Navegación – Mapa del sitio

InicioNuméros136El Proteo de Madrid: la picaresca...

El Proteo de Madrid: la picaresca en ciernes de Castillo Solórzano

Fernando Rodríguez Mansilla
p. 59-72

Resúmenes

Este trabajo analiza la novela corta El Proteo de Madrid de Alonso de Castillo Solórzano, incluida en su colección Tardes entretenidas (1625), como un ejemplo de reelaboración de materiales de la picaresca canónica. El Proteo de Madrid configura un primer intento de Castillo Solórzano para darle forma a una narrativa picaresca que consolidará en los años siguientes a través de Teresa de Manzanares y La garduña de Sevilla. Basado en un análisis de corte temático, el artículo comenta episodios desatendidos y expone las deudas del autor vallisoletano con una tradición que reinventa y naturaliza en la novela post-cervantina.

Inicio de página

Notas de la redacción

Article reçu pour publication le 10/05/2019; accepté le 05/08/2019

Texto completo

  • 1 Solo menciono los cinco que, a mi parecer, son esenciales y dejaron escuela: Guillén, 1971; Lázaro (...)
  • 2 J. Montauban dedica páginas fundamentales a la picaresca vista como una «familia», cuyos descendien (...)
  • 3 Tal es el nombre que acuñó el monográfico de la revista Ínsula, editado por Ignacio Arellano, en 19 (...)

1Hubo un tiempo en que toda reflexión sobre el género picaresco tenía como punto de partida rasgos formales. Esta perspectiva produjo una serie de trabajos valiosos que aún son de consulta obligatoria para entender el corpus textual ingente que entendemos como la picaresca1. El inconveniente era que, al establecer una genealogía de fundadores y continuadores, se tendía a hablar de descomposición, desintegración o degeneración en sus últimos exponentes reconocibles2. Un puñado de obras de Alonso de Castillo Solórzano (Teresa de Manzanares, Aventuras del bachiller Trapaza y La garduña de Sevilla) suele incluirse en este grupo de obras picarescas en cuestión o cuarentena, como parte de la denominada «picaresca menor»3. La razón es que tales textos se alejaban de los principios compositivos que la crítica había identificado como esenciales en los fundadores (el Lazarillo de Tormes y el Guzmán de Alfarache, y tras ellos, algo rezagado, el Buscón): autobiografía, punto de vista, moralizaciones, representación “realista”, etc.

  • 4 Dunn, 1982, p. 131.
  • 5 Smith, 1987, pp. 88-89.

2El debate en torno al género picaresco ya es un capítulo cerrado de la historia literaria del siglo xx, periodo en que la crítica volvió los ojos a la picaresca a la hora de estudiar, entre otros, los orígenes de la novela moderna. Es indudable que tales trabajos ayudaron grandemente al estudio de la picaresca (nunca se escribió tanto sobre sus exponentes como entre los años 60 y 70), pero también que se generaron lecturas extemporáneas. Ya en 1982, Peter Dunn invocaba a deconstruir «that nineteenth-century invention, the picaresque, and the criticism that has kept it in place»4. Unos años más tarde, Paul Julian Smith llevó a cabo esa labor en un contundente artículo: la compleja mixtura de vida y literatura que ofrece la picaresca había hecho que estas obras se leyeran durante décadas con criterios de realismo decimonónico como unidad narrativa y documentalismo5.

  • 6 Rey, 2014, p. 81.
  • 7 Montauban detecta el error de esta aproximación antigua: «Esta empresa [la delimitación del género (...)

3Más recientemente, en su Lectura del Buscón, Alfonso Rey ha postulado que, antes que con una «poética picaresca», como pretendían aquellos análisis taxonómicos tradicionales, contamos, más bien, con una «temática»: un repertorio de lugares comunes alrededor de un protagonista, el pícaro6. Me parece necesario asumir esta nueva perspectiva sobre la picaresca para abordar una novela corta como El Proteo de Madrid, incluida en Tardes entretenidas, la primera colección de novelas que publicó Castillo Solórzano en 1625. A estas alturas resulta poco productivo aferrarse al viejo esquema de Lazarillo-Guzmán como arquetipos que imponen reglas estrictas de construcción narrativa, bajo el riesgo de ejercer, por ende, una crítica con sesgo de aduana («esta es una novela picaresca completa», «esta no lo es», etc.)7.

4Siguiendo esta perspectiva, propongo una lectura temática de El Proteo de Madrid. Nos hallamos ante el primer texto picaresco que compuso Castillo Solórzano y que brindaría la pauta de sus siguientes libros con protagonista pícaro. Adoptando un criterio temático, exploraremos en este trabajo la influencia del Lazarillo de Tormes y el Guzmán de Alfarache en ciertos episodios y rasgos del personaje; todo ello reelaborado por nuestro autor desde la estética e ideología de la burla que impregna su escritura.

  • 8 Sieber, 1995, p. 152.

5La influencia del Lazarillo de Tormes en la picaresca masculina de Castillo Solórzano no es asunto novedoso. En un artículo de 1906, Adolfo Bonilla y San Martín había demostrado ya el paralelo que un episodio del Bachiller Trapaza guardaba con el relato del escudero en el tercer tratado del Lazarillo. Merece la pena tener en cuenta un aspecto clave desatendido por Bonilla: la imitación provenía, con seguridad, del Lazarillo castigado, es decir, del libro que circuló a partir de 1573 y se mantuvo como la única versión autorizada del texto hasta bien entrado el siglo xix. El Lazarillo castigado es el gran éxito editorial que gesta la novela picaresca más canónica, de la mano del Guzmán de Alfarache, en las prensas españolas a inicios del xvii. Este Lazarillo posterior al Index de Fernando de Valdés (que prohibió el original en 1559) es al que tuvieron acceso Mateo Alemán, Cervantes y el propio Castillo Solórzano. ¿Qué diferencias existen entre el original y el expurgado? La mayor es la ausencia casi absoluta de sátira anticlerical severa: los episodios del mercedario y el buldero son eliminados. Este Lazarillo del siglo xvii enfatiza temas como «the lack of charity as exemplified by the episode with the priest, the shame of poverty and importance of honor of the squire, and the ironic success Lazarillo claims at the end of his life as he boasts of his position as town crier»8. Como resultado, quien leyera el Lazarillo en el siglo xvii se quedaba, básicamente, con el aprendizaje del protagonista mediante sus tres primeros amos (el ciego maestro, el clérigo avaro y el pobre hidalgo presuntuoso). Del episodio del escudero Lázaro se precipitaba, sin mucha transición, a su «oficio real», el de pregonero.

  • 9 Me refiero, especialmente, a la crítica, mediante el escarnio, de las variedades de figuras, en el (...)
  • 10 En la misma colección de Tardes entretenidas encontramos El culto graduado, sobre un estudiante sin (...)

6Más allá de detectar, de forma mecánica o meramente acumulativa, la presencia del Lazarillo y el Guzmán en El Proteo de Madrid, me interesa observar la reescritura de una tradición recibida que Castillo Solórzano adaptó en el ambiente académico madrileño en el que se movía. La academia, por entonces, era un espacio en el que nobles, funcionarios y poetas socializaban y podían establecer fructíferas relaciones. Asimismo, en tanto centro en el que se promovía y discutía la literatura, la academia también era vehículo de una ideología conservadora y prescriptiva en términos sociales y estéticos. La llamada poesía académica es, básicamente, poesía satírico-burlesca cuyos temas, metáforas y estilo son rígidos; como aquella que pergeñó Castillo Solórzano en los dos volúmenes titulados Donaires del Parnaso (1624 y 1625). La poesía de academia exalta la cultura cortesana a través de la crítica feroz a todo aquello que escapa de sus principios de moderación9. En paralelo, los académicos también se ejercitaban en la composición de novelas, donde recogían, según la poética italiana heredada, personajes que podían encarnar rectamente las buenas maneras cortesanas o su radical opuesto, mediante las tramas cómicas con figuras10. Este sería el contexto literario en el que debemos ubicar los textos de Tardes entretenidas y en particular El Proteo de Madrid: un ambiente cortesano en el que se ejerce la burla como mecanismo de control social, a la vez que se promueven conductas distinguidas que debían producir el acceso de círculos de poder con beneficios económicos consecuentes. Pensemos en la vida en casa del conde de Oñate en la que Domingo, el protagonista de El Proteo de Madrid, se mueve como pez en el agua, así como sus correrías como alcahuete del vanidoso maestresala, el ridículo don Cosme, cuyos aires debían evocar a un personaje tradicional con mucha actualidad en el Madrid que conoció Castillo Solórzano: el tercer amo de Lázaro, también obsesionado con el vestido y las buenas maneras.

  • 11 Esta transposición del Lazarillo salmantino se explora en Rodríguez Mansilla, 2008. En 1620 también (...)

7El Lazarillo castigado ya contaba con una continuación que aclimató a su personaje a los nuevos tiempos. En 1620, cinco años antes de Tardes entretenidas, apareció el primer libro de pícaro nacido en Madrid bajo el título de Lazarillo de Manzanares, por Juan Cortés de Tolosa, el cual reinventaba los tres primeros amos del Lazarillo salmantino bajo nuevas identidades de ermitaño, canónigo e hidalgo mercader, transformando profundamente sus funciones y significado11. El Lazarillo de Manzanares, naturalización madrileña del Lazarillo castigado, es paso previo imprescindible para el Domingo de El Proteo de Madrid y, ya años más tarde, en la forja de la protagonista de Teresa de Manzanares (1632).

  • 12 No es de extrañar, por ello, que Castillo Solórzano reciclara años después toda la primera parte de (...)
  • 13 García Santo-Tomás, 2004, p. 28. Ya Covarrubias en su Tesoro de la lengua castellana o española esc (...)

8Domingo, si bien nacido en Madrid, es de origen gallego, un rasgo envilecedor de los personajes humildes (esportilleros, fregonas y otra chusma de la corte) que era tópico, tal como recrean la poesía satírico-burlesca y otros textos de la época12. El protagonista se convierte en huérfano pronto, por el abandono de sus padres, y es adoptado por un tudesco que lo consiente, sin inculcarle disciplina alguna. Como resultado, Domingo es un hijo descarriado de la villa y corte: travieso, inteligente, pero burlón y con una natural inclinación al robo. Ante la infamia del origen gallego, el joven se aferra a la identidad que le otorga su ciudad natal, en un vínculo que explicita el título mismo de la novela. El perfil madrileño de Domingo guarda sentido en el contexto de la primera década del reinado de Felipe IV, cuando surge toda una tendencia encomiástica alrededor de la capital, la cual es materia de innumerables textos que recrean la ciudad y, sobre todo, a sus habitantes; de ahí el lugar en que discurren el Lazarillo de Manzanares y el propio Proteo de Madrid. Como apunta García Santo-Tomás, en numerosos textos literarios Madrid se imagina como «madre»13, siguiendo una falsa pero recurrida etimología, y la identidad madrileña posee un prestigio que entra en competencia con urbes tan tradicionales como Toledo o Sevilla. Esto explicaría que Domingo no requiera el aprendizaje picaresco del chasco o la primera burla afrentosa (como Guzmán de Alfarache en la venta de los huevos empollados o Lázaro con el toro de Salamanca), sino que opte, con naturalidad, por la vida fácil, sin ningún tipo de dilema moral. En ese ambiente madrileño, de por sí licencioso y festivo, Domingo no requiere mayor evolución en su persona. Tan cómodo en la corte, solo la abandona para huir de la justicia y regresa a ella por la misma razón.

  • 14 Castillo Solórzano, Tardes entretenidas, p. 145.
  • 15 El sufijo «illo» delata su oficio bufonesco, como comenta Roncero López, 2010, p. 126.
  • 16 La editora de Tardes entretenidas, Patrizia Campana, encuentra en este empleo del diminutivo una re (...)

9Veamos ahora en detalle la impronta inicial del Guzmán del Alfarache en la novela. El primer episodio notable de las travesuras de Domingo se desarrolla en su adolescencia, cuando ingresa a servir como paje en la casa del conde de Oñate. Este episodio evoca la estancia romana de Guzmán al servicio del cardenal y luego del embajador de Francia, en los capítulos finales de la primera parte del Guzmán de Alfarache (parte I, libro III, caps. vii-ix). El señor de Domingo se muestra tan condescendiente con sus burlas como aquellos amos, monseñor y embajador, del pícaro sevillano. Como le ocurría a Guzmán, las maldades de Domingo se admiten como propias de un bufón palaciego: «Publicose la burla por toda la casa, y aun por la corte, cayéndole al conde muy en gracia el donaire que Dominguillo había tenido en ella, guardándose los demás compañeros de allí adelante dél»14. Llama la atención también en este pasaje el empleo del diminutivo por parte del narrador, una constante en este periodo de la vida de Domingo, y que permite conectar explícitamente a nuestro protagonista con el Guzmán paje en Roma: si al sevillano lo llamaban «Guzmanillo» en esa etapa15, Domingo será «Dominguillo» en voz del narrador varias veces y «Dominguito» en boca del maestresala, su superior inmediato y futura víctima de sus bromas16.

  • 17 Castillo Solórzano, Tardes entretenidas, p. 145.
  • 18 Alemán, Guzmán de Alfarache, p. 325.

10Siendo paje, Domingo empieza burlándose de un ingenuo vizcaíno, al que roba su dinero haciéndose pasar por una cortesana. Esto genera el castigo con azotes del maestresala y el consecuente deseo de venganza del joven pícaro: «Mucho sintió Domingo, en la edad que tenía, los azotes del maestresala y propuso vengarse dellos, pena de perder el crédito de burlón que hasta allí había cobrado con tanta reputación»17. Aquí encontramos una semejanza con lo que le ocurre a Guzmán con dómine Nicolao, secretario de su amo el cardenal, quien lo castiga también severamente tras una de sus burlas. El sevillano sostiene que «era [dómine Nicolao] mi mortal enemigo. Diómelos [los azotes] con tales ganas, en su aposento, que en quince días no pude estar sentado»18. Como aquí Domingo, Guzmán se había vengado de quien lo azotó, produciéndole severísimas picaduras de mosquitos. Por su parte, el protagonista de Castillo Solórzano aprovechará este deseo de venganza para elaborar su primera burla de gran envergadura, el verdadero catalizador de sus aventuras futuras, ya que su relación con el maestresala explica la explosión de su carácter proteico (el asumir varias identidades) y el desenlace del relato.

11El maestresala al que Domingo burla posee dos grandes vicios. En primer lugar, es un lindo, esto es, un sujeto afectado que exagera su cuidado personal hasta parecer afeminado y que presume de galanteador. Además, es un individuo que se vanagloria hasta el punto de pretender ser caballero. A ello remite aquel «traer gran cuidado con sus manos», pues no las usaría para trabajar:

  • 19 Castillo Solórzano, Tardes entretenidas, p. 146.

Muy presumido de andar puntual en el uso, de traer gran cuidado con sus manos, de hacer todos los actos positivos que le pudiesen poner en el astillero de caballería y sobre todo confiadísimo, como muchos necios, de que no había dama que mirando su talle y gala no le quedase sumamente aficionada19.

12El maestresala presume de linaje haciéndose llamar «don Cosme», con un tratamiento que no corresponde a su estatus social de hidalgo de medio pelo. Domingo reconoce estos vicios pronto y los capitaliza para gestar su burla: hacerle creer a don Cosme que ha llamado la atención de una dama noble, superior a él, y ofrecerle sus servicios de alcahuete. Este oficio de mediador de amores no sería ajeno al rol de paje-bufón que ostenta Dominguillo, solo que su beneficiario no es quien creía serlo. Recordemos que, en su estancia con el embajador de Francia, Guzmán de Alfarache se había vuelto alcahuete de su amo y en su moralización apuntaba al mismo ambiente en el que se mueve Domingo en Madrid:

  • 20 Alemán, Guzmán de Alfarache, p. 414. Nótese el zeugma en «oigan ellas de buena gana la [buena gana] (...)

¿Qué otra cosa se puede sacar de los pajecitos pulidetes, cual yo era, que no pisaba el suelo, ni de los graciosos de los príncipes o enanos de los poderosos? ¿De qué valen, sino de que les digan y oigan ellas de buena gana la de sus amos, lo bien que comen, lo mucho que gastan, los ámbares que compran, las galas con que regalan y las músicas que dieron?20

13El comentario citado nos permite detectar una diferencia notable entre este episodio del Guzmán y El Proteo de Madrid. En el Guzmán, el paje es mediador del embajador (de quien se esperaría que fuese virtuoso) y su trabajo es, aunque inmoral, coherente en el ambiente áulico, por lo que la digresión mantiene su tono crítico. En El Proteo de Madrid, no hay lugar a moralización, ya que la situación narrada es exclusivamente cómica: un paje haciendo de alcahuete de un maestresala (de quien no se espera mayor virtud nobiliaria), es decir, un subalterno del señor de la casa. Esta incongruencia del receptor de los servicios de Domingo anula cualquier resquicio de crítica moral profunda, más allá de la sanción al que pretende, como el hidalgo maestresala, salirse de los límites de su clase social.

  • 21 Castillo Solórzano, Tardes entretenidas, p. 152.
  • 22 Chevalier, 1976, pp. 187-192.
  • 23 Castillo Solórzano, Tardes entretenidas, pp. 147-148.
  • 24 Bennassar, 2004, p. 188.
  • 25 Vitse, 1980, p. 16.

14En este mismo sendero de imitación de textos picarescos, don Cosme, con sus galanterías y esmero exagerado en las apariencias, nos recuerda al escudero del Lazarillo, pues como este es otro risible «Macías»21. A través de las referencias literarias de la época, sabemos que el escudero era recordado básicamente como un presumido de sus bienes (inexistentes), más que como un famélico22. De esa forma, aunque consumista porque posee ingresos, don Cosme resulta igual de vanidoso y provinciano, tan ingenuo que piensa que puede realmente aspirar al amor de una dama superior en jerarquía social. Creyendo comprender las costumbres de la corte, don Cosme emplea sus cuatrocientos ducados de renta anual para sacarle lustre a su condición de lindo, sin darse cuenta de que cae en el ridículo23. Esta cantidad, que no es tan grande como él quisiera, lo deja, en realidad, al margen del soñado orden de los caballeros, pues las rentas de estos «oscilaban generalmente entre los 2.000 y los 10.000 ducados, aunque podían llegar a superar este nivel»24. Don Cosme es un hidalgo con ciertos posibles, pero su defecto es presumir de ropa de caballero, lo cual es censurable en la representación literaria de la corte: se trata, recordémoslo, de una perspectiva elitista, muy presente en los textos de la época, según la cual es casi sacrílego vivir o actuar fuera de los límites que imponen los orígenes del sujeto; como resultado, se condena la usurpación del poder25. El dinero de don Cosme no puede compensar su inferioridad frente a la dama que corteja y, por ende, nadie podía tomarlo en serio, ni mucho menos sentir algún tipo de conmiseración hacia él, dentro y fuera del relato. Don Cosme es, simplemente, un usurpador y por eso merece un castigo ejemplar a través de la burla de Domingo. Esta involucra los varios pasos a los que aludía, amargamente, Guzmán de Alfarache en torno al oficio de alcahuete: la mediación a través de chismes y cartas, los obsequios y la música.

  • 26 Castillo Solórzano, Tardes entretenidas, p. 155.

15El hurto final al maestresala debe ser aleccionador y esto se consigue con la inserción de un poema, con el que Domingo publicita la burla, se despide de la ciudad y escapa, momentáneamente, de cualquier represalia del burlado: un romance en el que vapulea a don Cosme por su «afectada compostura» que lo hace ver afeminado26. Dicha modalidad será largamente explotada por Castillo Solórzano en sus obras picarescas posteriores: en Teresa de Manzanares se llegan a componer entremeses para mofarse de los personajes burlados; uno de los poemas satírico-burlescos más logrados de La garduña de Sevilla es el que dejan Rufina y su compinche Garay al codicioso genovés que les entregó su dinero para elaborar la piedra filosofal; en El bachiller Trapaza también se sigue un principio similar, fustigando ciertos defectos de los personajes burlados con versos. En adelante, se verá cómo este mecanismo es una constante que aparecerá en Teresa de Manzanares también: la necesidad de justificar, hasta cierto punto, las estafas de Domingo apelando a un vicio que exige castigo, a través de la burla, para los que lo cometen.

  • 27 El clérigo del Lazarillo era recordado esencialmente como gorrón y avaro (Chevalier, 1976, pp. 186- (...)
  • 28 Ruan, 2016, p. 278.

16Ya en Lisboa, Domingo traba amistad con el soldado Carranza. A su lado, el pícaro madrileño ejecuta el robo al clérigo rico, el cual podría considerarse una imagen refractada del clérigo avaro, segundo amo del Lazarillo27. Este clérigo lisboeta porta colgada en el cuello la llave del escritorio donde tiene una pequeña fortuna; nos recuerda al clérigo de Maqueda, quien llevaba la llave de su arcaz prendida del vestido. En el Lazarillo castigado, la crítica al clérigo era suavizada al retirar aquella línea que vinculaba su avaricia con la naturaleza de su oficio en la iglesia28. En esa misma tendencia, El Proteo de Madrid señala que este clérigo al que se va a robar posee «beneficios simples», una forma de edulcorar cualquier crítica clerical que pudiera desprenderse del pasaje: el clérigo sería un ocioso, sin mayores ocupaciones, por no ser cura de almas, es decir, no tener que impartir sacramentos o adoctrinar, labores típicas del párroco. De allí que dedique su tiempo a criar, con todas las atenciones posibles, a sus perros, gracias a los cuales Domingo y Carranza trazan un plan para desvalijarlo.

  • 29 La lista de ejemplos de detalles anacrónicos que atentarían contra la verosimilitud, desde el punto (...)

17Ricos de un momento a otro, los compañeros necesitan disimular la ganancia del botín. Para ello, emprenden otros robos un poco más sofisticados, bajo la fachada de funcionarios de la Inquisición, pues, según el narrador, la llegada del Santo Oficio era reciente en Portugal. Esta referencia temporal ha sido interpretada por Patrizia Campana, junto a otros detalles, como un homenaje al Lazarillo de Tormes, pero no resulta del todo convincente. Para empezar, la editora asume que el anacronismo sería comprendido por los lectores y que estos localizarían el caso del falso nuncio de Portugal, que nos propone el periodo entre 1544 a 1562, dentro de la época de las primeras ediciones del anónimo Lazarillo (alrededor de 1554). Sin embargo, por lo que sabemos a través de otros textos literarios auriseculares, estos anacronismos eran frecuentes y parecían ser asumidos sin mayor complicación por los lectores29.

  • 30 Castillo Solórzano, Tardes entretenidas, p. 168.
  • 31 Castillo Solórzano, Tardes entretenidas, p. 169.
  • 32 Castillo Solórzano, Tardes entretenidas, p. 171.
  • 33 Castillo Solórzano, Tardes entretenidas, p. 173.

18¿A qué introducir, entonces, un episodio con la Inquisición de Portugal? Lejos de postular una remota alusión al Lazarillo, el cual sí es evocado, de forma menos indirecta, en otros momentos de la narración, nos parece verosímil que Castillo Solórzano quisiera aludir a una particular coyuntura que se vivía en Madrid por los años de Tardes entretenidas: la inminente llegada de los marranos, mercaderes portugueses conversos. En El Proteo de Madrid, gracias al temor que produce la Inquisición, la cual acaba de realizar dos autos de fe, Domingo llevará a cabo dos robos. Su primera víctima es un converso «pariente de algunos penitenciados en estos autos, mercader riquísimo»30. Una vez que lo extorsionan, con pruebas que los mismos Domingo y Carranza le colocaron, el marrano accede a darles todo lo que piden, «a trueque de no verse otra vez en la Inquisición»31. Tras el hurto, los pícaros tienen que huir porque son denunciados. En Évora, encuentran a otro mercader converso, a quien eligen como próxima víctima. Si el primero tenía un temor fundado hacia la Inquisición, «el [segundo] mercader contra quien se fulminaba el hurto era sumamente miserable y mal quisto del pueblo, hasta sus mismos criados no le querían bien»32, con lo cual la burla aleccionadora se vuelve admisible. A este lo burlan haciéndose pasar Domingo por clérigo y Carranza por escribano. Tras montar el espectáculo del proceso e interrogar a testigos, embargan los bienes del mercader, quien los deja hacer, aterrorizado. Igual que el primer mercader, este converso de Évora «lo dio todo [el hurto] por bien empleado, y más que fuera, a trueque de verse libre de la Inquisición»33.

  • 34 Pérez, 2005, p. 244.
  • 35 Elliott, 2004, pp. 340-341.
  • 36 En esta especial coyuntura, el mercader portugués, de manera excepcional, reemplaza al genovés, la (...)

19Estas burlas a los mercaderes conversos conocidos por la Inquisición, con la que ya tuvieron problemas, se comprenden mejor en el marco de los contactos entre el conde duque de Olivares y los marranos portugueses. El valido de Felipe IV buscaba atraer a dicha comunidad para desplazar a los genoveses del manejo de los asientos de la Corona y paliar de esa forma las finanzas. Se registran las primeras conversaciones formales en 1622, con una petición de perdón incluida entre lo discutido34. Como resultado de estas gestiones, en 1626 se lleva a cabo el primer viaje de un grupo de marranos portugueses para empezar a negociar, deseosos de contratar un asiento con la corona en Flandes35. Es de suponer que alrededor de 1625 (aunque la licencia y aprobación de Tardes entretenidas es de setiembre del año anterior), este acercamiento de los marranos a Olivares fuese la comidilla de los mentideros de Madrid y provocara un intenso debate entre los que apoyaban, con Olivares, la tolerancia por fines prácticos, y los conservadores, aliados con la Iglesia, que se aferrarían al antisemitismo. Esta es la atmósfera que debía vivirse en Madrid y que alimentaría la burla de los mercaderes portugueses a manos de un pícaro natural de la corte. El episodio, en suma, se prestaría a una lectura más política que literaria de El Proteo de Madrid (cuya composición tendría como fecha ante quem 1624), en el momento de la publicación de Tardes entretenidas36.

20Tras el interludio portugués, Domingo regresa a Madrid, donde don Cosme lo reconoce y lo acecha, con ánimo de venganza. A sabiendas de que Domingo no puede actuar a sus anchas, Carranza le roba y lo deja con lo puesto, por lo que el protagonista recibe, en cierto modo, el castigo de una justicia poética. Así, Domingo empieza a mendigar como una vieja. El oficio mendicante, esta vez sin disfraz femenino, se encuentra en el Guzmán de Alfarache (parte I, libro III, caps. ii-iii) y en el Buscón (libro III, cap. viii). El disfraz de vieja de Domingo establece un arco temporal en su trayectoria: empezó travestido de dama cortesana, cuando era joven y lleno de potencial picaresco, ahora va de vieja mendiga y no tiene nada. El contraste sirve para dar la apariencia de una progresión y reemplaza cualquier desarrollo psicológico auténtico en el personaje, pues nos invita a comparar a Domingo en su lozanía inicial con la decadencia que lo hace acabar como galeote.

  • 37 Castillo Solórzano, Tardes entretenidas, p. 177.

21Preso por falso mendigo, Domingo se topa en la cárcel con don Cosme, quien lo denuncia. Domingo confiesa sus hurtos y es condenado a galeras. Contrariamente a Guzmán, en el barco sigue burlón y pícaro, «haciendo mil estafas y burlas a sus mismos compañeros, porque quede por memoria para los futuros siglos el nombre de Domingo Alberto Estrianquer, expósito por Marcos y Dominga, naturales de Ponferrada, sus honrados padres»37. El pícaro no reflexiona, no se arrepiente, no tiene ningún tipo de introspección o proceso vital, sino que se reafirma en su vocación criminal, en sus chanzas y su buen humor; dicho rasgo será compartido por el protagonista del Bachiller Trapaza al final de sus aventuras.

  • 38 Vitse, 1980, p. 128.
  • 39 Castillo Solórzano, Tardes entretenidas, pp. 128-130.

22Este desenlace en el que Domingo recibe una sanción, aunque prosiga impenitente, puede explicarse, de nuevo, bajo la preceptiva de la burla. Los victimarios u organizadores de las burlas son sujetos provenientes de la mesocracia (grupo de hidalgos y caballeros), que quieren sancionar a un ignorante y presumido forastero recién llegado a la corte u otra gran ciudad española, dentro del aristocratismo cristiano característico de la sociedad cortesana desde tiempos de Felipe III38. Así funciona la poesía satírico-burlesca que se practica en las academias literarias con su obsesión por zaherir figuras. Recordemos, a este propósito, el poema preliminar («Necio de tres altos…»39), aquel que antecede a El Proteo de Madrid, introduciéndonos en la atmósfera picaresca del relato, con su sátira ya estereotipada del ingenuo enamorado, el poder del dinero y la mujer codiciosa. En esta novela corta, las víctimas del protagonista se ciñen al perfil tradicional de las víctimas de la burla: un joven vizcaíno recién llegado, un hidalgo provinciano presumido, un clérigo ocioso y los marranos robados (en la trama en Portugal, pero en la mente de los lectores serían los que se acercaban a Madrid). En este orden de cosas, el origen vil del protagonista y su inclinación natural al robo lo vuelven burlador indigno y por ende punible.

  • 40 Soons, 1978, p. 48.

23De esta forma, Domingo acaba como Guzmán de Alfarache, en una galera, pero sin conversión que amalgame las altas y las bajas de su vida. Por ello, el juicio de Soons es acertado: «It is obvius that the episodes themselves are of greater moment than the development of Domingo’s character or any cautionary intention on Castillo’s part»40. Bajo el paradigma crítico más tradicional de la novela picaresca, este carácter meramente acumulativo de la trama descalificaría El Proteo de Madrid, pero podemos evaluarlo ahora bajo la perspectiva de la recepción que su autor hizo de un cúmulo de materiales literarios. Para Castillo Solórzano, la picaresca no es un modelo formal fijo, sino un tema, el de un pícaro con burlas en sarta, sin evolución psicológica del personaje, despojado de digresiones morales inoportunas o explicaciones de su conducta. Esta es la picaresca esencial que nos propone el relato: las burlas vinculadas por la habilidad de Domingo para adoptar identidades diferentes y ser un Proteo, honrando el mote que recibe en el título de la novela.

  • 41 Cros, 1967, pp. 88-89. Esta identificación del pícaro con Proteo desplazó a la que relacionaba a es (...)
  • 42 Alemán, Guzmán de Alfarache, p. 388. En nota a pie, el mismo editor ofrece los versos romanceados: (...)

24En efecto, el rótulo El Proteo de Madrid sintetiza los dos puntos clave de la picaresca en ciernes de Castillo Solórzano. Proteo es sinónimo del engaño emblemático del pícaro y designa aquí a un protagonista que aparece como paje, dama cortesana, soldado, clérigo y vieja mendiga. La imagen del dios Proteo, aquel que adoptaba formas distintas, para identificar al pícaro tiene su origen en el Guzmán de Alfarache, a quien se llama Proteo tanto en los preliminares de la segunda parte de 1604 como en las traducciones francesa e inglesa contemporáneas41. La referencia original se encuentra en estos versos latinos de Ruy Fernández de Almada: «Guzmane, geris, ceu Proteus alter, / plana sub obscuro, magna minore typo»42. Castillo Solórzano honró esta identificación picaresca cuando titulaba su novela corta El Proteo de Madrid, como un santo y seña que apuntaba al protagonista como otro Guzmán, pues no por nada acaba como galeote igual que el sevillano.

25Ahora bien, si Proteo alude al pícaro que, como el dios marino, es un sujeto que adopta muchas formas, queda explicar por qué resulta asociado al origen madrileño del protagonista. ¿Por qué precisamente Domingo puede ser un Proteo originario de Madrid? La pista nos la da el mismo Castillo Solórzano cuando define la capital como «centro de transformaciones» en Las harpías en Madrid, para describir el ambiente apicarado que produce su narración. Estas son las palabras de la anciana que convence a doña Teodora para mudarse a Madrid con sus hijas, en aprietos económicos, y medrar:

  • 43 Castillo Solórzano, Las harpías en Madrid, p. 48.

Es Madrid un maremagno donde todo bajel navega, desde el más poderoso galeón hasta el más humilde y pequeño esquife; es el refugio de todo peregrino viviente, el amparo de todos los que la buscan; su grandeza anima a vivir en ella, su trato hechiza y su confusión alegra. ¿A qué humilde sujeto no engrandece y muda de condición para aspirar a mayor parte? ¿Qué linaje obscuro y bajo no se baptizó con nuevo apellido para pasar plaza de noble? Finalmente, Teodora, la corte es el lugar de los milagros y el centro de las transformaciones43.

26En este elogio picaresco destacan dos frases: «lugar de los milagros» y «centro de transformaciones». Ambas revelan la visión de la corte como terreno fértil para un Proteo, es decir, la facilidad que ofrece a un individuo para reinventarse. Así, para Castillo Solórzano, no hay tierra más connatural al pícaro/Proteo que Madrid. Esta ecuación de protagonista picaresco y corte será llevada a su punto máximo en Teresa de Manzanares. La pícara es un Proteo femenino y esa cualidad de adoptar muchos oficios e identidades se explica por su origen madrileño. Naturalmente, Teresa de Manzanares solo es posible con una serie de ensayos previos, entre los cuales encontramos El Proteo de Madrid como punto de partida, pasando por Las harpías en Madrid.

  • 44 Obsérvese, además que, años más tarde, María de Zayas identifica al galán de su novela Amar solo po (...)
  • 45 Esto no quiere decir que la crítica tradicional no haya empleado la figura de Proteo para explicar (...)

27En conclusión, El Proteo de Madrid es un logro narrativo que se apoya en dos pilares fundamentales: el Lazarillo castigado y el Guzmán de Alfarache. Varios episodios de El Proteo pueden remitirse a aquellos textos y otros se alimentarían de su contexto festivo madrileño, como las burlas a los portugueses, las cuales obedecerían a la ansiedad y los rumores que su próxima llegada a la corte produciría en los corrillos. En su manufactura, Castillo Solórzano puso en primer plano el rostro de Proteo, heredado del pícaro de Alfarache, y lo revitalizó adaptándolo a los nuevos gustos literarios44. Bajo esa luz, esta novela corta configura una pista de la creación y recepción de la picaresca en su época, al margen de las taxonomías formalistas del siglo xx45. Con ello, el autor vallisoletano demostró que lo proteico no solo se quedaba en el personaje, sino que trascendía a la escritura misma.

Inicio de página

Bibliografía

Alemán, Mateo, Guzmán de Alfarache, en La obra completa 3, ed. David Mañero Lozano, Madrid/Frankfurt am Main, Iberoamericana/Vervuert, 2014.

Arellano, Ignacio, «La picaresca menor: un itinerario complejo», Ínsula, 503, 1988, p. 2.

Bennassar, Bartolomé, La España del Siglo de Oro, Barcelona, Crítica, 2004.

Bonilla y San Martín, Adolfo, «Una imitación del Lazarillo de Tormes en el siglo xvii», Revue Hispanique, 15, 1906, pp. 816-818.

Castillo Solórzano, Alonso de, Las harpías en Madrid, ed. Pablo Jauralde, Madrid, Castalia, 1985.

Castillo Solórzano, Picaresca femenina de Alonso de Castillo Solórzano: Teresa de Manzanares y La garduña de Sevilla, ed. F. Rodríguez Mansilla, Madrid/Frankfurt Am Main, Vervuert/Iberoamericana, 2012.

Castillo Solórzano, Tardes entretenidas, ed. Patrizia Campana, Barcelona, Montesinos, 1992.

Chevalier, Maxime, Lectura y lectores en la España de los siglos xvi y xvii, Madrid, Turner, 1976.

Covarrubias, Sebastián de, Tesoro de la lengua castellana o española, eds. Ignacio Arellano y Rafael Zafra, Madrid/Frankfurt Am Main, Iberoamericana/Vervuert, 2006.

Cros, Edmond, Protée et le gueux. Recherches sur les origines et la nature du récit picaresque dans «Guzmán de Alfarache», Paris, Didier, 1967.

Dunn, Peter, «Cervantes De/Reconstructs the Picaresque», Cervantes: Bulletin of the Cervantes Society of America, 2, 1982, pp. 109-131.

Elliott, John H., El conde-duque de Olivares. El político en una época de decadencia, Barcelona, Crítica, 2004.

García Santo-Tomás, Enrique, Espacio urbano y creación literaria en el Madrid de Felipe IV, Madrid/Frankfurt Am Main, Iberoamericana/Vervuert, 2004.

Guillén, Claudio, «Toward a Definition of the Picaresque», en Id., Literature as System, Princeton, Princeton University Press, 1971, pp. 71-106.

Herrero, Miguel, Ideas de los españoles del siglo xvii, Madrid, Gredos, 1966.

Hesse, Everett, «The Protean Changes in Quevedo’s Buscón», Kentucky Romance Quarterly, 16, 1969, pp. 243-259.

Lázaro Carreter, Fernando, «Para una revisión del concepto novela picaresca», en Lazarillo de Tormes en la picaresca, Barcelona, Ariel, 1972, pp. 195-229.

Martínez Navarro, María del Rosario, La literatura anticortesana de Cristóbal de Castillejo: estudio especial del “Aula de cortesanos” (1547), Vigo, Academia del Hispanismo, 2016.

Montauban, Jannine, El ajuar de la vida picaresca. Reproducción, genealogía y sexualidad en la novela picaresca española, Madrid, Visor, 2003.

Parker, Alexander, Los pícaros en la literatura, Madrid, Gredos, 1975.

Pérez, Joseph, Los judíos en España, Madrid, Marcial Pons, 2005.

Quevedo, Francisco de, Prosa festiva completa, ed. Celsa Carmen García Valdés, Madrid, Cátedra, 1993.

Rey, Alfonso, Lectura del Buscón, Valladolid, Fastiginia-Universidad de Valladolid, 2014.

Rico, Francisco, La novela picaresca y el punto de vista, Barcelona, Seix Barral, 1970.

Rodríguez Mansilla, Fernando, «Noruega de claridad: una lectura del Lazarillo de Manzanares», RILCE. Revista de Filología Hispánica, 24, 2008, pp. 375-387.

Rodríguez Mansilla, Fernando, «Amar solo por vencer: la picaresca de María de Zayas», Acta Poética, 37, 2016, pp. 79-98.

Roncero López, Victoriano, De bufones y pícaros: la risa en la novela picaresca, Madrid/Frankfurt Am Main, Iberoamericana/Vervuert, 2010.

Ruan, Felipe, «Literary History, Censorship, and Lazarillo de Tormes castigado», Hispanic Research Journal, 17, 2016, pp. 269-287.

Sieber, Harry, «Literary Continuity, Social Order, and the Invention of the Picaresque», en Cultural Authority in Golden Age Spain, eds. M. Brownlee and H. U. Gumbrecht, Baltimore/London, The Johns Hopkins University Press, 1995, pp. 143-163.

Smith, Paul Julian, «The Rhetoric of Representation in Writers and Critics of Picaresque Narrative: Lazarillo de Tormes, Guzmán de Alfarache, El Buscón», MLR, 82, 1987, pp. 88-108.

Soons, Alan, Alonso de Castillo Solórzano, Boston, Twayne Publishers, 1978.

Vitse, Marc, «Salas Barbadillo y Góngora: burla e ideario de la Castilla de Felipe III», Criticón, 11, 1980, pp. 5-142.

Wicks, Ulrich, «The Nature of Picaresque Narrative: A Modal Approach», Publications of the Modern Language Association, 89, 1974, pp. 240-249.

Inicio de página

Notas

1 Solo menciono los cinco que, a mi parecer, son esenciales y dejaron escuela: Guillén, 1971; Lázaro Carreter, 1972; Parker, 1975; Rico, 1970; Wicks, 1974.

2 J. Montauban dedica páginas fundamentales a la picaresca vista como una «familia», cuyos descendientes pueden clasificarse, de acuerdo con el lenguaje de los críticos, como hijos legítimos, naturales, bastardos, etc. (2003, pp. 48-57).

3 Tal es el nombre que acuñó el monográfico de la revista Ínsula, editado por Ignacio Arellano, en 1988. En su introducción al volumen, precisamente, Arellano se refiere a la dificultad de insertar los textos de nuestro autor en los esquemas picarescos arquetípicos, pues encuentra intereses narrativos bien diversos en una extraña amalgama: «Aquellos ejemplares relatos de Castillo Solórzano, v.g., que intentan en cierta medida asimilarse a los moldes picarescos muestran bien el a veces confuso hibridismo de fórmulas en el marco de lo que se suele denominar “novela cortesana”» (1988, p. 2).

4 Dunn, 1982, p. 131.

5 Smith, 1987, pp. 88-89.

6 Rey, 2014, p. 81.

7 Montauban detecta el error de esta aproximación antigua: «Esta empresa [la delimitación del género picaresco] motivó el laborioso diseño de nóminas que decidían cuáles obras eran picarescas y cuáles eran excluidas, lo que era un procedimiento viciado, ya que a partir de determinada nómina se elaboraban características del género solo aplicables a las obras privilegiadas en esa misma selección» (2003, p. 64).

8 Sieber, 1995, p. 152.

9 Me refiero, especialmente, a la crítica, mediante el escarnio, de las variedades de figuras, en el sentido que les da Quevedo en su opúsculo Vida de la corte, dividiéndolas entre naturales, «enanos, agigantados, contrahechos, calvos, corcovados, zambos y otros que tienen defetos corporales» (Prosa festiva completa, pp. 231-232) y artificiales, que son los perfumados, los cobardes que fingen ser valientes, los lindos afeminados y, en general, todo aquel que presume de lo que mayormente carece. Para ser figura hay que pecar por exceso, antes que por defecto. Con razón, el comentario de Covarrubias apunta hacia lo que se sale de lo normal: «Cuando encontramos con algún hombre de humor y extravagante, decimos dél que es linda figura» (Tesoro de la lengua, p. 902).

10 En la misma colección de Tardes entretenidas encontramos El culto graduado, sobre un estudiante sin talento ni preparación que se propone ser poeta culterano y es víctima de las burlas de un grupo de caballeros que castiga su ignorancia. Varios libros de Salas Barbadillo, como Corrección de vicios, tienen el mismo énfasis en la narración de burlas con personajes que son auténticas figuras cortesanas.

11 Esta transposición del Lazarillo salmantino se explora en Rodríguez Mansilla, 2008. En 1620 también apareció la Segunda parte del Lazarillo de Tormes de Juan de Luna que, si bien publicado fuera de España, muestra la popularidad del Lazarillo por esos años.

12 No es de extrañar, por ello, que Castillo Solórzano reciclara años después toda la primera parte de El Proteo de Madrid, con el encuentro de los padres de la protagonista en Galicia y su accidentado camino hacia la corte, en los primeros capítulos de Teresa de Manzanares. Para una síntesis de las tachas de los gallegos, Herrero, 1966, pp. 202-213.

13 García Santo-Tomás, 2004, p. 28. Ya Covarrubias en su Tesoro de la lengua castellana o española escribía en la entrada Madrid: «Díjose también Viseria y Madrilium (unde Madrid) y Matrilium, a matre, por serlo de tantas naciones que concurren a ella» (p. 1224). A la misma etimología Madrid/madre, casi en idénticos términos, se apela también en Teresa de Manzanares de Castillo Solórzano: «Por sus jornadas, ya cortas, ya largas, llegó a aquella insigne villa madre de tantas naciones, gomia de tantas sabandijas, y como una dellas la amparó y recibió en sus muros» (Picaresca femenina, pp. 192-193).

14 Castillo Solórzano, Tardes entretenidas, p. 145.

15 El sufijo «illo» delata su oficio bufonesco, como comenta Roncero López, 2010, p. 126.

16 La editora de Tardes entretenidas, Patrizia Campana, encuentra en este empleo del diminutivo una referencia al Lazarillo, a la que suma la burla del cofre y la cerradura encolada, que asemejaría al episodio del arcaz del clérigo de Maqueda (Tardes entretenidas, p. 142). Lo veo muy remoto: el diminutivo casa mejor con el rasgo bufonesco que adopta el personaje en ese entorno palaciego (más bien una reminiscencia del Guzmán); tampoco veo tan directa la conexión entre el cofre de vestidos del vizcaíno y el arcaz del segundo amo de Lázaro. Un episodio más cercano al del clérigo de Maqueda es el del clérigo rico de Lisboa, según veremos más adelante.

17 Castillo Solórzano, Tardes entretenidas, p. 145.

18 Alemán, Guzmán de Alfarache, p. 325.

19 Castillo Solórzano, Tardes entretenidas, p. 146.

20 Alemán, Guzmán de Alfarache, p. 414. Nótese el zeugma en «oigan ellas de buena gana la [buena gana] de sus amos».

21 Castillo Solórzano, Tardes entretenidas, p. 152.

22 Chevalier, 1976, pp. 187-192.

23 Castillo Solórzano, Tardes entretenidas, pp. 147-148.

24 Bennassar, 2004, p. 188.

25 Vitse, 1980, p. 16.

26 Castillo Solórzano, Tardes entretenidas, p. 155.

27 El clérigo del Lazarillo era recordado esencialmente como gorrón y avaro (Chevalier, 1976, pp. 186-187)

28 Ruan, 2016, p. 278.

29 La lista de ejemplos de detalles anacrónicos que atentarían contra la verosimilitud, desde el punto de vista moderno, en obras del Siglo de Oro sería extensísima. Bastará con mencionar los desfases temporales presentes en Don Quijote de la Mancha, en el que las cartas de Sancho Panza están fechadas en 1614, pero a su vez se ha afirmado que entre la primera y la segunda salida no han transcurrido más que unos meses; en Las palabras a los reyes y gloria de los Pizarros de Luis Vélez de Guevara, Francisco Pizarro lleva a Atahualpa a España para ser bautizado, cuando en verdad lo ajustició poco tiempo después de capturarlo; en Las fortunas de Diana, el Fénix refiere como coetáneos momentos históricos totalmente dispares: la guerra de Granada a cargo de los Reyes Católicos y la pacificación de los territorios sudamericanos que solo serán explorados y conquistados décadas más tarde.

30 Castillo Solórzano, Tardes entretenidas, p. 168.

31 Castillo Solórzano, Tardes entretenidas, p. 169.

32 Castillo Solórzano, Tardes entretenidas, p. 171.

33 Castillo Solórzano, Tardes entretenidas, p. 173.

34 Pérez, 2005, p. 244.

35 Elliott, 2004, pp. 340-341.

36 En esta especial coyuntura, el mercader portugués, de manera excepcional, reemplaza al genovés, la víctima usual de los siguientes pícaros de Castillo Solórzano en textos como Las harpías en Madrid, Teresa de Manzanares y La garduña de Sevilla.

37 Castillo Solórzano, Tardes entretenidas, p. 177.

38 Vitse, 1980, p. 128.

39 Castillo Solórzano, Tardes entretenidas, pp. 128-130.

40 Soons, 1978, p. 48.

41 Cros, 1967, pp. 88-89. Esta identificación del pícaro con Proteo desplazó a la que relacionaba a este personaje mitológico con el cortesano, según la había elaborado, a mediados del xvi, Cristóbal de Castillejo en su Aula de cortesanos (Martínez Navarro, 2016, pp. 193-194).

42 Alemán, Guzmán de Alfarache, p. 388. En nota a pie, el mismo editor ofrece los versos romanceados: «Guzmán, encierras, como un nuevo Proteo, / las cosas claras bajo misteriosa figura, / las excelsas bajo otra menor».

43 Castillo Solórzano, Las harpías en Madrid, p. 48.

44 Obsérvese, además que, años más tarde, María de Zayas identifica al galán de su novela Amar solo por vencer (incluida en Desengaños amorosos, 1647) como otro Proteo. A partir de ese elemento, al que se suman otros tantos (el disfraz femenino del pícaro, la sátira de las cabelleras postizas, la representación de Madrid como «centro de las transformaciones», etc.), Zayas retoma algunos de los materiales de la picaresca reelaborados por Castillo Solórzano, a quien parece haber leído bien (Rodríguez Mansilla, 2016).

45 Esto no quiere decir que la crítica tradicional no haya empleado la figura de Proteo para explicar la versatilidad del pícaro. Remitimos al magno estudio de Edmond Cros, que exploró, a través de esta imagen, el polimorfismo de Guzmán (Cros, 1967, pp. 335-350). Por esos años, Everett Hesse aprovecha el adjetivo «proteico» para analizar el proceso de degradación moral de Pablos de Segovia en su artículo «The Protean Changes in Quevedo’s Buscón» (1969). Poco después, ya entrada la década de 1970, en su taxonomía del género picaresco, Ulrich Wicks vuelve a emplear este adjetivo al analizar una de las funciones del personaje picaresco: «The picaro is a protean figure who can not only serve many masters but play different roles, and his essential characteristic is his inconstancy —of life roles, of self-identity— his own personality flux in the face of an inconstant world» (Wicks, 1974, p. 245).

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia en papel

Fernando Rodríguez Mansilla, «El Proteo de Madrid: la picaresca en ciernes de Castillo Solórzano»Criticón, 136 | 2019, 59-72.

Referencia electrónica

Fernando Rodríguez Mansilla, «El Proteo de Madrid: la picaresca en ciernes de Castillo Solórzano»Criticón [En línea], 136 | 2019, Publicado el 18 noviembre 2019, consultado el 28 marzo 2024. URL: http://journals.openedition.org/criticon/6847; DOI: https://doi.org/10.4000/criticon.6847

Inicio de página

Autor

Fernando Rodríguez Mansilla

Fernando Rodríguez Mansilla es profesor titular de literatura del Siglo de Oro en el departamento de estudios hispánicos de Hobart and William Smith Colleges, en Geneva, Nueva York. Es doctor en Filología Española por la Universidad de Navarra, miembro asociado del GRISO (Grupo de Investigación Siglo de Oro) y del PEI (Proyecto Estudios Indianos). La Cervantes Society of America le otorgó el premio «Luis Andres Murillo» del año 2014. Ha publicado Picaresca femenina de Alonso de Castillo Solórzano y El Inca Garcilaso en su Siglo de Oro, así como medio centenar de artículos sobre Cervantes, Quevedo, la novela picaresca, Lope de Vega, María de Zayas y literatura colonial (Inca

 

Garcilaso de la Vega, Bernal Díaz del Castillo y Sor Juana Inés de la Cruz).
mansilla@hws.edu

Artículos del mismo autor

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search