Skip to navigation – Site map

HomeNuméros13Convivencia de lenguas y conflict...El continuo diastrático de la esp...

Convivencia de lenguas y conflictos de poder en la península ibérica durante la Edad ‎Media

El continuo diastrático de la espectroglosia latinorromance ibérica medieval

Alberto Montaner Frutos

Abstracts

El problema de la convivencia de latín y romance ibérico temprano ha sido abordado postulando la existencia de una tercera lengua, el latín vulgar arromanzado, o negando la dicotomía misma para reducirla al polo del romance temprano, escrito conforme a una tradición derivada de la morfofonografía latina. La primera opción resulta muy improbable en términos sociolingüísticos, pero la segunda choca con insuperables problemas gramaticales. Una vía para salir de este punto muerto es asumir la existencia de un continuo diglósico latinorromance que funciona en términos de espectroglosia, mediante el empleo del cambio de código y otros fenómenos de interferencia. Todo ello conforma un diasistema diglósico diastráticamente marcado en el que cada redactor adopta un determinado nivel para cada texto o pasaje del mismo, en dependencia de su competencia gramatical y de condiciones contextuales específicas.

Top of page

Full text

Latín tardío y romance temprano

  • 1 Rafael LAPESA, Historia de la lengua española, 9ª ed., Madrid: Gredos, 1981, p. 160.
  • 2 La expone, de modo crítico, César HERNÁNDEZ ALONSO, “Estructuras sintácticas del latín y del romanc (...)

1Casi desde los orígenes de la disciplina, como es bien sabido, existe entre los historiadores lingüísticos una conciencia de la problemática que rodea las manifestaciones de la lengua escrita medieval antes de la aparición de textos que estén inequívocamente escritos en romance. Es igualmente del dominio común que la solución ofrecida por los filólogos de tradición neogramática, particularmente respecto del español, en su formulación pidaliana, fue concebir la existencia de una suerte de tercera lengua que no era ni el latín sujeto a la gramática clásica ni el romance propiamente dicho, sino un “latín vulgar” o “latín popular arromanzado” que sería hablado y escrito por los semicultos, frente al puro romance de los iletrados y al latín más afinado todavía empleado por las élites intelectuales, es de suponer que únicamente en las ocasiones más solemnes, aunque este extremo apenas se trata. Lapesa describe así ese tertium datum: “Entre el latín de los eruditos y el romance llano existía un latín avulgarado, escrito y probablemente hablado por los semidoctos, que amoldaba las formas latinas a la fonética romance”1. Se trataría, por tanto, de tres variantes discretas, organizadas de modo diastrático, situación que una formulación más moderna de dicha teoría describe como un caso de coexistencia de normas (escrita / oral), entre las que se encontraría una norma mixta o mesolecto (empleada en el registro escrito, más que en el oral)2.

  • 3 Roger WRIGHT, Late Latin and Early Romance in Spain and Carolingian France, Liverpool: ARCA, 1982 ( (...)
  • 4 R. WRIGHT, Latín tardío y romance temprano…, p. 280-281 =Late Latin and Early Romance…, p. 186-187.

2Frente a esta solución salomónica, se fueron alzando voces que denunciaban lo inverosímil de la propuesta, tanto en términos intralingüísticos como esencialmente sociolingüísticos. La figura más destacada de esta corriente crítica ha sido, sin duda, la del sociofilólogo británico Roger Wright, profesor de la Universidad de Liverpool, quien, desde su importante contribución seminal de 1982, viene defendiendo con tesón y a despecho de muchas incomprensiones que lo que conocemos como “latín vulgar” es en realidad el lenguaje hablado, esto es, el romance, bajo una forma (semi)logográfica latina (es decir, compatible con las normas morfo(fono)gráficas de la lengua antigua, a costa de diferenciarse de la pronunciación coetánea), al menos hasta la penetración del latín reformado secundum Gallicanos, que hace surgir la distinción entre un latín propiamente dicho, sujeto a la grammatica, y un verdadero romance, que procura revelar su diferente naturaleza lingüística separándose de la ortografía latina, mediante representaciones fonográficas3. La tesis fundamental la enuncia así: “El latín tardío es el romance temprano, y la verdadera novedad en la España del siglo XII es la llegada del latín medieval, como un concepto distinto”4. Sus consecuencias serían las siguientes:

  • 5 R. WRIGHT, Latín tardío y romance temprano…, p. 250 =Late Latin and Early Romance…, p. 165.

Si la teoría que estamos analizando está en lo cierto, hasta la llegada del latín reformado, los documentos producidos en Asturias y león fueron escritos por hablantes de leonés antiguo. […] Los documentos de Asturias (o León, como se denominó este Reino a partir de 914) no están escritos, por consiguiente, en un “latín” muy bueno. […] parecen ahora una especie de híbridos entre latín y lengua vernácula. Esto se explica como el resultado de intentar escribir en un sistema ideado para ajustarse a los objetivos de la lengua de hace un milenio. Lo mismo ocurriría si intentáramos escribir inglés con la ortografía, morfología y vocabulario anglosajones5.

3Como resultado de esta práctica, la grafía a la antigua encubre una variedad de registros que, sin embargo, pertenecerían a una única lengua, la cual no puede ser otra que el romance vernáculo:

  • 6 R. WRIGHT, Latín tardío y romance temprano…, p. 264 =Late Latin and Early Romance…, p. 175.

De hecho, […] no solamente el latín híbrido de estos documentos, sino también el “latín” más respetable de los himnos, historias y poemas, se puede explicar por la teoría de la existencia de un solo nivel hablado en vez de tres o de dos. Dadas las variaciones estilísticas y sociolingüísticas que se esperaría hallar en todos los sitios, según la lingüística moderna, el tipo de lengua que encontramos en el León del siglo X, se puede interpretar, según las pruebas a nuestro alcance, como el tipo que cabría esperar: una sola lengua vernácula, con un tipo de escritura complejo asociado a ella, utilizado con un mayor o menor grado de perfección por los diferentes escritores6.

4Esta situación solo cambiaría a partir de la paulatina penetración, desde fines del siglo XI, del latín derivado de la reforma carolingia auspiciada por Alcuino (que es al que Wright considera latín medieval propiamente dicho), lo que daría lugar, durante la siguiente centuria, a la aparición de tres tipos de texto:

5(I) Textos que se componen todavía de la manera tradicional normal, en los que la escritura no era más que la modalidad escrita de la lengua hablada. En estos se leen palabras y rasgos morfosintácticos del habla iberorromance normal, levemente disfrazados, como siempre, bajo el velo de la ortografía tradicional que se les enseñaba a los escribas en su formación. […] Sin embargo, siendo presentados en ortografía no reformada, por evolucionada que pueda ser su morfosintaxis, en las descripciones modernas estos textos suelen clasificarse como textos latinos.

6(II) Textos escritos en la Península por extranjeros, sobre todo franceses, que ya sabía escribir, leer y a veces hasta hablar el latín medieval reformado por su formación inicial. Este latín (y la misma palabra latín) se introdujo en la Península como una parte integral de las reformas eclesiásticas de fines del siglo XI […] y de nuevo hacia fines del siglo XII, pero durante la mayor parte del mismo siglo XII el ímpetu renovador era variable, y el resultado geográfico aparece como un mosaico, o un edredón de colores, en que algunos centros logran resistir la marea afrancesada con mayor éxito que otros.

  • 7 R. WRIGHT, “La sociolingüística y la sociofilología del siglo XII”, p. 17. Una exposición similar, (...)

7(III) A finales de este período también vemos las primeras experimentaciones tentativas de escribir de una manera deliberadamente distinta de la tradicional latina, siguiendo el camino ya abierto al otro lado de los Pirineos. Estos textos se prepararon de una manera que ahora llamaríamos romance. A pesar de su ortografía nueva, estos textos tienen mucho en común con los de la primera clase; como diría Antonio Emiliano (1991/96), son deslatinizados más bien que escritos en otra lengua7.

Aspectos problemáticos

8Aunque Wright no se ocupa en absoluto de Aragón y solo un poco de Navarra, sus conclusiones parece que pueden extenderse a la documentación de dichas zonas para ese período. Incluso en una fecha tan relativamente tardía como 1100, la cancillería de Pedro I de Aragón y Navarra expedía un documento del siguiente tenor:

  • 8 Archivo Histórico Nacional, Clero, San Juan de la Peña, carp. 709, n.º 9: Donación de Pedro I de Ar (...)

facio hanc cartam donacionis ad te monnío monnióç quia te facis naturale de mea terra et propter amorem quod tú fidelis mihi sedeas et fideliter me seruias, et quod non mihi exeat de te nec de illos tuos nulla alia causa, nisi bene et seruicio; et quod sedeas tú populatore de illo castello de aça fáç et quod facias ibi casas quales tu meliores potueris ibi facere8.

9Resulta difícil no ver aquí “el habla iberorromance normal, levemente disfrazad[a]”, lo cual resulta patente si se reescribe el texto palabra por palabra con esa “ortografía nueva”, mediante la cual obtiene el siguiente aspecto (añado puntuación y acentuación por mor de la legibilidad):

fazo hanc carta donacionis a ti Muño Muñoç, que te fazes natural de mi tierra e por amor que tú fiel mío seas e fideliter me sirvas, e que non me exca de ti ni de los tuyos nulla alla cosa, nisi bien e servicio; e que seas tú poblador de ello castiello de Açafaç e que fazas ý casas quales tú mellores podieres ý fazer.

  • 9 Wilhelm MEYER-LÜBKE, Romanisches etymologisches Wörterbuch [= REW], 3ª ed. rev., Heidelberg: Carl W (...)
  • 10 Antonio C. FLORIANO CUMBREÑO, Diplomática española del periodo astur: Estudio de las fuentes docume (...)
  • 11 R. WRIGHT, Late Latin and Early Romance…, p. 167 = Latín tardío y romance temprano…, p. 252. En est (...)
  • 12 Maurilio PÉREZ GONZÁLEZ, “El latín medieval diplomático”, Archiuum Latinitatis Medii Aeui, 66, 2008 (...)
  • 13 Manuel ALVAR y Bernard POTTIER, Morfología histórica del español, Madrid: Gredos, 1983, § 189, p. 2 (...)
  • 14 Pedro LUMBRERAS VALIENTE, Los Fueros Municipales de Cáceres: Su derecho público, Cáceres, Ayuntamie (...)
  • 15 Cf. David PHARIES, Diccionario etimológico de los sufijos españoles y de otros elementos finales, M (...)
  • 16 Cf. C. H. GRANDGENT, Introducción al latín vulgar, traducción del inglés, adicionada por el autor, (...)

10Como puede apreciarse, la correspondencia es, sin hacerle la menor violencia al texto, prácticamente perfecta. Aun así, quedan algunos segmentos, marcados en cursiva, que exigen algún comentario, porque no responden a formas romances atestiguadas, en lo léxico o en lo sintáctico. El adjetivo alius, a, ud no ha dejado ninguna huella en iberorromance, sustituido por derivados de alter, salvo, indirectamente, el pronombre indefinido ál < alid (alomorfo arcaico de aliud)9, lo que podría llevar a admitir la existencia de un primitivo romance *alia ~ alla [ˈaʎa], luego desaparecido, si no fuera por la total falta de paralelos románicos y por la presencia en el mismo textos otros elementos problemáticos. Tampoco la conjunción nisi ha dejado huellas y cabría pensar si no se trata aquí de un mero “ideograma” latinizante de si no, en la línea en que Wright supone que, en el diploma leonés de 908 que analiza, la secuencia gráfica Ideo placuit mici atque conuenit10se leería en realidad [ˈijo ˈploɡo ˈmie e komˈbine]11; aunque entonces, ¿por qué no recurrir a foras? Se trata de un elemento a la vez tradicionalmente latino y perfectamente romance. “En el latín clásico foras funcionaba siempre como adverbio, equivalente a extra. Pero a partir de la latinidad tardía surgió su empleo como preposición, que persiste en el latín medieval diplomático con las acepciones de ‘fuera de’ y ‘excepto’”12. En romance “Fuera(s) se combinó con otras preposiciones a fuera, de fuera, fuera de) y aun adquirió carácter de conjunción”13, como en el Fuero de Cáceres (del siglo XIII), 176: “Qui cauallero alcanzar en segunda [lege segudar], fueras de lid canpal, e lo derrocar, tome la meior senal que tras [lege trae], fuera del cuerpo o del caballo”14. Respecto del adverbio en –iter, cabría pensar de nuevo que simplemente se latiniza un adverbio en –mente15, de modo que, donde dice fideliter se leería [fiˈ(ð)elˌmjentre], aunque lo dificulta el hecho de que este tipo adverbial, por influencia de los modelos patrísticos, sea tan característico del latín medieval16.

  • 17 Encierro entre paréntesis los elementos de realización dudosa. En rigor, tampoco sabemos cómo se pr (...)
  • 18 Habida cuenta de que el genitivo desapareció de todas ellas, vid. Wilhelm MEYER-LÜBKE, Grammatik de (...)
  • 19 Del deíctico de primer grado o de proximidad solo quedaron huellas en algunos compuestos lexicaliza (...)
  • 20 Veikko VÄÄNÄNEN, Introducción al latín vulgar, vers. esp. Manuel Carrión, Madrid: Gredos, 1968, p. (...)

11Finalmente, queda la secuencia facio hanc cartam donacionis, que seguramente se pronunciaba [ˈfaʦo an(k) ˈkarta ðonaˈʦ(j)ones]17, pero, al margen de la esperable actualización fonética, la frase es agramatical en romance, porque ofrece una juntura sintáctica correspondiente a una aposición que carece de sentido en cualquier lengua románica18, pero que responde perfectamente al sintagma de rección {sustantivo en acusativo + sustantivo en genitivo} propia de la gramática flexiva latina. El mismo Wright, al comentar la Notitia episcoporum incluida en los Chronica Albendensia, XII (sobre la que volveré luego), señala que “El poema no es, por sí mismo, originariamente vernáculo, como puede verse por la morfología nominal (por ej., con genitivos en lugar de de)”. Esta conservación de la morfosintaxis nominal de base flexiva se da también en el empleo del acusativo para expresar el complemento directo de facio, tanto en la forma del deíctico femenino de primer grado hanc (que de nuevo carece de huellas en el iberorromance)19 como en el sustantivo nuclear del sintagma nominal que desempeña dicha función, cartam, mediante el morfema {-m} cuya realización era // desde antiguo20. Ciertamente, esta última secuencia constituye una fórmula jurídica, de modo que su pervivencia no resulta extraña, pero aun así tal incrustación resulta potencialmente problemática para identificar sin más un texto de esta índole con “la modalidad escrita de la lengua hablada”.

  • 21 R. WRIGHT, “La representación escrita del romance… ”, p. 280.

12Antes de plantearnos las posibles repercusiones de esta situación, veamos qué pasa con un documento de mediados del siglo XII, ya usado como ejemplo por el propio Wright21, que entra en la categoría “(I) Textos que se componen todavía de la manera tradicional”. Se trata del testamento de cierto Miguel Domínguez cuyo dispositivo incluye la siguiente manda a la catedral de Salamanca:

  • 22 Archivo de la Catedral de Salamanca, caja 29, leg. 2, n.º 20 (copia coetánea); ed. José L. MARTÍN M (...)

Et dono CCtos. marabetinos ad illo labore Sancte Marie, et dono illas meas casas in que morat Petro Flain a Sancta Maria, in que morent clericos qui serviant Deo et altari Sancte Marie, et non sedeant vendudas nec donadas, sed semper serviant ibi22.

13Aplicándole el procedimiento de romanización gráfica seguido arriba, el resultado es el siguiente:

  • 23 R. WRIGHT, loc. cit., transcribe a partir de la segunda frase, siendo mía la “transcripción” de la (...)

E do(no) docientos marabedinos a lo labor Sante Maríe, e do(no) las mías casas en que mora Pedro Laín a Santa María, en que moren clérigos que sirvan Dío e altar Sante Maríe, e no se(di)an vendudas, se siempre sirvan ý23.

  • 24 Vid. W. MEYER-LÜBKE, Grammatik, 3, § 550-553, p. 593-597 (trad fr., 3, p. 617-622), y M. ALVAR et B (...)
  • 25 Encierro entre paréntesis los elementos que se adoptarían en una versión más latinizada de la const (...)
  • 26 Colección diplomática delmonasterio de Sahagún (857-1230), II: (1000-1073); ed. Marta HERRERO DE LA (...)

14Aunque su aspecto resulte impecable a primera vista, aquí se dan también algunos elementos dudosos. En el plano morfológico, se ha de notar que la conjunción adversativa *se < sed es una pura ficción, dado que esta partícula latina no ha dejado el menor rastro en las lenguas románicas, donde fue completamente sustituida por otras conjunciones, especialmente los derivados de magis > fr. mais, occ., cat., cast. y port. mas, it. ma, y de per hoc > prov. y cast. (em)pero, port. ant. pero, it. però24. Pero es de nuevo el ámbito morfosintáctico el que resulta más problemático. Las secuencias labor Sancte Marie y altar Sancte Marie constituyen de nuevo sintagmas de rección sintética, con genitivo plenamente operativo, en lugar de las construcciones analíticas no flexivas romances labor / altar de Sancta Maria. Igualmente, la rección verbal directa en lugar de la preposicional en *sirvan Dio e altar ofrece una secuencia {servir ∅ + sustantivo} que es agramatical en iberorromance, pero perfectamente conforme a la morfosintaxis latina, habida cuenta que los dos sustantivos Deo y altari ofrecen sus correspondientes desinencias de dativo, en lugar de ser sustituidas por la construcción propiamente romance {servir a(d) + sustantivo (en acusativo)}25, que se documenta desde fechas muy anteriores, como en “ibi debent seruire a Sancta Maria”26, frente al giro anterior, bien atestiguado en la patrística; cf. San Agustín, De agone Christ. 8, 9: “in scripturis enim sanctis Deus homines docet, quomodo cum hominibus agant et ipsi Deo seruiant”; San Jerónimo, Epist. 52, 11: “qui altari seruiunt, uinum et siceram non bibant”.

  • 27 Es, más o menos, lo que postula R. WRIGHT, a partir de Early Ibero-Romance, esp. p. 1-11; cf. por e (...)

15A todo esto podría argumentarse que, si tales voces y giros están en un texto sustancialmente romance, es que son romances, aunque su disfraz de latinidad y nuestros prejuicios nos impidan reconocerlo así27. Concedámoslo de momento, aunque se trate, a todas luces, de una petición de principio, y consideremos otro ejemplo. Se trata de un diploma ovetense de 996, en su versión original en minúscula visigótica, que, por lo tanto, no puede reflejar ningún tipo de influjo del latín galicano llegado en el siglo XI ni mistificaciones debidas a copistas posteriores. El tenor de su expositio es el siguiente:

  • 28 Donación de Bermuda II al monasterio de San Juan Bautista y San Pelayo de Oviedo del valle de Sarie (...)

Id denique ecce ego exiguus hac si indignus famulusque tuus Veremundus rex, magni Ordoni prolix, quum sim peccatorum grauedine molle depressus, nullis quero unde placari Dominum merear sub auxilium gratie eius, nisi de ipsis bonis quod ipse largitor mici donare dignatus est28.

16La dispositio presenta un aspecto semejante, como puede verse en una de las donaciones, aunque con una formulación estilísticamente menos elaborada:

  • 29 Ibidem, p. 20.

Dono ibidem un ipsa terra Asturicense omines et villas et hereditates, qui sunt in valle de Sareco, tam ibidem abitantium quan etiam supervenientium, tam de regno quam et de comitato vel de episcopato, sic omnes quam et eius abitationibus, per cunctis locis et terminis suis29.

  • 30 Véanse, respectivamente, J. COROMINAS y J. A. PASCUAL, DCECH, 4, p. 49a, y M. ALVAR y B. POTTIER, M (...)

17Este texto es perfectamente congruente con los principios de producción de enunciados de una lengua pro-sintética (es decir, que expresa las relaciones sintácticas mediante los procedimientos morfológicos de flexión interna o desinencial) como el latín y resulta irreductible a la representación logográfica de un enunciado compuesto conforme a la morfosintaxis pro-analítica romance (la que recurre eminentemente a marcadores sintácticos externos, en forma de índices de función o de relación, como preposiciones y conjunciones o verbos auxiliares). Incluso las cláusulas del dispositivo, más propensas a ofrecer textos vernáculos en grafía latina, responden a las mismas pautas. Adviértase, particularmente, el uso de merear, 1.ª pers. sing. subj. del verbo deponente mereor, que ofrece una forma léxica y una voz verbal completamente desusadas e irrecuperables del uso hablado romance del siglo X30, pero no de los modelos latinos escritos disponibles para el redactor de ese testamentum (subrayo en todas las citas):

dixitque Cain ad Dominum: Maior est iniquitas mea quam ut ueniam merear ecce eicis me hodie a facie terrae et a facie tua abscondar (Gn 4, 13-14)

uestris orationibus ab illo qui in uobis quod ei ui uitis, operatur, merear misericordiam (San Agustín, Epistulae, CXXIV, 2)

non solum ab eo postulo eam qui potest praestare, aut quod talis postulo qui merear impetrare, sed etiam quod temperans maiestatem Caesaris infra deum magis illum commendo deo, cui soli subicio (Tertuliano, Apollogeticum, 33)

  • 31 R. WRIGHT, Latín tardío y romance temprano…, p. 256 =Late Latin and Early Romance…, p. 170.

18Refiriéndose a un caso similar en el citado diploma leonés de 908, Wright señala que “El problema de la morfología se ve acentuado en los verbos. Por ej., la pasiva sintética no tiene equivalente en el español antiguo vernáculo; de manera que ¿cómo leían, por ejemplo, cingitur?”31. Observaciones parecidas en otros momentos revelan que, a su juicio, si algo se podía pronunciar con la fonética evolucionada, es que de algún modo formaba parte de la lengua coetánea y era inteligible en ella:

  • 32 R. WRIGHT, Latín tardío y romance temprano…, p. 235 =Late Latin and Early Romance…, p. 154. En real (...)

parece probable que en el verso 3 [del Carmen Poenitentiale Vincentii] se hace que redentor rime con precamur. Rima que existe si tenemos en cuenta que en aquella época se pronunciaba a la manera vernácula incluso la morfología desaparecida (a saber [preɡamoɾ] para precamur), pero no en el latín medieval postcarolingio, en que ur y or requieren distintas vocales. El mismo recurso se puede aplicar a liberare/gravem (4) consensi/ipse (16) y nate/redemisti (19-20)32.

  • 33 R. WRIGHT, Latín tardío y romance temprano…, p. 242-243 =Late Latin and Early Romance…, p. 160.
  • 34 Cf. José Manuel BLECUA, “Introducción histórica y teórica”, en: Juan ALCINA FRANCH y José Manuel BL (...)
  • 35 Juan GIL, “El latín tardío y medieval (siglos VI-XIII)”, en Rafael CANO (ed.), Historia de la lengu (...)

19Esto queda bien patente cuando, al comentar las críticas gramaticales del polemista mozárabe Sansón a Hostegesis en su Apologeticus, Wright señala que “Si hubiera existido distinción entre latín y romance, es difícil creer que Samsón no hubiera encontrado algo fonético que criticar en el uso de su contrincante, sin embargo, la distinción contenti / contempti se discute en términos ortográficos”33. No obstante, esto revela únicamente la ausencia de un aparato teórico que permita diferenciar la fonética de la grafía, algo que, por otra parte, no se producirá hasta el siglo XVII y que solo se formalizará en el siguiente34. Ya Gil ha llamado la atención sobre el papel fundamental de este argumento: “La piedra de toque para distinguir entre ambos tipos de latín [sc. el tardío y el medieval] sería, según Wright, la diferencia de pronunciación”35. Pero la clave no está en establecer cómo se pronunciaba algo semejante, sino cómo se llegaba a escribir, puesto que la mera pronunciación puede afectar a la comprensión, pero la elección morfológica que su uso implica es un prerrequisito de la redacción.

  • 36 R. WRIGHT, Early Ibero-Romance, p. 6: “Then again, the fact that the written forms of later Romance (...)
  • 37 Ya incidió sobre este aspecto Thomas J. WALSH, “Spelling lapses in early medieval Latin documents a (...)
  • 38 Para las formas de genitivo plural, me baso en los casos fosilizados en la toponimia, del tipo (cam (...)

20A mi juicio, tal actitud implica confundir la competencia pasiva para entender y la activa para componer (también un hispanohablante puede comprender, sin un aprendizaje específico, muchos enunciados en italiano, catalán, gallego o portugués, pero no será por ello capaz de expresarse en ninguna de estas lenguas, ni mucho menos las reduce a una sola). Wright es consciente de ello, pero, a mi entender, no extrae las debidas consecuencias36. En el caso de formas como las previamente comentadas, su empleo no aleatorio exige la aplicación de unas normas gramaticales, las cuales no son en absoluto las que rigen en una lengua romance, y su posibilidad de pronunciarlas de acuerdo con la fonética vernácula no altera este aspecto37. La reductio ad absurdum de tal razonamiento es que, en virtud del mismo, se puede demostrar que la prosa de César ya estaba redactada en iberorromance, postulando, por ejemplo, que De bello Gallico, I, 1: “Gallia est omnis diuisa in partes tres, quarum unam incolunt Belgae, aliam Aquitani, tertiam qui ipsorum lingua Celtae, nostra Galli appellantur”, encubre bajo el disfraz logográfico una realización vernácula, lo que se consigue sin apartarse un ápice del procedimiento seguido arriba: *“Galla es(tá) oñe devisa en partes tres, quar(o) una encuelan Belgas, alla Aguidanos, terza qui esor(o) lengua Çeltas, nues(tr)a Gallos apellamos”38.

La diglosia latín / romance

21Para resolver el problema planteado en el apartado anterior sin desechar el fundamental hallazgo de Wright, parece fructífero recuperar el concepto de diglosia, aunque articulándolo de un modo distinto al que se había empleado previamente, a partir de la clásica definición de Ferguson:

  • 39 Charles A. FERGUSON, “Diglossia”, Word, 15, 1959, p. 325-340 (la cita en p. 336). Vid. también Robe (...)

Diglossia is a relatively stable language situation in which, in addition to the primary dialects of the language (which may include a standard or regional standards), there is a very divergent, highly codified (often grammatically more complex) superposed variety, the vehicle of a large and respected body of written literature, either of an earlier period or in another speech community, which is learned by formal education and is used for most written and formal spoken purposes but is not used by any sector of the community for ordinary conversation39.

  • 40 R. WRIGHT, Early Ibero-Romance, p. 2.

22Esta descripción parece ajustarse perfectamente a la coexistencia del latín fundamentalmente escrito y del haz dialectal romance hablado y escrito, aunque no baste para dar cuenta de sus interrelaciones. Sin embargo, el sociofilólogo británico ha desechado expresamente esta posibilidad, desestimándola como “the myth of diglosia”40. A su entender, todas estas manifestaciones se pueden entender como fruto de la variación sociolingüística inherente a toda lengua, lo que le lleva a hablar de un monolingüismo complejo:

It is not immediately obvious what name to use; at the time they still called it lingua latina, […] but if we too call the language of that speech-community Latin we run the risk of being thought to imply either or both of two dangerous misconceptions: firstly, that the language of the eighth century was essentially the same as that of the first; and secondly, that they had even at that time the conceptually separate educated form of speech we now call Medieval Latin. To avoid confusing this speech-community with either the earlier Latin-speaking and one of the distant past or the Medieval Latin ones of the unforeseeable future, I propose that we agree to regard the whole continuum of geographically, socially and stylistically varied speech styles, in the wide area and long intervening period concerned, as being Early Romance. […]

  • 41 R. WRIGHT, Early Ibero-Romance, p. 1-2 y 8. Adopta una postura bastante semejante (referida al perí (...)

What we can now come to reconstruct is a single Early Romance speech community of great diversity, versatility and vitality, where the availability of a wide variety of both older and newer alternative forms, constructions, lexical items, and even perhaps in some cases pronunciations […] gave rise in speech to multiple possibilities of pragmatic subtlety and stylistic nuance, such as is anyway characteristic of the oral usage of complex monolingual societies41.

23Esta postura se basa, como se ha podido ir viendo, en dos premisas: la primera consiste en negar la existencia de un latín diferenciable del vernáculo en la Alta Edad Media hispánica; la segunda, que en cierto modo es una consecuencia de la primera, en considerar que las obvias diferencias que los textos escritos presentan con lo que podía ser la lengua coloquial (más allá de las diferencias aparentes que resultan de la escritura logográfica latinizante) pueden atribuirse a variaciones sociolingüísticas y estilísticas. La primera, a su vez, se basa en dos factores: por una parte, la falta de una “separate educated form”, carencia que revelaría, sobre todo mediante la ecuación fonética = gramática, la inexistencia de dos lenguas diferentes; por otra, la ausencia de conciencia lingüística de dicha diferencia, que prueba que esta, en realidad, no se daba.

  • 42 R. WRIGHT, Early Ibero-Romance, p. 2.
  • 43 Adviértase que ninguno de los autores citados en la nota 39 apela a esta variable. Tal actitud, aun (...)

24Sobre este último aspecto Wright se pronuncia taxativamente: “Diglossia however, as sociolinguistics will tell you […], only works if a conscious conceptual distinction is made between the two languages, and the high version is specifically reinforced by the educational system42. A su juicio, prosigue, “No scholar can find any explicit reference to such conscious awareness and teaching of a separate non-vernacular high language in the texts of the language of the writers of the time from Romance-speaking areas” (loc. cit.). La primera condición, no obstante, resulta demasiado restrictiva. En efecto, si, como el propio Wright subraya en el pasaje citado arriba, los mismos usuarios de lo que él considera Early-Romance lo llamaban lingua latina, ¿cómo iban a diferenciarla de otra lingua latina no vernácula de nivel superior, aunque existiese? De la ausencia de un aparato teórico metalingüístico capaz de explicitar las diferencias no puede inferirse la inexistencia de las mismas, que ni siquiera sería postulable de la total falta de conciencia al respecto, de no caer en una suerte de reduccionismo fenomenológico, según el cual algo no existe si no se tiene conciencia de ello43.

  • 44 Ramón Menéndez Pidal, Orígenes del español: Estado lingüístico de la Península Ibérica hasta el sig (...)
  • 45 Carmen CODOÑER, “Sermo y sus adjetivaciones”, Voces, 12-13, 2001-2002, p. 11-38.
  • 46 V. VÄÄNÄNEN, Introducción al latín vulgar, p. 41-42.
  • 47 Cf. R. WRIGHT, Latín tardío y romance temprano…, p. 140-147 =Late Latin and Early Romance…, p. 89-9 (...)
  • 48 Cf. Marek Thue KRETSCHMER, Rewriting Roman History in the Middle Ages: The ‘Historia Romana’ and th (...)
  • 49 Cf. José MARTÍNEZ GÁZQUEZ, “La cultura de los monjes de Ripoll: Los comentarios lingüísticos de las (...)

25No obstante, la verdad es que al menos algunos hablantes sí eran capaces de percibir las diferencias, salvo que, dada su concepción de la latinitas como una unidad, solo podían expresarla en términos de lo vulgar o popular (frente a lo elevado o erudito), como ocurre en el pasaje de las Capitulationes penitentiarum, XV, anotado en las Glosas silenses, fol. 324rº, n.º 362: “Pauper obolum quod uulgo [plebe populo] quarta dicitur”44. Este tipo de referencias al sermo uulgaris o plebeius (a veces rusticus, ineruditus)o a quod uulgo dicitur son frecuentes desde el período clásico, pero van cambiando de alcance conforme se modifica la situación (socio)lingüística. Inicialmente aludían a formas diastráticamente menos prestigiosas, pero normalmente sin connotación de solecismo45, que adquiere plenamente en los glosadores y gramáticos tardoantiguos46, de donde pasa a San Isidoro (que la emplea con bastante frecuencia)47 y a los tratadistas medievales48. Esta noción de incorrección indica ya un creciente hiato entre las dos normas, la formal (escrita) y la informal (inicialmente oral), que desemboca en la comentada diglosia. Se trata, con todo, de un fenómeno que en la Alta Edad Media hispánica, exceptuada Cataluña49, es muy difícil de rastrear, dada la escasez de producción literaria o de textos susceptibles de contener este tipo de indicaciones.

  • 50 La fórmula en sí posee antecedentes bíblicos, como señala R. WRIGHT, Early Ibero-Romance, p. 256-25 (...)
  • 51 A. C. FLORIANO CUMBREÑO, Diplomática española del periodo astur, 2, p. 362-369.
  • 52 Antonio UBIETO ARTETA (ed.), Cartulario de San Millán de la Cogolla (759-1076), [Logroño]; Valencia (...)
  • 53 José Miguel ANDRADE CERNADAS (ed.), O tombo de Celanova: estudio introductorio, edición e índices, (...)
  • 54 A. UBIETO (ed.), Cartulario de San Millán,doc. 77, y Antonio UBIETO ARTETA (ed.), Documentos reales (...)

26Existe, con todo, un haz de fórmulas conexas {quod uulgo ~ uulge ~ uulgus uoc(it)atur ~ uocant(ur) ~ nuncupatur ~ dicitur ~ appellat(ur)} muy bien atestiguado en el registro diplomático y utilizado para introducir topónimos de cuya latinitas se dudaba, como demuestra que no se emplee con nombres documentados en la tradición latina escrita50. Véanse algunos ejemplos antiguos: “adicimus ecclesiam que uulgus uocat Sanctos Medianos” (del año 908)51, “monasterium unum in villa vulgo uocitata Granione” (de 945)52, “sub auctario quam vulgo appellat corrupte Canion” (de 954)53, “quinque heremitas vobis vicinas, id est, Sancti Martini et Sancte Marie et Sancti Sebastiani et Sancti Iohannis et Sancte Marie, quod vulgo dicitur Cella Alfoheta” (de 959)54.

  • 55 Colección de documentos de la catedral de Oviedo, ed. Santos GARCÍA LARRAGUETA, Oviedo: Instituto d (...)
  • 56 A. UBIETO (ed.), Cartulario de San Millán,doc. 252.
  • 57 Colección documental del archivo de la catedral de León, ed. Emilio SÁEZ, Carlos SÁEZ, José Manuel (...)
  • 58 Dámaso SANGORRÍN Y DIEST-GARCÉS(ed.), El Libro de la Cadena del Concejo de Jaca: Documentos reales, (...)
  • 59 Decreta Dicaci [Gelmírez] ecclesie beato Iacobi secundi episcopi ad protegendos pauperes, § 2 y 15, (...)
  • 60 Decreta Concilii Legioniensis, § 2, en:Historia Compostellana, I, 101, p. 169-170.
  • 61 Manuel LUCAS ÁLVAREZ, La documentación del Tumbo A de la catedral de Santiago de Compostela: Estudi (...)
  • 62 Manuel RECUERO ASTRAY, Marta GONZÁLEZ VÁZQUEZ y Paz ROMERO PORTILLA (ed.), Documentos Medievales de (...)
  • 63 Colección documental del archivo de la catedral de León, 5, doc. 1407.
  • 64 Fuero de Los Balbases (Burgos), § 3, en Tomás MUÑOZ Y ROMERO (ed.), Colección de Fueros Municipales (...)
  • 65 María de la Encarnación MARTÍN LÓPEZ, Patrimonio cultural de San Isidoro: Documentos de los siglos  (...)
  • 66 Colección documental del archivo de la catedral de León, 6, doc. 1686.
  • 67 Martín MARTÍNEZ MARTÍNEZ, Cartulario de Santa María de Carracedo. I: 992-1500, Ponferrada: Institut (...)

27Fuera de esta extendidísima fórmula pueden citarse varios casos referidos al léxico, alguno muy temprano, como “in territorio de Campo [sc. concedimus] braneas, pascua quas uulgus dicit seles” (de 817)55; “meum palatium, quod est situm iuxta fontem, vulge grande vocitatam” (de 1048)56, así como en otros de fechas más recientes, coetáneas ya de la recepción del latín reformado, pero cuando aún no se había desarrollado una conciencia de la diferenciación lingüística: “nobiles genere necnon et potestate, qui uulgari lingua infazones dicuntur” (de 1093)57; “usque ad locum qui dicitur uulgo plana mayor” (de 1096–1099)58; “uiolente mulierum uiolationis, quod uulgo raptum dicitur […], eis precipicia, quod uulgus fogios uocat, preparent” (de 1113)59; “nullus laicus aliquam habeat potestatem intra sacrarium ecclesie, quod uulgaliter passales uel dextros appellamus” (1114)60; “debitum uero meum, quod uulgo portaticum dicitur (de 1120)61; iam dictis homines quos uulgo seruiciales uocant” (de 1126)62; “et de ista hereditate habeant canonici refectionem quam uulgus uocant missas” (de 1133)63, “non det pedagium, quod vulgo dicitur portazgo […] Iudices etiam habeatis quatuor, qui vulgo alcaldes vocantur” (de 1135)64. En cambio, en testimonios más tardíos, podría achacarse ya a esa incipiente toma de conciencia: “transfero stratam publicam, que uulgo dicitur caminum” (de 1168)65; “omnia exenia ferculorum, que uulgo superpostas uocantur” (de 1190)66; “pellibus agninis et eis quae uulgo dicuntur uentrescas” (de 1202)67.

  • 68 Antonios N. JANNARIS, An Historical Greek Grammar Chiefly of the Attic Dialect: As Written and Spok (...)
  • 69 Sobre la cual escribe Federico CORRIENTE, Gramática árabe, 2.ª ed., Madrid: Instituto Hispano-Árabe (...)

28Esta actitud en absoluto constituye un fenómeno aislado, sino todo lo contrario. De hecho, el concepto mismo de diglosia (διγλωσσία, documentado desde 1830) aparece en el seno de la disputa conocida como “la cuestión de la lengua” (τογλωσσικόζήτημα) surgida en el seno de la comunidad grecoparlante posterior a la independencia helénica en el siglo XIX para establecer la oposición (y eventual primacía) entre lo que sus propios hablantes (οιελληνόφωνοι, οιελληνόγλωσσοι) consideraban dos variedades diastráticas de la misma lengua (ταΕλληνικά, ηελληνικήγλώσσα): ηκαϑαρεύουσα [kaθaˈɾɛvusa] ‘la purificada, la purista’, la arcaizante versión del neogriego inspirada en la koiné helenística, como lengua aprendida, y ηδημοτική [ðimotiˈki] ‘la popular’, el neogriego en su diversidad dialectal (hoy estandarizada), como lengua materna68. Una situación muy semejante (y más parecida a la del ámbito románico, desde el punto de vista del dimorfismo lingüístico) se da en la comunidad arabófona, basada en la misma concepción tradicional panárabe de una lengua (alluġah alarabiyyah) unitaria, en cuyo seno la notoria diglosia existente entre el llamado árabe clásico, es decir, la koiné de fase arcaica (pro-sintética, caracterizada por el i‛rāb o empleo de morfemas de caso nominal y modo verbal), y los diversos dialectos neoárabes (pro-analíticos, que carecen de aquellos)69, se concibe y expresa todavía hoy como la diferencia entre la lengua culta o alfuṣḥà ‘la clara, la pura; la elocuente’, y la vulgar, llamada luġat al‛āmmah ‘la lengua del pueblo’, al‛āmmiyyah ‘la popular, la plebeya’, luġat assūq ‘la lengua del mercado’ o, en los dialectos magrebíes, əddārīža ‘la corriente, la usual’. En consecuencia,

  • 70 Á. VICENTE, “Génesis y clasificación…”, p. 20. Cf. A. ZABORSKI, “[Recenzja]”, p. 213: “Modern Liter (...)

el árabe clásico es la lengua del poder y del control, en oposición a la lengua del ámbito privado que es el árabe dialectal; esta división de roles influye en múltiples factores de la vida diaria de los árabes de todas las generaciones, procedencias y niveles de instrucción, pero, sobre todo, ha dado lugar a la infravaloración a la que están sometidas las lenguas vernáculas en estas sociedades, consideradas, en muchas ocasiones, como meras corrupciones del árabe clásico que provocan la ruptura de una supuesta unidad lingüística del mundo árabe70.

29Volveré luego sobre las posibles repercusiones surgidas de comparar estas situaciones, bien conocidas y analizadas, con el caso del iberorromance. De momento, resulta suficiente para plantear la hipótesis, sobre una base sociolingüística perfectamente asentada, de que el reconocimiento de aquello quod uulgariter dicitur puede revelar un ámbito diglósico, que es un estado diferenciado tanto del bilingüismo como del monolingüismo, como se ha visto en la nota 68 y advierte Zaborski:

  • 71 A. ZABORSKI, “[Recenzja]”, p. 213-214. Cf. J. FISHMAN, “Bilingualism with and without diglossia: Di (...)

1It would be better to limit the use of ‘diglossia’ only for cases when two languages are close relatives or simply different stages of the same language like Latin and Italian in Italy still in the 11th century and today’s Arabic, German as used in Switzerland, Luxemburg and some other regions or Greek in which the diglossia has been officially abandoned but still survives marginally. When ‘High’ and ‘Low’ languages belong to different families (like Spanish and Guarani in Paraguay) or, in other cases, are only distantly related we should speak rather of a special kind of bilingualism for which (i.e. for this special case!) a new term, e.g. “billingualism with complementary distribution” should be used71.

Sobre la competencia latina de los litterati altomedievales ibéricos

  • 72 Esta idea fundamental es expresada en muchos de sus trabajos, baste con remitir a R. WRIGHT, Latín (...)

30Para sustanciar la hipótesis de la posible diglosia latinorromance es preciso determinar si los scriptores de la Alta Edad Media hispánica poseían formación específica en una modalidad lingüística diferente de la vernácula, más allá del hecho de que aprender a escribir fuera, como el mismo Wright ha subrayado, aprender a escribir en latín (antiguo)72. Ahora bien, en ausencia de declaraciones explícitas, ¿cómo identificar un rasgo que se resista al axioma de que, puesto que está en un texto románico, es por definición una manifestación del romance (subyacente)? La respuesta nos la ofrece el mismo estudioso:

  • 73 R. WRIGHT, Latín tardío y romance temprano…, p. 110 =Late Latin and Early Romance…, p. 67.

31La producción de la poesía métrica latina según las originarias reglas cuantitativas es una ocupación rebuscada de los eruditos, una práctica esotérica de los anticuarios, y siempre ha sido así desde que las distinciones cuantitativas dejaron de tener un equivalente en el habla. La existencia de unos pocos versos cuantitativos de principios de la Edad Media no puede aceptarse como prueba de que la cantidad fonémica persistió en el habla de su autores, lo mismo que no se puede aceptar como tal en el habla de los especialistas del siglo XIX que también practicaban el mismo pasatiempo; hay que tomarlo, tanto entonces como ahora, como un síntoma de un sistema de educación sofisticado. […] Cuando las reglas de la métrica eran conocidas, era porque habían sido estudiadas en obras de autoridades, y un resultado tal de versos que sonaran extraños sería considerado como señal de erudición más que de excentricidad73.

  • 74 Ibidem, p. 264 = p. 175.

32La aplicación de este criterio parece corroborar el diagnóstico de Wright, puesto que, según él mismo establece, “El antiguo verso métrico no se compuso en Asturias y León; lo que se denominó metrum o era rítimico o procedía de otras partes”74. Esto supondría que los auctores o scriptores asturleoneses carecían de la formación necesaria para escribir en una lengua formal suficientemente diferenciada como para poder hablar de diglosia y no de “complex monolingualism”. Hay, sin embargo, casos problemáticos, como el ya mencionado de la Notitia episcoporum contenida en los Chronica Albendensia o Epitoma Ouetensis, XII, una breve relación versificada de los obispos del reino de Asturias en 881, cuyos primeros cuatro versos son los siguientes:

  • 75 Juan GIL (ed.), Crónicas Asturianas: Crónica de Alfonso III (Rotense y “A Sebastián”), Crónica Albe (...)

Regiamque sedem    Ermenegildus tenet
Flaianus Bracare    Luco episcopus arce.
Rudesindus Dumio  Mendunieto degens.
Sisnandus Hyrie      sancto Iacobo polens
75.

  • 76 Ibidem, p. 269 = p. 180.
  • 77 Ibidem, p. 271 = p. 180.

33Respecto de esta composición se pegunta Wright “Si es verso, ¿qué clase de verso es? Está claro que no es métrico. No es técnicamente “rítmico”; las vocales escritas (si se resuelven las abreviaturas del MS) oscilan entre las 11 y 15 por verso”76. A continuación ofrece una transcripción fonética de lo que pudo ser su “lectura o recitación vernácula”, que “comprende los acentos secundarios de palabras largas”77:

[ˈreʤake ˈseðe   ˌeɾmeˈʤildo ˈtjene
flaˈjano ˈ
βɾaɡe   ˈlúɡo ˈbispo ˈarʦe
ruˈzindo ˈðumjo   ˌmondoˈɲedo ˈðeʤe
sizˈnando ˈiɾje   ˌsanˈtiaɡo ˈpolle]

  • 78 Ibidem, p. 272 = p. 181.
  • 79 En expresión de J. GIL (ed.), Crónicas Asturianas, p. 93.
  • 80 No es el único fallo de apreciación de Wright en dicho sentido. También señala, respecto del Prefat (...)

34A su juicio, “El poema no es, por sí mismo, verso originariamente vernáculo, como puede verse por la morfología nominal (por ej., con genitivos en lugar de de), pero parece haber sido escrito con la intención de que tuviera una estructura basada en la acentuación cuando se recitara con fonética vernácula”78. Es posible aceptar que se buscase cierta cadencia tonal que supliese la imposibilidad de captar la cuantitativa, pero el hecho es que, pese a la rotunda afirmación de Wright, dicho poema, en consonancia con su carácter morfosintáctico no “originariamente vernáculo”, sí se acomoda al metrum, aunque sea, como tantos otros de su época, de modo “vacilante”79, pues está compuesto en hexámetros perfectamente reconocibles80, como puede apreciarse en la escansión de los versos precitados:

Rēgjām- | quē sē- | dēm Ēr- | mēnē- | gīldūs | tēnēt
Flājā- | nūs
Brā- | cārē | Lūcōe- | pīscŏpŭ- | sārcē.
Rūdē- | sīndūs | Dūmjō | Mēndū- | njētō | dēgēns.
Sīsnān- | dūs
Hӯ- | rjē sānc- | tō Jā- | cōbō | pōl[l]ēns

  • 81 Véase al respecto Dag NORBERG, Introduction à l’étude de la versification latine médiévale, Stockho (...)
  • 82 Propia de la pronunciación no reformada; adviértase que también se diferencia de esta en la admisió (...)
  • 83 En relación con este espinoso asunto, cf. C. PENSADO, “How was Leonese Vulgar Latin read?”.
  • 84 Se trata de la inscripción conmemorativa de la consagración de la iglesia de Sangoñedo en 1042. Tra (...)

35Sin duda, el poema presenta algunas irregularidades, desde el punto de vista del ars metrica clásica, pero perfectamente asumibles desde su práctica medieval81. De hecho, al margen del habitual recurso a la sinicesis o (semi)consonantización de i82, del uso del penúltimo pie espondaico (excepto en el verso 2) y del corte tras el tercer pie en los vv. 2 y 3 (en lugar de la cesura pentemímeres), en el pasaje citado solo se producen tres “anomalías” (marcadas arriba en cursiva): la productio ob caesuram de la conjunción enclítica ‐quĕ (aquí meramente expletiva) ante el corte semiternario; la diástole de la primera sílaba de tĕnet, alargada por tonicidad, y la de la segunda sílaba de Bracăre, pese a ser postónica interna. Este último ajuste metris causa es el único en los versos citados que cabría considerar arbitrarioy podría achacarse a la acomodaticia escansión de los nombres propios, cuyas sílabas abiertas sirven de comodín en muchas de estas composiciones. Sin embargo, su contraste (¿deliberado?) con la forma vernácula, Braga, resulta coherente con el mantenimiento de la escansión etimológica de Iācōbus, frente a la sístole *Iācŏbus que vendría sugerida por el desplazamiento acentual que conduce a la síncopa romance (p. ej. cast. ant. Yago, cat. ant. Jacme, fr. Jacques), lo que revela que la diástole de Bracāre constituye en realidad una ultracorrección. En conjunto, esta escansión es irreconciliable con la propuesta de pronunciación vernácula de Wright, en especial en casos como Ermenegildus [ˌeɾmeˈʤildo], Bracare [ˈβɾaɡe], episcopus [(o)ˈbispo] y sancto Iacobo [ˌsanˈtiaɡo]. Por mi parte, no me atrevo a aventurar cuál podía ser la pronunciación coetánea en situaciones como esta, aunque parece difícil (si no imposible) producir una escansión semejante sin pronunciar todas las sílabas83. Posiblemente dé una pista, en particular para el caso de episcopus,una inscripción asturiana de principios del siglo XI84:

† OC OBVS DN̅I COSECRAN͡DVM
QVOS : CO̥NSECRAVI:T FR
OELANI EBISCOBI
RE̥GNANTE RE̥X̥ FREDENANDO PRO
LE SANCIONI
EDIVIGAVERVNT TEMPLVM DNI MASVA
RA ANALSO · GVNTERODO † PEDRVS ABAS
CONSCRIT [
* * * * ] IIII [ * * * *]
IN ERA M͡L : X͡X͡X

  • 85 Chronica Albendensia, X, 9, p. 175.

36Por lo demás, el de la Notitia episcoporum no es un caso aislado. La misma crónica ofrece, al final del reinado de Alfonso II el Casto, un pasaje con claras huellas métricas85. El texto del Codex Aemilianensis, fol. 253rºb-253vºa, en transcripción cuasi-facsimilar, es el siguiente:

Abſq̾ uxore
caſtiſſimam uitam duxit. Sicq̾
deregno terre a∂regn
+ tranſiit celi.
Quicuncta pace egit Inpace quieuit ;
Biſſenaqui
b̾ hec altaria scẳ fun∂atiſq̾
uigent hic tumulatuſ Iacet 
;

37A partir de la tercera línea se encuentran tres hexámetros y un pentámetro, con la siguiente escansión:

dē rēg- | nō tēr- | rē ād | rēgnūm | trāns͜iīt | cēlī
qui] c
ūnctā | pācĕ ĕ- | gīt ‖ īn | pācĕ quĭ- | ēuīt
<– ∪∪> | bīs sē- | nā quĭbŭ- | shēc ‖ āl- | tārĭă | sānctă
fūndā- | tīsquĕ uĭ- | gēnt hīc tŭmŭ- | lātŭsjā- | cēt

  • 86 Cf. J. GIL (ed.), Crónicas Asturianas, p. 175, n. 17.
  • 87 Vid. Ernst Willibald Emil HÜBNER, Inscriptionum Hispaniae Christianarum supplementum, Berolini, Typ (...)

38El segundo verso es hipérmetro y es posible que qui en anacrusis sea una adición del cronista para enlazar con el verso precedente. En todo caso, la sílaba final de cunctă presenta una diástole anómala. Además, al tercer verso le falta el primer pie. Si a ello se añade el carácter trunco del sentido, parece que el cronista incorporó (o los copistas transmitieron) de modo incompleto un carmen epigraphicum preexistente, que adoptaría la clásica disposición en dísticos elegiacos, de modo que al menos faltarían sendos pentámetros tras cada uno de los dos primeros hexámetros86 y posiblemente un dístico completo al principio. Lo que resulta imposible saber es si se tomó de un epígrafe realmente existente o si se trataba de un epitaphium lírico al estilo de los compuestos en Ripoll para los condes catalanes87. No obstante, la referencia a hec sena altaria resulta más propia de una inscripciónsituada a su vera (en este caso, en la primitiva iglesia de Santa María, hoy conocida como Capilla del Rey Casto de la catedral de Oviedo), lo que abona la primera posibilidad.

  • 88 E. W. Emil HÜBNER, “Nouvelle inscription métrique, du VIIIe siècle, trouvée à Oviedo”, Bulletin His (...)

39No cabe duda en cambio, pues se conserva in situ, sobre la materialidad epigráfica de la inscripción conmemorativa hallada en 1898 en la cripta de Santa Leocadia, bajo la Cámara Santa de la catedral ovetense, aunque procedente de un edificio no identificado, datable en los siglos VIII o IX88, y que reza así:

PRINCIPVM̥ [EGR]EGIVS HANC AV͡LAM VV̥[* * * * *]
HEC ORE hOC MAG̥[NO] EXIMIA MACIN[A
* * * * *]
VNDIVAGVMQVE̥ MḀR̥I̥S PELAGVM : HABITḀ[RE
* * * * *]
HAVLA TE̥NET HOMIN͡ES INM͡ENSO̥ [
* * * * *]

  • 89 Restituyo solo las palabras para las que la existencia de pasajes paralelos ofrece suficiente certe (...)

40Pese al carácter trunco de la inscripción, puede advertirse que se trata, sin lugar a dudas, de cuatro hexámetros, con la siguiente escansión89:

Prīncĭpŭ- | mēgrĕgĭ- | ūs hānc | āulām | W<–∪∪ | fēcīt>
hēc ŏrĕ | hōc māg- | nō
ēx- | īmĭă | mācĭn<ă | – >
ūndĭuă- | gūmquĕ mă- | rīs
pĕlă- | gūm hăbĭ- | tā<rĕ sŭ- | ētōs>
hāulă tĕ- | nēt
hŏmĭ- | nēs īn- | mēnsō | <–∪∪ | – >

  • 90 Quien posiblemente lo toma de Venancio Fortunato, De uirtutibus Martini Turonensis, III, 485, o de (...)
  • 91 Hay al menos otros dos casos de carmina epigraphica asturianos total o parcialmente métricos, vid. (...)

41La única licencia notable, pero de un tipo habitual, es la diástole de la segunda vocal de exĭmia, alargada por su tonicidad. Nótese, además, el empleo del raro undiuagus, tomado de San Eugenio de Toledo, Carmina, 37, 3: “tertius dies undiuagum mare dat cum germine térrea”90. Podrían aducirse otros ejemplos91, pero los citados bastan para demostrar que en la Alta Edad Media asturleonesa existían litterati capaces de componer poesía métrica y, por lo tanto, conscientemente formados en un “non-vernacular high language”.

  • 92 Para más detalles sobre esta cuestión, véase Alberto MONTANER FRUTOS, “L’intégration des emprunts a (...)
  • 93 Colección documental del archivo de la catedral de León, 1, doc.276.
  • 94 Sampiro, su crónica y la monarquía leonesa en el siglo X, ed. Justo Pérez de Urbel, Madrid, Escuela (...)
  • 95 Colección documental del archivo de la catedral de León, 3, doc.581. 
  • 96 Colección documental de la catedral de Astorga, I: (646-1125), ed. Gregoria CAVERO DOMÍNGUEZ y Enca (...)
  • 97 Colección documental del archivo de la catedral de León, 4, doc.1190. 

42Hay además otro fenómeno suficientemente revelador de la existencia de ese tipo de formación, aunque no exija un entrenamiento tan específico como el de esa “práctica esotérica de los anticuarios”. Se trata del uso de arabismos con la morfología nominal flexiva del latín92, de lo que hay ejemplos bastante tempranos: “Vermudus, mallatus de comite, ts. Froila, filius Maufaliz, ts”. (ca. 937-954)93; “Deinde post IIos menses azeiphan[lege azeipham], id est, exercitus, ad ri Turmi ire disposuit et ciuitates desertas ibidem populauit (Chronicon Sampiri, ca. 990)94; “seipsos ad regem muzlemitarum transtulerunt ut regnum christianorum dextruerent” (998)95; “qui omni tempore uitae suae gentem muzleimitarum detruncauit” (1046)96; “Conposui duos lectos palleos et quatuor tapetes mancales cum duabus almuzalliset alia multa que longum est ennarrare […]. Et ganaui de matre regis nostri […] unam alhagaram dimissam in uiridi (1073)”97. Habida cuenta de que en estos casos no hay que satisfacer ninguna convención previa ni existe la presión de unas representaciones gráficas preexistentes o consagradas, resulta improcedente restringir la función de tales formas al mero ámbito ortográfico.

  • 98 R. WRIGHT, El Tratado de Cabreros, p. 86 y 91.

43Es más, precisamente la ausencia de tales modelos obliga a postular una explicación distinta, por lo además la única congruente con la morfosintaxis de estos textos: que quienes los redactaron poseían la competencia activa necesaria para aplicar de modo deliberado la flexión casual latina a palabras a las que nunca antes se había atribuido. Por esta misma razón de funcionalidad morfosintáctica, puede excluirse que se trate de un caso meramente morfográfico, en la línea de lo que comenta Wright sobre las desinencias de tercera personal del plural en –ent (con –t exclusivamente gráfica) sufijadas a lexemas verbales con formas evolucionadas romances como serant 98. Por el contrario, ese carácter plenamente funcional revela, sin lugar a dudas, tanto el conocimiento de las normas gramaticales como la conciencia del imperativo que suponían, completamente ajeno al sistema lingüístico romance.

  • 99 Según sintetiza Á. VICENTE, “Génesis y clasificación…”, p. 31.

44En suma, de los ejemplos métricos y de los relativos a los arabismos declinados, más el citado diploma de 996 (entre otros posibles ejemplos), se deduce con claridad que en los territorios hispánicos noroccidentales de la Alta Edad Media se podía escribir latín, en virtud de la sujeción de los enunciados a los principios sistémicos de una lengua con prosodia cuantitativa y flexión nominal, aunque lo primero resultase fonéticamente inapreciable para los coetáneos (al igual que allende los Pirineos), en lugar de a los tonales y no flexivos propios de una lengua iberorromance, lo cual solo podía ocurrir por el aprendizaje de una lengua formal adquirida, a la que a justo título se puede denominar latín medieval, aunque su pronunciación coincidiese esencialmente con la vernácula, frente a la reformada iuxta Gallicanos. Esto revela que, como en el ámbito arabófono, se produce “la existencia de formas estructuralmente diferentes en el discurso de una comunidad”99, puesto que una lengua natural cualquiera no puede, al mismo tiempo, poseer flexión nominal y carecer de ella, o marcar y no marcar simultáneamente y bajo idénticas condiciones una determinada clase morfológica. Aquí sí, tertium non datur.

45Establecido, pues, que coexistían una lengua latina aprendida y una lengua vernácula nativa, no cabe duda de que se daba una situación de diglosia. En este sentido, no basta con admitir la mera existencia de variedades internas diatópicas, diastráticas o diafásicas, como hace Wright (de nuevo insistiendo en la pronunciación), aunque sin duda desempeñasen un papel:

  • 100 R. WRIGHT, Latín tardío y romance temprano…, p. 258 =Late Latin and Early Romance…, p. 170-171. Lo (...)

46Puesto que el leonés antiguo, como todas las otras lenguas vernáculas, tiene por fuerza que haber tenido variación geográfica, estilística y sociolingüística, es inevitable que hubiera variantes perceptibles que distinguieran los estilos escritos formales, de los estilos hablados, informales; y la lectura en voz alta del estilo escrito pudo conducir a rasgos no presentes en el habla espontánea. Esto es normal en toda comunidad y no requiere que postulemos la existencia de una lengua escrita distinta usada por los locutores. […] De lo que se trata es de que, aparte del orden de las palabras y arcaísmos léxicos ocasionales, incluyendo algunas inflexiones, no hay por qué suponer que esta lectura no hubiera sonado como la lengua vernácula100.

  • 101 V. VÄÄNÄNEN, Introducción al latín vulgar, p. 119-120.

47Es obvio que algunos de los elementos presentes en los textos del período carecían de empleo en la lengua oral y responden solo al registro escrito, incluso si eran textos destinados a leerse en voz alta (lo que no tuvo por qué ser siempre el caso). Ahora bien, el problema no es que aparezcan en los textos algunos elementos aislados que reflejan que el aprendizaje de la escritura era de hecho el aprendizaje de las normas morfográficas del latín, responsable, por ejemplo, no ya de diptongos que habían monoptongado hacía tiempo, como –au– por [o], sino de las terminaciones en –nt para las terceras personas del plural que en realidad se pronunciaban [-n] y en –t para las terceras del singular, que ya no se pronunciaba a menudo desde el latín subestándar de principios del período imperial101, o incluso del empleo de ciertas conjunciones como nisi o sed cuya ausencia del repertorio patrimonial de las lenguas románicas refleja que habían caído también en desuso. Ni siquiera resultaría problemática la aparición de segmentos de rección {sustantivo en nominativo + sustantivo en genitivo}, en lugar de la construcción analítica común a todos los romances {sustantivo + de + sustantivo}, con tal de que lo hicieran en secuencias fosilizadas, tipo ecclesia Sancti Iacobi  = eglesia Sant(e) Yagüe,o al menos formulares, como altar sancte Marie.

48Sin embargo, cuando en un mismo texto resultan productivos, aunque sea en proporción variable, tanto el sistema pro-sintético latino como el pro-analítico romance, resulta difícil sostener que tal texto está redactado en un solo tipo de lengua, es decir, que responde a unas reglas lingüísticas uniformes de producción de enunciados, en especial cuando se recurre a formas completamente desusadas o, por el contrario, se declinan arabismos que, de suyo, deberían ser ajenos a la gramática flexional. Dicho en otros términos, si se acepta que tales textos no responden a una interferencia diglósica, sino que muestran una lengua homogénea, esta resulta imposible de caracterizar, pues tal convivencia de normas gramaticales productivas no puede explicarse como mero resultado de variantes inherentes estilísticas o sociolingüísticas, ya que no ofrecen fenómenos idiolecticos o sociolécticos, sino de sistema. En otras palabras, resulta imposible atribuir semejantes rasgos morfosintácticos a un registro cualquiera de la lengua hablada, so pena de caer de nuevo en la existencia de una modalidad autónoma intermedia como el “latín vulgar semidocto”.

Formas de la espectroglosia

49Justamente, de las reflexiones de Wright debe retenerse la idea de variabilidad y gradualidad, de modo que, cuando en este tipo de documentos un enunciado combina elementos sistémicos diferentes, no ofrece un híbrido como tertium datum o intersección fija de de dos polos diglósicos en una intermedia norma fija, sino que responde a unas pautas generales de combinación que producirán resultados diversos según cómo se apliquen. Se trata de una vía apuntada ya por Bustos:

  • 102 José Jesus de BUSTOS TOVAR, “La escisión latín-romance. El nacimiento de las lenguas romances: el c (...)

Probablemente, más que hablar de una oposición bipolar entre escritura y oralidad […], hay que tener en cuenta unas diferencias graduales en relación con el tipo de discurso del que se trate. La presencia de rasgos propios de la lengua hablada será tanto más abundante cuanto más próximos a la inmediatez comunicativa se hallen los textos escritos102.

  • 103 Comparación ya planteada, pero en términos muy diferentes, por K. Versteegh, “The origin of the Rom (...)
  • 104 F. CORRIENTE, Gramática árabe, p. 9-10.
  • 105 Vid. Joshua BLAU, Studies in Middle Arabic and its Judaeo-Arabic variety, Jerusalem: The Magnes Pre (...)
  • 106 F. CORRIENTE, Gramática árabe, p. 10.

50Sin embargo, en una situación de diglosia esta aproximación pragmática no resulta suficiente. Para intentar esclarecer su funcionamiento puede recurrirse, como he avanzado arriba, a casos bien estudiados, gracias a una amplia documentación diacrónica y sincrónica, en especial el que afecta a la comunidad arabófona103. En esta se da, además de los polos diglósicos ya señalados, “el haz de fórmulas híbridas de dialecto y clásico, conocidas como la lengua media o de los doctos”104. Se trata de la variedad bautizada por Blau, su primero y uno de los más destacados estudiosos, como Middle Arabic “a general term for the language of these texts, in which Classical Arabic, Neo-Arabic, and pseudocorrect elements alternate”105. Así planteado, esto parece un simple regreso al “latín avulgarado de los semidoctos”, según la citada formulación de Lapesa, pero no hay tal. A diferencia de esta lengua fantasma, en árabe “la lengua media es sólo un haz variable de fenómenos de interferencia, en buena parte consciente y controlado por cada hablante, según las circunstancias, entre el clásico y los dialectos”106. Blau ha intentado formalizar este haz del siguiente modo:

  • 107 J. BLAU, A Handbook of Early Middle Arabic, p. 14-15. Otras propuestas de gradación interna recoge (...)

Middle Arabic [= MA] is the language of medieval A[rabic] texts in which classical [=CA], post-classical [= PcA], and often N[eo-]A[rabic] and pseudo-correct elements alternate quite freely. Nevertehless, these different strata tend to merge into one superstructure, as demonstrated by the fact that MA authors sometimes imitate the language of other MA texts as such. We shall call the language of texts in which CA and PcA (as well as pseudo-correct, but comparatively few NA, elements) interchange, S[tandard]MA, and that of writings in which a considerable amount of NA elements also occur, S[ub]SMA. Yet, the delimitiation between SMA and SSMA may be blurred […]. Moreover, a continuum of style variations obtains, stretching from pure CA, via CA with NA admixture, SMA, etc. to rather vulgar SSMA. On the other hand, to my knowledge, no medieval texts in pure NA exist; even J[udeo]A[rabic] texts spelt entirely according to phonetic principles […] evince a certain acquaintance with the literary language, presumably through oral channels107.

51Es importante subrayar la idea de que, aunque haya grandes zonas que abarcan numerosos textos árabes (en clásico, medio estándar, medio subestándar o dialectal), en realidad estamos ante un continuum, como señala el mismo Blau y subraya Ferrando:

  • 108 I. FERRANDO, Introducción a la historia de la lengua árabe, p. 147. Véanse también p. 135 y 149.

El árabe medio no se circunscribe a ninguna fase histórica determinada, sino que ha existido, existe y existirá presumiblemente a lo largo de toda la vida de la lengua árabe. En segundo lugar, el árabe medio no consiste en una variedad específica de la lengua árabe, una discrete variety con su propia gramática, aunque sea intuitiva, no normalizada. Ni tampoco cabe hablar del árabe medio como una variedad a medio camino entre la lengua clásica y la dialectal. No. Aunque en algunos casos los textos de árabe medio se aproximan a uno de los dos polos del continuum lingüístico árabe (clásico y dialecto) de tal manera que puede resultar tentador identificarlo con una de esas dos variedades, existe una variedad tan grande en la proporción de elementos dialectales y clásicos a lo largo de los textos que no procede interpretarlos de tal manera. En efecto, es fácil observar cómo de un texto a otro o incluso dentro de un mismo texto hay una llamativa alternancia de formas clásicas y dialectales que no parece estar reglada por normas generales, sino más bien por la idiosincrasia y la intención individual de cada autor108.

  • 109 Se ha hablado también de pluriglosia y de multiglosia; aunque ninguna de las composiciones es espec (...)
  • 110 Á. VICENTE, “Génesis y clasificación…”, p. 31
  • 111 Ibidem, p. 32. La autora señala a continuación que “Son muchos los trabajos dedicados al contacto e (...)

52Esta situación resulta conceptualizable, mejor que como diglosia, como espectroglosia109, en la medida en la que, entre los dos polos extremos, “existen una multitud de niveles intermedios por los que los locutores capaces de ello se deslizan dependiendo de muchos factores, siendo el más importante el nivel de instrucción, pero también la formalidad de la situación, el interlocutor, el tema tratado, etc.”110. La capacidad de situarse a uno u otro nivel del espectro “dependerá de cada hablante de manera individual, de sus conocimientos tanto de la variedad clásica como de otros dialectos también prestigiosos”111. Tal descripción resulta perfectamente compatible con los datos analizados hasta ahora para la situación latinorromance, que se revela igualmente, al menos en el registro escrito, como un continuo espectroglósico en el que la proporción e interrelación de elementos latinos y romances responde a las mismas variables señaladas y da cuenta de muchos fenómenos que, analizados tanto desde una mera dicotomía latín / romance como desde un monolingüismo vernáculo, resultan desconcertantes y, a la postre, inexplicables.

  • 112 Y hoy solo lo hace de forma regular en dialectos muy prestigiosos, como el egipcio. Véanse las situ (...)
  • 113 En su versión más elemental, simplemente “los alumnos aprendían a leer y memorizar el Corán” (Jorge (...)
  • 114 La frase es de J. AGUADÉ, “Writing dialect in Morocco”, p. 254, y se refiere a textos modernos marr (...)

53Es importante destacar además dos aspectos, ya comentados en el precitado pasaje de Blau. Uno es el hecho de que, al menos hasta fechas muy recientes y debido a modificaciones sociolingüísticas internas, nunca se escribía en un dialecto árabe de forma expresa112. Habida cuenta que la escritura se enseña como parte del aprendizaje de al‛arabiyyah alfuṣḥà (la lengua formal clásica y postclásica)113, la ortografía tiende a asimilarse a la clásica, independientemente de la pronunciación dialectal, pero además se produce fácilmente “a very peculiar code-switching instances with dialect, sometimes in the same phrase”114. Esto da razón justamente de lo que ha observado Wright, es decir, del hecho de que los textos latinos altomedievales ibéricos a menudo son expresiones del iberorromance con una ortografía latinizante, pero también del hecho que hemos comprobado arriba de la incrustación de elementos puramente latinos que no corresponden al uso vernáculo coetáneo. El otro aspecto es la presencia de hipercorrecciones, que Blau caracteriza así:

  • 115 J. BLAU, A Handbook of Early Middle Arabic, p. 19.

MA, especially SSMA, is a veritable hot-house of pseudo-correct features. Since authors using MA intended to write CA (or what they considered to be CA), yet their knowledge was deficient, they sometimes coined forms non-existent in either CA nor NA, at least in the given syntactic environment. The most widespread pseudo-correction is hypercorrection: so great is the writer’s desire to avoid NA, that he refrains from using NA forms which in that particular context happen to be correct according to both CA and NA, and replaces them by forms which are correct according to CA, but in a different syntactic environment115.

54Esto permite introducir en el caso análogo del continuo latinorromance una variable complementaria de la capacitación lingüística del redactor (su competencia activa a la hora de emplear la morfosintaxis latina) y de la correspondiente al receptor implícito (equivalente, a estos efectos, al marco socio-pragmático de actuación), que son las aspiraciones estilísticas del emisor, las cuales, como se ve por la exposición de Blau, pueden entrar en contradicción con sus posibilidades reales. Obviamente, se trata de tres variables íntimamente relacionadas y a veces difícilmente distinguibles, pero cuya consideración autónoma, aunque no independiente, ayuda a clarificar el modo en que se producen las interferencias en cada caso concreto y a explicar los fenómenos idiosincrásicos que, al igual que en el árabe medio, abundan en el latinorromance.

  • 116 Peter MACKRIDGE, TheModernGreekLanguage, p. 7 y “Έλληνες = Ρωμιοί + Αrmâni + Arbëresh: Όψεις του εθ (...)

55Un panorama semejante ofrecía la situación diglósica en Grecia, comenzando por la propia existencia de la καϑαρεύουσα, que no perpetúa el griego culto bizantino basado en la koiné helenística con fuerte impronta ática, sino que es un producto de compromiso (debido en muy buena parte al ilustrado Adamantios Koraís) entre los polos diglósicos entonces identificados con τάἑλληνικά ‘la helena’ (la lengua clasicizante) y τάρωμαίικα ‘la bizantina’ (la lengua coloquial)116. Con el advenimiento de la Grecia independiente, el primer término pasa a designar, como se ha visto, a la lengua griega oficial, que adopta como estándar la καϑαρεύουσα, que en su estado previo presentaba la misma plasticidad del árabe medio:

  • 117 P. MACKRIDGE, The Modern Greek Language, p. 7.

This is not to say that Korais and his like-minded intellectuals actually invented katharevousa: the variety of Greek which they proposed as the language of the state and education already existed, but more as a result of a haphazard juxtaposition of ancient and modern elements tan as a methodically planned compromise117.

  • 118 P. MACKRIDGE, The Modern Greek Language, p. 12; cf. Y. D. BABINIOTIS, Λεξικό τηςΝέας ΕλληνικήςΓλώσσ (...)
  • 119 P. MACKRIDGE, ibidem, p. 11.

56Una vez consagrado el nuevo estado diglósico entre καϑαρεύουσα y δημοτική, la situación se repite. Por un lado, la lengua escrita acoge rasgos de la coloquial, dando lugar a ημικτή (γλώσσα) ‘la (lengua) mixta’, y por otro, la hablada recoge, en su registro culto, elementos de la escrita, dando lugar a la variedad llamada ηκαϑομιλουμένη ‘la usual’, “each of these comprised a fairly arbitrary mixture of K[atharevousa] and D[emotic] features”118. El resultado del sistema educativo tradicional, con su combinación, en proporciones diversas, de ambas variedades diglósicas más sus versiones mixtas, abocaba a los mismos resultados del árabe medio, pues, al final de sus estudios, un individuo dado “would have emerged with a clear and thorough knowledge of neither demotic nor katharevousa (nor Ancient Greek, for that matter), but would perhaps been most at home writing in a variety of Greek which contained features of all three”119. Algo similar cabría decir de un litteratus latinorromance del tipo aquí analizado, tomando como referentes el latín clásico, el medieval y la lengua vernácula.

  • 120 Claire LEFEBVRE, “Discreteness and the Linguistic Continuum in Martinique”, Anthropological Linguis (...)

57Finalmente, puede ponerse un ejemplo contemporáneo de la lengua hablada, el del continuo diglósico entre el criollo de la Martinica y el francés, que en términos pragmáticos se establece, al igual que en las situaciones anteriores, como un caso de espectroglosia, pero que desde el punto de vista gramatical puede explicarse por la combinación de dos códigos, el criollo y el francés, sin necesidad de postular una serie de estados discretos intermedios, cada uno con su propia gramática120. El criterio general de la diglosia es el mismo visto para el árabe y el griego, el uso formal o informal de la lengua:

  • 121 C. LEFEBVRE, “Discreteness…”, p. 50, desarrollado en p. 52-53.

The use by individual Martinican speakers of alternate linguistic varieties is a feature of the entire system of social communication. Generally speaking, it is appropriate to speak French for those activities in which France has established its institutions (e. g., public administration and services, politics, etc.). On the other hand, it is appropriate to use Creole for the activities considered typically Martinican (e.g., in the market, on the plantations, etc.). Generally speaking, though, it is inappropriate to use Creole while talking to a person who does not belong to one’s age group […]. We can say that two main features dominate in the selection of a code in Martinique: (1) the social context, and (2) the status and role relationship that exists between the speaker and the addressee121.

58Es interesante subrayar que, de acuerdo con Lefebvre, el concepto de continuum puede resultar engañoso, si se toma en el sentido de una hibridación gramatical sistémica en lugar de una coyuntural sucesión de cambios de código (code switching):

  • 122 Ibidem, p. 57.

A more detailed analysis demonstrates that no speakers possess only ‘intermediate varieties’ (between French and Creole), i. e., no speaker occupies the middle of a postulated ‘continuum’. A few Martinicans speak only Creole, but a majority have two distinguishable systems: Creole and French. Though considerable variability exists in each variety, no speaker demonstrates fusion of his two systems122.

59Se trata de un fenómeno confirmado por los estudios de cambio de código en situación de bilingüismo y no específicamente de diglosia:

there is no third grammar which constrains code-switching, so that no grammatical constraints like the restrictions proposed in the literature are needed to control the mixing in an artificial way. […] all mixes are to be considered as grammatical as long as they respect the constraints requested by the two languages involved.

  • 123 Katja Francesca CANTONE, “Evidence against a Third Grammar: Code-switching in Italian-German Biling (...)

We analyzed data from four bilingual children and argued for considering all instances of mixing as grammatical code- switching. In contrast with other studies, we define even the earliest mixes as code-switches, since we have evidence for the children to have acquired pragmatical competence and the ability to choose the language with respect to the interlocutor very early. Language choice, language use and preference are very important aspects for respecting sociolinguistic and psycholinguistic rules of code-switching. […] No other constraints are needed in order to regulate this process. Assuming this model, we consider all switching possible as long as it respects the grammatical constraints of the languages involved123.

60Esta situación se combina con las manifestaciones espectroglósicas de un modo que, a mi juicio, puede perfectamente servir de parangón al caso del latinorromance, más allá de las obvias diferencias entre ambas situaciones:

  • 124 C. LEFEBVRE, “Discreteness…”, p. 57-58.

the two-code approach is more adequate to describe the linguistic variation found in the speech community where the study was conducted. […] people share the same Creole grammar but that people vary greatly in their performance in French, performance which can best be described in terms of attempts by speakers to approximate to or approach a single variety of French, i. e., the Standard French [= F1] taught in Martinican schools and used in written communication as well as on the radio. I will thus argue that the varieties I have referred to as C2 (gallicized Creole) and F2 (creolized French), represent distinct orders of linguistic phenomena. C2 I feel, can best be interpreted in terms of linguistic change, while F2 does not represent a separate grammatical system, or even a series of such systems. Rather, it represents speakers’ attempts to speak F1, to which they have differential exposure and of which they have variable knowledge124.

61Finalmente, una observación complementaria puede quizá hacer entender mejor la fase de transición desde la importación del latín reformado a la definitiva emergencia de la conciencia del romance como entidad diferenciada:

  • 125 Ibidem, p. 67-68.

On the one hand, there is a folk notion of a linguistic continuum, on the other hand the Martinicans consider each speech variety as belonging to one code or the other […] The point to be made here is that even if the speakers can unconsciously perceive a linguistic continuum on the performance level, e. g., when talking about varieties of speech that they hear, they recognize only two codes125.

El diasistema diglósico latinorromance

62Aplicando todo lo visto sobre la espectroglosia al caso del latinorromance altomedieval ibérico, creo que puede establecerse la existencia de un diasistema diglósico, que no establece cómo se constituye concretamente cada texto, pero sí el tipo de fluctuantes relaciones e interferencias que se producen entre los dos sistemas situados en los extremos del continuo, lo que permite entender, mediante el recurso a la incrustación y al cambio de código, cómo se constituyen este tipo de textos en general y qué variables lo controlan. Al aplicar este modelo al ámbito diglósico latín/romance desaparecen los problemas de incoherencia lingüística puestos de manifiesto en los ejemplos analizados al principio de estas páginas, puesto que todas las manifestaciones textuales de la Alta y Plena Edad Media ibéricas pueden explicarse en virtud de la posición que ocupan dentro del continuo diglósico. Recalco textuales porque no es posible extrapolar sin más la situación del registro escrito al hablado, no solo por las inevitables diferencias entre uno y otro, sino porque carecemos de datos para saber cómo funcionaba el diasistema diglósico en la comunicación oral, si es que de algún modo lo hacía, más allá de la lectura en voz alta de determinados textos escritos.

  • 126 Cf. J. GIL, “El latín tardío y medieval (siglos VI-XIII)”, y M. PÉREZ GONZÁLEZ, “El latín medieval (...)
  • 127 R. WRIGHT, Latín tardío y romance temprano…, p. 259-260 =Late Latin and Early Romance…, p. 172.

63Otro aspecto importante es que los dos polos de la diglosia nunca se ofrecen en los testimonios en estado “puro” (si es que tal cosa es factible). En el nivel superior, el latín no es nunca el latín clásico, obviamente, sino el latín medieval, una de cuyas particularidades es la permeabilidad a determinados componentes vernáculos, en especial en el léxico y en la sintaxis, así como a determinados aspectos fonéticos (en tanto que reflejados por la ortografía)126, que en algunos casos llegan a incorporarse a la norma, pero en otros quedan como manifestaciones puntuales de la constante mixtura derivada de la espectroglosia. Con todo, esta situación tiene repercusiones más importantes en el polo vernáculo, puesto que los textos escritos antes de la diferenciación conceptual y textual del romance nunca van a registrarlo sin interferencias mayores o menores del latín. Como señala el mismo Wright, en aserto que suscribo plenamente, “La presencia de la morfología arcaica prueba solamente que el escritor había aprendido a escribir, cosa que podemos dar por sentada en cualquier caso, y nada en absoluto referente a su habla”127, que es lo mismo que hemos visto para los textos en árabe medio.

64Esto implica que todo elemento recogido en un texto latinorromance es susceptible, no de ser un “residuo” de latinidad (que es la perspectiva tradicional), pero sí de proceder del otro ámbito del diasistema diglósico, como sucedía en el documento aragonés de 1100 comentado al principio. Por ello, y frente a lo alegado por Wright (véase la nota 27), solo es posible tener la seguridad de que un texto latinorromance ofrece un componente vernáculo cuando este constituye una innovación respecto de la norma latina o ha pervivido en la romance. En lo que tiene razón el sociofilólogo británico es en negar la proposición inversa; es decir, el mero hecho de que un rasgo responda a la norma latina tradicional no implica, de suyo, que no perviviese coetáneamente en vernáculo. El problema es que, sin datos complementarios, es imposible averiguarlo (más allá, claro, de los casos en los que postular determinadas pervivencias entra en contradicción con la información disponible sobre la propia evolución general del latín al romance, como los fenómenos morfofonológicos que se involucran en la pérdida de la flexión casual). Ninguna de las dos constataciones constituye ninguna novedad, desde luego, pero desde el diagnóstico sociolingüístico aquí propuesto creo que se explican mucho mejor.

65A ello ha de sumarse el espacio intermedio, que, descartada su caracterización como un mesolecto o “tercer estado”, se revela como un haz variable de fenómenos de interferencia, que puede darse en proporciones muy diversas, pero que se articula en torno a la posibilidad de que un enunciado dado sea gramatical en uno de los dos códigos o simultáneamente en ambos (lo mismo que veíamos para el árabe medio respecto del clásico y el dialectal). Así, en el diploma leonés de ca. 1150 comentado arriba, lo que se encuentra no es ni puro romance bajo ortografía latina, ni mero latín “estropeado”, sino una combinación de elementos que se puede representar del siguiente modo:

FORMAS ROMANCES

FORMAS LATINAS

E do(no) docientos marabedinos ~ maravedíes = Et dono CC.os marabetinos

a lo labor

Sancte Marie,

e do(no) las mías casas = et dono illas meas casas

en que mora Pedro Laín a Santa María, en que moren clérigos

qui seruiant Deo et altari Sancte Marie,

e no sean vendudas ni d(on)adas,

sed

siempre sirvan ý= semper seruiant ibi

  • 128 Andrés GAMBRA, Alfonso VI: Cancillería, curia e imperio, 2 vol., León: Centro de Estudios e Investi (...)

66Se trata del procedimiento habitual en la redacción de este tipo de documentos y pondré tan solo otro ejemplo para que se advierta que responde a los mismos criterios. Se trata de la data de un diploma de Alfonso VI de 1102, en vísperas de la expedición que acabaría con la evacuación de la Valencia cidiana, sitiada por los almorávides, bajo el gobierno de doña Jimena, que reza: “coram magno exercitu militum qui ibant cum rege Valenciam decercare eam de Moros”128, lo que puede analizarse del siguiente modo:

FORMAS ROMANCES

FORMES LATINAS

coram magno exercitu militum

que iban con rey = qui ibant cum rege

Valenciam

deçercarla = decercare eam

de Moros

67Cabe destacar que esta “hibridación” no deriva únicamente de la “presión de la lengua hablada”, explicación común a las teorías tradicionales y a las nuevas, sino de una relación dialéctica entre los dos polos del continuo latinorromance, en la que intervienen, como variables fundamentales, la competencia latina del redactor y sus aspiraciones estilísticas, por un lado, y la función comunicativa o nivel del receptor implícito del texto, por otro. Los cambios de código vienen determinados además por la existencia de recursos formulares o de expresiones consagradas, que facilitan tanto la composición como la comprensión del texto, incluso si el receptor carece de la menor formación latina, a condición, claro está, de que haya adquirido la imprescindible competencia pasiva escuchando previamente tal tipo de textos, a su vez pronunciados, como postula Wright, del modo más cercano al romance.

  • 129 Vid. A. C. FLORIANO CUMBREÑO, Diplomática española del periodo astur, 1, p. 100; Colección de docum (...)
  • 130 Corresponde a Is 58, 6 (parcialmente repetido en Lc 4, 19): “dissolue conligationes impietatis solu (...)

68De aquí se deriva la posible coexistencia de niveles diversos en el mismo texto, dependiendo de las distintas secciones del mismo, en particular en el ámbito diplomático. De este modo se comprende mejor la textura de un documento como la donación post obitum de cierta doña Fakilo al monasterio asturiano de Santa Maria de Libardón en 803. Se trata de una pieza muy interesante, por tratarse del original más antiguo conservado del reino de Asturias, un pergamino escrito en minúscula visigótica cursiva, hoy conservado en el Archivo de la Catedral de Oviedo129. El texto se inicia con las preceptivas invocatio e intitulatio protocolarias, de factura básicamente formular y enteramente latina: “☧In Dei nomine. Ego Fakilo uobis fratribus meis et abbati meo Petro, in domino Deo eterna salutem”. Prosigue con el núcleo del documento, que incluye un preambulum también latino, con cita bíblica incluida130, que procede de los formularios visigóticos:

69Preuidentes mici fore animabus salubre remedium et ut ante Deum mercis mici preueniat copiosa; et ut nos profeta admonens dicit: «Dissolbe colligaciones impietatis, solue fassiculos deprimentes, dimitte eos qui confracti sunt liueros et omnem honus erum disrumpe»; et iterum nec inicium nascendi nobimus nec scimus >quando< de ac vita transeamus.

  • 131 Cf. M. PÉREZ GONZÁLEZ, “El latín medieval diplomático”, p. 96-97.

70La expositio se reduce a la expresión anafórica Pro inde, que liga el preambulum con la dispositio, que comprende una primera parte latina, de índole también formularia: “Pro inde obsecro fraternitatem uestram ut post obitum uero meum qui ex uobis supravixerit, ut pro remedium anime et do adque concedo”. Salvado el adque, quizá pronunciado realmente [adke] ~ [ad̥ke], aunque podría tratarse de una ultracorrección, esta última expresión pertenece a la categoría de las que resultan gramaticales tanto en latín como en romance. A partir de aquí, la dispositio enumera las donaciones concretas que son objeto del negocio jurídico, en un texto que abandona las pretensiones estilísticas de las secciones más solemnes del diploma, a favor de una formulación que garantice la comprensión de las cláusulas131:

mea quinta porcionem qui me quatrat inter eredes meos uel nepotes, id est in uillas prenominatas Fanum >in< Columca, Camauca, in Priemeo, >in Loe<, siue et in Liuana, tam in uillas quam etiam in busta siue in uineas et pomifera. Omnem ipsa quita qui me conpetet concedo uel abrenuncio ad Sancta Maria in Liuerdonem ubi uos superius nominati in monasterio abitatis tam uos quam eciam qui superuenerit qui in agonem Christi ibidem certauerit firmiter illum obtinea>n<t uel defendant post parte monasteri uel eclesie Sancte Marie.

71El documento prosigue con la sanctio, que contiene cláusulas penales espirituales y económicas, redactadas de nuevo en latín con base en los formularios notariales, aunque con deslices gráficos hacia la fonética vernácula en stum [ˈesto], secregatus, tradidorem, que se combina con un caso de ditografía (por cambio de línea del original) en temta | tauerit y una ultracorrección en ad por a(b):

Si quis tamen, quod fieri non >credo< ut ego aut aliquis contra anc scripturam uel testamentum stum ueneri temtatauerit uel uenero ad inrumpendum sit secregatus ad fide sancta et a sacra conmunione maneat extraneus et cum Iuda tradidorem damnatus sit in perpetum et inferant uel inferat uobis uel parte eclesie quod ualere costat auri libras II.

72Acabada la parte nuclear de la donatio post obitum, viene el escatocolo, que contiene la data, “Facta cartula abrenunciacionis VIII idus iulias era DCCCXXXXI” (8 de julio de 803) y la ualidatio, que comprende la suscripción de la otorgante (que actúa a la vez como corroboratio), de nuevo en latín formular: “☧Fakilo in anc abrenunciacionis a me facta et testibus roboranda tradidi manus mea [X]”, y la de los testigos, que comprende la del rogatario:

  • 132 En todos los casos, en monograma, que la editora representa como SSS.

Ranosindus confimans manu mea [  ] feci. Ermesinda confirmans manu mea [  ] feci. Gunterodes testes manu mea [Suscripsi]132.

Auescan[* * *]ios testes presbiter. Senta testes [X]. Somna presbiter testes [Suscripsi]. Flacencius presbiter testes [Suscripsi]. Ioannes presbiter testes [Suscripsi].

Ecce [* * *] testes. Teodulfus testes [Suscripsi]. Leouertus testes [X]. Teodemirus testes.

Uiliemirus qui anc carta scripsit testes [Suscripsi].

Artildu testes [X].

Christoforus ic testes [] fecit. Egilo ic testes [] fecit.

Fredesind>u<s testes [Suscripsi].

Gudigeua testes. Bonouir testes [Suscripsi] / Eruarigus, presbiterus,

  • 133 Sobre los signa roborationis, M.ª J. SANZ FUENTES, “El Documento de Fakilo…”, p. 37, señala que “Tr (...)

manu mea [Suscripsi]133.

73Como puede advertirse, las secciones para las que se contaba con modelos formulares, que a la vez eran las más solemnes (a veces incluso rimbombantes), pero también las menos necesarias de exponer en voz alta (la intitulatio, el preámbulo o la expositio, según los casos, y la corroboratio), se redactan básicamente en latín medieval. La sanctio podría aparecer en un nivel más cercano al vernacular, pero su carácter meramente simbólico (salvo las auri libras II) y altamente formular permitirían sin duda a cualquiera una comprensión al menos de conjunto. Lo que sí debía quedar claro para cualquier lector o, sobre todo, oyente del diploma era el núcleo del negocio jurídico, la dispositio, aunque, debido a la presión de ese mismo sistema formular que condiciona la redacción del conjunto del diploma, tampoco se manifiesta de forma puramente vernácula. Más bien, sobre un fondo enteramente romance (salvo la cláusula final, de nuevo formularia), se combinan de modo casi inextricable los elementos vernáculos y latinos, puesto que donde el scriptor Viliemirus era capaz de adoptar el segundo (al menos, sin detrimento de la comprensibilidad), lo hacía, aunque con un dominio de la flexión nominal bastante escaso, según muestra la siguiente tabla (donde, para no complicarla en exceso, simplemente incluyo entre corchetes algunos elementos aislados, como neptos = nietos, que pueden ser válidos en ambos códigos):

FORMAS ROMANCES

FORMAS LATINAS

de omnem homnino rem

mea quinta porción que me quadra

inter eredes meos uel nepotes [ = nietos], id est

en villas prenombradas (?) Fano en Colunga, Camoca en Primés, en Lué =  in uillas prenominatas Fanum in Columca, Camauca in Priemeo, in Loe

siue et

en Livana (?) = in Liuana

tan[to?] en villas = tam in uillas

quam etiam

en busta

siue

en viñas =

= in vineas / et pomifera. Omnem

esa quita = ipsa quita

qui me conpetet concedo uel abrenuncio

a Santa María en Liverdon(e)

o vós sobre (?) nomnados qui en monasterio ~ monesterio avitades, tan[to?] vós = ubi uos superius nominati in monasterio abitatis, tam uos

quam eciam

qui sobreviniere = qui superuenerit

qui in agonem Christi ibidem certauerit firmiter illum obtineant uel defendant post parte monasteri uel eclesie Sancte Marie

  • 134 Claudia Maria RIEHL, “Code-switching in Bilinguals: Impacts of Mental Processes and Language Awaren (...)
  • 135 Rosamina LOWI, “Codeswitching: An Examination of Naturally Occurring Conversation”, en J. COHEN et (...)
  • 136 Enfoque ya sugerido por M. PÉREZ GONZÁLEZ, “El latín medieval diplomático”, p. 97-98.
  • 137 Como los casos analizados por José Ramón MORALA RODRÍGUEZ, “Grafías reales, lecturas imposibles”, e (...)

74Así despiezado el texto, puede dar la sensación de que ha sido redactado por un procedimiento de artificiosa taracea completamente inverosímil. Sin embargo, el cambio de código, ya sea entre oraciones distintas (intersentential switching), ya sea dentro de una misma oración (intrasentential switching), se efectúa de manera completamente fluida y por lo común inadvertida134, lo que no significa que carezca de función, sino todo lo contrario, pudiendo actuar “as a conversational strategy”135. Se trata de un fenómeno perfectamente establecido en los estudios sobre diglosia y bilingüismo, de modo que la aplicación de sus afinadas categorías y herramientas al caso de la espectroglosia latinorromance sin duda proporcionará un conocimiento más detallado de sus mecanismos y procesos136, tanto de tipo interno o gramatical y psicolingüístico, como de tipo externo o sociolingüístico. Todo ello demuestra que no se puede establecer una simple oposición bipolar, ni latín/romance ni escritura/oralidad, sino que se trata de una interacción de códigos apenas estandarizada que conduce a la vista variabilidad en la proporción de componentes lingüísticos, la cual es también responsable del carácter a menudo idioléctico, cuando no francamente idiosincrásico, del texto resultante137.

Conclusiones y corolarios

751. La lengua escrita durante la Edad Media ibérica hasta comienzos del siglo XIII constituye un continuo diglósico o situación de espectroglosia latinorromance marcada diastráticamente, cuya plasmación se somete a las pautas morfofonográficas del latín, por ser la única forma concebible de escribir.

762. El diasistema espectroglósico que lo rige permite moverse dentro del continuo gracias al cambio de código y otros fenómenos de interferencia, que sin embargo, no dan lugar a un mesolecto o tercera lengua diferenciada por su gramática, sino que se manifiesta como la combinación de enunciados gramaticales en uno de los dos códigos diglósicos y a menudo simultáneamente en ambos.

773. Cada texto (o incluso, a menudo, cada sección de un mismo texto) se sitúa a una determinada altura de ese continuo diastrático en virtud de la competencia de su redactor, de sus rasgos idiolécticos, del destinatario implícito del mismo y de la funcionalidad comunicativa de cada texto o pasaje del mismo (junto a otras posibles variables puntuales difíciles de determinar).

  • 138 Esta situación será la que perviva durante el resto de la Edad Media, cf. Alan D. DEYERMOND, “Notas (...)

784. A partir de la introducción del latín reformado (o, para ser más exactos, de pronunciación reformada) y de una formación gramatical más estricta, se va cobrando conciencia del hiato existente entre los dos polos de ese continuo, pasando de la espectroglosia latinorromance a una diglosia latín/romance propiamente dicha, que cristalizará a principios del siglo XIII en la adopción de un sistema grafémico romance autónomo (es decir, que no pretende ya reproducir los rasgos morfofonográficos del latín)138.

  • 139 Véase al respecto Inés FERNÁNDEZ-ORDÓÑEZ, “Las lenguas del rey: Del latín a las lenguas vernáculas (...)

795. Esa toma de conciencia es, no obstante, la condición necesaria, pero no suficiente de la consolidación del romance como lengua escrita. Es preciso, además, contar con un contexto favorable a la misma en términos sociolingüísticos y, en definitiva, sociopolíticos139.

Top of page

Notes

1 Rafael LAPESA, Historia de la lengua española, 9ª ed., Madrid: Gredos, 1981, p. 160.

2 La expone, de modo crítico, César HERNÁNDEZ ALONSO, “Estructuras sintácticas del latín y del romance, siglos XI-XII: Pérdida y reajuste de la flexión casual”, en Orígenes de las lenguas romances en el reino de León: siglos IX-XII, 2 vol., León: Centro de Estudios e Investigaciones “San Isidoro”, 2004, vol. 1, p. 307-351, quien rechaza el concepto de una “tercera lengua”.

3 Roger WRIGHT, Late Latin and Early Romance in Spain and Carolingian France, Liverpool: ARCA, 1982 (trad. esp. Latín tardío y romance temprano en España y la Francia carolingia, vers. esp. Rosa LALOR, Madrid: Gredos, 1989); “Latin and Romance, a thousand years of incertitude” y “The conceptual distinction between Latin and Romance: invention or evolution?”, en Roger WRIGHT (ed.), Latin and the Romance Languages in the Early Middle Ages, London: Routledge, 1991, p. 1-6 y 103-113, respectivamente; “La escritura: ¿foto o disfraz?”, en Ralph PENNY (ed.), Actas del Primer Congreso Anglo-Hispano, I: Lingüística, Madrid: Castalia, 1993, p. 225-233; Early Ibero-Romance: Twenty-one studies on language and texts from the Iberian Peninsula between the Roman Empire and the Thirteenth Century, Newark: Juan de la Cuesta, 1994; “Escribir el Poema de mio Cid”, en Brian POWELL y Geoffrey WEST (ed.), Al que en buen hora naçio: Essays on the Spanish Epic and Ballad in Honour of Colin Smith, Liverpool: Liverpool University Press; Modern Humanities Research Association, 1996, p. 189-201; El Tratado de Cabreros (1206): Estudio sociofilológico de una reforma ortográfica, London: Queen Mary, 2000 (Papers of the Medieval Hispanic Research Seminar, 19); “La sociolingüística y la sociofilología del siglo XII”, en Carlos SÁEZ (ed.), Libros y documentos en la Alta Edad Media. Los libros de Derecho. Los archivos familiares [= Actas del Sexto Congreso Internacional de Historia de la Cultura Escrita, II], Madrid: Calambur, 2002, p. 15-38; A Sociophilological Study of Late Latin, Turnhout: Brepols, 2002; “La representación escrita del romance en el Reino de León entre 1157 y 1230”, en Orígenes de las lenguas romances en el reino de León, 1, p. 272-291; “Romance, latín, y otra vez romance en la Península Ibérica en el siglo XII”, en Mónica CASTILLO LLUCH y Marta LÓPEZ IZQUIERDO (ed.), Modelos latinos en la Castilla medieval, Madrid: Iberoamericana / Frankfurt am Main: Vervuert, 2010, p. 25-42.

4 R. WRIGHT, Latín tardío y romance temprano…, p. 280-281 =Late Latin and Early Romance…, p. 186-187.

5 R. WRIGHT, Latín tardío y romance temprano…, p. 250 =Late Latin and Early Romance…, p. 165.

6 R. WRIGHT, Latín tardío y romance temprano…, p. 264 =Late Latin and Early Romance…, p. 175.

7 R. WRIGHT, “La sociolingüística y la sociofilología del siglo XII”, p. 17. Una exposición similar, aunque algo más detallada, en A Sociophilological Study of Late Latin, p. 246-248, y en “Romance, latín, y otra vez romance…”. Las referencias a António EMILIANO remiten a los trabajos de este ferviente seguidor portugués de los planteamientos de Wright, comenzando por “Latin or Romance? Grapheme variation and scripto-linguistic change in medieval Spain”, en R. WRIGHT (ed.), Latin and the Romance Languages in the Early Middle Ages, p. 233-247.

8 Archivo Histórico Nacional, Clero, San Juan de la Peña, carp. 709, n.º 9: Donación de Pedro I de Aragón a Muño Muñoz en julio de 1100; ed. Antonio UBIETO, Colección diplomática de Pedro I de Aragón y de Navarra, Zaragoza: Escuela de Estudios Medievales (CSIC), 1951, doc. 85, y Francisco J. HERNÁNDEZ, “En la prehistoria de la materia épica cidiana: el Cid no era el Cid”, Revista de Filología Española, 89, 2009, p. 257-278, p. 275-277.

9 Wilhelm MEYER-LÜBKE, Romanisches etymologisches Wörterbuch [= REW], 3ª ed. rev., Heidelberg: Carl Winter, 1935, n.º 348; Joan COROMINAS y José A. PASCUAL, Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico [= DCECH], 6 vol., Madrid: Gredos, 1980-1991, 1, p. 99a.

10 Antonio C. FLORIANO CUMBREÑO, Diplomática española del periodo astur: Estudio de las fuentes documentales del reino de Asturias (718-910), 2 vol., Oviedo: Instituto de Estudios Asturianos, 1949-1951, 2, 361; Colección documental del archivo de la catedral de León, 1, doc. 21.

11 R. WRIGHT, Late Latin and Early Romance…, p. 167 = Latín tardío y romance temprano…, p. 252. En esta y demás citas similares, mantengo, claro está, la transcripción del autor, pero adapto algunos detalles para ajustarla a la versión vigente del Handbook of the International Phonetic Association: A guide to the use of the International Phonetic Alphabet, Cambdridge: Cambridge University Press, 1999 (reprint 2001).

12 Maurilio PÉREZ GONZÁLEZ, “El latín medieval diplomático”, Archiuum Latinitatis Medii Aeui, 66, 2008, p. 47-101, p. 77.

13 Manuel ALVAR y Bernard POTTIER, Morfología histórica del español, Madrid: Gredos, 1983, § 189, p. 298.

14 Pedro LUMBRERAS VALIENTE, Los Fueros Municipales de Cáceres: Su derecho público, Cáceres, Ayuntamiento, 1974, p. XLVIII (las cursivas y las indicaciones entre corchetes son mías).

15 Cf. David PHARIES, Diccionario etimológico de los sufijos españoles y de otros elementos finales, Madrid: Gredos, 2002, p. 398-400.

16 Cf. C. H. GRANDGENT, Introducción al latín vulgar, traducción del inglés, adicionada por el autor, corregida y aumentada con notas, prólogo y una antología por Francisco de B. MOLL, Madrid: Centro de Estudios Históricos (Publicaciones de la Revista de Filología Española, 9), 1928, p. 56.

17 Encierro entre paréntesis los elementos de realización dudosa. En rigor, tampoco sabemos cómo se pronunciaría a esas alturas la vocal –ĭ– de la desinencia de genitivo, si es que en la lectura en voz alta se pronunciaba, pero en los restos fosilizados del genitivo latino pervive como –e–, por ejemplo, en los días de la semana (dies) martis > martes, o en hagiotopónimos como (ecclesia ~ monasterium) Sancti Felicis > San Felices, Sahelices, Santelices (M. ALVAR y B. POTTIER, Morfología histórica del español, § 49.3, p. 68-70). En cuanto a facio, adopto la pronunciación más conservadora, aunque podría tratarse igualmente de [ˈfaɣo] o incluso, en un documento aragonés, de [ˈfo(j)], como forma de far(e), aunque quizá no en fechas tan tempranas (cf.ibidem, § 151, p. 236-237, y Manuel ALVAR, El dialecto aragonés, Madrid: Gredos, 1953, § 125.2, p. 228).

18 Habida cuenta de que el genitivo desapareció de todas ellas, vid. Wilhelm MEYER-LÜBKE, Grammatik der romanischen Sprachen, 4 vol., Leipzig: O. R. Reisland, 1890-1902, 2, § 5, p. 9: “Von den Oblicusfällen ist der  G e n i t i v  S i n g u l a r i s nur in erstarrten Formen geblieben” = Grammaire des langues romanes, trad. fr. E. Rabiet, Auguste еt Georges Doutrepont, 4 vol., Paris; Lepizig: Welter, 1890-1906, 2, § 5, p. 10: “Parmi les cas obliques; le genitif singulier n’a persisté que sous des formes immobilisées”. Desde luego, se dan casos de rección nominal sin preposición en francés y provenzal antiguos, gracias al caso de régimen de morfema {∅}, y en rumano, por medio del ablativo, pero no perpetúan la morfología del genitivo latino y a menudo solo expresan la posesión (ibidem, 3, § 37-44, p. 47-55; trad fr., 3, p. 49-58).

19 Del deíctico de primer grado o de proximidad solo quedaron huellas en algunos compuestos lexicalizados, en el caso del femenino hac hora > agora y ecce hac > acá (W. MEYER-LÜBKE, REW, n.º 3965; M. ALVAR y B. POTTIER, Morfología histórica del español, § 81.1, p. 102-103).

20 Veikko VÄÄNÄNEN, Introducción al latín vulgar, vers. esp. Manuel Carrión, Madrid: Gredos, 1968, p. 116-117.

21 R. WRIGHT, “La representación escrita del romance… ”, p. 280.

22 Archivo de la Catedral de Salamanca, caja 29, leg. 2, n.º 20 (copia coetánea); ed. José L. MARTÍN MARTÍN et al., Documentos de los archivos catedralicio y diocesano de Salamanca (siglos XII-XIII), Salamanca: Universidad (Acta Salmanticensia: Documentos y estudios para la historia del occidente peninsular durante la Edad Media), 1977, doc. 16, p. 102.

23 R. WRIGHT, loc. cit., transcribe a partir de la segunda frase, siendo mía la “transcripción” de la primera, así como algunos detalles menores. Encierro entre paréntesis lo que serían elementos opcionales (en virtud de variables diatópicas y diacrónicas). Para el sentido de labor ‘(trabajo de) construcción’, vid. Maurilio PÉREZ GONZÁLEZ et al., Lexicon Latinitatis Medii Aevi Regni Legionis (s. VIII-1230) Imperfectum [= LELMAL], Turnhout: Brepols (Corpus Christianorum: Continuatio Mediaeualis), s. v. “labor”, § 6.4, p. 409b.

24 Vid. W. MEYER-LÜBKE, Grammatik, 3, § 550-553, p. 593-597 (trad fr., 3, p. 617-622), y M. ALVAR et B. POTTIER, Morfología histórica del español, § 210, p. 322-324; cfr. W. MEYER-LÜBKE, REW, n.º 4158 et 5228.

25 Encierro entre paréntesis los elementos que se adoptarían en una versión más latinizada de la construcción.

26 Colección diplomática delmonasterio de Sahagún (857-1230), II: (1000-1073); ed. Marta HERRERO DE LA FUENTE, León: Centro de Estudios e Investigaciones “San Isidoro”, 1988, doc. 423 (de 1028). Sobre el paso de la construcción latina con dativo a la romance con a, bien atestiguada desde principios del siglo XI, vid. Omar VELÁZQUEZ-MENDOZA y Robert J. BLAKE, “Temprana marcación acusativa en el hispanorromance”, Romance Philology, 64, Fall 2010, p. 285-294.

27 Es, más o menos, lo que postula R. WRIGHT, a partir de Early Ibero-Romance, esp. p. 1-11; cf. por ejemplo p. 7: “Thus the list of absentees from the reconstructed list of morphosyntactic features in Proto-Romance is not only an unproven one but also completely unnecesary part of the reconstruction hypothesis, for all but the latest part of the period concerned”. Nótese que este último es el caso de los ejemplos aquí considerados, que no pueden considerarse coetáneos del protorromance, aunque esta restricción, como se verá, resulta en cualquier caso demasiado limitada.

28 Donación de Bermuda II al monasterio de San Juan Bautista y San Pelayo de Oviedo del valle de Sariego (14 de marzo de 996); ed. Francisco Javier FERNÁNDEZ CONDE, Isabel TORRENTE FERNÁNDEZ y Guadalupe DE LA NOVAL MÉNDEZ, El monasterio de San Pelayo de Oviedo: Historia y fuentes, I: Colección diplomática (996-1325), Oviedo, Monasterio de San Pelayo, 1978, doc. 1, p. 19-20.

29 Ibidem, p. 20.

30 Véanse, respectivamente, J. COROMINAS y J. A. PASCUAL, DCECH, 4, p. 49a, y M. ALVAR y B. POTTIER, Morfología histórica del español, § 116.2, p.  58-159.

31 R. WRIGHT, Latín tardío y romance temprano…, p. 256 =Late Latin and Early Romance…, p. 170.

32 R. WRIGHT, Latín tardío y romance temprano…, p. 235 =Late Latin and Early Romance…, p. 154. En realidad es imposible deducir de aquí si se pronunciaba o no a la manera vernácula, porque en los textos romances riman/ˈu/ y /ˈo/, como se aprecia en el Cantar de mio Cid  y en otras composiciones medievales, mientras que en posición postónica ambos fonemas se han considerado rima aceptable en castellano hasta el siglo XVIII (Alberto MONTANER FRUTOS, “Revisión textual del Cantar de mio Cid”, La Corónica, 33(2), Spring 2005, p. 137-193; esp. p. 174-177).

33 R. WRIGHT, Latín tardío y romance temprano…, p. 242-243 =Late Latin and Early Romance…, p. 160.

34 Cf. José Manuel BLECUA, “Introducción histórica y teórica”, en: Juan ALCINA FRANCH y José Manuel BLECUA, Gramática española, Barcelona, Airel, 1975, p. 33-202 (esp. p. 50, 64-5, 78-79 y 82-83).

35 Juan GIL, “El latín tardío y medieval (siglos VI-XIII)”, en Rafael CANO (ed.), Historia de la lengua española, Barcelona: Ariel, 2004 (2.ª ed., 2005), p. 149-182, p. 151.

36 R. WRIGHT, Early Ibero-Romance, p. 6: “Then again, the fact that the written forms of later Romance languages reserve dative morphology to third person pronouns does not in itself suggest that the same semantic distinction between direct and indirect object would have been unintelligible if it was encountered incorporated into the nominal morphology of existing texts; on the contrary, it suggests that it would indeed have been understood. The distinction between active and passive competence held good then as it does now”.

37 Ya incidió sobre este aspecto Thomas J. WALSH, “Spelling lapses in early medieval Latin documents and the reconstruction of primitive Romance phonology”, en R. WRIGHT (ed.), Latin and the Romance Languages in the Early Middle Ages, p. 205-218.

38 Para las formas de genitivo plural, me baso en los casos fosilizados en la toponimia, del tipo (campus / uilla / fundus ) Gothorum > Gotor, Toro, (Villa)toro (M. ALVAR y B. POTTIER, Morfología histórica del español, § 49.3.1, p. 69).

39 Charles A. FERGUSON, “Diglossia”, Word, 15, 1959, p. 325-340 (la cita en p. 336). Vid. también Robert L. TRASK, The Dictionary of Historical and Comparative Linguistics, London: Routledge; Edinburgh University Press, 2000, p. 25 y 92, con las precisiones de Andrzej ZABORSKI en la reseña aparecida en la sección “Recenzje” del Biuletyn Polskiego Towarzystwa Językoznawczego, 69 (2003), p. 211-216 (en p. 213-214), y Sharon K. DECKERT y Caroline H. VICKERS, An Introduction to Sociolinguistics: Society and Identity, London; New York: Continuum International Publishing Group, 2011, p. 52-53.

40 R. WRIGHT, Early Ibero-Romance, p. 2.

41 R. WRIGHT, Early Ibero-Romance, p. 1-2 y 8. Adopta una postura bastante semejante (referida al período pre-carolingio), aunque sobre una discusión teórica más amplia (que niega la validez misma del concepto), Marieke VAN ACKER, “La transition latin / langues romanes et la notion de ‘diglossie’”, Zeitschrift fur romanische philologie, 126 (1), 2010, p. 1-38, quien concluye que “Certes, beaucoup de choses restent à éclaircir concernant les rapports entre registres, styles et traits de langue à l’ère des Mérovingiens. Mais avec les outils d’analyse qui sont à notre disposition et les stades de réflexion parcourus, il nous semble possible de concevoir, d’aborder et de modéliser un monolinguisme complexe” (p. 33). Su rechazo del concepto de diglosia se debe a que “derrière la grille fergusonienne se cache une instrumentalisation idéologique de la langue” (loc. cit.), pero esta presunta objeción pseudo-foucaultiana no es tal, debido a que, en efecto, en toda situación de diglosia (como, en general, en toda oposición diastrática) el código o nivel marcado [+alto] lo es por razones ideológicas. No puede, por tanto, oponerse a la existencia de la diglosia lo que es uno de sus prerrequisitos. Por otra parte, su crítica no tiene en cuenta los aspectos gramaticales o sistémicos, que son los que, finalmente, obligan a diferenciar las variedades diglósicas de las diastráticas, aunque aquellas impliquen estas. Finalmente, algunas de las dificultades que le plantea el concepto de diglosia se deben a una concepción artificialmente rígida del mismo, quizá presente en la formulación seminal de C. A. FERGUSON, “Diglosia”, pero hace tiempo superada, gracias, como veremos, al concepto de espectroglosia (que la propia autora apunta, sin usar esta noción, en p. 16-17 al tratar del continuo diglósico árabe, como argumento en contra de la diglosia, aunque en realidad sea todo lo contrario).

42 R. WRIGHT, Early Ibero-Romance, p. 2.

43 Adviértase que ninguno de los autores citados en la nota 39 apela a esta variable. Tal actitud, aunque a menudo de forma velada, es relativamente común dentro del construccionismo social, como puede verse en Alberto MONTANER FRUTOS, “El criterio frente al dogma: Cuestiones epistemológicas al hilo de los estudios medievales y renacentistas”, en Líneas y pautas en el estudio de la literatura medieval y renacentista, Oviedo: Universidad; Salamanca: SEMYR, [en prensa], p. 141-173.

44 Ramón Menéndez Pidal, Orígenes del español: Estado lingüístico de la Península Ibérica hasta el siglo XI [1.ª ed., 1926], 3ª ed., Madrid: Espasa-Calpe, 1950, p. 24.

45 Carmen CODOÑER, “Sermo y sus adjetivaciones”, Voces, 12-13, 2001-2002, p. 11-38.

46 V. VÄÄNÄNEN, Introducción al latín vulgar, p. 41-42.

47 Cf. R. WRIGHT, Latín tardío y romance temprano…, p. 140-147 =Late Latin and Early Romance…, p. 89-93. La definición isidoriana del “latín mixto” (el de sus coetáneos) es muy reveladora: “Mixta, quae post imperium latius promotum simul cum moribus et hominibus in Romanam ciuitatem inrupit, integritatem uerbi per soloecismos et barbarismos corrumpens” (Etymologiae, IX, 1, 7). Wright arguye que de esta lengua “se afirma específicamente que es posterior a los otros tipos de latín, y que no coexiste con algo más respetable” (ibidem, p. 147 = p. 93). Lo primero es cierto, pero lo segundo no; San Isidoro no dice ahí nada al respecto y su misma forma de escribir revela que, frente a esa lingua mixta hablada existía, al menos en el registro escrito, una lengua formal clasizicante, que es, por otro lado, lo que declara expresamente unas líneas después: “Omnem autem linguam unusquisque hominum siue Graecam, siue Latinam, siue ceterarum gentium aut audiendo potest tenere, aut legendo ex praeceptore accipere. Cum autem omnium linguarum scientia difficilis sitcuiquam, nemo tamen tam desidiosus est ut in sua gente positus suae gentis linguam nesciat”(Etymologiae, IX, 1, 10; subrayo). A cambio, la conciencia de la unidad lingüística de las variedades formal e informal es la que justifica el propio comportamiento del continuo diglósico en que ambas se insertan, como se verá abajo.

48 Cf. Marek Thue KRETSCHMER, Rewriting Roman History in the Middle Ages: The ‘Historia Romana’ and the Manuscript Bamberg, Hist.3, Leiden: Brill, 2007, p. 176, 187, 194 y 206-207.

49 Cf. José MARTÍNEZ GÁZQUEZ, “La cultura de los monjes de Ripoll: Los comentarios lingüísticos de las glosas”, Estudios Románicos, 5, 1989, p. 899-905.

50 La fórmula en sí posee antecedentes bíblicos, como señala R. WRIGHT, Early Ibero-Romance, p. 256-257, pero en ellos y en los textos que los retoman, aunque ya connota extra-latinidad, no aparecen el revelador uulgo o sus variantes (cf. M. PÉREZ GONZÁLEZ et al., LELMAL, p. X).

51 A. C. FLORIANO CUMBREÑO, Diplomática española del periodo astur, 2, p. 362-369.

52 Antonio UBIETO ARTETA (ed.), Cartulario de San Millán de la Cogolla (759-1076), [Logroño]; Valencia: Instituto de Estudios Riojanos; Monasterio de San Millán de la Cogolla; Anubar (Textos Medievales, 48), 1976, doc. 38.

53 José Miguel ANDRADE CERNADAS (ed.), O tombo de Celanova: estudio introductorio, edición e índices, (ss. IX-XII), col. Marta Díaz Tie y Francisco Javier Pérez Rodríguez, 2 vol., Santiago de Compostela: Consello da Cultura Galega, 1995, p. 794. Adviértase el significativo corrupte.

54 A. UBIETO (ed.), Cartulario de San Millán,doc. 77, y Antonio UBIETO ARTETA (ed.), Documentos reales navarro-aragoneses hasta el año 1004, Zaragoza: Anubar (Textos Medievales, 72), 1986, doc. 43.

55 Colección de documentos de la catedral de Oviedo, ed. Santos GARCÍA LARRAGUETA, Oviedo: Instituto de Estudios Asturianos, 1962, doc. 5 (para seles ‘brañas’, vid.M. PÉREZ GONZÁLEZ et al., LELMAL, p. 700b).

56 A. UBIETO (ed.), Cartulario de San Millán,doc. 252.

57 Colección documental del archivo de la catedral de León, ed. Emilio SÁEZ, Carlos SÁEZ, José Manuel RUIZ ASENCIO y José María FERNÁNDEZ CATÓN, 6 vol., León: Centro de Estudios e Investigaciones “San Isidoro”, 1987-1991, 4, doc. 1279.

58 Dámaso SANGORRÍN Y DIEST-GARCÉS(ed.), El Libro de la Cadena del Concejo de Jaca: Documentos reales, episcopales y municipales de los siglos X, XI, XII, XIII y XIV, Zaragoza: F. Martínez (Colección de documentos para el estudio de la historia de Aragón, 12), 1920, doc. 10.

59 Decreta Dicaci [Gelmírez] ecclesie beato Iacobi secundi episcopi ad protegendos pauperes, § 2 y 15, en:Historia Compostellana, I, 96 (ed. Emma FALQUE, Turnhout: Brepols [Corpus Christianorum: Continuatio Mediaeualis, 70], 1990, p. 155 y 158).

60 Decreta Concilii Legioniensis, § 2, en:Historia Compostellana, I, 101, p. 169-170.

61 Manuel LUCAS ÁLVAREZ, La documentación del Tumbo A de la catedral de Santiago de Compostela: Estudio y Edición, León: Centro de Estudios e Investigación “San Isidoro”, 1997, doc. 83, e Irene RUIZ ALBI, La reina doña Urraca (1109-1126): Cancillería y colección diplomática, León: Centro de Estudios e Investigación “San Isidoro”, 2003, doc. 113.

62 Manuel RECUERO ASTRAY, Marta GONZÁLEZ VÁZQUEZ y Paz ROMERO PORTILLA (ed.), Documentos Medievales del Reino de Galicia: Alfonso VII (1116-1157), Santiago de Compostela: Xunta de Galicia, 1998, p. 17-19.

63 Colección documental del archivo de la catedral de León, 5, doc. 1407.

64 Fuero de Los Balbases (Burgos), § 3, en Tomás MUÑOZ Y ROMERO (ed.), Colección de Fueros Municipales y Cartas Pueblas de los reinos de Castilla, León, Corona de Aragón y Navarra, Madrid: José María Alonso, 1847 (reimp., Madrid: Atlas, 1972), p. 535; en Gonzalo MARTÍNEZ DÍEZ, Fueros locales en el territorio de la provincia de Burgos, Burgos: Caja de Ahorros Municipal de Burgos, 1982, doc. 15, p. 145.

65 María de la Encarnación MARTÍN LÓPEZ, Patrimonio cultural de San Isidoro: Documentos de los siglos X-XIII, León: Centro de Estudios e Investigaciones “San Isidoro”, 1995, doc. 89.

66 Colección documental del archivo de la catedral de León, 6, doc. 1686.

67 Martín MARTÍNEZ MARTÍNEZ, Cartulario de Santa María de Carracedo. I: 992-1500, Ponferrada: Instituto de Estudios Bercianos, 1997, doc. 172. Doy solo ejemplos diplomáticos, pero expresiones del mismo tipo aparecen también en la historiografía hispanolatina del siglo XII, como la Historia Compostellana (algunos de los cuales proceden de los documentos allí insertos, vid. notas 59 y 60) y la Historia Roderici (cf. José Eduardo LÓPEZ PEREIRA et al., Corpus historiographicum Latinum Hispanum saeculi VIII-XII: Concordantiae, 2 vol., Hildesheim: Olms-Weidmann, 1993, s. vv. “uulg-”).

68 Antonios N. JANNARIS, An Historical Greek Grammar Chiefly of the Attic Dialect: As Written and Spoken From Classical Antiquity Down to the Present Time, London; New York: Macmillan, 1897 (reimp., Heildesheim: Georg Olms, 1987), p. 11-17; Peter MACKRIDGE, The Modern Greek Language: A Descriptive Analysis of Standard Modern Greek, Oxford: Clarendon Pres, 1985, p. 6-14; Yorgos D. BABINIOTIS (Γεώργιος Δ. Μπαμπινιώτης), Λεξικότης Νέας Ελληνικής Γλώσσας,  Γʹ  εκδ.,  Αθήνα:  Κέντρο  Λεξικολογίας  Ε.Π.Ε,  2008,  p. 427a-b, 473a, 500a, 510a y 800a , yΕτυμολογικόΛεξικότης ΝέαςΕλληνικήςΓλώσσας:  Ιστορία τωνΛέξεων, Αθήνα:  Κέντρο  Λεξικολογίας Ε.Π.Ε, 2009, p. 346a-b, 366b, 373b, 435b y 604a, quien señala que en el uso actual se prefiere usar διγλωσσία para las situaciones de bilingüismo como la del flamenco y el francés en Bélgica (de acuerdo con el sentido del griego clásico δίγλωσσος ‘bilingüe’ en Tucídides y, por extensión, ‘intérprete, trujamán’ en Plutarco; cf. Henry G. LIDDELL y Robert SCOTT, A Greek-English Lexicon, ed. rev. por Henry S. JONES y Roderick MCKENZIE, Oxford, Clarendon Press, 1940, p. 421a) y διμορφία (propiamente ‘dimorfismo’ o ‘biformidad’) para las situaciones de diglosia como la que se daba en Grecia entre καϑαρεύουσα y δημοτική hasta la reforma de 1976 o la que existe en Noruega entre el bokmål y el nynorsk (aunque esta se articula de modo distinto, marcado hoy en día más diatópica e ideológicamente que de modo diastrático).

69 Sobre la cual escribe Federico CORRIENTE, Gramática árabe, 2.ª ed., Madrid: Instituto Hispano-Árabe de Cultura, 1984, p. 9: “Es un hecho conocido, y por cierto, nada excepcional, que en los países de habla árabe existe una situación de diglosia en la que, mientras en actuaciones formales se utiliza una lengua panárabe, tradicionalmente transmitida, pero no nativa de nadie y aprendida en la escuela, en la vida cotidiana se usan diversos dialectos, más o menos divergentes, que son y han sido siempre, dentro de una evolución, la lengua nativa de todos los arabófonos, y la única de los que no llegan a aprender la primera”. Para más detalles, véanse Ignacio FERRANDO, Introducción a la historia de la lengua árabe: Nuevas perspectivas, Zaragoza: Pórtico, 2001, p. 135-158, y Ángeles VICENTE, “Génesis y clasificación de los dialectos neoárabes”, enFederico CORRIENTE y Ángeles VICENTE (ed.), Manual de dialectología neoárabe, Zaragoza: Instituto de Estudios Islámicos y del Oriente Próximo, 2008, p. 19-67, p. 30-32.

70 Á. VICENTE, “Génesis y clasificación…”, p. 20. Cf. A. ZABORSKI, “[Recenzja]”, p. 213: “Modern Literary Arabic which is used primarily in writing, only to a limited extent in speech (it is learnt in schools!) but which is really nobody’s mother tongue, viz. it has no real native speakers although most Arabs consider it to be their “mother tongue” in another sense of the term for ideological reasons”.

71 A. ZABORSKI, “[Recenzja]”, p. 213-214. Cf. J. FISHMAN, “Bilingualism with and without diglossia: Diglossia with and without bilingualism”, Journal of Social Issues, 23 (2), 1967, p. 29-38.

72 Esta idea fundamental es expresada en muchos de sus trabajos, baste con remitir a R. WRIGHT, Latín tardío y romance temprano…, p. 259-260 =Late Latin and Early Romance…, p. 172, y a El Tratado de Cabreros, p. 10-11 y 14-17. A este respecto, Carmen PENSADO, “How was Leonese Vulgar Latin read?”,en R. WRIGHT (ed.), Latin and the Romance Languages in the Early Middle Ages, p. 190-204, concluye que: “According to the evidence provided by obstruent mis-spellings, LVL [= Leonese Vulgar Latin] was most probably read as Romance. But this does not imply that no awareness of a distinction between spoken Romance and the written norm was felt. Both initial hypotheses are partly true: LVL was read as Romance, but it was probably felt as Latin” (p. 201).

73 R. WRIGHT, Latín tardío y romance temprano…, p. 110 =Late Latin and Early Romance…, p. 67.

74 Ibidem, p. 264 = p. 175.

75 Juan GIL (ed.), Crónicas Asturianas: Crónica de Alfonso III (Rotense y “A Sebastián”), Crónica Albeldense (y “Profética”), est. prel. Juan I. RUIZ DE LA PEÑA y trad. José L. MORALEJO, Oviedo: Universidad (Publicaciones del Departamento de Historia Medieval, 11), 1985, p. 158. Ofrece una transcripción cuasi-facsimilar del texto del Codex Aemilianensis (BRAH Cód. 39, fol. 247vº) R. WRIGHT, Latín tardío y romance temprano…, p. 269-270 =Late Latin and Early Romance…, p. 179 (donde consta, por errata, el fol. 274rº). Un facsímile digital de dicho códice puede verse en la Biblioteca digital de la Real Academia de la Historia, URL: http://bibliotecadigital.rah.es/ (consultado el 16.04.2012).

76 Ibidem, p. 269 = p. 180.

77 Ibidem, p. 271 = p. 180.

78 Ibidem, p. 272 = p. 181.

79 En expresión de J. GIL (ed.), Crónicas Asturianas, p. 93.

80 No es el único fallo de apreciación de Wright en dicho sentido. También señala, respecto del Prefatio de Almaria que “Este poema está en hexámetros rítmicos. Puede ser que el autor tomara una decisión deliberada de no usar métrica, pero es igualmente probable que nunca la hubiera aprendido” (Latín tardío y romance temprano…, p. 338 =Late Latin and Early Romance…, p. 228). Sin embargo, tales hexámetros son indudablemente métricos, aunque, desde luego, con las licencias propias de los procedimientos versificatorios del latín medieval, como ha demostrado Marcelo MARTÍNEZ PASTOR, “La métrica en el Poema de Almería: su carácter cuantitativo”, Cuadernos de Filología Clásica: Estudios Latinos, 1 (1991), p. 159-194; vid. también Maurilio PÉREZ GONZÁLEZ, Crónica del Emperador Alfonso VII: Introducción, traducción, notas e índices, León: Universidad, 1997, p. 17.

81 Véase al respecto Dag NORBERG, Introduction à l’étude de la versification latine médiévale, Stockholm: Almqvist & Wiksell (Acta Universitatis Stockholmiensis: Studia Latina Stockholmiensia, 5), 1958; Paul KLOPSCH, Einführung in die mittellateinische Verslehre, Darmstadt: Wissenschaftliche Buchgesellschaft, 1972; Marcelo MARTÍNEZ PASTOR, “La métrica en el Poema de Almería” y “Acento y versificación en hexámetros medievales”, Cuadernos de Filología Clásica: Estudios Latinos, 5, 1993, p. 141-148; Robert FAVREAU, Épigraphie médiévale, Turnhout: Brepols, 1999, p. 97-104; MaurilioPÉREZ GONZÁLEZ, “Inscripciones en verso del s. XII en el Reino Asturleonés”, en Maurilio PÉREZ GONZÁLEZ, José M.ª MARCOS PÉREZ y Estrella PÉREZ RODRÍGUEZ (ed.), Pervivencia de la tradición clásica: Homenaje al Profesor Millán Bravo, Valladolid: Universidad/ León: Universidad, 1999, p. 91-113; Julián SOLANA PUJALTE (ed.), Estudios de prosodia y de métrica latina tardía y medieval, Córdoba, Universidad (Ciclos de Filología Clásica, 4), 1999.

82 Propia de la pronunciación no reformada; adviértase que también se diferencia de esta en la admisión de la sinalefa (v. 2).

83 En relación con este espinoso asunto, cf. C. PENSADO, “How was Leonese Vulgar Latin read?”.

84 Se trata de la inscripción conmemorativa de la consagración de la iglesia de Sangoñedo en 1042. Transcribo de la fotografía incluida en Francisco DIEGO SANTOS, Inscripciones medievales de Asturias, Oviedo: Principado de Asturias, 1994, n.º 156, p. 160. En esta y en la siguiente transcripción epigráfica pongo como subíndice las letras inscritas en la precedente y como superíndice las interlineadas, marco con una curva suprascrita los nexos y con un círculo suscrito las letras borrosas o fragmentarias en el original, siempre que se reconozcan de forma indudable; en caso contrario, las encierro entre corchetes, reservando las antilambdas para las adiciones conjeturales. Indico las lagunas mediante asteriscos entre corchetes. Localiza un reiterado episcobo en la documentación del Cerrato C. PENSADO, “How was Leonese Vulgar Latin read?”, p. 199.

85 Chronica Albendensia, X, 9, p. 175.

86 Cf. J. GIL (ed.), Crónicas Asturianas, p. 175, n. 17.

87 Vid. Ernst Willibald Emil HÜBNER, Inscriptionum Hispaniae Christianarum supplementum, Berolini, Typis Georgii Reimeri, 1900, n.º 480, p. 112; J. GIL (ed.), Crónicas Asturianas, p. 103-104; F. DIEGO SANTOS, Inscripciones medievales de Asturias, n.º 31, p. 69-70. Para los epitafios ripollenses, véase Lluís NICOLAU D’OLWER, “L’escola poètica de Ripoll en els segles X-XIII”, Anuari de l’Institut d’Estudis Catalans, 6, 1915-1919 [1923], p. 3-84.

88 E. W. Emil HÜBNER, “Nouvelle inscription métrique, du VIIIe siècle, trouvée à Oviedo”, Bulletin Hispanique, 1 (4), 1899, p. 204-207, e Inscriptionum Hispaniae Christianarum supplementum, n.º 484, p. 115; Fidel FITA, “La insigne lápida de Oviedo”, Boletín de la Real Academia de la Historia, 38 (1901), p. 35-47, p. 42-47; F. DIEGO SANTOS, Inscripciones medievales de Asturias, n.º 8, p. 39-40; Isabel TORRENTE FERNÁNDEZ, “Más entrugues sobre Uviéu na temprana dómina medieval”, Lletres Asturianes,100, 2009, p. 141-150, p. 142-143.

89 Restituyo solo las palabras para las que la existencia de pasajes paralelos ofrece suficiente certeza. Respecto del nombre propio iniciado por W-, E. HÜBNER propuso leer Wulfila, tan solo exempli gratia. F. FITA y F. DIEGO SANTOS proponen con más fundamento Wimara, nombre del hermano de Fruela II asesinado por este en 768 y de otros personajes de la monarquía asturiana de principios del siglo X. A ellos puede añadirse, como candidato plausible, un Vimara(nus) comes que se documenta en 840 y 841 (Avelino de Jesús DA COSTA (ed.), Liber Fidei Sanctae Bracarensis Ecclesiae, 3 vol., Braga: Junta Distrital, 1965-1990, 2, p. 33-35; A. C. FLORIANO CUMBREÑO, Diplomática española del periodo astur, 1, p. 209). En todo caso, el CODOLGA: Corpus Documentale Latinum Gallaeciae, 7, 2010 (última modificación: 10.03.2011), URL: http://corpus.cirp.es/codolga (consultado el 16.04.2012), arroja 213 apariciones de este nombre y de su patronímico entre los años 700 y 1000. El calificativo de principum egregius parece convenirle especialmente al primero de estos personajes, pero habría que hacer una investigación específica para determinarlo.

90 Quien posiblemente lo toma de Venancio Fortunato, De uirtutibus Martini Turonensis, III, 485, o de Coripo, Iohannis, VI, 342 y VII, 344.

91 Hay al menos otros dos casos de carmina epigraphica asturianos total o parcialmente métricos, vid. F. DIEGO SANTOS, Inscripciones medievales de Asturias, n.º 189, p. 182 (fechable entre 876 y 956), y n.º 226, p. 204-205 (de 893).

92 Para más detalles sobre esta cuestión, véase Alberto MONTANER FRUTOS, “L’intégration des emprunts arabes en latin médiévale (d’après la documentation léonaise)”, en Maurilio PÉREZ GONZÁLEZ y Estrella PÉREZ RODRÍGUEZ (ed.), Influencias léxicas de otras lenguas en el latin medieval = Influences lexicales d’autres langues sur le latin médiéval = Lexical influences of the other languages on medieval latin, León: Universidad/ Valladolid: Universidad, 2011, p. 137-160.

93 Colección documental del archivo de la catedral de León, 1, doc.276.

94 Sampiro, su crónica y la monarquía leonesa en el siglo X, ed. Justo Pérez de Urbel, Madrid, Escuela de Estudios Medievales (CSIC), 1952, p. 327. La recensión pelagiana está deturpada y habida cuenta que la -n no es etimológica (pues la voz procede del árabe andalusí aṣṣáyfa ‘época de la cosecha; incursión veraniega’), sin duda la lectura prístina era azeyphã, con abreviatura de nasal representando m, como traen las recensiones de la Historia Silensis: “Postea secundo mense azeyfam ad ri Turmi ire disposuit” (ed. Francisco SANTOS COCO, Madrid: Centro de Estudios Históricos, 1921, p. 52, que parece conservar una redacción prístina sin glosa) y la Chronica Naiarensis, II, 29: “Postea secundo mense azeypham, id est exercitus, ad ripam Turmi ire disposuit et ciuitates desertas ibidem populauit” (ed. José A. ESTÉVEZ SOLA, Turnhout: Brepols [Corpus Christianorum: Continuatio Mediaeualis, 71.A], 1995, p. 132).

95 Colección documental del archivo de la catedral de León, 3, doc.581. 

96 Colección documental de la catedral de Astorga, I: (646-1125), ed. Gregoria CAVERO DOMÍNGUEZ y Encarnación MARTÍN LÓPEZ, León: Centro de Estudios e Investigaciones “San Isidoro”, 1999, doc. 306.

97 Colección documental del archivo de la catedral de León, 4, doc.1190. 

98 R. WRIGHT, El Tratado de Cabreros, p. 86 y 91.

99 Según sintetiza Á. VICENTE, “Génesis y clasificación…”, p. 31.

100 R. WRIGHT, Latín tardío y romance temprano…, p. 258 =Late Latin and Early Romance…, p. 170-171. Lo mismo señala respecto de la comunidad mozárabe: “Los eruditos cordobeses de esta época son, entonces, capaces de una escritura elaborada a diferentes niveles; las diferencias estilísticas entre los géneros escritos y los hablados eran considerables. No estamos justificados, sin embargo, a considerar que existiera un “latín” diferenciado al mismo tiempo que el antiguo romance mozárabe” (ibidem, p. 243-244 = p. 161).

101 V. VÄÄNÄNEN, Introducción al latín vulgar, p. 119-120.

102 José Jesus de BUSTOS TOVAR, “La escisión latín-romance. El nacimiento de las lenguas romances: el castellano”, enR. CANO (ed.), Historia de la lengua española, p. 257-290, p. 280.

103 Comparación ya planteada, pero en términos muy diferentes, por K. Versteegh, “The origin of the Romance languages and the Arabic dialects”, en Adel SIDARUS (ed.), Actas do XI Congresso da União Europeia de Arabistas e Islamólogos (Évora-Faro-Silves, 29 de Setembro – 6 de Outubro de 1982), Évora: Universidade, 1986, p. 337-352.

104 F. CORRIENTE, Gramática árabe, p. 9-10.

105 Vid. Joshua BLAU, Studies in Middle Arabic and its Judaeo-Arabic variety, Jerusalem: The Magnes Press; The Hebrew University, 1988, p. 83. Véanse además sus trabajos The emergence and linguistic background of Judaeo-Arabic: A study of the origin of Middle Arabic, Oxford: University Press (Scripta Judaica, 5), 1965; A grammar of  Christian Arabic, based mainly on South-Palestinian texts from the first millennium, 3 vol., Louvain: Secrétariat du Corpus SCO (Corpus Scriptorum Christianorum Orientalium, 267, 276 y 279), 1966-1967; “L’apparition du type linguistique néo-arabe”, Révue des Études Islamiques, 2, 1969, p. 191-201; A Handbook of Early Middle Arabic, Jerusalem: The Max Schloessinger Memorial Foundation/ The Hebrew University, 2002.

106 F. CORRIENTE, Gramática árabe, p. 10.

107 J. BLAU, A Handbook of Early Middle Arabic, p. 14-15. Otras propuestas de gradación interna recoge I. FERRANDO, Introducción a la historia de la lengua árabe, p. 135-136; cf. además p. 149.

108 I. FERRANDO, Introducción a la historia de la lengua árabe, p. 147. Véanse también p. 135 y 149.

109 Se ha hablado también de pluriglosia y de multiglosia; aunque ninguna de las composiciones es especialmente feliz (por combinar un lexema latino y otro griego), la de espectroglosia al menos transmite mejor la idea de un continuo. Véanse al respecto OH Myung-Keun, “A Study on Arabic Diglossia: Historical Background and Spectroglossia”, Annals of Japan Association for Middle East Studies, 12, 1997, p. 313-328; I. FERRANDO, Introducción a la historia de la lengua árabe, p. 135; Á. VICENTE, “Génesis y clasificación…”, p. 31-32; A. ZABORSKI, “[Recenzja]”, p. 214.

110 Á. VICENTE, “Génesis y clasificación…”, p. 31

111 Ibidem, p. 32. La autora señala a continuación que “Son muchos los trabajos dedicados al contacto entre las variedades clásica y dialectal de la lengua árabe donde se ha llegado a la conclusión de que la educación, la clase social y el sexo del hablante son los principales factores de diferenciación en el uso de una variedad u otra, o en el grado de mezcla de ambas” (p. 33).

112 Y hoy solo lo hace de forma regular en dialectos muy prestigiosos, como el egipcio. Véanse las situaciones en contraste analizadas respectivamente por Gabriel ROSENBAUM, “Egyptian Arabic as written language”, Jerusalem Studies in Arabic and Islam, 29, 2004, p. 281-340, y Jorge AGUADÉ, “Writing dialect in Morocco”, Estudios de Dialectología Norteafricana y Andalusí, 10, 2006, p. 253-274.

113 En su versión más elemental, simplemente “los alumnos aprendían a leer y memorizar el Corán” (Jorge AGUADÉ, “Árabe marroquí (Casablanca)”, enF. CORRIENTE y Á. VICENTE (ed.), Manual de dialectología neoárabe, p. 281-310, p. 284).

114 La frase es de J. AGUADÉ, “Writing dialect in Morocco”, p. 254, y se refiere a textos modernos marroquíes en árabe medio, pero sirve para cualquier otra manifestación del mismo (cf. Á. VICENTE, “Génesis y clasificación…”, p. 32; volveré luego sobre el papel del code-switching o cambio de código). El mismo AGUADÉ señala también que “the orthography of Moroccan Arabic is today still far from being uniform: lack of uniformity and inconsistency are common features of all the analyzed texts. Variations between different authors are important: sometimes there are even orthographic incongruencies in the same text by the same author” (ibidem, p. 269). Esta situación es enteramente comparable a la de los primeros intentos de escribir una lengua romance diferenciada del latín.

115 J. BLAU, A Handbook of Early Middle Arabic, p. 19.

116 Peter MACKRIDGE, TheModernGreekLanguage, p. 7 y “Έλληνες = Ρωμιοί + Αrmâni + Arbëresh: Όψεις του εθνικού και γλωσσικού αυτο- και ετεροπροσδιορισμού στη νότια βαλκανική χερσόνησο”, en Ευρωπαϊκή Εταιρεία Νεοελληνικών Σπουδών: Γ΄ συνέδριο της Ευρωπαϊκής Εταιρείας Νεοελληνικών Σπουδών, Βουκουρέστι: Ευρωπαϊκή Εταιρεία Νεοελληνικών Σπουδών; Ινστιτούτο Σπουδών Ν-Α Ευρώπης της Ρουμανικής Ακαδημίας; Πανεπιστήμιο του Βουκουρεστίου (Σχολή Ιστορίας); Ρουμανική Εταιρεία Νεοελληνικών Σπουδών, 2006. URL: http://www.eens- congress.eu/?main__page=1&main__lang=de&eensCongress_cmd=showPaper&eensCongress_id=86 (consultadoel 18.04.2012); Y. D. BABINIOTIS, Λεξικό της Νέας Ελληνικής Γλώσσας, p. 427a-b, 588b-589ay 1558b, yΕτυμολογικό Λεξικό, p. 435a-by 604a.

117 P. MACKRIDGE, The Modern Greek Language, p. 7.

118 P. MACKRIDGE, The Modern Greek Language, p. 12; cf. Y. D. BABINIOTIS, Λεξικό τηςΝέας ΕλληνικήςΓλώσσας, p. 805a y 1106b.

119 P. MACKRIDGE, ibidem, p. 11.

120 Claire LEFEBVRE, “Discreteness and the Linguistic Continuum in Martinique”, Anthropological Linguistics, 16 (2), February 1974, p. 47-78. Ya H. FUNK constató que “There is a gradual shading off from Creole to French and vice-versa [...] representing the dialect as spoken at various social levels, from a form of ‘pure’ Creole to a form of Standard French” (The French Creole Dialect of Martinique, Its Historical Background, unpublished Ph. D. Dissertation, University of Virginia, 1953, p. 31, citado ibidem, p. 48).

121 C. LEFEBVRE, “Discreteness…”, p. 50, desarrollado en p. 52-53.

122 Ibidem, p. 57.

123 Katja Francesca CANTONE, “Evidence against a Third Grammar: Code-switching in Italian-German Bilingual Children”, en James COHEN et al. (ed.), ISB4: Proceedings of the 4th International Symposium on Bilingualism, Somerville (MA): Cascadilla Press, 2005, p. 477-496 (las citas en p. 477 y 494). El mismo volumen contiene numerosos trabajos de interés sobre el cambio de código, alguno de los cuales se citará luego (véase notas 135-136). Para una visión general, cf. Stella TING-TOOMEY,Communicating Across Cultures, Guilford Press, New York, 1999, p. 92-93 y 119, y S. K. DECKERT y C- H. VICKERS, An Introduction to Sociolinguistics,p. 13-14, 37, 51-54 y 77.

124 C. LEFEBVRE, “Discreteness…”, p. 57-58.

125 Ibidem, p. 67-68.

126 Cf. J. GIL, “El latín tardío y medieval (siglos VI-XIII)”, y M. PÉREZ GONZÁLEZ, “El latín medieval diplomático”.

127 R. WRIGHT, Latín tardío y romance temprano…, p. 259-260 =Late Latin and Early Romance…, p. 172.

128 Andrés GAMBRA, Alfonso VI: Cancillería, curia e imperio, 2 vol., León: Centro de Estudios e Investigación “San Isidoro”, 1997-1998, 2, doc. 166.

129 Vid. A. C. FLORIANO CUMBREÑO, Diplomática española del periodo astur, 1, p. 100; Colección de documentos de la catedral de Oviedo, p. 3-4, y, sobre todo, el detallado análisis de María Josefa SANZ FUENTES, “El Documento de Fakilo (803): Estudio y edición”, en Estudos em homenagem ao professor doutor José Marques, Porto: Faculdade de Letras da Universidade do Porto, 2006, p. 31-40.

130 Corresponde a Is 58, 6 (parcialmente repetido en Lc 4, 19): “dissolue conligationes impietatis solue fasciculos deprimentes dimitte eos qui confracti sunt liberos et omne onus disrumpe”.

131 Cf. M. PÉREZ GONZÁLEZ, “El latín medieval diplomático”, p. 96-97.

132 En todos los casos, en monograma, que la editora representa como SSS.

133 Sobre los signa roborationis, M.ª J. SANZ FUENTES, “El Documento de Fakilo…”, p. 37, señala que “Tras ella dos suscripciones de confirmantes, bajo la formula X confirmans manu mea, seguidas de las de 16 testigos. Todas ellas, hasta la suscripción del rogatario Uiliemirus[,] han sido trazadas por la mano de éste. Pero las 7 restantes, correspondientes a Artildu, Christoforus, Egilo, Fredesindus, Gudigeua, Bonouir y Eruarigus son autógrafas, mostrando una gran variedad de formas personales, en el modo de trazar formas esenciales del alfabeto visigótico cursivo”. Cabría atribuir esta diferencia al analfabetismo de la otorgante y de los primeros testigos, pero el hecho de que entre ellos se incluya a cuatro presbíteros, sin ser determinante, obliga a cierta cautela.

134 Claudia Maria RIEHL, “Code-switching in Bilinguals: Impacts of Mental Processes and Language Awareness”, en J. COHEN et al. (ed.), ISB4, p. 1945-1959.

135 Rosamina LOWI, “Codeswitching: An Examination of Naturally Occurring Conversation”, en J. COHEN et al. (ed.), ISB4, p. 1393-1406 (la cita en p. 1393). A veces se diferencia entre el cambio de código (codeswitching) y la mezcla de códigos (codemixing), bien como dos operaciones distintas: “codswitching [i]s “the rapid succession of several languages in a single speech event”, however, codemixing refers to ‘all cases where lexical items and grammatical features from two languages appear in one sentence’” (Rabia REDOUANE, “Linguistic Constraints on Codeswitching and Codemixing of Bilingual Moroccan Arabic-French Speakers in Canada”, en J. COHEN et al. (ed.), ISB4, p. 1921-1933, citando a Myusken, en p. 1921); bien como una diferencia entre el nivel infra y supra oracional: “if code alternation occurs at or above clause level, it is considered code switching, but if it occurs below clause level then it is considered code mixing” (Mónica Stella CÁRDENAS-CLAROS y Neny ISHARYANTI, “Code switching and code mixing in Internet chatting: between ‘yes’, ‘ya’, and ‘si’ a case study” The JALT CALL Journal,5(3), 2009, p. 67-78, en p. 68); bien como proceso y resultado: “we refer henceforth to codemixing as the process of mixing of elements from two languages in one utterance, and codeswitching as the product of this mix” (R. REDOUANE, loc. cit.). La distinción no parece realmente pertinente (cf. C. M. RIEHL, “Code-switching in Bilinguals”, p. 1945-1946). Para más detalles sobre el cambio de código, añádase a la bibliografía señalada hasta ahora Ifa Dewi SAFITRI, “Code-Switching in Indonesian Pop Songs”, en Infoskripsi: Penelitian skripsi, tesis, disertasi, URL: http://www.infoskripsi.com/Artikel-Penelitian/Code-Switching-in-Indonesian-Pop-Songs.html (consultado el 20.04.2012) y Loae Fakhri Ahmad JDETAWY, “Arabic-English Code-Switching among Arab Students at UUM, Malaysia”, Language in India, 11(5), May 2011, p. 102-116.

136 Enfoque ya sugerido por M. PÉREZ GONZÁLEZ, “El latín medieval diplomático”, p. 97-98.

137 Como los casos analizados por José Ramón MORALA RODRÍGUEZ, “Grafías reales, lecturas imposibles”, en Orígenes de las lenguas romances en el reino de León, 1, p. 579-636.

138 Esta situación será la que perviva durante el resto de la Edad Media, cf. Alan D. DEYERMOND, “Notas sobre diglosia literaria y autotraducción en el siglo XV hispánico”, en Nelson CARTAGENA y Christian SCHMITT (ed.), Miscellanea antuerpiensia: Homenaje al vigésimo aniversario del Instituto de Estudios Hispánicos de la Universidad de Amberes, Tübingen: Max Niemeyer, 1992, p. 135-157.

139 Véase al respecto Inés FERNÁNDEZ-ORDÓÑEZ, “Las lenguas del rey: Del latín a las lenguas vernáculas en las cancillerías regias de la Península Ibérica”, en Pascual MARTÍNEZ SOPENA y Ana RODRÍGUEZ LÓPEZ (ed.), La construcción medieval de la memoria regia, València: Universitat, 2011, p. 325-363.

Top of page

References

Electronic reference

Alberto Montaner Frutos, “El continuo diastrático de la espectroglosia latinorromance ibérica medieval”e-Spania [Online], 13 | juin 2012, Online since 25 June 2012, connection on 10 September 2024. URL: http://journals.openedition.org/e-spania/21093; DOI: https://doi.org/10.4000/e-spania.21093

Top of page

About the author

Alberto Montaner Frutos

Universidad de Zaragoza, FFI 2009-13058 FEHTYCH, AILP (GDRE 671, CNRS)

By this author

Top of page

Copyright

CC-BY-NC-ND-4.0

The text only may be used under licence CC BY-NC-ND 4.0. All other elements (illustrations, imported files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.

Top of page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search