Navigation – Plan du site

AccueilNuméros27L’argument de l’affect dans l’his...Emoción, novelización y persuasió...

L’argument de l’affect dans l’historiographie médiévale

Emoción, novelización y persuasión en la Crónica de Castilla

Patricia Rochwert-Zuili

Résumés

Composée au début du XIVe siècle, la Chronique de Castille, dont une grande partie du récit est fondée sur la matière cidienne, fut sans doute rédigée pour célébrer l’appui que la reine et régente Marie de Molina trouva auprès de l’aristocratie chevaleresque en une période où la légitimité de la royauté était remise en cause. Ainsi le texte s’apparente-t-il à une biographie chevaleresque où le recours à l’émotion et le caractère romanesque de certains passages font du récit un véritable témoignage de l’action exemplaire du principal représentant de la chevalerie castillane : le Cid. On distingue donc, dans le cadre de cette étude, les procédés mis en œuvre dans le texte historiographique pour susciter l’adhésion du public aux valeurs promues notamment par les épisodes cidiens, et l’on met en évidence les principaux affects auquel le chroniqueur a recours pour y parvenir.

Haut de page

Texte intégral

  • 1 Patricia ROCHWERT-ZUILI (ed.), Crónica de Castilla, Les Livres d’e-Spania, “Sources”, 1, París: SEM (...)

Muncho fue grande la gente que aý fallaron, que venían de todas partes porque oyeran dezir en quál manera traýan al Çid, por lo ver, que lo teníam por estraña cosa. E en verdad asý era, ca en nenguna estoria non fallamos que a ningún cuerpo de omne finado feziesen tan noble cosa nin tan estraña1.

  • 2 CC, 3. 214, § 813.
  • 3 Estos episodios formarían parte de una materia narrativa a la que se ha llamado *Leyenda de Cardeña(...)
  • 4 D. CATALÁN, art. cit., p. 148-156.
  • 5 Hay que tomar en cuenta aquí la distinción que Marta Lacomba establece entre los verbos convencer y (...)
  • 6 Sobre este aspecto, se podrá consultar la introducción de P. Rochwert-Zuili de la Crónica de Castil (...)

1Estos son los propósitos de la Crónica de Castilla al evocar la admiración de todos aquellos que acuden para ver el cuerpo embalsamado del Cid, recto como una estatua y tan bien conservado que, según dice el texto “semejaua más biuo que muerto”2. Tales palabras vienen a rematar el itinerario excepcional del Cid en una de las versiones de la Estoria de España que es la única en relatar, a partir de un material en gran parte épico –esto es, el Cantar de Rodrigo y el Cantar de mio Cid– toda la historia del personaje, desde sus orígenes hasta su muerte, incluyendo además una serie de episodios póstumos dedicados a destacar la sacralidad del monasterio de San Pedro de Cardeña3. Compuesta a principios del siglo XIV y centrada en el relato del reinado de los primeros reyes de Castilla, desde Fernando I (1035-1065) hasta Fernando III (1217-1252), la Crónica de Castilla adquiere pues las características de una biografía caballeresca donde abundan los elementos épicos y novelescos. Dicha novelización, tal como la denomina Diego Catalán4, se extiende además al conjunto del texto, cuyo relato se fundamenta en la eficacia narrativa para persuadir a sus destinatarios, según mostró Marta Lacomba5. Así pues, redactada sin duda para celebrar el apoyo que encontró la reina y regente María de Molina en la caballería castellana durante los años turbios de la minoría de su hijo Fernando IV6, la Crónica de Castilla se dirige ante todo a un público caballeresco, entregándole un relato conformado según su gusto y sus valores. De hecho, no será de extrañar que el recurso a las emociones sea en ella determinante.

2Partiendo de estas consideraciones, me propongo examinar el modo en que se articulan en el texto los elementos propios de la emoción y la novelización evidenciando en particular los pasajes en que los afectos permiten suscitar la adhesión del auditorio a las orientaciones sociopolíticas del relato. Para ello identificaré primero los procedimientos que hacen de la figura del caballero cristiano un objeto de admiración y compasión. El análisis se centrará luego en la expresión de la saña como recurso dedicado a valorar la armonía entre realeza y caballería. Por fin, mostraré cómo algunas de las manifestaciones de piedad y tristeza del rey y de la reina podrían ser el reflejo de las condiciones en que la realeza luchó por legitimar y afirmar su poder en el paso de los siglos XIII y XIV.

El caballero cristiano: admiración y compasión

  • 7 CC, I.2, § 6.
  • 8 Sobre la prosificación del Cantar de mio Cid en la historiografía alfonsí y neoalfonsí, véase P. RO (...)

3La primera aparición del Cid en el relato se caracteriza por una frase que marca la admiración que este suscita en los hombres por su empeño en luchar contra los infieles. Así declara el cronista. “Et pagáuanse d’él mucho las gentes, ca se paraua mucho a anparar la tierra de los moros”7. Dicha característica está valorada en diversas ocasiones, como en el momento en que, desterrado por el rey Alfonso VI, Rodrigo llega a su casa de Vivar y descubre los primeros efectos de la orden real. En efecto, si al igual que en las demás versiones historiográficas de este episodio –inspirado en el Cantar de mio Cid– se suprime la manifestación de tristeza del Cid8, en la Crónica de Castilla se acentúa la piedad del personaje a través del desarrollo de su oración, donde su sustento y el de sus compañeros se fundamentan ante todo en su capacidad de luchar contra los paganos:

  • 9 CC, 3.17, § 57.

E quando él vio los sus palaçios deseredados e syn gentes, e las perchas sin azores e los portales syn estrados, tornóse contra Oriente e fincó los ynojos, e dixo:
–¡Santa María madre de todos los santos, datme poder por que pueda destroyr todos los paganos e que de ellos pueda ganar cómmo faga bien a mis amigos e a mis vasallos, e a todos los otros que comigo fueren e me ayudaren!
9

  • 10 San Lázaro se le aparece al Cid para asegurarle de que disfrutará de la protección divina en sus co (...)
  • 11 Sobre las sucesivas conversiones originadas por el Cid, ver M. LACOMBA, op. cit., p. 175-179.

4A continuación, la Crónica de Castilla no deja de exaltar la misión religiosa del caballero que, rodeado de unos santos10, participa en la expansión de la Cristiandad, provocando incluso unas conversiones, como la de un musulmán, cuando vivo, y la de un judío, cuando muerto11, en un episodio en que el sentimiento de miedo que suscita el personaje en el infiel llega al paroxismo. En efecto, anteriormente, el cronista había insistido en dos ocasiones en el miedo que les inspiraba Rodrigo a los moros. En la primera, describía la reacción del mensajero del rey Búcar de Marruecos subrayando las consecuencias físicas del temor en el hombre:

  • 12 CC, 3.161, § 564.

Et quando aquel moro Xamet se paró ante el Çid, ovo muy grant miedo et començólo de catar muy afincadamente a la cara, e non dezía ninguna cossa nin podía fablar, et tamaño era el miedo que avía de ssu vista12.

5En la segunda, destacaba el miedo del mensajero del soldán de Persia caracterizándolo con una manifestación física aún más espectacular:

  • 13 CC, 3.197, § 744.

Et quando el mensajero llegó ant’él e le paró mientes, començó de tremerle toda la carne. E fue marauillado porque le tremié asý la carne, e perdió la fabla, que le non pudo dezir ninguna cosa13.

  • 14 Para el análisis de este episodio y la identificación en él de los recursos empleados para persuadi (...)

6En este segundo caso, se añadía además, en boca del almojarife del Cid, que el miedo que infundía Rodrigo era como un arma divina para luchar contra los enemigos de la fe cristiana14.

7Sin embargo, en el tercer caso –el del episodio del judío– el recurso a esta emoción adquiere una mayor ejemplaridad ya que desemboca en la evocación de una conversión inmediata.

8La escena, bastante conocida, pasa en san Pedro de Cardeña, donde está expuesto el cuerpo del Cid. El judío, que se ha quedado solo en el monasterio mientras todos están rezando fuera, decide tirar de la barba del Cid, pero en este momento irrumpe el espíritu de Dios en el cuerpo de Rodrigo y su brazo derecho se mueve levemente para sacar su espada de la vaina. Espantado, el judío se desvanece, y una vez recuperado el sentido, le pide enseguida al abad que lo bautice:

  • 15 CC, 3.219 y 220, § 828 y 831.

E quando esto vio el judío, ovo atán grand miedo que cayó en tierra de espaldas, e comenzó a dar atán grandes bozes que quantos estauan fuera de la yglesia lo oyeron, e el abad ovo a dexar la pedricación e entró en la iglesia; e fallaron aquel judío tendido ant’el cuerpo del Çid, que quedara ya de dar bozes e estaua tan quedo que semejava muerto.
[…] Cuenta la estoria que desque el jodío fue entrado en su acuerdo, fincó los ynojos ante el abad e pedióle por merçed que le tornase christiano e que lo baptizase en el nonbre de Jhesu Christo, que con Él quería veuir e morir, ca lo ál tenía que era error
15.

9Si este episodio bien podía hacer reír a los receptores del relato, suscitaba también su admiración ante una prueba aún más evidente del carácter excepcional de ese miles Christi que les enseñaba el camino que seguir.

  • 16 Sobre el significado de este episodio se podrá consultar P. ROCHWERT-ZUILI, “El buen cauallero: l’é (...)
  • 17 E sobre esto dixo vn sabio que vuo nome Vegecio, que fabla de la orden de caualleria: que la vergu (...)

10Este esquema se reproduce además en otro micro-relato, en el que la emoción que provoca el Cid desemboca asimismo en una metamórfosis. Se trata de un episodio insertado en medio del relato de la conquista de Valencia, en el que vemos cómo, mediante una prueba, Rodrigo convierte al caballero cobarde Martín Peláez en buen caballero16. En efecto, sabiendo que Martín Peláez no se distinguió por sus actos caballerescos durante el asedio, el Cid le propone sin embargo cenar a su mesa en vez de sentarse a la de los buenos caballeros, lo que despierta en el personaje, durante la segunda cena –en la que Rodrigo le invita aun a comer en su propio plato– una emoción que, según bien sabía la aristocracia caballeresca y según recordaba la ley 2 del título 21 de la Segunda partida, tenía que experimentar todo caballero para distinguirse en el campo de batalla, la vergüenza17:

  • 18 CC, 3.123, § 420.

Et el cauallero touo mientes en aquella palabra e ouo vergüença, pero fizo lo que mandó el Çid. Et después que ovo yantado, fuese para su posada e començó a cuydar en aquella palabra que el Çid le dixiera, et asmó que avía visto todo el mal que él fiziera18.

  • 19 Según mostró Juan Manuel Cacho Blecua, la asociación entre vergüenza y huida en el título 21 de la (...)

11Está claro aquí que la vergüenza del caballero puede ser reducida al temor: el temor a la deshonra pero también el temor al señor19. Entonces, al día siguiente, durante el tercer combate, Martín Peláez cambia totalmente de actitud y se distingue por su valentía.

12La conclusión del relato confirma pues la función didáctica de esa historia “de fechos de armas”, que bien pudo ser inventada, y que cobra la forma de aquellas que se tenían que leer a los caballeros para que no perdieran el ánimo en tiempo de paz, como lo revela la comparación de los comentarios del cronista con el final de la ley 20 del título 21 de la Segunda partida:

  • 20 CC, 3.125-126, § 425-426.

Crónica de Castilla:
Cuenta la estoria que desde aquel día adelante, fue aquel cauallero Martín Peláez muy bueno e muy esforçado e muy preçiado e muy mesurado en todos los lugares que sse açertó en fecho de armas. Et visco siempre con el Çid et siruiólo muy bien e verdaderamente.
[…]
Et en este cauallero Martín Peláez sse cunplió el enxenplo que dizen que “quien a buen árbol sse allega, buena sonbra le cubre et buen gualardón alcança”, ca por el seruiçio que él fizo al Çid llegó a buen estado, onde fablan d’él commo vos ya deximos, ca el Çid lo sopo fazer buen cauallero
20.

  • 21 Segunda partida, ed. cit., fol. 75r°b.

Segunda partida:
E esto es porque oyendolas [las estorias de grandes fechos de armas] les crescian las voluntades e los coraçones e esforçauanse faziendo bien e queriendo llegar a lo que los otros fizieran o passaran por ellos
21.

13Además, para llevar a cabo su objetivo y llamar la atención de los destinatarios del relato en el esfuerzo guerrero de los personajes, en particular en su lucha contra el infiel, el cronista no vacila en emplear recursos propios de la épica, tales como el apóstrofe y la exclamación. Encontramos buen ejemplo de ello en el relato de la batalla contra el rey Júnez de Marruecos y sus tropas que vinieron a asediar Valencia:

  • 22 CC, 3.147, § 500 y 502.

Et allý veriedes de cada parte salir cauallos ssyn dueños, que fincauan maltrechos.
[…] Et ¿quién vos podría dezir de los christianos cada vno cómmo fizo? Esto non ha guissa commo pudiesse ser contado, ca todos fizieron tanto bien que non ha omne que lo pudiesse contar
22.

14Con estos procedimientos el discurso historiográfico se vuelve más enfático y de cierto modo, más lírico y teatral, lo que permite resaltar el éxito del grupo cidiano.

15Así por ejemplo, también se emplea el recurso al apóstrofe y la exclamación para poner de relieve la alegría que suscitan primero, el casamiento de las hijas del Cid con los infantes de Carrión, y luego, su casamiento con los infantes de Aragón y Navarra:

  • 23 CC, 3.156, § 543.

Et ¿quién vos podría contar las muy grandes noblezas que el Çid fizo aquellas bodas, en matar munchos toros, e en lançar a tablados, et en bofordar, et en dar munchos paños a juglares que eran ý de munchas naturas, et todas las otras alegrías que pertenesçían a bodas? Et los manjares eran tantos e tan bien adobados que los non podría omne contar23.

  • 24 CC, 3.201, § 765.

E ¿quién vos querría contar qué tan grandes fueron las alegrías e las nobleças que en aquellas bodas fueron fechas? E esto sería luengo de contar, ca en ocho días que ellas duraron dáuanles muchos comeres de cada día, e muy bien adobados e mucho honrradamente, e todos comían en plata. E matauan muchos toros de cada día, e corrían e matauan muchas animalias estrañas que le el soldán enbiara. E fazían muchos juegos, e dauan muchos paños e siellas e muchos nobles guarnimentos a los joglares. E los moros fazían sus juegos e sus alegrías de tantas maneras que non sabían los omnes a quáles yr primero. E tantas fueron las gentes que aý fueron aiuntadas que fueron asmadas a ocho mill personas de fijosdalgo24.

16Como se ve aquí, la insistencia en la alegría general sirve para apuntar la honra adquirida por la familia cidiana, y la amplificación y el énfasis de la segunda cita evidencian el grado superior de la jerarquía social que ha alcanzado el Cid gracias al segundo casamiento.

  • 25 CC, 3.172, § 617: “Cuenta la estoria que desque las dueñas fueron en casa del omne bueno, que las s (...)
  • 26 Véasen los versos 2885-2897 del Cantar de mio Cid: “Al que en buen ora nasco legaua el menssaie; / (...)

17A la inversa, para subrayar la deshonra que sufre el Cid cuando los infantes de Carrión abandonan a sus mujeres en el robledo de Corpes después de torturarlas, el cronista no solo acentúa el dramatismo de la situación haciendo referencia a unas cartas que las hijas de Rodrigo hubieran escrito con la “sangre de sus heridas”25, sino que evoca la tristeza general con la que se las acogen en Valencia –mientras que en el Cantar de mio Cid se expresa la alegría del héroe y de su esposa26– recurriendo otra vez a la exclamación y empleando un circunstancial de tiempo y una comparación que intensifican el patetismo de la escena:

Et ¿quién vos podría contar los duelos que fazía con sus fijas desque las vio él e su conpaña? Et non tan solamente los christianos mas los moros que yuan con ellos.

  • 27 CC, 3.174, § 632-633.

Et desque llegaron a Valençia e entraron en el alcáçar, onde estaua doña Ximena su madre e otras dueñas, ¿quién vos podría contar nin dezir el duelo que con ellas fazía? Et con ellas munchas dueñas e donzellas, que d’esto non quedauan tres días e tres noches, así commo si las touiesen muertas delante27.

  • 28 CC, 3.165, § 583.
  • 29 Se desprende aquí el papel que desempeña en el texto la manifestación de las emociones comunes, a t (...)

18Se trata pues en este caso de suscitar la compasión del público llamando su atención en la maldad de los infantes, como lo muestra la frase que había introducido antes el cronista para comentar el discurso del mayor de los hermanos, en que le pedía permiso al Cid para llevar a sus hijas a Carrión: “¡Et qué bien razonado era si otro mal non touiera en el coraçón!28”. Por lo tanto, en los pasajes en que se ilustra esa “comunión emocional” ante las adversidades del héroe, el propósito de la crónica no es sino ejemplificar la cohesión del grupo cidiano y reavivar la identidad colectiva de los destinatarios del relato29.

  • 30 Se podría mencionar aquí la frase que añade el cronista al subrayar el esfuerzo de la mesnada cidia (...)

19Así se ve cómo se multiplican y diversifican los recursos a la emoción para distinguir en el texto a los buenos comportamientos de los malos30 y valorar ante todo la actuación modélica de una caballería cuya potencia resulta magnificada.

La armonía necesaria entre realeza y caballería: la saña

20En esa sucesión de relatos ejemplares donde el recurso a los afectos desempeña un papel preponderante, aparecen además unos fragmentos que no solo evidencian el papel destacado de la caballería sino que revelan también sus aspiraciones. En varias ocasiones observamos en particular cómo el cronista introduce unas variantes que le permiten ilustrar la necesaria armonía entre la realeza y la caballería y reivindicar los derechos de esta última.

21Uno de los pasajes representativos de semejante procedimiento se sitúa dentro del relato del cerco de Zamora. En él se evidencia el error que comete el rey Sancho II al desterrar a Rodrigo porque piensa que le aconsejó a Urraca que no le entregara la ciudad. En efecto, a diferencia de las demás versiones cronísticas del episodio, la Crónica de Castilla matiza la manifestación de enojo del rey pero también pone de relieve la injusticia que sufre el Cid subrayando su indignación ante la decisión de su señor. En las demás versiones de la Estoria de España, esto es, en la Versión crítica de 1282-1284 y en la Versión sanchina, que reproducen aquí lo que se decía en la Versión primordial alfonsí de 1270, leemos lo siguiente:

  • 31 Se reproduce aquí el texto de la edición de Ramón Menéndez Pidal, esto es el de la Versión sanchina(...)

[…] el rey quando aquello oyo et que la villa non le darien, fue muy yrado contral Çid et dixol: “Vos conseiastes a mi hermana que fiziesse esto porque fuestes aqui criado con ella; et si non fuesse por que mio padre me uos dexo en comienda, yo uos mandaria agora matar por ende. Et mandouos que daqui a nueue dias que me salgades de toda mi tierra en guisa que uos non falle y […]”31,

mientras que en la Crónica de Castilla, se expresa primero la decepción del rey y se suprime el recurso al superlativo en la manifestación de su ira. También se desarrolla un discurso más moderado, basado en la justificación, y del que está ausente la amenaza de muerte. Por fin, se añade una frase en la que asoma la reacción del Cid a través de la saña:

  • 32 CC, 2.26, § 103-104.

E quando el rey don Sancho oyó el mandado que el Çid dezía, pesóle mucho de coraçón e fue yrado contra el Çid, et díxole:
–Vós le aconssejastes esto a mi hermana porque vos criastes con ella, et sabed que lo fezistes mal. Mas pues ende ál non se puede fazer, mándovos que de oy a nueue días que salgades de nuestro reyno.
Et el Çid fuesse luego muy sañudo para su tienda […]32.

22Las modificaciones que introduce el cronista parecen apuntar a la representación de la “ira justa”. Descartando todo desbordamiento, tratan de restablecer al rey en su papel justiciero, pero también presentan a la caballería como a un grupo potente empeñado en defender sus derechos ante la realeza.

23Esto se puede ver en otros dos fragmentos. El primero coincide con el final del episodio de la jura de Santa Gadea, donde se añade un diálogo en el que se pone de relieve una verdadera lucha de influencias entre el rey y el Cid:

  • 33 CC, 3.3, § 11-13.

Tres vezes le conjuró el Çid Canpeador a él e a los doze fijosdalgo que con él eran, et respondieron “amén”, pero que fue muy sañudo e dixo contra el Çid:
–Varón Ruy Díaz, ¿por qué me affincades tanto?, ca oy me juramentades e cras me besaredes la mano.
Et respondió el Çid:
–Commo me fiziéredes algo, ca en otra tierra sueldo dan a fijosdalgo; ansí farán a mí quien me quisiere por vassallo.
Pesóle mucho al rey don Alffonsso d’esto que le dixo el Çid et desamólo mucho de allí adelante33.

24La insistencia en la saña del rey –que en todas las versiones cronísticas del episodio se había concretado antes por el enrojecimiento– permite introducir aquí una pregunta y destacar así la reivindicación del Cid, en la que se afirma claramente la reciprocidad del lazo feudal y el provecho que puede sacar el caballero de ello.

25Por fin, volvemos a encontrar una verdadera escenificación de las relaciones de poder entre el rey y el Cid en el episodio en que Alfonso VI lo destierra, donde vemos cómo la evocación de la saña real llama la atención de los destinatarios en la actitud de Rodrigo, que señala los desvíos de una reacción ante todo emocional y valora asimismo los derechos del grupo aristocrático:

  • 34 CC, 3.15, § 45-49.

Et el Çid quísole besar la mano mas el rey non ge la quiso dar, et díxole sañudamente:
–Ruy Díaz, salid de mi tierra.
Et estonçes dio el Çid de las espuelas a vn mulo en que estaua e saltó en vna tierra que era su heredat, et dixo:
–Señor, non estó en la vuestra tierra mas antes me estó en la mía.
Et dixo el rey estonçes muy sañudamente:
–¡Salidme de todos mis regnos sin otro alongamiento ninguno!
Et dixo estonçes el Çid:
—Dadme plazo de treynta días, commo es derecho de fijosdalgo.
Et el rey dixo que lo non faría, mas que dende a nueue días que se fuesse dende, si non, que lo yría él catar34.

  • 35 Para una aproximación general a la ira regia, se podrá consultar el estudio fundamental de Hilda GR (...)
  • 36 Cf. Segunda partida, ed. cit., fol. 14r°.
  • 37 Estos pasajes bien ilustran lo que han puesto de relieve Damien Boquet y Piroska Nagy al analizar e (...)

26Por lo tanto, la Crónica de Castilla recupera en estos pasajes las principales orientaciones ideológicas de unos episodios que ya aparecían en la tradición cidiana35 para valorar el modelo de una relación política en la que la realeza tiene que tomar en cuenta el poder y los derechos de la caballería. Así se acentúa la teatralización de la saña en el texto, y se pone en evidencia la necesaria regulación de esta emoción para la estabilización de las relaciones sociales, tal como lo preconizaba el legislador alfonsí en la ley 10 del título 5 de la Segunda partida titulada “Que el rey deue auer sufrencia en la saña mas que otro”36. El recurso a la saña funciona pues en el texto como una señal de lo que está en juego en la relación entre realeza y nobleza. Permite apuntar las situaciones perjudiciales que puedan originar rupturas y evidenciar de esta manera los fundamentos del orden del reino37.

  • 38 Sobre las representaciones divergentes de la relación entre Rodrigo y el rey Fernando I en el Canta (...)
  • 39 CC, 1.4, § 18. Dicen los versos 437-441 del Cantar de Rodrigo: “Rodrigo respondió muy sañudo contra (...)
  • 40 CC, 1.4, § 18.

27Sin embargo, cabe señalar también que al principio de la Crónica se describe una relación armoniosa entre el joven Rodrigo y el rey Fernando I, a diferencia de lo que se producía en el Cantar de Rodrigo donde el héroe se distinguía por su indisciplina y su carácter desabrido38. Así por ejemplo, no se evoca la saña de Rodrigo cuando se entera de que el rey quiere casarlo con Jimena sino que se expresan su placer y su aceptación sin ninguna condición: “Et Rodrigo, quando esto oyo, plógol’ mucho, et dixo al rey que faría su mandado en esto e en todas otras cosas que le él mandasse”39. Entonces, después de la evocación de los esponsales, el cronista no vacila en añadir una frase donde la referencia al amor real le permite destacar el modelo de una relación vasallática ejemplar: “Et amáualo mucho en su coraçón porque veýa que era obediente e mandado, et por lo que dizían e oyé dezir d’él”40.

  • 41 M. LACOMBA, op. cit., en particular p. 193.

28Esto prueba que no se trata de poner en tela de juicio el poder regio, sino de mostrar que el mejor garante del orden social y el mejor aliado que pueda tener la realeza es la aristocracia caballeresca. De hecho, como bien lo ha mostrado y afirmado Marta Lacomba, el modelo caballeresco y el modelo real comparten en la Crónica de Castilla toda una serie de valores comunes41. Esto me lleva a examinar los pasajes en que el recurso a la emoción sirve para ensalzar también la dimensión espiritual de la realeza y afirmar su poder.

Legitimación y afirmación del poder real: tristeza y piedad

29En efecto, si en la Crónica de Castilla se representa el modelo de una caballería ejemplar en la defensa del cristiano, se valora asimismo el papel de la realeza en dicha empresa. Este aspecto es particularmente llamativo en el episodio del cerco de Zamora, donde se inserta una larga oración pronunciada por el rey Alfonso VI en el periodo en que está al servicio del rey de Toledo:

  • 42 CC, 3.17, § 63-64.

Señor Dios, Padre poderoso Jhesu Christo, en Ti es todo el poder de dar e de quitar, e grande derecho es que se cunpla tu voluntad, anssí commo la cunpliste en mí que me diste reyno, e fue tu voluntad e quitéstemelo, et fezísteme venir seruir a los enemigos que eran a seruiçio de mi padre. Et Señor, en Ti tengo esperança que me sacarás de seruidunbre e que me darás tierra e reyno a mandar, et fazerme as tanta merçed por que será conquerida esta çiudat para sacrifficar en ella el tu cuerpo santo a honrra de la christiandat.
Et esta oraçión fezo él con grande deuoçión e con muchas lágrimas, e el Nuestro Señor Dios oyógelas, segund adelante iredes por la estoria
42.

  • 43 Sobre el significado y el poder de las lágrimas en la Edad Media, véase P. NAGY, Le Don des larmes (...)

30Vemos aquí cómo la frase que acompaña a las palabras de Alfonso VI le permite al cronista insistir en la manifestación emocional de fervor del rey y subrayar, mediante una prolepsis, el papel efectivo de la oración y de las lágrimas del rey43. Así se reproduce la imagen de Cristo llorando para afirmar la legitimidad y el poder de la realeza a través de su carácter teocrático.

31Además, incluso es posible entrever en las manifestaciones de emoción de los reyes los medios que empleó la realeza para confortar su poder a finales del XIII y principios del XIV. Fijemos en el pasaje en que se expresa el dolor de Alfonso VI cuando se entera de la muerte de su hijo Sancho. Si confrontamos el texto de la Crónica de Castilla con el de las demás versiones cronísticas, no solo nos damos cuenta de que el pasaje no aparece en la Versión crítica, sino que en la Crónica de Castilla se intensifica la manifestación de tristeza del rey a través de la amplificación. Comparemos el texto de la Versión sanchina de 1289 con el de la Crónica de Castilla:

  • 44 PCG, cap. 884, p. 555a, l. 41-48.

Versión sanchina:
Et los condes et los ricos omnes et la otra caualleria que fuxieron de la batalla, quando llegaron a Toledo muy uergonçosos et crebantos, quando parescieron ant el rey, dixoles el rey con la grant quexa et el grand dolor que tenie del fijo que sabie que era muerto: “¿o es el mio fijo, alegria de la mi uida, solaz de mi uegez, vn mio heredero solo?”
44.

  • 45 CC, 3.70-71, § 258-261.

Crónica de Castilla:
Et los condes e los rricos omnes e la otra cauallería que fuxeron de la batalla, quando llegaron a Toledo muy vergonçosos e muy quebrantados, díxoles el rey con la grant quexa e con el grant dolor:
–¿Dó mi fijo?
Cuenta la estoria que quando el rrey sopo que era muerto su fijo, dixo <a> aquellos que venían fuyendo de la batalla, díxoles:
–¿Dó mi fijo?
E esto dezía él con la grant cuyta que tenía en el coraçón e grant quebranto diziéndoles todavía:
–¡Dó mi fijo muncho amado, alegría de mi coraçón, lumbre de la mi vida, solaz de mi vejez! ¡O el mi espejo en que me solýa ver et en que tomaua plazer! ¡O el mi señor e mi heredero mayor! ¿Dó me lo dexastes?
Et fazía vn duelo tan grande que los coraçones de los omnes partía, et non quedaua demandando su fijo45.

  • 46 Sobre esta maldición, véase G. MARTIN, “Alphonse X maudit son fils”, Atalaya, Revue française d'étu (...)

32La confrontación de ambos pasajes bien revela, mediante la repetición y amplificación de la pregunta del rey así como la referencia al aspecto comunicativo de la tristeza del padre, la valoración en la Crónica de Castilla del hijo de Alfonso VI, el infante Sancho, designado además no como “único heredero” sino como “heredero mayor”. De hecho, es como si se celebrara en esta escena, en boca de otro Alfonso –el rey Sabio– la legitimidad de Sancho IV, quien se había empeñado en que su padre lo designara como hijo mayor y heredero después de la muerte de Fernando de la Cerda. Esta sería pues una manera de correr un velo sobre la maldición que profirió Alfonso X contra Sancho en 1282 cuando este le quitó las prerrogativas reales46. Por lo demás, bastante significativa es la supresión de este pasaje en la Versión crítica de la Estoria de España cuando se sabe que el texto fue redactado en el período en que Alfonso X el Sabio maldijo y desheredó a su hijo.

33Más sugestivo aún es el último pasaje en el que me detendré. Se encuentra al principio del relato del reinado de Fernando III, cuando se evocan las correrías y conquistas del principal enemigo del rey y de su madre Berenguela, el conde don Álvaro Núñez de Lara. En este fragmento, se hace referencia a la propuesta de Alfonso IX de León de ayudar a Berenguela y su hijo y se desprende sobre todo la reacción de la reina madre, que expresa su tristeza ante la situación invocando la ayuda de Dios en una oración:

  • 47 CC, 10.3, § 9-10. Las palabras añadidas en negrita son las variantes que aparecen en el manuscrito  (...)

E el rey estando en Palençia, llególe mandado cómmo venía a él el obispo de Oviedo con mandado del rey de León, que se quería ver con él e con la reyna, e que los ganarí[a] tregua del conde don Áluaro, e que andudiesen seguros por la tierra, e que le non feziesen mal en ella. E quando lo oyó la reyna, ovo tan grand pessar que comenzó de llorar, e alçó los ojos contra Dios e dixo querellándose:
–Señor, pésete d’esta soberuia e d’este mal tan desaguisado que el rey de Castilla aya a de-146v°b mandar tregua para andar por su reyno, que grant quebranto e gran mal era.
E quando esto oyeron los omnes buenos que eran ý con el rey, pesóles muncho e non lo podieron sofrir, e salieron de Palençia e fuéronse para Ferreruela, do estaua el conde don Áluaro47.

34Este pasaje, donde se describen la queja y las lágrimas de la reina ante la actuación de aquellos que ponen en tela de juicio el poder del joven rey, bien podría hacerse el eco del sentimiento de injusticia que experimentó la propia María de Molina durante la minoridad de su hijo, cuando el infante don Juan, Alfonso de la Cerda y sus partidarios lucharon por apoderarse de León y Castilla. De esta manera, al desarrollarse en Palencia y al mencionar la compasión y ayuda de los hombres de la ciudad, esta escena serviría quizá para celebrar el apoyo que encontró María de Molina entre los caballeros y villanos de la Tierra de Campos, gracias a los cuales, en los años 1296-1300, pudo preservar la integridad del reino y confortar a su hijo en el trono.

  • 48 Bernard RIMÉ, “Les émotions médiévales. Réflexions psychologiques”, in: D. BOQUET y P. NAGY (dirs.) (...)
  • 49 Bernard GUÉNÉE, Histoire et culture historique dans l’Occident médiéval, París: Aubier, 1980, p. 35 (...)

35Por lo tanto, en la Crónica de Castilla, el recurso a los afectos parece ser un elemento esencial de la modelización sociopolítica del discurso. Mediante unos procedimientos épicos y la inserción de unos micro-relatos que podrían ser pura invención, el cronista presenta a sus destinatarios la imagen de una alianza ideal entre realeza y caballería, exaltando la dimensión espiritual de cada una de ellas para valorar mejor el sitio que ocupan en la sociedad. De esta manera, la Crónica cobra la forma de un manual dedicado a la aristocracia caballeresca castellana así como de un testimonio de la actuación ejemplar de unos caballeros modélicos al servicio de la realeza. En ella además, se pueden identificar los tres tipos de funciones que se les atribuyó Bernard Rimé a las emociones medievales en la conclusión de unos estudios reunidos recientemente por Damien Boquet y Piroska Nagy48. Al destacar unos pasajes en que se expresan los valores sociopolíticos de aquellos a quienes se dirigen, las emociones desempeñan primero unas funciones de señal. Al evidenciar las actitudes que pueden trastornar el orden social, juegan también el papel de control social. Y por fin, al suscitar la adhesión del público a los valores y modelos que contribuyen a representar, tienen unas funciones de movilización. Entonces, a las palabras acertadas de Bernard Guenée cuando escribe “[…] l’histoire, pendant la Renaissance comme au Moyen Âge, restait une science qui ne gagnait son audience qu’à servir des passions49, convendría añadir aquí, a modo de conclusión, que en el caso de Crónica de Castilla, el recurso a unos afectos pautados y sabiamente escogidos y ordenados pudo desempeñar un papel de persuasión relevante.

Haut de page

Notes

1 Patricia ROCHWERT-ZUILI (ed.), Crónica de Castilla, Les Livres d’e-Spania, “Sources”, 1, París: SEMH-Sorbonne-CLEA (EA 4083), 2010, URL: http://e-spanialivres.revues.org/137, 3. 214, § 812 (en adelante CC).

2 CC, 3. 214, § 813.

3 Estos episodios formarían parte de una materia narrativa a la que se ha llamado *Leyenda de Cardeña, pero de la que no conservamos ningún testimonio. Sobre la historia del Cid en Cardeña, véanse Reinhardt DOZY, Recherches sur l’histoire et la littérature de l’Espagne pendant le Moyen Age , 2 t., Leyde: Brill, 1881, p. 226-233; Julio PUYOL, “El Cid de Dozy”, Revue hispanique, 23, 1910, p. 431-441; W.J. ENTWISTLE, “La Estoria del Noble Varón el Çid Ruz Díaz el Campeador, Sennor que fue de Valencia”, Hispanic review, 15, 1947, p. 206-211; Peter E. RUSSELLL, “San Pedro de Cardeña and the history of the Cid”, Medium Aevum, 27, 1958, p. 57-79; Diego CATALÁN, “La ‘refundición del Mio Cid’ y la ‘Leyenda de Cardeña’” in: id., La Estoria de España de Alfonso X. Creación y evolución, Madrid: Fundación Ramón Menéndez Pidal/Universidad Autónoma de Madrid, 1992, p. 117-119; Marta LACOMBA, Au-delà du Cantar de mio Cid. Les épigones de la geste cidienne à la fin du XIIIe siècle, Madrid: Casa de Velázquez, 2009, en particular p. 76-89.

4 D. CATALÁN, art. cit., p. 148-156.

5 Hay que tomar en cuenta aquí la distinción que Marta Lacomba establece entre los verbos convencer y persuadir para destacar la especificidad de la Crónica de Castilla. Así recuerda que “on peut convaincre les autres par ses propres arguments, on ne les persuade que par les leurs”, M. LACOMBA, op. cit., p. 121-138.

6 Sobre este aspecto, se podrá consultar la introducción de P. Rochwert-Zuili de la Crónica de Castilla.

7 CC, I.2, § 6.

8 Sobre la prosificación del Cantar de mio Cid en la historiografía alfonsí y neoalfonsí, véase P. ROCHWERT-ZUILI, “Du poème à l’histoire. La geste cidienne dans l’historiographie alphonsine et néo-alphonsine (XIIIe-XIVe siècles)”, Tesis doctoral inédita defendida el 16 de enero de 1998 en la universidad París 13, http://tel.archives-ouvertes.fr/tel-00130804.

9 CC, 3.17, § 57.

10 San Lázaro se le aparece al Cid para asegurarle de que disfrutará de la protección divina en sus combates, san Pedro le anuncia el momento de su muerte y Santiago ayuda a los suyos al salir de Valencia en el momento en que los almorávides asaltan la ciudad. Ver M. LACOMBA, “Saints cidiens dans la Crónica de Castilla, la sainteté au service de la création romanesque”, in: Amaia ARIZALETA, Françoise CAZAL, Luis GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, Monique GÜELL y Teresa RODRÍGUEZ (eds.), Pratiques hagiographiques dans l’Espagne du Moyen Âge et du Siècle d’Or/Prácticas hagiográficas en la España medieval y del Siglo de Oro, Toulouse: CNRS-Université de Toulouse-Le Mirail, col. “Méridiennes”, p. 337-351.

11 Sobre las sucesivas conversiones originadas por el Cid, ver M. LACOMBA, op. cit., p. 175-179.

12 CC, 3.161, § 564.

13 CC, 3.197, § 744.

14 Para el análisis de este episodio y la identificación en él de los recursos empleados para persuadir a los destinatarios del relato, ver M. LACOMBA, op. cit., p. 122-123.

15 CC, 3.219 y 220, § 828 y 831.

16 Sobre el significado de este episodio se podrá consultar P. ROCHWERT-ZUILI, “El buen cauallero: l’élaboration d’un modèle chevaleresque dans la Chronique de Castille”, Cahiers de linguistique et de civilisation hispaniques médiévales, 25, 2002, p. 86‑97, en particular p. 91-03.

17 E sobre esto dixo vn sabio que vuo nome Vegecio, que fabla de la orden de caualleria: que la verguença vieda al cauallero que non fuya de la batalla: e porende ella le faze vencer”. Segunda partida, ley 2, título 21, en ALFONSO X, Las Siete partidas, glosadas por Gregorio López, En Salamanca por Andrea de Portonariis, 1555 (rééd. fac-simil., Madrid: Boletín Oficial del Estado, 1985, fol. 71r°a).

18 CC, 3.123, § 420.

19 Según mostró Juan Manuel Cacho Blecua, la asociación entre vergüenza y huida en el título 21 de la Segunda partida convirtió este sentimiento en indicio externo de la nobleza del caballero y como señal de respeto de su linaje y de su señor: “[…] el sentimiento se constituye como uno de los más importantes principios reguladores de la sociedad medieval. Por un lado, en su sentido de respeto, de honra, señala verticalmente las jerarquías de los miembros de la comunidad a los que se debe acatamiento. Como temor nacido del amor, complementariamente hace que cada miembro de la comunidad asuma su posición subordinada respecto a la cabeza del reino y que cumpla con las normas que rigen la sociedad”. Ver Juan Manuel CACHO BLECUA, “La vergüenza en el discurso del poder laico desde Alfonso X hasta don Juan Manuel”, in: José Manuel LUCÍA MEGÍAS (ed.), Actas del VI Congreso de la Asociación hispánica de literatura medieval, Alcalá de Henares, 12-16 de septiembre de 1995, 2 vols., Alcalá de Henares: Servicio de publicaciones de la Universidad de Alcalá, 1997, 1, p. 393-412, p. 398.

20 CC, 3.125-126, § 425-426.

21 Segunda partida, ed. cit., fol. 75r°b.

22 CC, 3.147, § 500 y 502.

23 CC, 3.156, § 543.

24 CC, 3.201, § 765.

25 CC, 3.172, § 617: “Cuenta la estoria que desque las dueñas fueron en casa del omne bueno, que las seruía syn arte, fyzieron vna carta para su padre el Çid de creençia, que creyesse a Ordoño quanto le dixiesse de su parte; et la carta era escripta en sangre de las sus feridas”.

26 Véasen los versos 2885-2897 del Cantar de mio Cid: “Al que en buen ora nasco legaua el menssaie; / Priuado caualga, a reçebirlos sale. / Armas yua teniendo e grant gozo que faze. / Myo Çid a sus fijas ýualas abraçar; / Besándolas a amas tornós’ de sonrrisar: / ‘¿Venides mis fijas? ¡Dios uos curie de mal! / Hyo tomé el casamiento, mas non osé dezir ál. / ¡Plega al Criador, que en çielo está, / Que uos vea meior casadas d’aquí en adelant; / De myos yernos de Carrión Dios me faga vengar!’ / Besaron las manos las fijas al padre. / Teniendo yuan armas, entráronse a la ”. Georges MARTIN (ed. y trad.), Chanson de Mon Cid/Cantar de Mio Cid, París: Aubier, 1996, p. 252.

27 CC, 3.174, § 632-633.

28 CC, 3.165, § 583.

29 Se desprende aquí el papel que desempeña en el texto la manifestación de las emociones comunes, a través de las cuales se afirma la identidad del grupo. Ver a este respecto lo que escriben Damien Boquet y Piroska Nagy: “Festins, mariages, chasses, rassemblements de métiers ou processions liturgiques constituent des moments essentiels pour générer ou régénérer les croyances et les émotions partagées qui à leur tour créent ou renforcent les identités collectives. Les événements chargés d’émotion unissent les gens qui y participent et suscitent des processus de communion émotionnelle et de fusion identitaires. Le partage social des émotions remplit précisément cette fonction de ranimer l’identité collective”, en Damien BOQUET et Piroska NAGY, Sensible Moyen Âge. Une histoire des émotions dans l’Occident médiéval, París: Seuil, 2015, p. 317.

30 Se podría mencionar aquí la frase que añade el cronista al subrayar el esfuerzo de la mesnada cidiana durante la batalla contra los reyes moros Fáriz y Galve: “[…] commoquier que ellos sson ý finados, non es derecho que mueran los nombres de los que bien fazen, ca non lo ternán por razón los que atienden a fazer bien o lo han fecho; ca si se callase, non serían tenudos los buenos de fazer bien” (CC, 3.26, § 96).

31 Se reproduce aquí el texto de la edición de Ramón Menéndez Pidal, esto es el de la Versión sanchina de la Estoria de España, que se parece al que nos entrega la Versión crítica de la Estoria de España. Ramón MENÉNDEZ PIDAL (ed.), Primera crónica general de España, Madrid: Gredos, 1977, cap. 833, p. 508a, l. 36-44, en adelante, PCG.

32 CC, 2.26, § 103-104.

33 CC, 3.3, § 11-13.

34 CC, 3.15, § 45-49.

35 Para una aproximación general a la ira regia, se podrá consultar el estudio fundamental de Hilda GRASSOTTI, “La ira regia en Castilla y León”, Cuadernos de Historia de España, 41-43, 1965, p. 5-135. En cuanto a su explotación en la materia cronística cidiana, véanse por ejemplo Óscar MARTÍN, “La ira en la primera tradición cidiana”, Olivar, 8 (10), 2007, p. 119-140 y Ghislaine FOURNÈS, “Un motivo cidiano en la obra de Alfonso X: la ira regia”, in: Carlos ALVAR, Fernando GÓMEZ REDONDO y Georges MARTIN (eds.), El Cid: de la materia épica a las crónicas caballerescas, Actas del Congreso internacional “IX Centenario de la muerte del Cid”, Alcalá de Henares: Servicio de publicaciones de la Universidad de Alcalá, 2002, p. 285-294.

36 Cf. Segunda partida, ed. cit., fol. 14r°.

37 Estos pasajes bien ilustran lo que han puesto de relieve Damien Boquet y Piroska Nagy al analizar en particular la manifestación de las emociones en los textos épicos: “La colère assume une fonction structurelle dans la mesure où elle traduit les tensions politiques des sociétés féodales: la colère du roi contre ses vassaux félons manifeste l’affermissement du pouvoir monarchique, tandis qu’à l’opposé, du côté du groupe des aristocrates, la colère peut marquer l’insatisfaction des vassaux qui se considèrent insuffisamment récompensés […]. C’est pourquoi les émotions littéraires, outre leur fonction esthétique, sont révélatrices d’aspirations sociales, de la façon dont les auteurs perçoivent les équilibres et les déséquilibres de la société”. D. BOQUET y P. NAGY, op. cit., p. 181.

38 Sobre las representaciones divergentes de la relación entre Rodrigo y el rey Fernando I en el Cantar de Rodrigo y la Crónica de Castilla, ver G. MARTIN, Les juges de Castille. Mentalités et discours historique dans l’Espagne médiévale, Annexes des Cahiers de linguistique hispanique médiévale, París: Klincksieck, 1992, en particular p. 503-509.

39 CC, 1.4, § 18. Dicen los versos 437-441 del Cantar de Rodrigo: “Rodrigo respondió muy sañudo contra el rey castellano: / “Señor, vós me despossastes más a mi pessar que de grado, / Mas prométolo a Christus que vos non besse la mano, / Nyn me vea con ella en yermo nin en poblado / Ffasta que venza çinco lides en buena lid en canpo”. Ms. Esp 12, Bibliothèque Nationale de France, fol. 193v°a-193v°b. La prueba de las cinco batallas que se impone Rodrigo a sí mismo aparece más adelante en la Crónica de Castilla, bajo la forma de una promesa que le hace el caballero a su madre. CC, 1.4, § 19: “Et desque Rodrigo se partió d’él, leuó conssigo su esposa para casa de su madre, donde fue muy bien resçibido, et dio la esposa a su madre en guarda. Et juró luego en sus manos que nunca se viese con ella en yermo nin en poblado fasta que vençiesse siete lides en el canpo. Et rogó mucho a su madre que la amasse anssí como a él e que le fiziesse mucho bien e mucha honrra, et por esto la siruiría él sienpre de mejor talante. Et su madre le prometió de lo fazer anssí. Et estonçes partiósse d’ellas e fuesse para la frontera de los moros”.

40 CC, 1.4, § 18.

41 M. LACOMBA, op. cit., en particular p. 193.

42 CC, 3.17, § 63-64.

43 Sobre el significado y el poder de las lágrimas en la Edad Media, véase P. NAGY, Le Don des larmes au Moyen Âge. Un instrument en quête d’institution (Ve-XIIIe siècle), París: Albin Michel, 2000.

44 PCG, cap. 884, p. 555a, l. 41-48.

45 CC, 3.70-71, § 258-261.

46 Sobre esta maldición, véase G. MARTIN, “Alphonse X maudit son fils”, Atalaya, Revue française d'études médiévales hispaniques, 5, 1994, p. 151-178.

47 CC, 10.3, § 9-10. Las palabras añadidas en negrita son las variantes que aparecen en el manuscrito G de la Crónica de Castilla que está conservado en la Biblioteca del Escorial.

48 Bernard RIMÉ, “Les émotions médiévales. Réflexions psychologiques”, in: D. BOQUET y P. NAGY (dirs.), Politique des émotions au Moyen Âge, Florencia: Sismel, 2010, p. 309-332, p. 332. 

49 Bernard GUÉNÉE, Histoire et culture historique dans l’Occident médiéval, París: Aubier, 1980, p. 354.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Patricia Rochwert-Zuili, « Emoción, novelización y persuasión en la Crónica de Castilla »e-Spania [En ligne], 27 | juin 2017, mis en ligne le 12 juin 2017, consulté le 19 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/e-spania/26583 ; DOI : https://doi.org/10.4000/e-spania.26583

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search