Introducción
Cultura, lenguaje y prácticas políticas en las sociedades medievales
Résumés
Ce dossier réunit six articles présentés lors d’un séminaire international qui s’est tenu à l’Institut d’histoire du CSIC (février 2007), au cours duquel ont été examinés les résultats du projet de recherche “Culture, langage et pratiques politiques dans les sociétés médiévales” consacré à l’approfondissement de l’étude des référents culturels qui donnaient sens aux pratiques politiques.
Entrées d’index
Mots-clés :
culture, fluidité conceptuelle, langage, lutte politique, Moyen âge, pratiques politiques, univers moral, valeurs politiquesPalabras claves:
cultura, Edad media, fluidez conceptual, lenguaje, lucha política, prácticas políticas, universo moral, valores políticosTexte intégral
1Con este título se celebró durante los días 15 y 16 de febrero de este año de 2007 en el Instituto de Historia del viejo edificio de Medinaceli 6, hoy ya completamente abandonado, un Seminario de carácter internacional que fue convocado con el propósito de presentar y discutir los principales resultados de un Proyecto de Investigación [BHA2002-03076] llevado a cabo en los tres últimos años sobre Cultura, lenguaje y prácticas políticas en las sociedades medievales. Esta investigación se proponía profundizar en el conocimiento de las estructuras políticas medievales castellano-leonesas y en los procesos de transformación a que éstas estuvieron sometidas entre los siglos X y XV, desde una perspectiva renovadora que rompiese con los tradicionales moldes historiográficos basados en formulaciones jurídicas del feudalismo, en los que la práctica política queda restringida a un papel de plasmación concreta de unas relaciones ideales de carácter legal. La propuesta para hacerlo era investigar en los mecanismos de formación y evolución de los complejos modelos culturales a través de los cuales las prácticas políticas cobran significado, se representan, se conceptualizan y se experimentan en ámbitos sociales específicos. Perspectiva de renovación historiográfica en la esfera internacional a la que el proyecto pretendía contribuir, tanto teórica como metodológicamente, desde el ámbito de la Edad Media hispánica. Para abordar este trabajo se articuló un equipo transdisciplinar que, teniendo como base a historiadores que habían venido desarrollando esta línea de investigación en los años precedentes, integraba también a especialistas del campo de la filología, cuya contribución parecía imprescindible en un estudio de estas características.
- 1 Isabel ALFONSO, Hugo KENNEDY and Julio ESCALONA (eds.), Building Legitimacy. Political Discourses (...)
2Durante la realización de esta investigación se han publicado dos libros sobre procesos de legitimación y lucha política1, que siendo el resultado de proyectos anteriores han constituido la base teórica, pero también empírica, desde la que fue planteado el proyecto que ahora finaliza. La propuesta para hacerlo, consistía en estudiar esquemas culturales más que códigos legales. De este modo, asumiendo que los modelos culturales y las prácticas sociales están estrechamente relacionados, ha sido posible analizar la construcción de conceptos, imágenes y modelos a través de los cuales las prácticas y relaciones políticas cobran significado, comprobar como ciertos elementos de los discursos políticos se convierten en referencias convencionales, es decir, en recursos utilizados para oficializar la acción política. Igualmente importante ha sido atender a las formas de resistencia, contestación u oposición hacia la generalización de esos modelos de cultura política.
3La investigación, cuyas líneas se resumen en estas páginas, se ha centrado pues en dar cuenta del conjunto de valores, usos, normas, reglas, principios (las denominaciones que suelen utilizarse son muy variadas) que constituían el referente de un ‘deber ser’ del comportamiento político, un referente que no aparece necesariamente definido en el campo estricto del derecho, pero cuya fuerza queda patente en la documentación de carácter diverso que se ha conservado, en las estrategias narrativas y lingüísticas empleadas. Dado que los relatos de nuestros textos, como de modo creciente se viene admitiendo, están cargados de dimensiones normativas y que el contraste de comportamientos era el recurso generalmente utilizado para movilizar esquemas de percepción y valoración del público al que iban dirigidos, se ha considerado fundamental identificar los elementos de la retórica cultural que estructuran y articulan nuestras fuentes para lograr descodificar su significado. En el estudio de la política medieval, pero no sólo, todavía es preciso identificar los valores significativos, la función práctica que cumplieron en procesos de legitimación o descalificación de acciones políticas; los ámbitos de su construcción, las modalidades y vías de difusión; los procesos por los que alcanzan hegemonía (es decir, las bases de su autoridad), así como los procesos opuestos de contestación. Se trata de averiguar en qué medida procesos formales de control y represión social y otros más directos e informales invocaban unos o distintos valores morales. Es preciso insistir en la necesidad de identificar tales recursos, como elementos de la realidad social que son, y de avanzar en el conocimiento de cómo se construyen y operan en contextos concretos, atendiendo también a las cuestiones relativas a sus cambios o permanencias. Una mayor y mejor comprensión del carácter de las relaciones políticas y de sus transformaciones se consigue al profundizar en el análisis de este universo moral planteado en nuestra investigación. Una investigación que ha tratado de mantener una perspectiva comparativa en dos niveles: a) considerando ámbitos socio-espaciales y cronológicos diversos; y b) contrastando los resultados del trabajo sobre fuentes diversas (crónicas, diplomas, hagiografía, relatos judiciales…, etc.). Esta investigación, por simples razones operativas, se ha concretado en el estudio de un par de modelos, de sus componentes discursivos y del vocabulario político utilizado, pero evitando cometer el error teórico, sobre el que Pierre Bourdieu ha advertido repetidamente, de situar en el origen de las prácticas el modelo construido para dar cuenta de ellas.
- 2 En algunos casos tal vez fuera más apropiado hablar de ‘señorial’ y ‘campesino’. Una aportación re (...)
4Uno es el modelo de relaciones políticas que podríamos denominar “caballeresco”, en el que predominan las imágenes del buen y mal señor (rey) y/o del buen y del mal vasallo. Estos comportamientos aparecen representados en textos de diverso género y en torno a temas igualmente muy diversos, pero que, como venimos insistiendo en estudios anteriores, lejos de ser meros ejercicios retóricos, forman parte activa de procesos de lucha política que se libran en el terreno práctico y son producto de estrategias dirigidas a construir, con fines concretos, las prácticas reales que los textos representan2.
- 3 Trabajos en esta línea de miembros del equipo de investigación: José Antonio JARA, «Que memoria de (...)
5El otro modelo de relaciones políticas es el que podríamos denominar “comunitario”, o “concejil”, en el que predominan nociones de “bien común” o relativas al “buen gobierno”. Se trata de averiguar cómo las sociedades locales, tanto urbanas como rurales, se vertebran a través de los variados procesos que articulan una acción comunitaria; una acción que es política en la medida que refleja la capacidad de la comunidad para generar una esfera propia de organización y gestión de sus propios recursos, de regulación de su vida social y de legitimación de sus intereses frente a otros grupos sociales3.
6El enfoque adoptado ha tratado de atender la naturaleza compleja y polisémica del universo de valores medievales, su versatilidad para otorgar connotaciones positivas y/o negativas a prácticas similares, siendo uno de los resultados más relevantes el cuestionamiento de la modelización dicotómica utilizada tradicionalmente para el estudio de los discursos políticos medievales. Partiendo de los dos modelos de relaciones políticas tradicionales mencionados, el ‘caballeresco’ y el ‘comunitario’, se ha buscado descifrar sus conexiones y superposiciones, así como sus cambiantes delimitaciones. El énfasis se ha puesto en la relación entre ambos modelos, en sus elementos discursivos y su lenguaje político, pues se ha comprobado que es mediante la identificación de los valores específicos de cada modelo pero también de aquellos que son comunes, como se pueden comprender mejor la elaboración de discursos concurrentes, y cuáles fueron los parámetros de legitimidad compartidos. Es en este marco donde además parece más pertinente situar la creciente singularidad de que se va dotando un modelo regio.
7Diversas cuestiones han focalizado la investigación y se mantienen como armazón para guiar las discusiones:
8- Sobre la relación entre estructuras políticas o naturaleza del poder político y los valores dominantes. ¿Es posible mantener la generalizada dicotomía entre valores personales y territoriales? Un ejemplo muy estudiado es el del ‘amor’ (y términos relacionados) como valor político que aparece relacionado con estructuras de gobierno muy personalizadas; el desarrollo institucional, que suele entenderse como la despersonalización de esas relaciones, su construcción como aspectos de un campo público, llevaría a que el ‘amor’ , dejara de ser valorado políticamente, para ser condenado; la relación de ‘naturaleza’, de carácter territorial, y los valores vinculados con ella, se consideran que son sus sustitutos ¿Se puede mantener la dicotomía amor-amistad vs. naturaleza-buen gobierno? ¿Cuándo, cómo, en qué circunstancias aparecen las nociones de ‘bien común’ ‘pro del regno’ como valores morales diferentes? Es decir, cómo interpretar los cambios en el vocabulario político que parecen indicar cambios de valoración del modelo más legitimado de relaciones políticas y respecto a qué variables y grupos sociales se producen esos cambios.
9- Sobre la supuesta competición entre valores de una sociedad guerrera y valores cristianos.
10- Sobre las relaciones entre normas, valores y sentimientos, es decir, entre el mundo estricto del derecho y el universo más amplio moral y cultural.
11- Sobre la construcción de identidades sociales y políticas en torno a la defensa de determinados valores morales y culturales.
12- Sobre los ámbitos de aprendizaje y transmisión de valores; de los medios de comunicación y recepción política.
13- De modo más general, al comprobar que, lejos de lo que tradicionalmente se viene asumiendo, en la valoración práctica de comportamientos a las ‘virtudes’ políticas no se oponen necesariamente ‘vicios’ políticos, sino que una misma práctica política es valorada positiva o negativamente, utilizando un mismo término (ejs. ira, venganza, generosidad, valentía…), es decir, que aparece representada unas veces como virtud y otras como vicio, se plantean cuestiones fundamentales para el debate, que hay que señalar como resultado fundamental de esta investigación: ¿Cómo interpretar esta polisemia que caracteriza el léxico político? ¿Es indicio de negociación respecto a su contenido, o la valoración de este contenido depende fundamentalmente de los diferentes contextos y relaciones de autoridad y poder donde se sitúa e impone dicha valoración? Este conjunto de interrogantes, que nuestra investigación ha permitido formular, pretende superar la convencional disyuntiva mistificadora de ‘ideal vs. realidad’, o la que señala contradicciones entre teoría y práctica sin avanzar explicaciones. La influencia de la ideología cristiana, por ejemplo, es preciso entenderla en relación a estas cuestiones. Razonar en términos de límites difusos (conceptual boundaries) en vez de dicotomías se propone, por tanto, como más apropiado para indicar que los conceptos de este universo cultural no son unívocos, ni contradictorios. La constatación de esta fluidez conceptual -una de las principales conclusiones de la investigación- y la cuestión de su emergencia, funcionamiento y cambio, en el tiempo y en el interior de los diversos grupos sociales, se mantuvo, por tanto, como uno de los aspectos centrales del debate del Seminario.
14Los seis trabajos que componen este dossier constituyen una buena muestra de las líneas por donde transcurrió el encuentro, así como de la dimensión comparativa tanto cronológica como geográfica en el que fue planteado. Gerd Althoff (“Christian Values and Noble Ideas of Rank and their Consequences on Symbolic Actions”), señala como mediante el estudio de las formas de comunicación simbólicas, del que es un maestro indudable, puede observarse el proceso de amalgamación entre dos sistemas de valores, cristiano y guerrero, originariamente concurrentes. El resultado, en sus palabras, apunta a una iglesia de mentalidad más militarizada y una nobleza más piadosa y civilizada. Sin embargo, en esa imbricación de virtudes cristianas con los valores laicos, parece que reside y es posible indagar las raíces de algunas de las ambivalencias y ambigüedades que caracterizan el mundo referencial utilizado en nuestras fuentes (las variadas formas de misericordia o generosidad; la posibilidad de que gestos de humildad puedan ser interpretados como signo de acción virtuosa o de subordinación, provocando valoraciones y respuestas opuestas) y, animan, a descubrir el uso estratégico de estos recursos culturales en el terreno de las relaciones políticas en contextos determinados y en el campo más amplio de la interacción social. Stephen White (“Alternative Constructions of Treason in the Angevin Political World: Traïson in the History of William Marshal”) se centra en otra virtud cristiana, la fidelidad, a través del cuidadoso análisis de los diversos términos que pretenden definir su ruptura o violación. Son las diferentes posibilidades de conceptualizar el crimen que tal ruptura de fidelidad implicaba, las que permitían justificaciones distintas de las medidas que se podían tomar contra los implicados. Porque, en efecto, la traición no era un concepto univoco, sino hibrido, para condenar una mala actuación, una categoría cuyo contenido podía ser objeto de disputa, es decir a “contested category de wrong-doing’’, que tenía diversas dimensiones, en torno a la que caben construcciones diferentes que se constituyen en referencia para discursos concurrentes respecto a su ruptura y, sobre todo, al sujeto contra quien se realiza. Hay dos aspectos importantes en la contribución de White al debate propuesto: 1) que las valoraciones no son dicotómicas sino que se sitúan en un continuo imaginario en el que caben sutiles distinciones acerca de lealtades y deslealtades; y 2) que en el proceso de valoración-calificación de los actos susceptibles de ser definidos como traición intervenían muchos factores, que en última instancia remiten a quién tiene el poder para imponer una determinada interpretación de los mismos. Además, este autor demuestra magistralmente cómo la naturaleza de los criterios de valoración que funcionaban en la práctica estaba íntimamente relacionada con el tipo de las entidades políticas medievales, mucho más complejas de lo que son presentadas en las obras romanistas o clericales. La contribución de François Foronda (“El miedo al rey : fuentes y primeras reflexiones acerca de una emoción aristocrática en la Castilla del siglo XIV”) es otro análisis del ‘sentir nobiliario’, expresado en otras fuentes y articulado en torno a otro concepto, no la traición sino el miedo. La relación temática, no obstante, entre ambos es muy estrecha, pues la expresión del sentimiento o emoción del miedo y sus connotaciones políticas en parte se derivan de argumentos contrapuestos respecto a la valoración de comportamientos políticos. El miedo al rey aducido por los nobles castellanos aparece como recurso para condenar el comportamiento regio, pues el rey -dicen- ha dado muerte sin juicio, o ha juzgado como traidores a quienes no lo eran. El resultado es el espanto que se alega para una política de oposición nobiliaria. Foronda piensa que esos discursos reflejan realmente una situación de estado de excepción provocada por el ejercicio regio del espanto mediante la suspensión o ruptura de las reglas del juego político. La alegación del miedo sería el recurso para combatir ese poder excepcional y desregulado, incluso como base y estrategia para deslegitimar el poder que lo origina, es decir, la política del espanto denunciada, y revertir el equilibrio de fuerzas, o al menos, permitir negociar en términos más favorables. Para este autor la política del espanto que muestran los textos cronísticos aportados en un extenso apéndice, supone un cambio de naturaleza respecto del uso anterior de estos mismos recursos argumentales de espanto/miedo, porque considera que esta política del espanto es específica de un momento de mediados del siglo XIV como instrumento para asentar un poder regio distinguido y distanciado y, por tanto, más soberano. La cuestión que se debate en este artículo, en última instancia, es en qué medida estas alusiones al miedo son generadas por una política regia ocurrida realmente o forman parte de los recursos utilizados para legitimar la contestación a su poder por esa nobleza que se presenta miedosa y espantada. O son ambas cosas, pues ciertamente el discurso de oposición que aduce el miedo como uno de sus elementos principales es claro, aunque el círculo de los que se presentan como miedosos es más reducido al principio y va ampliándose después. El miedo se construye, pues, como una emoción de la resistencia aristocrática a la opresión que justifica dotarse de instrumentos de garantía frente a lo que se califica de arbitrariedad regia. Esta estrategia del miedo no siempre triunfa y puede mostrarse ser un miedo vano, una imaginación o excusa. Posiblemente aquí resida la cuestión más importante: analizar la correlación de fuerzas que hace que en un momento y contexto dados el miedo aducido se vea como reflejo del espanto producido y se considere lógico y real, y en otras se construya como simple táctica injustificada. Interesa también para el debate, la relación que el autor plantea entre estructuras políticas y la utilización de recursos culturales, el cambio que detecta en el siglo XV, pues el logro de instrumentos que limiten la arbitrariedad regia supondrá que el uso del referente emocional del miedo pierda su fuerza en el discurso opositor, porque la lucha política se libra en marcos menos personales y más institucionalizados.
15La valoración de comportamientos a través de la construcción negativa o positiva de los actores, pretendidamente reales o ficticios, es la práctica habitual de los que escriben cualquier tipo de texto. El análisis que nos ofrece Georges Martin sobre la obra literaria del arcipreste de Hita (“Juan Ruiz político. La realeza en el Libro de buen amor”) muestra como la imagen negativa de la realeza que contiene se construye mediante la manipulación de conceptos, valores y ritos que formaban la herramienta doctrinal, jurídica y práctica del poder regio (amor/temor, humildad, naturaleza, derecho y razón) para otorgarles significados diversos que le sirven para una denuncia crítica de la realeza en el marco de un consenso tópico que recorría todas las categorías de expresión cultural. Pero sobre todo me parece que del estudio de Martin hay que destacar su capacidad para mostrar de modo convincente que los objetivos y funciones de este escrito tienen que ver con un contexto concreto y para una audiencia específica a la que va dirigido: la corte de la reina María de Portugal, postergada por la amante regia del poder político ‘familiar’, y también su hijo heredero, Pedro (preludio del regicidio y cambio dinástico posterior). La imagen negativa que hace el arcipreste de su rey se aplica a Alfonso XI, el mismo que genera el miedo aristocrático comentado por Foronda, de tal modo que el Libro del buen amor, se puede añadir a los textos de crítica a la ‘política arbitraria’ de la realeza. Por otro lado, el juego entre vasallos desleales o infieles y rey tirano recuerda, en otra vertiente, al análisis de White sobre la traición en la obra del mariscal, pues tanto alguna de las interpretaciones de ésta, como de la invocación del miedo, se justifican por el propio mal comportamiento regio.
- 4 Un desarrollo de estos planteamientos puede verse en Stephen WHITE, ‘Un imaginaire faidal. La repr (...)
- 5 Sobre la extensión de estas prácticas en el ámbito peninsular y entre otros grupos sociales, Isabe (...)
- 6 Para el espacio castellano, José María MONSALVO, "«Ayuntados a concejo». Acerca del componente com (...)
16Andrea Zorzi (“La legittimazione delle pratiche della vendetta nell'Italia comunale”), coincide con las propuestas de nuestra investigación al mostrar cómo los actos de venganza se representan o expresan en discursos que utilizan un conjunto de recursos culturales (valores y normas) que no se concretaban en categorías de significado unívoco y claramente definido, sino que permitían ambivalencias y ambigüedades4. En este caso, virtudes cívicas y valores del honor no aparecen contrapuestos sino imbricados en unos mismos discursos, aunque éstos puedan ser concurrentes. Su trabajo, contribuye directamente a responder a alguna de las cuestiones arriba planteadas mostrando la extensión de una cultura de la venganza en los ámbitos de las comunas italianas, y por ello lo inadecuado de mantener que las prácticas de venganza fueran un atributo de un sistema de valores y mentalidad caballerescos, pues como modos de resolver conflictos eran una forma legitima de acción política, extendida entre todos los grupos sociales, reconocida y reglamentada en los estatus urbanos5. Zorzi pone además de relieve la existencia de una literatura pedagógica y de tratados morales donde se educaba al ciudadano para la buena práctica de la venganza. Que los autores de estas obras fueran jueces da, sin duda, mayor fuerza a estas interpretaciones, que señalan las ambivalencias y ambigüedades de unos discursos que por un lado valoran positivamente la venganza pero advierten de sus consecuencias negativas. Tal vez convenga destacar esta llamada de atención que hace Zorzi sobre las dimensiones informales de la política en el ámbito urbano, articuladas en torno a las relaciones de amistad/enemistad, y los valores consiguientes, que quedan fuera en ese modelo cerrado de ‘republicanismo’ y sus virtudes cívicas tradicional, según el cual éstas habrían hecho desaparecer formas de relación consideradas superadas. La contribución de este autor enriquece la óptica desde la que abordar la elaboración del discurso político pacificador, centrado sobre los valores del bien común, la concordia y el consenso, invocado sobre todo por los regimenes populares6, pero cuyas medidas interactúan constantemente con la cultura, el lenguaje y las prácticas de la venganza.
17Referido igualmente al ámbito urbano y al discurso comunitario está dedicado el artículo de José Antonio Jara (“La noción de ‘servicio público’ como seña de identidad política comunitaria en la Castilla urbana del siglo XV”). Para Jara el concepto de ‘servicio público’, ligado al de bien común, es el valor, moral, cultural y político, en torno al que se construye la identidad comunitaria en Castilla, un valor que se convierte en parámetro legitimador general que dificulta la manipulación política en defensa de intereses sociales minoritarios, o al menos obliga a que las acciones particulares se representen como adecuadas con esos fines comunes. Es evidente, que este referente cultural supone un marco discursivo diferente en el que librar la lucha política. Indagar, sin embargo, también para el ámbito castellano, la imbricación entre estos valores ‘comunitarios’ y aquellos otros que reconocen y apelan a formas de gestionar los antagonismos y enemistades, sin duda ha de proporcionarnos elementos de comparación del mayor interés.
18Este coloquio ha supuesto la puesta en común de cuestiones de interés efectivo para todos nosotros: alto y bajomedievalistas, filólogos e historiadores. El denominador común de los participantes, miembros del equipo y profesores de universidades europeas y americanas, puede resumirse en los siguientes puntos:
19- La critica a conceptos y visiones producto de discursos estatales modernos, debido a la asunción tan generalizada de una concepción weberiana del estado, que ha determinado el estudio de las sociedades medievales en negativo, en sus consideradas carencias unas veces, en sus excesos otras, respecto al modelo de referencia utilizado. Esto afecta a todos los campos y nociones utilizadas.
20- El interés renovado hacia las fuentes, a la deconstrucción de su lenguaje y al estudio del léxico político, pero también a los ámbitos y procesos de su elaboración.
21- Temáticamente, el estudio de resolución de conflictos y cambios en su representación; de lucha política y los procesos y discursos de legitimación anejos.
22- Por último, cabe destacar el interés por identificar una lógica cultural, y los problemas que conlleva, tema principal que articuló la reunión.
- 7 Quiero agradecer el trabajo de edición de este dossier realizado por Hélène Thieulin-Pardo.
23Esta perspectiva común, pensamos, es indicativa de la renovación historiográfica, tanto teórica como metodológica, a la que el proyecto de investigación, resumido en esta introducción, ha contribuido desde el ámbito de la Edad Media hispánica7.
Notes
1 Isabel ALFONSO, Hugo KENNEDY and Julio ESCALONA (eds.), Building Legitimacy. Political Discourses and Forms of Legitimation in Medieval Societies, Leiden, Brill, 2004; y Isabel ALFONSO, Georges MARTIN, y Julio ESCALONA, (eds.), Lucha política: condena y legitimación en la España Medieval, Lyon, ENS Éditions, 2004.
2 En algunos casos tal vez fuera más apropiado hablar de ‘señorial’ y ‘campesino’. Una aportación reciente en ese sentido en Isabel ALFONSO, «La rhétorique de légitimation seigneuriale dans les fueros de León (XIe-XIIIe siècles) » en M. BOURIN y P. MARTÍNEZ SOPENA (éd.), Pour une anthropologie du prélèvement seigneurial dans les campagnes de l’Occident médiéval (XIe-XIVe siècles). Les mots, les temps, les lieux, Paris, Punlications de La Sorbonne. p. 229-252 ; y uno anterior ‘La contestation paysanne face aux exigences de travail seigneuriales en Castille et León. Les formes et leur signification symbolique’ en M. BOURIN y P. MARTÍNEZ SOPENA (éd.), Pour une anthropologie du prélèvement seigneurial dans les campagnes médiévales (XIe-XIVe s. Réalités et représentations paysannes, Paris, Publications de la Sorbonne, 2004, p. 291-320.
3 Trabajos en esta línea de miembros del equipo de investigación: José Antonio JARA, «Que memoria de onbre non es en contrario. Usurpación de tierras y manipulación del pasado en la Castilla urbana del siglo XV», Studia Historica. Historia Medieval, 20-21, 2004, p. 73-104; José María MONSALVO, “Percepciones de los pecheros medievales sobre usurpaciones de términos rurales y aprovechamientos comunitarios en los concejos salmantinos y abulenses", Edad Media. Revista de Historia, 7, 2005-2006, p. 37-74; Rafael OLIVA,“La sociedad política y el mundo rural a fines de la Edad Media”, Edad Media. Revista de Historia,2005-06, p. 5-98.
4 Un desarrollo de estos planteamientos puede verse en Stephen WHITE, ‘Un imaginaire faidal. La représentation de la guerre dans quelques chansons de geste” y en Isabel ALFONSO, 'Vengeance, justice et lutte politique dans l'historiographie castillane du Moyen Âge', ambos en La Vengeance, 400-1200, sous la direction de Dominique BARTHLEMY, François BOUGARD et Régine LE JAN, Rome, Française de Rome, 2006 (p. 175-198 y 383-419 respectivamente).
5 Sobre la extensión de estas prácticas en el ámbito peninsular y entre otros grupos sociales, Isabel ALFONSO, "¿Muertes sin venganza? La regulación de la violencia en ámbitos locales (León y Castilla, siglo XIII", Ana RODRIGUEZ (éd.), El lugar del campesino. Homenaje a Reyna Pastor. Valencia, Universidad de Valencia, 2007.
6 Para el espacio castellano, José María MONSALVO, "«Ayuntados a concejo». Acerca del componente comunitario en los poderes locales castellano-leoneses durante la Edad Media", en El poder a l'Edat Mitjana, Lleida, Pagès Editors, 2004, p. 209-291;Id. "Costumbres y comunales en la Tierra medieval de Ávila. (Observaciones sobre los ámbitos del pastoreo y los argumentos rurales en los conflictos de términos)", en Salustiano De Dios, (éd), IV Congreso de Historia de la Propiedad «IV Congreso de Historia de la Propiedad «Costumbre y Prescripción»», Madrid, Colegio de Registradores, 2006, p. 13-70; Hipolito Rafael OLIVA, Justicia contra señores. El mundo rural y la política en tiempos de los Reyes Católicos, Universidad de Valladolid, 2004; Id. « La circulation des idées politiques parmi les élites rurales » in Les élites rurales dans l’Europe médiévale et moderne, Presses Universitaires du Mirail (en prensa).
7 Quiero agradecer el trabajo de edición de este dossier realizado por Hélène Thieulin-Pardo.
Haut de pagePour citer cet article
Référence électronique
Isabel ALFONSO, « Introducción
Cultura, lenguaje y prácticas políticas en las sociedades medievales », e-Spania [En ligne], 4 | décembre 2007, mis en ligne le 17 mai 2015, consulté le 18 septembre 2024. URL : http://journals.openedition.org/e-spania/3853 ; DOI : https://doi.org/10.4000/e-spania.3853
Droits d’auteur
Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Haut de page