Abreviaturas
ACS: Archivo de la Catedral de Sevilla
AGAS: Archivo General del Arzobispado de Sevilla
AGI: Archivo General de Indias
AGS: Archivo General de Simancas
AH: Archivo Hispalense
AHDC: Archivo Histórico de la Diócesis de Cádiz
AHN: Archivo Histórico Nacional
AIG: Archivo Ibero-Americano
AMC: Archivo Municipal de Cádiz
AMH: Archivo Municipal de Huelva
ARSI: Archivum Romanum Societatis Iesu
BNE: Biblioteca Nacional de España
RAE: Real Academia Española de la lengua
Cap.: capítulo
Exp.: expediente
L.: libro
Leg.: legajo
Ms: manuscrito
p.: página
s.f.: sin foliar
s.l.: sine loco
sqq.: siguientes
Corpus de los sermones estudiados
Sermón fúnebre en las exequias de fray Diego de Ávila, predicado por el agustino fray Pedro de Valderrama en el convento de la Trinidad de Sevilla, en 1611, Sevilla: Agustín de Sevilla, 1612.
Sermón de la conversión de San Pablo, predicado por el franciscano Jerónimo Zapata en la catedral de Sevilla, Sevilla: Francisco de Lyra, 1622.
Sermón del viernes santo en honor al duque de Medina Sidonia, predicado por el mínimo Fray Pedro Sigler de Umbría, en la Iglesia de la Catedral de Sanlúcar de Barrameda, en 1623, Sevilla: Simón Faxardo, s.d.
Sermón en la fiesta del glorioso patriarca San Francisco de Paula, predicado en 1632, por el mercedario Cristóbal de la Concepción, en el convento de la Victoria de Huelva.
Sermón que predicó el presbítero D. Francisco Romero y Porte, en la fiesta que hizo la hermandad de la caridad de Sanlúcar de Barrameda, Cádiz: alférez Bartolomé Núñez de Castro, 1639 (?).
Sermón que predicó el dominico Juan Guerrero Mesía, en el convento de la misericordia de Cádiz, Cádiz: Juan Lorenzo Machado, 1665.
Cuatro sermones de Cuaresma predicados en Sevilla por el agustino Francisco Silvestre, Sevilla: Juan Cabezas, 1681.
Dos volúmenes de sermones doctrinales, predicados en Cádiz por el obispo José Barcia y Zambrana, Barcelona: Vicente Suriá, 1687.
Cinco sermones de Cuaresma predicados en Sevilla por el jesuita Gabriel de Aranda, Sevilla: Juan de la Puerta, 1699.
Síntesis de autoridades y referencias al mundo de la navegación en los sermones del corpus
Fuentes |
Autores |
Obra/Texto/ Capítulo/Pasaje |
Tema |
Biblia |
Antiguo Testamento |
||
Ex |
14 |
Los israelitas cruzan el mar rojo |
|
Nm |
3, 49 |
Rescate de Moisés |
|
Dt |
14, 22-25 |
Obligaciones con la Iglesia |
|
Jos |
7, 21-24 |
Pecado de Acán |
|
2 R |
12 |
Reinado de Joás Mantenimiento de los templos |
|
2 Cr |
24, 5-14 |
Dinero para restaurar la casa de Jehová |
|
Sal |
15, 5 41, 5 107, 23-25 |
No destinar dinero a usura El puerto de salvación Misericordia de Dios |
|
Pr |
17, 16 |
El dinero en la mano del necio |
|
Ec |
5, 10 |
La vanidad |
|
Is |
55, 2 |
La gratuidad de la misericordia |
|
Ez |
27, 32-34 |
Lamentación sobre Tiro |
|
Dn |
12 capítulos |
Avaricia de Nabucodonosor |
|
Nuevo Testamento |
|||
Mt |
6, 19-21 17, 4 21, 12 |
No hagáis tesoros en la tierra Codicia de Pedro Expulsión de los mercaderes del templo |
|
Mc |
11, 15-18 |
Expulsión de los mercaderes del templo |
|
Lc |
5, 4 19, 45-48 |
Miedo a la muerte Expulsión de los mercaderes del templo |
|
Jn |
2, 14-17 |
Expulsión de los mercaderes del templo |
|
Hch |
27 |
Viaje de Pablo a Roma |
|
Ap |
18, 11-20 |
Babilonia condenada y lamentación de los mercaderes |
|
Padres y Doctores de la Iglesia |
San Agustín |
* La ciudad de Dios, lib. XII, cap. VIII * Lib. XVI, cap. XII * Sobre el Salmo XLVIII * Sobre el Salmo XCVI * Las confesiones, lib. IV |
*La riqueza engendra vicios * Jesús Nave * La muerte no se lleva los bienes * La avaricia es enemiga de Cristo * La nave del alma lucha contra los malos pensamientos |
San Alberto Magno |
De laudibus Beatæ Mariæ Virginis, lib. I, cap. 8 |
El alma es una nave con velas |
|
San Basilio de Seleucia |
Oración 28 |
San Pedro teme la grandeza de Dios |
|
San Basilio el Grande |
Sermón 1 “De institutione monachorum” |
Tentación de Ananias y Safira |
|
Pedro Crisólogo |
* Sobre Mateo * Homilía 23 sobre Pr 31,14 |
*La avaricia *La Iglesia es la nave que nos trae la palabra de las Indias del cielo |
|
San Crisóstomo |
* Homilía VI sobre Mateo * Homilía del Espíritu Santo |
*Simón pescador *El viento es la gracia del Espíritu Santo que mueve la nave del alma |
|
San Gregorio |
Morales, lib. X/XIV/XXII/XXXI |
*Desprecio de los bienes terrenales. El alma es una nave que lucha en un mar tempestuoso. |
|
San Hilario |
* Sobre Mateo. XIX * |
*El peligro de aumentar las riquezas * La nave se halla combatida por vientos contrarios |
|
San Jerónimo |
* Epístolas II/a Eustaquio * Epístola 150 a Hedibia * Epístola a Paulino |
*Miedo a perder los bienes *Simulación de la pobreza *San Pablo es el primero en recibir los mayores tesoros del cielo |
|
Papa León |
Sermón LX |
No hay justicia donde hay codicia |
|
Orígenes |
Homilía sobre Job |
Los vientos arruinan la nave del alma |
|
Santo Tomás de Aquino |
* Cathenaaurea, in Lc., cap. V, lectio III * Del gobierno de los príncipes, lib. III, cap. IX |
*Conciencia de culpa *Dónde ha de ponerse en la nave el piloto. |
|
Antigüedad grecolatina |
Aulo Gelio |
Libro XV. Sobre Graco |
Del empobrecimiento de los ricos |
Homero |
La Ilíada, VI |
Jóbates organiza un banquete al legado Belerofonte |
|
Séneca |
Tragedia Tiestes |
Las riquezas todo lo trastornan |
|
Sinesio |
Epístola 57 |
Ser sol para negociar con el cieno |
|
Suetonio |
Vida de Vitelio |
Modo de llevar el dinero |
|
Tertuliano |
Adversus Praex., cap. 16 |
Revelación a los ambiciosos a través de los sueños. |
|
Paolo Aresio |
De tribulatione eiusque natura, causis, et effectibus, n° 39 |
La dicha del alma-nave que sabe controlar los vientos contrarios de la tentación |
|
San Buenaventura |
Dieta salutis, cap. XXI |
La obediencia es una nave de salvación |
|
Siglos xiii-xvii |
Roberto Holcot, OP |
Postilla super librum Sapientiae. Lectio LXIII. |
La penitencia es nave del mundo |
Lorenzo Justiniano |
De regimine&institutione prælatorum, cap. VI |
Interrumpir los negocios para atender al espíritu |
|
Juan Raulino (Jean Raulin) |
Sermón LXXIX de Cuaresma |
Permite Dios al alma la tormenta de los sentimientos |
|
Celio Rodiginio |
Lecciones antiguas |
Tipos de navíos |