Índice | Palabras clave
A
- a quien digo
- a una de las novelas insertadas en la misma cornice: la historia de Porcia y Tancredo.
- Acevedo Alonso de
- Acosta Pedro de
- acotaciones
- actio
- actividad teatral en Cádiz (1690-1700)
- actor en traje de mujer
- actores
- Acuña Hernando de
- Adam de la Parra Juan
- adaptación televisiva
- adaptaciones italianas
- además de experimentar diferentes moldes literarios
- aduanas
- afirmación del cuerpo femenino
- aforismos
- agotamiento
- agudeza
- Agudeza
- Aguilar Beatriz
- Aguilar Beatriz de
- Aguilar Villaquirán Juan de
- Agustín (San)
- Agustín San
- agustinismo
- Agustinismo
- al marco narrativo de Los amantes andaluces —cuyo probable modelo resulta la novela VI
- al mezclar sugestiones que proceden tanto de los de los novellieri como del paradigma bizantino
- Alberti Leon Battista
- Albuquerque duque de (F. Fernández de la Cueva)
- Alcalá de Henares
- Alcázar Baltasar del
- alegoría
- alegorías
- Alemán Mateo
- Alemania
- Alfay Joseph
- Alfonso Marino Giovan Battista
- Alfonso X
- Almansa y Mendoza Andrés de
- Almeida António de
- Alonso Dámaso
- altrobiografía
- alusión
- alusiones
- Álvarez de Toledo Fernando (duque de Alba)
- Álvarez de Toledo Gabriel
- Álvarez Diego
- amador
- amateurismo
- Amaya Francisco de
- amor
- amor y deseo
- Ámsterdam
- analogía
- andreia
- anécdotas
- Angulo y Pulgar Martín de
- animales fantásticos
- anonimia
- anotación de textos
- antiarabismo
- anticlericalismo
- anticuarios
- antinomia de la novela
- antología
- antologías de poesía anónima
- Antonio de Padua san
- antropología filosófica
- apariencia
- apócrifo
- apócrifos
- aposento
- Apuleyo
- araucanos
- arbitrismo
- Aretino Pietro
- argumentación
- argumentacion
- Arias Montano Benito
- Ariosto Ludovico
- Aristotelismo
- aristotelismo
- arqueología
- arquitectura ético-estamental de las casas de comedias
- Arrais Duarte Madeira
- ars dictaminis
- ars epistolandi
- arte de la voz
- arte espistolar
- artes moriendi
- Arzáns Bartolomé de
- ascética
- asinidad
- asperitas
- astrología
- atribución de autoría
- atribución de una comedia
- atribución literaria
- atribuciones
- Augustin (Saint)
- Austrias
- autenticidad
- auto-representación
- autobiografía
- autobiografía jocosa
- autógrafo
- autógrafos
- autónimos
- autores (responsables de compañías de teatro)
- autores luso-castellanos
- autoría
- autoridad
- autoridades bíblicas y patrísticas
- autoridades clásicas
- autorrepresentación
- autos sacramentales
- aventura fabricada
B
- Baeza Diego de
- baile
- bailete
- bajo barroco
- balcón
- balcones
- Bances Candamo Francisco de
- Bandello Matteo
- bandolero
- Báñez Domingo de
- banter
- Barrios Miguel de
- Barroco
- barroco
- Barros Alonso de
- Base de datos CATCOM
- basilikòs lógos
- Bazán Álvaro de
- Béjar duque de
- Bermúdez de Castro Jerónimo
- Bernardo del Carpio
- Betancourt Luis Ángel
- Biblia
- bibliografía
- bibliografia
- bibliografía material
- biblioteca
- biblioteca de Roncesvalles
- biografía
- biografía eclesiástica
- Bocanegra Matías
- Bocángel Gabriel
- Boda
- bodegón poético
- borrador en verso
- Bourdieu
- Bovelles Charles de
- Brito José Correa de
- bucolismo
- Burgos André de
- burla
- burlas
- burlesco
- búsqueda ansiosa
C
- Cabrera de Córdoba Luis
- Cacchij Joseph
- cadena aliterativa
- Cádiz
- Calderón de la Barca
- Calderón de la Barca Pedro
- calificación
- Calleja Diego
- Calvete de Estrella Juan Cristóbal
- camino
- Camões Luis de
- Camões Luís de
- campo
- campo literario
- Cáncer y Velasco Jerónimo
- cancioneros manuscritos
- canon bucólico
- Caramuel
- Caramuel Lobkowitz Juan
- carbunclo
- Carlo famoso
- Carlos II
- Carlos Quinto
- Carlos V
- Caro Ana
- Carranza de Miranda Bartolomé
- Carrascón Tomás
- Carrillo Alonso arzobispo
- carta amatoria
- Cartagena Teresa de
- cartas
- Carteret lord
- cartografia
- Carvalho Manuel Coelho de
- Cascales Francisco
- castellano del siglo XV
- Castiglione Baldassare
- Castilla
- Castillo Solórzano
- Castillo Solórzano Alonso de
- Castrillo Alonso de
- Castro Francisco de
- Castro Guillén de
- Castro Manuel Araújo de
- casuismo
- catálogo
- CATCOM
- catecismo
- causa mortis
- causalidad
- cautivas
- cautivos
- Céfalo
- celadas mortales
- Cenobia
- censos de población
- censura
- censuras
- Centenera Antón de
- centón
- Cerda Catalina de la
- Cerda fray Juan de la
- Cerda fray Juan Luis de
- Cerda Gastón de la
- ceremonia fúnebre
- ceremonial
- Cervantes (poesía)
- Cervantes Miguel de
- Cervantes y el arte de ingenio
- cervantismo
- Cetina Gutierre de
- Céu Violante de
- Chile
- Chipre
- Chueca Federico
- ciclo de senectute
- Cicognini Giacinto Andrea
- ciencia
- círculo
- clasicismo
- clientelismo
- Cobaleda José de
- Cobaleda y Aguilar José de
- codex exceptorius
- códigos de conducta
- Coello Antonio
- Coello Antonio de
- Coello Claudio
- coherencia
- colecciones de novelas
- colecciones de romances
- colmenar
- Colodrero de Villalobos Miguel
- colofón métrico de Proaza
- Colón Hernando
- comedia
- Comedia
- comedia celestinesca
- comedia de enredo
- comedia de santos
- comedia en colaboración
- comedia genealógica
- comedia hagiográfica
- comedia nueva
- Comedia Nueva
- comedia palatina
- comedia palatina seria y comedia palatina cómica
- comedia religiosa
- comedia urbana
- comedias
- comedias de privanza
- comedias de valientes
- comedias escritas en colaboración
- comedias religiosas
- comentario
- comentarios
- comercio
- cómico
- Compañía de Jesús
- compañías de comediantes
- complejidad moral
- componente novelesco
- composición
- composición de la comedia
- composition
- comuneros
- comunidad interliteraria luso-castellana
- comunidades
- con particular atención al uso de las fuentes italianas por parte de Alonso de Castillo Solórzano. Bien consciente de que «esto pide este tiempo»
- conceptismo
- conciencia
- conciencia autorial
- Concilio de Trento
- Concilio tridentino
- Conde de Castel Melhor
- Congregaciones de auxiliis
- construcción dramática
- contingencia
- continuación literaria
- continuaciones apócrifas
- contrabandos
- Contrarreforma
- contrarreforma
- controversia
- controversia anticatólica
- controversia ética (teatro)
- conversión
- Copia
- Córdoba
- Córdoba (siglo XVII)
- Cornejo Damián
- corografía
- Corpus
- corpus calderoniano
- corpus diálogos portugueses
- corral
- corral de comedias
- correcciones
- correcciones en prensa
- corte
- Corte-Real Jerónimo
- Corte-Real Jerónimo de
- Cortes
- Cortés de Tolosa
- cortesana
- cortesanía
- cortesano
- cosmografía ptolemaica
- Cranach padre Lucas
- cristianos nuevos
- Cristina de Suecia
- crítica
- crítica filológica
- crítica literaria
- crítica posmoderna
- crítica social
- crítica textual
- Cromberger Jacobo
- Cromberger Jácome
- Cromberger Juan
- cronología teatral
- Cruz sor Juana Inés de la
- Cuarta parte de comedias (Calderón)
- cuarto
- Cubillo de Aragón Álvaro
- cuchillo
- Cuebas Francisco de las
- cuenta del original
- cuento
- cuento folclórico
- cuerpo
- cueva
- Cueva Juan de la
- cultismo
- cultura
- cultura cortesana
- cultura visual
- culturemas
- Cusa Nicolás de
D
- Da Signa Boncompagno
- danza
- Danza
- Davies John
- de auxiliis
- debate sobre la pobreza
- Deça de Sottomayor Simón
- década II de los Hecatommiti de Giraldi Cinzio—; y
- Decálogo
- decoro
- dedicatoria
- dedicatorias
- dedicatorias femeninas
- degeneración
- delegación del narrador a los personajes en el Quijote
- delito
- Della Casa Giovanni
- Denores Giason
- derecho natural
- desapropiación cultural
- Descalzas Reales
- Descalzas Reales (monasterio de las)
- descortesía
- descripción
- descubrimiento espectacular
- deseo
- deseo mimético
- desgracias
- desnudo
- desván
- dezir
- diálogo
- diálogo literario
- Díaz de Rivas Pedro
- didascalias
- Diferentes
- difusión
- difusión manuscrita
- digo digo
- digresión
- dirección teatral
- disenso religioso
- disimulación
- dispositio
- distinción
- divinidades nefastas
- divisas
- doble
- Domínguez Camargo Hernando
- Don Juan
- Don Quijote
- duende
- Dupuis Claude (Sieur des Roziers)
- Durand Guillaume
E
- ecdótica
- economia politica
- ecuación oral-escrito
- edición
- edición crítica
- edición crítica de textos
- edición de textos
- edición poética
- edicion. pliegos sueltos
- ediciones póstumas
- editio princeps
- educación
- efectos sonoros
- efectos visuales
- égloga
- égloga laudatoria
- églogas
- ejemplaridad
- ejemplaridad episcopal
- ejemplaridad estética
- ejemplaridad moral
- el autor vallisoletano se configura como un hábil refundidor del material narrativo a su alcance. De hecho
- El Escorial (San Lorenzo de)
- elegía
- elementos anti-picarescos
- elipsis
- elusión
- emblemas
- emblemática
- emociones
- empresas
- en su modus operandi entrelaza elementos muy heterogéneos entre sí. Por esto
- Encarnación (monasterio real de la)
- encierro
- Encina Juan del
- encomio
- encubrimiento
- endecasílabo encadenado
- enfoque comparatista
- Enríquez Gómez Antonio
- ensayo
- enseñanza
- entremés
- enunciación
- Envidia
- épica
- épica burlesca
- épica cristiana
- épica lepantina
- épica sacra
- epigrama
- epigramas
- epilio
- episodio
- episodio de los asnos
- epístola a los Gálatas
- epistolario
- epitafio
- epitalamio
- epopeya
- Erasmo de Rotterdam Desiderio
- Ercilla Alonso de
- eros
- errancia
- erudición
- erudición humanística
- escala
- escándalo
- escena de incendio (representación)
- escenificación
- escenificación del animal
- escenografía
- escolástica
- escritor cortesano
- escritor profesional
- escritoras
- escritura cervantina
- escritura de la historia
- esoterismo
- espacio
- espacio dramático
- España
- españolas
- espectáculo sensible
- espejo de principes
- Espinel Vicente
- Espinosa Pedro
- Esquilache Príncipe de
- estados textuales
- Este artículo se propone bosquejar la trayectoria de Los amantes andaluces en el momento de auge de la novela corta española
- estética nobiliaria
- estilo
- estilo llano
- estilo narrativo
- estoicismo
- estoicismo en la oda
- estrategia editorial
- estrategias narrativas
- Estrecho de Magallanes
- estructura
- estructura concéntrica
- estructura dramática
- estructura literaria
- estructura narrativa odiseica
- estructura poemática
- etapa incunable
- ética militar
- étnica)
- evidentia
- exégesis
- exégesis bíblica
- exemplum
- exigencias filológicas
- explosión
F
- Faba Guido
- fábula
- fábula mitológica
- fábula satírica
- fábulas mitológicas burlescas
- Fadrique Alfonso de Castilla (maestre de Santiago)
- falsificación
- Faria e Sousa Manuel
- Faria e Sousa Manuel de
- farsa
- farsas
- fatalismo estadístico
- Feijoo Benito Jerónimo
- feminismo
- fenómenos naturales
- fenómenos preternaturales
- fenómenos sobrenaturales
- Fernández de Avellaneda Alonso
- Fernández de Córdoba Francisco
- Fernández de León Melchor
- Fernández de Oviedo Gonzalo
- Fernández Lucas
- Fernando III el Santo
- ficción
- Ficino Marsilio
- fiesta
- Figueroa Francisco de
- figura
- filiación textual
- filología
- filología de autor
- filología del texto impreso
- filosofía cortesana
- filosofía hispánica
- filosófica)
- finales del siglo XVII
- Flos sanctorum
- folclore
- Fomperosa Pedro
- Fontanella Francesc
- Forqué José María
- Fox Morcillo Sebastián
- Francia
- Francisco de Borja (San)
- Freyre Isabel
- Friné
- Fuentelapeña fray Antonio de
- fuentes
- Fuentes Alonso de
- fuentes italianas
- fuentes poéticas de la historia
- funcionalidad
- funciones narrativas
G
- Gaceta de Madrid
- Gadea Sebastián Antonio de
- Galatea
- García de Santa María Gonzalo
- García Matamoros Alfonso
- García Puyazuelo Martín
- Garcilaso de la Vega
- Garrido de Villena Francisco
- gato
- género
- género dialógico
- généro literario
- género picaresco
- genoveses
- geografía
- gesto
- Gibraltar
- Giordano Luca
- glosa
- Gómez Alonso (viuda de)
- Gómez Mangas Juan
- Gondomar conde de
- Góngora Luis de
- gongoremas
- gongorismo
- González de Eslava Fernán
- González de Mendoza Pedro
- González de Salas Jusepe Antonio
- Goyri María
- grabados
- gracia
- Gracia Dei Pedro de
- Gracián Baltasar
- Gracián Dantisco Lucas
- gracioso
- gramática
- Granada
- Greco el
- grupo sevillano siglo XVI
- gruta
- Guarini Giambattista
- guerra
- guerra de las Alpujarras
- Guerra de los Treinta Años
- guerra de los Treinta Años
- guerra de Restauración
- Guerra Teresa
- Guerra y Ribera fray Manuel de
- Guevara
- Guevara Antonio de
- Guillén de Ávila Diego
- gusto
- Gutiérrez de los Ríos Francisco
- Gutiérrez Juan José
- Guzmán y Silva Manuel Alonso de (conde de Niebla)
H
- hagiografía
- hagiografía barroca
- hebraístas
- Hércules
- herejía
- Hergé
- hermetismo
- Hernández de Villaumbrales Pedro
- Herrera Fernando de
- Herrera Gabriel Alonso de
- heterodoxia
- hibridismo de géneros literarios
- hidalgos
- hipocresía
- Hipómenes y Atalanta
- historia
- historia de la botánica
- historia de la imprenta
- historia de la lengua
- historia de la lengua española
- historia de la medicina
- historia de la mujer
- historia del libro
- historia escénica
- historia pragmática
- historia providencial
- historia y poesía
- historia y teatro
- historiografía
- historiografía novohispana
- hombre vestido de mujer
- honor
- Horacio
- Horozco Sebastián
- Huarte de San Juan Juan
- huerto
- humanismo
- humanismo cristiano
- humanismo médico
- humanistas
- humildad
- humor
- Hurtado de Mendoza Diego
- Hurus
- Hurus Pablo
I
- Ibaso Juan de
- ideal erasmiano
- identidad
- identidad (religiosa
- identidad nacional
- idioma natural
- Iglesia
- Iluminación
- iluminismo
- ilustración
- ilustraciones
- imágenes escénicas
- imágenes mentales
- imaginario
- imaginario visual
- imitación
- imitatio
- imprenta
- imprenta de la Viuda de Alonso Martín
- imprenta de «Juan de la Cuesta»
- imprenta manual
- impresión de las Partes de comedias
- impresión de pliegos de villancico
- impreso
- impresores de pliegos
- impresos
- impresos de poesía
- incidente de Antioquía
- inclusión
- incunable
- incunables
- índices de libros prohibidos
- indomito
- Infanta Margarita
- influencia
- influencia de Camões
- influencia del Siglo de Oro
- influencia italiana
- influencias mutuas de poesía y pintura
- ingenio
- iniciación
- Inmaculada Concepción
- Inquisición
- Inquisición española
- Intelecto
- intercalación
- interpretación
- interpretación textual
- interrupciones
- intertextualidad
- intervención autorial
- intriga
- introito
- invención
- ironía
- Isaías
- Isla padre José Francisco de
- Italia
L
- La Ciudad de Dios
- La Mancha
- Lantery Raimundo de
- Lanuza Mendoza y Arellano Marcos de (primer conde de Clavijo)
- Lara Polop Francisco
- latinistas
- lectores
- lectura
- lectura del teatro
- legitimación
- Lemos Tomás de
- lengua española
- León fray Luis de
- Léon fray Luis de
- León Luis de
- León Marchante Manuel de
- León Pinelo Antonio de
- Leopoldo I
- Lerín García Juan
- Lerma duque de
- Liaño Isabel de
- Liaño Juan de
- libertad
- libre albedrío
- libreto
- libro bucólico
- libros de caballerías
- libros de poesía
- licitud del teatro
- limosna
- Liñán y Verdugo
- Liñán y Verdugo Antonio
- líneas de investigación
- Lira Alonso de
- lírica amorosa
- lírica barroca española
- lírica de elogio
- Lisboa
- listas de comedias
- literalidad
- literatura aúrea
- literatura barroca
- literatura colonial
- literatura de entretenimiento
- literatura del siglo XVI
- literatura emblemática
- literatura espiritual
- literatura panegírica
- literatura religiosa
- Llamosas Lorenzo de las
- Llull Antonio
- Lobo Lasso de la Vega Gabriel
- loco (literatura del)
- López de Úbeda Francisco
- López de Villalobos Francisco
- López Pinciano Alonso
- lopismo
- Lotti Cosme
- Lovaina
- Loyson Jean Baptiste (1638-1694)
- Luciano de Samósata
- lugares de paso
- Lugo y Dávila
- Luis de León
- Luis de León fray
- Luis XIV
- luz
- Luz
- L’Estrange Roger
M
- Madre de Dios Antonio de la
- Madrid
- Madrid Francisco de
- Madrigal Pedro
- majestad
- mal gusto
- male sonans
- Maluenda Jacinto Alonso
- mano
- Manrique de Lara y Gonzaga María Luisa (condesa de Paredes)
- Manrique Pedro
- manual de cortesanía
- manuscrito
- manuscrito autógrafo
- manuscritos
- manuscritos de Palacio
- maquiavelismo
- máquina del mundo
- mar
- maravillas de Indias
- marcas autoriales
- March Ausiàs
- Marcial
- marco
- Marcus Curtius
- Margarita de Antioquía (santa)
- Margarita de la Cruz (sor)
- María de Portugal
- María de Santo Domingo sor
- María Luisa de Borbón
- Mariana Juan de
- Mariner Vicente
- Márquez Juan
- Martí Juan (Mateo Luján de Sayavedra)
- Martín de Azpilcueta
- Martínez de la Rosa Francisco
- Martínez de Mata Francisco
- Martínez de Medina Gonzalo
- mártires
- Marx Karl
- masculinidad
- materialidad
- Matos Fragoso Juan de
- matrimonio
- Maupassant Guy de
- Mayans y Siscar Gregorio
- mecenazgo
- medicina del alma
- Medinaceli casa de
- memoria
- Menandro el Rétor
- mensaje doctrinal
- mercaderes
- mercantilismo
- meretrix honesta
- Merotisso Cintio (Bernardino de Albornoz)
- metafísica
- metáforas
- metáforas náuticas
- metamorfosis
- métrica
- métrica y estructura dramática
- Mey Aurelio
- Mey Felipe
- Mey Joan
- Mey Pedro Patricio
- Mey Sebastián
- microestructuras léxicas
- Miguel de Cervantes
- milagros
- Milán Luis
- militarización
- Millis Godínez Vicente de
- mímesis conversacional
- Miniatore Bartolomeo
- Minsheu John
- misoginia
- mística
- mistificación literaria
- mitología
- mnemotecnia
- modelo
- modelos autorales
- modelos de santidad
- modelos épicos clásicos
- modelos femeninos
- modernidad
- Moisés
- mojiganga
- Molina Luis de
- Monardes Nicolás
- monarquía
- monarquia hispánica
- Moncada (casa de)
- montaje contemporáneo vs. reconstitución
- monte
- Monzon Francisco de
- Morales Ambrosio de
- moralidad
- moretum
- moriscos
- Mosquera de Figueroa Cristóbal
- mote
- motivos simbólicos.
- movimiento
- mujer
- mujer (actriz y espectadora)
- mujer (personaje)
- multisensorialidad
- mundinovo
- mundo al revés
- muralla
- música
N
- nacional
- nada
- Nao d’Amores
- Narbona Eugenio de
- narraciones caballerescas espirituales
- narrador
- narratario
- narrativa
- narrativa caballeresca
- narrativa completa
- narrativa épica
- narrativas del yo
- naturaleza
- Navarra Francisco de
- naves
- necesidad
- necesidad moral
- Negri Francesco
- Neoplatonismo
- neoplatonismo
- Nicolás y Sacharles Juan
- Nieto Molina Francisco
- Ninfa dormida
- Niso y Euríalo
- normas de caballería
- normas y ruptura de las normas
- noticias de representación
- novatores
- novatores (tiempo de los)
- novela
- novela académica
- novela comercial
- novela corta
- novela corta del Barroco
- novela corta del siglo xvii
- novela cortesana
- novela de metamorfosis
- novela ejemplar
- novela griega
- novela moderna
- novela pastoril
- novela picaresca
- novelar
- novelas de caballerías
- novelas intercaladas
- novella
- Nucio Martín
- Nueva España
- nuevas ediciones
- Nuevas Escogidas
- Núñez de Reinoso Alonso
O
- obra de tesis
- obra poética
- obra teatral
- Ocaña Francisco de
- Ocho comedias y ocho entremeses nuevos
- ocio
- ociosidad
- octava real
- Oda
- oído
- Oído
- oikonomia
- Olivares conde-duque de
- olvido
- onomástica
- ópera
- oración mental
- oralidad
- oratoria
- oratoria sagrada
- Orfeo
- original de imprenta
- ornato poético
- Ortiz de Villena José
- ortografía
- ortología
- osadía femenina
- Osuna duque de
- Oudin César
- Oudin César (1560-1625)
- Ovidio
- Owen John
P
- Padilla Pedro de
- Páez de Castro Juan
- Páez frei Baltezar
- paisaje ideal
- paleografía
- Palmart Lambert
- Palmireno Juan Lorenzo
- panegírico
- panfletos políticos
- Pantaleón de Ribera Anastasio
- para conseguir el mayor número de lectores
- paráfrasis
- paratexto
- paratextos
- Paravicino fray Hortensio
- Paravicino fray Hortensio Félix
- paremias
- paremiología
- Parnaso
- parodia
- parodia anticulterana
- parodia de los libros de caballerías
- Parra Adam de la
- Partes de comedias
- partes de comedias
- Partes de comedias autorizadas
- Partes de comedias no autorizadas
- Partes de varios autores
- pasaje marítimo
- Pasamonte Ginés de
- pasos entremesiles
- pastiche
- pastoral
- pecado
- pecado original
- Pedro de
- pelagianismo
- Pelayo Orlando
- Pellicer José
- Pellicer José de
- penitencia
- pensamiento político
- peregrinación
- peregrino
- Pérez de Guzmán y Silva Manuel Alonso (duque de Medina Sidonia y conde de Niebla)
- Pérez de Montalbán Juan
- Pérez de Montoro José
- performance
- periodismo (historia de)
- Perotti Niccolò
- persecución
- personaje
- personaje apicarado
- personajes
- personajes femeninos
- persuasión
- Petrarca
- Petrarca Francesco
- petrarquismo
- pias aures offendens
- picaresca
- picarismo
- pícaro
- Pinto Manuel de Almeida
- pintura
- Pintura
- pintura flamenca
- Pirineo
- Pisón y Vargas Juan
- placer
- plagio
- plan en prosa
- pliegos sueltos
- pobres
- poemas de retrato
- poesía
- poesia
- poesía (Lope de Vega)
- poesía áurea
- poesía barroca
- poesía burlesca
- poesía burlesca del siglo XVIII español
- poesía cancioneril impresa
- poesía colonial
- poesía culta del siglo XVII
- poesía de cancionero
- poesía de circunstancias
- poesía de Lepanto
- poesía del Siglo de Oro
- poesía del siglo XVII
- poesía del tiempo de los novatores
- poesía encomiástica del siglo XVI
- poesía épica
- poesia épica colonial
- poesía épica del siglo XVI
- poesía epidíctica
- poesía española del siglo XVII
- poesía fúnebre
- poesía heroica
- poesía inserta
- poesía lírica
- poesía lírica castellana
- poesía lírica italiana
- poesía novohispana
- poesía pastorale
- poesía postbarroca
- poesía religiosa
- poesia religiosa
- poesía religioso-moralizante
- poesía satírico-burlesca
- poesía y arte
- poesía y pintura
- poetas menores
- poética
- poética en el Siglo de Oro.
- poeticos siglo XVI
- polémica
- polémica gongorina
- polémica médica antiárabe
- polémicas ortográficas
- Polifemo
- polifonía
- polimetría y estructura dramática
- polimorfismo de la novela
- polionomasia
- politica
- política y literatura
- política y religión
- Poliziano Ángelo
- Ponce Manuel
- por otro
- Portocarrero Pedro
- Portugal
- positivismo
- Potosí
- prácticas editoriales
- pre-figurón
- preceptiva
- predicación (su concepción cuasi sacramental)
- predicador (su ejemplaridad)
- preliminares
- prestigio literario
- primera Edad Moderna
- probabilismo
- proceso creativo
- proceso de conversión
- progreso espiritua
- prólogos
- propaganda
- propaganda política
- Propercio
- proposición retórica
- prosa barroca
- prosa burlesca
- prosa espiritual
- prosa festiva
- prosa histórica
- prosa novelesca
- prosaísmo
- prosímetro
- Proteo
- proyección autorial
- prsonaje (construcción)
- prudencia
- Pseudo Longino
- Pseudo-Libiano
- publicidad
- puente
- puerta
- puesta en escena
- pulla
R
- racionalismo
- Ramillete poético (1706)
- razón
- Razón de Estado
- Real Alcázar de Madrid
- reales Capillas musicales
- rebeldía
- rebelión araucana
- rebelión de Cataluña
- rebelión de Portugal
- Rebello Manuel Coelho
- Rebolledo Bernardino de (conde de Rebolledo)
- recepción
- recepción de Barclay
- recepción de Corneille
- recepción de La Calprènede
- recepción poética
- reciclando en ocasiones elementos de su misma producción literaria
- reclusión
- recopilación/colección
- recursos cómicos escénicos
- recusatio
- reescritura
- reescritura de los clásicos
- reescritura intergenérica
- Reforma
- reforma
- reforma del Carmelo
- reformismo burgués
- refraneros
- refundición
- registro poético
- Reguera Francisco de la
- reino de Chile
- relación del Comendador
- relación entre el lector y el teatro representado
- relación entre las dos partes del Quijote
- relación entre tradición manuscrita e impresa
- relaciones literarias hispano-portuguesas
- relatos de conversión
- religión
- religiosa
- reliquias de santos
- Remiro de Navarra Baptista
- Renacimiento
- representación
- representaciones (siglo XVII)
- república
- rescritura
- resiliencia en literatura
- resistencia
- Respublica litteraria
- Restauración (Portugal)
- restauración de Portugal
- restrictio
- retórica
- retorica
- retórica sagrada
- retrato
- retrato burlesco
- retrato de la dama
- reutilización
- Reyes Católicos
- Ribadeneyra Pedro de
- Ribeiro Bernardim
- Ribera Juan de
- rima interna
- risa
- ritual
- Robertson William
- Robles fray Juan de
- robo
- Rocabertí sor Hipólita de Jesús
- Rodrigues Lobo Francisco
- Rodríguez de León el Indiano Juan
- Rojas Zorrilla Francisco de
- Roma
- roman à clef
- romance
- Romancero
- romancero
- romancero anónimo
- romancero erudito
- romancero erudito o historiado
- romancero historiado
- romancero lírico
- romancero nuevo
- romanzo
- Romero Bartolomé
- Rossini Gioacchino
- Rueda Lope de
- Rufo Gutiérrez Juan
- Rute abad de
S
- Saavedra Fajardo Diego
- Saavedra Fajardo Diego de
- sacramentos
- Saint-Amour Louis Gorin de
- Salas Barbadillo
- Salas Barbadillo Alonso Jerónimo de
- Salazar de Mendoza Pedro (1549-1629)
- Salazar y Torres Agustín de
- Salcedo Coronel García de
- Salgado Pedro
- Salinas Francisco de
- salmanticenses
- Salmo 26
- Sampedro Jerónimo de
- San Agustín
- San Jerónimo Ana de
- San José Jerónimo de
- Sánchez Burguillos Juan
- Sánchez de Badajoz Diego
- Sánchez de Moratalla Alfonso
- Sánchez Vicente
- Sancho Panza
- sangría
- Sannazaro Jacopo
- Santa Isabel María de
- Santander Diego de
- Santander Luis de
- santidad
- santidad y realeza
- Santos Francisco
- sátira
- sátira política
- se antoja a veces arduo trazar un cuadro completo de su universo literario por él manejado. Siguiendo este enfoque
- secreto
- segmentación
- Segovia Juan de
- segunda mitad del siglo XVII
- Segunda parte de comedias
- Segura fray Juan Antonio de
- Sempere Andreu
- sensory studies
- sentido
- sentidos
- Sepúlveda Lorenzo
- Sepúlveda Lorenzo de
- Sevilla
- Sexta parte de comedias
- sierpe que se muerde la cola (ouroboros)
- sierra
- sífilis
- Siglo de Oro
- Siglo de Oro holandés
- siglo XVI
- siglo xvi
- siglo xvii
- siglo XVII
- siglo XVIII
- siglos XVII y XVIII
- siglo XVII
- significación
- significante onomástico
- Sigüenza José de
- Sigüenza y Góngora Carlos de
- Sileno
- Silva
- silva
- Silva Manoel da Costa e
- Silva y Mendoza Diego de (conde de Salinas)
- silvas
- Silvestre Gregorio
- sima
- Simancas Diego de
- sinderesis
- sinestesia
- Sinnich Jean
- Sobrino Francisco
- sociabilidad
- sociedad cortesana
- sociedad del Siglo de Oro
- sociedad sevillana del siglo XVII
- Soledades
- soliloquio
- Solís Antonio de
- soneto
- sonetos
- Soria Fray Alonso de
- Soto fray Domingo de
- Spanish Match
- Steelsio Juan
- Suárez de Figueroa Cristóbal
- Suárez Francisco
- suavitas
- sublime
- sublime / lo
- sueltas
- sueño
T
- tableau vivant
- tacitismo
- Tafalla Negrete José
- Tafalla y Negrete José
- Támara Francisco
- Tasso Torquato
- tauromaquia
- Tavera Juan Pardo de
- taxonomía
- teatralidad del poder
- teatralidad y representación
- teatro
- teatro áureo
- teatro áureo español
- teatro de tramoya
- teatro del Siglo de Oro
- teatro del siglo xvi
- teatro español del siglo XVII
- teatro español profano del siglo xvi
- teatro impreso
- teatro jesuítico
- teatro menor (siglos XVII y XVIII)
- teatro portugués del siglo xvii
- teatro portugués del siglo XVII
- teatro primitivo
- teatro religioso
- teatro renacentista
- teatro secular
- técnica vocal
- tema amoroso
- temprana modernidad
- teología eucarística
- teología moral
- teoría de la historia
- teoría de la pintura en el Siglo de Oro
- teoría de la risa
- teoría de la tragedia de G. W. F. Hegel
- teoría de la “novella” del Cinquecento
- teoría historiográfica
- teoria monetaria
- teoría poética
- Teresa de Ávila Santa
- testimonio único
- testimonios
- Texeda Gaspar de
- textos luso-castellanos
- textos únicos
- Tiempo (representación)
- tiempo de los novatores
- Tierra Santa
- Timoneda Joan
- tipobibliografía
- tipología
- tiranicidio
- tirano
- Tirso de Molina
- títulos
- Tiziano
- Tiziano Vecellio
- tolerancia
- Tomás de Aquino Santo
- tonos teatrales
- tópicos de la inspiración
- tormenta
- Torquemada Antonio de
- Torre Francisco de la
- Torre Sevil Francisco de la
- Torre y Sevil Francisco de
- Torres Naharro Bartolomé de
- Torres Rámila Pedro
- Torres Villarroel Diego
- Torres Villarroel Diego de
- trabajo productivo
- tractado de república
- tradición agustiniana
- tradición apóstolica
- tradición clásica
- tradición impresa canónica y extra-canónica
- tradición manuscrita
- tradición textual
- tradición virgiliana
- traducción
- traducción literaria
- traducciones
- tragedia
- tragedia bíblica
- tragedia clásica (Eurípides Séneca)
- tragedia española del siglo xvi
- tragedia neosenequista española
- tragicomedia
- tramoyas
- transmisión
- transmisión textual
- trataremos en particular por un lado
- travestismo
- triaca
- Turia Ricardo de
V
- Vaca Gabriel
- Valencia
- valor
- Vandalio (Gutierre de Cetina)
- Vargas Sancho de
- variantes
- variantes de estilo
- variedad
- Vázquez Gabriel
- Vega Andrés de la
- Vega Bernardo de la
- Vega Lope de
- vejamen al demonio
- Vélez de Guevara Juan
- Vélez de Guevara Luis
- venta
- Venus dormida
- Vera Tassis Juan de
- Vera Tassis Villarroel Juan de
- Vera Tassis y Villarroel Juan de
- Verae Historiae
- verdad (religiosa
- verosimilitud
- verosimilitud histórica
- verosimilitud y maravilloso
- versión
- viaje
- viajes
- Viana Juan de
- Vicente Gil
- vida y literatura
- vieja consejera
- Villalva Juan Francisco de
- Villamarina Isabella
- Villamediana conde de
- villancico del siglo XVIII
- villancico paralitúrgico
- Villancicos
- villancicos del siglo XVII
- Villar Francisco del
- Villavicencio Lorenzo de
- Villerías José de
- violencia
- Virgen de Guadalupe
- Virgen de los Remedios
- Virgilio
- Virgilio Polidoro
- virreinato de Nápoles
- Virués Cristóbal de
- visión extralocal
- visión intralocal
- visita canónica
- vista
- Vista
- visual
- Vitoria Francisco de
- Vives Juan Luis
- vocalidad
- Vondel Joost van den
- voz
- voz narrativa