Coordinación de un Dossier Temático
Plan
Haut de pageComunicación, Tecnologías y Desarrollo es una publicación científica internacional e interdisciplinaria que se centra en cuestiones relacionadas con la circulación de ideas, el intercambio de conocimientos y la expresión de identidades individuales y colectivas. Funciona como una plataforma para la investigación sobre innovaciones tecnológicas vinculadas al desarrollo, tanto en el mundo francófono como en otras áreas lingüísticas.
La revista se enfoca principalmente en territorios emergentes, entendiendo la "emergencia" en un sentido más amplio qu’el meramente económico o político. Estos territorios pueden ubicarse en América Latina, Asia, África o Europa y se caracterizan por haber recibido una atención académica insuficiente.
Aunque el francés sigue siendo el idioma principal de publicación, la revista apuesta por la diversidad cultural aceptando artículos originales en alemán, inglés, español, portugués y otros idiomas.
Distribuida exclusivamente en formato electrónico y alineada con los principios de la ciencia abierta, Comtecdev publica en cada edición un dossier temático, tras una convocatoria previa de contribuciones. También incluye artículos en la sección "Varia" (fuera del tema central), investigaciones doctorales y, cuando es posible, informes sobre diálogos con actores del terreno.
Comtecdev también busca fomentar el intercambio entre investigadores, profesionales y actores institucionales, asociativos o políticos. Además, la revista cuenta con secciones menos regulares, como Revisión de Literatura y Regards.
Funciona bajo un proceso académico de evaluación por pares "doble ciego" para las contribuciones enviadas. Comtecdev publica dos números al año: uno en primavera y otro en otoño.
Información, Recomendaciones y Calendario para la Coordinación de un Dossier Temático
El proceso completo dura aproximadamente un año, de junio (N-1) a junio (N) para el número de primavera, y de noviembre (N-1) a noviembre (N) para el número de otoño, siguiendo las siguientes etapas:
-
Presentar un proyecto de convocatoria de contribuciones, incluyendo un título y una propuesta de comité de lectura, a más tardar en septiembre (N-1) para un dossier que se publicará en noviembre (N). Este será revisado y discutido con el comité editorial de la revista, que generalmente proporciona su opinión en el plazo de un mes.
-
Difundir la convocatoria tras su aceptación y posibles modificaciones sugeridas por el comité editorial. La difusión se realiza a gran escala a nivel nacional e internacional a partir de noviembre (N-1).
-
Recibir las propuestas (4.000 a 5.000 caracteres, incluyendo espacios y bibliografía) en febrero (N) y revisarlas para evaluar su pertinencia.
-
Notificar a los autores sobre la aceptación o el rechazo de sus propuestas (febrero N).
-
Acusar recibo de los artículos completos y enviarlos a evaluación mediante el sistema de revisión por pares doble ciego, basado en los criterios definidos por la revista (ver ficha de evaluación de artículos) (mayo N).
-
Enviar a los autores la notificación de aceptación o rechazo, acompañada de los dos informes de evaluación anónimos (julio N).
-
Intercambiar con los autores para la revisión y edición de los textos aceptados.
-
Asegurar que los autores respeten meticulosamente las normas editoriales de la revista, incluyendo formato del texto, notas al final, títulos y subtítulos, y normas bibliográficas, así como las recomendaciones del comité de lectura.
-
Recibir los textos revisados (septiembre N).
-
Enviar a los evaluadores, para una nueva revisión, aquellos textos que requirieron modificaciones importantes (septiembre N).
-
Recibir las versiones finales de los textos y redactar una introducción que contextualice, formule la problemática y presente el conjunto del dossier temático (20.000 a 25.000 caracteres) (octubre N).
-
Realizar una revisión ortotipográfica, verificar la bibliografía y obtener la validación final del autor (octubre N).
-
Enviar el dossier completo para su edición y publicación en la web de la revista tres semanas antes de la fecha de lanzamiento (noviembre N).
-
Organizar reuniones periódicas con los coordinadores durante todo el proceso, según sea necesario, para evaluar el progreso y garantizar una correcta gestión del calendario.