Navigazione – Mappa del sito

HomeNuméros23Entre histoire et littérature : m...La littérature espagnole du Siècl...Quevedo, de España defendida a la...

Entre histoire et littérature : mémoires du passé dans l’Espagne médiévale et classique
La littérature espagnole du Siècle d’Or : une autre historiographie ?

Quevedo, de España defendida a la segunda parte de la Política de Dios

Pablo Jauralde

Abstract

A través de la España defendida, obra todavía ilegible, que siempre estuvo fuera del catálogo oficial de obras de Quevedo, se intentará analizar la peculiar manera de historiar que tiene Quevedo y cómo, sobre todo al leer y enfrentarse a los grandes historiadores europeos del finales del siglo XVI, el escritor intenta trazar con mayor nitidez las fronteras de España, humanas, geográficas, lingüísticas e ideológicas. España defendida contrasta profundamente con otro texto, mucho más tardío, la segunda parte de la Política de Dios (póstumo), con el que se confronta. El paso del tiempo, el devenir de la historia, la degradación política inspira las páginas amargas y enérgicas de Quevedo.

Torna su

Testo integrale

1Desde nuestra perspectiva de siglos tendemos a minimizar los tiempos y a considerar segmentos de vida, de tiempo, como estables y asequibles, sobremanera cuando se refieren a otro tipo de circunstancias fácilmente unificadas desde otras perspectivas: un escritor, una ciudad, una obra… Necesitamos de esa estabilidad teórica para construir nuestro sedimento intelectual, aun cuando muchas veces de ese modo violentamos una realidad histórica que no es posible asumir tal y como fue, sino precisamente con ese escorzo teórico reductor.

  • 1 Santiago FERNÁNDEZ MOSQUERA, “Quevedo y los santos”, Criticón,92, 2005, p. 7– 37. Y sobre todo Quev (...)

2El caso de Quevedo es muy peculiar en ese sentido, pues atravesó un largo y complejo periodo (1580–1645) dejando un reguero de obras (1599–1645, y póstumas) muy determinadas por circunstancias de todo tipo. Y no siempre es así, hay autores y periodos cuyos objetos, culturales, pueden caracterizarse por cierta homogeneidad o estabilidad de sus elementos o supuestos. En el caso de Quevedo, poco tienen que ver los primeros juguetes festivos con la densidad de sus tratados políticos finales, por ejemplo. Incluso en el caso de obras que tendemos a clasificar como genéricamente afines, la disparidad viene determinada por otras muchas circunstancias que habría que analizar en cada caso de manera muy cuidadosa: El Chitón de las Tarabillas (c. 1630) es una obra de encargo, para defender la política del Conde-Duque; Lince de Italia (c. 1628) una exhibición de conocimientos políticos para hacerse valer como diplomático; etc1.

3Lo que pretendo en estas líneas es confrontar su modo de escritura y pensamiento al cabo de una primera etapa de formación humanística, la que culmina en 1609-10, con la que precede a su encarcelamiento (en 1639), a través de dos de sus obras menos leídas y conocidas: España defendida.... (circa 1609) y Política de Dios, (circa 1635).

España defendida

4La primera de sus obras se redacta hacia 1609, en plena convulsión por la nueva situación política que se está gestando (paz de Londres, tregua de los doce años...) y remite a uno de los periodos más fecundos de nuestra historia literaria, que basta con ejemplificar en Cervantes, quien acaba de publicar la primera parte de El Quijote y está redactando la II (1614), justo en el momento que Góngora difunde sus dos innovadores poemas barrocos o que Quevedo viaja desde Italia a Madrid, de donde había partido apenas un año antes, para servir de secretario y confidente del Virrey, del Duque de Osuna. Precisamente en aquella ocasión, Quevedo dejó varias obras a medio acabar, una de ellas España defendida. Y la obra quedará truncada, incompleta, porque Quevedo cambia sus proyectos cuando consigue que el Duque de Osuna le llame a Sicilia.

5España defendida es una obra extraña de Quevedo,cuyas circunstancias de escritura y difusión resumo brevemente.

  • 2 Dedicada el 20 de setiembre de 1609, como he explicado varias veces, se trata de una de esas obras (...)

6Se escribe en el periodo filológico, cuando un Quevedo relativamente joven se está moviendo en la corte, como bufón de cortesanos (Sueños, el Buscón, obras festivas…), pero sobre todo como humanista en ciernes. Las ambiciones de sabiduría de Quevedo son todavía renacentistas, aspiraba, como Lipsio, cuya traducción de las Políticas (1606) se está difundiendo ahora, a erigirse en humanista cuyas advertencias y avisos fueran una guía para los demás, sobremanera para los políticos. El humanismo del siglo XVII y la intervención en la república, sin embargo, va a dar pronto paso a un humanismo erudito que cada vez asoma menos a su sociedad y a su historia, aunque estos años son, todavía, los de Pedro de Valencia, los Covarrubias, etc., es decir el de los humanistas que forman parte –de una u otra manera– del sistema de gobierno.2

  • 3 Las escasas conclusiones sobre las maneras literarias de Quevedo a partir de este Quevedo resultan (...)

7Lo de dejar la obra truncada, incompleta, es muy del taller de Quevedo, que por otro lado redacta una obra un poco apresuradamente y sin tener bien pensada su estructura final y la proporción entre unos y otros capítulos. Ese modo de trabajar se relaciona con su faceta periodística o, dicho en términos de época, su conexión con la actualidad y su interés por la política: lo que le impulsa a escribir en cada momento puede pasar de actualidad enseguida u obligarle a cambiar el rumbo. En todo caso, como veremos, se necesita un buen estudio genético para abordar lo que el manuscrito autógrafo nos dice, ya que así se conserva (en la RAH, Madrid)3.

8Aun así, en el estado actual del manuscrito muchas cosas son evidentes: se trata de una redacción primitiva, lo que documentan los constantes arrepentimientos que afectan a palabras y frases, es decir, la idea pudo haber estado, pero no estaba la primera redacción, no se está copiando de un primer borrador. Ello se refrenda con las propias confesiones del autor, que dice que completará algunas partes o que promete añadir tal o tal cosa, o que deja espacios y hojas en blanco. Con esos dos argumentos genéticos, fácil es refrendar que un cierto desaliño de estilo, que puede llegar al anacoluto, la reiteración léxica y otros defectos, principalmente el de la acumulación de motivos sin ordenar, son productos de una primera redacción. En su estado actual, es de muy difícil lectura4.

9El libro intenta primero y ante todo la defensa de España. Pues, ¿quién la estaba atacando? Una lectura sencilla del texto responde a cualquier historiador, ya que la obra se empieza a redactar el 9 de setiembre de 1609 y Felipe III se había resuelto a firmar la tregua de los 12 años el 7 de julio. Digamos que ese es el estado de ánimo colectivo, el que llena de neoestoicismo y espiritualidad la literatura de aquellos años. Un ambiente de renuncia y retirada, que para el joven Quevedo hubo de ser especialmente doloroso.

10Pero el escritor ha ido más lejos, se ha fijado también en las corrientes intelectuales que circulan por Europa, y que él debía de estar leyendo con avidez: obras de Geografía y Cronología, las dos materias de actualidad, a partir de las cuales se podrían definir las fronteras, trazar las historias y dotar a la “nación” de pilares sólidos. El nacionalismo emergente necesitaba consolidarse.

  • 5 Luis GIL, Panorama social del humanismo español (1500-1800), Madrid: Alhambra, 1981. Raimundo LIDA, (...)

11El humanismo del siglo XVII va a ser, frente al del siglo XVI, más erudito y menos comprometido, pero va a mantenerse como lugar de prestigio para intervenir en la vida pública, en la política, por eso la ambición de Quevedo se proyecta hacia ese campo, que es quizá el único en el que tiene posibilidades, habida cuenta de su formación y linaje (estudiante de la universidad de Alcalá, perteneciente a una saga de altos funcionarios de palacio)5.

12Construir una historia y definir un espacio. Es lo que se intenta arduamente a lo largo del siglo XVI: hay que dotar al espacio propio de una historia prestigiosa, de unas raíces y de un aparato (leyes, derecho, sistemas, etc.), que alcance a definir ese lugar (España) limitando sus fronteras geográficas, humanas, religiosas, ideológicas… Alcanzar Los acabos del mundo, según afortunada expresión de Bernardo de Valbuena. Y Quevedo se va a aplicar a la tarea, a mi modo de ver, sin dominar las técnicas y ciencias necesarias, es decir, sin poder llegar a la altura de los Scaligeros, Casaubon, Mercator, Ortelius…

13El libro, combativo, va a intentar hacer eso; pero lo curioso es que las fronteras mejor señaladas no son las geográficas, ni siquiera las humanas, son las religiosas. Por mucho que se empeñen los críticos en calificar a la obra como un panfleto nacionalista, ese concepto pegado va siempre a una disección religiosa, que es la que a la postre prima y dota de argumentos a Quevedo, muy por encima de las consideraciones geográficas o de cualquier otro tipo, que tampoco faltan, desde luego.

  • 6 Por más que el texto sigue estando torpemente editado, la vieja lectura de Selden ROSE (en el BRAH, (...)

14Es el momento de construir el árbol genealógico de todo, Quevedo lo va a intentar con la geografía física, la lengua, los escritores, a veces con la historia (en detalles). Se ha de advertir que en tanto realiza esa tarea de defensa, con argumentos religiosos las más de las veces, se convierte en vocero de la leyenda negra: para defenderse hay que decir que no son verdad las cosas que se están difundiendo; creo que se debe insistir en este aspecto, que ha desaparecido en la crítica y ediciones modernas y pudiera pasar anormalmente desapercibido6.

  • 7 La interpretación anodina y algo torpe como un tópico literario (la laus hispaniae) es un modo hart (...)

15La obra está truncada y, por tanto, no expone todo un sistema cerrado de nada (tratado histórico, doctrinal, programa político....); en algunos momentos aparenta mayor solidez, pero en general parece que la pluma se ha movido por la inspiración rápida de humanista en ciernes, que no ha rematado ni concluido su tarea.7

  • 8 Se verán sobre todo los ensayos de Lucia BINOTTI, que arrancan especialmente de La teoría del caste (...)

16El ensayo de Quevedo arranca –muy de la época– con consideraciones filológicas. A partir de la lengua se relacionan otros motivos, lo que es un gesto bien estudiado, por otra parte8. En una réplica a Mercator, Quevedo se abre a otros aspectos que, para elevarnos a la síntesis teórica, se resumen en: 1) que los españoles son de feliz ingenio pero que no lo saben comunicar por problemas con la lengua (por el defecto de ella). 2) Porque no aprendemos cosas serias y de veras. 3) Porque en las universidades no se habla buen latín. 4) La defensa abre el campo a la exposición de la sonoridad de la lengua española y de la excelencia de sus escritores.

17En general, la argumentación de Quevedo es mayoritariamente maniquea: Cansado de ver el sufrimiento de España, con que ha dejado pasar sin castigo tantas calumnias extranjeras...; las calumnias son producto de la “envidia”; el silencio con que contestan los escritores españoles es dejadez y soberbia, aunque las alusiones concretas suelen ser  a los grandes humanistas que entonces están difundiendo sus obras mayores, ya los hemos citado: los Scalígeros, Muret, Ortelius, Gerardo Mercator... “¡Oh desdichada España! revuelto he mil veces en la memoria tus antigüedades y anales y no he hallado por qué causa seas digna de tan porfiada persecución”.

18La defensa de Quevedo se basa en defender la antigüedad de la lengua española; defender sus estudios: “con esto queréis llamar infelices los estudios de España, donde solo se atiende a la filosofía, teología, medicina, cánones y leyes, y noticias de lenguas”. Los doctos no son los que se autoproclaman así basándose en saberes humanísticos –hay un ataque discontinuo a la práctica de la Filología–; y en que los estudios de los mayores humanistas perturban las ideas reconocidas:

¿Por ventura en España halló aplaudo vuestro Pedro Ramos, perturbador de toda la filosofía y apóstata de las letras? ¿Cuándo abrió en España nadie labios contra la verdad de Aristóteles? ¿Turbó las academias de España Bernardino Tilesio, o halló cátedras como en Italia? ¿Tiene acá secuaces la perdida ignorancia del infame hechicero y fabulador Teofrasto Paracelso que se atrevió a la medicina de Hipocrates y Galeno, fundado en pullas y cuentos de viejas y en supersticiones aprendidas de mujercillas y pícaros vagamundos? ¿Han manchado nuestro papel vuestros mágicos engañosos Albanos, Agripas y Trtitemios a quien veda la Inquisición, no porque sea verdad lo que escriben, sino porque desperdicien y malogren el tiempo a los que los leyeren? ¿Cuál fue tan rematada locura que no hallase impresión entre vosotros? ¿Qué desechó España por falso y vil que no hallase estima en vuestra superstición y precio en vuestros libreros? ¿Qué sagrado libro no manchó Melanton? ¿Qué ánimo no llevó tras si la cavilosa adulación de Lutero? ¿Qué no creístes a Calvino? ¿En que negastes crédito a Besa?

19En algún momento he defendido que le fallaron las fuerzas a este joven humanista para oponerse a la inmensa sabiduría que llegaba de Europa y le abrumaba. Las circunstancias históricas le rescataron poco después para que desempeñara un papel activo en la historia y en la diplomacia española, como confidente, amigo y secretario del Duque de Osuna en los virreinatos italianos.

20La defensa provoca, por tanto, la exaltación propia, negando los harapos, el intento de enraizar la historia, de construir fronteras (ideológicas y reales). Y el intento deja un buen poso para alimentar la leyenda Negra:

¿Quién no nos llama bárbaros? ¿Quién no dice que somos locos, ignorantes y soberbios, no teniendo nosotros vicio que no debamos a su comunicación con ellos? ¿Supieran en España que ley había para que el lascivo ofendía las leyes de la naturaleza si Italia no se lo hubiera enseñado? Etc. Ociosa hubiera estado la santa inquisición si sus Melantones, Calvinos, Luteros y Zuinglios y Besas no hubieran atrevídose a nuestra fe.

21La lectura del texto infunde en el lector un estado de ánimo belicoso, intransigente, casi triunfante: Quevedo contra todos en defensa de España y sin admitir mácula ni en nuestra historia, ni en nuestra lengua, ni en nuestros haceres.

Política de Dios (II)

22Nos vamos unos treinta años más tarde, cerca del medio siglo, cuando Quevedo, entrada la década de los treinta, difunde, publica y escribe multitud de cosas, en una situación histórica bastante compleja, pues ha pasado por todo tipo de trances: destierros, prisiones, encumbramientos... ahora es secretario real (1632), después de haber trabajado para la propaganda política de Olivares; pero las relaciones con Olivares se han desconcertado. Política de Dios tuvo una primera parte, impresa en 1626, con problemas de muchos tipos. Quevedo está escribiendo una segunda parte, al menos lo estaba haciendo en 1635.

  • 9 Richard EDWARDS, “Govierno de Christo and Tyrania de Satanas: The Differences between Parts I and I (...)
  • 10 Política de Dios, govierno de Christo, James O. CROSBY (ed.), Madrid: Castalia, 1966. Excelente res (...)

23La obra apareció impresa en 1655 y no va a ser cuestión ahora de sus problemas de redacción y editoriales9. Existen varias ediciones modernas, entre las cuales la de Crosby (1966) es más que suficiente10. Hubo de redactarse durante periodo amplio, pues se conserva un manuscrito con redacción indudablemente primitiva, muy lejos de lo que será la edición póstuma. Es seguro que parte de su redacción es posterior a 1634, ya que entre otros detalles hay una referencia que no parece inmediata, al duque de Ariscot (encerrado en prisión en 1634), pero como el duque todavía vive y Quevedo espera la libertad con perdón, la redacción de este capítulo casi final es obligatoriamente de 1635-1636, lo que confirma la alusión en el capítulo final a los sacrílegos horrendos de los hugonotes en estos días, gobernados por los sacrílegos Mos de Xatillón y Mariscal de la Forza... (XXIII) Que la obra no se publicara entonces, como la otra obra mayor de esos años (La hora de todos y la Fortuna con seso) es totalmente posible, como lo puede ser que retocara lo escrito entre 1636 y su detención en 1639, aunque yo no creo que lo hiciera a la salida de la prisión (en 1643), más bien me inclino a que algunas de las correcciones y enmiendas son de mano ajena, probablemente del editor. Es algo, si no aparece nueva documentación, muy difícil de discernir.

  • 11 Véase James O CROSBY, The Sources of the Text of Quevedo’s ‘Política de Dios’, New York: The Modern (...)

24Quevedo va a caminar por todas sus páginas y capítulos con estilo sentencioso y lapidario, constantemente apoyado en textos bíblicos y evangélicos, pero también en la batería de autores sacros o asimilados (la primera cita es de Séneca), lo que es al mismo tiempo su escudo y su trampolín ideológico, ya que nada ni nadie hay por encima de la palabra divina que se pueda sentir atacado. La estructura retórica es muy fuerte y la obra se concluye y se cierra, lo que no es normal en las obras de Quevedo, como si en algún momento hubiera querido cerrarla y no se hubiera podido publicar11.

25La idea de la obra es muy simple. Con los Evangelios en la mano, Quevedo, a modo de sermón, va desgranando temas y sugiriendo explicaciones. La argumentación ha de ser inapelable habida cuenta del soporte ideológico (los evangelios): otra vez el razonamiento religioso para todo. “Yo sigo la interpretación de Cristo y la mente de los Apóstoles”.

26En su prefacio, la segunda advertencia subraya el belicismo militante del autor: “Cuando predicaren, vayan con solas palabras: cuando gobiernen, tengan espada, lo que razona, que no siempre había de ser [la Iglesia] desnuda, pobre y desarmada”. De hecho, todo el prefacio de la obra es una enérgica digresión sobre la espada, como símbolo de la fuerza y la guerra:

[...] espadas hay, basta que las haya: no se executen, si se pueden escusar; vine a enviar la espada, no a ensangrentarla: preceda la amenaza al castigo, prevenga el ademán al golpe [...] en unos siglos no la falta nada [a la iglesia], desnuda y sin defensa, en otros ha menester vestido y armas para que no la falte todo.

27Sin embargo el belicismo arrojado con su algo de soberbia y sin fisuras del Quevedo juvenil ha desaparecido de la mayoría de los pasajes, barridos por el lamento de los males de España, y se ha encerrado, sobre todo, en un largo capítulo final, dedicado al Dios de los ejércitos, un capítulo programático, razonado y controlado, con sus apartados propios. Esa pátina de soberbia y de grandeza que veíamos en España defendida ha desaparecido, en su lugar lo que asoma es una España harapienta que se desmorona, gobernada por ineptos y codiciosos.

28La diferencia esencial puede detectarse entre la agresividad positiva del Quevedo juvenil (“somos los mejores en todo”) a la llamada casi desesperada para que la maldad, la injusticia y la desidia no hundan absolutamente todo. El primer texto se dirige hacia afuera; hacia los  enemigos de España; el segundo clama hacia dentro, hacia la situación de todo lo que le rodea y en su larga y encendida exposición casi ha desaparecido España, convertida en muchas páginas en un pueblo arrinconado:

No es pueblo, muy poderoso señor, el que yace en rematada pobreza, es carga, es peligro, es amenaza. Porque la multitud hambrienta ni sabe temer ni tiene qué; y aquel que los quita cuanto adquirieron de oro y plata y hacienda, los deja la voz para el grito, los ojos para el llanto, el puñal y las armas (XII).

29Momentos hay en que la plaga se apodera de todo a causa de un monarca inepto y sus ministros soberbios y corruptos:

Cuando se juntan con la humillacion del Príncipe, la soberbia abatida y empozada del criado, engendran plagas, producen langostas. El hijo de esta bastardía tan alevosa es el azote de la tierra, el despojo de los pobres, la ruina de los reinos (XIII).

30La dureza de los pasajes que siguen es asombrosa, pues se llama a los ministros plagas y escorpiones y se dice que bien están “debajo de llave y debajo de tierra”. De esta visión negativa no se escapa el Rey, desde luego, que en muchos pasajes se busca degradar desde sus propios orígenes y naturaleza, lo que permite pasar a juzgar su comportamiento: “¿Cómo reinará sin desgracia una hora quien solo tiene en su gracia su divertimiento, su vicio y su ceguedad?” (XVII);

31y que, con todas las salvedades que se quiera, asoma constantemente como origen de todos los males de la monarquía, así sea por la dejación de funciones, como causa mayor, hasta llegar a negar incluso su legalidad:

Para esto nacen los reyes, para su desnudez y desabrigo y remedio de todos, no para destruir a alguno ni desacomodar a nadie.... no han de nacer ni heredar, ni venir para destruir y perder y atormentar: su oficio es venir a fortalecer, a restaurar, a dar consuelo [...] (XVI).

32En fin, la diferencia estriba también en muchos de los motivos que ahora afloran en el texto y que antes no aparecían o lo hacían de modo tímido o secundario: el tema de los privados, la degradación de la vida real y doméstica por la miseria de los vasallos, la dejación de funciones del monarca, las drásticas recaudaciones de impuestos por “necesidad”, etc. La larga exposición de los males arrasa también con las motivaciones políticas: la razón de estado, la suma necesidad.... Frases muy de la época a las que el escritor se enfrenta para desmentirlas.

  • 12 Al tema de los privados se dedican muchas páginas y es central en algunos capítulos, como el XVIII, (...)

33La grandeza de España aparece en un capítulo expositivo, el final, en el que se habla de la milicia, pero no aparece inundando la obra, y en donde incluso se sostienen ideas contrarias a las que había esgrimido en Grandes Anales y otras obras anteriores. En ese capítulo se habla de los alojamientos, las pagas, el tipo de soldado, etc12.

34En el prefacio, además, avisado había de otras varias cosas, fundamentalmente: que aquello no es una obra de diversión: “Yo hablo palabras medidas con la necesidad y escribo para ser medicina y no entretenimiento”. Y que no va dirigida contra personas concretas, lo que parece cautela, desde luego: “estos preceptos [...] señalan las vidas no los nombres”.

35Cuando nosotros leemos ahora la obra nos parece que hubiera sido imposible de todo punto publicarla entonces: Monarquía hispánica, por un lado, y época de privanzas por otro. Sencillamente por los demoledores juicios del escritor contra la institución monárquica –el Rey– y contra ese aditamento histórico del Privado llenan páginas y páginas, y detrás alienta la pasión y la vehemencia del escritor, que muchas veces se desprende de cautelas y salvedades. Y ya desde el comienzo: el asombroso capítulo I de esta segunda parte se abre demoledoramente (Samuel) para señalar que el origen de la realeza ni fue noble ni legítima, y que los reyes son de ruin linaje, que Dios permitió como castigo a los hombres. “Pocos son y menos valen las coronas, los cetros y los imperios para calificar este oficio tan ruin linaje como el que tuvo”.

36Un Quevedo maduro, leído e inteligente anda detrás de estas páginas tan tortuosas en las que demuestra, evangelios en la mano, que todo lo que le rodea, lo que es su historia, lo que no le queda más remedio que admitir y defender... es ruin y falso. Es el quicio fundamental en la obra de este pensador y quizá de muchos más de los que hicieron la vieja travesía entre Renacimiento y Barroco, del XVI al XVII, de Tolomeo a Galileo, del organicismo a Descartes... Quevedo escribe ahora en tiempo de Descartes, después de haber conocido a Galileo (en 1616, en Roma) y de haber insultado a Pedro Ramos, Paracelso, Tolomeo, Ortelio...

37Aquel admirable capítulo I, con un aliento retórico de muchos quilates, es una de las páginas más brillantes de Quevedo, en el que se explaya sobre la figura del Rey y del Monarca, como una calamidad que devasta tierras, gentes y costumbres.

  • 13 En los restantes capítulos se desarrollan diversamente varios temas. El de las privanzas asoma ya e (...)

38Cierto es que la exposición doctrinal de la época construye figuraciones en campo ajeno, no podía ser de otra manera: en el caso de la poesía moral de Quevedo –y en general de la época– Roma o Cartago sirvieron para hablar de la degradación de las costumbres, de los vicios de los poderosos, etc. Esas imágenes transparentes han venido a ser ahora las de la Biblia; pero el escritor ya no ha disimulado los ramalazos críticos constantes hacia su tiempo y sus gentes, ni las conclusiones generales –para eso el estilo lapidario– que convierten los pasajes bíblicos en pedestales teóricos válidos para cualquier momento. Es como si sobre los argumentos de un Quevedo más joven el de ahora hubiera acrecentado la deuda religiosa, muchas veces de tono sermonal, desde la que se piensa o se predica13.

  • 14 María Soledad ARREDONDO, Literatura y propaganda en tiempo de Quevedo: guerras y plumas contra Fran (...)

39El tema de los tributos a los vasallos con la consecuencia de la miseria y la pobreza de los más humildes es uno de los temas más obsesivos de Quevedo; por ejemplo todo el cap. IX y buena parte del XVI y un resultado evidente de la situación histórica que se estaba viviendo, prácticamente incompatible con el otro de los temas preferidos, el de las guerras y la imposición por la fuerza. Los ejemplos evangélicos de la viuda que da y lo que dice Cristo, de la higuera que secó y de la samaritana, le vienen como anillo al dedo para predicar la necesidad de impuestos, aunque “poner los tributos para que los paguen los vasallos y los embolsen los que los cobran o gastarlos en cosas que no se pidieron, más tiene de engaño que de cobranza, y de invención que de imposición” (IX). En algunos casos asoma la realidad histórica de los tremendos años finales cuando los recaudadores de impuestos iban arrasando pueblos y comarcas en nombre de la “suma necesidad”14.

Ha sido causa de tantas ruinas en reinos y imperios el tomar los príncipes por achaque la que llaman suma necesidad, en que se hallan más por sus culpas u descuido, que por la defensa común: para enviar ministros escogidos de la codicia a que busquen tesoros entre los vasallos y reinos, para que supla el robo publico lo que la prodigalidad necia y el descuido mal atento dejó de robar (XVI). […] enviando ministros por sus reinos no a que saquen, sino a que arranquen, no a que pidan, sino a que tomen, premiando al que más sin piedad desuella los vasallos, ha sido ruina y desolación y levantamiento universal de las provincias y reinos... Señor, el ministro que fue a buscar vuestro socorro para defender vuestros reinos y a fuerza de sangre de vuestros vasallo os trae en la ruina dellos y en su sangre chupada más manchas que tesoros, ese no solo no ha de medrar, antes el castigo público le ha de hacer ejemplo y escarmiento [...] ( XVI)

40Abrumadoramente llamativa es la cantidad de texto que el autor dedica a las relaciones y maneras entre el Rey y sus ministros, a veces singularizado, en su ministro, reveladora de la magnitud del problema de las privanzas. En general Quevedo subraya la necesidad, una y otra vez, de supeditar acciones de los ministros a la voluntad del monarca, y a pedir para el monarca el ejercicio directo y real de su autoridad, que le vean la cara, que le escuchen la voz.

41Son pasajes como estos los que nos reconcilian con un Quevedo tortuoso que no acaba por asimilar ideológicamente lo que está viviendo y que necesita constantemente opinar y aun obrar, pasajes en los que emerge su voz más noble y justa con una nitidez valiente, probablemente la que le llevó a la prisión. Y esta voz se nos antoja cada vez más clara, más directa, más fuerte. Es en esos momentos cuando el grosor retórico se acrecienta, sobre todo en los juegos de paradojas, como este con el que termina el cap. XI: que los monarcas digan lo que no han de callar y no callen lo que deben decir.

42En ese camino de tono sermonario vibrante se alude de modo muy concreto al ocio del Monarca, se critican directamente las fiestas (“que desperdiciéis en la persecución de las fieras las horas que piden a gritos los afligidos […]”, XIII), llegando hasta lo que, sin duda, en los círculos del Monarca ya no se podía soportar: “Señor, los monarcas sois jornaleros, tanto merecéis como trabajáis. El ocio es pérdida del salario […]” (XIII).

43La España que aparece en estas páginas es todavía la poderosa Monarquía hispánica, cuyas fronteras se están expandiendo: “La Monarquía de V. Majestad ni el día ni la noche la limitan: el sol se pone viéndola y en viéndola nace el nuevo mundo”. Pero en ese inmenso espacio sorprende la constante alusión a las gentes como vasallos derrotados, carentes de todo, incluso robados y sometidos, sin que el Rey sepa protegerlos, porque el Rey no sabe comprender lo que está ocurriendo:

[…] quien les aparta la vista de su obligación les sirve de cataratas. Quien no quiere que miren y vean a otro sino a él les sirve de venda que les cubre los ojos para todos los otros. Este les hace el cetro bordón; y ellos tientan y no gobiernan (V).

44Y sobre todo, la España ejemplar que asoma a sus páginas siempre es la del pasado (el rey don Juan el Primero, el rey don Enrique tercero, don Alonso de Aragón, etc.). La España que asoma es un país convulso del que emerge el dolor y el hambre de los súbditos, la corrupción de los poderosos, la falta de energía de todos, dominados por una corte que es un nido de intrigas y de envidias. Por sus páginas se pasean los tiranos que esclavizan a los vasallos, los malos ministros, los señores que se sustentan con la sangre de sus súbditos.

45Casi de modo natural en ese razonamiento aparece la razón de estado en varios momentos –la política– como enemigo, es decir, como justificación absurda e irrevocable de situaciones reales “[…] que lo hacen por materia de estado, teniéndola por absolución de toda vileza, tiranía y sacrilegio”. En ese concepto se encierra actualmente el de la admisión de lo que resultaría inadmisible de modo razonado y simple (VI). Y así renuncia el escritor al viejo y extendido maquiavelismo.

46Quevedo dice que el capítulo más importante es uno de los finales, el XX, y en consecuencia es el más largo, sobre la paciencia como virtud. Tiene sin embargo carácter sermonal, y se enreda en multitud de textos, en algunos casos es el más cercano a los hechos históricos (es el cap. en el que se cita al duque de Aristín).

47La dedicatoria a Urbano VIII (1623-1644, muerto el 29 de julio de 1644), para mí quiere decir que la edición se preparó inmediatamente después de la muerte de Quevedo. Por razones fáciles de entender se mantuvo el texto sin editar durante una docena de años; solo entonces sale dedicada al pontífice Alejandro VII (que lo era desde 1655). Quizá quien intervino en esa fecha intervino también en otros casos.


***

48Quevedo no es un pensador del siglo XXI, y es forzar mucho la historia que se lean sus páginas como si así fuera: es un escritor que lleva en carne viva la historia de su tiempo y que se ha educado –con los jesuitas, por cierto– durante los años finales del reinado de Felipe II, en la vieja tradición renacentista. Pero es un lector inteligente, que lucha por mantener sus principios, erosionados por la historia, y sale tortuosamente muchas veces al aire limpio, aunque otras muchas se retracte y busque los pilares del viejo organicismo que se derrumba alrededor. A mí me consuela, en cierto modo, encontrarme con estos libros y estos pasajes en los que logra a pesar de todo clamar contra la injusticia.

Torna su

Note

1 Santiago FERNÁNDEZ MOSQUERA, “Quevedo y los santos”, Criticón,92, 2005, p. 7– 37. Y sobre todo Quevedo: reescritura e intertextualidad, Madrid: Biblioteca Nueva, 2004. Véase mi monografía Francisco de Quevedo (1580-1645), Madrid: Castalia, 1998.

2 Dedicada el 20 de setiembre de 1609, como he explicado varias veces, se trata de una de esas obras que primero dedica y luego escribe. El moderno editor –[Victoriano RONCERO, en Pamplona: Eunsa, 2013] dice que se pudo seguir escribiendo en 1611, pero se apoya en un dato volátil, las advertencias de Pedro Mantuano a la Historia del Padre Mariana (Milán, 1611), en las que se niega la existencia de Bernardo del Carpio, advertencias que sin duda Quevedo conoció manuscritas o antes de la publicación, por más que el viejo dato legendario pudo haberse aireado a partir de cualquier texto de entre siglos con motivo de falsos historiadores y demás, incluyendo por cierto el primer Quijote (1605), ya que a lo más que llega Quevedo es a decir  “hay quien…está haciendo fábula a Bernardo…”, en donde “fábula” significa ‘invención literaria’.

3 Las escasas conclusiones sobre las maneras literarias de Quevedo a partir de este Quevedo resultan decepcionantes en el caso de la mentada edición de V. RONCERO: me temo que sean precisamente las contrarias a las que dice su editor (“un escritor concienzudo que corregía constantemente lo que escribía […] desechar esa imagen de escritor despreocupado de su obra […]”). El autógrafo remite a un escritor que, en este tipo de obras al menos, no era concienzudo, no corregía lo que escribía y terminaba despreocupándose de su obra, hasta el punto de que con esa redacción desaliñada nos hemos quedado, hasta que, a comienzos del siglo XX, la sacaron a luz, y cien años después la editamos. Nunca más se ocupó de ella ni a ella se refirió. Otra cosa es lo que ocurre con otro tipo de obras y con su poesía, que por definición genérica, necesita de un laboratorio.

4 Ejemplos de esa lectura con el manuscrito al lado pueden verse en http://hanganadolosmalos.blogspot.com.es/2014/06/espana-defendida-3-de-quevedo, y otras páginas de ese mismo blog. Mis citas suelen tomarse directamente de este manuscrito.

5 Luis GIL, Panorama social del humanismo español (1500-1800), Madrid: Alhambra, 1981. Raimundo LIDA, “Quevedo y su España antigua”, Romance Phylology, 17, 1964, p. 253-71, recogido en su libro Prosas de Quevedo (Barcelona, 1981).

6 Por más que el texto sigue estando torpemente editado, la vieja lectura de Selden ROSE (en el BRAH, 1916) es una buena transcripción paleográfica, aunque no exenta de errores. La vieja edición de Benito VARELA, meritoria para su tiempo, sigue la de ASTRANA (1932) en el vol. de Obras completas, completada también, con muchos defectos por la ed. de F. BUENDIA en la misma editorial y colección.

7 La interpretación anodina y algo torpe como un tópico literario (la laus hispaniae) es un modo harto conocido de anular cualquier valor ideológico e incluso personal de la obra, que se inscribe en el itinerario de una tradición literaria, el eslabón de una cadena con su valor histórico amortizado; al fin y al cabo es volver a la vieja crítica de las fuentes, la más peligrosa de todas, porque parece que da razón de algo, cuando se está escamoteando la verdadera razón. En el caso del editor moderno de la obra, la constante alusión a tópicos que el escritor reescribe termina por suprimir cualquier valor histórico, mero eco de tradiciones varias, en donde no es capaz de encontrar ni un solo eco de su propia historia.

8 Se verán sobre todo los ensayos de Lucia BINOTTI, que arrancan especialmente de La teoría del castellano primitivo …, Münster: Nodus, 1995. Añádase, F.J. PEREA, La lengua primitiva de España en el Renacimiento …, Granada: GL, 2005.

9 Richard EDWARDS, “Govierno de Christo and Tyrania de Satanas: The Differences between Parts I and II of Francisco de Quevedo’s Política de Dios,BHS, 76, 1999, p. 605–626. Pablo JAURALDE POU, “Obras de Quevedo en la prisión de San Marcos”, Hispanic Review, 50, 1982, p. 159–71. Carmen PERAITA, “En torno a la circunstancia histórica de la Política de Dios I de Quevedo …”, en Studia aurea, Actas del III Congreso de la AISO, I. ARELLANO et alii (ed.), Pamplona-Toulouse, 1996, 3, p. 389–98.

10 Política de Dios, govierno de Christo, James O. CROSBY (ed.), Madrid: Castalia, 1966. Excelente resumen y recorrido por lo más importante en Rodrigo CACHO, “Quevedo contra todos: la segunda parte de la Política de Dios y su contexto”, BHS, 87.8, 2010, p. 897-919.

11 Véase James O CROSBY, The Sources of the Text of Quevedo’s ‘Política de Dios’, New York: The Modern Language Association of America, 1959. Las apoyaturas bíblicas de la obra de Quevedo se han aireado muchas veces, tuvieron excelente monografía en Sagrario LÓPEZ POZA. Véase también con respecto a las clásicas, imprescindible de ahora en adelante el recorrido de Francisca MOYA DEL BAÑO, Quevedo y sus ediciones de textos clásicos, las citas grecolatinas y la biblioteca clásica de Quevedo, Murcia: Editum, 2014. El trasfondo retórico de las obras doctrinales y los ensayos de Quevedo ha sido sistemáticamente estudiado por Antonio AZAUSTRE, del que pueden verse: “Algunas influencias de la oratoria sagrada en la prosa de Quevedo”, Criticón, 84–85, 2002, p. 189–216. Y bibliografía adicional en ‘El comentario de la letra sagrada en la Política de Dios de Quevedo’, en Lía SCHWARTZ LERNER (ed.), Studies in Honor of James O. Crosby, Newark: Juan de la Cuesta, 2004, p. 23–48.

12 Al tema de los privados se dedican muchas páginas y es central en algunos capítulos, como el XVIII, en donde el argumento esencial es que el poder y atribuciones del privado son disminuciones de la realeza.

13 En los restantes capítulos se desarrollan diversamente varios temas. El de las privanzas asoma ya en el II –y lo había hecho antes– con marcado perfil negativo. El cap. XV se centra en las famosas juntas y consejos, y se podría leer fácilmente como una defensa del propio Quevedo al sentirse culpado y condenado. El VIII y el XVI están dedicados a los impuestos y tributos, y resultan asimismo de curiosa actualidad, aunque no creo que sea ese un “valor” que haya de buscarse en el libro. Difícil capítulo es el X, sobre la paz, que el escritor expone de modo convincente, pero que acaba entregando a la presencia real del Monarca ante sus vasallos.

14 María Soledad ARREDONDO, Literatura y propaganda en tiempo de Quevedo: guerras y plumas contra Francia, Cataluña y Portugal, Madrid: Iberoamericana-Vervuert, 2011.

Torna su

Per citare questo articolo

Notizia bibliografica digitale

Pablo Jauralde, «Quevedo, de España defendida a la segunda parte de la Política de Dios»e-Spania [Online], 23 | février 2016, online dal 01 février 2016, consultato il 16 avril 2024. URL: http://journals.openedition.org/e-spania/25341; DOI: https://doi.org/10.4000/e-spania.25341

Torna su

Autore

Pablo Jauralde

Universidad Autónoma, Madrid

Torna su

Diritti d’autore

CC-BY-NC-ND-4.0

Solamente il testo è utilizzabile con licenza CC BY-NC-ND 4.0. Salvo diversa indicazione, per tutti agli altri elementi (illustrazioni, allegati importati) la copia non è autorizzata ("Tutti i diritti riservati").

Torna su
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search