Skip to navigation – Site map

HomeNuméros119ArticulosDe la academia al monumento. Las ...

Articulos

De la academia al monumento. Las hazañas del duque de Alburquerque y el Espejo poético (1662)

Samuel Fasquel
p. 9-22

Abstracts

In 1662 several poets gathered in order to celebrate the return in Spain of the duke of Alburquerque, who had been viceroy of México from 1653 to 1660. After this literary assembly a book was published which presented together the verses created on such occasion. This article studies the poetics of this collection of poems analizing its paratexts, the disposition of the individual works and the elements that give an internal coherence to the book.

Top of page

Full text

1En 1662 salió de las prensas granadinas de Baltasar de Bolibar un libro titulado Espejo poético en que se miran las heroicas hazañas y gloriosas vitorias ejecutadas y conseguidas por el Excelentísimo Señor don Francisco Fernández de la Cueva, Duque de Alburquerque […] La portada abunda en precisiones que presentan al lector el libro que tiene entre las manos. Indica que este libro sobre el duque «refiere la verdad Histórica con la dulzura poética, las felices memorias de sus gloriosos progenitores y origen de su casa». Lo que viene a continuación en la portada permite saber que el libro es fruto de una academia que reunió a unos «ingenios granadinos» bajo la presidencia de Juan de Trillo y Figueroa y con Gaspar Afán de Ribera de secretario. Aclara también que esta celebración del duque se hizo «con ocasión de darle la enhorabuena de su venida a España, volviendo de ser Virrey y Capitán general de México». Dicha academia se reunió «a instancia de d. Pedro Alfonso de la Cueva y Benavides», en su casa granadina, el día 29 de enero de 1662.

  • 1 Cueva y Benavides, Espejo poético, f. 55v y 59r. Sobre F. Fernández de la Cueva, duque de Alburquer (...)
  • 2 Sobre las academias granadinas, ver Osuna, 2004; Álvarez, García y Osuna, 2008 (para lo que nos ocu (...)

2El libro de Pedro Alfonso de la Cueva y Benavides, deudo del duque1, dista de ser una mera yuxtaposición de poemas. El Espejo poético destaca por la cuidada disposición de los materiales reunidos y por la coherencia poética del conjunto. Dicha coherencia se debe al propósito que motivó la reunión de la academia y que se transparenta en todos los folios del libro: celebrar a un hombre evocando sus propias hazañas o los méritos de su familia. Pero el panegírico cobra formas varias y trata temas diversos, creando a lo largo del libro efectos de continuidad y de ruptura. Estos aspectos son los que queremos examinar aquí. No pretenderemos situar el libro en el marco de las prácticas académicas de la época2; nuestro objetivo consiste más bien en mostrar que el libro constituye una verdadera obra, independientemente de las circunstancias académicas que dieron lugar a su publicación. Se trata, en suma, de analizar la poética de este libro de poemas a través de tres aspectos: los paratextos, la variedad como principio estético y la celebración del héroe y su familia como meta común a los vates granadinos.

Del canto a las letras de molde: el Espejo poético en sus paratextos

  • 3 Considero como paratextos todo lo que antecede o sigue el bloque formado por los asuntos de la acad (...)

3Los paratextos de nuestro libro de poemas3 hacen del canto de los vates reunidos una obligación, casi una misión, estrechamente vinculada con la ciudad donde se celebra la academia: Granada. P. A. de la Cueva y Benavides, en la dedicatoria dirigida al duque, escribe lo siguiente:

  • 4 El subrayado es mío.

Pongo en manos de V. E. este Espejo Poético que […] han labrado […] los Ingenios de Granada: obligación tan suya […] que se contrajo del mismo origen que tuvo el nombre de esta ciudad nobilísima. Porque la más cierta y segura etimología de Granada, es de GAR, voz árabe que significa CUEVA, y de NATA, doncella hermosísima, hija de LIBERIA, fundadora desta ciudad, nieta de Hispan, Rey de España, y tercera nieta de Hércules, glorioso progenitor de V. E. que en esta cueva enseñaba la Magia, la Poética, y la Astrología con tanta eminencia que mereció que la gentilidad le erigiese altares y le consagrase cultos, colocando el simulacro de su deidad en el templo del mismo Hércules, de que nace la precisa obligación con que se hallan los poetas granadinos, fieles observadores de los preceptos de la Cueva de Nata, derivados de unos ingenios en otros, a celebrar a quien por su grandeza, hazañas, trofeos y blasones es la Nata de los señores de la Cueva (f. 2r)4.

  • 5 Me refiero a los f. 21r-23v de Bermúdez de Pedraza, Historia eclesiástica. Las citas, f. 21v y 22v.
  • 6 Alfonso el Sabio, Primera crónica general de España, p. 11. No encuentro referencias a Liberia ni a (...)

4Los escolios al margen del texto remiten, para los renglones relativos a Nata y a lo que enseñaba, a F. Bermúdez de Pedraza («Pedraza, hist. de Granad, lib. 1, cap. 18») y a Alfonso el Sabio («El Rey d. Alfonso, hist. general, cap. 3»). Bermúdez de Pedraza, tras evocar varias hipótesis para el origen del nombre de Granada, escribe: «Y todas estas ficciones se originaron de una verdad de Gar, que es cueva, y Nata una señora hija de Liberia Reina de España […]». Nata «se retiró a una cueva […] donde ejercía la Astrología y arte Mágica, que le enseñó su madre Liberia, como tan sabia en ella». Más adelante, escribe el autor: «Enseñóle su madre a la Infanta lo mejor que sabía, la Astrología y arte Mágica, ciencia muy valida entre los gentiles de aquel tiempo»5. En esas dos citas de Bermúdez de Pedraza no se menciona la «Poética». Alfonso el Sabio no menciona a Nata pero sí a Liberia, y tampoco evoca sus dotes poéticas («era much entenduda e sabidor destrolomia»)6. Las fuentes propuestas no asocian a Liberia o Nata con «la Poética». En la oración inicial de Juan de Trillo y Figueroa, el locutor atribuye a Hércules un parlamento en el cual insta a los «cisnes granadinos» a cantar las hazañas del duque. También aparece la idea de una obligación contraída, no ya con Nata, sino con «Liberia sabia Poetisa, / que de mi tálamo amable, / fue por Hispalo biznieta / para más eternizarle» (f. 9r). En esos paratextos, las figuras de Nata y Liberia permiten crear una forma de determinismo geográfico: más que otros, los ingenios granadinos deben dedicarse a la poesía porque Liberia y Nata se vinculan con los orígenes de Granada y, además, las plumas de Juan de Trillo y Figueroa y de P. A. de la Cueva y Benavides asocian a las dos mujeres con la poesía. En concreto, los poetas de la academia granadina de 1662 deben cantar las hazañas del duque, por ser «la Nata de los señores de la Cueva». En este caso, se ensalza al duque jugando agudamente con la onomásticay el valor sustantivo de las palabras «cueva» y «nata».

  • 7 Cueva y Benavides, Espejo poético, f. 9r. Ver también f. 41r (asunto 16) y 55v-56r.
  • 8 Cueva y Benavides, Espejo poético, f. 5 r. Ver también f. 10r.

5Esta obligación que se impone a los vates granadinos nace, pues, también del propio objeto de su canto: la gloria del duque. Los héroes se ven condenados al olvido si nadie canta sus hazañas; en este sentido los poetas son necesarios a los varones ilustres. Afán de Ribera desarrolla la idea en su oración final, recurriendo a varias autoridades como Horacio, San Agustín o Bernardo Tasso (f. 58r-v). La poesía, como las estatuas, triunfa del olvido. En la oración inicial, Hércules exhorta a los cisnes del Genil a cantar las hazañas del duque, deseando que viva «mejor grabado en sus voces, / que en mármores de briante (sic7. Pero los paratextos dejan bien claro que el canto de los poetas granadinos les permitirá también a ellos ganarse la fama eterna, el «verde laurel que triunfa eternidades»8. Afán de Ribera evoca esta complementariedad en el poema que cierra el libro:

Vivid, pues, claros cisnes granadinos,
siendo al sacro Genil culta diadema,
viva el nombre del Duque en vuestros nombres,
vuestra memoria en su memoria eterna.

  • 9 El subrayado es mío.

Conformes las hazañas con las plumas,
unas y otras tendrán igual esfera,
pues sin plumas, los hechos se ven mudos,
y sin hechos, las plumas se oyen ciegas (59v)9.

6El canto poético es, pues, el medio que permite a los varones ilustres y a los poetas conquistar la fama. Afán de Ribera demuestra que esta voluntad de permanecer en el tiempo es perfectamente legítima en los poetas, corresponde a una «sagrada ambición»:

Alabar los Varones gloriosos, siempre fue ilustre cuidado de las más gloriosas plumas, o enseñadas del sagrado Coronista, Ecclesiastes, cap. 44, donde: Laudemus viros gloriosos & parentes nostros in generatione sua, etc., o llevadas de la sagrada ambición de eternizar sus nombres en sus famosos escritos, a quien llamó el gran Doctor de la Iglesia S. Gerónimo Imágenes o Estatuas de el Ingenio, verdaderos y eternos monumentos de los escritores: Imagines ingeniorum, quae vera sunt, & aeterna monumenta, tom. 2. epist. ad Marcell. (57v).

  • 10 La cita de San Jerónimo que ilustra esta idea puede leerse en San Jerónimo, Sancti Eusebii Hieronym (...)
  • 11 Sobre la publicación de los poemas leídos en academias, su evolución en el tiempo y su sentido, ver (...)

7Estos escritos son monumentos10 que preservan a sus autores del olvido. Si la reunión de la academia granadina puede considerarse como una celebración circunstancial, motivada por el regreso del duque, abocada al olvido por la inmaterialidad y fugacidad de la palabra oral, la publicación del libro de poemas es precisamente lo que libra a todos de dicho olvido. Así puede entenderse ese discurso sobre la poesía como garantía de eternidad, que tiene más sentido si los versos pronunciados el día 29 de enero de 1662 se declamaron a sabiendas de que no iban a desaparecer y que se convertirían en un libro de poemas. El poco tiempo que separa la celebración de la academia y la dedicatoria del libro, firmada en 8 de febrero de 1662, lleva a pensar que cuando se reunieron los poetas en su casa, Pedro Alfonso de la Cueva y Benavides ya tenía prevista la publicación de sus versos11. En este sentido, el libro cumple perfectamente esta función de monumento, al dejar una huella visible que recuerde tanto al duque como a quienes lo celebraron.

  • 12 Sobre este tipo de textos, ver Quevedo, Discurso de las privanzas, pp. 27-49.
  • 13 «Este Espejo, señor, no tiene Luna que es inconstante, sino Sol que es permanente: […] porque siend (...)
  • 14 Podemos pensar en la oración inicial o en el poema 16, en el cual cantan Cástor y Pólux.

8Los paratextos, pues, fijan una misión a los poetas y, si la cumplen, les garantizan la eternidad. Pero también adscriben nuestro libro de poemas a una categoría genérica: se trata de un espejo12, como lo indican el título y las primeras líneas de la dedicatoria. La elección del término espejo supone que el libro ofrece al lector un modelo de conducta, en este caso un modelo práctico basado en las «heroicas hazañas y gloriosas victorias» del duque. Esas se reflejan en el espejo para celebrar a un ínclito miembro de la nobleza y para suscitar la emulación13. El libro debe mostrar un retrato del duque que recalque, además de su gloriosa genealogía, lo que mejor lo define: «Mírese, pues, V. E. en este Espejo de armar Príncipes, y Generales, que aunque V. E. no puede ignorar quién es, su modestia no le deja saber cómo es» (f. 2v). El retrato del duque descansará efectivamente tanto en la evocación de sus insignes antepasados («quién es») como en la de sus hazañas y victorias personales, de su valor («cómo es»), siendo el «quién» y el «cómo» dos facetas inseparables de la identidad del personaje. Esas hazañas que se reflejan en el volumen y que pueden suscitar la admiración y la emulación en el lector justifican que Pedro Alfonso de la Cueva y Benavides adscriba su libro de poemas a la categoría de los espejos; sin embargo, ese espejo no propone las bases teóricas para definir un cargo o ministerio concreto. El anfitrión de los académicos pretende brindar un «Espejo de armar Príncipes y Generales» pero ofrece sobre todo un «espejo poético»: los poemas reunidos no definen cómo ha de ser el mejor príncipe o el mejor general, muestran quién es el duque de Alburquerque y cómo su vida debe ser considerada un modelo de conducta, sobre todo en el ámbito militar. «Refiere la verdad histórica con la dulzura poética», reza la portada, como para aclarar o comentar el título del libro jugando al mismo tiempo con la oposición aristotélica entre historia y poesía. La dulzura poética radica en el marco ficcional a veces adoptado14, en el componente mitológico de varios poemas, en los procedimientos retóricos que contribuyen a la encarecida celebración del duque, pero el Espejo poético pretende no desviarse de la «verdad histórica». Los vates granadinos brindan al lector una imagen del duque y su familia acorde con lo que consideran como la verdad histórica. La perspectiva encomiástica no será tal que suponga una reescritura de la verdad.

  • 15 Ver Rodríguez Moñino, 1973.

9En esa celebración unívoca, en esa sucesión de gloriosas imágenes descansa la coherencia interna y la unidad del volumen. El título ostenta tales características al proyectar sobre el volumen la imagen del espejo, lejos de la variedad implícita en otros títulos que remiten a la silva de poemas o al jardín y sus flores15. Afán de Ribera percibe esta unidad poética cuando escribe en su oración final, acerca de los versos leídos durante el certamen: «[…] componen un Poema mixto de las acciones del señor Duque, aunque tan diverso en metros, dirigido solo a un fin que es su alabanza» (f. 59r). Lo que motiva la reunión de la academia a principios de 1662 —celebrar al duque— es precisamente lo que conferirá a los poemas leídos y luego al volumen impreso su unidad poética más allá de su aparente diversidad. Ese carácter «mixto» del Poema merece un estudio aparte, que emprenderemos ahora.

Las varias caras del monumento

  • 16 Juan de Trillo y Figueroa, además del asunto 18, también se encargó de la oración inicial. El lecto (...)
  • 17 Otros poetas de la academia parecen relacionados por lazos de familia, a juzgar por la frecuencia d (...)
  • 18 Me refiero a los asuntos 3-4, 13-14, 17-18, 21b-22, 24-25.

10Cuando el autor de la oración final se refiere a un «Poema mixto», contempla sobre todo la diversidad métrica. Sin embargo, el principio de variedad abarca otros aspectos del Espejo poético. Volvamos brevemente sobre la estructura del libro: tras la dedicatoria viene la larga oración inicial de Juan de Trillo y Figueroa (f. 3r-10v), luego los 26 asuntos (f. 10v-57r), y por fin la oración final de Gaspar Afán de Ribera (f. 57r-60r). En total, a tenor de lo que podemos leer en el libro, participaron 27 personas en la academia granadina, de las cuales dos se encargaron de dos asuntos (Francisco de Trillo y Figueroa, asuntos 2 y 8; Pedro Alfonso de la Cueva y Benavides, asuntos 11 y 17). Todos los demás sólo aparecen una vez16. La variedad aparece ya en la alternancia de las voces poéticas. En dos casos aislados se da la particularidad de que la voz poética se desdobla: en el asunto 16 dialogan dos hermanos, asumiendo las voces de Cástor y Pólux; en el 21 aparecen dos poemas para el mismo asunto, uno en latín (21a) y otro en castellano (21b), pronunciados por Fernando Fernández de Córdoba y su hijo Juan Marcelo17. A esta alternancia de las voces poéticas se añade la variedad de las formas poéticas: si no tenemos en cuenta las piezas musicales, que de por sí constituyen un factor de variedad poética, constatamos que en sólo cinco ocasiones se mantiene la forma métrica de un asunto a otro18. Si nos fijamos, por ejemplo, en los diez primeros asuntos, los metros anunciados desde el título son los siguientes: estancias de quince versos, octavas, romance, romance, silva, soneto, estancias de canción, romance, sextillas, quintillas. Además, la variedad también descansa en la presencia de 6 poemas cuyos títulos señalan abiertamente la presencia de burlas (3, «decorosamente burlesco»; 5, «con arrojos cómicos y primores líricos»; 10, «quintillas burlescas»; 15, «vejamen al Pirú»; 20, «romance cómico de lenguaje antiguo»; 25, «romance burlesco»). Notemos que esas pausas risueñas aparecen con relativa regularidad, aproximadamente cada cinco poemas.

  • 19 Me refiero a la sucesión de los asuntos; notemos sin embargo que entre los asuntos 19 y 20 se inter (...)
  • 20 A este propósito, son llamativas las siguientes afirmaciones de Alain Bègue: «A lo largo del siglo (...)
  • 21 Sobre la disposición de los libros de poemas en el Siglo de Oro, ver Núñez Rivera, 1996-97 y la mon (...)

11La variedad no descansa sólo en la diversidad de autores, metros y registros elegidos, ya de por sí bastante apreciable en un libro de limitada extensión. Tres poemas destacan por su alteridad lingüística: 19 y 21a están en latín, 20 en fabla. La sucesión de los tres19, así como la regularidad con la que aparecen los títulos que anuncian un contenido burlesco, no se deben a la casualidad. El libro responde indudablemente a un plan previo. Así, es de notar que las piezas musicales, otro factor de variedad, pueden tener una función en el libro20: aparecen en la oración inicial, luego entre los asuntos 11-12 y 19-20. Ahora bien, en los últimos dos casos, puede considerarse que la pieza musical indica el paso de un contenido a otro. En efecto, es posible distinguir en la obra varias secuencias. Los poemas se agrupan en torno a un nexo común de carácter temático21.

  • 22 Para establecer esta cronología me baso en los datos biográficos y en los documentos históricos rec (...)

12La primera secuencia abarca los asuntos 1-4, dedicados a darles la bienvenida a los duques de Alburquerque con ocasión de su regreso y a evocar las circunstancias del regreso. Luego se da una ruptura hacia el pasado, con la celebración de las hazañas del duque y de sus títulos, (asuntos 5-11). En esta secuencia es de notar que la sucesión de los asuntos respeta una progresión cronológica: asunto 5: batalla de Fuenterrabía (1638); asunto 6: batalla de Base(1642); asunto 7: Flandes, siendo el duque General de la caballería (1643); asunto 8: Villafranca del Panadés (1649); asuntos 9-10: el duque nombrado General de las Galeras de España (1650); asunto 11: los Alfaques (1650)22. Antes de la tercera secuencia, aparece una pieza musical:

Música

A leva, a leva dispara
la Capitana, y las velas
de una España para otra,
al viento las naves dejan.

Veloces rompen las ondas,
y en cuantos cristales quiebran,
a la vitoria, y bonanza
van descubriendo la senda.

  • 23 Cueva y Benavides, Espejo poético, f. 33r.

Glorioso Virrey conducen
a México, la grandeza
de Alburquerque, buen viaje,
y el buen viaje le vuelva23.

  • 24 Se titula «Epigramma. Gratulatur nobilisimo d. d. Balthasari de la Cueva & Enriquez de faustisimo a (...)
  • 25 El asunto 16, por lo tanto, forma parte de dos secuencias.

13Estos versos anuncian la secuencia siguiente, dedicada a la estancia mexicana del duque (asuntos 12-16). El poema que viene después de la música, por ejemplo, evoca «el sentimiento de las Armas de España, por la ausencia del Duque, pasando a ser Virrey de México». Hay, pues, una continuidad entre la pieza musical y los asuntos siguientes, pero una continuidad dentro de la variedad ya que la «música» tiene un estatuto poético distinto del de los asuntos y establece una ruptura temática con la secuencia anterior. Sin embargo, esta ruptura que viene a marcar una nueva etapa en la existencia del duque, se inscribe en una progresión cronológica iniciada con el asunto 5 y que caracteriza las secuencias 2 y 3 (asuntos 5-16). Esta tercera secuencia (12-16), en efecto, evoca varias etapas del virreinato (1653-1660) y el posterior regreso del duque a España: tras el poema 12, dedicado a la partida de España, viene el asunto 13 que pondera «los aplausos con que los mares de México recibieron al señor Duque […]», luego la evocación de su gobierno (asunto 14), un vejamen al Perú «por no haber admitido su gobierno el Duque» (15) y la secuencia termina con un poema que pondera cómo «la seguridad con que por tantos mares y amenazada de tantos enemigos vino la Real Flota a España, fue por venir la Excelentísima señora Duquesa de Alburquerque, predominando los elementos, y el Duque atemorizando los enemigos » (16). Si la duquesa aparece en el asunto 16, el asunto 17 se centra en la figura de la hija del duque y el 18 en sus hermanos. A uno de ellos, Baltasar de la Cueva, va dirigido el asunto 1924, con ocasión del regreso del duque. Es precisamente el motivo del regreso, que puntualmente aflora en estos poemas, lo que lleva a dudar a la hora de considerar que forman una secuencia distinta de la anterior; sin embargo, está claro que a partir del asunto 16 y hasta el 19 los poemas giran en torno a los familiares más próximos del duque. La relativa homogeneidad se percibe tanto mejor cuanto que los poemas que vendrán a continuación versarán también sobre la familia del duque, pero exclusivamente sobre sus antepasados. Entre lo que consideramos, con las reservas enunciadas, cuarta secuencia (16-19)25 y la quinta, viene una pieza musical que responde a la anterior, remitiendo ahora sus esdrújulos al regreso del duque:

Música

Al Norte cisnes poéticos
de vuestros ardores líricos
desde las luces antárticas
navegan los leños ínclitos.

Vuestra dulzura los piélagos
serenos tuvo, y pacíficos,
y hoy pendientes de las áncoras,
aun besan las naves tímidos.

Hoy varan las hayas náuticas
sobre los cristales líquidos,
que a las riberas hispánicas
trasladan los mares índicos (f. 45r).

  • 26 El asunto 20 corresponde «al tiempo que se comenzaba la restauración de España», el 21 versa sobre (...)

14Las dos piezas musicales que citamos vienen a abrir y cerrar la serie de poemas dedicados al periodo mexicano y a los familiares del duque que todavía están en vida. La quinta secuencia, como la segunda, provoca una ruptura temporal, con la mirada puesta hacia el pasado. Los asuntos 20-24 celebran los antepasados del duque. Si este nuevo giro supone un factor de variedad, es de notar que los asuntos respetan la continuidad cronológica26. Los últimos dos asuntos celebran al duque con motivo de su entrada en Madrid (25), y al anfitrión de la academia, P. A. de la Cueva y Benavides (26).

15Como podemos observar, la variedad no es tal que no se pueda advertir una cuidada dispositio. Las secuencias que proponemos son un factor de alternancia en el libro, y de variedad, pero al mismo tiempo el mero hecho de que podamos percibir secuencias supone un principio de continuidad temática entre los poemas que configuran dichas secuencias. Continuidad y alternancia son principios que labran un monumento cuyas varias caras destacan con nitidez, celebrando ora al héroe de Fuenterrabía, ora al virrey de México, a uno de sus familiares o antepasados. Esta celebración de un hombre y una familia es la constante que vamos a estudiar ahora.

Un héroe para España

  • 27 Cueva y Benavides, Espejo poético, f. 4r. Al respecto, son esclarecedores los versos pronunciados p (...)
  • 28 Cueva y Benavides, Espejo poético, f. 20r, 21v, 29v.
  • 29 Cueva y Benavides, Espejo poético, f. 20v, 25v, 33v, 43r.
  • 30 Cueva y Benavides, Espejo poético, f. 3v, 4v, 18v, 25v, 42v.
  • 31 Cueva y Benavides, Espejo poético, f. 2r.
  • 32 «Por la española diadema, / y los lirios militares / del cetro francés, piadosos / los aspectos cel (...)

16El Espejo poético mezcla historia y mito para alzar al duque de Alburquerque a la altura de los dioses y héroes de la Antigüedad. Las hazañas del duque, tal y como se reflejan en nuestro libro, permiten vislumbrar, detrás del personaje histórico, a un hombre digno de las proezas míticas, «el nuevo, y mayor prodigio / de los hombres»27. Varios títulos lo ilustran: algunos evocan el valor de un hombre que no duda en enfrentarse al peligro, incluso cuando se encuentra en una situación de inferioridad («[…] asaltando una trinchera, de que le apartaron dos veces los enemigos, se quitó las armas para asaltar tercera vez con más desembarazo, y mayor peligro de su vida»; «[…] la batalla que el Duque de Alburquerque tuvo con el Marqués de la Fara […] peleando el Francés con más de ochocientas corazas, y el Duque con doscientos caballos no más[…]»; «[…] a la gloriosa resolución del Duque, saliendo de los Alfaques con seis galeras a encontrar cuatro navíos gruesos, y otras embarcaciones de guerra […]»)28. Otros títulos se refieren al espanto que provoca en el enemigo, o simplemente a sus hazañas («[…] ponderando el terror, y espanto que puso el Duque a los enemigos de la Corona de España […]»; «[…] al terror y espanto de los Mares enemigos por el valor de General tan esforzado»; «[…] ponderando los aplausos con que los Mares de México recibieron al señor Duque de Alburquerque, pasando a ser Virrey, y las esperanzas que todo aquel nuevo Mundo tuvo de su gran valor y heroicas hazañas»; «[…] ponderando al Duque la grandeza, y aciertos en lo militar, y político de sus hermanos […] y que resplandece con su valor la grandeza del Duque, como cabeza, y deidad que los ilustra»)29. Esa ponderación del valor del duque pasa por varias antonomasias míticas: el duque es «el Marte de la Cueva», «Marte humano», «Marte novel», «Marte español», «hijo de Marte, y Belona»30. Pero, ante todo, es un descendiente de Hércules, verdadera matriz de los gloriosos antepasados del duque. Esta filiación la ostenta de entrada la dedicatoria al duque de Alburquerque firmada por P. A. de la Cueva y Benavides, quien hace del héroe mitológico un «glorioso Progenitor de V. E.»31. Tan rancia alcurnia viene reafirmada poco después por el propio Hércules en la «oración con que dio principio don Juan de Trillo y Figueroa». Hércules se le aparece al poeta y, tras recordar la procedencia hercúlea de las familias regias de España y Francia32, pasa a evocar su árbol genealógico con más detalles para luego declarar:

  • 33 Sobre esta aparición de Hércules, ver Osuna, 2004, pp. 1405-1406.

De aquí recibe Alburquerque
el siempre Real semblante,
que serenando las olas
hoy vuelve a los patrios lares (f. 8r).
[…]
España, y Francia lo digan,
cuyos eternos metales
me canten por ascendiente,
y por sucesor le canten (f. 8v).
[…]
Viva un descendiente mío,
tan digno de celebrarse,
mejor grabado en sus voces,
que en mármores de briante [sic] (f. 9r)33.

  • 34 «[…] Hércules era tenido por glorioso antecesor, no sólo de varias monarquías europeas, sino tambié (...)

17Esta procedencia mítica del duque34 volverá a aparecer. Por ejemplo, en la silva de Juan de Castilla y de la Cueva, dedicada a la batalla de Fuenterrabía y en la cual el poeta —tras recordar el origen hercúleo del duque—, remite a las columnas de Hércules, que figuran en el blasón de España, y a la muerte de Gerión:

El triunfar del Francés sin contingencia,
debió España este día a la influencia
militar del heroico descendiente
del Hércules divino,
pues decreto inviolable del destino
fue lo que en la fortuna era accidente,
siendo entre sus soldados
árbitro en el imperio de los Hados.

¡O Duque esclarecido, ilustre rama
de aquel tronco eminente,
que en la última luz del Occidente
todas las voces ocupó a la fama!
dando a España tan ínclitos blasones,
hablen callando aquí los Geriones (f. 18v-19r).

  • 35 Cueva y Benavides, Espejo poético, f. 21r, 44r-44v.

18En otra ocasión será el propio duque quien dé por sentada su genealogía mítica, evocando a «Hércules, cuya sangre generosa, / baña en sagrada púrpura [sus] venas» (f. 30v). Otros versos establecen no ya una procedencia sino una analogía entre Hércules y el duque («porque es su espada en las ardientes lides / la mejor clava del mejor Alcides») o sus tres hermanos («Vence la gloriosa España, / por el esfuerzo, y prudencia / de tres Alcides que deben / a tu valor las proezas»)35. En estos diversos ejemplos, no podemos hablar de un verdadero desarrollo del mito. Los poetas reiteran la misma idea de una procedencia hercúlea del duque, pero no intentan, por ejemplo, equiparar alguna de sus hazañas con uno de los doce trabajos de Hércules en concreto. Se trata, simplemente, de celebrar las proezas de Francisco Fernández de la Cueva proyectando sobre su brillante gesta el lustre de un personaje mítico fundamental para España. De cierto modo, la importancia otorgada al mito en los primeros folios del libro (dedicatoria y oración inicial) da una forma de coherencia a las hazañas del duque y su familia relatadas a continuación. Tanto valor, tal capacidad para superar las circunstancias adversas se explican mejor en un personaje presentado como descendiente de un héroe mítico.

19El carácter epidíctico de nuestro libro no descansa sólo en la invocación de la ascendencia hercúlea del duque. Los hechos históricos son otra base de su fama. Los poetas lo agasajan evocando no solo sus triunfos pasados sino también la influencia que tendrá su regreso sobre el destino de España. En este sentido, el Espejo poético no se limita a reflejar, desde el presente de los poetas granadinos, el pasado de Francisco Fernández de la Cueva; también anticipa su porvenir y el futuro de España, convirtiéndose el libro en una obra de promoción personal. El duque sabrá restaurar el honor y la paz. Desde el primer asunto, Zurillo de Peralta escribe:

A su infancia primera
vuelva otra vez la paz, y a tu gobierno
se deba el deseado
siempre siglo dorado,
que apueste con tu nombre a ser eterno (f. 10v).

20En el asunto segundo, Francisco de Trillo y Figueroa evoca el periodo de ausencia del duque y la esperanza que provoca su regreso. En sus versos laten el desaliento ante la situación de España y el entusiasmo que suscita la presencia del duque :

Estaba España (gran señor) desierta,
sin el héroe mayor de sus escritos,
muda su fama, naufragando incierta
un piélago de elogios inauditos
[…]
Veamos renacer en vuestro acero
los trofeos difuntos de Belona,
que el renombre español vuelen severo
del polo helado a la abrasada zona
[…]
seréis al catalán, y al lusitano,
en guerra y paz segundo Octaviano
[…]
Y no hay sin vos quien fuerce las estrellas
a volvernos la paz de honor armada […] (f. 12r-13v).

21El alivio que surge con el regreso del duque también se trasluce en los siguientes versos, de Juan de Castilla y de la Cueva:

Y pues cuerdo previenes
tanto laurel con que impedir tus sienes,
viéndote en la campaña,
vuelva otra vez a respirar España;

tiemble el rebelde portugués de verte,
o huyendo de la voz con que te nombro,
su asombro le redima de su asombro,
o su muerte le libre de su muerte.

  • 36 Cueva y Benavides, Espejo poético, f. 19r. Para las esperanzas que suscita la presencia del duque, (...)

Vuelve a el mar (gran señor) donde te espera
coronada de triunfos su ribera,
sea otra vez la cruz de tu estandarte
lisonja de Neptuno, horror de Marte36.

22Las esperanzas que el regreso del duque inspiraba a los poetas granadinos a principios de 1662 eran compartidas por el propio rey, quien firmaba en 12 de junio del mismo año el siguiente texto, que también se hace eco del problema portugués:

  • 37 En Fernández Duro, 1884, pp. 436-437. Otros documentos reunidos en este libro permiten valorar cómo (...)

[…] hallándome, como me hallo, tan satisfecho de vuestros servicios y de lo que demás de los de vuestra casa habéis procurado aumentar el mérito dellos con los vuestros personales […] viéndome asimismo agradado y obligado del deseo que mostráis de buscar las ocasiones, siendo (como es) la que al presente se ofrece de la conquista de Portugal, una de las de mayor interés de mi monarquía […] os elijo y nombro en virtud del presente mi capitán general de la armada del mar Océano […]37.

23El rey otorga al duque el título de capitán general de la armada del mar Océano «en cuya conducta y mando espero os deberá muchos progresos y aciertos la causa pública con mayor gloria de vuestro nombre y acciones». De cierto modo, este discurso es aplicable al Espejo poético, donde también se percibe la convicción de que la sangre no podrá mentir, correspondiéndole al heredero de Hércules emprender unas hazañas más para librar a España de sus enemigos. Los elogios que salieron a luz a raíz de la academia de 1662 cumplían, pues, una doble función: garantizaban la eterna fama de un hombre, de una familia y de los poetas que los cantaron. Pero los versos ensalzaban también al duque para anunciar triunfos futuros, ampliando así la función meramente recordataria del monumento.

  • 38 Hanke y Rodríguez, 1977, pp. 174-179. Fernández Bulete, 1998, pp. 685-686, evoca el juicio de resid (...)

24Cabría determinar el objetivo último de P. A. de la Cueva y Benavides al publicar este monumento: ¿pretendía contribuir a la consecución para el duque de una meta concreta? No podemos olvidar que, efectivamente, como acabamos de verlo, obtuvo un título envidiable poco después. ¿Hasta qué punto las alabanzas al duque debían contrarrestar las eventuales críticas dirigidas al virrey por quienes se encargaban de su juicio de residencia? La Sentencia del Consejo Real de las Indias sobre el duque de Alburquerque permite conocer los 31 cargos que se le imputaron cuando cesó su mandato, y de los que el Consejo le absolvió en 166538. ¿Se trataba de garantizar ante todo la fama de unos poetas, o de una familia a la cual pertenecía P. A. de la Cueva y Benavides? Responder a estas preguntas es una tarea pendiente. Las reflexiones que acabamos de llevar a cabo pretenden sobre todo entender el libro “desde dentro”, a partir de la concepción poética que de él parece tener su editor. Las numerosas alabanzas dirigidas al duque proporcionan al Espejo poético una verdadera coherencia interna. En este sentido, los poemas reunidos constituyen «un Poema», como indicaba Afán de Ribera, donde lo heroico alimenta lo epidíctico para establecer una verdadera continuidad semántica más allá de la variedad que caracteriza al conjunto. El examen de este conjunto, con sus paratextos, su disposición, el discurso que se prolonga de un poema a otro, revela cómo un libro de poemas, lejos de ser una mera y arbitraria yuxtaposición de versos, puede, para quien lo edita, ambicionar la categoría de obra de arte.

Top of page

Bibliography

Alfonso el Sabio, General Estoria, Segunda Parte, vol. 2, eds. Antonio G. Solalinde, Lloyd A. Kasten, Víctor R. B. Oelschläger, Madrid, CSIC, 1961.

——, Primera crónica general de España, vol. 1, ed. Ramón Menéndez Pidal, con un estudio actualizador de Diego Catalán, Madrid, Gredos, 1977.

Álvarez, Francisco J., Ignacio García e Inmaculada Osuna, «Seventeenth-century academies in the city of Granada: a comparatist approach», en The Reach of the Republic of Letters. Literary and Learned Societies in Late Medieval and Early Modern Europe, vol. 2, eds. Arjan van Dixhoorn y Susie Speakman Sutch, Leiden/Boston, Brill, 2008, pp. 309-336.

Artola, Miguel (dir.), Enciclopedia de Historia de España. IV. Diccionario biográfico, Madrid, Alianza Editorial, 1991.

Bègue, Alain, Las Academias literarias en la segunda mitad del siglo xvii. Catálogo descriptivo de los impresos de la Biblioteca Nacional de España, Madrid, Biblioteca Nacional, 2007.

Bermúdez de Pedraza, Francisco, Historia eclesiástica, principios y progresos de la ciudad, y religión católica de Granada, Granada, Imprenta real, 1639.

Cueva y Benavides, Pedro Alfonso de la, Espejo poético en que se miran las heroicas hazañas y gloriosas vitorias ejecutadas y conseguidas por el Excelentísimo Señor don Francisco Fernández de la Cueva, Duque de Alburquerque […], Granada, Imprenta Real, por Baltasar de Bolibar, 1662.

Fernández Bulete, Virgilio, «La desconocida “relación de gobierno” del duque de Alburquerque, virrey de Nueva España», Anuario de estudios americanos, 55/2, 1998, pp. 677-702.

Fernández Duro, Cesáreo, Don Francisco Fernández de la Cueva, duque de Alburquerque. Informe en desagravio de tan ilustre prócer, presentado a la Real Academia de la Historia, Madrid, Manuel Tello, 1884.

Gallego Morell, Antonio, Francisco y Juan de Trillo y Figueroa, Granada, Universidad de Granada, 1950.

Hanke, Lewis, y Celso Rodríguez (eds.), Los virreyes españoles en América durante el gobierno de la casa de Austria. México. IV, Madrid, BAE, 1977.

López Torrijos, Rosa, La mitología en la pintura española del Siglo de Oro, Madrid, Cátedra, 1995.

Mesa Fernández, Narciso, «La encomienda de Bedmar y Albanchez en la orden de Santiago», Boletín del Instituto de Estudios Giennenses, 14, 1957, pp. 79-102.

Molina Huete, Belén, La trama del ramillete. Construcción y sentido de las «Flores de poetas ilustres» de Pedro Espinosa, Sevilla, Fundación José Manuel Lara, 2003.

Núñez Rivera, Valentín, «Los poemarios líricos en el Siglo de Oro: disposición y sentido», Philologia Hispalensis, 11, 1996-1997, pp. 153-166.

Osuna, Inmaculada, «Aproximación a las academias granadinas del siglo xvii», en Memoria de la palabra. Actas del VI Congreso de la AISO, t. 2, eds. María Luisa Lobato y Francisco Domínguez Matito, Madrid/Frankfurt am Main, Iberoamericana/Vervuert, 2004, pp. 1401-1409.

Quevedo, Francisco de, Discurso de las privanzas, ed. Eva María Díaz Martínez, Pamplona, EUNSA, 2000.

Rodríguez Moñino, Antonio, Manual bibliográfico de cancioneros y romanceros, Madrid, Castalia, 1973.

San Jerónimo, Sancti Eusebii Hieronymi stridonensis presbyteri opera omnia, t. 1, ed. Jacques-Paul Migne, Paris, Vrayet, 1845.

Top of page

Notes

1 Cueva y Benavides, Espejo poético, f. 55v y 59r. Sobre F. Fernández de la Cueva, duque de Alburquerque (1619-1676), virrey de México de 1653 a 1660, ver Fernández Duro, 1884; Fernández Bulete, 1998; Artola, 1991, pp. 35-36.

2 Sobre las academias granadinas, ver Osuna, 2004; Álvarez, García y Osuna, 2008 (para lo que nos ocupa, ver sobre todo a partir de la p. 323). El lector encontrará, además, una presentación de las diversas piezas que componen las academias en la introducción del libro de Bègue, 2007.

3 Considero como paratextos todo lo que antecede o sigue el bloque formado por los asuntos de la academia, y que sirve para anunciar, justificar o comentar el contenido de la obra (portada, dedicatoria, oración inicial y oración final).

4 El subrayado es mío.

5 Me refiero a los f. 21r-23v de Bermúdez de Pedraza, Historia eclesiástica. Las citas, f. 21v y 22v.

6 Alfonso el Sabio, Primera crónica general de España, p. 11. No encuentro referencias a Liberia ni a Nata en Alfonso el Sabio, General Estoria, Segunda Parte, pp. 1-47 («La estoria de Ercules»).

7 Cueva y Benavides, Espejo poético, f. 9r. Ver también f. 41r (asunto 16) y 55v-56r.

8 Cueva y Benavides, Espejo poético, f. 5 r. Ver también f. 10r.

9 El subrayado es mío.

10 La cita de San Jerónimo que ilustra esta idea puede leerse en San Jerónimo, Sancti Eusebii Hieronymi, p. 448. El libro como monumento que rescata del olvido ya aparecía en las odas de Horacio, como recuerda el propio Afán de Ribera inmediatamente antes de la cita que acabamos de transcribir.

11 Sobre la publicación de los poemas leídos en academias, su evolución en el tiempo y su sentido, ver Osuna, 2004, pp. 1404-1405.

12 Sobre este tipo de textos, ver Quevedo, Discurso de las privanzas, pp. 27-49.

13 «Este Espejo, señor, no tiene Luna que es inconstante, sino Sol que es permanente: […] porque siendo en quien reverberan sus grandezas, se ha de mirar muy a todas las luces del Sol, para que la verdad las aplauda, el respeto las venere, y la misma emulación las cante», Cueva y Benavides, Espejo poético, f. 2r-v.

14 Podemos pensar en la oración inicial o en el poema 16, en el cual cantan Cástor y Pólux.

15 Ver Rodríguez Moñino, 1973.

16 Juan de Trillo y Figueroa, además del asunto 18, también se encargó de la oración inicial. El lector podrá acceder a estas informaciones sobre autores, metros y asuntos en Bègue, 2007, pp. 100-106.

17 Otros poetas de la academia parecen relacionados por lazos de familia, a juzgar por la frecuencia del apellido Cueva. Por otra parte, están los hermanos Trillo y Figueroa. Parece que nuestro duque era «amigo y pariente» de Juan, presidente de la Academia (Gallego Morell, 1950, p. 47).

18 Me refiero a los asuntos 3-4, 13-14, 17-18, 21b-22, 24-25.

19 Me refiero a la sucesión de los asuntos; notemos sin embargo que entre los asuntos 19 y 20 se intercala una pieza musical de doce versos.

20 A este propósito, son llamativas las siguientes afirmaciones de Alain Bègue: «A lo largo del siglo xvii, la música reviste un papel cada vez más relevante en las academias literarias. De ser un componente introductorio […] o conclusivo […], pasa a cobrar un valor funcional y estructural» (Bègue, 2007, p. 29).

21 Sobre la disposición de los libros de poemas en el Siglo de Oro, ver Núñez Rivera, 1996-97 y la monografía de Molina Huete, 2003. De este último libro retomo aquí las estimulantes nociones de «lectura sintagmática» y «estructura secuencial». Inmaculada Osuna evoca un «diseño temático» en las academias poéticas en su artículo (Osuna, 2004, pp. 1401-1402).

22 Para establecer esta cronología me baso en los datos biográficos y en los documentos históricos recogidos en Fernández Duro, 1884.

23 Cueva y Benavides, Espejo poético, f. 33r.

24 Se titula «Epigramma. Gratulatur nobilisimo d. d. Balthasari de la Cueva & Enriquez de faustisimo adventu Excellentisimi Principis fratris sui Ducis de Alburquerque Prorregis Mexicani» (f. 44v-45r).

25 El asunto 16, por lo tanto, forma parte de dos secuencias.

26 El asunto 20 corresponde «al tiempo que se comenzaba la restauración de España», el 21 versa sobre Beltrán de la Cueva, primer duque de Alburquerque (falleció en 1492), el 22 trata de Juan de la Cueva, Comendador de Bedmar y el 23 de Alonso de la Cueva y Benavides. Sobre estos dos personajes, podemos decir que Alonso muere en 1565; un Juan de la Cueva y Benavides, Comendador de Bedmar muere en 1521 (en 1476 había muerto otro comendador con casi el mismo nombre: Juan de la Cueva y Mercado. Esos datos pueden encontrarse en Mesa Fernández, 1957, ver pp. 89-90). Parece, pues, que se respeta la progresión cronológica. El asunto 24 evoca en términos más generales los «claros ascendientes» del duque.

27 Cueva y Benavides, Espejo poético, f. 4r. Al respecto, son esclarecedores los versos pronunciados por Hércules, f. 9r: «A los cisnes granadinos / pertenece colocarle / por deidad […]».

28 Cueva y Benavides, Espejo poético, f. 20r, 21v, 29v.

29 Cueva y Benavides, Espejo poético, f. 20v, 25v, 33v, 43r.

30 Cueva y Benavides, Espejo poético, f. 3v, 4v, 18v, 25v, 42v.

31 Cueva y Benavides, Espejo poético, f. 2r.

32 «Por la española diadema, / y los lirios militares / del cetro francés, piadosos / los aspectos celestiales / en sus láminas eternas / dieron decreto inviolable / a mi prole, al océano / de mis venas purpurante», Cueva y Benavides, Espejo poético, f. 6v-7r.

33 Sobre esta aparición de Hércules, ver Osuna, 2004, pp. 1405-1406.

34 «[…] Hércules era tenido por glorioso antecesor, no sólo de varias monarquías europeas, sino también de algunas casas nobles de importancia» precisa Rosa López Torrijos (López Torrijos, 1995, p. 131). Ver también p. 140. Por otra parte, me refiero a Hércules como personaje mitológico sin olvidar lo que la misma autora afirma, p. 155: «[…] como hemos visto en los textos históricos, se consideraba a Hércules un personaje real que vino a España en los primeros tiempos de su historia».

35 Cueva y Benavides, Espejo poético, f. 21r, 44r-44v.

36 Cueva y Benavides, Espejo poético, f. 19r. Para las esperanzas que suscita la presencia del duque, ver también f. 14v, 28v-29r y 34v.

37 En Fernández Duro, 1884, pp. 436-437. Otros documentos reunidos en este libro permiten valorar cómo la «dulzura poética» se mezcla con la «verdad histórica» a lo largo del Espejo poético.

38 Hanke y Rodríguez, 1977, pp. 174-179. Fernández Bulete, 1998, pp. 685-686, evoca el juicio de residencia del duque.

Top of page

References

Bibliographical reference

Samuel Fasquel, De la academia al monumento. Las hazañas del duque de Alburquerque y el Espejo poético (1662)Criticón, 119 | 2013, 9-22.

Electronic reference

Samuel Fasquel, De la academia al monumento. Las hazañas del duque de Alburquerque y el Espejo poético (1662)Criticón [Online], 119 | 2013, Online since 01 September 2014, connection on 18 April 2024. URL: http://journals.openedition.org/criticon/584; DOI: https://doi.org/10.4000/criticon.584

Top of page

About the author

Samuel Fasquel

Université d’Orléans (Rémélice)

By this author

Top of page

Copyright

CC-BY-NC-ND-4.0

The text only may be used under licence CC BY-NC-ND 4.0. All other elements (illustrations, imported files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.

Top of page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search