Navegación – Mapa del sitio

InicioNuméros119Artículo-reseñaA vueltas con la reescritura de C...

Artículo-reseña

A vueltas con la reescritura de Calderón: el caso de Judas Macabeo

Fausta Antonucci
p. 235-278
Referencia(s):

Pedro CALDERON DE LA BARCA. Judas Macabeo. Edición crítica de las dos versiones por Fernando Rodríguez-Gallego. Madrid/Frankfurt, Iberoamericana/ Vervuert, 2012. 504 p. (ISBN: 978-84-84896920 [Iberoamericana]; 978-3-865277411 [Vervuert]; Biblioteca Áurea Hispánica, 80; «Comedias completas de Calderón», 8.)

Texto completo

  • 1 Un repaso de los diversos casos conocidos en la transmisión de los textos calderonianos en Rodrígue (...)

1La edición crítica de Judas Macabeo, de Pedro Calderón, es la segunda publicación firmada por Fernando Rodríguez-Gallego en la colección de Comedias completas de Calderón que edita Iberoamericana-Vervuert. Es, como la anterior de El astrólogo fingido (Madrid/Frankfurt, Iberoamericana/Vervuert, 2011) fruto de la tesis doctoral del autor, leída en 2009 en la Universidade de Santiago de Compostela bajo la dirección de Santiago Fernández Mosquera y dedicada a la edición y estudio de estas dos piezas incluidas en la Segunda parte de comedias de Calderón, publicada en 1637 por iniciativa del dramaturgo, a cuyo nombre se extendió el privilegio. Tanto de El astrólogo fingido como de Judas Macabeo se han conservado testimonios que presentan diferencias muy consistentes con respecto a los textos de la Segunda parte; se trata pues de dos casos más en la lista ya muy larga de versiones variantes de textos calderonianos, cuyos ejemplos quizás más conocidos son los de La vida es sueño y de la tercera jornada de La dama duende1. Aquí me limitaré a reseñar la edición de Judas Macabeo, y por tanto a discutir el interesante case study ecdótico que nos presenta esta comedia temprana (1623) de Calderón y al que Rodríguez-Gallego dedica un nutrido estudio textual (105 páginas). Vaya por delante mi agradecimiento al editor, en primer lugar por la oportunidad que su trabajo me brinda de volver sobre una cuestión tan apasionante y controvertida como la de la supuesta reescritura calderoniana que motivaría la existencia de dos diferentes versiones de la misma comedia; en segundo lugar —aunque no en orden de importancia— por haber aceptado discutir conmigo muchos de los problemas que plantearé en las páginas siguientes, explicándome las razones de su proceder y transformando así la preparación de este artículo-reseña en una especie de seminario a distancia, que me ha permitido reflexionar ulteriormente sobre algunos aspectos metodológicos clave en la edición de un texto teatral áureo y sobre los motivos de las divergencias que pueden darse en este ámbito aun entre estudiosos de gran solvencia. A este propósito no debería olvidarse nunca que la tarea de editar un texto de teatro clásico es una de las más difíciles e ingratas que pueden tocarle en suerte al investigador, y más si el que la emprende está en los comienzos de su actividad de estudioso, como lo estaba Fernando Rodríguez-Gallego en el momento de preparar su tesis doctoral, hace ya más de cinco años. Me parece importante subrayarlo antes de empezar mi examen de la edición de Judas Macabeo, tanto para quitarle hierro a las críticas que formularé al respecto —que pesarían evidentemente mucho más si estuvieran dirigidas al trabajo de un investigador más experimentado—, como para recordar que en este campo nadie está a salvo de equivocaciones o errores cometidos con las mejores intenciones, o de decisiones que otro estudioso podrá discutir y criticar. Y creo que muchísimos editores (yo incluida), si pudiesen volver sobre sus ediciones, realizarían cambios más o menos sustanciales de acuerdo con la experiencia adquirida después de haberlas publicado.

  • 2 Ruano de la Haza, 1992; Arellano y García Ruiz, 1989.

2El texto de Judas Macabeo nos ha sido transmitido por tres testimonios fundamentales: la princeps de la Segunda parte (QC) y sus reediciones, incluida la de Vera Tassis, y dos manuscritos del siglo xvii cuyas siglas respectivas utilizadas en el estudio de Rodríguez-Gallego son Bn (para el que se conserva en la Biblioteca Nacional de España) y Hs (para el que se conserva en la Biblioteca de la Hispanic Society). Tanto Bn como Hs traen muchos versos más que QC, por lo que en general puede decirse que conforman una versión diferente con respecto a QC; por su parte, Bn presenta en exclusiva una larga escena al final de la segunda jornada que falta tanto en Hs como en QC; QC, a su vez, presenta 43 versos que faltan en los manuscritos. De cara a esta complicada situación textual, el problema que se le presentaba al editor era doble: por un lado, tratar de establecer la relación recíproca entre los tres testimonios para determinar, en la medida de lo posible, en qué estadio de la transmisión textual se introdujeron las diferencias que los separan; por otro lado, tomar una decisión acerca de cómo editar el texto. Rodríguez-Gallego asume desde el comienzo que ambas versiones, la de los manuscritos y la de QC, se deben a la voluntad de Calderón: la primera, reflejada en Bn y Hs, sería la que se estrenó en 1623; la segunda, reflejada en QC, respondería a la voluntad de Calderón de revisar el texto de la comedia con vistas a la publicación de la Segunda parte. Así las cosas, decide editar por separado los dos textos, al estilo de lo que hicieron en su momento Ruano de la Haza con La vida es sueño o Arellano y García Ruiz con El agua mansa – Guárdate del agua mansa2. No pudiendo, en razón de los criterios de la colección que publica Iberoamericana-Vervuert, presentar los dos textos en edición sinóptica, los edita secuencialmente: primero el texto de QC, después el de los manuscritos (indicados colectivamente con la sigla Ms), señalando en negritas todas las divergencias con respecto a QC, lo que permite al lector interesado una rápida y fácil apreciación del contenido de todos los pasajes que faltan en la versión de QC. Se comprueba así que muchos de estos pasajes insisten en motivos trágicos conectados con la situación bélica (muerte, destrucción, derramamiento de sangre), al estilo de lo que puede observarse en la tercera jornada de La vida es sueño o en piezas también tempranas como El sitio de Bredá y La gran Cenobia. Aunque esta observación no tenga mucho que ver con el tema eminentemente ecdótico de esta reseña, no renuncio a hacerla porque se vea que, más allá de las divergencias que pueden darse en cuanto al método de filiación de testimonios y de establecimiento del texto crítico, una edición que nos ofrece todos los datos importantes acerca de la transmisión textual de una comedia (y este es el caso del Judas Macabeo) nos permite por lo mismo avanzar en el conocimiento de la dramaturgia de su autor y de sus características.

3La elección de editar las dos versiones por separado, aun cuando —como decía— le permite al lector apreciar rápidamente las diferencias entre ambas, conlleva sin embargo al menos dos consecuencias problemáticas. En primer lugar, la organización del aparato de variantes: al considerar que se trata de dos textos distintos, el editor redacta dos aparatos, uno para cada una de las dos versiones. Sin embargo, está obligado a ofrecer también la lectura de la otra rama (QC o Ms según el caso) cuando considera indispensable utilizarla para corregir una lectura errónea del texto que edita. Lo que es normal, si consideramos —como argumenta el editor en su estudio textual— que QC y Ms no son dos ramas del todo independientes sino que comparten al menos un ascendiente común ilativo (un arquetipo derivado del original del dramaturgo). El problema es que esta disposición de los aparatos es terriblemente incómoda para el lector que quiera comprobar las elecciones del editor y profundizar en el problema de las relaciones entre las dos familias textuales, dado que la numeración de los versos en el texto de QC es diferente de la del texto de Ms, que es más largo. Supongamos que se quiera saber si, frente a una lectura de QC, los manuscritos coinciden o leen de forma distinta: no habrá más remedio que ir al texto de Ms, buscar el pasaje correspondiente y consultar el relativo aparato una vez hayamos dado con el verso. Lo mismo en el caso que queramos comprobar cómo lee QC frente a una lectura de Ms. Hubiera sido muy útil (aunque, por cierto, hubiera representado un esfuerzo ulterior para el editor y hubiera aumentado quizá de forma insostenible el número de páginas) indicar, en el aparato de QC, también las lecturas variantes de Bn y Hs con su numeración de verso correspondiente; y al revés, en el aparato de Ms, también las lecturas variantes de QC con su numeración de verso correspondiente —como por otra parte hace Rodríguez-Gallego en el estudio textual cuando compara lecturas de las dos versiones.

4El segundo problema que se le plantea al editor una vez ha decidido editar por separado las dos versiones es el de escoger cuál texto tomar como base para la versión Ms. Si el testimonio sin ninguna duda más autorizado para la versión QC es la princeps de la Segunda parte, en el caso de la versión Ms surge la duda, porque Bn y Hs, aun compartiendo muchas lecturas frente a QC, también se separan en muchos lugares. Especialmente, como recordaba al comienzo, Bn trae en exclusiva al final de la segunda jornada toda una larga escena que Rodríguez-Gallego, con argumentos que podemos compartir (pp. 62-63), considera de probable autoría calderoniana. El apartado dedicado a «La presente edición» (pp. 130-138), que cierra el estudio textual, da buena cuenta de la conciencia que el editor tiene de estos problemas y de los escollos que quiere evitar. Una solución posible sería, como explica Rodríguez-Gallego, adoptar «una postura ecléctica y no seguir ninguno de los manuscritos, sino intentar reconstruir una supuesta primera versión ideal, primando las coincidencias entre dos testimonios (incluido QC) y eligiendo la mejor lectura en los lugares en que ambos manuscritos discrepen y ninguno coincida con el texto impreso» (p. 131). Frente a los riesgos que entraña este eclecticismo (reconstruyendo un texto que quizás nunca existiera como tal), el editor considera «más prudente, dadas las importantes diferencias que también existen entre ambos manuscritos, tomar como base uno solo de ellos, que debería ser Bn, al presentar el texto más alejado del impreso y quizá más cercano al primer autógrafo de Calderón» (p. 131).

5Con las consideraciones que acabo de citar, Rodríguez-Gallego expone el dilema básico del filólogo que tiene que editar textos con una tradición complicada en la que no es posible trazar un stemma que dé cuenta incontrovertible de las relaciones entre los testimonios: ¿hay que escoger un texto-base único, enmendándolo solo en lo estrictamente necesario (noción esta por lo demás muy subjetiva, como veremos), o hay que intentar reconstruir un probable original sirviéndose del stemma, por más conjetural qu e sea? La primera elección, que es por la que se decanta Rodríguez-Gallego, es aceptable y metodológicamente correcta; pero el caso es que, entre los dos manuscritos, no hay ningún dato objetivo que permita escoger Bn frente a Hs: tanto es así que el mismo editor solo puede utilizar una expresión dubitativa cuando afirma que Bn sea «quizá más cercano al primer autógrafo de Calderón». La razón que aduce Rodríguez-Gallego para dar la preferencia a Bn frente a Hs es que presenta «el texto más alejado del impreso». Ahora bien: hay que entenderse sobre lo que quiere decir ese mayor alejamiento del impreso. Si quiere decir que Bn representa un estadio del texto que es con toda probabilidad anterior a Hs (probabilidad que puede argumentarse con el análisis de los errores compuestos) —y por lo tanto, por anterior en el tiempo, más alejado de QC— podremos estar de acuerdo con la elección adoptada; si quiere decir sencillamente que Bn diverge más que Hs con respecto a QC (más errores y lecturas singulares), decididamente no. El caso es que un atento examen de los errores singulares de Bn frente a Hs y QC, y al revés de los errores que Bn trae en común con Hs o con QC (todos presentados y discutidos, cómo no, en el estudio textual), parece más bien inclinar la balanza a favor de la hipótesis de un mayor alejamiento de Bn, no tanto de QC, como del original común que comparten QC y los manuscritos. Antes de argumentar esta afirmación, solo quiero dejar constancia de que la única razón verdaderamente aceptable para la elección de editar como texto-base de la versión Ms el de Bn es que, como afirma Rodríguez-Gallego, se pone así a disposición del lector «una versión del Judas tal como fue representado, según noticia del propio manuscrito, en 1629» (p. 131).

  • 3 Los trabajos en los que se examinan casos de errores del tipo descrito que el crítico llama compues (...)

6Por supuesto, toda la discusión que seguirá tiene una premisa que hasta ahora he dado por implícita pero que es mejor aclarar: los errores singulares de Bn frente a Hs y de Hs frente a Bn (discutidos en las pp. 68-69 del estudio textual) excluyen que ninguno de los dos manuscritos derive del otro. Los errores comunes entre Bn y Hs se discuten en cambio en la p. 67 del estudio textual, y son bien interesantes porque alguno de ellos parece mostrar una clara anterioridad de Hs en la dirección del error. Se trata de esos errores que Ruano de la Haza llama compuestos, y que no se dan de forma exactamente igual en los testimonios que los comparten, sino que cada testimonio muestra un estadio diferente en la alteración de la lección correcta y originaria, permitiendo así deducir cuál fue el primero en alterar la lectura correcta3. Un primer caso es el de los vv. 128-129: «que a sido baruara fiera / deel açero» (Bn), «que assido Barbara pita / de el leaçan» (Hs) frente al correcto «barbara pira, que ha sido / de Eleazaro» (120-121 QC). Me parece evidente la prioridad de Hs en la dirección del error, ya que «pita» es más cercano a «pira» que «fiera», y «el leaçan» es más cercano a «Eleazaro» que «el açero», siendo «fiera» y «el açero» lecturas probablemente introducidas por Bn para subsanar la total falta de sentido de un antígrafo que debía de coincidir con Hs. Otros casos en los que me parece evidente la prioridad de Hs en la dirección del error son los siguientes:

  • 4 Este último requiere un mínimo de explicación: introduciendo por error el plural «industrias y glor (...)

1416 ofendido QC] servido Bn; fondido Hs (Ms 1566)
1460 has ido QC] a ydo Bn; os ido Hs (Ms 1614)
1789 amor, industria y gloria QC] gloria y yndustria Bn; amor industrias y glorias Hs (Ms 2017)4.

7Entre los errores comunes de Bn y Hs, ya no del tipo compuesto que acabamos de ver, Rodríguez-Gallego menciona los tres siguientes (p. 67):

502 Amaltea QC] almatea Ms (544)
594 horror QC] onor Ms (634)
1093 embidie en mi enemigo QC] ynbidie mi enemigo Ms (1203)

8De estos tres, el único significativo me parece el primero («almatea» por «Amaltea»), al que añadiría, también por significativo, el error «fuerça» (v. 562 Ms) por «furia»
(v. 525 QC). En total, los errores comunes entre los manuscritos son muchos, aunque el editor solo da una muestra de ellos ya que pueden recontarse a partir del aparato, comparándolo con el texto de QC. Mi recuento personal, realizado además con el apoyo de las notas correspondientes del editor, arroja un total de doce errores, en los vv. 128-129, 164, 178, 544, 562, 634, 1203, 1566, 1614, 1902, 2017, 2558 (numeración de la versión Ms).

  • 5 Es decir, ese error que por sus características es difícil que haya podido producirse independiente (...)
  • 6 Aparte de que resulta bastante extraño que el hado sienta miedo a las acciones humanas, y de que yo (...)
  • 7 Cuanto más en cuanto en el v. 561 Hs lee mal este mismo nombre bíblico, escribiendo «bessaria» en v (...)
  • 8 Una apostilla al error común del v. 1861 QC-2089 Ms. Rodríguez-Gallego enmienda el pasaje ope ingen (...)

9Ante una situación como la que acabo de resumir, y en vista de la coincidencia sustancial de los dos manuscritos en presentar versos y pasajes enteros que faltan en QC, lo más obvio sería conjeturar una relación estrecha entre Bn y Hs, que derivarían cada uno por su cuenta de un ascendiente ilativo y (ocupando Hs una posición más cercana a este con respecto a Bn, a la vista de los errores compuestos discutidos antes), mientras que QC derivaría a su vez de otro ascendiente ilativo, llamémoslo z. El caso es que, como siempre sucede en el examen ecdótico de los textos de teatro áureo, las cosas no son tan sencillas. Por de pronto, Rodríguez-Gallego detecta cinco errores comunes entre Bn y QC que lista y discute en las pp. 59-60 de su estudio; errores todos que sin embargo no me parecen significativos, salvo quizás «Betulia» en lugar de «Betsuria»
(v. 54), que, sin embargo, al ser lectio facilior (por las razones que explica el mismo editor en la nota correspondiente), no podría considerarse en buena ley ecdótica un error conjuntivo5. Por otra parte, un posible error común entre Hs y QC podría verse en la lectura «al hado» del v. 33 (Hs lee «alodo», por desfigurar un posible «al ado» del antígrafo), frente a «al Asia» de Bn: lectura esta que tiene más sentido en el contexto de un verso bimembre, que presentaría así una progresión en la extensión geográfica de los elementos mencionados («miedo al Asia, horror al orbe»)6. No creo que se trate en todo caso de un error conjuntivo, ya que puede explicarse por razones paleográficas (el nexo «si» de «Asia» interpretado como una «d» devuelve una palabra que hace sentido) y por lo tanto ser poligenético. De mi repaso de los aparatos, no se desprenden más errores conjuntivos entre Hs y QC. Sin embargo el editor, basándose en las «importantes y abundantes […] lecturas en que coinciden Hs y QC frente a Bn, aunque en ningún caso se trate de errores comunes» (p. 60, cursiva mía), decide proponer un stemma en el que Bn derivaría de un ascendiente ilativo α, mientras que Hs y QC descenderían cada uno por su cuenta de un ascendiente ilativo β, mediando entre β y QC un ascendiente [O2] o segundo original, es decir, el hipotético manuscrito perdido en el que Calderón realizaría las modificaciones que conducen a la versión QC. Con este stemma se explicaría sencillamente la autoría calderoniana de los 58 versos al final de la segunda jornada que solo trae Bn; mientras que los errores comunes entre Bn y QC —que con este stemma deberían haberse encontrado ya en el arquetipo X— habrían sido corregidos por conjetura por Hs; y a su vez, todos los errores comunes de Bn y Hs habrían sido corregidos por Calderón en [O2]. En suma, se trata de un stemma que solo es aceptable si se puede demostrar que efectivamente Calderón intervino para revisar el texto con vistas a la publicación, y si se asume una excepcional perspicacia de Hs en la corrección de los errores comunes Bn-QC (sobre todo en la corrección del «Betulia» del v. 54 por «Betsuria»), perspicacia que contrasta con el descuido que normalmente muestra este testimonio en tantos otros lugares del texto. La lógica que preside al método estemático (una vez se haya decidido adoptarlo, pues tampoco es obligatorio) explicaría una poligénesis de «Betulia» (que es lectio facilior) por «Betsuria» más fácilmente que una corrección acertada por conjetura que restaura una lectio difficilior7. En cuanto a la revisión calderoniana del texto con vistas a la publicación, que daría cuenta de la corrección de todos los errores comunes entre Hs y Bn, solo me limitaré a observar de momento que es curioso que, al mismo tiempo que corregía esos errores, a Calderón se le escapara otro buen número, algunos de los cuales singulares de QC, otros comunes con los manuscritos. Algunos de estos (como los que el editor lista en la p. 66 del estudio) pueden no ser imputables a descuidos de Calderón sino a errores en el desciframiento del manuscrito-copia que se utilizó para la composición o directamente a errores de composición del impreso. Pero hay otros errores que de ninguna forma son atribuibles a esta fase, pues son comunes a los tres testimonios y por lo tanto localizables en el arquetipo X del stemma que propone el editor. Los dos primeros los señala Rodríguez-Gallego: se trata de los vv. 2213 QC-2478 Ms y 1861 QC-2089 Ms8. Al menos otro error común me parece que puede detectarse en los vv. 335-340 (QC) y 353-358 (Ms), pasaje este en el que ni QC ni Ms ofrecen una lectura satisfactoria: «y, porque de mí se crea / que te he sabido estimar, / sin esperanza he de amar, / que el que satisfecho espera, / el llanto y la pena fiera / facilita en esperar» (es enmienda del editor, pues QC lee «el esperar» y VT «al esperar»); «[…] que ya el que atrevido espera / el llanto y la pena fiera / facilita en esperar»). Además, la hipótesis de una revisión autorial no funciona del todo para explicar la falta en QC (vv. 120-121) del error compuesto de Bn y Hs en los vv. 128-129: pues Calderón bien podría haber corregido el sinsentido de «pita» y de «el leaçan», pero no se entiende por qué debería haber invertido el verbo de la relativa, escribiendo «barbara pira que ha sido» en vez de «que ha sido [etc.]». Más bien esta segunda lectura parece un cambio simplificador introducido por un ascendiente ilativo común de Hs y Bn.

  • 9 Para un repaso de los principios de filiación de la estemática, ver Blecua, 1983.
  • 10 La disputa filológica alrededor del Libro de Buen Amor presenta algunos parecidos interesantes con (...)

10En resumen, mi opinión es que el stemma que propone Rodríguez-Gallego no se sostiene en pruebas ecdóticas fuertes, en primer lugar porque prescinde de la ley prioritaria de la estemática que establece la filiación entre los testimonios basándose en los errores, no en las lecturas comunes. En el método estemático, las lecturas comunes, por muchas y muy significativas que sean —como las que el editor observa entre Hs y QC (pp. 60-61)— no pueden considerarse prueba de la derivación común de un subarquetipo β, pues lo más probable es que ya estuviesen en el original o cuando menos en arquetipo X9. Es por basarse en el examen y la selección de los errores por lo que el método estemático o neolachmanniano ha sido repetidamente discutido, ya que precisamente en los dichos examen y selección es donde hay amplio margen de valoración subjetiva por parte del estudioso. De ahí que en la historia de la filología hayan podido surgir vehementes disputas acerca del stemma que mejor explicaría la filiación de obras importantes como —para no salirnos del ámbito hispánico— el Libro de Buen Amor o el Lazarillo de Tormes10. Precisamente porque soy consciente del carácter tentativo, conjetural, de todo lo que pueda decirse al respecto, no voy a arremeter lanza en ristre contra la violación del método estemático que conlleva la propuesta de Rodríguez-Gallego (por otra parte, ya Ruano de la Haza, 1991, abogaba en uno de sus trabajos teóricos por reconstruir la filiación de los testimonios teatrales basándose en las «variantes significativas» más que en los errores, demasiado difíciles de argumentar). Solo me limitaré a criticar las consecuencias que conlleva esta decisión al nivel de la fijación textual —el aspecto que a fin de cuentas más nos debería interesar a los que editamos el teatro áureo— y, más adelante, a mostrar las aporías que manifiesta la hipótesis de que QC responda in toto a una reescritura calderoniana, verdadero a priori crítico que es el único aspecto negativo de un trabajo por lo demás honesto, esmerado y completo, que no trata nunca de esconder las dudas y las dificultades inevitables al enfrentarse con una cuestión tan compleja.

11En la fijación textual, la elección de tomar como base de la versión Ms el texto de Bn lleva al editor a la conservación de algunas lecturas claramente inferiores con respecto a las de Hs (aunque en algunos de estos casos el mismo Rodríguez-Gallego manifiesta dudas acerca de la corrección de la lectura que escoge). Los discuto a continuación.

Vv. 44-45: «Apolonio y Gorgias, / rayos de la tierra»; la lectura correcta me parece ser la de QC, «rayos de la Asiria», común con Hs, que lee, con una leve modificación, «rayos del asirio» (si se acepta el stemma alternativo que acabo de proponer, se trataría de una lectura autorizada por el stemma mismo).
Vv. 106, 110, 122: Simeón alaba la modestia de Jonás que, en vez de hablar de sus hazañas, acaba de referir las del propio Simeón; y toma el relevo para contar las de Jonatás. Dice Simeón (versión QC, vv. 102-114, compartida en los lugares críticos por Hs): «o ya que por más valor / tu mismo honor no pregones / por ser la propia alabanza / tan vil en los pechos nobles, / di que el sol rayaba apenas / […] / cuando Jonatás valiente, […] / palestino marte, rompe; / di cómo llegó animoso…». La lectura de Bn en cambio es la siguiente: «o ya aquí por más valor / tu mismo honor no pregones / porque la propia alabanza / es vil en los pechos nobles. / Hoy que el sol rayaba apenas / […] / cuando Jonatás valiente, […] / palestino marte, rompe,/ vi cómo llegó animoso…»; a raíz del primer error (un «ya aquí» por «ya que» que no tiene ningún sentido) se multiplican los fallos, transformando el imperativo anafórico «di», primero en un «Hoy» del todo fuera de lugar (Simeón está relatando una batalla sucedida en el pasado), luego en un «vi» que contrasta con ese adverbio temporal… V. 552: «su deidad» (el posesivo se refiere a las flores, por lo que, como reconoce el mismo editor en la nota correspondiente, parece mejor la lectura de Hs «su beldad», que coincide con QC; una vez más, la hipótesis de stemma que propongo refrendaría automáticamente esta lectura).
Vv. 643-647: «que Antioco Eupator / te envía a Jerusalén, / justa elección, porque estén / seguros con tu favor / aquestos muros…»; el «que» inicial es incomprensible, pues no hay conexión con lo que Gorgias decía en los versos anteriores («Fuerte Lisías, si es / infamia quedar vencido, / yo, que de Judas lo he sido, / infame llego a tus pies»). De hecho, tanto Hs como QC después del verso que acabo de citar suponen una pausa fuerte, y los versos siguientes leen así: «Por Antioco Eupator / vienes a Jerusalén, / justa elección, porque estén / seguros con tu valor / aquestos muros…» (vv. 603-607 QC): el stemma que propongo refrenda sin más esta lectura, que por otra parte resulta mucho más comprensible y sensata que la de Bn. Además, en lugar de «Eupator» Bn lee «tu fator», y aquí Rodríguez-Gallego no puede sino corregir, cayendo en el mismo tipo de contaminación del que aparentemente quiere huir negándose a operar las correcciones necesarias.
V. 1199: «rendí el alma a tus razones»; está hablando Lisías declarándole su amor a Zarés, a la que acaba de ver ejercitándose con las armas; por lo que me parece mejor la lectura de Hs «a tus acciones» (estos vv. faltan en QC).
Vv. 1297- 1301: las indicaciones de locutor de Bn, que figuran en el texto crítico, están trastocadas, mientras que Hs (una vez más, de acuerdo con QC, vv. 1187-1191) ofrece la lectura correcta. En los vv. 1297 y 1298 es Simeón, que estaba a punto de pelear con Lisías para conquistar la otra mitad de la banda de Zarés, quien reacciona a la revelación de su nombre que acaba de hacer el asirio. En el v. 1301, si se acepta que los versos anteriores deben ser pronunciados por Simeón, quien habla es Jonatás (discrepo de la opinión del editor, explicada en la p. 84 del estudio textual): enojado pues a él no le ha tocado ni un trozo de la banda, Jonatás, para molestar a su hermano y para ser cortés con el enemigo, dice que, si a él le hubiera tocado no ya la mitad de la banda (que no la tiene), sino toda, la hubiese partido con Lisías, «que solo tú la mereces» (es una indirecta a Simeón, que no se merece tener la mitad de la prenda). V. 2102: «voy enseñando a vencer»; la lectura de Hs (que coincide con QC, «voy enseñado a vencer», v. 1874) es claramente una melior.

12En cuanto al texto de QC, la convicción de que sea el producto de una revisión autorial también lleva al editor a mantener algunas lecturas claramente defectuosas, por más que él mismo no deje de percibir muchas de tales imperfecciones y de dar cuenta en nota de sus perplejidades. Se trata de las siguientes:

V. 33: «miedo al hado, horror al orbe»: como ya he comentado arriba, creo que la lectura de Bn, «al Asia», es una melior.
V. 185: «en aquel bruto biforme»; la lectura «disforme» de Ms (193) es sin duda mejor, como reconoce por otra parte el mismo editor en la nota correspondiente con abundancia de argumentos. Sin embargo, decide no enmendar porque «biforme» le parece, entre otras cosas, lectio difficilior.
V. 192: «disimulado trofeo»; Ms lee «de su murado trofeo» (v. 200: se habla del elefante armado para la guerra que mata a Eleazaro), y es sin duda lectura que, como dice el mismo editor, «parece ajustarse mejor al contexto que la de QC»; sin embargo, también en esta ocasión decide no enmendar.
V. 377: «corrido»; Ms lee «querido» (v. 395), que es evidentemente lectura mejor, como reconoce el mismo editor en la nota correspondiente, aunque se esfuerza con escaso éxito por justificar la lectura de QC.
V. 387: «agradecerle»; Ms lee, erróneamente en mi opinión, «obedecerte» (v. 406); pero el pronombre enclítico es el correcto, y creo que hubiese podido adoptarse en el texto crítico, vista la facilidad paleográfica del paso «agradecerte» —> «agradecerle»; el editor se da cuenta de la incongruencia, pero una vez más, en la nota, acude a complicados razonamientos para justificar la lectura de QC cuando hubiera sido más sencillo, en mi opinión, enmendar.
V. 583-584: «Ya en mi difunto tío / caro abrigo le falta al honor mío»; a la vista de que «caro» según Autoridades tiene como sola significación «subido de precio, costoso», parece mucho mejor la lectura de Hs «cano» («cano amparo le falta», v. 623; la lectura de Bn, confusa y errónea, «comohonRalle le falta…», me parece error compuesto por mala lectura de «cano amparo», con lo que una vez más se confirmaría la prioridad de Hs sobre Bn).
V. 664: «sola voz que lo advierte»; Ms lee «los advierte», lectura mejor tanto en cuanto al sentido (el complemento directo se refiere a un plural, los Hebreos) como en cuanto a la métrica, porque evita el hiato necesario para mantener el octosílabo con la lectura «lo». Una vez más, el editor lo reconoce en la nota correspondiente pero quiere en todo caso mantener la lectura de QC. En todos estos casos, el editor se ha acogido con toda evidencia a un criterio ultraconservador; por lo que es muy curioso que al revés, en el v. 7, escoja la lectura de Hs, «de Palestina», frente a la de QC y Bn «de Palestinos», creando una vez más un hiato muy fuerte necesario para respetar la medida octosilábica del verso. La incongruencia que el editor ve en el sintagma «legítima sucesión / de palestinos hebreos» (vv. 6-7) desaparece si se puntúa de otra forma: «legítima sucesión / de palestinos; hebreos…».

13Digámoslo con claridad: estas lecturas discutibles no me conducen a juzgar negativamente el trabajo de edición de Rodríguez-Gallego; un trabajo que por otra parte corrige con tino muchas lecturas claramente erróneas, tanto de Bn frente a Hs, como de QC frente a Ms. En cuanto a esto último, hay que reconocer además que no es nada fácil diferenciar entre lecturas claramente erróneas y lecturas que a un crítico pueden parecerle erróneas y a otro no. Este es uno de los mayores problemas a la hora de editar los textos que, publicados en las Partes primera y segunda de comedias de Calderón, se supone que fueron revisados o cuando menos aprobados por el dramaturgo y que, en los últimos tiempos, están recibiendo una merecida atención en forma de ediciones críticas y estudios diversos. Ningún editor, ni el más escrupuloso, logra encontrar el perfecto término medio entre el Escila de la ultraconservación y el Caribdis de la contaminación ecléctica. Si me he detenido entonces en comentar estos lugares del texto, es por dos razones: la primera, para aportar mi grano de arena a la mejor comprensión de esta comedia calderoniana; la segunda, de orden más bien metodológico, porque, aunque no estoy dispuesta a batirme en duelo por las bondades del método estemático ni a criticar duramente a quien no lo respete, sí quiero abogar por la ayuda que en mi opinión puede aportar a la hora de fijar el texto crítico, aun cuando no siempre el stemma puede explicar todos los avatares de la transmisión textual y por lo tanto no siempre puede servir de brújula en la elección de las mejores lecturas. Me explico enseguida. Si, siguiendo la lógica estemática y la simple ley de los números, se privilegian para construir la hipótesis de stemma de Judas Macabeo los errores comunes entre Bn y Hs, mucho más numerosos y significativos que los que unen Bn y QC o, menos aún, Hs y QC, he aquí que no nos queda más remedio que dibujar el stemma que ya he esbozado antes, en el que Bn y Hs derivan cada uno por su cuenta de un ascendiente ilativo perdido y, mientras QC derivaría de otra rama, posiblemente de otro ascendiente ilativo que llamaremos z. Con este instrumento, todas las lecturas de Bn que acabo de discutir y que considero erróneas frente a las meliores de Hs y QC, vendrían automáticamente desechadas gracias al stemma. En el caso de los probables errores de QC que también acabo de discutir, en cambio, este stemma no nos sirve de mucho, pues si QC pertenece a una rama distinta con respecto a los manuscritos en teoría sus lecturas son perfectamente equipolentes con las de Ms, a menos que no podamos demostrar el error. Si además la hipótesis que se acepta de antemano es que Calderón intervino en el texto de QC para corregirlo o hasta reescribirlo, es comprensible que el editor se sienta cohibido ante la eventualidad de corregir la que puede ser una lectura calderoniana.

14Y aquí llegamos al punto más álgido del problema que nos plantea —¡gracias, Fernando!— la edición de Judas Macabeo y su estudio textual. Admitamos que Calderón se dejara escapar, en su hipotética revisión, todos los errores de QC de los que hemos hablado hasta ahora y que no pueden achacarse a mala lectura del manuscrito que sirvió para la composición del texto impreso o a confusiones del cajista. Es posible: seguro que los dramaturgos de la época no se ponían a cotejar con lupa sus propios textos si tenían que operar alguna modificación. Sin embargo, la hipótesis de una reescritura autorial en el origen de QC sería más fácil de aceptar en su totalidad si viéramos en las diferencias con Ms una clara intención de mejorar, afinar, pulir la primera versión, tanto desde el punto de vista estilístico como desde el punto de vista de la eficacia dramática y de la coherencia de los personajes. Pero el hecho es que nada de esto se observa en la versión QC con respecto a la versión Ms. Ni siquiera Rodríguez-Gallego logra observarlo, por más esfuerzos que haga en la amplia parte del estudio textual que dedica a las «variaciones equipolentes entre ambas versiones» (pp. 69 y ss.). En los casos de lecturas adiáforas de palabras o sintagmas breves, reconoce honradamente que «[m]uchas de estas últimas no parecen suponer una mejora sustancial del texto en la versión impresa», aunque inmediatamente después afirma que «en otros casos sí se aprecia una cierta voluntad de pulir algún pasaje» (p. 70); voluntad que en verdad no siempre me parece evidente, y tampoco debe de serlo para el editor, si juzgamos por su forma dubitativa de expresarse. Una forma dubitativa a la que recurre a menudo en las páginas siguientes: como cuando lista «[o]tras mejores lecturas del texto impreso, al menos en apariencia» (p. 71); o mantiene que, al revés, «a veces parece que la lectura de QC se empobrece con respecto a la de los manuscritos» (p. 72); hasta que reconoce que «[e]n muchas ocasiones resulta difícil saber si los cambios hacen ganar a uno u otro testimonio» (p. 73).

15La duda y la incertidumbre siguen presidiendo el examen de las divergencias más importantes, con excepción de las supresiones y añadidos de versos, de los que hablaremos más adelante. Me refiero al cambio que se da en QC con respecto a Ms en la escena en la que Lisías escucha el romance endecha que determina su enamoramiento por Zarés; romance que canta Cloriquea en la versión manuscrita (vv. 771 y ss. Ms), mientras que en QC la cantan unos músicos (vv. 723 y ss.). Rodríguez-Gallego comenta que «la solución de QC parece adecuada para una posible representación, pues la salida de los músicos a escena daría más variedad al espectáculo. Las lecturas de Ms, en cambio, parecen más propias de un texto pensado para la lectura, en el que el papel de los músicos no sería tan vistoso y bastaría con que fuese Cloriquea quien cantase. Llama, pues, la atención que sea precisamente QC, en principio el texto revisado con vistas a la edición, el que ofrezca una mayor perspectiva espectacular, en tanto que los manuscritos, utilizados en distintas representaciones, incluyen la versión más humilde» (p. 82). Justamente y con mucha honradez Rodríguez-Gallego reconoce lo ilógico de su conjetura, que deriva de haber acoplado desde un comienzo el caso de Judas Macabeo a la perspectiva propuesta para La vida es sueño por Ruano de la Haza (1992), según el cual la «segunda versión» de la pieza se reescribió con vistas a la edición y por tanto para la lectura. Con esta convicción ante oculos, Rodríguez-Gallego se niega a sí mismo la vista de explicaciones posibles, y más plausibles, cuyos indicios él mismo ha ofrecido al lector algunas páginas antes. Si en el reparto de Hs el actor que representa a Cloriquea es un hombre, Arévalo, que como explica Rodríguez-Gallego «está documentado en 1636 en la compañía de Antonio de Granados, en la que […] habría interpretado graciosos, cantado y bailado» (p. 39), no extraña que toda la escena final de la primera jornada esté organizada para que sea Cloriquea (es decir, Arévalo) quien cante el romance endecha. El que en QC lo canten unos músicos es consecuencia probable del hecho de que, en la compañía que poseyó el ascendiente ilativo de QC, la actriz (¿o el actor?) que hacía de Cloriquea no sabía ni tocar ni cantar. Una explicación parecida es la que podemos dar a la otra divergencia entre QC y Ms que Rodríguez-Gallego no acaba de explicarse: la inversión de las edades de Jonatás y Simeón en QC, que elimina la calidad de hermano menor de Jonatás y no responde a ninguna necesidad dramatúrgica, antes bien, conlleva una cadena de incoherencias que, en buena ley, no podemos achacar a una intención autorial. El editor, una vez más, no se esconde detrás de un dedo, y afirma honestamente: «¿Habrá sido Calderón el responsable de estos cambios? Resulta extraño que haya sido el propio poeta el que haya querido alejar su comedia de la fuente bíblica, sacrificando además la coherencia de algunos pasajes. Pero tampoco se alcanzan las razones que hubiesen podido mover a un autor de comedias a hacer otro tanto» (p. 87). Se pueden vislumbrar estas razones, por el contrario, si suponemos que QC derive de un manuscrito teatral en el que la edad de los dos hermanos se invirtió porque el actor que debía hacer el papel de Jonatás era claramente mayor que el actor que hacía de Simeón. En cuanto a los versos suprimidos en la versión QC y los pocos que mantiene esta y que se suprimen al revés en los manuscritos: ninguno de estos cortes tiene una explicación estilística o dramatúrgica satisfactoria, aunque en algunos casos Rodríguez-Gallego ni intenta proponerla, reconociendo «que no parecen sino dar mayor agilidad al texto de QC» o hasta que algunas «confieren a QC un tono más elíptico, pues los versos eliminados tendían a clarificar algunos aspectos de la trama que, en consecuencia, se deben sobreentender en QC» (p. 93). En suma: ningún argumento contradice la sensación clarísima que tenemos de que se trate del típico trabajo de reducción que se realizaba en las compañías teatrales cuando un texto resultaba demasiado largo y por las razones que fuera había que acortarlo. A cada laguna de QC frente a Ms podemos imaginarnos el ascendiente perdido de QC que trae atajados los pasajes que se conservan en Ms.

  • 11 Como afirma Rodríguez-Gallego, «el texto de QC está en mejor estado que el de los manuscritos» (p. (...)

16Para concluir, tanto un examen detenido y sin prejuicios de la situación textual, como un examen detenido y sin prejuicios de la calidad de las diferencias entre las dos versiones, conducen a las siguientes conclusiones (hipotéticas, por supuesto, como no pueden dejar de ser las conclusiones que no se apoyan en evidencias documentales sino solo en el examen crítico de los datos textuales). 1) Es muy posible que la así llamada «primera versión» sea calderoniana en su conjunto y concepción, con excepción de las muchas lecturas adiáforas con respecto a QC que son claras banalizaciones y/o corrupciones de los manuscritos; 2) QC representa sin ninguna duda un estadio del texto más correcto11, si exceptuamos algunas corrupciones que debían de encontrarse ya en el arquetipo X y los amplios recortes; es seguro que Calderón aprobara este estadio textual, pues todos los indicios apuntan a una involucración suya en la preparación de la Segunda parte. Quizás conociera al autor de comedias que le cedió el manuscrito-copia para la publicación de QC. Pero de aquí a suponer que haya «revisado» este manuscrito para la imprenta, y que sea él el responsable de los cortes y de las modificaciones (tales como la infeliz del trueque de edades entre Jonatás y Simeón), no lo creo. La versión QC, por más que algunas de sus lecturas variantes puedan atribuirse a Calderón y de hecho sean más «calderonianas» que las adiáforas correspondientes de los manuscritos, no me parece en su conjunto el resultado de una reescritura autorial.

  • 12 Algo parecido propuse en mi edición de La vida es sueño (Antonucci, 2008, pp. 96-103) para explicar (...)

17Aquí es donde ninguna hipótesis de stemma puede ayudarnos, y donde estamos obligados a imaginar explicaciones en lo que conocemos de la transmisión de los textos teatrales de la época, y aun a avanzar explicaciones del todo hipotéticas y un tanto heterodoxas. Claro está que, si como se viene repitiendo y aceptando casi como un dogma, se considera que del original del dramaturgo no circulaban más copias que ese mismo original, cualquier diferencia entre versiones distintas de la misma comedia solo podrá achacarse a una reescritura autorial con motivo de la publicación. Pero, si volvemos sobre el caso de Judas Macabeo sin prejuicios dogmáticos, veremos que la realidad de los textos conservados nos está diciendo otra cosa: en el origen de Bn, de Hs y de QC están como mínimo tres copias distintas del original, cada una de las cuales tuvo un comportamiento diferente con respecto al ur-text calderoniano12. La que originó QC cortó de forma despiadada, aunque mantuvo 43 versos que en cambio faltan en los manuscritos; Bn al revés fue el que conservó el texto más largo, si se acepta que la escena final de la segunda jornada es calderoniana. El stemma no nos explica por supuesto por qué esta escena falta tanto en Hs como en QC: ¿quizás hubo alguna censura, por considerarse impropia la aparición de un ángel en defensa de un hebreo, aunque este hebreo fuese Judas Macabeo, y sospechosas de criptojudaísmo las alabanzas al «dios de Israel», «dios de venganzas»? No lo sabremos nunca con certeza. En todo caso, el que los manuscritos traigan en su conjunto un texto más completo, no se contradice con el hecho de que en muchos lugares puedan haber banalizado lecturas que, en cambio, se han conservado de forma más fiel al original en QC. Si la situación pudo ser esta, es evidente la dificultad extremada de separar tales modificaciones no autoriales de los rastros de la intención autorial inicial. Por lo cual, aclaro que de ninguna manera quiero abogar por una edición ecléctica que mezcle indiscriminadamente lecturas de la princeps de la Parte calderoniana con las de otros testimonios conservados que pueden traer un texto más completo: está muy bien seguir considerando que (en el caso de Judas Macabeo) el texto base debe ser QC, pero quizá podría adoptarse una mayor flexibilidad de cara a algunas de sus lecturas insatisfactorias, y podría ser mejor confiar al aparato (un aparato único) las lecturas variantes de los manuscritos. Así se evitaría la difícil decisión de a cuál de los dos dar la prioridad, permitiendo al mismo tiempo al lector la valoración de la importancia de los pasajes que los manuscritos traen en exclusiva frente a QC.

18Concluyendo este largo paseo por los problemas que nos plantea Judas Macabeo, es de saludar con gran aprecio la valentía de quien, como Fernando Rodríguez-Gallego, se ha atrevido a enfrentarse con un tema tan complejo, tan problemático, y ya no solo en una comedia, sino en dos (no olvidemos que en 2011 editó también El astrólogo fingido). Frente a lo que pueda pensar quien cree que la crítica es fruto de malevolencia, y que solo se puede alabar a los amigos y colegas a los que apreciamos, repito una vez más que todos los reparos y observaciones que he venido haciendo a su trabajo en esta reseña no son óbice a la estima por la seriedad, el entusiasmo, incluso las inevitables dudas e ingenuidades que el editor siempre ha expuesto con honradez, sin ostentar seguridades que estaba lejos de poder tener. Gracias a él y a su trabajo ingrato, que ha desbrozado el campo de las circunstancias textuales de esta comedia temprana de Calderón, ahora podemos leerla en un texto limpio, bien puntuado y bien anotado; y todo lo que he observado u objetado en las líneas que cierro ahora no habría podido hacerlo sin su edición, y si lo he hecho es con la esperanza —nada más— de alimentar una fecunda discusión entre los que nos interesamos por restituir a la lectura y al conocimiento de un número más amplio de personas el patrimonio inmenso del teatro áureo español.

Inicio de página

Bibliografía

Antonucci, Fausta, «La vida es sueño, una obra cumbre del teatro europeo», Introducción a: P. Calderón de la Barca, La vida es sueño, edición de F. Antonucci, Barcelona, Crítica (Clásicos y Modernos, 23), 2008, pp. 7-106.

Arellano, Ignacio, y Víctor García Ruiz, eds. de Pedro Calderón de la Barca, El agua mansa - Guárdate del agua mansa, Kassel, Reichenberger/Universidad de Murcia, 1989.

Blecua, Alberto, Manual de crítica textual, Madrid, Castalia, 1983.

——, «Introducción» a: Juan Ruiz Arcipreste de Hita, Libro de Buen Amor, ed. A. Blecua, Madrid, Cátedra, 1999.

Hunter, William F., «Editing texts in multiple versions», en Editing the Comedia I, eds. F. P. Casa – M. M. McGaha, Ann Arbor, Michigan Romance Studies, 1985, pp. 24-51.

Rodríguez-Gallego, Fernando, «Aproximación a la reescritura de comedias de Calderón de la Barca», en «Como en la antigua, en la edad nuestra». Presencia de la tradición en la literatura española del Siglo de Oro, ed. N. Fernández, Barcelona, Universidad Autónoma de Barcelona, Prolope, TC/12, 2010, pp. 157-193.

Ruano de la Haza, José María, «La edición crítica de un texto dramático: el método ecléctico», en Crítica textual y anotación filológica en obras del Siglo de Oro. Actas del Seminario Internacional para la edición y anotación de textos del Siglo de Oro (Pamplona, Universidad de Navarra, abril 1990), eds. I. Arellano y J. Cañedo, Madrid, Castalia, 1991, pp. 493-517.

——, La primera versión de «La vida es sueño», de Calderón, Liverpool, Liverpool University Press, 1992.

Inicio de página

Notas

1 Un repaso de los diversos casos conocidos en la transmisión de los textos calderonianos en Rodríguez-Gallego, 2010.

2 Ruano de la Haza, 1992; Arellano y García Ruiz, 1989.

3 Los trabajos en los que se examinan casos de errores del tipo descrito que el crítico llama compuestos son, entre otros, Ruano de la Haza, 1991 y 1992; aunque no lo define error compuesto, describe perfectamente sus características y su utilidad ecdótica Hunter, 1985, quien asimismo reconoce la dificultad de rastrear correctamente la «dirección de la variación».

4 Este último requiere un mínimo de explicación: introduciendo por error el plural «industrias y glorias», Hs transforma el verso en una imposible medida de trece sílabas métricas; Bn, que percibe el fallo y no entiende que se trata del primer verso de un estribillo de endecasílabos pareados en asonancia, trata de reducirlo a la medida octosilábica, torpemente, pues lo que obtiene es un eneasílabo.

5 Es decir, ese error que por sus características es difícil que haya podido producirse independientemente en cada uno de los testimonios que lo traen. Una lectio facilior, en cambio, es un error que puede ser poligenético, pues frente a un nombre difícil es posible que dos copistas, aun de forma independiente, se hayan sentido impulsados a sustituirlo con una lectura más familiar y conocida.

6 Aparte de que resulta bastante extraño que el hado sienta miedo a las acciones humanas, y de que yo, por más que haya buscado, no he podido encontrar casos parecidos en los que se conecte la noción de miedo con la de hado. El editor no comenta esta lectura de QC-Hs como un error.

7 Cuanto más en cuanto en el v. 561 Hs lee mal este mismo nombre bíblico, escribiendo «bessaria» en vez de «Betsuria».

8 Una apostilla al error común del v. 1861 QC-2089 Ms. Rodríguez-Gallego enmienda el pasaje ope ingenii y lo puntúa así: «¿Yo soy Jonatás? ¿Yo soy / quien puso —de amor la ley— / el honor en contingencia / por una hermosa mujer?» (todos los testimonios leen «en el honor contingencia»). Aun con la enmienda propuesta el pasaje no deja de ser insatisfactorio. Otra enmienda posible (y quizás más fluida) sería: «¿Yo soy Jonatás? ¿Yo soy / quien puso —¡ay, amor!— la ley / del honor en contingencia / por una hermosa mujer?».

9 Para un repaso de los principios de filiación de la estemática, ver Blecua, 1983.

10 La disputa filológica alrededor del Libro de Buen Amor presenta algunos parecidos interesantes con el tema que nos ocupa, en cuanto que también se ha conjeturado allí, para explicar las diferencias entre S por un lado y T y G por otro, la existencia de una revisión autorial previa al estadio textual representado por G y T. Para un repaso de la historia de la crítica textual sobre el Libro de Buen Amor, ver Blecua, 1992.

11 Como afirma Rodríguez-Gallego, «el texto de QC está en mejor estado que el de los manuscritos» (p. 67).

12 Algo parecido propuse en mi edición de La vida es sueño (Antonucci, 2008, pp. 96-103) para explicar la situación textual de la comedia y la existencia de las dos «versiones» de esta.

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia en papel

Fausta Antonucci, «A vueltas con la reescritura de Calderón: el caso de Judas Macabeo»Criticón, 119 | 2013, 235-278.

Referencia electrónica

Fausta Antonucci, «A vueltas con la reescritura de Calderón: el caso de Judas Macabeo»Criticón [En línea], 119 | 2013, Publicado el 01 septiembre 2014, consultado el 09 octubre 2024. URL: http://journals.openedition.org/criticon/660; DOI: https://doi.org/10.4000/criticon.660

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search