Góngora, Aldrete, el castellano y el latín: cruces de polémicas
Résumés
Cet article étudie les connexions jusqu’alors inexplorées entre la polémique gongorine et celle sur l’origine de la langue, qui opposa Gregorio López Madera à Bernardo de Aldrete. On y montre qu’Aldrete est un auteur fréquemment cité tant par les défenseurs de Góngora que par ses détracteurs. Dans le corpus de la polémique gongorine, l’idée s’impose peu à peu que les théories d’Aldrete sur l’origine de la langue préparèrent la révolution poétique des grands poèmes (Polyphème, 1612 et Solitudes, 1613-1614), dans lesquels Góngora proposait un programme ambitieux de réécriture de la littérature antique et de latinisation de la langue espagnole. En effet, Aldrete lance au début Del origen y principio de la lengua castellana (1606) un appel aux écrivains de son temps pour cultiver l’espagnol en imitant le latin. Góngora pourrait avoir répondu à cet appel et pris position dans le débat sur l’origine des langues en important en castillan des « manières de dire » latines (« frases » ou « frasis »), sans que pour autant l’essence de la langue castillane n’en soit affectée. Cela revenait à démontrer l’invalidité des thèses de Gregorio López Madera. A l’inverse, les érudits qui acceptèrent la thèse du castillan primitif se rangèrent fréquemment parmi les critiques de Góngora, en raison de la séparation radicale du latin et du castillan qu’ils postulaient.
Entrées d’index
Mots-clés :
Góngora, Gregorio López Madera, Bernardo de Aldrete, origine de la langue espagnole, latin, polémiques, histoire littéraire, poésie espagnole du Siècle d’Or, XVIIe sièclePalabras claves:
Góngora, Gregorio López Madera, Bernardo de Aldrete, origen del castellano, latín, polémicas, historia literaria, poesía española del Siglo de Oro, siglo XVIIPlan
Haut de pageTexte intégral
- 1 Vaya toda mi gratitud a Roland Béhar, Bartolomé Pozuelo y Mercedes Blanco por su atenta lectura del (...)
- 2 La bibliografía sobre las falsificaciones del Granada es inmensa. Me contentaré con citar el libro (...)
- 3 Gregorio LÓPEZ MADERA expuso su teoría del castellano primitivo en los Discursos de la certidumbre (...)
- 4 He consultado las siguientes ediciones: “Carta de Benito Arias Montano con un informe sobre el perg (...)
- 5 Sobre la figura de Gregorio López Madera, véase Enrique García Ballesteros y José Antonio Martínez (...)
1El descubrimiento en 1588 del pergamino de la llamada “torre Turpiana” de Granada1, escrito en castellano moderno, en árabe y en latín, que precede en algunos años a la invención de las láminas de plomo del Sacromonte2, desató en la España de principios del siglo XVII una polémica histórico-lingüística sobre los orígenes del castellano, entre, por una parte, Gregorio López Madera (1562-1649), defensor de la teoría del “castellano primitivo”, y, por otra, Bernardo José de Aldrete (1560-1641), quien demostró que el castellano descendía del latín3. El pergamino encontrado despertó inmediatamente sospechas de ser apócrifo por una serie de incoherencias y anacronismos que presentaba. El más craso de todos: una parte del texto, supuestamente redactado en la época de Nerón, lo era en castellano moderno, algo que hicieron observar inmediatamente Benito Arias Montano, Juan Bautista Pérez, Gonzalo de Valcárcel o Pedro de Valencia, cuando fueron consultados en calidad de expertos4. La cosa no hubiera pasado de ahí, si este primer hallazgo no hubiera sido seguido de otros, entre 1595 y 1599, a saber, una gran cantidad de láminas y libros de plomo, así como supuestas reliquias de santos, descubiertas en una colina de las afueras de Granada que sería llamada a partir de entonces Sacromonte. Para demostrar que una parte de los hallazgos era auténtica, había que probar que la totalidad lo era, puesto que las láminas autentificaban las reliquias y el pergamino. De este modo, los “lamineros” granadinos se vieron en la obligación de justificar que se hablara castellano en el siglo I después de Cristo. Fue así como nació la teoría del castellano primitivo, desarrollada por Gregorio López Madera5 en un Discurso sobre las láminas, reliquias y libros que se han descubierto en la ciudad de Granada este año de 1595, remodelado y ampliado varias veces bajo diferentes títulos, del que citaré la edición más difundida, la de 1601, titulada Discursos de la certidumbre de las reliquias descubiertas en Granada desde el año 1588 hasta el de 1598. Según él, en contra de la opinión comúnmente admitida, el castellano era uno de los idiomas que se habían empezado a hablar después del castigo divino de la torre de Babel, introducido en España por el rey Túbal, primer poblador de la Península, y habría permanecido incorrupto hasta hoy. En efecto, los romanos no consiguieron nunca imponer el latín como lengua vulgar, explica López Madera, porque el pueblo español, orgulloso e indómito, no se dejó sojuzgar. Los poetas y prosistas dominaron perfectamente el latín, como letrados que eran, pero un latín teñido de hispanismos, por influencia de su lengua natural, quien más, quien menos, dependiendo de si salieron o no de España para ir a Roma.
- 6 La reseña biobibliográfica más actualizada de Bernardo Aldrete se debe a Juan Montero, “Estudio int (...)
- 7 Los siguientes estudios analizan esta obra: José Andrés de Molina Redondo, “Ideas lingüísticas de B (...)
- 8 Cada vez que un anticuario intentaba asociar una ciudad romana antigua con una localidad moderna, a (...)
2El canónigo cordobés Bernardo de Aldrete6, escandalizado por estos disparates oportunistas, redactó para contestarle Del origen y principio de la lengua castellana (Roma: Carlo Vullietto, 1606), considerado como un libro pionero de la lingüística histórica, en el que, valiéndose de las tradicionales herramientas anticuarias, demuestra que los romanos impusieron el latín a los habitantes de la Península Ibérica después de haberlos vencido militarmente, y que fue hablado comúnmente el latín en todo el imperio romano. Según Aldrete, el castellano era fruto de una corrupción del latín cuyas modalidades describe, formulando una serie de reglas de derivación que hicieron pasar del latín al castellano7. La etimología aplicada a los topónimos era una de las herramientas habituales de los anticuarios, puesto que les permitía asociar topónimos antiguos y modernos, y localizar así lugares importantes de la gesta de los romanos en la Península: ciudades y lugares de batallas citados en las fuentes antiguas. La teoría de Aldrete se ilustra con un estudio de la derivación de numerosos topónimos en la tercera parte del libro. Esto aseguró un éxito duradero de la obra, que se convirtió en una referencia imprescindible para los estudios anticuarios a lo largo del siglo XVII8.
- 9 L. de Góngora, “Este monte de cruces coronado”, in: Obras completas, ed. Antonio CARREIRA, Madrid: (...)
- 10 Jesús Rubio Lapaz no duda en presentar a Góngora como defensor de las láminas y libros de plomo de (...)
- 11 Carta de Góngora a Tomás Tamayo de Vargas, Córdoba, 18-06-1614, en Obras completas, op. cit., II, p (...)
- 12 Pedro Díaz de Rivas es citado en una carta de Góngora a Juan de Villegas, Córdoba, 04-IX-1614, Obra (...)
- 13 Carta de Pedro de Valencia a Pablo de Céspedes, Zafra, 5-VIII-1604: “Cuanto sé y puedo estimo la me (...)
- 14 P. de Valencia, “Discurso […] sobre el pergamino…”, op. cit. Carta de Pedro de Valencia escrita a d (...)
- 15 Mercedes Blanco, “Góngora y el humanista Pedro de Valencia”, in: Joaquín Roses Lozano (dir.), Góngo (...)
- 16 Luis Gómez Canseco, “Literatura e ideas en torno a don Bernardo de Sandoval y Rojas”, Serenísima pa (...)
3Como todos los letrados y clérigos andaluces de su tiempo, Góngora siguió de cerca el tema de las invenciones sacromontanas. En 1598, poco después del hallazgo de muchas reliquias de santos, compuso un soneto “Al Monte Santo de Granada”, en el que comparaba los huesos de santos enterrados en el Sacromonte con los de los gigantes de la mitología grecorromana aplastados debajo del Etna: “fuerza santa” por un lado, frente a un “bando contra el cielo conjurado”9. Es muy significativo que el soneto solo mencione las reliquias, que el poeta invita a venerar humildemente, pero no las láminas o el pergamino, y parece arriesgado aventurar a partir de la existencia de este soneto cuál fue la posición de Góngora respecto a las láminas y al pergamino10. Lo único seguro es que Góngora mantuvo una relación de amistad estrecha con muchos hombres que se interesaron por los asuntos granadinos, y es muy probable que haya conocido de cerca los debates histórico-lingüísticos provocados por el pergamino. Una carta suya del 18 de junio de 1614 lo muestra muy vinculado no solo con Aldrete, que gozaba de una prebenda en la catedral de Córdoba como el propio don Luis (Aldrete en calidad de canónigo y Góngora, de racionero), sino con un grupo de historiadores y anticuarios, de los que parece conocer a la perfección las actividades e inquietudes intelectuales: en esta carta, Góngora se alegra de que Tomás Tamayo de Vargas, destinatario de la misiva, esté escribiendo un libro en defensa del padre Mariana; a continuación nombra a Francisco Fernández de Córdoba, abad de Rute, a la espera de que salga su Didascalia multiplex, y a Bernardo de Aldrete, al servicio del arzobispo de Sevilla y a punto de sacar su libro de Varias antigüedades11. Todos estos hombres se interesaron por los plomos del Sacromonte, como también el joven Pedro Díaz de Rivas, otro anticuario cordobés citado en la correspondencia del poeta12. Por fin, cuando Góngora terminó las Soledades y quiso buscar un parecer exterior, acudió a Pedro de Valencia (quizás a través de Pablo de Céspedes, amigo de Valencia, o a través del discípulo de aquel, Bernardo de Aldrete, quien conoció a su vez a Valencia en 160413), autor de un informe muy crítico sobre las láminas y el pergamino de Granada, redactado en 160714. Varias investigaciones recientes han analizado cómo las obras de Pedro de Valencia pudieron inspirar a Góngora el ideal político y moral de las Soledades15, y han destacado que los dos hombres pertenecían a los mismos círculos16. En las páginas que siguen quiero profundizar en el análisis de las relaciones de Góngora con los grupos anticuarios cordobeses, y mostrar cómo se entrecruzaron polémicas que tradicionalmente se han estudiado de forma separada –la polémica gongorina y la polémica sobre el origen de la lengua.
- 17 Jesús Ponce Cárdenas es quien ha analizado con más profundidad el vasto programa de reescritura de (...)
4En efecto, la polémica entre Aldrete y López Madera, que explora el origen del castellano y la relación de este idioma con el latín, es inmediatamente anterior a la redacción de los grandes poemas de Góngora (Polifemo, 1612, Soledades, 1613-1614), que a su manera cuestionan también la relación del castellano con el latín. A partir del Polifemo, Góngora multiplicó en su obra los latinismos, tanto léxicos como sintácticos, a la vez que se lanzó a un ambicioso programa de imitación y reescritura de la poesía antigua latina17. Por otra parte, muchos de los participantes de la polémica gongorina acuden a Bernardo de Aldrete y, en menor proporción, a Gregorio López Madera, para cuestionar o al contrario legitimar la manera de escribir de Góngora. Los que citan a Aldrete, ya sean partidarios o críticos de su poesía, asocian sus teorías evolucionistas con lo que consideran como el “proyecto poético” de Góngora, a saber, acercar el castellano al latín. Al contrario, aquellos eruditos que criticaron la teoría de la corrupción (Correas, Jiménez Patón) o detalles de la historia del castellano propuesta por Aldrete (Quevedo) también se mostraron reacios o francamente hostiles a la poesía gongorina, si bien no todos apoyaron explícitamente su rechazo del gongorismo en la teoría de los orígenes de la lengua de López Madera. Mi objetivo en este artículo es doble: analizar cómo la polémica sobre el origen de la lengua alimentó los debates en torno a la poesía de Góngora y evaluar si esta polémica pudo tener alguna influencia en la génesis de los grandes poemas, como afirman los defensores de Góngora. Para responder a esta doble pregunta, mostraré primero cómo la figura de Aldrete fue objeto de una recuperación por ambos bandos, favorables o críticos de la poesía nueva. Después exploraré la pista, propuesta por los amigos de Góngora, según la cual el “proyecto gongorino” de imitar el latín se habría inspirado en las teorías de Aldrete. Si es así, la referencia a este autor no sería una simple proyección de los primeros lectores de Góngora, mayoritariamente historiadores de formación, que utilizaron sus herramientas anticuarias para analizar la poesía gongorina, sino una clave posible para entender la génesis de la obra.
1. Aldrete en la polémica gongorina: un aval reivindicado por detractores y defensores de Góngora
- 18 En su epistolario, Aldrete menciona la Fábula de Píramo y Tisbe que acababa de terminar don Luis y (...)
- 19 Por ejemplo, B. de Aldrete, Del origen y principio, op. cit., p. 25 (unos “versos bien elegantes” d (...)
5No se conserva ningún texto de Aldrete sobre la poesía gongorina. Solo sabemos que mantuvo con Góngora una larga amistad, fundada en el aprecio y en favores recíprocos, a pesar de los años y de la distancia, y que se interesó mucho por la poesía de su compatriota, como lo revelan algunos fragmentos de su correspondencia18. Dada su afición por la poesía, confirmada por las numerosas citas de poemas insertos en Del origen y principio y analizados no solo por las informaciones históricas que transmiten, sino también por sus cualidades estéticas19, es sorprendente este silencio. Esto explica que Aldrete, como autoridad que era en materia de lengua, haya sido un autor muy discutido en la polémica gongorina, tanto por los partidarios de Góngora como por sus detractores, y que todos hayan intentado abanderarlo en sus filas.
6Si, como sus contemporáneos hicieron, buscamos en Del origen y principio la expresión del ideal estético de Aldrete, encontraremos la defensa muy tradicional de una estética de la perspicuidad y del equilibrio, que reivindicarán a posteriori quienes critiquen las innovaciones formales de la poesía de Góngora:
- 20 Esta frase encubre un ataque contra las teorías de Gregorio López Madera, quien pretendía dar lustr (...)
- 21 El impreso, plagado de pequeños errores, pone “precian”.
- 22 B. de Aldrete, Del origen y principio. Prólogo del autor a Felipe III, sin foliar.
La propiedad con copia y abundancia de vocablos, la dulzura junta con gravedad, la elegancia acompañada de facilidad y otros ornamentos semejantes son los que honran y dan precio y estima a una lengua. Si estos le faltan, tenga la antigüedad que quisieren20, que no será digna de corona y palma. Entre todas la tiene y merece la lengua latina, y no la pierde porque se dice que se derivó de la griega; y así fue una de las que se dieron en la confusión de las lenguas. Aquellas partes tan aventajadas tiene la castellana; solo le falta que sus naturales se preci[e]n21 de ella22.
7Además, en determinados fragmentos de su obra, Aldrete parece condenar por anticipado algunos rasgos estilísticos que utilizará Góngora y criticarán sus enemigos. Por ejemplo, parafraseando un lugar de San Agustín, dice que los buenos maestros deben procurar usar las palabras en su sentido vulgar y corriente, y no en el sentido conocido exclusivamente de los doctos, para no crear confusiones:
- 23 Ibid, p. 69.
[C]uando se ofrece un vocablo que, latino, no puede ser sino oscuro o equívoco, pero, como lo acostumbra a decir el vulgo, se excusa la equivocación y oscuridad, no lo diga [el buen maestro] como los doctos, sino antes como suelen los indoctos. [San Agustín] pone el ejemplo en os que significa el hueso y también la boca, y dice que no le debe dar fastidio al predicador, hablando con gente ignorante, llamarle ossum, para que entendiesen por el hueso y no por la boca, donde el oído de los africanos no era tan delicado que juzgase cuándo se quitaba o alargaba una vocal. Porque ¿qué aprovecha la perfección en el hablar a que no se sigue que entiendan los oyentes? […] Y San Jerónimo ponía cubitus en masculino porque así lo usaba en vulgo, y no neutro como los doctos23.
- 24 Sobre este fenómeno de manipulación de citas, véase Antonio Azaustre Galiana, “Citas de autoridades (...)
8Aplicado al castellano, este fragmento se podría leer fácilmente como una condena de los latinismos semánticos, y resulta sorprendente que nadie lo haya aprovechado en un contexto polémico en el que la utilización descontextualizada y sesgada de las citas era moneda corriente24. Pero los juicios de Aldrete que acabamos de citar son anteriores a la publicación de las obras mayores de Góngora y no permiten inferir qué juicio le merecieron los grandes poemas cuando los conoció. En efecto, muchos de los defensores de Góngora partían de los mismos presupuestos que Aldrete, a saber, una estética de la perspicuitas. Expresaron primero sorpresa y hasta reticencias ante la revolución poética de las Soledades y del Polifemo, pero esto no les impidió defender incondicionalmente esta nueva propuesta estética unos años después, como lo muestran los casos de Francisco Fernández de Córdoba o de Pedro de Valencia. Sobre el silencio de Aldrete se elaboró una tentativa de recuperación de su autoridad y prestigio, tanto en pro como en contra de Góngora.
- 25 Existe un debate de especialistas acerca de la fecha de composición de esta serie de cartas. Antoni (...)
- 26 LOPE DE VEGA (atribuido), “Respuesta a las cartas de don Luis de Góngora y de don Antonio de las In (...)
- 27 Lope de Vega (atribuido), “Carta que escribieron a don Luis de Góngora en razón de las Soledades, s (...)
9Lope de Vega fue el primero en acudir a su figura en una de las cartas que intercambió con el círculo de Góngora, entre 1615 y 161725. En la “Respuesta a las cartas de don Luis de Góngora y de don Antonio de las Infantas”, del 16 de enero de 1616, Lope reta a Góngora a reunir las aprobaciones de “varios hombres doctos y graves” y, en particular, la del “canónigo de la Iglesia de Córdoba”26, subrayando la proximidad de Aldrete con Góngora con una mención de su cargo en la catedral de Córdoba. Lope apuesta a que incluso un amigo tan cercano no aprobaría sus innovaciones formales. Este reto interviene en medio de consideraciones sobre la lengua empleada en las Soledades, que Lope considera, seguramente con algo de exageración polémica, como una mezcla insufrible de diferentes idiomas, como ya había señalado en la primera carta que abrió la polémica epistolar, del 13 de septiembre de 161527.
10Al primer ataque de Lope, Góngora contestó el 30 de septiembre de 1615, en la única carta conservada del poeta que contenga cierto contenido teórico. Aclara explícitamente cuál fue su intención:
- 28 L. de Góngora, Obras completas, op. cit., II, p. 297.
[Es] forzoso venerar que nuestra lengua, a costa de mi trabajo, haya llegado a la perfección y alteza de la latina, a quien no he quitado los artículos, como parece a vuesa merced y a esos señores, sino excusádolos donde no eran necesarios28.
- 29 Gonzalo CORREAS, Trilingüe de tres artes de las tres leguas castellana, latina y griega, todas en r (...)
- 30 Edita el documento, conservado en el archivo catedralicio de Granada (libro 58, fol. 323-324v), J. (...)
11Ninguna confusión entre diferentes idiomas mezclados, replica Góngora, sino la voluntad de acercar el castellano al latín, tomándole prestado alguna de sus características gramaticales más llamativas. La presencia de artículos en castellano era percibida entonces como una de las principales diferencias del romance con respecto al latín. Por ejemplo, Gonzalo Correas subraya esta diferencia entre los dos idiomas y considera que es una de las causas de la superioridad del romance, porque le da una mayor claridad29. Un tal Francisco de Ulloa Solís, después de haber leído el libro de Aldrete, elaboró una lista de “Algunas diferencias entre la gramática castellana y la latina” en la que subraya precisamente la falta de artículos en latín30, etc. Góngora reconoce que tomó prestada de la gramática latina la ausencia de artículos, que adaptó esta característica al castellano dentro de lo que permitía esta lengua, sin forzarlo –quitó solo aquellos artículos que no eran necesarios– para pulir y embellecer el castellano.
12A la afirmación orgullosa de Góngora, y justo antes del desafío de que alcanzara la aprobación de Aldrete, Lope responde en la ya citada carta del 16 de enero de 1616:
- 31 Lope de Vega (atribuido), “Respuesta a las cartas de don Luis de Góngora y de don Antonio de las In (...)
Nadie ignora que nuestra lengua llega a la alteza de la latina. Y si vuestra merced es autor de esta grandeza ha de ser o por haberla extendido como ella, o por haberle dado igual perfección. La extensión parece que tiene mayores fundamentos, porque como la que tuvo la latina procedió de la extensión de su imperio, en el cual era ella vulgar, extendiéndose gobernadores y ministros de él, se extendió la necesidad de negociar en ella, a que ayudaron con mucha industria y acuerdo los romanos, porque, haciéndose semejantes en trajes, costumbres y lengua sus vasallos, les irían connaturalizando el dominio (que tanto se aborrece) de extranjeros, procurando hacerle con arte tolerable, ya que era por naturaleza aborrecible, y de esta misma extensión del imperio español procedió la de su lengua, sin debérselo a vuestra merced, de que no puede dudarse. Y así viene a estar el engaño en atribuirse la perfección que le debemos31.
- 32 B. de Aldrete, Del origen y principio, op. cit., p. 20: “Antonino hizo a todos los del Imperio ciud (...)
13Para Lope es inútil elevar el castellano a la alteza del latín, porque es un idioma que ya ha alcanzado toda la dignidad y alteza deseables, como lo muestra su actual extensión en América, en la cual Góngora no ha intervenido. Para demostrarlo, Lope resume y recupera sin decirlo varias de las tesis e ideas desarrolladas por Aldrete en su libro de 1606, algunas líneas antes de nombrarlo. En particular, Lope compara la extensión del imperio español en América con la que conoció el imperio romano en el Mediterráneo. El latín se convirtió en lengua vulgar en Europa, como el castellano está a punto de serlo en América. En efecto, la difusión del latín se apoyó en victorias militares y en una política de integración política y administrativa de los habitantes del Imperio, que Aldrete describe en los capítulos 3 y 4 del libro I Del origen y principio, resumidos por Lope en las citadas líneas. La división en “colonias”, “municipios”, “pueblos latinos”, “pueblos libres”, “confederados” y “estipendiarios” se acompañó de la adquisición progresiva de los mismos derechos que los ciudadanos romanos (lo que Lope sintetiza con la palabra “connaturalizar”), lo cual favoreció la adopción de la lengua del vencedor32. Lope concluye que Góngora no elevó el castellano, porque no hay más locutores que hablen español gracias a él: lectura parcial e incluso con mala fe de Aldrete, quien no consideraba que esta fuera la única manera de engrandecer una lengua, como veremos.
14Los amigos más cercanos de Góngora se escandalizaron de la utilización sesgada que hacía Lope de Vega Del origen y principio contra Góngora y dirigieron sus esfuerzos a demostrar que, en contra de lo que sugería Lope de Vega, la teoría de Aldrete no condenaba de antemano las futuras invenciones del poeta cordobés. Cabía, pues, recuperar la autoridad de Aldrete, haciendo ver que, al contrario, confería legitimidad a la empresa de Góngora de acercar el castellano al latín a través de la imitación. Díaz de Rivas fue el primero en hacerlo, en las primeras páginas de sus Discursos apologéticos, seguramente escritos entre 1617 y 1618, apoyándose en otro fragmento del libro de Aldrete, silenciado por Lope de Vega:
- 33 B. de Aldrete, Del origen y principio, libro 1, capítulo 1, p. 2-3.
- 34 Pedro Díaz de Rivas, Discursos apologéticos, in: Eunice Joiner GATES, Documentos gongorinos, México (...)
Para conseguir nuestro poeta esta alteza y elegancia en el decir o le fue necesario o convenientísimo revolver los tesoros de la lengua latina, usurparle muchas voces elegantes, venustas, sonoras y muchas frasis bizarras, con lo cual parece enriqueció la nuestra, y la adornó del atavío y galas extranjeras, descubriendo sus espaciosos y amenos campos, no hollados antes. Lo cual deseaba mucho nuestro Bernardo de Aldrete, libro I, diciendo:
“Si, como los romanos honraron la suya [la lengua latina], no perdiendo punto en pulirla, los nuestros trabajasen en la suya castellana, ataviándola, no con afectación, sino con aseo y limpieza, con un poco de cuidado puesto en lo que la podía adornar y realzar, no sería inferior a las otras que el mundo estima y alaba, y en cosas les haría ventajas. Con lo cual, volví los ojos a considerarla, y hallé por mi cuenta que eso era muy cierto, y no lo conociera ni alcanzara algo de sus muchas partes, si las pocas que tengo en la latina no me dieran entrada, de lo cual me persuado que, para alcanzar la elegancia que en ella hay y que luzca y campee lo que encierre, es menester poseerlas ambas. Algunos que con mucha gloria han comenzado a ponerla en perfección, han mostrado con claridad lo que hemos dicho, y que no merece menos estima que las que muy grande la han tenido en el mundo. Y si los que saben y tienen caudal de elocuencia la tratasen y enseñasen a disponer como la latina, no dudo sino que la igualaría y en algunas cosas se le aventajaría”33.
Hasta aquí el doctor Aldrete. Incítennos a su ejemplo las más cultas, copiosas y elegantes lenguas, griega y latina, que se enriquecieron con voces peregrinas y atrevimientos en las propias34.
15Según Díaz de Rivas, quien se presenta implícitamente como el fiel intérprete de su compatriota, Aldrete formuló un deseo y Góngora lo cumplió, a petición de su amigo, al que seguramente incluiría entre aquellos “que saben y tienen caudal de elocuencia”. Dicho de otra manera: Aldrete ofreció un programa de renovación de la lengua que Góngora puso en aplicación. Volveré en la segunda parte del artículo al análisis detallado de la argumentación de Díaz de Rivas, extremadamente sugerente.
- 35 Véase el estudio introductorio de María José Osuna Cabezas en Francisco de Cabrera, Góngora vindica (...)
- 36 Carta 25 de Francisco Fernández de Córdoba a Pedro Díaz de Rivas, 26-VIII-1624: “Mi interpretación (...)
- 37 F. de Cabrera, Soledad primera, op. cit., p. 82: “Así, pues, en el poeta español, que tiene el leng (...)
16La lectura que hace Díaz de Rivas de Aldrete y la conexión que establece entre Del origen y principio y el proyecto poético gongorino se vuelve a encontrar en una contribución inmediatamente posterior de la polémica gongorina. El autor de la Soledad primera ilustrada y defendida, según toda probabilidad el antequerano Francisco de Cabrera35, reutiliza las mismas referencias e ideas. No es de extrañar, puesto que los dos hombres pertenecían al mismo grupo de eruditos antequerano-cordobeses cuyas figuras tutelares eran el abad de Rute y Bernardo de Aldrete36; los dos textos se elaboraron, pues, en un mismo ambiente intelectual. Como su predecesor, Francisco de Cabrera retoma la idea del libro I, capítulo 1, según la cual les incumbe a los poetas españoles realzar la lengua castellana a partir de una imitación del latín37. La justifica a partir de consideraciones sobre el parentesco entre el castellano y el latín, y la explicación del proceso de corrupción que sufrió el latín hasta transformarse en castellano:
- 38 Ibid., p. 102-104.
No debe movernos lo que se opone del atrevido uso de las palabras poco admitidas en la lengua, tan peregrinas y ajenas de la común, españolizándose los verbos meramente latinos, porque este argumento es de poca importancia para el que ha conocido la variedad y mudanza que suele el tiempo causar en los lenguajes, pues con él (advirtió advertidamente Aldrete) se envejece, muda y trueca, de manera que en pocos años recibe notables alteraciones. […] Pasa la edad, mueren los hombres, las ciudades y provincias, todo tiene su tiempo: con él vemos el árbol desnudarse de sus hojas y volverse a vestir en la primavera. […] Experiencia de esto se puede hacer en nuestro idioma que, en poco más de cien años (no quiero hablar del tiempo de las Partidas), ha recibido tantas voces nuevas y tal mudanza, que ya el estilo es otro, la habla diferente, y parece que juntamente la poesía española ha participado el mismo incremento38.
- 39 B. de Aldrete, Del origen y principio, op. cit., II, 6, p. 177-178: “Mueren los hombres, acábanse s (...)
- 40 F. de Cabrera, Soledad primera, op. cit., p. 105: “Dámosle a Garcilaso mil gracias, levantando su n (...)
17En este fragmento, Francisco de Cabrera parafrasea un fragmento clave Del origen y principio, que destaqué en cursiva (libro II, capítulo 6), donde se demuestra a partir de un análisis de las Partidas que las lenguas “se mudan con el tiempo”39. Aldrete prueba que la lengua medieval tiene todavía un fuerte grado de dependencia con respecto al latín, etapa intermediaria en el proceso de corrupción hasta llegar al español de principios del siglo XVII. Algunas líneas después, el autor recuperará también la referencia a las Coplas de Mingo Revulgo, unas estrofas satíricas y anónimas del siglo XV que ya citaba Aldrete para valorar cuánto habían cambiado la lengua y la poesía españolas, gracias a los esfuerzos de Garcilaso y Góngora40.
18Que Aldrete fuera una autoridad importantísima para juzgar la poesía de Góngora lo muestra el cuidado con el que Lope de Vega respondió a su vez a estos autores, en una última tentativa para no abandonarles la autoridad del canónigo cordobés. En las epístolas a un “señor de estos reinos” de La Filomena (1621), Lope de Vega recupera la idea de evolución, la interpreta como un progreso de la lengua, y concluye que acercar el castellano al latín sería ir en contra de la marcha de la Historia:
- 41 Lope de Vega, “Epístolas de La Filomena” [1621], ed. Pedro CONDE PARRADO, in: Mercedes BLANCO (dir. (...)
Mas viniendo a una verdad infalible, no deja de causar lástima que lo que los ingenios doctos han procurado ennoblecer en nuestra lengua desde el tiempo del rey don Juan el Segundo hasta nuestra edad del santo rey Filipo tercero ahora vuelva a aquel principio, y suplico a vuestra excelencia humildísimamente, pues está desapasionado, juzgue si es esto así por estas palabras de la prosa que se hablaba entonces, que con ejemplos no le quiero cansar, pues el de Juan de Mena, autor tan conocido, basta en el comento que hizo a su Coronación, donde dice así, hablando de la fama del gran marqués de Santillana don Íñigo López de Mendoza: “Y no quiere cesar ni cesa de volar fasta pasar el Cáucaso monte, etc.”41.
- 42 P. Díaz de Rivas, Discursos apologéticos, op. cit., p. 44: “Y nuestro Juan de Mena, excelente en el (...)
- 43 Ibid., fol. 198 v.
19Según Lope de Vega, en contra de lo que sugería Díaz de Rivas en los Discursos apologéticos42, Juan de Mena no puede ser aducido como predecesor de Góngora en el intento de acercar el castellano al latín y forjar voces nuevas a partir del latín. Al contrario, su escritura documenta un estado de la lengua superado desde hace tiempo. Por eso, es intolerable “que [los seguidores de Góngora] la quieran volver [la lengua] al estado en que nos la dejaron los romanos y prueba con tantos ejemplos el doctísimo Bernardo de Alderete en su Origen de la lengua castellana”43. La evolución de la lengua descrita por Aldrete es entendida en términos de progreso. Ninguna vuelta atrás es posible.
- 44 Diálogos en que se contienen varias materias y se explican algunas obras de don Luis de Góngora, ed (...)
20Pocos años después, el anónimo autor de los Diálogos en que se contienen varias materias y se explican algunas obras de don Luis de Góngora, escrito desde Jaén entre 1623 y 1627, se hace eco de la batalla alrededor de Aldrete entre partidarios y detractores de Góngora44. La referencia a Aldrete aparece en medio de un análisis de los hipérbatos, una “cultura” que considera “tomada de la lengua latina” y que, concede, causa oscuridad, como también la causan las “frasis extraordinarias” y las palabras extranjeras importadas de otro idioma:
También es hipérbaton aquella (si así se puede decir) transposición de palabras con la cual apartamos el adjetivo del sustantivo entremetiendo otras dicciones, cosa en que tantos han puesto la mira, imitándola a veces ridículamente:
Pasos de un peregrino son errante
cuantos me dictó versos dulce musa,
- 45 Diálogos, p. 158.
del cual género de cultura siento dos cosas. La primera, que es tomada de la lengua latina, porque aun en prosa la tienen los latinos por elegante: “binas a te accepi litteras”, dijo Tulio. Con otros infinitos lugares a este modo, digo también que esta cultura fue otros tiempos grata y bien parecida en nuestro castellano. Y así la usó el docto Juan de Mena en el verso y prosa de su Coronación. Así que, bien usada, la alabo, y, afectada, la escarnezco. Nace, pues, de aquesto en gran parte, como ya tengo dicho, la oscuridad de don Luis, pero también la oscurecen las frasis extraordinarias y vocablos no usados con lo cual se ha enriquecido nuestra lengua, siendo todo ello tomado o imitado de la latina justamente, de quien es hija la nuestra. Véase el doctor Bernardo de Aldrete, en el libro y capítulo primero del libro que intituló Origen de la lengua castellana, adonde yo (a mi ver) hallo razones no solo para excusar, sino para alabar a don Luis45.
21La afirmación final alude a la batalla que acabamos de reconstruir por la recuperación de la autoridad de Aldrete, pero sin entrar en detalles, ni justificar por qué Aldrete permitiría “excusar” y “alabar” a Góngora. El autor tan solo rechaza la interpretación de Lope de Vega y su uso de la Coronación de Juan de Mena, y remite, sin citarlas, a demostraciones anteriores, como las de Díaz de Rivas y Francisco de Cabrera. Con el paso de los años, citar a Aldrete como aval para legitimar la poesía de Góngora se ha convertido en un lugar común, que ya no requiere largas explicaciones.
- 46 Gregorio López Madera, Excelencias de la monarquía y reyno de España. En que de nuevo con grande au (...)
- 47 B. de Aldrete, Del origen y principio, op. cit., capítulo 1, p. 4 y Varias antigüedades, op. cit., (...)
- 48 Bernardo de Aldrete, Phainomena, sive, coruscantia lumina, triumphalisque crucis, signa sanctorum m (...)
22La adscripción de Aldrete al bando del gongorismo quedó definitivamente sellada en 1625 por el propio Gregorio López Madera, quien intervino personalmente en el debate. Entre los añadidos de un libro inicialmente publicado en 1597 y que el autor volvió a publicar en versión aumentada veintiocho años después, López Madera insertó una serie de digresiones para atacar a Bernardo de Aldrete y responder a las tesis que este defendía en Del origen y principio46. Entre los argumentos que esgrime contra su contrincante, encontramos la adhesión de Bernardo de Aldrete a una estética gongorizante, su uso de una lengua llena de afectación y barbarismos, lo que revelaría supuestamente su falta de patriotismo. López Madera establece, en efecto, un paralelismo entre, por un lado, la falta de apoyo que, según él, muestra Aldrete a unos textos que permiten demostrar la grandeza de España –los falsos cronicones y las láminas del Sacromonte– y, por otro, su adhesión a una estética que menosprecia lo genuinamente español. En ambos casos, un crimen de leso patriotismo. Hay que señalar que esta falta de apoyo es muy relativa, porque Bernardo de Aldrete defendió en realidad las láminas47 y los falsos cronicones48. Pero López Madera considera que esta defensa, sobre todo en el primer caso, es meramente protocolaria, porque la teoría de la corrupción cuestiona irremediablemente la autenticidad del pergamino de la torre Turpiana :
- 49 G. López Madera, Excelencias, op. cit., fol. 28v-29r.
[…] la ocasión de haberme valido de la autoridad de Lucio Flavio Dextro y haberme de aprovechar adelante de otros lugares suyos, me obliga a tratar de su censura. Y siento mucho que, escribiendo Excelencias de España, me vea obligado a descubrir defectos de sus naturales, que son, algunos, mayores émulos de su nación que los enemigos, pues, en profesando erudición, ninguna cosa aborrecen más que las propias, desprecian los libros de nuestra lengua, y buscan y admiran no solo los griegos y latinos, que por su antigüedad merecen veneración, sino también los toscanos, como si nuestra lengua fuese inferior a otra de las que se hablan hoy en el mundo. Y si algunos escriben en ella, la deslustran de su natural propiedad y elegancia, con vocablos nuevos y extraños, y modos de decir exquisitos y oscuros. Y finalmente si escribe un extranjero que descubrió alguna obra de autor antiguo en la librería que quisiere, le respetarán y admirarán, con tal que no sea de autor español y de cosas de España. Mucho tuve que hacer con estos críticos anticuarios, en defensa de las reliquias y láminas que se descubrieron en el Monte Santo de Granada; y, según lo que de ello se ha seguido, estuvieran muy satisfechos los más doctos de los extranjeros, y, por ser el suceso de más honor que tiene nuestra nación, los inquietan los nuestros; y el mismo suceso ha tenido el libro de Dextro, autor tan grave por todos títulos, que escribió las cosas de la Iglesia de España, desde sus principios hasta su tiempo, con grande diligencia y cuidado, deseado de todos los hombres doctos que en ella sienten la esterilidad de los escritores que han quedado de aquellos tiempos49.
23La crítica contra el gongorismo de Aldrete se prolonga en un “Apéndice de estas Excelencias en defensa de la lengua castellana y su antigüedad”, fol. 100, en el que López Madera desarrolla una lectura muy crítica Del origen y principio, y reitera su adhesión a la teoría del castellano primitivo. En medio de esta “reseña” demoledora del libro, aprovecha para disparar contra el estilo de Góngora. La censura de Aldrete deja paso a una censura de Góngora, porque los dos hombres defienden la misma estética y son culpables del mismo crimen de antipatriotismo:
- 50 La autoridad de Cicerón también es alegada para denunciar la falta de claridad de Góngora por Franc (...)
- 51 Ibid., fol. 107v-108r.
[…] yo tengo advertido que [Marcial] muestra ser español en el estilo, y no solo en algunos hispanismos que hay esparcidos por sus obras, sino en el más florido latín que escribe; porque ya que entonces no lo muestra en las palabras, muéstralo en el ingenio, que es muy propio de España y de su natural poesía, la cual en su propiedad no se exorna más que con agudezas y conceptos, jugando con destreza y artificio de los vocablos equívocos. De donde no es posible juntar tanto (como algunos pretenden) las musas españolas con las latinas y italianas, ni escurecer el lenguaje con trasposiciones y rodeos, pues es fuerza que deslustren la gracia de los conceptos, para los cuales siempre escogieron los españoles versos breves y composiciones de ellos no largas. Fuera de que en cualquier lenguaje condenó grandemente Cicerón esta oscuridad afectada50, dando por regla que se ha de escribir con palabras usadas y que signifiquen propiamente lo que tienen que decir, sin ambigüedad en ellas, sin demasiada continuación de unas mismas, sin traslaciones o metáforas muy largas, no trastocando los tiempos, no confundiendo las personas y, en suma, turbando todo el orden común del lenguaje. Y un poco más abajo [Cicerón] califica por insolencia y demasía que, habiendo de ser lo que se escribe para dar luz y aclarar las cosas de que se trata, el mismo modo de decirlas sirva de escurecerlas y dejarlas en tinieblas. Esto escribe Cicerón de las obligaciones que tienen los que quieren escribir para ser entendidos, y lo mismo es en los poetas que en los oradores, si bien pueden los poetas usar de más figuras, si no es que pretenden que no los entiendan o que los ignorantes por eso mismo los admiren; a los cuales sería bien dejarlos, para que con ellos consigan su intento, aunque yo más pena les diera, como a quien perturba la pureza y hermosura de nuestra lengua, que sin estos rodeos tiene y goza de las más agradables musas que se conocen51.
24El verdadero Marcial era la encarnación del auténtico espíritu español y de su “natural poesía”, la cual se caracteriza por una abundancia de “agudezas y conceptos”, producidos por esta facultad tan española que es el ingenio. En cambio, el mal llamado Marcial cordobés, es decir, Góngora, es un poeta profundamente antiespañol: mezcla diferentes idiomas; no utiliza los versos y la métrica naturales de España, que son los octosílabos y los poemas cortos (afirmación inexacta, dicho sea de paso, puesto que Góngora escribió muchos más octosílabos que versos de arte mayor); se olvida del precepto de claridad al que están sujetos tanto los poetas como los oradores; y cae en el vicio de la oscuridad, acumulando en su poesía adornos, figuras y tropos.
25Merece la pena detenerse en la equivalencia entre las ideas de Aldrete y la estética de Góngora que se va estableciendo a lo largo de los años y termina imponiéndose como evidencia, incluso para el propio López Madera. ¿Sobre qué argumentos se apoya?
2. Góngora en la polémica sobre el origen de la lengua castellana: de la teoría a la práctica de un programa de renovación de la lengua
- 52 Lucien-Paul Thomas, Le lyrisme et la préciosité cultistes en Espagne, Halle: Niemeyer, 1909, p. 35- (...)
26Lucien-Paul Thomas ya había observado una posible relación entre la inflexión que se produce en la poesía gongorina en la segunda década del siglo XVII y la aparición, justo antes, de las obras de Aldrete sobre el origen de la lengua castellana. Pero mencionaba esta idea en medio de prejuicios antigongorinos inasumibles hoy, que la hicieron pasar un poco desapercibida52. En 1966, Werner Bahner la retomó, sin los prejuicios anti-gongorinos de Thomas:
- 53 W. Bahner, La lingüística, op. cit., p. 154.
Sin duda, Góngora halló en Aldrete valiosos estímulos que reafirmaron al poeta de las Soledades en la opinión de que solo podía darse un renacimiento del lenguaje castellano, si se llevaba a cabo la adecuada conexión con la tradición y las lenguas latinas. También en Aldrete se observa continuadamente la preocupación por rastrear desde un punto de vista histórico-lingüístico las concomitancias y parentescos entre el latín y el castellano. Aunque no hay ni una sola referencia clara de Aldrete sobre los osados experimentos lingüísticos de Góngora, el sentido histórico-lingüístico de Aldrete proporciona los suficientes puntos de referencia para ser interpretado en el sentido de Góngora53.
27Creo necesario profundizar en esta línea abierta por Bahner y buscar concretamente de qué manera la concepción de la lengua contenida en Del origen y principio pudo servir de estímulo para Góngora.
28En el ya citado capítulo 6 del libro I, Aldrete explica, a partir de un análisis de la lengua de las Partidas, que las “lenguas se mudan con el tiempo”. Enlaza con otro capítulo, que no es citado directamente por ninguno de los polemistas, aunque todos lo tienen en mente. Se titula: “Muéstrase que la lengua latina no está del todo en nuestro romance destruida, pues hablando en él congruamente también se habla latín”, y empieza así:
- 54 Ibid., p. 186.
Es tan parecida y semejante la lengua castellana a la latina su madre, que ni esta la puede negar por hija, ni aquella dejar de reconocerla por tal, y en ambas concurren todas las partes de legítima filiación54.
- 55 Ibid., p. 187.
- 56 Sobre el legado de Ambrosio de Morales en los anticuarios cordobeses del siglo XVII, véase Muriel E (...)
- 57 Las obras del maestro Fernán Pérez de Oliva natural de Córdoba, rector que fue de la universidad de (...)
- 58 1514 y no 1518, como se viene repitiendo, a partir de las indicaciones erróneas proporcionadas por (...)
- 59 Roland BÉHAR, “L’Invention de l’‘hispano-latin’, un cas d’hybridation linguistique”, in: Anne-Pasca (...)
- 60 Las obras del maestro Fernán Pérez de Oliva, op. cit., “Al lector”, fol. 2v-3r.
29Para demostrar esta filiación, Aldrete menciona la existencia de unos textos “escrit[os] en español que juntamente eran en latín”, es decir, escritos en una lengua híbrida de hispano-latín, con palabras transparentes en los dos idiomas y una sintaxis que busca construcciones comunes a los dos idiomas. Añade: “De esto, de latín y romance juntamente, hay estampado harto, podrase ver en las obras del maestro Oliva que sacó Ambrosio de Morales” 55. Ambrosio de Morales (1513-1591), fundador de los estudios anticuarios en España, fue la gran figura intelectual de Córdoba en el siglo XVI, y su profunda influencia duró muchos años después de su muerte56. Publicó en 1586 las obras de su tío difunto, el humanista cordobés Fernán Pérez de Oliva (1494-1531)57, entre las cuales encontramos el texto al que se refiere Aldrete: un Dialogus inter Siliceum, Arithmeticam et Famam Hispana lingua eademque Castellana, a Fernando Oliva, eiusdem Silicei discipulo, compositus, qui parum aut nihil a sermone Latino dissentit: eo nempe facillime concluditur sermonem Castellanum caeteros anteire Graeco et Latino extra aleam datis, prólogo para un tratado de aritmética de Juan Martínez Silíceo que se publicó por primera vez en París, en 151458. Roland Béhar ha situado este diálogo, escrito en una lengua híbrida de castellano-latín, en su contexto histórico: el de la rivalidad que existía a mediados del siglo XVI entre los tres principales idiomas latinos (castellano, francés e italiano) para saber cuál de ellos se parecía más al latín y tenía, por ello, mayor dignidad59. El Dialogus alegórico de Pérez de Oliva, escrito para celebrar el trabajo de su maestro Silíceo, era también, por la elección de esta lengua híbrida, una demostración de la excelencia del castellano, como aclara la introducción redactada por Ambrosio de Morales, editor del diálogo: “así que quien supiere latín y no castellano lo entiende todo, y de la misma manera lo entenderá el que supiere castellano y no latín, sin que pueda haber mayor testimonio de la similitud y conformidad de estos dos lenguajes”60.
- 61 Como explica Pedro Ruiz Pérez, la primera edición del Discurso sobre la lengua castellana se encuen (...)
- 62 Como no hay foliación en esta parte de Las obras del maestro Fernán Pérez de Oliva (1586), citaré p (...)
30Treinta años después, Ambrosio de Morales publicó, junto con la primera edición del Dialogus de su tío (1546), un Discurso sobre la lengua castellana61. El panorama internacional había cambiado: al increíble florecimiento de la literatura italiana se había sumado un importante trabajo de codificación de la lengua impulsado por los debates alrededor de la quaestione della lingua. En cambio, la literatura en lengua castellana todavía estaba en busca de sus grandes modelos. Morales lamenta entonces la falta de cuidado del castellano en comparación con el italiano, y aspira a que la literatura española encuentre también sus maestros que la ayuden a pulir la lengua. Por eso, llama a los escritores de su tiempo a cultivar “el lenguaje en el que nacieron”, inspirándose en la literatura en griego y latín. Hay que “aprend[er] el griego y latín para tener llaves con que p[odamos] abrir los tesoros de entrambos”62. Se esboza, pues, una cadena de humanistas e intelectuales cordobeses que todos declararon su amor y su interés por la lengua española, vieron en la cercanía con el latín una manera de dignificar el español y, en la imitación del latín, la clave para realzar el castellano:
Pérez de Oliva > Ambrosio de Morales > Bernardo de Aldrete > Luis de Góngora
- 63 Ambrosio de Morales era amigo del padre de Góngora y conoció a don Luis de pequeño. Una anécdota tr (...)
31Cadena en la que hay que añadir una relación directa entre Ambrosio de Morales y Góngora63.
- 64 Esta alabanza de Córdoba aparece en un contexto polémico muy particular que analizo en “La recepció (...)
32Los letrados del siglo XVII eran muy conscientes de la existencia de esta cadena virtual. Así, cuando el anticuario Francisco Andrés de Uztarroz hace una alabanza de Córdoba en 1638, lo primero en que piensa para celebrar la ciudad es que vivió en ella una serie de hombres interconectados que idearon y llevaron a la práctica un programa de engrandecimiento de la lengua española64:
- 65 Francisco ANDRÉS DE UZTARROZ, Defensa de la patria del invencible mártir san Laurencio, Zaragoza: H (...)
Callo los varios ingenios que en otras edades ha gozado [Córdoba] y quiero acercarme a la nuestra; y, entre los muchos que tiene, entresacar tres restauradores insignes del idioma español. Sea el primero Ambrosio de Morales, que enseñó el modo de engrandecer nuestra lengua en aquel discurso que escribió de la lengua castellana. Prosiguió en nuestros días el doctor Bernardo José de Alderete los tres libros de la lengua castellana, cuyo volumen merece perennes elogios, por haber defendido tan eruditamente nuestra habla. Últimamente perfeccionó el dialecto español el nobilísimo caballero don Luis de Góngora y Argote, capellán de su Majestad, cuyas frases han admirado no solo los ingenios más doctos españoles, mas los del clima más remoto le han venerado por padre de las musas, y, juzgando su estilo inimitable, le llaman Homero español, cuyo agudísimo genio han inmortalizado muchos varones doctos, con elogios no vulgares65.
33Los dos primeros (Andrés de Uztarroz no remonta la cadena hasta Pérez de Oliva) diseñaron un programa que Góngora llevó a la práctica.
- 66 W. Bahner, op, cit., p. 119-146.
34La reconstrucción de la tradición intelectual en la que se inserta Góngora permite entender la legitimidad de la imitación del latín, según la concepción de la lengua que asumen Góngora, Aldrete, Morales o Pérez de Oliva. Imitar la lengua madre no es incorporar en castellano un cuerpo extranjero. Es, al contrario, reactivar una virtualidad que sigue presente dentro del castellano, porque –repito la frase clave que sirve de título al capítulo 7 del libro II de Aldrete– “la lengua latina no está del todo en nuestro romance destruida”. Imitar consiste, pues, en reconectar el castellano con su vitalidad original, porque existe, según estos autores, una relación simbiótica entre los dos idiomas, que no son esencialmente diferentes, ni completamente individualizados. Si se me permite una imagen un poco audaz, inspirada en las metáforas de “lengua madre” y “lengua hija”, en el imaginario que sostiene la teoría de la lengua de Aldrete, el castellano no ha cortado completamente el cordón umbilical que lo une con la lengua madre: no es un individuo autónomo y separado, sino la versión degradada de una madre idealizada. En la teoría de la corrupción – con la que la lingüística moderna discrepa, porque no toma en cuenta la existencia de un sustrato lingüístico y sobrevalora el papel del latín66 – se fantasea una relación simbiótica madre-hija que dicta un programa de regeneración del castellano a partir del latín. Queda por ver cómo Góngora hizo suya esta invitación a engrandecer el castellano a partir del latín. Para esto volveré a los Discursos apologéticos, quizás la utilización más sutil e inteligente Del origen y principio.
- 67 P. Díaz de Rivas, Discursos apologéticos, op. cit., p. 40.
- 68 Ibid, p. 41.
- 69 Ibid, p. 41.
- 70 Ibid, p. 44.
35Inmediatamente después de citar el libro 1, capítulo 1 Del origen y principio (cf. supra), Pedro Díaz de Rivas explica que los romanos mejoraron el latín “adorna[ndo] su lengua (antes pobre) de la copia griega”67 y “deriva[ndo] infinita copia de palabras” griegas68, es decir, forjando nuevas palabras a imitación del griego. Góngora también lo hizo a partir del latín, explica Díaz de Rivas, porque es responsabilidad de los poetas “usurpar voces peregrinas”69 que luego pasarán de la lengua poética a la lengua común para enriquecerla. Pero no lo hizo con el exceso que le reprochan: “en la primera Soledad solas dedujo estas nueve [sic] voces: semicapro, mentido, pululante, arrogarse, delicioso, cisura, triplicado, bipartido”70. Son palabras que, según Díaz de Rivas, no se usaban a principios del siglo XVII y fueron derivadas, es decir, forjadas o “españolizadas” artificialmente a partir del latín. En cambio, analiza Díaz de Rivas, Góngora utilizó una vía original para enriquecer el castellano:
- 71 He homogenizado el género de esta palabra. En la edición de E. Joiner Gates “los frasis latinos” y (...)
- 72 Soledad, I, v. 55.
- 73 Horacio, Epístolas, I, 11, v.25-26.
- 74 Soledad, I, v. 284-286. La palabra “cuerno” no está en el poema. El cuerno es designado por una per (...)
- 75 Horacio, Odas, I, 4, v. 9.
- 76 Claudiano, Epitalamio de Paladio y Celerina, v. 43.
- 77 P. Díaz de Rivas, Discursos apologéticos, op. cit., p. 45.
[M]uchas dicciones ya propias de nuestra lengua las aplicó al significado y frasi que algunas veces usan los latinos, en que descubrió las ocultas minas de su lengua y le comunicó la gracia y copia de las frasis latinas71, como la voz “árbitro” aplicó a que significara un monte eminente y descollado, allí primera Soledad: “árbitro igual e inexpugnable muro”72, imitando a Horacio donde dice: “[Nam si] ratio et prudentia curas, / non locus effusi late maris arbiter, aufert”73. También usó de la frasi latina diciendo: “de flores impedido el cuerno”74, imitando al mismo Horacio: “caput impedire myrtho”75. Y diciendo que el cabello “niega” el vello del rostro, en lugar de “encubre”, imitó a Claudiano: “caesaries intonsa negat”76. Los cuales modos tienen increíble gracia, no dureza, por ser peregrinos, como algunos quieren77.
- 78 Dámaso ALONSO, La lengua poética de Góngora (primera ed. 1932), Madrid: CSIC, 1950, p. 43-120 para (...)
- 79 D. Alonso, La lengua poética, op. cit., p. 46.
- 80 Ibid., p. 47.
36Los estudios de Dámaso Alonso sobre los cultismos gongorinos han confirmado la intuición de Díaz de Rivas78. Partiendo de una definición mucho más laxa (Alonso incluye en la categoría de “cultismo” todo vocablo que no ha sufrido la evolución fonética normal en las palabras populares”79, así como las palabras que, habiéndola seguido, son de exclusivo uso literario, y además los cultismos semánticos80), el maestro de los estudios gongorinos de la primera mitad del siglo XX llega a una conclusión muy parecida a la de Díaz de Rivas, matizada, además, con la distancia temporal:
- 81 Ibid., p. 67.
casi todas esas palabras (a pesar de un lapso de tres siglos) las empleamos hoy en literatura, y aun muy frecuentemente en la conversación. Apenas si en toda la relación hay dos docenas de vocablos que pudieran hoy provocar algún asombro. Y aun de esos la mayor parte causarían extrañeza por lo culto de la acepción, no por la forma81.
- 82 Jesús Ponce Cárdenas, estudio introductorio, Góngora, Fábula de Polifemo y Galatea, Madrid: Cátedra (...)
37Pocos cultismos extravagantes, más latinismos semánticos. Incluso son más numerosos de lo que sospechaba Dámaso Alonso, si nos fijamos en la lista que elaboró Jesús Ponce Cárdenas solamente para el Polifemo82.
38Lo que describe Díaz de Rivas es una revitalización del castellano a partir de los étimos latinos. Góngora parte de la forma actual de las palabras castellanas –resultado irreversible de la corrupción de las palabras latinas, diría Aldrete– y les reinyecta la fuerza y la vitalidad semántica original. Góngora habría llevado a sus últimas consecuencias la teoría de la corrupción del latín. Si el castellano era un latín corrompido, hacía falta regenerarlo, invirtiendo la tendencia natural y remontando artificialmente el curso del tiempo para volver a la vitalidad semántica original. Asumir la definición de la lengua de la informal “escuela cordobesa” (Aldrete, Morales, Pérez de Oliva) conllevaba la responsabilidad de reaccionar.
- 83 Lecciones solemnes a las obras de Don Luis de Góngora y Argote […] escrivialas Don Joseph Pellicer (...)
39La cita de Díaz de Rivas muestra también que la empresa de renovación del castellano a partir del latín es inseparable de un programa de imitación y reescritura de la literatura latina. El licenciado cordobés reconoce detrás de cada latinismo semántico el sutil diálogo que establece Góngora con unos textos clásicos que los letrados de entonces conocían de memoria (Horacio y Claudiano en los ejemplos citados; en realidad, un canon extremadamente amplio, que integra muchos poetas de la llamada Edad de Plata). No es sorprendente que Góngora haya sido tan abundantemente comentado, incluso antes de su muerte y por el propio Díaz de Rivas, quien se adelantó a todos los demás comentaristas. En efecto, para los lectores que compartían la cultura de Góngora, desentrañar la incorporación de dichas “frasis” latinas en los versos de las Soledades y del Polifemo era uno de los placeres intelectuales más refinados y estimulantes. Lo mismo hizo José Pellicer en las Lecciones solemnes, cuyos mejores fragmentos señalan metódicamente las “frases” latinas de tal o tal poeta (“frase” se emplea en el mismo sentido que “frasi” en Díaz de Rivas)83: “Que es rosa la alba”: “Es frase vulgar de Homero, Hesiodo y Nonio panopolitano” (col. 13); “Al viento que lo peina proceloso”: “Es frase de Claudiano, libro 2 De rapt.” (col. 62); “Cruje el robre”; “Tiene esta frase galantes apoyos en los clásicos, Ovidio […], Nemesiano […], Claudiano […]” (col. 162), etc.
- 84 Recuerdo que para López Madera el idioma original y primitivo de España, introducido en la Penínsul (...)
40El empleo del concepto de “frasi”, “frase” o “frasis” no es inocente. Era el que utilizaba Gregorio López Madera en 1601 para definir la identidad profunda de una lengua. Para él, la esencia de una lengua no reside en los “vocablos”, que pueden sin problema pasar de una lengua a otra para que se enriquezcan mutuamente. Fue lo que ocurrió, dice, cuando el español adoptó palabras latinas84, y el latín, palabras griegas, sin que ninguno de estos idiomas perdiera por eso su identidad. En cambio, las “frasis” o “maneras de decir” son intransferibles de una lengua y son, pues, la esencia de una lengua:
- 85 G. López Madera, Discursos, op. cit., fol. 67r.
[En] las maneras de decir y de juntarlos [los vocablos] consiste la frasis […]. [E]s aquel modo especial con que cada lengua usa de sus maneras de decir, sin que en otra se puedan decir por aquel término, como cuando el castellano dice “sea cual quisiere”, en las cuales palabras, aunque tiene [el castellano] notable diferencia en la pronunciación del latino, no solo esto las haría malsonantes en él, sino que, si se juntan los vocablos equivalentes y que corresponden al castellano, sería grande barbarie decir “sit qualis vult” o […] que no se puede decir en latín “facit sol” o “tenet bene comedendi” porque en castellano se dice “hace sol” o “tiene bien de comer”. […] También al revés: aunque diga el latino “agere animam”, no dirá bien el castellano “hacer el ánima”. Y si se lo dicen a un español que no sabe latín, entenderá las voces o palabras, y no el sentido85.
- 86 Ibid., fol. 68.
41Las frasis son todas las “maneras de decir” propias de una lengua, intraducibles literalmente a otra, lo cual incluye, de forma un tanto borrosa, construcciones sintácticas, giros idiomáticos, refranes, etc. En suma, todo lo que se resiste a la traducción palabra por palabra. Si se intenta pasar la frasis propia de una lengua a otra, esta se volverá “viciosa y bárbara”86. Aldrete se opuso expresamente a esta concepción de la lengua:
- 87 B. de Aldrete, Del origen y principio, II, 7, p. 188.
[…] las principales partes de la lengua son los vocablos y la gramática, con que estos entre sí se traban y engazan para hacer sentido perfecto. A lo cual se pueden añadir los modos de decir [las “frasis”] que tocan a la propiedad y perfección de la lengua, porque estos sin duda son diversos y diferentes en cada lengua, pero no son parte principal de que se compone. Sonlo sin duda las dos primeras, porque cualquiera de ellas que falte es otra lengua87.
- 88 Ibid., II, 8, p. 191: “Los de una misma provincia, hablando una misma lengua, siendo de diferentes (...)
- 89 Ibid., II, 8, p. 192: “La gente de la ciudad se diferencia de la del campo, pero aun entre los mism (...)
- 90 Ibid., II, 8, p. 193.
42Para demostrarlo, Aldrete indica que los “modos de decir” son accidentales y cambian, dentro de una misma lengua, en función de criterios geográficos88 y sociales89. Incluso llegan a variar de una persona a otra. Por eso, el buen filólogo, familiarizado con los “modos de decir” de Cicerón o César, sabrá reconocer las obras que se le han atribuido indebidamente90. Luego, Aldrete lleva el razonamiento de López Madera al absurdo:
- 91 Es decir, que se podría definir la lengua empleada en un sintagma fijándose exclusivamente en la pr (...)
- 92 Expresión idiomática que significa ‘vestido con el mayor esmero’.
- 93 Ibid, II, 8, p. 193.
Si la esencia de la lengua consistiera en estos modos de decir con cualquiera vocablos y gramática que se dijeran, fueran de la lengua cuyo era el modo de decir91. Y así, aqueste “armatus de cuspide in album” fuera romance, porque dice un modo de hablar castellano “armado de punta en blanco”92. […] Pero sin duda es latín, mas no propio, de manera que no lo entenderá el latino, porque no sigue la propiedad de su lengua, sino de otra que en esto no se conforma con ella93.
- 94 Ibid, II, 8, p. 188.
- 95 Ibid, p. 44.
43Si volvemos ahora a los Discursos apologéticos de Díaz de Rivas y los leemos a la luz de los citados fragmentos de Aldrete y López Madera, podemos decir que, desde esta perspectiva, los grandes poemas gongorinos le dan la razón claramente a Aldrete: Góngora transfirió en castellano “modos de hablar” latinos para perfeccionar el castellano, conforme al papel que Aldrete asigna a las frasis: “tocan a la propiedad y perfección de la lengua”94. Según Díaz de Rivas, al importar estas frasis latinas en castellano, Góngora crea en castellano “una frasi realzada y peregrina”95, es decir, que la transferencia estrictamente idiomática se acompaña de una transferencia de belleza y dignidad, por el recuerdo que acompaña, en la memoria del lector, el uso de la palabra en el verso latino original. Permite que el lector experimente el mismo sentimiento de ligero vértigo que ante un idioma extranjero (es el sentido de “peregrino”), un delicioso sentimiento de enajenación, pero leyendo castellano, puesto que la esencia de la lengua no ha sido afectada. Además, como analizó Giovanni Sinicropi, la transferencia de los semas latinos dista de ser mecánica y requiere del lector una constante navegación entre los diferentes semas que tuvo la palabra en las diferentes etapas de su evolución:
- 96 Giovanni Sinicropi, Saggio sulle “Soledades” di Góngora, Bolonia: Capelli, 1976, p. 51 y, después d (...)
Góngora riprende i semi originari (almeno per quanto gli concedeva la sua cultura classica) contenuti nell’etimo […] amalgamandoli a quelli da esso assunti lungo le varie tappe della sua evoluzione. Non si tratta di una reazionaria retrogradazione semantica quanto piuttosto di un approfondimento mediante una riscoperta: un’operazione dunque di restauro. […] Operazioni di archeologia semantica per tanto, intese a recuperare nell’ambito della realizzazione sincronica del semema i semi dispersi nel tempo o logorati dall’usura, a ridare alla parola una sua verginità primordiale96.
44Para terminar este análisis, no me resisto a señalar que Góngora ofreció una deslumbrante imagen de este juego de transformaciones al que somete el español. No digo que los siguientes versos tengan un sentido metapoético, sino que ofrecen una poderosa imagen de lo que probablemente quiso hacer Góngora con el castellano:
- 97 Soledades, II, v. 1-16.
Éntrase el mar por un arroyo breve
que a recebillo con sediento paso
de su roca natal se precipita,
y mucha sal no solo en poco vaso,
mas su rüina bebe,
y su fin (cristalina mariposa,
no alada, sino undosa)
en el farol de Tetis solicita.
Muros desmantelando pues de arena,
centauro ya espumoso el Oceano
medio mar, medio ría,
dos veces huella la campaña al día,
escalar pretendiendo el monte en vano,
de quien es dulce vena,
el tarde ya torrente
arrepentido, y aun retrocedente97.
45Estos versos evocan la lucha heroico-trágica, y observada desde una distancia levemente irónica, del mar que quiere entrar en un arroyo breve, remontar el curso del tiempo y reconectar con su fuente (la “dulce vena” que nace del monte). Obviamente el mar no puede entrar en un arroyo, como tampoco puede el castellano volver a su fuente latina, por la fuerza imparable de las corrientes y porque no se puede remontar el curso del tiempo. Pero, lo que nace de este proyecto insensato, en el estuario, en el reducido espacio de un vaso (o de un verso) es una creación híbrida, “medio mar, medio ría”, y profundamente novedosa, la de un poderoso Centauro, rebosando de vitalidad, fascinante por su fuerza y extrañeza.
3. Antigongorismo y teoría del origen de la lengua
- 98 Quevedo expresó su rechazo de la poesía gongorina en el “Prólogo a las obras de fray Luis de León” (...)
- 99 Francisco de Quevedo, España defendida, ed. de Victoriano Roncero, Pamplona: Eunsa, 2012.
- 100 Ibid., p. 21.
- 101 Ibid., p. 26.
- 102 Ibid., p. 27.
- 103 Ibid., p. 30.
46El caso de Lope de Vega (admirador de Aldrete y crítico de Góngora) es bastante excepcional. Llama la atención la coincidencia, mucho más frecuente, entre antigongorismo y visión crítica de la teoría de Aldrete, cuando no simple adhesión a las teorías de López Madera. Empezaré para demostrarlo con el caso de Quevedo, cuya mezcla de fascinación y repulsión por la poesía de Góngora es bien conocida98 y que, por otra parte, discutió sutilmente las teorías de Bernardo de Aldrete. Quevedo se interesó por el debate entre Aldrete y López Madera justo antes de que Góngora compusiera sus grandes poemas, en un libro titulado España defendida, que redactó entre 1609 y 1612 y que permaneció inacabado y manuscrito99. Por lo tanto, no encontraremos en este texto ninguna valoración ni juicio de la poesía gongorina. Pero espero encontrar en él las bases ideológicas del rechazo que le inspiró. ¿Existe algún tipo de relación entre sus análisis sobre la lengua y su condena posterior de esta poesía? Como el título indica, la obra fue redactada para defender a España de los juicios negativos o de los ataques de algunos eruditos extranjeros (Escalígero y Gerardo Mercator) que, según Quevedo, menospreciaron la historia, la lengua o las antigüedades de este país. Quevedo se niega a acudir a los “sueños”100 de Annio de Viterbo (1432-1502), calificado de “embustidor y burlador”101, a los escritos del “miserable Tarafa” (1495-1556), calificado de “religioso observador de Beroso”102, o a las “piadosas imaginaciones de López Madera”103. Es decir que deja explícitamente de lado autoridades que falsificaron textos (Annio de Viterbo) o legitimaron falsificaciones (Francisco Tarafa y Gregorio López Madera) con el fin de engrandecer a España e inventarle un pasado prestigioso. Al contrario, para defender a España ante el menosprecio de eruditos extranjeros, solo contará con herramientas científicas, fidedignas e incuestionables.
- 104 Ibid., p. 25.
- 105 Ibid., p. 28.
- 106 Recuérdese que la obra quedó inacabada.
- 107 Ibid., p. 38.
47Quevedo dedica un largo capítulo a defender la lengua y, como era de esperar en estas fechas, interviene en el debate entre López Madera y Aldrete, calificado este de “hijo tan docto de España”104. Quevedo le da globalmente la razón en la contienda que lo opuso a López Madera, pero se muestra muy crítico sobre muchos aspectos de su teoría. Primero introduce en el debate el concepto de “lengua propia de España” o lengua primitiva, anterior a la llegada de cuantos invasores conquistaron la Península y que define de la siguiente manera: “la que mezclaron con la suya los romanos, penos y moros”105. Esta lengua propia es imposible de conocer hoy, pese a las torpes tentativas de Aldrete, quien procuraba establecer una lista de términos que los antiguos romanos identificaban como propios de la Península Ibérica y que fueron incorporados al latín posteriormente. Imposible de conocer porque “padeció detrimento” con las sucesivas invasiones que la corrompieron. Muchas palabras españolas derivan del hebreo, dice Quevedo, lengua de la que el castellano heredó su gramática y su alfabeto (no lo prueba, se contenta con afirmarlo106). Muchas otras, del griego. Otras, de la lengua hablada por los godos. Otras, del árabe. Todas estas influencias corrompieron la primitiva lengua, pero también enriquecieron el español actual (las dos valoraciones contradictorias están en el texto). Solo al final del capítulo, analiza “la parte que en nuestra lengua tomaron con su imperio los romanos”107. Reconoce que el latín fue la lengua que mayor influencia tuvo en el léxico castellano, porque este idioma fue el único que llegó a ser vulgar en España (el árabe no lo fue, dice, porque siempre quedó un grupo de cristianos que se resistió a hablarlo). Llegado a este punto, arremete despiadadamente contra los “disparates” de la teoría del castellano primitivo, teoría inventada exclusivamente para defender las invenciones granadinas. Según Quevedo, el mejor argumento para defender los plomos es el del “don de lenguas”, formulado por primera vez por Aldrete en 1606 y expuesto con más detalle en 1614 en Varias antigüedades de España: el pergamino fue redactado en castellano moderno por inspiración del Espíritu Santo, para que pudiera ser entendido fácilmente por los lectores del siglo XVI, en el momento de su descubrimiento providencial.
- 108 Ibid., p. 36. “Y así tengo por opinión que lo que tenemos de la lengua griega es por medio de la la (...)
- 109 Ibid., p. 40.
- 110 Ese papel preponderante del griego en la formación del castellano, sin pasar por la mediación del l (...)
48De manera que Quevedo apoya a Aldrete en su refutación de López Madera y acepta en sus grandes líneas la teoría de la corrupción108. Pero corrige el modelo de historia de la lengua propuesto por el cordobés. El parentesco exclusivo que veía Aldrete entre el latín (lengua madre) y el castellano (lengua hija) queda diluido, en pro de un cúmulo de diversas influencias, entre las cuales el hebreo (de mayor antigüedad y, entonces, de mayor dignidad) compite con el latín, aunque también influyeron el griego (por mediación del latín) y las lenguas sira, púnica, goda y árabe109. El latín dio al castellano su gramática y su alfabeto, el hebreo una cantidad importante de palabras110. Pero el latín pierde su estatuto de lengua madre, desbancado por una misteriosa “lengua propia” de España, inalcanzable, pero que encarna la esencia e identidad profunda de la lengua castellana. Encontramos aquí las bases ideológicas del rechazo por Quevedo de la poesía gongorina. Al infravalorar la importancia del latín en la historia del castellano, Quevedo desactiva la principal justificación de la imitación de esta lengua. Para él, cuando Góngora y sus secuaces imitan el latín, imitan una lengua extranjera, fundamentalmente diferente del castellano, cuya esencia existía con anterioridad a la llegada del latín en la Península. Teoría muy original en la medida en que asocia la idea de que las lenguas evolucionan con el postulado de una esencia perenne y duradera de la lengua castellana. Por eso, cuando los gongoristas latinizan, Quevedo denuncia inmediatamente su erudición falsa y facticia, porque solo puede ser falsa una erudición que desconoce la naturaleza profunda y la historia de la lengua castellana.
- 111 W. Bahner, La lingüística española, op. cit., p. 112-117. L. Binotti, La teoría del ‘Castellano pri (...)
- 112 Abraham MADROÑAL, “Sobre Jiménez Patón y el culteranismo a la luz de un texto inédito”, Actas del V (...)
- 113 W. Bahner, La lingüística española, op. cit., p. 164.
49Como ya hicieron observar Werner Bahner o Lucía Binotti, las teorías de Gregorio López Madera encontraron cierto eco entre los eruditos españoles del siglo XVII, por ejemplo, Gonzalo Correas y Jiménez Patón111. Resulta que ambos autores se posicionaron claramente contra la poesía de Góngora, aunque no contribuyeron a la polémica gongorina con largos textos. Expresan más bien su hostilidad a la poesía nueva a través de una serie de alusiones o pullas que insertan en sus respectivas obras. Abraham Madroñal analizó precisamente cómo Bartolomé Jiménez Patón, creador de la palabra “culteranismo” para censurar la supuesta herejía literaria del estilo culto, eliminó muchas citas de Góngora en su reedición de 1621 de la Elocuencia española en arte e insertó pullas contra el estilo culto en sus Comentarios de erudición112. Lo mismo hizo Gonzalo Correas: cada una de sus digresiones contra los cultos o los gongoristas es una ocasión para reiterar hasta qué punto el latín difiere del castellano, en su léxico y, sobre todo, en su sintaxis, como se podrá verificar consultando los dos ejemplos reproducidos en los Anejos. Esta coincidencia entre adopción de la teoría del castellanismo primitivo y aversión por el estilo de Góngora o de sus seguidores me parece extremadamente significativa. Como escribe Werner Bahner, “exist[e]n muy estrechos lazos de unión entre las teorías existentes en la España del siglo XVII sobre el origen de la lengua castellana y las más importantes corrientes de la literatura española de aquella época”113. En concreto, lo que resulta clave para la valoración de la poesía gongorina es la concepción que los lectores tenían del grado de dependencia del castellano con respecto al latín. Quienes veían el castellano como un idioma radicalmente separado del latín (fue el caso, obviamente, de los crédulos que aceptaron las teorías de Gregorio López Madera, pero también, y de manera más sutil, de Quevedo o Lope, que leyeron a Aldrete con ojos críticos) se escandalizaron de las manipulaciones a las cuales sometía Góngora la lengua castellana.
Conclusión
- 114 El análisis que Bartolomé Pozuelo ofrece en este mismo número de la revista e-Spania de los hipérba (...)
50El recorrido que hemos propuesto permite comprobar cómo se entrecruzaron dos polémicas que hasta ahora solo se habían estudiado de forma separada. Aldrete es utilizado en la polémica gongorina para legitimar o al contrario criticar la poesía gongorina, imponiéndose al final la idea de que su concepción de la lengua “autoriza” la poesía nueva. Al revés, nos parece sólida la hipótesis que defienden los amigos cordobeses de Góngora según la cual el poeta habría encontrado en Del origen y principio de la lengua castellana un estímulo para escribir los grandes poemas de la segunda década del siglo XVII. Góngora respondería al llamamiento que formulaba Aldrete de realzar el castellano a partir de una imitación del latín y, sobre todo, intentaría validar su definición de la identidad de la lengua. Una lengua no se define por las “frasis”, o “modos de decir”, sino por su vocabulario y su sintaxis. Importar las frasis de otra lengua, rica de una venerable tradición literaria, permite enriquecer la lengua que las recibe, si se hace, como procura Góngora, de manera cauta y medida, adaptando con mucho tino las frasis en cuestión a las posibilidades del castellano, sin violentarlo114. Si es así, Góngora estaría siendo permeable de algún modo a las teorías elaboradas en su círculo de eruditos y letrados cordobeses.
Annexe
Anejos: juicios insertos en las obras de Gonzalo Correa contra la poesía de Góngora
Fragmento 1
El kacosuntheton es mala compostura, cuando se hace dura y desusada composición y contextura de palabras, como aquel verso de Juan de Mena:
A la moderna volviéndome rueda,
pidiendo el uso decir “volviéndome a la rueda moderna”. En esto dice el Antonio que erró mucho don N. [sic], no solo en la traducción de Virgilio, donde usó mucho de esta figura, mas aun en otros lugares donde no tuvo tal necesidad, como en algunas cartas mensajeras, diciendo: una vuestra recibí letra, porque, aunque el griego e latín sufra tal composición, el castellano no la puede sufrir: no más que la que dijo en el segundo de la Eneida:
Pues levántate, caro padre, e sobre míos cabalga hombros.
Hasta aquí son palabras que dice y refiere el Antonio. En este tiempo se ha levantado esta plaga entre lipsianos en latín y gongoristas en romance y unos que ellos llaman cultos, para confundir los ingenios cándidos, por querer ser monas unos de otros. Y lo que por ventura es natural en el primero, y no le está tan mal, es emplasto en el segundo que le quiere imitar: y en ninguno lo aprueban los maduros juicios: antes reprueban por imperfeto castellano decir:
Estas que me dictó rimas sonoras,
culta sí, aunque bucólica, Talía.
El primer verso no tiene escusa en su trueco: el segundo falta en ser más latino que castellano, porque le falta el artículo “la”, que declare la singularidad de la única musa Talía en el mundo, por antonomasia de las que se llamaren Talías, y volverá a Castilla poniéndole en lugar de si diciendo:
la culta aunque bucólica Talia115.
Fragmento 2
La orden y contextura natural de las palabras es que el nombre esté primero y luego el verbo y, tras este, el acusativo, que declara la acción del verbo si es transitivo, y el caso o parte que pide la ocasión. Tras el nombre sustantivo, ha de ir el adjetivo o adjetivos que se añadieren y el genitivo que de él se trujiere. El adverbio irá después de su verbo, la preposición después de su caso, al artículo antes de su nombre. Mas, aunque esto debía ser regular, no se guarda enteramente, antes hay muchas veces trueco de lugar en las partes, y casos y adverbios anteponiéndose o posponiéndose por causa de buen sonido y corriente de la oración y por tropos y figuras. Y, a veces, para más declaración, se entremeten oraciones unas en otras. El artículo y preposición nunca se truecan, siempre van ante su nombre y caso. Y cuanto la oración fuere guardando la dicha orden natural, irá más clara, propia, dulce y grave. Y es más legítimo y propio estilo este de la lengua castellana que de la latina y griega, y más conforme al amor español y lengua hebrea. No entendiendo esto algunos modernos escritores y poetas, a su parecer cortesanos cultos, enredan de manera su lenguaje y conceptos, que hablan en jerigonza y, huyendo hablar castellano claro y bueno, sino bastardeado con un poco de latín o italiano que saben. ¿La lengua para qué es, sino para darse a entender y declararse sin pesadumbre?116
Notes
1 Vaya toda mi gratitud a Roland Béhar, Bartolomé Pozuelo y Mercedes Blanco por su atenta lectura del artículo que me permitió mejorar muchos aspectos formales y precisar algunas ideas.
2 La bibliografía sobre las falsificaciones del Granada es inmensa. Me contentaré con citar el libro clásico de Manuel BARRIOS AGUILERA y Mercedes GARCÍA ARENAL, Los plomos del Sacromonte. Invención y tesoro, Universidades de Valencia, Granada y Zaragoza, 2006. En este volumen un artículo analiza el pergamino y transcribe una parte: Peter van Koningsveld y Gerard Wieger, “El Pergamino de la Torre Turpiana: el documento original y sus primeros intérpretes”, op. cit., p. 116-139.
3 Gregorio LÓPEZ MADERA expuso su teoría del castellano primitivo en los Discursos de la certidumbre de las reliquias descubiertas en Granada desde el año de 1588 hasta el de 1598, autor el doctor Gregorio López Madera, Granada: Sebastián de Mena, 1601. Estudian esta teoría Emilio ALARCOS, “Una teoría del origen del castellano”, BRAE, tomo 91, cuaderno 310, 1934, p. 209-228 y Lucía BINOTTI, La teoría del ‘Castellano primitivo’, Münster: Nodus Publikationen, 1995. Le responde Bernardo José de ALDRETE en Del origen y principio de la lengua castellana o romance que hoy se usa en España, Roma: Carlo Vullietto, 1606. Estudiaron esta polémica José MONDÉJAR CUMPIÁN, “La génesis de una obra: Bernardo J. de Alderete frente a López Madera”, in: Estudios de Literatura y Lingüística españolas. Miscelánea en honor de Luis López Molina, Lausana: Sociedad Suiza de Estudios Hispánicos, 1992, p. 457-475; y Werner Bahner, La lingüística española del siglo de oro, Madrid: Ciencia Nueva, 1966.
4 He consultado las siguientes ediciones: “Carta de Benito Arias Montano con un informe sobre el pergamino a don Juan de Fonseca, deán de la catedral de Granada”, Sevilla, 04-IV-1593, ed. Gaspar Morocho Gayo, en Obras completas de Pedro de Valencia, León: Universidad de León, 2000, IV, 2, p. 362-367. Pedro de VALENCIA, “Discurso […] sobre el pergamino y láminas de Granada” [1607], ed. Hipólito B. RIESCO ÁLVAREZ, Obras completas de Pedro de Valencia, op. cit., IV, 2, p. 427-455; Juan Bautista PÉREZ, “Parecer […] sobre las planchas de plomo que se han hallado en Granada, escritas con muchos nombres de algunos santos este año 1595”, in: Joaquín Lorenzo Villanueva, Viage literario a las iglesias de España, tomo III, Madrid: imprenta de Fortanet (1ª edición 1804), 1902, p. 259-280; Rafael BENÍTEZ SÁNCHEZ-BLANCO, “El discurso del licenciado Gonzalo de Valcárcel sobre las reliquias del Sacromonte”, in: Manuel Barrios Aguilera y Mercedes García Arenal (dirs.), Los plomos del Sacromonte: invención y tesoro, Universidades de Valencia, Granada y Zaragoza, 2006, p. 173-199.
5 Sobre la figura de Gregorio López Madera, véase Enrique García Ballesteros y José Antonio Martínez Torres, “Gregorio López Madera (1562-1649): un jurista al servicio de la Corona”, Torre de los Lujanes, Boletín de la Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País, 37, 1998, p. 163-178, y de los mismos autores, “Una historiografía en tiempos de Felipe II: las Excelencias de la monarquía y reino de España”, in: José MARTÍNEZ MILLÁN (dir.), Felipe II (1527-1598), Europa y la Monarquía Católica, Madrid: Editorial Parteluz, 1999, vol. IV, p. 149-169.
6 La reseña biobibliográfica más actualizada de Bernardo Aldrete se debe a Juan Montero, “Estudio introductorio”, in: Un epistolario de Bernardo José de Aldrete (1612-1623), ed. de Joaquín Rodríguez Mateos, Sevilla: Junta de Andalucía, 2009. Ofrece una síntesis de otros estudios hoy superados.
7 Los siguientes estudios analizan esta obra: José Andrés de Molina Redondo, “Ideas lingüísticas de Bernardo de Aldrete”, Revista de Filología Española, 51 (1), 1968, p. 183-207. Lidio Nieto Jiménez, estudio introductorio de la ed. facsímil de Bernardo José de Aldrete, Del origen y principio, Madrid: CSIC, 1975, vol. 1; Daniel DROIXHE, “Aldrete, Sarmiento et les lois phonétiques” in: G. Hassler y P. Schmitter (dirs.), Sprachdiskussion und Beschreibung von Sprachen im 17. und 18. Jahrhundert, Münster: Nodus, 1999, p. 273-296; Kathryn A. WOOLARD, “Bernardo de Aldrete, humanista y laminario”, in: M. Barrios Aguilera y M. García Arenal (dirs.), Los plomos del Sacromonte, op. cit., p. 271-295; de la misma autora, “Bernardo de Aldrete and the Morisco Problem: A Study in Early Modern Spanish Language Ideology”, Comparative Studies in Society and History, 44 (3), 2002, p. 446-480; W. Bahner, La lingüística española…, op. cit., capítulo 7, p. 119-146.
8 Cada vez que un anticuario intentaba asociar una ciudad romana antigua con una localidad moderna, acudía al Del origen y principio, sea para seguir su opinión, sea, más escasamente, para refutar su autoridad. Valgan como botón de muestra los siguientes ejemplos: Rodrigo Caro, Antigüedades y principado de la ilustrísima ciudad de Sevilla, Sevilla: Andrés Grande, 1634, fol. 212v, sobre la etimología de Niebla, o Francisco de Bilches, Santos y santuarios del obispado de Jaén y Baeza, Madrid: Domingo García y Morras, 1653, p. 307, para demostrar que Baeza se llamaba Baetica entre los romanos, etc.
9 L. de Góngora, “Este monte de cruces coronado”, in: Obras completas, ed. Antonio CARREIRA, Madrid: Biblioteca Castro, 2000, I, p. 176.
10 Jesús Rubio Lapaz no duda en presentar a Góngora como defensor de las láminas y libros de plomo de Granada en Pablo de Céspedes y su círculo. Humanismo y contrarreforma en la cultura andaluza del Renacimiento al Barroco, Granada: Universidad de Granada, 1993, p. 57 y p. 62.
11 Carta de Góngora a Tomás Tamayo de Vargas, Córdoba, 18-06-1614, en Obras completas, op. cit., II, p. 299. Los libros citados son los siguientes: Tomás Tamayo de Vargas, Historia general de España del Padre don Juan de Mariana defendida por el doctor don Tomás Tamayo de Vargas contra las advertencias de Pedro Mantuano, Toledo: Diego Rodríguez, 1616; Francisco Fernández de Córdoba, Didascalia multiplex, Lyon: Horace Cardón, 1615; Bernardo de Aldrete, Varias antigüedades de España, África y otras provincias, Amberes: a costa de Iuan Hasrey, Typis Gerardi Wolsschattii et Henrici Aerstii, 1614.
12 Pedro Díaz de Rivas es citado en una carta de Góngora a Juan de Villegas, Córdoba, 04-IX-1614, Obras completas, op. cit., II, p. 300. Sobre el interés de Pedro Díaz de Rivas y el abad de Rute por las láminas del Sacromonte remito a Muriel ELVIRA, “Góngora, Dextro y las láminas del Sacromonte: Díaz de Rivas y el abad de Rute en las polémicas literarias e historiográficas de su tiempo”, in: Juan Montero y Mercedes Blanco (dirs.), Poesía y controversias, Sevilla: Universidad de Sevilla, 2019, p. 215-269.
13 Carta de Pedro de Valencia a Pablo de Céspedes, Zafra, 5-VIII-1604: “Cuanto sé y puedo estimo la merced que vuestra merced me ha hecho ofreciéndome al servicio del señor canónigo Bernardo de Aldrete. No tenía antes noticia de la persona de su merced […]. Pues ya ahora reconozco al señor canónigo por señor mío, y me tengo obligado a servirle por las muchas partes dignas de toda afición y respeto que vuestra merced me refiere de él y porque vuestra merced lo ama (y síguese luego necesariamente la regla geométrica quae sunt eadem uni tertio sunt eadem inter se) y porque ha comenzado su merced a amarme y hacerme merced, y porque estima tanto la buena memoria de Arias Montano, etc.”. Carta editada en J. Rubio Lapaz, Pablo de Céspedes y su círculo, op. cit., p. 405-406.
14 P. de Valencia, “Discurso […] sobre el pergamino…”, op. cit. Carta de Pedro de Valencia escrita a don Luis de Góngora en censura de sus poesías, Madrid, 30-VI-1613, editada en Góngora, Obras completas, ed. cit., II, p. 461-169.
15 Mercedes Blanco, “Góngora y el humanista Pedro de Valencia”, in: Joaquín Roses Lozano (dir.), Góngora Hoy VI. Góngora y sus contemporáneos: de Cervantes a Quevedo, Córdoba: Diputación de Córdoba, 2004, p. 199-221 y de la misma autora, “Entre Arcadia y Utopía: el país imaginado de las Soledades de Góngora”, Studia Aurea, 8, 2014, p. 131-175. Crystal Chemris, “Moriscos, Amerindians and Góngora’s Soledades in Context”, Moriscos, eHumanista/Conversos, 6, 2018, p. 284-305.
16 Luis Gómez Canseco, “Literatura e ideas en torno a don Bernardo de Sandoval y Rojas”, Serenísima palabra. Actas del X Congreso de la Asociación Internacional Siglo de Oro (Venecia, 14-18 de julio de 2014), Venecia: Edizioni Ca’ Foscari, 2017, p. 69-100.
17 Jesús Ponce Cárdenas es quien ha analizado con más profundidad el vasto programa de reescritura de la literatura clásica que emprendió Góngora. Remito a algunos de sus estudios: Cinco ensayos polifémicos, Málaga: Universidad de Málaga, 2009; El tapiz narrativo del Polifemo: eros y elipsis, Barcelona: Universitad Pompeu Fabra, 2010; La imitación áurea (Cervantes, Quevedo, Góngora), París: Éditions hispaniques, 2016.
18 En su epistolario, Aldrete menciona la Fábula de Píramo y Tisbe que acababa de terminar don Luis y dice que Góngora “es el [poeta] que más estima la Corte, por muchas razones” (Carta n°22, 29-I-1618). También habla de su amistad con don Luis, y deja entender que tenía con él un trato frecuente y cercano en la Corte, donde residían ambos en 1619: “Es muy grande la prontitud con que vuestra merced ha procurado las cartas en mi recomendación. Temía el suceso, y así ha muchos días que repugnaba el pedirlas; y el señor don Luis de Góngora, como me hace tanto favor y merced, me animó y no perdió la ocasión de pedirlas a vuestra merced, a quien dijera mi sentimiento, si no lo tuviera del caso” (Carta n°30, 2-IV-1619). Las referencias vienen de Un epistolario de Bernardo José de Aldrete, op. cit. Si acudimos ahora al epistolario de Góngora, encontramos tres veces el nombre de Aldrete: en la famosa carta a don Tomás Tamayo de Vargas escrita desde Córdoba, Góngora escribe que le gustaría tener a su lado a Aldrete para enseñarle la defensa de las Soledades que le remitió su corresponsal (Carta n°2, 18-06-1614, en Góngora, Obras completas, op. cit., vol. 2, p. 299). Luego, desde Madrid, pide al licenciado Cristóbal de Heredia que “esta mía [la carta que está redactando] la envíe vuestra merced al señor Bernardo de Aldrete”, el cual ya residía en Córdoba en mayo de 1620 (Carta n°41, p. 354). Por fin, en otra misiva del 29 de octubre de 1620 al mismo corresponsal, se disculpa por no responder “al señor Bernardo de Aldrete”, alegando que todavía no ha visto “al señor patriarca”, con quien, suponemos, tenía que hablar de algún asunto que interesaba directamente a Aldrete (Carta n°57, p. 373).
19 Por ejemplo, B. de Aldrete, Del origen y principio, op. cit., p. 25 (unos “versos bien elegantes” de Claudiano); p. 31 (la “propiedad y elegancia” de un fragmento de Prudencio); p. 33 y p. 35 (otra vez Claudiano); p. 37 (Ausonio); p. 78 (Marcial); p. 79 (Juvenal y Ausonio), p. 80 (Ausonio otra vez), etc.
20 Esta frase encubre un ataque contra las teorías de Gregorio López Madera, quien pretendía dar lustre y dignidad a la lengua española, haciéndola remontar a los tiempos de Túbal.
21 El impreso, plagado de pequeños errores, pone “precian”.
22 B. de Aldrete, Del origen y principio. Prólogo del autor a Felipe III, sin foliar.
23 Ibid, p. 69.
24 Sobre este fenómeno de manipulación de citas, véase Antonio Azaustre Galiana, “Citas de autoridades y argumentación retórica en las polémicas literarias sobre el estilo culto”, Revista de la Asociación Española de Semiótica, 14, 2005, p. 37-72.
25 Existe un debate de especialistas acerca de la fecha de composición de esta serie de cartas. Antonio Carreira, Robert Jammes y José María Osuna Cabezas adoptan una datación temprana: 1613-1615. (Antonio CARREIRA, “Un parecer desconocido y edición crítica de las primeras cartas”, en Gongoremas, Barcelona: Ediciones Península, 1998, p. 239-266; Robert Jammes, “Catálogo de los textos de la polémica gongorina”, en Góngora, Soledades, Madrid: Castalia, 1994, p. 607-713); José María Osuna Cabezas, “Autoría en la correspondencia epistolar de los primeros años de la polémica gongorina (1613-1615)”, Atalanta, 4 (1), 2016, p. 63-86). En cambio, Emilio Orozco y Begoña López Bueno se decantan por una datación tardía: 1615-1617 (Emilio OROZCO, En torno a las Soledades de Góngora, Granada: Universidad, 1969 y del mismo autor Góngora y Lope frente a frente, Madrid: Gredos, 1974; Begoña LÓPEZ BUENO, “El cruce epistolar entre Lope y Góngora de 1615-1616. Revisión de fechas”, in: Begoña LÓPEZ BUENO (dir.), El Poeta Soledad. Góngora 1609-1615, Zaragoza: Prensas Universitarias, 2011, p. 239-270) mientras que Joaquín ROSES presenta las dudas que le merecen las dos hipótesis en “Nota sobre algunos problemas de datación en la polémica epistolar”, Góngora: Soledades habitadas, Málaga: Universidad, 2007, p. 139-144. Desarrollaré las razones que me llevan a adoptar la datación tardía en un próximo artículo.
26 LOPE DE VEGA (atribuido), “Respuesta a las cartas de don Luis de Góngora y de don Antonio de las Infantas”, 16-I-1616, in: L. de Góngora, Obras completas, op. cit., II, p. 488.
27 Lope de Vega (atribuido), “Carta que escribieron a don Luis de Góngora en razón de las Soledades, sin firma”, in: L. de Góngora, Obras completas, op. cit., II, p. 470: “Y como ni en estas ni en las demás lenguas del Calepino no están escritos los tales soliloquios, y se cree que vuestra merced no ha participado de la gracia de Pentecostés, muchos se han persuadido que ha alcanzado algún ramalazo de la desdicha de Babel”.
28 L. de Góngora, Obras completas, op. cit., II, p. 297.
29 Gonzalo CORREAS, Trilingüe de tres artes de las tres leguas castellana, latina y griega, todas en romance, Salamanca: Oficina de Antonio Ramírez, 1627, p. 111. Se puede consultar el fragmento en los Anejos de este artículo.
30 Edita el documento, conservado en el archivo catedralicio de Granada (libro 58, fol. 323-324v), J. Rubio Lapaz, Pablo de Céspedes, op. cit., documento XXXVI, p. 464-468, p. 465.
31 Lope de Vega (atribuido), “Respuesta a las cartas de don Luis de Góngora y de don Antonio de las Infantas”, in: Góngora, Obras completas, op. cit., II, p. 488.
32 B. de Aldrete, Del origen y principio, op. cit., p. 20: “Antonino hizo a todos los del Imperio ciudadanos romanos”.
33 B. de Aldrete, Del origen y principio, libro 1, capítulo 1, p. 2-3.
34 Pedro Díaz de Rivas, Discursos apologéticos, in: Eunice Joiner GATES, Documentos gongorinos, México: El colegio de México, 1960, p. 9-67, cita p. 39-40.
35 Véase el estudio introductorio de María José Osuna Cabezas en Francisco de Cabrera, Góngora vindicado, Soledad primera ilustrada y defendida, Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza, 2009.
36 Carta 25 de Francisco Fernández de Córdoba a Pedro Díaz de Rivas, 26-VIII-1624: “Mi interpretación [habla de una inscripción] ha sido aprobada de cuantos la han visto: el señor doctor Aldrete y el padre Pedro de Avilés, el licenciado Juan de Aguilar nuestro amigo y el padre fray Francisco de Cabrera, que no es mucho no responda a vuestra merced, porque anda por no sé qué lugares días ha, y falta de Antequera”. Carta 43, Rute, 25-VIII-1625: “El padre fray Francisco de Cabrera es mi huésped ahora, con quien paso muy buenos ratos. Besa las manos de vuestra merced, a quien guarde Dios como deseo”. (Las dos citas proceden de mi edición en curso de la correspondencia del abad de Rute, Hispanic Society, ms. B3566, sin foliar).
37 F. de Cabrera, Soledad primera, op. cit., p. 82: “Así, pues, en el poeta español, que tiene el lenguaje más espiritoso con la vehemencia natural y agudeza, ayudado de la vecindad de la lengua latina, podrá levantarse más”; y p. 99: “Sigamos el ejemplo de los antiguos que, con tanto estudio, procuraron extender su lengua latina, trayendo a la nuestra lo bueno de la Antigüedad. En todo tiempo fue ordinario a los hombres doctos aumentar su lenguaje patrio, como cosa necesaria y digna de ingenios grandes”.
38 Ibid., p. 102-104.
39 B. de Aldrete, Del origen y principio, op. cit., II, 6, p. 177-178: “Mueren los hombres, acábanse sus reinos y posesiones, todo se muda con el tiempo ¿y las palabras solas han de ser para siempre, siendo más ligeras que el viento y más sujetas a mudanzas? […] Esto mismo experimentamos en nuestra lengua cada día y lo vemos en los libros que de cien años atrás se escribieron que, mientras más antiguos, parecen cuando se leen de otra lengua.”.
40 F. de Cabrera, Soledad primera, op. cit., p. 105: “Dámosle a Garcilaso mil gracias, levantando su nombre hasta donde podemos con loores inmortales por haber sacado la poesía española de los paños menores con que la cubrieron Mingo Rebulgo, Boscán y otros del tercio viejo”. B. de Aldrete, Del origen y principio, op. cit., p. 184: “Del lenguaje más ordinario tengo por sin duda que ha sido mayor la mudanza. De la cual nos hace bien clara prueba la Égloga de Mingo Rebulgo, cuyos vocablos tienen necesidad de intérprete del mismo tiempo y sin él pocos hoy lo entenderán”.
41 Lope de Vega, “Epístolas de La Filomena” [1621], ed. Pedro CONDE PARRADO, in: Mercedes BLANCO (dir.), Édition digitale et étude de la polémique autour de Góngora, París: OBVIL-Sorbonne, 2015, fol. 196v. En línea: http://obvil.paris-sorbonne.fr/corpus/gongora/1621_censura-lope
42 P. Díaz de Rivas, Discursos apologéticos, op. cit., p. 44: “Y nuestro Juan de Mena, excelente en el ingenio, en la doctrina y en la alteza de espíritu poético, por exornar en aquellos rudos siglos nuestra lengua y por realzar sus versos y hacerlos más graves y admirables, usó innumerables voces latinas”.
43 Ibid., fol. 198 v.
44 Diálogos en que se contienen varias materias y se explican algunas obras de don Luis de Góngora, ed. Francesca DALLE PEZZE, Verona: Edizioni Fiorini, 2007.
45 Diálogos, p. 158.
46 Gregorio López Madera, Excelencias de la monarquía y reyno de España. En que de nuevo con grande aumento se trata de su origen, antigüedad, sucessiones, preeminencias y precedencias, nobleza, religión, gobierno, perfección de sus leyes, valor y doctrina de sus naturales, grandeza, potencia y riquezas de sus reynos, dignidades y títulos de sus vassallos, renombres de sus reyes y conservación de su antiquíssima lengua hasta aora, Madrid: por Luis Sánchez, 1625. La primera versión del libro era Gregorio López Madera, Excelencias de la monarquía y reyno de España, Valladolid: Diego Fernández de Córdova, impresor del rey, 1597.
47 B. de Aldrete, Del origen y principio, op. cit., capítulo 1, p. 4 y Varias antigüedades, op. cit., capítulos 15-25.
48 Bernardo de Aldrete, Phainomena, sive, coruscantia lumina, triumphalisque crucis, signa sanctorum martyrum Albensium Urgavonensium Bonosi et Maximiani et aliorum sanguine purpurata, Córdoba., s. n., 1630. En este libro sobre los santos de Arjona, Aldrete se apoya en el pseudo Dextro. La posición de Aldrete con respecto a los falsos cronicones merecería un estudio más completo que quizás permita entender con mayor precisión en qué se apoya la acusación de tibieza lanzada por López Madera.
49 G. López Madera, Excelencias, op. cit., fol. 28v-29r.
50 La autoridad de Cicerón también es alegada para denunciar la falta de claridad de Góngora por Francisco de Cascales, Epístolas satisfactoria [1634], Epístola VIII. Al licenciado Luis Tribaldo [sic] de Toledo, ed. Mercedes BLANCO, París: OBVIL, 2018: “Pregunto si la oscuridad es virtud o vicio. Cualquiera responderá, con Tulio y con Quintiliano y con los demás maestros de la elocuencia, absolutamente, que es vicio”. Mercedes BLANCO comenta en la nota 83 de la introducción de su edición: “ni la Rhetorica ad Herennium atribuida a Cicerón, ni sus libros auténticos sobre el arte oratorio hacen especial hincapié en la claridad. La principal preocupación de Cicerón fue más bien refutar a los aticistas, quienes, en nombre de una noción radical de la sencillez y la transparencia, rechazaban lo que para Cicerón tenía más importancia, el estilo grande, con su ornato y belleza imponentes”. Edición digital en línea: http://obvil.sorbonne-universite.site/corpus/gongora/1634_cartas-cascales consultada el 29/01/2019.
51 Ibid., fol. 107v-108r.
52 Lucien-Paul Thomas, Le lyrisme et la préciosité cultistes en Espagne, Halle: Niemeyer, 1909, p. 35-36 y p. 77. Según Thomas, el cambio de estilo de Góngora (que sitúa en 1609, fecha que atribuye erróneamente a la Oda a la toma de Larache y al Panegírico al duque de Lerma), se debió principalmente a un presunto ataque cerebral sufrido por el poeta, que le habría llevado a expresarse de manera confusa, tanto en la vida real como en su poesía (“élucubrations maladives”, “errements d’un poète latinisant”, p. 78). De forma más acertada, añade: “Il faut, pour expliquer la brusque révolution gongorine, tourner les yeux vers l’Espagne elle-même, vers ses humanistes et vers ses poètes qui s’en inspirèrent; vers les théories d’Ambrosio de Morales, de Herrera, d’Aldrete, dont le remarquable ouvrage sur les origines de la langue castillane avait été publié quatre ans auparavant [sic, puesto que Thomas fecha el cambio de estilo de Góngora en 1609]”, p. 77.
53 W. Bahner, La lingüística, op. cit., p. 154.
54 Ibid., p. 186.
55 Ibid., p. 187.
56 Sobre el legado de Ambrosio de Morales en los anticuarios cordobeses del siglo XVII, véase Muriel ELVIRA, “El argumento arqueológico en la polémica del monasterio de San Cristóbal”, Criticón, 135, 2019, Lucía SANZ GÓMEZ et Mathilde ALBISSON (dirs.), 2019, en prensa, donde analizo cómo tres anticuarios cordobeses (Pedro Díaz de Rivas, Martín de Roa y Hernán Pérez Torres) asimilan de diversa manera la enseñanza y la herencia simbólica de Ambrosio de Morales.
57 Las obras del maestro Fernán Pérez de Oliva natural de Córdoba, rector que fue de la universidad de Salamanca y catedrático de teología en ella, Córdoba: Gabriel Ramos Ramos Bejarano, 1586.
58 1514 y no 1518, como se viene repitiendo, a partir de las indicaciones erróneas proporcionadas por Ambrosio de Morales. Para la puntualización sobre esta fecha, remito a la ficha elaborada por Fabrice Quero para el proyecto Dialogyca: http://iump.ucm.es/DialogycaBDDH/BDDH282/dialogus-inter-siliceum-arithmeticam-et-famam/ Consultado el 27/01/2018.
59 Roland BÉHAR, “L’Invention de l’‘hispano-latin’, un cas d’hybridation linguistique”, in: Anne-Pascale POUEY-MOUNOU y Paul J. SMITH (dirs.), Langues hybrides: expérimentations linguistiques et littéraires (XVIe-début du XVIIe siècle), Ginebra: Droz, 2019, p. 135-152. Adradezco a Roland Béhar que me haya dado a conocer este trabajo todavía en prensa. Se encontrarán otros ejemplos de lengua híbrida en Erasmo BUCETA, “De algunas composiciones hispano-latinas en el siglo XVII”, Madrid: Editorial Hernando, 1932 y del mismo autor, “La tendencia a identificar el español con el latín. Un episodio cuatrocentista”, Homenaje a Menéndez Pidal, Madrid: Librería Hernando, 1925, vol. 1, p. 85-108.
60 Las obras del maestro Fernán Pérez de Oliva, op. cit., “Al lector”, fol. 2v-3r.
61 Como explica Pedro Ruiz Pérez, la primera edición del Discurso sobre la lengua castellana se encuentra en las Obras que Francisco de Salazar ha hecho, glossado y traduzido, Alcalá de Henares: Juan de Brocar, 1546, especie de miscelánea en la que el Discurso de Morales sirve ya de prólogo al Dialogus de Pérez de Oliva. En la reedición de 1586, Morales amplió y retocó ligeramente su Discurso. Pedro Ruiz Pérez, “El Discurso sobre la lengua castellana de Ambrosio de Morales”, Revista de Filología Española, 73 (3/4), 1993, p. 357-378.
62 Como no hay foliación en esta parte de Las obras del maestro Fernán Pérez de Oliva (1586), citaré por una edición más reciente: Las obras del maestro Fernán Pérez de Oliva, natural de Córdoba, Madrid: Benito Cano, 1787, I, p. 24.
63 Ambrosio de Morales era amigo del padre de Góngora y conoció a don Luis de pequeño. Una anécdota transmitida por Vaca de Alfaro cuenta que Morales habría alabado el ingenio del niño. Algunos años después, el cronista sería testigo en el expediente de limpieza de sangre de Góngora. Todos estos elementos en Miguel de Artigas, Don Luis de Góngora y Argote. Biografía y estudio crítico, Madrid: Tip. de la Revista de Archivos, 1925, p. 10-14, 26 y 57.
64 Esta alabanza de Córdoba aparece en un contexto polémico muy particular que analizo en “La recepción de Góngora”, art. cit.
65 Francisco ANDRÉS DE UZTARROZ, Defensa de la patria del invencible mártir san Laurencio, Zaragoza: Hospital Real y General de Nuestra Señora de Gracia, 1638, p. 246.
66 W. Bahner, op, cit., p. 119-146.
67 P. Díaz de Rivas, Discursos apologéticos, op. cit., p. 40.
68 Ibid, p. 41.
69 Ibid, p. 41.
70 Ibid, p. 44.
71 He homogenizado el género de esta palabra. En la edición de E. Joiner Gates “los frasis latinos” y el femenino algunas líneas después.
72 Soledad, I, v. 55.
73 Horacio, Epístolas, I, 11, v.25-26.
74 Soledad, I, v. 284-286. La palabra “cuerno” no está en el poema. El cuerno es designado por una perífrasis: “[…] de flores impedido / el que ya serenaba / la región de su frente rayo nuevo”.
75 Horacio, Odas, I, 4, v. 9.
76 Claudiano, Epitalamio de Paladio y Celerina, v. 43.
77 P. Díaz de Rivas, Discursos apologéticos, op. cit., p. 45.
78 Dámaso ALONSO, La lengua poética de Góngora (primera ed. 1932), Madrid: CSIC, 1950, p. 43-120 para el análisis de los cultismos (vuelto a publicar en Obras completas, Madrid: Gredos, 1978, vol. 5, p. 49-127). Y del mismo autor, Góngora y el Polifemo (primera ed. 1960), Madrid: Gredos, 1994, p. 105-111 (también en Obras completas, op. cit., vol. 7, p. 135-143).
79 D. Alonso, La lengua poética, op. cit., p. 46.
80 Ibid., p. 47.
81 Ibid., p. 67.
82 Jesús Ponce Cárdenas, estudio introductorio, Góngora, Fábula de Polifemo y Galatea, Madrid: Cátedra, 2010, p. 109-110.
83 Lecciones solemnes a las obras de Don Luis de Góngora y Argote […] escrivialas Don Joseph Pellicer de Salas y Tovar, Madrid: En la Imprenta del Reino, A costa de Pedro Coello, 1630.
84 Recuerdo que para López Madera el idioma original y primitivo de España, introducido en la Península por el primer poblador Túbal, era el castellano. Consideraba que, al llegar posteriormente los romanos en la Península, el latín había adoptado palabras del castellano y, al revés, el castellano había incorporado palabras latinas.
85 G. López Madera, Discursos, op. cit., fol. 67r.
86 Ibid., fol. 68.
87 B. de Aldrete, Del origen y principio, II, 7, p. 188.
88 Ibid., II, 8, p. 191: “Los de una misma provincia, hablando una misma lengua, siendo de diferentes partes, se conocen y distinguen entre sí por los varios modos de decir, con que se habla diversamente en cada lugar, bien que la lengua sea toda una”.
89 Ibid., II, 8, p. 192: “La gente de la ciudad se diferencia de la del campo, pero aun entre los mismos de la ciudad, si es algo grande, y entre los del campo, si sus términos son extendidos, se conoce [por su forma de hablar] cuál es de un barrio y cuál de otro, cuál de la campiña y cuál de la sierra”.
90 Ibid., II, 8, p. 193.
91 Es decir, que se podría definir la lengua empleada en un sintagma fijándose exclusivamente en la procedencia de las frasis.
92 Expresión idiomática que significa ‘vestido con el mayor esmero’.
93 Ibid, II, 8, p. 193.
94 Ibid, II, 8, p. 188.
95 Ibid, p. 44.
96 Giovanni Sinicropi, Saggio sulle “Soledades” di Góngora, Bolonia: Capelli, 1976, p. 51 y, después del segundo corchete, p. 55.
97 Soledades, II, v. 1-16.
98 Quevedo expresó su rechazo de la poesía gongorina en el “Prólogo a las obras de fray Luis de León” (1631), ed. Lía Schwartz y Samuel Fasquel, París: OBVIL, 2017. En línea: http://obvil.sorbonne-universite.site/corpus/gongora/1631_obras-quevedo; en una serie de textos satíricos: Discurso de todos los diablos (1628), La Culta latiniparla (1629) y Aguja de navegar cultos (1631), todos editados en Prosa festiva completa, ed. Celsa Carmen García Valdés, Madrid: Cátedra, 1993; y por fin en una serie de sonetos satíricos que contienen ataques ad personam contra Góngora. Antonio Carreira mostró, por otra parte, la impronta que dejó Góngora en su poesía: “Presencia de Góngora en la poesía de Quevedo”, in: Joaquín Roses (dir.), El universo de Góngora. Orígenes, textos y representaciones, Córdoba: Diputación de Córdoba, 2014, p. 473-494.
99 Francisco de Quevedo, España defendida, ed. de Victoriano Roncero, Pamplona: Eunsa, 2012.
100 Ibid., p. 21.
101 Ibid., p. 26.
102 Ibid., p. 27.
103 Ibid., p. 30.
104 Ibid., p. 25.
105 Ibid., p. 28.
106 Recuérdese que la obra quedó inacabada.
107 Ibid., p. 38.
108 Ibid., p. 36. “Y así tengo por opinión que lo que tenemos de la lengua griega es por medio de la latina, y de la latina modernamente por corrupción”.
109 Ibid., p. 40.
110 Ese papel preponderante del griego en la formación del castellano, sin pasar por la mediación del latín, era una idea bastante común en el siglo XVI, señalada por ejemplo por Juan de Valdés, Diálogo de la lengua, [c. 1535], ed. Cristina BARBOLANI, Madrid: Cátedra, 2003, p. 132.
111 W. Bahner, La lingüística española, op. cit., p. 112-117. L. Binotti, La teoría del ‘Castellano primitivo’, op. cit., p. 111-117.
112 Abraham MADROÑAL, “Sobre Jiménez Patón y el culteranismo a la luz de un texto inédito”, Actas del VI congreso de la AISO, 2002, p. 1203-1216, retomado en Humanismo y filología en el Siglo de Oro. En torno a la obra de Bartolomé Jiménez Patón, Madrid/Fráncfort: Iberoamericana/Vervuert, 2009, p. 82-95.
113 W. Bahner, La lingüística española, op. cit., p. 164.
114 El análisis que Bartolomé Pozuelo ofrece en este mismo número de la revista e-Spania de los hipérbatos gongorinos y de sus posibles modelos latinos me parece extremadamente esclarecedor. Bartolomé Pozuelo, “El hipérbaton de Góngora y el latín”, e-Spania, en línea, 32, 2019.
115 Gonzalo CorreaS, Arte de la lengua castellana compuesto por el maestro Gonzalo Correa, catedrático de griego y hebreo en la universidad de Salamanca [BNE, ms. 18969, 1625], ed. Emilio ALARCOS GARCÍA, Madrid: CSIC, 1954, p. 408. Agradezco a Marie-Eglantine Lescassse que me haya señalado este fragmento.
116 Gonzalo Correas, Trilingüe de tres artes, op. cit., p. 111.
Haut de pagePour citer cet article
Référence électronique
Muriel Elvira, « Góngora, Aldrete, el castellano y el latín: cruces de polémicas », e-Spania [En ligne], 32 | février 2019, mis en ligne le 05 février 2019, consulté le 10 octobre 2024. URL : http://journals.openedition.org/e-spania/29813 ; DOI : https://doi.org/10.4000/e-spania.29813
Haut de pageDroits d’auteur
Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Haut de page