p. 88). Martín De Moussy señalaba que las tolderías del Catriel comenzaban a unas dos leguas del pueblo de Azul (Durán 2002, p. 165). Una década después, el ingeniero francés Ebelot ([1876] 1930, p. 184) aludía al “establecimiento de los indios de Catriel sobre las riberas del arroyo de Nieves, a cuatro leguas de la ciudad [Azul]”.

23 Duplicado de Mensura Nro. 101, Partido de Azul (DG-MIVySP).

24 Duplicado de Mensura Nro. 159, Partido de Azul (DG-MIVySP).

25 Duplicado de Mensura Nro. 4, Partido de Olavarría (DG-MIVySP).

26 La censura cartográfica “implica la representación incorrecta y deliberada, diseñada para confundir a los usuarios potenciales del mapa, quienes, por lo general, eran opositores al status quo territorial” (Harley, 2005, p. 93).

Inicio de página

Índice de ilustraciones

URL http://journals.openedition.org/corpusarchivos/docannexe/image/7117/img-1.jpg
Ficheros image/jpeg, 323k
Leyenda Mapa 2. Detalle de la zona de estudio en el Registro Gráfico de los terrenos de propiedad pública y particular de la provincia de Buenos Aires (1833); Archivo Histórico de la Dirección de Geodesia y Catastro, Provincia de Buenos Aires (el norte geográfico aproximado se agregó en rojo)
URL http://journals.openedition.org/corpusarchivos/docannexe/image/7117/img-2.jpg
Ficheros image/jpeg, 149k
Leyenda Mapa 3. Detalle de la zona de estudio en la “Carta topográfica de la Provincia de Buenos Aires” encargada por Woodbine Parish (1836); Archivo General de la Nación Argentina
URL http://journals.openedition.org/corpusarchivos/docannexe/image/7117/img-3.jpg
Ficheros image/jpeg, 375k
Leyenda Mapa 4. Fragmento del “Plano del Partido y Arroyo Azul construido por el Sgto. Mayor Don Juan Cornell, octubre 1859”; Archivo Histórico de la Dirección de Geodesia y Catastro, Provincia de Buenos Aires (el norte geográfico aproximado se agregó en rojo)
URL http://journals.openedition.org/corpusarchivos/docannexe/image/7117/img-4.jpg
Ficheros image/jpeg, 536k
Leyenda Tabla 2. Referencias del plano del sargento mayor Juan Cornell de 1859, tomadas de la compilación “Suertes del Arroyo Azul” (1832-1876)
URL http://journals.openedition.org/corpusarchivos/docannexe/image/7117/img-6.png
Ficheros image/png, 131k
Leyenda Mapa 5. Sin nombre, croquis inédito hecho por el general Ignacio Rivas (1863); Archivo del Servicio Histórico del Ejército
URL http://journals.openedition.org/corpusarchivos/docannexe/image/7117/img-7.jpg
Ficheros image/jpeg, 503k
Leyenda Mapa 6. Detalle de la zona de estudio en el Registro Gráfico de la Provincia de Buenos Aires (1864); Biblioteca Nacional de España
URL http://journals.openedition.org/corpusarchivos/docannexe/image/7117/img-8.jpg
Ficheros image/jpeg, 727k
Leyenda Mapa 7. Fragmento del “Plano de las Suertes de Estancia del Azul” elaborado por Juan Dillon (1872); Archivo Histórico de la Dirección de Geodesia y Catastro, Provincia de Buenos Aires (el norte geográfico aproximado se agregó en rojo)
URL http://journals.openedition.org/corpusarchivos/docannexe/image/7117/img-9.jpg
Ficheros image/jpeg, 277k
URL http://journals.openedition.org/corpusarchivos/docannexe/image/7117/img-10.jpg
Ficheros image/jpeg, 591k
Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia electrónica

Victoria Pedrotta, «Los mapas como artefactos del poder. Voces, silencios y resistencias en la cartografía de la frontera bonaerense (1830-1872)»Corpus [En línea], Vol. 14 Nº 1 | 2024, Publicado el 01 julio 2024, consultado el 12 septiembre 2024. URL: http://journals.openedition.org/corpusarchivos/7117

Inicio de página

Autor

Victoria Pedrotta

Centro de Ciencias Naturales, Ambientales y Antropológicas, Universidad Maimónides y Fundación Azara, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina

Correo electrónico: vpedrotta@conicet.gov.ar

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search