Reseña de: La indianización. Cautivos, renegados, “hommes libres” y misioneros en los confines americanos (S. XVI-XIX), de Salvador Bernabéu, Christophe Giudicelli y Gilles Havard (coords.). Madrid, Doce Calles, 2012. 401 p. ISBN: 9788497441384
Texto completo
1El libro La indianización. Cautivos, renegados, “hommes libres” y misioneros en los confines americanos (S. XVI-XIX) es una cuidada publicación en español y francés en la que contribuyen, además de sus coordinadores, una docena de investigadores de diversas universidades y centros de investigación europeos y americanos. El germen de esta obra colectiva fue el coloquio internacional organizado por Giudicelli, Bernabéu y Havard en la Escuela de Estudios Hispano-Americanos (EEHA) de Sevilla en septiembre de 2010, encuentro en que se sometieron a debate los asuntos tratados en el libro.
2Los estudios que componen la obra combinan el método histórico con la perspectiva antropológica para ahondar en lo que los coordinadores denominan en la introducción contra-sentidos, es decir, trayectorias individuales o colectivas que son ejemplos de los procesos de indianización, el contrapunto de la mucho más estudiada hispanización de los indios. Como decía, tradicionalmente este asunto ha atraído escasa atención por parte de enfoques historiográficos, que limitaban el estudio de la aculturación a aquella que los indios experimentaron a raíz de la influencia de la cultura y sociedad europeas en América. Con respecto a estos enfoques la obra constituye, al igual que los “indianizados”, un contra-sentido, puesto que profundiza precisamente en la “indianización” tomada en toda su complejidad. Se entiende en esta obra la indianización como propuesta metodológica y como concepto en construcción, a cuya comprensión y definición contribuyen de manera complementaria las contribuciones que componen el libro. Comprender la complejidad de la “indianización” —o “indianizaciones”— en América y apreciar las diversas intensidades con que se dio este proceso se torna posible a través de la reconstrucción de las dinámicas que presidieron los procesos de “indianización”, lo cual es también, en sí mismo, otro de los objetivos de la obra. Por ello se adopta una amplia cronología que va del siglo XVI al XIX y se pone el objetivo allí donde la intensidad de la “indianización” fue mayor, es decir, en las áreas periféricas de los imperios americanos.
3José Luis de Rojas plantea la discusión sobre dos conceptos centrales de la obra: indianización y confines, y alerta sobre el carácter problemático de la propia categoría de “indio” de la que deriva el término “indianización”, puesto que hablar de indios supone homogeneizar las sociedades indígenas americanas. Discute también sobre la simultaneidad de los procesos de hispanización e “indianización” en el contexto del mestizaje biológico y gran movilidad geográfica que caracterizaron a la sociedad colonial en la América hispana y propone hablar de “indianizaciones” en lugar de “indianización”, para reflejar así las variaciones de significado del término a lo largo del tiempo y de espacios diferentes, y favorecer así ahondar en las creaciones, las novedades propias del Nuevo Mundo. Por otra parte, los confines o fronteras del Nuevo Mundo constituyeron los espacios de la “indianización” en que se centran los estudios que componen la obra. Rojas aprovecha para subrayar que estos confines americanos no se encontraron necesariamente alejados de las áreas centrales del imperio, pues la presencia hispana no fue ni uniforme ni fue un continuum espacial. Las áreas de intensa presencia española estuvieron ciertamente muy próximas a espacios de escaso o nulo dominio efectivo, por lo que los confines adquirieron un carácter mucho más central de lo que en principio pudiéramos pensar, centralidad que requiere que abordemos el estudio tanto de la sociedad colonial como de las sociedades y gentes que se encontraban en sus márgenes, desde nuevas perspectivas que tengan en cuenta este factor.
4Otro de los propósitos del libro que se añade a los anteriormente referidos es cuestionar categorías como la de “indios blancos”, categorías que transmiten una engañosa imagen de completa aculturación e integración de los euroamericanos que se incorporaron a las sociedades indígenas, a la vez que esquematizan y homogeinizan experiencias enormemente heterogéneas. Clara muestra de esta heterogeneidad son las trayectorias tratadas en los estudios que componen la obra y que abordan la “indianización” desde cuatro ejes que conforman una primera tipología de los “indianizados”, que ciertamente se verá enriquecida por futuros aportes. Estos cuatro ejes fundamentales son, primero, la “indianización” por inmersión que experimentaron naúfragos y cautivos; segundo, la “indianización” de aquellos a quienes, por múltiples factores, atrajeron las sociedades indígenas; tercero, el proceso de “indianización” por el cual la pluralidad de sociedades indígenas americanas se vio progresivamente homogeneizada y convertida en la reductora categoría de indios nacida de la conquista. Por último, el cuarto de estos ejes nacido de la colonización lo constituye la relación entre “indianización” e identidad colectiva e incluso Estado.
5Las fuentes en que se basan estos estudios son variadas, desde testimonios y listados de cautivos, pasando por cartas e informes de gobernadores, expedientes judiciales, cartas y notas de misioneros, documentación legislativa y un largo etcétera. Cada una de estas contribuciones se acompaña de un aparato crítico de notas y bibliografía específica que le otorga solidez e invita a continuar en esta línea de investigaciones.
6El primer conjunto de estudios profundiza en lo que los autores denominan indianización por inmersión, es decir, el proceso de “indianización” que experimentaron aquellos individuos que, como los cautivos, se vieron trasplantados de manera repentina e involuntaria a una sociedad indígena, o bien por quienes a modo de robinsones se vieron arrojados a la soledad de una isla desierta. Los textos que componen esta sección analizan casos de cautivos euroamericanos entre los nootka del Pacífico norte (S. Bernabéu Albert) y entre los comanches (F. J. Sánchez Moreno y J. Rivaya-Martínez), así como de náufragos en las costas del Caribe (F. M. Gil García).
7Estos estudios evidencian que la “indianización” dependió en gran medida del grado de apertura de la sociedad de acogida hacia los cautivos y de las posibilidades que para estos existieron de integración o ascensión social, así como de la capacidad de adaptación individual a la nueva cultura por parte de los cautivos o de que tuvieran habilidades específicas que los hicieran ser valorados por sus captores. Todo ello hizo que el carácter e intensidad de la “indianización” fuera altamente variable, incluso en aquellas ocasiones en que varios individuos fueron capturados de manera simultánea e incorporados a las mismas sociedades indígenas, como fue el caso de John Thompson y John R. Jewitt, cautivos entre los nootka; mientras que el primero mantuvo una actitud abiertamente hostil hacia sus captores, su compañero John R. Jewitt se ganó la confianza del jefe indígena y logró prerrogativas al tiempo que elaboraba la estrategia que permitió a ambos escapar del cautiverio. A diferencia de ellos, Gonzalo Guerrero, que fue cautivo de los mayas de Yucatán, decidió permanecer entre los indígenas y luchar contra los españoles, como también permanecieron entre los comanches, si bien por distintas razones, muchas mujeres que tuvieron descendencia durante su cautiverio. El caso de estas mujeres constituye además un ejemplo muy valioso a la hora de abordar los matices de la “indianización”, puesto que su renuencia al rescate se debió no solo a los lazos afectivos establecidos con sus hijos, que las vinculaban a la comunidad en la que estos habían nacido, sino también al riesgo de ser estigmatizadas en su sociedad de origen por haberse relacionado sexualmente con los indios.
8Los factores que propiciaron el acercamiento de colonos de múltiple origen y extracción social hacia las sociedades indígenas y la atracción que estas ejercieron sobre miembros de las sociedades euroamericanas son el objeto de la segunda parte de la obra. De un lado G. Havard, en su estudio de los comerciantes de pieles en los Pays d’en Haut, demuestra que ciertos modos de vida desarrollados en las fronteras americanas fueron de por sí propicios a la “indianización”, especialmente cuando la prosperidad dependía en gran medida de la integración en redes familiares locales. De este modo surgió en estas fronteras la nueva categoría de hommes libres, constituida por aquellos comerciantes que decidieron permanecer en las tierras indígenas. Los hommes libres tomaron por esposas a nativas y, aunque no siempre se incorporaron a las comunidades a las que estas pertenecían, su migración permanente hacia el oeste dio lugar a una verdadera reconfiguración identitaria.
9El variado conjunto de “indianizados” analizado en estos estudios nos ofrece imágenes ambivalentes que no hacen sino demostrar la riqueza de matices que ofrece la indianización como propuesta metodológica. De este modo, la búsqueda de prestigio o la expectativa de escapar de la ley motivaron a tránsfugas y fugitivos a huir hacia tierra de indígenas, pudiendo integrarse en comunidades locales en las que algunos lograron alcanzar posiciones de liderazgo militar (como demuestra J. Obregón para el sur de Chile), o bien incorporándose a bandas multiétnicas dedicadas al robo de ganado como las que analiza S. Ortelli en su estudio sobre Nueva Vizcaya. En contraste, los “indianizados” sirvieron en otras ocasiones como mediadores y agentes coloniales al servicio de los intereses y autoridades reales. Así, el capitán de Ceará entre 1619 y 1631, Martim Soares, y los guardianes (capitanes de amigos) del sur de Chile estudiados por G. Marques y J. Obregón respectivamente, usaron sus afinidades indígenas en provecho de la colonización, el primero para asegurar el paso hacia el Marañón y la alianza de los indios potiguares contra los holandeses, y los segundos dirigiendo las tropas auxiliares del ejército chileno. Fue precisamente la “indianización” de estos hombres, es decir, su integración en redes de parentesco indígena, su participación en prácticas rituales como las borracheras o el uso de pinturas corporales y armamento indígena, además de su conocimiento de las lenguas locales, lo que les permitió actuar de manera efectiva como agentes coloniales.
10Por su parte, C. Giudicelli analiza la dimensión política de la “indianización”, cuya centralidad reivindica su estudio de ella en el Tucumán del siglo XVI. En esta región el equilibrio colonial y la sujeción de las poblaciones indígenas estaban fundados en estructuras indígenas de parentesco que conllevaban relaciones asimétricas de reciprocidad. De estas redes de solidaridad que sostenían el orden colonial se sirvió un miembro de la elite local descontento con medidas tomadas por el gobernador, para convertirse él mismo y sus indios de encomienda en una amenaza para la continuidad de la presencia y dominación española en el área, así como en una alternativa política “indianizada”.
11La tercera sección de este libro pone el objetivo en la indianización de los indios ejercida a través de las misiones, instituciones que, como expone G. Wilde, estuvieron orientadas a la estandarización de los indígenas de diversos orígenes y culturas para reducirlos a vida “civil y política” y convertirlos al cristianismo, transformándolos de este modo en una categoría nueva, la de indios de misión. El propio comienzo de las negociaciones conducentes a la reducción de los indios puso en marcha este proceso de “indianización”, una de cuyas primeras consecuencias fue la gestación de nuevos liderazgos indígenas basados en la capacidad de negociación con las autoridades coloniales, como queda demostrado en el estudio que de los abipones del Chaco hace C. Paz. Por otra parte, destaca también la adaptación cultural de los misioneros, que nos permite hablar de “religiosos indianizados” o de “misioneros chamanes” como los que estudia F. Laugrand: misioneros católicos que compitieron con los hechiceros por el liderazgo espiritual de las comunidades inuit del Canadá.
12La última parte del volumen constituye un interesante contrapunto al resto de secciones ya que aborda el estudio de la “indianización” en Canadá, con la particularidad de no centrarse en sus fronteras sino en su corazón: el valle de San Lorenzo. Primeramente A. Beaulieu profundiza en la gestación de la identidad jurídica indígena que tuvo lugar en el siglo XIX en medio de intensos debates entre el gobierno colonial y las comunidades autóctonas del valle de San Lorenzo, que propusieron criterios definitorios del estatuto de indio (“salvaje”) discrepantes en un momento de creciente mestizaje. Por su parte, D. Delâge subraya la influencia amerindia en la sociedad colonial canadiense y propone que el proceso de “indianización” fue también un proceso de criollización, puesto que los contactos con los indios tuvieron una gran importancia en la gestación de la identidad canadiense.
13Esta obra es en conjunto un estupendo ejemplo de las renovadas perspectivas que se vienen adoptando en los últimos años en la investigación en historia de América. Como concepto en construcción, que es el de indianización, cada uno de los autores que contribuyen a esta obra subraya la relevancia de determinados aspectos y facetas del concepto o plantea la necesidad de interpretarlo en determinado sentido, demostrando la riqueza de la propuesta metodológica y logrando un fructífero diálogo entre los capítulos que abre variadas posibilidades para continuar con el debate. A esta riqueza y pluralidad de perspectivas contribuye el hecho de englobar estudios referidos a las Américas española, portuguesa y francesa, superando así las limitaciones de que adolecen las tradiciones historiográficas que focalizan su atención sobre análisis que las separan.
14Uno de los elementos que actúa como hilo conductor del libro es la maleabilidad o plasticidad de la identidad, la cual es además un importante rasgo de los procesos de “indianización”. Es este un aporte muy sustancial del libro alcanzado a través del discurso colectivo elaborado por el conjunto de contribuciones que integran la obra. Precisamente, uno de los factores que posibilita la “indianización” es esta maleabilidad de la identidad, ya que permite adaptarse a los nuevos contextos de interacción y ofrece además a los individuos la posibilidad de “hacer visibles” ciertos aspectos identitarios según las circunstancias, según lo que sea más beneficioso en un momento y contexto determinados. En este sentido, es afortunada la metáfora de la caja de herramientas utilizada por Havard para referirse a dichos recursos identitarios de que disponen los individuos y seleccionan de acuerdo con las circunstancias.
15Los rasgos externos de la “indianización”, como son la adopción de ropajes indígenas (o la desnudez) y los cabellos largos, aparecieron a ojos de los contemporáneos como reflejo de la “indianización” interna y significaron un asalvajamiento que hizo parecer a los “indianizados” incluso más salvajes que los propios salvajes. Ello tornó en fundamental la transformación física que experimentaban los cautivos o náufragos rescatados al reincorporarse a la sociedad euroamericana, cortando el excesivo vello y vistiéndose con ropas de estilo europeo con las que cubrir su desnudez, como si de un rito de purificación se tratara. En paralelo a esta faceta de la “indianización” física, nos encontramos en el libro con sugerentes ejemplos de voluntaria y transitoria transformación física, como la que realizan las bandas de “indianizados” de Nueva Vizcaya para hacerse pasar por verdaderos apaches en sus robos, mientras que vestían ropas de algodón para visitar sus pueblos sin ser descubiertos, utilizando así los signos externos de “indianización” o hispanización en su beneficio. De un modo similar, en ocasiones los cautivos que participaron en ofensivas contra las propiedades españolas o posteriormente mexicanas se presentaron como tales in extremis, al verse amenazados de muerte o al ser llevados ante la justicia. La condición de cautivo (real o ficticia), se convierte así en una especie de salvoconducto con el que eludir las represalias a las actividades criminales cometidas.
16La “indianización” fue claramente más intensa en las fronteras americanas, viéndose favorecida por la frecuente circulación de individuos, comunicación e interacciones que la historiografía sobre las fronteras viene subrayando en los últimos años como características de estas áreas. En las fronteras fue además fundamental el papel de intermediarios culturales desarrollado por los euroamericanos “indianizados”, quienes sirvieron de intérpretes y como puente entre el mundo de los “bárbaros” y el de los “civilizados”; pero también, cuando se reintegraron a la sociedad de origen, actuaron como fuentes de información para las autoridades coloniales o estatales o como instrumento para avanzar el dominio colonial. Estas colaboraciones no obstaron, sin embargo, para que estuviera también extendida la desconfianza de aquellos manchados por el estigma de la “indianización”, gentes situadas entre dos mundos vistos cuya traición y vuelta a la barbarie era temida.
17De otro lado, la perspectiva de la indianización aplicada a la interpretación de las misiones como instituciones para indianizar a los indios salvajes ofrece un especialmente rico abanico de interpretaciones posibles y una amplitud de retos. En las misiones se dieron, de manera simultánea a la “indianización” de los indios, expresiones particulares de “indianización” y de variaciones identitarias debidas a la presencia en ellas de cautivos o de españoles que las habitaban voluntariamente. A esto añade aún más complejidad el hecho de que fuera frecuente en todo el continente que indios de las misiones teóricamente indianizados, es decir, convertidos en indios de misión, colaboraran con bandas de ladrones de ganado que calificamos como bandas de “indianizados”. En este contexto, nos encontramos con una pluralidad de capas o facetas de la indianización que se superponen y contradicen, facetas en las que merecerá mucho la pena seguir profundizando.
18Desgraciadamente, algunos de estos estudios se enfrentan a la dificultad para trazar las trayectorias vitales de los “indianizados”, es decir, el antes, el durante y el después de la “indianización”, que aportarían valiosa información para comprender los procesos de indianización. Estas limitaciones de los estudios no son en ningún caso imputables a los autores, por ser las fuentes las que imponen tales restricciones, ya que en ocasiones solo son escuetas referencias las que salpican los documentos, o la información referente a los “indianizados” se concentra únicamente en una determinada época.
19En general, es de destacar la coherencia interna de la obra y el valioso y novedoso enfoque adoptado por este conjunto de estudios al centrarse totalmente en la indianización cultural y política, sin por ello restar importancia a los paralelos procesos de hispanización o aculturación de los indios e hibridación cultural. Pudiera considerarse que esta obra no presta suficiente atención a la hispanización, sin embargo, el libro deja claro que el estudio de esta sigue siendo necesario aunque se haya optado por focalizar la atención, en este caso, en la indianización, que tradicionalmente ha recibido mucha menos atención de la historiografía. Esta obra propone en definitiva perspectivas innovadoras en el estudio de la historia de América, contribuyendo al enriquecimiento de los estudios de fronteras, el mestizaje, el cautiverio, la etnogénesis y para historia de América en general; lejos de cerrar caminos, abre nuevas perspectivas dentro del campo de trabajo de los estudios que la integran, así como en otros tan vastos y complejos como los últimamente señalados.
Para citar este artículo
Referencia electrónica
Benita Herreros Cleret de Langavant, «Reseña de: La indianización. Cautivos, renegados, “hommes libres” y misioneros en los confines americanos (S. XVI-XIX), de Salvador Bernabéu, Christophe Giudicelli y Gilles Havard (coords.). Madrid, Doce Calles, 2012. 401 p. ISBN: 9788497441384», Corpus [En línea], Vol 4, No 1 | 2014, Publicado el 30 junio 2014, consultado el 02 octubre 2024. URL: http://journals.openedition.org/corpusarchivos/750; DOI: https://doi.org/10.4000/corpusarchivos.750
Inicio de páginaDerechos de autor
Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".
Inicio de página