Navigation – Plan du site

AccueilRubriquesEnvironnement, Nature, Paysage2014El paisaje de la dehesa en la pro...

2014
684

El paisaje de la dehesa en la provincia de Jaén

Le paysage du dehesa dans la province de Jaén
The dehesa landscapes of Jaén
Antonia Paniza Cabrera

Résumés

Le « Dehesa » constitue un exemple d’usage du sol bien adapté à la restriction de l’environnement de la région méditerranéenne, caractérisée aussi bien par le maigre potentiel pédologique que climatique (Pinto-Correia, 2000, Olea y San Miguel, 2006). Le système agrosylvopastoral qui s’étend sur le sud-ouest de l’Espagne et sur le sud du Portugal se caractérise par la présence d’arbres, soit dispersés, soit groupés, associés aux pâturages et aux terrains de culture. Dans le dehesa, les arbres sont, généralement, des chênes-liège et des chênes verts, quoiqu’on puisse trouver quelques dehesas avec des oliviers sauvages, ou avec d’autres types d’arbres, comme par exemple, les rouvres. Le système d’exploitation est caractérisé par un bétail semi-extensif qui se nourrit non seulement de fourrage, mais aussi de feuilles et de fruits des arbres.
Dans cet article, j’essaye de reconstruire l’espace occupé par le dehesa depuis la moitié du XXe siècle dans la province de Jaén (Espagne) ainsi que l’évolution de ce domaine jusqu’à nos jours. En interprétant la photographie aérienne de la région, nous tenterons d’identifier les typologies et la zone de dehesa dans les années 1950. Deux ensembles numériques d’occupation du sol (1956/7-2007) obtenus à partir de photographies aériennes et des ortho-images numériques ont été utilisées. L’information a été transférée dans un système d’information géographique à l’aide d’ArcGIS 10 pour les analyses spatiales et statistiques.
Dans la province de Jaén on trouve deux processus interdépendants l’expansion de la monoculture de l’olivier et l’abandon des dehesas en raison de leur faible rentabilité. Nous croyons être en mesure d’identifier les espaces occupés originairement par le dehesa, les lieux où il survit, et les zones dans lesquelles il a été remplacé par d’autres paysages.

Haut de page

Texte intégral

Introducción

1La dehesa/montado, sistema agrosilvopastoral que se extiende por el suroeste de España y el sur de Portugal, está caracterizado, principalmente, por la presencia de árboles dispersos o agrupados asociados con pastizales y con zonas de cultivo. De forma general, se puede decir, que los sistemas silvopastorales se suelen caracterizar frecuentemente por la intercalación de áreas de pastizal arbolado con pastizales. En estos espacios las especies presentes pueden haber nacido espontáneamente o bien pueden haber sido plantadas. Normalmente, los árboles suelen desempeñar un papel constante u ocasional, pero siempre específico, en los sistemas de producción ganadera, como ocurre con las dehesas. Su presencia y distribución suele ser siempre intencionada y no se suele dejar simplemente al azar. Consecuencia de ello cada paisaje agrosilvopastoral presenta su propio carácter en función de los procedimientos de explotación utilizados, las especies arbóreas favorecidas o implantadas (Bellefontaine, 2002).

2En la dehesa los árboles presentes son, generalmente, alcornoques y encinas, si bien, podemos encontrar algunas dehesas de acebuche, o con otras especies arbóreas como, por ejemplo, los quejigos, los fresnos y los rebollos, entre otros en las zonas más húmedas. El sistema de aprovechamiento está caracterizado por una ganadería semiextensiva que se alimenta no solo del pasto sino también de las hojas y los frutos de los árboles. La dehesa es el resultado de la progresiva transformación del bosque mediterráneo original de alcornoques (Quercus suber) o de encinas (Quercus rotundifolia o Quercus ilex).

3La dehesa supone el paso del bosque climácico mediterráneo denso a un paisaje de tipo natural-cultural reflejo del patrimonio básico de la cultura y economía rural (Schröder, 2005). Así mismo, podemos decir que la dehesa constituye un ejemplo de uso del suelo bien adaptado a las restricciones ambientales de la región mediterránea, caracterizada tanto por su escaso potencial edáfico como climático (Pinto Correia, 2000, Olea y San Miguel, 2006). El uso extensivo e integrado de los recursos naturales de estos espacios ha generado un mosaico heterogéneo que soporta una gran diversidad de especies, incluyendo a veces numerosas especies endémicas (Pinto Correia, 2000). Por ello, es incuestionable que la dehesa es un ecosistema generado por el hombre, y que se encuentra estructurado en dos niveles, el herbáceo y el arbóreo, independientemente de las prácticas de uso o manejo (Jofre, 1999).

4Desde el punto de vista paisajístico podemos resaltar la siguiente opinión de Buckley & Masso (1988) “el atractivo de las dehesa reside en la variedad visual de sus componentes: desde los cerros ofrecen vistas espectaculares, con una atractiva regularidad que confiere la uniforme distribución del arbolado y un colorido contraste: el verde oscuro de los árboles, presente durante todo el año, destaca entre el verdor suave de los pastizales en invierno, que la sequedad transforma durante el verano en amarillo intenso” (foto 1) ( en Plieninger, 2006).

Foto1. Vilches (Jaén). Fuente autor

Foto1. Vilches (Jaén). Fuente autor

5En la evolución de la dehesa podemos destacar un sistema de explotación tradicional que se desarrolla hasta mediados de los años 60, fecha a partir de la que entraría en crisis, para entrar, posteriormente, en un proceso de revalorización a partir de mediados de los 80 (Morales y Morales, 2001; Schröder, 2005). La nueva puesta en valor y el incremento del papel que desempeña la dehesa en Andalucía, tanto, desde el punto de vista paisajístico, como, económico ha llevado al consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía a aprobar el 18 de octubre de 2005 un acuerdo por el que se promueve el Pacto Andaluz por la Dehesa, en el que se incluye la siguiente definición de dehesa: “Entendemos por dehesa o sistema adehesado al sistema de uso y gestión de la tierra basado en la explotación principalmente ganadera y también forestal, cinegética y agrícola, de una superficie de pastizal y monte mediterráneo con presencia dispersa de vegetación arbórea, el cual da lugar a un agrosistema en el que la conjunción del manejo agrosilvopastoral propicia importantes valores ambientales como un uso sostenible del territorio, un paisaje equilibrado y una elevada diversidad a distintos niveles de integración”. Más recientemente se ha aprobado la ley de la dehesa en Andalucía publicada en el boletín oficial de la Junta de Andalucía en 2010 (LEY 7/2010, de 14 de julio, para la Dehesa BOJA nº144 de 23 de julio de 2010).

Área de Estudio

6La provincia de Jaén (fig.1), con una superficie de 13.496,09 km2, se localiza al este de Andalucía ocupando las campiñas altas del río Guadalquivir, y extendiéndose hacia el norte por Sierra Morena y por la parte externa de la Cordillera Bética al sur y este provincial.

Figura 1. Área de Estudio

Figura 1. Área de Estudio

Fuente: elaboración propia.

7Resultado de los distintos ámbitos por los que se extiende las alturas van a oscilar desde los 200 metros sobre el nivel del mar en el valle del río Guadalquivir a su salida de la provincia de Jaén, al oeste, en Marmolejo y los más de 2000 metros en Sierra Mágina (Sur) o en la Sierras de Cazorla y Segura (este). La Provincia de Jaén presenta diferentes materiales geológicos, al norte en el espacio de Sierra Morena predominan los materiales Paleozoicos del zócalo de la Meseta (granitos, pizarras, cuarcitas, y areniscas), y materiales terciarios de la cobertera tabular, en la zona de transición entre la sierra y el valle del Guadalquivir. En el espacio comprendido dentro de la depresión del Guadalquivir los materiales sedimentarios de relleno son de edad Cenozoica, encontrándose mezclados con materiales Mesozoicos por el sur, constituyendo los denominados olistostromas de la cuenca del Guadalquivir (Ruiz, 1997). En el dominio de la Codillera Bética, al sur y al este de la provincia, encontramos rocas de naturaleza calcárea (caliza, margas y dolomías…) de edad Mesozoica. Ello supone que geomorfológicamente el espacio esté, igualmente, caracterizado por estructuras diferentes, así, sobre los materiales paleozoicos las rocas se encuentran fracturadas y plegadas o inclinadas debido a presiones laterales, mientras los estratos de los materiales sedimentarios se encuentran perfectamente horizontales (Molina Cámara, 1997).

8Los suelos que dominan el espacio jiennense son en su mayor parte pobres y poco evolucionados, destacando entre ellos los Luvisoles, Litosoles, Regosoles, Vertisoles y Cambisoles. Desde el punto de vista de las características de los materiales que los constituyen podemos destacar el predomino de los suelos silíceos y por tanto suelos ácidos, que se desarrollan a partir de los materiales paleozoicos del norte de la provincia en Sierra Morena y los suelos calizos (básicos) que ocupan, mayoritariamente, el resto de la provincia.

9El clima de Jaén es típicamente mediterráneo, con una larga sequía veraniega que se extiende desde junio a octubre, si bien la altura, la orientación y la mayor o menor incidencia de los flujos del oeste lo modifican localmente. Las precipitaciones medias van a oscilar desde los 300 a los 600 mm en la campiña hasta los más de 1500 mm en las zonas de montaña, especialmente en Sierra de Cazorla. Las temperaturas medias de la provincia presentan sin embargo un rango menor que las precipitaciones, ya que oscilan entre los 18 ºC de media en la depresión del Guadalquivir a los 10 ó 12ºC de las zonas de montaña.

10La formación vegetal climácica de la provincia va a ser el bosque mediterráneo, si bien, éste ha sido muy modificado a lo largo del tiempo, y es el germen de los actuales espacios de dehesa, variable principal del presente trabajo.

11En Jaén son las dehesas puras de encina (Quercus ilex) las dominantes, al ser un árbol con gran amplitud ecológica, que se adapta perfectamente a las condiciones edáficas y climáticas de la provincia. Por su clase diametral, se puede afirmar, que las dehesas de Jaén son las más jóvenes de Andalucía, siendo la más frecuente la de 30 cm, seguida de la de 20 cm, además las clases diamétricas más elevadas no se encuentran en este tipo de dehesas. Las dehesas de Jaén también destacan por el buen estado del arbolado, ya que el 78% de las mismas presenta grados de defoliación leves o no están defoliadas, no existiendo grados de defoliación graves o árboles secos (Costa Pérez, 2005). Este buen estado del arbolado puede ser debido a la juventud del mismo, que es menos susceptible a las condiciones adversas. En las dehesas de Jaén aparecen muy escasamente el alcornoque (Quercus suber), que requiere precipitaciones más abundantes que las que se producen en el ámbito de estudio. En el sur de la provincia, se encuentran, algunas dehesas de acebuche (Olea europea var. oleaster).

Material y método

12En el presente trabajo se ha utilizado como fuente principal de datos la información digital, de tipo vectorial, contenida en el Mapa de usos y coberturas a escala 1:25000 realizada por la Junta de Andalucía. Esta base es el resultado de la interpretación fotogramétrica de las ortofotos de 1956/57 y 2007. La ortofotografía utilizada para 1956/57, en blanco y negro, tiene una escala aproximada de 1:33000, las ortoimágenes de 2007 (en color), presentan una resolución de 1 metro. Esta fuente de información nos ha permitido componer los mapas de la dehesa en la provincia de Jaén para ambas fechas.

13Para la elaboración de los mapas base, en primer lugar, ha sido necesario definir aquellas categorías que más se aproximan a la definición de dehesa, de entre las categorías incluidas en los mapas de usos y coberturas delimitados por la Junta de Andalucía. Se han seleccionado estas categorías siguiendo los criterios planteados en diversos trabajos sobre la dehesa con son los de Navarro (2000) y Costa (2005) que consideran que las coberturas arbóreas menores del 5 % y las mayores del 50 % no constituyen espacios adehesados o dehesas. El trabajo de Costa (2005) diferencia aquellos espacios con una cobertura arbórea con valores entre el 5 y el 10% respecto a aquellos que se encuentran entre el 10 y el 25%, pero en el presente trabajo se ha optado por agruparlos en una sola categoría, ya que las coberturas inferiores al 10% suponen espacios poco representativos para la escala del estudio y porqué el mismo autor considera que estos espacios necesitarían incrementar el número de árboles por hectárea.

14Las clases elegidas han sido las siguientes:

  • Matorral disperso arbolado: quercíneas densas, que están definidas por aquellas formaciones con una cobertura arbórea comprendida entre el 25 y el 50 %.

  • Matorral disperso arbolado: quercíneas dispersas, con cobertura entre el 5 y el 25%.

  • Pastizal arbolado: quercíneas densas, cuyo arbolado tiene una cobertura entre el 25 y el 50%.

  • Pastizal arbolado: quercíneas dipersas, el arbolado queda comprendido entre el 5 y el 25%.

  • Cultivo herbáceo arbolado: quercíneas densas, con cobertura arbórea entre el 25 y el 50%.

  • Cultivo herbáceo arbolado: quercíneas dispersas, donde la cobertura oscila entre el 5 y el 25%.

  • Posteriormente estas categorías han sido reclasificadas como:

  • Dehesa con matorral (25-50%) (Foto 2)

  • Dehesa con matorral (5-25%) (Foto 3)

  • Dehesa (25-50%) (Foto 4)

  • Dehesa (5-25%) (Foto 5)

  • Dehesa cultivada (25-50%) (Foto 6)

  • Dehesa cultivada (5-25%) (Foto 7)

Foto 2. Dehesa con Matorral (25-50%). Vilches (Jaén). Fuente autor

Foto 2. Dehesa con Matorral (25-50%). Vilches (Jaén). Fuente autor

Foto 3. Dehesa con matorral (5-25%). Vilches (Jaén). Fuente autor

Foto 3. Dehesa con matorral (5-25%). Vilches (Jaén). Fuente autor

Foto 4. Dehesa (25-50%). Vilches (Jaén). Fuente autor

Foto 4. Dehesa (25-50%). Vilches (Jaén). Fuente autor

Foto 5. Dehesa (5-25%). Vilches (Jaén). Fuente: Autor

Foto 5. Dehesa (5-25%). Vilches (Jaén). Fuente: Autor

Foto 6. Dehesa cultivada (25-50%). Arquillos (Jaén). Fuente: Autor

Foto 6. Dehesa cultivada (25-50%). Arquillos (Jaén). Fuente: Autor

Foto 7. Dehesa cultivada (5-25%). Arquillos (Jaén). Fuente: Autor

Foto 7. Dehesa cultivada (5-25%). Arquillos (Jaén). Fuente: Autor

15Tras la definición de las categorías de dehesa se ha procedido a su selección de la geodatabase original, con la aplicación de la herramienta “selección-selección por atributos” del Software ArcGis 10, y como resultado se han obtenido dos nuevas geodatabases con las tipologías de dehesa para las fechas de 1956 y 2007, respectivamente. A partir de ellas ha sido posible la generación y edición de los mapas de tipologías de dehesa de 1956 y 2007 (Mapa 1 y Mapa 2).

16Para obtener el Mapa representativo de la evolución de la superficie de dehesa en la provincia de Jaén se ha utilizado la función “erase” (borrar) dentro de las herramientas de análisis (superposición) del SIG. Esta herramienta crea una nueva capa a partir de las entidades o porciones que caen fuera de los límites de la capa “erase”, que se copian en la capa resultante. En este caso la capa de entrada ha sido la de 1956 y la capa de recorte la elaborada con los datos de 2007, el resultado se puede observar en el Mapa 3.

17Al estar constituida cada capa por una geodatabase ha sido posible su exportación a Microsoft Excel para el tratamiento estadístico de la información y para la generación de los gráficos que nos permiten corroborar y comparar tanto, numéricamente, como, gráficamente la evolución de los paisajes de dehesa entre ambas fechas, y que han sido utilizados como apoyo al análisis espacial de su distribución en la provincia de Jaén.

Resultados

18El análisis espacial de la dehesa en Jaén nos muestra cómo este paisaje en ambas fechas se extiende principalmente por la zona de Norte de la provincia, Sierra Morena, donde predominan los materiales pizarrosos y graníticos. Encontramos un segundo área de expansión en el sur de la provincia en el entorno de Sierra Sur y Sierra Magina (Mapa 1 y 2). En el resto del espacio provincial la presencia de los paisajes adehesados es muy dispersa y se puede catalogar como meras reliquias en un contexto predominantemente agrícola.

Mapa 1. Tipologías de Dehesa, 1956

Mapa 1. Tipologías de Dehesa, 1956

Elaboración propia

Mapa 2. Tipologías de Dehesa, 2007

Mapa 2. Tipologías de Dehesa, 2007

Elaboración propia

19El examen de los datos de las formaciones de dehesa seleccionadas en la provincia de Jaén arroja una extensión para 1956 de 143.744,05 hectáreas y de 103.428,21hectáreas en 2007 (fig.2), esto supone una reducción de 40.315,83 hectáreas durante el periodo analizado.

Figura 2: Evolución de la superficie de dehesa. Hectáreas

Figura 2: Evolución de la superficie de dehesa. Hectáreas

Elaboración propia

20Respecto a las tipologías de dehesa podemos decir, que dentro de los tres grandes grupos definidos han sido las dehesas con matorral y las dehesas cultivadas, las que más han reducido su presencia a lo largo del periodo, mientras que las dehesas con pastizal, prácticamente, han mantenido su superficie a lo largo de estos 50 años (fig. 3).

Figura 3. Evolución de las grandes tipologías de dehesa (hectáreas)

Figura 3. Evolución de las grandes tipologías de dehesa (hectáreas)

Elaboración propia

21Si analizamos detalladamente la evolución de las 6 tipologías de dehesa, entre las diferenciadas para 1956 y 2007 (Fig. 4), podemos destacar que su comportamiento ha sido dispar a lo largo del periodo. Dentro de la categoría dehesas con matorral, observamos como las dehesas con una mayor cobertura (25-50 %), se han mantenido casi estables a lo largo del intervalo de tiempo estudiado, mientras que aquellas que presentan una menor cobertura (5-25 %), han perdido casi la mitad de la superficie que ocupaban inicialmente. Por su parte en la dehesa con pastizal vemos como su evolución ha sido bastante diferente del resto de dehesas, pues ha visto reducida su superficie en muy pequeña proporción (Fig. 3). Sin embargo, internamente su evolución muestra divergencia entre las dos tipologías analizadas, pues la dehesa con cobertura (25-50 %), ha crecido en superficie, mientras que la dehesa con menor cobertura (5-25 %) se ha visto reducida. La explicación de ello puede ser que en algunas zonas se ha producido la limpieza de matorral de algunos de los espacios tradicionales de dehesa con matorral y por otra parte, se puede deber al propio proceso de regeneración arbórea de las dehesa con un mayor incremento del número de pies por hectárea. Junto a ello podemos incluir procesos de cambio en el uso de estos espacios, como consecuencia del abandono en el uso ganadero. También se puede considerar como un efecto positivo para esta tipología de dehesa el proceso de abandono del cultivo en la dehesa cultivada con una cobertura entre 25-50 %.

22En la dehesa cultivada, podemos destacar varios elementos, en primer lugar, que espacial y superficialmente ésta siempre ha sido muy reducida, especialmente la dehesa cultivada sobre espacios con mayor densidad arbórea (25-50 %), puesto que una elevada cobertura no ayuda en el buen desarrollo de los cereales que se suelen cultivar o en la realización de las tareas ligadas a las labores de cultivo. En segundo lugar, podemos destacar la reducción importante que ha sufrido esta categoría durante el periodo analizado (fig. 4)

Figura 4. Evolución de las tipologías de dehesa. Hectáreas

Figura 4. Evolución de las tipologías de dehesa. Hectáreas

Elaboración propia

23La dehesa cultivada prácticamente ha desaparecido en el sur de la provincia, como podemos observar (Mapa 2 y Mapa 3), ello puede ser debido a la mayor pendiente de la zona, mientras que, si bien, ha reducido su presencia en el norte de la provincia, espacialmente aun presenta una cierta relevancia, asociada quizás al mayor mantenimiento de la actividad propia de la dehesa, aprovechamiento ganadero, en esta zona, frente al abandono de esta actividad en el sur provincial, donde presenta un mayor uso cinegético.

Mapa 3. Tipologías de dehesa que han desaparecido en el periodo 1956-2007

Mapa 3. Tipologías de dehesa que han desaparecido en el periodo 1956-2007

Fuente: elaboración propia

24Si examinamos, tanto espacial, como estadísticamente las 40319, 83 hectáreas de dehesa que han desaparecido durante el periodo estudiado (Mapa 3 y Fig.5). Observamos que la categoría que más se ha reducido ha sido la de la dehesa con matorral y con una cobertura de entre 5 y 25 %, que ha supuesto el 49 % del espacio que dehesa que ha sido erradicado, seguida por la dehesa con pastizal (5-25%) y la dehesa cultivada (5-25 %) con un 17 %, respectivamente. Un elemento clave dentro de la evolución de la dehesa de la provincia de Jaén va a ser la dehesa con pasto y con densidad arbórea 25-50 %, que según hemos visto anteriormente, ha sido la única que ha incrementado su superficie en el periodo analizado, pero que como se observa en la figura 5 ha supuesto el 4 % de la superficie de dehesa que ha desaparecido en los 50 años abarcados por el estudio presente. Ello refuerza, creo, la hipótesis arriba planteada de que esta categoría se ha visto favorecida como consecuencia del abandono de la dehesa cultivada de cobertura (25-50%), junto al desarrollo natural del arbolado en las dehesas con menor cobertura, podemos unir a ello labores de repoblación realizadas en algunas áreas favorecidas por políticas ambientales que premian la actividad repobladora con especies autóctonas.

Figura 5. Tipologías de dehesa que han desaparecido en el periodo 1956-2007

Figura 5. Tipologías de dehesa que han desaparecido en el periodo 1956-2007

Elaboración propia

Discusión

25El análisis de los datos espaciales y estadísticos de la dehesa en Jaén ha permitido constatar una importante reducción de su superficie, algunas de las causas que pueden explicar el proceso son diversas. Entre ellas hay que destacar la política de repoblación con pinares llevada a cabo a partir de la segunda mitad del siglo XX, durante el periodo 1941-1970 se repoblaron 66.822,8 hectáreas con pinar en la provincia de Jaén (Sanchez, 2009), y que ha supuesto quizás la mayor transformación paisajística en los paisajes de dehesa de la zona. Pensemos en este caso en las tareas de repoblación realizadas en las áreas afectadas por incendios y, especialmente, en nuestro espacio de estudio las repoblaciones asociadas a las cuencas de recepción de los nueve embalses (Sanchez, 2008) que jalonan el área de mayor extensión de la dehesa en Jaén, Sierra Morena. Los espacios ocupados por pinar suponen el 33 % del espacio que ha perdido la dehesa entre 1956 y 2007 (figura 6 y Mapa 4).

26Tras está modificación ajena a la actividad que se puede imputar, directamente, a los habitantes de la zona y que ha transfigurado y reducido el espacio dedicado tradicionalmente a la dehesa podemos, igualmente, destacar cómo la evolución desde el modelo de explotación tradicional en los espacios rurales, que conllevaba múltiples usos, con la consiguiente diversificación agrícola y ganadera, con abundante mano de obra y conocedora del territorio (Silva, 2010) hacia el modelo actual, más centrado en la actividad ganadera y cinegética (Morales, 2001), ha generado cambios importantes dentro de este agrosistema.

Figura 6. Coberturas que han sustituido a los espacios catalogados como dehesa en 1956

Figura 6. Coberturas que han sustituido a los espacios catalogados como dehesa en 1956

Elaboración propia

Mapa 4. Coberturas que han sustituido a los espacios catalogados como dehesa en 1956

Mapa 4. Coberturas que han sustituido a los espacios catalogados como dehesa en 1956

Fuente: elaboración propia

27Así, se puede resaltar como las mayores transformaciones se han producido en las zonas de contacto entre los usos agrarios y los agrosilvopastorales donde, especialmente, el olivar, que impulsado en gran parte por la entrada de España en la Unión Europea y la aplicación de la Política Agraria Común (Sánchez, J.D., 2008, Paniza, A., 2007), ha ido restándole espacio a la dehesa (Foto 8); al igual que ha ocurrido con el resto de cultivos de la zona, que nos permite hablar de un autentico monocultivo olivarero en la provincia de Jaén. El olivar, como podemos observar en la figura 6 y el Mapa 4, representa al 23 % del espacio que ha perdido la dehesa giennense durante el periodo analizado, valor similar al 20 % de incremento que ha experimentado la superficie dedicada al olivar en la provincia de Jaén desde la entrada en la Unión Europea (Sánchez, J. D. 2008).

28Dentro del espacio claramente de dehesa los mayores cambios, entre ambas fechas, se han plasmado en la reducción de la superficie catalogada como dehesa cultivada. Esta pérdida de superficie ha supuesto en unos casos la sustitución de los cereales por olivar en un 35, 74%, aspecto que sigue produciéndose hoy en día como podemos observar en la foto 8. En otros casos, y como consecuencia de la escasa productividad y rentabilidad de los cereales producidos en estos espacios, que se desarrollan sobre suelos poco fértiles y que les impiden competir en la agricultura de mercado, se ha producido el abandono del cultivo del cereal y su sustitución por pastizales naturales, estos nuevos espacios con pastizal natural suponen el 8,3 % del espacio clasificado en 1956 como dehesa cultivada.

Foto 8. Vilches (Jaén). Fuente: autor

Foto 8. Vilches (Jaén). Fuente: autor

29En la dehesa con matorrales y arbolado va a ser sin embargo, y como hemos comentado anteriormente, la intervención pública la causante de la mayor reducción de superficie de dehesa, y que queda refleja en la reforestación con pinos llevada a cabo desde los años cuarenta en la zona de estudio (Sanchez, 2009). Las repoblaciones aparecen vinculadas a la construcción de embalses y a las tareas de protección de los suelos en las cuencas de recepción de éstos (Paniza, 2008; Sánchez, 2008).

30Que se haya mantenido la superficie de dehesa con pastizal a lo largo del periodo analizado, especialmente, en Sierra Morena, puede ser un elemento que nos muestra cómo se ha mantenido el uso tradicional del sistema como área de aprovechamiento ganadero, con la presencia de diversas ganaderías de toro de lidia, vacuno para carne y ovino.

Conclusiones

31Como se ha expuesto a lo largo del presente trabajo la dehesa como agrosistema representativo de la utilización sostenible de la degradación antrópica del bosque mediterráneo ha sufrido modificaciones que han afectado tanto a la superficie dedicada a este sistema de explotación, como a su estructura, destacando la modificación espacial de la tipologías de dehesa estudiadas. Los cambios acaecidos han supuesto una restructuración de tipologías por un lado, y por el otro, la sustitución del espacio de dehesa por otros usos como han sido las repoblaciones forestales, especialmente de pinares, en las zonas montañosas, como elemento regulador de la pérdida de suelo. Mientras que en las zonas más llanas la competencia principal ha surgido de la expansión del olivar, que ha ido ganado terreno al espacio silvopastoral, al igual que ha ocurrido con los espacios cerealísticos de la provincia de Jaén (Paniza, 2010). En muchos casos la implantación del olivar ha significado el corte de las encinas, mientras en otros casos estas han sido respetadas (figura 7). En La figura 7 observamos dos imágenes aéreas de un mismo espacio, una de 1956, donde se observa el espacio de dehesa, y una más reciente de 2004, donde aún pervive un espacio de dehesa que posteriormente ha sido convertido en olivar. El ejemplo es muy representativo, pues, en la explotación de olivar anterior a 2004 (área en color azul), las encinas han sido erradicadas, mientras que en las plantaciones posteriores de 2006 (área en color verde) y 2008 (área en color violeta), se pueden observar las mismas encinas que existían en 1956.

Figura 7. Evolución de un espacio de dehesa cultivada entre 1956 y 2008

Figura 7. Evolución de un espacio de dehesa cultivada entre 1956 y 2008

Elaboración propia

32En relación con la estructura interna de la dehesa se ha apreciado, por un lado, como el cese de la actividad agraria ha originado una reducción de la superficie cultivada dentro de la dehesa, que ha sido sustituida por pastizales, y por el otro, en algunos lugares se ha producido un incremento de la superficie ocupada por matorrales y el aumento en la densidad del número de ejemplares arbóreos como consecuencia de la menor explotación del agrosistema y que podemos comprobar con el incremento mostrado por los espacios con matorrales densos y con densidades arbóreas superiores al 50% (figura a 6 y el Mapa 4) . Esto es debido en considerables casos a la ausencia de ganado, ya que algunas de las fincas se han dedicado a la caza mayor, esta nueva actividad conlleva el cercamiento de las propiedades, lo que impide el acceso del ganado. Las dehesas con un aprovechamiento cinegético presentan un mayor porcentaje de regeneración que las dehesas en las que únicamente hay ganado doméstico, debido a que estas dehesas tienen una mayor cobertura de matorral (foto 9).

Foto 9. Vilches (Jaén). Fuente: autor

Foto 9. Vilches (Jaén). Fuente: autor

33Solo cuando la actividad cinegética ejerce una fuerte presión por la alta densidad de animales y su carácter semi-intensivo se produce una menor recuperación de la cubierta arbustiva en la zona.

34Igualmente, las zonas con más matorrales se localizan en las zonas con mayores pendientes, lo que impide su uso por el ganado, mientras que son más pastadas por los animales salvajes, que usan los matorrales para esconderse.

35Para finalizar, la metodología utilizada ha permitido evaluar con bastante aproximación la extensión y la evolución de la dehesa en la provincia de Jaén. Si bien, el trabajo de campo ha permitido corroborar, como se puede ver en las fotografías obtenidas, la información obtenida con el análisis de datos en laboratorio.

Haut de page

Bibliographie

Acosta Naranjo, R., 2005, “Dehesa y dehesas. La cultura de la dehesa”, En Rodríguez Becerra, S. (coord.), Proyecto Andalucía. Antropología, Sevilla, Tomo XI. Publicaciones comunitarias, 209-246.

Acosta Naranjo. R., 2005, “El medio ambiente y los nuevos procesos productivos en la dehesa”, Revista de Estudios Agrosociales, nº206, 63-86.

Campos, P., Ovando, P. y Montero, G., 2008, “Does private income support sustainable agroforestry in Spanish dehesa?”, Land Use Policy, 25, 510-522.

Costa Pérez, J. C., (dir.) 2005, Dehesas de Andalucía. Caracterización Ambiental. Sevilla, Consejería de Medio Ambiente, Junta de Andalucía.

Espejo Díaz, M., Espejo Gutiérrez de Tena, A. M., Matos, G., y Pereira, P. M., 2006, Elección de fincas piloto para el desarrollo del proyecto INTEREG-IIIA dehesa-montado SP4.E13. En gestión ambiental y económica del Ecosistema montado/dehesa en la Península Ibérica, 249-258.

Ibañez, J. J., Recuero, M. A. y Vicente, A., 1981, “Propuesta de ordenamiento de los agrosistemas de dehesa en la península ibérica”, Revista de Estudios Agrosociales. nº114, 39-79.

Joffre, R., Rambal, S. y Ratte, J. P., 1999, “The dehesas system of southern Spain and Portugal as a natural ecosystem”, Agroforestry systems, 45, 57-79.

Junta de Andalucía, 2010, Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, nº111.

Lavado Contador, J. F., Schnabel, S., Cerrillo Cuenca, A., Mateos Rodríguez, A. B., Gómez Amelia, D., 2006, “Estudio integral de los factores físicos en las dehesas de Extremadura”. En gestión ambiental y económica del Ecosistema montado/dehesa en la Península Ibérica, 43-53.

Llorente Pinto, J. M., 2011, “Dehesas y paisajes adehesados en Castilla y León” Polígonos, Revista de Geografía, nº21, 179-203.

Molina, J. M. Y Rey, F. J., 1997, “Geología de Vilches”, En VVAA (1997): Jaén: Pueblos y Ciudades. Diario Jaén, 2702-2703

Morales Gerrero, A. y Morales Guerrero, P., 2001, “Análisis económico de los recursos productivos de las dehesas salmantinas”. Actas del 7 congreso de Economía Regional de Castilla León, 273-290

Moreno Marcos, G. y Pulido Díaz, E. J., 2006, “La matorralización de la dehesa: implicaciones en el funcionamiento y productividad del arbolado y sostenibilidad del sistema”. En gestión ambiental y económica del Ecosistema montado/dehesa en la Península Ibérica, 299-305.

Muñoz Igualada, J.; Guil-Celada, F.; San Miguel, A., 2006, “La dehesa y la sostenibilidad de un ecosistema frágil”, En: Espejo, M.; Martín, M.; Matos, C.; Mesías, M.J. (Eds.) Gestión ambiental y económica del ecosistema dehesa en la Península Ibérica, Mérida, Junta de Extremadura, 17-32.

Navarro, R. y Fernández, P., 2000, “El síndrome de la seca del encinar. Propuesta de solución para el valle de los Pedroches”. Fundación Ricardo Delgado Vizcaíno.

Olea, L. y San Miguel-Ayanz, A., 2006, “The Spanish dehesa. A tradicional Mediterranean silvopastoral system linking production and nature conservation”, En 21st General meeting of the European Grassland Federation, 1-15

Paniza Cabrera, A.; Cancer Pomar, L.; García Martínez, P. y Cuesta Aguilar, M.J., 2007, “The CAP and rural landscapes changes: example for Carcheles (Jaén-Spain)”. En Roca, Z., Spek, Th., Terkenli, T., Plieninger, T. & Höchtl, F. (eds.). European landscapes and lifestyles. Proceedeigns of the 21 sesion of the Permanent european Conferences for the Study of the Rural Landscapes, Edições Universitárias Lusófonas, Lisboa, 277-282.

Paniza Cabrera, A., 2008, Trees outside the Forest. The “Dehesas” of Vilches y Arquillos (Andalusia, South Spain). In http://tercud.ulusofona.pt/PECSRL/Presentations/TREESOUTSIDETHEFORES.pdf

Paniza Cabrera, A., 2010, Los paisajes del olivar: paisajes tradicionales y nuevos paisajes en el condado de Jaén, VI sexto congreso de ordenación del territorio, Pamplona.

Pinto Correia, T., 1993, “Threatened landscape in Alentejo, the “montado” and other “agrosilvopastoral” systems”, Landscape and Urban Planning, 24, 43-48.

Pinto Correia, T., 2000, “Future development in Portuguese rural areas: how to manage agricultural support for landscapes conservation”, Landscapes an urban planning. Elsevier, 95-106.

Plieninger, T. y Schaich, H., 2006, “Elementos estructurales del paisaje adehesado tradicional en Monroy y Torrejón el Rubio (Cáceres) y su importancia para la conservación de la naturaleza y el desarrollo rural”. Revista de Estudios Extremeños 62, 441-484.

Plieninger, T. y Wilbrand, C., 2001, “Land use, biodiversity conservation, and rural development in the dehesas of Cuatro Lugares, Spain”. Agroforestry Systems, 51. Kluwer Academic Publishers, 23-34.

Plieninger, T., Modolell, J. Y Konold, W., 2004, “Land manager attitudes toward management, regeneration, and conservation of Spanish holm oak savannas (dehesas)”. Landscapes and urban planning, Elsevier, 66, 185-198.

Plieninger, T., Pulido, F. J. y Schaich, H., 2004, “Effects of lands-use and landscapes structure on holm oak recruitment and regeneration at farm level in Quercus ilex L. dehesas”, Journal of Arid Environments, 57, Elsevier, 345-364.

Plieninger, T., 2006, Las dehesas de la penillanura cacereña. Origen y evolución de un paisaje cultural. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Extremadura, p 191.

Plieninger, T., 2006, “Habitat loss, fragmentation, and alteration- Quantifying the impact of land-use changes on a Spanish dehesa landscapes by use of aerial photography and GIS”. Landscapes Ecology, 21, Springer, 91-105.

Ruiz, P., 1997, “Geología de Jaén”. En VVAA (1997): Jaén: Pueblos y Ciudades. Diario Jaén.

Sánchez Martínez, JD., et al, 2008, “La repoblación forestal de Sierra Morena, Jaén (1944-1982)”, Anales de Geografía, vol 28, nº1, 105-131.

Martínez, J.D.; Gallego, V. y Araque, E., 2008, “El monocultivo olivarero Jiennense: ¿Del productivismo a la sostenibilidad?”. En Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles, nº47, 245-270.

Sánchez Martínez, JD., 2009, “La repoblación forestal en Andalucía (1940-2006): una aproximación inicial”. En Araque, E.; Sánchez, JD., (eds), Repoblacción forestal en Andalucía: intervenciones históricas y situación actual. Universidad de Jaén, 71-122.

Schröder, C., 2005, Dinámica de las dehesas de Sierra Morena, Sevilla, Consejería de Medio Ambiente, Junta de Andalucía.

Schröder, C., 2011, “Land use dynamics in the dehesas in the Sierra Morena (Spain): the role of diverse management strategies to cope with the drivers of change”, European Countryside, nº2, 93-110.

Silva Pérez, S., 2010, “La dehesa vista como paisaje cultural. Fisonomías, funcionalidades y dinámicas históricas”, Ería, 82, 143-157.

Zamora Paniagua, R. y Ortuño Pérez, S. F., 2003, “La economía de la dehesa y el desarrollo rural. La Sierra Morena sevillana”, Observatorio medioambiental, nº6, 253-275.

Haut de page

Table des illustrations

Titre Foto1. Vilches (Jaén). Fuente autor
URL http://journals.openedition.org/cybergeo/docannexe/image/26416/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 224k
Titre Figura 1. Área de Estudio
Légende Fuente: elaboración propia.
URL http://journals.openedition.org/cybergeo/docannexe/image/26416/img-2.png
Fichier image/png, 14k
Titre Foto 2. Dehesa con Matorral (25-50%). Vilches (Jaén). Fuente autor
URL http://journals.openedition.org/cybergeo/docannexe/image/26416/img-3.jpg
Fichier image/jpeg, 232k
Titre Foto 3. Dehesa con matorral (5-25%). Vilches (Jaén). Fuente autor
URL http://journals.openedition.org/cybergeo/docannexe/image/26416/img-4.jpg
Fichier image/jpeg, 164k
Titre Foto 4. Dehesa (25-50%). Vilches (Jaén). Fuente autor
URL http://journals.openedition.org/cybergeo/docannexe/image/26416/img-5.jpg
Fichier image/jpeg, 328k
Titre Foto 5. Dehesa (5-25%). Vilches (Jaén). Fuente: Autor
URL http://journals.openedition.org/cybergeo/docannexe/image/26416/img-6.jpg
Fichier image/jpeg, 184k
Titre Foto 6. Dehesa cultivada (25-50%). Arquillos (Jaén). Fuente: Autor
URL http://journals.openedition.org/cybergeo/docannexe/image/26416/img-7.jpg
Fichier image/jpeg, 192k
Titre Foto 7. Dehesa cultivada (5-25%). Arquillos (Jaén). Fuente: Autor
URL http://journals.openedition.org/cybergeo/docannexe/image/26416/img-8.jpg
Fichier image/jpeg, 220k
Titre Mapa 1. Tipologías de Dehesa, 1956
Légende Elaboración propia
URL http://journals.openedition.org/cybergeo/docannexe/image/26416/img-9.jpg
Fichier image/jpeg, 760k
Titre Mapa 2. Tipologías de Dehesa, 2007
Légende Elaboración propia
URL http://journals.openedition.org/cybergeo/docannexe/image/26416/img-10.jpg
Fichier image/jpeg, 632k
Titre Figura 2: Evolución de la superficie de dehesa. Hectáreas
Légende Elaboración propia
URL http://journals.openedition.org/cybergeo/docannexe/image/26416/img-11.png
Fichier image/png, 15k
Titre Figura 3. Evolución de las grandes tipologías de dehesa (hectáreas)
Légende Elaboración propia
URL http://journals.openedition.org/cybergeo/docannexe/image/26416/img-12.png
Fichier image/png, 20k
Titre Figura 4. Evolución de las tipologías de dehesa. Hectáreas
Légende Elaboración propia
URL http://journals.openedition.org/cybergeo/docannexe/image/26416/img-13.png
Fichier image/png, 51k
Titre Mapa 3. Tipologías de dehesa que han desaparecido en el periodo 1956-2007
Légende Fuente: elaboración propia
URL http://journals.openedition.org/cybergeo/docannexe/image/26416/img-14.jpg
Fichier image/jpeg, 544k
Titre Figura 5. Tipologías de dehesa que han desaparecido en el periodo 1956-2007
Légende Elaboración propia
URL http://journals.openedition.org/cybergeo/docannexe/image/26416/img-15.png
Fichier image/png, 20k
Titre Figura 6. Coberturas que han sustituido a los espacios catalogados como dehesa en 1956
Légende Elaboración propia
URL http://journals.openedition.org/cybergeo/docannexe/image/26416/img-16.png
Fichier image/png, 108k
Titre Mapa 4. Coberturas que han sustituido a los espacios catalogados como dehesa en 1956
Légende Fuente: elaboración propia
URL http://journals.openedition.org/cybergeo/docannexe/image/26416/img-17.jpg
Fichier image/jpeg, 528k
Titre Foto 8. Vilches (Jaén). Fuente: autor
URL http://journals.openedition.org/cybergeo/docannexe/image/26416/img-18.jpg
Fichier image/jpeg, 248k
Titre Figura 7. Evolución de un espacio de dehesa cultivada entre 1956 y 2008
Légende Elaboración propia
URL http://journals.openedition.org/cybergeo/docannexe/image/26416/img-19.png
Fichier image/png, 1,1M
Titre Foto 9. Vilches (Jaén). Fuente: autor
URL http://journals.openedition.org/cybergeo/docannexe/image/26416/img-20.jpg
Fichier image/jpeg, 243k
Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Antonia Paniza Cabrera, « El paisaje de la dehesa en la provincia de Jaén », Cybergeo: European Journal of Geography [En ligne], Environnement, Nature, Paysage, document 684, mis en ligne le 26 juillet 2014, consulté le 17 septembre 2024. URL : http://journals.openedition.org/cybergeo/26416 ; DOI : https://doi.org/10.4000/cybergeo.26416

Haut de page

Auteur

Antonia Paniza Cabrera

Profesor Titular, Universidad de Jaén
Campus de las Lagunillas, s/n, Jaén, Spain
apaniza@ujaen.es

Articles du même auteur

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search