Navegación – Mapa del sitio

InicioRúbricasEpistemología, Historia de la Geo...2011El Mapa del África Occidental Esp...

2011
516

El Mapa del África Occidental Española de 1949 a escala 1:500.000: orgullo militar, camelladas y juegos poéticos saharauis

La Carte de l’Afrique Occidentale Espagnole de 1949 à échelle 1:500.000 : orgueil militaire, méharés et jeux poétiques du peuple saharaoui
The Map of the Western Spanish Africa of 1949 to scale 1:500.000: military pride, méharés and poetical saharawi games
José Antonio Rodriguez Esteban

Resúmenes

El primer mapa “científico” del Sáhara Occidental fue realizado por el Servicio Geográfico del Ejército español entre 1943 y 1949: recuperaba así un protagonismo cartográfico en parte perdido tras la asignación del Mapa Topográfico Nacional de España desde 1870 a un organismo civil. Supuso además una oportunidad para mitigar el aislamiento de la dictadura del general Franco, al vincular su realización con el Mapa Internacional del Mundo 1:1.000.000. Para su elaboración se recorrió palmo a palmo el desierto ante la imposibilidad de adquirir películas e instrumentos para realizar un vuelo fotogramétrico como consecuencia del aislamiento de España, pero también por los condicionantes del desierto en la visibilidad de teodolitos y miras, la existencia de inmensas llanuras y la acción mecánica del polvo en aparatos topográficos. La ayuda abnegada de los saharauis fue imprescindible en el desierto, especialmente duro en las zonas de la “hamada” y del Tiris, que gracias a sus juegos poéticos basados en la descripción de los paisajes del desierto, disponían de un mapa mental que fue imprescindible tanto en los recorridos topométricos, como en las sesiones de transcripción de los nombres de lugares y accidentes geográficos.

Inicio de página

Texto completo

“Los mapas nunca son imágenes carentes de valor; excepto en el sentido euclidiano más estricto, por sí mismos no son ciertos o falsos. Tanto en la selección de su contenido como en sus signos y estilos de representación, los mapas son una manera de concebir, articular y estructurar el mundo humano que se inclina hacia, es promovido por y ejerce una influencia sobre grupos particulares de relaciones sociales” (1988). (Harley, 2005, p. 80)

Introducción

  • 1 Continuadas con igual fuerza, también desde la crítica literaria y desde la interiorización de otra (...)
  • 2 Las sucesivas publicaciones, desde 1995 hasta el presente, de The post-colonial studies reader, de (...)
  • 3 Un buena aproximación desde la Geografía a las reflexiones críticas sobre los estudios post-colonia (...)

1En las dos últimas décadas, es bien conocido, se ha producido un incremento realmente espectacular de las investigaciones y las publicaciones sobre el pasado colonial. Esta nueva aproximación se ha realizado desde diversas disciplinas y, de forma singular, en el ámbito anglosajón. Hay una gran unanimidad en situar la brillante obra de Edward Said como el inicio de estas nuevas aproximaciones y reflexiones1. La mecha encendida por Said sobre un sustrato de estudios críticos, va a conformar las aproximaciones englobadas bajo la común denominación de estudios post-coloniales2. En los últimos años, sin embargo, se han levando voces que, sin negar el valor de ciertas aproximaciones, critican aspectos esenciales de la teoría post-colonial3.

  • 4 La mejora aproximación en este sentido a la obra de Harley es la compilación de textos realizada po (...)

2Quizás, uno de los saberes que más se ha beneficiado de las nuevas herramientas puestas en juego es la Cartografía, en especial la Cartografía histórica. Muy preocupada a mediados del siglo XX por convertirse en una ciencia, se entendía como un proceso creciente de exactitud y precisión, por una parte y, por otra, como fuente de evidencias para la historia (en la tradición británica de la Geografía histórica): sin tratar de esclarecer el contexto en el que se crean los mapas. También hay en este caso acuerdo para señalar a John Brian Harley como el iniciador de las nuevas reflexiones sobre la Cartografía. Harley se centra en la idea de que los mapas son productos culturales. Pero no sólo tratará a los mapas como textos y a la cartografía como discurso, sino que irá más allá buscando el juego de las relaciones de poder que contienen los mapas, tanto antiguos como modernos4. No obstante, como señalan Jeremy W. Crampton y John Krygier (2006, p. 21-22) con demasiada frecuencia se olvida que las críticas a la Cartografía, siendo ésta una manifestación esencial del saber geográfico, se fueron realizando tanto desde la Geografía cuantitativa como de la humanista y, por supuesto desde la Geografía marxista.

  • 5 Un recorrido por las publicaciones sobre Cartografía puede verse en M. E. Edney (2007). En una reci (...)

3Bajo la anterior perspectiva y desde disciplinas también diversas, se han llevado a cabo en las dos últimas décadas importantes trabajos que han ayudado a entender el verdadero papel jugado por la cartografía en el entramado del imperio y la colonia. El temprano trabajo de Anne Godlewska (1988) sobre los cartógrafos del Egipto napoleónico, las relaciones entre los mapas y la política de Jeremy Black (1997), o la reconstrucción que a través de la cartografía realiza Matthew H. Edney (1997) del imperio británico en la India, son sólo algunos ejemplos5.

La aportación nativa a la cartografía colonial

4Uno de los objetivos de los estudios post-coloniales es recuperar el punto de vista del Otro, por lo que, en ocasiones, se habla de estudios subalternos (en terminología de Gramsci, haciendo referencia a la mirada postergada del Otro en los ámbitos de clase, género, raza y cultura). Este intento de “descolonizar la mente”, desde la caracterización del etnocentrismo y en especial del eurocentrismo, aportan el contrapunto, la mirada complementaria, en la crítica a los procesos de dominación. Los mapas ofrece una excelente oportunidad para hacer visible y analizar, por acción u omisión, el punto de vista del Otro. Pero aquí los estudios realizados son más escasos, puesto que las evidencias de que en la cartografía colonial elaborada por Occidente han influido o intervenido, con mayor o menor relevancia los Otros, los nativos de las tierras colonizadas, no son fáciles de encontrar.

  • 6 Lewis señala en la introducción de dicho libro que, en realidad, estos “encuentros cartográficos” f (...)

5En los años setenta del siglo XX, los libros de viajes por Canadá pusieron en alerta a los estudiosos de la literatura sobre el origen indígena de los datos geográficos y de los mapas. Barbara Belyea (1992) ha recordado que en 1977, tras muchos estudios previos, Louis de Vorsey llamó la atención sobre estos hechos, así como sobre las dificultades de tener en cuenta estas aportaciones. A esta tarea se dedicaron relevantes historiadores de la cartografía, como G. Malcolm Lewis, a quien se deben los posteriores y relevantes “Encuentros cartográficos” (Lewis, 1998)6. Belyea subraya, no obstante, que en aquel momento, entre todos los estudiosos sólo “James Ronda parece haber comprendido que la cartografía no representa el conocimiento geográfico en términos absolutos, sino que es una convención específica de una cultura” (Belyea, 1992, p. 267). Encuentros cartográficos, como una colisión de dos o más tradiciones cartográficas, es el título de la reciente publicación de John Rennie Short (2009) donde abiertamente afirma que el mapa de América no nació del descubrimiento, sino más bien del intercambio cultural.

6Estas cuestiones han sido tratadas también en el otro lado del Atlántico. Una aportación pionera en este sentido es la de Edmond Bernus (1981 y 1988) observando en los Tuareg las distintas aproximaciones al sistema de orientación y a la representaciones del espacio. Por su parte, Thomas J. Bassett (1998) ha estudiado con detenimiento la cartografía centroafricana partiendo de las iniciales investigaciones de Bruno Adler en 1910, y en especial las influencias africanas en los cartógrafos europeos con la incorporación de la información obtenida por los informadores africanos. Siguiendo esta línea, en similar ámbito territorial, Camille Lefebvre e Isabelle Surun (2008) abordan la exploración y la transferencia de saberes en los albores del siglo XIX. Más próximas a las cuestiones tratadas en este artículo, Hélène Blais (2007) estudiará la recepción por los cartógrafos militares franceses, bajo dominación colonial, de los saberes vernáculos de los territorios del norte de Argelia durante la primera mitad del siglo XIX.

7Finalmente, con una intención más ambiciosa, Kapil Raj (2007a) ha abordado con todo tipo de detalles la excepcional aportación india en la exploración británica del Asia Central, entre 1650 y 1900: afirmando que el imperio fue un proyecto geográfico construido de forma conjunta, recalcando la confianza británica en la precisión de los métodos cartográficos autóctonos y describiendo la preparación de los indios en las técnicas instrumentales de medición para realizar las tareas más arriesgadas (2007b). Para Raj, “la cartografía moderna y la actividad topográfica en la que se basa no es un invento puramente occidental llevado al resto del mundo en el curso de la expansión colonial”; como presuponen, por ejemplo y en palabras de Raj, obras tan importantes como las de Edney (Raj, 2007a, p. 60). Incluso considera que los especialistas que han abordado la relación entre el europeo y su informante indígena “eluden la experiencia de este último” (Raj, 2007a, p. 61). Para Raj, y no le falta razón, en la Topografía, y en la ciencia moderna en general, la historiografía post-colonial, al estudiar las relaciones de poder descarta que la ciencia se extienda por la racionalidad de sus proposiciones, pero presupone que su difusión se logra a través de una imposición, a menudo violenta. Esta presuposición oculta los procesos de colaboración e intercambio que se producen, e impide ver el verdadero papel de los Otros en las prácticas científicas y en la construcción de los saberes.

  • 7 Sahara Occidental (1884-1976). Memorias coloniales: miradas postcoloniales. Proyecto I+D+i del Mini (...)

8El estudio de la acción territorial realizada por España en el Sáhara Occidental, es deudora de muchas de las fuentes citadas y, como las más recientes aproximaciones post-coloniales, parte de un proyecto de investigación multidisciplinar7.

Contexto histórico: mapas civiles versus militares

  • 8 Puede verse también al respecto Rodríguez Esteban (1998).

9La cartografía de las zonas colonizadas por España en el continente africano (protectorado norte de Marruecos, Guinea Ecuatorial y África Occidental Española -AOE en adelante, véase figura 1), fue realizada por el Servicio Geográfico del Ejército español, que de esta forma iba recuperando el protagonismo perdido en la labor cartográfica con el espectacular giro que supuso, tras la revolución de 1868, la creación en 1870 de lo que hoy conocemos como Instituto Geográfico Nacional: que se ocupará desde ese momento de la realización del Mapa Topográfico Nacional español 1:50.000 (1875-1968). Como han puesto de manifiesto Nadal y Urteaga (1990; 2001) el proyecto asumió parte de las tareas del catastro, por lo que, además, su realización tuvo que enfrentarse a la oposición de los grandes propietarios de la tierra8.

10La dictadura del general Primo de Rivera (1923-1930) devolvió el protagonismo al Servicio Geográfico del Ejército con la creación de la Inspección General de Cartografía. Ésta, encargaría al Ejército, de forma paralela e innecesaria, la realización de un segundo Mapa Topográfico 1:50.000 con carácter militar. Además, afianzaría la labor de los militares en las cartografías coloniales, cuya realización acabaron teniendo en exclusiva. Estos acontecimientos muestran, pues, la confluencia de dos grandes tendencias: el desarrollo de las cartografías nacionales como un proceso de afirmación del estado-nación, y el papel creciente que en España adquieren los militares en la conformación de este estado-nación tras el regreso de las colonias americanas y asiáticas a la Península ocasionado por la pérdida de la antiguas colonias tras el “desastre” de 1898.

Figura 1: África Occidental Española en el contexto colonial hispano francés (elaboración propia)

Figura 1: África Occidental Española en el contexto colonial hispano francés (elaboración propia)

11El ritmo de realización de la cartografía neocolonial española estuvo, desde 1900, inicialmente motivado por las necesidades bélicas, en especial en Marruecos y Sidi-Ifni (Albet et al., 1997; Albet y Riudor, 1999), y tras ello por las perspectivas económicas que los distintos territorios despertaban. De esta forma, en las tres franjas geográficas africanas con presencia Española (la zona mediterránea y noratlántica marroquí, la ecuatorial y el desierto del Sáhara), la zona sahariana de Sidi-Ifni, Tarfaia, Seguía el Hamra y Río de Oro, eran las que menor interés económico despertaban en los años cuarenta, frente a los intereses agrarios del protectorado en Marruecos y los forestales de la colonia de Guinea Ecuatorial.

La necesidad de una cartografía fiable del África Occidental Española

12Es en 1940 cuando se rescata un proyecto de 1936 y se propone el levantamiento cartográfico del Sáhara, pero la crisis de personal derivado de la Guerra Civil, que diezmó los cuadros de los especialistas, retrasó el proyecto hasta 1943 (Lombardero, 1945, p. 63-4). Manuel Lombardero Vicente, Jefe del Servicio Geográfico del Ejército y principal responsable del mapa, ha señalado que pese a las dificultades que la Guerra Mundial imponía al suministro en aquellos años “no podía continuar siendo el Sáhara [español] una parte del mundo desconocida y su costa incertidumbre para la navegación aérea y marítima” (Lombardero, 1945, p. 65).

13Como han señalado Nerín y Bosch, una de las prioridades del gobierno franquista a partir de 1940 fue incrementar el rendimiento de las colonias africanas: “la frustración del sueño imperial, paradójicamente, repercutió en una mejor explotación colonial: España comenzaba a dejar de lado sus proyectos imperiales para ir convirtiéndose en una simple metrópoli” (Nerín y Bosch, 2001, p. 173). Al margen de la utilidad estratégica por su situación frente a las islas Canarias y el importante banco de pesca que mediaba entre la costa de ambos territorios, el interior del Sáhara Occidental no aportaba nada más, en gran medida por el desconocimiento que de él se tenía.

14Por ello, en los primeros meses de 1941, la Alta Comisaría de Marruecos y Colonias, proyectó un viaje de “prospección científica” a la zona recién ocupada por el ejército. Se encargó dicha tarea al prestigioso geólogo Eduardo Hernández-Pacheco, que ya en 1934, tras la ocupación de Sidi-Ifni, había realizado un primer estudio científico de la zona (Hernández-Pacheco, 1935). Se trataba, como recordaría el propio Eduardo Hernández-Pacheco (1942, p. 2), de hacerse cargo de las características geológicas y fisiográficas, y de organizar un plan de estudios detenido de la extensa zona del Sáhara Occidental mediante sucesivas exploraciones de especialistas y expertos. A Eduardo Hernández-Pacheco le acompañaría su hijo Francisco, extendiendo sus observaciones hasta Agadir, a la que consideraban “la verdadera Santa Cruz de Mar Pequeña” (Hernández-Pacheco, 1942, p. 145).

15Junto a la necesidad de acompañar los estudios con buenos mapas, la atención cartográfica dedicada a la zona desértica estuvo motivada por otras razones, entre las que cabe destacar: el protagonismo que las Islas Canarias habían cobrado durante la Segunda Guerra Mundial, la necesidad de integración de España en el concierto internacional tras el aislamiento de la dictadura de Franco, y la concreción de la frontera entre las posesiones francesas y españolas.

16La presencia de España en la costa occidental africana estuvo siempre unida a los intereses pesqueros y geoestratégicos de las Islas Canarias. Durante la Segunda Guerra Mundial el propio Hitler antepuso la cesión de una de las islas a los diversos acuerdos de colaboración buscados por Franco (Gil, 2008, p. 49), sembrando de indecisiones la incorporación de España al conflicto bélico. Por otra parte, el incremento de la navegación aérea y la necesidad de escalas intermedias en los viajes al África subsahariana y al continente sudamericano, puso en valor nuevamente la costa atlántica del Sáhara (Riego, 1989).

Figura 2: Reducción de la hoja NF 28-4

Figura 2: Reducción de la hoja NF 28-4

Las cuadrículas azules más pequeñas, con 25 km de lado, servían de ayuda a la navegación aérea. La indicación de las coordenadas exactas de pozos y puntos astronómicos figura a la derecha del mapa.

  • 9 La necesidad de disponer de un mapa del mundo a escala 1:1.000.000 se había puesto de manifiesto en (...)

17El proyecto cartográfico del África Occidental Española se vinculó desde sus inicios con el Mapa Internacional del Mundo a escala 1:1.000.0009. De la parte correspondiente a España se encargaría el Instituto Geográfico Nacional tras el ensayo realizado por la Real Sociedad Geográfica en 1913, pero la creación de la Inspección General de Cartografía por la dictadura de Primero de Rivera supeditó su realización a la finalización del mapa 1:500.000, para una posterior y más rápida publicación del 1:1.000.000.

18Bajo estas mismas premisas y aprovechando la oportunidad que se presentaba para la cartografía militar de internacionalizar su labor, se decidió que los mapas de la zona desértica se harían corresponder con el proyecto y las cuadrículas de Mapa Internacional del Mundo, realizándose a la escala 1:500.000, pues su generalización y simplificación posibilitaría la fácil obtención del 1:1.000.000. No obstante, las hojas correspondientes a los territorios del África Occidental Española habían sido ya realizadas a escala 1:1.000.000 por el Servicio Geográfico del Ejército Francés desde 1920 (NH29 Marraqués; NG29 Tinduf; NG28 Bojador; NF29 Uadane y NF28 Port-Etienne). Pero además del gran vacío en topónimos, en ellas se reproducían algunos de los vicios de las cartografías anteriores (como la errónea ubicación de la desembocadura de la Seguía el Hamra), lo que suponía una oportunidad para la cartografía militar española. Lombardero Vicente, Jefe del Servicio, consideraba que ninguno de los mapas existentes hasta ese momento, ni franceses ni españoles, “pueden denominarse con propiedad carta o plano. No son, verdaderamente, más que meros croquis” (Lombardero, 1946, p. 9).

19El Mapa Internacional del Mundo había surgido como una actividad científica civil para impugnar la confrontación nacionalista y el imperialismo de la época y con la intención, en parte, de desafiar la suposición de que la cartografía es una ciencia esencialmente nacional (Pearson et all, 2006, p. 150-151). Pese a ello, como en este caso, se convirtió en un método de reivindicación de los estados y de sus posesiones coloniales y, en cada nación, de los centros cartográficos militares. Repasar las hojas realizadas por los distintos países y el momento en el que se editan; como la publicación de América Central y del Sur por parte de los Estados Unidos durante la guerra fría (estando las de su propio territorio sin editar), o el ritmo de producción británico y francés de las regiones en las que poseían colonias tras las confrontaciones bélicas, muestra como los estados aprovecharon el proyecto cartográfico para explicitar sus intereses internacionales.

20Por último, debe señalarse que las fronteras entre las posesiones españolas y francesas y las propuestas para su modificación o fijación, necesitaban, lógicamente, de una cartografía fiable. Si hasta los años treinta estos temas no suponían un especial problema por la ausencia de España más allá de la línea de costa, la progresiva ocupación por las tropas nómadas durante los años treinta de enclaves y pozos en las zonas fronterizas y la señalada revalorización estratégica de la zona, mostraron la necesidad ineludible de disponer de un mapa con coordenadas fiables que permitiese avanzar en los conflictos fronterizos con Francia.

21Uno de los incidentes más graves se produjo en febrero de 1939, en el final de la Guerra Civil española, con Franco ya prácticamente como vencedor, cuando quince miembros de los grupos nómada de la Seguía el Hamra atacaron a una patrulla de dos guardas mauritanos de las Tropas de los Confines Argelo-Marroquies, matando a uno de los goumiers franceses y haciendo prisionero al otro. El incidente dio lugar a la petición del Alto Comisariado de España en Marruecos de operaciones de delimitación. Las autoridades francesa querían evitar abrir el tema fronterizo, conscientes de que la inminente victoria de los militares africanistas en la contienda civil llevaría ineludiblemente consigo las siempre latentes reivindicaciones sobre la continua merma de los territorios coloniales provocada por Francia: en el horizonte se dibujaba, además, una nueva guerra en Europa. Producida ésta, la caída de Francia en el verano de 1940 desató, como el gobierno francés temía, un conjunto de reivindicaciones en la franja Ifni-Tarfaia y en las fronteras argelino-mauritanas, por parte de los estamentos militares españoles, que miembros de la Falange, radicalizados en aquellos momentos, llevaron a plantear en términos de anexión de las posesiones africanas francesas (Martínez Milán, 2003, p. 326).

Las bases del proyecto cartográfico

22Siguiendo las iniciativas del Gobierno republicano, tras la Guerra Civil continuará el desarrollo de la región de lo que hoy conocemos por el Sáhara Occidental, con una superficie de 266.000 km2, más los 33.000 km2 de la zona norte, correspondiente a la denominada Zona Sur del Protectorado, o zona de Cabo Juby, posteriormente conocida como Tarfaia o Tarfaya (Figura 1).

23La necesidad de aportar pronto resultados llevó a descartar la observación de una red de triangulación geodésica, como se había hecho con anterioridad en la Zona Norte del Protectorado a principios de siglo y en el territorio de Ifni en 1934. En este sentido, además de la extensión a triangular, se argumentaban dos grandes inconvenientes naturales que impedían su normal realización: primero que los problemas con la refracción de la luz en el desierto, unido a las frecuentes calimas, impiden la visibilidad requerida aun en distancias cortas y, segundo, que la existencia de grandes planicies, especialmente en la “hamada”, requería de la instalación de numerosas torres de observación con cierta elevación, cuyo transporte hacían necesarios unos recursos imposibles para aquellos años de posguerra; dilatando las operaciones más allá de lo inicialmente previsto. Se sustituyó, en consecuencia, la triangulación por la obtención de una red de puntos, más o menos densa, con coordenadas determinadas por astronomía, cuya observación podía realizarse con teodolitos-astrolabio ligeros mediante el método de equialturas, con el que se podía obtener una precisión de dos o tres segundos, esto es, de entre 60 a 90 metros en terreno.

24Teniendo en cuenta las anteriores condicionantes, la única escala posible para el mapa sería la 1:500.000, como ya se había hecho en 1905 en la zona norte de Marruecos por el entonces Depósito de la Guerra (Urteaga, 2006). A esta escala, la precisión anteriormente señalada se hacía imperceptible en el mapa, pues 90 metros en el terreno equivalen a 0,18 milímetros sobre el papel, esto es, por debajo del error gráfico que permite la percepción visual. Además, como se ha comentado, esta escala facilitaba la realización de El Mapa Internacional del Mundo, con la que se hizo coincidir la división y enumeración de sus hojas.

25Sobre una red de puntos de apoyo astronómicos se delinearon grandes polígonos en función de las campañas a realizar cada año, que serían cubiertas por cuadrillas de topógrafos denominadas Secciones de Relleno. Éstas se encargarían de medir las distancias y dibujar los accidentes topográficos en minutas a escala 1:200.000. Sin red geodésica no se podía aspirar más que a obtener la planimetría como una orografía “croquizada”, es decir, sin determinación de curvas de nivel y representando los accidentes topográficos mediante un dibujo normalizado de su aspecto (véase, por ejemplo, las figura 7 y 8), lo que obligaba a recorrer todo el territorio observando los accidentes a representar: pero este inconveniente terminó, como luego se comentará, dando al mapa una superior ventaja interpretativa.

26La edición a cinco colores se terminó de publicar en 1952, no incluyendo los mojones fronterizos con la parte francesa, que si aparecerán en la reducción a escala un millón, en dos hojas, realizada entre 1958-1960. En los diez años siguientes a su edición se harían, al menos, tres reediciones posteriores.

Figura 3: Tesela formada con las 14 hojas editadas del mapa 1:500.000 con indicación del número asignado a cada hoja (elaboración propia)

Figura 3: Tesela formada con las 14 hojas editadas del mapa 1:500.000 con indicación del número asignado a cada hoja (elaboración propia)

Cuadrícula y proyección de las hojas

27Al hacerlo coincidir con la distribución de las hojas del Mapa Internacional del Mundo, de la que toma igualmente la proyección policónica (con ligeras modificaciones para permitir el encaje de las hojas contiguas y con eje Y de -12º y X de 20º, tangente al paralelo) y el Elipsoide Internacional de Referencia de Hayford, cada una de éstas se dividirá en cuatro, numeradas con las mismas iniciales de huso y zona, añadiéndose cuatro números para cada cuadrante (figuras 3 y 4). El proyecto final constaría de 14 hojas, cada una de dos grados de meridiano y tres de paralelo, que llevarán una cuadrícula sobreimpresa forzada, de 25 km de lado, para servir a las tareas militares y a las de la aviación (García-Baquero, 1966, p. 36).

Figura 4: Croquis inicial con la repartición de las hojas y los efectos de la proyección y su modificación en mapa del África Occidental Española 1:500.000 (Lombardero, 1945)

Figura 4: Croquis inicial con la repartición de las hojas y los efectos de la proyección y su modificación en mapa del África Occidental Española 1:500.000 (Lombardero, 1945)

Ritmo de ejecución de los trabajos

28Indudablemente, la utilización de fotografía aérea habría abreviado considerablemente el tiempo de elaboración del mapa. Su falta en esos años no es consecuencia del desconocimiento de las técnicas fotogramétricas, que los militares españoles estaban utilizando desde los años veinte, sino de la carencia de materiales, debido a la penuria ocasionada por la Guerra Civil y, desde 1946, por el aislamiento internacional a la dictadura de Franco de las potencias aliadas. Los materiales fotográficos de que disponía el régimen para las colonias eran utilizados en Guinea en función de su riqueza forestal. En este sentido, Lombardero comentará: “Convencido de su necesidad, por la rapidez, economía y ahorro de sufrimiento en el personal, he insistido y reiterado la petición. No quiero hacer comentarios; detengo mi pensamiento porque si me sublevaba la impotencia de que en la orgánica nacional no hubiera facilidades para esta operación; comprendía al mismo tiempo que es un caso más del aislamiento de España ya que, desgraciadamente, si nuestra técnica está al altura de las mejores, tenemos la servidumbre de la importación del material óptico y sensible” (Lombardero, 1949, p. 55).

29Para la obtención de los puntos astronómicos se realizaron cinco campañas entre 1934 a 1947, con los que se obtuvieron un total de 177 puntos, separados a una distancia media de 40 km. De forma simultánea, se establecieron los polígonos de relleno para ser recorridos por las cuadrillas de topógrafos: aunque las operaciones en este sentido se retrasaron en los últimos años con respecto a las de los puntos astronómicos, como consecuencia de la sequía que vivió la zona en 1948, ya que al apoyarse en el camello como trasporte, único posible en aquellos momentos, la falta de pastos, y no tanto de agua para consumo, hacía imposible las travesías de varios meses que duraban las campañas de relleno.

Figura 5: Campañas realizadas para la realización del mapa (elaboración propia con los datos aportados por Lombardero 1946; 1949 y AGA 1945a; 1945b ; 1947a ; 1947b)

Figura 5: Campañas realizadas para la realización del mapa (elaboración propia con los datos aportados por Lombardero 1946; 1949 y AGA 1945a; 1945b ; 1947a ; 1947b)

Sobre los trabajos de campo

30El trabajo de campo realizado, en especial por las cuadrillas de relleno, fue considerable, recorriendo un total de 34.000 km repartidos entre 575 itinerarios, que se realizaron en 2.500 jornadas. Por su parte, las partidas astronómicas en sus desplazamientos a los puntos escogidos, más rápidas, recorrieron más de 50.000 km (García-Baquero, 1966, p. 34).

31La mayoría de los itinerarios señalados se realizaron a pie con el apoyo de carga de camellos. Se pensó inicialmente utilizar vehículos, pero la escasez y dificultades para el abastecimiento de combustible, y de piezas de recambio, limitaron su empleo a situaciones excepcionales: como aquellas en las que se podía evitar que las partidas regresaran si se quedaban sin avituallamiento, o para los trabajos realizados en las inmediaciones del aeródromo de Cabo Juby. Sobre el camello se cargaban, además de los víveres y un mínimo de 800 litros de agua por campaña, el material de campamento y los aparatos. Para todo ello se requerían entre 30 y 35 animales, que no resultaban fáciles de conseguir, pese a su abundancia, porque los propietarios se resistían a llevarlos por itinerarios fuera de las rutas de pasto, exigiendo cuatro horas de pasto diarias y un día de descanso cada cuatro de marcha: “en una campaña en el Este en la hamada, en letti, mueren por agotamiento 27 camellos de los 35 de que constaba la partida” (García-Baquero, 1966, p. 35).

32Las condiciones del desierto en la costa eran muy favorables durante todo el año, por lo que en la franja de los 50 km costeros apenas se interrumpieron los trabajos hasta su terminación: que, por otra parte, eran los más urgentes de cara a la navegación.

33La situación era muy distinta en la “hamada” y más aún en las numerosas “sebjas”, o depresiones, algunas situadas varias decenas de metros bajo el nivel del mar, donde las temperaturas en verano llegaban a 50º grados con oscilaciones diarias de 40º, o más, obligando a suspender las campañas durante los meses estivales. En invierno, el frio nocturno era también un problema para las partidas astronómicas, cuya observación de estrellas se prolongaba hasta el amanecer. No obstante, el verdadero inconveniente provenía del constante viento, que dificultaba muchas operaciones, y en especial del polvo, que además de estropear los aparatos, impedía la observación de visuales y la apreciación de las distancias. García-Baquero (1966, p. 35) señala que las tormentas de arena, cuando eran prolongadas, no sólo producían efectos físicos sino, sobre todo, sicológicos.

34En un curioso texto, más reciente, recordando las campañas de campo, el topógrafo militar y capitán del Servicio Geográfico José Rodríguez Tamargo, detalla las peculiaridades de las tareas topográficas en una zona desértica de la que no tenían experiencia previa: “Prescindiríamos por ejemplo –comenta-, de la utilización de la mira, ya que la medición de tramos de varios kilómetros entre estaciones, como exigía la escala, no sería posible con ella”. La mira sólo la utilizarían, en adelante, en el levantamiento de los planos de población (Cabo Juby, El Aaiún y Tan Tan), siendo sustituida por podómetros que apenas resistieron unos días las condiciones del desierto, por lo que: “a partir de entonces –sigue comentando para sorpresa del lector-, y para el resto de la campaña de un año, se utilizó otro sistema basado en «el silencio». Debía resultar curioso para cualquier posible espectador ver caminar por aquellos solitarios parajes a ocho hombres sin cambiar una sola palabra entre ellos, porque toda su atención estaba concentrada en contar sus propios pasos, agotando las posibilidades de los diez dedos de su mano, para, de cien en cien, llegar a los mil y cambiar entonces una piedra del bolsillo”. A la llegada a la estación se hacía la conversión a metros y se establecía el promedio: “cientos de kilómetros del desierto –termina diciendo- han sido recorridos en estas condiciones” (Rodríguez Tamargo, 1983, p. 57-58).

Topónimos y transcripciones

35Si la realización de una imagen geométrica del territorio era importante, en especial de la costa, el conocimiento de los topónimos no lo era menos. La obtención de los topónimos era imprescindible para moverse por el territorio y poder hacerse entender con sus moradores en su idioma, el hasanía: era pues necesario que todas las denominaciones fuesen transcritas para que al pronunciar un lugar no hubiese equívocos: “el criterio -señalan los encargados de esta tarea- es que al leer los nombres en el plano, sean entendidos por los saharauis” (AGA, 1942c).

36Es fácilmente comprensible esta preocupación en el caso de los pozos. La planificación de una ruta con los guías saharauis debía establecer las escalas en función de éstos, y entenderse correctamente era fundamental. Las dificultades se multiplicaban si se coincidía con una tormenta de arena, que además de detener la marcha, eliminaba las referencias visuales, inutilizando los propios instrumentos de orientación. La supervivencia en estos casos dependía de la experiencia de los guías saharauis, capaces de orientarse en las condiciones más adversas.

37Pese a la importancia y dificultad de las tareas de transcripción, Lombardero Vicente (que, como se ha indicado, era el encargado último del mapa), apenas las menciona en las diversas conferencias que sobre su confección va realizando entre 1945 y 1949. Para conocer algunos pormenores al respecto hay que recurrir a la correspondencia mantenida entre el propio Lombardero y Ángel Domenech Lafuente, Secretario General del Gobierno del AOE en Sidi-Ifni (considerado un gran erudito), y, sobre todo, a las notas intercambiadas entre éste último con Ricardo Esteve Conejero (Jefe de la Comisión Geográfica del Sáhara en Tarfaia), y de Domenech Lafuente con Ángel Flores Morales, incorporado en febrero de 1944 al destacamento de Cabo Juby como encargado de la Sección de Toponimia del Sáhara.

38En las primera notas y cartas que se intercambian, se habla de unas Normas para la toponimia dictadas por la Sección de Asuntos Indígenas y publicadas poco antes de iniciarse las labores del mapa (García Paniaga, 1943). Pero estas Normas resultaron claramente insuficientes. En primer lugar, porque el objetivo de las mismas era fijar el criterio oficial de la Administración en todas sus facetas y aunque dedican una sección a los nombres geográficos, las recomendaciones no alcanzan más que unas decenas de topónimos genéricos (el mapa 1:500.000 terminaría fijando tres mil). En segundo lugar, porque estaban pensadas para el norte de Marruecos, centrándose en el árabe vulgar marroquí y en la fonética específica de aquella zona.

Figura 6: Detalle de la leyenda del mapa correspondiente a la hoja NH 29 3

Figura 6: Detalle de la leyenda del mapa correspondiente a la hoja NH 29 3

39Las nuevas directrices para el mapa serán encargadas a Flores Morales (AGA, 1944b), que contará con la ayuda de Domenech Lafuente. En los accidentes geográficos principales apenas había diferencia entre el marroquí vulgar y el hasanía, este es un dialecto del árabe con más vocales que aquel y, por tanto, menos gutural. En este sentido, señalará Domenech Lafuente que las normas que manejan para la transcripción responden a la realidad, “según oímos pronunciar”, y alejándose en algunos casos de las normas dictadas por los arabistas o por el teniente coronel De Oro, pues el criterio es que “al leer los nombres en el plano, sean entendidos por los saharauis”. Igualmente señalan haber trabajado sobre una relación de nombres de accidentes geográficos definidos por el geólogo Hernández-Pacheco (AGA, 1944c).

Figura 7: Detalle de una de las hojas mostrando la “coquización” de los accidentes geográficos y los toponímicos recogidos

Figura 7: Detalle de una de las hojas mostrando la “coquización” de los accidentes geográficos y los toponímicos recogidos

La cuadrícula azul superpuesta (forzada) es de 25 x 25 km.

  • 10 Al respecto, en carta posterior precisarán: “Hasta ahora, la inmensa mayoría de los nombres que lle (...)
  • 11 “Otro asunto importante es el de los prefijos Bu, Ed y En; en el primero los traductores lo han uni (...)
  • 12 La denominación inicial de “Mapa de la zona sur del Protectorado en Marruecos, Sáhara y Río de Oro” (...)

40Son, pues, los administradores militares del territorio mencionados los que van a fijar el criterio: transcribir los nombres que utilizan los saharuis siguiendo en todo momento las recomendaciones de sus informantes; como en la necesidad de utilizar artículos porque “…es raro que en el desierto la gente cite un nombre común sin ponerle el artículo” (AGA, 1948a)10; o de suprimir los prefijos, como les indicaron los intérpretes11. Incluso su criterio determinó el nombre final del mapa12.

41Las últimas dudas previas a la edición enviadas desde Madrid, que tendía a la arabización toponímica, las recibirá Domenech Lafuente, que se encontraba en Sidi-Ifni; es decir, en el anti-Atlas y no propiamente en el desierto. En la comunicación de este con Esteve Conejero, que se encontraba en El Aaiún, puede verse con claridad la intención y los métodos empleado en la transcripción de los nombres: “Naturalmente que ahora estamos en un momento en que hay algunos saharauis por aquí, en Ait Ba Amran [Ifni], huyendo de la sequía, pero a estos individuos hay que movilizarlos, hay que traerlos a esta ciudad… hay que tener la paciencia –repito- de escuchar despacio y con atención a los “saharauis” y escribir lo que ellos dicen, porque creo que –hoy por hoy- lo que se necesita en el mapa que están ustedes levantando son los nombres tal y como los pronuncian los nómadas que por ese desierto se mueven. Pensar en llevar Gramática, pensar en llevar reglas a la toponimia, va a ser un verdadero y auténtico lío, y el final será el que quede arabizado todo ese mapa cuando convenga acaso que quede hasanizado (al menos en aquellas zonas en donde normalmente se mueve gente de habla hasanía)” (AGA, 1949b).

42Aunque se busca siempre el nombre autóctono, se mantendrán los topónimos que la cartografía náutica internacional ha venido consagrando, como, por ejemplo, del nombre de Cabo Juby, del que desconocen su origen“…cambiar este nombre por el de Tarfaia [argumentan en la correspondencia] (más lógico que el otro extranjero) no creo que sea factible, hoy por hoy… Podría ponerse Tarfaia a la región próxima a Cabo Juby… Claro que lo mejor, de ser factible, sería poner Cabo Juby al cabo y Tarfaia al poblado, pero esta sustitución debe poseer el asenso oficial”. (AGA, 1948b).

La participación de los saharauis en el mapa

  • 13 Proyecto de investigación I+D+i anteriormente citado (nota 7). Juan Carlos Gimeno y Juan Ignacio Ro (...)

43Es evidente, por los comentarios recogidos en la correspondencia, que la transcripción de los casi 3.000 topónimos que recoge el mapa fue una labor lenta en la que colaboraron nómadas saharauis, tanto en campañas de campo como en sesiones de gabinete. Preguntar a alguien por un accidente geográfico lejos del mismo es una tarea que puede llevar fácilmente a la confusión. Los nómadas saharauis parten con ventaja, según información del antropólogo Juan Carlos Gimeno y el poeta saharaui Bahia M.H. Awah. Entre ellos existen juegos poéticos consistentes en describir paisajes, lugares y relaciones topológicas. Las composiciones poéticas de Mohamed Moulud Budi, Beibuh, nacido 1928 en Guelta, en la región de Zemur, las de Badi Mohamed Salem, nacido en el Tiris, en el año 1936 o las de Sidi Brahim Salama Echdud, nacido en la localidad de Greid Ediba, Bir Enzaran, en 1936, estarían en esta línea13.

44En la actualidad, cuando se viaja con guías saharuis llevando en las manos mapas constantemente posicionados mediante GPS y se les pregunta, sabiendo muchas veces la respuesta, lo que hay en distintas direcciones, las contestaciones son increíblemente exactas. En la tormentas de arena, que pueden durar varios horas o varios días, en los que se pierde toda referencia visual y la orientación en el inicio de la marcha es siempre delicada, los guías examinan indicios, como la dirección que toman las raíces en plantas como la fredolia aretioides, recuperando pronto la ruta. En sus relatos de acontecimientos acaecidos en la guerra con Marruecos, sitúan con precisión hechos en lugares desérticos indistinguibles, para un europeo, de otros similares. La conclusión que se puede sacar es que estos juegos poéticos pueden ser un buen inicio de los mapas mentales que toda persona necesita para orientarse: un mapa mental que se va llenando en las largas trashumancias, en la soledad del desierto, sin distracción, con los recuerdos y la poesía escuchada y recitada. Se entiende así que desde lugares lejanos pudieran ubicar los topónimos en las sesiones cartográficas de gabinete en las que eran requeridos.

45Flores Morales es quizá el autor que más ha destacado estas cualidades de los saharauis: “tienen un sentido espacial muy desarrollado, el de la orientación. Su memoria conserva los más difíciles panoramas, aunque hayan sido vistos una sola vez... [/] Un nómada completamente inculto, si es interrogado por cualquier jefe de expedición, dibujará con su dedo o con un palo en el suelo un croquis en el que señalará el punto que le interesa. Tiene el nómada sentido topográfico, ya que para él la dirección es cuestión de vida o muerte. [/] Es un gran reconocedor de huellas. Es capaz de identificar a un individuo de una tribu determinada por las huellas dejadas por sus pies desnudos en el terreno, y lo hace tan seguro como un policía de un país civilizado identificaría a un malhechor por sus huellas digitales [/] Cuando se le pierde algún camello, no vacila, se va derecho al pozo más cercano y allí busca entre centenares de huellas que dejaron otros tantos dromedarios al abrevar, venidos de sitios completamente opuestos, y sigue la pista a las de su animal, que pronto reconoce y que posiblemente pasó por aquel sitio el día anterior, hasta que al fin lo encuentra, y vuelve a su jaima, quizá a los cinco o seis días de su partida. [/] No es raro, yendo en caravana, ver un guía echarse de bruces en el suelo y oler detenidamente. Su olfato no le engañará: dirá al momento si en las proximidades hay agua en las «daias» formadas por las lluvias o si ya no quedará. Es fantástico, pero es la realidad [/] Si ven una bandada de pájaros emigrantes, la observan con detenimiento, y se fijan enseguida de donde vienen y qué dirección toman, y años más tarde, al pasar por el mismo sitio, dirán: «Allí hay agua, pues una vez vi como unos pájaros iban hacia aquella dirección»”(Flores Morales, 1949, p. 407-8)

  • 14 Expresa su agradecimiento “por su colaboración, al «saharui» Chej uld Maaif uld Borhim, Reguibi, al (...)

46Todos aquellos militares que tuvieron contacto permanente con los saharauis durante la confección del mapa, estimaron siempre esta predisposición y dejaron constancia, de una u otra forma, de su agradecimiento. Domenech Lafuente, que, como se ha visto en parte, desarrolló una labor geográfica importante recopilando informaciones muy diversas, dejó también consignado su agradecimiento14.

47Desde las cuadrillas de topógrafos que recorrieron el desierto en todas las direcciones y que requerían el apoyo de guías, Rodríguez Tamargo ha recordado, tiempo después, la ayuda recibida: “En dos ocasiones nos vimos vapuleados por fuertes sirocos… Afortunadamente, para prevenir y hacer en lo posible más leves estas adversidades y muchas otras que sería difícil de enumerar, contábamos con la excepcional colaboración de un guía extraordinario, el inolvidable Bachir, incansable vigía, cuya mención considero obligatoria en estos recuerdos. [/] Oteando el horizonte constantemente, informando de la presencia de algo o de alguien mucho tiempo antes de que nuestros ojos llegaran a percibir el menor vestigio, su compañía nos daba una gran sensación de seguridad [/] Él encontraba los pozos, desviándose de la marcha de nuestro itinerario, para integrarse al grupo sin la menor duda en nuestra localización, informando que había descubierto uno con agua suficiente para nosotros y los camellos cerca de nuestra línea de marcha. Hacia el pozo nos dirigíamos para aprovisionar nuestros «guirbes», ya casi vacios, …resultando que para su descubrimiento, para cuya localización había dejado señales por el camino más corto, nos alejaba de nuestro itinerario ¡10 kilómetros! o más. Y él lo había hecho dando rodeos y volviendo a nosotros, como una salida de exploración sin importancia [/] Cuando la atmósfera, a causa de la calina, nos rodeaba de ese aire turbio azulado que da la sensación de encontrarse en una isla y resultaba, por tanto, imposible avanzar con estaciones largas, como exigía la escala de nuestros levantamientos, el soldado designado para situar la estación siguiente, sin contar con una referencia sobre el terreno y a pesar de tener que avanzar solamente uno o dos kilómetros, comenzaba a zigzaguear, sin posibilidades de orientarlo desde el aparato en cuanto las voces no llegaban a él. En estos casos se recurría a Bachir, que después de visar por encima del aparato la dirección deseada podía recorrer, hasta que se le iba a perder de vista a través del anteojo, cualquier distancia sin haberse apartado en todo su recorrido del campo visual” (Rodríguez Tamargo, 1971, p. 60-2).

Comentarios al mapa

48Apreciar los desniveles del terreno, adivinar las mejores rutas para atravesar los cauces secos o reconocer el inicio de las estructuras del relieve es, por lo general, fácil en el mapa español y más difícil en otros mapas. Por otra parte, la vegetación abierta que caracteriza estos países desérticos y en especial la relativa al sotobosque y a las manchas de vegetación herbácea, es muy precisa en el mapa español e inexistente en cualquier otro mapa. Estas manchas de vegetación, asociadas a zonas más deprimidas que recogen las escorrentías cercanas tienen una enorme variación en función de las estaciones y de los años de sequía. Caracterizar estas manchas de vegetación es muy fácil para los guías saharauis que han recorrido aquellos terrenos en momentos distintos y bajo muy diversas condiciones, en muchos casos buscando precisamente esas concentraciones herbáceas, de tal manera que estas manchas pueden pasar desapercibidas en momentos de sequías prolongadas o utilizando técnicas de fotointerpretación (figura 7).

49Otra de las ventajas que posee el mapa español está relacionada, lógicamente, con la toponimia. Los nombres de regiones y accidentes topográficos que utiliza el mapa español son transcripciones de los nombres hasaníes utilizados en la zona. Dichos nombres, además de más abundantes, son reconocibles por los habitante en la actualidad.

Figura 8: Detalle de un extracto del mapa en la árida zona de Ietti, superpuesto a una imagen de satélite, donde se puede observar la correcta correspondencia de los puntos astronómicos (triángulo pequeño sobre la palabra Ietti), y el desplazamiento de los uad

Figura 8: Detalle de un extracto del mapa en la árida zona de Ietti, superpuesto a una imagen de satélite, donde se puede observar la correcta correspondencia de los puntos astronómicos (triángulo pequeño sobre la palabra Ietti), y el desplazamiento de los uad

La cuadrícula azulada miden 25 x 25 km (elaboración propia).

50Sólo un mapa anterior sirvió para la realización de este, el realizado por Enrique D’Almonte, quien en 1913 hizo, auspiciado por la Real Sociedad Geográfica, varios y limitados recorridos, recogiendo en gabinete cuanta información pudo para su elaboración, incluidas cartas marinas para la delineación costera. El mapa de D’Álmonte a escala 1:1.000.000, era sorprendentemente bueno para haber sido realizado con los medios con los que contó. En dicho mapa, publicado con una extensa e interesante memoria, existían considerables desplazamientos de algunos accidentes: entre los más notorios el desplazamiento del cauce final y la desembocadura del río más importante de la zona, la Seguía el Hamra. Además, existían en el mapa de D’Almonte amplios espacios donde se indicaba la existencia de “pasto muy abundante”, que Lombardero sólo puede explicar porque coincidiese el recorrido D’Almonte con un periodo especialmente benigno en precipitaciones (Lombardero, 1946, p. 6-7). El propio Servicio Geográfico del Ejército pudo experimentar los grandes cambios que se operaban en el territorio en función del régimen de lluvias anuales. En este sentido, las operaciones cartográficas realizadas los dos primeros años a lo largo de 1943 y 1944, coincidieron con periodos de grandes lluvias que les posibilitaron campañas casi sin interrupción estacionaria. Los equipos llegaron a ver el cauce arenoso de la Seguía el Hamra “como un caudaloso río desde más arriba de Sidi Ahmed el Arosi (unos 150 km al interior) hasta la desembocadura. Frente al poblado de El Aaiún, al que generalmente se llega pasando la Seguía a pie enjuto, el agua alcanzó más de un kilómetro de anchura, imponiéndose el uso de balsas y botes; la llanura de Dora se convirtió en un lago, arrasando las aguas los restos de la antigua Alcazaba y dañando seriamente la nueva, y en la región de Tan Tan las inundaciones causaron la muerte a muchos indígenas” (Lombardero, 1946, p. 7).

51Cinco años después, el relato es desolador en el sentido contrario: “la región que nos ocupa ha sido en el pasado año de las más terribles. La carencia de agua en los primeros meses de 1948 era ya casi absoluta; y en años como el transcurrido, en otoño, es absoluta”. Finalmente el invierno trajo algunas lluvias y las brigadas pudieron terminar las dos últimas zona, al este de Villa Cisneros y hasta la frontera mauritana en Aguanit, antes de finalizar el año.

52En relación a la geometría de los mapas puede afirmarse que es mejor en los mapa realizados con posterioridad por el ejército francés, a escala 1:250.000 y por el ruso, a 1:500.000 (véase Figura 9), como consecuencia de las técnicas fotogramétricas utilizadas. La realización de estos últimos por técnicas fotogramétricas permite delinear con mayor precisión las estructuras del territorio, fácilmente observables en los vuelos fotográficos y más difíciles de comprender en el mapa español. Así sucede con los restos no desmantelados de la “hamada”, fácilmente reconocibles en el mapa ruso (Figura 9).

Figura 9: Comparación en la representaciones del relieve entre (de arriba a abajo) extractos del mapa español 1:500.000, francés 1:250.000 y ruso 1:500.000, los dos últimos realizados con técnicas fotogramétricas (elaboración propia).

Figura 9: Comparación en la representaciones del relieve entre (de arriba a abajo) extractos del mapa español 1:500.000, francés 1:250.000 y ruso 1:500.000, los dos últimos realizados con técnicas fotogramétricas (elaboración propia).

53El estudio sobre los pozos del Sáhara Occidental de Pedro Gómez Moreno publicado en 1959, resultado de largos recorridos en la compañía de zapadores de la AOE, tuvo en este mapa una ayuda fundamental “La cartografía empleada –comenta- está referida al plano 1:500.000, que, hasta ahora, es en el que más claro se puede leer y orientar… Es, por todo, un poderoso guía para andar por los territorios, aunque entre lo que se lee en el plano y lo que en realidad existe, hay un contraste de colorido que se debe tener en cuenta, pero que no es fácil hasta haberse familiarizado con ello” (Gómez Moreno, 1959, p. 46).

54La última frase resulta interesante y requiere un comentario, pues este es un problema que se acentúa, más que en ningún sitio, en la cartografía de zonas desérticas. Por Lombardero sabemos que los inicios del mapa coincidieron con una época extremadamente lluviosa, como se ha comentado más arriba, muy abundantes en las zonas donde por esos años se estaban realizando las minutas del mapa, y también que las últimas campañas en la zona del Tiris se fueron retrasando porque una pertinaz sequía había dejado sin pastos la región impidiendo, hasta el otoño de 1949, la finalización del mapa. Esto puede ser una explicación.

55Recorriendo la Seguía con el mapa se puede comprobar que, efectivamente, los lugares marcados con los pictogramas y la vegetación existe, pero sólo se reactivan tras episodios lluviosos. Una fotografía en el centro de los mapas de la derecha de la Figura 9 (ampliada en Figura 10) muestra la ubicación de una zona donde unos camellos pastan en la divisoria de aguas entre los afluentes izquierdos de la Seguía y los del uad Laayeram, en el inicio de la cuenca de este último. En el mapa español se señalan las aisladas taljas (acacia radiana) que envuelven las manchas de vegetación mantenidas en el inicio del uad, que no aparecerán en los mapas fotogramétricos comentados francés y ruso.

56El contraste de colorido del mapa puede ser reflejo también de la técnica empleada, lo que no hubiese sucedido utilizando fotografía aérea tomada en un solo momento fenológico, porque las zonas de vegetación se confunden con el paisaje en momentos de mayor sequía; tanto por el estrés hídrico, como por la acumulación de arena y polvo sobre las plantas, ocultándolas a la vista. Pero es legítimo preguntarse, si en el fervor nacionalista bajo el que se hizo el mapa, el claro contraste de colorido que emplea ¿no es un recurso gráfico para mostrar más útil, menos desértica, esta zona frente al rico desierto francés en minerales e hidrocarburos?

Figura 10: Fotografía tomada en febrero de 2009 en los inicios del uad Laayeram (‑10.059578°, 26.323084°), mostrando algunas taljas y abundantes pastos.

Figura 10: Fotografía tomada en febrero de 2009 en los inicios del uad Laayeram (‑10.059578°, 26.323084°), mostrando algunas taljas y abundantes pastos.

Conclusiones

57Las dificultades con las que el Ejército español contó para la realización de este mapa, por las carencias creada por la Guerra Civil y la Segunda Guerra Mundial, por las peculiaridad de las zonas desérticas y por la variedad dialectal de hasanía, de trasmisión oral, dieron como resultado, tras siete años de intensos trabajos, un mapa peculiar que, con sus deficiencias, se convertiría en un mapa básico para las actividades desarrolladas en el territorio durante años

58La falta de fotografía aéreas para la conformación de la planimetría provoca desplazamientos de varios kilómetros y la delineación errónea de muchos cauces secos, pero al mostrar el relieve “croquizado”, esto es, dibujado desde el punto de vista del observador, el reconocimiento de los elementos del territorio es mucho más fácil que con las cartografías realizadas por métodos fotogramétricos.

59El mapa se convirtió en base imprescindible para todos los trabajos realizados en los años sesenta, en especial para la localización de minerales, entre ellos los radioactivos, y de hidrocarburos. La fiebre del petróleo de los años sesenta requirió de nuevos y más precisos mapas a escala 1:50.000 para los que sí se contó con un vuelo fotogramétrico, pero los intereses creados con los hidrocarburos y la descolonización precipitada y conflictiva del territorio en 1975 impidió su completa edición, por lo que el mapa del África Occidental Española a escala 1:500.000 sigue siendo en muchos aspectos una referencia fundamental para este territorio.

60La importante labor toponímica desarrollada que recogía por primera vez la transcripción de los nombres saharauis del territorio, permanece hasta nuestros días como un legado que recogen la mayor parte de los mapas y bases de geodatos internacionales posteriores. Tanto en las agotadoras tareas de medición, como, lógicamente, en las de localización y denominación de los lugares, la participación de los saharauis se hizo crucial y fue reconocida indirectamente por los militares españoles. Cabe preguntarse, en este sentido, como lo ha hecho Short (2009) con la cartografía de las tierras americanas, ¿no es el momento de reconocer esta participación de forma más explícita, haciendo visible la aportación saharaui a los saberes geográficos de aquel desierto?

Inicio de página

Bibliografía

AGA, 1944a, Carta de 7de marzo, de Ángel Domenech Lafuente a Ángel Flores Morales.

AGA, 1944b, Carta de 22 de mayo, de Manuel Lombardero Vicente a Ángel Domenech Lafuente.

AGA, 1944c, Carta de 2 de agosto, de Ángel Domenech Lafuente a Manuel Lombardero Vicente.

AGA, 1945a, Gráfico sobre el estado de los trabajos en abril de 1945, Servicio Geográfico del Ejército.

AGA, 1945b, indicación de los recorridos durante la campaña astronómica en el Sáhara durante la primavera de 1945, Servicio Geográfico del Ejército.

AGA, 1947a, Proyectos de trabajo para la 1ª Campaña de 1947, Servicio Geográfico del Ejército.

AGA, 1947a, Proyectos de trabajo para la 1ª Campaña de 1947, Servicio Geográfico del Ejército.

AGA, 1947b, Proyectos de trabajo para la 2ª Campaña de 1947, Servicio Geográfico del Ejército.

AGA, 1948a, Carta de 21 de enero de 1948, de Ángel Domenech Lafuente a Ricardo Esteve Conejero.

AGA, 1948b, Carta de 24 de febrero de 1948, de Ricardo Esteve Conejero a Ángel Domenech Lafuente

AGA, 1948c, Carta de 22 septiembre 1948, de Ricardo Esteve Conejero a Ángel Domenech Lafuente.

AGA, 1949a, Carta de julio de1949, de Ángel Domenech Lafuente a Ricardo Esteve Conejero

AGA, 1949b, Carta de julio de 23 oct. 1949, de Ángel Domenech Lafuente a Ricardo Esteve Conejero.

AGA, 1949c, Carta de 5 de agosto de 1949, de Ángel Domenech Lafuente a Ricardo Esteve Conejero.

Akerman, J. R., 2009, The Imperial Map: Cartography and the Mastery of Empire, Chicago, The University of Chicago Press.

Albet, A, Riudor, L., 1999, “Evolución de la cartografía española de Marruecos: entre el documento territorial y la representación simbólica del poder”, in Nogué, J., Villanova, J. L. (Eds.), España en Marruecos (1912-1956). Discursos geográficos e intervención territorial, 281-302.

Albet, A., Nogué, J., Riudor, L., 1997, “Esploratori, militari, topografi: la cartografia spagnola del Maroco”, Terra d’Africa, 6, 15-39.

Ashcroft, B., Griffiths G., Tiffin, H., 2006, The post-colonial studies reader, Taylor & Francis.

Bassett, T. J., 1998, “Indigenous Map making in Intertropical Africa”, in D. Woodward and M. Lewis (eds), The History of Cartography, Vol 2, Bk 3: Cartography in the Traditional African, American, Arctic, Australian, and Pacific Societies, Chicago, The University of Chicago Press, 24-48.

Belyea, B., 1992, “Amerindian Maps: the Explorer as Translator”, Journal of Historical Geography,18, no. 3, 267-77.

Bernus, E. 1988, “Représentation de l’espace chez des Touaregs”, Mappemonde, 83:3, 1-5.

Bernus, E., 1981, “Points cardinaux: les critères de désignation chez les nomades touaregs et maures”, Bulletin des Etudes africaines de l’INALCO, 1:2, 101-106.

Black, J., 1997, Map and Politics, The University Chicago Press.

Blais, H., 2007, “Enquêtes des cartographes dans l’Algérie coloniale”, Revue d’Histoire Moderne & Contemporaine, 54:4, 70-85.

Carnero Ruiz, I., 1955, Vocabulario geográfico-sahárico, Madrid, CSIC, Ediciones Jura.

Correale. F., 2009, “Le Sahara espagnol : histoire et mémoire du rapport colonial. Un essai d’interprétation”, in Sophie Caratini (dir.): La question du pouvoir en Afrique du Nord et de l’Ouest, Collection l’Ouest Saharien, No. 9-1, Hors-série, 103-151.

Crampton, J. W., Krygier, J., 2006, "An Introduction to Critical Cartography", ACME: An International E-Journal for Critical Geographies, 4 (1), 11-33.

Domenech Lafuente, A., 1946, Algo sobre Río de Oro, Madrid, Gobierno Político Militar del África Occidental Española.

Edney, M.H., 1997, Mapping an Empire: The Geographical Construction of British India, Chicago: University of Chicago Press, 1765–1843.

Edney, M.H., 2007, “Recent Trends in the History of Cartography: A Selective, Annotated Bibliography to the English-Language Literature”.
http://www.stonybrook.edu/libmap/coordinates/seriesb/no6/b6.htm, series B, No. 6, (1998, 2006, 2007), 52 p.

Edney, Matthew H., 2005, “The Origins and Development of J. B. Harley’s Cartographic Theories” Cartographica 40: 1-2 Monograph 54: VI-132.

Flores Morales, Á., 1949, “Tipos y costumbres del Sáhara español”, África, 95, 407-4010.

García Ramón, M. D., Albet, A., Zusman, P., 2003, “Recent developments in social and cultural geography in Spain”, Social & Cultural Geography, 4(3), p. 419-424.

García Paniaga, A., Gregori Peiro, G. Pérez Lozano, L., Perda Roig, C, Abisoleiman, H., 1943, Normas de transcripción, Tetuán, Delegación de Asuntos Indígenas (Sección Política), Alta Comisaría de España en Marruecos.

García-Baquero y Sanz de Vicuña, M., 1966, “Cartografía Militar Africana–Española”, Archivos del Instituto de Estudios Africanos, No. 80, 21-49.

Gil Pecharroman, J., 2008, La política exterior del franquismo. Entre Hendaya y El Aaiún, Madrid, Flor de Viento.

Godlewska, A. 1988, "The Napoleonic Survey of Egypt: A Masterpiece of Cartographic Compilation and Early Nineteenth-Century Fieldwork", Cartographica 25(1 and 2) Monograph 38-9.

Gómez Moreno, P., 1959, Pozos del Sahara, Madrid, Instituto de Estudios Africanos.

Harley, J. B., 1995, “Cartes, savoir et pouvoir”, in Gould, P., Bailly, A.: Les pouvoir des cartes. Brian Harley et la cartographie, Paris, Anthropos, 19-51.

Hernández-Pacheco, E., 1935, "Expedición científica a Ifni", Boletín de la Sociedad Geográfica Nacional, No.75, 515-541.

Hernández-Pacheco, E., Hernández-Pacheco, F., 1942, Sáhara español: expedición científica de 1941, Madrid, Universidad de Madrid, Servicio de Publicaciones.

Lefebvre, C., Surun I., 2008, “Exploration et transferts de savoir: deux cartes produites par des Africains au début du XIXe siècle“, Mappemonde:
http://mappemonde.mgm.fr/num20/articles/art08405.html, No. 92:4, 1-24

Leuker, M-T., Vogel, J., 2010, Europe and Colonial Knowledge, 1500–185, Köln, Zentrum für vergleichende Europäische Studien (ZEUS), Universität zu Köln.

Lewis, G. M. (ed.), 1998, Cartographic Encounters: Perspectives on Native American Mapmaking and Map Use, The University of Chicago Press

Lois, C., 2002, “Miradas sobre el Chaco: una aproximación a la intervención del Instituto Geográfico Argentino en la apropiación material y simbólica de los territorios chaqueños (1879-1911)”, ICANH, Fronteras de la Historia, 7, 167-185.

Lombardero Vicente, M., 1945, Cartografía del África Española. Conferencia pronunciada en la Real Sociedad Geográfica, Madrid, Dirección General de Marruecos y Colonias.

Lombardero Vicente, M., 1946, “Cartografía del Sahara”, Hojas Informativas de sus Actividades. Servicio Geográfico del Ejército, No. 1, 5-26.

Lombardero Vicente, M., 1949, “El Servicio Geográfico del Ejército en colonias. Un año más en trabajos del Mapa”, Archivos del Instituto de Estudios Africanos, No. 9, 17-57.

López Bargados, A., Martínez Milán, J., 2010, Cultures du littoral. Dynamiques frontalières entre les Canaries et la côte saharo-mauritanienne, Barcelona, Bellatera.

Martínez Milán, J. M., 2003, España en el Sáhara Occidental y en la zona sur del protectorado en Marruecos, 1885-1945, Madrid, Universidad Nacional de Educación a Distancia.

Mendoza, H., Lois C. (Ed), 2009, Historias de la cartografía de Iberoamérica: nuevos caminos, viejos problemas, México, Instituto de Geografía de UNAM.

Nadal, F., Urteaga, L. 1990, “Cartografía y Estado: los Mapas Topográficos nacionales y la Estadística territorial en el siglo XIX”, Geo-Crítica: http://www.ub.es/geocrit/geo88.htm, No. 88, 1999, 93 p.

Nadal, F., Urteaga, L., 2001, Las series del Mapa Topográfico de España a escala 1:50.000. Madrid: Instituto Geográfico Nacional.

Nerín, G., Bosch, A., 2001, El imperio que nunca existió. La aventura colonial discutida en Hendaya, Madrid, Plaza y Janés.

Nogué J., Villanova J. L. (eds.), 1999, España en Marruecos (1912-1956). Discursos geográficos e intervención colonial, prólogo de Bernabé López García, Milenio.

Nogué J., Villanova J. L., 2002, “Spanish colonialism in Morocco and the Sociedad Geográfica de Madrid, 1876–1956”, Journal of Historical Geography, 28, 1, 1–20

Pearson, A., Taylor, F., Kline, K. D., Heffernan, H., 2006, “Cartographic ideals and geopolitical realities: international maps of the world from the 1890s to the present", The Canadian Geographer / Le Géographe canadien 50, No 2, 149–176.

Raj, K., 2007a, Relocating modern science: circulation and the construction of knowledge in South Asia and Europe, 1650-1900, palgrave macmillan.

Raj, K., 2007b, "La construction de l'empire de la géographie. L'odyssée des arpenteur de Sa Très Gracieuse Majesté, la reine Victoria, en Asie centrale", Annales HSS, september-octobre, No. 5, 1.153-1.180

Riesgo, J. M., 1989, "Orígenes de la aviación española en el Sáhara", Militaria: revista de cultura militar, No. 1, 91-106.

Rodríguez Esteban, J. A., 1998, “La medida de España”, Revista de libros: http://www.revistadelibros.com/articulo_del_mes.php?art=2807, No. 18, junio de 1998, 2 p.

Rodríguez Esteban, J. A., 2004, "Santa Cruz de Mar Pequeña”, Boletín de la Sociedad Geográfica Española, No. 18, págs. 60-67.

Rodríguez Esteban, J. A., 2010a, “La cartografía del Sáhara Occidental”, AA. VV: Lenguajes, visiones del paisaje y del territorio, AGE / Universidad Autónoma de Madrid, Universidad Carlos III de Madrid.

Rodríguez Esteban, J. A., 2010b, “El universo Google y su planeta Tierra”, Boletín de la Sociedad Geográfica Española, No. 35, 34-42.

Rodríguez Esteban, J. A., Barrado Timón D. A., 2010, “Réalisations territoriales de l’Espagne au Sahara Occidental” in WOCMES, Barcelona.

Rodríguez Tamargo, J., 1983, “Presencia del Servicio Geográfico en el Sáhara”, Boletín de Información, No. 56, 55-65.

Sebastián Díaz, A., 2009, “Aportes de Brian Harley a la nueva historia de la cartografía y escenario actual del campo en Colombia, América Latina y el mundo”, Historia critica, 39: 180-200.

Servicio Geográfico del Ejército, 1947, “Carta Internacional del Mundo en escala 1:1.000.000”, Apuntes de Cartografía, Vol. III, 48-57.

Servicio Geográfico del Ejército, 1947, “Mapa del Sáhara español en escala 1:500.000”, Apuntes de Cartografía, Vol. III, 57-62.

Servicio Geográfico del Ejército, 1961, Reseñas de las accidentes topográficos comprendidos en la hoja… escala 1:500.000, Madrid, Ministerio del Ejército, 9 libritos.

Short, J, R., 2009, Cartographic Encounters: Indigenous Peoples and the Exploration of the New World, Reaktion books.

Sibeud, E., 2004, “Post-colonial et Colonial Studies: enjeux et débats”, Revue d’Histoire Moderne et Contemporaine, 2004/5 (no51-4bis): 87-95.

Singaravélou, P. (dir.), 2008, L'empire des géographes. Géographie, exploration et colonisation (XIXe - XXe siècle), Paris, Belin.

Tilley, H., Gordon, R. (Eds.), 2007, Ordering Africa: anthropology, European imperialism and the politics of knowledge, Manchester University Press.

Urteaga, L., 2006, “El mapa del norte de Marruecos a escala 1:500.000 y la Conferencia de Algeciras de 1906”, Scripta Nova. Revista electrónica de geografía y ciencias sociales: http://www.ub.es/geocrit/sn/sn-218-58.htm, Vol. X, No. 218 (58), 1 de agosto de 2006.

Inicio de página

Notas

1 Continuadas con igual fuerza, también desde la crítica literaria y desde la interiorización de otra cultura, por Homi K. Bhabha y Gayatri C. Spivak.

2 Las sucesivas publicaciones, desde 1995 hasta el presente, de The post-colonial studies reader, de la obra editada por Bill Ashcroft, Gareth Griffiths y Helen Tiffin, son una buena muestra de este interés. Los matices en la denominación de estos estudios y su recepción en el ámbito francés, pueden verse en Emmanuel Sibeud (2004).

3 Un buena aproximación desde la Geografía a las reflexiones críticas sobre los estudios post-coloniales puede verse en L'empire des géographes. Geographie, exploration et colonisation (XIXe - XXe siècle), dirigido por Pierre Singaravélou (2008) y con prefacio de Paul Claval. Una compilación de los argumentos críticos puede verse, dentro de esta obra, en el artículo de Daniel Clayton “Le passé colonial/impérial et l’approche postcoloniale de la géographie anglophone”. Para España puede verse la obra de Joan Nogué y José Luis Villanova (1999 ; 2002) o García Ramón et all (2003). Pero es quizá desde la Historia de la Ciencia donde las nuevas aproximaciones se muestran más incisivas, como la reubicación del conocimiento, que pasa de un proceso acumulativo a otro de conexiones continuas, propuesto Kapil Raj (2007a), o mostrando el laboratorio que supuso el continente africano, en la obra de Helen Tilley y Robert Gordon (2007) o examinando las transferencias del conocimiento colonial, sus formas de circular, sus redes y sus actores, en la publicación de Maria-Theresia Leuker y Jakob Vogel (2010).

4 La mejora aproximación en este sentido a la obra de Harley es la compilación de textos realizada por Paul Laxton con una introducción muy crítica de J. H. Andrews, The New Nature of Maps: Essays in the History of Cartography (2002), traducida por Leticia García y Juan Carlos Rodríguez para la editorial Fondo de cultura económica (2005). Harley es el iniciador, junto con David Woodward, de la monumental colección “The History of Cartography” (1995-). Sobre la obra de Harley es interesante la aproximación de Matthew H. Edney (2005). Sobre su influencia en América de habla hispana puede consultarse a Carla Lois (2002) Ángel Sebastián Díaz (2009) y Héctor Mendoza Vargas y Carla Lois (2009).

5 Un recorrido por las publicaciones sobre Cartografía puede verse en M. E. Edney (2007). En una reciente publicación de James R. Akerman (2009), en la que colabora Edney, se muestra la deuda con Harley en el tratamiento de las “Cartografías Coloniales” prefiguradas poco antes de la muerte de este.

6 Lewis señala en la introducción de dicho libro que, en realidad, estos “encuentros cartográficos” fueron también una consecuencia de la muerte de Brian Harley que los iba a denominar “encuentros coloniales” con anterioridad a su prematuro fallecimiento en 1991 (Lewis, 1998, XVIII). Lewis continuará la labor de Harley en el mencionado proyecto sobre la Historia de la Cartografía.

7 Sahara Occidental (1884-1976). Memorias coloniales: miradas postcoloniales. Proyecto I+D+i del Ministerio de Educación (2009-2011). Entre otras, puede verse, López Bargados y Martínez Milán (2010); Rodríguez Esteban y Barrado Timón (2010); Rodríguez Esteban (2010a) y Correale (2009).

8 Puede verse también al respecto Rodríguez Esteban (1998).

9 La necesidad de disponer de un mapa del mundo a escala 1:1.000.000 se había puesto de manifiesto en el I Congreso Geográfico Internacional celebrado en Amberes en 1871. Albrecht Penck retomó la idea en el celebrado en Berna en 1891, creándose una Comisión de notables entre los que se encontraba Francisco Coello. En el de Londres de 1895 se alcanzaron algunos acuerdos relativos a su construcción, aceptándose el meridiano de Greenwich como origen de los mismos y el sistema métrico como medida de longitud, aunque el desconocimiento del relieve de extensas zonas de la Tierra, la forma en que se debía representar y las desavenencias sobre la ortografía de los nombres geográficos impidieron mayores avances. No sería hasta 1914, tras los importantes acuerdos de sucesivas Comisiones y de los Congresos Geográficos de Londres de 1909 y París de 1913, cuando se concreta el Reglamento para su ejecución. Tras muy diversas avatares, en la década de 1970 el proyecto se dio por concluido sin llegar a su fin. Un nuevo proyecto de Mapa Global, con fines medioambientales y educativos, se puso en marcha en el año 2000 (Pearson et all, 2006 y Rodríguez Esteban, 2010b).

10 Al respecto, en carta posterior precisarán: “Hasta ahora, la inmensa mayoría de los nombres que llevan el artículo: ejemplos Udei El Fras; Ergueies El Friad; Seguia El Hamra: etc.; y otros muchos, quizá demasiados, unen el artículo al nombre, con contracción y supresión de letras: por ejemplo: Legdeim (Guedeim), Lebtaina (Betaina), Lejchebi (Jecheibi); Lemsid (Mesid), etc.: en estos ¿cuáles deben de admitirse? Pues opino como Vd. que tanto artículo no va a hacer más que involucrar la confección y lectura del mapa. Mi modesta opinión es que debiera llevar artículo aquel nombre que por antonomasia designa un lugar concreto, por ejemplo El Aargub, El Gáada (o Legáada): así como en castellano decimos El Plantío, La Alberca, que son nombres comunes que con el artículo se transforman en un nombre concreto que designa un poblado o lugar único. En cuanto a los otros no sé si debemos hacer una poda grande en ellos, poniendo, en los ejemplos anteriores, Udei Fas, Seguia Hamra, Guedeim, Betaina, etc. Y en los que queden, si debemos suprimir la o las letras que se pierden en la contracción, o poner el nombre entero, y así decir Leguedeim, Lemesid, etc. ¿Sería correcto poner el artículo separado: El Guedeim, El Mesid? Se lo pregunto desde el punto de vista del que lee el mapa y traduce; el que tenga conocimientos del idioma puede saber que Guedim quiere decir “taloncito” significará como accidente orográfico un final de escarpado o meseta redondeado: y en cambio al leer Legdeim, no es fácil que lo asocie a aquel significado. En resumen, el artículo separado y la ausencia de contracción dan al mapa la máxima facilidad de lectura; pero como en hasania se funde el artículo con el nombre, ¿no puede haber una solución ecléctica? (AGA, 1948c).

11 “Otro asunto importante es el de los prefijos Bu, Ed y En; en el primero los traductores lo han unido al nombre, indistintamente: Buyajdeb, Bu Guerba; ¿se deben de escribir juntos, o por separado?, también hay contracciones, con supresión de letras, como Bujcheibía. Los prefijos Ed y En, según me dice el intérprete, no son hassania, y sería mejor suprimirlos; por ejemplo: Sebjet Ed Deboaa, Loutas En Naamia; transcribiendo respectivamente Sebjet Deboaa, Loutad Naamia; le agradecería haga referencia también a ello (AGA, 1948c).

12 La denominación inicial de “Mapa de la zona sur del Protectorado en Marruecos, Sáhara y Río de Oro”, la consideran larga y compleja, por lo que se propone el nombre final de Mapa del África Occidental por comprender todos los Territorios del AOE (AGA, 1948b).

13 Proyecto de investigación I+D+i anteriormente citado (nota 7). Juan Carlos Gimeno y Juan Ignacio Robles están rescatando, en una serie de entrevistas documentales, las descripciones de los paisajes de los poetas saharauis que vivieron durante la ocupación española.

14 Expresa su agradecimiento “por su colaboración, al «saharui» Chej uld Maaif uld Borhim, Reguibi, al «mudarris» Si Hosain b. Mohammed ben Ali, Asargui, y al «fakih» del Grupo de Tiradores, Si Maimún bel Hach Ahmed” (Domenech, 1946, p. 266).

Inicio de página

Índice de ilustraciones

Título Figura 1: África Occidental Española en el contexto colonial hispano francés (elaboración propia)
URL http://journals.openedition.org/cybergeo/docannexe/image/23461/img-1.png
Ficheros image/png, 79k
Título Figura 2: Reducción de la hoja NF 28-4
Leyenda Las cuadrículas azules más pequeñas, con 25 km de lado, servían de ayuda a la navegación aérea. La indicación de las coordenadas exactas de pozos y puntos astronómicos figura a la derecha del mapa.
URL http://journals.openedition.org/cybergeo/docannexe/image/23461/img-2.jpg
Ficheros image/jpeg, 928k
Título Figura 3: Tesela formada con las 14 hojas editadas del mapa 1:500.000 con indicación del número asignado a cada hoja (elaboración propia)
URL http://journals.openedition.org/cybergeo/docannexe/image/23461/img-3.jpg
Ficheros image/jpeg, 100k
Título Figura 4: Croquis inicial con la repartición de las hojas y los efectos de la proyección y su modificación en mapa del África Occidental Española 1:500.000 (Lombardero, 1945)
URL http://journals.openedition.org/cybergeo/docannexe/image/23461/img-4.jpg
Ficheros image/jpeg, 92k
Título Figura 5: Campañas realizadas para la realización del mapa (elaboración propia con los datos aportados por Lombardero 1946; 1949 y AGA 1945a; 1945b ; 1947a ; 1947b)
URL http://journals.openedition.org/cybergeo/docannexe/image/23461/img-5.jpg
Ficheros image/jpeg, 252k
Título Figura 6: Detalle de la leyenda del mapa correspondiente a la hoja NH 29 3
URL http://journals.openedition.org/cybergeo/docannexe/image/23461/img-6.png
Ficheros image/png, 148k
Título Figura 7: Detalle de una de las hojas mostrando la “coquización” de los accidentes geográficos y los toponímicos recogidos
Leyenda La cuadrícula azul superpuesta (forzada) es de 25 x 25 km.
URL http://journals.openedition.org/cybergeo/docannexe/image/23461/img-7.png
Ficheros image/png, 252k
Título Figura 8: Detalle de un extracto del mapa en la árida zona de Ietti, superpuesto a una imagen de satélite, donde se puede observar la correcta correspondencia de los puntos astronómicos (triángulo pequeño sobre la palabra Ietti), y el desplazamiento de los uad
Leyenda La cuadrícula azulada miden 25 x 25 km (elaboración propia).
URL http://journals.openedition.org/cybergeo/docannexe/image/23461/img-8.jpg
Ficheros image/jpeg, 120k
Título Figura 9: Comparación en la representaciones del relieve entre (de arriba a abajo) extractos del mapa español 1:500.000, francés 1:250.000 y ruso 1:500.000, los dos últimos realizados con técnicas fotogramétricas (elaboración propia).
URL http://journals.openedition.org/cybergeo/docannexe/image/23461/img-9.jpg
Ficheros image/jpeg, 260k
Título Figura 10: Fotografía tomada en febrero de 2009 en los inicios del uad Laayeram (‑10.059578°, 26.323084°), mostrando algunas taljas y abundantes pastos.
URL http://journals.openedition.org/cybergeo/docannexe/image/23461/img-10.jpg
Ficheros image/jpeg, 86k
Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia electrónica

José Antonio Rodriguez Esteban, « El Mapa del África Occidental Española de 1949 a escala 1:500.000: orgullo militar, camelladas y juegos poéticos saharauis », Cybergeo: European Journal of Geography [En línea], Epistemología, Historia de la Geografía, Didáctica, documento 516, Publicado el 20 enero 2011, consultado el 17 septiembre 2024. URL : http://journals.openedition.org/cybergeo/23461 ; DOI : https://doi.org/10.4000/cybergeo.23461

Inicio de página

Autor

José Antonio Rodriguez Esteban

Profesor del Departamento de Geografía de la Universidad Autónoma de Madrid, Spain,
josea.rodriguez@uam.es

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search