Navigation – Plan du site

AccueilNuméros101Cervantes y la sombra de Guzmán: ...

Cervantes y la sombra de Guzmán: reflexiones sobre la poética de Ginés de Pasamonte (Quijote, I, 22)

Philippe Rabaté
p. 37-56

Résumés

Le présent travail prétend renouer avec une tradition critique qui s’efforce d’identifier dans le discours de Ginés de Pasamonte (Quijote, I, 22) la présence du Guzmán de Alfarache. Loin de nous résigner à l’idée d’une incompatibilité essentielle entre les deux écritures, nous tentons d’étudier tout d’abord les similitudes dans la genèse des deux personnages avant de nous concentrer plus précisément sur la poétique énoncée par Ginés à travers quatre traits essentiels: une connexion directe entre l’expérience vitale et le conte, la galère comme lieu d’écriture, l’achèvement de l’autobiographie du galérien cervantin et le délicat statut de la vérité. Ainsi, en lisant ces pages du Quichotte, par delà la simple opposition entre les deux œuvres et les deux conceptions du conte, nous découvrons une intégration fort subtile et personnelle du genre picaresque et, plus particulièrement, du Guzmán dans l’univers cervantin.

Haut de page

Texte intégral

  • 1 Joly, 1999, p. 269.
  • 2 Riley, 2001, pp. 51-71.

1En unos de sus últimos trabajos, Monique Joly proponía una síntesis y nuevas perspectivas sobre las complejas relaciones de Cervantes con la picaresca y subrayaba en particular la poca novedad de su tema de investigación, añadiendo: «[p]ero esto de ninguna manera significa que sea uno de los menos necesitados de revisión»1. Por su parte, Edward Riley, en una conferencia pronunciada en 1998, invitaba a un estudio de la estrecha relación entre el personaje de Ginés de Pasamonte y el protagonista del Guzmán, aproximación llena de sugerencias fecundas para cualquier lector que quisiera leer el Quijote tomando en cuenta la novedad absoluta que representó la aparición de la primera parte del relato alemaniano2. Estas dos tentativas nos animan hoy a retomar el hilo de esta investigación y reanudar una tradición crítica que intenta identificar, en el episodio de los galeotes (Don Quijote, I, 22), algunos rasgos de la novela picaresca y, más precisamente, del Guzmán.

  • 3 Cervantes, Don Quijote de la Mancha, ed. 1987a, vol. I, p. 272, nota 30 y, por otra parte, Cervante (...)
  • 4 «Es posible que el hecho más trascendente para la prosa española del siglo xvii fuese la publicació (...)

2Esta identificación no es nada nueva ni original: nos ofrecen en efecto los aparatos críticos de las ediciones recientes del Quijote por Andrés Murillo (1987a), Vicente Gaos (1987b) o Francisco Rico (1998), diversos elementos que inducen a pensar en una posible alusión al relato de Mateo Alemán3. El postulado común de estas tentativas queda explicitado por José María Micó, quien, siguiendo los pasos de Américo Castro aunque con perspectiva muy distinta, considera el Guzmán de Alfarache como punto de referencia absoluta para toda la narrativa en prosa de la época4. Si el quijotesco episodio del encuentro con los condenados a las galeras de su majestad puede someterse a lecturas varias y múltiples de índole filológica, lingüística, histórica o, incluso, filosófica, ¿cuáles podrían ser los términos de una lectura “picaresca” de estas páginas? ¿En qué postulados críticos tendría que apoyarse?

  • 5 Castro, 2002, p. 69. Según precisa el autor poco antes, la tesis existencial del Guzmán podría resu (...)
  • 6 Numerosas son las tentativas inspiradas por este planteamiento y que intentan dar toda su medida al (...)

3Dentro de la selva de interpretaciones a las que dio lugar la confrontación entre la primera parte del Guzmán y la primera parte del Quijote, destacan los trabajos de Américo Castro como una formulación originaria del problema. Las aproximaciones pioneras del autor del Pensamiento de Cervantes reinscriben, según una óptica vital, los rasgos del discurso alemaniano dominado por el pecado original en el marco de una concepción de la vida influenciada por lo que llama Castro un «cerrado nihilismo»5. Y, frente al mundo cervantino presentado como un espacio de libertad y de creación continua que permite establecer lazos entre vida y literatura, el Guzmán sería, dentro de su peculiar construcción teleológica, una etapa hacia una invención más lograda y acabada, o sea el texto cervantino6. Sin negar el carácter fecundo de esta lectura del Guzmán y del Quijote, nos parece que la posición de Américo Castro no le conducía a considerar de manera igual las dos obras narrativas y, sobre todo, le alejaba de un estudio comparativo de su poética.

  • 7 Blanco Aguinaga, 1957.

4Dicha interpretación dominó durante décadas el discurso crítico sobre las relaciones entre las dos obras. Por su parte, el artículo clásico de Carlos Blanco Aguinaga intitulado «Cervantes y la picaresca. Notas sobre dos tipos de realismo»7, procuraba pensar conjuntamente las dos creaciones narrativas a partir de la siguiente definición de la idea de realismo:

  • 8 Ibid., pp. 313-314.

Nuestro análisis se refiere al sentido y forma de las novelas mismas, a la manera como un mundo es reflejado por su novelista. Veremos que de la confrontación se deduce que Cervantes no escribió jamás una novela picaresca —y que sus “pícaros”, por lo tanto, son muy distintos de los otros— porque su manera de ver el mundo y de novelar, es decir, su realismo, es esencialmente antagónico al de los autores de las picarescas más famosas8.

  • 9 Escribe en efecto Carlos Blanco Aguinaga: «[...] que realismo para Cervantes no significa verdad ab (...)

5Esta perspectiva, no desprovista de implicaciones materialistas, desemboca en lo que podríamos llamar un juicio de valor global, que pretende diferenciar un realismo cerrado y pesimista que se desprendería de la lectura del Guzmán y otro, esencialmente abierto, que constituiría una de las portentosas novedades del Quijote9.

  • 10 Guillén, 1988.
  • 11 Dicha perspectiva fue retomada y profundizada en un importante ensayo de definición teórica de la n (...)

6Amén de estas interpretaciones vitalistas o realistas, conviene recordar una última interpretación que marcó un paso decisivo en los estudios conjuntos de los dos mundos novelescos de Alemán y Cervantes. Se trata del artículo histórico de Claudio Guillén, «Luis Sánchez, Ginés de Pasamonte y el descubrimiento del género picaresco»10, que constituye un intento valioso de definición de lo que podría ser la construcción de un género literario entre lecturas agudas y prácticas literarias11. Al estudiar escrupulosamente la declaración de Ginés sobre el «género» de su obra, avanza Claudio Guillén:

  • 12 Ibid., 1988, p. 207.

Comprendemos asimismo que no nos encontramos ante el uso técnico o culto de la palabra, como en las perspectivas tradicionales, sino ante el descubrimiento espontáneo de una clase por parte de un lector-escritor que pertenece al más amplio de los públicos. Esta amplitud es lo que Cervantes puede recalcar o incluso exagerar a través del carácter ficticio de Ginés de Pasamonte. No sabemos si en realidad era hacedero que un galeote o un ladrón se identificase con Guzmán de Alfarache y se pusiese a escribir un libro semejante al de Mateo Alemán. Pero en un plano ficticio, y sobre todo, en el Quijote, donde la literatura se convierte en cauce de vida, resulta verosímil y casi razonable el que ciertos personajes sientan que la picaresca está muy cerca de su experiencia12.

  • 13 Añade en efecto Claudio Guillén que Ginés, «[c]omo lector entre culto e inculto, como ingenio lego, (...)

7Lo que reconoce Guillén como especificidad del personaje-escritor Ginés, es una aptitud doble que une al talento del cuentista la capacidad de reflexión sobre la singularidad de lo escrito13. Dicha perspectiva nos parece fecunda y quisiéramos, a partir de ella, tratar de reconstituir más detenidamente la unidad de su proyecto expresada —no sin cierto humor— por el galeote facundo.

  • 14 Los artículos más relevantes son los de Guillén (1988), Bataillon (1973, pp. 227-229, donde se desa (...)
  • 15 Riley, 2001, p. 51.
  • 16 «7-Alemán, Mateo. Primera parte de la vida del pícaro Guzmán de Alfarache. Muchas ediciones a parti (...)

8Así, al lado de otras interpretaciones de la compleja relación entre la obra alemania y la cervantina14, intentaremos, para definir la sutil integración de la substancia picaresca en Don Quijote, I, 22, identificar, mediante la palabra de Ginés, distintos fundamentos de la poética alemaniana percebida y calificada por Cervantes. Para ello, consideraremos únicamente, entre las múltiples vidas de este personaje proteico —galeote, autobiógrafo, robador, titiritero y domador de monos— su discusión inicial con don Quijote. A diferencia de Edward Riley, que procuró estudiar a Ginés como totalidad, favoreciendo así «[los] orígenes y [las] cuestiones teórico-críticas con las que está inextricablemente relacionado»15, nos concentraremos exclusivamente en el discurso de Ginés, considerado como punto de partida para rastrear y caracterizar los principales rasgos de la escritura del relato picaresco de Mateo Alemán. Quizás logremos, así, superar el carácter bastante paradójico del silencio de Cervantes frente al Guzmán, cuando sabemos, según las precisiones brindadas por Daniel Eisenberg, que no podía faltar el volumen alemaniano en la biblioteca del alcalaíno16.

Nacimiento del personaje: Ginés como «ladrón famosísimo»

  • 17 Bleiberg, 1984.

9Conviene ante todo detenerse en la figura del galeote Ginés. El texto cervantino lo presenta diferenciándolo claramente de los demás condenados. Las primeras figuras interrogadas por don Quijote le contestan de buena gana: se parecen más a tipos satíricos, sepultados en el anonimato, que a auténticos personajes. En efecto, de los doce hombres, don Quijote va a interrogar a seis galeotes (el «enamorado», el «músico», un condenado que no pudo influir sobre el juicio, el alcahuete y su vecino —el «quinto condenado»— que habla al principio en su lugar y, por fin, el «burlador» en sentido erótico) antes de centrarse en Ginés de Pasamonte. ¿Qué se puede opinar de este interrogatorio, de este afán por «saber vidas ajenas», afán que denunciará Ginés? Aparte de ser una excelente estructura serial desde el punto de vista novelístico, se acerca —será, sin duda, por casualidad— de la encuesta llamada por su editor, Germán Bleiberg, el Informe secreto de Mateo Alemán sobre el trabajo forzoso en las minas de Almadén17. Como sugiere Bleiberg, existe indudable relación entre estos distintos galeotes —los de Almadén, los de Luján, el mundo de la galera pintado por Alemán y el personaje de Ginés de Pasamonte:

  • 18 Estas frases concluyen su larga y detallada «introducción», ibid., pp. 30-31.

Los primeros que aparecen en una novela no son tampoco los de Mateo Alemán, aunque en la primera parte se nos dice ya que Guzmán escribe su vida en galeras. Los primeros que se incorporan activamente a la ficción son los galeotes del imitador, o continuador, Mateo Luján de Sayavedra. La presentación que éste nos hace de los galeotes es muy breve. Habrá que esperar hasta que Mateo Alemán nos dé el final de su segunda parte, en 1604, para percibir el clamor de los galeotes en su trágica circunstancia, con sangre, rebelión y traiciones. ¿Y son estos los galeotes que reaparecerán, capitaneados por Ginés de Pasamonte, en el capítulo XXII de la primera parte del Quijote? Al menos se nos dice que Pasamonte ha escrito su Vida, que no ha terminado de escribir porque su vida no ha terminado —servidumbre de la autobiografía—, vida de un pícaro triunfante frente a biografía de héroe, un héroe, como Don Quijote, que sueña, desde el principio de su conversión a la caballería, con ser biografiado18.

  • 19 Canavaggio, 1983.

10Desde luego, no podemos afirmar que Cervantes tuvo conocimiento de la misión confiada al Juez Visitador Alemán, y con la que quiso cumplir este último quizás más allá de lo que se le pedía. Más probablemente, Alemán y Cervantes se apoyan, como ha indicado Jean Canavaggio19, en un substrato histórico concreto, el mundo de las galeras que, poco a poco, estilizándose, se integra a la prosa áurea.

11Lo cierto es que nada más aparecer Ginés en el relato cervantino, se singulariza visualmente, con el cuerpo literalmente cubierto de cadenas, como si le formara una armadura equivalente a la de don Quijote:

  • 20 Citamos y citaremos el texto del Quijote por la edición de Rico (1998), dando solamente la indicaci (...)

Venía diferentemente atado de los demás, porque traía una cadena al pie, tan grande, que se la liaba por todo el cuerpo, y dos argollas a la garganta, la una en la cadena y la otra de las que llaman guardaamigo o pie de amigo, de la cual descendían dos hierros que llegaban a la cintura, en los cuales se asían dos esposas, donde llevaba las manos, cerrados con un grueso candado, de manera que ni con las manos podía llegar a la boca ni podía bajar la cabeza a llegar a las manos (p. 241)20.

12Dichas precisiones, las corrobora la dada por don Quijote en defensa de Ginés: «[...] mas Don Quijote se puso en medio y le rogó que no le maltratase, pues no era mucho que quien llevaba tan atadas las manos tuviese algún tanto suelta la lengua» (p. 244). Asimismo, varios detalles vienen a confirmar la presencia única del galeote que, frente a los demás prisioneros, ya tiene por lo menos un nombre, mencionado, en primer lugar, por el comisario:

No se quiera saber más sino que este buen hombre es el famoso Ginés de Pasamonte, que por otro nombre, llaman Ginesillo de Parapilla.
—Señor comisario —dijo entonces el galeote— váyase poco a poco y no andemos ahora a deslindar nombres y sobrenombres. Ginés me llamo y no Ginesillo y Pasamonte es mi alcurnia y no Parapilla, como voacé dice [...] (pp. 241-242).

El nombre entre ascendencia y esencia

  • 21 Redondo, 1998, pp. 253-254.
  • 22 Aparece una forma muy cercana en el discuso de Matorral en el penúltimo capítulo del Buscón: «Ea, q (...)

13Como otros tantos personajes cervantinos, empezando por el mismo don Quijote, el nombre de Ginés no ofrece una morfología estable ni fija. Incluso don Quijote cambia, poco después, la desinencia del nombre al hablar de «Ginesillo de Parapillo», mientras que de este mudar de nombre permanece algún rasgo en la segunda parte, cuando el narrador nos revela la identidad de Maese Pedro: «Este Ginés de Pasamonte, a quien don Quijote llamaba “Ginesillo de Parapilla”» (p. 855). El nombre remitiría, según los elementos aducidos por Augustin Redondo21, al mundo del hampa, lo que confirma el uso del voacé, digno de un rufián sevillano22. ¿Cómo interpretar este apego profundo del personaje por su nombre y qué significa individual y socialmente?

  • 23 Existe un estudio detallado de esta vida por Edward Riley, 1998.
  • 24 Las causas de la actitud de Cervantes parecen de las más extrañas e inciertas; según Martín de Riqu (...)
  • 25 Martínez Jiménez, 2001. Este libro ofrece un amplio abanico de careos textuales para completar las (...)
  • 26 Frago García, 2005.

14Como es bien sabido, la crítica se interesó mucho por el apellido de Pasamonte y hubo varios intentos de desvelar lo que podía encubrir dicho nombre. En un librito erudito, Martín de Riquer propuso identificar al galeote cervantino con un tal Jerónimo de Passamonte, soldado aragonés que participó en las campañas de Italia junto con el autor del Quijote, y autor de una autobiografía probablemente acabada en 1604 y titulada la Vida de Gerónimo de Passamonte23. Martín de Riquer supone algún motivo de odio personal y tenaz entre los dos hombres24: en efecto, al reconocerse en el personaje de Ginés, Passamonte (mantenemos la ortografía elegida por el cervantista) debió de considerarse insultado por el uso de «sinónimos voluntarios» y decidió escribir una Segunda parte del Quijote bajo la identidad de un tal Licenciado Fernández de Avellaneda. La estimulante tesis de Martín de Riquer ha dado luz a otros trabajos como los de Alfonso Martínez Jiménez25 o de Juan Antonio Frago García26, que constituyen nuevas aportaciones al expediente Pasamonte.

  • 27 Precisa Vicente Gaos, quizás de manera un poco tajante: «Todo ello está muy bien, pero, en primero (...)
  • 28 Escribe Riley: «Me inclino a dudar de la identificación» (Riley, 1998, p. 95). Objetaba poco antes: (...)

15Tanto Vicente Gaos27 como Edward Riley o Anthony Close28, expresaron sus dudas acerca de la atribución de la Segunda parte apócrifa del Quijote a Passamonte y, de manera más fundamental, sobre el vínculo que podría existir entre el galeote cervantino y el soldado Gerónimo de Passamonte. Queda que, a mi parecer, no se puede rechazar de manera absoluta esta propuesta (basta con recordar los abundantes aragonesismos del texto de Avellaneda y las numerosas convergencias o coincidencias textuales). Sin contar con que dicha identificación no excluye la posibilidad de descubrir, en este episodio del galeote Ginés, la inscripción de ciertas reglas de la poética picaresca y alemaniana.

16El uso que Ginés hace de su propio nombre es doble, lo que le permite, por una parte, presentarse y, por otra, referirse al libro de su vida:

[...] y si la mía queréis saber, sepa que soy Ginés de Pasamonte (p. 242).
—¿Y cómo se intitula el libro?— preguntó don Quijote
La vida de Ginés de Pasamonte— respondió el mismo (p. 243).

  • 29 «Luego, pues, que dejé a mi amo el capitán, con todos mis harapos y remiendos, hecho un espantajo d (...)
  • 30 «Cuanto a lo primero, el mío y sus deudos fueron levantiscos. Vinieron a residir a Génova, donde fu (...)
  • 31 En un pasaje famoso, relata el protagonista las maniobras de su abuela para adquirir un nombre dece (...)

17Ginés se refiere a su «alcurnia», o sea, se inscribe en un linaje, según la modalidad paródica de las costumbres y de los códigos aristocráticos tan frecuente en la novela picaresca. Dicha voluntad de «hacerse de los godos» aparece en varias occasiones en el Guzmán29: por ejemplo, en el momento de salir para Sevilla, el pícaro rechaza el nombre de un padre «levantisco»30, y afirma las pretensiones patronímicas de su familia («[…] para no ser conocido no me quise valer del apellido de mi padre; púseme el Guzmán de mi madre y Alfarache de la heredad donde tuve principio», I, p. 162)31. Si bien el peso de la problemática conversa es, desde luego, decisiva en el relato alemaniano, el nombre, en el Quijote, trae consigo la misma fuerza de identificación de la esencia del personaje que en el Guzmán: el protagonista alemaniano aparece vinculado con su nombre como si este llevara en sí una forma de determinismo : «y sois Guzmán de Alfarache, que basta» (II, p. 516). ¿Qué rasgos esenciales contiene este nombre de Ginés de Pasamonte?

Ginés, «ladrón famosísimo»

  • 32 Ver, por ejemplo, su estudio detallado de la primera presentación de los personajes de Rinconete y (...)

18Si, como subraya Marie-Blanche Requejó Carrió, Cervantes juega muy a menudo con las expectativas de su lector, introduciéndolo en un universo aparentemente picaresco (pero, en realidad, dominado por la invención cervantina)32, nos conduce, en este episodio, a considerar a Ginés como «ladrón famosísimo» o «pícaro consumido», fórmulas e ideas inspiradas directamente por el relato de Mateo Alemán y por la interpretación común del texto de la Primera parte del Guzmán. Frente a la pregunta de don Quijote sobre el cuerpo encadenado de Ginés, contesta uno de los acompañantes manejando un superlativo que parece alzar al galeote al rango de príncipe de los pícaros y robadores:

Respondiole la guarda porque tenía aquel solo más delitos que los otros juntos y que era tan atrevido y tan grande bellaco, que, aunque le llevaban de aquella manera, no iban seguros dél, sino que temían que se les había de huir (p. 241).

  • 33 En una nota de la edición dirigida por Francisco Rico (Cervantes, Don Quijote de la Mancha, ed. 199 (...)

19El uso de expresiones de tipo superlativo vuelve a aparecer poco después cuando otro guarda invita al galeote a la moderación verbal de la siguiente manera: «Hable con menos tono, señor ladrón de más de la marca, si no quiere que le haga callar» (p. 242)33. Este aspecto desmedido de Ginés no puede remitir, para un lector de los años 1605, a la figura de Lazarillo de Tormes, sino al proyecto alemaniano esbozado desde la «Declaración para el entendimiento deste libro» que funciona como un anuncio programático dentro del pacto de verosimilitud de la seudoautobiografía:

Él mismo escribe su vida desde las galeras, donde queda forzado al remo, por delitos que cometió, habiendo sido ladrón famosísimo, como largamente lo verás en la segunda parte (I, p. 113).

  • 34 César Oudin propone como equivalente francés para este término: «Tout ce qui est excellent en beaut (...)

20Ginés excede realmente la marca normal: desarrolla una manera de perfección en el robo, en la manipulación, lo que podría sugerir el adjetivo famoso que, además de la carga irónica que encierra —¿“famoso” para qué o para quién?— contiene el elogio de una forma de excelencia tal como la define César Oudin34. De hecho, Ginés aparece como un hombre desmedido, descomunal, dotado de algunas de las “virtudes” picarescas por antonomasia —«bellaco», «atrevido» y proteico.

  • 35 Utilizamos este neologismo siguiendo los pasos de Jean Vilar, 1978.
  • 36 «Haga nombre del mal nombre, quien desea que se le caiga presto; porque con cuanta mayor violencia (...)

21Ahora bien, estos rasgos o cualidades que, a primera vista, surgen como indefinidas y generales, pueden interpretarse dentro de una correspondencia con la figura de Guzmán de Alfarache tal y como la percibieron, leyeron y, a veces, imitaron (en el caso de Luján) algunos contemporáneos de la Primera parte del Guzmán. El mismo Alemán luchó contra esta simplificación de lo que parecía ser la naturaleza de su obra; para reafirmar la índole moral y «atalayista» de su relato35, procuró recobrar el poder sobre el desarrollo de la existencia de su personaje, declarando: «Dejemos agora que no se pudo llamar “ladrón famosísimo” por tres capas que hurtó […]» (I, p. 22). La asimilación del Guzmán a una sencilla vida de pícaro, llena de robos, trazas y burlas significaba para su autor un empobrecimiento brutal y desastroso36. Al mismo tiempo, Mateo Alemán se veía obligado a reconocer que su libro ya había empezado a vivir su vida y a propagarse, creando un público que percibía sin duda el Guzmán como libro de entretenimiento jocoso.

22Sea lo que sea, la «Declaración para el entendimiento de este libro» creaba un nexo entre dos elementos determinantes de la poética alemaniana, elementos que volvemos a encontrar en el retrato de Ginés: por una parte, la excelencia del robador —sinónima de repetidas trazas y de empleos extraviados del ingenio— que acaba siendo condición de la verosimilitud y de pedagogía de su relato; y, por otra parte, la galera como lugar de recapacitación y de escritura.

23De modo que, en la individuación de Ginés como personaje, surgen rasgos del proyecto novelesco de Mateo Alemán: el apego que siente el galeote por su nombre, su carácter fuera de la norma —«ladrón famosísimo», de la misma marca que Guzmán— nos ofrecen al mismo tiempo algunos elementos que se acercan a la recepción del Guzmán en los primeros años del siglo xvii. Dicho esto, y más allá de esta semejanza entre la presentación de los dos personajes, la obra esbozada por Ginés con mucha franqueza y, quizás, algo de satisfacción, debe ser cotejada minuciosamente con la poética alemaniana.

La obra de Ginés o la presencia callada de Guzmán

24Aquí llegamos al centro de la trama literaria del episodio, o sea, la referencia de Ginés a su propia autobiografía, por una parte, y, por otra, la inclusión de ésta en un «género», término sobre el cual la crítica ha discutido mucho desde el ensayo pionero —ya mencionado— de Claudio Guillén. Ante todo, conviene citar los términos del diálogo entre Ginés y don Quijote:

—Dice verdad —dijo el comisario—, que él mismo ha escrito su historia, que no hay más que desear, y deja empeñado el libro en la cárcel en docientos reales.
—Y le pienso quitar —dijo Ginés—, si quedara en docientos ducados.
—¿Tan bueno es? —dijo don Quijote.
—Es tan bueno —respondió Ginés—, que mal año para
Lazarillo de Tormes y para todos cuantos de aquel género se han escrito o escribieren. Lo que sé decir a voacé es que trata verdades y que son verdades tan lindas y tan donosas que no pueden haber mentiras que se le igualen (p. 243).

  • 37 Bataillon, 1973, pp. 227-229.
  • 38 Riley, 2001, p. 60.

25Con su declaración sobre la excelencia de su libro, Ginés pretende dominar la totalidad de un género discursivo que empieza con el librito anónimo de 1554. Se ha debatido sobre la mención de esta obra37 y, al parecer, la perspectiva adoptada por Cervantes, a través de su personaje, consiste en citar explícitamente el texto fundador de dicho género y en callar el éxito reciente del Guzmán, lo que, como señala Riley, no es señal de una mera indiferencia38. El término central de esta réplica de Ginés es la palabra «género» que remite tanto al Lazarillo como a todas las obras aludidas, escritas o por escribir.

  • 39 Cayuela, 1996, pp. 115-117.

26Fruto de un saber doble —el del lector Ginés, el del escritor de la Vida de Ginés de Pasamonte—, la identificación y referencia a un género constituye una profesión de fe por parte del galeote: existe una adecuación y afinidad profunda entre su experiencia vital y una forma de escritura que ya acaba de adquirir su público, en ese momento en que, como han estudiado tanto Francisco Márquez Villanueva como Anne Cayuela39, la reedición del Lazarillo y del Guzmán de Alfarache favorece la creación de un público. Afirma Francisco Márquez Villanueva:

  • 40 Márquez Villanueva, 1990, p. 550.

En un inigualado golpe maestro, Mateo Alemán ha creado no sólo una gran obra, sino también un «gran» público que devora los ejemplares y no puede esperar, ansioso, la aparición de su Segunda parte. La genialidad del sevillano ha husmeado el fenómeno de unas masas literariamente huérfanas40.

  • 41 Riley, 1988. Volvió a escribir sobre esta misma cuestión en otra ocasión: Riley, 2001.

27En este sentido, habría que entender el término de «género» como una especie o un tipo de discurso ficticio —del cual nos proporciona el galeote las principales características— y, también, como un verdadero fenómeno editorial que engendró un público nuevo y amplio. Como apuntaba Edward Riley, se puede afirmar que el contragénero picaresco ya tiene sus lectores41. ¿Responde la obra de Ginés en el detalle a dicho género nuevo? ¿En qué medida la poética de Ginés se puede relacionar con el Guzmán y aclararnos, de cierto modo, sobre el encuentro de don Quijote con el fenómeno picaresco? Vayamos por partes.

De lo vivido a lo contado: una escritura de la vida

  • 42 «Volviendo a nuestro tema, no entendemos del todo bien qué es lo que Ginés de Pasamonte quiere deci (...)
  • 43 Ya Vicente Gaos había insistido en este aspecto de la supuesta obra de Ginés (Cervantes, Don Quijot (...)

28El primer aspecto relevante de su obra tal y como la esboza Ginés estriba en una relación de continuidad entre lo vivido y lo contado. Para Ginés de Pasamonte, el único acto importante frente a su obra es la «decisión» (según el término acertado de Claudio Guillén)42 de escribirla y de vincularla con un «género». A esta decisión responde una cronología muy precisa en dos tiempos: lo que podríamos llamar «una primera parte», ya escrita y empeñada «en la cárcel en docientos reales» (p. 243), y una «segunda parte» que el galeote proyecta escribir «aprovechándose —escribiría Mateo Alemán— del [tiempo] ocioso de la galera» (I, p. 113). De modo que La vida de Ginés de Pasamonte sería una obra de gran volumen43, extensa, en dos partes: su autor conoce y domina los distintos acontecimientos que ha podido vivir y en esta suma de recuerdos y hazañas, selecciona los más significativos y gustosos, como precisará el narrador a propósito de Ginés cuando revele al lector su identidad en el capítulo 27 de la Segunda parte:

Este Ginés, pues, temeroso de no ser hallado de la justicia, que le buscaba para castigarle de sus infinitas bellaquerías y delitos, que fueron tantos y tales, que él mismo compuso un gran volumen contándolos, determinó pasarse al reino de Aragón y cubrirse el ojo izquierdo, acomodándose al oficio de titerero, que esto y el jugar de manos lo sabía hacer por estremo (pp. 855-856).

  • 44 Castro, 2002, pp. 69 y 86 (entre otras referencias).

29«Él mismo compuso un gran volumen», frase del narrador cervantino, frente a la formula alemaniana «[é]l mismo escribe su vida desde las galeras [...]»: he aquí uno más entre los careos textuales que ya había podido avanzar Américo Castro44.

30Pero lo más interesante, a nuestro modo de ver, es la reafirmación de esta escritura natural, inmediata, que constituye una especie de realismo que llega a ser para Ginés un auténtico motivo de orgullo. La vida —con sus andanzas, sus errores, sus logros— forma la materia directa y bruta de la autobiografía, y no desprovista de interés será la posibilidad de una lectura de la transcripción ginesiana del encuentro con don Quijote. La arrogancia o, por lo menos, la confianza en sí mismo que muestra Ginés se puede entender como la conciencia de una superioridad de lo vivido como substrato de una escritura. Dicha perspectiva se acercaría de manera convincente al principio de la verosimilitud del Guzmán: la experiencia vivida, sintetizada por el «claro entendimiento» (o, en términos de Ginés, por el «buen ingenio»), acaba contada en una obra autónoma que tiene una unidad de perspectiva. Este aspecto «natural», que promueve una visión del relato como consecuencia natural —ya que en primera persona— de los acontecimientos vividos, es la autojustificación fundamental del proyecto de Ginés y constituye en sí un factor de realismo. Como apunta Francisco Márquez Villanueva, Cervantes quiso dar un lugar a este nuevo uso del yo y de la unidad de conciencia que lo sostiene a través de la figura de Ginés:

  • 45 Márquez Villanueva, 1995, p. 250.

Es muy lógico que el Quijote no dejara de discurrir por alguna vía sutil acerca de unas circunstancias literarias tan ligadas a su propio nacimiento. Nadie ha tenido dificultad en identificar como tal el encuentro con Ginés de Pasamonte. Se da allí la primera caracterización de la picaresca como género, y aunque la figura del galeote-escritor no puede recordar más de cerca a Mateo Alemán y su obra, hay un claro empeño en no mencionarlos directamente. [...] Es también un reconocimiento de cómo la literatura había cambiado para siempre al irrumpir en ella aquel yo de Lazarillo de Tormes, que no era retórico ni convencional, sino un yo a secas, hambriento y destinado a originar infinitas confusiones so pretexto de «realismo» narrativo45.

31Así, detrás del aspecto de embustero del personaje y de la comicidad interna a este episodio, se transparenta la enorme potencia de la autobiografía ficticia presentida por Cervantes. Esta fórmula poética nos parece relacionarse sin la menor duda con el Lazarillo y, más aún, quizás, con el Guzmán; se inscribe además en un lugar propicio a la escritura común a las dos narraciones: la galera.

La galera como lugar de escritura

32El vínculo trazado por Ginés entre su escritura y la galera nos parece inscribirse en una relación lúdica con el Guzmán. Como se sabe, la figura del galeote-escritor va individuándose y afirmándose a lo largo de los años 1580-1605, como si dicha figura diera lugar a una estilización particularmente propicia a la escritura de una vida. Por otra parte, cabe recordar la importancia decisiva de la experiencia vital en las galeras de Cervantes o la confrontación de Alemán con los galeotes de Almadén: se trata, pues, de una estilización con fuertes toques de realidad histórica y a veces íntima, sin querer, por supuesto, reducir las obras consideradas a puros determinismos vitales, a condiciones creadas por una existencia difícil.

33El hecho es que, en ambos textos, el galeote considera a la galera como un lugar aislado en el cual puede escribir el discurso de su vida. Nos lo dice Ginés:

—Para servir a Dios y al rey, otra vez he estado cuatro años, y ya sé a qué sabe el bizcocho y el corbacho —respondió Ginés—; y no me pesa mucho de ir a ellas, porque allí tendré lugar de acabar mi libro, que me quedan muchas cosas que decir y en las galeras de España hay más sosiego de aquel que sería menester, aunque no es menester mucho más para lo que tengo de escribir, porque me lo sé de coro (p. 243).

  • 46 Se trata, en el Guzmán, de una precisión del protagonista que separa el tiempo pasado de la recapac (...)

34Esta estrecha conexión establecida —no sin cierto humor— entre galera y escritura, ¿debe entenderse como una carga anti-Alemán? Lo cierto es que repetidas veces reafirma Guzmán que escribe su vida desde las galeras, formando parte dicha precisión de una construcción realmente patética del texto, con miras a granjear la comprensión y la simpatía del lector para las andanzas, poco ejemplares, del galeote creado por Alemán. Menciona Guzmán, por ejemplo, «los [trabajos] que agora padezco en esta galera» (I, p. 415)46, e incluso aparece fugazmente en la obra un «curioso forzado» que lleva consigo «cierto libro de mano que tenía escrito» (II, p. 308). ¿Por qué referirse a tantos escritores-galeotes? ¿En qué medida pueden aparecer como narratores diferentes, dotados de poderes específicos?

  • 47 Canavaggio, 1983, pp. 263-264.

35Un artículo de Jean Canavaggio nos invita a tomar la medida de esta progresiva inscripción del galeote en las letras áureas, empezando por textos aún muy próximos al referente histórico del «servicio de galeras» como la obrita de Mateo Brizuela, La vida de galera47, y la epístola en prosa de Cristóbal de Chaves, la Relación de la cárcel de Sevilla, en la cual un galeote se expresa en primera persona.

36La segunda vida literaria de esta figura del galeote la constituye su aparición en las obras de Mateo Alemán y de Miguel de Cervantes. Éste, por su parte, libera literalmente —tal otro don Quijote— al galeote de sus cadenas literarias creando la figura de Maese Pedro, lo que va a permitir

  • 48 Canavaggio, 1983, p. 271.

[…] à l’espace clos de la «vida de galera» de s’ouvrir enfin sur un imaginaire dont ni Brizuela, ni Chaves […] ne nous donnaient l’esquisse, et que Mateo Alemán, en dépit de l’annonce d’une hypothétique Troisième Partie, refermait sur l’acte d’écriture par lequel le héros, devenu narrateur, inaugure son récit rétrospectif. On s’explique ainsi qu’elle coïncide, pratiquement, avec le moment où disparaît de la littérature ce galérien pourvu d’un discours dont l’historien du Siècle d’or chercherait en vain la trace dans les archives48.

37Lo que nos permite identificar vínculos entre elementos muy distintos y complementarios: entre la realidad histórica y la estilización literaria por una parte, entre una primera estilización y la elaboración ya muy desarrollada que se da en las obras de Alemán y Cervantes, elaboración cuyo intérprete es la figura de Ginés. Así, la poética del galeote cervantino consiste en una escritura aparentemente a secas de su experiencia vital más inmediata, la cual puede ser transcrita a borde de la nave de la galera. Sin embargo, lejos de ser tan sencilla esta forma de escritura, vemos que, en las réplicas siguientes del diálogo entre los dos personajes cervantinos, intervienen otros elementos no poco contradictorios y que remiten a los puntos más problemáticos de la escritura autobiográfica o, mejor dicho, seudoautobiográfica: o sea, una reflexión sobre el acabamiento (o el punto final) de la obra y el estatuto de la verdad.

¿Cómo se acaba una seudoautobiografía?

38Quisiéramos mostrar brevemente en que medida el texto cervantino constituye una impugnación, no desprovista de mala fe, de la «Declaración para el entendimiento deste libro» que precede al texto de la Primera parte del Guzmán, ya que, dejando el campo de las hipótesis, podemos afirmar que Cervantes leyó con especial interés y agudeza los textos liminares del Guzmán. El texto alemaniano nos brinda, desde sus primeras líneas, algunas claves para entender la totalidad del relato de Guzmán. De modo paralelo, las declaraciones de Ginés nos aclaran sobre su dominio de lo que le queda que contar:

—¿Y está acabado? —preguntó don Quijote.
—¿Cómo puede estar acabado —respondió—, si aún no está acabada mi vida? Lo que está escrito es desde mi nacimiento hasta el punto que esta última vez me han echado en galera (p. 243).

  • 49 Alemán, Guzmán de Alfarache, II, pp. 489-495, o sea la transferencia de los prisioneros hacia el ma (...)

39Por supuesto, el campo cronológico señalado por Ginés no corresponde a la Primera parte del Guzmán; si quisiéramos a toda fuerza elaborar un paralelo con la vida del pícaro de Alemán, nos encontraríamos frente al personaje cuando emprende su viaje hacia las galeras, o sea en el capítulo 8 del Libro tercero de la Segunda parte49. A no ser que consideremos que Cervantes se inspiró también del Guzmán apócrifo, publicado en 1602 y que nos ofrece en realidad pocos elementos sobre el mundo de la galera; o a no ser —hipótesis aún menos probable— que haya conocido algún manuscrito de la Segunda parte de Alemán antes de su publicación. Llegado a este punto de su trayectoria vital, Ginés afirma con una especie de indignación —más o menos fingida— frente a la ingenuidad de don Quijote: «me quedan muchas cosas que decir» y añade muy poco después: «no es menester mucho [tiempo] más para lo que yo tengo que escribir, porque me lo sé de coro» (p. 243).

  • 50 Riley, 2001, pp. 61-64. Después de subrayar la frontera muy tenue que separa la autobiografía de la (...)

40Si, para resumir brevemente estas distintas noticias aparentemente contradictorias, le queda al galeote mucho que escribir pero que ya sabe lo que tiene que relatar y que, por otra parte, afirma que su obra no se ha acabado todavía, esto significa —y en eso seguimos los pasos luminosos de Riley50— que Ginés ya ha trazado una línea entre lo que va a contar y lo que va a silenciar de su vida. Sabe perfectamente el galeote cuál va a ser el término de sus andanzas y escrituras dignas de ser contadas. Por decirlo de manera aún más sencilla: Ginés sabe cómo va a acabar su relato.

41En esta anticipación sobre lo que se va a contar y sobre el punto límite del cuento, entrevemos una semejanza sustancial y profunda con las reglas de la verosimilitud del relato alemaniano, definidas en la «Declaración» inicial; allí, en efecto, Alemán ya nos da un resumen preciso de cuál va a ser la trayectoria vital de su protagonista:

Para lo cual se presupone que Guzmán de Alfarache, nuestro pícaro, habiendo sido muy buen estudiante, latino, retórico y griego, como diremos en esta primera parte, después dando la vuelta de Italia en España, pasó adelante con sus estudios, con ánimo de profesar el estado de la religión; mas por volverse a los vicios los dejó, habiendo cursado algunos años en ellos (I, p. 113).

42Sigue la precisión sobre el lugar de escritura de la novela pero, en ningún momento, como podemos comprobar, se menciona la conversión del héroe que va a ser el elemento decisivo del final de la obra; el hecho trascendente es que ya viene indicada toda la trama, como si el lector tuviera que saber, por anticipación, la totalidad de la trayectoria vital del héroe.

  • 51 Precisa en efecto, al principio de la primera parte (teórica) de su estudio: «Son las de la autobio (...)

43Así, nos parece que Ginés ya opera, como autobiógrafo, selecciones y se vale de los elementos de ficción que forman parte de la escritura autobiográfica, si aceptamos la tesis de José María Pozuelo Yvancos sobre dicho género discursivo, que considera como «fronterizo» por tener relaciones estrechas y, a veces, complementarias, con la ficción51.

44Más allá de todos estos elementos que ya constituyen, mediante las preguntas de don Quijote, una pequeña reflexión sobre la escritura autobiográfica, Cervantes se va a interrogar también sobre el problema de la verdad de dicho relato.

El estatuto de la verdad

  • 52 Riley, 2001, p. 59. Resulta esclarecedora la página de la Relación de la Cárcel de Sevilla de Crist (...)

45Ginés define su obra en una relación muy estrecha con la idea de «verdad»; aparte del aspecto tópico de dicha referencia, el galeote piensa sobre todo en la veracidad de la experiencia: «Lo que le sé decir a voacé es que trata verdades y que son verdades tan lindas y tan donosas que no pueden haber mentiras que se le igualen» (p. 243). Como apuntó Riley, dicho propósito ingenioso no resulta nada fácil de entender pero, por lo menos, podría significar para Ginés «que su historia verdadera ofrece una lectura más gustosa y entretenida que la que puede deparar cualquier obra de ficción»52. La poética inmediata de actos vividos —o que se presentan como tales— ¿tiene más validez que la invención? ¿Puede haber invención lograda con elementos verdaderos? Lo que pasa es que la indicación de Ginés es tan graciosa e incierta como la práctica de la idea de verdad según la estética de aquella época: la verdad de la obra residiría sobre todo en la manera de formularla, de construir un lenguaje nuevo.

46Así, Ginés consideraría su relato como verdadero por el mero hecho de que pretende serlo. Dicha declaración funciona entonces como si tuviera un valor performativo la palabra del galeote. Sin embargo, ¿cómo creer a este hombre, claramente designado por los guardas como un «bellaco»? ¿Qué valor puede tener la palabra de un rufián? Sin conocerlo, don Quijote le va a pedir, más tarde, que le dé la explicación del episodio de la cueva de Montesinos, y el caballero andante padecerá también una ilusión realista —o de realidad— frente al retablo de la liberación de Melisendra. En estos tres sucesivos casos, la relación a la verdad se formula y discute en presencia de Ginés, ora descubierto, ora encubierto.

47La reflexión cervantina sobre la frontera entre verdad y verosimilitud se cruza con la voluntad de Alemán de legitimar la palabra de su galeote-escritor mediante la invocación de una verdad que podría abarcar el campo de la experiencia y «hacer atriaca» de los pecados y maldades del mundo: «Créeme que te digo verdad y verdades» (II, p. 185) o, en otro momento: «[q]ue, como verdaderamente son verdades las que trato» (II, p. 377).

48El estatuto de la verdad es el aspecto más interesante de la formulación por Ginés de la singularidad de su escrito: se trata de una verdad de palabra y de convicción, amén de ser una verdad hija de la experiencia. Esto tipo de formulación andaba muy difundido en la prosa picaresca, como cuando la pícara Justina, por ejemplo, afirmaba desde el principio de su relato, su verdad intrínseca:

  • 53 López de Úbeda, La pícara Justina, p. 402.

Más entended que no pretendo, como otros historiadores, manchar el papel con borrones de mentiras, para, por este camino, cubrir las manchas de mi linaje y persona. Antes, pienso pintarme tal cual soy, que tan bien se vende una pintura fea, si es con arte, como una muy hermosa y bella [...]53.

  • 54 Se podrían multiplicar los ejemplos de dichas intervenciones comunes de don Quijote y Ginés durante (...)

49Como lectores, nos enfrentamos sin duda a toda una serie de juegos sobre verdad y mentira; sin embargo, el problema ya queda formulado y planteado. En este sentido, Ginés —metamorfoseado en Maese Pedro—, por muy bellaco y pícaro que sea, comparte con don Quijote un gusto pronunciado por cuestionar la historia y las modalidades de la fábula54. En este aspecto, se puede ver su profunda integración en el universo cervantino: vector de ideas ajenas a la problemática de la escritura cervantina, Ginés no deja de ser una criatura de su inventor que podrá, desde entonces, ofrecernos algunos episodios ingeniosos y cómicos de su vida de forma biográfica.

  • 55 Dicha metáfora proviene de la pluma de Alemán (II, p. 22) para calificar la empresa de Mateo Luján (...)

50Una escritura de la experiencia, la galera como lugar de redacción, los poderes y límites de la seudoautobiografía y, por fin, una nueva inscripción del concepto de verdad: éstos son los principales aspectos que permiten suponer una relación bastante estrecha entre la poética de Ginés y la invención del Guzmán de Alfarache. Presencia profunda de Alemán a pesar del silencio aparente de Cervantes. Así, más allá del aspecto cómico, los distintos elementos que hemos podido reunir nos conducen a afirmar sin reserva la existencia de una lectura cervantina de la Primera parte del Guzmán y, quizá, de la Segunda parte apócrifa, lo que va confirmando la singularidad y novedad de la «poética historia» —reduciéndola a un esquema escueto, «cortando el hilo» de la atalaya55.

51Quisiera, a modo de conclusión, evocar dos perspectivas que me parecen desprenderse del trabajo puntual y limitado que acabo de presentar.

  • 56 «Or [la] conversion fait de Guzmán de Alfarache une narration parfaitement close. Il est inutile de (...)

52Ante todo, en esta investigación, como escribiría Alemán, «[n]o es todo de mi aljaba» (I, p. 111), sino que procuré sistematizar aportaciones diversas alrededor de la fugaz elaboración por Cervantes de un escritor-galeote. Me parecía imprescindible revisitar este episodio para relacionarlo con otros puntos de contacto entre las dos obras. Y espero que estas páginas sirvan para confirmar la idea de una comprensión —sin duda parcial y lacunaria— por Cervantes de la poética alemaniana de la Primera parte del Guzmán. Ya señaló Edmond Cros las dos lecciones que se pueden sacar del episodio de Ginés para comprender el nacimiento de un nuevo género que él llama «novela»: la elección de un marco autobiográfico y la búsqueda de una verosimilitud que dé coherencia a la obra56. De hecho, y a pesar de sus diferencias notables, las dos obras de Alemán y Cervantes participarían de la misma voluntad de incitarnos a una lectura reflexiva y distanciada:

  • 57 Cros, 1967, p. 425.

Don Quichotte et Guzmán, qui nous disent se contempler eux-mêmes comme nous-mêmes nous les contemplons, sont, à chaque lecture, des lecteurs qui nous accompagnent dans une sorte de présent idéal57.

  • 58 «No deja de tener interés que el trabajo pionero realizado en esta dirección por Claudio Guillén, e (...)
  • 59 Blanco Aguinaga, 1957, p. 333.

53Este primer punto de contacto entre las dos maneras de «novelar» representado por la discusión de don Quijote con Ginés debería —y es un límite del presente trabajo— ser completado por un análisis de la interlocución. El episodio cervantino nos ofrece en efecto un diálogo doble y de naturaleza distinta: el intercambio entre don Quijote y Ginés por una parte, y, por otra parte, las interrupciones del comisario y las respuestas de Ginés. Este segundo tipo de intervenciones tiene algo en común con la interlocución del Coloquio de los perros, novela ejemplar basada también en un diálogo —en parte formal— con el texto alemaniano. Como ya escribía Monique Joly a propósito del estudio de Claudio Guillén, el encuentro con Ginés debe ser relacionado con la escritura de ciertas Novelas ejemplares58. Podríamos entonces estudiar, para completar dicho acercamiento, la estructura interlocutiva del Coloquio que, con el personaje de Berganza, nos pone en presencia de un «Guzmán de cuatro patas» como lo nombró con mucha agudeza Carlos Blanco Aguinaga59.

  • 60 Riley, 1988, p. 208.

54Dicho enfrentamiento entre las dos obras, incluso en una micro-lectura como la que hemos propuesto, nos permite entrever también el modus operandi tan peculiar de Cervantes y su clarividencia genérica. ¿Consistiría uno de los logros del Quijote en su aptitud a mezclar géneros, como piensa Edward Riley? Según el autor de La teoría de la novela en Cervantes, el Quijote asegura, por vez primera, el encuentro entre formas idealista (romance) y realista, lo que genera este comentario a propósito del encuentro entre don Quijote y el ventero: «Fue el encuentro del caballero aspirante con el pícaro jubilado. Gracias a la parodia, podían encararse en este tercer tipo de ficción, tal vez el único que fuese capaz de contenerlos a los dos»60. El género picaresco, escritura proteica y cambiante, conocerá así inscripciones y reapropriaciones múltiples dentro de la prosa áurea: el episodio de los galeotes nos parece abrir graciosamente el camino de esta consagración ambigua.

Haut de page

Bibliographie

Alemán, Mateo, Guzmán de Alfarache, ed. José María Micó, Madrid, Cátedra (Letras Hispánicas, 86 y 87), 1987, 2 vols.

Arias, Joan, Guzmán de Alfarache: the Unrepentant Narrator, London, Tamesis Books, 1977.

Bataillon, Marcel, «Relaciones literarias», en Suma cervantina, eds. Juan Bautista Avalle-Arce y Edward Caverley Riley, London, Tamesis Books, 1973, pp. 215-232.

Blanco Aguinaga, Carlos, «Cervantes y la picaresca. Notas sobre dos tipos de realismo», Nueva Revista de Filología Hispánica, 11, 1957, pp. 313-342.

Bleiberg, Germán, El Informe secreto de Mateo Alemán sobre el trabajo forzoso en las minas de Almadén, London, Tamesis Books, 1984.

Brancaforte, Benito, Guzmán de Alfarache, ¿conversión o proceso de degradación?, Madison, Hispanic Seminary of Medieval Studies, 1980.

Brizuela, Mateo, La vida de la galera, Barcelona, Sebastián de Cornellas, 1603.

Cabo Aseguinolaza, Fernando, El concepto de género y la literatura picaresca, Santiago de Compostela, Universidade de Santiago de Compostela, 1992.

Canavaggio, Jean, «Le galérien et son image dans l’Espagne du Siècle d’or: quelques variations sur un discours d’exclusion», en Les problèmes de l’exclusion en Espagne (xvie-xviie siècles), ed. Augustin Redondo, Paris, Presses de la Sorbonne Nouvelle, 1983, pp. 257-271.

Castro, Américo, Cervantes y los casticismos españoles y otros estudios cervantinos, Madrid, Trotta, 2002.

Cavillac, Michel, «Les trois conversions de Guzmán de Alfarache (regard sur la critique récente)», Bulletin Hispanique, 95, 1, 1993, pp. 149-201.

Cayuela, Anne, Le paratexte au Siècle d’or, Genève, Droz, 1996.

Cervantes Saavedra, Miguel de, Don Quijote de la Mancha, ed. Luis Andrés Murillo, Madrid, Castalia (Clásicos Castalia, 77 y 78), 1987a.

Cervantes Saavedra, Miguel de, Don Quijote de la Mancha, ed. Vicente Gaos, Madrid, Gredos, 1987b, 3 vols.

Cervantes Saavedra, Miguel de, Don Quijote de la Mancha, ed. Francisco Rico, Barcelona, Crítica (Biblioteca Clásica, 50), 1998, 2 vols.

Close, Anthony, Cervantes and the comic mind of his age, Oxford, Oxford University Press, 2000.

Close, Anthony, «Cotejo de dos ventas y dos poéticas: Alemán y Cervantes», Actas del V Congreso de la Asociación Internacional «Siglo de Oro», Münster (1999), ed. Christoph Strosetzki, Madrid/Frankfurt am Main, Iberoamericana/Vervuert, 2001, pp. 369-380.

Cros, Edmond, Protée et le gueux. Recherches sur les origines et la nature du récit picaresque dans «Guzmán de Alfarache», Paris, Didier, 1967.

Eisenberg, Daniel, «La biblioteca de Miguel de Cervantes», Studia in honorem Martín de Riquer, Barcelone, Quaderns Crema, 1987, vol. II, pp. 271-328.

Frago García, Juan Antonio, El Quijote apócrifo y Pasamonte, Madrid, Gredos (Biblioteca Románica Hispánica), 2005.

Guillén, Claudio, «Luis Sánchez, Ginés de Pasamonte y el descubrimiento del género picaresco», en Id., El primer siglo de oro, Barcelona, Crítica (Filología, 18), 1988, pp. 197-211.

Joly, Monique, La bourle et son interprétation, Lille/Toulouse, ANRT/France-Ibérie Recherche, 1986.

Joly, Monique, «Cervantes y la picaresca de Mateo Alemán: hacia una revisión del problema», en La invención de la novela, ed. Jean Canavaggio, Madrid, Casa de Velázquez (Collection de la Casa de Velázquez, 60), 1999, pp. 269-276.

Johnson, Caroll B., Inside «Guzmán de Alfarache», London/Los Angeles/Berkeley, University of California Press, 1978.

López de Úbeda, Francisco, La Pícara Justina, en La novela picaresca española, ed. Florencio Sevilla Arroyo, Madrid, Castalia, 2001, pp. 393-561.

Márquez Villanueva, Francisco, «Sobre el lanzamiento y recepción del Guzmán de Alfarache», Bulletin Hispanique, 92, 1 (Hommage à Maxime Chevalier), 1990, pp. 549-577.

Márquez Villanueva, Francisco, «La interacción Alemán-Cervantes», en Id., Trabajos y días cervantinos, Alcalá de Henares, Centro de Estudios Cervantinos (Biblioteca de Estudios Cervantinos, 2), 1995, pp. 241-297.

Martínez Jiménez, Alfonso, El «Quijote» de Cervantes y el «Quijote» de Pasamonte, una imitación recíproca : la «Vida» de Pasamonte y «Avellaneda», Alcalá de Henares, Centro de Estudios Cervantinos (Biblioteca de Estudios Cervantinos, 8), 2001.

Micó, José María, «Prosas y prisas en 1604: El Quijote, el Guzmán y la Pícara Justina», en Hommage à Robert Jammes, Toulouse, PUM, 1994, vol. III, pp. 827-848.

Oudin, César, Tesoro de las dos lenguas española y francesa, Paris, Ediciones Hispano-americanas, 1968.

Pozuelo Yvancos, José María, De la autobiografía. Teoría y estilos, Barcelona, Crítica (Letras de Humanidad), 2006.

Quevedo y Villegas, Francisco de, El Buscón, ed. Domingo Ynduráin, Madrid, Cátedra (Letras Hispánicas, 124), 1995.

Redondo, Augustin, «De Ginés de Pasamonte a Maese Pedro», en Id., Otra manera de leer el Quijote, Madrid, Castalia (Nueva Biblioteca de Erudición y Crítica, 13), 1998, pp. 251-263.

Requejo Carrió, Marie-Blanche, «Un legado de los Novellieri: la burla y los caminos del ingenio en Rinconete y Cortadillo», en Cervantes en Italia, Actas del X Coloquio Internacional de la Asociación de Cervantistas, ed. Alicia Villar Lecumberri, Palma de Mallorca, Asociación de Cervantistas, 2001, pp. 337-347.

Requejo Carrió, Marie-Blanche, «Burla de caballeros y burla de pícaros en La ilustre fregona de Cervantes», en Por discreto y por amigo: Mélanges offerts à Jean Canavaggio, eds. Christophe Couderc y Benoît Pellistrandi, Madrid, Casa de Velázquez (Collection de la Casa de Velázquez, 88), 2005, pp. 145-158.

Riley, Edward C., «Género y contragénero novelescos», en Literatura en la epoca del Emperador, Academia literaria renacentista V, Salamanca, Ediciones de la Universidad de Salamanca, 1988, pp. 197-208.

Riley, Edward C., «¿Cómo era Pasamonte?», en Actas del III Congreso Internacional de la Asociación de Cervantistas, ed. Antonio Bernat Vistarini, Palma de Mallorca, Universitat de les Illes Balears, 1998, pp. 85-96.

Riley, Edward C., La rara invención. Estudios sobre Cervantes y su posterioridad literaria, Barcelona, Crítica (Letras de Humanidad), 2001.

Riquer, Martín de, Para leer a Cervantes, Barcelona, El Alcantilado, 2003.

Segunda parte de la vida del pícaro Guzmán de Alfarache, ed. David Mañero Lozano, Madrid, Cátedra (Letras Hispánicas, 609), 2007.

Testa, Daniel P., «El Guzmán de Alfarache como modelo y anti-modelo del Quijote», en Américo Castro: The Impact of his Thought. Essays to Mark the Centenary of His Birth, eds. Ronald E. Surtz, Jaime Ferrán y Daniel P. Testa, Madison, Hispanic Seminary of Medieval Studies, 1988, pp. 231-238.

Vida y travajos de Gerónimo de Passamonte, ed. Raymond Foulché-Delbosc, Revue Hispanique, 55, 1922, pp. 311-446.

Vilar, Jean, «Discours pragmatique, discours picaresque», en Picaresque espagnole, Montpellier, CERS, 1978, pp. 37-55.

Haut de page

Notes

1 Joly, 1999, p. 269.

2 Riley, 2001, pp. 51-71.

3 Cervantes, Don Quijote de la Mancha, ed. 1987a, vol. I, p. 272, nota 30 y, por otra parte, Cervantes, Don Quijote de la Mancha, ed. 1987b, vol. I, p. 443, nota 193. La última edición del Quijote nos ofrece precisiones en el volumen complementario: ver Cervantes, Don Quijote de la Mancha, ed. 1998, vol. II, pp. 338, 339, nota 242.60 y 243.66. En sentido contrario, conviene mencionar que Juan Bautista Avalle-Arce respeta la voluntad cervantina, negándose a citar, en su comentario al capítulo, otro texto que El Lazarillo de Tormes (ibid., pp. 62-63).

4 «Es posible que el hecho más trascendente para la prosa española del siglo xvii fuese la publicación de la Primera parte de Guzmán de Alfarache. Aunque muchos escritores la recibieron, como ha dicho exactamente Francisco Márquez Villanueva, “con una tácita conspiración de silencio”, se convirtió de inmediato en el punto de referencia más importante de la prosa narrativa posterior, que, con el Quijote a la cabeza, no puede entenderse del todo si prescindimos de sus vínculos, asumidos, disimulados o adulterados, con la obra de Mateo Alemán» (Micó, 1994, p. 829).

5 Castro, 2002, p. 69. Según precisa el autor poco antes, la tesis existencial del Guzmán podría resumirse en los términos siguientes: «El vicio de la humanidad no depende de circunstancias o culpas humanas, sino del mismo hecho de su creación, de haber errado Dios al dotar al hombre de libre albedrío» (ibid., p. 68). Tal es, según Castro, la escritura alemaniana dominada por lo que se llamó, en otra época, «un sentimiento trágico de la vida». Concluye así: «Frente a este cerrado horizonte, Guzmán de Alfarache estructura su siniestra, infernal, discorde y grandiosa visión del mundo. Sin la cual —casi estoy por afirmarlo— no tendríamos al Quijote. Así es de compleja la historia que tantos hoy eluden desdeñosamente al enfrentarse con un problema literario, por no distinguir entre la posibilidad de la obra literaria y el proceso de su realización» (ibid., p. 87).

6 Numerosas son las tentativas inspiradas por este planteamiento y que intentan dar toda su medida al carácter problemático del héroe alemaniano: Arias, 1977; Johnson, 1977; Brancaforte, 1980; y, más recientemente, Testa, 1988.

7 Blanco Aguinaga, 1957.

8 Ibid., pp. 313-314.

9 Escribe en efecto Carlos Blanco Aguinaga: «[...] que realismo para Cervantes no significa verdad absoluta frente a engaño-mentira, ni vida contemplativa desde la muerte, sino en la vida misma, que es tiempo; que no significa punto de vista único presentado de antemano con el pretexto de narración a posteriori, sino presentación e intercambio de todos los puntos de vista; y que, finalmente, las novelas llamadas picarescas de Cervantes nada tienen que ver con la picaresca cuya cima formal y temática es el Guzmán de Alfarache, sino que se oponen a ella. Porque novelar no significa para Cervantes adjetivar, canonizar, decidir, juzgar, sino crear un mundo, a imagen del que percibimos, que, a partir de su creación, es libre de su creador, mundo fragmentario siempre, pero completo en cada fragmento [...]» (ibid., p. 341).

10 Guillén, 1988.

11 Dicha perspectiva fue retomada y profundizada en un importante ensayo de definición teórica de la novela picaresca: el de Cabo, 1992.

12 Ibid., 1988, p. 207.

13 Añade en efecto Claudio Guillén que Ginés, «[c]omo lector entre culto e inculto, como ingenio lego, [...] concilia la capacidad para descubrir o admirar lo nuevo y lo original, en el campo de la literatura, con la mentalidad genérica de la época, o la tendencia a hallar o cuestionar modelos, que hace posible las preceptivas no escritas» (ibid.).

14 Los artículos más relevantes son los de Guillén (1988), Bataillon (1973, pp. 227-229, donde se desarrolla una aproximación precisa a la «relación literaria» entre Ginés y Guzmán), Márquez Villanueva (1995), Riley (2001, pp. 51-71), Close (2000, pp. 40-49, 283-310; y 2001), Joly (1986 y 1999). Cabe también mencionar los estudios muy recientes de Marie-Blanche Requejo Carrió que, a partir de una lectura muy fina e intertextual, analiza la reelaboración personal de elementos picarescos por Cervantes en ciertas Novelas ejemplares (2001 y 2005).

15 Riley, 2001, p. 51.

16 «7-Alemán, Mateo. Primera parte de la vida del pícaro Guzmán de Alfarache. Muchas ediciones a partir de 1599 [...]. Se menciona únicamente al principio de La ilustre fregona, pero aun sin mencionarla la habríamos incluido. Para la continuación, estimamos más probable que tuviera la de Luján de Sayavedra, más difundida en los primeros años del siglo xvii, que la auténtica, aunque es posible que tuviera las dos» (Eisenberg, 1987, p. 277).

17 Bleiberg, 1984.

18 Estas frases concluyen su larga y detallada «introducción», ibid., pp. 30-31.

19 Canavaggio, 1983.

20 Citamos y citaremos el texto del Quijote por la edición de Rico (1998), dando solamente la indicación de la(s) página(s) citada(s). En esta descripción, podría surgir algún recuerdo del Guzmán de Mateo Luján, condenado a sufrir la vergüenza de la salida pública para las galeras: «Despedime de mis camaradas, que fueron tan hombres de bien, que me proveyeron de algunos maravedís por la voluntad que me habían cobrado; y ensartáronnos en unas cadenas con argollas en los cuellos y esposas en las manos. No pienses que es el menor tormento, para un hombre que tenga discreción, ver el tratamiento que se hace a los que van allí puestos en caña como ranas, porque el alguacil, corchetes y gente de guardia no os tratan menos que de ladrón: “Suba al carro el muy ladrón”; y si hombre va bien atesado de cadena y esposas, que sola la lengua le queda libre [...]», Mateo Luján de Sayavedra, Segunda parte de la vida de Guzmán de Alfarache, pp. 593-594.

21 Redondo, 1998, pp. 253-254.

22 Aparece una forma muy cercana en el discuso de Matorral en el penúltimo capítulo del Buscón: «Ea, quita la capa vuacé, y parezca hombre, que verá esta noche todos los buenos hijos de Jevilla» (Quevedo, El Buscón, p. 302).

23 Existe un estudio detallado de esta vida por Edward Riley, 1998.

24 Las causas de la actitud de Cervantes parecen de las más extrañas e inciertas; según Martín de Riquer: «Cuando Miguel de Cervantes, en la primera parte del Quijote, retrató a su antiguo compañero de milicia el aragonés Gerónimo de Passamonte [...], y lo convirtió en Ginés de Passamonte, un malhechor, autor de múltiples delitos y robos, [...] nuestro gran escritor aparece ante nosotros como un difamador e incluso como un calumniador. Esta violentísima actitud sólo se explica suponiendo que Cervantes concibió un profundo odio hacia Passamonte a consecuencia de graves diferencias que los enfrentaron cuando, de jóvenes, militaron en el Tercio de Miguel de Moncada entre agosto de 1571 y abril de 1572 [...]» (Riquer, 2003, p. 459).

25 Martínez Jiménez, 2001. Este libro ofrece un amplio abanico de careos textuales para completar las hipótesis de Martín de Riquer.

26 Frago García, 2005.

27 Precisa Vicente Gaos, quizás de manera un poco tajante: «Todo ello está muy bien, pero, en primero y último término, Pasamonte es nombre simbólico, sugeridor de la vida errante de este personaje, que anda huido de la justicia y a salto de mata» (Cervantes, Don Quijote de la Mancha, ed. 1987b, p. 441, nota 172b).

28 Escribe Riley: «Me inclino a dudar de la identificación» (Riley, 1998, p. 95). Objetaba poco antes: «Sin embargo, cabe preguntar: ¿por qué se le ocurriría a Cervantes convertir a Ginesillo en Maese Pedro?». Anthony Close también formula alguna reserva acerca de esta identificación (Close, 2000, p. 97, nota 25).

29 «Luego, pues, que dejé a mi amo el capitán, con todos mis harapos y remiendos, hecho un espantajo de higuera, quise hacerme de los godos, emparentando con la nobleza de aquella ciudad, publicándome por quien era [...]» (Alemán, Guzmán de Alfarache, I, p. 378). Reaparece también esta pretensión en casa del Embajador (I, p. 468).

30 «Cuanto a lo primero, el mío y sus deudos fueron levantiscos. Vinieron a residir a Génova, donde fueron agregados a la nobleza [...]» (Guzmán de Alfarache, I, pp. 130-131), y un poco más lejos en el texto, el protagonista califica a su padre de «[…] levantisco tinto en ginovés […]» (I, p. 153).

31 En un pasaje famoso, relata el protagonista las maniobras de su abuela para adquirir un nombre decente: «A los Guzmanes era donde se inclinaba más [mi abuela], y certificó en secreto a mi madre que, a su parecer, según le ditaba su conciencia y para descargo della, creía, por algunas indirectas, haber sido hija de un caballero, deudo cercano a los duques de Medinasidonia» (I, p. 161).

32 Ver, por ejemplo, su estudio detallado de la primera presentación de los personajes de Rinconete y Cortadillo (Requejo Carrió, 2001, pp. 337-339).

33 En una nota de la edición dirigida por Francisco Rico (Cervantes, Don Quijote de la Mancha, ed. 1998, II, p. 338, nota 242.60), aparece una referencia directa al Guzmán de Alfarache, cuando el protagonista le da una lección de vida a Sayavedra : «Si fueras ladrón de marca mayor, destos de a trecientos, de a cuatrocientos mil ducados, que pudieras comprar favor y justicia, pasaras como ellos [...]» (II, p. 209). Ya Vicente Gaos (Cervantes, Don Quijote de la Mancha, ed. 1987b, p. 441, nota 178c) aducía esta analogía semántica. En otra página del Guzmán, el pícaro recuerda su estancia en casa del Embajador de Francia que le enfrentó a «un soldado español, de más de la marca» (I, p. 467). Al leer estas distintas occurrencias, se puede conjeturar que ya iba lexicalizándose dicha expresión.

34 César Oudin propone como equivalente francés para este término: «Tout ce qui est excellent en beauté et en bonté» (Oudin, Tesoro de las dos lenguas española y francesa, p. 496).

35 Utilizamos este neologismo siguiendo los pasos de Jean Vilar, 1978.

36 «Haga nombre del mal nombre, quien desea que se le caiga presto; porque con cuanta mayor violencia lo pretendiere desechar, tanto más arraiga y se fortalece, de tal manera, que se queda hasta la quinta generación, y entonces los que suceden hacen blasón de aquello mismo que sus padres tuvieron por afrenta. Esto propio le sucedió a este mi pobre libro, que habiéndolo intitulado Atalaya de la vida humana, dieron en llamarle Pícaro y no se conoce ya por otro nombre» (Alemán, Guzmán de Alfarache, II, p. 115).

37 Bataillon, 1973, pp. 227-229.

38 Riley, 2001, p. 60.

39 Cayuela, 1996, pp. 115-117.

40 Márquez Villanueva, 1990, p. 550.

41 Riley, 1988. Volvió a escribir sobre esta misma cuestión en otra ocasión: Riley, 2001.

42 «Volviendo a nuestro tema, no entendemos del todo bien qué es lo que Ginés de Pasamonte quiere decir cuando habla de un “género” basado en el Lazarillo. Pero sí sabemos que para él ese género es una evidencia muy clara (y que él, con Cervantes, querría superarlo). Es mucho más neto el perfil de su decisión —la de que existen unas obras con las cuales rivaliza— que el del grupo en cuestión [...]» (Guillén, 1988, p. 207).

43 Ya Vicente Gaos había insistido en este aspecto de la supuesta obra de Ginés (Cervantes, Don Quijote de la Mancha, ed. 1987b, p. 443, nota 193). En esta nota el editor ofrece una recensión exhaustiva de los tres puntos que, según él, atestiguan de una referencia al Guzmán en el Quijote.

44 Castro, 2002, pp. 69 y 86 (entre otras referencias).

45 Márquez Villanueva, 1995, p. 250.

46 Se trata, en el Guzmán, de una precisión del protagonista que separa el tiempo pasado de la recapacitación presente y escrita: «Cuando me pongo a considerar los tiempos que gocé y por mí pasaron, no porque se me antoje ni tenga olvidados los trabajos, para que los que agora padezco en esta galera me parezcan mayores o no tales; mas no hay duda que sus memorias estimo en mucho» (I, p. 415).

47 Canavaggio, 1983, pp. 263-264.

48 Canavaggio, 1983, p. 271.

49 Alemán, Guzmán de Alfarache, II, pp. 489-495, o sea la transferencia de los prisioneros hacia el mar y los episodios de la venta.

50 Riley, 2001, pp. 61-64. Después de subrayar la frontera muy tenue que separa la autobiografía de la ficción, afirma : «[...] la respuesta interrogativa de Ginés a la pregunta de don Quijote sobre si está acabado el libro se ve plenamente justificada por la idea de que una vida no es contable de manera completa ni significativa hasta llegar al punto en que se corta («the cut-off point»). [...] El autobiógrafo tiene forzosamente que dejar su historia sin acabar. Pero tarde o temprano tiene que dejar de escribir. Ginés de Pasamonte se ve obligado a aceptar la paradoja. ¿Qué más puede hacer?» (p. 64).

51 Precisa en efecto, al principio de la primera parte (teórica) de su estudio: «Son las de la autobiografía y la ficción relaciones difíciles como lo son todas las fronterizas, puesto que la autobiografía ha sido defendida —de ahí su lugar de frontera— como género no ficcional por algunos autores, en tanto que para otros es uno de los lugares en que se derime la necesaria e intrínseca ficcionalización de toda escritura narrativa» (Pozuelo Yvancos, 2006, p. 17).

52 Riley, 2001, p. 59. Resulta esclarecedora la página de la Relación de la Cárcel de Sevilla de Cristóbal de Chaves aducida por el crítico: «[...] y porque mi intención, desde que comencé este discurso, ha sido escribir y poner las cosas más extraordinarias que pasan y resultan de la cárcel, pondré algunas que den gusto al lector, para que con golosina dellas no sienta mucha melancolía y pesadumbre que la haya causado lo que habrá leído en materia y discurso tan humilde como este [...], defenderme he con que a lo menos escribiré la verdad y el lenguaje propio que pasa en este infierno o cárcel, donde concurre a él gente de tan extrañas costumbres» (ibid., p. 59, nota 17).

53 López de Úbeda, La pícara Justina, p. 402.

54 Se podrían multiplicar los ejemplos de dichas intervenciones comunes de don Quijote y Ginés durante el retablo de la liberación de Melisendra:
—Niño, niño —dijo con alta voz a esta sazón don Quijote—, seguid vuestra historia línea recta y no os metáis en las curvas o transversales, que para sacar una verdad en limpio menester son muchas pruebas y repruebas.
También dijo maese Pedro desde dentro:
—Muchacho, no te metas en dibujos, sino haz lo que ese señor te manda, que será lo más acertado: sigue tu canto llano y no te metas en contrapuntos, que se suelen quebrar de sotiles (p. 848).

55 Dicha metáfora proviene de la pluma de Alemán (II, p. 22) para calificar la empresa de Mateo Luján de Sayavedra.

56 «Or [la] conversion fait de Guzmán de Alfarache une narration parfaitement close. Il est inutile de souligner ici qu’un récit autobiographique est condamné à rester inachevé ; le protagoniste, toujours disponible, est assuré de pouvoir sans cesse renaître dans d’éventuelles suites, apocryphes ou non, à moins que, puisqu’il ne peut mourir, il ne soit plus égal à lui-même. Le Livre du Gueux, qui résout cette impossibilité en évoquant la mort du vieil homme, peut être considéré comme le type même de l’autobiographie parfaite, c’est-à-dire menée jusqu’à son terme» (Cros, 1967, pp. 424-425). Sobre la conversión de Guzmán y sus tres niveles, vers el artículo fundamental de Cavillac, 1993.

57 Cros, 1967, p. 425.

58 «No deja de tener interés que el trabajo pionero realizado en esta dirección por Claudio Guillén, en el bien conocido y hoy clásico ensayo que ha dedicado al intercambio de réplicas que sobre la vida supuestamente escrita por Ginés de Pasamonte sostienen éste y don Quijote, no se apoye en el texto de las Novelas» (Joly, 1999, p. 269).

59 Blanco Aguinaga, 1957, p. 333.

60 Riley, 1988, p. 208.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence papier

Philippe Rabaté, « Cervantes y la sombra de Guzmán: reflexiones sobre la poética de Ginés de Pasamonte (Quijote, I, 22) »Criticón, 101 | 2007, 37-56.

Référence électronique

Philippe Rabaté, « Cervantes y la sombra de Guzmán: reflexiones sobre la poética de Ginés de Pasamonte (Quijote, I, 22) »Criticón [En ligne], 101 | 2007, mis en ligne le 10 janvier 2020, consulté le 16 avril 2024. URL : http://journals.openedition.org/criticon/9584 ; DOI : https://doi.org/10.4000/criticon.9584

Haut de page

Auteur

Philippe Rabaté

Université de Bourgogne

Articles du même auteur

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search