Navegación – Mapa del sitio

InicioNuméros106ReseñasAna Vian Herrero y Consolación Ba...

Reseñas

Ana Vian Herrero y Consolación Baranda Leturio (eds.). Letras humanas y conflictos del saber: la filología como instrumento a través de las edades. Madrid, Instituto Universitario Menéndez Pidal/Editorial Complutense, 2008, 379 p.

Antonio Castro Diaz
p. 194-199
Referencia(s):

Ana Vian Herrero y Consolación Baranda Leturio (eds.). Letras humanas y conflictos del saber: la filología como instrumento a través de las edades. Madrid, Instituto Universitario Menéndez Pidal/Editorial Complutense, 379 p. (ISBN: 978-84-7491-927-1; Colección I. U. Menéndez Pidal.)

Texto completo

1En la introducción al libro que vamos a comentar, las editoras —Ana Vian Herrero y Consolación Baranda Leturio— indican que fue en el Renacimiento cuando los humanistas pusieron los cimientos de la moderna filología, recuperando y editando los textos clásicos, propugnando una nueva pedagogía y promoviendo la adquisición y divulgación de una cultura enciclopédica. España, como integrante cultural de Europa, recibió el influjo del humanismo italiano, primero, y del germano-flamenco, después. Los avances científicos, la difusión de la imprenta y los descubrimientos geográficos provocan el surgimiento del pensamiento moderno, lo que facilita el progreso de la libre interpretación de los textos y el nacimiento de distintas formas de espiritualidad. El hombre se convierte en centro de atención general y todas las manifestaciones artísticas vuelven su mirada hacia él.

2Sin embargo, este libro no se ocupa de los cambios culturales producidos por los primeros humanistas, sino que «atiende sobre todo a esas generaciones de humanistas que ya pudieron dedicarse con más medios a la lectura, explicación y anotación de textos clásicos y sagrados» (p. 8), produciendo traducciones u obras originales de muy diverso género e interés. Todo ello se origina mediante un largo proceso que se inicia tímidamente en el siglo xiv y se consolida durante la segunda mitad del xv. «El siglo xvi es ya un momento de asimilación creativa de los géneros humanísticos de estirpe clásica (tratado, epístola, diálogo, silva, oda, égloga, sátira, comedia, relato de ficción autobiográfica, etc.) en latín o en romance» (p. 8).

3En Letras humanas y conflictos del saber, Ana Vian y Consolación Baranda han recogido los resultados de un seminario internacional, celebrado en noviembre de 2006, que organizó el Instituto Universitario Menéndez Pidal de la Universidad Complutense. En él se pretendía «volver a reflexionar sobre cómo consideraban los hombres cultos de aquellos siglos su relación, la de ellos mismos, con los libros antiguos, y qué nos enseñaban todavía» (p. 8). A aquellas ponencias iniciales se han sumado ahora otras aportaciones de investigadores relevantes en el campo específico de la filología renacentista. Con todo, las editoras reconocen la imposibilidad de abarcar en su totalidad el tema de trabajo, por lo que aspectos como la meditación científica de los humanistas, el pensamiento historiográfico o la reflexión sobre el estudio gramatical de los textos han debido quedar orillados.

4En el trabajo que encabeza la colección —titulado «El humanismo clásico en la época de los Reyes Católicos» (pp. 17-34)—, Luis Gil Fernández se centra en el reinado de los Reyes Católicos para demostrar que en esa etapa histórica se produce la consolidación del humanismo en España. Para ello, analiza primero los aspectos en que los reinos peninsulares se apartan del legado histórico europeo, pasando luego a realizar un detallado despliegue de los frutos más sazonados del humanismo en esta etapa: las instituciones docentes (universidades y estudios de latinidad), la imprenta y el comercio de libros, las bibliotecas universitarias y privadas, los humanistas italianos que se dedicaron a la educación de nobles y príncipes, y los principales autores y obras que florecieron en aquel momento, especialmente en el campo de la lexicografía, la gramática, la retórica y la historiografía, así como en el de la poesía y el teatro neolatinos. El estudio se cierra con una alusión a la importancia que, en la difusión del humanismo, tuvieron el mecenazgo, las instituciones docentes creadas al calor de la reforma del clero, algunas órdenes religiosas y las escuelas municipales de latinidad, a pesar de lo cual «tampoco lograron calar hondo en la sociedad ni transformar su mentalidad y sus gustos las auras humanísticas que soplaban por Europa» (p. 34).

5Ottavio Di Camillo —en su artículo «Juan de Lucena’s rewriting of Bartolomeo Fazio’s De vitae felicitate: on the many uses of humanist ethical theories» (pp. 35-67)— plantea la situación de influencia cultural de Italia sobre España durante el siglo xv, en la que se desenvuelve la vida y la obra de Juan de Lucena, en especial el De vita beata, obra escrita en forma de diálogo entre Cartagena, Santillana y Mena, en la que también está presente la voz del propio autor. El profesor Di Camillo dilucida algunos aspectos oscuros de la vida de Lucena, sobre todo durante su estancia en Roma, así como los aspectos textuales que determinan el proceso de composición y edición del De vita beata, a través del estudio de los manuscritos e impresos conservados. Finalmente, analiza el contenido e intención de la obra, en la que Juan de Lucena, tomando como fuente de inspiración el De vitae felicitate de Bartolomeo Fazio, ataca con términos muy duros los principios del epicureísmo que Lorenzo Valla intentó adaptar al cristianismo, especialmente en su De vero falsoque bono.

6En su trabajo «Las versiones castellana y catalana del Ars moriendi a la luz de su original latino» (pp. 69-95), Pilar Saquero Suárez y Tomás González Rolán —tras un planteamiento inicial del concepto de la muerte en el paganismo y el cristianismo y de la evolución del concepto durante la Edad Media— centran su atención en una obra latina, Dialogi quattuor super auspicato Hispaniarum Principis emortualis die (Cuatro diálogos sobre el infausto día de la muerte del Príncipe de las Españas), publicada por Diego Ramírez de Villaescusa en Amberes, 1498. En esta obra dialogan Fernando e Isabel, los Reyes Católicos, a través de cuya conversación Ramírez de Villaescusa «refleja la doctrina de la Iglesia católica en este final del siglo xv, y en ella encontramos profundos e importantes cambios respecto a lo que sobre el más allá se creía antes del siglo xiii» (pp. 72-73). Los autores de este artículo, tras anotar estos cambios de perspectiva en torno a la concepción medieval de la muerte, fijan su atención en las dos redacciones latinas del Ars moriendi (una larga y otra breve, pero ambas inspiradas en el opúsculo De scientia mortis de Juan Gerson), analizando su relación de dependencia, el público al que estaban destinadas y el éxito de difusión que alcanzaron en sus traducciones a las diferentes lenguas vulgares europeas. La última parte del trabajo está consagrada al estudio de las traducciones castellana y catalana del Ars moriendi, así como a la relación textual entre ambas versiones (parece que la segunda procede de la primera) y su discutible influencia en las Coplas de Jorge Manrique.

7Esther Gómez Sierra —en su estudio «Sobre la construcción de la humanitas: el Marqués de Santillana, personaje literario» (pp. 97-105)— centra su análisis en dos obras dialogadas cuatrocentistas (el Diálogo e razonamiento... de Pero Díaz de Toledo y el De vita felici de Juan de Lucena), cuyos autores —conversos ambos— se incluyen como interlocutores en sus obras y exaltan la figura del Marqués de Santillana como representación del ideal de humanitas en la época. Los dos escritores, como personajes de sus propios textos, dejan ver las aspiraciones del grupo social letrado al que representan, que no son otras que las de su ascensión social y equiparación con la nobleza, anhelos que el devenir histórico se encargó de frustrar.

8En su artículo —titulado «Philologie et imprimerie à Bâle aux xve et xvie siècles» (pp. 107-126)—, Alexandre Vanautgaerden señala la gran influencia alcanzada por Erasmo en Centroeuropa a partir de su instalación en Basilea en 1514: «Pendant deux années, il va éditer plusieurs œuvres qui vont changer le débat religieux et les façons de penser qui avaient eu cours en Europe jusqu’au début du xvie siècle» (p. 108). Para ello, dibuja la carrera de Erasmo desde sus inicios hasta su llegada a Basilea, haciendo especial hincapié en la trascendencia de su trabajo en colaboración con Aldo Manuzio en Venecia. Aclara, a continuación, los entresijos de la confección de libros en aquella época y las diferentes personas encargadas de su elaboración, especialmente los correctores. Evoca el ambiente intelectual y religioso de la capital suiza, cuyo núcleo dinamizador se centraba en la universidad, algunas de cuyas cabezas pensantes ―como Johann Heynlin von Steyn, el impresor Johann Amerbach y el helenista Johann Cuno― prepararon el camino a Erasmo. Refiere después la llegada de Erasmo a Basilea y su encuentro con el impresor Johann Froben, del que describe su trayectoria profesional y la colaboración editorial que ambos llevaron a cabo. En Basilea —con su ambiente universitario y humanístico y el desarrollo tipográfico de la officina frobeniana—, encontró Erasmo el campo propicio para el desarrollo de sus ímprobos y laboriosos proyectos editoriales.

9Ramón Valdés Gázquez —en su colaboración, titulada «La historia en la sátira menipea: de Séneca y Luciano a Alfonso de Valdés y los modelos humanistas» (pp. 127-181)— pretende estudiar, según propia confesión, «las estrategias utilizadas por el satírico para relatar hechos históricos y expresar su posición ante los mismos», para lo cual analiza «obras distantes cronológicamente entre sí pertenecientes a un mismo género, la sátira menipea, partiendo de los modelos clásicos para pasar luego a la obra de Alfonso de Valdés y sus modelos o precedentes humanísticos» (p. 127). Comienza su análisis con un repaso profundo a la Apocolocyntosis de Séneca, obra en la que se ridiculiza la divinización del emperador romano Claudio, tras su muerte; pasa luego a estudiar el uso de la historia en los diálogos de Luciano de Samosata, para establecer a continuación el empleo satírico que de los acontecimientos coetáneos hace Alfonso de Valdés en su Diálogo de Mercurio y Carón, contrastándolo con el precedente de Séneca y Luciano, así como con el Diálogo de las cosas acaecidas en Roma, del propio Valdés. Revisa, a continuación, los principios que la preceptiva imponía al género y pasa después a estudiar los modelos que sirvieron de referencia al Carón de Valdés: el De Europae dissidiis et bello turcico de Juan Luis Vives y el Iulius exclusus de Erasmo. Asimismo, reflexiona sobre el empleo de figuras con autoridad moral como elementos decisivos en la argumentación a favor de una tesis en los diálogos de contenido histórico de Erasmo, Vives y Valdés, quienes, aunque mezclan en sus obras la ficción con la historia, no atentan contra la verosimilitud propugnada por el humanismo, pues, aparte de dejar claramente deslindados los dos campos, justifican la mezcla de historia y ficción en función de la utilidad moral del mensaje que encierran sus obras y del atractivo mayor para llegar a más lectores y ser mejor comprendidas.

10En su trabajo «El Colloquivm duarum virginum de Luisa Sigea en la tradición dialógica del escepticismo académico» (pp. 183-234), Ana Vian Herrero centra su atención en esta obra de Sigea, escrita en forma de diálogo entre dos doncellas, cuyo tema, «vita aulica et privata, no es sólo el tópico antagonismo corte-aldea [...], ni menos lo es al modo guevariano, sino la ocasión de adentrarse en temas de más profundidad humanística, como la vida feliz y, probablemente, el reflejo de la duda propia en un momento de cambio de opción vital, con sentimientos encontrados», lo que explicaría «en parte la suspensión de juicio con la que el texto termina, no siempre bien interpretada» (p. 189). Tras esbozar el perfil biográfico de la humanista castellana —que durante un tiempo formó parte de la corte femenina de la infanta doña María de Portugal— y elucidar la peripecia bibliográfica del único manuscrito conservado del Colloquivm —obra magna de la autora y prodigio de erudición—, Ana Vian se adentra en el estudio de la obra de Sigea, comenzando por un análisis profundo de la dedicatoria, el proemio dialogado y la división en libros; pasa luego a considerar con pormenor las particularidades del marco espacio-temporal en que se desarrolla la conversación y los referentes literarios o de otra índole que tiene en cuenta para la ambientación del coloquio; se centra después en la tipificación de las dos doncellas —dos voces de la misma autora— que debaten en el coloquio: Blesilla, que defiende la vida retirada, y Flaminia, que argumenta a favor de la vida mundana; y, por último, se analiza con detenimiento la argumentación dialógica empleada y la suspensión final del juicio, cuya conclusión queda al arbitrio del lector.

11Ángel Alcalá —en «Filología humanística e Inquisición: los casos de Nebrija, fray Luis de León y Miguel Servet» (pp. 235-260)— comienza señalando las suspicacias de la Inquisición hacia la labor filológica del humanismo renacentista, para pasar luego a considerar los casos específicos de Nebrija —a quien el inquisidor general Diego de Deza procesó por sus comentarios bíblicos—, de fray Luis de León —igualmente procesado, más que por su traducción del Cantar de los cantares, por sus confesadas ideas en torno a la interpretación textual de la Biblia— y de Miguel Servet ―condenado a la hoguera por Calvino en Ginebra, por refutar el dogma de la Trinidad, defender la libertad de conciencia y expresión, y proclamar otras ideas contrarias e inaceptables tanto para católicos como para protestantes.

12En su colaboración —titulada «La biblioteca del ateo en el Quinientos» (pp. 261-301)—, María José Vega Ramos —partiendo de las tesis de Lucien Febvre y otros, que niegan la existencia de una verdadera corriente atea en el Renacimiento— analiza los principales puntos de vista sobre esta cuestión desde mediados del siglo pasado, confesando su creencia en la existencia de una corriente oculta de ateísmo en el Quinientos, tesis que confirma a continuación reseñando una serie de obras ateas o sobre el ateísmo, de autores antiguos y modernos, que circularon por Europa durante los siglos xvi y xvii. Con todo, la corriente del ateísmo quinientista es difícil de rastrear, pues en aquella época permaneció soterrada por temor a una drástica y sangrienta persecución; aunque no sólo por este motivo, ya que «la tesis de que la religión, aun siendo falsa, es una institución políticamente respetable y una forma eficacísima de hacer observar las leyes» (p. 283), obligó al ateo a guardar un prudente silencio sobre sus convicciones íntimas. Finalmente, sendas secciones de este artículo se dedican a distinguir las peculiaridades que diferencian a los ateos políticos —que entienden la religión como una invención de los legisladores y un instrumento de gobierno— y los ateos antropológicos o epicúreos —que fundan su argumentación en la naturaleza miserable del hombre y la inexistencia de un Dios providente.

13Elena Artaza Álvarez —en su artículo «Casos, quaestiones y otros recursos retóricos al servicio de la educación en el Quijote» (pp. 303-323)— se detiene a estudiar «el uso que hizo Cervantes de los recursos que la Retórica ponía a su disposición», para lo cual se dedica a «repasar algunos de los esquemas retóricos y poéticos más comunes que Cervantes utilizó para convencer a sus lectores de la conveniencia de seguir una conducta ejemplar de la cual el rechazo de las novelas de caballería era solo una parte» (pp. 303-304). Distingue entre las quaestiones infinitae —ideas abstractas, filosóficas o generales, que podían ser simplices o comparativae— y las quaestiones finitae o casos de carácter concreto y particular. Ambas podían plantearse mediante dos formas de declamatio: las controversiae y las suasoriae. La profesora Artaza relaciona los distintos tipos de cuestiones que aparecen en el Quijote —literarias, políticas, teológicas, morales y de filosofía social— y analiza cómo Cervantes utiliza los artificios retóricos, fundamenta sus tesis y organiza las declamationes de sus personajes para educar a la sociedad de su tiempo con su novela. Para ello, pasa revista a las diferentes quaestiones amoris, ejemplificadas en casos concretos, como las historias de Grisóstomo y Marcela, Cardenio y Luscinda, don Fernando y Dorotea, el rico Camacho y Quiteria, el Curioso Impertinente, la pastora Leandra y Claudia Jerónima. Y concluye con algunos ejemplos del ejercicio retórico de la comparatio dentro del Quijote.

14La colaboración de Teodora Grigoriadu —titulada «La traducción castellana de Juan de Aguilar Villaquirán en su contexto de versiones del corpus lucianeum: “Las obras de Luciano Samosatense...” (Biblioteca Menéndez Pelayo, Santander: ms 55)» (pp. 325-344)— se inicia con una panorámica de la fortuna que alcanzó la obra de Luciano desde su muerte hasta su difusión en Occidente gracias a la favorable acogida que le proporcionó el humanismo italiano, primero, y el centroeuropeo, después, favoreciendo las traducciones del samosatense al latín y a las lenguas vulgares. Tras aquilatar la aclimatación de Luciano en España —perceptible en las traducciones de sus obras al latín y al castellano que se hicieron en nuestro suelo y que corrieron paralelas al auge de los estudios helénicos—, pasa a estudiar pormenorizadamente tanto el contenido como la peripecia bibliográfica del manuscrito titulado Las obras de Luciano samosatense..., que constituye «la mayor colección de traducciones áureas —y europeas— del corpus Lucianeum hechas por el mismo traductor» (p. 334), realizada por Juan de Aguilar Villaquirán en 1617, cuando ya el entusiasmo por la cultura clásica comenzaba a remitir en nuestro país.

15Fernando Díaz Esteban —en su trabajo «Bernardo de Aldrete en la corriente anticuaria del siglo xvii» (pp. 345-361)— subraya, en su primera parte, la profusión de obras en castellano publicadas allende nuestras fronteras durante el siglo xvii, entre las que se encuentran Del origen y principio de la lengua castellana o romance (Roma, 1606)) y Varias antigüedades de España, África y otras provincias (Amberes, 1614), de Bernardo de Aldrete, estampadas en el extranjero por simples demoras burocráticas o dificultades técnicas para poder imprimirlas dentro de España. A continuación, desarrolla las ideas de Aldrete sobre el origen de la lengua castellana —que atinadamente dice provenir del latín— y otras cuestiones lingüísticas, pasando luego a considerar toda una corriente de escritores que trataron sobre los primeros pobladores de España —muchos de ellos con elucubraciones fabulosas—, en la que se inserta Aldrete con las dos obras mencionadas, de cuyas opiniones participa Covarrubias en su Tesoro de la lengua castellana o española (Madrid, 1611), aunque no le faltaron pareceres contrarios, como el de Gaspar Ibáñez de Segovia y Peralta (1628-1708).

16En el último artículo del libro —«De cómo los lingüistas hemos dejado de ser humanistas sin llegar a ser científicos» (pp. 363-379)—, Ángel López García reflexiona sobre la pérdida de valoración social que ha conocido la filología durante el siglo xx. En una brillante exposición, constata primero el afán con que las ciencias sociales —y la lingüística en particular— abandonaron su enfoque humanista para intentar asimilarse en técnicas y metodología a las ciencias de la naturaleza, con lo que los intelectuales arruinaron el papel de guías de la sociedad que habían venido desempeñando desde siglos atrás; pasa después a verificar cómo la lingüística se dejó arrastrar hacia un malentendido cientifismo formalista, que la condujo a una estrechez de miras que ha terminado por empobrecerla y dejar a la vista un panorama descorazonador.

17En Letras humanas y conflictos del saber se recogen, pues, una ilustrativa gavilla de agudas y diferentes miradas en torno al concepto y la práctica de la filología en nuestros siglos áureos. Este libro —como indican las editoras Ana Vian y Consolación Baranda— «une el hoy con el ayer de las letras de humanidad; vuelve de nuevo a esa pluralidad de sentidos que encierra el término philologia [...]. El volumen sale a la luz ahuyentando —no nos cabe duda— la estampa de la Filología pobre y desnuda que Petrarca lamentaba» (p. 15).

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia en papel

Antonio Castro Diaz, «Ana Vian Herrero y Consolación Baranda Leturio (eds.). Letras humanas y conflictos del saber: la filología como instrumento a través de las edades. Madrid, Instituto Universitario Menéndez Pidal/Editorial Complutense, 2008, 379 p.»Criticón, 106 | 2009, 194-199.

Referencia electrónica

Antonio Castro Diaz, «Ana Vian Herrero y Consolación Baranda Leturio (eds.). Letras humanas y conflictos del saber: la filología como instrumento a través de las edades. Madrid, Instituto Universitario Menéndez Pidal/Editorial Complutense, 2008, 379 p.»Criticón [En línea], 106 | 2009, Publicado el 30 enero 2020, consultado el 29 marzo 2024. URL: http://journals.openedition.org/criticon/13557; DOI: https://doi.org/10.4000/criticon.13557

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search