Navegación – Mapa del sitio

InicioNuméros138Las gesta Dei como imagen del uni...

Las gesta Dei como imagen del universo: el poema sacro de Alonso de Acevedo

Cristina Barbolani
p. 5-34

Resúmenes

La épica religiosa del Renacimiento, género literario aún no estudiado en su conjunto, tradicionalmente se escribía casi toda en latín. A caballo entre los siglos xvi y xvii aparecen poemas sacros en lengua vulgar; entre ellos, en italiano, Le Sette Giornate del mondo creato de Torquato Tasso y, en español, De la Creación del mundo de su epígono Alonso de Acevedo. Este artículo analiza los dos poemas con un enfoque comparatista que permite apreciar las diferencias de planteamiento de uno y otro autor ante el mismo tema y el mismo clima cultural de la Contrarreforma.

Inicio de página

Notas de la redacción

Article reçu pour publication le 12/10/2019; accepté le 28/12/2019

Texto completo

Varias direcciones de la épica renacentista europea. Italia y España

1Fenómeno transversal y extendido en la cultura de Occidente, la poesía épica renacentista adquiere rasgos característicos según las diferentes áreas en que florece, debido principalmente al grado y al modo de vinculación de sus autores a los poderosos mecenas de los diversos estados del Ancien Régime. Frente a esta diversidad, se tiende, en el aspecto formal, a cierta homologación, pues la recuperación humanista del legado grecolatino hace que la imitación de la épica clásica sea tenida en cuenta y calibrada según los cánones aristotélicos, conocidos e interpretados por una pléyade de comentaristas a lo largo del Quinientos. El mejor modo de afrontar el estudio de esta épica es, sin duda, el trabajo en equipo, como el que reúne en un cuidado volumen varios ensayos sobre sus aspectos teóricos en el siglo xvi (Vega y Vilá, 2010), a cargo de especialistas en diversos sectores: España, Francia, Italia y Portugal (así reza el subtítulo). En tres de esas cuatro áreas se produjo, como es sabido, la definitiva consolidación de los modernos Estados europeos, y ello marca una neta diferencia respecto al caso de Italia, dividida entonces en varios pequeños centros de poder, satélites de grandes potencias. La literatura italiana de los orígenes, pronto dominada por la gigantesca obra de Dante, prácticamente carece de épica medieval. Los tres grandes toscanos del Trecento crearon una valiosa lengua literaria que se tuvo que abrir paso entre variedades regionales, enfrentándose además al mayor prestigio del latín, preferido por los humanistas del siglo xv. Estos admiraban a Petrarca por haber escrito en latín el poema épico Africa al que él confiaba su gloria futura. Tan solo hacia finales de ese siglo, cuando decae el latín como exclusiva lengua de cultura, en la Florencia de los Médicis y en la Ferrara de los Estenses se incluye la alabanza de las familias protectoras en extensos poemas narrativos escritos en las variedades locales del italiano o volgare: tanto el Morgante de Pulci como el Orlando Innamorato de Boiardo son poemas “de encargo” en octavas, que aprovechan temas de los cantares populares desgajados de la Chanson de Roland y otros motivos y personajes de la materia de Bretaña, con aventuras caballerescas protagonizadas por héroes no italianos (Barbolani, 2005). En el siglo siguiente, la obra cumbre de Ariosto, que sigue inspirándose en el legendario héroe francés, sigue las normas lingüísticas toscanizantes de Bembo en su redacción definitiva (1532), y por ello alcanza una difusión “italiana” más allá del ámbito del ducado estense. Y en breve será conocida y admirada también fuera de Italia.

2Ahora bien, frente al carácter peculiar (y genial) del Furioso, obra esencialmente narrativa y a la vez culta, acogida con éxito extraordinario por un público de aristócratas y cortesanos, los teóricos italianos que aciertan al llamarla romanzo son una franca minoría y se suele recordar la opinión de Giraldi como una de las pocas excepciones. La mayoría de los comentaristas se esfuerzan en definirla según las reglas aristotélicas, recurriendo a las alegorías y a cuantos rasgos permitan identificar a Ariosto como el Virgilio moderno (Chevalier, 1966; Vilá, 2010; Javitch, 2010).

  • 1 Un ejemplo clásico del contraste entre la guerra narrada y la real es la interrupción del poema Orl (...)

3Como a veces ocurre, desde fuera de Italia la visión de conjunto resulta mucho más clara, si se piensa en la acogida de los poemas caballerescos italianos a través de sus traducciones al español: el poema de Pulci se traduce en prosa y se vuelve una extensa novela de caballería (Barbolani, 2006); y novela es, también, la versión del de Boiardo, aunque esté en octavas (Barbolani, 2007); en cambio, el Furioso en la versión de Urrea se modifica en sentido opuesto, más serio e historicista, omitiendo las menciones desfavorables a los españoles, y a menudo soslayando los pasajes irónicos a favor de un tono más solemne (Chevalier, 1966; Segre-Muñiz, Introd. a Ariosto, Orlando Furioso). El mismo capitán Urrea, en su poema El victorioso Carlos Quinto, se alejará de Ariosto decantándose por una nueva épica histórica de la guerra moderna, la de los tercios y la pólvora, para nada caballeresca. Miguel Martínez (2011) define con exhaustiva documentación esta nueva épica española (seguida por destacados representantes como Alonso de Ercilla) destinada a un público muy diferente, y ya muy distanciada de la exquisita épica renacentista italiana; salvada, esta última, por su belleza y por los gustos de «[…] los señores y caballeros […] que morían a mano de arcabuceros plebeyos en las batallas italianas de Carlos y Francisco mientras Ariosto escribía su Furioso» (p. 177)1.

  • 2 Poemas bélicos de este tipo fueron en Italia la Christiana vittoria marittima de Francesco Bolognet (...)
  • 3 Los humanistas del siglo xv se habían apropiado de los conocidos versos horacianos Graecia capta fe (...)
  • 4 En Goethe, Torcuato Tasso, p. 1845 (Acto I, escena 3), el personaje de Tasso atribuye al asesoramie (...)
  • 5 Javitch, 2010, p. 231, registra una sabrosa anécdota: «Cuenta Torquato que cuando Bernardo empezó a (...)

4De hecho en Italia este nuevo tipo de épica no prospera y cuenta con autores menores hoy prácticamente olvidados2. Los mejores poetas, pródigos en alabanzas a los protectores en piezas festivas y ocasionales, a la hora de plantearse un extenso poema épico, se apartan de la contemporaneidad tras breve mención encomiástica de los señores en la prótasis. Ante la falta de acontecimientos que celebrar en el presente, esos poetas prefieren ensalzar a la familia protectora asignándole un antepasado legendario en un relato de armas, amores y aventuras que goza del favor de lectores de apellidos ilustres. En el canto xlvi, último del Furioso, el poeta ve el final de su navegación (conocida metáfora de la obra literaria) y advierte que en el puerto le están esperando todas las damas y caballeros de las familias ilustres que conoce: nombra a sus futuros lectores, uno por uno, con nombres, apellidos y rasgos personales y hoy podríamos leer ese canto como la despedida de un mundo y de una sociedad elitista que empieza a volverse anacrónica. Si Maquiavelo en el Príncipe había lamentado la sumisión de los Estados italianos a las grandes potencias, Guicciardini en su Relazione di Spagna se hacía eco del antiguo orgullo humanista asignando a Italia la supremacía de las letras sobre las armas3. Así se fue creando y expandiendo con el tiempo la idea del divorcio entre teoría y práctica en la cultura italiana (Juan de Valdés, Diálogo de la lengua), juicio malévolo que llegó a alcanzar al mismo Maquiavelo, por haber teorizado en su diálogo Dell’arte della guerra sobre estrategias y armamentos que conocía tan solo como lector. Tasso tampoco se libró de este juicio/prejuicio, que había de durar siglos si pensamos en su figura como protagonista del drama de Goethe, donde aparece como un cortesano que habla de armas y de guerras sin ninguna experiencia personal4. Unos años antes que Miguel Martínez, la estudiosa Frédérique Verrier constataba en la Italia del siglo xvi la evidencia de un «epos démilitarisé»: «Si le poème épique prospère au xvie siècle, ses destinataires en sont désormais les civils et non les soldats qui prennent leur distance à l’égard d’un genre où ils ne se reconnaissent plus» (Verrier, 1997, p. 29). Y a propósito de Tasso, insistía en lo que la crítica ha llamado su peculiar medievalismo: «L’apparente régression qu’accomplit le Tasse en préférant retracer la première croisade en Terre Sainte au xie siècle —plutôt que les guerres de Charles-Quint contre les hérétiques ou les Turcs qui se prêtaient pourtant à des faciles rapprochements— s’inscrit dans un courant politique et idéologique précis, dit “néoféodal”». Este neofeudalismo encaja perfectamente con el regreso a la ortodoxia tomista plenamente recuperada por la Contrarreforma católica, entonces dominante en Italia. Pero, además, no puede negarse que la opción tassiana de cantar el pasado lejano de una Europa unida en la defensa de la fe cristiana pretendía evitar exponerse a las controversias que estaba suscitando el poema de Ariosto. En efecto, las teorías italianas sobre la épica en la segunda mitad del siglo xvi se multiplican y también se complican, entre otras cosas, por buscar forzosamente para el Furioso un ajuste a la preceptiva aristotélica: el “libro” de Ariosto no acababa de encajar en ella (Segre-Muñiz, Introd. a Ariosto, Orlando furioso; Javitch, 2010). Y no faltaron, desde luego, autores que intentasen una épica a partir de esas normas, como Trissino con su Italia liberata dai Goti, poema dedicado a Carlos V, y estrepitoso fracaso. El éxito del Furioso no tenía rivales. Y en la estela de Ariosto se situará muy pronto también Il Rinaldo, un poema caballeresco de un jovencísimo Torquato, hijo de Bernardo Tasso (poeta petrarquista, este último, autor del Amadigi, reescritura en octavas toscanas de una novela de caballería hispánica: ¡otro intento “épico”!)5.

La trayectoria de Tasso en sus obras teóricas: hacia el poema sacro

  • 6 Para un detenido y documentado estudio de la cuestión, véase Vilá, 2010.

5La épica (caso análogo al de la tragedia), en Italia viene a ser considerada el género más prestigioso, que sigue esperando a un autor que no suscite discusiones. Y en las últimas décadas del siglo será Tasso quien colme esas expectativas, aunque no del todo: la comparación de su Gerusalemme con el Furioso creará dos opuestas corrientes de opinión entre los comentaristas y los eruditos, con controversias interesantes. Simplificando mucho las cosas6 y resumiendo lo que concierne a Tasso, puede decirse que el criterio del poeta se fundamentó en un estrecho compromiso entre teoría y creación.

6No procede ahora, ni está a mi alcance, entrar en las reflexiones teóricas (Vega, 2010; Esteve, 2010; Luparia, Introd. a Tasso, Il Mondo creato, ed. 2002) que acompañaron (y atormentaron) la espléndida producción poética de Tasso. Tan solo quiero señalar una vez más la importancia que tuvieron al respecto sus inquietudes religiosas personales, relacionadas con los principios básicos de la Contrarreforma (Baldassarri, 1999, p. 417), limitándome a pocas citas de textos italianos y españoles con sus singulares coincidencias, debidas sin duda a la hermandad de ambas culturas oficiales (la España de Felipe II e Italia bajo la influencia del Papado de Clemente VII y VIII, etc.) en la defensa de la ortodoxia impuesta a todo el mundo católico. El 25 de marzo de 1587 escribe el poeta italiano a Antonio Costantini: «Fui sempre cattolico, e sono, e sarò: e se pure alcuno ha potuto riprender la dottrina, non deveva biasimar la volontà, o dubitarne. E per l’avenire procurerò che l’una e l’altra sia senza riprensione» (Tasso, Le lettere, p. 172). Esta firme decisión implicaba, entre otras cosas, renunciar a los mitos paganos fabulosos (propios de los dei falsi e bugiardi según Dante) para sustituirlos con lo maraviglioso cristiano; y asimismo negar los avances científicos de su época para aceptar plenamente algunos dogmas que más de una vez le habían suscitado perplejidades (Basile, 1981, pp. 184-185).

  • 7 Pudo influir en ello, según creo, un pasaje del Hexamerón de San Basilio, lectura de Tasso preparat (...)

7El poeta llevó esta determinación a las consecuencias más extremas en su vida y en su arte. Sus últimas obras teóricas, la Apologia della Gerusalemme Liberata y el Giudicio sovra la Gerusalemme riformata, son fundamentales para constatar cómo Tasso llega incluso a negar la teoría de la verosimilitud7 en aras de la verdad pura y dura, sosteniendo que «la poesia non è rassomiglianza de l’historia, ma de la verità» (cit. en Girardi, 2004, p. 195). Ya no será necesario aderezar el mensaje con versos seductores, porque una verdad histórica (o historia verdadera) no necesitará que el poeta la mezcle con ficciones: será preciso tratarla con los instrumentos apropiados para intensificar, si cabe, el realce excesivo que por sí sola debería alcanzar. Evidenciar el eccesso della verità viene a ser una exigencia del más alto estilo épico (Molinari, 2007). En fecha muy próxima, Cristóbal de Mesa, tras haber citado a Horacio y a los tres estilos lírico, trágico y cómico, proclama la superioridad de la épica heroica porque

[…] es tanta la grandeza del [estilo] heroico que no contentándose solamente con deleitar o mover, como arrebatado sobre sí mesmo de un divino espíritu, suspende con tan nueva maravilla que con la fuerza del decir excede toda la facultad del arte. Y si, según el proverbio, lo que es mejor es más difícil, la antigüedad […] nos muestra que con todo cuanto Grecia se jacta y blasona no es poderosa para darnos más que un perfecto heroico en Homero ni la antigua Italia más que un Virgilio y la moderna un Tasso (Prólogo a Las Navas de Tolosa, 1584, en Vega y Vilá, 2010, p. 301).

8En estos mismos años escribe Tasso su Apologia della Gerusalemme Liberata (en forma de diálogo entre un Segretario y un Forestiero napolitano; este último, trasunto del poeta), una de sus últimas obras teóricas, en la que insiste en la suprema exaltación del poema épico, y lo asocia con la imitación del universo propia de un poema como el de Dante (Tasso, Apologia della Gerusalemme Liberata, p. 171):

Forestiero: Ma i poemi sono imitazioni, o quasi imagini dell’universo, delle città e degli eserciti.
Segretario: Sono.
Forestiero: Ed imagine dell’universo è il poema di Dante, che l’oppositore chiama divino, ed io volontieri gliele concedo.
Segretario: Imagine veramente meravigliosa.
Forestiero: Imagini delle città e degli eserciti sono l’Iliade, l’Odissea, l’Eneide, e la mia Gerusalemme, e l’altre sí fatte? O pur anche queste sono imagini dell’universo?
Segretario: Dell’universo più tosto: perché si descrive in loro il cielo e l’inferno, non solamente la terra, abitazione degli uomini, e gli altri elementi.

  • 8 Cesc Esteve, 2010, pp. 72-73, ilustra con exhaustiva documentación este concepto del poema épico co (...)

9Tasso aquí añade, junto al nombre de los grandes épicos grecolatinos y al suyo propio, el de Dante, poeta theologus, ya que aspiraba a serlo en su fuero interno8; un Dante testigo de lo maraviglioso cristiano por antonomasia, autor de un poema divino imagen del universo, en el que coinciden la historia y la verdad.

10Este mismo concepto de la poesía épica como imagen del universo, en la línea de Tasso, aparece en el paratexto de la edición de las Diversas Rimas de Vicente Espinel (Madrid, Sánchez, 1591) con el título «Prólogo en alabança de la poesía». Su autor es un ferviente católico postridentino, Alonso de Valdés (nada que ver con su homónimo erasmista). Transcribimos un párrafo entusiasta cuya desmesura barroca rehúye la brevedad:

La poesía es señora de todas las artes, porque el poeta tiene necesidad de ser versado en todas: la Poesía se leuanta, y penetra los Cielos, manifiesta la gloria del sumo bien, las penas del Purgatorio, la muerte eterna del Infierno, descubre los secretos de la Astrología, los cursos de las estrellas, los movimientos de las Esferas celestiales, las influencias de los Planetas, lo contrario de los elementos, la conformidad dellos, la naturaleza de las cosas, las propiedades de las plantas, de los animales, de las yeruas, los xugos, los sabores, los olores, la fición, la historia, la fábula, la fealdad del vicio, la hermosura de la virtud, la balança de la justicia, el torcimiento della, la vanidad del mundo, el desprecio de las riquezas, la onestidad, la bondad, el galardón, las costumbres, las leyes, los ritos, la paz, la guerra, la tranquilidad del alma, el reposo de la vida, la filosofía moral, la natural, la verdad de la fe, las marauillas del viejo, y nueuo testamento, las profezías (Espinel, Diversas rimas, pp. 16-17)

11Esta definición omnicomprensiva evoca claramente, en sus líneas iniciales, la Commedia de Dante, a la que, en efecto, el autor citará poco después; pero a partir de la mención de la naturaleza de las cosas se ajusta al poema creacionista de Tasso que se estaba gestando en esos años; si no se trata de un conocimiento parcial del proyecto (o de algunos cantos que circularon anticipadamente por separado), anuncia al menos las expectativas de un poema que pudiera rebatir el materialismo de Lucrecio exhibiendo el dominio cultural de lo humano y lo divino.

12En el mundo católico domina, pues, la convicción de que la poesía (y su más alta manifestación, la épica) debería cantar un tema que fuera imagen del universo en un estilo que realzara el exceso de la verdad: de ahí a narrar la creación del mundo según la primera página del Génesis el eslabón parece plausible, en cuanto la poesía como verdad se encuentra en la belleza de la creación, obra divina. En definitiva, la épica acertará plenamente cantando las gesta Dei en siete días: así se concibe el poema creacionista de Tasso, que debía realizar su última y máxima ambición épica: «poema sacro di 8816 versi, il più ambizioso scritto dopo la Commedia di Dante» (Basile, Intr. a Aminta, Il re Torrismondo, Il Mondo Creato, p. ix).

13Para llevar a cabo esta obra el poeta italiano tuvo que documentarse con interminables lecturas teológicas y patrísticas, enfrentarse a menudo con la ciencia de su época, e intentar conciliar el mundo clásico con el cristianismo, antigua aspiración de los humanistas. Afrontó además la ardua tarea de sintetizar narración, cosmología, exégesis, erudición, teología, apologética, como lo hacían sus textos fuente. Llegado a la cumbre de su fama, a punto de recibir la coronación poética, confió a este último proyecto la defensa de la ortodoxia y la resolución de cualquier duda de fe, tomándose muy en serio tanto su cometido de defensor fidei o poeta oficial del catolicismo como la literalidad de la historia sagrada del Génesis.

14Ahora bien, la crítica literaria italiana tradicional, deslumbrada por otros capolavori tassianos, ha desatendido (tal vez con algo de razón) esta obra, considerándola la última fatica de un poeta viejo y cansado (Donadoni, 1921). En una conferencia de 1996 cuestioné levemente tan modesto lugar asignado al poema creacionista tassiano. Se trataba por mi parte de un acercamiento ocasional (para el IV Centenario celebrado en la Complutense de Madrid), pero fue acertado, porque con mucho más fundamento aquel poema iba a ser reconsiderado por uno de los mayores estudiosos tassianos, Paolo Luparia: algunos de sus trabajos de 1987, 1996 y 2004 acabarían confluyendo, en 2006 y 2007, en una voluminosa edición crítica en la que define las Sette Giornate como la cuarta y última meta épica tassiana. Juicio sin duda atrevido, pero plenamente aceptable si lo valoramos desde la perspectiva de la intentio auctoris y como resolución de la conflictualidad interior del problema religioso del poeta. Mi opinión personal, de entonces y de ahora, si bien es positiva, no valora tanto aquel poema creacionista per se, sino por sus futuros frutos, puesto que en su tiempo esa obra fue conocida y admirada en todo el mundo cristiano —tuvo influencia, probablemente, en un Milton y un Lope de Vega—, dejando rastros mucho más evidentes en De la creación del mundo de Alonso de Acevedo, poema en siete cantos en octavas, publicado en Roma en 1615, sobre el que ahora vuelvo a reflexionar, tras casi 35 años transcurridos desde que me ocupé de su más que necesaria edición.

El poema de Acevedo entre España e Italia

  • 9 María José Vega (2010, p. 129, nota 46) observa que el Pinciano rechazaba la épica sacra si no era (...)
  • 10 Véase la entrada «Acevedo, Alonso de», del Diccionario biográfico español (Barbolani, 2009).

15La coincidencia temática del poema de Acevedo con el de Tasso, debida al clima cultural del catolicismo triunfante, no impide observar unas diferencias de planteamiento debidas también a los más de 20 años que separan la escritura de una y otra obra. La adhesión total a la ortodoxia que da lugar al poema tassiano coincide con el momento más crítico de su iter épico; es el punto de llegada de un proceso de dudas de fe entre obstáculos oficiales dispuestos por las autoridades eclesiásticas, suspicaces ante las versiones modernas de los textos sacros (sobre todo las no latinas). La Iglesia, en efecto, que se consideraba depositaria única de las Escrituras, aplicaba una censura rigurosa ante su difusión y su libre interpretación9. Como es sabido, el desequilibrio emocional del poeta implicaba persistentes escrúpulos religiosos, que le llevaron a la reescritura de casi todas sus obras principales (tan solo se salvó el Aminta). Pero el epistolario, además de mostrarnos aquella inquietud obsesiva in interiore homine, nos informa con sobrada documentación acerca de las fuertes presiones externas y de las censuras a las que fueron sometidos sus poemas. Documentación que, por el contrario, resulta muy escasa en el caso de Acevedo10: sobre la gestación de su poema no tenemos más que los datos que nos proporciona la dedicatoria inicial y la siguiente advertencia Al lector. Leyendo esos paratextos, amén del texto entero del poema, se recaba la impresión de que la fe del autor pudo ser, tal vez, sincera y apasionada (no hay por qué dudarlo), pero de ningún modo problemática. Acevedo está donde quiere estar, en el ámbito de una Contrarreforma ya consolidada por el poder político, e instalado en unas seguridades que le hacen asumir su defensa de la fe católica con total naturalidad. Acepta el resultado final de la trayectoria tassiana en la elección del tema, pero, en cuanto al arte, se nota su adhesión a la etapa anterior de Tasso, la penúltima, marcada por el éxito entre sus contemporáneos que le consideraron el poeta épico moderno.

  • 11 Quien esto escribe realizó hace muchos años un cotejo entre el poema francés y el español con motiv (...)
  • 12 L’Essamerone ouero l’opra de’ sei giorni, poema di Don Felice Passero, 1609; Della creatione del mo (...)
  • 13 Arce, 1973, p. 103, indicó claramente la dependencia de Tasso abriendo un interesante campo de estu (...)

16Por supuesto, tampoco será Tasso la única fuente de la cosmogonía de Acevedo. Su Creación del Mundo mucho debe a La Sepmaine de Du Bartas (1581), asunto ya estudiado11, pero por contundentes razones cronológicas (se edita en 1615), amén de por su altisonante estilo, se sitúa más en la órbita de los poemas creacionistas del monje casinés Felice Passero («Il Rinchiuso» de la Academia de los Innominati de Parma) y del genovés, al servicio del duque de Saboya, Gasparo Murtola12, obras claramente prebarrocas, entre Tasso y Marino. Si bien Marino, en su poema mayor Adone, llega a la desmesura transgresora admitida por la fábula mitológica, Acevedo perseguirá aún un principio de unidad que nos lleva considerablemente más cerca del ejemplo de Tasso13, modelo épico culto y moderno con sus dos Gerusalemme (la Liberata, de 1581, y la Conquistata, de 1593).

  • 14 De la creación del mundo, p. 47.
  • 15 Véase Bobes et al., 1998, II, p. 339, que se refiere al Pinciano en estos términos: «El artista cre (...)
  • 16 Bolzoni, 2007, p. 279: «[…] la tendencia a proyectar el poema, con sus distintos componentes, en un (...)
  • 17 Si el parto evoca fatiga, desvelo, amor del autor hacia su criatura, el edificio es el resultado ac (...)

17En la dedicatoria ya mencionada a Francisco de Castro, embajador de Felipe III en Roma14, Acevedo refleja las teorías entonces vigentes al considerar su obra como mímesis15, dibujo y copia imperfecta del original, necesitada del «pincel de su [del protector] amparo», y a continuación expresa su disculpa por no haber podido en el pasado «fabricar sobre fundamentos suficientes tan levantado edificio», al que unas líneas más abajo llama «architectura poética». La metáfora de la obra literaria como edificio, de origen horaciano, es muy frecuente en la tratadística, y constituye un topos renacentista de arraigo nada casual16, como la del libro-parto, indicando ambas imágenes la autoconsciencia del artista que persigue una inmortalidad laica a través de su obra17. A ello aspiraba Tasso para un poema épico que, dentro de su producción abundantísima, densa y variada, habría de ser lo más prestigioso, el opus unicum. Aspiraba a un edificio sin grietas, que colmase su suprema ambición épica. Con todo, su obra mayor, a saber la primera Gerusalemme, resultó una construcción tan hermosa como frágil; y de su equilibrio inestable fue consciente el poeta en alguna medida. Aunque prescindamos de los arrepentimientos que dieron lugar a la atormentada reescritura del poema, sabido es que ya en la tercera de las octavas iniciales Tasso se disculpaba por haber introducido adornos («fregi») superfluos por ajenos a la historia contada; en concreto pide perdón de ello a su Musa:

  • 18 Tasso, Gerusalemme Liberata, p. 3.

Tu rischiara il mio canto, e tu perdona
s’intesso fregi al ver, s’adorno in parte
d’altri diletti, che de’ tuoi, le carte
18.

  • 19 Zatti, 1983.
  • 20 Verrier, 1997, p. 174: «À l’aristocrate qui refuserait de souscrire au nouveau système de valeurs e (...)

18Más allá del escrúpulo religioso por haber cantado amores profanos (lo que tampoco se puede excluir del todo, pues aparece claro en la literalidad del texto), y asimismo del temor de no agradar a los eruditos dispuestos a enjuiciarlo desde la preceptiva aristotélica, cabe inferir que el autor-arquitecto no estuviera enteramente satisfecho de su edificio, pues no dejaba de percibir en él unas fisuras peligrosas. Por esas rendijas los elementos líricos, dramáticos, elegíacos, novelescos, se habían infiltrado en el poema y llegarían a ser, además, los más apreciados por sus lectores. Lo que Zatti llama lo «multiforme pagano»19, sacude el equilibrio de la construcción épica; aunque no la derrumbe, amenaza su estabilidad. Como si en el poema considerado épico por excelencia se percibiera el principio del fin de un género que había sido reinventado según los parámetros de una refinadísima cultura cortesana «desarmada»20.

  • 21 Introd. de Luparia a Tasso, Il Mondo creato, pp. xxii-xxviii.

19Ya hemos comentado que Tasso consideró su poema creacionista, publicado póstumo21, una obra lograda e inatacable, por sus sólidas fundamentaciones doctrinarias: cantar la suprema hazaña del Hacedor llevaba a sus últimas consecuencias la insatisfacción épica del poeta dentro del clima intelectual de la Italia de entonces (Barbolani, 2005).

  • 22 Véase Barbolani, 2009.
  • 23 Bertelli, 1967, vol. 5, p. 351: «Un così vasto programma di risistemazione della cultura cattolica (...)
  • 24 Véase Arce, 1973, cap. 7: «Fortuna y problemas en la versión española del Aminta», pp. 127-156.
  • 25 Véase la Relación de las honras que la Nación Española hizo en Roma a la Magestad Católica de la Re (...)
  • 26 Cervantes, Viaje del Parnaso, p. 175 «[…] y desde lejos me quitó el sombrero / el famoso Acevedo, y (...)

20Así las cosas: este planteamiento de un iter de Tasso en pos de una épica culta “pura” resulta indispensable a la hora de considerar el poema de su epígono Acevedo. Porque tampoco había sido gratuita, en nuestra opinión, la inicial opción tassiana del tema de la primera cruzada, tan alejado de la contemporaneidad quinientista (a pesar de la amenaza turca), pues esa opción se puede conectar con la consciencia de la inviabilidad de una épica italiana en el sentido tradicional (es decir, en la que la colectividad pudiera reconocerse). El llamado «medievalismo» de ambas Gerusalemme de Tasso carecía de arraigo en la realidad histórica del ocaso del Renacimiento italiano, por mucho que la oficialidad eclesiástica lo promocionara y la poesía se impusiera por su belleza. Así pues, si es típica de Italia la creación puramente literaria y exquisita, incluso algo artificial, de «otra» épica (la que llamamos culta: flor de invernadero), no debemos olvidar que entre los datos seguros sobre Alonso de Acevedo, autor del que sabemos muy poco22, se cuenta el de haber compuesto su obra mayor en la estela del poema creacionista tassiano, y haberla editado en Roma23. Nos consta también que compuso dos de los sonetos que prologan la edición romana del Aminta de Tasso traducido por Juan de Jáuregui en 160724. Conocemos asimismo su participación, junto a otros autores de renombre, en las honras fúnebres que se celebraron en la ciudad eterna en 1612 por la muerte de Margarita de Austria, esposa de Felipe III25. Sin contar con que Cervantes en su Viaje del Parnaso dialoga con «el famoso Acevedo» en lengua italiana26.

  • 27 En 28 de diciembre de 1613 se fecha la aprobación del poema por el Maestro Fray Andrés de Salazar ((...)
  • 28 Zatti, 2000, p. 15.

21Atendamos, pues, a la obra más importante de un autor español cuya actividad literaria, como vemos, es plausible contextualizar en Italia. Es cierto que Acevedo en su De la Creación del mundo, obra tal vez ya terminada en 161327, canta un asunto religioso, renunciando a tratar de gestas guerreras de un héroe o de una colectividad, temas que la misma Biblia también podía haberle proporcionado en abundancia. Pero, por otra parte, también es cierto que su poema se acerca al sentido más primitivo de la épica como explicación del origen de un pueblo, tal y como aparece en los antiquísimos textos fundacionales de tradiciones literarias: «Connesso con l’idea di epica è il concetto di inizio, di origine, di racconto delle cose prime. A epico è legata infatti l’idea del gesto, o testo fondatore: ciò che fissa in forma mitica le origini di una civiltà»28. Si la épica es la historia contada antes de la historiografía, conviene recordar que el Génesis pertenece a los libros del Antiguo Testamento propiamente clasificados como históricos; no a los sentenciosos como los Proverbios ni a los líricos como los Salmos. Se trata del relato de unos hechos contados en la primera página del Libro de los libros.

  • 29 Descubierto por Poggio Bracciolini en 1417, fue editado en 1473, traducido al italiano en el siglo (...)
  • 30 El estudio pionero de H. Thibaut de Maisières, 1931, ya detectó el carácter de «anti-Lucrèce» de lo (...)

22El creacionismo aún suscita discusiones en nuestro siglo xxi, que intenta rebatirlo, como es obvio, con criterios científicos. Y ya en la época que ahora nos ocupa, esa historia bíblica con respuestas míticas a los interrogantes sobre el origen del universo entraba en colisión, desde luego, con los nuevos descubrimientos copernicanos que se abrían paso en el contexto cultural europeo, y serían recogidos y difundidos en Italia por Galileo Galilei. El catolicismo, que en la Europa mediterránea había luchado, y triunfado, contra la Reforma en los aspectos doctrinarios, tenía en frente a un nuevo enemigo, si cabe, más peligroso: el escepticismo y el ateísmo de intelectuales como un Montaigne. Ya no se podía ocultar que entre los antiguos, además de creyentes en los dei falsi e bugiardi, había autores descreídos que se burlaban de cualquier hecho religioso. Las explicaciones mecanicistas del origen del universo podían ser leídas en el magnífico poema epicúreo de Lucrecio De rerum natura: texto descubierto y recuperado por el Humanismo29, que los contemporáneos de Tasso y de Acevedo conocían, aunque tuviera una difusión semiclandestina. Desde la perspectiva del prestigio literario la cultura católica necesitaba un poema de igual altura que pudiera competir con él, como réplica adecuada a aquella poesía-ciencia atomista30. Poemas de ese tipo habían compuesto, en la estela de los clásicos latinos, autores como el humanista Pontano en el siglo xv (Meteorum Liber, Urania) o Luigi Alamanni (La coltivazione), escritos en verso como lo hacía Virgilio en sus Geórgicas. Al De rerum natura de Lucrecio era importante responder, no tanto con rigor científico, sino con altura poética. No olvidemos que en esta época se promociona la utilización de las figuras retóricas en los púlpitos (Francesco Panigarola con el éxito de su manual Il predicatore abrió el camino a la oratoria sagrada de los famosos jesuitas del xvii, Paolo Segneri y Daniello Bartoli) con miras a mover o conmover los ánimos más que hablar a la razón, con profusión de ingenio y alarde de noticias eruditas.

  • 31 Al respecto véase el docto estudio de Jori, 1995.
  • 32 Sobre Los siete días de la criación del mundo de José de Cáceres, véase Cristina Barbolani, 1989 y (...)
  • 33 En Bobes et al., 1998, II, p. 340 se cita así a Pinciano: «[…] pensando en la formal causa y sujeti (...)

23Por consiguiente la respuesta poética a la provocación del materialismo irreverente y antidogmático de Lucrecio debería dominar todos los campos del saber, si bien supeditándolos a la sabiduría teológica y doctrinaria. Por ello serán fuentes fundamentales los Hexamerones patrísticos de San Basilio y de San Ambrosio, unidos al acopio de conocimientos recabados del acervo científico clásico (Plinio, etc.) debidamente «moralizado»; de este planteamiento resultaría un poema didáctico, como en gran parte lo habían sido la Sepmaine de Du Bartas y las Sette giornate del mondo creato de Tasso31. Respecto al poema francés —obra de un hugonote que se había adelantado a los católicos en esta estrategia defensiva contra los ateístas—, Acevedo tal vez conoció también su difusión a través de las versiones españolas de Joan Dessí (1610) y de José de Cáceres (1612) y la italiana de Ferrante Guisone (1595), amén de la réplica de Gamon32. Con no menos fervor que estos antecesores se dispone a enfrentarse, desde la óptica cristiana, a la poesía-ciencia materialista y epicúrea; pero, de acuerdo con un concepto omnicomprensivo de la materia poética (como el que hemos visto supra y que aparece, entre otros, en la preceptiva del Pinciano)33, su defensa de la fe persigue la «gustosa leción» del tema enciclopédico-didáctico, insuflándole, además, al poema creacionista un reconocible aliento épico.

Del género épico al modo épico: la forma, los temas

  • 34 De la misma opinión era Lelio Pellegrino, que en su oración fúnebre por Torquato Tasso (Roma, 1597) (...)

24El poema de Acevedo se reduce en extensión respecto al modelo de las Sette giornate: los 8816 versos de Tasso pasan a 6400. Pero el indicio más inmediatamente llamativo de la intención épica del poeta español es la utilización de la octava real. Las Sette giornate de Tasso habían empleado el endecasílabo libre, alternativa propuesta por Gian Giorgio Trissino en el poema L’Italia liberata dai Goti (1527-1547), cuyo autor había argumentado el prestigio de tal versificación aduciendo su mayor semejanza con el hexámetro latino34. La opción de Acevedo, fiel a Tasso en cuanto al tema creacionista, sigue claramente las dos Gerusalemme en la solemnidad y rotundidad de la forma métrica. Como hombre de Iglesia, o en todo caso vinculado al ambiente eclesiástico romano, recupera, tal vez por encargo, el relato bíblico y lo reescribe (como lo han hecho «en varias lenguas otros poetas de mucha estima» según advierte Al lector), en las estrofas solemnes propias de la épica culta. En la misma advertencia, al justificar su opción como más placentera (p. 49), parece aludir a las Sette giornate de Tasso:

No me contenté con referir esta universal obra en verso suelto, como he visto lo han hecho algunos famosos poetas en otras lenguas; sino antes por hacer más gustosa la leción della, me quise atar al trabajo de la octava rima. (p. 49)

  • 35 L’Essamerone de Passero se interrumpe tras la tercera jornada y ya consta de 29 cantos; Della creat (...)

25Y en VI, 3, Acevedo hablará de su propia obra como de «mi canto numeroso / esparcido en octavas derramadas» (¿tal vez recordando con «esparcido» las rime sparse de Petrarca?). El poema consta así de un total de 800 octavas divididas en siete cantos, uno por cada día de la creación, más el último dedicado al descanso de Dios. La extensión de cada canto acevediano oscila entre un mínimo de 85 estrofas y un máximo de 137, adecuándose en tal modo a la medida tassiana de la Liberata cuyos cantos oscilaban entre 76 y 144. Esta voluntad de mesura y contención acerca el poema a la épica de Tasso y lo aleja de los ya mencionados de Passero y Murtola, que exhibían el virtuosismo de la prolijidad inagotable (el segundo poema creció sobre sí mismo a lo largo de los años; en la edición de 1618 constaba de 22 cantos)35.

  • 36 Utilizamos el término que da el título al esclarecedor libro de Zatti (2000), estudio que hace hinc (...)
  • 37 Rosell, 1948, p. xiv: «He aquí el ingenioso símil de que se vale».
  • 38 Tasso, Gerusalemme Liberata, p. 315.
  • 39 De la creación del mundo, p. 54 «Mas como la osa ruda, que lamiendo / del parto informe la cerdosa (...)

26La intencionalidad épica de Acevedo se manifiesta asimismo en el empleo del símil, componente esencial del edificio épico clásico que se resistirá a ser derribado a través de los siglos; un «modo épico»36, que no podía quedar desaprovechado para conferir solemnidad a la narración. A lo largo del poema en más de una treintena de ocasiones aparece este recurso (con extensión variable desde dos versos hasta una o dos octavas) que en algunos casos Acevedo encontraba ya en los poemas creacionistas anteriores, pero al que a menudo ahora otorga una nueva función, aprovechando en vario modo la mezcla de distintos niveles de lo narrado. Ha suscitado admiración37 el símil acevediano de la viuda que se dispone a nuevas nupcias dejando el luto y vistiendo ropa festiva, símil utilizado para la tierra que según el mandato divino se reviste improvisadamente de vegetación (III, 79). Aparte de que pudo inspirarse en unos versos de la Gerusalemme Liberata (XIII, 79) donde la tierra también rebrota ante la lluvia providencial y es comparada con una enferma que revive de repente mediante un fármaco y vuelve a engalanarse «tal ch’obliando i suoi passati affanni / le ghirlande ripiglia e i lieti panni»38, lo importante es su función, pues lejos de ser un simple procedimiento retórico de prosopopeya, consigue un notable efecto de homologación y empatía, en este caso, entre el mundo humano y el vegetal. En esta empatía universal insiste asimismo el símil de I, 15-16: es, de origen dubartasiano, el de la osa que lame y da forma a sus crías recién nacidas, acercando el amor divino a la maternidad animal, con una audacia que parece rozar la irreverencia39; lo utiliza Acevedo, como Du Bartas, para explicar cómo la obra del Hacedor tuvo una primera fase creadora ex nihilo, y otra de perfeccionamiento. Este mismo concepto, que había sido enunciado por los teólogos con la secuencialidad del opus distinctionis y del opus ornatus, queda reafirmado de modo más convencional y ortodoxo en el poema en I, 20, al comparar la creación divina con una actividad humana entre las más dignas y nobles, la del arquitecto:

Y como el edificio levantado
que formar suele tosco el architecto,
después con artificio aventajado
lo pule, y deja sin algún defecto,
así primero fue de Dios formado
el ancho Mundo, basto e imperfecto;
mas después añadió a su architectura
entera perfección y hermosura. (p. 56)

27Dios arquitecto, pintor, músico, imágenes antropomórficas que familiarizan lo divino aparecen, en el poema de Acevedo, en concomitancia con cierta sacralización de lo cotidiano que comentaremos más adelante. En muchos otros símiles, sin embargo, el poeta español acerca realidades semejantes, con efecto de aclaración superlativa y enfática, aunque, en definitiva, didáctica. Lo extraordinario y asombroso es comparado con fenómenos análogos, en ciertos casos comprobables y, por lo tanto, dignos de credibilidad: las aguas que se contraen dando lugar a los continentes (III, 10) se comparan con las que se retiran tras una inundación; la inmovilidad de la rémora marina, con la de una roca que resiste a la intemperie (V, 12); el movimiento continuo del mar, con la agitación del hombre enfermo (III, 58); la Vía láctea con el arco iris (IV, 30); etc. Dicho esto, si analizamos minuciosamente las imágenes evocadas como término de comparación, en la mayor parte de los símiles de Acevedo se aprecia su admiración por el Tasso de la Gerusalemme Liberata. Así, por ejemplo, los símiles que con sugestión virgiliana (Eneida XII, 715-720) evocan la fuerza del toro en situaciones de enfrentamiento y lucha en I, 73 y VII, 21, claramente filtrados a través de Tasso en cuyo poema aparecen en III, 32 (toros acosados por perros) y en VII, 55 (toros enfrentados rivalizando entre ellos por celo). Lo mismo ocurre con la octava acevediana I, 90 que con una lítotes tras múltiples sujetos gramaticales niega la posibilidad de varios símiles:

Toro, que de la tierra las arenas
furioso con los pies esparce al viento;
Aquilón, que los árboles y antenas
rompe, bramando con rabioso aliento;
rayo, que de las torres las almenas
deshace con estrépito violento;
terremoto, que causa horror terrible:
no deven compararse al monstro horrible,

lo que parece calcar en parte el mismo proceder de Tasso en Gerusalemme Liberata, IX, 22:

Fiume ch’arbori insieme e case svella,
folgore che le torri abbatta ed arda,
terremoto che ‘l mondo empia d’orrore,
son picciole sembianze al suo furore.

28Ahora bien, Tasso había utilizado el procedimiento para la irrupción de Solimano en batalla, incitado por la furia Aletto; el poeta español lo adopta para la imagen monstruosa del rebelde Lucifer enfrentado a las huestes celestiales capitaneadas por San Miguel, en la fatídica guerra entre ángeles, evocada en las últimas 28 octavas del día primero (o sea la tercera parte de un canto que consta de 93 octavas).

29Valdrá la pena llamar la atención sobre el episodio recién mencionado, a nuestro entender de considerable importancia. Y no solo por la ya observada amplitud (el poeta lo evoca de nuevo, resumido, en VII, 37), sino también porque con él Acevedo se aleja de sus dos principales antecedentes poemas creacionistas, reconocidos como tales por la crítica. Por una parte, Du Bartas, al final del día o canto primero de su Sepmaine, obviando la batalla celestial, se había demorado prolijamente sobre la existencia de los ángeles, atestiguada en varios episodios bíblicos evocados (el de Tobías, Elías, etc.) y sobre la presencia perenne de los demonios en el mundo, con sus variadas tentaciones. Por otra parte, Tasso, en el pasaje correspondiente de sus Sette Giornate, anticipaba, con abundancia de disquisiciones teológicas, el tema del descanso de Dios (argumento del séptimo día) repitiendo las tesis del De Genesi agustiniano. Acevedo, en cambio, en ese punto del poema entra en otro orden de cosas (¡el modo épico!), y confiere relieve especial a la grandiosa batalla entre espíritus fieles y rebeldes, que tal vez pudo venirle inspirada por la Angeleida de Valvassone (1590), cuestión que por ahora no podemos afrontar. Sea lo que sea, el español no desaprovecha la ocasión de insertar en su poema un episodio que llegaría a ser fundamental en la épica cristiana de Milton; opción sintomática de un catolicismo beligerante acorde con los tiempos en que le toca vivir. Y para ese episodio se inspira claramente en la épica culta italiana. En efecto, en la batalla angélica introduce la Discordia y el arcángel san Miguel; recordemos que ambas figuras aparecen juntas en el canto XIV del Furioso de Ariosto y que asimismo el celeste Capitán está presente en dos ocasiones en la Gerusalemme Liberata de Tasso, recibiendo órdenes divinas (canto IX) y actuando en auxilio de las tropas cristianas (canto XVIII). Con ser importante, este de la primera guerra celestial, anterior a la creación del hombre, no es el único episodio bélico del poema de Acevedo, donde no faltan otros retazos épicos «menores»: la batalla de Lepanto que ocupa las octavas finales del canto II; el paso del Mar Rojo en las centrales del III; y, en el V y en el VI, como veremos, aparecen a menudo escenas de luchas. Se trata de materiales rescatados de una tradición gloriosa que son reutilizados siempre que los admita, como digresiones pertinentes, el tema principal.

30Por otra parte, la propia acción divina de crear el universo, aunque se realiza a través de la palabra, no deja de ser cantada como una gesta triunfal (es significativo que la creación de Eva sea glosada con el término de «prueva de sus hazañas» en VI, 127); un ejercicio de poderío supremo de Dios, a veces acompañado de gestualidad titánica, pre-miltoniana, como en I, 46:

y así, al punto que el Padre de la altura
en arco alçó la redondez primera,
quedaron las tinieblas escondidas
dentro de sus espacios incluidas.

31Igual de triunfalista resultará, asimismo, el cierre del poema, con la escenografía del Juicio presidida, como en la Capilla Sixtina, por la figura del Hijo: «Hijo eterno, rodeado / de innúmeras angélicas legiones» (VII, 63); «desde el trono soberano / de su grandeza, con aspecto horrible» (VII, 64); «juez supremo» (VII, 76); «divino Presidente / de espíritus angélicos ceñido» (VII, 77); «de su justicia ejecutando / la santa ira» (VII, 80).

32La ira divina aparecerá, pues, al final del tiempo (en el dies irae del antiguo oficio de los difuntos) actuando contra los seguidores del pecado a lo largo de la historia, a los que habrá que juzgar y castigar por haberse opuesto a la ley divina. De ello se ocupa poco Acevedo: apenas roza en una octava el tema de la desobediencia de Adán (que atrajo en cambio a Lope de Vega en La creación del mundo y primera culpa del hombre), ni le interesan los hechos bíblicos inmediatamente posteriores a la creación. Al reducir las Dei gesta a los siete días, la figura veterotestamentaria del Padre encajaba mejor con un héroe único y principal exigido por la preceptiva épica aristotélica (que a menudo insistía en las unidades aplicando a la épica los principios de la tragedia). Pero con su omnipotencia fundamentada en el dogma teológico, la hazaña del Creador solo puede ser grandiosa e imponerse tautológicamente por sí misma, pues no afronta dificultades ni supera obstáculos (y veremos más adelante la atracción por el tema del caos). Se perfila así una hazaña sui generis cantada al modo épico en la que el acento se desplaza a menudo desde la actividad del Creador hacia la descripción y exaltación de lo creado; eso sí, con la misma solemnidad triunfal. Y a la guerra como espectáculo (la de la épica sin armas) se le va sustituyendo el mundo como espectáculo (así serán las octavas del Adone de Marino).

Arte, religión y política: lo maraviglioso cristiano

  • 40 Era esta una salida ortodoxa pero no exenta de peligros. En Italia la adoptó un autor tan poco orto (...)

33Uno de los recursos de la épica de Tasso que le permitió acallar sus muchos escrúpulos religiosos y literarios fue, como es sabido, el concepto de «maraviglioso cristiano»: una narración verosímil con fundamentos históricos no podía acoger elementos fantásticos ni mágicos provenientes de tradiciones paganas (mitos clásicos, o de origen celta como en los relatos caballerescos); pero, para no renunciar al efecto de asombrar al lector, sí podía conseguirlo mediante hechos milagrosos, seres sobrenaturales como los ángeles, y cuantos fenómenos podían ser atribuidos a la intervención divina en los hechos humanos. Ello permitía imitar la épica homérica y virgiliana sustituyendo, ejemplo típico en Tasso, una asamblea de dioses por un conciliábulo infernal, a la vez que reforzaba la idea de la superioridad del héroe cristiano capaz de enfrentarse a situaciones peligrosas como la de Rinaldo en el bosque encantado de Sharon40. Era una solución (socorrida, en definitiva) del intento ya muy antiguo de conciliar la herencia clásica, pagana, con la fe cristiana. El humanismo lo había conseguido con una superposición de mitos semejantes, y Tasso, en parte, siguió adoptando ese criterio en su poema creacionista, en el que el Edén se identifica con la antigua Edad de Oro.

34Pero en la época de la Contrarreforma estas identificaciones podían resultar, a veces, sospechosas, y era preciso, si no renunciar a la admiración por los poetas paganos, apartarse y distinguirse netamente de ellos. Es esta la posición de Acevedo, ya declarada en el importante primer canto donde se alude a Ovidio y a sus Metamorfosis y se proclama el distanciamiento necesario del autor:

Y el poético espíritu, que al puerto
de los secretos de naturaleza
aferró, desplegando al mar incierto
las velas de su ingenio y agudeza,
como en fábulas era tan experto,
fingió que de antes era una grandeza
sin proporción el Mundo, un Chaos ageno
de luz, y de confusas cosas lleno. (I, 6)

35De esta afirmación, seguida de 5 estrofas sobre el Caos (de las que comentaremos una, la más famosa, más adelante) se distancia Acevedo en la octava I, 12:

Tal fábula fingió el sutil Poeta,
que como luz divina no tenía,
no pudo alcançar obra tan secreta
con solas fuerzas de Philosophía.
Mas yo, llevando en todo al gran Propheta,
legislador de Dios, por norte y guía,
cantaré, aunque en lengua tosca y ruda,
sin fingimientos, la verdad desnuda.

36Así pues, será la Biblia, con Moisés y sus historias verdaderas, la cantera única donde encontrar materiales poéticos maravillosos. Esta posición es restrictiva respecto a la épica tassiana de ambas Gerusalemme, que puede «inventar» intervenciones divinas a veces muy próximas a lo natural, como la lluvia providencial del canto XIII de la Liberata, a la que ya nos hemos referido. En casos parecidos se adopta una concepción mucho más moderna del milagro: un hecho que puede explicarse racionalmente por concomitancias, casualidades y sincronías, pero que se vuelve providencial y divino si se mira con los ojos de la fe.

37Y a ello se adhiere también Acevedo, con la diferencia de que, para él, todo el mundo cantado, con las leyes de la naturaleza, es susceptible de ser visto como «maraviglioso cristiano». Así es como, tras haber resaltado la hermosura de cada planta o fruto y decir que brotaron de inmediato en el día tercero, proclama el poeta lo milagroso que puede haber en «qualquier cosa»:

Muchos se admiran, de razón agenos,
cómo la tierra derramó en un punto
los nuevos partos de los anchos senos,
bolviendo alegre su color difunto,
y en los campos de varias flores llenos,
dieron las plantas fruto al mismo punto.
¡Como si en qualquier cosa no se viera
mayor milagro, si se considera! (III, 106)

38Las 3 octavas siguientes las emplea Acevedo para describir el «milagro» del grano de trigo sembrado que se multiplica en la espiga: belleza y bondad de un universo que refleja el designio providencial del Creador.

  • 41 Véase Bolzoni, 2007, capítulo «La colección como teatro de la memoria», pp. 320-323.

39Respecto a las normas del relato épico, esta abundancia de elementos maravillosos yuxtapuestos constituye sin duda un exceso de los fregi intercalados a la «verdad desnuda» bíblica. El poema avanza enumerando maravillas con la tentación permanente del poeta barroco de detenerse en los detalles del mundo creado, llevando a sus extremas consecuencias el coleccionismo tardorrenacentista41. En ocasiones Acevedo se reprocha a sí mismo el haberse detenido admirativamente en alguna descripción pormenorizada. Reproche injusto; el poema acoge, como en parte se ha visto, episodios intercalados. Entre otros, amén de los tres ya mencionados —guerra angélica, paso del Mar Rojo (III, 20-22), batalla de Lepanto (II, 102-114)—, las lágrimas de San Pedro (V, 79-82), la fábula del Fénix (V, 115-133), el diluvio universal (II, 8-16), la erupción del Vesubio y destrucción de Pompeya (II, 74-76, l), y otros. Pero no se puede decir que pierda de vista la continuidad del hilo narrativo (bíblico) de la palabra-acción del Creador: de hecho, respecto al modelo de Du Bartas, se reducen muchísimo las digresiones. Todo ello se corresponde perfectamente con la anhelada unidad aristotélica, hasta el punto que al poema acevediano se le puede aplicar en parte la observación de Zatti sobre la teoría épica de Tasso:

[…] anche per Tasso l’aristotelica unità rivendicata nei Discorsi appare come il riflesso teorico dell’unità imperialistica che nel poema si impone tanto sopra gli infedeli sconfitti quanto sulle forze eterodosse interne allo stesso campo vincitore: anche la Chiesa, lacerata dallo strappo della Riforma, mobilitava del resto le sue forze all’omologazione religiosa di un mondo pressoché raddoppiato dalle recenti annessioni americane al motto di «un solo ovile un sol pastore» (2000, p. 102).

  • 42 Lo ha supuesto Utrera, 1932; ha apoyado esta hipótesis Henríquez Ureña, 1936.
  • 43 Véase Barbolani, 1993.

40También la presencia del nuevo mundo es importante en el poema de Acevedo. Al respecto se ha conjeturado una posible estancia americana del poeta, consecuencia de su carrera eclesiástica. Es una cuestión biográfica en la que aquí no cabe entrar42, pero sí resulta sintomático de esa homologación integradora el hecho que el poeta español, a diferencia de Tasso, incluya a las poblaciones americanas en la grandiosa escenografía de la humanidad presente ante el Dios Juez en el dies irae43. En cualquier caso, la «unità imperialistica» en Acevedo no constituye tan solo un ideal anhelado y promocionado en defensa de una causa, como en Tasso, sino una realidad susceptible de ser reconocida en la pax hispanica del momento histórico en que vive el poeta. El tono sostenido y triunfal con el que se trata la creación divina entronca con el de la celebración de un mundo perfecto debido a la labor de los Reyes Católicos, de Carlos «famoso», de Felipe II y de Felipe III, alabado este último en especial por la expulsión de los moriscos, y apostrofado como

Tú, magnánimo Rey, que, deseoso
de augmentar la cathólica Fe, esgombras
con la luz de tu celo piadoso
de la morisca y infiel secta las sombras,
no permites que idioma tenebroso
en los estados donde Rey te nombras,
eclipse las unánimes ciudades,
fundadas en Cathólicas verdades. (IV, 41)

El problema del mal y la Controversia de auxiliis

41El mencionado triunfalismo sobre el mejor de los mundos posibles hubiera podido producir una «galería», un acopio de maravillas, creadas por Dios y reproducidas por el poeta, con el peligro de caer en una pirotecnia marinista (o, si se quiere, culterana) al quedarse en la superficie brillante y tersa de la hermosura variada. A pesar de que enumera bellezas (y lo hace con participación emotiva), el poema de Acevedo, afortunadamente, no es solo eso. Cualquiera que sea la valoración que nos merezca, (altibajos y desigualdades no faltan en el poema), transmite algo más que asombro: entre otras cosas, amor por la vida en todas sus manifestaciones, sentido del tiempo que huye, claroscuro barroco, hondura reflexiva.

  • 44 Se trata de una controversia erudita de los años 50, que inició Joseph Fucilla, 1953, artículo al q (...)

42La erudición del siglo pasado, a la que tanto debemos, llamó la atención en especial sobre una de las octavas iniciales del poema (la I, 7), privilegiándola como objeto de estudio44. Valdrá la pena citarla de nuevo:

A donde el cielo, mar, fuego, aire y tierra
eran la tierra, mar, fuego, aire y cielo;
y estavan cielo, mar, fuego, aire y tierra
juntos con tierra, mar, fuego, aire y cielo,
pero con cielo, mar, fuego, aire y tierra
discordes tierra, mar, fuego, aire y cielo.
Era el cielo en mar, aire, en fuego, en tierra,
y era en el cielo el mar, fuego, aire y tierra.

43Este calembour virtuoso, ejercicio poético basado en la recurrencia de las mismas palabras en cada verso de la octava (heredado de formas artificiosas como la sextina provenzal), aparte de tener antecedentes y continuadores, se presta, en efecto, a todo tipo de comentario (incluso malévolo), por su llamativa disposición de los elementos sintácticos, y asimismo la abundancia de aliteraciones y otros recursos, que consiguen reflejar, certera y un tanto ingenuamente, la idea de desorden y mezcla confusa de elementos (una «variedad sin hermosura» en palabras de Acevedo).

44Pero cabe también leer esta estrofa desde otra perspectiva, la de la fascinación por el caos: la parte oscura del universo para la que el poeta ha trabajado cuidadosamente estos versos célebres. El caos es una fabulación pagana de Ovidio, poeta del que Acevedo reniega, como hemos visto; pero también aparece en el De rerum natura (V, vv. 432 y siguientes) de Lucrecio —autor refutado por Du Bartas y por Tasso y silenciado por el poeta español— en estos términos:

Hic neque tum solis rota cerni lumine largo
altiuolans poterat nec magni sidera mundi
nec mare nec caelum nec denique terra neque aer
nec similis nostris rebus res ulla uideri,
sed noua tempestas quaedam molesque coorta
omnigenis e principiis, discordia quorum
interualla uias conexus pondera plagas
concursus motus turbabat proelia miscens,
propter dissimilis formas uariasque figuras
quod non omnia sic poterant coniuncta manere
nec motus inter sese dare conuenientis.

(‘Entonces no se veía aún la rueda del sol volando a lo alto con su luz abundante, ni los astros del vasto firmamento, ni el mar, ni el cielo, ni, en fin, la tierra y el aire; ninguna cosa había semejante a las nuestras; en la multiforme masa de átomos estallaban siempre nuevas tempestades, se formaban nuevas aglomeraciones, y la discordia de los elementos en continua batalla confundía sus distancias, direcciones, enlaces, densidades, choques, encuentros y mociones, a causa de la diferencia de formas y variedad de figuras; pues en este caos los átomos no podían unirse en combinaciones estables, ni comunicarse unos a otros los movimientos convenientes’).

45Si confrontamos estos versos con la octava I, 11 de Acevedo:

Dentro de un mismo cuerpo contrastava
con el calor el frío, lo pesado
con lo leve; lo seco repugnava
a lo húmido, lo humilde a lo encumbrado;
lo duro con lo blando peleava,
con lo grueso reñía lo delgado;
al fin era el gran cuerpo una mistura
llena de variedad sin hermosura,

  • 45 Génesis, 1, 2: «La tierra era soledad y caos, y las tinieblas cubrían el abismo, pero el espíritu d (...)

46apreciamos una segura segunda fuente silenciada (Lucrecio) al lado de la declarada (Ovidio). Hay que tener en cuenta que la Biblia apenas roza de modo sesgado el tema del caos45, asunto que no puede encajar fácilmente dentro de la teología ortodoxa. Con todo, el caos ejerce una atracción especial sobre el poeta también desde sus preferencias literarias, como si efectivamente existiera el obstáculo, el adversario imprescindible para la épica: en este caso, una materia inerte que se resiste de algún modo a la acción divina…

  • 46 El debate tuvo como protagonistas principales al jesuita Luis de Molina (de donde la corriente moli (...)
  • 47 En el texto de Francisco de Madrid, esta pelea es mencionada en el folio lxxixv: «¿qué pelea la de (...)
  • 48 En Petrarca el desgarramiento de la madre se produce en el parto de otro animal, la víbora, como ve (...)

47No puede prescindirse, en efecto, de un adversario. Y ocurre que en el mundo creado de Acevedo existe el Mal. Es cierto que Dios no es responsable de ello (según Lucrecio, lo sería si existiera), y tan solo lo es el hombre por su primer pecado, como aclara el poeta en unos versos (VI, 48): las serpientes no eran venenosas antes de la culpa de Adán. Pero, como hemos dicho, el poema no se detiene en relatar este episodio del pecado original. Y sí se demora, en cambio, en describir los aspectos más feroces de la existencia, sobre todo reseñando las costumbres de los animales a las que dedica más de la primera mitad del día sexto. La segunda mitad contiene la creación del hombre y de la mujer, «casados» y situados por Dios en el paraíso terrenal; pero el canto se sustancia de aquel «bestiario» observado en la parte primera con un crescendo de crueldades. Por supuesto, no se trata de ninguna originalidad temática; al contrario, todas y cada una de estas estampas de animales tienen sus prestigiosos antecedentes literarios, tan extraordinariamente estudiados por críticos eruditos que nos eximen de averiguar sus fuentes. La labor investigadora exhaustiva de Kurt Reichenberger ha localizado con minuciosidad uno por uno cada elemento del bestiario dubartasiano y sus resultados son plenamente válidos para el de Acevedo. Aunque en el caso del insigne filólogo alemán puede decirse que la singularidad de cada «árbol» no le ha permitido ver el bosque, es decir, que no ha detectado que estos ejemplos podían provenir de un único texto-fuente. De ello Acevedo en el canto VII nos ofrecerá un indicio seguro: todos provienen del De remediis de Petrarca, como veremos más adelante. Pero, insistimos, no se trata de calibrar el grado de «originalidad» de Acevedo, sino de observar el criterio con que ha seleccionado su propio repertorio o bestiario. Nos preguntamos por qué detenerse en estos aspectos, justamente después de llegar a la creación del hombre. Es posible que el poeta considerara que la triunfal Contrarreforma había alcanzado la unidad de los católicos, pero no sin unas fuertes luchas internas. Una de ellas fue la disputa teológica conocida como Controversia de auxiliis, a la que puso fin drásticamente el papa Paolo V en 1607, pocos años antes de que Acevedo compusiera el poema (1613). Esta disputa, que duró más de 20 años (en los que, entre otros, se celebró el conocido proceso a fray Luis de León), versaba sobre el tipo de gracia divina necesario para la salvación. Había originado ásperas y a veces furibundas polémicas entre jesuitas y dominicos en un sinfín de libros y libelos, sobre cuyos autores pretendía tener jurisdicción la Inquisición española, enfrentada al respecto con la Santa Sede, con las presiones políticas consiguientes (Beltrán de Heredia, 1968). El papa zanjó la polémica prohibiendo hablar de ello, pero no resolvió la cuestión con un dogma, por lo cual el problema de la predestinación y del mal en el mundo quedaría abierto en el catolicismo, para volverse a plantear después ante situaciones y circunstancias diferentes46; en la época que nos ocupa implicaba, entre otras cosas, la necesidad de evangelizar, o no, las poblaciones del nuevo mundo descubierto. No por casualidad, cronológicamente próximo al poema de Acevedo es el famoso drama teológico El condenado por desconfiado (hacia 1610). Acevedo silencia esta dramática cuestión (que no podía desconocer como hombre vinculado a la Iglesia), pero la refleja, tal vez, en esta selección de estampas de animales feroces que alteran la perfección de un mundo creado por Dios, con una contundente visión agónica de la vida animal. Ya en el día v (creación de las aves y los peces) podíamos ver un anticipo de esas crueldades, pues se traía a colación la lucha de las grullas con los pigmeos, también procedente de Petrarca47, mientras que se atribuían a los habitantes del mar, amén de rasgos ejemplares como el amor por los hijos, refinadas estrategias defensivas definidas como cautela, prudencia, astucia y sagacidad, para no ser capturados por los pescadores, ni devorados por el pez más grande; tampoco se renunciaba a su belicosidad al describir la lucha feroz del pulpo con la lamprea, que Acevedo comparaba en un símil con dos luchadores enlazados, llamándolos «los dos guerreros de la rueda fría» (V, 57). Pero es en el día VI cuando los animales terrestres aparecen desplegando esencialmente sus habilidades belicosas, pues son utilizados por los humanos en las batallas (así los caballos, los elefantes, los perros); a continuación aparecen en lucha singular con un miembro de una especie diferente: abada contra elefante, perro contra ciervo, ciervo contra serpiente. La mención de la serpiente da lugar al poeta a detenerse morbosamente sobre los reptiles dañinos y venenosos; sigue una reseña de animales «temerarios», «horrendos», desde el jabalí al puercoespín, a la pantera, al dragón, al león (con extensa digresión sobre su lucha contra los «etiópicos varones»). También los animales pueden luchar entre sí (como los toros ya mencionados) o incluso ser tan despiadados como en el caso de la propia cría de la pantera que, a punto de dejar el vientre materno, lo despedaza con «cruel naturaleza», de modo que «la madre, de dolor forçada / aborrece la prenda tanto amada» (VI, 56)48.

48Lo cierto es que, desde esta perspectiva, la vida en el mundo creado por Dios resulta tan emocionante como extremadamente peligrosa. Y esa conjunción de vitalismo y pesimismo tal vez refleje las tensiones internas a esa pax hispanica tan celebrada en el poema, como se ha visto, en las sonoras octavas propias de la épica.

Las contradicciones del Séptimo día

49El canto o día VII de la creación resulta el más significativo de todos, como es obvio por la mayor libertad consentida al poeta por el descanso de Dios: tema sobre el que la Biblia no ofrecía detalles y que los Hexamerones patrísticos ni siquiera habían tratado. Los poemas creacionistas considerados modelos de Acevedo, en esta última parte, se habían decantado hacia cuestiones teológicas sobre la interpretación que cabe dar a ese descanso y, a menudo, habían introducido en su discurso la primera persona, el yo del poeta dirigiéndose a la divinidad en forma de plegaria personal y sentida. Nunca hace esto Acevedo, que invoca siempre a Dios solemnemente en los exordios, al modo épico, o a su Musa en formas del todo codificadas. Su séptimo canto empieza evocando un mundo de paz y sosiego, admirando las excelencias del orden cósmico presidido y controlado por la divinidad que «rige y govierna todo lo creado» (VII, 14), con la regularidad de los movimientos astrales, el alternarse de las estaciones, del día y de la noche, todo ello al servicio del hombre «de suerte que el cuidado soberano / de Dios se estiende en toda criatura, / principalmente en el linage humano, / que fue hecho a su imagen y figura; / y sobre todo en el fiel Christiano» (VII, 16). Pero se trata tan solo del inicio del canto; a continuación, la parte central (octavas 18-50) estará presidida por una adversativa («Mas») que desmiente esta imagen de calma, casi preparando el final (que, como se ha dicho, contiene la visión catastrófica del Juicio divino):

Mas todo cuanto dentro de sí encierra,
del círculo hermoso el primer moble,
el propio cielo, la pesada tierra,
que sobre el aire tiene asiento immoble,
están sujetos a continua guerra
de inquietud y trabajo, y todo es moble,
y los tiempos, que son irrevocables,
entre sí tienen lites implacables.

El cielo con perpetuo movimiento
entorno al Mundo gira apresurado
y los Planetas, con el Firmamento
se encuentran en el curso arrebatado;
del qual el seco y cálido elemento
en su ardiente región es violentado;
el aire, en varias partes dividido,
es de uno y otro viento embravecido. (VII, 18 y 19)

  • 49 Rojas, La Celestina, p. 15: «Hallé esta sentencia corroborada por aquel gran orador e poeta lauread (...)
  • 50 La primera edición de De los remedios contra próspera y adversa fortuna es de 1510 (el nombre del t (...)
  • 51 Por ejemplo, en la ed. de 1516, folio lxxxr leemos: «Y por tocar también el linaje de las cosas ins (...)
  • 52 En la ed. de 1516: «Considera en tu coraçón los leones, los tigres, las osas, con quanto ruydo y mu (...)

50Con estas dos estrofas se inicia un vuelco de 180 grados para contradecir todo lo anterior. La misma sucesión de las estaciones, recién presentada como secuencia ordenada y providencial, aparece, a distancia de pocos versos, como inclemencia de los elementos, o breve duración de lo tibio y agradable, con la percepción de la huida inexorable y vertiginosa del tiempo. Y es cierto que el procedimiento retórico de afirmar una cosa, y a continuación la contraria, forma parte del concepto renacentista de la poesía como técnica de persuasión. Pero el modo en que Acevedo enuncia uno u otro tópos no deja lugar a dudas sobre lo que le es más congenial. Las octavas citadas VII, 18 y 19 expresan un concepto extremadamente pesimista del mundo; su léxico «guerra», «inquietud», «trabajo», «lites» nos recuerda el incipit del prólogo de la Celestina «Todas las cosas ser criadas a manera de contienda o batalla, dize aquel gran sabio Eráclito», que a su vez, como es sabido, remite a Petrarca49. El De remediis utriusque fortunae —cuyo prólogo al libro segundo efectivamente sirvió de guión a estas octavas— había sido traducido al castellano por Francisco de Madrid y, a partir de la edición de Valladolid de 1510, se había reeditado 6 veces hasta 1534 (según el Catálogo Boscán); más próxima cronológicamente al poema de Acevedo, la versión al italiano de Remigio Fiorentino, editada en Venecia en 1607, da fe de la pervivencia de ese tratado a primeros del xvii50. Ahora bien, la reescritura en octavas que de él hace Acevedo, que en algunos puntos recuerda muy de cerca la versión castellana del xvi51, está muy lejos del plagio. Ante todo, selecciona excluyendo la reiteración y la monotonía. Lo que en el texto de Petrarca constituía una retahíla de exempla acumulados, queda reducido a unas cuantas imágenes de entre las más sugestivas. Y la presencia de estos motivos sugeridos por Petrarca rebasa la operación de amplificatio, pues en estas octavas percibimos voz propia y gran fuerza de poesía, capaz de llevarnos por un recorrido alucinante, de horror en horror, hasta la escenografía terrible del Juicio. Tras la visión catastrófica de los elementos celestes y terrestres (octavas VII, 18-23), Acevedo vuelve una vez más al bestiario incompleto del «día» anterior insistiendo sobre las luchas despiadadas de los animales (VII, 24 «No hay animal que esté libre y exento / de inquietud y contienda rigurosa») que, además, realizan la «amorosa junta» de forma lujuriosa y violenta, como ya Petrarca había observado en un pasaje que Acevedo amplifica comparando esta actitud con el falso amor de las rameras52. En semejante mundo, el hombre, o bien es objeto de conmiseración, (VII, 35 ‹‹del ronco fuero / la turba inquieta, las altercaciones / de los mercantes, y del usurero / las injustas ganancias y ambiciones››) o bien es víctima pasiva de los estragos de las guerras, como el pastor que «sufre de Marte las amargas leyes» (VII, 42), o bien protagoniza una historia interminable de peleas sangrientas con sus semejantes (VII, 39 «No hay mal atroz, por nuestra gran flaqueza / que el hombre contra el hombre no maquine»), o bien, finalmente, sufre dolorosas tensiones en su interior: «consigo mismo el flaco hombre pelea» (VII, 45), nuevo eco de Petrarca (ed. 1516, folio lxxxiiv: «en las secretas entrañas del alma tiene cada uno continua guerra consigo»). Pero Acevedo ha reducido la frondosidad del texto petrarquesco de forma que el hilo conductor de toda esta triste secuencia sea la guerra, una actitud agresiva que no ha cambiado: los ángeles rebeldes la empezaron materialmente en el inicio de los tiempos y continúan promoviéndola espiritualmente como «guerra mortal de varias tentaciones» (VII, 37). Bien podrá terminar el poema con la imagen de la Iglesia triunfante pero será, en definitiva, a costa de la derrota del hombre a quien Dios había hecho entrega del maravilloso mundo creado. Como les ocurre a los personajes de la Gerusalemme tassiana, y a la Iglesia de la Contrarreforma, el héroe (en este caso el hombre) debe luchar en dos frentes: los enemigos externos que su naturaleza feroz siempre va a tener, y los internos de sus pasiones y contradicciones existenciales, también innatas. Pero es débil («flaco hombre») y lleva las de perder. Paradójica y modernamente, este poema «épico» termina cantando los estragos de la guerra y lo trágico de la condición humana. Tan solo cuando acabe el tiempo y la historia, se parará esta carrera universal, absurda e incomprensible, y aparecerá un día definitivo, un orden final. Y será alucinante y terrorífica la paralización repentina de todo movimiento:

Las aves que con dulce y tierno canto,
el repartido buelo sacudiendo
al recoger la negra noche el manto,
anuncian que el Sol claro va naciendo,
publicarán con lastimoso llanto
la venida del Día tan horrendo,
sin poder, en el vuelo suspendidas,
mover jamás las alas impedidas. (VII, 57)

51Tal es el mundo: la solución solo vendrá de la intervención divina y por voluntad de un Creador que todo lo hace y deshace: el hombre, por sus solas fuerzas, no va a progresar ni a mejorar su condición de homo homini lupus.

52Acevedo ha silenciado a lo largo de los seis cantos o días las muchas contradicciones internas de su planteamiento: una conciliación a veces difícil entre tradición clásica y pensamiento cristiano; una pax hispana siempre amenazada; unos problemas teológicos planteados por la Reforma y cerrados en falso por el catolicismo oficial; una conflictividad general que parece ir en aumento. En el séptimo canto aflora el concepto de que la vida presente, entre el alfa y el omega, el inicio y el fin del tiempo, resulta una continua pelea. El final escatológico cierra el poema con la victoria de Dios y la derrota del hombre. Pero si el Ser supremo, como hemos supuesto, cumpliera la función del héroe épico, su victoria acabaría para siempre con la imagen del hombre microcosmos y rey del universo, tal y como lo había concebido el optimismo humanista.

53Terminamos estas consideraciones con más dudas que certezas, y con la fuerte tentación de definir inclasificable el poema de Alonso de Acevedo. Se ha dicho, muy acertadamente, que la épica sacra (a no ser que nos conformemos con una ordenación puramente temática) se queda en una «zona de penumbra» en cuanto «cualquier proyecto de historia literaria y cultural de Europa […] exigiría dar cuenta no solo de la copiosa producción de poemas sacros del período altomoderno sino también de la riqueza de la reflexión que les acompaña» (pp. 14 y 15 de los «Preliminares» de Vega y Vilà, 2010). Por mi parte, espero que no haya sido inútil afrontar el riesgo de explorar puntualmente aquella zona mal iluminada con la minúscula linterna a mi alcance: la lectura “hispanoitaliana” de un poema sacro de indudable calidad literaria.

Inicio de página

Bibliografía

Acevedo, Alonso de, De la creación del mundo, ed. Cristina Barbolani, Cáceres, El Brocense, 1984.

Ambrosio de Milán, San, Exameron, en Corpus Scriptorum ecclesiasticorum latinorum, ed. P. Schenkl, Praga, K. Tempsky, 1897.

Arce, Joaquín, Tasso y la poesía española. Repercusión literaria y confrontación lingüística, Barcelona, Planeta 1973.

Ariosto, Ludovico, Orlando furioso, trad. Jerónimo Jiménez de Urrea, eds. Cesare Segre y Mª de las Nieves Muñiz, 2 vols., Madrid, Cátedra, 2002.

Baldassarri, Guido, «Torquato Tasso», en Storia generale della Letteratura Italiana, eds. Nino Borsellino e Walter Padullà, vol. V, L’età della Controriforma e il tardo Cinquecento, Milano, Federico Motta, 1999, pp. 281-422.

Barbolani, Cristina, El tema de la creación en tres poetas del Renacimiento tardío: Du Bartas, Tasso y Acevedo, Madrid, Editorial Complutense, Reprografía, 1982.

Barbolani, Cristina, «Las traducciones al castellano de la Première Sepmaine de Du Bartas», en Imágenes de Francia en las letras hispánicas, Barcelona, PPU, 1989, pp. 209-216.

Barbolani, Cristina, «Entre el “veglio stanco mondo” de Tasso y el universo plural de Acevedo», en Espacio geográfico/espacio imaginario. El descubrimiento del Nuevo Mundo en las culturas italiana y española, Cáceres, Universidad de Extremadura, 1993, pp. 227-235.

Barbolani, Cristina, «Nuevas consideraciones sobre una traducción judaizante», en Los judaizantes en Europa y la literatura castellana del Siglo de Oro, Madrid, Letrúmero, 1994, pp. 39-45.

Barbolani, Cristina, «Un’opera minore del Tasso: Il Mondo creato», en Torquato Tasso. IV Centenario, Madrid, Universidad Complutense, 1996, pp. 86-105.

Barbolani, Cristina, «Ni caballero sentado ni pastor: sobre la traducción española del Morgante», Boletín de la Biblioteca Menéndez Pelayo, 70, 2004, pp. 113-141.

Barbolani, Cristina, Poemas caballerescos italianos, Madrid, Síntesis, 2005.

Barbolani, Cristina, «Sul paratesto della versione spagnola dell’Innamorato del Boiardo: tre edizioni a confronto (1555, 1557, 1581)», Paratesto, 4, 2007, pp. 43-66-

Barbolani, Cristina, ad v. «Acevedo, Alonso de», en Diccionario Biográfico Español, Madrid, Real Academia de la Historia, 2009, I, pp. 334-335.

Basile, Bruno, Poëta melancholicus. Tradizione classica e follia nell’ultimo Tasso, Pisa, Pacini, 1981.

Basilio de Cesarea, San, Hexamerón, ed. bilingüe con traducción francesa por S. Giet, Paris, Du Cerf («Sources chrétiennes»), 1949.

Basilio di Cesarea, Sulla Genesi. Omelie sull’Esamerone, Testo bilingue con Introduzione a cura di Mario Naldini, Roma, Mondadori, Fondazione Lorenzo Valla, 1990.

Beltrán de Heredia, Vicente, O. P., Domingo Báñez y las controversias sobre la gracia. Textos y documentos, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1968

Bertelli, Sergio, «Storiografi, eruditi, antiquari e politici», en Cecchi-Sapegno, Storia della letteratura italiana, Milano, Garzanti 1967, vol. 5, pp. 319-414.

Bobes, Carmen, et alii, «Mímesis y verosimilitud», en Historia de la teoría literaria. Tomo II: Transmisores. Edad Media. Poéticas clasicistas, Madrid, Gredos, 1998, pp. 339-340. 

Boiardo, Matteo Maria, Orlando Innamorato, ed. Giuseppe Anceschi, Milano, Garzanti, 1995, 2 vols.

Bolzoni, Lina, La estancia de la memoria. Modelos literarios e iconográficos en la época de la imprenta, Madrid, Cátedra, 2007.

Cáceres, José de (trad.), Los siete días de la criación del mundo, Amsterdam, viuda y herederos de Pierre Bellère, 1612.

Campanella, Tommaso, Poetica. Testo italiano inedito e rifacimento latino, A cura di Luigi Firpo, Roma, Accademia dei Lincei, 1944.

Cascales, Francisco de, Tablas poéticas, Murcia, Luis Beros, 1617.

Cervantes, Miguel de, Viaje del Parnaso, ed. Vicente Gaos, Madrid, Castalia 1974.

Chevalier, Maxime, L’Arioste en Espagne (1530-1650). Recherches sur l’influence du «Roland furieux», Bordeaux, Institut d’études ibériques et ibéro-américaines de l’Université de Bordeaux, 1966.

Croce, Franco, «Critica e trattatistica del barocco», en Cecchi-Sapegno, Storia della letteratura italiana, Milano, Garzanti 1967, vol. 5, pp. 473-517.

Dessí, Joan, La divina semana o siete días de la Creación del mundo, Barcelona, S. Mathevad y L. Deu, 1610.

Donadoni, Eugenio, Torquato Tasso, Firenze, Battistelli, 1921.

Du Bartas, Guillaume de Saluste Sieur, La Sepmaine ou Création du Monde, ed. Kurt Reichenberger, Tübingen, Max Niemeyer Verlag, 1963, 2 vols.

Espinel, Vicente, Diversas rimas, ed. Gaspar Garrote Bernal, Sevilla, Fundación José Manuel Lara, 2008.

Esteve, Cesc, «Una teoría incompleta: la idea de la poesía épica en las artes poéticas italianas del siglo xvi», en La teoría de la épica en el siglo xvi (España, Francia, Italia y Portugal), eds. María José Vega y Lara Vilà, Vigo, Editorial Academia del Hispanismo, 2010, pp. 63-102.

Fucilla, Joseph, «Una lucubración de A. dell’Anguillara y sus imitaciones en la poesía española», en Relaciones hispanoitalianas, Anejo LIX de la RFE, 1953, pp. 117-122.

Gamon, Cristofle de, La semaine ou création du monde […] contre celle du Sieur du Bartas, Lyon, Morillon, 1609.

Girardi, Maria Teresa, Tasso e la nuova «Gerusalemme». Studio sulla «Conquistata» e sul «Giudicio», Napoli, Edizioni Scientifiche Italiane, 2004.

Goethe, Johann W., Torcuato Tasso, en Obras completas. Recopilación, traducción, estudio preliminar, preámbulos y notas de Rafael Cansinos Assens, Madrid, Aguilar de Ediciones, 1973, tomo III, pp. 1838-1892.

Guicciardini, Francesco, Relazione di Spagna, en Opere. Letteratura italiana. Storia e Testi, Milano/Napoli, Ricciardi, 1953, vol. 30, pp. 27-46.

Guisone, Ferrante, La divina Settimana tradotta di rima francese in verso italiano, Venezia, Ciotti, 1595.

Henríquez Ureña, Pedro, La cultura y las letras coloniales en Santo Domingo, Buenos Aires, Universidad de Buenos Aires, Instituto de Filología, 1936 [ahora en Obra crítica, ed. E. S. Speratti Piñero, prólogo de J. L. Borges, México, Fondo de Cultura Económica, 1960, pp. 331- 444].

Javitch, Daniel, «El descrédito y la atracción del romanzo caballeresco en la teoría (y en la práctica) épica italiana del siglo xvi››, en La teoría de la épica en el siglo xvi (España, Francia, Italia y Portugal), eds. María José Vega y Lara Vilà, Vigo, Editorial Academia del Hispanismo, 2010, pp. 221-240.

Jori, Giacomo, Le forme della creazione, Firenze, Olschki, 1995.

Lara Garrido, José (ed.), Los mejores plectros. Teoría y práctica de la épica culta en el Siglo de Oro, Málaga, Analecta Malacitana, 1997.

Lucrecio Caro, Tito, De la naturaleza de las cosas, ed. bilingüe Eduardo Valentí, Barcelona, Alma Mater, 1961, 2 vols.

Luparia, Paolo, «Il Mondo creato poema sapienziale», Giornale Storico della Letteratura Italiana, 104, 1987, pp. 1-34.

Luparia, Paolo, «Trinitas creatrix. Appunti sulla teologia platonica del Tasso», Revue des études italiennes 42, janvier-juin 1996/1-2, pp. 85-116.

Luparia, Paolo, «Tra Napoli e Roma: la genesi e la composizione del Mondo Creato», Giornale Storico della Letteratura Italiana,181, 2004, pp. 161-223.

Madrid, Francisco de, traductor de Francisco Petrarcha, De los remedios contra próspera y adversa fortuna, Valladolid, Diego de Gumiel, 1510.

Madrid, Francisco de, traductor de Francisco Petrarcha, De los remedios contra próspera y adversa fortuna, Sevilla, por Juan Varela de Salamanca, 1516.

Martínez, Miguel, «Género, imprenta y espacio social: una “poética de la pólvora” para la épica quinientista›», Hispanic Review, 2011, 79/2, pp. 163-187.

Molinari, Carla, «L’eccesso della verità», en Studi su Tasso, Firenze, Società Editrice Fiorentina, 2007, pp. 181-233.

Murtola, Gasparo, Della creatione del mondo poema sacro dell’ecc.te theologo e doct.re di leg. Sig. Gasparo Murtola, Venezia, appresso Euangelista Deuchino et Gio. Battista Pulciani, 1609.

Murtola, Gasparo, Della creatione del mondo, en Giorni sette canti ventidue di nuouo accresciuti, Macerata, appresso Pietro Saluioni, 1618.

Passero, Felice, L’Essamerone ouero l’opra de’ sei giorni, poema di Don Felice Passero monaco Cassinense nell’Accademia de’ sig. Innominati di Parma. Il Rinchiuso, Venezia, appresso Euangelista Deuchino et Gio. Battista Pulciani, 1609.

Petrarca, Francesco, De’ rimedi dell’vna, et l’altra fortuna, di M. Francesco Petrarca libri II, tradotti per Remigio Fiorentino, Venetia, appresso Lucio Spineda, 1607.

Petrarca, Francesco, La medida del hombre: Remedios contra la buena y mala suerte de F. Petrarca, ed. J. M. Micó, Barcelona, Península, 1999.

Petrarca, Francesco, Obras. I. Prosa, al cuidado de F. Rico et alii, Madrid, Alfaguara, 1978 (el prólogo al 2º libro pp. 444-455).

Pierce, Frank, «La Creación del mundo and the Spanish Religious Epic of the Golden Age», Bulletin of Spanish Studies, 17, 1940, pp. 23-32.

Pierce, Frank, La poesía épica del Siglo de Oro, Madrid, Gredos, 1968.

Relación de las honras que la Nación Española hizo en Roma a la Magestad Católica de la Reyna D. Margarita de Austria Nuestra Señora a XXIII de hebrero MDCXII, Roma, por Jacobo Mascardo, 1612.

Rodríguez Moñino, Antonio, «Cuatro textos españoles en busca de una posible fuente italiana», Quaderni Iberoamericani, 16, 1954, pp. 485-486.

Rojas, Francisco de, La Celestina, ed. J. Cejador y Frauca, Madrid, Clásicos castellanos, 1913.

Rosell, Cayetano, «Prólogo» al volumen Poemas épicos, 2, Madrid, Atlas (BAE, 29), 1948.

Tasso, Torquato, Aminta, Il re Torrismondo, Il mondo creato, ed. Bruno Basile, Roma, Salerno, 1999.

Tasso, Torquato, Apologia del signor Torquato Tasso in difesa della Gierusalemme Liberata, in Ferrara, ad instanza di G. Vasalini, 1586, Google books.

Tasso, Torquato, Gerusalemme Liberata, ed. Tommaso Sozzi, Milano, Feltrinelli, 1961.

Tasso, Torquato, Il mondo creato, ed. crítica de Giorgio Petrocchi, Firenze, Le Monnier, 1951.

Tasso, Torquato, Il Mondo creato, ed. crítica de Paolo Luparia, «Edizione Nazionale per le Opere del Tasso», Alessandria, Edizioni Dell’Orso, 2006.

Tasso, Torquato, Il Mondo creato. Corredo al testo critico a cura di Paolo Luparia, Alessandria, Edizioni Dell’Orso, 2007, 2 vols.

Tasso, Torquato, Le lettere di Torquato Tasso disposte per ordine di tempo ed illustrate da Cesare Guasti, Firenze, Le Monnier, 1854.

Tasso, Torquato, Le sette giornate del Mondo Creato, Venecia, Ciotti, 1600 (los 2 primeros cantos) y Viterbo, Girolamo Discepolo, 1607 (completo).

Thibaut de Maisières, Maury, Les poèmes inspirés du début de la Genèse à l’époque de la Renaissance, Louvain, Librairie universitaire, 1931.

Utrera, Cipriano de, Universidades de Santiago de la Paz y de Santo Tomás de Aquino y Seminario Conciliar de la ciudad de Santo Domingo de la Isla Española, Santo Domingo, Padres Franciscanos Capuchinos, 1932.

Valdés, Juan de, Diálogo de la lengua, ed. Cristina Barbolani, Madrid, Cátedra, 1983.

Valuasone, Erasmo di, Angeleida, Venetia, appresso Gio. Battista Sommasco, 1590.

Vega, Lope de, La creación del mundo y primera culpa del hombre, ed. Julio M. Duarte, Zaragoza, Clásicos Ebro, 1972.

Vega, María José, y Lara Vilà (eds.) La teoría de la épica en el siglo xvi (España, Francia, Italia y Portugal), Vigo, Editorial Academia del Hispanismo, 2010.

Vega, María José, «Idea de la épica en la España del Quinientos», en La teoría de la épica en el siglo xvi (España, Francia, Italia y Portugal), eds. María José Vega y Lara Vilà, Vigo, Editorial Academia del Hispanismo, 2010, pp. 103-136.

Verrier, Frédérique, Les Armes de Minerve. L’humanisme militaire dans l’Italie du xvie siècle, Paris, Presses de l’Université de Paris-Sorbonne, 1997.

Vilà, Lara, «Épica y poder en el Renacimiento», en La teoría de la épica en el siglo xvi (España, Francia, Italia y Portugal), eds. María José Vega y Lara Vilà, Vigo, Editorial Academia del Hispanismo, 2010, pp. 23-27.

Zatti, Sergio, L’uniforme cristiano e il multiforme pagano. Saggio sulla «Gerusalemme Liberata», Milán, Il Saggiatore, 1983.

Zatti, Sergio, Il modo epico, Roma/Bari, Laterza, 2000.

Inicio de página

Notas

1 Un ejemplo clásico del contraste entre la guerra narrada y la real es la interrupción del poema Orlando Innamorato en el canto noveno del tercer libro. Mientras las tropas de Carlos VIII de Francia recorrían Italia en un paseo militar, Matteo Maria Boiardo dejaba interrumpida en el mejor momento la narración de una historia erótica y lo comentaba con esta estrofa: «Mentre che io canto, o Iddio redentore, / vedo la Italia tutta a fiama e a foco / per questi Galli, che con gran valore / vengon per disertar non so che loco; / però vi lascio in questo vano amore / de Fiordespina ardente a poco a poco; / un’altra fiata, se mi fia concesso / racontarovi il tutto per espresso» (Boiardo Orlando Innamorato, pp. 1237-1238)

2 Poemas bélicos de este tipo fueron en Italia la Christiana vittoria marittima de Francesco Bolognetti (1572) o La rotta di Lepanto de Tommaso Costo (1573).

3 Los humanistas del siglo xv se habían apropiado de los conocidos versos horacianos Graecia capta ferum victorem coepit / et artes intulit in agresti Latio (Epist.ii, 1, 156) aplicando el concepto a la superioridad cultural de Italia dominada en su siglo por potencias extranjeras. Guicciardini hablaba así de los españoles en 1513: «Non sono volti alle lettere, e non si truova nè nella nobiltà nè negli altri notizia alcuna, o molto piccola ed in pochi, di lingua latina» (Guicciardini, Relazione di Spagna, p. 31)

4 En Goethe, Torcuato Tasso, p. 1845 (Acto I, escena 3), el personaje de Tasso atribuye al asesoramiento de Alfonso de Este el acierto del planteamiento bélico de su poema: «¿Habría nunca el indolente joven sacado de su magín por sí solo este poema? ¿fue él quien ideó… el discreto modo de conducir esa breve guerra? El arte de las armas, que todo héroe demuestra poseer vigorosamente en la hora decisiva; el tacto del caudillo y el valor del caballero y el modo como luchan entre sí astucia y denuedo; todo eso, en suma, ¿no fuiste tú, discreto y bravo príncipe, quien me lo enseñaste, cual si fueres mi buen genio, que se complaciese en revelar su excelso, inasequiblemente excelso ser, por medio de un mortal?».

5 Javitch, 2010, p. 231, registra una sabrosa anécdota: «Cuenta Torquato que cuando Bernardo empezó a componer su poema caballeresco, el Amadigi, decidió observar los principios aristotélicos y escribir un poema de una sola acción. Pero cuando leyó los primeros cantos del poema a los cortesanos del Príncipe Sanseverino, sus oyentes se esfumaron rápidamente».

6 Para un detenido y documentado estudio de la cuestión, véase Vilá, 2010.

7 Pudo influir en ello, según creo, un pasaje del Hexamerón de San Basilio, lectura de Tasso preparatoria a la redacción de su último poema. Citamos la traducción italiana de Naldini del texto griego editado por Migne: «[…] Dopo che il nostro discorso di ieri ha esposto le opere compiute in quel giorno, e ne ha distribuita la narrazione per gli uditori, procurando loro nutrimento spirituale al mattino e gioia alla sera, passa ora alle meraviglie del secondo giorno. Io dico questo non riferendomi alla capacità del narratore, ma all’incanto della narrazione che ha una naturale attrattiva ed è gradevole e cara al cuore di tutti coloro che antepongono al verisimile la verità» (Basilio de Cesarea, Sulla Genesi. Omelie sull’Esamerone, p. 73).

8 Cesc Esteve, 2010, pp. 72-73, ilustra con exhaustiva documentación este concepto del poema épico como imagen del universo. En p. 73, nota 15, registra asimismo la tendencia de los teóricos italianos Daniello, Trissino y Minturno a otorgar a Dante y a Petrarca la condición de poetas épicos.

9 María José Vega (2010, p. 129, nota 46) observa que el Pinciano rechazaba la épica sacra si no era escrita en latín como los poemas de Sannazzaro y Vida. Cita la opinión del Pinciano: «Yo a lo menos […] antes me aplicaba … a una historia de las otras infinitas que hay que no a las que tocan a la religión» y comenta que «quizá el recelo pueda explicarse en los años recios de la Contrarreforma». Quitaríamos decididamente el «quizá» de su afirmación si reparamos en las dificultades con que se enfrentó Tasso a lo largo de la escritura del poema creacionista y en los problemas que surgieron incluso ante su publicación póstuma (Luparia, 2006).

10 Véase la entrada «Acevedo, Alonso de», del Diccionario biográfico español (Barbolani, 2009).

11 Quien esto escribe realizó hace muchos años un cotejo entre el poema francés y el español con motivo de su tesis doctoral: Barbolani, 1982.

12 L’Essamerone ouero l’opra de’ sei giorni, poema di Don Felice Passero, 1609; Della creatione del mondo poema sacro, de Gasparo Murtola, 1609.

13 Arce, 1973, p. 103, indicó claramente la dependencia de Tasso abriendo un interesante campo de estudio.

14 De la creación del mundo, p. 47.

15 Véase Bobes et al., 1998, II, p. 339, que se refiere al Pinciano en estos términos: «El artista crea siguiendo los pasos de la naturaleza humana y da forma a un nuevo mundo; de ahí que la mímesis sea la esencia del arte». También Cascales, Tablas poéticas, Tabla primera (ed. de 1617, p. 13): «Castalio. La Poética es arte de imitar con palabras. Imitar es representar y pintar al vivo las acciones de los hombres, naturaleza de las cosa y diversos géneros de personas, de la misma manera que suelen ser y tratarse».

16 Bolzoni, 2007, p. 279: «[…] la tendencia a proyectar el poema, con sus distintos componentes, en un espacio arquitectónico, formaba parte de un bagaje mental común, independientemente de las distintas opciones del gusto literario».

17 Si el parto evoca fatiga, desvelo, amor del autor hacia su criatura, el edificio es el resultado acabado: lo que permanece, lo que verán las edades futuras. La per-fección (en sentido etimológico) de lo que se construye implica la disciplina de unas reglas, el seguimiento de pautas ya establecidas para conjugar solidez y belleza, en la funcionalidad de todos y cada uno de los elementos, ensamblados de modo que nada falta y nada sobra, tout se tient.

18 Tasso, Gerusalemme Liberata, p. 3.

19 Zatti, 1983.

20 Verrier, 1997, p. 174: «À l’aristocrate qui refuserait de souscrire au nouveau système de valeurs et de signes, il ne reste plus qu’à quitter les champs de bataille pour la cour où il pourra se produire et se mesurer à ses pairs dans l’espace clos et préservé du steccato. La démilitarisation de la noblesse italienne est illustrée par le courtisan de Castiglione, s’astreignant à des exercices guerriers détournés de leurs fins premières. Le corps musclé du fantassin, esthétisé en corps gracieux du courtisan, rend compte de l’évolution encourue par l’exercice guerrier. La guerre devient une éventualité ; l’exercice ne prépare plus qu’accessoirement et potentiellement à la guerre. Sa fin dernière, c’est le corps du courtisan. Un corps, dont l’objectif est moins de vaincre que d’être admiré. Corps spectaculaire, qui ne combat que pour être vu par un œil féminin ou princier […]».

21 Introd. de Luparia a Tasso, Il Mondo creato, pp. xxii-xxviii.

22 Véase Barbolani, 2009.

23 Bertelli, 1967, vol. 5, p. 351: «Un così vasto programma di risistemazione della cultura cattolica non poteva certamente attuarsi senza disporre di un elemento umano di primerissimo ordine, accentrato nella città eterna, legato alla curia o alle case generalizie dei vari ordini»; y Franco Croce, 1967, p. 477: «[…] la stessa curia romana, che mantiene e forse accresce la sua importanza, è, nel prevalere di preoccupazioni religiose controriformistiche, molto più condizionata di un tempo, è sempre meno una autonoma corte italiana e sempre più un grande centro burocratico del cattolicesimo mondiale […]».

24 Véase Arce, 1973, cap. 7: «Fortuna y problemas en la versión española del Aminta», pp. 127-156.

25 Véase la Relación de las honras que la Nación Española hizo en Roma a la Magestad Católica de la Reyna D. Margarita de Austria Nuestra Señora a XXIII de hebrero MDCXII (1 túmulo, 5 sonetos, 1 mote en castellano y un epigrama latino en hexámetros).

26 Cervantes, Viaje del Parnaso, p. 175 «[…] y desde lejos me quitó el sombrero / el famoso Acevedo, y dijo: Addio, / voi siate il ben venuto, cavaliero; / Y respondí: La vostra signoria / sia la ben trovata, padron mio».

27 En 28 de diciembre de 1613 se fecha la aprobación del poema por el Maestro Fray Andrés de Salazar (De la creación del mundo, p. 12).

28 Zatti, 2000, p. 15.

29 Descubierto por Poggio Bracciolini en 1417, fue editado en 1473, traducido al italiano en el siglo xvii por Alessandro Marchetti, versión que no se editó hasta 1717 y que fue prohibida en el Índice en 1718.

30 El estudio pionero de H. Thibaut de Maisières, 1931, ya detectó el carácter de «anti-Lucrèce» de los poemas de Du Bartas y Tasso. Acevedo nunca menciona en su poema el de Lucrecio, pero es más que probable que lo conociera.

31 Al respecto véase el docto estudio de Jori, 1995.

32 Sobre Los siete días de la criación del mundo de José de Cáceres, véase Cristina Barbolani, 1989 y 1994.

33 En Bobes et al., 1998, II, p. 340 se cita así a Pinciano: «[…] pensando en la formal causa y sujetiva de la poética, me parece que en ella no tiene sujeto particular de sciencia, arte o disciplina, y que todo cuanto ay debaxo del mundo es de ella subjeto […]».

34 De la misma opinión era Lelio Pellegrino, que en su oración fúnebre por Torquato Tasso (Roma, 1597) afirma «Tum ille, quasi Deo plenus, repente mundi creationem, et creantis quietem, septem distintas diebus, ad sententiam Geneseos, quasi ex adyto, vi effudit occulta, versu, ut vocant, soluto; Heroicoque poemati magis idoneo […]» (cursiva nuestra; citado por Petrocchi, en su ed. de Il mondo creato, p. 316, nota).

35 L’Essamerone de Passero se interrumpe tras la tercera jornada y ya consta de 29 cantos; Della creatione del mondo de Murtola, que tenía en 1609 16 cantos, tuvo en 1618 otra edición (Giorni sette canti ventidue di nuouo accresciuti) con 22 cantos.

36 Utilizamos el término que da el título al esclarecedor libro de Zatti (2000), estudio que hace hincapié en la pervivencia de la épica más allá de un género ya desaparecido de la producción literaria.

37 Rosell, 1948, p. xiv: «He aquí el ingenioso símil de que se vale».

38 Tasso, Gerusalemme Liberata, p. 315.

39 De la creación del mundo, p. 54 «Mas como la osa ruda, que lamiendo / del parto informe la cerdosa pasta, / con la lengua formando va y puliendo / el cuerpo feo de su torpe casta, / y con astucia natural va haciendo / de un peso tosco, de una carga vasta, / de un montón grueso un animal perfecto, / del natural instinto vario effecto, / así…»; Du Bartas, I, vv. 407-414, p. 19: «De sagesse et pouvoir l’inespuisable source, / En formant l’Univers, fit donc ainsi que l’ourse, / Qui dans l’obscure grotte au but de trente iours / Une masse difforme enfante au lieu d’un ours: / Et puis en la léchant, ores elle façonne / Ses deschirantes mains, or’ sa teste félonne, / Or’ ses pieds, or’ son col: et d’un morceau si laid / Son industrie anime un animal parfait».

40 Era esta una salida ortodoxa pero no exenta de peligros. En Italia la adoptó un autor tan poco ortodoxo como Campanella, en su Poetica, VI, p. 87: «E se vogliamo maraviglie, e Parnasi, e Muse, e simili, ne abbiamo assai più e vere, come per tutta la Scrittura appare e per le Vite de’ santi; onde David, poeta sacro, considerando le altre leggi essere favolose e meno, con tutto ciò, maravigliose di quelle d’Iddio, diceva: “Narraverunt mihi iniqui fabulationes, sed non ut lex tua”». En España la sexta de las Tablas poéticas de Cascales (1617, pero terminadas ya en 1604 y por lo tanto elaboradas contemporáneamente a la Creación del mundo acevediana) trata asimismo de «la posibilidad de sustituir a los dioses paganos por las figuras del santoral cristiano» (Bobes et al. II, p. 361), si bien en la tabla primera «excluye de la materia poética las figuras divinas —Dios, la Virgen— por una prolongación de los prejuicios medievales sobre el carácter inefable de todo lo divino y tal vez también —aunque no lo insinúe así— por los virtuales conflictos que tales materias podrían causar al escritor con el Santo Oficio» (ibidem, p. 355).

41 Véase Bolzoni, 2007, capítulo «La colección como teatro de la memoria», pp. 320-323.

42 Lo ha supuesto Utrera, 1932; ha apoyado esta hipótesis Henríquez Ureña, 1936.

43 Véase Barbolani, 1993.

44 Se trata de una controversia erudita de los años 50, que inició Joseph Fucilla, 1953, artículo al que contestó Antonio Rodríguez Moñino en 1954. Como otros poetas españoles, Acevedo se habría inspirado en unos versos de Ovidio a través del renacentista Andrea dell’Anguillara, cuya versión italiana de las Metamorfosis fue muy conocida y apreciada en España.

45 Génesis, 1, 2: «La tierra era soledad y caos, y las tinieblas cubrían el abismo, pero el espíritu de Dios aleteaba sobre las aguas».

46 El debate tuvo como protagonistas principales al jesuita Luis de Molina (de donde la corriente molinista) y al dominico Domingo Báñez, uno de los confesores de Santa Teresa de Ávila. Continuó a lo largo de los siglos xvi y xvii y tendrá ecos también en las posiciones jansenistas del xviii, en busca de la respuesta a una vexata quaestio en la historia de la Iglesia, propuesta ya por san Agustín.

47 En el texto de Francisco de Madrid, esta pelea es mencionada en el folio lxxixv: «¿qué pelea la de los pigmeos con las grullas?».

48 En Petrarca el desgarramiento de la madre se produce en el parto de otro animal, la víbora, como venganza del hijo primogénito por la coyunda nefanda en la que ella ha cortado la cabeza al marido: «Pues si creemos lo que de la natura de la víbora escriven grandes hombres, quánta contrariedad de cosas, y qué discordia hay en ella, que con desenfrenada dulçura aunque natural, mete el macho la cabeça en la boca de la hembra, y ella con arrebatado hervor de luxuria se la corta, y quedando biuda y preñada, quando viene el tiempo de parir agravada de la multitud de los hijos (como si cada uno procurase la vengança de la muerte de su padre) tanto trabaja por ser el primero en salir que haze rebentar a la madre» (Francisco de Madrid, en su traducción de Francisco Petrarcha, De los remedios contra próspera i adversa fortuna, folio lxxxr.)

49 Rojas, La Celestina, p. 15: «Hallé esta sentencia corroborada por aquel gran orador e poeta laureado, Francisco Petrarca, diziendo: “Sine lite atque offensione nihil genuit natura parens: sin lid e offension ninguna cosa engendra la natura, madre de todo”. Dize más adelante: “Sic est enim, et sic propemodum universa testantur: rapido stellae obviant firmamento; contraria invicem elementa confligunt, terrae tremunt; maria fluctuant; aer quatitur; crepant flammae; bellum immortale venti gerunt; tempora temporibus concertant; secum singula, vobiscum omnia”. Que quiere dezir: “En verdad assí es, e assí todas las cosas desto dan testimonio; las estrellas se encuentran en el arrebatado firmamento del cielo; los adversos elementos unos con otros rompen pelea; tremen las tierras; ondean los mares; el ayre se sacude; suenan las llamas; los vientos entre sí traen perpetua guerra; los tiempos con tiempos contienden e litigan entre sí, uno a uno, y todos contra nosotros”».

50 La primera edición de De los remedios contra próspera y adversa fortuna es de 1510 (el nombre del traductor, Francisco de Madrid, se deduce de la Carta-Prólogo); aquí citaremos por la edición de 1516. Una buena selección de esta versión puede leerse en F. Petrarca, Obras. I Prosa (el prólogo al 2º libro, pp. 444-455), mientras la edición de J. M. Micó, La medida del hombre: Remedios contra la buena y mala suerte de F. Petrarca, omite los prólogos). Para la versión italiana, véase De’ rimedi dell’vna, et l’altra fortuna, di M. Francesco Petrarca libri II, tradotti per Remigio Fiorentino.

51 Por ejemplo, en la ed. de 1516, folio lxxxr leemos: «Y por tocar también el linaje de las cosas insensibles, ¿qué es la contienda que con el hierro tiene la piedra ymán? ¿Y con ella el diamante? de los quales aunque la contienda sea manifiesta, esnos oculta la causa della; que la piedra ymán atrae a sí el hierro; si le pones delante un diamante, dexará de traerlo y aun lo soltará. De cada una destas cosas es grande el milagro: o que la natura a una fría y pesada piedra aya dado manos como garfios contra un tan rezio metal, o que con la presencia de otra piedra se las quite»; Acevedo vii, 36: «Pasemos a las cosas insensibles: / con el hierro la piedra imán, ¿qué tiene / que con cuerdas y garfíos invisibles / a ligar al valiente metal viene? Pero al punto los lazos invincibles / suelta y en atrahellos se detiene / quando ella en el diamante reverbera; / nueva lite, y no fin de la primera». En la misma edición de 1516, folio lxxxv: «vencidos los Ángeles […] tienen con nosotros inmortal guerra de tentaciones diversas»; Acevedo, VII, 37: «los Ángeles, vencidos […] mueven […] guerra mortal de varias tentaciones».

52 En la ed. de 1516: «Considera en tu coraçón los leones, los tigres, las osas, con quanto ruydo y murmurio vienen a hazer lo que con tanta codicia hazen. Creerás que no voluntarias vienen, mas forçadas, y otros animales quando fazen aquel officio es con grandes ruydos y clamores»; Acevedo VII, 33: «Con terrible rumor las fieras osas / de la blanda lujuria provocadas / fin a su pasión dan, que deseosas / no se juntan jamás, sino forçadas, / como las meretrices codiciosas, / que fingiendo que están enamoradas, / perdiendo a la vergüença su decoro / fuerçan la voluntad por solo el oro».

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia en papel

Cristina Barbolani, «Las gesta Dei como imagen del universo: el poema sacro de Alonso de Acevedo»Criticón, 138 | 2020, 5-34.

Referencia electrónica

Cristina Barbolani, «Las gesta Dei como imagen del universo: el poema sacro de Alonso de Acevedo»Criticón [En línea], 138 | 2020, Publicado el 02 marzo 2020, consultado el 18 abril 2024. URL: http://journals.openedition.org/criticon/8420; DOI: https://doi.org/10.4000/criticon.8420

Inicio de página

Autor

Cristina Barbolani

Cristina Barbolani estudió Literatura española en la Universidad de Florencia donde, dirigida por Oreste Macrí, publicó la edición crítica del Diálogo de la lengua de Juan de Valdés (1967), cuyo texto reprodujo en la edición española de Cátedra (1983). Pertenece a la Universidad Complutense de Madrid desde 1972 y en su docencia e investigación se ha centrado en las relaciones literarias hispanoitalianas en el Renacimiento y en la Ilustración, dedicándose en especial al análisis de las traducciones. En la actualidad es Profesora Titular Emérita de Filología Italiana y entre sus últimas obras se cuentan las ediciones en español de El Día de Parini (2012) y de los Sonetos completos de Alfieri (2019), ambas en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.
crisbarbola@yahoo.es

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search