Bibliografía
Aguilar Piñal, Francisco, «Poesía», en Historia literaria de España en el siglo xviii, ed. Francisco Aguilar Piñal, Madrid, Editorial Trotta, 1996, pp. 43-134.
——, Bibliografía de autores españoles del siglo xviii. Tomo VI. N-Q, Madrid, CSIC, 1991.
Alarcos García, Emilio, «Quevedo y la parodia idiomática», en Homenaje al Profesor Alarcos García. Selección antológica de sus escritos, Valladolid, Universidad de Valladolid, 1965, I, pp. 443-472.
Alatorre, Antonio, «Los romances de Hero y Leandro», en Libro jubilar de Alfonso Reyes, México, Dirección General de Difusión Cultural, 1956, pp. 141-149.
Aldrete, Bernardo de, Del origen y principio de la lengua castellana o romance que hoy se usa en España, Roma, Carlo Villieto, 1606.
Alonso Miguel, Álvaro, «Pérez Sigler, traductor de las Metamorfosis», en Estudios sobre tradición clásica y mitología en el Siglo de Oro, eds. Isabel Colón Calderón y Jesús Ponce Cárdenas, Madrid, Ediciones Clásicas, 2002, pp. 167-175.
Alonso, Cecilio, «Sobre la categoría canónica de Raros y olvidados», Anales de Literatura Española, 20, 2008, pp. 11-38.
Alonso, Dámaso, Góngora y el Polifemo, en Id., Obras completas VII. Góngora y el gongorismo, Madrid, Gredos, 1984.
Álvarez Barrientos, Joaquín, «El concepto de imitación en el siglo xviii», Nueva Revista de Filología Hispánica, 38/1, 1990, pp. 219-245.
Aparicio Sánchez, Gumersindo, Exterior de los grandes animales domésticos: morfología externa, Córdoba, Imprenta Moderna, s. a.
Aragonés, Adolfo, «La bula de Meco», Boletín de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo, 2, 1919, pp. 41-45.
Arce, Joaquín, La poesía del siglo ilustrado, Madrid, Alhambra, 1981.
Arellano, Ignacio, Comentarios a la poesía satírico burlesca de Quevedo, Madrid, Arco Libros, 1998.
Arteaga, Félix de (Fray Hortensio Paravicino), La Gridonia, ed. Manuel Calderón, Madrid, CSIC, 2009.
Ball, Robert, Góngora’s Parodies of Literary Convention, Yale University, 1976 (Michigan Ann Arbor, UMI, 1977, edición en microfichas).
Barnard, Mary E., The Myth of Apolo and Daphne from Ovid to Quevedo, Durham, Duke University, 1987.
Barrios, Miguel de, Las fábulas mitológicas: Flor de Apolo, ed. Francisco J. Sedeño Rodríguez, Málaga, Universidad de Málaga, 1996.
Baumbach, Manuel, y Silvio Bär (eds.), Greek and Latin Epyllion and its Reception, Brill, 2013.
Bègue, Alain, «Algunos datos bio-bibliográficos acerca del poeta y dramaturgo José Pérez de Montoro», Criticón, 80, 2000, pp. 69-116.
——, «Los límites de la poesía epidíctica: la poesía jocoseria de José Pérez de Montoro», La poesía burlesca del Siglo de Oro. Nuevas perspectivas, eds. Alain Bègue y Jesús Ponce, Criticón, 100, 2007, pp. 143-166.
——, «Albores de un tiempo nuevo: la escritura poética de entresiglos», en La luz de la razón. Literatura y cultura del siglo xviii. A la memoria de Ernest Lluch, eds. Aurora Egido y José Enrique Laplana, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2010, pp. 37-69.
——, «Juicio de Paris desde las bodas de Peleo y Tetis, de José Trejo Varona: estudio y edición de una fábula mitológica burlesca de las postrimerías del siglo xviii», Lectura y signo, 5, 2010, pp. 277-319.
—, La poésie espagnole de la fin du xviie siècle: José Pérez de Montoro (1627-1694), membre d’un Parnasse oublié, Sarrebruck, Éditions Universitaires Européennes, 2010.
Bermúdez de Pedraza, Francisco, Antigüedad y excelencias de Granada, Madrid, Luis Sánchez, 1608.
Blanco, Mercedes, «La estela del Polifemo o el florecimiento de la fábula barroca (1613-1624)», Lectura y signo, 5, 2010, pp. 31-68.
——, Góngora y la invención de una lengua, León, Universidad, 2012.
Bloom, Harold, «Elegía al canon», en El canon literario, comp. Enric Sullá, Madrid, Arco Libros, 1998, pp. 189-219.
Boccaccio, Giovanni, Genealogía de los dioses paganos, eds. María Consuelo Álvarez y Rosa María Iglesias, Madrid, Editora Nacional, 1983.
Bonilla Cerezo, Rafael, Lacayo de risa ajena. El gongorismo en la «Fábula de Polifemo» de Alonso de Castillo Solórzano, Córdoba, Diputación, 2006.
——, «Los nidos de antaño: estudio y edición del Discurso en defensa de las comedias de Frey Lope de Vega Carpio y en contra del Prólogo crítico que se lee en el Primer tomo de las de Miguel de Cervantes Saavedra (1768) y de Los críticos en Madrid: en defensa de las comedias antiguas y en contra de las modernas (1768), de Francisco Nieto Molina», en La luz de la razón, eds. Aurora Egido y José Enrique Laplana, Zaragoza, Prensas Universitarias, 2010, pp. 319-383.
——, «Neoclásica y disidente: la Fábula de Polifemo de Francisco Nieto Molina. Estudio y edición», Revista de Literatura, 74/147, 2012, pp. 207-248.
——, «Fortuna y legado del Polifemo: en torno a un soneto de Suárez de Figueroa», Ínsula, 781-782, 2012, pp. 34-37.
——, «Inventiva rara. Difinición de la poesía contra los poetas equivoquistas: estudio y edición de un entremés de Francisco Nieto Molina», en Homenaje a Antonio Carreira, eds. Alain Bègue y Antonio Pérez Lasheras, Zaragoza, Prensas Universitarias, 2013, en prensa.
Bonilla Cerezo, Rafael, y Ángel L. Luján Atienza, Zoomaquias. Épica burlesca de la Ilustración, Madrid, CSIC, 2014, en prensa.
Bontempelli, Giulia, «Polo de Medina, poeta gongorino», en Venezia nella letteratura spagnola e altri studi barocchi, Padova, Liviana Editrice, 1973, pp. 87-135.
Cabañas, Pablo, El mito de Orfeo en la literatura Española, Madrid, CSIC, 1948.
Cacho Casal, Rodrigo, «Los consejos de doña Alda: registros paródicos en un romance gongorino», en Góngora hoy IX. Ángel fieramente humano. Góngora y la mujer, ed. Joaquín Roses, Córdoba, Diputación Provincial, 2007, pp. 117-156.
——, «Góngora y los orígenes del poema heroicómico», en Dire, taire, masquer les origines: dans la péninsule Ibérique du Moyen Âge au Siècle d’or, 2013, en prensa.
Camplin, Edward, Nerón, Madrid, Ediciones Turner, 2006.
Cáncer y Velasco, Jerónimo de, Poesía completa, ed. Juan Carlos González Maya, Madrid, FUE, 2007.
Cano Turrión, Elena, Aunque entiendo poco griego… Fábulas mitológicas burlescas del Siglo de Oro, Córdoba, Berenice, 2007.
Carnero, Guillermo, «Erotismo, didactismo y melancolía en la poesía del siglo xviii», en Id., La cara oscura del Siglo de las Luces, Madrid, Fundación Juan March/Cátedra, 1983, pp. 65-94.
Carreira, Antonio, «Conceptismo simple» y «Poesía de la sal», en Luis de Góngora, Antología poética, ed. Antonio Carreira, Madrid, Castalia Didáctica, 1986, pp. 33-40.
Cerdan, Francis (ed.), Fray Hortensio Paravicino, Sermones cortesanos, Madrid, Castalia, 1994.
Colón Calderón, Isabel, «Hacia una visión lírica de la realidad: la invocación a Lucina», en Estudios sobre tradición clásica y mitología en el Siglo de Oro, eds. Isabel Colón Calderón y Jesús Ponce Cárdenas, Madrid, Ediciones Clásicas, 2002, pp. 73-81.
Conti, Natale, Mitología, traducción, con introducción, notas e índices de Rosa María Iglesias Montiel y María Consuelo Álvarez, Murcia, Universidad de Murcia, 2006.
Cortés, Gerónimo, Phisonomía y varios secretos de naturaleza, Barcelona, Hierónimo Margarit, 1610.
Cossío, José María, Fábulas mitológicas en España, Madrid, Istmo, reed. 1998.
Covarrubias, Sebastián de, Suplemento al tesoro de la lengua española castellana, eds. Georgina Dopico y Jacques Lezra, Madrid, Ediciones Polifemo, 2001.
Cristóbal, Vicente, «Las Metamorfosis de Ovidio en la literatura española: visión panorámica de su influencia con especial atención a la Edad Media y el Renacimiento», Cuadernos de literatura griega y latina, 1, 1997, pp. 125-154.
——, «La fábula mitológica en España: valoración y perspectivas», Lectura y Signo, 5, 2010, pp. 9-30.
Cueto, Leopoldo A., «Bosquejo histórico-crítico de la poesía castellana en el siglo xviii (1869)», en Poetas líricos del siglo xviii, Madrid, Atlas, 1952, pp. v-ccxxxvii.
Cueva, Juan de la, Fábulas mitológicas y épica burlesca, ed. José Cebrián García, Madrid, Editora Nacional, 1984.
Checa Beltrán, José, «Bances Candamo, Luzán y el Neoclasicismo», Edad de Oro, 31, 2012, pp. 111-128.
Da Costa, Ricardo, «Por uma geografía mitológica: a lenda medieval do Preste João, sua permanência, transferência e morte», História 9. Revista do Departamento de História da UFES. Vitória: Ufes, Centro de Ciências Humanas e Naturais, EDUFES, 2001, pp. 53-64.
Díaz Rengifo, Juan (seud. Diego García, S. I.), Arte poética española, ed. Ángel Pérez Pascual, Kassel, Reichenberger, 2012.
Díez de Revenga, Francisco J., «Fábulas mitológicas burlescas en el otoño del Barroco español», Edad de Oro, 31, 2012, pp. 129-147.
——, «Introducción» a Jacinto Polo de Medina, Poesía / Hospital de incurables, Madrid, Cátedra, 1987, pp. 11-73.
Esquilache, Príncipe de, Las obras en verso de don Francisco de Borja, Príncipe de Esquilache, Amberes, Baltasar Moreto, 1663.
Étienvre, Jean-Pierre, «Primores de lo jocoserio», Bulletin hispanique, 106, 2004, pp. 235-252.
Fasquel, Samuel, «Quevedo y las travesuras del mito», Lectura y signo, 5, 2010, pp. 129-150.
Galván Jerez, Sol, «Los diosecillos de Diego Hurtado de Mendoza: una visión burlesca de la mitología», en Estudios sobre tradición clásica y mitología en el Siglo de Oro, eds. Isabel Colón Calderón y Jesús Ponce Cárdenas, Madrid, Ediciones Clásicas, 2002, pp. 15-25.
García Aguilar, Ignacio (ed.), Tras el canon. La poesía del Barroco tardío, Vigo, Academia del Hispanismo, 2009.
García de la Concha, Víctor (dir.), Historia de la Literatura Española. Siglo xviii, coord. Guillermo Carnero, Madrid, Espasa Calpe, 1995, 2 vols.
Gies, David T, «El Rococó poético», en Historia literaria de España en el siglo xviii, ed. Francisco Aguilar Piñal, Madrid, Editorial Trotta, 1996, pp. 221-225.
Giraud, Yves F. A., La Fable de Daphné, Genève, Droz, 1969.
Glendinning, Nigel, «La fortuna de Góngora en el siglo xviii». Revista de Filología Española, 44/3-4, 1961 (1963), pp. 323-349.
——, «El estilo gongorino en la poesía española del siglo xviii, a la luz de la política y la estética», en Estudios dieciochistas en homenaje al Profesor José Miguel Caso González, Oviedo, Instituto Feijoo de Estudios del Siglo xviii/Caja de Asturias, 1995, pp. 365-379.
Góngora, Luis de, Soledades, ed. Robert Jammes, Madrid, Castalia, 1994.
——, Obras completas, ed. Antonio Carreira, Madrid, Biblioteca Castro, 2000.
——, Fábula de Polifemo y Galatea, ed. Jesús Ponce Cárdenas, Madrid, Cátedra, 2010.
González de Amezúa, Agustín, «Dos estudios sobre el doctor Juan Pérez de Montalbán», en Id., Opúsculos histórico-literarios, Madrid, CSIC, 1951, II, pp. 48-94.
González de Garay, María Teresa, Introducción a la obra poética de Francisco López de Zárate, Logroño, Instituto de Estudios Riojanos, 1981.
González Maya, Juan Carlos, «Estudio preliminar» a Jerónimo de Cáncer y Velasco, Poesía completa, ed. Juan Carlos González Maya, Madrid, FUE, 2007, pp. 13-127.
Gutiérrez Arranz, Lidia, «Introducción» a Conde de Villamediana, Las fábulas mitológicas, Kassel, Reichenberger, 1999, pp. 1-196.
Jammes, Robert, «Introducción, comentario y notas» a Luis de Góngora, Soledades, ed. Robert Jammes, Madrid, Castalia, 1994.
Keeble, Thomas W., «Los orígenes de la parodia de temas mitológicos en la poesía española», Estudios Clásicos, 13/57, 1969, pp. 83-96.
Kossoff, A. David, «El pie desnudo: Cervantes y Lope», en Homenaje a W. L. Fichter. Estudios sobre el teatro antiguo hispánico y otros ensayos, eds. A. David Kossoff y José Amor y Vázquez, Madrid, Castalia, 1971, pp. 381-386.
Lapesa, Rafael, «Sobre el mito de Narciso en la lírica medieval y renacentista», Epos, 4, 1988, pp. 9-20.
Lara Garrido, José, «Consideraciones sobre la fábula burlesca en la poesía barroca (A propósito de una versión inédita de la de Apolo y Dafne)», Revista de Investigación, Colegio Universitario de Soria, 7, 1983, pp. 21-42.
——, La poesía de Luis Barahona de Soto (Lírica y épica de Manierismo), Málaga, Diputación Provincial de Málaga, 1994.
——, «Los menores y los géneros como microcosmos funcionales», en Id., Del Siglo de Oro (métodos y relecciones), Madrid, Universidad Europea de Madrid, CEES, 1997, pp. 82-87.
Lewis, Martin W., y Kären E. Wigen, The Myth of Continents: A Critique of Metageography, Berkeley, University of California Press, 1997.
Lomazzo, Giovanni Paolo, Trattato dell’arte de la pittura di Gio. Paolo Lomazzo milanese pittore. Diuiso in sette libri. Ne’ quali si contiene tutta la theorica, & la prattica d’essa pittura, Milano, Paolo Gottardo Pontio, 1585.
López, François, «Los novatores en la Europa de los sabios», Studia Historica, 14, 1996, pp. 95-111.
Luján Atienza, Ángel L., «Estrategias discursivas del genus turpe en la poesía de Góngora», en Góngora hoy VIII. Góngora y lo prohibido: erotismo y escatología, ed. Joaquín Roses, Córdoba, Diputación de Córdoba, 2006, pp. 39-57.
Martínez de la Puente, José, Compendio de las historias de los descvbrimientos, conqvistas, y gverras de la India Oriental, y sus Islas, desde los tiempos del infante Don Enrique de Portugal su inventor, hermano del Rey D. Duarte, hasta los del Rey D. Felipe II de Portugal y III de Castilla, Madrid, Imprenta Imperial, por la Viuda de Joseph Fernández de Buendía, 1681.
Mayoral, José Antonio, «Sobre perífrasis mitológicas en el discurso poético de los siglos xvi y xvii», en Estudios ofrecidos al Profesor José Jesús de Bustos Tovar, Madrid, Editorial Complutense, 2003, II, pp. 1273-1288.
Menéndez Pelayo, Marcelino, Historia de las ideas estéticas en España, Madrid, CSIC, 1994.
Mestre Sanchís, Antonio, y Pablo Pérez García, «Los orígenes de la Ilustración en España. Los novatores: filosofía, ciencia e historia crítica», en La cultura española en la Edad Moderna, ed. Luis Gil Fernández et alii, Madrid, Istmo, 2004, pp. 397-408.
Micó, José María, El Polifemo de Luis de Góngora. Ensayo de crítica e historia literaria, Barcelona, Península, 2001.
Moreno Prieto, María J., «Dos epilios burlescos del Fabulero: estudio y edición crítica», TFM del Máster en Textos, Documentos e Intervención Cultural de la UCO, dirigido por el Prof. Dr. Rafael Bonilla Cerezo, 2014, en prensa.
Moya Baños, Francisca, El tema de Hero y Leandro en la literatura española, Murcia, Universidad de Murcia, 1966.
Nieto Molina, Francisco, El Fabulero, Madrid, Antonio Muñoz del Valle, 1764, BNE, R-18078.
——, Inventiva rara. Difinición de la poesía contra los poetas equivoquistas. Papel cómico, Madrid, Pantaleón Aznar, 1767, BNE, 7/13507.
——, Obras en prosa, escritas a varios asuntos y divididas en cinco discursos, Madrid, Pantaleón Aznar, 1768, BNE, 3/28496.
——, La Perromachia. Fantasía poética en redondillas, Madrid, Pantaleón Aznar, 1765, BNE, R-34900.
Ochoa, Eugenio de (comp.), Colección de piezas escogidas de Lope de Vega, Calderón de la Barca, Tirso de Molina, Moreto, Rojas, Alarcón, La Hoz, Solís, Cañizares y Quintana, sacadas del Tesoro del Teatro español, Paris, Baudry, 1840.
Ojeda Calvo, Mª del Valle, «Una forma de ocio cortesana y popular en el teatro del Siglo de Oro: la corrida de toros», en Materia crítica: formas de ocio y de consumo en la cultura áurea, ed. Enrique García Santo-Tomás, Madrid/Frankfurt, Iberoamericana/Vervuert, 2009, pp. 77-101.
Osuna Cabezas, María José (ed.), Góngora vindicado. Soledad primera, ilustrada y defendida, Zaragoza, Prensas Universitarias, 2009.
Ovidio, Las metamorfosis, ed. Juan Francisco Alcina, Barcelona, Planeta, 1990.
Pantaleón de Ribera, Anastasio, Obra selecta, ed. Jesús Ponce Cárdenas, Málaga, Universidad de Málaga, 2003.
Pego Puigbó, Armando, «Hipertextualidad e imitación (A propósito de los “espíritus de amor” en Garcilaso)», Revista de Literatura, Madrid, 65/129, 2003, pp. 5-29.
Pérez Lasheras, Antonio, Más a lo moderno (Sátira, burla y poesía en la época de Góngora), Zaragoza, Anexos de Tropelías, Colección Trópica, 1, 1994.
——, «Tradición y parodia en la Fábula de Píramo y Tisbe: hacia una definición del poema», en Da Góngora a Góngora, a cura di Giulia Poggi, Pisa, Edizioni ETS, 1997, pp. 151-162.
——, Ni amor ni constante (Góngora en su Fábula de Píramo y Tisbe), Valladolid, Universidad de Valladolid, 2012.
Pérez Magallón, Jesús, «Hacia un nuevo discurso poético en el tiempo de los novatores», Bulletin hispanique, 103/2, 2001, pp. 449-479.
——, Construyendo la modernidad: la cultura española en el «tiempo de los novatores» (1675-1725), Madrid, CSIC, 2002.
——, «Góngora en el tiempo de los novatores», en La Literatura española en tiempos de los novatores (1675-1726), Criticón, 103-104, 2008, pp. 119-130.
Perutelli, Alessandro, La poesia epica latina. Dalle origine all’età dei Flavi. Roma, Carocci Editore, 2000.
Poggi, Giulia, Gli occhi del pavone. Quindici studi su Góngora, Firenze, Alinea Editrice, 2009.
——, «Metamorfosi di Dafne», en L’eroicomico dall’Italia all’Europa. Atti del convegno, Università di Losanna, 9-10 settembre 2011, a cura di Gabriele Bucchi, Pisa, Edizioni ETS, 2013, pp. 177-201.
Polo de Medina, Jacinto, Poesía / Hospital de incurables, ed. Francisco J. Díez de Revenga, Madrid, Cátedra, 1987.
Ponce Cárdenas, Jesús, «Introducción» a Anastasio Pantaleón de Ribera, Obra selecta, ed. Jesús Ponce Cárdenas, Málaga, Universidad de Málaga, 2003, pp. 7-54.
——, «Sobre el epilio burlesco: aspectos léxicos y estrategias discursivas del erotismo en siete poetas barrocos», en Asimetrías genéricas. «Ojos hay que de lagañas se enamoran». Literatura y género, ed. Eugene Lacarra, Bilbao, Universidad del País Vasco, 2007, pp. 195-239.
——, «El enigma de la fiera: sobre la zamarra del cíclope», en Id., Cinco ensayos polifémicos, Málaga, Universidad, 2009, pp. 171-239.
——, «Introducción y notas» a Luis de Góngora, Fábula de Polifemo y Galatea, Madrid, Cátedra, 2010.
Pozuelo Yvancos, José María, «La Fábula de Polifemo como poema narrativo», en Philologica. Homenaje al Profesor Ricardo Senabre, Cáceres, Universidad de Extremadura, 1996, pp. 435-460.
Pozzi, Giovanni, «Guida alla lettura» a Giovan Battista Marino, L’Adone, Milán, Mondadori, 1976, I, pp. 9-140.
——, «Il ritratto della donna e la pittura di Giorgione», en Id., Sull’orlo del visibile parlare, Milano, Adelphi, 1993, pp. 145-173.
Prieto, Antonio, «Del camino y temperamento de la poesía dieciochesca», en Id., Coherencia y relevancia textual (De Berceo a Baroja), Madrid, Alhambra, 1980, pp. 179-251.
Quintero, Benito Carlos, Templo de la elocuencia castellana en dos discursos, aplicado en uno a uso de los predicadores, Sevilla, Luis Estupiñán, 1629.
Quondam, Amedeo, «Il naso di Laura. Considerazione sul ritratto poetico e la comunicazione lirica», en Id., Il naso di Laura. Lingua e poesia lirica nella tradizione del Classicismo, Ferrara, Franco Cosimo Panini, 1991, pp. 291-328.
Rodríguez de la Flor, Fernando, «Arcadia y Edad de Oro en la configuración de la bucólica dieciochesca», Anales de Literatura Española, 2, 1983, pp. 133-153.
——, y Jacobo Sanz, «La puella pilosa: hacia una lectura iconológica del retrato de la mujer barbuda en la pintura española del siglo de Oro; de Sánchez Cotán a José de Ribera», en Actas del VIII Congreso Nacional de Historia de Arte, II, Cáceres, Universidad de Cáceres, 1993, pp. 763-770.
Rozas, Juan Manuel, «Localización, autoría y fecha de una fábula mitológica atribuida a Collado del Hierro», Boletín de la Real Academia Española, 48, 1968, pp. 87-99.
Ruiz Ramón, Francisco, «Jardiel Poncela: un dramaturgo en el purgatorio», en Jardiel Poncela: teatro, vanguardia y humor, ed. Cristóbal Cuevas García, Barcelona, Anthropos, 1993, pp. 15-32.
Sebold, Russell P., «El Setecientos español: prejuicios y realidades», en Id., Descubrimiento y fronteras del Neoclasicismo español, Madrid, Fundación Juan March / Cátedra, 1985, pp. 13-40.
——, La perduración de la modalidad neoclásica. Poesía y prosa españolas de los siglos xvii al xix, Salamanca, Universidad de Salamanca, 2001.
Sechtig, Daniela, Las fiestas palaciegas y populares en el Siglo de Oro, Verlag, Universität Osnabrück, 2005.
Serralta, Frédéric, «Nueva biografía de Antonio de Solís y Ribadeneyra», Criticón, 34, 1986, pp. 51-157.
Silvestre, Gregorio, Las obras del famoso poeta Gregorio Silvestre, Granada, Sebastián de Mena, 1599.
Soler Carnicer, José, Valencia pintoresca y tradicional. Personajes, hechos y dichos populares, Valencia, Carena, 1997, vol. I.
Vallejo, Irene, «Poesía de la primera mitad del siglo. Pervivencia barroca e incipientes manifestaciones reformistas e innovadoras», en José Checa, Juan Antonio Ríos e Irene Vallejo, La poesía del siglo xviii, dir. Ricardo de la Fuente, Madrid, Júcar, 1992, pp. 71-104.
Vega, Garcilaso de la, Poesías castellanas completas, ed. Elías L. Rivers, Madrid, Castalia, 1996.
Vega, Lope de, La Dorotea, ed. Edwin S. Morby, Madrid, Castalia, 1980.
——, Novelas a Marcia Leonarda, ed. Antonio Carreño, Madrid, Cátedra, 2002.
Velasco Moreno, Eva, Nuevas instituciones de sociabilidad: Las academias de finales del siglo xvii y comienzos del xviii, Salamanca, Universidad de Salamanca, 2000.
Villamediana, Conde de, Obras de don Ivan de Tarsis, conde de Villamediana, Zaragoza, Juan de Lanaja, 1629.
Vitoria, fray Baltasar de, Segunda parte del Teatro de los dioses de la gentilidad, Valencia, Herederos de Crisóstomo Gárriz, 1646.
——, Primera parte del Teatro de los dioses de la gentilidad, Madrid, Mateo de la Bastida, 1676.
——, Primera [segunda] parte del Teatro de los dioses de la gentilidad, Barcelona, Juan Pablo Martí, 1722.
Inicio de página
Notas
Bloom, 1998, p. 207.
Alonso, 2008, p. 12.
Bonilla Cerezo, 2012.
Ruiz Ramón, 1993, p. 15.
Bègue, 2010a, p. 38.
Lara Garrido, 1997, pp. 82-87. Véase asimismo Sebold, 1985 y 2001, p. 40; sin ignorar las apostillas de Glendinning, 1963, y Pérez Magallón, 2008.
Velasco Moreno, 2000; Pérez Magallón, 2001 y 2002; Mestre Sanchís y Pérez García, 2004, pp. 397-408.
Véase López, 1996, pp. 98-102.
Vallejo, 1992, pp. 71-74.
Carnero, 1983, pp. 68-72.
Arce, 1981, p. 58. Véanse los deslindes de Bègue, 2000, 2007 y 2010b, García Aguilar (ed.), 2009, y Checa Beltrán, 2012.
Cueto (1869), 1952, pp. xcv-xcvi.
Menéndez Pelayo, 1994, pp. 1227-1228.
Véanse Aguilar Piñal, 1991, pp. 65-66, y 1996, p. 64, y Bonilla Cerezo, 2010, 2012a y 2013, en prensa. También compiló una Colección de títulos de comedias, autos sacramentales, tragedias, zarzuelas, loas, entremeses y saynetes de varios famosos autores, manuscrita en 1774.
Archivo Histórico Nacional CONSEJOS, 17711, Exp. 10. Juzgo probable que fuera el mismo censor que expurgó el ms. del Fabulero. Agradezco a Emilio Peral Vega su ayuda en esta empresa.
Blanco, 2010, p. 44.
Utilizo aquí «epilio» como sinónimo de «fábula mitológica». Véanse Perutelli, 2000, pp. 49-82, Ponce Cárdenas, 2007, y Baumbach & Bär, 2013.
Polo de Medina, Poesía, pp. 81-85.
Nieto Molina, Obras en prosa, p. 48.
De hecho, reprobará las Soledades en la Inventiva rara, p. 17, esta vez bajo la máscara de Pérez de Montoro: «Si se mete en Soledades / me voy corriendo a un desierto»; aunque luego matiza en su «Discurso V» que don Luis «se distinguió por lo raro en lo culto y se descuidó en lo demás» (Obras en prosa, p. 110). Justo lo contrario de lo que acabamos de leer.
Nieto Molina, Inventiva rara, p. 5.
Nieto Molina, Inventiva rara, p. 20.
Nieto Molina, Inventiva rara, p. 11.
Carreira, 1986, pp. 35-40. Véase ahora Bègue, 2008, pp. 30-32.
Blanco, 2010, p. 49.
Véanse Keeble, 1969, y Lara Garrido, 1983 y 1994, pp. 159-210.
Cristóbal, 2010, pp. 16-17.
Cristóbal, 2010, p. 21.
Blanco, 2010, pp. 37-38.
Véase Escobar Borrego, 2009, pp. 152-161.
Véase Glendinning, 1963, p. 346.
Véase Étienvre, 2009.
Véase Pérez Lasheras, 2012, con amplia bibliografía, y Bonilla Cerezo, 2012b.
Véanse Cacho Casal, 2013, en prensa, Étienvre, 2004, y Álvarez Barrientos, 1990, por ese orden.
Prieto, 1980, p. 198.
Véase Gies, 1996, pp. 221-225.
Rodríguez de la Flor, 1983, p. 137.
Véase Bontempelli, 1973, p. 128, sobre este particular en los epilios de Polo de Medina.
Ponce Cárdenas, 2003, p. 23.
Pantaleón de Ribera, Obra selecta, pp. 82-89 (p. 82). Cito siempre por esta edición. Antepongo la fecha (1764) de la príncipe del Fabulero cuando lo entiendo necesario para diferenciar las citas de sus versos de las de sus modelos áureos.
Pantaleón de Ribera, Obra selecta, p. 64.
Bonilla Cerezo, 2006, p. 137.
Véase Alarcos García, 1965.
Cano Turrión, 2007, p. 28.
Véanse Rozas, 1968, y Gutiérrez Arranz, 1999, pp. 181-183. Tampoco descarto el rastro de un romance de Esquilache sobre el mismo argumento («Bellísima cazadora») y, quizá, de otro de Silvestre («De Febo el pecho atrevido»). Tengo presentes asimismo la silva burlesca de Apolo y Dafne de Polo y el romance «Aquel dios ciego y malsín» de Salas Barbadillo. Véanse Giraud, 1969, Barnard, 1987, y Poggi, 2013.
Pozzi, 1976, I, p. 51.
Véanse Moreno Prieto, 2014, y Rodríguez de la Flor y Sanz, 1993.
Moreno Prieto, 2014.
Polo de Medina, Poesía, pp. 235-237.
Polo de Medina, Poesía, p. 238.
Polo de Medina, Poesía, p. 238. Véase Díez de Revenga, 2012, pp. 136-137.
Blanco, 2010, p. 58-61.
Polo de Medina, Poesía, pp. 243-244.
González Maya, 2007, pp. 84-85
González Maya, 2007, pp. 302-309 (p. 303).
González Maya, 2007, p. 303.
Véase Pozzi, 1993.
González Maya, 2007, pp. 89-90.
Fasquel, 2010, p. 145.
Bègue, 2010b.
Bègue, 2010b, p. 283.
Bègue, 2010b, p. 287.
Moreno Prieto, 2014. Además de la bibliografía recogida por Moreno Prieto, véanse Alatorre, 1956, Moya Baños, 1966, y Ball, 1977.
Véase Luján Atienza, 2006.
Moreno Prieto, 2014.
Moreno Prieto, 2014.
Véase Arellano, 1998, p. 49.
Pantaleón de Ribera, Obra selecta, p. 79.
Lara Garrido, 1983, pp. 22-23.
El «Prólogo» copia más de una idea de las retóricas del Barroco. Nieto señala poco después que «las metáforas, tropos y otros brillantes adornos […] solamente en ellas relucen». A propósito de la poesía culta, declaraba Benito Carlos Quintero en su Templo de la elocuencia castellana, fol. 34v: «Bien es verdad […] esconder los racimos dorados del pensamiento entre las hojas y pámpanos de las locuciones floridas y alegres; pero con el artificio que la naturaleza los esconde en la vid, que el viento más fácil los descubre, no es menester trabajar mucho en eso. […] Hay cosas en el verso que piden, para entenderse, menear la hoja, apartar el pámpano para llegar a la sazón de los racimos de oro».
La humilitas auctorial debe leerse aquí con cierta cautela. Aunque en el «Discurso II» de sus Obras en prosa (p. 47) se confiesa «medio loco, porque —dice— soy medio poeta, pues a ser poeta entero, me hallara loco del todo», en el III («Verdades que parecen disparates») también se ufana de lo que escribe, al tiempo que se ceba con los críticos: «Réstame preveniros que muchos usías, de los que apenas saben leer, y muchos doctos de los que juzgan que hasta sus gargajos son sentencias, dudan de mis escritos, y gustaré de que les digáis que, malos o buenos, los produce mi entendimiento, que es capaz de contar las lagañas a un águila, los pelos a una rana y las escamas a un topo» (p. 81). Y lo repite en el «Prólogo» a La Perromachia: «No te los demuestro críticos, porque me consta que a ninguna persona capaz se le oculta que el crítico no es otra cosa que un can regañón que con el hocico retorcido todo lo muerde, roe y babosea»; en el «Discurso IV» («El azote crítico»): «No hay crítico que no sea majadero. No es otra cosa la crítica que una continua majadería» (p. 85); y en el Discurso en defensa de las comedias de frey Lope de Vega: «Sutilísima es la penetración de los críticos. Todo lo trasciende, todo lo comprehende» (Bonilla Cerezo, 2010, p. 349).
El censor iluminó este «Prólogo» en el ms. con varios marginalia que rezan: «disparate». Más allá de que el autor del Para todos no le mereciera mucho crédito a De la Fuente, la rotundidad de estos juicios de Nieto le debieron de incomodar lo suyo, casi tanto como los episodios más rijosos de las fábulas.
Se refiere a la compilación por Juan Goyeneche de las Poesías sagradas y profanas, que dejó escritas (aunque no juntas, ni retocadas) don Antonio de Solís y Ribadeneyra (1692), poeta y dramaturgo (Alcalá de Henares, 1610-Madrid, 1686) de la escuela de Calderón. Véase Serralta, 1986.
Hortensio Félix Paravicino y Arteaga (Madrid, 1580-1633), religioso calzado de la Orden de la Santísima Trinidad y el mayor predicador del reinado de Felipe III, además de poeta culto. Sus versos se reunieron en el volumen Obras póstumas, divinas y humanas (1641), donde se incluye además una pieza teatral (Gridonia o Cielo de Amor vengado) y una loa. Véanse Cerdan (ed.), 1994, y Arteaga (Paravicino), La Gridonia.
Francisco López de Zárate (Logroño, 1580-Madrid, 1658), poeta y dramaturgo amigo de Lope y conocido como «El caballero de la rosa» por un soneto que dedicó a esta flor. Es probable que Nieto se refiera a las Varias poesías (1619), o bien a las Obras varias (1651). Véase González de Garay, 1981.
Antonio Hurtado de Mendoza (Castro Urdiales, 1586-Zaragoza, 1644) descendía de noble cuna, aunque disfrutó de escasos bienes. Durante su juventud sirvió como paje al duque de Lerma y a su hijo, el conde de Saldaña. En casa de este último conoció a otro célebre dramaturgo, Luis Vélez de Guevara, con quien trabó amistad. Su facilidad para granjearse el favor cortesano le allanó su entrada al servicio de Felipe IV en 1621, que lo recompensaría con el nombramiento en 1623 de secretario real, e incluso, un año después, de ayuda de cámara, con el cargo de comendador de Zorita. Sus dotes literarias le valieron el aprecio de Olivares, del que fue ojos y oídos; de ahí que fuera conocido como «El Discreto de Palacio»; a su vez, Góngora —de quien se considera discípulo— le llamó «El Aseado Lego». Sus Obras líricas y cómicas se publicaron en 1728.
Ovidio, Fastos, VI, vv. 5-6: «Est deus in nobis; agitante calescimus illo: / impetus hic sacrae semina mentis habet» (‘Hay un dios en nosotros; cuando nos agita entramos en calor: / este impulso produce la simiente de una menta consagrada’).
Ovidio, Fastos, VI, vv. 549-550: «Est deus in nobis, et sunt commercia caeli: / sedibus aetheriis spiritus ille venit» (‘Un dios habita en nosotros y nos relacionamos directamente con el cielo: / de las moradas etéreras nos llega la divina inspiración’).
famulo: «sirviente de la comunidad de algún colegio, y lo mismo que familiar en este sentido» (Aut.).
Jano: en la mitología romana es un dios que tenía dos caras mirando hacia ambos lados de su perfil. Divinidad de las puertas, de los comienzos y de los finales, le fue consagrado el primer mes del año. Aquí nos interesa porque también se lo invocaba al comenzar una guerra, y mientras esta durase, las puertas de su templo permanecían siempre abiertas. Cuando Roma estaba en paz, se cerraban de nuevo. Véase Conti, Mitología, p. 120. Nieto Molina lo cita de nuevo en La Perromachia, p. 110: «No tuve quien se opusiera / y mi razón ayudara, / que, a ser así, él no triunfara / y a Jano el templo no abriera» (IV, vv. 441-444).
Se burla del íncipit de muchos poemas épicos desde la Eneida («Arma virumque cano, Troiae qui primus ab oris / Italiam, fato profugus [...]», I, vv. 1-2) al Furioso de Ariosto («Le donne, i cavallier, l’arme, gli amori / le cortesie, l’audaci imprese io canto», I, vv. 1-2); aunque pudo basarse en un modelo más cercano: La Araucana de Ercilla, que se había separado de los temas y escenarios del viejo mundo: «No las damas, amor, no gentilezas / de caballeros canto enamorados, / ni las muestras, regalos y ternezas, / de amorosos afectos y cuidados; / mas el valor, los hechos, las proezas / de aquellos españoles esforzados, / que a la cerviz de Arauco no domada / pusieron duro yugo por la espada») (I, vv. 1-8). Véase Bonilla Cerezo, 2012, p. 224. No obstante, Nieto Molina remedará en La Perromachia, p. 2, el arranque del romanzo ariostesco: «Canto perrunos amores / y batallas valerosas, / alabo perras famosas / celebrando sus primores. / Canto soberbias hazañas / de Mamarruz, perro fiero, / y de Galluz, su escudero, / estrafalarias patrañas» (I, vv. 1-8).
Ya en la Ilíada (XVI, v. 150) dice Homero que los caballos de Aquiles eran hijos del Céfiro. Aristóteles, Varrón, y Plinio propagan con mucha seriedad la misma patraña, a la que Virgilio dedica unos quince versos de sus Geórgicas (III, vv. 266-283). En España se atribuyó esta propiedad a las yeguas de la Bética, y en Portugal a las de Lusitania, tal como reza en un pasaje de la Soledad II (vv. 723-731) de Góngora. Nieto recicla este tópico en La Perromachia, p. 127: «Sobre un bruto corpulento, / fuerte, robusto, lozano, / bello, dispuesto, galano, / del Betis hijo y del viento» (IV, vv. 789-792). En la Fábula de Alfeo, el jinete que aguijonea al corcel se inspira en el de la segunda octava del Polifemo: «tascando haga el freno de oro, cano, / del caballo andaluz la ociosa espuma» (II, vv. 13-14). Se citará siempre por Góngora, Fábula de Polifemo y Galatea.
Adonis, muy aficionado a la caza, falleció a causa de la herida de un jabalí, impulsado por los celos de Marte, dios de la guerra y amante de Venus, que, al oír el grito de muerte de su galán, salió corriendo a protegerlo. Por el camino, las lágrimas de sus ojos se iban convirtiendo en rosas, teñidas del rojo de la sangre que manaba de las heridas que le producían las espinas de los rosales (Vitoria, Segunda parte del Teatro de los dioses de la gentilidad, II, pp. 414-415). El sufijo «-udo» («cerdudas») es un recurso jocoso en las fábulas del Barroco, si bien Góngora usó un derivado («colmilluda»), con intención seria y relativa al mismo animal, para describir uno de los trofeos que decoraban la cueva de Polifemo: «Registra en otras puertas el venado, / sus años, la cabeza colmilluda / la fiera cuyo cerro levantado, / de helvecias picas es muralla aguda» (LIV, vv. 426-429).
Homenaje a la octava IV del Polifemo: «Donde espumoso el mar sicilïano / el pie argenta de plata al Lilibeo» (vv. 25-26). Según Hesíodo, Anfitrite era una ninfa que descendía de Nereo y Dórida y se casó con Poseidón. Su presencia en una metáfora sobre el rompimiento de las olas remite a un pasaje de La Odisea: «contra las cuales rugen las inmensas olas de la ojizarca Anfitrite» (Homero, La Odisea, XII, v. 60). Nótese que los vv. 21-52 evocan también estos otros de la Fábula de Proserpina de Pantaleón de Ribera, Obra selecta, p. 64: «de aquel robusto Tifeo / son, pues, epitafio antiguo / el trinacrio Lilibeo, / el Peloro y el Paquino. / Isla del Tirreno mar / que en procelosos zafiros / a la discreción del viento, / de las ondas al arbitrio, / nadó un tiempo, es hoy Sicilia, / en cuyo templo benigno / parió Proserpina a Ceres, / raro del mundo prodigio» (vv. 45-56).
Lilibeo: uno de los tres promontorios de la isla de Trinacria, junto al Paquino y el Peloro.
Otro préstamo del Polifemo: «bóveda o de las fraguas de Vulcano / o tumba de los huesos de Tifeo» (IV, vv. 27-28). Este último, uno de los gigantes que se rebelaron contra Júpiter, fue sepultado en Iramine (Eneida, IX, vv. 715-716), o tal vez en Sicilia (Metamorfosis, V, vv. 346-353), como pago a su soberbia. De hecho, «sus pies descansaban bajo el Lilibeo y su boca escupía rocas y llamas por el cráter del volcán» (Micó, 2001, p. 16).
La superposición de dioses anula aquí la diaporesis entre “bóveda-fraguas-Vulcano” y “tumba-huesos-Tifeo” que Alonso, 1984, pp. 575-577, examinó en el Polifemo.
Tonante: ‘que truena’ uno de los epítetos que suele recibir Júpiter.
Una pincelada original es la presencia tanto de Júpiter (v. 34) como de otros dos colosos, Brontes y Piragmón, no incluidos por Góngora en sus octavas, pero sí por Pantaleón de Ribera, Obra selecta, p. 73, en su Fábula de Proserpina: «Suda el monóculo Bronte / en el fogoso ejercicio, / el yunque rebelde bate / Estérope sin alivio, / el afán Piragmón gime, / y más del duro gemido / se deja labrar el rayo / que del ardiente martillo» (vv. 385-392). Y también en la de Alfeo y Aretusa: «A Esteropillo y a Bronte / llevaba al derecho lado, / y al otro, de medio arriba / desnudo y crudo, a Piragmón» (vv. 269-272). Véase Pantaleón de Ribera, Obra selecta, p. 89. Según Ponce Cárdenas, 2003, p. 182, los nombres de los integrantes de esta tríada, Brontes, Estéropes y Arges (o Piragmón) evocan «los fenómenos del ‘trueno’, el ‘relámpago’ y el ‘rayo’. Virgilio los describe forjando los rayos para Júpiter en la Eneida, VIII, vv. 424-432».
Vesta: en la mitología romana era la diosa del hogar. Hija de Saturno y de Ops y hermana de Júpiter, Neptuno, Plutón, Juno y Ceres, es el símbolo de la fidelidad. Véase Conti, Mitología, pp. 633-635.
Pomona: otro préstamo del Polifemo gongorino: «copa es de Baco, huerto de Pomona» (XVIII, v. 138). Pomona es la esposa del metamórfico Vertumno y la hamadríade que preside en el mundo romano los huertos y jardines (Ovidio, Las metamorfosis, pp. 588-592, XIV, vv. 623-697).
Amaltea: aunque no consta de manera explícita, Góngora sí la evocó con una perífrasis en su Polifemo: «de la copia (a la tierra, poco avara), / el cuerno vierte el hortelano, entero» (XX, 157-158). Amaltea es la cabra criadora de Júpiter, de cuyo cuerno de la abundancia (la cornucopia) nacían toda clase de riquezas. Así, «quiere, si por dicha la cabra Amaltea tuvo cuernos de cristal, que este río sea el Cornucopia» (Osuna Cabezas, 2009, p. 228). Nótese la semejanza entre el arranque de este romancillo y unas redondillas de La Perromachia, p. 12: «aquí se divierte Pales / con Vertumno y Amaltea, / aquí Pomona franquea / sin número los frutales. / En este Elisio florido / tosco risco se elevaba, / tanto que no registraba / su altura el mejor sentido» (I, vv. 213-220).
Lieo: heterónimo de Baco: «Pues dicen que Eneo ofrendó a Ceres, por la prosperidad de un año pleno, las primicias de los frutos, a Lieo sus vinos, y a la rubia Minerva los jugos de Palas» (Conti, Mitología, p. 359).
Acidalia: nótese que antes se ha referido a Ceres, diosa de la agricultura, que dora los llanos, igual que en el Polifemo de Góngora (XVIII, vv. 141-142). Y lo mismo ocurre con Pales, que blanquea las sierras con mil copos de lana, a imagen de la octava XIX, vv. 145-149, de don Luis. De la cosecha del gaditano son en cambio las plantas de Acidalia —sobrenombre con el que se conocía a Venus, por haberse bañado en esta fuente de la Beocia—, Júpiter, Minerva, Apolo y Alcides. Véase Bonilla Cerezo, 2012, pp. 230-231.
Las cadenas de mitos con valor antonomá-stico resucitan en Nieto Molina, Inventiva rara, pp. 19-20: «Para la mar usa de / Neptuno, Tetis, Nereo; / para la tierra de Vesta; / del Olimpo para el cielo, / para la Guerra de Marte, / de Vulcano para el fuego, / para la caza Diana, / para la hermosura Venus, / para las frutas Pomona, / para la música Orfeo, / para lo airoso Narciso, / Adonis para lo tierno, / para los trigos de Ceres, / Júpiter para los truenos, / para las ciencias Minerva, / para el vino de Lïeo» (vv. 243-257).
espelunca: «concavidad de tierra, y lo mismo que cueva» (Aut.). Aunque el esquema varía respecto a su modelo, Nieto repite también elige un latinismo para describir la gruta del jayán. Góngora había escrito: «caliginoso lecho, el seno obscuro» (V, v. 37). Nótense las semejanzas con la gruta del mago Caraño en La Perromachia, p. 13: «Rotura profunda abría, / lóbrego, cóncavo, extraño, / donde el disforme Caraño, / feísimo perro, vivía» (vv. 225-228).
Es decir, la luna, en su triple advocación de Lucina, Diana y Hécate. Véase Colón Calderón, 2002.
Se refiere a la rama más épica del mito, aquella del libro IX de la Odisea (vv. 106-540) —reciclado por Virgilio en la Eneida (III, vv. 588-691)— en la que el cíclope era cegado por Ulises y su tripulación, que huyen ocultos bajo el vellón de los rebaños que guardaba en su caverna.
Toa: el dato sobre la madre de Polifemo no lo autoriza Góngora, que solo vincula al cíclope con Neptuno (VII, vv. 48-56). Conti, Mitología, p. 593, se refiere a esta nereida como «Toe». «Neuptuno» es alomorfo de «Neptuno» que Nieto usa en varios de sus libros.
Pasaje algo confuso. El cíclope maneja un pino tan grande que confirma («cerciorar») su audacia. Según Micó, 2001, p. 10, «el Polifemo gongorino usa como bastón el pino más grande y robusto (valiente) que encuentra, detalle mencionado en casi todos los poemas sobre el cíclope […] y que se atribuyó también a varios personajes de la épica quinientista: en ella destacan Orlando, armado con un “baston di legno … grave” (Furioso, XXXIX, v. 27) y el gigante Talcaguano, que también lleva “un mástil grueso en la derecha mano / que como un tierno junco le blandea” (La Araucana, XXI, v. 40)».
Aunque Nieto no precisa las pieles de las que se componía esta zamarra, el cuartete nos permite saber cómo se leyó en el siglo XVIII una octava gongorina muy debatida: «No la Trinacria en sus montañas, fiera / armó de crueldad, calzó de viento, / que redima veloz, salve ligera / su piel manchada de colores ciento: / pellico es ya la que en los bosques era / mortal horror [...]» (IX, vv. 68-73). El que don Luis nombrara a una «fiera», armada de «crueldad», «ligera» como el «viento» y «manchada de cien colores», provocó que no hubiera comentarista que no se devanara los sesos. Ponce Cárdenas, 2009, ha defendido con buenos ejemplos (el Laudes Stiliconis de Claudiano, la Divina Comedia, la égloga VIII de Virgilio, el libro II de los Carmina de Horacio...) que Polifemo lucía una pelliza de lince. Al postular que el monstruo poseía «multitud de pieles / que en lucha sangrienta / le dejaron varias / iracundas fieras», Nieto se coloca del lado de Díaz de Ribas, pues lee el pellico como una summa peletera; sin desdeñar que su Polifemo, a diferencia de los previos, se ufana de su condición de cetrero (1764, vv. 93-96). Luego este cuartete no aclara tanto cómo (ni de qué) se fabricó Polifemo su indumento cuanto los exégetas —el autor cita a Salcedo Coronel y a Salazar Mardones en otros lugares— que le merecían más fiabilidad. Véase Bonilla Cerezo, 2012a, pp. 234-235.
Atlante es el titán al que Zeus condenó a cargar sobre sus hombros los pilares que mantenían a la Tierra separada de los Cielos. En uno de sus trabajos, Hércules lo sustituyó en esta tarea. Véase Vitoria, Segunda parte del Teatro de los dioses de la gentilidad, pp. 163-170.
Eco del Polifemo gongorino: «La selva se confunda, el mar se altera, / rompe Tritón su caracol torcido, / sordo huye el bajel a vela y remo: ¡tal la música es de Polifemo!» (XII, vv. 93-95).
O sea, el timón de los argonautas, que tripulaba Tifis, y los planes de Jasón, su líder. Góngora, Soledades, p. 279, lo recuerda en la Soledad I: «no hay tormentoso cabo que no doble, / ni isla hoy a su vuelo fugitiva. / Tifis el primer leño mal seguro / condujo, muchos luego Palinuro» (vv. 395-398).
Escila: en la mitología griega se la describe como un monstruo con torso de mujer y cola de pez, así como con seis perros que nacen de su cintura, con dos patas cada uno, haciendo un total de doce. Según otras versiones, era un ser con seis largos y serpentinos cuellos con cabezas grotescas, mientras que sus doce patas serían de otra naturaleza. Habitaba en un estrecho paso marítimo, en el lado opuesto al de su contraparte, Caribdis; de modo que los barcos que intentasen evitar a Caribdis deberían acercarse a Escila, y viceversa. Con el tiempo fue transformada por los dioses en una roca que suponía un grave peligro para los navegantes (La Odisea, XII, vv. 102-111). Según Ovidio, Las metamorfosis, XIII, vv. 730-739, Escila una vez fue una hermosa ninfa de la que se enamoró el dios marino Glauco. Ella huyó de él buscando la orilla, donde el tritón no podía alcanzarla. Desesperado, Glauco acudió a la hechicera Circe para que le preparase una poción de amor que derritiera el corazón de Escila. Pero la maga, que estaba secretamente prendada de Glauco, le recomendó ofrecer su amor a alguien más digno de él, intentando cortejarlo, sin éxito, con dulces palabras y miradas. Curiosamente, Circe se enfureció con Escila y no con Glauco; por ello, fingió ayudarlo con la entrega de un frasco, recomendándole que lo vertiese en la charca donde Escila solía bañarse. Tan pronto como la ninfa entró en el agua se transformó en un horrible monstruo de seis cabezas. Nótese que en su arranque la historia no dista mucho de la de Galatea y sus pretendientes: Glauco y Palemo.
cóncavo: «lo mismo que concavidad» (Aut.).
La fórmula «Ninfa, hija de Doris» (v. 125) copia la de la octava XIII del Polifemo de Góngora, aunque Nieto reordena los sintagmas del hipérbaton: «Ninfa, de Doris hija, la más bella» (XIII, v. 97). También aprovecha otra imagen del cordobés que este había retrasado un par de octavas, pues los versos «Invidia de las ninfas y cuidado / de cuantas honra el mar deidades era» se sitúan en la estancia XV, vv. 113-114.
El pastor de Ida es Ganimedes, copero de los dioses, y Venus la poseedora de la manzana («asperiega»), según el contexto del Polifemo gongorino en el que se inspira: «Ninfa de Doris hija la más bella / adora que vio el reino de la espuma; / Galatea es su nombre y dulce en ella / el terno Venus de sus Gracias suma» (XIII, vv. 97-100).
Otra novedad es que Galatea desprecia la espuma para sentarse debajo de un «florido pabellón». Pero ese dosel, que no figuraba en el texto de Góngora, vinculado aquí al sustantivo «espumas», sugiere que Nieto Molina hubo de acudir a las Soledades, pp. 235-237: «Durmió, y recuerda al fin, cuando las aves / (esquilas dulces de sonora pluma) / señas dieron süaves / del Alba al Sol, que el pabellón de espuma / dejó» (I, vv. 176-180).
Compara a Galatea con Dafne, quien se metamorfoseó en laurel para huir del acoso de Apolo, tal como se verá en la fábula III. Nieto tiende a reciclar personajes y motivos, a veces solo insinuados, de unos textos a otros.
La isla de Delos es una de las más pequeñas de las Cícladas, en el Egeo. En la mitología clásica se dice que había sido una ínsula flotante, pero Zeus la fijó para establecer en ella a Latona, perseguida por Hera; allí nacieron Apolo y Artemisa. Véase Conti, Mitología, p. 210.
cerúleo: «cosa perteneciente al color azul, y con más propiedad que imita al cielo» (Aut.).
Dedica cinco cuartetes a los galanes de Galatea que preceden al canto del Polifemo. Y propone un mixtum de los rasgos que Góngora asignó a Glauco y a Palemo. El cultismo «cerúleo» no correspondía a Glauco en las octavas del cordobés, sino a las sienes de Palemo. En cambio, Nieto sí respeta su «verde cabello» (Góngora, Fábula de Polifemo y Galatea, XV, v. 117), aun suprimiendo la imagen del «pecho no escamado» (XV, v. 117). Además, si don Luis había despachado la presentación del tritón en solo cuatro versos, el gaditano le dedica un par de cuartetes. La clave reside en la superposición mítica: Glauco mira a la ninfa «hecho un Argos» (v. 151), analogía completamente ajena a Glauco, Palemo y Polifemo, pero no al lindo Acis (Góngora, Fábula de Polifemo y Galatea, XXXVII, v. 292). Al elidir el pecho de Glauco, Nieto se permite ensanchar el retrato de Palemo gracias a su espalda, cubierta de conchas, y a su condición de cantor equiparable «al de Tracia»; o sea, Orfeo. Aunque no lo bastante para ablandar el corazón de la nereida, comparada ahora con Anaxarte (vv. 163-164), que había rechazado las atenciones de Ifis, otro pastor.
Nieto iguala a Acis con Ganimedes, prototipo del mancebo hermoso. Véanse las Soledades, p. 199, vv. 7-8. Según indica Salcedo Coronel, fol. 15-15v, apud Jammes (ed.), 1994, p. 198, «un águila robó a Ganimedes, y le llevó al cielo para que sirviese la copa a Júpiter».
Cuartete expurgado por el censor. El problema no radica tanto en que no llegara a la edición príncipe cuanto en que dicha omisión afecta a la narratio. Al borrar el amplexo de Acis y Galatea, cuyos «lazos» imitan los del prototipo («que de su nuevo tronco vid lasciva / muerta de amor y de temor no viva», LIV, vv. 351-352; o bien: «De los nudos, con esto, más süaves / los dulces dos amantes desatados», LX, vv. 473-474), De la Fuente no solo borró un episodio lascivo (y fundamental), sino que dejó a los lectores sin herramientas para entender por qué razón en los vv. 720-721 «Galatea al punto / el lazo desecha». No en vano, si solo leemos la versión impresa nos condenamos a ignorar cuándo la ninfa ha “enlazado” a Acis, y de qué tipo era ese «lazo». Es cierto que el coito de los novios sicilianos puede intuirse detrás del v. 177 («festivos estaban»), pero tampoco hay duda de que los embragues discursivos (Pozuelo Yvancos, 1996) de este relato, tal como lo aboceta Nieto, sufren una fractura.
Lejano eco de un par de endecasílabos del Polifemo: «Sorda hija del mar, cuyas orejas / a mis gemidos son rocas al viento» (XLVIII, vv. 377-378).
copia: préstamo de la Soledad I: «con la manchada copia / de los cabritos más retozadores» (vv. 298-299). Jammes (ed.), 1994, p. 262, glosa así este chiste: «Italianismo (coppia, ‘pareja’) frecuente en la poesía de Góngora, que dio lugar a interpretaciones descaminadas [...] por confundirse fácilmente con el también muy usado latinismo copia (‘abundancia’). Sería imposible llevar a hombros [...] más de dos cabritos». Véase ahora Blanco, 2012, p. 319.
En A figuraba «gozó», tachado por el censor, que lo sustituyó por el mucho más morigerado «logró». Nótese que los episodios del promontorio, la sepultura de Acis y su licuefacción, rumbo al mar en el que se refugió la nereida en el Polifemo de Góngora (LXI-LXIII), se comprimen en tres cuartetes en los que metáforas como «la sangre que exprimió, cristal fue puro» (LXII, v. 496) o «calzó el líquido aljófar de sus venas» (LXIII, v. 500) se diluyen en el esquematismo de un romancillo que acelera la metamorfosis de los enamorados hasta extremos no vistos.
embeleco: «embuste, fingimiento engañoso, mentira disfrazada con razones aparentes» (Aut.).
Nieto explota los juegos de palabras y los equívocos («al feo», «Alfeo») fruto de un calambur. En A y B se señalan a menudo con un guión que he respetado en mi texto crítico, pues aclara chistes menos obvios que este.
Pantaleón de Ribera, Obra selecta, p. 83, había escrito: «Negada a los vericuetos / de Flegra, tres veces Nacrio, / salió la hermosa Aretusa / a menos esquivo campo» (vv. 45-48).
Otro préstamo de Pantaleón de Ribera, Obra selecta, p. 83: «Manteo de cotonía, / que este traje en el verano / usaron las protoninfas / por ser lucido y barato» (vv. 49-52).
Ofir: del puerto de Ofir procedía el oro que perseguían los buques de Salomón e Irma, el rey de Tiro, codiciando marfil, piedras y maderas preciosas. Nieto lo cita de nuevo en La Perromachia, p. 48: «La carroza, que atesora / más oro que presta Orfir, / y en perlas puede lucir / con las que llora la Aurora» (II, vv. 357-360). Pudo inspirarse esta vez en la Fábula de Alfeo y Aretusa de Pantaleón de Ribera, Obra selecta, p. 83: «En verde garbín traía / el cabello aprisionado, / luciente mina de Ofir, / crespas madejas brillando» (vv. 57-60).
Tibar: «Un oro muy acendrado, que se coge en un río llamado así, que dicen Covarr. y Tamarid llaman los Arabes Etar. Lat. Aurum Obryzum» (Aut.). Sin embargo, no siempre se consideró «muy acendrado». Aldrete, Del origen y principio de la lengua castellana o romance que hoy se usa en España, p. 110, escribe: «los Emperadores Valentiniano, i Valente en vna lei, que embiaron a Cresconio Conde de los metales en Esclauonia, le llaman Baluca, i declaran como el glosario, i es lo que oi llaman oro en poluo, otros de Tibar, si bien este es el que se halla, i coge en Africa, i es baxo de lei, aun que vulgarmente lo tienen por mui subido, siendo al contrario». Existe un testimonio más preciso por lo que toca a la geografía: «El mismo año Antonio Gonçalez, con vn Nauio del Infante, descubrió el Rio, que llaman del Oro, porque les rescataron allí vnos Moros, que auian cautiuado, y les dieron por ellos cantidad de oro de Tibar (tierra del Reyno de Mandinga) que es acendradissimo, y fue lo primero que lleuaron á Portugal de aquellas partes» (Martínez de la Puente, Compendio de las historias de los descubrimientos, p. 90).
Dauro: nombre clásico del Darro, afluente del Genil que corre por la provincia de Granada. Surte de agua a la Alhambra y da nombre a dos calles de la ciudad: la Carrera del Darro y la Acera del Darro. Su topónimo sugiere la existencia de oro en su cauce, y así lo recogía ya Bermúdez de Pedraza, Antigüedad y excelencias de Granada, p. 19: «Los latinos lo llamaron Dauro, derivado de Dat Aurum, porque da oro como afirma Lucio Marineo».
El cabello suelto y mecido por el viento es un tópico del Siglo de Oro. Lo hallamos verbigracia en «Corcilla temerosa», una temprana canción de Góngora, Obras completas, pp. 27-28: «El viento delicado / hace de sus cabellos / mil crespos nudos por la blanca espalda» (vv. 13-15).
Cacho Casal, 2007, pp. 135-136, explica a propósito del romance «Diez años vivió Belerma» que «la mujer ideal tiene la tez blanca y las cejas en arco, porque, metafóricamente, sus ojos son como dardos que atraviesan el corazón del enamorado. Es una imagen muy recurrente en la lírica amorosa, y fue empleada por [Góngora] en un soneto que retrata a una bella cazadora: “contra las fieras sólo un arco mueve, / y dos arcos tendió contra mi vida” (vv. 13-14)». En la descripción de Hero (vv. 117-118) y en la de Tisbe (vv. 49-52), Góngora, Obras completas, pp. 313 y 501, usa imágenes similares: «de ébano quiere el Amor / que las cejas sean dos arcos»; «Libertad dice llorada / el corvo suave yugo / de unas cejas, cuyos arcos / no serenaron diluvios».
Según la paradoxografía antigua, «este anfibio se caracterizaba por su capacidad de habitar en el fuego sin que las llamas lo consuman. En las Empresas amorosas del Quinientos, habitualmente se le relacionaba con la aptitud del amante para arder en la pasión sensual sin desfallecer jamás» (Ponce Cárdenas (ed.), 2010, p. 253).
Timbreo: uno de los epítetos de Apolo, fruto del templo que se le dedicó en Timbria, en la ciudad de la Tróade, antigua región de Asia Menor.
Se refiere a las rosas y, de nuevo, al mito de Marte, Venus y Adonis. Véase la nota 14.
faición: «lo mismo que facción» (DRAE, 1817).
Nieto incluye la nariz en la prosopografía de Aretusa, recreándose en los trazos escatológicos (vv. 50-51). Recuérdese que ni Petrarca ni el círculo de Bembo aludían a la nariz ni a las orejas en sus descriptio puellae; quizá por considerarlos receptáculos de impurezas. Sí figuran, empero, en las rimas de Leon Battista Alberti, Niccolò da Correggio, Marco Antonio Epicuro, Fileremo Fregoso, Angello Galli, Filenio Gallo, Saviozzo o Luca Valenziano. Véase Quondam, 1991, pp. 291-328. La fuente del gaditano es aquí la Fábula de Proserpina de Pantaleón de Ribera, Obra selecta, p. 64: «Corva y breve nariz, / sin heredársela a Ciro, / bien que mocoso remedo / del rostro más aquilino» (vv. 65-68).
Agudeza a partir de la paronimia entre el verbo «tirar» y «Tiro», ciudad en el sur del Líbano, unos 37 km al norte de Acre, y 32 km al sur de Sidón, que se señaló en la Antigüedad por el tinte púrpura, asociado especialmente a los fenicios, que se dedicaban al comercio de telas teñidas con aquel. El mejor púrpura era el que se extraía de los caracoles colectados en las costas del Mediterráneo, incluyendo este puerto, de donde el tinte obtuvo su nombre. Luego los labios de Aretusa eran más rojos que el «grana color fuego» de Tiro. Nieto reformula aquí un cuartete de la Fábula de Atalanta de Cáncer y Velasco, Poesía completa, p. 328: «Decir que en su boca hermosa / se podía muy sin asco / teñir la púrpura, fuera / hacelles tiro a sus labios» (vv. 25-28). Tampoco es descartable el rastro de la Fábula de Proserpina de Pantaleón de Ribera, Obra selecta, pp. 64-65: «En sus hermosas mejillas / se conoció repetido / lo más rojo de la grana, / lo más garrafal de Tiro» (vv. 69-72).
Probable eco de una octava de la Fábula de Polifemo de Alonso de Castillo Solórzano: «De esta que pinto maravilla efesia / cesa la descripción por la basquiña / —que de ocultis no juzgo, ni aun la iglesia— / y era muy recatada aquesta niña. / Pesia los arambeles ninfos, pesia / el tejido cendal con que se aliña, / no fuera Paris yo de Galatea / por ver si eran sus miembros taracea» (vv. 145-152). Véase Bonilla Cerezo, 2006, p. 137. Tanto el autor de los Donaires del Parnaso como Nieto siguieron de cerca este cuartete de la Tisbe gongorina: «El etcétera es de mármol, / cuyos relieves ocultos / ultraje mórbido hicieran / a los divinos desnudos» (vv. 73-76). Véase Góngora, Obras completas, p. 502.
Nuevo equívoco: «pintarlo» y «pintar lo».
Afrodita, en principio, aunque podría también referirse a Psique.
El «pasmo gitano» es Cleopatra, ya que «gitano» significaba entonces «cierta clase de gentes que, afectando ser de Egipto, en ninguna parte tienen domicilio y andan siempre vagueando» (Aut.).
Se refiere a la bellísima Helena de Troya, considerada hija de Zeus y pretendida por numerosos héroes. Fue seducida y raptada por Paris, príncipe de Troya, lo que dio origen a la gran guerra, tal como se relata en la Ilíada.
Vago préstamo de una imagen del Polifemo de Góngora: «Sobre una alfombra que imitara en vano / el tirio sus matices (si bien era / de cuantas sedas ya hiló gusano / y artífice tejió la primavera» (XL, vv. 313-316). Góngora, y luego Nieto, reciclaron un locus de Plinio (VI, 17), que llama a los prados «seres lanicio sylvarum nobiles», como observa Ponce Cárdenas (ed.), 2010, p. 301.
La planta de Alcides es el álamo. Lo evocaba ya Góngora, Soledades, p. 327: «De Alcides lo llevó luego a las plantas» (I, v. 659). Véase también el emblema 213 de Alciato: Populus alba. Nieto lo vuelve a citar en La Perromachia, p. 11, tomando como modelo la octava XLV de la Égloga III de Garcilaso: «El de Alcides escogido / árbol, el del rojo Apolo / y el que de la Cipria solo / mereció ser aplaudido» (I, vv. 193-196). Sobre estos giros y perífrasis arbóreas, véase Mayoral, 2003.
Imagen gongorina y más precisamente polifémica, aun sustituyendo la planta. Así, en la octava XXVII de la Fábula de don Luis se lee: «entre dos mirtos que de espuma canos / dos verdes garzas son de la corriente» (vv. 212-213). No obstante, el pasaje puede juzgarse a la luz de otra acepción de «garzota»: «plumaje o penacho que se usa para adorno de los sombreros, morriones o turbantes y en los jaeces de los caballos» (Aut.). Con ese sentido las usa Nieto en La Perromachia, pp. 31 y 71: «Ya las perrunas hileras / acercábanse a compás, / tremolando al viento las / plumas, garzotas, banderas» (II, vv. 1-4); y «De terciopelo morado, / de estrellas de plata y oro / lleno y el turbante moro / de garzotas rodeado» (III, vv. 85-88).
Equívoco geográfico y chistoso entre el desfiladero sobre el que se asienta la ciudad de Ronda y el río más largo de la Península Ibérica, eternizado por Garcilaso en las primeras octavas de su Égloga III.
alvo: «lo mismo que albo, cosa excelente en blancura» (Aut.). Es el epíteto para los «rasgos» del v. 96.
Rifeo: «se dice de los montes altísimos de la Scitia, que están siempre cubiertos de nieve» (Aut.).
Nieto versiona dos cuartetes de la Fábula de Aretusa de Pantaleón de Ribera, Obra selecta, p. 85: «Cata en carnes a la virgen: / no vio tanta nieve en marzo / en sus cumbres, el Rifeo, / ni en su pozo el obligado; / nevaba el julio Aretusas, / dándole en copos humanos / cándidas luces al día, / desprecios al Alba blancos» (vv. 117-124).
«El Caístro es río de Libia, en el Asia Menor, en cuya ribera se cría grande multitud de cisnes» (Salcedo Coronel, fols. 264-264 v., apud Jammes, 1994, pp. 492-494). Nieto lo cita burlonamente en Los críticos de Madrid: «Cosa buena; por san Pito / que se nos figuran cisnes / a la orilla del Caístro / los que gansos y avutardas / tardos vuelan, dan graznidos» (vv. 173-177). Véase Bonilla Cerezo, 2010, p. 377.
Himeneo: es el dios que preside el cortejo nupcial. De afamada hermosura, fue tenido incluso por mujer. Era hijo de Baco y de Venus. Habiendo robado ciertos ladrones unas doncellas, Himeneo las recobraba devolviéndolas a sus padres, convirtiéndose de este modo en el defensor de la virginidad. Véase Lope de Vega, Novelas a Marcia Leonarda, pp. 257-259. Nótese también la dilogía a partir del calambur entre «himeneo» e «y meneo».
Equívoco a partir de la paronimia y del calambur: el fénix, cuyo origen se sitúa en los desiertos de Libia y Etiopía, fue considerada un ave mítica, una suerte de semidiós que se consumía por acción del fuego cada quinientos años. Entonces una nueva y joven surgía de sus cenizas. Para los griegos consistía en un pájaro que, con sus alas perfumadas de deliciosos olores, se dirigía hacia el altar del sacerdote Heliópolis, donde se incendiaba él mismo. Al día siguiente de su muerte, aparecía un gusano pequeño en el mismo lugar que se transformaba un día después en un gran pájaro adulto. Véase Plinio el Viejo, X, ii, y Lope de Vega, La Dorotea, p. 311. Nieto reformula unos versos de la Fábula de Alfeo y Aretusa de Pantaleón de Ribera, Obra selecta, p. 85: «Más hermosa me pareces / que el ave que con su canto / su cercana muerte anuncia / canciones dulces cantando; / más que el pájaro fenicio / que vive quinientos años / y muere quemado, en fin, / como pájaro nefando» (vv. 141-148). Y vuelve a mentar al Fénix —tomando esta vez como hipotexto la Fábula del Fénix burlesca del mismo Pantaleón— en La Perromachia, p. 4: «Allá donde vive solo / el pájaro todo tretas, / al que pintan los poetas / ya en cuna, ya en mauseolo» (I, vv. 41-44). A la luz de lo anotado, el Fénix «es [una] pira» al nacer y también «ardiendo», pero debe «expirar» para morir y, en buena lógica, para resucitar.
pájaro estrellero: el pavo real y, por extensión, Argos. «Hijo de Arestorio, como dice Textor, tuvo cien ojos, para que cuando unos se adormecieran, otros estuviesen velando y haciendo centinela, porque no le hurtasen lo que tenía a su cargo. [...] Viendo Júpiter padecer tanto a su amiga Ío, trabajó cuanto pudo por librarla del vigilantísimo pastor. Para lo cual llamó a su hijo Mercurio y cometiole aquella empresa: que como era ladrón famoso, sabía todas las tretas de aquel arte. Él se fue a los prados donde Argos andaba apacentando su vaca, y puesto en figura de pastor, se fue para él tañendo una zampoña. [...] Como hallase tan buena entrada Mercurio con Argos, volvió a tocar su instrumento —una siringa— y poco a poco le fue adormeciendo los cien ojos. [...] Como Mercurio tuvo adormecido al incauto pastor, para confirmarle el sueño, le tocó con el caduceo, que era un báculo que llevaba consigo; y echando mano a un puñal que traía, le cortó la cabeza. […] Mas porque no se perdiesen aquellos ojos veladores que se había empleado en servicio de la diosa Juno, ella los tomó todos ciento y los puso en la cola del pavón, que era ave suya, para que la adornasen y engalanasen» (Vitoria, Primera parte del Teatro de los dioses de la gentilidad, p. 168). Poggi, 2009, p. 130 ha explicado a partir de una versión griega del Phisiologus atribuida a san Epifanio (s. iv d. C.) y de varios emblemas que desde la Edad Media el pavón devino en símbolo de los engreídos.
Se refiere a las perlas, como doña Leonor en este parlamento de la escena XVI de El valiente justiciero de Moreto: «Pues yo, señor, no le admito; / que si el oro, siendo tanto / lo que la tierra atesora, / y las perlas que la Aurora / cuaja con líquido llanto, / se juntase ahora a cuanto / don Tello me puede dar, / no bastarán a esmaltar / la mancha que hacerme intenta, / porque es un yerro la afrenta / que no se puede dorar» (Ochoa, Colección de piezas escogidas, p. 297).
Además de collares («luciente aderezo») para adornar la garganta, Alfeo le promete telas orientales con estampados de flores hechos en Turquía; y también esclavos negros que siempre permanecerán a su servicio, trabajando con la mayor diligencia: estos llevan cadenas de hierro («andan (h)errados», aunque sean los mismos que pueden “equivocar el camino” y “vagabundear” («errados»)), amén de que se los marcaba en la mejilla con un hierro candente. El adjetivo «valientes» debe leerse como «excelentes, primorosos» (Aut.); se trataría, pues, de esclavos pagados a un alto precio. Ahora bien, hay también un concepto derivado del léxico del dibujo y la pintura («valiente», «copia», «borrón»): «valiente» suele aparecer en el Siglo de Oro en sintagmas del tenor de «pincel valiente», y «copia» apunta al dominio de la mímesis en el arte pictórica: el original o modelo (real) y la copia (ya sea dibujo o pintura). Por último, «borrón» conecta con «mancha», por un lado, y también con un burdo trazo dentro de un lienzo, por otro. Acaso todo se refiera de forma chistosa a la imagen del Deus artifex, o bien de Júpiter como artista: el ser humano se hizo a imagen y semejanza de los dioses. En consecuencia, los etíopes, al ser de piel oscura, no salieron del todo bien, de modo que son «borrones» y, como tales, “oscurecen” la calidad del Olimpo, pues descienden de un “error” en la “pincelada” de los dioses.
El censor expurgó el clímax de la historia. Tachó en A «sobre» y lo sustituyó por «con», que pasó a B, dando así al traste con la apoteosis lasciva del final.
Equívoco entre las plantas de los pies y las de cultivo, dilatado por el homófono «plantas», segunda persona del singular del presente del verbo «plantar».
Véase el v. 200 de la Fábula de Polifemo.
paso: «lance o suceso especial y digno de reparo» (DRAE, 1780).
El preste Juan fue muy popular en la Europa de los siglos xii al xvii. Se dice que era un patriarca y rey cristiano que dirigía una nación aislada entre musulmanes y paganos en Oriente. Supuestamente descendía de los Reyes Magos y era un mandatario generoso que regía un territorio lleno de riquezas y extraños tesoros. Su reino, sito donde se hallaba el patriarcado de Santo Tomás, contenía maravillas como un espejo a través del cual podía ver todas sus provincias, de cuya fábula derivó la “literatura especular” del Medievo y el Renacimiento. Se lo menciona por primera vez en la crónica del obispo alemán Otto de Freising. Inicialmente, se creía que sus posesiones se localizaban en la India, ya que corría la creencia, muy divulgada, de que los cristianos nestorianos habían tenido éxito al evangelizar esas tierras y estaban gobernados por un sacerdote-rey llamado Juan. Es probable que los viajes de Tomás el Apóstol, documentados en los Hechos de Tomás, alimentaran esa leyenda. Tras la llegada de los mongoles a Occidente —Nieto los menciona en el v. 8—, se localizó a este rey en Asia Central. Véase Da Costa, 2001.
La comparación de un tipo concreto de lector con un «puerco» no es gratuita, sobre todo si se repara en el «chino» del v. 8, citado junto al «turco» y al «mogol» por su exotismo y pretendida sabiduría. Nieto escribe en su Discurso en defensa de las comedias de frey Lope de Vega: «¡Oh críticos perversos que […] enseñáis los colmillos a todo el género humano! Elegantísimamente os pintó don Francisco Antonio de Bances y Candamo en el romance 2 al primer ministro, fol. 68: “Razón de bulto es en ellos / torcer la boca fruncidos, / que elocuentísimo tienen / no el labio sino el hocico”» (Bonilla Cerezo, 2010, pp. 358-359). Y repite el hachazo, con ligeras variantes, entre ellas la que nos interesa, en Los críticos de Madrid: «Don Roque, lo que debéis / ejercer constante y fino / es festejar el cortejo / con mentirosos cariños. / […] / Procurar andar de modo, / el pelo lleno de rizos, / torcer el gesto a lo sabio, / fruncir severo el hocico, / y presumir de discreto / haciendo al montañés chino» (vv. 288-305) (Bonilla Cerezo, 2010, pp. 381-382). Tampoco se ignore aquí el chistoso juego entre «curioso», o sea, ‘aseado’ (Aut.), y «puerco».
Se refiere a Jerónimo de Cáncer (Barbastro, ¿1599? - Madrid, 1655), dramaturgo y poeta que sobresalió en la poesía festiva y chistosa. Se lo considera un maestro del equívoco y los retruécanos conceptistas. Sus versos se recogieron como Poesías varias (1651), destacando los romances, las jácaras, las quintillas de ciego y los agudos epigramas.
Alude a El buen humor de las Musas, Madrid, Imprenta del Reino, 1630, del murciano Polo de Medina. Díez de Revenga, 1987, pp. 45-46, estima que «la fama de fino humorista no la ganaría [Polo] sino con El buen humor —cuyos poemas debían [de] ser bastante conocidos en el Madrid de su tiempo antes de ser publicados— y con las fábulas mitológicas. Por los poemas del libro fue comparado con Marcial y, sobre todo, con Baltasar del Alcázar. […] Más nítida es la relación con Quevedo; […] y por relaciones no ha faltado la obligada con Góngora, aunque en este libro advirtamos con palmaria y manifiesta claridad el antigongorismo de Polo».
Juan Díaz Rengifo (Ávila, 1553-1615), poeta y preceptista, publicó bajo su nombre un Arte poética española con una fertilísima silva de consonantes comunes, propios, esdrújulos y reflejos, y un divino estímulo del amor de Dios (Salamanca, Miguel Serrano de Vargas, 1592) que escribió en realidad su hermano, el jesuita Diego García Rengifo. La obra, que incluye una métrica y un pequeño diccionario de rimas, apuesta por una poesía manierista, difícil e ingeniosa: acrósticos, laberintos, sonetos doblados, etc. Véase Díaz Rengifo, Arte poética española.
Ovidio, Las metamorfosis, pp. 121-127, trata esta fábula en el libro IV. Nieto utiliza aquí un recurso sacado de la Tisbe; el de la autoridad burlesca: «Píramo, fueron, y Tisbe, / los que en verso hizo culto / el licenciado Nasón, / bien romo o bien narigudo» (vv. 17-20). Véase Góngora, Obras completas, p. 500.
Peneo: «es noticia muy divulgada que Dafne fue hija del rey Peneo [dios fluvial] y ya las viejecillas casi delirantes supieron que ella era una doncella muy hermosa y amada por Apolo y que cuando escapaba de él fue convertida, por compasión de los dioses, en laurel y por ello adoptada por Apolo para adornar sus cítaras y carcajes» (Boccaccio, Genealogía de los dioses paganos, pp. 454-455).
Lejano recuerdo de la Fábula de Dafne y Apolo de Collado del Hierro: «Yace el sagrado Peneo, / que como río más noble / cristalino cetro empuña / de los cristales mejores» (vv. 41-44). Véase en Villamediana, Obras de don Ivan de Tarsis, conde de Villamediana, p. 338.
Apeles (s. IV a. C.) fue un ilustre pintor griego. Retrató a Alejandro, en cuya corte vivió. Véase Covarrubias, 2001. Timantes (s. V a. C.), también es reseñado por las fuentes como uno de los mejores artistas de su tiempo, junto con Zeusis. Lomazzo, Trattato dell’arte della pittura, pp. 362-363, describía así la obra más célebre del primero: «quella tavoletta […] dove havendo fatto nel sacrificio di Ifigenia Calcante mesto, Ulisse molto più e consumato tutta l’arte e ingegno in Menelao abbattuto dal dolore, e spesi tutti gli affetti, non ritrvando in che modo degnamente potesse rappresentare il volto del Padre mestissimo, gli coperse la faccia co’ panni, lasciando più da pensare nell’animo la grandezza del dolore suo a’ riguardanti, che non haverebbe egli potuto esprimere co’ l pennello». Nieto lo trae a colación en La Perromachia, p. 6, en compañía del citado Zeusis: «En otra plaza, pinceles / doctos batallas enseñan / en mil lienzos que desdeñan / a los de Zeusis y Apeles» (I, vv. 93-96).
Sobre esta imagen véanse los vv. 29-32 de la Fábula de Alfeo y Aretusa.
Quizá un lejano homenaje a un famoso soneto de Góngora, Obras completas, p. 27: «Mientras por competir con tu cabello / oro bruñido al sol relumbra en vano; / mientras con menosprecio en medio el llano / mira tu blanca frente el lilio bello» (vv. 1-4).
Cuando Hera descubrió que Leto estaba embarazada y que Zeus era el padre, prohibió que diera a luz en tierra firme, o en el continente, o en cualquier isla del mar. En su deambular, halló la recién creada isla flotante de Delos, que no era el continente ni una ínsula real, y dio a luz allí.
Equívoco a partir del sustantivo «amor» y del dios Amor, o sea, Eros.
Véanse los vv. 37-38 de la Fábula de Alfeo y Aretusa.
Véanse los vv. 45-48 de la Fábula de Alfeo y Aretusa. Lejano recuerdo de otro cuartete de la Fábula de Dafne y Apolo de Collado del Hierro: «Eran de su rostro hermoso / los no imitables colores / de rosas y de jazmines / advertidas confusiones» (vv. 77-80). Véase en Conde de Villamediana, Obras de Ivan de Tarsis, conde de Villamediana, p. 338
múrice: «cierta especie de marisco cuya concha es pesada, densa y sólida, desigual por fuera, y a veces armada de puntas, y por de dentro de color blanco y que tira a purpúreo. Con este marisco hacían los antiguos una tinta que servía para teñir las ropas de color púrpura» (Aut.).
Véase el v. 60 de la Fábula de Alfeo y Aretusa.
Equívoco relativo al «don», o sea, al regalo que le hicieron los dioses por ser tan «airosa», y también al «don», las tres letras que junto al sustantivo «aire» forman la voz «donaire» (v. 84).
Véanse los vv. 163-164 de la Fábula de Polifemo.
Ola: «igual que hola, interjección. Modo vulgar de hablar usado para llamar a otro que es inferior. Algunas veces se usa de esta voz como de admiración, cuando se oye alguna cosa que hace novedad» (Aut.).
flor: Apolo se pregunta maliciosamente si Dafne conservaría su «entereza virginal» (Aut.).
más lindo que un doblón: se lo compara con la moneda de oro y tres cuartos largos que los Reyes Católicos hicieron fabricar, con sus caras por ambos lados. He aquí un antecedente del igualmente castizo «más bonito que un san Luis».
patarata: «demonstración afectada de algún sentimiento u cuidado, u exceso demasiado en cortesías y cumplimientos» (Aut.).
noramala: «lo mismo que Enhoramala» (Aut.).
mascarón: «se llama también por apodo al hombre grave y entonado y ridículamente y sin motivo» (Aut.).
tabardillo: «enfermedad peligrosa que consiste en una fiebre maligna que arroja al exterior unas manchas pequeñas como picaduras de pulga y a veces granillos de diferentes colores, como morados, cetrinos, etc.». Probable alusión, asimismo, a las manchas y quemaduras provocadas por el sol.
uced: «lo mismo que Vuesamerced, de quien es síncopa más breve» (Aut.).
Tal vez se inspire en unos versos de la Fábula de Dafne y Apolo de Silvestre, Las obras del famoso poeta Gregorio Silvestre, p. 133: «Mi descendencia es del Cielo, / de los dioses mi nación, / lo que ha de venir revelo; / Delfos, Clario, Citerón / son mi tenencia en el suelo. / Por dios me hago adorar, / y a mi templo consagrado / me vienen a consultar; / mas de ti menospreciado, / ¿de qué me puedo preciar?».
Agudeza a partir del atractivo de Dafne (una chispa que excita al dios del Sol) y el célebre emperador romano, imagen del incendiario por antonomasia. Todo el canto de Apolo reduce drásticamente el de la Fábula de Dafne y Apolo de Collado del Hierro.
so: «se usa también como interjección inventada por la figura onomatopeya para hacer parar o detener los jumentos» (Aut.).
estar hecho un tronco: en contraste con el «tronco» del v. 179, «frase con que se explica que alguno está privado del uso de los sentidos por algún accidente o porque está profundamente dormido» (Aut.).
El laurel se toma metafóricamente por «premio» o corona (Aut.). Nieto pudo basarse en estos versos de la Fábula de Dafne y Apolo de Silvestre, Las obras del famoso poeta Gregorio Silvestre, p. 136: «¡Oh dura Dafnes, decía, / en pago de tu desvío / y en señal de mi porfía, / árbol quiero que seas mío, / pues mujer no fuiste mía. / Laurel has de ser llamado, / y el capitán valeroso / será de ti coronado; / y cualquier hombre famoso / de tus hojas laureado».
Malicia de Nieto a partir de otra dilogía, sobre todo al considerar que antes ha llamado a Apolo «dios antorcha» (v. 181); es decir, este dios es «calentador» por su índole solar, pero también porque se «calienta» (“se excita”, de ahí la «sofocación» del v. 198) cuando se abraza a Dafne, ya metamorfoseada en laurel.
Flora: tratando Vincencio Cartario cómo Flora es esposa del [viento] Séfiro, la pinta su figura, diciendo cuán grande era su hermosura. Y está con una guirnalda de flores adornada su frente, y el vestido blanco con muchas rosas y flores de varias y diversas colores. […] A esta la atribuían que presidía a fecundar y prevenir los campos y prados» (Vitoria, Segunda parte del Teatro de los dioses de la gentilidad, p. 646).
Equívoco entre meñique («muy pequeño», Aut.) y el dedo exterior de la mano del hombre, que es también el más pequeño. Se trata de un préstamo de la Fábula de Pan y Siringa de Polo de Medina, Poesía, p. 237: «Era el satirillo, en fin, / un diablo de filigrana, / un minique del infierno / y algún dij de alguna diabla» (vv. 129-132).
dix: «evangelios, relicarios, chupadores, campanillas y otras bujerías pequeñas de cristal, plata u oro que ponen a los niños en la garganta, hombros u otras partes, para preservarlos de algún mal, divertirlos u adornarlos» (Aut.). En este caso debe entenderse como “diablillo” o adlátere de Lucifer.
visaje: «gesto desproporcionado o demos-tración reparable en el rostro, con que se da a entender algún efecto o pasión interior» (Aut.).
melindroso: «el que afecta demasiada delicadeza en las acciones o en el modo» (Aut.).
pensil: «rigurosamente significa el jardín que está como suspenso o colgado en el aire, como el que se dicen estaban los que Semíramis formó en Babilonia» (Aut.).
Véanse los vv. 51-52 de la Fábula de Polifemo.
Recurso que Nieto Molina repite en La Perromachia, pp. 130-131, durante el episodio del hechicero Clarinombre: «Entonces invoca el mago / a los siervos de Plutón, / que sin menor detención / poblaron el aire vago. / “Vosotros les dice ahora / habéis de valerme aquí, / esta tropa ha de ir así / a la corte sin demora”. / El mandato ejecutando, / de perros se llena el viento, / y en aquel mismo momento / se hallan su lecho ocupando. / Aun no bien las avecillas / trinaban dulces y graves, / no bien despedían suaves / olores las florecillas, / cuando Mamarruz despierto / en su lecho se admiraba / y temeroso dudaba / si era falso, o si era cierto. / Voces oye a breve espacio / como de quien se festeja, / abre al instante una reja / y se encuentra en su palacio» (IV, vv. 853-872).
Véanse los vv. 41-44 de la Fábula de Polifemo.
Ibidem.
Eco de la Fábula de Pan y Siringa de Polo de Medina, Poesía, p. 241: «cuando el Sol quería nacer / y la comadre del Alba, / con el lucero Miguero, / le prevenía unas papas» (vv. 253-256).
zuño: «lo mismo que ceño» (Aut.).
Otro eco de la Fábula de Pan y Siringa de Polo de Medina, Poesía, p. 239: «No quiero Pan que es más duro / que un miserable de casta, / negro más que suele ser / la maldición de las Pascuas» (vv. 189-192).
cuando el pan sobre, son menos los duelos: variante del conocido refrán «Los duelos con pan son menos», que afirma que cualquier dolor con pan se alivia. Fuente: Refranero multilingüe del Centro Virtual Cervantes, que lo registra en La lozana andaluza, el Quijote (II, 13; II, 55) y La pícara Justina.
Equívoco a partir de la homofonía entre el sátiro y el alimento.
paniego: «el que come mucho Pan o es muy aficionado a él; y así se suele decir “gente honrada no es paniega”» (Aut.). Nieto copia aquí otro cuartete de la Fábula de Pan y Siringa de Polo de Medina, Poesía, p. 238: «No me ha de querer, ni quiero, / sátiro que Pan se llama: / gente honrada no es paniega, / y yo siempre he sido honrada» (vv. 173-176).
Paráfrasis de unos versos de la Fábula de Pan y Siringa de Polo de Medina, Poesía, p. 239: «Ese mendrugo de talle / delo a un pobre que demanda, / y ese mollete de huesos / delo a sopas avahadas» (vv. 177-180).
trastuelo: «diminutivo de trasto, por la persona inútil y enfadosa» (Aut.).
traer en palmas: «frase con la que se da a entender que a alguno se le complace y da gusto en todo cuanto desea y apetece» (Aut.).
Equívoco y calambur a partir de «aprecio» («la estimación que se hace de las cosas», Aut.) y «dar a precio», o sea, “al mejor postor”, casi a modo de “saldo”.
Véanse los vv. 5-8 del soneto Exclamación de Alfeo.
Alusión al mito de Teseo y el Minotauro. La ayuda de Ariadna para derrotar a la bestia consistió en dar a Teseo un ovillo de hilo que este ató por uno de los dos extremos a la puerta del laberinto. Otra versión declara que Ariadna le entregó una corona que brillaba, regalo de bodas de Dioniso; o acaso la misma que le había obsequiado Anfitrite durante su viaje a Creta (Vitoria, Primera parte del Teatro de los dioses de la gentilidad, pp. 479-481).
Todo este pasaje lo repite Nieto en el último canto de La Perromachia, p. 98: «Allí de verdes en rojas, / con palpitante coral, / Píramo y Tisbe al moral / le tiñen las frescas hojas. / A Ifis representa el Arte, / que estrecha al cuello un cordel / por no exprimentar más del / necio desdén de Anaxarte» (IV, vv. 215-220).
Se trata del mito del extraordinario músico y poeta, capaz de emocionar a las bestias e incluso a las piedras, y de descender a los Infiernos para rescatar a su amada Eurídice. Véase Cabañas, 1948.
Paris y Elena: París raptó a Elena, esposa de Menelao, desencadenándose por ello la guerra de Troya, tal como cuenta Homero en la Ilíada, en buena medida la fuente para el argumento de La Perromachia.
Quizá Nieto los nombre porque fueron los protagonistas de una comedia de su admirado Juan Pérez de Montalbán: Olimpia y Vireno (1635). Vireno, duque de Zelandia, abandonó en una isla desierta a Olimpia, hija del conde de Holanda, su amante y bienhechora. De esto habla largamente Ariosto en los cantos IX y X del Furioso.
Ifis y Anaxarte: recuérdese el pasaje de la Canción V de Garcilaso de la Vega, Poesías castellanas completas, pp. 96-98, sobre este mismo episodio: «Hágate temerosa / el caso de Anajárete, y cobarde, / que de ser desdeñosa / se arrepintió muy tarde, / y así su alma con su mármol arde. / Estábase alegrando / del mal ajeno el pecho empedernido / cuando, abajo mirando, / el cuerpo muero vido / del miserable amante allí tendido, / y al cuello el lazo atado / con que desenlazó de la cadena / el corazón cuitado, / y con su breve pena / compró la eterna punición ajena. / Sentió allí convertirse / en piedad amorosa el aspereza. / ¡Oh tarde arrepentirse! / ¡Oh última terneza! / ¿Cómo te sucedió mayor dureza? / Los ojos s’enclavaron / en el tendido cuerpo que allí vieron; / los huesos se tornaron más duros y crecieron / y en sí toda la carne convertieron; / las entrañas heladas / tornaron poco a poco en piedra dura; / por las venas cuitadas / la sangre su figura / iba desconociendo y su natura, / hasta que finalmente, / en duro mármol vuelta y transformada, / hizo de sí la gente / no tan maravillada / cuanto de aquella ingratitud vengada» (vv. 66-100).
Véanse los vv. 13-16 de la Fábula de Polifemo. Fueron populares desde el Siglo de Oro y también en tiempo de los novatores los epilios de largo aliento Los amores de Marte y Venus («La red que con ingenio sutil») y Llanto de Venus en la muerte de Adonis («El llanto acerbo y muerte dolorosa»), de Juan de la Cueva, y los titulados A la fábula de Adonis y Venus. Redondillas («De Venus mi musa cante») y Fábula de Adonis y Venus («La diosa de la belleza»), de Miguel de Barrios. Véanse respectivamente Cueva, Fábulas mitológicas y épica burlesca, pp. 117-195, y Barrios, Flor de Apolo, pp. 142-151.
Equívoco entre mover («hacer que un cuerpo deje el espacio o lugar que ocupaba», Aut.) y mover: «alterar o conmover» (Aut.).
desgarro: «arrojo, desvergüenza, descaro» (Aut.). Y picante alusión a la rotura del himen de Siringa.
roso y velloso: «modo de hablar en que vale todo, sin excepción, ni distinción alguna en la manera que se habla» (Aut.). Nieto copia aquí otro estilema de Polo de Medina, Poesía, p. 220, en la Fábula de Apolo y Dafne: «Muerto me tiene ya su rostro hermoso, / porque es de cuando ve roso y belloso» (vv. 262-263).
Véase lo dicho en la nota 149.
droga: «metafóricamente vale embuste, mentira disfrazada y artificiosa, pretexto engañosamente fingido y compuesto: y así del que no trata verdad, y está en mala opinión, se dice, que cuanto habla o hace es una pura droga» (Aut.).
protervo: «tenaz, insolente, arrogante» (Aut.).
dengue: «melindre mujeril, que consiste en afectar damerías, esguinces, delicadezas, males y a veces disgusto de lo que más se suele gustar» (Aut.).
La bula de Meco fue concedida por el Papa Inocencio VIII y en ella se otorgaban una serie de favores a los habitantes de dicho municipio (situado a 8 km Alcalá de Henares y a 41 de la villa de Madrid), así como a los de varios pueblos vecinos, a fin de dispensarlos de determinados preceptos del ayuno durante los viernes y algunos otros días a lo largo del año, entre otras innumerables gracias. Todo obedecía a una recompensa por los trabajos realizados por Íñigo López de Mendoza, segundo conde de Tendilla y señor de Meco. Otras versiones de esta historia cuentan que esta bula fue consecuencia de la ubicación de Meco en el centro de la Península, de manera que no podía abastecerse de pescado fresco a causa de su lejanía de las principales lonjas y puertos. En buena lógica, tampoco observaban con demasiado celo el ayuno durante la Cuaresma. Véase Aragonés, 1919.
Equívoco de lo más salaz entre coger la delantera («frase familiar con que se explica que una persona en el orden o la positura es la primera», Aut.) y el deslizamiento metafórico del sustantivo delantera («la parte anterior de cualquier cosa», Aut.), que aquí puede y debe leerse como los pechos de Siringa.
Existen varias explicaciones sobre el origen de la expresión tomar las de Villadiego, que en esencia significa “huir”. Una la relaciona con los privilegios otorgados por Fernando III el Santo a los judíos de esta ciudad. En dicha encomienda se prohibía detenerlos y hasta se establecían penas para quienes los dañaran. Villadiego se consideró desde entonces una plaza refugio en tiempos de persecución. La protección del rey se exteriorizaba mediante unas calzas amarillas que debían llevar en todo momento.
zancajo: «se toma por la parte del zapato, o media, que cubre el talón, especialmente cuando está roto o se deja ver» (Aut.).
Nieto, por antítesis con los «zancajos» previos, piensa ahora en los famosos talares (sandalias aladas) de Mercurio, nacido en la isla de Cilene. Góngora, Obras completas, p. 505, también los citó en la Tisbe: «Llegó en esto la morena, / los talares de Mercurio / calzada en la diligencia / de seis argentados puntos» (vv. 209-212).
dormirse en las pajas: «frase con que se nota el descuido de alguna persona en lo que le pertenece o tiene interés» (Aut.).
mequetrefe: «el hombre entremetido, bullicioso, y de poco provecho» (Aut.).
chuchumeco: «apodo o nombre que se da vulgarmente al hombre chico, de mala figura, despreciable e inconstante en sus actos» (Aut.).
El reinado de Nerón se asocia comúnmente a la tiranía y a la extravagancia. Se lo recuerda por una serie de ejecuciones sistemáticas, incluyendo la de su propia madre y la de su hermanastro Británico, y sobre todo por la creencia generalizada de que mientras Roma ardía él tocaba su lira, además de como implacable perseguidor de los cristianos. Estas opiniones se basan fundamentalmente en los escritos de Tácito, Suetonio y Dión Casio. Véase Camplin, 2006.
pelarse las barbas: «locución con que se da a entender que alguno tiene algún disgusto grande que le obliga a enfurecerse y hacer ademán de arrancarse las barbas» (Aut.). Nieto copia otro cuartete de Polo de Medina, Poesía, p. 138, esta vez de la Carta a un amigo («Daros cuenta de mi vida»): «Pero cuando más se enoja / por esa injuria y afrenta, / nunca se pela las barbas, / que no tiene pelo en ellas» (vv. 85-88).
seora: «síncopa de señora» (DRAE, 1884).
Se refiere al dicho váyase a otro perro con ese hueso, «frase familiar con que se da a entender a alguno no se quieren dejar engañar de él, despidiéndole del intento» (Aut.).
boquirrubio: «adjetivo metafórico que se dice del que es simple y fácil de engañar» (DRAE, 1770).
trampantojo: «enredo u artificio, para engañar o perjudicar a otro a ojos vistas: como quien dice, trampa ante los ojos» (Aut.).
bú: «cierto género que se supone de espantajo fantástico, con que para que callen, suele espantar a los niños, diciendo mira que viene el Bú, que por otro nombre llaman Coco» (Aut.).
juego de cañas: toros y cañas había en casi todas las festividades importantes del Siglo de Oro, pues se los consideraba como el más noble ejercicio de los caballeros. Eran fingidos duelos entre jinetes armados. Esos torneos medievales vinieron desde Francia y existieron en España hasta el tiempo de Carlos V en su forma original. Después fueron reemplazados por los juegos de cañas, que añadían una forma de ataque simulado con cañas, quizás tomada de los moros. Véase Sechtig, 2005. Nótese además la dilogía, pues Siringa acaba de metamorfosearse en caña; luego valdría leer también: “¿es juego de Siringa?”.
ángulo recto: «en la esgrima es cuando el brazo y espada componiendo una línea mira al hombro del contrario, porque entonces el brazo forma ángulo recto con el costado» (Aut.).
garatusa: «en la esgrima es una treta compuesta de nueve movimientos y partición de dos y tres ángulos, que la hacen por ambas partes, por de fuera y por de dentro, arrojando la espada con fuerza a los lados, y de allí vuelven a subirla para herir de estocada en el rostro o pecho» (Aut.).
treta: «Término de la esgrima. El concepto o pensamiento que forma cualquiera de los batalladores para la defensa propria u ofensa de su contrario y acción correspondiente a él, sin que este pueda fácilmente comprehenderle en cualquiera de los lances y tiempos que se ofrecen, como son estocada, tajo, medio tajo, revés y medio revés y otros» (Aut.).
conclusión: «en la esgrima es la acción de concluir al contrario». Concluir: «ganarle la espada al contrario por el puño o guarnición, de suerte que no puede usar de ella» (Aut.).
medio de proporción: «en la esgrima es la distancia que se toma para forma la herida» (Aut.).
tajo: «en la esgrima es el corte que se da con la espada u otra arma cortante, llevando el brazo desde la mano derecha a la izquierda, y se dice así a distinción del que llaman revés, que va al contrario, desde la izquierda a la derecha» (Aut.).
geta: «los labios que salen muy afuera del encaje del rostro, las narices y la barba» (Aut.).
correrse: «avergonzarse, tener empacho de alguna cosa que se ha dicho o hecho» (Aut.).
madamisela: «nombre que se da en España a la mujer que afecta y presume de dama y se compone mucho» (Aut.).
Esqueneo fue hijo de Atamante y Temisto, reinó en Beocia y según algunas versiones fue padre de Atalanta. Como en el v. 38 de la Fábula de Polifemo, Nieto emplea la ese líquida («Scheneo»), y así lo recogen tanto A como B. A diferencia del otro caso, no se trata aquí de un error. En la fuente directa del gaditano, o sea, la Fábula de Atalanta de Cáncer y Velasco, Poesía completa, p. 302, se lee: «Era de Sueneo hija / la susodicha doncella, / y la mujer más corriente / que hubo en toda aquella tierra» (vv. 5-8).
partes: «usado en plural se llaman las prendas y dotes naturales que adornan a alguna persona» (Aut.). El espíritu verderón de Nieto invita a interpretarlas aquí con toda su fisicidad.
Dilogía entre el retrato con palabras que se dispone a ejecutar y la frase venir pintado, «frase con que se da a entender que alguna cosa está ajustada y medida, o que es muy a propósito de lo que se trata» (Aut.).
Véanse los vv. 29-32 de la Fábula de Alfeo y Aretusa y los vv. 45-48 de la Fábula de Apolo y Dafne. No obstante, el modelo es aquí la Fábula de Atalanta de Cáncer y Velasco, Poesía completa, p. 302: «Suelto su cabello, ignora / la fácil ley de las trenzas. / ¿Qué mucho que libre mate / si ve que no hay quien la prenda?» (vv. 17-20).
“El brillo de los ojos compite con el del Sol”.
Nieto se burla del tópico instituido por el soneto III («Fue el día en que del Sol palidecieron») de Petrarca, disociando los efectos de cada una de las estrellas de los ojos de Atalanta. El gaditano vuelve a copiar un cuartete de la Fábula de Atalanta de Cáncer y Velasco, Poesía completa, p. 303: «En esto de luz sus ojos / se la tienden a la esfera, / y en cualquier parte campa / cada uno con su estrella» (vv. 21-24).
Góngora, Obras completas, p. 124, describió así a una dama en el romance «Dejad los libros ahora»: «el aliento de su boca / (todo lo que no es de pedir), / mal haya yo si no excede / al más suave jazmín» (1590, vv. 29-32). Cáncer y Velasco, Poesía completa, p. 178, hizo lo propio en «Marica, la mi Marica»: «Oh, qué valiente es tu boca!, / pues como me ve rendido, / aunque tiene lindo aliento, / jamás le ha usado conmigo» (vv. 37-40); y de nuevo en la Fábula de Atalanta: «Su boca en mil ocasiones, / desde que fue muy pequeña, / tuvo alientos para el ámbar, / mostró dientes a las perlas» (vv. 29-32). Véase Cáncer y Velasco, Poesía completa, p. 303.
Equívoco entre la tópica imagen petrarquista (‘los dientes son perlas’) y de perlas, «modo adverbial con que se demuestra la propriedad con que se dice o hace alguna cosa, o se acomoda a otra» (Aut.).
Nuevo equívoco entre forma, «figura, talle y parecer de alguna cosas» (Aut.), y forma, «el molde en que se vacía y forma alguna cosa» (Aut.). Nieto lo tomó de la Fábula de Atalanta de Cáncer y Velasco, Poesía completa, p. 304: «traía flojo el corpiño / y las piernas mal cubiertas; / y así se metió a ser casta / por medio de deshonesta» (vv. 49-52).
Los vv. 41-48 amplifican un cuartete de la Fábula de Atalanta de Cáncer y Velasco, Poesía completa, p. 304: «Aborrecía a los hombres / con notabilísima fuerza, / y hablaba dellos tan mal / como si bien los quisiera» (vv. 52-56).
juro por esta [mano], ya que jurárselo a alguno es «frase que vale amenazarle, formando con el dedo entre las cejas un modo de cruz, como para hacer juramento» (Aut.).
Equívoco entre mano («fianza o prenda con que se ofrece y afirma la seguridad de algún contrato o palabra», Aut.) y dar mano: «reprehensión» (Aut.).
tamañito: «se toma por el temeroso o amedrentado de algún suceso» (Aut.). Nieto reformula otro cuartete de la Fábula de Atalanta de Cáncer y Velasco, Poesía completa, p. 305: «Pusiéronse tamañitos / en oyendo esta sentencia / los prolijos pretendientes, / porque muy pesados eran» (vv. 72-76).
El dios Neptuno. Nuevo préstamo de la Fábula de Atalanta de Cáncer y Velasco, Poesía completa, p. 305: «Pero Hipómenes, un mozo / gallardo que nieto era / del gran Neptuno, / aquel dios / que en los chamelotes reina» (vv. 81-84).
Véanse los vv. 237-240 de la Fábula de Pan y Siringa.
Véase el equívoco de los vv. 230-231 de la Fábula de Pan y Siringa sobre el término «delantera» y, mucho más, sobre el acto de «cogerla» para «sacarla de doncella» (o sea, ‘perder la virginidad’) y hacerla dueña.
al punto: «modo adverbial que vale “prontamente”, sin la menor dilación» (Aut.).
Equívoco sobre las dos acepciones de dar priesa: «la instancia, solicitud y presteza con que se ejecuta alguna cosa» y «acometer con ímpetu, brío y resolución, obligando a huir al contrario» (Aut.). No es difícil intuir otro guiño procaz, en la medida en que Hipomenes no tardará en lograr que su dama chille de placer. El censor tachó los vv. 77-84 en A, de modo que B no solo elide esta intervención del galán sino que fragmenta la lógica de la narración. Nótese que el siguiente cuartete comienza «Dicho aquesto, encomen-dose» (v. 85) sin que —por causa del expurgo— el protagonista haya abierto todavía la boca.
Aunque dichas fiestas han sido ya insinuadas en los cuartetes previos, también se trata de «los agasajos u obsequios que se hacen para complacer u atraer la voluntad de alguno» (Aut.). Desde el v. 85 hasta el final —como se ha indicado en la introducción— Nieto calca de forma fidelísima los vv. 89-192 de la Fábula de Atalanta de Cáncer y Velasco.
Véase el v. 53 de la Fábula de Polifemo.
tenérselas tiesas: «mantenerse firme contra alguno en contienda, disputa o instancia» (DRAE, 1780). Pero también un chiste que reafirma la condición prostibularia de la ninfa: como es esposa de Vulcano y este con los mismos diablos «se las suele tener tiesas», o sea, lucen el pene en erección, esa «oquedad» (vagina) de la mujer está más que justificada. La han penetrado tantos y tantas veces que está “hueca”.
faldriquera: «la bolsa que se trae para guardar algunas cosas embebida y cosida en las basquiñas y briales de las mujeres, aun lado y a otro, y en los dos calzones de los hombres» (Aut.).
flema: «pereza, lentitud, demasiada tardanza en las operaciones» (Aut.).
Nótese el chiste a partir de la paronomasia entre «treta, «trata» y «trota».
Equívoco a partir de las varias acepciones de a la ligera: «ágil, veloz, pronto», porque se hallan en plena carrera, y «frase con que se da a entender que una persona camina con menos familia y carruaje del que conviene a su dignidad y representación» (Aut.).
La escena en la que Hipomenes mantiene relaciones con Atalanta se basa en una imagen de la letrilla Ándeme yo caliente: «Pues Amor es tan crüel, / que de Píramo y su amada / hace tálamo una espada, / do se junten ella y él, / sea mi Tisbe un pastel, / y la espada sea mi diente, / y ríase la gente» (vv. 39-44). Véase Góngora, Obras completas, p. 15. También calca un cuartete de la Fábula de Atalanta de Cáncer y Velasco, Poesía completa, p. 309: «Cogiola en fin de la mano, / y metiéndola en la selva, / sin dalle gracias a Venus, / hizo tálamo la arena» (vv. 181-184).
Ovidio, Las metamorfosis, pp. 121-127, IV, vv. 97-303.
Equívoco sobre las bodas que el poeta se dispone a describir y el tono «de fiesta» («alegre, gustoso y de chiste», Aut.) que adopta.
De acuerdo con lo apuntado en la nota 192, su musa es juvenil, o sea, «moza». En A «Mosa», fruto del ceceo (y a veces del seseo) que caracteriza el usus scribendi del gaditano.
En virtud del ambiente de jácara, hay que leer correo como «el ladrón que va a dar aviso de alguna cosa» (Aut.). Y lo mismo sucede con posta: «en la germanía significa “alguacil”» (Aut.).
Equívoco a partir de un calambur: Baco vino «con vino», según es propio de este dios, y también como «convino».
Equívoco sobre las botas de caminar y aquellas otras en las que se guardan los caldos.
grita: «confusión de voces altas y desentonadas» (Aut.).
chacota: «bulla y alegría llena de risa, chanzas, voces y carcajadas con que se celebra algún festejo o se divierte alguna conversación» (Aut.).
polla: «la gallina nueva, medianamente crecida, que aún no pone huevos o ha poco que los ha empezado a poner» (Aut.). No descarto, aunque Aut. no lo recoja todavía, el sentido más salaz y de argot de este término (polla: ‘pene’).
Equívoco sobre las dos valencias de desazonar, «quitar la sazón o gusto a algún manjar» y «discutir, enfadar y desabrir el ánimo» (Aut.).
Agudeza a partir de una de las acepciones de tira («lista larga y angosta de alguna cosa», Aut.) y el homófono verbo tirar, «poner los medios y encaminarlos hacia algún fin» (Aut.). El chiste deriva de que Palas «tira», o sea, «atrae» (Aut.) hacía sí una «lonja», es decir, «el trozo o pedazo ancho y delgado que se corta de los perniles de tocino» (Aut.).
Enseñar dientes con el doble valor de “amenazar” y “degustar”.
chupona: «la mujer de mal vivir, que es pedigüeña y quita cuanto puede de la hacienda y alhajas de los galanes» (Aut.).
gerigonza: «lo que está oscuro y dificultoso de percibir o entender» (Aut.).
chola: «familiar de cholla, “cabeza”» (DRAE, 1914).
Concepto a partir de las tres acepciones de pellejo: «cuero o piel», «el cuero adobado y dispuesto para conducir cosas líquidas como vino, vinagre y aceite» y «figuradamente y en estilo jocoso se llama al borracho» (Aut.).
Equívoco entre la manzana de la discordia («bola de oro») y el modismo ruede la bola, que «equivale a holguémonos y corran las cosas como quisieren» (Aut.). Basta leer los primeros ochenta versos de la Fábula de de las tres diosas para comprobar que Nieto copia a plana y renglón el esquema del Juicio de Paris desde las bodas de Peleo y Tetis de Trejo Varona. He aquí un pasaje ejemplar: «Andaba el zumo de parras / mano en mano y boca en boca; / en cueros están los dioses, / en cueros están las diosas, / cuando (¡miren el demonio!) / la diosa de la discordia / estaba que se las pela, / porque no se halló en las bodas. / Pues ¿qué hace? Toma y viene. / Pues ¿qué hace? Viene y toma, / y tira una bola de oro / diciendo: “Ruede la bola”» (vv. 53-64). Véase Bègue, 2010, p. 300.
blasonar: «alabar, engrandecer, ensalzar» (Aut.).
linda tonta: aquí el epíteto hiperboliza la necedad de la diosa. Todo el pasaje se inspira en el Juicio de Paris desde las bodas de Peleo y Tetis de Trejo Varona: «Juno, pues, la echó la garra, / diciendo: “La linda sola, / la más graciosa y más bella / soy yo, que soy protodiosa”. / “¿Cómo es eso?”, dijo Palas; / “¿La más linda? ¡Linda cosa! / ¿Dónde estoy yo, que soy linda / y sin el riesgo de tonta?”» (vv. 73-80). Véase Bègue, 2010, p. 301.
Nuevo préstamo del Juicio de Paris desde las bodas de Peleo y Tetis de Trejo Varona: «“¡Tener!, decía la Venus, / porque aquí no hay más airosa / hermosura que la mía, / que soy una perla en concha”. / “¡Callen muy enhoramala! / Pues ¿a Juno hay quien se oponga, / siendo del sacro Tonante / su hermana, y su mujer propia?» (vv. 81-88). Véase Bègue, 2010, p. 301.
camorra: «riña o pendencia» (DRAE, 1780).
Calco del Juicio de Paris desde las bodas de Peleo y Tetis de Trejo Varona: «“¡Ah, puerca!, la dice Juno, / ¿cómo te atreves tan loca / a perder a mi deidad / la reverencia forzosa?» (vv. 105-108). Véase Bègue, 2010, p. 302.
locona: derivado festivo de «loca».
maldita: «sustantivo familiar: la lengua» (DRAE, 1803). Equívoco con el epíteto que acompaña a «mormuradora».
En el Juicio de Paris desde las bodas de Peleo y Tetis de Trejo Varona se lee: «“¡Ah, sucia!...” “¡Aguárdate, Palas, / dijo Venus, que me importa / hablar un poco / con esta presumida chillona!» (vv. 117-120). Véase Bègue, 2010, p. 303.
tronga: «voz de la germanía que significa la manceba o dama del gusto» (Aut.).
Chiste muy quevedesco sobre el tercer ojo u ojete. Recuérdense las Gracias y desgracias del ojo del culo.
El censor expurgó este cuartete en A por su contenido rijoso. Obviamente no pasó a B. En él Nieto reformula con gracia otro pasaje del Juicio de Paris desde las bodas de Peleo y Tetis de Trejo Varona: «Empezáronse a arañar, / andaba el moja la olla, / bofetada como el puño, / pescozada a toda costa. / “¡Ay! ¡Que me ha quebrado un ojo!” / “¡Que me rompe la valona!” / “¡Ah, puta! ¿Azotes a mí?” / “¡Que me matan! ¡Que me ahogan!”» (vv. 129-136). Véase Bègue, 2010, pp. 303-304.
Equívoco por paronimia entre ronca, o sea, «amenaza con jactancia del valor propio en competencia de otro» (Aut.), y ronquido.
garlar: «hablar mucho y sin intermisión» (Aut.).
Equívoco a partir del calambur entre «derrota» (“capitulación”, “pérdida”) y «de rota», o sea, «lo mismo que derrota, en el sentido de rumbo o camino» (Aut.).
desgarrarse: «derramarse en vicios, entregarse a vivir libre y licenciosamente» (Aut.).
Plural festivo y sustantivador del adverbio «más». Lejano homenaje a un cuartete del romance Pintando una dama («Ah, beldad de Amarilis») de Cáncer y Velasco, Poesía completa, p. 413: «No más de porque es discreta, / no más de porque es galante, / no más de porque es divina / y otros dos o tres no mases» (vv. 5-8).
mamona: “la que mama durante largo tiempo” y «lo mismo que mamola» (Aut.). Nótese que hacer la mamola significaba entonces «engañar a uno con halagos y caricias fingidas, tratándole