Skip to navigation – Site map

HomeNuméros15La Chronica Adefonsi imperatoris ...El Poema de Almería y el Carmen C...

La Chronica Adefonsi imperatoris y la Historia Roderici: dos crónicas particulares del ‎siglo XII‎

El Poema de Almería y el Carmen Campidoctoris desde su condición fragmentaria

Heather Bamford

Abstracts

En su Poderes de la filología: dinámicas de una práctica académica del texto, Hans Ulrich Gumbrecht define un fragmento como cualquier objeto que podamos identificar como parte de una totalidad mayor sin implicar, sin embargo, que esta parte de una totalidad mayor se entienda como una metonimia de la totalidad. Este trabajo examinará la condición fragmentaria del Poema de Almería y el Carmen Campidoctoris, además de si estas obras se pueden considerar fragmentos de acuerdo con la conceptualización de Gumbrecht. El análisis se centra en tres cuestiones: 1) si hay prueba de que estos panegíricos fueron hechos fragmentarios intencionalmente, en lugar de por casualidad 2) si hay elementos de estas obras fragmentarias que les hacen aparentar más o menos cohesivas, y 3) si en el análisis filológico estos poemas funcionan como metonimias de sus respectivas totalidades perdidas o de otras totalidades.

Top of page

Full text

  • 1 Para una descripción codicológica del Roncesvalles y su uso como bolsa o carpeta, véase Ramón MENÉN (...)
  • 2 Antonio MAYA SÁNCHEZ (ed.), “Chronica Adefonsi Imperatoris”, in: Chronica Hispana saeculi XII, Pars (...)
  • 3 Sobre el número de estrofas raspadas y la datación del Carmen Campidoctoris, además de un resumen d (...)

1La fragmentación no nos es desconocida en el caso de la épica y otras obras poéticas castellanas e hispano-latinas. Entre las obras de contenido épico castellanas, por ejemplo, el Cantar de Mio Cid está incompleto al principio y le faltan dos folios internos; Las mocedades de Rodrigo y el Poema de Fernán González contienen lagunas importantes que dificultan la lectura; y el Roncesvalles se ha reducido a unos cien versos después de haberse utilizado como carpeta o bolsa1. Los panegíricos hispano-latinos que se examinarán aquí, el Poema de Almería y el Carmen Campidoctoris, también nos han llegado en forma fragmentaria2. Ambas obras están incompletas al final. El Poema de Almería, que data de mediados del siglo XII, termina sin describir la conquista de Almería y se encuentra únicamente en manuscritos fechados en el Siglo de Oro y en el s. XVIII. El Carmen Campidoctoris, por otro lado, es un palimpsesto, con sus últimas doce o trece estofas raspadas y sobrescritas con una carta compuesta tras la muerte del emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, Federico I Barbarroja, fallecido el año 1190, el límite más tardío de la década que han propuesto Escobar y Montaner como fecha de composición del Carmen3.

  • 4 Alan DEYERMOND, La literatura perdidade la Edad Media castellana: catálogo y estudio, I: Épica y ro (...)
  • 5 Ibid., p. 37.
  • 6 Alan DEYERMOND, “The Problem of Lost Epics: Evidence and Criteria”, in: Brian POWELL, Geoffrey WEST (...)

2Tal como observó el difunto Alan Deyermond en su catálogo y estudio, La literatura perdidade la Edad Media castellana, es difícil saber en qué punto una obra preservada únicamente en forma fragmentaria se debe catalogar mejor como perdida que como existente4. Una obra está claramente perdida si le falta todo menos algunas palabras, y claramente existente si conserva todo su texto salvo algunos versos, pero ¿qué hacer con una obra que carece de un tercio de su contenido, por ejemplo? En su estudio, el profesor Deyermond utiliza lo que él denomina un “criterio arbitrario” para determinar si una obra está perdida o no: si existe menos de la mitad del texto, la obra está perdida5. Aunque el profesor Deyermond considera inexistentes obras con menos de su mitad, estas obras no son inútiles ni mucho menos. Por el contrario, dentro del contexto de estudios sobre la épica castellana, Deyermond observa con cierto disgusto que la autoría, fecha de composición, y otros detalles contextuales muchas veces se plantean como hipótesis con más confianza cuando no hay un texto que se podría utilizar para contradecir a las teorías del estudioso6.

3Dejando a un lado por un momento la denominación “perdida” para pasar a la designación “fragmento”, también podría ser difícil determinar en qué punto un texto debe llamarse fragmento en lugar de considerarse incompleto, siendo este último mayoritariamente usado para referirse a textos ápodos (a los que les falta el final) o acéfalos y, menos frecuentemente, a aquellos que presentan una o varias lagunas internas. Sin duda una obra como el Roncesvalles es un fragmento, pero poca gente consideraría el Cantar de Mio Cid como un fragmento, pese a ser una obra acéfala y con folios internos perdidos.

  • 7 Hans Ulrich GUMBRECHT, The Powers of Philology: Dynamics of Textual Scholarship, Urbana, Ill: Unive (...)

4En su Powers of Philology: Dynamics of Textual Scholarship, Hans Ulrich Gumbrecht define un fragmento como cualquier objeto que podamos identificar como parte de una totalidad mayor sin implicar, sin embargo, que esta parte de una totalidad mayor se entienda como una metonimia de la totalidad7. La apariencia física del fragmento nos comunica que el productor del fragmento propiamente dicho lo hizo sin la intención de crear un texto cohesivo autónomo, incluso si el fragmento se podría haber utilizado para otro fin, como en la encuadernación de otros libros.

  • 8 fragmentario, “1. Que aparece en fragmentos. 2. Incompleto, no acabado” (DRAE, s. v.).

5Mientras que “incompleto” está presente en la definición de la Real Academia Española de “fragmentario,” y mientras que fragmentario e incompleto se usan a veces de manera intercambiable, queda claro que no toda obra incompleta es un fragmento según lo define Gumbrecht8. Basándome en la definición de Gumbrecht, examinaré la condición fragmentaria del Poema de Almería y el Carmen Campidoctoris, además de plantearme si estas obras se pueden considerar fragmentos de acuerdo con dicha conceptualización. En mi análisis, examinaré tres cuestiones, aunque sin llegar a ninguna conclusión definitiva: 1) si hay alguna prueba de que estos panegíricos fueron hechos fragmentarios intencionalmente, en lugar de por casualidad; 2) si hay elementos de estas obras fragmentarias que les hacen aparentar más o menos cohesión, y 3) si en el análisis filológico estos poemas funcionan como metonimias de sus respectivas totalidades perdidas o de otras totalidades.

Creación intencional

  • 9 Sobre la autoría de la Crónica, véase Juan de FERRERAS, Synopsis histórica chronológica de España, (...)

6El Poema de Almería es el epílogo poético del panegírico dedicado a Alfonso VII (1126-57) de León y Castilla, la Chronica Adefonsi Imperatoris (CAI). Aparte de unas diez secciones dedicadas a las campañas de Alfonso VII contra ejércitos musulmanes, además del saqueo de Jerez y Cádiz, el primer libro de la CAI se centra en los esfuerzos del Rey para establecer la supremacía de la corona castellano-leonesa frente a los otros territorios cristianos del norte. El segundo libro se dedica enteramente a las batallas que Alfonso, sus nobles toledanos y los comandantes extremeños entablaron contra los almorávides. El Poema de Almería sigue con el tema antimusulmán, en sus hexámetroslatinosmétricosyleoninos, comparando al rey Alfonso con Carlomagno y retratando a los musulmanes como merecedores del castigo mortal que reciben. Se elogian los magnates de la corte del Rey Alfonso y sus capacidades militares, terminando justo cuando el Obispo de Astorga, a quien se ha atribuido la autoría de la Crónica, anima a las tropas para el sitio de Almería9.  

  • 10 Sobre los manuscritos, véase A. MAYA SÁNCHEZ (ed.), “Chronica Adefonsi Imperatoris”, p. 120-132; PÉ (...)

7A pesar de terminar in medias res y antes de cantar el asedio de Almería, el Poema de Almería fue considerado suficientemente cohesivo y completo para ser copiado unas nueve o quizás diez veces en los siglos XVI, XVII, y XVIII, aun si esos manuscritos derivan de una hoy perdida copia del siglo XIV o XV en letra gótica o son copias uno de otro10. Es imposible saber si los escribas le prestaban mucha atención al texto que copiaban, o si tenían interés o se sentían autorizados para notar cualquier laguna en el texto, pero sí hay indicaciones en algunos manuscritos de un (re)conocimiento de la condición fragmentaria del texto. El manuscrito 1505 de la Biblioteca Nacional de España (BNE), en el que Juan de Mendoza escribió notas críticas y tradujo nuevamente la obra al español, interpreta la interrupción del Poema de Almería como un acto deliberado de destrucción: “Aquí faltan las ocho oxas desta historia, cuya falta vi con gran dolor y no menos sentimiento del malvado que las cortó”. El copista del manuscrito 1279, también de la BNE, anotó simplemente que había un hueco en su copia: “Deerat in exemplari”.

  • 11 MARTÍNEZ, El Poema de Almería y la épica románica, 127; PÉREZ GONZÁLEZ (ed.), Crónica del Emperador(...)

8Estudiosos como Salvador Martínez y Pérez González han propuesto que el Poema de Almería no podría haber sido convertido en fragmentario intencionalmente porque termina in medias res11. Una explicación del fin abrupto del Poema de Almería como resultado de alguna circunstancia sin remediar podría ser particularmente plausible, puesto que el Poema termina con un mensaje definitivamente cristiano proclamado por el obispo de Astorga, que asegura a las preocupadas tropas que una fe en el verdadero Dios se recompensará, una declaración que enlaza bien con los sentimientos anti-musulmanes expresados a lo largo del Poema:

Inter pontifices presentes Astoricensis
Hoc cernens presul, cuius micat inclytus ensis
Plusquam consortes confortans uoce cohortes,
Alloquitur gentem iam prorsus deficientem;
Vocibus et dextra sunt magna silentia facta:
‘Psallat in excelsis celorum gloria’, dixit.
‘Pax sit in terris genti Domino famulanti.
Nunc opus ut quisque bene confiteatur et eque,
Et dulces portas paradisi noscat apertas.
Credite, queso, Deo, Deus est profecto deorum
Necnon cunctorum Dominus manet hic dominorum;
Qui fecit letus nobis miracula solus
Constant et celi... (v. 374-386)

9Al mismo tiempo, no siempre es el caso que una obra que termina in medias res lo haga por casualidad. En el caso del otro panegírico de interés aquí, el Carmen Campidoctoris, el texto se hizo fragmentario a propósito. Lo que se tiene que debatir en el caso del Carmen es si el individuo que convirtió el Carmen en obra fragmentaria lo hizo porque se ofendió, o por otro lado, por otra razón que no requería ninguna consideración rerspecto del contenido del Carmen.

  • 12 MONTANER y ESCOBAR (eds.), Carmen Campidoctoris, p. 135. Para la historia del manuscrito y aspectos (...)
  • 13 MONTANER y ESCOBAR (eds.), Carmen Campidoctoris,  p. 171.

10A diferencia de los códices que contienen el Poema de Almería, el manuscrito que conserva la copia única del Carmen es medieval, con los folios que ocupa el Carmen que datan quizás de fines del s. XII12. El Carmen fue copiado originalmente como si fuera prosa en los folios 79vº hasta 80bis rº, pero ahora termina in medias res en el folio 80vº con “tunc deprecatur”. El texto fue cuidadosamente raspado y sobrescrito en el s. XIII. Se ha calculado que el raspado probablemente provocó la pérdida de una docena de estrofas, según lo que se puede calcular de la razón de verso a estrofa del texto existente13.

  • 14 Giulio BERTONI, Il Cantare del Cid. Introduzione, versione, note, con due appendici, Bari: Gius, La (...)
  • 15 ESCOBAR, “Hacia un repertorio,” p. 151.
  • 16 Ibid., p. 150, n. 11.

11El cuidadoso raspado en combinación con otros factores han llevado a Bertoni, Wright, Higashi, Escobar, y otros a proponer que no se debió a un motivo práctico (por razones de espacio, por ejemplo), sino a una deliberada censura14. En cuanto al raspado minucioso, sin embargo, aun si uno considera únicamente los palimpsestos en bibliotecas españolas catalogados por Escobar, no es exclusivo del Carmen Campidoctoris. Dicho tipo de raspado, pero lo menos en algunos folios, está presente, por ejemplo, en un códice de la Biblioteca Nacional en la lista de Escobar, que es elMs. 6367 y transmite el Decretum (950/65-1025) de Burcardo de Worms sobre un oracional visigótico subscrito en 110515. En cuanto a Ripoll, donde se encontró el manuscrito que contiene el Carmen, hay por lo menos otro manuscrito latino en que lo que parece ser texto del siglo XI fue sobrescrito en el siglo XII o XIII16.

12El Carmen termina con tunc deprecatur, el primer verso de una estrofa, hoy perdida, que habría introducido la batalla del Cid con Berenguer Ramón II el Fratricida. La estrofa que precede a tunc deprecatur comenta la magnificencia de la armadura y del caballo del Cid y el hecho de que no tiene rivales, ni antiguos ni contemporáneos:

  • 17 MONTANER y ESCOBAR (eds.), Carmen Campidoctoris, p. 210.

XXXII

Talibus armis ornatus et equo

–Paris uel Hector meliores illo

nunquam fuere in Troiano bello,

sunt neque modo–

XXXIII

tunc deprecatur…17

  • 18 Michael HARNEY (ed.), The Epic of the Cid, with Related Texts, Indianapolis, Ind.: Hackett Publishi (...)

13Sin embargo, si el raspado fue motivado por la furia de un monje del monasterio catalán de Santa María de Ripoll, ¿qué le impidió destruir aún más del Carmen? Por otro lado, ¿por qué habría que comenzar siquiera la sección? ¿Fue por la notoriedad y respeto por el Cid que se preservó parte del Carmen, o es esa hipótesis, como ha observado Wright, probablemente coloreada por nuestra apreciación actual de los textos más tardíos sobre el Cid? Michael Harney ha propuesto que el propio Carmen parece impulsado por un fuerte deseo de explicar quién es el Cid y por qué se debe glorificar sus hazañas18.¿Sucedió que en el siglo XIII, cuando las estrofas del Carmen fueron probablemente sobrescritas, se había vuelto cada vez más ofensivo invocar la derrota de Berenguer Ramón II, ya que en el aquel entonces, Barcelona era más poderosa, y, finalmente, se había unido a Aragón?

14Aunque estas preguntas sean interesantes, también cabe la posibilidad de que el monje que raspó el Carmen hiciese poco caso del contenido del mismo. Esta posibilidad también es problemática, sin embargo: si el monje no leía por el contenido, sino más bien por pausas, por ejemplo, ¿por qué no detenerse al final de la estrofa que termina “sunt neque modo”? El escriba que copió la carta escrita tras la muerte de Federico I Barbarroja en el espacio de las estrofas raspadas del Carmen sí muestra un cuidado con respecto al formato de la página manuscrita: al parecer, el escriba trataba de mantener el mismo espacio interlineal que el escriba que había copiado el Carmen, pero luego cambió a un espacio interlineal menor en el folio 80bis, y otro más pequeño aún en el 80bis vº. Este aparente interés en mantener al espacio interlinear del Carmen seguido por una disminución progresiva del mismo podría indicar que el escriba consideró incorrectamente que le faltaría espacio. De esta manera, a pesar de nuestro conocimiento actual de que no había necesidad de raspar el Carmen por razones de espacio, podría ser que el copista no lo percibiera así.

Parte y totalidad

  • 19 Nicolás ANTONIO, Bibliotheca Hispana Vetus, II, Matriti, 1788, p. 22, 28, 36. José de PELLICER Y TO (...)

15El Carmen Campidoctoris se hizo fragmentario seguramente en la Edad Media y parece que el Poema de Almería se ha transmitido fragmentariamente desde la época medieval. Además de la condición de los manuscritos que transmiten el Poema de Almería, Nicolás Antonio y José Pellicer de Ossau Salas y Tovar (1602-1676) observaron en el s. XVII que la copia que tenía el famoso pseudohistoriador Jerónimo Román de la Higuera (BNM MSS. 590) fue mutilada, quizás por el propio Higuera19. Junto con otras crónicas, tanto la CAI como el Poema de Almería fueron atribuidos en algún momento a Julián Pérez, arcipreste de Toledo, el historiador que inventó Higuera.

  • 20 Juan GIL (ed.), “Prefatio de Almaria”, p. 255.

16A pesar del estado fragmentario del Poema de Almería, reconocido desde hace tiempo, el Poema parece completo en, por lo menos, algunos aspectos. Hay una transición desde la CAI al Poema; el Poema mismo contiene una prefatio que explica el cambio de prosa a verso; y el Poema presenta claramente su tema, el cerco de Almería. El Poema termina sin cantar las batallas mismas del cerco de Almería, las que sí pretende cubrir, según la prefatio (“Ergo quod elegi describam, bella sub Vrgi / Facta, paganorum quia tunc gens uicta uirorum”, v. 12-13)20 pero sí introduce la batalla en los versos y presenta las razones del éxito de los cristianos en la misma: el excelente liderazgo del emperador toledano Alfonso VII; la lealtad de sus hombres; el hecho de que de los musulmanes no creen y honren al verdadero Dios; y la ira divina en la que incurren los musulmanes por no adorarlo. Lo que sigue es una serie de elogios de los principales magnates laicos y de los grupos de soldados aliados de Génova, Navarra, Barcelona, y Montpellier que se unieron a Alfonso en su asedio de Almería en 1147.El elogio de estos hombres no sólo subraya sus contribuciones personales al sitio, sino también la capacidad de Alfonso de reunir y dirigir a tropas de alto calibre.

  • 21 Ver bibliografía en la nota 9.

17Los tipos de integridad que se acaban de mencionar, incluida la estrofa en la prefatio en que se indica el objetivo del Poema de Almería; la preparación del lector, también en la prefatio, para lo que viene después y la relativa seguridad del contenido que falta, hace que sea bastante fácil que el Poema sirva como metonimia del Poema una vez completo, si es que éste realmente existió como tal en algún momento. Esta capacidad de aparentar ser relativamente coherente, incluso si su condición fragmentaria se ha notado siempre, es quizás en parte debida a la propuesta de que el obispo de Astorga, que pronuncia las últimas palabras del Poema, fue su autor21. En el caso de que el obispo compusiera el poema, el texto terminaría, aunque fragmentariamente, con las palabras del autor, también palabras que son perfectamente compatibles con el tono de cruzada que impregna el Poema.

  • 22 MONTANER y ESCOBAR (eds.), Carmen Campidoctoris, p. 68.
  • 23 Jules HORRENT, Historia y poesía en torno al “Cantar del Cid”, trad. Victorio Martínez, Barcelona: (...)

18En el caso del Carmen Campidoctoris, por otro lado, la posibilidad de aparentar ser “completo” es muy distinto, en el sentido de que si bien el Carmen proclama que glorifica una selección de las hazañas del Campeador, no sabemos con qué hazaña o hazañas terminaba originalmente, incluso si hay fuertes hipótesis para los motivos de la selección inicial de los episodios, que se ha explicado por Montaner y Escobar como organizada en torno al talento del Cid en lides campales, en lugar de su aptitud para derrotar a musulmanes22.Por lo tanto, es posible que el poeta hubiese acabado cantando la batalla de Almenar o, más bien, que pasase a otra lid campal, tal vez incluso una con un oponente musulmán. Horrent ha desaconsejado que usemos el texto conservado para preguntarnos acerca de la parte que falta, pero es difícil evitarlo por completo23.

19Volviendo al códice facticio que contiene el Carmen, se podría decir que el raspado de la derrota del Conde de Barcelona a manos del Cid, mientras que crea una laguna desconcertante para los estudiosos modernos, en cierto sentido le dio una mayor coherencia al códice en su totalidad en el siglo XIII. La carta escrita por la muerte de Federico I Barbarroja destacó un evento importante a finales del siglo XII. Además, dicha muerte coincide con una fecha que cabe entre los rangos de fechas propuestas para el Carmen. Si el rango más tardío para la datación del Carmen es aceptado, se podría decir que la sustitución de la derrota del Conde de Barcelona y otros eventos por un texto sobre la muerte de Barbarroja implicó un desplazamiento de parte de un texto de 1190 por otro del mismo año, la Epistola sobre Federico I, aunque sólo sea por puro accidente.

20Además, los documentos que rodean al Carmen en su códice facticio son unas veinte obras diferentes, muchas de las cuales fueron compuestas entre 1090 y 1190, con la notable excepción del texto relacionado con el Concilio de Nicea que precede al Carmen. Las obras que comienzan el códice dan lugar a una interpretación particularmente interesante del raspado de la derrota del Conde de Barcelona. El códice se inicia con una crónica de la primera cruzada, la Historia Hierosolymitana(1096-1099); un sermón anónimo para honorar a la Virgen María y, de interés particular, un fragmento de los Gesta Barcinonensium comitum, probablemente de la primera redacción (1162 y 1184). Un monje en el siglo XIII podría haber percibido una contradicción entre estos Gesta, una obra que termina con el reinado de Ramón Berenguer IV de Barcelona (1131-1162), y un panegírico que canta de la derrota de Berenguer Ramón II.

Conclusiones

  • 24 Roland BARTHES, Roland Barthes, Paris: Seuil, 1975, p. 97.

21En su obra autotitulada Roland Barthes, el autor del mismo nombre conceptualiza el fragmento como un pedazo excéntrico aislado de sus vecinos en que reina la parataxis.24 También compara los fragmentos con la música. Barthes escribe que fue Schumann quien mejor entendió y practicó la estética del fragmento. Escribió Barthes:

  • 25 Ibid., p. 98.

L’homme qui a le mieux compris et pratiqué l’esthétique du fragment (avant Webern), c’est peut-être Schumann; il appelait le fragment ‘intermezzo’; il a multiplié dans ses œuvres les intermezzi: tout ce qu’il produisait était finalement intercalé: mais entre quoi et quoi?25.

22Aunque un intermezzo puede tener mérito en sí mismo, es una interrupción, algo que llena un espacio intermedio, que reside entre una entidad que comienza y otra que pone fin. Una obra como el Poema de Almería no es un buen intermezzo; se introduce al final del segundo libro de la CAI y declara al principio un fin específico, aunque no lo alcanza. El Carmen es igualmente un intermezzo menos que ideal, aunque tal vez no tanto como el Poema de Almería. Canta las hazañas de Rodrigo, pero las últimas de ellas fueron eliminadas, ya sea porque la Epistola de Barbarroja era más apremiante que las hazañas de Rodrigo, ya porque se consideraba que estas últimas eran ofensivas.

23A modo de conclusión, es útil volver sobre la definición de Gumbrecht de fragmento: cualquier objeto que podamos identificar como parte de una totalidad mayor sin implicar, sin embargo, que esta parte de una totalidad mayor se entienda como una metonimia de esa totalidad, o que la parte fue originalmente creada para sustituir a la totalidad. Con respecto a la creación intencional de fragmentos, parece que un conocimiento de que la fragmentación fue creada a propósito, en lugar de por casualidad, hace que el estado fragmentario de un obra sea más difícil de aceptar. Volviendo a la parte central de la definición de Gumbrecht, que un fragmento no se haga fragmento intencionalmente o como metonimia de su totalidad, es necesario hacer algunas precisiones. Queda claro que el Carmen Campidoctoris fragmentario no fue creado para ser metonimia de su totalidad. Lo mismo se podría decir del Poema de Almería, pero el Poema sí ha servido como metonimia de su totalidad en la edad moderna y también exitosamente en su época de copia.  

24Además, a la hora de trabajar textos fragmentarios existentes en un solo testimonio o en múltiples manuscritos fragmentarios, es necesario que el texto existente funcione como parte y totalidad; el texto fragmentario sigue siendo fragmentario, pero por necesidad se convierte en una totalidad provisional. Esta totalidad provisional tiene varias funciones: 1) el texto fragmentario se convierte en totalidad provisional para poder ser un sujeto filológico legítimo en sí mismo, facilitando un estudio de su estilo, temas y problemas; 2) la totalidad provisional también sirve para especular no sólo sobre lo que falta, sino también 3) sobre la totalidad perdida –aunque sea mejor no hacerlo–.

25Aunque sea únicamente por un motivo filológico, es quizás la necesidad de aceptar el texto fragmentario como totalidad provisional lo que explica que la definición de Gumbrecht incluya el calificado adverbial “originalmente” cuando escribe que un fragmento es algo que no fue originalmente creado para ser metonimia de la totalidad. Este “originalmente” excluye de su definición de fragmento una selección de una obra conceptualizada y copiada para sustituir a la obra entera, pero permite el momento inevitable del estudio filológico en que un fragmento funciona como una metonimia de la totalidad. Ni el Carmen ni el Poema se ajustan particularmente bien a la definición de Gumbrecht, pero el Carmen sí podría caber dentro de sus criterios si tenemos en cuenta su fragmentación intencional y la relativa dificultad de imaginar su fin.

Top of page

Notes

1 Para una descripción codicológica del Roncesvalles y su uso como bolsa o carpeta, véase Ramón MENÉNDEZ PIDAL, “‘Roncesvalles’: Un nuevo cantar de gesta español del Siglo XIII”, Revista de Filología Española, 4 (2), 1917, p. 106-8, reimpreso en Ramón MENÉNDEZ PIDAL, Textos medievales españoles. Ediciones críticas y estudios, Madrid: Espasa-Calpe, 1976, p. 7-99.

2 Antonio MAYA SÁNCHEZ (ed.), “Chronica Adefonsi Imperatoris”, in: Chronica Hispana saeculi XII, Pars I, Turnholt: Brepols (Corpus Christianorum: Continuatio Mediaeualis, 71), 1990, p. 109-248; Juan GIL (ed.), “Prefatio de Almaria”, ibidem, p. 251-267. Traducción española en Maurilio PÉREZ GONZÁLEZ (ed.), Crónica del Emperador Alfonso VII, León: Universidad de León, 1997; traducción inglesa en Simon BARTON y Richard FLETCHER (eds.), The World of El Cid. Chronicles of the Spanish Reconquest, Manchester: Manchester University Press, 2000, p. 148-263. Para una edición del Carmen Campidoctoris, véase Alberto MONTANER y Ángel ESCOBAR (eds.), Carmen Campidoctoris o poema latino del Campeador, Madrid: España Nuevo Milenio, 2001.

3 Sobre el número de estrofas raspadas y la datación del Carmen Campidoctoris, además de un resumen de las propuestas sobre la misma, ibid.,  p. 130-135 y 171.

4 Alan DEYERMOND, La literatura perdidade la Edad Media castellana: catálogo y estudio, I: Épica y romances, Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 1995, p. 37-39.

5 Ibid., p. 37.

6 Alan DEYERMOND, “The Problem of Lost Epics: Evidence and Criteria”, in: Brian POWELL, Geoffrey WEST y Dorothy SEVERIN (eds.), “Al que en buen hora naçio”: Essays on the Spanish Epic and Ballad in Honour of Colin Smith, Liverpool: Liverpool University Press; Modern Humanities Research Association (Hispanic Studies TRAC, 12), 1996, p. 27-43.

7 Hans Ulrich GUMBRECHT, The Powers of Philology: Dynamics of Textual Scholarship, Urbana, Ill: University of Illinois Press, 2003, p. 13, traducción española de Aldo Mazzucchelli, Los poderes de la filología: Dinámica de una práctica académica del texto, México: Universidad Iberoamericana, Departamento de Historia, 2007, p. 25. Véase además Hans Ulrich GUMBRECHT, “Eat Your Fragment! About Imagination and the Restitution of Texts”, in: Glenn W. MOST (ed.), Collecting Fragments = Fragmente sammeln, Göttingen: Vandenhoeck und Ruprecht, 1997 (Aporemata: Kritische Studien zur Philologiegeschichte 1,), p. 315-327.

8 fragmentario, “1. Que aparece en fragmentos. 2. Incompleto, no acabado” (DRAE, s. v.).

9 Sobre la autoría de la Crónica, véase Juan de FERRERAS, Synopsis histórica chronológica de España, XVI, Madrid: Antonio Pérez de Soto, 1775, apéndice, p. 10; Luis SÁNCHEZ BELDA (ed.),Chronica Adefonsi Imperatoris, Madrid: CSIC, 1950, p. xvii-xxi; Antonio UBIERTO ARTETA, “Sugerencias sobre la Chronica Adefonsi Imperatoris”, Cuadernos de Historia de España, 25 (6), 1957, p. 317-326; H. Salvador MARTÍNEZ, El Poema de Almería y la épica románica, Madrid: Gredos, 1975, p. 109-22; Augusto QUINTANA PRIETO, El obispado de Astorga en el siglo XII, Astorga: Archivo Diocesano de Astorga, 1985, p. 295-299; M. PÉREZ GONZÁLEZ (ed.), Crónica del Emperador Alfonso VII, p. 24-25; S. BARTON y R. FLETCHER, (ed.), The World of El Cid, p. 158-161; Carlos M. REGLERO DE LA FUENTE, Cluny en España: Los piroratos de la provincia y sus redes sociales (1073-ca.1270), León: Centro de Estudios e Investigación “San Isidoro” (Fuentes y Estudios de Historia Leonesa, 122), 2008, p. 129-132.

10 Sobre los manuscritos, véase A. MAYA SÁNCHEZ (ed.), “Chronica Adefonsi Imperatoris”, p. 120-132; PÉREZ GONZÁLEZ (ed.), Crónica del Emperador Alfonso VII, p. 27-29; L. SÁNCHEZ BELDA (ed.), Chronica Adefonsi Imperatoris, p. LXXII-LXXVIII; Cipriano RODRÍGUEZ ANCIETO, “Contribución al estudio de los textos latinos de la Edad Media española. El poema latino Prefacio de Almería”, Boletín de la Biblioteca Menéndez Pelayo, 13, 1931, p. 140-175.

11 MARTÍNEZ, El Poema de Almería y la épica románica, 127; PÉREZ GONZÁLEZ (ed.), Crónica del Emperador Alfonso VII, p. 143, n. 230.

12 MONTANER y ESCOBAR (eds.), Carmen Campidoctoris, p. 135. Para la historia del manuscrito y aspectos codicológicos, ibid.,p. 165-172; Rudolf BEER, “Los Manuscrits del Monastir de Santa Maria de Ripoll”, (trad.) Pere BARNILS, Boletín de la Real Academia de Buenas Letras de Barcelona, 5, 1909-1910, p. 137-170, 230-278, 288-320, 329-365, 492-520; François AVRIL et. al., Manuscrits enluminés de la Péninsule Ibérique, París: Bibliothèque Nationale, 1982, p. 54-55; Joan GÓMEZ PALLARÈS, “La literatura de cómputo en la Cataluña en los siglos X-XII: el caso de Ripoll”,in: Studia Chronologica. Estudios sobre manuscritos latinos de cómputo, Madrid: Ediciones Clásicas, 1999, p. 173-184, en especial, p. 178 y p. 233, n. 290.

13 MONTANER y ESCOBAR (eds.), Carmen Campidoctoris,  p. 171.

14 Giulio BERTONI, Il Cantare del Cid. Introduzione, versione, note, con due appendici, Bari: Gius, Laterza & Figli, 1912, p. 197-204; WRIGHT, “The First Poem of the Cid–The Carmen Campi Doctoris”, p. 239-241, Alejandro HIGASHI, “La enmendatio ope ingenii y un poema latino sobre el Cid”, Incipit, XV, 1995, p. 23-44, en especial, p. 28. Ángel ESCOBAR, “Hacia un repertorio de palimpsestos griegos y latinos en bibliotecas españolas”, in: Ángel ESCOBAR (ed.), El palimpsesto grecolatino como fenómeno librario y textual, Zaragoza: Institución “Fernando El Católico”, 2006, p. 153, n 36.

15 ESCOBAR, “Hacia un repertorio,” p. 151.

16 Ibid., p. 150, n. 11.

17 MONTANER y ESCOBAR (eds.), Carmen Campidoctoris, p. 210.

18 Michael HARNEY (ed.), The Epic of the Cid, with Related Texts, Indianapolis, Ind.: Hackett Publishing Company, 2011, p. 123.

19 Nicolás ANTONIO, Bibliotheca Hispana Vetus, II, Matriti, 1788, p. 22, 28, 36. José de PELLICER Y TOVAR, Bibliotheca formada de los libros i obras publicas de Don Ioseph Pellicer de Ossau y Tovar, Valencia, 1671, f. 147v.  

20 Juan GIL (ed.), “Prefatio de Almaria”, p. 255.

21 Ver bibliografía en la nota 9.

22 MONTANER y ESCOBAR (eds.), Carmen Campidoctoris, p. 68.

23 Jules HORRENT, Historia y poesía en torno al “Cantar del Cid”, trad. Victorio Martínez, Barcelona: Ariel, 1973, p. 100-103.

24 Roland BARTHES, Roland Barthes, Paris: Seuil, 1975, p. 97.

25 Ibid., p. 98.

Top of page

References

Electronic reference

Heather Bamford, “El Poema de Almería y el Carmen Campidoctoris desde su condición fragmentaria”e-Spania [Online], 15 | juin 2013, Online since 15 June 2013, connection on 29 March 2024. URL: http://journals.openedition.org/e-spania/22215; DOI: https://doi.org/10.4000/e-spania.22215

Top of page

About the author

Heather Bamford

Texas State University (San Marcos, USA), FEHTYCH II (FFI2012-32231), AILP (GDRE 671, CNRS)

Top of page

Copyright

CC-BY-NC-ND-4.0

The text only may be used under licence CC BY-NC-ND 4.0. All other elements (illustrations, imported files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.

Top of page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search