Skip to navigation – Site map

HomeNuméros110Fasto público y diálogo cortesano...

Fasto público y diálogo cortesano en la muerte de María de Portugal (1545)

Jesús Gómez
p. 79-94

Abstracts

The main topic of this anonymous 1545 dialogue is the Sevile funeral ceremony for the unexpected death of Mary of Portugal, the first wife of Philip II when he was still a prince. The literary features of this Renaissance work, as well as its connections with Hapsburgs public funerals, have until now remained unexplored in depth. This dialogue does not only confirm the solemnity of the event; thanks to its construction of characters and the use of conversational mimesis, its author manages to create a new discursive space related to the role of the Court as a nucleus for citizenship and social order.

Top of page

Full text

  • 1 Fernández Valladares, 1996, p. 133 y, con la catalogación del impreso, p. 148 (nº 29); véase Infant (...)

1 La ceremonia fúnebre que tuvo lugar en Sevilla por la inesperada muerte, en 1545, de la primera esposa del entonces príncipe y futuro Felipe II, María de Portugal, constituye el tema básico de la conversación mantenida entre los dos interlocutores del anónimo Diálogo en el qual se refieren las honras que se hizieron en Sevilla por la Princesa nuestra señora, del que se conserva un ejemplar único custodiado en la biblioteca de la Fundación Bartolomé March Servera (Palma de Mallorca). Se trata de un pliego suelto perteneciente a la colección Medinaceli, integrada por 42 impresos casi en su totalidad de los dos primeros tercios del siglo xvi, es decir: «la etapa que de modo general caracterizamos como de la tipografía gótica en las prensas peninsulares», en palabras de Mercedes Fernández Valladares, a quien debemos también su descripción bibliográfica1.

2 En la portada del pliego suelto, adornada por un gran escudo imperial con el águila bicéfala, figura únicamente el título del diálogo que, por el colofón, sabemos que se editó en Sevilla, en la imprenta de Andrés de Burgos, quien finalizó su impresión el 20 de septiembre de 1545. La muerte de la Princesa había ocurrido tan sólo dos meses antes, el 12 de julio, por lo que destaca la actualidad del suceso al que se refieren los dos interlocutores, denominados simplemente Cortesano y Peregrino, cuando se encuentran casualmente en el camino, como dice el primero de ellos:

  • 2 De aquí en adelante, cito el Diálogo sin más que indicar entre paréntesis el número de página, por (...)

¡Qué placer es tan grande a los amigos encontrarse fuera de sus casas y de su patria! ¡Cómo se alegran en verse con salud y prosperidad! Mayormente habiendo pasado algunos días que no se vieron (Diálogo, p. 333)2.

  • 3 El auge de este tipo de celebraciones se inscribe en un fenómeno de alcance más general, vinculado (...)

3Aunque se ha tenido en cuenta la pertenencia de esta obra al diálogo renacentista, no se han examinado todavía de manera monográfica las implicaciones que, de acuerdo con la poética del género, conllevan sus principales características literarias, ni el particular interés que presenta la relación sevillana de las honras fúnebres por la muerte de la Princesa con respecto a la importancia creciente que adquieren las celebraciones festivas o rituales en la España de los Austrias3. Si, dentro del análisis literario, la separación entre la forma y el contenido es útil a efectos expositivos, ello no debe hacernos olvidar, sin embargo, que ambos son componentes genéricos inseparables: la mímesis conversacional, examinada a continuación en primer lugar, está unida estrechamente al desarrollo argumentativo que, en el caso de nuestro Diálogo, incluye el comentario sobre el túmulo y las exequias sevillanas celebradas en 1545.

El diálogo cortesano

  • 4 Apunta algunos rasgos del diálogo Infantes, 1983-1984, pp. 55-60, interesado sobre todo por el prob (...)

4Las principales convenciones literarias que condicionan la composición del anónimo Diálogo en el qual se refieren las honras que se hizieron en Sevilla por la Princesa nuestra señora, comenzando desde el propio título, determinan sin duda alguna su pertenencia al género dialógico renacentista4. Al inicio del Diálogo, el encuentro casual de los dos amigos sirve de pretexto, en primer lugar, para el intercambio de noticias personales. Mientras el Cortesano ha intentado hacer carrera «en ciertos cargos» de la Corte, deducimos que el Peregrino deberá regresar a Italia para continuar con sus obligaciones militares:

Pluguiese a Dios que a mí me hiciese tanta merced que así me hallase yo acá que no desease ni tuviese necesidad de volver allá, pero no será posible, porque cuando pensábamos acabar comenzamos de nuevo las guerras (Diálogo, p. 334).

5La amicitia del Cortesano y el Peregrino es uno de los rasgos literarios característicos de este microdiálogo que, si bien en miniatura, responde a la poética del género, constituida en su variante de diálogo directo que reproduce sin verba dicendi las intervenciones de los dos interlocutores.

6Después del movimiento prologal que constituye la praeparatio, de acuerdo con la terminología empleada por C. Sigonio en su tratado De dialogo liber (1562), el tema principal de la argumentación dialógica viene establecido en la propositio del Peregrino. Éste desea tener noticia, como le pide a su amigo, de las honras fúnebres que se han realizado en la ciudad de Sevilla por la muerte de la Princesa, a las que ha asistido el Cortesano:

Por me hacer merced, pues no hace tiempo de caminar por los grandes calores que los caniculares causan, y estamos de espacio, que nos holguemos aquí esta tarde pues Dios nos ha juntado en tan buena posada y ha tanto tiempo que no nos vimos, que me lo contéis, porque agora mejor caminaremos de noche que de día (Diálogo, p. 336).

7Con cierto retraso, se alude a las circunstancias espacio-temporales de la conversación, propias del género dialogado, que se desarrolla durante un momento de otium mientras el Cortesano y el Peregrino descansan de las inclemencias de sus respectivos viajes en «tan buena posada». La reanudación del camino pondrá fin al diálogo, como afirma el Cortesano en su última intervención: «Tiempo es ya de aparejarnos para el camino, que el viaje es largo y no muy seguro de salteadores y la vida breve» (Diálogo, p. 341). El descanso propicia la conversación durante la cual se relatan y describen a lo largo de su desarrollo argumentativo, de acuerdo con el título ya citado, las honras que se hizieron en Sevilla por la Princesa nuestra señora.

8Por otra parte, la caracterización dialógica de los interlocutores, relacionados de una u otra manera con la Corte, sirve para justificar los comentarios sobre la importancia que han adquirido las exequias de la Princesa en la ciudad de Sevilla. Desde esta perspectiva, la dicotomía corte-ciudad condiciona no sólo la propia argumentación dialógica, sino las mismas circunstancias vitales del interlocutor principal, denominado Cortesano no por mera casualidad. Aunque residente en la ciudad hispalense, debe acudir a la Corte para «demandar un oficio que ha vacado en Sevilla de calidad, que si su Majestad me hiciese merced dél sería muy grande para mí, para tener algún descanso en la vejez» (Diálogo, p. 334).

  • 5 Relacionado con la tradición de curialium miseriis, el lamento por los males que aquejan al pretend (...)

9El optimismo que manifiesta el Cortesano, a pesar de que con los cargos que ha desempeñado antes afirma: «he medrado poco» (Diálogo, p. 333), contrasta con el desengaño del Peregrino, quien comenta sobre la corrupción que conllevan los oficios cortesanos: «Pocos oficios hay que con su ordinario hagan ricos los oficiales si no meten las manos de la codicia en las arcas de la mala conciencia» (Diálogo, p. 334). A fin de obtener el nuevo oficio que solicita, el Cortesano aduce: «su Majestad tiene noticia de mis servicios y no me faltarán favores en la Corte. Y que atenta la calidad y habilidad de mi persona me proveerá dél más fácilmente» (Diálogo, p. 334). Esta última intervención del Cortesano provoca un nuevo comentario escéptico de su amigo el Peregrino: «Y pluguiese a Dios que fuese así como vos decís, que mirasen la calidad y habilidad de vuestra persona, y que se proveyesen los oficios de personas e no las personas de oficios» (Diálogo, p. 334)5.

10Los comentarios personales de los interlocutores no son circunstancias accesorias, sino que forman parte de la mímesis conversacional que, dentro del género dialógico, está puesta al servicio de la argumentación. En este mismo sentido, la praeparatio sirve para justificar el relato de las honras fúnebres por el interés que despiertan las noticias de la Corte en los ambientes urbanos, según lo que deja entender la pregunta del Cortesano: «¿qué nuevas hay por allá?» (Diálogo, p. 335), antes de establecerse la propositio. En su respuesta, el Peregrino alude por primera vez al luctuoso suceso: «la infelicísima y repentina muerte de la Princesa nuestra señora, por lo cual aun pienso que para vuestro negocio llegaréis a mal tiempo, porque se ha sentido tanto que no se trata otra cosa ni se entiende en negocio ninguno» (Diálogo, p. 335).

11Desde el epicentro cortesano, convertido por el luto en «caliginoso purgatorio» (Diálogo, p. 335), como añade irónicamente el Peregrino, la mala nueva se ha difundido por todo el reino, donde se multiplican las honras fúnebres como las celebradas en las ciudades por las que ha pasado durante su viaje de la Corte a Sevilla, según le comenta al Cortesano: «y vine por Toledo y por Córdoba donde vi hacer tantas insignias y señales de exequias y tristes monumentos que vengo como atónito» (Diálogo, p. 335). Las ceremonias urbanas, que también se han celebrado en la ciudad de Sevilla, sirven para rivalizar con las otras ciudades por la magnificencia con la que se costea el fasto público en honor de la Princesa para mayor gloria de la monarquía reinante. La misma composición de la relación, quizá por encargo de los poderes locales, se entiende como un tributo del anónimo dialoguista al servicio de la Corte, según el proceso descrito por José Jaime García Bernal cuando generaliza sobre la publicación de las relaciones festivas en la España de los Austrias:

  • 6 García Bernal, 2006, p. 78. Aunque perteneciente al género dialógico, nuestra obra se puede relacio (...)

El acto de escritura de una relación festiva nace, generalmente, de un encargo. Parte de la iniciativa de los poderes locales y compromete a un escritor local que acomete la obra dentro de los límites que impone una situación comunicativa marcada por el gesto de gratitud y servicio6.

  • 7 Se trata de una fenómeno frecuente en la publicación de las relaciones festivas, como explica Garcí (...)

12De manera gráfica, se puede observar esta función propagandística que adquieren las publicaciones relacionadas con los fastos públicos en la disposición de la portada de nuestro pliego suelto, reproducida asimismo en su edición moderna por Paz y Melia. En la misma predomina espacialmente la representación del escudo imperial con el águila bicéfala rodeado por el collar de la Orden del Toisón y adornado con la divisa del Emperador: Plus ultra, duplicada en sendas filacterias, cada una de ellas en su columna respectiva7.

  • 8 Infantes, 1983-1984, p. 59, argumenta sobre la autoría de Pedro Mexía, a partir de la biografía del (...)

13El predominio visual del escudo contrasta con el anonimato del impreso patente desde la misma portada, la cual incluye tan sólo los datos relativos al título. Sin embargo, podemos imaginar que el anónimo dialoguista sería de origen sevillano como el interlocutor principal —el Cortesano—, que se muestra orgulloso de su ciudad natal: «las cosas de Sevilla son siempre muy extremadas y heroicas; más que de ninguna otra ciudad del reino, como sea la más insigne que hay en él», mientras el Peregrino protesta antes su amigo: «Ora dejémonos desto, que si vos comenzáis a loar vuestra Sevilla nunca acabaréis, que ya yo me acuerdo de muchas alabanzas que otro tiempo escrebistes della» (Diálogo, p. 339)8.

  • 9 Además de la documentada edición que hace Castro Díaz de la Silva de varia lección, con un resumen (...)

14De confirmarse la candidatura que se ha propuesto del sevillano Pedro Mexía a la autoría de nuestro diálogo, su composición se situaría entre dos de sus obras de más éxito: la Silva de varia lección, cuya primera parte se publica en 1540, y los Diálogos o Coloquios editados en 1547, anticipando la elección genérica de esta última9. Tan sólo entonces, cabría relacionar con la biografía del escritor hispalense las observaciones que formula el Cortesano dentro de la ficción conversacional.

  • 10 En palabras de Varela, 1990, p. 33: «Cuando llega la noticia del fallecimiento regio a todas las ci (...)

15En todo caso, con independencia de las posibles interpretaciones biográficas, podemos afirmar que será el orgullo localista del Cortesano el que le conduzca a ponderar la magnificencia con la que el patriciado urbano, dirigido por el Asistente de Sevilla Pedro de Navarra y de la Cueva, Marqués de Cortes, organiza el fasto público a la muerte de la Princesa. Inmediatamente antes de describir el espléndido monumento funerario y de relatar las costosas exequias, el Cortesano destaca la unanimidad con que la ciudad de Sevilla recibe las órdenes del Asistente al disponer, como era habitual, «la forma de los lutos»10. El mismo hecho de que la muerte de María Manuela se produzca después del parto en el que nació el príncipe Carlos contribuye a reforzar las muestras de duelo dispuestas oportunamente por el Asistente:

mandó a pregonar por toda la tierra que todos trajesen luto así hombres como mujeres y desterrar todo género de alegrías; las escuelas de danzar se cerraron; hasta las alegrías que se suelen vender por las calles mudaron los nombres, y como también acá los caballeros estaban aparejados para hacer y celebrar el regocijo del parto y buen alumbramiento de la bienaventurada Princesa con fiestas, justas e juego de cañas y caza de toros y habían desembarazado la plaza de Sant Francisco e aderezado la fantástica fuente que en ella está para ello, pareció que así como súbitamente vino la triste nueva de la muerte se volvió todo lo que estaba ordenado al contrario, que otro día amanecieron en Sevilla infinitas lobas e capas e caperuzas y tocas de luto en hombres y mujeres que parecían viudos y viudas, y los solteros huérfanos. Las campanas de las iglesias y monasterios de toda la ciudad hacían plegaria e doblaban de día y de noche desde que la triste nueva vino hasta el día de las exequias, como la noche de todos santos suelen hacer (Diálogo, p. 336).

16Las manifestaciones públicas con las que se celebran las exequias por la muerte de la Princesa testimonian la adhesión de la comunidad ciudadana a la monarquía, al compartir su duelo. El momento culminante del diálogo se produce cuando el Cortesano alude a la erección del monumento fúnebre en el interior de la Catedral sevillana: tan sólo entonces tiene lugar la propositio del Peregrino (Diálogo, p. 336), con la que comienza la descripción de la escenografía efímera, para relatar después las exequias celebradas en la Iglesia mayor durante dos días de agosto de 1545.

El túmulo

  • 11 Un completo estado de la cuestión se puede consultar en sucesivos estudios publicados por Alló Mane (...)

17El Cortesano describe detalladamente el túmulo erigido en la Catedral hispalense, cuyas principales características tanto arquitectónicas como iconográficas han sido destacadas por los especialistas en la materia11. Cuando se organizan en 1545 las ceremonias por la muerte de María Manuela existía un tradición funeraria en relación a los miembros emparentados con la casa de Austria, como la propia Isabel de Portugal, por cuya defunción en 1539 también se habían celebrado las exequias correspondientes, con las cuales el Cortesano compara las de la Princesa, mucho mejor organizadas según él porque:

  • 12 Pedro de Navarra fue, por primera vez, Asistente de Sevilla durante el periodo 1538-1542, si bien e (...)

Verdad es que por la Emperatriz se hizo mucho. Pero no es de comparar con lo de agora, porque aunque el Ilustrísimo señor don Pedro de Navarra, Marqués de Cortes, era entonces Asistente de Sevilla como agora lo es, estaba a la sazón ausente (Diálogo, p. 336)12.

  • 13 Baena Gallé, 1992, p. 61.

18La organización del ceremonial correspondió al Ayuntamiento sevillano, encargado asimismo en 1545 de financiar la construcción del túmulo que, en palabras de J. M. Baena Gallé, constituye el «centro escenográfico de las exequias reales. Son varias las denominaciones que reciben tales estructuras —túmulo, catafalco, pira, pirámide, máquina, monumento, capelardente, etc.—, pero todas inciden sobre su carácter funerario»13.

19Aunque el Cortesano, en un primer momento, se refiere al túmulo con una pomposa denominación metafórica («el señor Asistente mandó hacer un muy suntuoso anfiteatro para la pompa funeral», p. 336), el Peregrino, más adelante, habla indistintamente del «túmulo o anfiteatro» (p. 337). La comparación con este último tipo de edificación, no propiamente funeraria sino espectacular, se corresponde con la similitud establecida por el Cortesano con otros monumentos famosos de la Antigüedad, no todos ellos fúnebres:

mirado todo así junto parecía al Coloso del sol que escriben que estaba en Rodas, o al túmulo de Domiciano que dice Papinio que estaba en Roma, o al sepulcro del rey Mausolo que hizo en Caria Artemisa su mujer, que escriben que era en tal manera edificado que se podía contar por uno de los siete milagros del mundo (Diálogo, p. 337).

  • 14 Como afirma Varas Rivero, 2006, p. 104, quien remite a estudios anteriores, como el de Lleó Cañal, (...)
  • 15 Varas Rivero, 2006, p. 104: «Prueba de esa mímesis formal es la costumbre de situar en el segundo c (...)

20Dentro de la tipología utilizada en este tipo de arquitectura efímera, el monumento funerario erigido en 1545 constituye el primer ejemplo atestiguado en España de túmulo turriforme, según afirman los especialistas, ya que su importancia estriba en ser «el más antiguo túmulo turriforme conocido con seguridad en la ciudad, el dedicado a la princesa María de Portugal, del que sabemos por testimonios escritos que ostentaba una planta cuadrada en sus dos pisos»14. La estructura arquitectónica, basada en la planta centralizada, se relaciona no sólo con la Custodia eucarística, sino también con el Monumento pascual, en cuya disposición se inspiraron los primeros creadores de túmulos que, como el de la Princesa, tienen forma de torre con dos cuerpos decrecientes. De hecho, la representación del féretro se sitúa en el segundo cuerpo como elemento central y más significativo al igual que ocurre con el símbolo del cuerpo de Cristo, la hostia, en las custodias15.

  • 16 Alló Manero, 1989, p. 100. Además de reproducir un «Apunte de túmulo para las honras fúnebres de Ma (...)

21Por sus características tipológicas, el túmulo sevillano de 1545 se diferencia del túmulo trazado por el arquitecto Pedro Machuca en 1549 «para la ceremonia de depósito del cuerpo de la princesa Dña. María Manuela de Portugal en la Capilla Real de Granada»16. El túmulo granadino, del que conservamos un «Apunte» que contiene el esbozo de su diseño, pertenece a la tipología del baldaquino-templete, también de planta cuadrada, pero con un solo cuerpo sustentado sobre cuatro columnas de orden dórico.

22La disposición en dos cuerpos decrecientes, formando una torre, del túmulo sevillano aparece claramente descrita en nuestro Diálogo, cuando pondera el Cortesano la altura del monumento erigido «en medio de la iglesia catedral entre el altar mayor y el coro» y que se alzaba casi al «cimborio de la iglesia que es muy alto» (Diálogo, pp. 336-337). El Cortesano se refiere a los dos cuerpos, sustentados ambos sobre «cuatro pilares muy altos pintados a la jónica» y coronados por una cúspide, encima de la cual colgaba desde el propio cimborio, o cimborrio, del crucero «una rueda de serafines». En el primer cuerpo o «pavimento bajo» figuraba la representación del águila imperial acompañada de las armas de Castilla y Portugal, mientras que en medio del segundo cuerpo había «un túmulo como aquellos que ponen sobre los sepulcros, todo cubierto de luto, y encima un paño muy rico de brocado», en torno del cual figuraban las «siete virtudes teologales y cardinales» (Diálogo, p. 336).

  • 17 Baena Gallé, 1992, p. 23. La pujanza económica de la Sevilla renacentista, puesta de relieve en el (...)

23De acuerdo con su descripción, la estructura arquitectónica del túmulo sevillano se completa con diversos elementos decorativos: esculturas fúnebres al pie de cada columna, candelabros o «candeleros con las armas de España y Portugal», banderas «y infinitas hachas y candelas encendidas» (Diálogo, p. 337). Sabemos también que la iluminación resultaba uno de los aspectos fundamentales de la puesta en escena, a pesar de ser la cera muy costosa: «Toda la escenografía no era nada sin una iluminación adecuada. Esta se hacía básicamente mediante el uso de velas y hachones de cera, material de precio elevado»17.

24Por otra parte, los ricos paños y las colgaduras contribuyen también a la espectacularidad del montaje, junto con los «letreros y epitafios» tanto en castellano como en latín, si bien el Cortesano matiza que en España el prestigio de los estudios de latinidad es muy reciente:

de muy poco tiempo a esta parte que la lengua latina se ha restituido en esta nuestra patria, comienzan los españoles a descubrir sus ingenios, que antes solía ser tenida en tan poco que en las universidades había algunos que tenían en poco al que tenía mucho della (Diálogo, p. 337).

  • 18 A propósito del éxito de la épica culta en la España renacentista, Chevalier, 1976, p. 111, aduce a (...)

25El Cortesano relaciona, además, la incipiente recuperación del valor de los studia humanitatis con la escasa atención prestada por escritores e historiadores a las hazañas que protagonizan los caballeros españoles: «muchas buenas obras de caballeros de España están dormidas por falta de escritores», enlazando dos fenómenos diferentes que se explican por un cierto nacionalismo de cuño renacentista, ya que la situación contrasta con la diligencia mostrada en sentido contrario por los «letrados y filósofos y poetas de Italia» (Diálogo, p. 337)18.

26A continuación, alude el interlocutor principal a los versos latinos atribuidos a las representaciones alegóricas de las Parcas junto con la Fortuna, versos que se reproducen al final de la conversación (Diálogo, p. 341). Pero el Cortesano prefiere comentar una invención o «letra» escrita en castellano («que para eso del romance los españoles son ingeniosos», Diálogo, p. 337), pintada por todo el monumento: «Comenzando me acabaron” (Diálogo, p. 338). Para completar el sentido de la letra, figura también la siguiente glosa: «Mira pobre o poderoso / que en el cielo está el reposo» que, más allá de la reflexión ascética del Peregrino: «todo lo del suelo es trabajo», deja sin aclarar el significado de la misma: «no puedo pensar a quién se refiera la muerte de la Princesa, que parece que intervinieron muchos para que muriese» (Diálogo, p. 338).

  • 19 Comenta Varela, 1990, p. 53: «Los adornos funerarios iban ganando en profusión, antes de renovar la (...)

27Los adornos funerarios mencionados, junto con la moda emblemática que se manifiesta en el túmulo mediante la combinación de imágenes alegóricas con poemas tanto en latín como en castellano, contribuyen a la complejidad de su programa iconográfico19. Basándose en las relaciones contemporáneas de las exequias reales celebradas en la catedral de Sevilla a lo largo del siglo xvi, Vicente Lleó Cañal describe del siguiente modo el simbolismo del túmulo en honor de la Princesa, que fue también el primero en utilizar pinturas y dibujos alusivos a las virtudes de la difunta, como las representaciones alegóricas mencionadas:

28El túmulo que constaba de dos cuerpos incluía un rico programa iconográfico. En el primer cuerpo, en las basas de las columnas se pintaron «calaveras con huesos alrededor dellas y una letra que dezía, “Començando me acabaron, mira pobre o poderoso que en el cielo está el reposo”». Del centro del primer cuerpo colgaba un águila imperial con cuatro cabezas y los escudos de Castilla y Portugal. Junto a los pilares se dispusieron unas efigies de maceros con las armas imperiales derribadas por los suelos y fingiendo llorar. Completaban la decoración de este primer cuerpo ocho imágenes de Virtudes y cuatro emblemas de la Muerte como dominadora del Universo.

  • 20 La descripción de Lleó Cañal, 1979, pp. 133-134, se basa en una relación contemporánea conservada i (...)

29En el segundo cuerpo y en correspondencia con los maceros del cuerpo bajo se dispusieron cuatro Reyes de Armas también fingiendo llorar y otros ocho lienzos con figuras de Virtudes. Finalmente desde el cimborrio, bajo el que se erigió el túmulo, colgaba una rueda con seis ángeles, «fechos de vulto (y) vestidos con sus Albas». Este último es motivo iconográfico extremadamente interesante; la rueda fue tenida desde la Antigüedad, en razón de su inestabilidad, como atributo de la diosa Fortuna. Su inclusión en el túmulo de la Princesa, colgada bajo el cimborrio, imagen del cielo por excelencia y cuajada de ángeles parece sugerir una especie de Fortuna Coelestis, en contraposición a la voluble Fortuna terrestris. Tal hipótesis viene avalada por un «jeroglífico» que se incluyó colgado de la «calle» fúnebre y en el que podía verse una rueda con la siguiente inscripción en su interior «parte la Rueda de la Fortuna» y a cada lado, primero una calavera con el monograma , alusivo al nombre de la princesa, y luego el mismo monograma acompañado de la inscripción «Comenzando me acabaron». Jeroglífico que podemos interpretar como referido a la Muerte destructora de la Rueda de la Fortuna y, por ende, de la vida de la Princesa. Quedarían así enfrentadas muy dentro de un espíritu de vanitas, la Fortuna terrestre y la Celeste20.

30Cuando los interlocutores de nuestro anónimo diálogo debaten sobre el simbolismo emblemático del túmulo, como hemos visto, destacan la aparente polisemia de la letra Comenzando me acabaron, sobre cuyo significado, según explica el Cortesano:

  • 21 Cabe pensar que el autor del programa iconográfico fuera el mismo escritor anónimo del Diálogo, alg (...)

Muchas sentencias había y diversas unas de otras, y creo que ninguna dellas era la que el autor sintió porque unos lo atribuían a las muertes, otros a las ruedas de la Fortuna, otros a las Parcas, y no faltó quien la letra interpretase a los médicos y a las parteras que curaron a la bienaventurada Princesa. Pero creo que ninguno déstos fue el intento del autor. Todo el secreto de la letra debía estar en unas cifras o letras que estaban dentro de la rueda de Fortuna, que el autor quiso dar qué hacer al ingenio del pueblo (p. 338)21.

31El debate en torno al simbolismo iconográfico del monumento funerario, tras una breve consideración sobre la gloria póstuma de la Princesa y el posible consuelo de su viudo el príncipe Felipe, deja paso al relato de las exequias públicas que organiza el Asistente sevillano, cuyas virtudes como gobernante son exaltadas también por el Cortesano. Según era acostumbrado en este tipo de acontecimientos públicos celebrados tanto en la calle como en el interior de los templos uno o dos meses después de la muerte del miembro perteneciente a la realeza, además de la erección del túmulo, se desarrollaban durante dos días consecutivos varias ceremonias religiosas como las que el Cortesano relata al Peregrino en nuestro Diálogo.

Las exequias

  • 22 Según Varela, 1996, p. 128: «Las honras fúnebres duraban habitualmente dos jornadas. En la primera (...)

32El valor espectacular de las exequias celebradas en Sevilla por la muerte de la Princesa, aunque tiene su culminación en el desfile procesional de toda la comunidad urbana encabezada por sus representantes civiles y religiosos, también se observa durante las ceremonias religiosas celebradas entre el lunes diez y el martes once de agosto de 1545 en la Catedral sevillana: «Fue celebrada la fiesta funeral en lunes a las vísperas X días del mes de agosto deste año de MDXLV y martes siguiente donde se celebraron vísperas y misa solemnemente de requien por la clerecía de la santa iglesia de Sevilla» (Diálogo, p. 339)22, nos dice el Cortesano, quien también relata el desfile procesional con los representantes de las parroquias, monasterios, hospitales y universidad («A todos se mandó dar cera a las vísperas y a la misa en que se gastaron más de tres mil libras de cera», Diálogo, p. 339), y añade:

la ciudad mandó dar cera a todos cuantos clérigos y frailes vinieron así a las vísperas como a las misas, y supe que fueron menester trecientos carros de madera y dos mil varas de lienzo y otras dos mil varas de paños de luto (Diálogo, p. 340).

33El coste elevado de las exequias, cuantificado no sólo en el valor de la cera para la espectacular iluminación, sino también por las telas y otros elementos necesarios el desfile, estaba en proporción directa con la valoración del evento y, claro está, con el poderío de las finazas de la ciudad que, en el caso de Sevilla, pondera el Peregrino como una consecuencia del comercio con América: «Dicen que las Indias la han hecho [a Sevilla] como decís, y el gran trato dellas» (Diálogo, p. 339). La ciudad poseía desde principios del siglo xvi el monopolio comercial con el Nuevo Mundo que, además de contribuir al desarrollo tanto de diversas industrias y gremios como de la actividad mercantil, había acelerado la consolidación de la burguesía sevillana asociada a este nuevo proceso de enriquecimiento.

  • 23 Como explica Montoto, 1938, p. 63: «Los Jurados, tan antiguos como los veinticuatros, formaban tamb (...)

34También desfilan, con el Asistente, los demás miembros del cabildo municipal, «veintecuatros y caballeros» con los «señores jurados» acompañados por los representantes de la «real audiencia de los grados»23 . La asistencia multitudinaria de los ciudadanos, todos enlutados, contribuye a realzar la solemnidad y espectacularidad del acontecimiento: «Había tanta multitud de gente que aunque el templo es muy grande y el más insigne de todo el reino, no cabían dentro ni fuera» (Diálogo, p. 340). La oligarquía urbana y la clase dirigente, al servicio de la Corona, encabezan la procesión ciudadana para exhibir públicamente el duelo de la colectividad tras la muerte de la Princesa.

35El relato del anónimo Diálogo se cierra con dos consideraciones de tono más crítico en relación a la solemnidad del acontecimiento: la primera de ellas se refiere a la asistencia de las bulliciosas mujeres de Sevilla a las exequias, con el siguiente comentario irónico relativo a la finalidad con que asisten a los templos: «Mejor saben ellas el calendario que los curas de las iglesias. Si ganan los perdones o no, ellas lo saben» (p. 340). La segunda consideración, a propósito de las representaciones de las Parcas y de la Fortuna presentes en el túmulo, deriva de la vieja polémica sobre la utilización de la mitología pagana:

¿Paréceos a vos que esas ficciones poéticas se debían de poner en tal templo y en tal tiempo? ¿Había por ventura la excelentísima ánima de la Princesa de ir a pasearse por los campos Elíseos donde Eneas vido a Dido según las mentiras de Virgilio? Pues tenemos por cierto, según murió, que está en la Gloria gozando, ¿qué necesidad había de burlas de la poesía? (Diálogo, p. 340).

  • 24 Además de recordar a los Padres de la Iglesia (S. Agustín, S. Jerónimo), menciona el dialoguista a (...)

36Aunque el Peregrino considera poco apropiadas por su carácter fabuloso y pagano las ficciones poéticas en el contexto de una ceremonia cristiana, el Cortesano aduce su carácter alegórico, según se interpretaba habitualmente en la tradición occidental desde los Padres de la Iglesia: «porque debajo de sus ficciones están encerradas verdades y moralidades. S. Jerónimo, S. Agustín y S. Isidro y otros muchos doctores que la Iglesia celebra por santos en sus obras no dejaron de usar de la poesía» (Diálogo, p. 340)24. Conocedor de la interpretación cristiana de la bucólica IV, aduce el carácter profético de que tuvo Virgilio cuando «habló del nacimiento de nuestro señor Jesucristo» (p. 340), además de que en la misma noche de Navidad se cantan los versos de la Sibila, por lo que concluye: «No penséis en eso, que si no fuese tarde, más ejemplos y autoridades daría que leguas hay de aquí a la Corte, donde querría estar ya envuelto en mi negocio» (Diálogo, p. 341).

37Si observamos de manera conjunta el desarrollo argumentativo de nuestro anónimo diálogo, nos daremos cuenta de que ni la caracterización dialógica, ni el marco espacio-temporal de la conversación son elementos accesorios, en cuanto condicionan la argumentación y potencian el doble valor, ritual y literario, que cobran los acontecimientos relatados. El significado que posee para la comunidad la celebración del fasto público, puesto al servicio de la monarquía, se interpreta desde las visiones contrapuestas y complementarias que personifican ambos interlocutores, cada uno de ellos condicionado por sus propias señas de identidad.

  • 25 Las relaciones de sucesos «se escriben con la finalidad principal de informar de lo sucedido», segú (...)

38El Diálogo editado en 1545 se construye como una reflexión a posteriori sobre las exequias celebradas en Sevilla: ambos interlocutores comentan diversos aspectos ideológicos derivados de los fastos públicos, lo que constituye, más allá del valor puramente informativo explícito en la propositio, una diferencia esencial con el género de las llamadas «relaciones de sucesos»25. Además de atestiguar la solemnidad del acontecimiento, el anónimo dialoguista articula a través de los comentarios de sus interlocutores un nuevo espacio discursivo en el que, de acuerdo con la caracterización dialógica y los otros elementos de la mímesis conversacional, se percibe la función de la Corte como núcleo vertebrador del orden social y ciudadano.

  • 26 Ariès, 1982, p. 82. Las exequias públicas como las organizadas en Sevilla por la muerte de la Princ (...)

39Mediante la organización de las honras fúnebres por la difunta Princesa, el prestigio de Sevilla compite con el de otros centros urbanos principales (Toledo, Córdoba) aludidos en el texto, rivalizando todos para obtener el título honorífico de ciudad más fiel o respetuosa con la monarquía de los Austrias. Junto al valor puramente ceremonial o espectacular, la celebración cívico-religiosa de las honras fúnebres por la Princesa sirve también para organizar los valores colectivos de sus ciudadanos ante la muerte, cuyos «ritos de las exequias respetaban y prolongaban la condición que Dios había impuesto al difunto desde que éste naciera»26.

40Por último, a pesar de los comentarios del Peregrino sobre la ambición cortesana, el ideal monárquico sirve de cohesión para la vida urbana, al mismo tiempo que alimenta las aspiraciones de los principales ciudadanos. En este sentido, el viaje del interlocutor principal para encontrar un oficio en la Corte visualiza, lo mismo que de otra manera lo hace el túmulo erigido en la Catedral sevillana para honrar la memoria de la primera esposa del príncipe Felipe, la dependencia de la oligarquía urbana con respecto a la realeza dentro del sistema político predominante en la época.

Top of page

Bibliography

Alló Manero, Mª Adelaida, «Origen, desarrollo y significado de las decoraciones fúnebres. La aportación española», Lecturas de Historia del Arte, 1, 1989, pp. 89-104.

Alló Manero, Mª Adelaida, «Las exequias reales de la Casa de Austria y el arte efímero español: estado de la cuestión», en La fiesta cortesana en la época de los Austrias, eds. M. L. Lobato y B. J. García, Valladolid, Junta de Castilla y León, 2003, pp. 117-135.

Alló Manero, Mª Adelaida, y Juan Francisco Esteban Lorente, «El estudio de las exequias reales de la Monarquía Hispana: siglos xvi, xvii y xviii», Artigrama, 19, 2004, pp. 39-94.

Ariès, Philippe, La muerte en Occidente, trad. de J. Elias, Barcelona, Argos Vergara, 1982.

Baena Gallé, José Manuel, Exequias reales en la Catedral de Sevilla durante el siglo xvii, Sevilla, Diputación Provincial de Sevilla, 1992.

Cervantes, Miguel de, Novelas ejemplares, ed. J. García López, Barcelona, Crítica, 2001.

Chevalier, Maxime, «La épica culta», en Id., Lectura y lectores en la España del siglo xvi y xvii, Madrid, Turner, 1976, pp. 104-137.

Diálogo en el qual se refieren las honras que se hizieron en Sevilla por la Princesa nuestra señora, Sevilla, Andrés de Burgos, 1545 [Palma de Mallorca, Fundación Bartolomé March, signatura 51-5-5 XXX (29)].

Diálogo en el qual se refieren las honras que se hizieron en Sevilla por la Princesa nuestra señora, ed. Antonio Paz y Melia, en Series de los más importantes documentos del Archivo y Biblioteca del Excmo. Sr. Duque de Medinaceli. 2ª Serie. Bibliográfica, Madrid, Imp. Alemana y Blass, 1922, pp. 331 y 333-341.

Fernández Valladares, Mercedes, «Historia y política en las relaciones góticas de la colección Medinaceli (Descripciones: segunda parte)», en Las «Relaciones de sucesos» (1550-1570). Actas del Primer Coloquio Internacional (Alcalá de Henares, 8, 9 y 10 de junio de 1995), Alcalá de Henares/Paris, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alcalá/Publications de la Sorbonne, 1996, pp. 133-155.

García Bernal, José Jaime, El fasto público en la España de los Austrias, Sevilla, Universidad de Sevilla, 2006.

Gómez, Jesús, El diálogo en el Renacimiento español, Madrid, Cátedra, 1988.

Infantes, Víctor, «Iglesia y Corte en dos diálogos renacentistas desconocidos», 1616:Anuario de la Sociedad Española de Literatura General y Comparada, 5, 1983-1984, pp. 55-67.

Infantes, Víctor, «El trasiego bibliográfico de los pliegos poéticos del siglo xvi de la Casa de Medinaceli», El Crotalón. Anuario de Filología Española, 1, 1984, pp. 905-914.

Lleó Cañal, Vicente, «El monumento de la catedral de Sevilla, durante el siglo xvi», Archivo Hispalense, 180, 1976, pp. 97-111.

Lleó Cañal, Vicente, Nueva Roma. Mitología y Humanismo en el Renacimiento sevillano, Sevilla, Diputación de Sevilla, 1979.

Merino Peral, Esther, El Reino de la ilusión. Breve historia y tipos de espectáculo. El arte efímero y los orígenes de la escenografía, Alcalá de Henares, Universidad de Alcalá, 2005.

Mexía, Pedro, Diálogos o Coloquios, ed. Antonio Castro Díaz, Madrid, Cátedra, 2004.

Mexía, Pedro, Silva de varia lección, ed. Antonio Castro Díaz, Madrid, Cátedra, 1989, 2 vols.

Montoto, Santiago, Sevilla en el Imperio (siglo xvi), Sevilla, 1938.

Muir, Edward, Fiesta y rito en la Europa moderna, trad. de A. Márquez, Madrid, Universidad Complutense, 2001.

Pena Sueiro, Nieves, «Estado de la cuestión sobre el estudio de las relaciones de sucesos», Pliegos de Bibliofilia, 13, 2001, pp. 43-66.

Philippe, Marcos, Apología o defensa contra los que quisieron dezir que no fue bien gastado lo que se gastó en las reales exequias que se celebraron en la muy insigne ciudad de Sevilla a la muerte de la muy esclarescida señora la princesa doña María, Sevilla, D. de Robertis, 1545 (Madrid, Biblioteca Nacional, signatura R/11083).

Seznec, Jean, Los dioses de la Antigüedad en la Edad Media y el Renacimiento, trad. de J. Aranzadi, Madrid, Taurus, 1983.

Varas Rivero, Manuel, «Sobre orfebrería y la arquitectura efímera. Apuntes sobre su conexión formal a través de algunos ejemplos sevillanos del siglo xvi y primer tercio del xvii», Laboratorio de arte, 19, 2006, pp. 101-121.

Varela, Javier, La muerte del rey. El ceremonial funerario de la monarquía española, 1500-1885, Madrid, Turner, 1990.

Villegas, Antonio de, Literatura y facciones cortesanas en la España del siglo xvi. Estudio y edición del «Inventario» de Antonio de Villegas, ed. de Eduardo Torres, Madrid, Eds. Polifemo, 2008.

Ynduráin, Domingo, Humanismo y Renacimiento en España, Madrid, Cátedra, 1994.

Top of page

Notes

1 Fernández Valladares, 1996, p. 133 y, con la catalogación del impreso, p. 148 (nº 29); véase Infantes, 1984, nº X. Con posterioridad, Mercedes Fernández Valladares ofrece una completa descripción del ejemplar en la entrada correspondiente que he redactado para DialogycaBDDH: Biblioteca Digital de Diálogo Hispánico [en línea] <http://iump.ucm.es> (BDDH, nº 1). Participo en la mencionada base de datos dentro del proyecto de investigación: «IDEAPROMYR. Inventario, descripción, edición crítica y análisis de textos de Prosa Hispánica Bajomedieval y Renacentista. Fase 2» (Ministerio de Ciencia e Innovación FFI 2009-08070), que dirige Ana Vian Herrero.

2 De aquí en adelante, cito el Diálogo sin más que indicar entre paréntesis el número de página, por la edición de Paz y Melia, 1922, con la que he cotejado el impreso de 1545, modernizando la acentuación, la puntuación y, de acuerdo también con las normas de presentación de la revista, las grafías, a excepción del título que figura en la portada del pliego suelto.

3 El auge de este tipo de celebraciones se inscribe en un fenómeno de alcance más general, vinculado a «la época de oro de las monarquías europeas», en referencia a la cultura cortesana de los siglos xvi y xvii que, según Muir, 2001, p. 311, fomenta el uso de las ceremonias reales: «una época que se distinguió por la grave erosión de los privilegios tradicionales de ciudades y nobles, afirmación del derecho divino y la autoridad absoluta de los reyes y la expansión del culto a la monarquía en las artes, el drama y el ritual».

4 Apunta algunos rasgos del diálogo Infantes, 1983-1984, pp. 55-60, interesado sobre todo por el problema de la autoría, para quien propone a Pedro Mexía. Desde la perspectiva conjunta del género, incluyo su estudio en Gómez, 1988, pp. 36 y 219.

5 Relacionado con la tradición de curialium miseriis, el lamento por los males que aquejan al pretendiente en la Corte es frecuente en los textos clásicos, por ejemplo, en la Novela del licenciado Vidriera cuando el protagonista cervantino exclama, casi al final de la misma: «¡Oh corte, que alargas las esperanzas de los atrevidos pretendientes, y acortas las de los virtuosos encogidos! ¡Sustentas abundantemente a los truhanes desvergonzados, y matas de hambre a los discretos vergonzosos!» (Novelas ejemplares, p. 301).

6 García Bernal, 2006, p. 78. Aunque perteneciente al género dialógico, nuestra obra se puede relacionar con los «libros de exequias» emparentados, a su vez, con las llamadas «relaciones de sucesos» que, como afirman Alló Manero y Esteban Lorente, 2004, p. 48, constituyen una de las principales «fuentes utilizadas para abordar el estudio de las exequias reales, y más concretamente el correspondiente a las decoraciones fúnebres». Así, Montoto, 1938, pp. 257-260, haciendo caso omiso del género dialogado, parafrasea únicamente la descripción de las exequias reales en el Diálogo como principal fuente de información.

7 Se trata de una fenómeno frecuente en la publicación de las relaciones festivas, como explica García Bernal, 2006, p. 78: «La primera manifestación de esta pleitesía es de naturaleza icónico-visual: estos relatos de solemnidades llevan en su portada el escudo real que anuncia generalmente el asunto mismo del relato: el recibimiento de su majestad. Cuando no es así, porque se trata de una solemnidad religiosa (por ejemplo, la traslación de una reliquia), o de otro tipo de celebración (una victoria militar, unas honras fúnebres), no por eso deja de proclamarse la gloria de la monarquía, principal impulsora de tales gestos de devoción o de semejantes gestas militares».

8 Infantes, 1983-1984, p. 59, argumenta sobre la autoría de Pedro Mexía, a partir de la biografía del escritor: «sevillano, profundo conocedor del ambiente, quizá el ser Veinticuatro de la ciudad y Cosmógrafo regio en la fecha de la obra, le otorguen un puesto, más por obligación moral y afectiva que real en la candidatura de la atribución».

9 Además de la documentada edición que hace Castro Díaz de la Silva de varia lección, con un resumen sobre la vida y obra de Mexía (vol. I, pp. 9-52), el mismo editor actualiza los datos disponibles sobre el escritor sevillano y el género dialógico en su correspondiente edición de los Diálogos o Coloquios, pp. 19-70.

10 En palabras de Varela, 1990, p. 33: «Cuando llega la noticia del fallecimiento regio a todas las ciudades del reino, sus magistrados redactan un bando imponiendo la forma de los lutos». Constituye el luto la manera de exteriorizar el dolor que siente la comunidad: «Lo mismo hacían las audiencias, ayuntamientos, universidades, cabildos, alta nobleza y las personas principales. Además de esto, se cuelgan de negro edificios, iglesias y hasta las cabalgaduras» (ibid., p. 34). Dentro del Cabildo municipal, el Asistente era la autoridad máxima, nombrada por el Emperador. Pedro de Navarra lo fue, por segunda vez, durante los años 1542-1549, mientras la muerte de la Princesa acaeció el 12 de julio de 1545.

11 Un completo estado de la cuestión se puede consultar en sucesivos estudios publicados por Alló Manero, 1989, 2003 y, en colaboración con Esteban Lorente, 2004.

12 Pedro de Navarra fue, por primera vez, Asistente de Sevilla durante el periodo 1538-1542, si bien entonces no tuvo oportunidad de organizar, según recuerda el Cortesano, las exequias de la Emperatriz (1539) por hallarse ausente de la ciudad.

13 Baena Gallé, 1992, p. 61.

14 Como afirma Varas Rivero, 2006, p. 104, quien remite a estudios anteriores, como el de Lleó Cañal, 1979. Sobre la repercusión que alcanza esta novedad arquitectónica, comentan Alló Manero y Esteban Lorente, 2004, p. 66: «Este túmulo torre va a ser la forma más espectacular de la arquitectura efímera, tiene su nacimiento, desarrollo, esplendor y extinción en los reinos de España. Nace con dos pisos, alcanza tres pisos en la forma más espléndida y depurada, pero la rivalidad existente en las diversas ciudades españolas llevó a realizarlo de cuatro (en Toledo para Carlos V) y de cinco pisos (en Sevilla para Isabel de Valois), alcanzando su mayor altura en Sevilla 39 m. (para Felipe II) y en Zaragoza con tres pisos y más de 31,5 metros (para Felipe IV)».

15 Varas Rivero, 2006, p. 104: «Prueba de esa mímesis formal es la costumbre de situar en el segundo cuerpo de las torres el elemento primordial de las mismas: la Sagrada Forma en las custodias y el féretro en el túmulos». Como anota V. Lleó Cañal, 1976, p. 105, nota: «Se trata, pues, de tres variantes —Custodias, Monumentos y túmulos— funcionales de un mismo tipo de planta central, integradas a un proceso de incidencias recíprocas».

16 Alló Manero, 1989, p. 100. Además de reproducir un «Apunte de túmulo para las honras fúnebres de María de Portugal», Bonet Correa, 1960, p. 58, describe el túmulo diseñado por Machuca del siguiente modo: «Su estructura era sencilla, de templete arquitectónico de un solo cuerpo, de planta cuadrada, con alzado de cuatro columnas de orden dórico de fuste plateado y capiteles y basas doradas que, sobre su correspondiente entablamiento, sostenían un chapitel de cuatro gradas con inscripciones, coronado en su cúspide por un mundo dorado y una gran cruz tendida de triple doblamiento dispuesta para servir de sostén para los cirios durante las ceremonias. Su única decoración consistía en cuatro escudos pegados a los fustes de las columnas, y dos ángeles tenantes de un escudo, todo ello suspendido de la bóveda del templete sobre la mesa del catafalco, recubierto con un paño negro sobre siete gradas».

17 Baena Gallé, 1992, p. 23. La pujanza económica de la Sevilla renacentista, puesta de relieve en el gasto de cera: «más de tres mil libras» (Diálogo, p. 339) como puntualiza el Cortesano, contrasta con la decadencia económica de la Sevilla barroca, a la que se refiere Baena Gallé. El propósito principal de la Apología (1545) del licenciado Marcos Philippe, dedicada al Asistente de Sevilla, es el justificar el gasto realizado durante las costosas exequias. Impresas el mismo año ambas obras, el Diálogo es anterior en poco más de un mes a la Apología, de acuerdo con sus respectivos colofones: 20 de septiembre y 25 de octubre.

18 A propósito del éxito de la épica culta en la España renacentista, Chevalier, 1976, p. 111, aduce algunas quejas sobre la falta de escritores e historiadores que publiquen las hazañas de los soldados españoles; quejas que se pueden encontrar ya desde Juan de Mena (Laberinto, estr. 4): «yaze en teniebras, dormida su fama, / dañada en olvido por falta de actores»; más tarde al inicio de El Abencerraje: «por serle tan natural y ordinario [el esfuerzo bélico], que le paresce que cuanto se puede hacer es poco; no como aquellos romanos y griegos, que al hombre que se aventuraba a morir una vez en toda la vida le hacían en sus escritos immortal y le trasladaban en las estrellas» (Inventario, p. 641).

19 Comenta Varela, 1990, p. 53: «Los adornos funerarios iban ganando en profusión, antes de renovar las “letras”, “muertes” y ruedas de la fortuna pintadas. La combinación de imágenes y palabras resulta característica de la moda emblemática, cuyo lenguaje ideográfico se adapta al simbolismo de la retórica funeral».

20 La descripción de Lleó Cañal, 1979, pp. 133-134, se basa en una relación contemporánea conservada inédita en una copia manuscrita del siglo xviii, así como Alló Manero y Esteban Lorente, 2004, p. 83: «En 1545, en Sevilla, para las exequias de la primera esposa de Felipe II, María Manuela de Portugal, se introduce, por primera vez en la tradición de las exequias, el túmulo turriforme y con él alusiones a la muerte por medio de calaveras con las tibias cruzadas e imágenes de la muerte, y las alegorías de las ocho virtudes (cardinales y teologales) que era costumbre que adornaran las tumbas renacentistas». Obsérvese que, frente a las ocho virtudes mencionadas en ambas descripciones, nuestro pliego suelto alude de manera más precisa a las tradicionales «siete virtudes teologales y cardinales» (Diálogo, p. 336).

21 Cabe pensar que el autor del programa iconográfico fuera el mismo escritor anónimo del Diálogo, algo habitual en los libros de exequias según Alló Manero y Esteban Lorente, 2004, p. 56: «Los comisarios de estas ceremonias acostumbraron a encargar la redacción de los libros de exequias a los responsables de la erudición del aparato fúnebre, quienes, a menudo, contaron con detallados y puntuales informes de base que facilitaron su labor descriptiva y compilatoria».

22 Según Varela, 1996, p. 128: «Las honras fúnebres duraban habitualmente dos jornadas. En la primera se dirán vísperas, maitines y laudes; durante la segunda se celebrarán tres misas solemnes acompañadas de música: la del Espíritu Santo, la de Nuestra Señora y la de Réquiem»; véase Alló Manero y Esteban Lorente, 2004, p. 40: «durante dos días consecutivos; en el primero, y siempre por la tarde, se solemnizaban las “vísperas de difuntos”, mientras que, al día siguiente, se celebraban tres misas de pontifical: la de la Virgen María, la del Espíritu Santo y la más solemne, la de Requiem». Tanto en la descripción del túmulo como durante el relato de las exequias coincide, a grandes rasgos, el Diálogo con la Apología, en la que, sin embargo, se reproduce el sermón predicado por un fraile dominico en honor de la Princesa.

23 Como explica Montoto, 1938, p. 63: «Los Jurados, tan antiguos como los veinticuatros, formaban también parte del Cabildo […]. Como éstos, se llaman caballeros, y a ambos les eran comunes muchos deberes, interviniendo juntos en el desempeño de algunas obligaciones». A la Audiencia de Grados, integrada por cinco jueces (oidores) hacia mediados del siglo xvi, le competía la administración de justicia, según comenta también Montoto, 1938, pp. 77-78: «La Audiencia presidía al Asistente y a la ciudad cuando asistían juntos a actos públicos, y en la Catedral ocupaba en la Capilla Mayor el lado de la epístola, y en las exequias, junto al túmulo, delante del coro, al lado del evangelio».

24 Además de recordar a los Padres de la Iglesia (S. Agustín, S. Jerónimo), menciona el dialoguista a S. Isidro (S. Isidoro), partidario del evemerismo (Etimologías VIII, 2). Muy sintomática resulta la posterior alusión a «S. Fulgencio, obispo que dicen que fue de Écija, moralizó las fábulas de Ovidio» (Diálogo, p. 340), quien fuera uno de los máximos exponentes de la corriente alegórica de origen antiguo y medieval, ampliada durante el Renacimiento, que confluye con la tradición de los «Ovidios moralizados». Sobre la antigüedad de la exégesis alegórica, estudiada por Seznec, 1983 (en especial, cap. III: «La tradición moral»), comenta Ynduráin, 1994, p. 259: «la exégesis alegórica es la práctica normal en la interpretación de los textos sagrados del cristianismo. Pero es también la práctica medieval por lo que respecta a los prisci poetae, especialmente, aunque no sólo, de Virgilio de quien Macrobio y Fulgencio habían extraído un sentido místico, evidente para quien supiera penetrar la superficie. Es este sentido alegórico lo que le permite a Petrarca o Boccaccio defender la poesía de los paganos, y, a partir de ahí, los humanistas no ponen en duda el sentido profundo de tales textos o mitos, desde L. B. Alberti, o C. Landino, hasta Vives».

25 Las relaciones de sucesos «se escriben con la finalidad principal de informar de lo sucedido», según la definición de Pena Sueiro, 2001, p. 45, donde el lector interesado puede encontrar una bibliografía actualizada, ampliable en la página web dirigida por S. López Poza <http://rosalia.dc.fi.udc.es> en la que se incluye también la publicación en línea de un «Boletín informativo sobre relaciones de sucesos en la España moderna» (BORESU).

26 Ariès, 1982, p. 82. Las exequias públicas como las organizadas en Sevilla por la muerte de la Princesa, de significado político y religioso, constituyen «el mecanismo principal para representar la autoridad gubernamental», como afirma Muir, 2001, p. 297, en referencia a la procesión cívica y a las prácticas habituales a ella asociadas.

Top of page

References

Bibliographical reference

Jesús Gómez, Fasto público y diálogo cortesano en la muerte de María de Portugal (1545)Criticón, 110 | 2010, 79-94.

Electronic reference

Jesús Gómez, Fasto público y diálogo cortesano en la muerte de María de Portugal (1545)Criticón [Online], 110 | 2010, Online since 20 February 2020, connection on 29 March 2024. URL: http://journals.openedition.org/criticon/15421; DOI: https://doi.org/10.4000/criticon.15421

Top of page

About the author

Jesús Gómez

Universidad Autónoma de Madrid

By this author

Top of page

Copyright

CC-BY-NC-ND-4.0

The text only may be used under licence CC BY-NC-ND 4.0. All other elements (illustrations, imported files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.

Top of page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search