La geografía de la Historia Legionensis (antes llamada Silensis). Ensayo de análisis*.
Résumés
Les références géographiques présentes dans l’Historia Legionensis (HL) ont souvent été objet de réflexion, soit de la part des éditeurs successifs de l’œuvre, soit dans le cadre de recherches spécifiques. Toutefois, aucune analyse systématique de la spatialité du texte n’a jusqu’ici été réalisée, et l’intérêt que suscite cette question est récent. Ce travail est une tentative de systématisation des références géographiques que l’HL contient. Il se centre sur l’analyse des choronymes et toponymes dont il étudie l’utilisation à la lumière des périodes historiques traitées dans la chronique, et compare l’HL avec la Chronique de Sampiro qui s’y trouve insérée. L’auteur apparaît comme un ecclésiastique très lié à la ville de León comme siège du pouvoir royal, mais qui possède aussi une connaissance personnelle de la ville d’Oviedo et de sa géographie ecclésiastique. Son discours est marqué par un fort néo-wisigothisme qui s’exprime à travers la récupération de la géographie administrative de l’époque wisigothique et son application aux faits narrés, l’accent étant principalement mis sur les règnes de Ferdinand Ier et d’Alphonse VI.
Entrées d’index
Mots-clés :
Chronique de Sampiro, discours, géographie, Historia Legionensis, Historia Silensis, historiographie, néo-wisigothisme, territorialitéPalabras claves:
Crónica de Sampiro, discurso, geografía, Historia Legionensis, Historia Silensis, historiografía, neogoticismo, territorialidadPlan
Haut de pageTexte intégral
- * Este trabajo ha sido realizado en el marco del proyecto de investigación del Plan Nacional de I+D+ (...)
- 1 A la espera de la nueva edición del texto a cargo de J. Antonio Estévez Sola, me hago eco aquí de l (...)
1Los hechos narrados en la Historia Legionensis (en adelante, HL)1 tienen, como es natural, una dimensión geográfica. Los acontecimientos ocurren en localizaciones, unas veces precisadas en gran detalle, otras de manera más vaga. La espacialidad de HL es tan compleja y problemática como el texto mismo y merece ser estudiada en sí misma como un aspecto esencial de la construcción del discurso historiográfico.
- 2 Francisco SANTOS COCO, ed., Historia silense, Madrid: Sucesores de Rivadeneyra, 1921; Fray Justo PÉ (...)
- 3 Para una bibliografía completa sobre HL me remito al aparato crítico de la futura edición de Estéve (...)
- 4 G. MARTIN, “Toponimia y “avidez de los reyes”: doble lexicalización de los territorios hispanos en (...)
2Decir esto, por supuesto, no es nada novedoso. La importancia de HL, tanto en sí misma como en su faceta de transmisora de la Crónica de Sampiro, es tan grande que multitud de autores se han acercado a ella con ánimo de explotar, entre otras cosas, la información geográfica que aporta. Algunas cuestiones especialmente arduas, como la identificación de determinados topónimos o la lógica de ciertos itinerarios, así como su compatibilidad con otros registros textuales, han sido afrontadas por los sucesivos editores o traductores2, así como por otros muchos autores. En general, ha predominado el interés por las identificaciones, abordado además de manera bastante fragmentaria, por lo que las aportaciones –aparte de las ediciones críticas– están desperdigadas por multitud de publicaciones, la mayoría dedicadas no específicamente a la crónica, sino a estudios de base territorial que utilizan HL como fuente3. Sólo muy recientemente se ha abierto paso el interés por ir más allá de la identificación toponímica y tratar de comprender íntegramente la perspectiva geográfica del autor de la obra y el peso que ésta tiene en su discurso, como es el caso del reciente trabajo de Georges Martin sobre los nombres de territorios en HL4. Sin embargo, carecemos hoy por hoy de un análisis sistemático de la geografía de la Historia Legionensis. El presente trabajo, sin ánimo de llenar completamente esta laguna, pretende ser un ensayo metodológico orientado en esa dirección.
Metodología
3El método de trabajo que he puesto en práctica consiste en analizar de manera estructurada las referencias geográficas contenidas en HL a través de una base de datos diseñada específicamente para tal propósito. Para ello he tenido que tomar algunas decisiones que conviene explicitar. En primer lugar, he excluido los topónimos extra-peninsulares, principalmente porque su escasez los hacía difíciles de manejar por falta de términos de comparación. Igualmente he dejado fuera de los cómputos (aunque las tenga en cuenta a efectos interpretativos) las referencias que, aun teniendo un componente geográfico, no remiten a un lugar, sino a una persona (por ejemplo, episcopus Yspalensis o rex Cantabrorum). Finalmente, también he dejado aparte las menciones generales de categorías de poblamiento que no pueden ser reducidas a localizaciones concretas (por ejemplo, omnes civitates et castella). Tras aplicar estos filtros, el resultante es un corpus de 435 menciones geográficas.
- 5 Sobre la cuestión de si la inserción de la Crónica de Sampiro formaba o no parte del diseño origina (...)
- 6 Para una comparación entre los proyectos historiográficos de Sampiro y HL, ver Amancio ISLA FREZ, M (...)
- 7 Claudio SÁNCHEZ-ALBORNOZ, "El anónimo continuador de Alfonso III", in Claudio SÁNCHEZ-ALBORNOZ, Inv (...)
- 8 Id., p. 218-219.
- 9 Llama la atención sobre ello Amancio ISLA, Memoria, culto y monarquía..., p. 241.
4Una cuestión particularmente importante es, por supuesto, el tratamiento dado a cada sección de HL, puesto que, como es sabido, este texto es célebre por contener inserta una de las dos versiones principales en que se nos ha transmitido la Crónica de Sampiro5. Aunque la tentación inicial más obvia sería excluir Sampiro para centrarse en HL, he optado por procesar la totalidad del texto con la finalidad de disponer de un término próximo de comparación. Es esencial, sin embargo, mantener la distinción entre ambos, ya que –como se verá– representan concepciones geográficas radicalmente distintas y a menudo incompatibles, y tratarlos de manera conjunta hubiera supuesto introducir una distorsión insalvable en los resultados6. Con ello pretendo incorporar al análisis tanto lo que HL tiene de original como el tratamiento que hace de sus fuentes, tratamiento que, por supuesto, no se limita a Sampiro. Pero es preciso admitir que el de Sampiro es un caso particular, en tanto en cuanto su obra parece haber sido inserta en HL apenas sin manipulaciones perceptibles, sin modificar su discurso. Por el contrario, las otras secciones de HL, sin dejar de ser deudoras de sus fuentes respectivas, han sido sometidas a una reelaboración en virtud de la cual su refundidor se las apropia y las convierte en vehículo de su propio discurso. Así creo que ocurre, por ejemplo, en el caso de la antigua propuesta defendida –pero no alumbrada– por Sánchez Albornoz, según la cual la sección que antecede a la inserción de Sampiro, desde el reinado de Alfonso III al de Ordoño II, sería en realidad una anónima continuación de la Crónica de Alfonso III7. La homogeneidad metodológica con el resto de la obra, que se expresa especialmente en la abundancia de préstamos textuales de fuentes carolingias, sugiere una reelaboración de estos materiales coherente con el resto de HL. Lo mismo se puede decir desde el análisis de sus referencias geográficas, porque este bloque contiene detalles topográficos sobre Oviedo que Sánchez Albornoz atribuyó a un clérigo del siglo X familiarizado con el entorno ovetense8. Como se verá, hay razones para considerar que estas referencias forman parte del bagaje intelectual del autor de HL9 y son una parte importante de su discurso.
5Esto no ocurre con Sampiro. Su crónica se inserta como un bloque monolítico del que no parece haber préstamos ni influencias en el resto de HL. Las diferencias de concepción y discurso permiten considerar que no ha sido sujeto a elaboración por el autor de HL. HL se interrumpe al fin del reinado de Ordoño II y se reanuda con un salto atrás, al reinado de Sancho I; es decir, faltan completamente los reinados de Ramiro II y Ordoño III. Con Sancho I se vuelve al discurso habitual de HL, incluyendo los préstamos de fuentes clásicas y carolingias, ausentes en Sampiro. Es difícil sustraerse a la idea de que probablemente hubo un texto de HL que recorría por completo el siglo X. Ese texto pudo sufrir la amputación de un folio o un bifolio (suficiente para narrar los reinados de Ramiro II y Ordoño III), carencia que fue subsanada con la inserción de Sampiro, con habilidad suficiente para que el discurso fluyera aparentemente libre, de ahí que en la Najerense se reprodujera sin fisuras. Los empalmes, como ha sido generalmente reconocido, intentan suavizar este abrupto cambio de línea narrativa: en el caso del inicio de Sampiro, cometiendo el error de presentar a Alfonso III –que abre el relato sampiriano– como Alfonso IV; en el final, con una referencia a Fernando I como procedente de la estirpe de Alfonso V, pero saltando a continuación atrás a Sancho I. Que esa inserción fuera efectuada por el propio autor de HL, o por un asistente, o por alguien muy posterior (pero dentro de la fecha ante quem que marca la Najerense), es en realidad irrelevante para mi propósito. Lo importante es establecer que, mientras que en la mayor parte del texto lo que tenemos es la voz del autor de HL, a través de su personal elaboración de sus fuentes, en la crónica de Sampiro tenemos un discurso ajeno, diferente y esencialmente no alterado por el discurso de la obra en la que se incardina.
6Cada caso estudiado ha sido incorporado a la base de datos junto con una serie de informaciones necesarias para permitir el análisis. Un ejemplo típico podría ser el siguiente:
nombre: |
Gijón |
nombre_texto: |
Gegyon regia civitas |
término: |
civitas |
epíteto: |
regia |
tipo: |
macrotopónimo |
reinado: |
Alfonso II |
pasaje: |
HL028 |
x: |
284727 |
y: |
4824444 |
7El nombre indica –cuando es posible– la localización actual de la entidad, pero se acompaña de la mención textual con objeto de poder verificarla más fácilmente. En general, con ayuda de la bibliografía acumulada al respecto, la inmensa mayoría de los nombres mencionados puede ser identificada con razonable seguridad: el 100 % de los corónimos y hasta un 96,8 % de los topónimos. Las menciones identificadas han sido clasificadas según una tipología diseñada ad hoc para este estudio, que comprende, por una parte, hidrónimos y orónimos (cuyo análisis no se contempla en este trabajo) y, por otra, corónimos y topónimos, estos últimos a su vez subdivididos en macrotopónimos y microtopónimos. Otros atributos asociados a las menciones geográficas que han sido tenidos en cuenta son: el pasaje del texto en el que aparece; el reinado al que corresponde; el empleo –en su caso– de términos que indican categorías de poblamiento (p. e.: civitas), así como cualquier elemento que tenga un valor calificativo (p. e.: civitas regia); finalmente, para los macrotopónimos y con fines de representación cartográfica, se incluyen las coordenadas geográficas en el Sistema de Referencia Espacial ED50, proyección UTM, Huso 30N.
Análisis
8El análisis desarrollado tiene por objetivo tratar de perfilar la perspectiva geográfica del autor de HL. A primera vista las 435 menciones geográficas que el texto contiene parecerían una garantía de éxito, pero es preciso tener en cuenta dos condicionantes fundamentales. En primer lugar, casi un 25 % del texto –medido en número de palabras– corresponde a la crónica de Sampiro, en la cual tanto la selección de los lugares como la información que los acompaña obedecen a un discurso ajeno a HL, como se verá. En segundo lugar, en el resto de HL se reconoce desde hace décadas la impronta de muchas otras fuentes tanto historiográficas como escriturarias. Según períodos, hay una dependencia clara de fuentes de época visigoda, de fuentes carolingias, de las crónicas astures, etc. En cambio, los momentos más tardíos –básicamente el siglo XI– carecen en gran medida de apoyaturas heurísticas conocidas y permiten suponer un grado mayor de originalidad. En cualquier caso, con la excepción de la Crónica de Sampiro, que se inserta de manera bastante literal, la originalidad del autor de HL no se limita a los períodos más recientes. Su manera de seleccionar y filtrar las fuentes precedentes es un elemento igualmente importante en la configuración de su personalidad historiográfica.
- 10 Las 23 menciones de hidrónimos y las 10 de orónimos citados son demasiado escasas y generales para (...)
9Con estas consideraciones in mente, mi análisis se centrará, en primer lugar, en el estudio de los corónimos de HL y, en segundo lugar, en el de los topónimos10. En uno y otro caso trataré de proceder a base de contrastar, en primera instancia, el texto de Sampiro con el resto de HL y, en segunda, los pasajes de HL correspondientes al siglo XI con los referidos al período anterior. En una aproximación preliminar cabe destacar que, del total de 435 menciones geográficas, 156 (35,9 %) corresponden a la Crónica de Sampiro y 279 (64,1 %) a HL. Si relacionamos el número de menciones geográficas con la extensión total (en nº de palabras) de los textos, la densidad relativa de menciones geográficas es notablemente mayor en Sampiro (5,02 %) que en HL (2,29 %), aunque el primero sólo abarque los reinados de Alfonso III a Vermudo II.
Corónimos
- 11 MARTIN, “Toponimia y avidez de los reyes…”.
10El estudio de los nombres de territorios en HL ha sido abordado recientemente, desde una perspectiva cualitativa, por Georges Martin, muchas de cuyas conclusiones suscribo11. Esta reciente publicación me exime de un análisis más pormenorizado de esta cuestión. Aquí adoptaré un enfoque fundamentalmente cuantitativo, además de enfatizar la distinción entre HL y Sampiro. Esta distinción es crucial, porque no tenerlos en cuenta supondría promediar dos discursos diferentes y a menudo incompatibles, con resultados equívocos.
- 12 Un caso especial es el término vallis, que a menudo se documenta como expresión de territorios supr (...)
11El texto contiene un total de 144 menciones de territorios de diferente tipo y rango, de los que 30 corresponden a Sampiro y 114 a HL. Al relacionar estas cifras con la extensión de cada texto –medida en número de palabras–se comprueba que la proporción es casi la misma: 0.96 % y 0.91 % respectivamente, lo que indica que no hay diferencias significativas en el interés por referirse a unidades territoriales. Más sugerente es observar los términos utilizados para definir esos territorios12:
Término utilizado |
HL |
Sampiro |
Sólo el topónimo |
59 (51 %) |
21 (70 %) |
Provincia |
30 (26 %) |
0 (0 %) |
Regnum |
18 (15 %) |
2 (6 %) |
Terra |
0 (0 %) |
2 (6 %) |
Confines (limes, fines, confinia, partes, etc.) |
7 (6 %) |
5 (16 %) |
12Sampiro muestra en general menos interés que HL por asociar el corónimo a una categoría conceptual. Ambos utilizan el término regnum, pero HL más frecuentemente. En cambio, terra es exclusivo de Sampiro, aunque poco usado, mientras que provincia sólo aparece –y con gran frecuencia– en HL. Ambos usan ocasionalmente el término confines u otros similares para referirse a unidades territoriales. Los mayores contrastes se dan, no obstante, en el empleo de provincia y regnum y a ellos ceñiré mi comentario.
- 13 MARTIN, “Toponimia y avidez de los reyes…”.
13- PROVINCIA: Sólo HL emplea este término y lo hace de acuerdo con un programa perfectamente consciente que remite a la geografía administrativa del período visigodo13, probablemente bajo influencia de sus fuentes de esta época (Isidoro de Sevilla y Julián de Toledo, principalmente). El pasaje más significativo es HL, 6, referido al reinado de Vitiza:
Hispanici autem reges a Rodano, Galorum maximo flumine, vsque ad mare quod Europam ab Africa separat, sex prouincias Narbonensem scilicet, Therraconensem, Beticam, Lusitaniam, Cartaginensem, cum Galecia catholice gubernauerunt; insuper Tingitaniam prouinciam in vltimis finibus Africe sitam suo dominatui mancipauerunt.
- 14 Juan GIL, José Luis MORALEJO, José Ignacio RUIZ DE LA PEÑA (eds.), Crónicas Asturianas, Oviedo: Uni (...)
- 15 Sobre el empleo del término provincia en la cronística astur, ver José María MONSALVO ANTÓN, “Espac (...)
- 16 Abilio BARBERO DE AGUILERA, “Las divisiones eclesiásticas y las relaciones entre la Iglesia y el Es (...)
14Este esquema, obviamente anacrónico en el momento en que el autor escribe, se emplea no sólo para narrar la etapa visigoda, sino también los períodos posteriores, pero, lejos de limitarse al esquema administrativo tardoantiguo, la lista de entidades que HL clasifica como provincias se amplía, incluyendo la Celtiberia y territorios como los Campos Góticos, Pamplona o las Vasconias. Sin embargo, es sin duda la distribución por reinados la más llamativa, porque el uso de provincia se concentra muy claramente en dos momentos: la época visigoda y el reinado de Fernando I (Fig. 1). Para la época visigoda el repertorio se ajusta a los siete territorios de HL, 6. Es en época post-visigoda cuando empiezan a aparecer elementos discordantes, como la aplicación de provincia a las Vasconias en el reinado de Ordoño I, a los Campos Góticos en época de Ordoño II, o a Pamplona en el reinado de García Sánchez. En estos casos hay que valorar el peso de las fuentes de HL en el fraseo adoptado. Ciertamente, el término provincia aparece con cierta frecuencia en la Rotense con un uso que tiene poco o nada que ver con la geografía administrativa de época visigoda. Así, aparece referido a Gallecia (Rot. 16, Rot. 22) y a Bética (Rot. 23), pero también a Vardulia (Rot. 23) y a Primorias (Rot. 23). La mención de la provincia de Vasconia en época de Ordoño I podría depender directamente de Rot. 25: In exordio regni sui prouincia Uasconi ei reuellauit. (Rot. 25)14. Esta explicación, sin embargo, no bastaría para sustanciar el mismo uso en los casos de los Campos Góticos y Pamplona15. De cualquier modo, el reinado de Fernando I destaca no sólo por el alto número de menciones sino sobre todo por su carácter clásico y arcaizante, puesto que nueve referencias a provincias de raigambre visigoda (Bética, Cartaginense, Gallecia, Lusitania) se combinan con nada menos que tres apariciones de la provincia Celtiberia, la cual se documenta efectivamente como provincia en algunos momentos del período visigodo16, pero cuyo anacronismo es muy fuerte en un contexto del siglo XI. Conviene analizar en mayor detalle los casos individuales de Gallecia, Cartaginense y Celtiberia.
Figura 1: Distribución por reinados de las menciones de corónimos calificados como provincia en HL (excluido Sampiro). Obsérvese el alto número de casos tanto para época visigoda como para el reinado de Fernando I (incluyendo las menciones de Celtiberia), en contraste con el uso más laxo que se hace en las etapas intermedias.
Elaboración propia. Fuente: Ed. de Pérez de Úrbel y G. Ruiz Zorrilla.
- 17 HL, 103:[…] Necnon et iuniorem Garsiam Gallicie pretulit […].
- 18 HL, 90: [...] Expulsa itaque de Portugale Maurorum rabie, omnes vltra fluuium Mondego, qui vtramque (...)
- 19 HL, 80: Fredinandus deinceps extincto Veremudo, a finibus Gallecie veniens obsedit Legionem.Disient (...)
- 20 De nuevo, el pasaje significa que reunió tropas de todas las partes del reino, no de todas sus fron (...)
- 21 La Gallaecia del siglo V incluía localidades como Numantia (Oros., Hist. 5.7.1.2); Cauca (Hyd., Chr (...)
- 22 Pablo de la Cruz DÍAZ, El reino suevo (411-585), Madrid: Akal, 2011, p. 117 y ss.; Julio ESCALONA, (...)
- 23 BARBERO “Las divisiones eclesiásticas”, p. 188-193.
- 24 Ana María CARBALLEIRA DEBASA, Galicia y los gallegos en las fuentes árabes medievales, Anexos de Cu (...)
15Gallecia aparece con frecuencia en el texto: 9 veces como topónimo aislado, 5 con la categoría de provincia y otras 5 acompañado de términos “liminares” del tipo de confines, partes, etc. A veces puede entenderse en una acepción más o menos coetánea: es la herencia de García, hijo de Fernando I17, y está separada de Portugal por el río Mondego18, aunque esta última referencia implica que Gallecia incluiría Oporto y Coimbra –lugar de especial relevancia para el autor– y esto resultaría chocante tanto para la época visigoda como para el siglo XII. Podría quizá –forzando bastante el argumento– remitir a los límites del reino suevo en su apogeo, que supusieron el recorte de la parte septentrional de la Lusitania, probablemente hasta Coimbra y el río Mondego. Estos límites fueron restaurados a su configuración previa en el Concilio de Mérida de 666. Sin embargo, es poco probable que estos hechos pesaran en el ánimo del autor de HL. Más probablemente esta mención representa su conceptualización de la campaña de Fernando I hasta Coimbra, que sí es muy relevante en su relato y, desde luego, pasa por encima de la posterior configuración del condado / reino de Portugal. Por lo demás, en la mayor parte de los casos la Gallecia de HL coincide claramente con el reino de León: Gallecia es el reino de Alfonso VI (HL, 75; HL, 77); Vermudo III reina a finibus Gallicienssium usque ad fluuium Pisorga, qui Cantabriensium regnum separat (HL, 75); al morir Vermudo III, Fernando viene “de los confines de Gallecia” (refiriéndose a Castilla y las zonas orientales en general) para tomar León (HL, 80)19 y posteriormente Fernando I ataca a García con un ejército reunido “de los confines de Gallecia” (HL, 83), refiriéndose de nuevo claramente al reino leonés20. En esto es fundamental diferenciar entre HL y Sampiro, porque para este último Gallecia siempre es el extremo noroccidental del reino, equivalente al concepto actual. Aquí HL parece recurrir a una geografía muy antigua, que se remonta a la organización administrativa tardorromana, en la cual Gallaecia incluía no sólo los antiguos conventus de Lucus, Bracara y Asturica, sino también el de Clunia21. Esta división se vio alterada entre fines del siglo V y fines del VI con la consolidación del reino suevo22, y con la incorporación del oriente de la meseta del Duero a la dependencia de Toledo (estando Cartago Nova –capital de la Cartaginense– bajo poder bizantino)23. La idea de una Gallecia que abarcaba todo el cuadrante noroeste peninsular, sin embargo, no debió quedar totalmente borrada, puesto que rebrotaría en el concepto de Ŷiliqīya manejado por los autores andalusíes, quienes frecuentemente la identifican con el reino leonés, como hace HL24. Se trata, pues, de un uso arcaizante, que en principio podríamos esperar ver brotar antes en Sampiro que en HL, al revés de lo que ocurre.
Figura 2: Cartografía de las menciones de la provincia Cartaginense y Celtiberia en HL. Se indican las dos ciudades citadas como capital de regnum y los lugares mencionados con ocasión de las campañas de Fernando I (HL, 90-93).
Elaboración propia. Fuente: Ed. de Pérez de Úrbel y G. Ruiz Zorrilla.
- 25 BARBERO, “Las divisiones eclesiásticas”, p. 188-195; Céline MARTIN, “Las cartas de Montano y la aut (...)
- 26 Chr. Alb., XIV, 19, 6. Pero en este pasaje la mención de la Celtiberia puede derivar, directa o ind (...)
- 27 Lauro OLMO ENCISO, “De Celtiberia a Šantabariyya: la gestación del espacio y el proceso de formació (...)
16En cuanto a Cartaginense y Celtiberia (Fig. 2), ambas aparecen en HL únicamente como provincias (4 y 3 citas respectivamente) y, contra lo que cabría esperar, la mayor frecuencia (Fig. 1) no se da en época visigoda (sólo una mención de la Cartaginense), sino en el reinado de Fernando I (6 citas). Mientras la Cartaginense remite al elenco de “oficial” de las divisiones administrativas post-dioclecianeas, el caso de la Celtibera es peculiar. Como he apuntado, a consecuencia de la consolidación del reino suevo y de las conquistas bizantinas en el sudeste en el siglo VI, se dieron alteraciones en la estructura territorial eclesiástica y civil. En las zonas centro-orientales del interior se empieza a hablar de una provincia Celtiberia o Carpetana, cuyos límites no están claros por falta de fuentes. Es posible que englobase todos los territorios de la Cartaginense no sometidos al poder bizantino, pero no pasa de ser una mera conjetura. El esquema fue revertido a su configuración inicial en 610 por el rey Gundemaro, pero manteniendo la importante novedad de consolidar Toledo como capital provincial, en lugar de Cartago Nova25. Sin embargo, como ocurre en el caso de Gallecia / Ŷiliqīya, el concepto de Celtiberia, a pesar de su teórica obliteración “oficial” en el siglo VII, tuvo una pervivencia posterior. No sólo reaflora en la Crónica Albeldense como ubicación de Recópolis26, sino que también se incorporó al elenco de nociones geográficas del ámbito andalusí bajo la forma arabizada Šantabariyya, del que deriva el romance Santaver. Šantabariyya parece abarcar en época islámica no sólo la actual provincia de Cuenca sino también el sur de Soria, Guadalajara y parte de Madrid y de Teruel, pero es difícil calibrar la estabilidad en el tiempo de este marco de referencia, teniendo en cuenta que toda esta zona se vio sometida en los siglos VIII y IX a una marcada volatilidad, en medio de pugnas por la hegemonía entre linajes beréberes27. De ellos, los Banū Sālim llegaron dominar el sector norte, más relacionado con la zona del Duero soriano, así como, probablemente, la zona del Henares-Jarama, lo que dio pie que en ocasiones este sector fuese conocido como la “frontera de los Banū Sālim”.
- 28 HL, 90: Vbi magnatorum suorum generalem habens conuentum, statuit barbaros, qui a parte orientis ex (...)
- 29 Ceterum vbi Cantabrienssium confinia a formidine barbarorum ex Celtiberia prouincia et Toletano reg (...)
- 30 Quibus rebus ita bene ordinatis, cum expedita manu, ad Celtiberie prouincie pagos vastandos ac vill (...)
- 31 PÉREZ DE ÚRBEL y GARCÍA RUIZ-ZORRILLA, p. 207, n. 263.
17Ahora bien, ¿qué contenido preciso tienen en HL estas referencias geográficas ? En HL, 90 la campaña de Fernando I tiene como objetivo a los habitantes de los castillos aledaños del Duero, identificados como invasores procedentes de las regiones orientales: “de la provincia Cartaginense y del reino de Zaragoza”28. El pasaje especifica las localidades atacadas por Fernando I, distribuidas en un arco en el límite entre Soria y Guadalajara (Fig. 2). Esta asociación provincia + regnum se repite inmediatamente en HL, 92 para indicar que Fernando I aseguró los límites de los cántabros (refiriéndose a Castilla) frente a la amenaza de los bárbaros procedentes “de la provincia Celtiberia y del reino de Toledo”29. Acto seguido el rey se lanzó al ataque de la “provincia Cartaginense”, citándose concretamente Talamanca y Complutum/Alcalá. En esta última, las parias pagadas por el rey de Toledo convencieron a Fernando de “desistir en su ataque a la Cartaginense y retornar con el botín a los Campos Góticos” (HL, 93). Según esto, tanto las zonas que HL vincula con Zaragoza como las que liga a Toledo) habrían formado parte de Celtiberia/Šantabariyya y del área antes controlada por los Banū Sālim. Sin embargo, da la impresión de que para el autor de HL Cartaginense y Celtiberia son términos intercambiables (una alternancia que de hecho se dio en época visigoda), al tiempo que despreciaría la Tarraconense, a la que pertenecía Zaragoza en época visigoda. Así, en HL, 105 la Celtiberia parece incluir Valencia, a cuyo ataque precede la devastación de la “provincia Celtiberia”, cuyas ciudades y castillos se sometieron a Fernando30. En esta campaña, aunque HL no lo cita, también fue atacada Zaragoza31.
- 32 Ver una discusión más amplia en MARTIN, “Toponimia y avidez de los reyes…”.
18No sería imposible, en principio, interpretar restrictivamente la Celtiberia / Cartaginense como un territorio liminal o intermedio entre los reinos de Zaragoza y Toledo, pero me parece más verosímil entender que HL esta jugando aquí con dos escalas territoriales diferentes: los reinos de su tiempo, entendidos en una posición de “inferioridad ontológica” respecto de la monarquía leonesa (más próxima al concepto de Hispania), y la geografía administrativa de la Hispania visigoda, a la que intenta ajustar los acontecimientos. Probablemente no sea casual que al narrar la campaña de Talamanca y Alcalá se llame a Fernando I “Yspanus rex” (HL, 92). Por lo tanto, parece claro que, por contraste con Sampiro y con los pasajes de HL dedicados a los siglos VIII-X, el reinado de Fernando I da pie a su autor para estructurar los acontecimientos narrados de acuerdo con una geografía obsoleta, conscientemente visigotizante, y que emerge como un componente esencial del discurso tejido en torno al rey leonés32.
- 33 MARTIN, “Toponimia y avidez de los reyes…”.
- 34 HL, 37; HL, 40; HL, 43 y HL, 92.
- 35 No es causalidad que HL mencione en cuatro ocasiones la Narbonense con el calificativo de provincia(...)
- 36 Por ejemplo, Sampiro 3-5.
19- REGNUM: Frente al empleo fuertemente neogoticista del término provincia, regnum se utiliza en HL con un carácter mucho más pragmático (Fig. 3). Se aplica a diversas entidades políticas, tanto cristianas como islámicas (Zaragoza, Toledo, Pamplona, León)33. Lo más significativo, sin embargo, es su uso referido a Hispania. Se utiliza totius Ispanie regnum para narrar la derrota visigoda frente a los musulmanes (HL, 15), pero no aparece nunca la expresión regnum Toletanum para denominar el reino visigodo. Toledo sólo es regnum cuando se trata de la taifa del siglo XI o bien de una retroproyección de ésta al pasado para aludir a Toledo como centro de poder de época emiral o califal34. En cambio, la noción de una monarquía pan-hispánica reaflora claramente al historiar el reinado de Alfonso VI, donde se cita dos veces el regnum Hispanorum como ámbito de poder de este monarca (HL, 8 y 13), acompañándolo de una significativa referencia a Toledo como gloria del pasado: ...Toletum, christianorum totius Ispanie olim specula... (HL, 11). Este dato conecta bien con el hecho de que HL recupere otra noción geográfica obsoleta de origen clásico para referir cómo Musa planeaba devastar toda la Hispania Citerior hasta el Ródano (HL, 37). La ampliación del concepto de Hispania Citerior hasta el Ródano sólo tiene sentido en una geografía política de época visigoda donde la Narbonense es parte del regnum.35 Al mismo tiempo, este énfasis en Hispania como espacio político natural de los monarcas visigodos y de los reyes leoneses del siglo XI marca un fuerte contraste con Sampiro, para quien –amoldándose a los usos anteriores en el ámbito asturleonés– Hispania siempre significa Al-Andalus36. Son muchos pequeños elementos de juicio que, en conjunto, contribuyen a profundizar en el universo geográfico deliberadamente arcaizante del autor de HL.
Figura 3: Distribución por reinados de las menciones de corónimos calificados como regnum en HL (excluido Sampiro). Obsérvense las anacrónicas citas de Toledo como regnum para los siglos IX-X y su empleo para Hispania en época visigoda y de Fernando I.
Elaboración propia. Fuente: Ed. de Pérez de Úrbel y G. Ruiz Zorrilla.
Topónimos
20El análisis de los topónimos, como se ha indicado al inicio, parte de la distinción entre macrotopónimos (asentamientos o poblaciones completas), y microtopónimos (partes constituyentes de los mismos). Esta discriminación es muy útil para valorar el grado de detalle del conocimiento geográfico desplegado en HL, sobre todo en comparación con la Crónica de Sampiro.
- 37 Sobre su importancia relativa ver más adelante la discusión sobre los microtopónimos.
- 38 Sevilla sólo se cita en HL y sólo en época visigoda o en el reinado de Fernando I. El caso de Albel (...)
21- MACROTOPÓNIMOS: El texto contiene un total de 225 menciones de poblaciones, de las que 115 corresponden a HL y 110 a Sampiro. Relacionando estas cifras con la extensión de cada texto podemos calcular las respectivas densidades de menciones: 0,9 % para HL y 3,5 % para Sampiro. Además, Sampiro menciona un total de 68 lugares distintos, por 57 de HL, a pesar de ser éste cuatro veces más extenso. Claramente, la narración de Sampiro está dotada de mayor carga de detalle geográfico. Por otra parte, los repertorios geográficos de ambos difieren en gran medida: de un total de 99 lugares citados, sólo 19 aparecen en los dos textos. La tabla siguiente muestra los lugares citados en más de una ocasión, diferenciando las menciones de HL y las de Sampiro. Se aprecia que concuerdan en los dos centros de gravedad política: León y Oviedo37, pero hay una llamativa discordancia en otros casos, como Zamora (que interesa mucho más a Sampiro que a HL), Toledo (que interesa más a HL), o Sevilla y Albelda (citadas únicamente por HL)38. En el resto las discordancias son poco significativas, con la posible excepción de Burgos, totalmente ausente de HL.
Topónimo |
HL |
Sampiro |
León |
18 |
24 |
Zamora |
3 |
12 |
Toledo |
8 |
2 |
Oviedo |
6 |
4 |
Sevilla |
7 |
0 |
Viseu |
4 |
2 |
Sahagún |
4 |
2 |
Compostela |
4 |
2 |
Coimbra |
4 |
1 |
Astorga |
2 |
3 |
Córdoba |
3 |
1 |
Albelda |
3 |
0 |
Nájera |
2 |
1 |
Zaragoza |
2 |
1 |
Talavera |
2 |
1 |
Pamplona |
2 |
1 |
Cea |
2 |
1 |
Burgos |
0 |
2 |
Mérida |
2 |
0 |
Gijón |
2 |
0 |
Simancas |
0 |
2 |
Oña |
2 |
0 |
Seia |
2 |
0 |
22Este análisis, sin embargo, debe ser matizado introduciendo elementos que permitan jerarquizar los lugares que aparecen citados. Para ello se debe atender a los términos empleados para calificarlos. Aunque HL muestra un interés sólo ligeramente mayor que Sampiro (56 % frente a 48 %) por calificar los lugares por medio de categorías de poblamiento, hay diferencias de uso llamativas entre ambos textos (Fig. 4).
Figura 4: Frecuencia de los diferentes términos empleados para calificar macrotopónimos en HL y Sampiro. Obsérvense tanto los usos alternativos (monasterium / cenobium; castellum / castrum) como los usos concurrentes (urbs / civitas).
Elaboración propia. Fuente: Ed. de Pérez de Úrbel y G. Ruiz Zorrilla.
- 39 Sampiro, 1, 5, 24 y 28 y HL, 35, 70, 71, 90, 95 y 101.
- 40 HL, 4 y 44 y HL, 86, respectivamente.
23Por ejemplo, hay términos privativos de una u otra: Sampiro utiliza siempre castellum, mientras que HL utiliza castrum u oppidum. Sampiro prefiere monasterium y HL cenobium. Pero en los dos términos más utilizados, referidos a centros territoriales, la diferencia es relativa: Sampiro emplea urbs en 15 ocasiones, por 7 de HL; Sampiro emplea civitas en 12 ocasiones, por 23 de HL. Ambos términos, sin embargo, parecen ser básicamente intercambiables. Por ejemplo, León aparece unas veces como urbs y otras como civitas, tanto en Sampiro como en HL39. Mérida y Viseu son alternativamente urbes o civitates en HL.40 En esto no hay diferencia entre Sampiro y HL, que aplican uno y otro término a centros de primer orden, pero también, quizá de manera más sorprendente, a otros de segunda fila, e incluso a lugares que a priori no cabría considerar “urbanos”. Por ejemplo, urbs se emplea para designar centros que fueron sedes episcopales, como León, Toledo, Zamora, Astorga, Braga, Porto, Lamego, Chaves o Viseu, pero también otros como Simancas (fugaz sede episcopal), Dueñas o Alhandega. Del mismo modo, civitas califica a León, Zamora, Talavera, Gijón, Coimbra, Córdoba, Mérida, Compostela, Sevilla, Valencia, Tuy o Complutum, pero también a Albelda, Cea, Albandega, Baños de Ledesma, Ribas o Peña. Ambigüedades análogas se dan en el empleo de otros términos como castellum, oppidum o castrum.
Figura 5: Cartografía de las menciones de macrotopónimos en HL y Sampiro. Obsérvese los patrones divergentes entre HL y Sampiro, siendo el segundo más prolijo y más concentrado en el ámbito centro septentrional.
Elaboración propia. Fuente: Ed. de Pérez de Úrbel y G. Ruiz Zorrilla.
24Las concepciones geográficas divergentes de HL y Sampiro se expresan muy claramente en la cartografía (Fig. 5): los macrotopónimos de HL se distribuyen por un espacio más extenso y los de Sampiro tienden a concentrarse en el ámbito castellano-leonés. Este panorama general puede ser matizado analizando la distribución de las menciones en función de sus respectivas etapas históricas, siempre manteniendo la distinción entre HL y Sampiro.
Figura 6: Cartografía de las menciones de macrotopónimos en HL y Sampiro por etapas históricas.. Obsérvense los contrastes entre las diferentes etapas de HL, así como con los lugares mencionados por Sampiro en la etapa en que ambos textos se solapan.
Elaboración propia. Fuente: Ed. de Pérez de Úrbel y G. Ruiz Zorrilla.
25En vez de proceder por reinados (lo que sería poco significativo por el escaso número de citas), los he agrupado en cuatro grandes etapas: a) los siglos VI-VII, en que HL depende de fuentes visigodas; b) el período desde la conquista árabe hasta el reinado de Alfonso III, en que se basa en la cronística astur; c) el período entre Alfonso III y Vermudo II, porque es el que cubre Sampiro, y ello permite contrastarlos; d) el siglo XI, en que HL alcanza su máxima originalidad (Fig. 6). Las diferencias entre los cuatro mapas son elocuentes. Para la época visigoda HL no pasa de mencionar unos pocos centros políticos de primer orden (Toledo, Mérida y Sevilla), lo que encaja en una narrativa que no pretende diseccionar en detalle el período visigodo, sino sólo mostrarlo como una Edad de Oro perdida por la conquista árabe. En el período post-visigodo, continúan las ocasionales referencias meridionales, pero la mayoría de las menciones se ciñen al cuadrante noroeste y al valle medio del Ebro. Tanto por la distribución de topónimos como por sus respectivos contextos, da la impresión de que esta distribución deriva en gran medida –aunque selectivamente– de las crónicas astures, su principal fuente para este período. A partir de Alfonso III podemos contrastar HL y Sampiro. Aunque la distribución general es semejante en ambos casos, cuando Sampiro y HL coinciden se suele tratar de lugares de alta relevancia histórico-política (Santiago, Oviedo, Astorga, León, Zamora, Sahagún, etc.), pero Sampiro cita muchos más topónimos y, entre ellos, muchos más lugares de rango secundario. Esto está en perfecta consonancia con el mayor desarrollo y detalle geográfico de la narración de Sampiro, frente a la brevedad que caracteriza a HL en este mismo período, aunque cabe, por supuesto, la posibilidad hipotética de que, de no haber incorporado el texto de Sampiro, la narración de HL hubiese sido más prolija en este apartado. El patrón se invierte a partir de Vermudo II, ahora sin el contrapunto de Sampiro, puesto que aumenta significativamente no sólo el número de lugares citados, sino, muy especialmente, el detalle geográfico, expresado en las concentraciones de puntos.
26- MICROTOPÓNIMOS: La mayoría de los microtopónimos estudiados son menciones de centros religiosos, cuya clasificación como macro o microtopónimos a veces plantea dudas. En ocasiones pueden ser citados por sí mismos, como un punto de gravedad en el territorio (por ejemplo, una cita aislada del monasterio de Oña, sin mayores precisiones, en cuyo caso he optado por considerarlo macrotopónimo), pero en otras implican un conocimiento de la articulación interna de un asentamiento (por ejemplo, cimiterium regum Oveti). Entre sus referencias toponímicas HL incluye un 19 % de microtopónimos frente al 5 % de Sampiro, lo que indica un interés significativamente mayor por el detalle topográfico, mientas que para Sampiro la mención de la localidad es casi siempre suficiente para ubicar los hechos narrados. Sin embargo, este mayor detalle de HL no se aplica indiscriminadamente –de manera enciclopédica, diríamos– a todos los lugares citados, sino que se concentra en unos pocos lugares, lo que es aún más interesante.
Figura 7: Frecuencia de los diferentes términos empleados para calificar microtopónimos en HL y Sampiro.
Elaboración propia. Fuente: Ed. de Pérez de Úrbel y G. Ruiz Zorrilla.
27En ambos textos casi todos los microtopónimos son de naturaleza eclesiástica: iglesias y monasterios. El repertorio de términos utilizados para designarlos es variado (Fig. 7) pero lo es más en HL (7 términos) que en Sampiro (4). Además se aprecian diferencias de uso muy marcadas. Por ejemplo, donde Sampiro emplea monasterium para designar las fundaciones de Ramiro II en la zona leonesa o para referirse a Sahagún, HL utiliza sistemáticamente cenobium, referido al propio Sahagún y a Oña. HL parece optar conscientemente por una denominación nada inocente y que tiene perfecto encaje en el ambiente del clero episcopal de la sede regia a comienzos del siglo XII. Otro elemento de contraste es la preferencia de HL por el término ecclesia (11 apariciones por 1 de Sampiro) y la de Sampiro por aula (3 casos por 1 de HL).
Figura 8: Cartografía de las menciones de microtopónimos en HL y Sampiro. Obsérvense la abundancia de detalles proporcionada por HL en los casos de León y, sobre todo, Oviedo.
Elaboración propia. Fuente: Ed. de Pérez de Úrbel y G. Ruiz-Zorrilla.
- 41 Ver el trabajo de Raquel Alonso, “La obra histórica del obispo Pelayo de Oviedo (1089-1153) y su re (...)
28Pero quizá lo más interesante sea apreciar la localización de los microtopónimos (Fig. 8). HL comparte con Sampiro referencias clave, como la iglesia de Santiago en Compostela, la de San Salvador en Oviedo o las de San Salvador y Santa María en León, pero va mucho más allá que Sampiro y que el resto de sus fuentes. Además de citar las iglesias de San Salvador en Gauzón (en lo que coincide con Sampiro) y de Santa María en Nájera, se explaya en detalles sobre el mapa eclesiástico de los dos centros clave de su narrativa: León y Oviedo, y –quizás sorprendentemente– mucho más en la segunda. De León menciona las iglesias de Santa María (3 citas), San Pedro, San Isidoro y San Juan, así como el palacio del rey. De Oviedo menciona San Salvador (5 veces), Santa María (2 veces), San Julián y Santa Basilisa, San Miguel de Lillo, San Tirso, Santa Leocadia, Santa María del Naranco (indicando su fundación como palacio y su conversión en iglesia), así como el panteón real. Es especialmente llamativo que en muchas de estas menciones lo que hace HL es ampliar sus fuentes (principalmente la Rotense) con detalles adicionales que sólo pueden provenir de un conocimiento personal de primera mano centrado en esos dos lugares: León y Oviedo41. No se aprecia ese mismo grado de detalle en otros lugares.
29Como he comentado más arriba, Sánchez-Albornoz atribuyó este tipo detalles sobre Oviedo en los pasajes dedicados a Alfonso III a un anónimo clérigo ovetense del siglo X, continuador de la Crónica de Alfonso III. Sin embargo, si atendemos al tratamiento de la totalidad del período astur en HL y lo comparamos con su fuente (la Rotense), la imagen es algo diferente. La tabla siguiente sintentiza los detalles de topografía eclesiástica oventese identificables en HL para los reinados de Alfonso II, Ramiro I y Alfonso III (por lo tanto extendiéndose más allá del bloque atribuido al anónimo continuador), indicando si aparecen o no en la Rotense y si HL añade información adicional o simplemente la parafrasea:
Alfonso II |
|
Construcción de la iglesia de San Salvador |
Rot.: Baselicam quoque in honore Domini et Saluatoris nostri Ihesu Xpi + cum bis seno numero apostolorum altaris adiungens [...] fabricauit. |
HL.: ...spacio triginta annorum eclesiam inde in honore santi Saluatoris miro opere Oueti fabricauit, atque in eadem, a dextro sinistroque cornu magistri altaris, duodenum apostolorum bissena altaria construxit. [+ Narración del milagro de la cruz de los ángeles] |
|
Construcción de la iglesia de Santa María |
Rot.: ... eclesiam hob honorem sancte Marie semper uirginis cum singulis hinc atque inde titulis miro opere atque forti instructione fabricauit. |
HL: ... aulam beate Dei genitricis et virginis Marie pari cemento cum tribus capitibus ad afectum perduxit |
|
Rot: NO FIGURA |
|
Construcción de la iglesia de Santa Leocadia |
HL: Fecit quoque sante Leocadie basilicam forniceo opere cumulatam, super quam fieret domus ubi celsiori loco arca santa a fidelibus adoraretur. |
Construcción de la iglesia de San Tirso |
Rot: ...etiam aliam eclesiam beatissimi Tirsi martiris prope domum sancti Saluatoris fundauit... |
HL: Necnon et ecclesiam beati Tirsi martiris Christi in eodem ciminterio pulcro opere fundauit. |
|
Construcción de la iglesia de San Julián y Santa Basilisa |
Rot.: ...necnon satis procul a palatium edificauit eclesiam in honorem sancti Iuliani et Baselisse cum uinis altaribus magno opere et mirauili conpositione locauit... |
HL: Hedificauit etiam spacio vnius stadii ab ecclesia santi Saluatoris, templum santi Iuliani et Basilise, adnectens hync et inde titulos mirabili compositione locatos. |
|
Construcción de palacios en Oviedo |
Rot.: ...nam et regia palatia, balnea, promtuaria atque uniuersa stipendia formauit et instruere precepit. |
HL: NO FIGURA |
|
Ramiro I |
|
Construcción de San Miguel de Lillo |
Rot.: ...multa edificia ex murice et marmore siue lignis opere forniceo in latere montis Naurantii duo tantum miliariis procul ab Oueto edificauit. |
HL: ... multa duobus ab Oueto miliariis remota, ex murice et marmore, opere forniceo, hedificia construxit. Siquidem ad titulum archangely Michaelis in latere Naurantii montis adeo pulcram eclesiam fabricauit, quod quicumque eam vident, testantur se secundam ei pulcritudine nusquam uidisse. Quam Michaely victorioso archangelo bene conuenit, qui diuino nutu Ramiro principi vbique de inimicis trihumphum dedit. |
|
Construcción de Santa María del Naranco |
Rot.: ...multa edificia ex murice et marmore siue lignis opere forniceo in latere montis Naurantii duo tantum miliariis procul ab Oueto edificauit. |
HL: Fecit quoque, in spatio LX pasuum ab ecclesia, palacium sine ligno, miro opere inferius superiusque cumulatum, quod in eclesiam postea versum, beata Dey genitrix uirgo Maria inibi adoratur. |
|
Panteón regio en Oviedo |
ROT: ...Oueto in tumulo quiescit. |
HL: ...qui in ciminterio regum Oueti tumulatur. |
|
Alfonso III |
|
Construcción de Gauzón en defensa de San Salvador de Oviedo |
HL: ... ad defensionem santi Saluatoris Ouetensis, opidum Gauzon miro et forti opere, in maritimis partibus Asturie, fabricauit... |
Consagración de San Salvador de Gauzón por tres obispos |
HL: Edificauit quoque intus in honore santi Saluatoris ecclesiam pretiosissimis marmoribus decoratam, quam a tribus episcopis Sesnando Iacobensi, Nausto Coynbriensy, Recaredo Lucensy consecrari honorifice fecit. |
Regalos a la iglesia de Oviedo |
HL: Ad hoc inter cetera aurea ornamenta, que Ouetensi ecclesie deuote contulit, ex obrizo auro variisque preciosis gemmis, eximiam crucem venerabili loco obtulit. |
- 42 Lo mismo se puede decir de su interés por insertar referencias a las destrucciones de época de Alma (...)
30Como puede apreciarse, las informaciones adicionales sobre Oviedo no se limitan al período cubierto por la continuación de Alfonso III. Se dan desde Alfonso II. Las entradas de la Rotense se ven ampliadas casi siempre con información adicional que va desde un mero refraseo a la adición de bloques narrativos extensos, como en el episodio de la cruz de los ángeles. Esto sugiere que se trata de una estrategia consciente del autor de HL y no un elemento importado a partir del continuador de Alfonso III42. Y no es que HL fuerce la narrativa hacia Oviedo, porque durante la mayor pare del siglo X y casi todo el XI el hilo del discurso no le lleva a citar Oviedo y por lo tanto no aparecen mayores detalles hasta HL, 104, en que se cita de nuevo San Salvador de Oviedo para mencionar la especial predilección que le dispensaba Fernando I (otro detalle de parcialidad hacia Oviedo).
- 43 MARTIN, “Toponimia y avidez de los reyes…”; Amancio ISLA FREZ, “La historiografía en la época de Al (...)
- 44 Sobre ello Charles Julian BISHKO, “The Liturgical Context of Fernando I’s Last Days According to th (...)
31Podemos incluso profundizar más en el análisis si consideramos la inserción de narraciones que contribuyen a destacar aún más un topónimo. Se ha señalado en diversas ocasiones el interés recurrente de HL por indicar el lugar de enterramiento de los reyes, en relación con las aspiraciones de San Isidoro de León por convertirse en panteón regio43, lo que explica los comentarios del autor sobre lugares que normalmente no atraen su atención, como Nájera, Oña o Arlanza. Más determinantes son las narraciones de carácter religioso-hagiográfico que acompañan la mención de unas reliquias, una victoria en batalla o el carácter maravilloso de un óbito regio. De nuevo, estos discursos se concentran claramente –aunque no únicamente– en León y Oviedo. El célebre pasaje en que un milagro del apóstol Santiago revela a un peregrino la victoria de Fernando I en Coimbra no debe considerarse realmente como destinado a enfatizar la importancia del santuario jacobeo (HL, 89). Su función es subrayar el carácter milagroso de la victoria de Fernando en una campaña que, como veremos, es especialmente importante para el cronista. San Isidoro de León es objeto de atención muy especial a través de dos episodios: el largo relato del traslado de las reliquias de San Isidoro por Fernando I (HL, 95-102) y el de la muerte “hagiográfica” del rey (HL, 105-106)44. La narración de la consagración de San Salvador de Gauzón por tres obispos en tiempos de Alfonso III sirve para acentuar la significación de este enclave ligado al poder regio astur (HL, 41). Pero quizá el episodio más llamativo sea el de la milagrosa construcción del arca santa de Alfonso II, un pasaje muy extenso que sólo puede explicarse por un interés por destacar el papel histórico de la sede ovetense en el desarrollo de la monarquía astur-leonesa (HL, 28-29).
32Estos datos están en perfecta consonancia con las menciones antes analizadas, que incorporan detalle topográfico a escala sub-local. Como cabía esperar, el cronista tiene un interés obvio por ensalzar León y San Isidoro, y –apartándose de sus fuentes– lo desarrolla a través del alto número de citas, de su gran pormenor topográfico y de la inserción de elementos hagiográficos o maravillosos que están ausentes al citar otros grandes centros territoriales, como Compostela o Toledo. Sorprende, en cambio, constatar que todo eso ocurre aún en mayor medida con Oviedo, lo que no era en absoluto imprescindible para su discurso. Los detalles contenidos en la Rotense, o en Sampiro podrían haber bastado para construir las referencias a Oviedo, pero el cronista aparca el discurso ajeno y abunda en detalles sobre los santuarios ovetenses y sus tradiciones hagiográficas, sin duda a partir de un conocimiento directo y por decisión propia. En mi opinión, este criterio debería ser tenido muy en cuenta a la hora de intentar imaginar un origen o una trayectoria vital para el autor de HL. Su conocimiento del entorno ovetense y de sus tradiciones se explica mejor por una presencia dilatada en la zona que por mero conocimiento libresco o de segunda mano.
Los espacios de interés especial de HL
33Como he indicado, la narración de HL va desgranando referencias toponímicas al hilo de un discurso en gran medida heredado de sus fuentes. Sin embargo, la valoración del detalle microtoponímico y de los elementos maravillosos insertos en el texto permite mostrar que, junto a la esperable preeminencia de León como foco simbólico del relato, Oviedo ocupa un lugar de rango comparable si no en ocasiones superior. Ahora bien, atendiendo a las secciones dedicadas al siglo XI, en las cuales la dependencia de la historiografía previa es menor, es posible detectar junto a estos dos lugares centrales, otros espacios de interés del autor de HL, que requieren una caracterización individualizada. Como se ha indicado, la crónica de Sampiro tiende, en general, a ser más prolija en detalles geográficos que HL (Fig. 6, mapa 3). Por eso mismo, es necesario prestar atención a los casos en que HL se separa de este patrón y abunda especialmente en detalles. En el bloque dedicado al siglo XI, esto ocurre en tres contextos:
- 45 Exceptuando el caso del conde Munio Muñoz, citado en el episodio de la traslación de las reliquias (...)
- 46 Pérez de Úrbel y Ruiz Zorrilla, Historia Silense, p. 188, n. 205. Ver una descripción detallada de (...)
- 47 Pérez de Úrbel y Ruiz Zorrilla, Historia Silense, p. 191, n. 216. Sánchez Candeira, Fernando I, p. (...)
34a) La narración de las campañas de Portugal. La toma de Coimbra (1064) era claramente una referencia de la mayor importancia para el autor de HL. Ya he indicado que su alusión al río Mondego como límite meridional de Gallecia –anacrónica en el momento que escribe– probablemente obedece a los límites establecidos tras esta campaña. La importancia simbólica de Coimbra en HL se ve subrayada aún más por la inserción de la historia del peregrino jacobeo y la noticia profética de la victoria, y por el hecho de que este episodio registra la única mención de un aristócrata –Sisnando Davídiz– como actor en una narración que, por lo demás, es monócromamente regia45. Sin embargo, estos pasajes de HL comprimen en una sola secuencia varias campañas que tuvieron lugar en momentos muy diferentes. La campaña contra Lamego y Viseu se inició en 1055 y las plazas no cayeron hasta 1057-105846. Seia cayó en 1064, el mismo año de la toma de Coimbra47. El contraste entre el desorden cronológico y el alto grado de detalle toponímico –HL cita varias de las plazas conquistadas durante estas campañas– sugiere que el autor no conocía personalmente la zona, y se basaba en relatos de terceros. Esto podría venir a reforzar la hipótesis de G. Martin sobre la autoría de HL, puesto que si hubiese un vínculo directo entre el cronista y Sisnando Davídiz, el primero podría haber conocido oralmente detalles de estas operaciones militares, pero haber alterado la cronología en un relato realizado mucho más tarde, probablemente sin apoyaturas textuales.
- 48 Sánchez Candeira, Fernando I, p. 174-178. Cfr. Pérez de Úrbel y Ruiz-Zorrilla, Historia Silense, p. (...)
- 49 Sánchez Candeira, Fernando I, p. 186-188.
35b) Algo parecido puede decirse de las campañas de Fernando I en el oriente del reino. Se combina un alto grado de detalle topográfico –mencionando lugares de importancia secundaria que normalmente no serían citados en HL– con un marcado desorden cronológico, aunque menos acusado. En este caso, las acciones contra las fortalezas del sur del Duero soriano (Gormaz, Berlanga, Vadorrey, etc.) tuvieron lugar en 1058, mientras que el ataque a la cuenca del Jarama-Henares ocurrió en 106248. En rasgos generales, la secuencia de acontecimientos es más correcta así: campañas en el Duero, campañas en el Jarama, traslado de las reliquias de San Isidoro, campaña de Valencia (1065), pero al narrar esta última, de nuevo el detalle topográfico ha desaparecido: se cita sólo Valencia y, de manera genérica, omnibus tamen Celtiberie prouincie ciuitatibus et castellis, olvidando incluso el ataque previo a Zaragoza49. Este contraste hace pensar que para las campañas de 1060-62 el autor de HL disponía de información de primera mano, quizá en este caso en formato textual dada la mayor coherencia geográfica. En cambio, no se aprecian en estos episodios elementos de énfasis especial, como la inserción de relatos maravillosos o la adición de detalles microtoponímicos. Mi impresión es que simplemente, sobre estas campañas el autor de HL disponía de información especialmente prolija, algo muy interesante, teniendo en cuenta que las áreas tratadas son excéntricas a sus focos de interés y que, de hecho, algunos de esos lugares se citan por vez primera en las fuentes cristianas.
- 50 Se puede ver una gran cantidad de argumentos en contra en Claudio SÁNCHEZ-ALBORNOZ, "Sobre el autor (...)
- 51 Ver Amancio ISLA FREZ, "La monarquía leonesa según Sampiro", en María Isabel LORING GARCÍA (ed.) Hi (...)
- 52 ISLA, Memoria, culto y monarquía…, p. 278.
- 53 Id., p. 228.
- 54 Sobre Oña como panteón, ver Amancio ISLA FREZ, "Oña, innovación monástica y política en torno al añ (...)
- 55 Dos documentos de Arlanza mencionan la intención del rey de enterrarse allí en 1039 y 1046 (este úl (...)
- 56 José Ángel GARCÍA DE CORTÁZAR Y RUIZ DE AGUIRRE, "Reyes y abades en el reino de León (años 910 a 11 (...)
36c) Un espacio de interés “en negativo”: Castilla. Teniendo en cuenta que durante muchos años se ha considerado que el autor de HL fue un monje de Santo Domingo de Silos, resulta interesante contrastar esta idea con su tratamiento de Castilla50. A favor de su castellanidad se podría aducir su detallado conocimiento de la frontera del Duero, pero ya he señalado que éste se puede explicar por haber tenido acceso a un relato oral o escrito específico de esas campañas. Por lo demás, lo que se observa es una marcada refractariedad hacia Castilla. Este rechazo se aprecia en la utilización de un gentilicio diferenciado (Cantabri), aunque compartido con los navarros. Igualmente, se expresa en la alternancia entre expresiones que identifican Gallecia con la totalidad del reino y otras que marcan las diferencias con la parte castellana. Pero se refleja, sobre todo en el vacío narrativo. Sampiro, quien hace gala de un rechazo visceral hacia Castilla y sus condes51, no deja de citar en dos ocasiones Burgos como centro de poder castellano. En cambio, HL silencia rotundamente Castilla y sus condes52. Los silencia incluso al tratar de los antecedentes de genealógicos de Fernando I, como ha hecho notas Amancio Isla53. Dejando a un lado Tamarón, cuya función en el relato es obvia, y las plazas del Duero mencionadas en el pasaje analizado más arriba, los únicos lugares de Castilla que se citan tienen que ver con otra de las obsesiones del autor: los lugares de enterramiento de los reyes. En este sentido, las menciones de Oña no requieren mayor explicación54, pero llama la atención poderosamente el célebre pasaje en el que se narra cómo Fernando I había planeado inicialmente enterrarse en Arlanza o en Oña y cómo a instancias de la reina Sancha cambió de idea en favor de San Isidoro (HL, 94). Sin duda, una cuestión del mayor relieve para un canónigo de San Isidoro preocupado por el carácter de panteón regio de dicho santuario. Ahora bien, mientras que el proyecto de enterrarse en Arlanza cuenta con apoyatura documental55, no hay nada que sustente un enterramiento en Oña (de hecho en los años en que se registra la intención regia de sepultarse en Arlanza, Oña quedaba en el territorio controlado por García de Nájera). La referencia de HL, 94 debe, pues, leerse como expresión deliberadamente ambigua de un deseo de enterrarse en Castilla, idea que queda deslegitimada por la propia indefinición del lugar concreto: el héroe de HL despreció Castilla por León. Resulta llamativo comparar este desapego del cronista con el hecho de que Fernando I favoreció masivamente tanto a Arlanza como a Oña con concesiones de todo tipo56.
- 57 Vita Dominici Siliensis, ed. Vitalino VALCÁRCEL, La ’Vita Dominici Siliensis’ de Grimaldo. Estudio, (...)
37Hay otros indicios más leves de rechazo hacia Castilla. En la narración de la muerte del rey se menciona la presencia en León de las reliquias de San Isidoro de San Vicente. Estas últimas fueron llevadas a Arlanza, donde se convirtieron en un elemento clave de la identidad espiritual del cenobio, pasando a engrosar la lista de advocaciones expresadas en los documentos. Grimaldo, en su hagiografía de Domingo de Silos, alude por extenso al episodio57. Sin embargo, en HL todo esto queda silenciado en favor de San Isidoro de León.
Conclusiones
38El análisis desarrollado permite apuntar varias ideas esenciales. En primer lugar, el universo geográfico de HL es radicalmente distinto del de Sampiro. Los dos tienen un foco de interés primordial en León, pero Sampiro adorna su relato con una gran cantidad de detalles geográficos, aspecto mucho más limitado en HL, con la excepción de pasajes concretos que, como se ha visto, constituyen casos especiales. Para ambos León es el auténtico polo histórico de sus respectivos relatos, pero, lugares como Santiago de Compostela o Zamora son menos importantes para HL que para Sampiro, a la inversa que ocurre con Coimbra, por ejemplo.
39En segundo lugar, si dejamos a un lado el texto de Sampiro, a su vez, hay contrastes importantes entre las secciones dedicadas al siglo XI y las anteriores. Estas diferencias tienden a poner en correlación la etapa visigoda y el siglo XI –frente a los siglos VIII-X– en cuanto a la definición de un marco conceptual visigotizante y su aplicación al siglo XI. Sin embargo, el detalle topográfíco va in crescendo. Es escaso en época visigoda, aumenta en la etapa astur y se amplía enormemente en el siglo XI, revelando las diferencias entre conocimiento libresco y experiencia personal del autor.
40En tercer lugar, la perspectiva del autor es claramente leonesa. Establece una identificación sistemática entre un centro de poder (León) y un reino al que suele denominar Gallecia, quizás buscando la conexión con el pasado visigodo, quizás recuperando la noción altomedieval que recogen las fuentes arábigas. Pero su preocupación va más allá y busca deliberadamente contrapesar la importanca simbólica de la toma de Toledo, limitando su significación o considerándola algo del pasado (Toletum, christianorum totius Ispanie olim specula). Su concepción enfatiza el visigotismo, pero un visigotismo radicado en León.
41En cuarto lugar, si bien todos esos rasgos concordarían bien con la personalidad de un canónigo de San Isidoro, de acuerdo con la hipótesis de Georges Martin, el tratamiento que hace de Oviedo obliga a pensar en una especial conexión personal. Podría haber minimizado su significación, como hace con Toledo, para hacer brillar más a León, pero en su lugar lo enfatiza y lo carga de detalles microtoponímicos y de referencias religioso-hagiográficas. Es difícil pensar que no hay en ello una inclinación personal, dado que el discurso que desarrolla no lo demanda estrictamente. Hay, sin embargo, una anomalía que no puedo explicar: al revés que ocurre con las principales ciudades, Oviedo no es jamás calificada con ningún término (urbs, civitas, sedes, etc.) ni en HL ni en Sampiro.
42En quinto lugar, el tratamiento de Castilla revela una clara refractariedad, tanto por lo que silencia como por lo que narra. Es difícil sostener a partir de ello una procedencia castellana del autor.
43En sexto lugar, la tendencia general de HL es de parquedad en cuanto a los detalles geográficos. La comparación con Sampiro es elocuente en este sentido. Por eso mismo, los pasajes en los que abunda más en detalles son especialmente valiosos como campo de análisis: los insertos de topografía eclesiástica, especialmente los relacionados con León y Oviedo; la narración de las campañas de Portugal; la narración de las campañas en el este, desde el Duero a Valencia.
44Finalmente, es importante señalar que el análisis realizado es apenas un ensayo metodológico, susceptible de ser ampliado y refinado en el futuro, de manera que estas conclusiones deben ser entendidas más bien como hipótesis para investigaciones futuras, y no como resultados cerrados.
Notes
* Este trabajo ha sido realizado en el marco del proyecto de investigación del Plan Nacional de I+D+i ref. HAR2010-21950-C03-01. El autor quiere agradecer los comentarios y sugerencias de todos los participantes en el coloquio de París (diciembre de 2011), los cuales han permitido depurar este texto, así como el trabajo de los editores del presente volumen. Igualmente debo agradecer la ayuda de Iñaki Martín Viso para discutir algunas localizaciones. Huelga decir, sin embargo, que sólo yo soy responsable de las afirmaciones contenidas en el texto.
1 A la espera de la nueva edición del texto a cargo de J. Antonio Estévez Sola, me hago eco aquí de la propuesta de nueva nomenclatura formulada por Georges MARTIN, “Ordoño Sisnández, autor de la Historia legionensis (llamada silensis)”, e-Spania [En línea], 14 | diciembre de 2012, puesto en línea a 19 de diciembre de 2012 (DOI: 10.4000/e-spania.21711), en este mismo volumen y que, pienso, refleja mejor el estado actual de nuestro conocimiento acerca del origen de este texto. Lo hago también con la esperanza de que –por el bien de los investigadores– se alcance finalmente un consenso duradero que permita superar la confusión que los cambios de denominación generan inevitablemente. Por razones eminentemente prácticas, cito en este artículo los diferentes pasajes de HL según la numeración de la edición de Pérez de Úrbel y Ruiz Zorrilla (referencia en nota siguiente). Soy consciente de los problemas que esto implica, pero me parece lo más operativo, a la espera de una mejor edición (ver Juan Antonio ESTÉVEZ SOLA, “Notas para una edición de la Historia Silensis”, en Amado Jesús de MIGUEL ZABALA, Francisco Eduardo ÁLVAREZ SOLANO y Jesús SAN BERNARDINO CORONIL (dirs.), Arqueólogos, historiadores y filólogos: Homenaje a Fernando Gascó, Sevilla: Kolaios, 1995, p. 757-764).
2 Francisco SANTOS COCO, ed., Historia silense, Madrid: Sucesores de Rivadeneyra, 1921; Fray Justo PÉREZ DE ÚRBEL y Atiliano GARCÍA RUIZ-ZORRILLA, eds., Historia Silense, Madrid: CSIC, 1959; Manuel GÓMEZ-MORENO, Introducción a la Historia silense con versión castellana de la misma y de la Crónica de Sampiro, Madrid: JAE, 1921.
3 Para una bibliografía completa sobre HL me remito al aparato crítico de la futura edición de Estévez Sola.
4 G. MARTIN, “Toponimia y “avidez de los reyes”: doble lexicalización de los territorios hispanos en la Historia legionensis (llamada silensis)”, en G. MARTIN (ed.), Convivencia de lenguas y conflictos de poder en la Península Ibérica durante la Edad Media, e-Spania [En línea], 13 | junio de 2012. Puesto en línea el 01 septiembre 2012, consultado el 12 septiembre 2012 (DOI: 10.4000/e-spania.21070).
5 Sobre la cuestión de si la inserción de la Crónica de Sampiro formaba o no parte del diseño original de HL, ver José Manuel RUIZ ASENCIO, “La inclusión del Chronicon de Sampiro en la Historia Silense”, Archivos Leoneses, 27, 1973, p. 279-286 y, siguiendo el mismo argumento, Manuel CARRIEDO, “Una aproximación al cuaternión perdido de la Historia Silense: en torno a una hipótesis del profesor Ruiz Asencio”, Scripta. Estudios en homenaje a Élida García García, Oviedo, 1998, pp. 89-102; cfr. Amancio ISLA FREZ, “Una historia leonesa, su perfil y sus costuras”, Edad Media, 12, 2011, p. 143-157. Sobre la lógica narrativa de HL, ver también el trabajo de Alberto Montaner en este mismo volumen. Sí es, desde luego, notable que la cuidadosa –y a menudo tendenciosa– selección que HL aplica a sus fuentes para otros períodos está totalmente ausente en su tratamiento de Sampiro, cuyo texto contiene divergencias de concepción evidentes respecto de HL.
6 Para una comparación entre los proyectos historiográficos de Sampiro y HL, ver Amancio ISLA FREZ, Memoria, culto y monarquía hispánica entre los siglos X y XI, Jaén, Universidad de Jaén, 2006, p. 305-316.
7 Claudio SÁNCHEZ-ALBORNOZ, "El anónimo continuador de Alfonso III", in Claudio SÁNCHEZ-ALBORNOZ, Investigaciones sobre historiografía hispana medieval (siglos VIII al XII), Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires-Instituto de Historia de España, 1967, p. 217-223.
8 Id., p. 218-219.
9 Llama la atención sobre ello Amancio ISLA, Memoria, culto y monarquía..., p. 241.
10 Las 23 menciones de hidrónimos y las 10 de orónimos citados son demasiado escasas y generales para merecer un análisis específico, aunque aludiré a ellos ocasionalmente.
11 MARTIN, “Toponimia y avidez de los reyes…”.
12 Un caso especial es el término vallis, que a menudo se documenta como expresión de territorios supralocales y, por tanto, los lugares así calificados deberían considerarse corónimos. Sin embargo, en los 6 casos en que aparece (4 en HL y 2 en Sampiro) lo hace acompañando a topónimos que identifican asentamientos concretos de rango local: Atapuerca, Bordecorex, Cangas, Tamarón, Valdejunquera y Valdemora. Puesto que casi todas las menciones se refieren a campañas militares, creo que aquí hay que entender que son alusiones al territorio asociado a un asentamiento (más que al asentamiento propiamente dicho) y por tanto, es más apropiado considerarlos macrotopónimos a efectos de procesamiento. Dudo en el caso de Bordecorex, citado en HL, 91 porque Fernando I devasta todas las torres de vigilancia del valle, pero he preferido mantener este criterio. En todo caso, una sola mención tiene poco peso a efectos cuantitativos.
13 MARTIN, “Toponimia y avidez de los reyes…”.
14 Juan GIL, José Luis MORALEJO, José Ignacio RUIZ DE LA PEÑA (eds.), Crónicas Asturianas, Oviedo: Universidad de Oviedo, 1985, p. 144.
15 Sobre el empleo del término provincia en la cronística astur, ver José María MONSALVO ANTÓN, “Espacios y fronteras en el discurso territorial del reino de Asturias (del Cantábrico al Duero en las “Crónicas Asturianas”)”, Studia Historica. Historia Medieval, 23, 2005, p. 43-87, esp. p. 56 y ss.
16 Abilio BARBERO DE AGUILERA, “Las divisiones eclesiásticas y las relaciones entre la Iglesia y el Estado en la España de los siglos VI y VII”, en Abilio BARBERO DE AGUILERA, La sociedad visigoda y su entorno histórico, Madrid: Siglo XII, 1992, p. 168-198, esp. p. 193-195.
17 HL, 103:[…] Necnon et iuniorem Garsiam Gallicie pretulit […].
18 HL, 90: [...] Expulsa itaque de Portugale Maurorum rabie, omnes vltra fluuium Mondego, qui vtramque a Gallecia separat prouinciam, Fernandus rex ire cogit [...].
19 HL, 80: Fredinandus deinceps extincto Veremudo, a finibus Gallecie veniens obsedit Legionem.Disiento aquí de la lectura de Georges Martin (“Toponimia y avidez de los reyes…”, nota 31), quien interpreta que Fernando tuvo que cruzar los “confines de Gallecia” para ir a León; me parece claro que el pasaje implica que Fernando parte del extremo de Gallecia (pero de dentro de ella). Es un momento en que Castilla no existe como reino separado. Vermudo cruza el “límite de los Cántabros” para ir a Tamarón (HL, 79). Así tiene sentido que Fernando fuese desde los “confines de Gallecia” a asediar León y sometiese a su poder “todo el reino” (HL, 80). Por supuesto, la nota de Pérez de Úrbel y García Ruiz-Zorrilla, que consideran que Fernando pasó por Galicia antes de dirigirse a León (p. 183, n. 18), carece de todo sentido.
20 De nuevo, el pasaje significa que reunió tropas de todas las partes del reino, no de todas sus fronteras ni, mucho menos, de más allá de ellas.
21 La Gallaecia del siglo V incluía localidades como Numantia (Oros., Hist. 5.7.1.2); Cauca (Hyd., Chron, 1; Zós., 4.24.4); Iuliobriga (Notitia Dignitatum, 42.25-32).
22 Pablo de la Cruz DÍAZ, El reino suevo (411-585), Madrid: Akal, 2011, p. 117 y ss.; Julio ESCALONA, “Patrones de fragmentación territorial: el fin del mundo romano en la Meseta del Duero”, in Urbano ESPINOSA y Santiago CASTELLANOS (eds.), Comunidades locales y dinámicas de poder en el norte de la Península Ibérica durante la Antigüedad Tardía, Logroño: Instituto de Estudios Riojanos, 2006, p. 165-200, esp. p. 176-180; BARBERO, “Las divisiones eclesiásticas”, p. 180-188.
23 BARBERO “Las divisiones eclesiásticas”, p. 188-193.
24 Ana María CARBALLEIRA DEBASA, Galicia y los gallegos en las fuentes árabes medievales, Anexos de Cuadernos de Estudios Gallegos, 36, Madrid: CSIC / Xunta de Galicia, 2007.
25 BARBERO, “Las divisiones eclesiásticas”, p. 188-195; Céline MARTIN, “Las cartas de Montano y la autonomía episcopal de la Hispania septentrional en el siglo VI”, Hispania Antiqua, 22, 1998, p. 403-426.
26 Chr. Alb., XIV, 19, 6. Pero en este pasaje la mención de la Celtiberia puede derivar, directa o indirectamente, de la crónica de Juan de Bíclara, que contiene ese mismo dato.
27 Lauro OLMO ENCISO, “De Celtiberia a Šantabariyya: la gestación del espacio y el proceso de formación de la sociedad andalusí (ss. VIII-IX)”, in Enrique BAQUEDANO (ed.), 711. Arqueología e historia entre dos mundos, Zona Arqueológica, 15, Alcalá de Henares: Museo Arqueológico Regional, 2011, p. 39-62.
28 HL, 90: Vbi magnatorum suorum generalem habens conuentum, statuit barbaros, qui a parte orientis ex prouincia Cartagine et Cesaraugustano regno inuadentes munitiones et crebra castella, secus Dorium flumen sita, inhabitabant, bello agredi. Erant namque, afinitate loci, Castelle confinibus predas mancipiorum extinplo agentes ineuitabiles hostes.
29 Ceterum vbi Cantabrienssium confinia a formidine barbarorum ex Celtiberia prouincia et Toletano regno eructantium secura fecit […].
30 Quibus rebus ita bene ordinatis, cum expedita manu, ad Celtiberie prouincie pagos vastandos ac villas Maurorum diripiendas profectus est. Cumque ibi diu moraretur, ormnia, que extra municiones erant, ferro et igne depopulatus, Valentiam ciuitatem accesit, quam in breui expugnasset, nisi egritudine correptus decubuisset. Omnibus tamen Celtiberie prouincie ciuitatibus et castellis in dedicionem acceptis ipsa corporis valitudine mense Decembris Legione delatus, apud santi Ysidory confessoris Christi memoriamorauit.
31 PÉREZ DE ÚRBEL y GARCÍA RUIZ-ZORRILLA, p. 207, n. 263.
32 Ver una discusión más amplia en MARTIN, “Toponimia y avidez de los reyes…”.
33 MARTIN, “Toponimia y avidez de los reyes…”.
34 HL, 37; HL, 40; HL, 43 y HL, 92.
35 No es causalidad que HL mencione en cuatro ocasiones la Narbonense con el calificativo de provincia, subrayando la extensión territorial del reino de Toledo (HL, 4-6).
36 Por ejemplo, Sampiro 3-5.
37 Sobre su importancia relativa ver más adelante la discusión sobre los microtopónimos.
38 Sevilla sólo se cita en HL y sólo en época visigoda o en el reinado de Fernando I. El caso de Albelda es fácil de explicar porque sólo se cita en HL en relación con acontecimientos del siglo IX, que Sampiro no cubre.
39 Sampiro, 1, 5, 24 y 28 y HL, 35, 70, 71, 90, 95 y 101.
40 HL, 4 y 44 y HL, 86, respectivamente.
41 Ver el trabajo de Raquel Alonso, “La obra histórica del obispo Pelayo de Oviedo (1089-1153) y su relación con la Historia legionensis (llamada silensis)” en este mismo volumen. INCLURE URL
42 Lo mismo se puede decir de su interés por insertar referencias a las destrucciones de época de Almanzor en Santiago de Compostela y Sahagún (HL, 41).
43 MARTIN, “Toponimia y avidez de los reyes…”; Amancio ISLA FREZ, “La historiografía en la época de Alfonso VI: la llamada Historia Silense”, en Alfonso VI y su Legado, León: Diputación de León- Instituto Leonés de Cultura, 2012, p. 81-88. Ver también el trabajo de Patricia Rochwert-Zuili, “Muerte y memoria dinástica en la Historia Historia legionensis (llamada ‘silensis’)”, e-Spania [En línea], 14 | diciembre de 2012 (DOI: 10.4000/e-spania.21795).
44 Sobre ello Charles Julian BISHKO, “The Liturgical Context of Fernando I’s Last Days According to the So-Called Historia Silense” en Charles Julian BISHKO,Spanish and Portuguese Monastic History, 600-1300, Londres: Variorum Reprints, 1984, VII.
45 Exceptuando el caso del conde Munio Muñoz, citado en el episodio de la traslación de las reliquias de San Isidoro (HL, 96) y cuya mención procede de la “Translatio corporis Sancti Isidori Legionem”, en la cual se basa. Sobre la compleja relación entre la Translatio y HL, ver Geoffrey WEST, “La ‘Traslación del cuerpo de san Isidoro’ como fuente de la historia llamada Silense”, Hispania sacra, 27, 1974, p. 365-342.
46 Pérez de Úrbel y Ruiz Zorrilla, Historia Silense, p. 188, n. 205. Ver una descripción detallada de las campañas en Alfonso SÁNCHEZ CANDEIRA, Castilla y León en el silgo XI. El reinado de Fernando I, Madrid: Real Academia de la Historia, 1999, p. 165-170.
47 Pérez de Úrbel y Ruiz Zorrilla, Historia Silense, p. 191, n. 216. Sánchez Candeira, Fernando I, p. 178-183.
48 Sánchez Candeira, Fernando I, p. 174-178. Cfr. Pérez de Úrbel y Ruiz-Zorrilla, Historia Silense, p. 194, n. 223 y p. 196, n. 230.
49 Sánchez Candeira, Fernando I, p. 186-188.
50 Se puede ver una gran cantidad de argumentos en contra en Claudio SÁNCHEZ-ALBORNOZ, "Sobre el autor de la llamada Historia Silense", en Claudio SÁNCHEZ-ALBORNOZ, Investigaciones sobre historiografía hispana medieval (siglos VIII al XII), Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires-Instituto de Historia de España, 1967, p. 224-234.
51 Ver Amancio ISLA FREZ, "La monarquía leonesa según Sampiro", en María Isabel LORING GARCÍA (ed.) Historia social, pensamiento historiográfico y Edad Media: homenaje al Prof. Abilio Barbero de Aguilera, Madrid: Ediciones del Orto, 1997, p. 33-57.
52 ISLA, Memoria, culto y monarquía…, p. 278.
53 Id., p. 228.
54 Sobre Oña como panteón, ver Amancio ISLA FREZ, "Oña, innovación monástica y política en torno al año mil", Hispania, 225, 2007, p. 151-172.
55 Dos documentos de Arlanza mencionan la intención del rey de enterrarse allí en 1039 y 1046 (este último sospechoso de manipulación): Luciano SERRANO, Cartulario de San Pedro de Arlanza (antiguo monasterio benedictino), Madrid: CSIC, 1925, docs. 32 y 46. Cfr. ISLA, Memoria, culto y monarquía…, p. 50.
56 José Ángel GARCÍA DE CORTÁZAR Y RUIZ DE AGUIRRE, "Reyes y abades en el reino de León (años 910 a 1157)", in José María FERNÁNDEZ CATÓN (ed.), Monarquía y sociedad en el Reino de León: de Alfonso III a Alfonso VII, Fuentes y estudios de historia leonesa, 117, vol 1, León: Centro de Estudios e Investigación “San Isidoro”, 2007, p. 201-263, en p. 243.
57 Vita Dominici Siliensis, ed. Vitalino VALCÁRCEL, La ’Vita Dominici Siliensis’ de Grimaldo. Estudio, edición crítica y traducción, Logroño: Instituto de Estudios Riojanos, 1982, p. 246-248.
Haut de pageTable des illustrations
Titre | Figura 1: Distribución por reinados de las menciones de corónimos calificados como provincia en HL (excluido Sampiro). Obsérvese el alto número de casos tanto para época visigoda como para el reinado de Fernando I (incluyendo las menciones de Celtiberia), en contraste con el uso más laxo que se hace en las etapas intermedias. |
---|---|
Crédits | Elaboración propia. Fuente: Ed. de Pérez de Úrbel y G. Ruiz Zorrilla. |
URL | http://journals.openedition.org/e-spania/docannexe/image/21620/img-1.jpg |
Fichier | image/jpeg, 240k |
Titre | Figura 2: Cartografía de las menciones de la provincia Cartaginense y Celtiberia en HL. Se indican las dos ciudades citadas como capital de regnum y los lugares mencionados con ocasión de las campañas de Fernando I (HL, 90-93). |
Crédits | Elaboración propia. Fuente: Ed. de Pérez de Úrbel y G. Ruiz Zorrilla. |
URL | http://journals.openedition.org/e-spania/docannexe/image/21620/img-2.jpg |
Fichier | image/jpeg, 740k |
Titre | Figura 3: Distribución por reinados de las menciones de corónimos calificados como regnum en HL (excluido Sampiro). Obsérvense las anacrónicas citas de Toledo como regnum para los siglos IX-X y su empleo para Hispania en época visigoda y de Fernando I. |
Crédits | Elaboración propia. Fuente: Ed. de Pérez de Úrbel y G. Ruiz Zorrilla. |
URL | http://journals.openedition.org/e-spania/docannexe/image/21620/img-3.jpg |
Fichier | image/jpeg, 140k |
Titre | Figura 4: Frecuencia de los diferentes términos empleados para calificar macrotopónimos en HL y Sampiro. Obsérvense tanto los usos alternativos (monasterium / cenobium; castellum / castrum) como los usos concurrentes (urbs / civitas). |
Crédits | Elaboración propia. Fuente: Ed. de Pérez de Úrbel y G. Ruiz Zorrilla. |
URL | http://journals.openedition.org/e-spania/docannexe/image/21620/img-4.jpg |
Fichier | image/jpeg, 204k |
Titre | Figura 5: Cartografía de las menciones de macrotopónimos en HL y Sampiro. Obsérvese los patrones divergentes entre HL y Sampiro, siendo el segundo más prolijo y más concentrado en el ámbito centro septentrional. |
Crédits | Elaboración propia. Fuente: Ed. de Pérez de Úrbel y G. Ruiz Zorrilla. |
URL | http://journals.openedition.org/e-spania/docannexe/image/21620/img-5.jpg |
Fichier | image/jpeg, 752k |
Titre | Figura 6: Cartografía de las menciones de macrotopónimos en HL y Sampiro por etapas históricas.. Obsérvense los contrastes entre las diferentes etapas de HL, así como con los lugares mencionados por Sampiro en la etapa en que ambos textos se solapan. |
Crédits | Elaboración propia. Fuente: Ed. de Pérez de Úrbel y G. Ruiz Zorrilla. |
URL | http://journals.openedition.org/e-spania/docannexe/image/21620/img-6.jpg |
Fichier | image/jpeg, 2,5M |
Titre | Figura 7: Frecuencia de los diferentes términos empleados para calificar microtopónimos en HL y Sampiro. |
Crédits | Elaboración propia. Fuente: Ed. de Pérez de Úrbel y G. Ruiz Zorrilla. |
URL | http://journals.openedition.org/e-spania/docannexe/image/21620/img-7.jpg |
Fichier | image/jpeg, 188k |
Titre | Figura 8: Cartografía de las menciones de microtopónimos en HL y Sampiro. Obsérvense la abundancia de detalles proporcionada por HL en los casos de León y, sobre todo, Oviedo. |
Crédits | Elaboración propia. Fuente: Ed. de Pérez de Úrbel y G. Ruiz-Zorrilla. |
URL | http://journals.openedition.org/e-spania/docannexe/image/21620/img-8.jpg |
Fichier | image/jpeg, 584k |
Pour citer cet article
Référence électronique
Julio Escalona, « La geografía de la Historia Legionensis (antes llamada Silensis). Ensayo de análisis. », e-Spania [En ligne], 14 | décembre 2012, mis en ligne le 18 janvier 2013, consulté le 18 septembre 2024. URL : http://journals.openedition.org/e-spania/21620 ; DOI : https://doi.org/10.4000/e-spania.21620
Haut de pageDroits d’auteur
Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Haut de page