Navegación – Mapa del sitio

InicioColecciónVol. 14 Nº 1Los indios amigos en las fuentes ...

Los indios amigos en las fuentes coloniales: un planteo sobre los sentidos

The indios amigos in colonial sources: a question about the meanings
Inés Huespe Tomá

Resúmenes

La categoría indios amigos se encuentra en las fuentes coloniales y fue utilizada, principalmente, para designar a aquellos indígenas que colaboraron con los españoles en los conflictos armados con otros grupos étnicos. Este término, empleado por los funcionarios de la corona, tuvo un uso genérico en diferentes contextos históricos de las fronteras de las tierras bajas. A pesar de que la historiografía ha rescatado algunas acepciones, poco se ha reflexionado sobre los usos y significados que los autores reconocen en torno a este concepto.

En este trabajo abordaremos cómo se ha analizado y resignificado la categoría indios amigos en bibliografía especializada para comprender sus alcances y limitaciones. Para alcanzar dicho abordaje, nos proponemos realizar una revisión crítica de la expresión indios amigos en la bibliografía colonial americana, haciendo mayor hincapié en el territorio rioplatense. El objetivo es examinar la aplicación colonial de esta categoría en torno a los diversos grupos indígenas y las funciones que dichos grupos asumieron en los planes de conquista y colonización de los territorios de América. 

Inicio de página

Texto completo

1.Introducción

1Mediante el presente artículo proponemos realizar una primera aproximación a la revisión conceptual de la categoría indios amigos en la historiografía, atendiendo a la multiplicidad de significados que encierra en el contexto colonial y las acepciones subrayadas por los diversos autores en sus estudios. Por otra parte, procuramos identificar los roles y acciones desplegadas por los indios amigos de la región rioplatense en relación a las políticas de dominación y la conquista del territorio. Si bien aún resta mucho por estudiar sobre las relaciones entre los conquistadores y los llamados indios amigos, reconocemos que su presencia –en muchas ocasiones silenciada por las fuentes y la historiografía– fue fundamental en el avance de las tropas españolas sobre territorios desconocidos y el establecimiento de los colonizadores en enclaves y ciudades de frontera. En ese sentido, Restall (2004), en su libro Los siete mitos de la conquista, plantea desmantelar las creencias que se condensan en la historiografía y en el imaginario social acerca de cómo se llevó a cabo la conquista de América. Principalmente, la idea de que fueron unos pocos, poderosos e invencibles españoles quienes lograron derrocar las sociedades imperiales como la azteca o la incaica. El autor señala que, para el caso de la conquista de México, la guerra solo pudo ser sostenida porque hubo un sinnúmero de soldados “invisibles”, pertenecientes a las poblaciones indígenas, omitidos por el relato oficial. Esta observación es aplicable al territorio rioplatense donde, como desarrollaremos a continuación, los indios amigos colaboraron de diversas maneras con la conquista y colonización del territorio.

  • 1 No referimos, por ejemplo, a los estudios realizados en torno a las categorías de parcialidad, naci (...)
  • 2 En el contexto de las fronteras de Pampa y Patagonia, la figura del indio amigo se insertó dentro d (...)

2Para abordar este estudio, realizamos un recorrido analítico por la producción de distintos autores con la intención de analizar el uso heterogéneo de la designación de indios amigos en las tierras bajas de América desde la conquista hasta el siglo XVIII. En los últimos años algunos investigadores han advertido que ciertas categorías que aparecen con insistencia en las fuentes coloniales y –en ese sentido, formaron parte de los discursos hegemónicos–, delinearon la percepción colonial y las políticas implementadas sobre los grupos indígenas. Asimismo, señalaron que el traslado acrítico de tales conceptos a los estudios académicos contribuyó a cristalizar estereotipos y ocultar algunas aristas de la agencia indígena.1 Con esta primera aproximación centrada en el uso historiográfico de los indios amigos, esperamos iniciar el recorrido crítico sobre esta categoría que nos permita, a futuro, avanzar en la revisión de los sentidos que adopta esta expresión en los documentos coloniales de las fronteras del Chaco. Advertimos que, por cuestiones de espacio, nos concentraremos en los sentidos que se le ha dado a la categoría de indio amigo para el siglo XVIII y dejaremos fuera del análisis –aunque reconocemos su importancia– la amplia investigación que ya se ha realizado en torno a esta cuestión para el siglo XIX.2 Asimismo, tampoco aspiramos aquí realizar el estudio de la perspectiva indígena en torno a esta categoría, lo cual exigiría –en caso que pudiera realizarse– un análisis exhaustivo de las fuentes coloniales escritas desde la óptica de la etnografía histórica que excede con creces la intensión de este escrito.

3Atendiendo a estas premisas, en una primera instancia, nos adentramos en el uso de la categoría de amigo en distintos contextos etnográficos de las tierras bajas. Conforme avanzamos, podrán identificarse dos modos de abarcar sus sentidos: uno de ellos, vinculado a su utilización en el engranaje de la guerra dentro de las tropas de los españoles, en la cual se destaca la figura asociada de los indios flecheros. Por el otro, un sentido orientado a la realización de alianzas con los grupos y/o caciques para mantener la paz en los territorios fronterizos. Finalmente, ofreceremos un diagnóstico del recorrido realizado en torno a esta categoría.

2. Los indios amigos, entre la historia y la guerra

4En nuestras lecturas sobre los roles que desempañaron los indios amigos en las circunstancias donde se vieron involucrados, advertimos un denominador común: la manipulación española de los conflictos étnicos mediante la integración de algunos de los grupos indígenas en sus milicias para que colaboren en la defensa del territorio ocupado por la corona. De esta forma, muchos integrantes de diversos grupos indígenas fueron alistados para luchar contra enemigos propios y ajenos, contribuyendo a los objetivos de conquista de nuevos territorios por parte de los hispanocrillos. No obstante esto, la adhesión a los ejércitos propone considerar la agencia indígena y las relaciones políticas de los grupos amigos que, al saberse necesarios para el éxito del poder colonial, adoptaban un lugar de posible negociación.

5La categoría de indio amigo fue utilizada desde los inicios de la conquista de América, cuando los españoles se sirvieron de los conflictos acontecidos con anterioridad entre los grupos indígenas de la región para pactar un juego de alianzas y beneficios; pactos a través de los cuales pudieron sumar filas de indígenas a sus ejércitos. Dicha estrategia fue repetida a lo largo de los años y en distintos escenarios del suelo americano. Esta categoría se caracterizó por su continuidad –al encontrarse sistemáticamente y sin interrupciones en los documentos coloniales– y por pasar desapercibida, ya que solo es nombrada en función de su actuación esencial en las entradas y malocas militares y no permite analizar su impacto en otros contextos (Giudicelli, 2009). Señalamos entonces, que el uso más prolífico de la categoría indios amigos ha sido para designar la cooperación proporcionada por determinados grupos indígenas a los ejércitos de los españoles.

6La estrategia colonial de incorporar indios amigos para llevar a cabo la conquista de nuevos territorios o bien para enfrentar a los grupos denominados “indómitos”, la encontramos en diversos contextos fronterizos del extremo sur americano. Por un lado, en la expedición iniciada por Diego de Rojas, Felipe Gutiérrez y Nicolás de Heredia para la conquista del Tucumán, luego de haberse mitigado la guerra civil entre Pizarro y Almagro en 1543. En esa ocasión, las huestes españolas se toparon con gran resistencia de las poblaciones nativas, lo que dificultó su permanencia y estabilidad en el territorio. Sin embargo, en el periodo que se define entre los años de 1549 a 1556, y como consecuencia de la alianza y amistad trazada con los indios que habitaban el piedemonte del Aconquija y en la Mesopotamia santiagueña, se concretó la fundación de la ciudad de Santiago del Estero (Palomeque, 2000). Es decir, que la consolidación de la presencia española en la región fue posible por las alianzas y relaciones de amistad entabladas con grupos nativos de un determinado espacio, desde donde pudieron, después, hacer frente a la resistencia indígena.

7Por otro lado, para la Provincia del Paraguay, Candela (2012) señala que, también en esas regiones, los grupos aliados fueron el bastión de supervivencia de los ejércitos españoles. El análisis de correspondencias del siglo XVI propuesto por Candela, evidencia que la amistad de los españoles recién llegados con los indígenas fue la clave para sostener el fuerte en el tiempo, fuerte que luego devendría en la ciudad de Asunción. El autor precisa tres características o funciones de los indios amigos: la amistad religiosa, la alianza militar y la ayuda alimentaria. Es decir que, en los dos frentes de poblamiento de la conquista rioplatense los indios amigos fueron piezas claves para los asentamientos de los españoles y la consolidación de los espacios de frontera. Por el contrario, la primera fundación de Buenos Aires en 1525 fracaso por la imposibilidad de establecer vínculos de cooperación con los grupos indígenas de la región (Latini, 2010), lo cual refuerza la hipótesis de que el establecimiento de vínculos interétnicos positivos impactó con fuerza en los resultados de la conquista. Allí donde fue posible incorporar indios amigos a la empresa colonial fue propicio el avance de la corona.

8Giudicelli (2009) señala que las tropas indígenas que acompañaban a los cuerpos expedicionarios podían provenir de dos lugares: podía tratarse de grupos indígenas que marchaban en calidad de soldados hacia otros territorios ajenos al suyo, convocados, contratados y pagados por la real hacienda; como así también, podía tratarse de grupos locales que rendían su tributo participando en las batallas. Al interior de esta segunda variable, que Giudicelli reconoce como la más habitual –al menos para la Gobernación del Tucumán– discrimina a los indios amigos en "indios de encomienda y de reducción", "rehenes armados” o “auxiliares enemigos” y "aliados". El autor explica que los primeros constituyen los “ordinarios de las milicias” y que muchas de ellas se conformaron por medio de indios amigos reducidos en misiones situadas en lugares estratégicos de avance de los espacios de frontera. Con “rehenes armados”, se refiere a los grupos que habían sido derrotados y debían ofrecer sus servicios en las tropas bajo la presión de resguardar sus familias, pueblos, recursos, entre otras prioridades. Esta paz concertada tenía como obligación brindar apoyo a las milicias y entregar como prisioneros a los hijos de los líderes. Entonces, la categoría de indio amigo encierra para el autor una contradicción dado que también se los podría denominar como “auxiliares enemigos”. En este sentido, la categoría de auxiliar –amigo o enemigo– haría alusión a esta relación inestable y/o ambigua de colaboración y resistencia entre algunos indígenas y españoles. La última categoría propuesta por Giudicelli es la de “aliados”, la cual remite al juego de acuerdos y enemistades que fragmentaba a los grupos étnicos. En relación a ello, apunta a los indígenas que, como mencionamos anteriormente, aceptaban una alianza para hacerle frente a un enemigo en común.

9En paralelo a la conformación de las alianzas, se establecieron en las fronteras las primeras reducciones religiosas, entendidas como los espacios destinados a la evangelización de los indígenas. A su vez, estas instituciones resultaron en sitios de convergencia y actuación de los indios amigos dentro del ejercicio de las milicias, en tanto conformaron enclaves fronterizos orientados a la protección de los establecimientos coloniales. En la investigación de Ruiz-Esquide Figueroa (1993) se manifiesta la decisión política de tener reducidas a las milicias indígenas, proponiendo que los grupos nativos que se localizaban al sur del Bio Bio fuesen invitados a que “viniesen de paz”. Es así que las reducciones surgen como expresión de defensa para estos nuevos y recientes grupos de indios amigos. Sin embargo, la noción de reducción fue tomando otro matiz; con un propósito defensivo, en medio del contexto de la guerra y la sospecha de sublevación, las reducciones se convirtieron en un imperativo para las autoridades como medida de control sobre las poblaciones indígenas, es decir, un mandato para abandonar la tierra de guerra y adentrarse a la tierra de paz.

10En la misma línea, el trabajo de Farberman (2011) explica que la reducción de los mataraes respondía a fines económicos y políticos de la colonia, mediante los cuales, estos grupos indígenas trabajaban no solo como campesinos, sino que también como soldados para la defensa de la frontera santiagueña. Asimismo, en la gobernación del Tucumán, hallamos el caso de los lules que historiográficamente fueron retratados como indios amigos y que recorrieron un camino similar. Luego de la entrada del gobernador Urízar y Arespacochaga de comienzos del siglo XVIII, fueron llevados al Fuerte de Balbuena donde se les aunó su reducción a “tiro de pistola”, o dicho en otras palabras: a una corta distancia del fuerte que posibilitaba su continua interacción (Vitar, 1997; Page, 2012). Esta cercanía apunta a la calidad del enclave y el tipo de reducción que era posible realizar en el Chaco. En este caso, el objetivo de pacificar, cristianizar y “civilizar” a la población indígena se solapa con el deseo de conformar tropas de indios amigos con los lules. Esta idea de reducciones-fuertes también aparece en la zona de frontera de Cuyo. Prieto Nardi (1997) explica que un corregidor en 1748 proponía poblar la frontera de reducciones de indios amigos, una forma de política que se venía alentando y realizando desde hacía años en el lugar.

11En lo que concierne a la Provincia del Paraguay, durante el inicio de las reducciones allí emplazadas, fueron los misioneros quienes llevaron a cabo el adiestramiento militar y el encauzamiento de la “energía bélica” mediante la enseñanza en la fabricación y uso de armas de fuego (Quarleri, 2009). En este caso, se trataba de una sociedad de carácter militar que se ensambló a la cotidianidad de las misiones (Avellaneda, 2005). De manera semejante, es el caso de la ciudad de Corrientes y sus estrategias de defensa frente a los ataques de los indios chaqueños, defensa que presentaba tres elementos particulares: las milicias urbanas –pobladores que se congregaban para la protección del lugar y paralelamente continuaban sus tareas cotidianas-; los indios amigos, quienes actuaron como indios “aliados” en los conflictos; y las milicias guaraníes, es decir, los indios armados reducidos (Pozzaglio y Svriz Wucherer, 2016).

  • 3 Para ampliar sobre las relaciones de parentesco y genealogía de Don Diego Porcel de Pineda ver Saig (...)

12La idea de un ejército de indios amigos que no solo prestó colaboración a los españoles sino que también actuó de soporte para poner en práctica el avance colonial en diferentes contextos americanos, es observada también entre grupos del Chaco tradicionalmente considerados por los agentes coloniales como enemigos (Vitar, 1995; Lucaioli, 2017). Observamos que tales categorizaciones posiblemente hayan contribuido a invisibilizar la participación de estos grupos en las tropas españolas o a considerarlos casos atípicos y aislados en la historiografía. En esa misma línea, señalamos el caso de los chiriguanos en Tarija, un grupo que ha sido tratado y caracterizado como enemigo durante la colonia pero que la historiografía actual ha reinterpretado. Oliveto (2010) advierte que tales representaciones respondieron a determinados intereses políticos, negando las relaciones e intercambios fronterizos que se mantenían con los españoles. Para ejemplificar con nuestra fuentes lo señalado por Oliveto, podemos citar el caso del sargento Don Diego Porcel de Pineda,3 instalado en la zona que limitaba con el territorio infiel, había establecido una alianza militar con los chiriguanos para combatir a los indios del Chaco austral. Esta coalición atendía, por un lado, a las urgencias que tenían las autoridades coloniales de la Gobernación del Tucumán durante los ataques de los grupos insumisos; y por otro lado, respondía a los intereses de los chiriguanos, quienes manifestaban ser históricos enemigos de los mocovíes. En este caso, se observa la estrategia colonial de utilizar la hostilidad preexistente entre indígenas con la intención de explotar la fuerza guerrera de unos contra otros para beneficio de la conquista.

13En la misma línea de análisis, podemos incluir los casos de las tropas de abipones y mocovíes reducidos en las misiones jesuitas de San Jerónimo y San Javier de la frontera santafesina. Estos grupos eran solicitados con frecuencia por parte de los españoles para llevar a cabo incursiones tierra adentro –acompañados de las tropas hispanocriollas o solos– con el propósito de atacar o contener a otros grupos de abipones y mocovíes que se mantenían libres en tierra adentro y perjudicaban a las fronteras (Nesis, 2005; Lucaioli, 2011). La participación de caciques amigos en estos eventos trajeron aparejado una reconfiguración del panorama político que, para el caso de los mocovíes, suponía nuevas vías de adquisición de prestigio, la entrega de armas y dinero y la reactivación de rituales vinculados a la guerra (Nesis, 2005). En relación a estos acontecimientos, Lucaioli (2010, p. 294) destaca, entre otros ejemplos, el caso del cacique enemigo Oaherkaikin, quien se había mantenido libre y esquivo a la vida reduccional, para luego ser delatado por uno de los suyos, y posteriormente apresado por las tropas de San Jerónimo que vestían “sombreros, lanzas con puntas de hierro, monturas y caballos españoles”.

2.1 La actuación de los indios flecheros en las milicias

14En la búsqueda por intentar definir qué alcance tiene la categoría indio amigo hemos encontrado en distintas fuentes la designación de indios flecheros, en alusión a grupos de indios asistiendo o auxiliando a las tropas españolas durante los conflictos de guerra en la frontera. 

  • 4 Algunos ejemplos que están en Bernal Díaz del Castillo (1568): “…y como eran muchos indios 631 flec (...)

15Con respecto a este término, lo hallamos, como primer precedente, en los tiempos de la conquista de México. Velazquez (1963), explica que los indios guerreros tenían como principal arma el arco y las flechas, y es Bernal Díaz del Castillo ([1568] 2011) quien llama a estas facciones como “indios flecheros”,4 Estos grupos constituyeron milicias en tierra mexica desde el siglo XVI hasta su decadencia en el siglo XVIII. Se aliaron a los españoles como tropas auxiliares y, durante la época colonial, tuvieron en sus manos la defensa del virreinato. Estas fuerzas militares no solo colaboraron en el resguardo y protección, sino que además sirvieron en las entradas, vigilancia de caminos, persecución de bandoleros y salteadores, etc., a cambio de la exención del servicio personal y de portar armas, entre otras. Es de destacar que esta condición de milicianos les permitió acumular prestigio social como capital político para regular sus relaciones con otros grupos indígenas, castas o españoles, con quienes compartían –o mismo competían– por los territorios (Güereca Durán, 2018).  

  • 5 Castro Olañeta (2013) retomó los escritos de Lorandi para hipotetizar que, a la hora de asentar la (...)

16Para el caso del sector rioplatense, en particular del Chaco, encontramos varias referencias en las fuentes documentales acerca de los indios flecheros o en torno a los ejércitos de indios flecheros que funcionaron en los espacios de frontera, también como indios amigos o aliados. Las primeras referencias las encontramos en los ataques efectuados a Diego de Rojas durante la entrada al Tucumán, quien falleció a causa de una flecha envenenada. Los juríes fueron quienes efectuaron tales golpes de gracia contra los conquistadores. En las primeras crónicas se decía que: “Eran estos indios gente alta, bien dispuesta, y traen conforme a su estatura los arcos con que pelean. Las flechas que tiran llevan ponzoña que mata rabiando en ocho o diez días, y, desde que comienza a obrar, los heridos se dan de golpes y de cabezadas” (Fernández, 1571 en Bixio y Berberian, 2017, p. 66). Los grupos juríes -cuya designación genérica significa "los que se visten con plumas de avestruz"-, más tarde pasaron a ser registrados en las fuentes con nombres étnicos como lule, solco y tonocoté (Lorandi,1980; Palomeque, 2000). Recordamos que, tal como señalamos anteriormente, fue la alianza tempranamente establecida con estos grupos nativos la que permitió a los colonizadores establecerse en la región.5

  • 6 Apuntes para la historia de la Provincia del Paraguay, s/d. AC/MI 02.

17En la entrada del gobernador Urízar y Arespacochaga en 1710 al Chaco, el cacique lule llamado Coronel pactó con el maestre de campo Esteban de Nieva los puntos para conciliar la paz y para acompañarlos en la segunda campaña punitiva (Vitar, 1991). La trama de relaciones entre los españoles y los lules precede a los acuerdos mencionados. Incluso la etiqueta de indios mansos debería interpretarse en una clave distinta a la dada por la proximidad de los enclaves coloniales y la distancia a la tierra adentro poblada por los indios infieles (Vitar, 1995). Esta lectura sugiere la versatilidad de estos grupos en establecer relaciones con los españoles y su habilidad para unirse a ellos según lo demandara la situación. Siguiendo el análisis de este grupo étnico, Aguilar (2013, 2016) menciona que su estilo de combate se caracterizó por el uso de arco y flecha y también de dardos, identificación que se sustenta en la realizada por Lozano cuando escribe que “ya bien bebidos empiezan los garrotazos, flechazos, estocadas, y pendencias” ([1733] 1941, p. 106). No obstante, luego del acuerdo concertado con Nieva en el cual habían aceptado su reducción, los lules se dirigieron al Fuerte de Balbuena donde fueron adiestrados y entrenados para el uso de armas de guerra y recibieron la entrega de caballos (Vitar, 1991). De todos modos, durante el siglo XVIII, su habilidad como flecheros seguiría presente: “A los gritos despertaron los lules y anduvieron a flechazos con los enemigos”.6

  • 7 Apuntes para la historia de la Provincia del Paraguay, s/d. AC/MI 02.
  • 8 Carta de Francisco de la Barreda al gobernador del Tucumán. Santiago del Estero, 30 de enero de 175 (...)

18En pos de afirmar la práctica del uso de arco y flecha por parte de cierta parcialidad de guerreros, hemos identificado la capacidad de uso de esta arma en otros grupos que pertenecen a la familia lingüística lule - vilela. Por ejemplo, los isistines (parcialidad de los lules), de quienes se dice que “estavan jugando divertidos en la orilla del rio. Al oir indios fueron a toda carrera a coger arco, y flechas que tenian dentro”.7 En el caso de los vilelas ya reducidos, se señala que “por la suma miseria en que se hallan por cuio motibo aunque muchos de dichos yndios son buenos flecheros y me acompañaron gustosos a instancias al Chaco no he resuelto hasta agora llevar ninguno de ellos”8. La parcialidad de los chunupies también fue descripta como flechera y el rótulo de yecoabitas, según Jolís, significaba flecheros (Furlong, 1939).

  • 9 A lo largo del siglo XVII, encontramos en el contexto de los enfrentamientos de guerra, la solicitu (...)

19Nuestra propia investigación con documentos coloniales indicaría que desde el siglo XVII, algunos funcionarios del Tucumán solicitaban la asistencia de indios amigos flecheros.9 Sin embargo, este tema aún no ha sido rescatado por la historiografía y señala una problemática interesante para futuras investigaciones.

  • 10 Los trabajos de Sánchez Canedo (2008) y Contreras Cruces (2022) también exponen las actuaciones de (...)

20También dentro del territorio chaqueño pero en la frontera de Santiago del Estero, Farberman y Ratto (2014) presentan el caso de la expedición comandada por el teniente de gobernador Alonso de Alfaro en la que participaron 150 españoles y 260 indios amigos que provenían de pueblos de indios cristianos, asentados sobre el rio Salado. Todos estos grupos de “soldados étnicos”- como los llaman las autoras-, fueron armados de arco y flecha. Por último, mencionamos el trabajo de Martínez (2017) que trata el conflicto entre los chiquitos y los grupos guaycurúes de la frontera luso-española entre los años 1763-1793. La historiadora señala que el carácter de milicia de los chiquitos como flecheros dentro de la provincia fue a causa de su amplia tradición guerrera previa a su reducción.10 En todas estas menciones, tanto del siglo XVII como del XVIII, identificamos como una estrategia hispanocriolla el apoyarse en los indios flecheros, es decir, en establecer alianzas con el fin de sostener las fuerzas militares y las entradas tierra adentro. Conformaban una fuerza en la que confiaban y acudían en distintos momentos, la cual se renovaba a medida que se incorporaban alianzas con los diversos grupos étnicos.

21En conclusión, entendemos que el uso de arco y flecha constituía una habilidad común a los grupos étnicos de la región. Tal particularidad no está sujeta únicamente a los indios amigos, sin embargo, hemos dado con cuantiosa cantidad de casos en los que esta característica fue utilizada por los agentes coloniales para sus propios fines, convocando a los indios flecheros como soporte para los conflictos interétnicos fronterizos.

3. Los indios amigos para el sostenimiento de la paz en la frontera

22En este apartado trataremos la actuación de los indios amigos en el contexto planteado por las distintas instituciones y agentes de la frontera que llevaron adelante las paces con los grupos indígenas. En especial, haremos referencia a los trabajos realizados para las fronteras de Chile, Pampa, Patagonia y Chaco.

  • 11 Para profundizar en las diferencias entre Parlamento, tratado, capitulación y acta, ver Lázaro Ávil (...)
  • 12 Dado el modelo e influencia de Chile, los funcionarios del Rio de la Plata en el siglo XVIII tambié (...)

23En lo que respecta al siglo XVI, en la zona de Chile localizamos la celebración de los primeros parlamentos,11 es decir, de la “Principal institución de negociación fronteriza hispano-mapuche” (Zavala Cepeda, 2015, p. 18). Una instancia que se consolidará para el siglo XVII y tomará carácter formal y protocolar para fines del XVIII y principios del XIX.12 En específico, según Méndez Beltrán (2014), esta nueva política apareció luego de los continuos intentos de avance por vía militar. Ante una coyuntura de conflicto permanente, se pensó en esta nueva modalidad de comunicación que sería capaz de articular los intereses de las partes. En 1593 se llevaron a cabo ceremonias y conversaciones de paz entre algunos gobernadores y jefes indígenas que han quedado registrados en el Acta de Parlamento de la reunión del 22 de noviembre de ese año, entre el gobernador Martín García Óñez de Loyola con los indios de guerra en la ciudad de Concepción (Penco). Esta herramienta política, caracterizada por el encuentro, fue utilizada en diversas ocasiones por distintos agentes coloniales y/o diferentes grupos indígenas, adecuándose, en cada intercambio, a las particularidades de los agentes y/o grupos que participaban en los acuerdos.

  • 13 El proyecto de la Guerra defensiva en Chile colonial (1612-1626) fue realizado por la Compañía de J (...)

24Durante la llamada Guerra defensiva,13 en 1612 se convocó a un parlamento, el cual contaba con la presencia del gobernador Ribera, el padre Valdivia y caciques de las nueve reguas de Arauco. En dicho parlamento se determinó que los indígenas ubicados a ambos lados de Bíobio, que viniesen de la “tierra de guerra a dar la paz” (1993, p.26), no serían encomendables ni debían tributo a ningún español. De esta forma, se originó un cuerpo específico a los cuales se les asignaron funciones singulares, como por ejemplo: realizar entradas o colaborar con la reconstrucción de los fuertes, entre otras. Asimismo, se ponían enteramente al servicio de su Majestad. En este marco temporal, se sentaron las bases que eventualmente conformarían la política española en relación a los indios amigos, sus derechos y obligaciones (Ruiz-Esquide Figueroa, 1993).

  • 14 Para ahondar en el tema ver Goicovich (2022).
  • 15 En vinculación a la Guerra del Arauco, no queremos dejar de mencionar a los capitanes de amigos, un (...)

25Teniendo en cuenta al parlamento como una “modalidad superior de diálogo intercultural donde confluyen tradiciones tanto hispanas como indígenas” (Méndez Beltrán, 2014, p. 14), Obregón Iturra (2007) advierte que se trata de instancias de determinación y consignación de los grupos indígenas como amigos o enemigos. Señala que en las primeras capitulaciones del Parlamento de Quillin14 de 1641 en Arauco15 –celebrado durante el mandato del gobernador Martín Francisco López de Zúñiga y Meneses, marqués de Baides–, se intima a los caciques a atacar a todo enemigo del español, intensificando la oposición entre las categorías de amigos y enemigos, sin reconocer posiciones intermedias. Así, se reducen los espacios de neutralidad y se definen las formas de interacción: si son enemigos se enfrentarán a las consecuencias; por el contrario, si son amigos, quedaran sujetos a los designios de la real Corona española. Asimismo, se advierte que aquellos amigos que no cumpliesen con las capitulaciones serian declarados como “traidores”, alimentando las dicotomías entre amigos y enemigos tan propias de la colonia. En este sentido, la autora sostiene que “la partición binaria conduce a prestar mayor atención a los diferentes vínculos que implica la relación de ‘amistad’” (Obregón Iturra, 2007, p. 7).

  • 16 González de Poveda. Informe sobre los daños. Plata, 26 de enero de 1682. AGI, Charcas 283.

26Ruiz-Esquide Figueroa (1993, p. 31) menciona que los acuerdos incluían la sospecha de deslealtad, por este motivo los españoles les proveían “buenos tratamientos” y la fidelidad se desarrollaba entre “agravios y agasajos”. Aunque este análisis se circunscribe a la frontera araucana, la sospecha de deslealtad o posible traición de los indios amigos era un elemento común en otros contextos. En el Chaco, los grupos vilelas que fueron históricamente denominados indios amigos por su condición de indios sedentarios y a pie (Vitar, 1997), en los documentos se explicita que: “no ay que esperar benignidad ni lealtad solo crueldades y venganzas”.16 De esta manera, se pone en evidencia que más allá de sus categorizaciones como “dóciles” o de sus alianzas con los hispanocriollos, estos grupos continuaban generando desconfianza. La etiqueta de “apacibles” no inspiraba total fiabilidad, ni para sostener un lazo inquebrantable ni para impedir romper dicho pacto. Incluso los grupos denominados bárbaros y enemigos, como fueron los mocovíes y abipones (Lucaioli, 2017), a pesar de haber conciliado distintos tratados de paz a lo largo de los años, eran objeto de sospechas de traición por parte de los españoles. Un ejemplo de esto es la asamblea de San Jerónimo, donde catorce lideres abipones discutieron sobre los acuerdos de paz interétnica. En este contexto, el cacique abipón Ychoalay logró convencer a la mayoría de los abipones reunidos para que se estableciera un pacto que estipulaba que cada cacique principal se encargaría de la defensa de una ciudad (Santiago del Estero, Santa Fe, Córdoba, Corrientes y Asunción) y, a la vez, garantizaría la paz en las fronteras. Sin embargo, haciendo caso omiso de lo pactado, el cacique Oaherkaikin atacó la ciudad de Asunción, provocando una serie de enfrentamientos entre los líderes que iniciaría una serie de conflictos entre los abipones de “amigos de los españoles” – los que se mantenían reducidos en las misiones jesuitas– y los “indios enemigos de los españoles” que se mantuvieron libres al interior del Chaco (Lucaioli, 2011, p. 99). No obstante esta demarcación, la autora destaca que los abipones podían engrosar una u otra fila según los intereses del momento o las posibilidades de la coyuntura.

27Siguiendo esta misma línea, en lo que respecta a las capitulaciones conciliadas por Urízar y Arespacochaga en 1710 con los malbalaes, se expresan ciertos puntos a considerar en su análisis. En primer lugar, en dichas capitulaciones aparecen todos los elementos que deberían integrar un tratado de paz: el vasallaje, la subsunción a la fe católica, los agravios y ataques profesados por los grupos indígenas, las alianzas políticas, y el sostenimiento de la amistad con los españoles. Estos puntos contenidos en los tratados -que requieren salvedades y adaptaciones según los contextos- indican las diversas estrategias defensivas que los indígenas proporcionarían en las fronteras. En este caso, se indicaba que los malbalaes serían “amigos de sus amigos y enemigos de sus enemigos” pero en contraprestación los españoles serían “buenos amigos y aliados (...) sin permitir que les hagan agravio ni daño alguno, defendiéndolos contra sus enemigos” (Levaggi 2002, p. 164). Estas instrucciones ponían en relieve ciertos elementos. Por un lado, el cuadro de relaciones interétnicas que se delineaba, delimitando las alianzas o enemistades con otros grupos, ya sean indígenas o españoles. De esta manera, se formaba un vínculo no solo entre ellos sino con otros grupos indígenas y con otros agentes coloniales (Nacuzzi y Lucaioli, 2008, 2018). Por ejemplo, a los malbalaes se les prohibía entablar contacto con los tobas, mocovíes y aguilotes. Por otro lado, advertimos que en esta ocasión los españoles se convertían en amigos de los indios malbalaes. Podemos marcar como hipótesis la posibilidad de utilizar estas relaciones como señuelo para entablar vínculos con grupos estratégicos y así lograr más fácilmente su pacificación. Otra interpretación posible es que si bien los malbalaes fueron considerados bárbaros enemigos, no lograron alcanzar el nivel de violencia asociado a otros grupos.

28En lo que concierne al escenario de Pampa y Patagonia durante siglo XVIII, se han identificado indios amigos o caciques amigos que se relacionaron con la sociedad española. Nacuzzi (2014) analiza cómo los jefes de frontera y funcionarios coloniales denominaban a aquellos grupos indígenas que frecuentaban los fuertes. Señala que fueron reconocidos como “indios fronterizos” –por su cercanía a los enclaves–, o como indios amigos, destinando este apelativo para aquellos indios establecidos -con o sin aprobación superior- en las cercanías de los puestos de frontera sur. De esta manera, en los alrededores de los fuertes fueron instalándose caciques amigos que informaban de los ataques o potenciales ataques de otros grupos y de los movimientos de los indígenas de tierra adentro. Tales disposiciones fueron impulsadas por los comandantes de frontera junto con la aprobación de las autoridades coloniales, gobernadores y virreyes.

29Asimismo, como explica Carlón (2008), muchos grupos indígenas fueron denominados amigos o enemigos en relación a los pactos o tratados que acordaban los agentes coloniales con los grupos indígenas. Sin embargo, para resolver por qué les fue adjudicada tal o cual categoría debemos considerar de forma crítica los pactos o tratados. La autora hace referencia al hecho de cómo las autoridades supieron explotar la situación de conflictividad entre los liderazgos al proceder de maneras disimiles con los distintos grupos étnicos y caciques. En su análisis, señala que las parcialidades aucas del cacique Lepín pasaron a ser “amigos o fieles” después de haber acordado las paces con el sargento mayor Manuel Pinazo en Laguna de los Huesos en 1770. En relación a esto, en el tratado de paz de 1742 entre el gobernador Salcedo con los pampas –ya reducidos– y los serranos, aucas y pegüenches liderados por el cacique Bravo, se incluía entre los puntos a conciliar la atribución como indios amigos (Nacuzzi, 2006).

30Por último, en la frontera de Mendoza, durante el proceso de negociación iniciado por el comandante Amigorena, los caciques solicitaron progresivamente la paz. En consecuencia, grupos de pehuenches fueron trasladados al Valle de Uco donde se les asignó una función estrictamente defensiva que constaba en recrear una “franja de amortiguación” para contener los ataques y dar la guerra a los grupos que se encontraban tierra adentro (Roulet, 1999-2001). Además de interlocutores en la frontera, en tanto amigos, los pehuenches tuvieron la función de escoltar como baqueanos y guerreros en las expediciones.

4. Dilucidando sentidos

31Hemos revisado los sentidos que se condensan en la categoría indio amigo reparando en la historiografía referida al tema y complementando, en ocasiones, con fuentes documentales de nuestro campo de investigación relativo a la frontera del Chaco de la Gobernación del Tucumán. Como anticipamos, los sentidos adjudicados a este término han variado a lo largo del tiempo y en los distintos espacios donde se desenvolvieron las relaciones interétnicas entre los grupos indígenas y los agentes coloniales. La multireferencialidad del término radica en la polisemia de sentidos y su importancia, dado que aparece utilizado por diferentes actores de la colonia y retomado por los autores actuales, los cuales, a su vez, abordan diversas zonas geográficas durante distintos periodos. La homogenización de las tareas realizadas por los indios amigos en las fronteras coloniales de diversas localidades se debe, en parte, a la intervención de los españoles en el manejo y gestión de las relaciones y rivalidades interétnicas, así como también a determinados componentes de la agencia indígena. En relación a esto último, podemos incluir los intereses de aliarse a las tropas españolas: recursos, territorios, mayores equipamientos para encauzar los conflictos interétnicos, etc. A su vez, tampoco se puede omitir que en muchos casos aceptaban sumarse al frente español por una derrota o como una vía de supervivencia. En este sentido, si bien los indios amigos muestran un modus operandi que responde a situaciones comunes, la actuación de cada caso se ajusta al contexto particular que atravesaban.

32Un punto a destacar sobre esta categoría, es el halo de sospecha que circunda la percepción hispanocriolla en torno a estos grupos. En ninguno de los casos que analizamos se percibe una completa integración de los grupos indígenas a los españoles. Conforman grupos que se siguen reconociendo distintos, en donde la amistad aparece como una consecuencia digitada de las relaciones interétnicas tejidas anteriormente en la frontera, pero también tierra adentro. En esta urdimbre surgen peculiaridades: por un lado, el valor etnográfico de los agentes coloniales para reparar en los conflictos interétnicos y valerse de ellos para el desarrollo de la guerra; por otro lado, las competencias de los indios amigos para buscar sus propias oportunidades y recursos, y tener la versatilidad de moverse entre grupos antagónicos, sin pertenecer a ninguno.

33Otra cuestión a destacar es que la categoría ha funcionado en ocasiones como diacrítico clasificatorio y, en otras, meramente como adjetivación. Se los puede clasificar como indios amigos por el solo de hecho de ser considerados dóciles –como ocurrió con los indios lules y vilelas del Chaco– o como consecuencia del establecimiento de un tratado de paz, en donde se los consigna como tales y se les adjudica detalladamente las funciones que deben cumplir. Pero también, este apelativo sirvió para adjetivar relaciones casuales y coyunturales con determinados grupos. En muchos casos, esta categoría puede deducirse por contexto y, en otras ocasiones, los autores simplemente los describen como opuestos a la figura del indio bárbaro.

34La indagación que hemos realizado en esta breve investigación no agota los sentidos ni tampoco busca cristalizar una respuesta única acerca del significado del término indio amigo, por el contrario, el objetivo es señalar que sus sentidos se superponen y/o se modifican según el contexto y la circunstancia. Aun así, podríamos mencionar, de forma esquemática, algunos puntos que hay en común para desandar el compendio de términos y situaciones variables a las cuales hemos arribado: en primera instancia, los indios amigos aparecen ligados a la acción defensiva ejercida en las fronteras, tanto en los enclaves coloniales –como el caso del Fuerte de San Carlos en Mendoza– como también en las reducciones del Chaco y el Paraguay. En segunda instancia, y relacionado con lo anterior, es posible que los indios amigos formaran parte de las tropas del ejército español en lo que concierne a las entradas militares o expediciones tierra adentro, ya sea como fuerza armada, baqueanos y/o lenguaraces. En tercer lugar, advertimos acerca del carácter autónomo de estos grupos: el ser caratulados como indios amigos no implicaba relaciones de alianza duraderas ni necesariamente estables. Esta autonomía aparece reconocida en los documentos de manera implícita, generalmente reflejada en torno a la sospecha crónica que tenían los funcionarios españoles acerca de su lealtad. Estos grupos colaboraban con los hispanocriollos, pero, a su vez, eran independientes del poder colonial. La amistad, entonces, no implicaba relaciones de sumisión ni de dominio de unos sobre otros. Las autoridades coloniales estaban al corriente de esta situación e intentaban emplear ciertos dispositivos de control como los tratados de paz. Los pactos –a pesar que en la mayoría de los casos era más aparentes que reales (Nacuzzi y Lucaioli, 2008)– colocaban, de forma retórica, a los grupos étnicos en una nueva situación jurídica: la de ser amigos y vasallos del rey. Es posible que esta cualidad proporcionara algún valor simbólico a los españoles. Por lo tanto, este compromiso no solo pudo haber generado desilusión ante la fuga de los indígenas, sino también la necesidad apremiante de negociar y reducirlos.

35Para finalizar, desde la perspectiva indígena, convertirse en indio amigo proporcionó, en algunos casos, la vía para tomar recursos o vencer a enemigos históricos. No obstante esto, en muchas ocasiones se presentó como un medio de interacción, es decir, una estrategia para el desarrollo de relaciones relativamente ventajosas tanto con el poder colonial o en oposición a los grupos que se mantenían libres. Cabe destacar que el carácter autónomo de estos grupos presenta variables a seguir examinando. Como dijimos anteriormente, el sesgo independiente permitía cierta ductilidad en la conducta y en las relaciones que forjaban con los españoles. Sin embargo, la clasificación colonial como indios amigos también condicionó las miradas y percepciones dirigidas a ellos. En consecuencia, por un lado, impactaron en los relatos escritos acerca de cada grupo étnico y sus interacciones con otros; y por otro lado, al estar los indios amigos automáticamente vinculados al sector español, se condicionó el registro escrito de la compleja trama de relaciones forjada con los grupos de tierra adentro.

Inicio de página

Bibliografía

Fuentes

Archivo General de Indias (AGI).

AGI, Charcas, 283.

Archivo General de la Nación Argentina (AGN).

Sala IX 05-06-06

Archivo de Cataluña (ACMI)

Apuntes para la historia de la Provincia del Paraguay, s/d. AC/MI 02.

Fernández, Diego. [1571] 2017. Primera parte de la Historia del Perý que escribió Diego Fernández, vecino de la ciudad de Palencia, en que se contiene lo sucedido en la Nueva España y en el Perú sobre la ejecución de la nuevas leyes que se hicieron para el buen gobierno de todas las Indias de su Majestad; con la rebelión y castigo de Gonzalo Pizarro y sus secuaces; con todos los acaecimientos y revoluciones que hubo en la tiranía. En Bixio y Berberián, Crónicas y relaciones sobre el antiguo Tucumán Siglo XVI: Córdoba, La Rioja, Santiago del Estero, Tucumán, Catamarca, Salta, Jujuy: documentos y estudios críticos, 65-80. Buenos Aires, Ed. Editorial Brujas.

Aguilar, N. (2013). La posesión del aborigen en nuestra Señora de Talavera de Madrid de Esteco (1609-1650). Andes Antropología e Historia 24, 211-259.

Aguilar, N. (2016). Los lules del Pasaje Balbuena: la frontera chaqueña occidental (siglos XVII y XVIII). Rosario: Prohistoria ediciones.

Avellaneda, M. (2005). El ejército guaraní en las reducciones jesuitas del Paraguay. História Unisinos, 9(1), 19-34.

Bixio, B. y Berberián, E. (2017). Crónicas y relaciones sobre el antiguo Tucumán Siglo XVI: Córdoba, La Rioja, Santiago del Estero, Tucumán, Catamarca, Salta, Jujuy: documentos y estudios críticos. Buenos Aires: Editorial Brujas.

Boccara, G. (1999). Etnogénesis mapuche: resistencia y reestructuración entre los indígenas del centro-sur de Chile (siglos XVI-XVIII). Hispanic American Historical Review, vol. 79 (3), 425-461.

Candela, G. (2012). Los yndios amigos: clé de la réussite de la conquête du Paraguay? En D. Jarak (dir), Amitiés le cas des mondes américains, (pp.65-78). Francia: Editions la Promenade.

Carlón, F. (2008). Sobre la articulación defensiva de la frontera sur bonaerense a mediados del siglo XVIII: un análisis a partir de la conflictividad interétnica. Anuario del Centro de Estudios Históricos, 8, 277- 298. ISSN: 1666-6836.     

Castro Olañeta, I. (2013). “Donde estan situados los mas yndios de la jurisdiccion desta ciudad”. Un acercamiento etnohistórico a las encomiendas y pueblos de indios del Río Salado. Santiago del Estero entre fines del siglo XVI y principios del siglo XVII. Surandino Monográfico 3(2), 1-23.

Contreras Cruces, H. (2022). Soldados, soldadesca e indios amigos en la frontera: Chile, siglo XVII. Santiago: Ediciones del Despoblado.

Cordero, G. (2019). Malón y Política. Loncos y Weichafes en la Frontera Sur (1860-1875). Rosario: Prohistoria.

de Jong, I. (2008). Funcionarios de dos mundos en un espacio liminal: los “indios amigos” en la frontera de Buenos Aires (1856-1866). REVISTA CUHSO, 15(2), 75-95.

de Jong, I. (2010). "Indios Amigos" en la frontera: vías abiertas y negadas de incorporación al estado nación (Argentina, 1850-1880)". En A. Escobar Ohmstede, R. Falcón y R. Buve (coords.), La arquitectura histórica del poder: Naciones, nacionalismo y estados en América Latina. Siglos XVIII, XIX y XX, (pp. 157-188). México: El Colegio de México/CEDLA.  

de Jong, I. (2011). Las alianzas políticas indígenas en el período de organización nacional: una visión desde la política de Tratados de Paz (Argentina 1852-1880). En M. Quijada (ed.). De los cacicazgos a la ciudadanía. Sistemas políticos en la frontera. Río de la Plata, siglos XVIII-XX, (pp.81-146). Berlin: Ibero-Amerikanisches Institut Preussischer Kul- turbesitz.

de Jong, I. (2012). Facciones políticas y étnicas en la frontera: los indios amigos del Azul en la Revolución Mitrista de 1874. Nuevo Mundo. Mundos Nuevos. Disponible en Internet: http://nuevomundo.revues.org/62496

de Jong, I. (2015). Entre el malón, el comercio y la diplomacia: dinámicas de la política indígena en las fronteras pampeanas (siglos XVIII y XIX). Tiempo histórico, 11, 17-40.

Díaz del Castillo, B. ([ca. 1568] 2011). Historia verdadera de la conquista de la Nueva España. Ed. Guillermo Serés. Madrid: Real Academia Española – Barcelona: Espasa

Farberman, J. (2011). Entre intermediarios fronterizos y guardianes del Chaco: la larga historia de los mataraes santiagueños (siglos XVI a XIX). Nuevo Mundo Mundos Nuevos, http://nuevomundo.revues.org/61448.

Farberman, J. y Ratto, S. (2014). Actores, políticas e instituciones en dos espacios fronterizos chaqueños: la frontera santiagueña y el litoral rioplatense entre 1630-1800. Prohistoria, 22, 3-31.    

Furlong, G. (1939). Entre los Vilelas de Salta. Según noticias de los misioneros jesuitas Bartolomé Castro, Joaquín Camaño, Antonio Moxi, Vicente Olcina, Alonso Sánchez, Roque Gorostiza, José Jolís, Antonio García, Tomas Borrego y Pedro Juan Andreu. Buenos Aires: Academia Literaria del Plata.

Gaune, R., & Rolle, C. (2016). Ausencia, presencia, evocación. Un documento-monumento de un transitar jesuita: Diego de Rosales a Luis de Valdivia, Arauco, 1643. Revista Del Instituto Riva-Agüero1(1), 229-253. https://doi.org/10.18800/revistaira.201601.007

Giudicelli, C. (2009). "Indios amigos" y movilización colonial en las fronteras americanas de la Monarquía católica (siglos XVI-XVII). En J. Ruiz Ibáñez (ed.), Las milicias del rey de España: sociedad, política e identidad en la monarquía ibérica, (pp. 349-377). México: Fondo de Cultura Económica

Goicovich, F. (2022). Un testimonio inédito y (casi) desconocido de la Paces de Quillín, 1641. Cuadernos de historia (Santiago), (56), 387-427.

Güereca Durán, R. E. (2018). Milicias indígenas en la Nueva España. Reflexiones del derecho indiano sobre los derechos de guerra. México: UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas.

Latini, S. (2010). Repensando la construcción de la cuenca del Plata como espacio de Frontera. En C. P. Lucaioli y L. R. Nacuzzi (comps.), Fronteras. Espacios de interacción en las tierras bajas del sur de América, (pp. 69-99). Buenos Aires: Sociedad Argentina de Antropología.

Lazaro Ávila, C. (1998) Parlamentos de paz en la Araucanía y la Pampas: una visión comparativa (1604-1820). Memoria Americana 7, 29-60

Lázaro Ávila, C. (2002). El parlamentarismo fronterizo en la Araucanía y las Pampas. En G. Boccara (ed.), Colonización, Resistencia y Mestizaje en las Américas (siglos XVI-XX), (pp. 201-235). Lima: IFEA/ Quito: Ediciones Abya Yala.

Levaggi, A. (1989-1990). Una institución chilena trasplantada al Río de la Plata: el "capitán de amigos". Revista de Estudios Histórico-Jurídicos XIII, 99-107.

Levaggi, A. (2002). Diplomacia hispano-indígena en las fronteras de América: historia de los tratados entre la Monarquía española y las comunidades aborígenes. Madrid, España: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.

Literas, L. (2016). ¿De qué hablamos cuando hablamos de tribu de "indios amigos"? Política, militarización y parentesco en la tribu de Tripailaf (Pampa y nor-Patagonia, décadas 1860-1880). Corpus 6 (2). Disponible en Internet: http://corpusarchivos.revues.org/1639

Literas, L. (2017). Poder y política en una tribu de indios amigos. La sublevación y el liderazgo de Carri-llang (1852-1862). Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani, Tercera serie (47), 31-62.

Literas, L. y Barbuto, L. (2015). El acceso a la tierra de los indios amigos. Una comparación preliminar de las tribus de Catriel y Rondeau (Buenos Aires, segunda mitad del siglo XIX). TEFROS, 13(2), 149-170.

Literas, L. y Barbuto, L. (2018). De líderes y seguidores. Estrategias políticas indígenas en la frontera. Revista Habitus-Revista do Instituto Goiano de Pré-História e Antropologia, 16(2), 255-274. doi: 10.18224/hab.v16i2.6661

Lorandi, A. M. (1980). La frontera oriental del Tawantinsuyu: el Umasuyu y el Tucumán. Una hipótesis de trabajo. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología 14 (1), 147-165.

Lozano, P. ([1733] 1941). Descripción corográfica del Gran Chaco Gualamba. Tucumán: Instituto de Antropología.

Martínez, C. (2017). Cavaleiros contra flecheros: Treinta años de guerra chiquito-guaycurú en la frontera luso-española (1763-1793). Americanía, v. 5, 328-367.

Méndez Beltrán, M. (2014). Dialogo entre españoles e indígenas en los parlamentos de los siglos XVI y XVII. En A. Cornejo (ed.) Coyunturas pasadas y presentes de los pueblos originarios, (pp. 13-81). Santiago: Catalonia.

Nacuzzi, L. R. (2006). Tratados de paz, grupos étnicos y territorios en disputa a fines del siglo XVIII. Investigaciones sociales, 10(17), 435-456.

Nacuzzi, L. R. (2014). Los caciques amigos y los espacios de la frontera sur de Buenos Aires en el siglo XVIII.  TEFROS, 12 (2), 103-139. http://www2.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/tefros/article/view/291/272

Nacuzzi, L. y Lucaioli, C. (2008). “y sobre las armas se concertaron las paces”: explorando las rutinas de los acuerdos diplomáticos coloniales. CUHSO – Cultura – Hombre – Sociedad 15 (2), 61-74.

Nacuzzi, L. y Lucaioli, C. (2018). Tratados de paz con los grupos indígenas. En Nacuzzi, L. (comp.), Entre los datos y los formatos. Indicios para la historia indígena de las fronteras en los archivos coloniales, (pp. 161-203). Buenos Aires: CIS-IDES.

Obregón Iturra, J. (2008). Aproximación crítica al pensamiento dicotómico “indios amigos” versus “indios enemigos” bajo el gobierno del Marqués de Baides, Chile, 1639-1646. REVISTA CUHSO, 15(2), 25-30.

Oliveto, G. (2010). Chiriguanos: la construcción de un estereotipo en la política colonizadora del sur andino. Memoria americana, (18-1), 43-69.

Palomeque, S. (2000). El mundo indígena. Siglos XVI-XVIII. En E. Tandeter (dir.), Nueva Historia Argentina. La sociedad colonial, (pp. 87-143). Madrid: Sudamericana.

Pastells, P. (1933) Historia de la Compañía de Jesús en la Provincia del Paraguay. Según documentos originales del Archivo General de Indias. Tomo V. Madrid: Librería General de Victoriano Suárez.

Prieto Nardi, M. del R. (1997). Formación y consolidación de una sociedad en un área marginal del Reino de Chile: la Provincia de Cuyo en el siglo XVII. Anales de Arqueología y Etnología, No. 52-53, 17-366. URL: https://bdigital.uncu.edu.ar/14877.

Pozzaglio, F. A., & Wucherer, O. (2016). Defendiendo una frontera La ciudad de Corrientes, milicias e indios chaqueños, Siglos XVII–XVIII. Jahrbuch für geschichte Lateinamerikas, 53(1), 59-86.

Quarleri, L. (2009). Rebelión y guerra en las fronteras del Plata: guaraníes, jesuitas e imperios coloniales. USA: Fondo de Cultura Economica.

Ratto, S. (1994). El negocio pacífico de los indios. La frontera bonaerense durante el gobierno de Rosas. Siglo XIX15, 25-47.

Ratto, S. (2001). El debate sobre la frontera a partir de Turner. La New Western History, los borderlands y el estudio de las fronteras en Latinoamérica. Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani”, (24), 105-126.

Restall, M. (2004). Los siete mitos de la conquista española. Barcelona: Paidós.

Roulet, F. (1999-2001). De cautivos a aliados: los indios fronterizos de Mendoza (1780-1806). Revista Xama,12-14, 199-239.

Roulet, F. (2015). Capitanes de amigos en la frontera de Mendoza: los usos indígenas de una institución colonial. En I. Arguás Alonso, A. Páez Rodriguez y M. Samaniego Sastre (eds.), Traducción y representación del conflicto desde España y América. Una perspectiva interdisciplinar, (pp. 49-65). Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca.

Ruiz-Esquide Figueroa, A. (1993). Los indios amigos en la frontera araucana (1.a ed.). Santiago de Chile: DIBAM.

Saignes, T. (1989). Entre «bárbaros» y «cristianos» el desafío mestizo en la frontera chiriguano. Anuario IEHS, 4, 13-53.

Sánchez Canedo, W. (2008). Inkas, “flecheros” y mitmaqkuna. Cambio social y paisajes culturales en los Valles y en los Yungas de Inkachaca/Paracti y Tablas Monte (Cochabamba-Bolivia, siglos XV-XVI). Tesis de doctorado. Uppsala: Instituto de Investigaciones Arqueológicas. http://www.diva-portal.org/smash/get/diva2:172393/FULLTEXT01.pdf .

Silva Galdames, O. (1991). Acerca de los Capitanes de Amigos: Un documento y un comentario. Cuadernos de Historia, (11), 29-45.

Vitar, B. (1991). Las relaciones entre los indígenas y el mundo colonial en un espacio conflictivo: la frontera tucumano-chaqueña en el siglo XVIII. Revista Española de Antropología Americana 21, 243-278.

Vitar, B. (1995). Mansos y salvajes. Imágenes chaqueñas en el discurso colonial. En F. del Pino y C. Lázaro (coord.) Visión de los otros y visión de sí mismos, (pp.107-126). Madrid: CSIC.

Vitar, B. (1997). Guerra y misiones en la frontera Chaqueña del Tucumán (1700-1767). Madrid: CSIC.

Velázquez, M. D. C. (1963). Los indios flecheros. Historia Mexicana, 13(2), 235-243. Recuperado a partir de https://historiamexicana.colmex.mx/index.php/RHM/article/view/958

Weber, D. (1998). Borbones y bárbaros. Centro y periferia en la reformulación de la política de España hacia los indígenas no sometidos. Anuario IEHS13, 147-171.

Zavala Cepeda, J. M. (2005). Aproximación antropológica a los parlamentos hispano mapuches del siglo XVIII. Austerra, n. 1, vol.2, 49-58.

Zavala Cepeda, J. (2015) Los Parlamentos Hispano-Mapuches, 1593-1803: Textos fundamentales. Temuco, Chile: Ediciones Universidad Católica de Temuco.

Inicio de página

Notas

1 No referimos, por ejemplo, a los estudios realizados en torno a las categorías de parcialidad, nación y tierra adentro, entre otras– que han sido recientemente discutidos en los ámbitos académicos (Nacuzzi y Lucaioli, 2021; Lucaioli, 2021).

2 En el contexto de las fronteras de Pampa y Patagonia, la figura del indio amigo se insertó dentro del “Negocio Pacifico de indios” (Ratto, 1994) que se sistematizó bajo el mandato de Rosas (1829-1832 y 1835-1852). El mismo consistía en negociar con caciques, ofreciéndoles bienes y regalos, así se los reconocía como grupos de indios amigos y, en contraprestación, éstos se instalaban en los espacios fronterizos de fortines con el objetivo de llevar a cabo tareas militares. También se basaba en la redistribución de raciones hacia los grupos “tierra adentro”, logrando una expansión de las alianzas de los grupos salineros. En torno a los indios amigos, se encontraban diferenciados los indios aliados que no perdían su autonomía territorial, pero que no efectuaban ataques. Y, por último, se reconocía al conjunto de los indios soberanos que realizaban eventualmente visitas esporádicas. La consolidación de esta articulación económica y política cimentó liderazgos indígenas con el tiempo (de Jong, 2011 y 2015). Para profundizar en torno a estos liderazgos indígenas y su vinculación con los indios amigos, se pueden consultar los siguientes autores: de Jong (2008; 2010 y 2012), Literas y Barbuto (2015 y 2018), Literas (2016 y 2017), Cordero (2019), entre otros. En lo que respecta al Chaco en el siglo XIX, no encontramos el uso de la categoría indio amigo como para Pampa y Patagonia.

3 Para ampliar sobre las relaciones de parentesco y genealogía de Don Diego Porcel de Pineda ver Saignes (1989).

4 Algunos ejemplos que están en Bernal Díaz del Castillo (1568): “…y como eran muchos indios 631 flecheros y tiraban tanta flecha como granizos, nos parescía que eran algunas dellas langostas (1568, p. 37); “E yendo que iba el Francisco de Lugo con su compañía obra de una legua de nuestro real, se encontró con grandes capitanías e escuadrones de indios, todos flecheros y con lanzas y rodelas y atambores y penachos” (1568, p. 99); “les enviamos mensajeros a decir cómo íbamos, y la respuesta que dieron fue que salen a nosotros tres escuadrones de flecheros y lanceros” (1568, p.701).

5 Castro Olañeta (2013) retomó los escritos de Lorandi para hipotetizar que, a la hora de asentar la ciudad de Santiago del Estero en el siglo XVI sobre el territorio de los indios juríes, los españoles acordaron ayudarlos contra los indios lules que los atacaban. Posteriormente, habrían sufrido las consecuencias de ese acuerdo: primero, porque los españoles dejaron de llamarlos juríes y los diferenciaron entre tonocotés y lules de acuerdo con su lengua; segundo, porque fueron incorporados al sistema colonial como servicio en las casas y chacras de la ciudad y como mano de obra de los emprendimientos productivos que tenían como base las encomiendas.

6 Apuntes para la historia de la Provincia del Paraguay, s/d. AC/MI 02.

7 Apuntes para la historia de la Provincia del Paraguay, s/d. AC/MI 02.

8 Carta de Francisco de la Barreda al gobernador del Tucumán. Santiago del Estero, 30 de enero de 1750. AGl, Charcas, 199.

9 A lo largo del siglo XVII, encontramos en el contexto de los enfrentamientos de guerra, la solicitud de indios flecheros por parte de las autoridades coloniales. Por ejemplo, en 1679, el gobernador Juan Diez de Andino escribía “a la obedienzia de este govierno marchamos juntos (…) con 600 hombres mitad españoles y los demás yndios amigos flecheros” (Carta del gobernador del Tucumán Juan Diez de Andino al rey. Talavera de Madrid, 13 de octubre de 1679. AGI, Charcas 283); ese mismo año, Fray Nicolás –obispo de Tucumán– decía que estaban preparados “quarenta soldados españoles, i armados todos los indios de arco, y flecha, que quedaban trabajando en la muralla” (Carta del obispo Fray Nicolás a …. Córdoba del Tucumán, 28 de julio de 1686. AGI, Charcas 283). Con respecto a indios amigos flecheros hallamos dos referencias especificas en el espacio chaqueño. Una es en 1678, cuando el obispo de Buenos Aires escribe que “con quinientos hombres españoles y otros tantos yndios flecheros amigos basta para sujetar este enemigo o por lo menos para ponerle tal horror” (Carta del obispo de Buenos Aires al rey. Buenos Aires, 8 de agosto de 1678. AGI, Charcas 283); y otra, durante el gobierno de Juan Victorino Martínez de Tineo, una pequeña referencia en el contexto de las entradas punitivas realizadas por el gobernador. Sobre ello decía, “para citar al tercio el Tucumán en el entretanto mando a Jáuregui y escribo a los padres para que concurran con 50 indios flecheros de los pueblos a sostener los partidarios porque el recelo no con poca probidad repitan el avance los indios” (Resumen en carta de Luis Joseph Blas a Juan Victorino Martínez de Tineo. Salta, 19 de mayo de 1754. Archivo General de la Nación Sala IX 05-06-06).

10 Los trabajos de Sánchez Canedo (2008) y Contreras Cruces (2022) también exponen las actuaciones de los flecheros.

11 Para profundizar en las diferencias entre Parlamento, tratado, capitulación y acta, ver Lázaro Ávila (1998). También notamos distintas perspectivas teóricas en torno a esta institución. Para esto ver Boccara (1999), Lázaro Ávila (2002), Zavala Cepeda (2005).

12 Dado el modelo e influencia de Chile, los funcionarios del Rio de la Plata en el siglo XVIII también empezaron a servirse de capitanes amigos y tratados escritos para las regiones de Pampa y el Gran Chaco (Weber 1998).

13 El proyecto de la Guerra defensiva en Chile colonial (1612-1626) fue realizado por la Compañía de Jesús y contó con el apoyo del rey Felipe III, el Consejo de Indias, el general de la Compañía de Jesús, Claudio Acquaviva y la activa participación de Luis de Valdivia. La Guerra defensiva consistía en un programa tanto de salvación espiritual como de diseño político. El plan buscaba abandonar el avance territorial por medio de las armas de fuego y producir un área de frontera delimitada por misiones. En términos prácticos el propósito consistía en finalizar los enfrentamientos bélicos entre españoles e indígenas y, al mismo tiempo, lograr una evangelización más activa entre los “indios de guerra”. La historiografía sostiene que uno de los resultados concretos fue el desarrollo de la política de los parlamentos (Gaune y Rolle, 2016).

14 Para ahondar en el tema ver Goicovich (2022).

15 En vinculación a la Guerra del Arauco, no queremos dejar de mencionar a los capitanes de amigos, una institución que emergió en el curso de los enfrentamientos particularmente por parte del gobernador Martin de Mujica en el Parlamento de Quillin de 1647. En virtud de los acuerdos de paces entre los indios y hispanocriollos, el capitán de amigos era un militar español que mediaba las relaciones y oficiaba de intérprete, asegurando la confianza entre las partes (Levaggi, 1989-1990). Dicha institución tuvo su réplica en la frontera cuyana, para el trato de los indios amigos (Silva Galdames, 1991; Roulet, 2015).

16 González de Poveda. Informe sobre los daños. Plata, 26 de enero de 1682. AGI, Charcas 283.

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia electrónica

Inés Huespe Tomá, «Los indios amigos en las fuentes coloniales: un planteo sobre los sentidos»Corpus [En línea], Vol. 14 Nº 1 | 2024, Publicado el 12 agosto 2024, consultado el 15 septiembre 2024. URL: http://journals.openedition.org/corpusarchivos/7337

Inicio de página

Autor

Inés Huespe Tomá

Centro de Investigaciones Sociales - Consejo Nacional de Investigaciones

Científicas y Técnicas / Instituto de Desarrollo Económico y Social- Universidad

Nacional de Tres Febrero. Buenos Aires, Argentina.

Correo electrónico: ines.huespe@gmail.com

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search