Navegación – Mapa del sitio

InicioColecciónVol 3, No 1RegistrosUna genealogía de los planos hist...

Registros

Una genealogía de los planos históricos del Fuerte San José

Península Valdés, Chubut, Siglo XVIII
A Genealogy of Historical Maps of Fuerte San José. (Península Valdés, Chubut, 18th Century)
Marcia Bianchi Villelli, Silvana Buscaglia y Bruno Sancci

Resúmenes

El Fuerte San José fue fundado a fines del siglo XVIII en Península Valdés (Chubut) como parte del plan español de colonización de la costa patagónica. El objetivo de este trabajo es discutir críticamente la interpretación tradicional de los planos históricos asignados a dicho asentamiento. Para ello, trabajamos sobre la evaluación, integración y confrontación de diversas fuentes históricas –documentos escritos, planos y mapas- así como el registro arqueológico, considerando la historia y organización arquitectónica del fuerte. Los resultados obtenidos son relevantes no sólo en lo que respecta a la historia local de Península Valdés, su puesta en valor, y la imagen del fuerte que ha perdurado hasta nuestros días; sino también como llamado de atención a la hora de considerar los sesgos resultantes de la conformación de los archivos históricos.

Inicio de página

Notas de la redacción

Fecha de recepción del original: 30-11-2013

Fecha de aceptación para publicación: 24-04-2013

Texto completo

Introducción a las investigaciones

  • 1 Las investigaciones vienen siendo realizadas en el marco del Proyecto General “Primeros abordajes a (...)

1Desde el año 2009, en el marco del proyecto “Arqueología Histórica en Península de Valdés, Chubut (1779-1810)”,1 estudiamos el poblamiento español de la costa patagónica, desde una perspectiva histórica y arqueológica. Específicamente, nos centramos en el Fuerte San José, fundado como parte del plan de colonización español a fines del siglo XVIII en Península Valdés. El objetivo general del proyecto es indagar en la conformación del paisaje colonial en Península Valdés a partir de la puesta en práctica de los establecimientos españoles. Nuestra perspectiva está centrada en el análisis de la intersección de estrategias coloniales e indígenas, resultantes de la articulación histórica de relaciones sociales, económicas y políticas específicas, originadas por la expansión europea sobre la región y sobre sus poblaciones nativas.

  • 2 Dicha colaboración se realiza entre los proyectos de Arqueología Histórica dirigidos por las Dras. (...)

2En la etapa inicial del proyecto, a partir de la colaboración interdisciplinaria de dos grupos de investigación,2 fue posible desarrollar una línea específica de estudio centrada en la búsqueda, evaluación y discusión de la información relativa a la representación histórica del asentamiento en planos y mapas, su organización arquitectónica, su historia constructiva así como los materiales utilizados. Esta colaboración tuvo como resultado inmediato la contextualización de los planos históricos conocidos del Fuerte y el hallazgo de un error histórico que asignó dos planos del Fuerte San José de Montevideo, al Fuerte San José de Península Valdés.

3Sobre la base de discordancias identificadas en la información suministrada por los distintos tipos de documentos analizados y el registro arqueológico, en este trabajo presentamos una discusión de la información cartográfica, planimétrica y arquitectónica que trabajamos para el Fuerte San José de la costa patagónica. Empleamos la genealogía (Foucault 1980) como metáfora del trabajo que implica localizar las fuentes documentales, atender a sus condiciones de producción y desandar el camino del proceso de conformación de archivo del corpus documental vinculado a Patagonia. En este sentido, es relevante el habitual trabajo histórico de búsqueda de documentación y crítica de fuentes para considerar los contextos de producción de las mismas; no obstante resaltamos la importancia de examinar también el proceso histórico de conformación de los repositorios documentales.

  • 3 Los resultados de las investigaciones arqueológicas han sido objeto de otras publicaciones (Buscagl (...)

4Ello, junto a la evidencia arqueológica analizada3 hasta el momento, no solo nos ha permitido acercarnos a la realidad material de estos asentamientos sino también discutir críticamente la pertinencia de dos planos históricos para Península Valdés. En los últimos 40 años los mismos han sido asociados comúnmente al Fuerte San José en el ámbito académico e incluso utilizados como fuente de inspiración para una réplica arquitectónica de una iglesia que habría integrado el establecimiento. Así, los resultados obtenidos son relevantes no sólo en lo que respecta a la historia local de la Península y su puesta en valor, sino también como llamado de atención a la hora de abordar los archivos históricos y la imagen del fuerte que ha perdurado hasta nuestros días.

El contexto: la colonización española de la costa patagónica y el caso de Península Valdés

5La ocupación española de la Península Valdés a fines del siglo XVIII se enmarcó dentro de un plan que la corona puso en práctica a los efectos de defender y poblar sus posesiones en la costa atlántica patagónica. Con respecto al extremo sur, a fines del siglo XVIII, la Patagonia era considerada en Europa como una región marginal con cierta importancia geoestratégica por permitir el paso al Océano Pacífico a través del Cabo de Hornos. Siguiendo estos objetivos y con el fin de reafirmar la presencia española en el área, a partir de 1778 se promulgan las Reales Cédulas para la fundación de los establecimientos patagónicos (Ratto 1930; Entraigas 1960) y entre 1779 y 1780 se fundan los asentamientos. Las dos poblaciones principales fueron: el Fuerte Nuestra Señora del Carmen –Carmen de Patagones, actual Provincia de Buenos Aires- y la Nueva Población y Fuerte de Floridablanca -Bahía de San Julián, hoy en la Provincia de Santa Cruz-; en tanto que el Fuerte San José -Península Valdés, actual Provincia del Chubut-, fue un asentamiento subsidiario al Fuerte del Carmen (Apolant 1970; De Paula 1974, Gorla 1984a; Ramos Pérez 1984). Estos asentamientos tuvieron la función de incorporar sus puertos al sistema de intercambio colonial y fueron diseñados como proyectos sociales novedosos en los que se buscaba crear poblaciones con una base agrícola y condiciones sociales igualitarias (Ramos Pérez 1984; Zusman 2001; Luiz 2006; Senatore 2007).

  • 4 La denominación proviene de las fuentes o manantiales de agua dulce descubiertos por Basilio Villar (...)

6Según la información histórica, en Península Valdés se establecieron dos asentamientos: el Fuerte en sí mismo, situado en el extremo oeste del golfo San José, a 200 m de la costa, y el Puesto de La Fuente o también conocido como Manantiales,4 situado sobre la margen sudoeste de la Salina Grande (actualmente en la Ea. Los Manantiales), a unos 30 km del primero -Mapa 1. Los asentamientos del Golfo San José funcionaron desde 1779 a 1810, cuando fueron atacados y destruidos por un malón indígena. A lo largo de los 31 años de ocupación, la población de la Península fue variando en número y estaba compuesta por personal militar, funcionarios, capellanes, peones y presidiarios. Su abastecimiento se apoyaba en la relación con el Fuerte Nuestra Señora del Carmen y posiblemente en la interacción con las poblaciones indígenas locales.

Mapa 1. Localización de los asentamientos españoles en Península Valdés, Provincia de Chubut, Argentina.

Mapa 1. Localización de los asentamientos españoles en Península Valdés, Provincia de Chubut, Argentina.

Antecedentes de las investigaciones históricas y arqueológicas sobre el Fuerte San José

  • 5 Ver Bianchi Villelli (2010, 2013) para más detalles sobre esta perspectiva.

7En líneas generales, los trabajos correspondientes a la primera etapa historiográfica5 en los que se inserta el estudio del Fuerte San José, enfatizaron el carácter defensivo-militar del plan de poblamiento y la reorganización administrativa vinculada a la creación del Virreinato del Río de la Plata (Ratto 1930; Entraigas 1960, 1968, 1982; Lenzi 1968; Apolant 1970; Paesa 1971; De Paula 1974; Destéfani 1984; Dumrauf 1992; Barba Ruiz 2000, 2009); en segundo plano quedaron los objetivos económicos de las metrópolis coloniales como también la relación con las poblaciones indígenas locales. El proyecto de poblamiento patagónico es situado en el seno de la competencia y disputas geopolíticas entre potencias coloniales, centradas en la relevancia internacional del paso al Pacífico (Ratto 1930; Destéfani 1984).

8En el caso particular del Fuerte San José y el Puesto de la Fuente, la mayor parte de los trabajos historiográficos publicados enfatizan los eventos asociados a la fundación y fin de los asentamientos, cuando fueron atacados sorpresivamente por un malón indígena, con la consecuente destrucción de los mismos (Ratto 1930; Lenzi 1968; Entraigas 1960; Lanöel et al. 1974; De Paula 1974; Destéfani 1984; Dumrauf 1992; Barba Ruiz 2000, 2009, entre otros). Sin embargo, el desarrollo cotidiano de los asentamientos en sus 31 años de duración, quedan marginados del relato. Las descripciones del espacio y el paisaje son reducidas al espacio construido, vinculados únicamente a la presencia española en el área. El relato de San José sólo tiene comienzo y fin; su historia se ve afectada por un argumento finalista en la que los procesos de producción e intercambio coloniales y sus estrategias de apropiación de poblaciones, espacios y recursos quedan desdibujados. La sedimentación de esta historia finalista produjo a su vez, que se naturalice la desinformación respecto de los asentamientos de Península Valdés; la historia marcada por el fracaso evitó que sea estudiada en profundidad (Bianchi Villelli 2010).

  • 6 Así por ejemplo, se destacan aquellos trabajos que enfatizan las características económicas que los (...)

9En los últimos años, tanto desde la historia como desde otras disciplinas, se comenzó a indagar en otros aspectos de los establecimientos patagónicos.6 El emplazamiento del Fuerte San José y el Puesto de la Fuente fueron reconocidos en los primeros estudios arqueológicos del área, centrados en el uso humano del espacio de la costa patagónica central (Gómez Otero 2007; Gómez Otero et al. 1999), mientras que los primeros trabajos de investigación sistemáticos desde la perspectiva de la Arqueología Histórica se desarrollan desde el año 2009, en el marco del Proyecto mencionado al principio del trabajo (Bianchi Villelli 2010, 2013; Bianchi Villelli y Buscaglia 2010; Buscaglia y Bianchi Villelli 2012; Buscaglia et. al 2012).

El corpus documental para la costa patagónica (Siglo XVIII)

10La existencia de fuentes documentales para la Patagonia no puede ser disociada de la expansión colonial y de la conformación del estado-nación argentino. El acopio de información sobre los nuevos territorios y en particular sobre sus habitantes, fue un aspecto fundamental de las políticas de dominación, lo cual se tradujo en un corpus documental altamente diverso y variable a lo largo del tiempo. No obstante, dicha historia colonial -y posteriormente la estatal- hizo a su vez que la documentación relativa al Río de la Plata y la Patagonia en el siglo XVIII se encuentre dispersa en diversos archivos españoles y latinoamericanos.

11Desde la Arqueología Histórica nos proponemos la integración de la evidencia arqueológica y la documentación histórica, a los fines de investigar la historia social de los asentamientos españoles establecidos a fines del siglo XVIII en la Península Valdés. A nivel metodológico, este análisis implica considerar las condiciones de producción y archivo de cada uno de los registros así como sus respectivas escalas y metodologías de análisis específicas. La colaboración interdisciplinaria entre equipos de investigación, particularmente en el caso de la búsqueda y el análisis documental, ha permitido articular la información de manera tal que se ha logrado unificar un importante corpus de diarios, documentos administrativos, planos y cartografías, superando paulatinamente el estado de desagregación que presenta la documentación histórica en los archivos locales y extranjeros.

12El relevamiento documental se centra en el trabajo con fuentes históricas primarias inéditas -escritas y gráficas- y éditas. Esto implica la compulsa documental en el Archivo General de la Nación (en adelante AGN), donde se ubica una parte importante de las fuentes primarias sobre los establecimientos patagónicos. Nos encontramos en la instancia final de búsqueda, sistematización y registro fotográfico para avanzar sobre el análisis de los 91 legajos y más de 5200 folios registrados hasta el momento. Este trabajo se complementa con la recopilación de documentación édita e inédita en otros archivos locales como el Museo Mitre (en adelante MM) y extranjeros, como la Fundación Biblioteca Nacional de Río de Janeiro (en adelante FBN), Brasil. En cuanto a los archivos españoles, se están investigando los acervos documentales de: Archivo General de Indias (en adelante AGI), Archivo General de Simancas (en adelante AGS), Archivo Histórico Nacional (en adelante AHN), Archivo del Museo Naval de Madrid (en adelante AMN), Archivo General Militar de Madrid (en adelante AGMM), Archivo Cartográfico y de Estudios Geográficos del Centro Geográfico del Ejército (en adelante ACEG-CGE), Biblioteca de España (en adelante BE) y la Biblioteca Virtual del Patrimonio Bibliográfico (en adelante BVPB). Por otro lado, las fuentes primarias éditas forman parte, en su mayoría, de la Colección de Pedro de Ángelis (De Ángelis 1969); a los que se suman las publicaciones tradicionales sobre cartografía española (Torre Revello 1941; Furlong 1963; Ministerio de Defensa 1992). A los efectos de la elaboración del presente trabajo se analizó específicamente documentación histórica procedente de los siguientes archivos y legajos:

  1. Argentina. Ministerio del Interior. Archivo General de la Nación:

    1. Sala IX, División Colonia, Sección Gobierno, Costa Patagónica

    2. Sala IX, División Colonia, Sección Gobierno, Contaduría de Buenos Aires

    3. Sala IX, División Colonia, Sección Gobierno, Administración Costa Patagónica

    4. Sala IX, División Colonia, Sección Gobierno, Guerra y Marina

    5. Sala X, Período Nacional, Gobierno

  2. España. Ministerio de Cultura. Archivo General de Indias

    1. Audiencia de Buenos Aires, legajos 326 al 331

    2. Mapas y Planos, Buenos Aires

  3. España. Ministerio de Defensa. Archivo General Militar de Madrid

    1. Servicio Histórico. Argentina, Uruguay, Chile.

    2. Catálogo de la Cartoteca del Servicio Histórico Militar (1981), vol. II

  4. Brasil. Fundação Biblioteca Nacional de Río de Janeiro. Colección De Angelis.

13En los casos de la documentación escrita depositada en el Archivo General de la Nación, se procedió a fotografiar digitalmente los documentos originales, ejecutándose luego su posterior sistematización y análisis. En el caso de los documentos del Archivo General de Indias, algunos de ellos fueron descargados de la página web de dicho archivo mientras que otros fueron fotografiados digitalmente y fotocopiados por Bruno Sancci y su equipo. Asimismo, dichos investigadores obtuvieron copias digitales de los planos del Archivo General Militar de Madrid. La documentación cartográfica correspondiente a la Fundación Biblioteca Nacional de Río de Janeiro corresponde a copias digitales solicitadas a dicha Institución. Estas tareas son desarrolladas por ambos equipos de investigación desde el año 2010.

“Plano de los edificios que contiene el Fuerte San José”

  • 7 Los planos referidos son: Plano de la Bahía sin Fondo o Puerto de San José (…) Sin autor ni fecha, (...)

14Dado que el Fuerte San José se enmarcó en el plan de poblamiento de la costa patagónica, tanto la geografía costera como la topografía entre Península Valdés y el Río Colorado fueron cartografiadas en detalle entre 1779 y 1781. Estos relevamientos fueron encargados principalmente por Francisco de Viedma y Juan de la Piedra y realizados por Basilio Villarino y, en menor medida, Pedro García. En los planos analizados7, si bien el Fuerte San José es ubicado en forma precisa, su representación es esquemática en términos de un conjunto de puntos discretos y aislados entre sí, sin ningún tipo de detalle ni caracterización relativa a sus dimensiones y morfología (ver Mapa 2 como ejemplo).

Mapa 2. “Configuración (mapa) del Puerto de San José en la Bahía sin Fondo, situado en la latitud Sur de 42 grados 12 minutos y en longitud de 312 grados 30 minutos, meridiano de Tenerife. A. Boca y pta del Oeste: B. del Leste pta. C. ensenada de las ballenas: D. ensenada S. Andrés. E. establecimiento: F. Salina: G. Manantial de Agua dulce que va y se dirige a la Salina. Escala de 13 leg. Marítitmas”. D. Pedro García, enero y febrero del año 1779. Remitido por D. Andrés de Viedma con carta de 4 de junio de 1780 y expediente sobre población de la Costa Patagónica.

Mapa 2. “Configuración (mapa) del Puerto de San José en la Bahía sin Fondo, situado en la latitud Sur de 42 grados 12 minutos y en longitud de 312 grados 30 minutos, meridiano de Tenerife. A. Boca y pta del Oeste: B. del Leste pta. C. ensenada de las ballenas: D. ensenada S. Andrés. E. establecimiento: F. Salina: G. Manantial de Agua dulce que va y se dirige a la Salina. Escala de 13 leg. Marítitmas”. D. Pedro García, enero y febrero del año 1779. Remitido por D. Andrés de Viedma con carta de 4 de junio de 1780 y expediente sobre población de la Costa Patagónica.

Fuente: España. Ministerio de Cultura. Archivo General Indias. Mapas y Planos, Buenos Aires, 128. http://www.mcu.es/​archivos/​MC/​AGI/​

  • 8 Lucio Barba Ruiz en su libro detalla que fue Raúl Entraigas quien le facilitó la información sobre (...)
  • 9 Para un detalle de la conformación histórica del archivo ver: http://www.portalcultura.mde.es/Galer (...)

15En la revisión historiográfica realizada observamos que tradicionalmente se publicaron dos planos asociados al Fuerte San José (Imagen 1 a y b) denominados “Plano de los edificios que contiene el Fuerte San José n°4. Buenos Ayres, 18 de Febrero de 1797. Joseph García Martínez de Cáceres” y el “Perfil correspondiente a los planos 1, 2 y 3, Buenos Ayres, 18 de febrero de 1797. Joseph García Martínez de Cáceres” (ver Lanöel et al. 1974, p. 17; Destéfani 1984, p. 192; Barba Ruiz 2000, p. 11 y 2009 p. 57).8 En el marco de la compulsa documental localizamos y obtuvimos las copias digitales de estos planos -inexistentes en los archivos locales-, asignados a Buenos Aires (Argentina) en función de la radicación de la firma y ubicados en el actual Archivo General Militar (AGMM) de Madrid, Ministerio de Defensa de España -anteriormente, Servicio Histórico Militar.9 Con el fin de contextualizar esta documentación, cotejamos el corpus relevado evaluando la información histórica reunida hasta el momento sobre el Fuerte San José de Península Valdés así como a su autor, el Ingeniero Joseph García Martínez de Cáceres.

Imagen 1. (a) “Plano de los Edificios que contiene el Fuerte de San José. N°4. Buenos Ayres. Esplicación. A. Entrada. B. Cuerpo de Guardia. C. Quadras. D. Cozinas. E. Quarto de los sargentos. F. Repuesto de pólvora. G. Calabozos. HY. …perfil cortado sobre la líneas.1.2. Nota. El perfil ba ene scala dupla para que sea más sensible. 18 de Febrero de 1797. Joseph García Martínez de Cáceres”.

Imagen 1. (a) “Plano de los Edificios que contiene el Fuerte de San José. N°4. Buenos Ayres. Esplicación. A. Entrada. B. Cuerpo de Guardia. C. Quadras. D. Cozinas. E. Quarto de los sargentos. F. Repuesto de pólvora. G. Calabozos. HY. …perfil cortado sobre la líneas.1.2. Nota. El perfil ba ene scala dupla para que sea más sensible. 18 de Febrero de 1797. Joseph García Martínez de Cáceres”.

Fuente: España. Ministerio de Defensa. Archivo General Militar de Madrid, Servicio Histórico. ARG-4/7.

Imagen 1. (b) “Perfiles correspondientes a los Planos N° 1, 2 y 3. Esplicación. AB. Perfil cortado sobre la línea… 1:2. C.D.E Perfil cortado sobre ...3.4.5. F.G. Perfil cortado sobre la línea…6.7. Nota. Que la parte de C.D. corresponde en el plano N°1 a la línea 3.4 y en los N°2 y °3 a la línea …1 y 2. Buenos Ayres, 18 de Febrero de 1797. Joseph García Martínez de Cáceres. Buenos Ayres, 18 de Febrero de 1797”.

Imagen 1. (b) “Perfiles correspondientes a los Planos N° 1, 2 y 3. Esplicación. AB. Perfil cortado sobre la línea… 1:2. C.D.E Perfil cortado sobre ...3.4.5. F.G. Perfil cortado sobre la línea…6.7. Nota. Que la parte de C.D. corresponde en el plano N°1 a la línea 3.4 y en los N°2 y °3 a la línea …1 y 2. Buenos Ayres, 18 de Febrero de 1797. Joseph García Martínez de Cáceres. Buenos Ayres, 18 de Febrero de 1797”.

Fuente: España. Ministerio de Defensa. Archivo General Militar de Madrid, Servicio Histórico. ARG-4/8.

Información contextual y arquitectónica de los planos

16El análisis de la información histórica reunida en un primer momento ha permitido evidenciar algunas contradicciones entre la documentación escrita y la gráfica sobre el Fuerte San José. La información que se deduce en primer lugar es que ambos planos forman parte de una serie mayor donde se representa un conjunto arquitectónico de importantes dimensiones y magnitud constructiva. El “Plano de los Edificios…” (Imagen 1a) es seriado como N° 4, mientras que “Perfiles…” (Imagen 1b) corresponde a los planos N° 1, 2, y 3 -en este caso en particular, no figura el nombre específico de Fuerte San José.

17En segundo lugar, resultó llamativo que la ubicación topográfica se encuentra desvinculada de toda otra cartografía y/o documentos sobre Patagonia -como ser el Archivo de Indias, Archivo de Simancas o el Museo Naval. En tercer lugar, observamos que en la documentación sobre Patagonia no aparece mencionada la elaboración de un proyecto constructivo o relevamiento arquitectónico en 1797, año en que están fechados los planos. En este sentido, no encontramos referencias sobre la solicitud de un plano del Fuerte San José, la elaboración o el envío del mismo, cómo sí lo hemos constatado en el caso de la colonia Floridablanca o el Fuerte Nuestra Señora del Carmen -en ambos casos es importante destacar que los planos corresponden a momentos iniciales de los asentamientos-.

18En cuarto lugar, la información arquitectónica contenida en los planos dista bastante de aquella descripta en las fuentes históricas para el Fuerte San José. Así, las imágenes 1a y b muestran un conjunto de edificaciones de aproximadamente 1.747,2 m2 y un edificio de dos plantas con techo abovedado y balcón con rejas coloniales. Como mencionamos arriba, en la documentación histórica no hay registro de semejante proyecto constructivo destinado a los asentamientos patagónicos. En cambio, las fuentes escritas analizadas describen un asentamiento con construcciones precarias, siendo reiterados los pedidos de los comandantes a lo largo del tiempo para mejorar el carácter edilicio del asentamiento.

19La primera descripción detallada del asentamiento fue realizada por Manuel Soler, quien fue a evaluar con instrucciones del Virrey el estado de los establecimientos a fines de 1779, es decir en sus inicios. Soler señala:

  • 10 Se refiere al plano relevado por B. Villarino hasta Julio de 1779. Descripción geográfica de la cos (...)
  • 11 España, Min. de Cultura. AGI. Audiencia de Buenos Aires, 326. Noticias relativas a la Instrucción, (...)

“[…] me enseñaron desde luego el primer almacén de víveres y otros varios efectos que se hallan en la Playa (…), habiéndome recibido con el mayor gozo e inexplicable alegría, concluida esta diligencia nos encaminamos hacia el campamento e habitaciones situadas a corto trecho entre dos pequeños cerros, como se ve en el plano,1010 y consiste en una plazuela cerrada con cuatro frentes de los que uno es un almacén grande de víveres, y repuestos, otro cuarteles; y los otros dos cuartos, y Capilla. A la parte exterior hay dos Hospitales, cocinas y en uno de los cerritos se ven principios de un fuerte cuadrado por la figura de una mala zanja construida para este fin, pero de ninguna defensa, y a parte hay un Almacén de Pólvora.”11

  • 12 AGN, Sala IX, 16-3-9, 16-3-10, 16-3-12, 16-4-1; 16-4-2; 16-4-3; 16-4-5; 16-4-6, 16-4-11, 16-5-1, en (...)

20A pesar del detalle con el que describe los componentes del asentamiento, el autor no brinda información acerca de los materiales con los que fueron edificados. Desde fines de 1779 en adelante no hallamos nuevas descripciones del estado de avance del asentamiento; únicamente encontramos referencias aisladas que dan cuenta de construcciones realizadas con diferentes materiales, principalmente cuero, carrizo y adobe. En este sentido, desde 1782 hasta 1798 persisten en forma reiterada las menciones a la precariedad de las instalaciones así como el progreso discontinuo en la edificación y arreglo del establecimiento.12 Esta información claramente se distancia de la imagen suministrada por los planos (Imagen 1a y b), como ejemplificamos a continuación:

  • 13 AGN, Sala IX, 16-3-10 “Oficio de Don Juan Antonio Martínez a Don Francisco Viedma, Fuerte San José, (...)

“Muy Sr. mío en esta ocasión remito de este destino enfermo al soldado de mi regimiento Fernando Martínez por haberme hecho presente el Cirujano Don Manuel Aguilera que no había medicina suficiente para su curación y menos para otros auxilios que no los hay y que lo más acertado era remitirlo a ese hospital porque la enfermedad era larga y podía tener malas resultas por escrito que acompaña a Vm copia para que por ella se sirva ver la conveniencias que pide el dicho cirujano en un destino como este que no promete ningunas y aquí todas las habitaciones son de cuero por no haber otra cosa de que hacerlas ni otros auxilios pues por haber yo (…) la capilla de carrizo para que estuviese algo más decente […]”.13

  • 14 AGN, Sala IX, 16-4-11 “Oficio de Don Juan Alejandro Pérez a Don Joaquín Maestre, Puerto de San José (...)

“He dispuesto se hiciese nuevo y en diferente situación el Almacén de los víveres por hallarse el otro en composición (según parecer del Carpintero) en el que he invertido lo más de la madera de sauce que vm. me remitió por oficio de 18 de septiembre del año pasado, dejando el que había para Almacén de agua por hallarse este inutilizado. También he hecho un rancho para las gallinas que tiene aquí el Rey valiéndome para ello de algún residuo del Almacén nuevo: todo lo que me ha parecido útil a este establecimiento y digno de notificar a Vm”.14

  • 15 AGN, Sala IX, 16-4-11 “Oficio de Don Juan Alejandro Pérez a Don Joaquín Maestre, Puerto de San José (...)

“El día (…) de junio por la mañana amaneció la capilla que había en este destino sin techo por habérselo llevado un gran huracán, y viendo estaba expuesta a que siempre le sucediese lo mismo por la mala situación en que estaba, determiné hacerla nueva en otro paraje donde estuviese abrigada de los vientos, valiéndome para ello del material de la vieja, aprovechando algunas maderas de las que había aquí: también he hecho nueva toda la habitación de los comandantes de éste, todo lo que pongo en noticia de Vm.”15

  • 16 AGN, Sala IX, 16-5-1 “Oficio de Don Antonio Aragón a Don Joaquín Maestre, Puerto de San José y Fuer (...)

“No puedo menos que hacer presente a Vm. hallarse la tropa y los peones a la inclemencia por la inutilidad de cuarteles y sin embargo de haber maderas para su reparo, falta paja para techarlos pues de calidad ninguna la hay para este año lo que participo a Vm. para que determine lo que fuere de su agrado.”16

  • 17 En su diario Jones describe además la presencia de restos humanos diseminados por la playa, los cua (...)

21Aún más, pocos años después de producirse la destrucción de los asentamientos, entre 1812 y 1823, el galés Henry Libanus Jones realiza cinco incursiones al Golfo buscando proveerse de lobos marinos y ganado. En su diario (publicado por Dumrauf 1991) menciona entre otras cosas, la presencia de diversas estructuras que formaron parte del fuerte en la costa, como por ejemplo “un rancho o cuartel” con techo de paja sobre el cerrito, por debajo la capilla levantada en adobe y techada también con paja, y muy cerca de la playa una construcción de adobe, techo de tejas y horno que Jones asigna a la panadería.17 Un conjunto arquitectónico que dista bastante de la imagen transmitida por los planos y se acerca bastante a la información histórica generada desde el Fuerte de San José.

  • 18 Conversión de las varas representadas en el plano, correspondiente a fines del siglo XVIII -1 vara= (...)

22Finalmente, las investigaciones arqueológicas también contradicen la posibilidad de edificios de tal magnitud como los representados en los planos. Ya se mencionó que el plano de M. Cáceres representa edificaciones en un sector de aproximadamente18 1.747,2m2, mientras que la información arqueológica define un área central de ocupación de 256 m2 aproximadamente. A su vez el registro arqueológico hasta ahora indicaría una escasa integridad arquitectónica que podría explicarse en base a la baja calidad y precariedad de las construcciones levantadas durante la ocupación del fuerte y a condiciones desfavorables para su preservación (Buscaglia y Bianchi Villelli 2012; Buscaglia et al. 2012).

El autor de los planos: Joseph García Martínez de Cáceres

  • 19 AGN. Sala IX: legajos 9-3-10, 16.2.9 al 15.5.9, 17-1-7; 23-3-1, 23-10-1 al 23-10-8; 24-1-1 al 24-1- (...)
  • 20 Los 22 planos catalogados, son descriptos por García Martínez de Cáceres en la "Relación del estado (...)

23Los planos están firmados por Joseph García Martínez Cáceres, con fecha del 18 de febrero de 1797, en Buenos Aires. En toda la documentación revisada del AGN19 desde 1778 a 1810, no se encontraron referencias a la vinculación de García Martínez Cáceres con los asentamientos españoles establecidos en la costa patagónica en ese período, aunque si se verificó su presencia en el Río de la Plata a partir de 1786 (Furlong 1932; Gardone 1965; Gerstner Oliva 2006; Calgaro Bertolino 2010, entre otros). En 1787 se hizo cargo de las obras de la corona, participando en varias reformas y construcciones en Buenos Aires y Montevideo, principalmente de índole defensivo y militar, pero también civil y religioso (Capel et al, 1983; Oliva Gerstner 2006). Entre los años 1796 y 1799 residió en Montevideo y se abocó a la tarea de realizar un archivo detallado que contemplaba todas las construcciones militares en dicha plaza, mandando a elaborar los “correspondientes planos al Ingeniero Del Pozo y sin mencionar el nombre de éste y de los que trabajaron en efectuar las copias, formó una serie de 22 piezas que elevó con su firma".20

24Entre las mismas, precisamente figura el “Plano de los Edificios que contiene el Fuerte de San José. Joseph García Martínez de Cáceres. Buenos Ayres, 18 de Febrero de 1797” (Imagen 1a). El mismo tiene su origen en la Batería de San Felipe, construida en una punta de Montevideo en enero de 1724 y rebautizada Batería de San José y, luego, Fuerte San José, en 1747 (Apolant 1974; Carmona y Gómez 2002; Ponce de León 1965).

25Entre las transcripciones de Gardone (1965) se destacan varios informes del Jefe de Ingenieros Joseph García Martínez de Cáceres; entre ellos, uno que posiblemente haya acompañado los planos de 1797, fechado el 18 de enero del mismo año. En dicho informe, destaca la presencia del Fuerte:

"… entre la Batería de San Carlos y la de San Francisco, está el Fuerte de San José (...) El Fuerte de San José es de piedra y cal, sus murallas están en mediano estado, pero sumamente bajas: su figura está manifestada en el Plano N°1 y los edificios que tiene son los que se manifiestan en el Plano N°4. Su construcción es de piedra y barro, revocados con cal, cubiertos de teja y el piso tierra, excepto el repuesto de Pólvora que está enmaderado, siendo éste y el Calabozo, de azotea (el destacado es nuestro)."

26Si se observa con atención el plano N° 4 (Imagen 1a) que describe el Jefe de Ingenieros del Virreinato, se podrá apreciar una clara coincidencia en el conjunto del Calabozo y el Repuesto de Pólvora (señalados con la G y la F, respectivamente), construidos en forma apartada del resto de los edificios. Se reafirma de este modo, la adscripción original de los planos del Fuerte San José, Uruguay. Por su parte, los Perfiles correspondientes a los Planos N° 1, 2 y 3 (Imagen 1b) no estarían relacionados a dicho Fuerte San José.

El plano y la Capilla reconstruida en Península Valdés

27Es importante señalar que los Perfiles correspondientes a los planos nº 1, 2 y 3 (Imagen 1b) fueron utilizados para la reconstrucción de una réplica de lo que se creyó fue la Capilla del Fuerte San José de Península Valdés, la cual fue emplazada frente a la Isla de los Pájaros, en dicha Península, con fines turísticos y conmemorativos de las gestas españolas. Sin embargo, sobre la base de la información presente en los planos no se distingue ningún dato cierto que relacione el edificio representado con las edificaciones efectivamente levantadas en el fuerte San José. Aún más, la Imagen 1b no tiene referencias de ubicación y de hecho, en el plano N° 4 no figura la estructura de una capilla.

28Si se realiza un análisis de la figura representada en los “Perfiles …” (Imagen 1b), las características y longitud del trazado del plano es mucho mayor que el del Fuerte San José. A su vez, de la estructura de la misma se deduce fácilmente que se trata de una construcción de aproximadamente de 10 metros de altura hasta la azotea y al menos 5 metros más para la cúpula y el campanario, lo que por lógica da como resultado un edificio de dos pisos y quince metros de alto, construcción altamente improbable en el contexto de la pobreza arquitectónica del Fuerte San José de Península Valdés.

29Toda esta información nos lleva a concluir que se trata en realidad de la capilla de la Ciudadela de Montevideo. Pudimos correlacionar los “Perfiles correspondientes a los Planos N° 1, 2 y 3” (Imagen 1b) con los Planos N° 2 y 3 -estando faltante dentro de los legajos del AGMM el N°1. No obstante, las dimensiones de la Capilla de la Ciudadela así como de la plaza en los planos N° 2 y 3, sí coinciden con la figura en los “Perfiles correspondientes (…)”, confirmando la asociación de dichos perfiles a los Planos N° 2 y 3 correspondientes a la Ciudadela de Montevideo y no al Fuerte San José de Península Valdés.

30Por otro lado, es factible relacionar dicha capilla con la perteneciente a la Ciudadela de Montevideo, tanto por la estructura trapezoidal de la pared del fondo como por la altura de las murallas de unos 10 m, equivalente a la de la capilla descripta en los planos de perfiles. En este sentido, cabe destacar que existe un gran número de reproducciones pictóricas que ofrecen un importante grado de proximidad al plano de los perfiles (Imagen 1b) acerca de la estructura, tamaño y características de la capilla de la Ciudadela de Montevideo (ver Imagen 2). Por último, en la imagen 3 con fines comparativos presentamos la Puerta de la Ciudadela de Montevideo (Imagen 3b), la cual aún se conserva en pie hoy en día en dicha capital, con la Figura G descripta en los planos de los perfiles (Imagen 3a).

Imagen 2. Ilustración de la capilla de la Ciudadela de Carlos Menck Freire

Imagen 2. Ilustración de la capilla de la Ciudadela de Carlos Menck Freire

Fuente: Menck Freire y Varese, 1996.

Imagen 3. (a) Detalle de la Figura G de los “Perfiles correspondientes a los Planos N° 1, 2 y 3. Buenos Ayres, 18 de Febrero de 1797. Joseph García Martínez de Cáceres”.

Imagen 3. (a) Detalle de la Figura G de los “Perfiles correspondientes a los Planos N° 1, 2 y 3. Buenos Ayres, 18 de Febrero de 1797. Joseph García Martínez de Cáceres”.

Fuente: España. Ministerio de Defensa. Archivo General Militar de Madrid, Servicio Histórico. ARG-4/8 y (b) Fotografía de la Puerta Original de la Ciudadela de Montevideo. Fuente: http://blog.ile-montevideo.com/​2011/​03/​plaza-independencia-square-montevideo-uruguay-ciudadela-citadel/​puerta-ciudadela-montevideo/​

Disquisiciones finales

31Abordar el origen de la confusión sobre el plano del Fuerte San José de Península Valdés y su capilla implica indagar en aspectos del conocimiento que resultaron disociados de las investigaciones anteriores. En nuestro trabajo fue de capital importancia atender al archivo, no sólo como repositorio material sino también como producto de prácticas institucionales de orden colonial primero y estatal después. Al comenzar a analizar los planos e interrogarnos sobre su pertenencia al plan de colonización de Península Valdés, iniciamos la investigación documental y bibliográfica que nos permitió localizar diversas publicaciones (Capillas de Castellano, 1971) y una en particular de la Comisión del Patrimonio Cultural de la República Oriental de Uruguay (Calgaro Bertolino 2010), en la que se confirma tanto el origen de los planos -nuestra hipótesis de su pertenencia a una serie de 22 planos- así como su referencia a las modificaciones de las fortificaciones de Montevideo en 1797, publicados en Uruguay por Dr. Carlos Travieso (Travieso 1937, 1976) en las que precisamente faltaban los dos planos asignados erróneamente a Península Valdés (Calgaro Bertolino com.pers.).

32A partir de allí, nuestra mirada se volvió hacia la otra orilla del Río de la Plata, intensificando las pesquisas y centrando el foco en las estructuras arquitectónicas de la época que se erigieron en la Banda Oriental. Y fue en ese contexto que, relevando diversos trabajos y documentos, pudimos llegar hasta el trabajo de Joseph García Martínez de Cáceres y realizar un análisis diferenciado de los documentos. Este recorrido nos llevó a comprender el posible origen de los errores historiográficos que se tratan en el presente artículo.

33Una explicación posible de dicha confusión se relaciona con el trabajo de los archivistas que han manipulado, analizado y seleccionado los documentos que hemos consultado. La metodología de seleccionar planos y disociarlos de los documentos e informes que los acompañan en función de ser “tipos diferentes de fuentes” – en particular el conjunto de 22 planos y mapas que García Martínez de Cáceres había presentado junto con un informe entre marzo y febrero de 1797 - no siempre contribuye al mejor entendimiento de las mismas, sobre todo si no se conserva la información contextual. El segundo tiene que ver con el criterio de selección utilizado para ordenar los documentos. Algunos de ellos fueron relacionados con Buenos Aires -la capital del Virreinato- por la firma de Martínez de Cáceres; otros, que especificaban la ubicación de las construcciones, fueron catalogados como pertenecientes a Montevideo, desconociendo la diferencia entre la capital administrativa y la ciudad representada en los planos –lo que es en sí un desacierto desde el punto de vista archivístico.

34El tercer problema se vincula con la asignación de los planos al Fuerte San José de Península Valdés por parte del Padre Entraigas (1960 y 1968), quien toma las referencias del Catálogo de Guillermo Furlong (1963), el cual no especifica si el plano del Fuerte San José corresponde a Patagonia o Uruguay, sólo lo ubica en Argentina –por la asignación archivística antes mencionada. Más adelante este error será reproducido por varios autores especializados en la colonización española de la costa patagónica, incluso habiendo tenido contacto con los planos originales (Lanöel et al. 1974; Destéfani 1984; Barba Ruiz 2000 y 2009).

  • 21 La documentación relativa al proyecto fue donada por Lucio Barba Ruiz con sus planos y explicacione (...)

35En la década de 1970, la Comisión Pro-Monumentos a las Gestas y Primeras Colonizaciones Españolas del Chubut propuso un proyecto de réplica del fuerte apoyándose en esta información (Lanöel et al. 1974; Barba Ruiz 2000, e Informes presentados a la Administración Área Natural Península Valdés21) que finalmente se materializó en la famosa réplica de la capilla situada frente a la Isla de los Pájaros, en el Área Natural Protegida Península Valdés. Como vimos, la misma se inspiró erróneamente en la iglesia que integraba la Ciudadela de Montevideo (Imagen 4).

Imagen 4. Foto del cartel informativo sobre la réplica de la Capilla del Fuerte San José, Península Valdés Chubut.

Imagen 4. Foto del cartel informativo sobre la réplica de la Capilla del Fuerte San José, Península Valdés Chubut.

Fuente: M. Bianchi Villelli.

36La imagen hasta ahora vigente del Fuerte San José no solo se ha cristalizado en trabajos historiográficos, sino que también forma parte del imaginario popular y de aquélla que consigo se lleva el público visitante. En resumidas cuentas, el proyecto de réplica, la capilla conmemorativa y las imágenes de la muestra actual Centro de Visitantes Istmo Carlos Ameghino, fueron inspirados en los planos de 1797 (Imagen 1a y b) correspondientes a edificaciones de Montevideo, Uruguay. Se trata de un error arrastrado y reproducido acríticamente por más 40 años, que se materializó en diversas publicaciones y hasta en una réplica arquitectónica.

37Hasta el momento no se ha podido hallar un plano arquitectónico del asentamiento de Península Valdés sino sólo referencias generales de localización topográfica en planos de 1779-1783 -por ejemplo el Mapa 2. La evidencia histórica y arqueológica disponible se contrapone en parte a la imagen que tradicionalmente se ha transmitido del Fuerte San José, como un asentamiento de cierta magnitud y con una organización del espacio altamente estructurada, a partir fundamentalmente de la asignación errónea de los planos analizados en este trabajo. Es la arqueología la que posiblemente podrá arrojar más luz sobre la materialidad de los asentamientos españoles en Península Valdés.

38A modo de reflexión final, la perspectiva genealógica implicó no sólo cuestionar los sesgos en la documentación primaria, sino también incorporar las instancias subsiguientes de producción histórica. Nos interesa destacar la importancia de un abordaje contextual, crítico y transdisciplinar a las fuentes documentales, en el que la investigación sobre la genealogía de las mismas y la mutua referencia en una red de relaciones -a modo de intertextualidad- a otras fuentes también escritas, visuales como materiales, fueron claves en el proceso de re-interpretación y re-significación de los planos históricos.

39Es también un nuevo llamado de atención sobre las consecuencias de reproducir la disociación disciplinar moderna sobre las fuentes del pasado, perdiendo precisamente el contexto de las redes de significación. El cuestionamiento de lo dado, de lo aceptado tradicionalmente como imagen del Fuerte San José, nos ha permitido indagar en los procesos y los contextos de formación de las fuentes así como en los límites que se presentan a la hora de abordarlas, dado su fraccionamiento y dispersión. Sin embargo, consideramos que a partir de estos desafíos analíticos y metodológicos, es posible la generación de nuevas preguntas y respuestas así como su difusión, abriendo el camino para la re-interpretación del pasado desde diversos ámbitos del conocimiento.

Agradecimientos

40En primer lugar agradecemos a Norma Calgaro Bertolino de la Comisión del Patrimonio Cultural de la República Oriental de Uruguay, al Capitán Miguel Angel Santos Esteves y a Agustina Roldán quienes han colaborado gentilmente con nuestra investigación.

41A Lucio Barba Ruiz por haber sido de gran ayuda para el abordaje documental al Fuerte San José.

42Queremos agradecer la colaboración y el apoyo de la Dra. Julieta Gómez Otero, de Eduardo Moreno y Bobby Taylor. También a Demian Laborde, Francisco Narváez Oses, Pablo Paniagua Raúl Rossio, Sabrina Carelli, Jimena Alberti, Laura Starópoli y Claudia Bosoni por su valiosa participación en las investigaciones de campo, laboratorio y archivo. A los Sres. Gianpiero Donato y Ramón Rosales, de la dirección de Cultura de Puerto Pirámides (Pcia. de Chubut). A la Secretaría de Cultura de Chubut, a la Dirección General de Conservación de Áreas Protegidas, Subsecretaría de Turismo y Áreas Protegidas y a la Administración Península Valdés.

43El proyecto de investigación Arqueológico está financiado por el Proyecto “Paisajes Coloniales en Patagonia. Los Asentamientos de Península Valdés (1779-1810)” (PICT 2010-050. FONCYT. 2011-1012) bajo la dirección de la Dra. Marcia Bianchi Villelli y el Proyecto Relaciones Interétnicas en Península Valdés (Chubut, siglos XVIII-XIX). Una perspectiva Histórica y Arqueológica” (PIP 0183, 2011-2013) bajo la dirección de la Dra. Silvana Buscaglia.

44El proyecto de investigación histórica dirigido por el Lic. Bruno Sancci fue aprobado por el CC del ISFDA Nº 805 y la FHyCS-UNPSJB (RES. CDFHCS Nº 41/2010) y financiado en parte por el Círculo Andaluz de Trelew, la Sociedad Española de Socorros Mutuos de Trelew y por el Programa de ayudas a Proyectos e Investigación, promovida por la Dirección General de Ciudadanía Española en el Exterior, en la aplicación de la Orden TAS/874/2007, del 28 de marzo de 2007.

Zusman, P. (1999). ¿Terra Australis-res nullius? El avance de la frontera colonial hispánica en la Patagonia, en Scripta Nova. No 4. Barcelona, disponible en http:// www.ub.es/geocrit/sn-45-34.htm.

Inicio de página

Bibliografía

Álvarez, J. (1961). Monedas, pesas y medidas. Historia de la Nación Argentina (desde los orígenes hasta la organización definitiva en 1862). Dir. Gral. R. Levene. Buenos Aires: Academia Nacional de la Historia. 3ªedición. Vol. IV. 1ª sección.

Apolant, J. A. (1970). Operativo Patagonia. Montevideo: Imprenta Letras.

Apolant, J. A. (1974). La ruina de la ciudadela de Montevideo. Montevideo: Imprenta Letras.

Barba Ruiz, L. (2000). Acontecimientos históricos de Península Valdés, Comisión Pro-Monumentos a las gestas y primeras colonizaciones españolas del Chubut. Rawson.

Barba Ruiz, L. (2009). Quiénes colonizaron la Patagonia en el siglo XVIII, 2° Edición. Trelew: Biblioteca Popular “Agustín Álvarez”.

Bianchi Villelli, M. (2007). Organizar la diferencia. Prácticas de consumo en Floridablanca, Buenos Aires: Editorial Teseo.

Bianchi Villelli, M. (2009). Cambio social y prácticas cotidianas en el orden colonial. Arqueología Histórica en Floridablanca (San Julián, Siglo XVIII). Hedges, Oxford: BAR International series 039. South American Archeological Series.

Bianchi Villelli, M. (2010). Formas de narrar la historia: el estudio del poblamiento colonial de la costa patagónica (siglo XVIII). En IV Jornadas Historia de la Patagonia. Santa Rosa: Universidad Nacional de La Pampa. Publicación digital.

Bianchi Villelli, M. (2013). Historia y colonialismo: La Patagonia “hiperreal” de fines siglo XVIII. Cuadernos de trabajo CLACSO n° 16. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. Pp. 5-18/18. http://www.clacso.org.ar/area_academica/2b5.php?idioma=

Bianchi Villelli, M. y S. Buscaglia. (2010). Arqueología histórica en Península Valdés. Primeros abordajes arqueológicos, ponencia presentada en XVII Congreso Nacional de Arqueología Argentina, Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo.

Bosoni, C. (2010). Entre lo dicho y lo hecho: Prácticas productivas en la colonia española de Floridablanca (Patagonia, siglo XVIII), Tesis de Licenciatura, FFyL-UBA. Ms.

Buscaglia, S. (2012). Poder y dinámica interétnica en la colonia española de Floridablanca. Una perspectiva histórica y arqueológica (Patagonia, Argentina, Siglo XVIII). Alemania: Editorial Académica Española.

Buscaglia, S. y M. Bianchi Villelli (2009). Introducción al Simposio Patagonia y sus fuentes. En Un estado de la cuestión, en Arqueología de Patagonia. Una mirada desde el último confín, comp. M. Salemme et al., Tomo I (pp. 137-148). Ushuaia: Utopías.

Buscaglia, S. y M. Bianchi Villelli (2012). Arqueología Histórica en Fuerte San José. Perspectivas arqueológicas y discusión crítica de fuentes. En Tendencias teórico-metodológicas y casos de estudio en la arqueología de la Patagonia, (pp. 147-156). Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo.

Buscaglia, S., M. Bianchi Villelli, L. Starópoli, C. Bosoni, S. Carelli y J. Alberti (2012). Arqueología Histórica en Península Valdés. Primeros Abordajes Históricos y Arqueológicos al Fuerte San José (1779-1810). En Revista de Arqueología Histórica Argentina y Latinoamericana, Vol 6: 47-79.

Calgaro Bertolino, N. (2010). Fortificaciones en Uruguay: trazas ocultas en los cascos históricos. En VI Seminário Regional de Cidades Fortificadas e Primeiro Encontro Técnico de Gestores de Fortificações, (pp. 12). Santa Catarina: Universidade Federal de Santa Catarina, disponible en http://www.fortalezas.ufsc.br/6seminario/index.php

Capel, H., García, L., Moncada, O., Olivé, F., Quesada, S., Rodríguez, A., Sánchez J. E., y R. Tello. (1983). Los ingenieros militares en España, siglo XVIII. Repertorio bibliográfico e inventario de su labor científica y espacial. Barcelona: Ediciones y Publicaciones de la Universidad de Barcelona, Colección "Geocrítica. Textos de Apoyo.

Capillas de Castellanos, A. (1971). Montevideo en el siglo XVIII, n°2. Montevideo: Editorial Nuestra Tierra.

Carmona, L. y M. J. Gómez. (2002). Montevideo, Proceso planificador y crecimientos. Montevideo: Publicaciones FARQ, Instituto de Historia de la Arquitectura, Facultad de Arquitectura, Universidad de la República.

De Angelis P. (1969). Colección Pedro De Angelis. Buenos Aires: Editorial Plus Ultra, Tomos III, IV, VIII- Vol. B.

De Paula, A. (1974). Fortificaciones en el litoral marítimo patagónico durante el dominio español, en II Congreso de Historia Argentina y Regional. Tomo II (pp. 227-241). Buenos Aires: Academia Nacional de la Historia.

Destéfani, L. H. (1984). La colonización patagónica, en Historia marítima Argentina. Tomo IV (pp. 179-217). Buenos Aires: IPN Editores.

Dumrauf, C. (1991). Un precursor en la colonización del Chubut, en Textos Ameghinianos. Chubut: Biblioteca de la Fundación Ameghino.

Dumrauf, C. (1992). Historia de Chubut. Buenos Aires: Ed. Plus Ultra.

Entraigas, R. A. (1960). El fuerte del Río Negro. Buenos Aires: Librería Don Bosco.

Entraigas, R. A. (1968). Sangre en Península de Valdés. Martirio del Padre B. Poggio, Cuadernos de Historia del Chubut n° 4: 9-32.

Entraigas, R. A. (1982). La obra de Antonio de Viedma en la Patagonia, en II Congreso de Historia Argentina y Regional, Tomo I (pp.139-152). Buenos Aires: Academia Nacional de la Historia.

Foucault, M. (1980 [1970]). El orden del discurso. España: Tusquets.

Furlong, G. (1932). La catedral de Montevideo, 1724-1930, en Revista Sociedad de Amigos de la Arqueología, Tomo VI, Montevideo.

Furlong, G. (1963). Cartografía histórica Argentina. Mapas, Planos y diseños que se conservan en el Archivo General de la Nación. Buenos Aires: Comisión Nacional Ejecutiva de Homenaje al 150° Aniversario de la Revolución de Mayo.

Gardone, L. A. (1965). El Uruguay hispánico en la Biblioteca Central Militar de Madrid, en Boletín Histórico del Estado Mayor General del Ejército, Nros. 104-105: 93-158. Montevideo.

Gerstner Oliva, L. (2006). La plaza de Montevideo en 1802, en Biblio 3W Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales, Universidad de Barcelona, Vol. XI, nº 658, disponible en http://www.ub.es/geocrit/b3w-658.htm.

Gómez Otero, J. (2007). Dieta, Uso del Espacio y Evolución en Poblaciones Cazadoras-Recolectoras de la Costa Centro-Septentrional de Patagonia Durante el Holoceno Medio y Tardío, Tesis Doctoral, FFyL-UBA, MS.

Gómez Otero, J., J. B. Belardi, A. Súnico y R. Taylor (1999). Arqueología de cazadores recolectores en Península Valdés, costa central de Patagonia: primeros resultados, en Soplando en el Viento (pp. 393-417). Neuquén: Universidad Nacional del Comahue.

Gorla, C. (1983). Origen y Evolución de la Ganadería Patagónica (1779- 1810). Buenos Aires: Fundación para la Educación, la Ciencia y la Cultura,

Gorla, C. (1984a). Los Establecimientos Españoles en la Patagonia. Estudio Institucional. Sevilla: Escuela de Estudios Hispanoamericanos de Sevilla, Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

Gorla, C. (1984b). La agricultura en la Patagonia: 1779-1810, Viedma.

Gorla, C. (1999). Los inicios de la ganadería ovina en la Patagonia. Buenos Aires: Academia Nacional de la Historia.

Gorla, C. (2004). La explotación de las salinas patagónicas: 1778-1810. Guayaquil: Instituto de Historia Marítima.

Lanöel, A., L. Barba Ruiz, J.M. Zapatero y A. Gutiérrez Neri (1974). Recopilación histórica sobre el Fuerte San José. Chubut: Comisión Pro-monumentos a las gestas y primeras colonizaciones españolas del Chubut, Dirección de Turismo.

Lenzi, J. H. (1968). Descubrimientos, exploraciones y colonización del Chubut, en Cuadernos de Historia del Chubut n° 3: 35-64.

Luiz, M. T. (2006). Relaciones fronterizas en Patagonia. La convivencia hispano-indígena afines del período colonial. Ushuaia: Asociación Hanis, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.

Marschoff, M. (2007). Gato por libre. Prácticas Alimenticias en Floridablanca. Buenos Aires: Editorial Teseo.

Marschoff, M. (2010). Experimentación Social e Identidad. Arqueología e Historia en Floridablanca (Siglo XVIII), Tesis Doctoral, FFy L-UBA, Ms.

Martínez de Gorla, D. N. (1986). El primer asentamiento de colonos en el Río Negro, en Patagonia, en Temas Americanistas, Vol. XIX, nº 100: 15-20.

Martínez de Gorla, D. N. (2004). La Patagonia en una nueva proyección: caza pesca marítima y agricultura en el siglo XVIII, Buenos Aires: Editado por D. N. Martínez de Gorla.

Menck Freire, C. y J. A. Varese (1996). Viaje al antiguo Montevideo. Retrospectivagráfico - testimonial, Montevideo: Linardi y Risso.

Ministerio de Defensa. (1992). Cartografía y Relaciones Históricas de Ultramar. Tomo VII. Río de la Plata. Volumen de Cartografías. Madrid.

Nacuzzi, L. (2002). Francisco de Viedma, un “cacique blanco” en tierra de indios. En Funcionarios, Diplomáticos, Guerreros. Miradas Hacia el Otro en las Fronteras de Pampa y Patagonia (Siglos XVIII y XIX), L. R. Nacuzzi (comp.), (pp. 25-64). Buenos Aires: Sociedad Argentina de Antropología.

Nacuzzi, L. ([1998] 2005). Identidades impuestas. Tehuelches, aucas y pampas en el Norte de la Patagonia, Buenos Aires: Sociedad Argentina de Antropología, 2° Edición.

Nuviala, V. (2008). Materializando Identidades en Floridablanca. Los artefactos de uso personal en la comunicación no verbal de la identidades (Patagonia - Siglo XVIII). Tesis de Licenciatura. FFyL, UBA.

Paesa, P. (1971). Aspectos en la población de las costas patagónicas hacia 1779, en Investigaciones y ensayos n°110: 131-349. Buenos Aires: Academia Nacional de Historia.

Palombo, P. (2007). Las cuatro estaciones. Segmentación del tiempo y del espacio en Floridablanca (Costa patagónica, siglo XVIII). Buenos Aires: Serie Proyecto Floridablanca, Editorial Teseo.

Ponce de León, L. R. (1965). La Ciudadela, crónica de la construcción de su mole (1740-50), en Boletín Histórico n° 104-105, Montevideo.

Quijada, M. (2002). Repensando la frontera sur argentina: concepto, contenido, continuidades y discontinuidades de una realidad espacial y étnica (siglos XVIII y XIX), en Revista de Indias Vol. LXII, n° 224: 103-142.

Ramos Pérez, D. (1984). El sistema de creación de establecimientos en la época de Carlos III y su carácter anti-tradicional; el caso de la costa patagónica, en Estructuras, gobierno y agentes de la administración en la América española (siglos XVI, XVII y XVIII) (pp. 503-529). Valladolid: Universidad de Valladolid.

Ratto, H. (1930). Actividades marítimas en la Patagonia durante los siglos XVII y XVII. Buenos Aires: GMO KRAFT LTDA.

Sancci, B. (2010). La colonización española en la Patagonia. Buenos Aires: Ed. Cuatro Vientos.

Senatore, M. X. (2007). Arqueología e Historia en la Colonia española de Floridablanca (patagonia, siglo XVIII). Buenos Aires: Editorial Teseo.

Torre Revello, J. (1941). Documentos históricos y geográficos relativos a la conquista y colonización rioplatense. Buenos Aires: Talleres Casa Jacobo Peuser.

Travieso, C. (1937). Montevideo en la época colonial. Su evolución vista a través de Mapas y Planos españoles, Montevideo.

Travieso, C. (1976). Archivo Gráfico del Dr. Carlos Travieso. Tomo I y Tomo II, Depto. de Estudios Superiores "División Historia", Montevideo.

Zusman, P. (2001). Entre el lugar y la línea: la constitución de las fronteras coloniales patagónicas 1780-1792, en Fronteras de la historia n°6: 41-67.

Zusman, P. (2006). El estado de los establecimientos de la costa patagónica según el informe del marino Francisco de Viedma (1782). Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales, Universidad de Barcelona, Vol. XI, nº 634. [http://www.ub.es/geocrit/b3w-634.htm].

Inicio de página

Anexo

Listado de Fuentes

Fuentes documentales citadas

España. Ministerio de Cultura. Archivo General de Indias. Audiencia de Buenos Aires, 326. Noticias relativas a la Instrucción, que el excelentísimo Señor Virrey y Capitán General de estas Provincias con fecha de 22 de Agosto de este presente año, se sirvió fiar a mi cuidado para la inspección y reconocimientos de la Costa patagónica y los nuevos establecimientos en ella. Informe de Manuel Soler y Pedro García. Fuerte San José, Octubre 1779. Folios 1039-1050.

Argentina. Ministerio del Interior. Archivo General de la Nación (AGN). Sala IX, Legajos: 9-3-10, 16-2-9 al 16.5.10, 17-1-7; 23-3-1, 23-10-1 al 23-10-8; 24-1-1 al 24-1-8, 24-2-1 al 24-2-8, 24-3-1 al 24-3-8, 24-4-1 al 24-4-9, 25-5-1 al 25-5-6; Sala X, legajo 2-3-15.

España. Ministerio de Defensa. Archivo General Militar de Madrid, Servicio Histórico. 5-1-2-14. García Martínez de Cáceres, Joseph. "Relación del estado actual del recinto de esta plaza y edificios militares que contiene; con todo perteneciente a su jurisdicción y demás adyacentes de esta banda oriental del Rio de la Plata", Montevideo, 18 de enero de 1797.

Cartografía histórica citada

Catálogo General de la Cartoteca del Servicio Histórico Militar (1981), Vol. II, (AGMM), España.

España. Ministerio de Cultura. Archivo General de Indias. Mapas y Planos. Buenos Aires, 122. Plano de la Bahía sin Fondo o Puerto de San José, que se halla situado en la Costa Oriental Patagónica, que según observación executada donde se halla la marca del primer fondeadero se considera estar en 42 grados 31 minutos de latitud Sur y en 312 grados 20 minutos de longitud meridiano de Tenerife. Sin autor ni fecha. Probablemente Pedro García, en 1779.

España. Ministerio de Cultura. Archivo General de Indias. Mapas y Planos. Buenos Aires, 128. Configuración (mapa) del Puerto de San José en la Bahía sin Fondo, situado en la latitud Sur de 42 grados 12 minutos y en longitud de 312 grados 30 minutos, meridiano de Tenerife. D. Pedro García, enero y febrero del año 1779. Remitido por D. Andrés de Viedma con carta de 4 de junio de 1780 y expediente sobre población de la Costa Patagónica.

España. Ministerio de Cultura. Archivo General de Indias. Mapas y Planos. Buenos Aires, 128 BIS. Configuración (mapa) del Puerto de San José en la Bahía sin Fondo, situado en la latitud Sur de 42 grados 12 minutos y en longitud de 312 grados 30 minutos, meridiano de Tenerife. D. Pedro García, enero y febrero del año 1779.

España. Ministerio de Defensa. Archivo General Militar de Madrid, Servicio Histórico. ARG-4/7. Plano de los Edificios que contiene el Fuerte de San José. Joseph García Martínez de Cáceres. Buenos Ayres, 18 de Febrero de 1797.

España. Ministerio de Defensa. Archivo General Militar de Madrid, Servicio Histórico. ARG-4/8.Perfiles correspondientes a los Planos N. 1, 2 y 3. Joseph García Martínez de Cáceres. Buenos Ayres, 18 de Febrero de 1797.

Brasil. Acervo Fundação Biblioteca Nacional. CART 531960. Descripción geográfica de la costa oriental patagónica (…), Villarino, Basilio, 1779. - Brasil. Acervo Fundação Biblioteca Nacional. CART 543411. Plano y descripción del puerto ô bahia de San Josef: nuevamente descubierto por los pilotos de la expedición del Sor. Superintendente Dn. Juan La Piedra en la costa oriental patagônica. Don. Juan de La Piedra, 1779.

Inicio de página

Notas

1 Las investigaciones vienen siendo realizadas en el marco del Proyecto General “Primeros abordajes arqueológicos al Fuerte San José y Manantiales Villarino, Península de Valdés, Chubut (1779-1810)” (Expte. 1619-SC/09), bajo de dirección de M. Bianchi Villelli y S. Buscaglia desde el año 2009. Participan en el equipo la Lic. C. Bosoni, L. Starópoli y S. Carelli.

2 Dicha colaboración se realiza entre los proyectos de Arqueología Histórica dirigidos por las Dras. Marcia Bianchi Villelli, Silvana Buscaglia y el Lic. Bruno Sancci, cuya investigación fue aprobada por el CC del ISFDA Nº 805) y la FHyCS- UNPSJB (RES. CDFHCS Nº 41/2010). Por ISFDAN° 805, participan los docentes E. Beroíz Díaz, F. Carmona Vivona y los estudiantes S. Montes Ferreira, F. Nuño, L. Antilef, J. Sfiligoy. Por la UNPSJB, participan A. Jaramillo y C. Navas.

3 Los resultados de las investigaciones arqueológicas han sido objeto de otras publicaciones (Buscaglia y Bianchi Villelli, 2012, Buscaglia et al., 2012). Brevemente, en el año 2010, iniciamos formalmente las investigaciones en Arqueología Histórica en el Fuerte San José y el sitio de los Manantiales, realizando prospecciones y excavaciones en ambos sitios. Hasta el momento, se corroboraron los lugares de emplazamiento de los sitios, encontrando materiales correspondientes a los asentamientos españoles y se diganosticó la estructuración del registro arqueológico, arquitectónico y artefactual; en ambos sitios, los resultados indican cierta precariedad constructiva y/o una baja integridad arquitectónica. Cabe destacar que la información arqueológica generada hasta el momento contrasta notablemente con la imagen de los planos que tradicionalmente fueron asignados a este asentamiento.

4 La denominación proviene de las fuentes o manantiales de agua dulce descubiertos por Basilio Villarino, y de las cuales dependían el fuerte y el puesto para su subsistencia.

5 Ver Bianchi Villelli (2010, 2013) para más detalles sobre esta perspectiva.

6 Así por ejemplo, se destacan aquellos trabajos que enfatizan las características económicas que los mismos tuvieron para la región patagónica, centrándose en las actividades productivas (Gorla 1983, 1984b, 1999, 2004; Martínez de Gorla 1986, 2004). Desde la Etnohistoria, el Fuerte del Carmen fue estudiado en detalle con especial énfasis en la relación con las poblaciones indígenas locales (Nacuzzi 2002, 2005) así como desde la perspectiva de las relaciones fronterizas (Zusman 1999, 2001; Quijada 2002; Luiz 2006). Por su parte, la colonia de Floridablanca fue abordada desde la arqueología histórica enfatizando el análisis de carácter social del plan de poblamiento, la vida cotidiana en la colonia y la relación con los indígenas (Bianchi Villelli 2007, 2009; Buscaglia 2012; Marschoff 2007, 2010; Palombo 2007; Senatore 2007; Nuviala 2008; Bosoni 2010, entre otros). Por último, la discusión de la información histórica y los resultados más recientes de las investigaciones sobre la colonización española de la Patagonia también han sido objeto de publicaciones de difusión (Sancci 2010).

7 Los planos referidos son: Plano de la Bahía sin Fondo o Puerto de San José (…) Sin autor ni fecha, -probablemente Pedro García-, 1779 (España, Min. de Cultura. AGI. MP- Buenos Aires, 122); Configuración (mapa) del Puerto de San José en la Bahía sin Fondo (…), D. Pedro García, enero y febrero del año 1779 (España, Min. de Cultura. AGI. MP- Buenos Aires, 128, y copia 128BIS), Plano y descripción del puerto ô bahia de San Josef (…) Don. Juan La Piedra, 1779 (Brasil, Fundacão Biblioteca Nacional. Cart 543411), entre otros.

8 Lucio Barba Ruiz en su libro detalla que fue Raúl Entraigas quien le facilitó la información sobre los planos de Fuerte San José (ver Barba Ruiz, 2009:177).

9 Para un detalle de la conformación histórica del archivo ver: http://www.portalcultura.mde.es/Galerias/cultural/archivos/fichero/2012_03cuadro_AGMM.pdf

10 Se refiere al plano relevado por B. Villarino hasta Julio de 1779. Descripción geográfica de la costa oriental Patagónica (…). Villarino, Basilio, 1779. Brasil. Fundacão Biblioteca Nacional. CART. 53196).

11 España, Min. de Cultura. AGI. Audiencia de Buenos Aires, 326. Noticias relativas a la Instrucción, que el excelentísimo Señor Virrey y Capitán General de estas Provincias con fecha de 22 de Agosto de este presente año, se sirvió fiar a mi cuidado para la inspección y reconocimientos de la Costa patagónica y los nuevos establecimientos en ella. Informe de Manuel Soler y Pedro García. Fuerte San José, Octubre 1779. Folios 1039-1050.

12 AGN, Sala IX, 16-3-9, 16-3-10, 16-3-12, 16-4-1; 16-4-2; 16-4-3; 16-4-5; 16-4-6, 16-4-11, 16-5-1, entre otros.

13 AGN, Sala IX, 16-3-10 “Oficio de Don Juan Antonio Martínez a Don Francisco Viedma, Fuerte San José, 7 de julio de 1782”.

14 AGN, Sala IX, 16-4-11 “Oficio de Don Juan Alejandro Pérez a Don Joaquín Maestre, Puerto de San José y Fuerte de la Candelaria, 29 de enero de 1796”.

15 AGN, Sala IX, 16-4-11 “Oficio de Don Juan Alejandro Pérez a Don Joaquín Maestre, Puerto de San José y Fuerte de la Candelaria, 2 de octubre de 1796”.

16 AGN, Sala IX, 16-5-1 “Oficio de Don Antonio Aragón a Don Joaquín Maestre, Puerto de San José y Fuerte de la Candelaria, 14 de mayo de 1798”.

17 En su diario Jones describe además la presencia de restos humanos diseminados por la playa, los cuales fueron reunidos y enterrados y dos edificaciones de piedra sin cal situadas al borde de la Salina Grande (Dumrauf, 1991: 72).

18 Conversión de las varas representadas en el plano, correspondiente a fines del siglo XVIII -1 vara=0,86 m- (Alvarez 1961).

19 AGN. Sala IX: legajos 9-3-10, 16.2.9 al 15.5.9, 17-1-7; 23-3-1, 23-10-1 al 23-10-8; 24-1-1 al 24-1-8, 24-2-1 al 24-2-8, 24-3-1 al 24-3-8, 24-4-1 al 24-4-9, 25-5-1 al 25-5-6; Sala X, legajo 2-3-15.

20 Los 22 planos catalogados, son descriptos por García Martínez de Cáceres en la "Relación del estado actual del recinto de esta plaza y edificios militares que contiene (…) Montevideo, 18 de enero de 1797. España, Ministerio de Defensa. AGMM (5-1-2-14) en la antigua nomenclatura. Catalogo General de la Cartoteca, Vol II, 1981 es el siguiente: En la Sección c, grupo 11 "América del Sur, Uruguay" están el N°1 (6.314) Plano de la plaza o ciudad de San Felipe de Montevideo, 1797; N°2 (6.333) Plano de los edificios de bóveda que hay en la parte interior de la ciudadela, 1797; el N°5 (6.331) Plano, perfil y elevación del cuartel de Dragones de la plaza de Montevideo y cuartel de Maldonado, 1797; N°6 (3.327) Plano y perfil del Cuerpo de Guardia del muelle de Montevideo, 1797; N°8 (6.311) Plano, perfil, elevación y vista del Hospital provisional de la plaza de Montevideo- J. García M. de Cáceres, 1747; N° 11 (6.332) Planos, perfiles y elevación de los Almacenes, Casa del gobernador y demás oficinas, 1797; N°13 (6.334) Plano y perfil de la batería de Santa Bárbara, construida para defensa de la playa de la Estanzuela y su inmediata en la costa de Montevideo- José García, 1797; y el N°14 (6.312) Plano, perfil y vista del cuerpo de Guardia que sirve de resguardo al almacén de Pólvoras del Cerro de Montevideo. En la sección c, grupo 8 "América del Sur, Argentina" se encuentran el N° 4 (6.257) Planos de los edificios que contiene el fuerte de San José, de Buenos Aires-. García M. de Cáceres, 1797; el N° 9 (6256) Plano del Parque provisional de Artillería construido en la plataforma que hay entre la Ciudadela y el Cabo del sur de Buenos Aires- J. García M. de Cáceres, 1797 y el N°12 (6.254), Plano del Cuerpo de Guardia para custodia del Almacén de pólvora de Santa Bárbara- J. Martínez de Cáceres, 1797.

21 La documentación relativa al proyecto fue donada por Lucio Barba Ruiz con sus planos y explicaciones correspondientes; pudimos consultarlo en la AANPV (ver Barba Ruiz, 2009:177).

Inicio de página

Índice de ilustraciones

Título Mapa 1. Localización de los asentamientos españoles en Península Valdés, Provincia de Chubut, Argentina.
URL http://journals.openedition.org/corpusarchivos/docannexe/image/76/img-1.jpg
Ficheros image/jpeg, 272k
Título Mapa 2. “Configuración (mapa) del Puerto de San José en la Bahía sin Fondo, situado en la latitud Sur de 42 grados 12 minutos y en longitud de 312 grados 30 minutos, meridiano de Tenerife. A. Boca y pta del Oeste: B. del Leste pta. C. ensenada de las ballenas: D. ensenada S. Andrés. E. establecimiento: F. Salina: G. Manantial de Agua dulce que va y se dirige a la Salina. Escala de 13 leg. Marítitmas”. D. Pedro García, enero y febrero del año 1779. Remitido por D. Andrés de Viedma con carta de 4 de junio de 1780 y expediente sobre población de la Costa Patagónica.
Créditos Fuente: España. Ministerio de Cultura. Archivo General Indias. Mapas y Planos, Buenos Aires, 128. http://www.mcu.es/​archivos/​MC/​AGI/​
URL http://journals.openedition.org/corpusarchivos/docannexe/image/76/img-2.jpg
Ficheros image/jpeg, 604k
Título Imagen 1. (a) “Plano de los Edificios que contiene el Fuerte de San José. N°4. Buenos Ayres. Esplicación. A. Entrada. B. Cuerpo de Guardia. C. Quadras. D. Cozinas. E. Quarto de los sargentos. F. Repuesto de pólvora. G. Calabozos. HY. …perfil cortado sobre la líneas.1.2. Nota. El perfil ba ene scala dupla para que sea más sensible. 18 de Febrero de 1797. Joseph García Martínez de Cáceres”.
Créditos Fuente: España. Ministerio de Defensa. Archivo General Militar de Madrid, Servicio Histórico. ARG-4/7.
URL http://journals.openedition.org/corpusarchivos/docannexe/image/76/img-3.jpg
Ficheros image/jpeg, 508k
Título Imagen 1. (b) “Perfiles correspondientes a los Planos N° 1, 2 y 3. Esplicación. AB. Perfil cortado sobre la línea… 1:2. C.D.E Perfil cortado sobre ...3.4.5. F.G. Perfil cortado sobre la línea…6.7. Nota. Que la parte de C.D. corresponde en el plano N°1 a la línea 3.4 y en los N°2 y °3 a la línea …1 y 2. Buenos Ayres, 18 de Febrero de 1797. Joseph García Martínez de Cáceres. Buenos Ayres, 18 de Febrero de 1797”.
Créditos Fuente: España. Ministerio de Defensa. Archivo General Militar de Madrid, Servicio Histórico. ARG-4/8.
URL http://journals.openedition.org/corpusarchivos/docannexe/image/76/img-4.jpg
Ficheros image/jpeg, 228k
Título Imagen 2. Ilustración de la capilla de la Ciudadela de Carlos Menck Freire
Créditos Fuente: Menck Freire y Varese, 1996.
URL http://journals.openedition.org/corpusarchivos/docannexe/image/76/img-5.jpg
Ficheros image/jpeg, 564k
Título Imagen 3. (a) Detalle de la Figura G de los “Perfiles correspondientes a los Planos N° 1, 2 y 3. Buenos Ayres, 18 de Febrero de 1797. Joseph García Martínez de Cáceres”.
Créditos Fuente: España. Ministerio de Defensa. Archivo General Militar de Madrid, Servicio Histórico. ARG-4/8 y (b) Fotografía de la Puerta Original de la Ciudadela de Montevideo. Fuente: http://blog.ile-montevideo.com/​2011/​03/​plaza-independencia-square-montevideo-uruguay-ciudadela-citadel/​puerta-ciudadela-montevideo/​
URL http://journals.openedition.org/corpusarchivos/docannexe/image/76/img-6.jpg
Ficheros image/jpeg, 432k
Título Imagen 4. Foto del cartel informativo sobre la réplica de la Capilla del Fuerte San José, Península Valdés Chubut.
Créditos Fuente: M. Bianchi Villelli.
URL http://journals.openedition.org/corpusarchivos/docannexe/image/76/img-7.jpg
Ficheros image/jpeg, 1,2M
Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia electrónica

Marcia Bianchi Villelli, Silvana Buscaglia y Bruno Sancci, «Una genealogía de los planos históricos del Fuerte San José »Corpus [En línea], Vol 3, No 1 | 2013, Publicado el 29 agosto 2013, consultado el 19 marzo 2024. URL: http://journals.openedition.org/corpusarchivos/76; DOI: https://doi.org/10.4000/corpusarchivos.76

Inicio de página

Autores

Marcia Bianchi Villelli

Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas, Argentina. Correo electrónico: bianchi.marcia@gmail.com

Artículos del mismo autor

Silvana Buscaglia

Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas-CONICET y Unidad Academica San Julián –UNPA, Argentina. Correo electrónico: silvana_buscaglia@yahoo.com.ar

Artículos del mismo autor

Bruno Sancci

Instituto Superior de Formación Docente y Artística Nº 805, Trelew y Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Argentina. Correo electrónico: brunosancci@gmail.com

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search