Navegación – Mapa del sitio

InicioNuméros111-112Artículo-ReseñaEditar a Bartolomé Jiménez Patón ...

Artículo-Reseña

Editar a Bartolomé Jiménez Patón (A propósito de una edición reciente)

Jaume Garau
p. 273-285
Referencia(s):

Abraham MADROÑAL. Humanismo y filología en el Siglo de Oro. En torno a la obra de Bartolomé Jiménez Patón. Prólogo de José Antonio Pascual. Madrid/Frankfurt am Main, Iberoamericana/Vervuert. 2009. 360 p.(ISBN: 978-84-8489-452-0 [Iberoamericana]; 978-3-86527-478-6 [Vervuert]; Biblioteca Áurea Hispánica, 60).

Notas del autor

Este artículo-reseña se ha escrito en el marco del proyecto «Edición crítica y estudio de los Comentarios de erudición (1621) y de otros textos inéditos del maestro Bartolomé Jiménez Patón (1569-1640)» (FFI2008-01510/FILO), financiado por la Dirección General de Investigación y Gestión del Plan Nacional de I+D+i del Ministerio de Ciencia e Innovación.

Texto completo

  • 1 Casas [ed.1604], 1980, pp. 217-373; Marras [ed. 1604], 1987 y Martín [ed.1604 y 1621], 1993.
  • 2 Madroñal, 1993b, pp. 553-567.
  • 3 Maestre, 1845, pp. 169-173.
  • 4 Garau, 1993, pp. 67-82.
  • 5 Madroñal, 1993a, pp. 83-97.
  • 6 Madroñal, 1996, pp. 385-395. Acaba de publicarse el primero de los cinco libros de los que consta e (...)

1En los últimos años asistimos a un creciente interés en torno a la figura del maestro Bartolomé Jiménez Patón, como atestiguan las distintas, y desiguales, ediciones1 de su obra cumbre, la Elocuencia española en arte (1604). Con excelentes resultados, Abraham Madroñal nos tenía acostumbrados a periódicas aportaciones acerca de la biografía del maestro dando a conocer su inédito El libro de la cuenta y razón, en un importante artículo de 19932 que ampliaba considerablemente la, lejana en el tiempo (1845), primera biografía documentada que debíamos a Benito Maestre3; también a partir de este año, iba publicando importantes estudios en los que analizaba nuevos textos inéditos o dados por desaparecidos del humanista. Labor realmente meritoria y digna de encomio que no ha cesado desde entonces. Así, todavía en 1993, da noticia del hallazgo del manuscrito de El virtuoso discreto, con quien coincide con quien suscribe estas líneas4, y del manuscrito de la Cátedra de erudición5. Tres años después, consigue localizar un importante manuscrito, concretamente el tomo IV, de los desaparecidos Comentarios de erudición (1621), que contiene los libros decimosexto al vigésimo6. En los Comentarios, Patón pretendía recoger lo que serían sus obras completas, que debían alcanzar un total de cuarenta libros, en un conjunto de ocho tomos, a cinco libros cada uno.

  • 7 Quilis-Rozas, 1965, pp. i-cxxiii.

2Desde aquel artículo inicial de Benito Maestre a mediados del siglo xix a la obra que presentamos, pasando por el importante estudio y edición, por los profesores Quilis y Rozas, del Epítome de la ortografía e Instituciones de la gramática española7, Abraham Madroñal ha recorrido un largo camino jalonado de distintos estudios importantes y de ediciones de manuscritos inéditos o poco conocidos que han contribuido, de un modo definitivo, a dibujar ante el lector un mayor y más profundo conocimiento de la figura de este humanista, amigo de autores de la talla de Lope de Vega, Cascales o Francisco de Quevedo, a quien le unía una gran amistad al punto de acogerlo en sus últimos años en su propia casa.

3La obra se abre con un prólogo de José Antonio Pascual, que comenta la trayectoria intelectual del autor del libro, al tiempo que encarece la importancia de sus ediciones de las obras del humanista. Concretamente se editan en este volumen el Perfecto predicador (1612), la [Satisfacción] al licenciado don Fernando de Ballesteros y Saavedra (1618) y una antología del Instrumento necesario (c. 1604), con, a modo colofón, un capítulo de esta obra donde se compara, a dos columnas, el texto castellano de Patón con el latino del Organum dialecticum et Rhetoricum (1579) del Brocense, donde se prueban las filiaciones del Instrumento en relación a la obra de Sánchez de las Brozas. Todo ello precedido de un amplio estudio que ocupa las primeras 186 páginas y que incluye una utilísima bibliografía actualizada.

4Esta extensa, y documentada introducción, a los textos editados, organizada en cinco apartados, trasciende lo que podría esperarse del estudio previo a una edición como la propuesta y se convierte en un auténtico “estado de la cuestión” que evidencia el conocimiento de Madroñal acerca del humanista manchego, fruto de su sostenida dedicación al autor. Así, en el apartado primero («Jiménez Patón, Vita et moribus» pp. 17-29) resume buena parte de sus aportaciones anteriores. De particular interés son sus consideraciones relativas al gramático Pedro Simón Abril y al propio Patón acerca de la idea compartida por ambos sobre la necesidad de enseñar las disciplinas en castellano, al tiempo que otorgaban una particular importancia al estudio y traducción de los clásicos. En ambos humanistas también latía con fuerza una idea común: la de considerar los hechos culturales de su tiempo con espíritu crítico, aunque de un modo diferente. Así, Abril cree que se deben reformar buena parte de los estudios, ya que se hallan en un estado de estancamiento notorio. Por el contrario, Patón estima que en España se ha alcanzado el más alto nivel intelectual posible en casi todas las disciplinas, convicción que contribuirá poderosamente a explicar la evolución de su pensamiento moral al oponerse a las novedades de todo orden. De manera que podemos observar la transformación de un joven Patón que trata con los cómicos y escribe comedias, hoy perdidas, de título mundano –por cuya causa se le denegó que recibiera el sacramento del orden al que aspiraba-, hasta el Jiménez Patón que se muestra como un riguroso moralista en sus últimos años, particularmente a partir de la década de los 30, con libros como El virtuoso discreto (1629-1631), conjunto de sentencias dirigidas a sus alumnos de su cátedra de Villanueva de los Infantes y por las que pretende prevenirles del peligro de la herejía, o con su posterior Discurso en favor del santo y loable Estatuto de la Limpieza (Granada, 1638), donde defiende la necesidad de que ocupen cargos únicamente los cristianos viejos frente a los conversos. También, en su animadversión a las novedades, habría que incluir obras curiosas en las que se opone a la moda de su tiempo como su Reforma de trajes. Doctrina de fray Hernando de Talavera (Baeza, 1638), o el posterior Discurso de los tufos, copetes y calvas (Baeza, 1639), libro escrito en la línea de otros de su tiempo como la Invectiva en discursos apologéticos contra el abuso público de las guedejas (Madrid, 1637) de Gutierre Marqués de Careaga, que suscitó alguna que otra alusión por parte del humanista acerca de quién fue el primero en pontificar sobre la moda capilar. Esta vertiente moralista de Patón, y la evolución que supuso en su obra, la explica convenientemente Abraham Madroñal al tiempo que vincula su relación con Cascales al hecho de que éste contribuyera a su nombramiento como notario de la Inquisición de Murcia.

5Comparte el humanista ese rechazo de la novedad con su amigo Quevedo, con quien fustiga la nueva poesía. También al igual que éste desarrollará el tópico de la laus Hispaniae al defender, sin creérselas, las teorías disparatadas del Dr. López Madera, quien sostenía que la lengua española era anterior a la latina y fruto de las setenta y dos lenguas que se originaron en la torre de Babel.

6En la segunda parte del estudio introductorio («2. La lengua española y la educación», pp. 31-67), se aborda la defensa que hizo siempre Patón de la lengua española en la docencia a la que dedicó su vida y sus afanes intelectuales. Así hay que tener en cuenta obras como sus Instituciones de la gramática española (1614?), que se constituyen, como señala Madroñal, en «apuntes que podrían servir a sus alumnos de clase, como complemento a otras obras de mayor empeño» (p. 37). De hecho, esta función docente que atribuye el editor a esta obra está presente también en otras como los Comentarios de erudición o en El virtuoso discreto, entre otros libros que fue escribiendo a lo largo de su vida. Es evidente que el afán de brevedad que persigue Patón en muchos de estos libros, también en retóricas como su importantísima Elocuencia, el Perfecto predicador o el Instrumento necesario para adquirir todas artes y ciencias se subordinan al propósito de compendiar lo más esencial de estas disciplinas, con una finalidad mnemotécnica al servicio del aprendizaje de sus alumnos o, en su caso, de sus lectores.

7Muy sugerente es la atribución a Patón de las tenidas por anónimas Instituciones gramáticas (impreso anterior a 1614) que Madroñal ha localizado en la biblioteca Zabálburu de Madrid. En esta obra, Jiménez Patón utilizará el castellano para divulgar sus contenidos siguiendo sus ideas sobre la necesidad de escribir en lengua romance para dar a conocer sus ideas gramaticales. Importantes son las matizaciones de nuestro estudioso en el sentido de señalar que las ideas que atribuían Quilis y Rozas al maestro como originales no lo son tanto, ya que con bastante probabilidad las toma prestadas de gramáticos anteriores. Del mismo modo, y ello es general entre los humanistas de su época, su erudición se nutre de fuentes ajenas a las de su propia cosecha. Sin embargo, reconoce Madroñal la singularidad de algunos de sus planteamientos gramaticales en el sentido de cuestionarse muchas de las opiniones de su tiempo, independientemente de quien fuera su autor o de la difusión de la que gozaran.

  • 8 Muy interesante es la idea que sostiene Madroñal de que el catedrático de Villanueva de los Infante (...)

8Patón, pese a que no dudara de la importancia del latín en la formación intelectual —y en la religiosa, especialmente en defensa de la ortodoxia católica por cuanto manifestará en los Comentarios de erudición que se debe conocer esta lengua «particularmente para entender este sagrado Concilio de Trento»(cit. p. 57)—, defenderá en su Apología de la Lengua Española, discurso impreso al final del Perfecto predicador, la importancia de la lengua castellana en la línea apologética que gozó de amplio predicamento en la época áurea, y que se enmarca en el desarrollo del tópico de la laus Hispaniae, tan presente en la España defendida de su amigo Quevedo8. Señala Abraham Madroñal, como probables precedentes de este discurso, al Brocense y a Simón Abril quienes defendieron esa misma idea con anterioridad y, en relación a este último, prueba las filiaciones de algunos pasajes de esta Apología con otros de Pedro Simón, casi transcritos literalmente.

  • 9 Beardsley, 1986, pp. 1-24.

9Bartolomé Jiménez Patón escribió muchas declaraciones magistrales, en torno a una veintena, algunas de las cuales fueron estudiadas, hace ya años, por T. Beardsley9. En ellas, se nos muestra comentarista de Juvenal y Marcial, fundamentalmente. En el tomo recuperado de los Comentarios de erudición, se halla una declaración que no fue impresa, titulada Declaración de la epigrama griega, fechada por Madroñal algo después de 1627. El dómine manchego no conocía el griego y leía a los autores en esa lengua a través de traducciones latinas. Del mismo modo, la erudición de la que hace gala en esta declaración magistral se nutre, y así se advierte, incidiendo también en la facilidad con la que acopia citas y autores clásicos, de entre las diversas polianteas del momento.

10Explora Madroñal las relaciones del maestro con el lexicógrafo Sebastián de Covarrubias, a quien dedicará sus Instituciones de la gramática española, y con quien probablemente mantuvo relación epistolar. Patón profesó una gran admiración hacia el autor del Tesoro, a quien unía su profundo aprecio por la lengua y la literatura españolas.

11Se cierra esta sección con diversas consideraciones sobre la Carta a Fernández de Navarrete, argumentando Madroñal la autoría de Patón frente a atribuciones diversas. Navarrete defendía que a los niños expósitos se les debía embarcar como grumetes o proeles. Pero Patón piensa que debe seguirse la inclinación natural del niño hacia tal o cual oficio: oficio mecánico, labor del campo, navegación o, incluso, estudio de las letras. Y estas ideas se encuentran expresadas en términos muy parecidos en la Carta a Fernández de Navarrete y en un pasaje del inédito Albergue de pobres, presente en el manuscrito de los Comentarios de erudición.

  • 10 Roldán, 1990, pp. 597-606.

12En el capítulo tercero, dedicado a «Literatura y retórica» (pp. 69-139), se analizan en profundidad las ideas del maestro acerca de la literatura de su tiempo en general y sobre su propia obra en particular, además de sus opiniones sobre la comedia. Sabemos que Patón cultivó varios géneros, aunque únicamente nos han llegado muestras de algunos de ellos, como ocurre con su poesía y con las diversas obras de teatro de las que únicamente conocemos algunos títulos. De sus versos se han conservado pocos en su Elocuencia, a los que nos referiremos después, pero sabemos de la existencia de una canción con la que obtuvo el tercer premio de un certamen convocado en Baeza, en 1618, sobre la disputa de la Inmaculada Concepción de la Virgen, en un momento de tregua en el enfrentamiento teológico que, sobre esta cuestión, venían protagonizando los franciscanos y los dominicos, según refiere A. Roldán en un interesante estudio sobre estos versos de circunstancias10.

  • 11 Llama poderosamente la atención, como bien advierte J. Entrambasaguas, que «Jiménez Patón no colabo (...)
  • 12 Clavería, 1950.
  • 13 Roldán, 1987-1989, pp. 1207-1208.

13En su Elocuencia española en arte, se cita una estrofa de sus Victorias del árbol sacro, además de dos pequeños fragmentos de otras octavas. Especula Madroñal con el tema que ocuparía al Patón poeta en esas octavas que, a tenor de la conservada en la que predominan los versos bimembres, dejan pensar que el humanista hubiera escrito un libro, sin demasiado nervio poético como se señala11, que se enmarcara «dentro de la épica culta, al estilo de la Araucana de Ercilla, en el que se relatarían, probablemente, las victorias de la fe cristiana contra los paganos» (p.76). Ciertamente podría ser así; pero un título como Victorias del árbol sacro deja entender que por «árbol sacro» debemos pensar en el símbolo de la cruz, con una plausible alusión al concepto teológico de “Historia de la salvación”, por cuanto del árbol vedado del Paraíso, por el que se pierde el hombre, se alcanza su redención en el árbol de la Cruz por los méritos de Cristo. El que el título completo del libro sea Victorias del árbol sacro con un ramillete de flores divinas, refuerza más si cabe su matiz teológico alegórico. De este modo, a la consideración del carácter de épica religiosa del poema habría que añadir su vinculación en lo que ha dado en llamarse la caballería espiritual, en la estela de los múltiples libros de caballería a lo divino que se escriben en la segunda mitad del Quinientos, a partir de la versión de Le chevalier délibéré (1483) de Olivier de la Marche, traducida por Hernando de Acuña bajo el título de El caballero determinado (1563), cuya influencia en la literatura española ha sido rastreada por Carlos Clavería12. Este matiz alegórico, en la línea comentada, se confirma si damos crédito a la información que aporta A. Roldán cuando se hace eco de los datos que transcribe José Marco Hidalgo, en 1909, y que como muy bien explica Roldán, no habían sido recogidos entre los repertorios de autores como Cejador, Entrambasaguas, Vilanova o los profesores Quilis y Rozas, entre otros. Entre estos datos no tenidos en cuenta, debemos fijarnos en uno referido a la obra que nos ocupa y en el que la segunda parte del título que ahora conocemos, Victorias del árbol sacro con un ramillete de flores divinas, aparece como Victorias del árbol sacro o Alabanza de la Santa Cruz; además, si ello es cierto, J. Marco Hidalgo nos proporciona el año y el lugar de publicación de la obra por primera vez (Cuenca, 1625)13.

14La octava conservada, pues, nos recuerda este tipo de textos escritos con la intención de combatir, siguiendo el tópico paulino del miles christianus, las obras de pura fantasía, en sus diversas manifestaciones (novela pastoril, de caballerías y poesía renacentista), sustituyendo el fondo, ahora marcadamente moralista, sin modificar su forma. En ellas el mundo de la caballería se expresa en sus aspectos simbólicos y en clave alegórica, lo cual se avendría bien con el moralismo y religiosidad que impregna la vida y la obra del catedrático de Villanueva de los Infantes. En este sentido, como nos recuerda Madroñal, el humanista en El virtuoso discreto «desprecia los libros vanos en materia literaria, de hecho aconseja a sus alumnos: “No se lean autores deshonestos y sin provecho, como son libros de caballerías, porque las hablas deshonestas corrompen las buenas costumbres”» (p. 71). Obviamente debemos recordar que estamos en el Patón de su última etapa, y estos juicios deben ser considerados en el marco de la evolución de su pensamiento.

15En esta línea, se estudia la prevención moral del humanista hacia la comedia y, en particular, hacia las cómicas y sus vestidos, de amplia tradición en la época áurea. Como buen conocedor del entremés, Madroñal relaciona las alusiones al polémico guardainfante, recurso indumentario al que podían acudir las solteras preñadas, con el Quiñones de Benavente de la Jocoseria. Con particular sagacidad, identifica y comenta los títulos y autores de comedias que el maestro cita en las dos ediciones de la Elocuencia española en arte. Este examen confirma la opinión de los estudiosos Quilis y Rozas: el canon de Patón relativo a la comedia otorga una mayor importancia a los autores contemporáneos, con su amigo Lope de Vega y su escuela a la cabeza, frente a autores precedentes como Torres Naharro.

  • 14 Vilanova, 1953, pp. 660-667.

16Luminosas páginas dedica Madroñal a estudiar la atribución al maestro de la voz culteranismo, atribución efectuada por Lope de Vega en La Circe (1624). Tal neologismo, formado a semejanza de la palabra luteranismo (herejía que tanto combatió el propio Patón en El virtuoso discreto), tenía también el matiz de secta y, en consecuencia, una clara intención despectiva, como en la definición que recoge nuestro primer diccionario académico. Resalta Madroñal, siguiendo a Antonio Vilanova14, que, pese al carácter antigongorista que manifiesta Patón en sus textos, éste se halla alejado de la manifiesta aversión que le profesaban sus amigos Quevedo y Lope. Así, hay que considerar la importante vertiente docente de Patón y su defensa de la claridad y el buen lenguaje, pensando en sus alumnos como destinatarios de mucha de su obra. Este hecho determina que en ella Góngora aparezca muy poco citado, al igual que sus imitadores, tanto poetas como predicadores de la talla de Paravicino. Y es que Patón se muestra preocupado por la claridad expresiva no sólo en los textos ya conocidos sino también en algunos que todavía permanecen inéditos, y que transcribe Madroñal, como en determinados pasajes de los Comentarios de erudición, donde arremete el humanista contra la oscura moda del latinar que se había difundido en la Universidad de Salamanca y que se denominó la lengua junciana, a la que Patón calificará, despectivamente, de jerigonza.

17La amistad que se profesaron mutuamente Patón y Lope de Vega se reflejará en la obra más importante del humanista: la Elocuencia española en arte, retórica que le otorgará justa fama, y por la que pasa a la posteridad por haber sido el primero en tomar ejemplos de autores castellanos, especialmente de Lope. Madroñal estudia ampliamente este libro en el que defiende Jiménez Patón un clasicismo expresivo que, poco tiempo después, se verá contrastado por la nueva poesía. Con acierto se destaca el hecho de haberlo publicado en Toledo y no en Baeza, lugar de edición de buena parte de los libros del maestro, con el fin de prestigiar la obra de su amigo, capaz de ejemplificar con su obra buena parte de la retórica que allí se estudia.

18Aspectos relevantes en su biografía se apuntan en este capítulo que señalan, en cierto modo, la etopeya de nuestro gramático. De ahí que el editor incida en el hecho de que Patón sufrió «de un cierto complejo de falta de autoridad por su voluntario retiro y por no haberse licenciado en Teología como pretendía» (p. 98). En este sentido, se advierte que el que su Mercurius Trimegistus se utilizara como libro de texto en una universidad (la de Baeza), tan querida por él, contribuiría a paliar dicho complejo.

  • 15 Marras, 1987, p. 12.
  • 16 Hemos preparado un estudio y edición crítica del mismo prevista próximamente en la Biblioteca Áurea (...)

19Importantes también son sus sostenidas relaciones de Patón con miembros de la Compañía de Jesús desde el importantísimo Colegio Imperial: allí conoce a su gran amigo Lope, o al padre Juan Luis de la Cerda, quien había reformado el Arte de Nebrija, y fue su amigo y preceptor. La impronta de la Compañía se reflejará en su obra, nos dice Madroñal, al igual que ya lo hiciera G. C. Marras en su día al editar la Elocuencia española en arte15. Como dato curioso, y en cuanto que resultado de su amistad con miembros de la orden, se debe señalar que el único manuscrito conservado, del que se tenga noticia, de El virtuoso discreto16 se halla en la biblioteca Pública de Palma de Mallorca, constituida a partir de los fondos de jesuitas del antiguo Colegio de Montesión, desamortizados en el siglo xix.

  • 17 Gómez, 2009, p. 138.

20Sorprende que Bartolomé Jiménez Patón no mencionara en sus diversas obras a Miguel de Cervantes y, especialmente, su imperecedero Quijote. Semejante asunto, en modo alguno baladí, lo aborda Abraham Madroñal desde la perspectiva de un Patón adversario literario de Cervantes. Al igual que éste lo fue de Lope, amicísimo de Patón, por otra parte. Se observa en su obra un deseo mutuo de ignorarse, llegando al desprecio literario. Indica Madroñal la imposibilidad de que el humanista no conociera un libro tan popular como fue el Quijote, al igual que no se viera aludido en las continuas referencias al Campo de Montiel y a los gramáticos y eruditos, como lo era Patón, que aparecen diseminadas a lo largo de ambas partes de la novela. El que Patón no mencionara a Cervantes, del mismo modo que a otros autores de libros de entretenimiento, responde al hecho de que no entraban en su canon literario, a diferencia de Luis de Granada, Gonzalo de Illescas, santa Teresa o fray Luis de León, que sí cita, y no, como pudiera pensarse, a que no estuviera al tanto de las novedades literarias, particularmente de las que habían contado con el favor del público. Además, Madroñal nos recuerda ingeniosamente la tesis de Juan Antonio Gómez17 sobre un vecino loco de Villanueva de los Infantes, Juan de León, que vivió a principios del siglo xvi y que se estima como un posible antecedente del personaje de don Quijote. Al igual que el hidalgo loco cervantino, el de Villanueva corría a las alturas de 1525, por el campo de Montiel, en compañía de otro hombre con el ánimo de deshacer entuertos… Y como el caballero de la Triste Figura iba ataviado de un modo que contravenía las costumbres de su tiempo: con una vieja malla medieval y armado con una espada. Tiempo después, un escritor enemigo de Lope de Vega, a quien tanto admira Patón, retoma este asunto y lo sitúa en la misma tierra. Nuestro humanista no juzga con buenos ojos esta historia en la que ve una burla de la locura, que considera inhumana como revela en el Albergue de pobres, y un modo de denigrar la región en la que vive y enseña.

  • 18 Francisco López Estrada había estudiado la influencia de Moro en España y, especialmente, el interé (...)
  • 19 El virtuoso discreto, primera parte, ff. 13v-14.

21Por extenso y en profundidad, analiza Madroñal las influencias que refleja el Discurso de los tufos, copetes y calvas (publicado en 1639 aunque escrito hacia 1627), entre Patón y su gran amigo Francisco de Quevedo. Ciertamente era necesario un estudio de estas características para desentrañar las fecundas relaciones entre ambos escritores. Es sabido que ni Quevedo ni Patón eran amigos de novedades, tanto en lo que se refiere a innovaciones literarias como en el ámbito de las costumbres sociales; tampoco lo eran ante cualquier atisbo de cambio en la situación del individuo en la pirámide social. La permanencia de cada hombre en su estado es una prédica que se proclama tanto en el púlpito como en la comedia, además de en discursos como el de Jiménez Patón y otros autores. Así el vestido, como signo de estado, será otro de los objetos de preocupación del humanista, en la estela de fray Hernando de Talavera, en su obra Reforma de trajes, de la que Patón edita varios fragmentos en 1638. Tanto Quevedo como Patón comparten apasionadamente el tópico de la laus Hispaniae, entendiéndolo como glosa de la excelencia singular de España en el contexto de las naciones de su época. Se trata, obviamente, del canto a una España idealizada que surge como reacción a la que Quevedo contempla en la pendiente de su ocaso. Así debemos tener presente obras como su España defendida, de 1609, y su Epístola satírica y censoria, escrita tras la llegada del nuevo gobierno de Olivares con su ambicioso programa de reformas; y hay que recordar la participación común, tanto de Patón como de Quevedo18, en la redacción de los preliminares de la traducción de la Utopía, de Tomás Moro, al que Patón citará en El virtuoso discreto19, en la versión del amigo de ambos humanistas, Jerónimo de Medinilla. Y no tiene nada de particular que Quevedo y Patón, en el desarrollo de este tópico, plasmen ante el lector la imagen de una España que, al igual que la Utopía de Moro —también como ellos enérgico defensor de la fe católica, aunque en su caso hasta llegar al martirio—, exista únicamente en su imaginación. Pese a esta comunidad de ideales de ambos escritores existen diferencias. Así, al lado del Discurso de los tufos, copetes y calvas, más ceñido al abuso de los peinados y tocados, tenidos como poco varoniles y proclives al vicio y la molicie, como los juzga Patón, contemplamos a un Quevedo que trasciende estos aspectos concretos, en aras de una crítica, de mayor profundidad si cabe, de la sociedad española en su conjunto.

22Provechoso es el apartado final dedicado al «Análisis y circunstancias de tres obras singulares» (pp. 141-172), donde se demuestra que Patón creía que, en la enseñanza de las artes liberales, se debía empezar por la Gramática, después por la Dialéctica, para seguir con la Retórica, a diferencia de lo usual en la época que comenzaban por la última de estas disciplinas. Así escribe diversos libros como la Elocuencia española en arte, al tiempo que redacta una dialéctica, —el Instrumento necesario para escribir todas la ciencias y artes—, una gramática —las Instituciones de gramática española— y un manual de oratoria —el Perfecto predicador. Madroñal defiende que en estos libros se revela un sistema armónico frente a los problemas teóricos de estas artes.

  • 20 El virtuoso discreto, primera parte, f. 29 v.
  • 21 A título de ejemplo, debemos decir que a lo largo de los 122 folios del libro decimosexto de los Co (...)

23También se abordan las relaciones entre Sánchez de las Brozas y su alumno en Salamanca, Bartolomé Jiménez Patón, especialmente en lo que se refiere a las influencias que evidencia el Instrumento necesario en relación a dos de las obras del Brocense como son De nonnullis Porphirii in dialéctica erroribus (1588) y su Organum Dialecticum et Rhetoricum. Con muy buenas razones, Madroñal expone las causas por las cuales el Instrumento habría permanecido manuscrito hasta nuestros días. No hay que olvidar que el Brocense se había mantenido fiel a la teología de Erasmo y ello le había acarreado varios procesos inquisitoriales. De ahí que nuestro gramático temiera que su obra pudiera correr la misma suerte, al tratarse en buena medida de una traducción cuasi literal de las obras arriba citadas. Ambos escritores compartían además, como muchos humanistas, la crítica al escolasticismo, de gran arraigo en las universidades de su tiempo. A toda esta correcta argumentación, podríamos añadir que esta crítica podía determinar también la sospecha inquisitorial en tanto que la teología de Lutero era marcadamente antiescolástica. Patón, quien ostenta la condición de notario del Santo Oficio de la Inquisición de Murcia, suele mostrarse muy cauto en sus textos. Así, en El virtuoso discreto, lo da a entender cuando escribe: «Yo, aunque en todo voy con muy gran cuidado20»; y esa cautela se revelará particularmente en todo lo referente a Erasmo y al erasmismo.21

  • 22 Apuntado en parte por G.C. Marras en su edición (Patón, Elocuencia española en arte, pp.24-25).

24Sostiene con acierto Madroñal que con la publicación en Baeza del Perfecto predicador, Patón habría completado ese sistema armónico que señalábamos en líneas anteriores. De manera que esta obra dedicada a ilustrar la predicación comportaba su reducción a arte, y su exposicion en castellano «como antes había hecho con la Retórica y la Dialéctica, y como haría más tarde con la gramática española» (p. 158). En cuanto a su datación, nos advierte el editor que todos los libros que completan ese sistema estarían escritos con anterioridad a lo que indican sus pies de imprenta y habría que situarlos en torno a 1605, el año de la publicación del primer Quijote, pese a que posteriormente el humanista siguiera añadiendo algunas de sus páginas. El carácter orgánico de la obra se prueba mediante la colación de testimonios de contemporáneos del gramático que apuntan en el sentido de demostrar la voluntad de consecución de un sistema que superase la, en algunos casos, dicotomía, señalada por el propio Patón, entre el mero retórico y el estimado como verdadero “orador”22, entendido por aquel predicador que desarrolla esta parte fundamental del ministerio cristiano, y en cuya figura deberían confluir tal abundancia de saberes hasta el punto de ser «universal y docto en cualquier ciencia» (cit., p. 161).

  • 23 Puede leerse traducida como Los seis libros de la Retórica Eclesiástica o de la manera de predicar.
  • 24 Herrero, 1942.
  • 25 «Decretos del concilio de Trento que se refieren al Ministerio de la Palabra», en Byrne, 1975, pp. (...)

25En las preceptivas anteriores, singularmente en la de Luis de Granada (Lisboa, 1571)23, se dedicaba cierto espacio a las cualidades cristianas que debían adornar al predicador, aunque se centraba el autor en analizar y aconsejar acerca de la elaboración correcta del sermón, además de en otras indicaciones de orden extratextual como podían ser la gesticulación o la manera de modular la voz. En su obra, en cambio, Patón, de los dieciséis capítulos dedica únicamente uno, el catorce, a ocuparse propiamente del desarrollo del sermón. Al humanista le preocupa especialmente la figura del orador cristiano desde el punto de vista de su rectitud moral, unción y fuerza sobrenatural para mover a sus oyentes. En la línea ya señalada por Madroñal, Patón, enemigo de novedades al igual que su amigo Quevedo, denuncia cualquier atisbo de innovación estilística como la que consagrará Paravicino poco después al difundir el estilo culto en la Corte. Patón, cuando escribe esta obra, tiene en mente la predicación clasicista desarrollada durante el reinado de Felipe II, con sus correspondientes retóricas cristinas, especialmente la ya citada de Granada. Es testigo de la primera mitad de la llamada «Edad de Oro» o «Época segunda», si seguimos la periodización de Miguel Herrero24, de la predicación aquella que ocupa los primeros años del reinado del Rey Piadoso hasta la aparición en el púlpito de fray Hortensio Félix Paravicino, el mismo año de impresión del Perfecto predicador, en 1612. Es fruto, por tanto, del espíritu de Trento, en tanto que estima necesario para preservar la ortodoxia, en cuya defensa estuvo siempre particularmente preocupado, dotar al clero de la formación adecuada en Sagrada Escritura y en predicación, además de la necesaria ejemplaridad que debe revestir a la figura del predicador25. Por esta razón, Patón describe un predicador modélico al que advierte de los defectos de los que debe huir, de la vida que debe llevar, de las limosnas que lícitamente puede percibir…En cierto modo, se anuncia ya en este libro al Patón de la última etapa que advertimos a partir de El virtuoso discreto (c. 1629-1631) y hasta su muerte, acaecida en 1640.

26Esta extensa introducción de Madroñal se cierra con la presentación de la Satisfacción al licenciado Ballesteros, que se edita luego. En esta Satisfacción el maestro de Almedina contestaba a las objeciones que había puesto el jesuita Francisco de Castro a su primera edición de la Elocuencia. Patón se muestra reacio a los cambios propuestos por Castro, aunque acepta algunos. Pero el interés del texto reside más bien en todo aquello que tiene de aclaraciones gramaticales acerca del género, la doble negación en castellano, y otras cuestiones de este tenor, y en su defensa de un uso del idioma que, antes que innovador, siga el canon que traza la lengua aceptada por autores consagrados por la tradición. Gracias a este texto, se recuperan partes de su desaparecida Arte poética de Horacio y se complementan las dos ediciones de su Elocuencia española en arte, su obra máxima.

27Una bien documentada bibliografía precede a las distintas obras editadas en el «Apéndice editorial». En ella se distingue entre «Manuscritos y ediciones de sus obras» (pp. 173-178), «Aprobaciones, poemas y juicios en libros ajenos» (pp. 178-179) y «Bibliografía crítica» (pp. 179-186). Este apartado se constituye en una exhaustiva base de datos de referencia muy útil para quienes nos dedicamos al estudio del humanista.

28A este completo estudio previo a la edición de las obras, habría que oponer algunos leves descuidos de orden «editorial», inevitables en un trabajo de semejante extensión, tales como la ausencia de la preposión «de» (p. 113, línea 7) o su sobra (p. 119, línea 10). En este orden, registramos algunas erratas como «ora» por «obra» (p. 129, línea 18) o «colón» por «colon» (p. 172, línea 24) detalles que, en modo alguno, deslucen la seriedad y el rigor desarrollado.

  • 26 Sesión V (17 de junio de 1546). Ver Byrne, 1975, pp. 161-164.
  • 27 Sesión VII (3 de marzo de 1547). Ver Dezinger-Hünermann, 1999, pp. 504-508.
  • 28 En los Comentarios de erudición citará también, relacionándolo con las Pandectas, a este jurista fr (...)

29La edición de los textos del Perfecto predicador, glosado con 237 notas, la Satisfacción al licenciado don Fernando de Ballesteros y Saavedra, con 80, y las Partes del Instrumento necesario, con 131, guían al lector en el siempre peliagudo camino de la interpretación. Era realmente difícil, y extremadamente laborioso, el localizar cada uno de los textos citados en estas obras y, sólo aquellos que nos hemos enfrentado a la transcripción de textos del humanista, somos testigos de su nivel de complejidad y de la densa intertextualidad que subyace en ellos. No obstante, quizá el lector podría echar en falta algunas posibles notas. Así, cuando Patón menciona, en el Perfecto predicador, «el monte Cristo, que es el principal sujeto de la predicación, camino, luz […]» (p. 215), quizá habría que tener presente la influencia que se revela en el sustantivo «monte», uno de los nombres que explica fray Luis de León en De los nombres de Cristo, autor admirado por el gramático. Poco después (p. 217), el lector puede confundirse con el infinito «ordenar» en la frase del Perfecto predicador: «Así que de esta suerte se fue derivando, y sucediendo el oficio de la predicación, porque si no es en el ordenar, en lo demás lo que hace el obispo hace el sacerdote», donde puede ser útil explicar el sentido de ordenar como ‘conferir el sacramento del orden sacerdotal’ que sólo puede administrar el obispo. También convendría anotar la voz ordinario, en el sentido que presenta en el código de Derecho Canónico, reflejado en el DRAE en una de las subentradas de la voz, como el ‘obispo diocesano’ en el siguiente fragmento: «mas ya todos se deben manifestar al ordinario, o al menos al cura, con cuya licencia han de predicar» (p. 227). Con esta norma tridentina26 se pretendía combatir el principio del sacerdocio universal, defendido por Lutero para todo cristiano en virtud del bautismo. Al mismo propósito de prevención responde la advertencia de Patón, presente en la misma página, contra aquellos que predican «a escondidas […ya] que por tal camino comienzan los de los herejes» (p. 227). Precisa de una anotación mínima la referencia (p. 248) del humanista al actual beato de la Iglesia Bendito Jordán de Sajonia (1190-1237), segundo Maestro General de la Orden de Predicadores, al igual que las alusiones al «baptismo sanguinis y el flaminis» (p. 252), donde el sabio humanista contrapone el bautismo habitual de agua (fluminis), al que obtiene la gracia de justificación en virtud del martirio por la fe en Cristo (sanguinis), aceptado ya en la doctrina de los Santos Padres. En cuanto al segundo tipo citado (flaminis), se refiere al bautismo por deseo, igualmente válido, y que fue establecido claramente en el concilio de Trento al que tanto sigue nuestro gramático27. Algunas posibles notas curiosas podrían redactarse cuando alude al «día de el niño perdido» (p. 250), festividad que, sin duda, hace referencia al pasaje evangélico en el que se cuenta la pérdida de Jesús por sus padres en Jerusalén y su posterior hallazgo en el templo entre los doctores (Lc. 2, 42-52). En la Satisfacción al licenciado don Fernando de Ballesteros y Saavedra, convendría explicar al lector la referencia a «las cuatro causas» (p. 279), tratadas por Aristóteles en el Libro I de su Metafísica. También el nombre de Guillaume Budé (1467-1540), hispanizado por Patón como Budeo al tomarlo de la forma latina Budaeus, que aparece en las Partes del Instrumento necesario, podría haberse transcrito de modo diferente al igual que la recopilación del derecho civil de Justiniano, conocida como las Pandectas, en esta frase que proponemos enmendada, «y los que ésta saben hacer los llama Budeo, sobre las Pandectas, metódicos» (p. 343)28.

30En definitiva, y pese a estos leves reparos en un universo de aciertos, estamos ante una aportación considerable en el conocimiento del humanista de Almedina: su autor ha sabido conjugar sus investigaciones anteriores con las más recientes, testigos de una dilatada labor de archivo y biblioteca, gracias a la cual puede ofrecernos un estudio y la edición de unos textos que, a partir de ahora, serán de referencia ineludible.

Inicio de página

Bibliografía

Beardsley, Theodore S., «Bartolomé Jiménez Patón: The ‘‘Lost’’ and Unknown Works», Renaissance and Golden Age Essays in Honor of D.W. McPheeters, ed. B. Damiani, Maryland, 1986, pp. 1-24.

Byrne, Andrew «Decretos del concilio de Trento que se refieren al Ministerio de la Palabra», en El Ministerio de la Palabra en el concilio de Trento, Pamplona, Ediciones Universidad de Navarra, 1975, pp. 161-176.

Casas, Elena, La retórica en España, Madrid, Editoria Nacional, 1980.

Clavería, Carlos, “Le Chevalier délibéré” de Olivier de la Marche y sus versiones españolas del siglo xvi, Zaragoza, CSIC, 1950.

Denzinger, Heinrich, y Peter Hünermann, El Magisterio de la Iglesia. Enchiridion Symbolorum Definitionum et Declarationum de Rebus Fidei et Morum, Barcelona, Herder, 1999.

Garau, Jaume, «El virtuoso discreto, un libro inédito de Bartolomé Jiménez Patón», Criticón, 59, 1993, pp. 67-82.

Gómez, J. A., «El loco de Villanueva de los Infantes: ¿el antecedente de don Quijote?», en El enigma resuelto del Quijote. Un debate sobre el lugar de la Mancha, eds. F. Parra Luna y M. Fernández Nieto, Madrid, Universidad de Alcalá de Henares, 2009.

Granada, Luis de, Los seis libros de la Retórica Eclesiástica o de la manera de predicar, Madrid, Atlas (BAE, XI), 1944.

Herrero, Miguel, Sermonario Clásico, Buenos Aires, Escelicer, 1942.

Jiménez Patón, Bartolomé, Comentarios de erudición («Libro decimosexto»), edición crítica, introducción y notas de M. del Carmen Bosch, Jaume Garau, Abraham Madroñal y J. Miguel Monterrubio, Madrid/Frankfurt am Main, Iberoamericana/Vervuert/Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2010.

López Estrada, Francisco, «Quevedo y la Utopía de Tomás Moro», en Homenaje a don Manuel Giménez Fernández, Sevilla, 1967, pp. 155-196.

López Estrada, Francisco, Tomás Moro y España, Madrid, Editorial de la Universidad Complutense, 1980.

Madroñal, Abraham, «Aportaciones al estudio del maestro Jiménez Patón: dos obras inéditas y casi desconocidas», Criticón, 59, 1993a, pp. 83-97.

Madroñal, Abraham, «Una autobiografía inédita del maestro Jiménez Patón: El libro de la cuenta y razón», BRAE, 73, 1993b, pp. 553-567.

Madroñal, Abraham, «Los Comentarios de erudición del maestro Jiménez Patón, unas obras inéditas supuestamente pérdidas», BHi, 98, 1996, pp. 385-395.

Maestre, Benito, «Biografías. Ximénez Patón», El siglo pintoresco, 1, 1845, pp. 169-173.

Marras, Gianna Carla, Introducción a la «Elocuencia española en arte», ed. introducción, notas e índices, Madrid, El Crotalón, 1987.

Martín, Francisco, «Introducción», en Elocuencia española en arte, Barcelona, Puvill, 1993.

Quilis, Antonio, y Juan Manuel Rozas, «Introducción», en Epítome de la ortografía e Instituciones de la gramática española, Madrid, CSIC, 1965.

Roldán Pérez, Antonio, «Retorica y gramática: La Útil y breve institución (1555) y la Elocuencia española en arte (1604), en Homenaje al profesor Luis Rubio, Murcia, Universidad de Murcia, 1987-1989, pp. 1207-1208.

Roldán Pérez, Antonio, «Bartolomé Ximénez Patón, poeta», en Homenaje al profesor Juan Barceló Jiménez, Murcia, 1990, pp. 597-606.

Vilanova, Antonio, «Los preceptistas de los siglos xvi y xvii», en Historia general de las literaturas hispánicas, 3, Barcelona, Barna, 1953, pp. 660-667.

Inicio de página

Notas

1 Casas [ed.1604], 1980, pp. 217-373; Marras [ed. 1604], 1987 y Martín [ed.1604 y 1621], 1993.

2 Madroñal, 1993b, pp. 553-567.

3 Maestre, 1845, pp. 169-173.

4 Garau, 1993, pp. 67-82.

5 Madroñal, 1993a, pp. 83-97.

6 Madroñal, 1996, pp. 385-395. Acaba de publicarse el primero de los cinco libros de los que consta ese tomo: Bartolomé Jiménez Patón, Comentarios de erudición («Libro decimosexto»), edición crítica, introducción y notas de M. del Carmen Bosch, Jaume Garau, Abraham Madroñal y J. Miguel Monterrubio.

7 Quilis-Rozas, 1965, pp. i-cxxiii.

8 Muy interesante es la idea que sostiene Madroñal de que el catedrático de Villanueva de los Infantes se anticipa al Gracián de la Agudeza y arte de ingenio, en sus ansias por dignificar la lengua y literatura españolas, al situarla al mismo nivel que la latina.

9 Beardsley, 1986, pp. 1-24.

10 Roldán, 1990, pp. 597-606.

11 Llama poderosamente la atención, como bien advierte J. Entrambasaguas, que «Jiménez Patón no colaborara en la Fama Póstuma, de Lope, publicada por Pérez de Montalbán en 1636» (citado por Roldán, 1990, p. 599.); ello podría responder a la propia percepción que tendría Patón de que su poesía no alcanzaba una gran altura poética, como atestigua la canción conservada en la justa poética de 1618.

12 Clavería, 1950.

13 Roldán, 1987-1989, pp. 1207-1208.

14 Vilanova, 1953, pp. 660-667.

15 Marras, 1987, p. 12.

16 Hemos preparado un estudio y edición crítica del mismo prevista próximamente en la Biblioteca Áurea Hispánica, Universidad de Navarra, Editorial Iberoamericana/Vervuert.

17 Gómez, 2009, p. 138.

18 Francisco López Estrada había estudiado la influencia de Moro en España y, especialmente, el interés de Quevedo por la Utopía, de la que sabemos que poseía un ejemplar de la edición de Lovaina (1548), en el que había tomado notas acerca de cuestiones de orden político (López Estrada, 1980, pp. 84-92). López Estrada le dedicó también a esta cuestión un interesante estudio monográfico, 1967, pp. 155-196.

19 El virtuoso discreto, primera parte, ff. 13v-14.

20 El virtuoso discreto, primera parte, f. 29 v.

21 A título de ejemplo, debemos decir que a lo largo de los 122 folios del libro decimosexto de los Comentarios de erudición, únicamente en una ocasión cita a Erasmo y, en este caso, para comentar los efectos sonoros del laurel cuando se quema [Patón, Comentarios de erudición («Libro decimosexto»), p. 131]. El hecho de poder interpretar a Erasmo como un autor que bordea la ortodoxia y que, en buena medida, puede considerase el prólogo de la reforma luterana, explica su prevención, rasgo habitual en muchos otros autores españoles del período, resultado del clima antierasmista que determinará que prácticamente se le silencie a partir del Índice de Bernardo de Sandoval, publicado en 1612.

22 Apuntado en parte por G.C. Marras en su edición (Patón, Elocuencia española en arte, pp.24-25).

23 Puede leerse traducida como Los seis libros de la Retórica Eclesiástica o de la manera de predicar.

24 Herrero, 1942.

25 «Decretos del concilio de Trento que se refieren al Ministerio de la Palabra», en Byrne, 1975, pp. 161-176, entre otros.

26 Sesión V (17 de junio de 1546). Ver Byrne, 1975, pp. 161-164.

27 Sesión VII (3 de marzo de 1547). Ver Dezinger-Hünermann, 1999, pp. 504-508.

28 En los Comentarios de erudición citará también, relacionándolo con las Pandectas, a este jurista francés: «Este gobierno se llama también “aristocracia”, que quiere decir “el gobierno de los buenos”, según Budeo sobre las Pandectas» (Comentarios de erudición («Libro decimosexto»), p. 116.

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia en papel

Jaume Garau, «Editar a Bartolomé Jiménez Patón (A propósito de una edición reciente)»Criticón, 111-112 | 2011, 273-285.

Referencia electrónica

Jaume Garau, «Editar a Bartolomé Jiménez Patón (A propósito de una edición reciente)»Criticón [En línea], 111-112 | 2011, Publicado el 06 julio 2016, consultado el 12 octubre 2024. URL: http://journals.openedition.org/criticon/2581; DOI: https://doi.org/10.4000/criticon.2581

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search