Texto completo
1Como decía Antonio Odriozola en una de sus frases lapidarias —tan consustanciales a su genio y figura como la camelia siempre fresca que lucía en el ojal— «es ciencia la bibliográfica propicia a controversias y apasionamientos, aunque se la piense sometida a rígidas normas». Y añadía una divertida declaración con la que también me identifico:
- 1 Odriozola, 1996, p. 39.
No estoy exento de esos apasionamientos y con frecuencia caigo en ellos cuando un ejemplar no identificado […] me plantea su problema. Suelo considerarlo como un desafío que el libro me hace y pongo mi empeño en averiguar la realidad y que no se quede el libro con la sensación de que me ha podido. Que me acompañe el acierto o no, ya es otro punto, pero hay que aventurarse a las hipótesis y afrontar las controversias a riesgo de darse el batacazo1.
2Aunque aplicaba la frase a la famosa polémica de resonancias hasta nacionalistas sobre la primacía catalana en el origen de la imprenta peninsular a costa del colofón errado de la Gramática de Matés, si la traigo a cuento es porque cuadra al asunto controvertido que me propongo abordar en este trabajo, uno de los varios problemas bibliográficos de la Celestina, que tantos ríos de tinta han hecho correr. Bien es cierto que este caso no da para sacarle punta política, pero sí permite desbrozar algún aspecto de ese laberinto cronológico y editorial de sus primitivas ediciones cuya cartografía dejó trazada nuestro añorado compañero Víctor Infantes en un trabajo que se abre con unas palabras que hoy resultan inevitablemente premonitorias:
El problema bibliográfico que envuelve a una obra conocida como Celestina es un reto crítico desde su primera aparición impresa, y me temo que todavía hoy está lejos de tener una solución satisfactoria; especialmente porque bajo el inocente sustantivo de problema se esconden (en realidad) un conjunto de ellos, para los que nos faltan testimonios, datos y realidades documentales y, además, tampoco sabemos si estos existen y, menos aún, qué nos pueden deparar. Desgraciadamente hay que trabajar con lo que tenemos, bien poco sin duda para lo que debió existir2.
- 3 Primero en un post del 12 de febrero de 2017 de Faulhaber en el que, al llevar a cabo una revisión (...)
- 4 Norton, 1966 (pero me sirvo de la traducción española de 1997), pp. 209-224. Téngase en cuenta, ade (...)
3Pues, en efecto, según daba cuenta el blog de novedades del portal Philobiblon3, recientemente han aflorado dos nuevas ediciones primitivas de la Tragicomedia, ambas con la fecha de “1502” y la mención a Sevilla como lugar de impresión en la última de las estrofas añadidas por Proaza, unos descubrimientos que además de corroborar lo apuntado por Infantes sobre lo azaroso de nuestro conocimiento, obligan inevitablemente a replantearnos, entre otras cosas, la controvertida cuestión sobre los motivos subyacentes a esa insistente reiteración de un cronotopo que, tal como demostró Norton en 1966 —al menos para los seis testimonios entonces conocidos—, era falso en lo que atañe al año de su publicación, pues no consuena con la realidad que el análisis tipográfico arroja para ellos4. Nada mejor para recordar los términos de la polémica que acudir de nuevo al vademécum bibliográfico de Infantes, aunque la cita sea un poco larga. A propósito de la transmisión editorial de la Tragicomedia señalaba:
- 5 Infantes, 2010, pp. 60-61. La remisión a García Valdecasas corresponde a su obra del año 2000, pp. (...)
Se ha recalcado que la fecha de “1502”, donde parecen detenerse en el tiempo seis impresiones, viene motivada por la disposición del 8 de julio de ese año —no por cierto muchos días posterior a la metáfora cronológica del colofón rimado— de una Pragmática regia que regula (muy duramente) la edición de los libros y que se publicará el 16 de noviembre del año siguiente. […] Norton sugirió la posibilidad, y lo mismo creemos nosotros, de que para los impresores este colofón rimado formaba parte (textual y editorial) de la propia obra, y de ahí que lo repitieran sin una intención ilegal premeditada —por más que falte (curiosamente) en la traducción de Alfonso Ordoñez al italiano impresa en 1506—, aunque también (eso sí) sin añadir tampoco en ningún caso de los conocidos la fecha real de la impresión; pero García Valdecasas enfatiza esta presencia, acusando de pirateo editorial a estos impresores, que, aunque conocedores (conscientes) de las nuevas normas legales, mantienen una fecha que los exime de los trámites burocráticos5.
4Y previamente había manifestado en el mismo sentido:
- 6 Infantes, 2010, pp. 19-20.
Hay que restar importancia a este hecho burocrático —tan ensalzado vehementemente por alguno—, porque los impresores están acostumbrados (de sobra) a lidiar con estas disposiciones que prometen mucho, pero que a la hora de la verdad cuesta aplicar de manera efectiva. Seguimos pensando que la última estrofa con el colofón-rimado formaba ya parte indisoluble del conjunto textual de la obra, al igual que todas las piezas proemiales, y que se repite mecánicamente siguiendo el modelo que se tiene a mano —como por otro lado ya se había hecho con la Comedia—, y que lo que ocurre es que si se puede incluir la fecha real de impresión, se hace, caso por ejemplo de Zaragoza, 1507 y si resulta complicado métricamente, y a la vez no es habitual insertar los datos cronológicos en el impreso, pues se deja como está6.
- 7 Foulché-Delbosc [y Coster], 1930, p. 548.
5Planteada en estos términos la controversia, veamos qué pueden aportar los recientes hallazgos, no sin antes recordar la extrañeza manifestada ya hace mucho por Foulché-Delbosc7 —y sumarnos de nuevo a ella—, por la coincidencia de tantas ediciones (hoy son ya ocho), todas con la fecha de 1502 en la estrofa final.
- 8 Más detalles sobre sus características en Fernández Valladares, 2019 (en prensa).
6En orden de aparición, debemos el primero de los hallazgos a Ottavio di Camillo, cuya sagacidad le llevó a rescatar en el fichero manual de la Biblioteca Nazionale de Nápoles (no en su OPAC, ni en el ICCU ni por supuesto en el USTC, donde tampoco figura) un precioso volumen facticio, encuadernado no después de 1666, integrado por una «enigmática edición desconocida de la Tragicomedia» —esas fueron sus atinadas palabras al hacerme partícipe del descubrimiento y solicitarme su posible identificación editorial—, que además ofrece el aliciente de ir completado con una Cárcel de amor, con colofón de Sevilla, Jacobo Cromberger, 11 de enero de 1520, edición que según comprobé tampoco era conocida8. El segundo hallazgo un poco posterior lo realizó Charles Faulhaber a través del catálogo en línea de la Biblioteca de la Universidad de Erfurt, que afloró la existencia de otro ejemplar de una Tragicomedia de Calisto y Melibea, también con datos de “Sevilla 1502”, para el que según decía arriba, recabó el parecer de Julián Martín Abad para su identificación bibliográfica.
- 9 Como mero recordatorio ofrezco sus referencias fundamentales, precedidas de la sigla convencional, (...)
- 10 Consigno su sigla y localización:
- 11 L = Madrid. Biblioteca Nacional de España, R-26575(4).
- 12 J = Madrid. Fundación Zabálburu, M-BZ, Vitrina.
- 13 M = Palma de Mallorca. Fundación Bartolomé March, 22/7/12.
7Ante la relevancia de ambos descubrimientos, resulta inevitable preguntarse cómo es posible que a estas alturas no hubieran aflorado esos ejemplares, tratándose de una obra tan estudiada desde todas las perspectivas y muy en especial desde la bibliográfica, máxime con los espectaculares avances en materia de control informático del patrimonio bibliográfico europeo y casi mundial que disfrutamos desde los albores de este siglo xxi. Pero para quienes conocen o intuyen los entresijos catalográficos de las grandes colecciones institucionales estos hallazgos vienen a ratificar que las grandes bibliotecas son todavía una de las vetas más fecundas para las sorpresas bibliográficas. Además, seguramente el éxplicit rimado con el cronotopo “Sevilla 1502” ha resguardado a ambos ejemplares de indagaciones superficiales —en el fondo, una prolongación a través de los siglos del mismo efecto que posiblemente persiguieron los impresores de esas ediciones en los primeros decenios del siglo xvi. Hay que tener en cuenta que con esa fecha problemática de “1502” hasta el momento eran seis las ediciones conocidas9, con un total de once ejemplares localizados, dispersos por el mundo sobre todo en bibliotecas inglesas y americanas10 (aunque la BNE posee uno11, otro la Biblioteca Zabálburu12 y un tercero la Fundación Bartolomé March de Palma de Mallorca13). De modo que, salvo para la curiosidad de dos de los más grandes conocedores de esta obra, la existencia de algún ejemplar de cualquiera de esas ediciones (y no digamos de otras) en bibliotecas algo a trasmano, ha pasado desapercibida para el resto de los estudiosos —y también de los bibliotecarios— al asimilarlos seguramente a alguno de los ejemplares conocidos, sin percatarse de su singularidad.
- 14 Para todo ello véase Fernández Valladares, 2019 (en prensa).
- 15 Véase su pormenorizada justificación en Martín Abad, 2017, con evidencias tipográficas concluyentes (...)
8Desde luego, todo ello ha obligado a rehacer los pasos de Norton, abordando lo primero inevitablemente el análisis tipográfico de ambos testimonios para asignarles datos editoriales y verificar la autenticidad o falsedad del persistente cronotopo. No obstante, en las reflexiones que siguen apenas profundizaré en cuestiones tipobibliográficas, salvo en lo que afecten al asunto del cronotopo y sus motivaciones; y en ese caso, lo haré basándome fundamentalmente en el análisis del ejemplar napolitano de cuya identificación editorial me he ocupado, habiéndolo adscrito al taller sevillano de Juan Varela de Salamanca. Es este un impresor del que hasta ahora ignorábamos que se hubiera sumado al tirón del negocio editorial de la Celestina y además lo hizo en una cronología crucial para su difusión temprana, tanto en español como en italiano, ya que la publicación de la edición documentada por el ejemplar napolitano puede situarse en el arco temporal c. 1514-1517, siendo posible precisar con mayor aproximación todavía su fecha de impresión: en torno al año 151614. No obstante, tomaré también en consideración los datos aportados por el ejemplar de Erfurt identificado por Martín Abad, pues su asignación editorial —que tuvo la amabilidad de compartir conmigo, intercambiándonos muchos datos— viene a corroborar la interpretación que propongo, al haber adscrito esa edición a Sevilla, Jacobo Cromberger, 1516 antes del mes de abril15.
- 16 Fernández Valladares, 2012, pp. 103-106.
9Centrándonos entonces en el ejemplar napolitano diré que su identificación editorial se ha fundado, lógicamente, en el análisis tipobibliográfico, atendiendo a la vez a la trayectoria editorial en la que se inserta esta edición, es decir, la transmisión temprana de la Tragicomedia en los dos primeros decenios del siglo xvi. De ahí que el punto de partida haya sido reconocer e identificar los materiales con los que está compuesta: cuatro fundiciones góticas, una docena de iniciales grabadas y otras tantas lombardas, poniendo en relación los datos derivados de la observación combinada de sus cuatro tipografías con el análisis biblioiconográfico, tanto de los elementos ilustrativos —cinco estampas y diecisiete combinaciones de figurillas factótum o babuines (según el término usado en algunas imprentas de la época para aludir a estos monigotes de personajes prototípicos)16—, como de los materiales ornamentales —tres bandas verticales—, contemplados todos ellos como materiales impresorios utilizados para una edición que, como intuía el profesor Di Camillo, resulta ciertamente enigmática desde ambas perspectivas, es decir, tanto por sus tipos como por sus ilustraciones. Pero además, y en particular para el tema que nos interesa aquí, he tenido en cuenta otros aspectos relacionados con su conformación editorial y textual, siendo el primero, desde luego, la indicación “Sevilla 1502” en el habitualmente denominado colofón métrico.
10A este respecto, quisiera apuntar una primera observación de tipo terminológico: la designación de “colofón métrico” que se aplica a la última de las estrofas de Proaza: «El carro febeo, después de haber dado / mil y quinientas vueltas en rueda…», bajo el epígrafe Describe el tiempo y el lugar en que la obra primeramente se imprimió (acabada), a mi parecer resulta inadecuada y ha generado ciertas confusiones en el análisis de ese cronotopo. Desde una consideración histórica, si atendemos a la consolidación del colofón como paratexto independiente en los libros impresos, no podemos olvidar que estuvo sometido a una doble tensión: la emulación del éxplicit o intitulación final que cerraba el texto de los manuscritos (ya fuera mera suscripción o incluyese data tópica, crónica y menciones al comitente), y su independencia como pieza paratextual característica del libro impreso, tipificada desde muy pronto para indicar la «razón social o marca industrial y editorial» —si se me disculpa el anacronismo— del o de los responsables de su manufactura. Su objeto era identificar con fines comerciales los nuevos productos de los escribanos de molde y sus comitentes —es decir, costeadores o responsables económicos y a veces también intelectuales, de la publicación—, sin olvidar que paulatinamente el colofón empezará a servir también como un eficaz recurso de identificación a efectos legales de los libros impresos, a medida que se fue incrementando el control —civil y religioso— de su difusión.
- 17 De ahí el anhelo expresado dubitativamente por Faulhaber, lamentablemente frustrado.
11Por eso, a mi parecer, la última estrofa incorporada por Proaza como editor literario de la Celestina, tipológicamente es un éxplicit rimado: no es una pieza independiente —como ya señalaron Norton e Infantes—; pero, sobre todo, no estaba destinada a la identificación editorial y comercial del impreso, tal como demuestra además —y por contraste— el genuino colofón de la edición valenciana de 1514 —también supervisada por Proaza— que figura igualmente en la reedición de ese mismo lugar en 1518. Como es sabido, en esa edición —clave por sus implicaciones retrospectivas para desentrañar la trayectoria editorial de la Comedia—, Proaza mantuvo el éxplicit rimado que debemos suponer había incorporado en su edición salmantina del año 1500. Pero lo que me interesa resaltar es que el impresor valenciano de esa Tragicomedia de 1514, Juan Joffre, no tuvo inconveniente alguno en añadir debajo un auténtico colofón —en este caso auténtico, valga la redundancia, por ser sus datos verdaderos— (véase Lám. 1). Y creo que si lo hizo fue al amparo de la protección que suponía que su imprenta estuviera ubicada en Valencia, es decir fuera de la jurisdicción del reino de Castilla. Otra cosa distinta es que, por los complejos avatares de la transmisión editorial temprana de la Celestina, a unos cuantos impresores de esas primeras décadas, concretamente a los afincados en el reino de Castilla, les viniera muy bien hacer pasar esa octava final de Proaza, ese éxplicit con cronotopo, por un sucedáneo de colofón, cuya data tópica normalmente reflejaba el verdadero lugar de edición pero no así la fecha que, en el caso de las ediciones impresas en el reino de Castilla, era contrahecha, según ya demostró Norton, es decir, adoptada de una edición previa de la Tragicomedia, impresa efectivamente en 1502 —seguramente la prínceps17— y hoy no conocida.
12Para adentrarnos en el análisis de la conformación material de la nueva edición hallada en Nápoles —por fortuna, completa—, facilito su colación:
4º.- a-g8 [a-giiij+4].- 56 h.- L. gót.- 14 pliegos.
- 18 Véase la descripción tipobibliográfica completa en Fernández Valladares, 2019, en prensa.
Tipos de 4 fundiciones: c. 262(-275) G (tres primeras lín. del título); c. 127-130 G (resto del título, 1ª lín. del encabezamiento del “Argumento general de toda la obra” y 1ª lín. de las octavas conclusivas del autor); c. 92-93 G (nombres de los personajes en la parte superior del grab. de la portada, encabezamiento de las octavas del autor y 1ª lín. del texto); 71 G (texto y nombres de los personajes sobre las combinaciones de figuras factótum en el interior del texto y sobre la estampa de la muerte de Melibea)18
- 19 Puede verse una tabla de la conformación material de todas las ediciones tempranas, presentada bajo (...)
- 20 Véase el interesante análisis biblioiconográfico en el que fundamenta esta dependencia en Martín Ab (...)
13Llama la atención como peculiaridad más significativa el tamaño pequeño del cuerpo de la tipografía utilizada para componer su texto principal, de 71 mm/20 líneas, que permite una caja de escritura de hasta 47 líneas, notablemente mayor que la de las ediciones precedentes conocidas: 38 líneas en la caja de la edición de Zaragoza de 1507 (Z), 42 líneas en la de Toledo c. 1510? (H); 41 en las dos de Sevilla —c. 1511 (I) y c.1513-15 (K) de Jacobo Cromberger—; y 42 líneas en la edición valenciana de Juan Jofre de 151419, a lo que debemos ahora añadir las también 41 líneas de la edición crombergueriana localizada en Erfurt, que Martín Abad caracteriza como una más de las de surtido de esa imprenta y por ello, sin modificar prácticamente la configuración y puesta en página de las precedentes, siguiendo como modelo de composición probablemente un ejemplar de la edición de c. 1511 en lugar de la de c. 1513-15, lo cual no deja de ser curioso20, pero son detalles que en nada afectan a nuestro objeto ahora.
- 21 Si bien en ella no figuran ya las dos últimas estrofas de Proaza ni, por lo tanto, el éxplicit rima (...)
- 22 Norton, 1978, p. 348, recoge una única marca de Juan Varela de Salamanca de la que, bien es verdad, (...)
14En cambio, sí interesa resaltar que la tipografía pequeña usada por Juan Varela de Salamanca en su nueva edición produce una acusada sensación de compresión, corroborada por su menor extensión: 56 hojas, correspondientes a 14 pliegos en 7 cuadernos conjugados, es decir en cuartos de a dos perfectamente ajustados ya que las seis octavas de Proaza, distribuidas a dos columnas como era habitual, terminan en el vuelto de la última hoja, quedando un birlí de media plana. Este espacio en blanco habría sido suficiente para acoger un colofón con el pie de imprenta, como el que puso Joffre en sus ediciones valencianas de 21 de febrero de 1514 y de 27 de marzo de 1518, o como los de las ediciones posteriores al año 1520, es decir, fuera ya del periodo que convencionalmente delimitamos como de los post-incunables, a partir de la edición sevillana de 1525 de Jacobo y Juan Cromberger21, pues la anterior de “Sevilla 1523” lleva el éxplicit rimado y también con datos falsos, ya que fue impresa en Venecia a costa de Juan Batista Pedrezano, aunque efectivamente en ese año 1523, lo que confirma una tradición reiterada de mistificaciones editoriales —de diverso tipo y motivaciones— en la transmisión de la Celestina. También en ese birlí podría haber tenido cabida una marca tipográfica del impresor, aunque por lo que sabemos, Juan Varela de Salamanca no fue proclive a utilizarlas, al menos en los testimonios post-incunables que se nos han conservado: solo utilizó una marca en algunas de sus impresiones granadinas22.
15De modo que la inexistencia de colofón en esta Celestina —lo que en puridad obliga a considerarla como una edición sine notis— no obedece a motivos técnicos de ajuste o de falta de espacio que, por lo demás, tampoco se dan en las otras ediciones conocidas con la fecha falsa de 1502, con las que por ello está claramente relacionada; y, de ellas, más concretamente con las cuatro (ahora cinco) peninsulares impresas en el reino de Castilla: es decir, con la edición toledana del sucesor de Pedro Hagembach c.1510? (H), que lleva en el éxplicit rimado la mención semi verdadera “Toledo 1502” y con las ahora cuatro sevillanas de Cromberger c.1511 (I), c.1513-15 (K), 1516 anterior a abril, y c.1518-20 (L), que indican igualmente la semi verdad “Sevilla 1502”. Porque la edición romana de Marcellus Silber, c.1515-16 (J), copió sin más de alguna de las ediciones sevillanas esa última estrofa con el éxplicit métrico —Norton la califica de “edición pirata” que además imita fielmente los grabados xilográficos cromberguerianos—; y la edición posterior del impresor romano Antonio Blado, encargada por Antonio Martínez de Salamanca c.1520 (M), siguiendo la misma tónica, aprovechó la ambigua función de la octava final para remitir de manera oblicua con la indicación “de Salamanca” a su costeador, también al amparo de la modificación incorporada por Proaza en esa estrofa en las ediciones valencianas de 1514 y 1518.
- 23 Repárese en que no cabría plantearse en este caso la conjetura dubitativa que apuntaba Faulhaber pa (...)
- 24 Lobera-Serés-Rico apud García Oro, 2000, pp. lxxxiii-lxxxiv.
16Todo esto nos obligó en un primer momento a preguntarnos no solo por el lugar y la imprenta en que fue publicada esta Celestina recalada en Nápoles, sino también por la autenticidad o falsedad de los datos de su éxplicit. Pues, si de ser auténticos la aparición de esa nueva edición habría sido un hallazgo sensacional —al aproximarse al subarquetipo sevillano de la Tragicomedia con fecha real de 150223—, tampoco dejaría de tener interés la probable condición falsa (o semifalsa) de los datos mencionados en su última octava: además de orientarnos hacia una datación circunscrita al periodo post-incunable —al que pertenecen el resto de las ediciones con esa fecha contrahecha—, la vincularían a esa premeditada estratagema de semiocultación de la fecha de impresión que según varios estudiosos —ya se ha mencionado a García Valdecasas, pero también lo creen así Lobera-Serés-Rico24—, se aplicó a las ediciones más tempranas de la Tragicomedia asimilándolas al año 1502 para eludir, al amparo de la contrahechura cronológica, las diligencias del control previo establecidas para la impresión de libros precisamente a mediados de ese año.
- 25 Para los detalles sobre la provisión real de 1502 véase García Oro y Portela, 1999, pp. 44-46 (aunq (...)
17En efecto, como es bien conocido, por provisión real dada en Toledo el 8 de julio de 1502 —la denominada Pragmática de Toledo o de los Reyes Católicos, que entró en vigor oficialmente desde el 7 de agosto de ese mismo año al ser pregonada (y no el 16 de noviembre del año siguiente, según apuntaba Infantes guiado por la fecha de su publicación en una recopilación legislativa)— se exigía por primera vez solicitar licencia de impresión para publicar cualquier libro, lo que afectó, sobre todo, a las impresiones realizadas en el reino de Castilla, pues aunque en teoría lo estipulado era extensivo a todos los reinos, solo llegó a articularse el procedimiento de solicitud de licencia ante instancias castellanas25. De ahí que en las impresiones realizadas en el reino de Aragón o en Valencia no se preocuparan tanto por disimular su identidad editorial y por ello el éxplicit de la Tragicomedia impresa en Zaragoza en 1507 funciona plenamente como —es decir, se le adjudica la función de— un colofón verdadero.
- 26 Martín Abad, 2001, pp. 511-564 «Índice tipográfico-cronológico»: son los n.° 481 y 1466. Quizá tamb (...)
18A nuestro parecer, la reiteración en este nuevo testimonio de los consabidos datos “Sevilla 1502” —y también en el de Erfurt, lo cual quiebra cualquier presunción de mera casualidad— obliga a poner definitivamente en entredicho la justificación comúnmente aceptada —desde que la sugiriera Foulché-Delbosc y Coster en 1930, hasta su asunción actual por Infantes, según veíamos—, como fruto de una simple errata por repetición mecánica o arrastre por parte de los cajistas de los datos de la estrofa final de un subarquetipo sevillano de ese año 1502. Si bien ese tipo de arrastres sucedía en ocasiones, fueron muchos menos de lo que suele pensarse: de hecho, el cómodo vaciado sistemático que permite el repertorio periódicamente actualizado de post-incunables ibéricos de Martín Abad (2001-2016) ha arrojado tan solo dos casos claros de arrastre mecánico de colofones26. De modo que ese supuesto arrastre no deja de resultar ciertamente extraño —por excesivamente simplista—, tratándose de una obra tan compleja desde el punto de vista ideológico y editorial como la Celestina. Me parece verdaderamente sospechoso tanto despiste por parte de los respectivos cajistas de esas ediciones —por añadidura de diferentes talleres y ciudades—, copiando distraídamente la fecha de 1502 del subarquetipo, según ponen ahora de evidencia nada menos que ocho de las once ediciones primitivas o post-incunables conocidas de la Tragicomedia.
19Como decía, no soy la primera en extrañarme: ya García Valdecasas, con su penetrante ironía y desenfado, apuntaba la misma desconfianza:
- 27 García Valdecasas, 2000, p. 30.
[Según esa justificación] este colofón correspondería entonces a una ignota Tragicomedia fechada con verdad en 1502, y las seis que luego lo repiten no serían piratas —como las vengo llamando— sino, todo lo más, bobaliconas […]. Pero si miramos bien ese colofón, la presunta inocencia de los impresores se desvanece27.
- 28 Norton 1966 [trad. 1997], pp. 219-222.
- 29 Norton, 1966 [trad. 1997], p. 222.
20De modo que, a pesar de la indiscutible autoridad de Norton, que retomando la sugerencia de Foulché-Delbosc fue quien afianzó esa explicación —si bien, con su habitual prudencia, simplemente como «modesta suposición» de que esos (falsos) colofones de Cromberger «eran la descendencia legítima de los de una edición impresa por Estanislao Polono en los primeros meses de 1502», al igual que el de “Toledo 1502”, también “adaptado” de un original sevillano28—, a la luz de la ratio typographica derivada del análisis de estos nuevos testimonios y teniendo en cuenta, además, la simplificación que algunos estudiosos posteriores han aplicado a la prudente sugerencia de Norton, me atrevo a manifestar mi mayor escepticismo. Su elocuente frase «dudo que alguno de los colofones falsos pretendiese engañar al comprador, y es más probable que el colofón en verso se considerase como una parte del texto y se modificase solo intermitentemente»29, creo que debe interpretarse en sus justos términos y solo en esos: en efecto, la reiteración de esos cronotopos no iba encaminada a engañar comercialmente a los compradores, sino solo al incipiente aparato censorio-administrativo en lo concerniente al momento temporal de publicación de cada tirada —y por eso, los sucesivos impresores se cuidaron mucho de que la mención del lugar de impresión fuera siempre cierto, ya que la fecha no convenía que lo fuera para eludir suspicacias legales. Además, creo que su consideración del «colofón en verso» como «parte del texto» apunta claramente a la condición de éxplicit textual otorgada a esa octava por el admirado bibliógrafo de Cambridge, aunque convencionalmente se refiriese a ella con el término de colofón.
21Sea como fuere, desde luego con el recurso a esa tipografía de cuerpo pequeño para componer la edición de Juan Varela de Salamanca, su avispado promotor —posiblemente el propio impresor, buen conocedor de la demanda (y de las ofertas) de Celestinas en el mercado editorial castellano— logró ahorrar dos pliegos, es decir, un cuaderno, con respecto a las ediciones de Toledo y de Sevilla, todas de 64 hojas —incluida la nueva de Erfurt—, siendo sin duda una de las innovaciones ensayadas en esta nueva salida editorial, algo que la aleja, desde luego, de la fecha mítica de 1502 del subarquetipo.
- 30 Fernández Valladares, 2019 (en prensa).
- 31 Describe el pliego Norton, 1978, n.° 736; y se refiere a sus figurillas factótum en Norton, 1966 [t (...)
- 32 Véase Moll, 2000, p. 22, donde tan solo afirma que la marca de Fadrique de Basilea con el año 1499 (...)
- 33 Fernández Valladares, 1994, pp. 132-134.
22Sin embargo, el análisis biblioiconográfico aplicado a sus figurillas factótum, que ya he expuesto en otro lugar y no es posible sintetizar ahora30, sí permite confirmar que el subarquetipo de la Tragicomedia hubo de publicarse con anterioridad al 3 de abril de 1502 —fecha del colofón del pliego de Bías contra Fortuna del Marqués de Santillana, en el que ya se aprovechaban babuines celestinescos entallados por primera vez en la península y exprofeso para la Tragicomedia sevillana de Estanislao Polono, como ya apuntó Norton (otro de los muchos detalles tipobibliográficos que suelen pasarse por alto)31. Y en consecuencia, ello reafirma la incongruencia de alargar el arco temporal de datación de la edición de la Comedia burgalesa de c.1499 hasta 1502, según viene haciéndose v.g. en el CORDE y en varias de las ediciones más recientes, al tergiversar las sabias reflexiones de Jaime Moll —calificadas de heterodoxas por él mismo, sin suponer que llegarían a ser tomadas como el rábano por las hojas32. Pero esta es otra de las muchas controversias celestinescas, y aunque me concierne por haber sacado a luz la famosa marca de imprenta de Fadrique de Basilea usada en junio de 150233, creo que más vale terminar aquí, pues ya me he expuesto suficientemente a un batacazo.
Inicio de página
Bibliografía
Faulhaber, Charles, «PhiloBiblon 2017 n. 1 (febrero) (y alguna noticia sobre Celestina)», Subido a Philobiblon, 12 de febrero de 2017. URL: https://update.lib.berkeley.edu/2017/02/12/ philobiblon-2016-n-1-febrero/
Fernández Valladares, Mercedes, «Dos post-incunables burgaleses desconocidos y otras noticias sobre tempranas ediciones del siglo xvi», en De libros y bibliotecas, Homenaje a Rocío Caracuel, Sevilla, Universidad de Sevilla, 1994, pp. 129-138.
Fernández Valladares, Mercedes, La imprenta en Burgos (1501-1600), Madrid, Arco Libros, 2005, 2 vols.
Fernández Valladares, Mercedes, «Biblioiconografía y literatura popular impresa: la ilustración de los pliegos sueltos burgaleses (o de babuines y estampas celestinescas)», eHumanista. Journal of Iberian Studies, 21, 2012, pp. 87-131. URL: http://www.ehumanista. ucsb.edu/volumes/21
Fernández Valladares, Mercedes, «Otra enigmática Tragicomedia con la data contrahecha de ‘1502’: análisis tipográfico y ensayo de ecdótica iconográfica en pos de un nuevo impresor falsario (Juan Varela de Salamanca y su taller sevillano en torno a 1516)», en Libros, lecturas y reescrituras, Coloquio Internacional de la AHLM, Zaragoza, 24-26 de octubre 2018, Zaragoza, 2019 (en prensa).
Foulché-Delbosc, Raymond, [y Adolphe Coster], «Observations sur la Célestine», Revue Hispanique, 77, 1930, pp. 544-599.
García Oro, José, y María José Portela Silva, La monarquía y los libros en el Siglo de Oro, Alcalá de Henares, CIEHC/Universidad de Alcalá, 1999.
García Valdecasas, José Guillermo, La adulteración de «La Celestina», Madrid, Castalia, 2000.
Infantes, Víctor, «El laberinto cronológico y editorial de las primitivas impresiones de Celestina (1497-1514). Con una Marginalia bibliographica al cabo [y una nota final]», en Id., La trama impresa de Celestina. Ediciones, libros y autógrafos de Fernando de Rojas, Madrid, Visor Libros, 2010, pp. 11-103.
Lobera, Francisco J., Guillermo Serés, Francisco Rico et al., «Primeros textos y fortuna editorial (siglos xvi y xvii)», en Fernando de Rojas (y “antiguo autor”). La Celestina. Tragicomedia de Calisto y Melibea, ed. y estudio de Francisco J. Lobera y Guillermo Serés, Paloma Díaz-Mas, Carlos Mota e Íñigo Arzálluz, y Francisco Rico, Barcelona, Crítica, 2000, pp. lxxii- xci.
Martín Abad, Julián, Post-incunables ibéricos, Madrid, Ollero y Ramos, 2001; Post-incunables ibéricos (Adenda), 2007; Post-incunables ibéricos (Segunda adenda), 2016.
Martín Abad, Julián, «La Tragicomedia de Calisto y Melibea de “Sevilla, 1502”: Una nueva edición (BETA manid 5905)», subido por Charles Faulhaber, en Philobiblon, 22 de abril 2017. URL: https://update.lib.berkeley.edu/2017/04/22/la-tragicomedia-de-calisto-y-melibea-de-sevilla-1502-una-nueva-edicion/
Moll, Jaime, «Breves consideraciones heterodoxas sobre las primeras ediciones de la Celestina», Voz y Letra. Revista de Filología, 11/1, 2000, pp. 21-25.
Norton, Frederick. J., A descriptive catalogue of printing in Spain and Portugal 1501-1520, Cambridge, Cambridge University Press, 1978.
Norton, Frederick. J., «Las primeras ediciones de la Celestina», en Id., La imprenta en España 1501-1520, ed. anotada con un nuevo «Índice de libros impresos en España, 1501-1520» por Julián Martín Abad, Madrid, Ollero & Ramos, 1997, pp. 209-224. [Primera ed. original: Printing in Spain, 1501-1520, Cambridge, Cambridge University Press, 1966].
Odriozola, Antonio, Catálogo de libros litúrgicos, españoles y portugueses, impresos en los siglos xv y xvi, eds. Julián Martín Abad y Fracesc Xavier Altés i Aguiló, Pontevedra, Museo de Pontevedra, 1996.
Penney, Clara Louisa, Printed books 1468-1700 in The Hispanic Society of America, New York, The Hispanic Society of America, 1965.
Reyes Gómez, Fermín de los, El libro en España y América. Legislación y censura (siglos xv-xviii), Madrid, Arco Libros, 2000, 2 vols.
Inicio de página
Notas
Odriozola, 1996, p. 39.
Infantes, 2010, p. 11.
Primero en un post del 12 de febrero de 2017 de Faulhaber en el que, al llevar a cabo una revisión de las ediciones de Celestina controladas, mencionaba —de manera un tanto críptica y con un punto de esperanzado sensacionalismo—, lo siguiente: «Tal vez lo más intrigante es la aparición de un nuevo ejemplar de la llamada edición de “Sevilla, 1502”. Como probó F. J. Norton ya hace más de 40 años, ninguno de los cuatro ejemplares que llevan el colofón rimado (“El carro de febo despues de auer dado | mill & quinientas dos bueltas en rueda | … | fue en Seuilla impresso acabado”) se publicó en ese año. Tres salieron de los tórculos de Jacobo Cromberger entre ca. 1511 y ca. 1520, mientras la cuarta fue impresa en Roma por Marcelo Silber, ca. 1516. A base de la información incompleta en el catálogo de la biblioteca que custodia el nuevo ejemplar de “Sevilla, 1502”, parece pertenecer a una edición distinta de las cuatro conocidas. ¿La original de 1502?». Pocas semanas después, Julián Martín Abad aclaraba el enigma en otro post solicitado por Faulhaber (subido el 22 de abril de 2017), al facilitar todos los detalles de ese nuevo ejemplar localizado en la Universitäts-und Forschungsbibliothek Erfurt-Gotha, identificándolo como perteneciente a una edición desconocida, que identificó con toda precisión como de “Sevilla, [Jacobo Cromberger], ‘1502’ [1516, antes de abril]”. Además, mencionaba allí mismo el descubrimiento por parte de Ottavio di Camillo de otro nuevo ejemplar en la Biblioteca Nacional de Nápoles de una edición también con la mención “Sevilla 1502” igualmente desconocida, identificada por Mercedes Fernández Valladares en su lección de cátedra como de “Sevilla, [Juan Varela de Salamanca], ‘1502’ [c. 1514-1517]”.
Norton, 1966 (pero me sirvo de la traducción española de 1997), pp. 209-224. Téngase en cuenta, además, que esa publicación recogía la revisión de una ponencia leída ante un grupo de doctorandos en Cambridge, en 1962 y después en The Sandars lectures in Bibliography en 1963.
Infantes, 2010, pp. 60-61. La remisión a García Valdecasas corresponde a su obra del año 2000, pp. 29-35.
Infantes, 2010, pp. 19-20.
Foulché-Delbosc [y Coster], 1930, p. 548.
Más detalles sobre sus características en Fernández Valladares, 2019 (en prensa).
Como mero recordatorio ofrezco sus referencias fundamentales, precedidas de la sigla convencional, para lo que adopto las del estudio de Infantes, 2010, coincidentes con las de la edición de Lobera-Serés-Rico et al., 2000, pp. 355-356, si bien respeto escrupulosamente los arcos de datación establecidos por Norton, 1978 (pues en ocasiones han sido improcedentemente alterados, v.g. H = 1510-1514 en la edición citada). Por ello, para evitar confusiones, añado el número de registro de Norton, 1978; de Martín Abad, 2001 (sin necesidad de precisar los años de publicación de ambos repertorios) y, en su caso, las páginas de Norton, 1997:
H = “Toledo 1052” pero: Toledo, [Sucesor de Pedro Hagembach, c. 1510?] (Norton 1065, Martín Abad 1340).
I = “Sevilla 1502” pero: Sevilla, [Jacobo Cromberger, c.1511] (Norton 810, Martín Abad 1341).
K = “Sevilla 1502” pero: Sevilla, [Jacobo Cromberger, c.1513-1515] (Norton 878, Martín Abad 1342).
J = “Sevilla 1502” pero: [Roma, Marcellus Silber, c.1515-1516] (Norton, 1997, pp. 219-220; Martín Abad en p. 458)
L = “Sevilla 1502” pero: Sevilla, [Jacobo Cromberger, c.1518-1520] (Norton 942, Martín Abad 1345).
M = “Salamanca 1502” pero: [Roma, Antonio Blado (para Antonio de Salamanca), c.1520] (Norton, 1997, pp. 220-221; Martín Abad en p. 458).
Consigno su sigla y localización:
H = Londres. British Library, C.20.b.9 (ejemplar único).
I = Londres. British Library, C.20.c.17 (ejemplar único).
K = Michigan. University Library, PQ.6426.A1.1502? (ejemplar único).
J = Londres. British Library, C.20.b.15 (ejemplar falto de la última hoja y manipulado al habérsele añadido una con el éxplicit rimado de la edición de la Comedia de Calisto y Melibea, Sevilla, 1501) [Procedencia: Achille Seillière]; Boston. Public Library, XD.170B.9; Buenos Aires. Nacional, FD-214 (R 705) [Procedencia: R. Foulché-Delbosc]. Téngase en cuenta que se cita además otro ejemplar todavía no localizado, al parecer, de esta edición, que perteneció sucesivamente a Richard Heber, A.M. Soleinne, I.-J.-S. Taylor y a J. Techener, encuadernado por Ch. Lewis (Philobiblon BETA copid 3183).
M = Londres. British Library, G.10224; Nueva York. The Hispanic Society of America (Penney, 1965, p. 121).
L = Madrid. Biblioteca Nacional de España, R-26575(4).
J = Madrid. Fundación Zabálburu, M-BZ, Vitrina.
M = Palma de Mallorca. Fundación Bartolomé March, 22/7/12.
Para todo ello véase Fernández Valladares, 2019 (en prensa).
Véase su pormenorizada justificación en Martín Abad, 2017, con evidencias tipográficas concluyentes y descripción tipobibliográfica como adición a su Post-incunables ibéricos con el n.º 1344·5.
Fernández Valladares, 2012, pp. 103-106.
De ahí el anhelo expresado dubitativamente por Faulhaber, lamentablemente frustrado.
Véase la descripción tipobibliográfica completa en Fernández Valladares, 2019, en prensa.
Puede verse una tabla de la conformación material de todas las ediciones tempranas, presentada bajo el marbete de “tipología editorial”, en Infantes, 2010, pp. 90-91; aunque téngase en cuenta que para H indica 40 líneas, pero consultado el ejemplar original presenta una caja de 42 líneas (por ejemplo, en hoja signatura b1 r, una plana tipo sin salto de párrafo alguno y con signatura tipográfica al pie).
Véase el interesante análisis biblioiconográfico en el que fundamenta esta dependencia en Martín Abad, 2017.
Si bien en ella no figuran ya las dos últimas estrofas de Proaza ni, por lo tanto, el éxplicit rimado, que se mantiene, en cambio, en la edición de Barcelona, 1525, aunque adaptado a los datos editoriales auténticos, insertando incluso el nombre del impresor Carles Amorós en el último verso, además de aparecer en su portada.
Norton, 1978, p. 348, recoge una única marca de Juan Varela de Salamanca de la que, bien es verdad, indica que solo fue usada en algunas de sus impresiones de Granada, 1504-1508. En las sucesivas adiciones a su magno Descriptive Catalogue llevadas a cabo por Martín Abad (2001, 2007 y 2016) no se han incorporado otras marcas de Juan Varela, lo que significa que no fue proclive a utilizarlas, al menos en los testimonios post-incunables que se nos han conservado.
Repárese en que no cabría plantearse en este caso la conjetura dubitativa que apuntaba Faulhaber para el ejemplar de Erfurt, puesto que esa desconocida prínceps sevillana de la Tragicomedia, por motivos biblioiconográficos en los que no puedo detenerme ahora (que, por demás, ya fueron apuntados por Norton en 1966), hubo de componerse con materiales tipográficos y xilográficos de Estanislao Polono. Más detalles en Fernández Valladares, 2019 (en prensa).
Lobera-Serés-Rico apud García Oro, 2000, pp. lxxxiii-lxxxiv.
Para los detalles sobre la provisión real de 1502 véase García Oro y Portela, 1999, pp. 44-46 (aunque sufren error en la fecha de la provisión al indicar 18 de julio de 1502) y Reyes Gómez, 2000, pp. 97-98 (con el texto de la provisión en pp. 779-781). Infantes, 2010, pp. 60-61, indica que fue publicada el 6 de noviembre de 1503, como en efecto sucedió al incluirse en el Libro en que están compiladas algunas bullas […] e todas las pragmáticas, impreso en Alcalá de Henares por Estanislao Polono en esa fecha; pero téngase en cuenta que a efectos legales lo pertinente para la entrada en vigor de sus disposiciones fue la fecha del pregón, el día 7 de agosto de 1502.
Martín Abad, 2001, pp. 511-564 «Índice tipográfico-cronológico»: son los n.° 481 y 1466. Quizá también hubo arrastre en el n. 1303, una edición portuguesa que se nos antoja sin embargo más cercana al caso que nos ocupa de la Tragicomedia, de acuerdo con su interpretación como contrafacta propuesta por João José Alves Dias apud Martin Abad. Otro posible caso concierne a la edición del Dictionarium de Nebrija, impresa por Juan Varela de Salamanca en Sevilla, c.1520 (según datación de Norton atendiendo a sus características tipográficas), que sin embargo copia el colofón de la edición previa del mismo impresor, con fecha de 29 de abril de 1516 (Norton, n.° 996 y 968; Martín Abad. Post-incunables ibéricos, n.° 80 y 78); aunque estando de por medio Nebrija y un impresor sevillano como Varela, hasta convendría indagar si en efecto fue un simple arrastre por despiste de cajista.
García Valdecasas, 2000, p. 30.
Norton 1966 [trad. 1997], pp. 219-222.
Norton, 1966 [trad. 1997], p. 222.
Fernández Valladares, 2019 (en prensa).
Describe el pliego Norton, 1978, n.° 736; y se refiere a sus figurillas factótum en Norton, 1966 [trad. 1997], p. 218.
Véase Moll, 2000, p. 22, donde tan solo afirma que la marca de Fadrique de Basilea con el año 1499 se siguió utilizando hasta mediados de 1502 sin ser eliminado de ella (y convendría precisar, por lo menos hasta ese año; a ciencia cierta no tenemos documentada fehacientemente su raspadura hasta el año 1508, ver Fernández Valladares, 2005, pp. 140-141). Pero de ahí a inferir que esa edición burgalesa de la Comedia pudo haberse impreso en ese año 1502 —cuando desde los primeros meses circulaba ya la Tragicomedia, que interrumpió la transmisión de la Comedia— alargando su arco aproximado de datación más allá del año 1501, trasluce cierta ligereza en el manejo de los indicios y las evidencias bibliográficas.
Fernández Valladares, 1994, pp. 132-134.
Inicio de página