Navigazione – Mappa del sito

HomeNuméros40Langue, savoir et pouvoir dans l’...Deuxième Partie : De l’invention ...Itinerarios sobre el cultismo: un...

Langue, savoir et pouvoir dans l’Espagne classique
Deuxième Partie : De l’invention de l’éloquence espagnole et des images de la langue espagnole en France et en Espagne (milieu du XVIe-XVIIe siècle)

Itinerarios sobre el cultismo: un acercamiento a la cuestión de las voces nuevas, extranjeras o peregrinas en la época de Góngora

María Gutiérrez Campelo

Abstract

El presente artículo pretende abordar la cuestión de las voces nuevas, extranjeras y peregrinas, denominaciones con las que se conocía en la época de los Siglos de Oro a lo que hoy designamos como cultismo, y su relación con la polémica gongorina. De esta manera, y desde una perspectiva diacrónica, trazaremos un itinerario que comprende desde la caracterización lingüística actual del concepto de cultismo hasta la perspectiva que sobre este se tenía en la época de Góngora para aludir, finalmente, a la atención que se ha prestado al cultismo en la propia obra gongorina.

Torna su

Testo integrale

Introducción

  • 1 Mercedes BLANCO, Góngora o la invención de una lengua. 2ª ed. rev. Y aum., León: Universidad de L (...)

1«Descifrar a Góngora, desplegar o reducir a método sus pliegues –señala Mercedes Blanco1– no siempre resulta fácil», y es esta dificultad que entraña el desciframiento de la lengua poética gongorina el motivo por el cual el poeta cordobés ha sido objeto de innumerables condenas, censuras y polémicas a lo largo de la historia de la literatura.

2Una cuestión ampliamente debatida en la polémica gongorina es la introducción de voces nuevas, extranjeras o peregrinas por parte de Góngora, voces que dificultarían y oscurecerían la comprensión del mensaje poético. Estos conceptos aluden a las dificultades de carácter léxico-semántico que presentan los textos gongorinos, debidas en parte a un material léxico de origen culto no visto con anterioridad o pocas veces presente en español, y, a veces, con un significado insólito en las voces castellanas, inspirado por el uso latino o italiano. Sin embargo, es inevitable cuestionarse si realmente existe una correspondencia terminológica entre los conceptos que se utilizan hoy en día para hacer referencia a los fenómenos de acuñación léxica o semántica en una lengua (voces como cultismo o préstamo) y los que ya se empleaban en la lengua de los Siglos de Oro (términos como voces nuevas, peregrinas o extranjeras).

3Con el objetivo de dar respuesta a esta cuestión, se ofrecerá, primero, una caracterización lingüística y un planteamiento teórico acerca del concepto de cultismo según la lingüística actual, para, posteriormente, estudiar la noción de voces nuevas o voces peregrinas en los Siglos de Oro y finalizar, por último, con la atención al cultismo gongorino por parte de la crítica moderna.

Caracterización lingüística del cultismo

  • 2 REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Banco de datos (CORDE) [en línea]. Corpus diacrónico del español. <http://w (...)
  • 3 Obsérvese que el juego de palabras culterano-luterano (verdadero motivo y base de esta creación léx (...)

4A la hora de abordar el planteamiento teórico del cultismo, es necesario advertir que dicho término no aparece documentado hasta el siglo XX, por lo que se trataría de un constructo historiográfico moderno, al igual que sucede con la categoría de cultista. Sin embargo, sí se encuentra ya en los Siglos de Oro el término culterano, empleado con espíritu polémico y burlón por ciertos adversarios del poeta, entre los que podemos situar a figuras como Juan de Jáuregui, Lope de Vega o Francisco de Quevedo. En efecto, dicho término se utiliza para atacar el uso de voces nuevas y construcciones rebuscadas que dificultarían la comprensión del discurso o que, incluso, servirían para disimular la ausencia de todo sentido o lo insignificante del pensamiento, algo que Quevedo y Lope, en sus obrillas satíricas, atribuyen a Góngora y, sobre todo, a sus imitadores. No obstante, si se realiza una búsqueda en el Corpus Diacrónico del español2 (CORDE) y se selecciona un campo cronológico que abarque los siglos XVI y XVII, se podrá constatar que el término aparece registrado únicamente en siete ocasiones, por lo que se trataría de un término muy poco frecuente y que nunca llegó a generalizarse en la lengua de la época. Parece probable, a este respecto, que el primero en utilizarlo fuese uno de los mayores enemigos del poeta cordobés y experto en la creación de neologismos, Francisco de Quevedo, puesto que la acuñación culterano3 (y no culteranismo) aparece en tres ocasiones en su obra La culta latiniparla. Esta obra, a la que el propio autor dio el subtítulo de «catecismo de vocablos para instruir a las mujeres cultas y hembrilatinas», fechada hacia 1629, alcanzó gran éxito y difusión en la época. Como se aprecia en la siguiente cita, el libelo va dirigido contra las damas que hablan en lenguaje culto, empleando latinismos, metáforas y perífrasis altisonantes y ridículas:

  • 4 Francisco de QUEVEDO, La culta latiniparla, Celsa C. GARCÍA VALDÉS (ed.), Madrid: Cátedra, 1993, p. (...)

Considerando con el pujo que los enamorados en romance deletrean lo culterano de las damas, que ahora hablan nublado y retazos de quis vel qui […] tan extraña jerihabla4.

  • 5 vid. CORDE, s.v. culterano
  • 6 Francisco de QUEVEDO, Obra Poética, J. M. BLECUA (ed.), Madrid: Castalia, 4 vol., 1969-1981, t. 2, (...)
  • 7 «–Conjúrote, demonio culterano, / que salgas deste mozo miserable, / que apenas sabe hablar, caso n (...)

5Posteriormente, el término culterano aparece en el poema burlesco «Al nuevo lenguaje culto», obra del poeta sevillano Juan de Salinas, tío de Juan de Jáuregui, quien ataca la artificiosidad del lenguaje gongorino, al que da el calificativo de «secta hereje culterana5», basándose, probablemente, en la crítica hacia el mismo que ya había leído en Quevedo. Y, en efecto, será el propio Quevedo quien volverá a emplearlo más adelante en sus «Décimas burlándose de todo estilo afectado», considerando que la lengua empleada por quienes utilizan el estilo elevado no es castellano, sino una mezcla de griego y latín: «Va del estilo que brilla / en la culterana prosa, / grecizante y latinosa: / mucho será si me entiendes» (v. 45-48)6. Asimismo, la voz aparece en 1634 en las Rimas humanas y divinas de Lope de Vega7, empleada, al igual que en los casos anteriores, como un chiste que se lanza contra Góngora, al que se recrimina por ser un culto ridículo, fingido y afectado.

  • 8 Vid. Autoridades, s.v. culterano, en REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Nuevo Tesoro Lexicográfico de la Lengu (...)
  • 9 «El estilo de hablar culto afectadamente. Es voz inventada para burlarse de este género de cultos. (...)
  • 10 «Allí nos acusó de barbarismo, / gente ciega, vulgar, y que profana / lo que llamó Patón culteranis (...)
  • 11 Abraham MADROÑAL, «Sobre Jiménez Patón y el culteranismo a la luz de un texto inédito», en: Francis (...)
  • 12 vid. J. COROMINAS y J. A. PASCUAL, Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico. Madrid: (...)
  • 13 M. ROIG MIRANDA, «La sátira anticultista en la poesía de Quevedo», in: Isaías LEMER, Roberto NIVAL, (...)

6Si, por otro lado, consultamos la obra lexicográfica, comprobaremos que el vocablo culterano aparece por primera vez en el Diccionario de Autoridades8 (1729) bajo la acepción de ‘lo que pertenece al hablar culto afectadamente. Es voz inventada y jocosa’, donde se cita como autoridad a Quevedo. Dicha voz se pone en relación con otras como cultedad9 y culteranismo, término, este último, empleado por Lope en La Circe10 con el significado de ‘la secta de los que hablan culto afectadamente’, quien cita a Jiménez Patón, admirador de Lope y crítico de Góngora, como introductor de la voz culteranismo, teoría que, tal y como señala Madroñal11, no se puede confirmar ya que no se ha encontrado este término documentado en ninguna de las obras filológicas de Jiménez Patón. Observamos, de esta manera, cómo el adjetivo se utiliza con un significado peyorativo y despectivo ya que, como apunta Corominas12, lo más probable es que culterano se formara primero como voz humorística, sobre la base de ‘luterano’, para clasificar a los secuaces más fanáticos de la escuela cultista y que, de ahí, extrajera Quevedo su voz francamente burlesca. A este respecto, y en tanto que se utiliza para calificar a los imitadores de Góngora, condenándolos como si de una verdadera herejía se tratase, Roig Miranda13 lo sitúa como sinónimo de gongorismo.

7Podemos firmar, pues, a raíz de lo expuesto anteriormente, que el punto de vista oficial de la Academia cuando empieza a existir el término culterano está dictado por los enemigos de Góngora, quienes imponen su punto de vista en el siglo XVIII de manera autorizada. Por eso, en el diccionario de Autoridades aparecen las dos autoridades de Lope y Quevedo para explicar el término culteranismo. Estaríamos, por tanto, ante la oficialización y academización de algo que comenzó siendo una especie de chiste, una condena que se convierte en doctrina contra el estilo afectado de autores como Góngora.

  • 14 vid. NTLLE, Academia, 1927: “sistema de los culteranos o cultos, que consiste en no expresar con na (...)

8Por otra parte, si consultamos el Nuevo Tesoro Lexicográfico de la Lengua Española (NTLLE), comprobaremos que la voz cultismo no entra en los diccionarios académicos hasta el año 1927, y lo hace como sinónimo de culteranismo14. Allí se hace alusión, como rasgo definitorio de este estilo nuevamente nombrado cultismo, a la inclusión en el discurso de las «voces peregrinas» que se debían evitar puesto que oscurecían el mensaje, de lo que se puede deducir que continúa prevaleciendo en el diccionario académico la ideología de los detractores de Góngora.

  • 15 Vid. NTLLE, Academia, 1950, s.v. cultismo.
  • 16 Vid. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA y ASOCIACIÓN DE ACADEMIAS DE LA LENGUA ESPAÑOLA, Diccionario de la leng (...)

9No será, por tanto, hasta la edición de 195015, cuando aparezca en la voz cultismo la acepción de ‘palabra culta o erudita’. En este sentido, es interesante destacar que dicha voz aparece en relación y junto a términos como cultiparlar, cultipicaño o cultalatiniparla, palabras muy poco usuales, prácticamente hápax, y casi todas ellas neologismos inventados por Quevedo, puestas al mismo nivel que una palabra de uso totalmente común en la lengua como es cultivar. Esto es, nuevamente, un indicio de la marcada ideología del diccionario académico y del peso que tuvo en la historia de la lengua, aunque con efectos muy tardíos, el conjunto de metáforas y neologismos satíricos inventados contra Góngora al fijarse en el mundo de las autoridades de la Academia. No obstante, estas acepciones distan mucho aún de las definiciones aportadas para la voz cultismo por la actual edición del Diccionario de la lengua española (DLE)16.

El cultismo según la lingüística actual

  • 17 Dámaso ALONSO, La lengua poética de Góngora. Madrid: Junta para Ampliación de Estudios, Centro de E (...)
  • 18 G. CLAVERÍA, El latinismo en español, Bellaterra: Universitat Autònoma de Barcelona, 1991.
  • 19 A. GARCÍA VALLE, «Otra vez sobre los conceptos de ‘latinismo’, ‘cultismo’ y ‘semicultismo’, a la lu (...)
  • 20 J. L. HERRERO INGELMO, «Cultismos renacentistas (cultismos léxicos y semánticos en la poesía del si (...)
  • 21 M.ª E. AZOFRA SIERRA, «Consideraciones sobre el concepto de cultismo», en: Revista de Filología Rom (...)

10Tal vez a raíz de las críticas repetidamente vertidas por autores como Dámaso Alonso17 al hecho de que la historia del cultismo en español estaba aún por hacer, han sido numerosos los lingüistas que, en las últimas décadas, han querido hacerse eco del problema del cultismo y se han enfrentado a una caracterización lingüística del mismo. Especialmente útiles resultan, a este propósito, los estudios de Clavería18, García Valle19, Herrero Ingelmo20 y Azofra Sierra21, donde se realiza una recopilación de las diferentes definiciones que se han dado para el concepto de cultismo en la lingüística moderna, al tiempo que se ofrece una clasificación del mismo.

  • 22 G. CLAVERÍA, op. cit., p. 9-11.
  • 23 Citado en G. CLAVERÍA, op. cit, p. 10.
  • 24 M.ª E. AZOFRA SIERRA, op. cit. p. 235.
  • 25 M. ALVAR y S. MARINER, «Latinismos», in: M. ALVAR et al. (dirs.), Enciclopedia Lingüística Hispánic (...)
  • 26 R. BENÍTEZ CLAROS, «Clasificación de los cultismos», in: Archivum, 9, Oviedo: Universidad de Oviedo (...)
  • 27 J. J. BUSTOS TOVAR, «Notas sobre el cultismo léxico en la literatura medieval española», in: Atti X (...)
  • 28 G. CLAVERÍA, op. cit., p. 14.

11Así pues, como apunta Clavería22, el cultismo puede ser definido con cierto rigor como un fenómeno de carácter léxico, siguiendo, por lo general, criterios fonéticos y en estrecha relación con el concepto de latinismo. Ya Menéndez Pidal, en su Manual de Gramática histórica23, define las voces cultas como aquellas introducidas en el idioma cuando el proceso de evolución fonética había terminado, por lo que apenas sufrieron cambios. Lapesa, en su Historia de la lengua española, también emplea el criterio de la evolución fonética para distinguir palabras cultas y populares. Sin embargo, señala Azofra Sierra24, no es raro encontrar críticas a la utilización del criterio fonético, hecho que nos llevará, necesariamente, a considerar, junto con la estructura fonética de una palabra, su valor semántico. Alvar y Mariner25, por su parte, añaden al criterio fonético y semántico el concepto de uso, que haría que palabras como artículo y rápido, consideradas cultismos por su evolución fonética, sean más populares en la lengua que artejo y raudo, voces que sí han evolucionado para convertirse en léxico patrimonial. También Benítez Claros26 y Bustos27 optan por el criterio conceptual, apuntando a la interdependencia de la evolución fonética y el contenido semántico. Según Clavería28, el problema está en que el desajuste entre el criterio fonético y el conceptual constituye un falso problema originado por la doble interpretación semántica de los conceptos culto y popular, ya que puede haber cambios de utilización o de significado a lo largo de la historia de una palabra, pero es imposible que esta sufra cambios fonéticos cuando su período de integración en la lengua ya ha concluido.

  • 29 M.ª E. AZOFRA SIERRA, op. cit. p. 234.
  • 30 G. CLAVERÍA, op. cit., p. 39.

12En cuanto a la identificación entre cultismo y latinismo, muchas veces empleados como sinónimos puesto que el cultismo se ha considerado como un préstamo romance tomado del latín, Azofra Sierra29 y Clavería30 afirman que no es del todo adecuada, ya que estaría dejando fuera a una parte de cultismos que no proceden del latín, como son los helenismos o los hebraísmos. Proponen, por tanto, reservar el término latinismo para designar, únicamente, aquellos cultismos procedentes del latín, y cultismo para todos los términos procedentes de una lengua de cultura, ya sea esta el latín, el griego o el hebreo, además de para todas aquellas palabras que, sin proceder directamente de estas lenguas, se hayan visto influidas por ellas.

  • 31 R. MARTÍNEZ OTERO, «Cultismos», Archivum, 9, Oviedo: Universidad de Ovedo, 1959, p. 189-215.
  • 32 J. L. HERRERO INGELMO, «Cultismos renacentistas…», p. 21.
  • 33 Dámaso ALONSO, op. cit., p. 47.
  • 34 J. L. HERRERO INGELMO, «Significados extraños: el cultismo semántico en un diccionario histórico», (...)

13De esta sucinta exposición podemos deducir que la definición del concepto de cultismo entraña no pocas dificultades y resulta aún más compleja cuando se aplica a la lengua literaria. Por último, y antes de proseguir con nuestro análisis, haremos referencia a la clasificación de los cultismos propuesta por Martínez Otero31, quien distingue cultismos léxicos, fonéticos, semánticos, morfológicos y sintácticos. Para la diferenciación entre cultismos léxicos y semánticos, la que nos interesa aquí, recurriremos a Herrero Ingelmo32, quien establece que el cultismo es un préstamo de una lengua culta, en nuestro caso el latín o el griego, a otra lengua, que, durante un período más o menos amplio, actúa como neologismo. Esta sería, pues, la definición más apropiada para el cultismo léxico, concepto en el que intervendrían tanto factores fonéticos como semánticos. Sin embargo, dentro del proceso de acercamiento a la lengua latina que se produce como consecuencia de la imitatio renacentista vamos a ver cómo se recuperan significados de palabras latinas que no habían pasado a la lengua en el trasvase culto, a lo que se le dará el nombre de cultismo semántico o cultismo de acepción, en palabras de Dámaso Alonso33. Así pues, la diferencia entre cultismo léxico y cultismo semántico estriba en el hecho de que el semántico no se limita al mero trasvase de palabras, que es lo que hace el léxico, sino que intenta acomodar a la lengua romance significados latinos que no habían pasado a la lengua hasta ese momento34.

14No obstante, a nuestro juicio, esta clasificación no resulta del todo satisfactoria y necesitaría ser replanteada, puesto que no todos los cultismos que en ella se incluyen se encuentran al mismo nivel. Así, por ejemplo, mientras que un cultismo sintáctico o semántico remite, incuestionablemente, al latín, un cultismo léxico puede proceder de cualquier lengua considerada «de cultura». Y, a propósito, resulta obligado señalar que tampoco está del todo claro qué se debe considerar como «lengua de cultura». A este respecto, podemos advertir que existen ciertas palabras procedentes de lenguas indígenas como es el caso de cacique o coya, voces que aparecen en la obra gongorina y a las que podríamos poner la etiqueta de «nuevas y peregrinas», que quedarían lejos de ser consideradas cultismos según esta clasificación, puesto que no proceden de una lengua de cultura ejemplar, sino de culturas consideradas más bien inferiores. Sin embargo, no cabe duda de que estamos ante un tipo de voces que aparecen en textos especializados, cuyo empleo constituye una prueba patente de la cultura que ostenta el autor, por lo que sería necesario considerarlas cultismos. Este hecho nos lleva, por tanto, a cuestionarnos si la noción así planteada tiene la suficiente consistencia, y si, realmente, un concepto moderno como el de cultismo puede equivaler y considerarse sinónimo de los términos voces nuevas o vocablos peregrinos empleados en el Siglo de Oro.

La noción de cultismo en los siglos XVI y XVII

15La atención a lo que hoy llamamos cultismo y en los Siglos de Oro se conocía como voces cultas se produce, a lo largo de los siglos XVI y XVII, en personalidades como Villalón, Aldrete, Jiménez Patón, Villar o Correas, autores de las primeras gramáticas del castellano. Asimismo, aparecen reflexiones teóricas sobre la oscuridad de la lengua poética, derivada de la inclusión de palabras nuevas o peregrinas, en tratados de preceptiva literaria, como la Philosophia Antigua Poética (1596) de López Pinciano, o en los textos de los participantes en la polémica gongorina.

16Tal y como señala Maquieira:

  • 35 M. A. MAQUIEIRA RODRÍGUEZ, «Ideas lingüísticas en la polémica gongorina», in: A. ROLDÁN et al. (eds (...)

cuando comienza el intercambio de opiniones entre partidarios y detractores de la ‘nueva poesía’, la tradición gramatical vigente era la representada por Nebrija y el Brocense; la tradición retórica venía encarnada por la figura de Alonso López Pinciano; y en la práctica poética, el marco de referencia estaba constituido por Mena, Manrique, Garcilaso, Fray Luis de León y Herrera35.

17En este marco contextual, comenzarán a surgir, en los nuevos tratados de retórica y poética –Elocuencia española en arte (1604) de Jiménez Patón o el Libro de la erudición poética (1607) de Carrillo y Sotomayor–, así como entre los gramáticos más destacados del XVII (Jiménez Patón, Correas y Villar) y en los textos que discuten las excelencias o vicios de los textos gongorinos, reflexiones teóricas de interés acerca de la inclusión de préstamos de las lenguas de cultura en la lengua castellana. En este sentido, se va a producir un enfrentamiento entre los llamados «latinistas», quienes defienden que la dignidad de la lengua vulgar deriva de su afinidad con la lengua latina, así como de su imitación; y los «romancistas», línea en la que se sitúan los gramáticos destacados del XVII (Jiménez Patón, Correas y Villar), cuyo interés se centra en su afán por demostrar la propiedad de la lengua castellana.

  • 36 ibid., p. 1032.

18La cuestión de las voces nuevas, extranjeras o peregrinas –que así se denominó en los Siglos de Oro a lo que hoy llamamos cultismo– ha sido, como ya hemos adelantado, uno de los aspectos que más repercusión ha tenido en la polémica gongorina en tanto que han sido consideradas responsables, entre otros muchos factores, de la dificultad y oscuridad del texto poético. No obstante, en palabras de Maquieira36, la «elección de las voces» era ya un asunto tratado de forma sistemática por las preceptivas clásicas y renacentistas, en las que se aludía a las licencias del escritor tanto en lo relativo a la introducción de préstamos como a la creación de nuevos términos, apelando siempre a la moderación en el uso.

19Un ejemplo de ello son las reflexiones sobre el lenguaje poético aportadas, a finales del siglo XVI, por Alonso López Pinciano en su Philosophia Antigua Poética (1596), primer autor que reflexiona en España sobre la Poética de Aristóteles e intenta explicarla y continuarla. Como ya señalase Aristóteles, Pinciano, al reflexionar sobre el lenguaje poético, establece que se ha de distinguir del lenguaje corriente tomando como referencia el uso de palabras poco habituales en el lenguaje común, bien sean estas voces peregrinas o inventadas por el autor, a las que denomina peregrinas del todo:

  • 37 A. LÓPEZ PINCIANO, Philosophia Antigua Poética, Thomas IUNTI (ed.), Madrid, 1596, p. 229-230. Dispo (...)

[…] Y esto baste del vocablo propio. Vamos al peregrino que es su contrario. Vocablo peregrino se dice el que es fuera de uso, el cual, ó es desusado o peregrino del todo, como el vocablo arábigo ó griego al francés, ó el vascongado y francés al alemán ó á Castilla, cual si, ó hablando ó escribiendo, dijésemos ahora ultracuidanza, al castellano será peregrino del todo, porque nunca fue en Castilla muy usado, y será peregrino al francés porque es dél usado, ó es peregrino del todo porque es inventado del autor, como si algún latino al río Pisuerga le dijera Pisoraca; ó es peregrino no del todo, sino que el vocablo de suyo es propio y deja de serlo por algún accidente, mudándose de lo que antes era. […] Digo pues, otra vez, que los vocablos peregrinos del todo son de dos maneras, que, ó son hechos, ó traídos de otra lengua37.

20Se observa, por tanto, cómo con el término peregrino se refiere Pinciano a las palabras poco comunes o desusadas, es decir, aquellas que están obsoletas en una lengua. En cambio, mediante peregrino del todo hace referencia a aquellos vocablos que son completamente extranjeros a esa lengua, ya que proceden de otra lengua distinta o porque son inventados por el autor, a quien corresponde inventar vocablos dado que es poeta. De esta manera, podríamos identificar el concepto peregrino con el de préstamo, en tanto que ambos designan lo que se toma de otro lugar, de otra lengua, pero también aquello que es curioso y extraordinario, como es el caso de una invención.

  • 38 M. A. MAQUIEIRA RODRÍGUEZ, op. cit. p. 1032.

21Por el contrario, declara Maquieira38, las reflexiones sobre esta cuestión en los tratados gramaticales del siglo XVI no suelen ser muy prolijas, limitándose estos a señalar los vicios y usos figurados que afectan a la palabra. Constituyen, por ello, una excepción a lo dicho anteriormente las reflexiones vertidas por humanistas como Juan de Valdés o Cristóbal de Villalón, quienes se basan en el criterio de la ‘propiedad’ de la lengua para establecer sus juicios sobre la selección del léxico. El primero de ellos, en su Diálogo de la lengua (1535?), un texto descubierto tardíamente, ya en el XVIII, se muestra favorable a la utilización de estas voces peregrinas, que ennoblecerán la lengua, siempre y cuando estas sean necesarias y, en todo caso, antes de crear nuevos términos. Así lo refleja en el siguiente parlamento de Valdés, personaje trasunto del propio autor, a propósito de una conversación que está teniendo lugar sobre el deseo de introducir helenismos, latinismos e italianismos en la lengua castellana, lo que primero es criticado apelando a la moderación en el uso proferida por Cicerón, pero más tarde es justificado como licencia que puede tomar el poeta:

  • 39 Juan de VALDÉS, Diálogo de la lengua, C. BARBOLANI (ed.), Madrid: Cátedra, 1984, p. 223.

V.- Toda essa atención y toda essa modestia que dezís tiene Cicerón con mucha razón cuando introduze en la lengua latina essos vocablos que él componía; pero, si bien os acordáis, quando usa y se aprovecha de vocablos griegos en el mesmo libro que vos avéis alegado, no cura de demandar perdón, antes él mesmo se da licencia para usar dellos, como veis que usa, no solamente escritos con letras griegas, pero con latinas, como son asotus, idea, atomus, etc.; de manera que, pues yo no compongo vocablos nuevos, sino me quiero aprovechar de los que hallo en las otras lenguas con las quales la mía tiene alguna semejanza, no sé por qué no os ha de contentar.
M.- Dízeos muy gran verdad, y vos, señor Torres, nos dezid qué sentís destos vocablos añadidos.
T.- Que para todos ellos yo de muy buena gana daré mi voto, siempre que me será demandado, aunque algunos se me hazen durillos; pero, conociendo que con ellos se ilustra y enriquece mi lengua, todavía los admitiré y, usándolos mucho, poco a poco los ablandaré39.

22Por su parte, Cristóbal de Villalón, defensor de la ‘pureza’ de los vocablos rechaza, en su Gramática Castellana (1558), la introducción en el discurso de voces procedentes de otras lenguas, incluso cuando estas sean las lenguas clásicas, defendiendo, en su lugar, la apuesta por el uso de palabras puramente castellanas. A este respecto, afirma que se deben rechazar incluso los latinismos, y considera la mezcla de castellano y latín una forma de hablar bárbara y macarronea, término inventado en el siglo XV por el poeta Folengo para referirse a una composición en estilo burlesco en la que se mezclaban palabras procedentes de diversos idiomas, términos extravagantes, palabras comunes latinizadas, etc. Compara, pues, Villalón con este tipo de composiciones los discursos de los oradores, a quienes va a calificar de «idiotas, echacuervos y charlatanes» ya que introducen en sus discursos vocablos nuevos, procedentes de lenguas extrañas, con el objeto de causar admiración y engañar a sus oyentes. Villalón utiliza, por tanto, en su gramática el término de una manera despectiva para condenar la práctica de la utilización de latinismos, ya que se trata de una obra que ofrece un conjunto de normas y preceptos que garantizan la pureza de la lengua castellana:

  • 40 Cristóbal de VILLALÓN, Gramática castellana por el licenciado Villalón, C. GARCÍA (ed.), Madrid: (...)

Se ha de mirar que [la palabra] sea pura castellana, clara, usada y apropiada a aquello que queremos que signifique y generalmente sin vicio, el cual se causa en el vocablo castellano muchas veces por añadir o mudar o quitar letra o sílaba fuera del común uso de la lengua.
Palabra pura castellana será sino (sic) fuere traída nuevamente de otras lenguas, porque aunque sea latina tal palabra no la aprobamos, porque no es buena mezcla de castellano y latín, ni de otra lengua alguna por estimada que sea entre los hombres que tal manera de hablar por ser bárbara la llamaron los doctos antiguos “macarronea”. Se debe de huir esto por los cuerdos cortesanos, pues en su lengua latina lo reprehendieron Tullio y los latinos oradores. Esto acostumbran hacer muchos idiotas, echacuervos, charlatanes que para espantar con algunas niñerías que quieren encarecer en los púlpitos a los simples populares labradores usan de una ensalada de vocablos incógnitos, no usados, de lenguas extrañas pensando espantar y admirar los oyentes y que los tengan por sabios y parezca que las cosas que tratan son de gran misterio y valor40.

23Ya en el siglo XVII, el gramático Bernardo de Aldrete escribe Del origen y principio de la lengua castellana ò romance que oy se vsa en España (1606), obra en la que se realiza una invitación a realzar el valor del castellano a partir de la imitación de la lengua latina, única manera de poseer la elegancia de la lengua. A esta autoridad recurre repetidamente uno de los participantes más destacados en la polémica gongorina, Pedro Díaz de Rivas, quien en sus Discursos apologéticos (1617-1818) cita a Aldrete a propósito de la introducción de latinismos para legitimar la renovación de la lengua poética hecha por Góngora, quien estaría entre «aquellos que saben y tienen caudal de elocuencia», por lo que tendrá licencia para introducir esas voces peregrinas:

  • 41 Eunice JOINER GATES, Documentos gongorinos. Los Discursos apologéticos de Pedro Díaz de Rivas. El A (...)

Para conseguir nuestro Poeta esta alteça y elegançia en el dezir, o le fue necessario o convenientíssimo rebolber los tesoros de la lengua latina […] Lo qual deseava mucho nuestro Bernardo de Alderete, libro I, diciendo:
Si, como los Romanos honraron la suya [la lengua latina], no perdiendo punto en pulirla, los nuestros travaxasen en la suya castellana, ataviándola, no con afectaçión, sino con aseo y limpieça, con un poco de cuidado puesto en lo que la podía adornar y realçar, no sería inferior a las otras que el mundo estima y alaba, y en cosas les haría ventajas. cual volví los ojos a considerarla, y hallé por mi cuenta que eso era muy cierto; y no lo conoçiera ni alcançara algo de sus muchas partes, si las pocas que tengo en la latina no me dieran entrada; de lo qual me persuado que, para alcançar la elegançia que en ella ay y que luzga y canpee lo que encierra, es menester poseerlas anbas […] Y si los que saben y tienen caudal de eloqüençia la tratassen y enseñasen a disponer como la latina, no dudo sino que la ygualaría y en algunas cosas se le aventajaría.
Hasta aquí el doctor Alderete. Yncítennos a su exenplo las más cultas, copiosas y elegantes lenguas, griega y latina, que se enriquecieron con vozes peregrinas y atrevimientos en las propias41.

24En cambio, Correas, el más célebre gramático del XVII, en su Arte de la lengua española castellana (1626), desaprueba el uso de los latinismos por cuanto los considera un barbarismo, un vicio de la expresión que produce barbaridad y oscuridad. Correas considera el latín una lengua bárbara y el romance muy superior a él, por eso afirma que se debe huir de latinizar en romance. En su opinión, el castellano no necesita recurrir a las frasis latinas, ya que tiene suficientes modos de hablar propios, y afirma que hay quien emplea palabras sueltas en latín, lo cual puede estar justificado si se hace con prudencia. «Latinizar en romance», en palabras de Correas, no sería, pues, usar algunos vocablos latinos, sino hablar romance como si fuera latín, es decir, usar tantas palabras latinas que parezca que hablamos latín y no castellano. Por eso concluye que, siempre y cuando haya dos palabras que signifiquen eso que queremos decir, una en castellano y otra en latín, habrá que optar preferentemente por la palabra castellana:

  • 42 Gonzalo de CORREAS. Arte grande de la lengua castellana compuesta en 1626. Publicado por el Conde d (...)

En lugar del Grezismo podemos nosotros poner el Latinismo, qe es imitazion del Latin, porqe con la comunicazion de la Gramática i Libros Latinos se nos pegan vocablos, aunqe pocas frases; no hallo mas destas dos conozidamente. Esto es, porqe es, á prima faz por la primera vista, i verbi-grazia qe lo usan algunos. La causa es porqe en Castellano tenemos muchas más frases qe en Latín, i no nos acordamos de imitar las suyas.
En cuanto á vocablos sueltos, algunos gustan dezir-los, porqe los tienen conozidos, ó porqe les caen bien; i no deben usarlos, si no son tales, qe fazilmente los entienda qien no ha estudiado, i no fuese con mucho tiento i en debido lugar, porqe se debe huir de latinizar en Romanze, qe sería torpe vizio42.

25Correas se erige, así, en máximo defensor del ‘uso común del lenguaje’, como afirma Martínez Gavilán:

  • 43 M.ª D. MARTÍNEZ GAVILÁN, «La originalidad de Gonzalo Correas y su influencia en la tradición gramat (...)

Frente al lenguaje cultista y latinizante, Correas reivindica el uso común, el habla del pueblo llano, al que considera depositario de la pureza y propiedad idiomáticas […] Prefiere, asimismo, los usos arcaizantes a las innovaciones, en la medida en que reflejan la primitiva pureza de la lengua […]43.

  • 44 M. A. MAQUIERA RODRÍGUEZ, «Un aspecto de la polémica gongorina: la lengua de las Soledades y el Pol (...)

26Siguiendo la línea de Correas, y como señala Maquieira44, también Villar y Jiménez Patón concentran su afán en demostrar la propiedad castellana, apostando por el uso de palabras puramente castellanas frente a las latinas. De este modo, Villar, en su Arte de la lengua española reducida a reglas y preceptos de rigurosa gramática (1651) afirma:

  • 45 Juan de VILLAR, Arte de la lengua española reducida a reglas y preceptos de rigurosa gramática, 165 (...)

También se advierta que en la composición de nuestras diciones antes se an de tomar en nuestra lengua si ya están Españoliçadas, que no en su origen o raíz latina, pues está más próxima aquella, que no esta45.

  • 46 Citado en A. MADROÑAL, op. cit. p. 1204. La cursiva es mía.
  • 47 Ibid., p. 1207.

27Por último, no conviene olvidar, como ya hemos adelantado más arriba, que Jiménez Patón parece, a ojos de Madroñal, el primero en utilizar la palabra culteranismo para referirse a la secta del estilo culto. Así aparece citado en la Epístola a don Francisco de Herrera Maldonado de Lope de Vega: «Allí nos acusó de barbarismo / Gente ciega, vulgar y que profana / Lo que llamó Patón culteranismo46». Madroñal47 afirma que Patón, en el Epítome de la ortografía latina y castellana (1614), atiende al aspecto lingüístico decantándose por la reducción de los grupos cultos, ya que intenta predicar «la sencillez en la expresión y en la pronunciación» y se decanta por el «escribir como se habla» propuesto por Valdés.

28En definitiva, no cabe duda de que los gramáticos del XVII son conscientes de que el lenguaje figurado es un desvío de la lengua común causado por la intensificación de los recursos propios del funcionamiento de la lengua, pero intentan dar una explicación a este desvío que se produce de forma consciente por parte de poetas y oradores para embellecer el lenguaje literario convirtiéndose, así, en licencia poética.

29En lo que respecta a los participantes en la polémica gongorina, Andrés de Almansa y Mendoza y Manuel Ponce forman parte de los primeros polemistas en realizar una encendida defensa de Góngora recién publicadas las Soledades, ya que consideran que, gracias a la introducción de voces nuevas o verba peregrina, el poeta cordobés ha enriquecido y hermoseado el idioma. De esta manera, en las Advertencias para inteligencia de las Soledades de Luis de Góngora (1613-1614), un texto muy precoz que pretende ser un comentario de la obra a la vez que una defensa del estilo de Góngora, Almansa afirma que, al introducir nuevas voces, Góngora está «subiendo la lengua a la alteza de la latina». Al realiza esta afirmación, Almansa reproduce, en realidad, las palabras del propio Góngora en la carta que se le atribuye, cuando declara que es a él a quien se debe agradecer el esfuerzo de haber elevado el castellano a la alteza de la lengua latina. A continuación, el polemista hará toda una alabanza a la lengua y estilo de Góngora, quien es «emperador en nuestra lengua» y, por tanto, tiene autoridad para introducir en ella los modos y palabras que quiera, siendo digno de veneración:

  • 48 Andrés de ALMANSA Y MENDOZA, Advertencias para inteligencia de las Soledades de Luis de Góngora, Be (...)

Y ha subido nuestra lengua por el Sr. don Luis a la alteza de la latina, que en razón de buenos estudios nadie niega ser la princesa de los idiomas, por la galantería de sus frasis, partición de las oraciones, verdura de las elocuciones y abundancia de voces […]. Y caso que no fueran inventadas por él, se le debía agradecimiento por el principio, y cuando no buenas […] siendo el Sr. don Luis emperador en nuestra lengua, será digna de veneración cualquiera determinación suya (fol. 151rº-152rº)48.

30Manuel Ponce, por su parte, además del conocido Discurso en defensa de la novedad y términos de su estilo que forma parte de su Silva a las Soledades, participa en la polémica gongorina con la Epístola al Conde de Villamediana en defensa del léxico culterano (h. 1617), en la que se centra en la cuestión y defensa del neologismo. En este caso, Ponce da respuesta, frente a las críticas, al empleo de nuevas voces extranjeras, latinas y toscanas, por Villamediana en su Faetón y lo legitima en una tradición que viene ya desde Aristóteles, quien da licencia para usar estas voces en poesía puesto que aportan ornato, elegancia y sonoridad a los versos; y afirma que, en el caso del castellano, estas voces nuevas proceden de la lengua latina. Vemos, en definitiva, cómo Ponce considera palabras peregrinas aquellas que proceden de la lengua latina y contribuyen a elevar la lengua castellana. Tal fue el propósito de Góngora:

  • 49 Texto inédito (la cursiva es mía).

[…] dicen que es defecto en la locución el ornato de las voces extranjeras, latinas y toscanas, que van insertas en algunas instancias de este escrito, porque siendo en nuestro idioma desdicen de su dulzura, opugnan su inteligencia, y oscurecen su claridad. Bien deseaba yo, y había suplicado a vuestra señoría, se excusase, quitándolas, de satisfacer a tantos en esta parte, pues igualmente le admiran en las demás cuantos le entienden. Mas estudiando las razones en que fundan el reprobarlas y las que tuvo vuestra señoría para escrivirlas, hallé que Aristóteles da no solo licencia, sino precetos en que ordena se usen en la poesía, para su debido ornato, la variedad de las lenguas, las [fol. 365vº] traslaciones y demás figuras que tiene más latamente por suyas el poeta que el orador.
Y las nuevas no usadas antes, tendrán la autoridad [fol. 367rº] debida si descendieren de la fuente griega, que entre nosostros se debe esto entender de la latina, porque en el pueblo romano, ¡qué cosas permitió a los poetas antiguos que se les niegue ahora a los modernos!, si debe ser mal embidiado el que puede adquirir algún ornato a su lengua, puesto que los pasados procuraron con sus escritos enriquecer las suyas y criar voces nuevas, lo cual, si entonces fue lícito, lo es también ahora y lo será siempre a los venideros, el inventar voces nuevas49.

  • 50 E. JOINER GATES, op. cit., p. 41.

31Además, adquiere un lugar destacado, como ya se ha visto, Pedro Díaz de Rivas, quien justifica el hecho de que Góngora apueste por la introducción de palabras nuevas a partir del latín basándose en la autoridad de los clásicos grecolatinos. Para ello, cita una nómina de autores como Quintiliano, Dionisio de Halicarnaso o Cicerón, que introdujeron voces peregrinas en sus lenguas para conmover y deleitar a su público: «Enpero los Poetas griegos y latinos, con mayor atrevimiento, usurparon vozes peregrinas, para mover y deleitar y para conseguir un estilo según los preceptos de la Poesía50». De esta manera, Díaz de Rivas defiende a Góngora (nuestro Poeta) frente a las críticas vertidas por sus detractores y fundamentadas en la oscuridad de su lenguaje poético, y declara que se debe agradecer al poeta cordobés el enriquecer la lengua castellana a imitación de la latina, introduciendo voces y modos latinos elegantes, valiosos, sonoros y venustos. Aparecen aquí, por tanto, una serie de valores literarios propios de las palabras tomadas del latín que no tienen las voces bárbaras, voces corrientes que suenan vulgar, ordinario, feo:

  • 51 E. JOINER GATES, op. cit., p. 43-44.

Lean, lean los Poetas antiguos, griegos y latinos y los mejores toscanos, y advertirán que a nuestro Poeta se le deben dar muchas gracias, porque enriqueció nuestra lengua con los tesoros de la latina, madre suya, no solo en las vozes, sino en la gracia del decir, en la composición de las diçiones y en las demás virtudes, que era lo que a nuestra lengua le faltaba para su poliçía y artificio; porque la latina puede prestarle a la nuestra vozes elegantes, sonoras, venustas y modos graciosos, valientes, etc., con que llegará a la cunbre de su perfeción, desechando las vozes bárbaras, poco sonantes o puras51.

  • 52 Muriel ELVIRA, «Góngora, Aldrete, el castellano y el latín: cruces de polémicas», e-Spania 32, 2019 (...)

32Góngora estaría, por tanto, llevando a cabo, como apunta Elvira52, a través de la importación de maneras de decir o frasis latinas, una aplicación práctica del programa de renovación de la lengua poética diseñado por Aldrete en Del Origen y principio y ya iniciado, como señala Díaz de Rivas en los Discursos apologéticos, por autores anteriores como Mena o Garcilaso. En este sentido, y como también afirma dicha autora, no lo hizo con el exceso que la crítica le reprocha, ya que, en palabras de Díaz de Rivas:

  • 53 E. JOINER GATES, op. cit., p. 44.

no es tan excessivo nuestro Poeta en derivar voces latinas como algunos piensan, que condenan en él, no la derivación, sino la exquisita affectaçión, pues en la Primera Soledad solas deduxo estas nuebe [sic] voces: semicapro, mentido, pululante, arrogarse, delicioso, cisura, triplicado, bipartido. De las quales quiçá han usado otros, pues no puede ocurrirnos el uso amplíssimo de nuestra lengua en los escritores53.

  • 54 D. ALONSO, op. cit.

33Más bien parece que en lo que se diferenciaría Góngora de los demás poetas de su tiempo es en la original vía de introducción de los cultismos, pues, como más tarde confirmaría Dámaso Alonso54, en lo que don Luis destaca es en la inclusión de cultismos semánticos, es decir, en la revitalización del castellano a partir de los étimos latinos, como se puede comprobar en el caso de árbitro:

  • 55 E. JOINER GATES, op. cit., p. 45.

Y si nuestro Poeta pretendió enriquecer la lengua con voçes nuebas y exornar la Poesía con ellas, no es maravilla cometiera algún excesso fuera del modo ordinario. Por este fin muchas dicciones, ya propias de nuestra lengua, las aplicó al significado y frasi que algunas vezes usan los Latinos: en que descubrió las occultas minas de su lengua y le comunicó la graçia y copia de los frasis latinos, como la voz árbitro aplicó a que significara un monte eminente y descollado55.

34Surgen, finalmente, en el contexto de la polémica, voces que desaprueban el empleo de estas voces nuevas o peregrinas, como la de Juan de Jáuregui, quien, en su Discurso poético (1622-1624), critica el empleo de un lenguaje excesivamente afectado de autores como Góngora, a quienes achaca el afán por distinguirse de los demás poetas y la incapacidad de hacerlo con discernimiento y elegancia. Por eso afirma Jáuregui que quienes huyen de las palabras vulgares y plebeyas caen en un discurso lleno de palabras desconocidas en nuestra lengua y traídas de las ajenas, es decir, palabras extranjeras:

Piérdese pues el poeta y engáñase en varias maneras: de éstas basta advertir ahora las más notables, sobre lo general que dejamos a otros capítulos, y sea la primera el aborrecimiento de palabras comunes. Es cierto que el estilo poético debe huir las dicciones humildes, y usar las más apartadas de la plebe, como entre muchos dijo Petronio: «Effugiendum est ab omni verborum vilitate et sumendae voces a plebe summotae». Saben esto nuestros poetas o hanlo oído decir. Y llenos de furiosa afectación, no sólo buscan voces remotas de la plebe, sino del todo ignoradas en nuestra lengua, y traídas en abundancia de las ajenas. Aristóteles dijo a sus griegos en la Poética: Las palabras de otras lenguas competen al estilo heroico56 [fol.5vº].

La atención al cultismo en la obra de Luis de Góngora

  • 57 M. BLANCO, op. cit., p. 296.

35Muy pocos han sido los que, hasta el momento, se han acercado a realizar un análisis en profundidad del léxico utilizado en la obra del poeta cordobés, uno de los componentes fundamentales del idiolecto gongorino y, especialmente, de obras como las Soledades. Blanco57 afirma que desde La lengua poética de Góngora (1935) de Dámaso Alonso, obra que sigue siendo la principal referencia a la hora de estudiar el lenguaje gongorino –aunque incompleta y superable–, los avances en dicho campo de investigación han sido relativamente escasos y parciales.

  • 58 D. ALONSO, op. cit., p. 45.

36Cuando Dámaso Alonso publica, en 1935, La lengua poética de Góngora su objetivo principal es demostrar que la mayor parte de los cultismos presentes en las Soledades no fueron inventados por el poeta cordobés ni introducidos por él en la lengua literaria, sino que Góngora se limitaría a continuar una tradición cultista iniciada por los poetas del XV, difundiendo y popularizando una serie de voces cultas ya introducidas con anterioridad en la lengua literaria y presentes en los diccionarios y en los vocabularios de la época: «Aquí, como siempre (porque esta es la fórmula general de su arte), Góngora no inventa; recoge, condensa, intensifica: ese es su papel58». El mismo crítico afirma que la mayor parte de los cultismos gongorinos que más escándalo provocaron en el siglo XVII habían aparecido esporádicamente desde los primeros siglos literarios de la Edad Media o en los esfuerzos de ennoblecimiento del castellano que se produjeron en el siglo XVI, y que, aunque es cierto que la difusión del gongorismo colaboró en su fijación en la literatura y, más adelante, en la lengua hablada, no parece probable que estas palabras se hubieran eliminado del idioma sin la mediación de Góngora.

  • 59 D. ALONSO, op. cit., p. 67.

37Para estudiar el léxico gongorino, Dámaso Alonso aporta una lista de cultismos existentes en la Soledad Primera que aspira a ser completa, basándose para su selección, como él mismo reconoce, en el criterio fonético. Para cada una de estas voces, ofrece testimonios de su presencia en autoridades literarias y en obras lexicográficas de la época. Asimismo, incluye, por primera vez, los cultismos semánticos, a los que denomina cultismos de acepción, verdadera originalidad de Góngora, ya que apenas aparecerían en la lista dos docenas de vocablos –como es el caso de traducir, que emplea como ‘transportar’ o avena por ‘flauta’– que pudieran provocar asombro, la mayoría de ellos por lo culto de la acepción y no por su forma59. Por el contrario, la mayor parte de vocablos incluidos en el listado serían hoy palabras corrientes en la lengua española, a pesar de que la Soledad Primera se considera la obra prototípicamente gongorina contra la que se han dirigido casi todas las censuras dedicadas al poeta cordobés.

  • 60 Ibid. p. 91.
  • 61 No obstante, el hecho de que más tarde se popularizaran o no, no puede afectar a cómo se considerab (...)

38Afirma, por tanto, que únicamente los cultismos empleados por Góngora que no habían llegado a popularizarse en el uso serían los verdaderos cultismos gongorinos60, y algunos de ellos solo podrían deducirse de la indignación o protesta que suscitó en sus contemporáneos61. Por eso, completa Dámaso Alonso su catálogo con una serie de términos afectados según censuras y parodias literarias del XVII, voces que fueron introducidas por los propios autores de parodias como una exagerada caricatura del hablar culto para mostrar lo remoto y extravagante de su lenguaje. Además, hay palabras censuradas no porque se consideren evidentes latinismos, sino como ejemplos de otra forma de afectación, ya que lo que verdaderamente irritaba a los anticultistas no era el empleo de unos latinismos que ya se habían usado antes, sino el abuso en la repetición sistemática de las mismas voces cultas y su agrupamiento dentro de un mismo poema, por eso consideran cultista el léxico de las Soledades.

39Por último, otra de las teorías que pretende refutar Dámaso Alonso con este estudio es la desacertada división del poeta cordobés en dos épocas o en dos estilos, y la errónea creencia de que Góngora utilizase una gran cantidad de cultismos solamente en la época de sus grandes obras. Para el crítico, la evolución del cultismo en el idiolecto gongorino se correspondería más bien con el crecimiento del cultismo en la lengua general de la época, visible en la progresiva inclusión de estos en los diccionarios, si bien es cierto que Góngora fue un paso más allá, al hacer del cultismo una necesidad de expresión esencial en su concepción poética:

  • 62 D. ALONSO, op. cit., p. 81.

Resulta de todo esto que de la fábula de los dos Góngoras, el anterior y el posterior a 1611, hay que quitar por lo menos lo que se refiere a los elementos cultos de su vocabulario: el Góngora “ángel de la luz” y el “ángel de las tinieblas” no están abismalmente separados como la crítica ha supuesto62.

Conclusión

40Vemos, pues, a la luz de la reflexión precedente, que la cuestión de las voces nuevas, extranjeras y peregrinas, es decir, de las innovaciones introducidas por Góngora en la lengua de su tiempo, ya fue objeto de análisis y reflexión por los propios gramáticos y tratadistas de los Siglos de Oro. En lo que no parece haber acuerdo, sin embargo, es en las diferentes denominaciones que en estos siglos se utilizaban para hacer referencia al fenómeno que hoy conocemos como cultismo, aunque no cabe duda de que todas las reflexiones se refieren, sin duda, a las novedades léxico-semánticas introducidas por el poeta cordobés.

41Esto nos lleva a concluir que el problema del cultismo gongorino no es una cuestión aún cerrada, sino que, por el contrario, se revela como un campo de investigación que plantea todavía muchos interrogantes por resolver. Por ese motivo, será necesario abordar, de nuevo, el problema y profundizar en algunas cuestiones subyacentes como la de la idoneidad terminológica de los conceptos de voz nueva, voz extranjera, voz peregrina o incluso el mismo cultismo, o la propia clasificación de los cultismos existentes en el corpus completo de la obra gongorina. Asimismo, y sirviéndonos de los medios que ponen a nuestra disposición las humanidades digitales, que proporcionan a la investigación utilísimas herramientas en línea como son los motores de búsqueda que permiten localizar ingentes cantidades de términos en múltiples corpus textuales facilitando, así, la realización de análisis de gran precisión sobre el recorrido histórico de los materiales léxico-semánticos, convendría someter el trabajo realizado por Dámaso Alonso a una revisión exhaustiva, ampliando el análisis al conjunto de la obra poética de Góngora. De esta manera, se podría ofrecer una visión íntegra y actualizada de la cuestión del cultismo en el idiolecto del poeta cordobés.

Torna su

Note

1 Mercedes BLANCO, Góngora o la invención de una lengua. 2ª ed. rev. Y aum., León: Universidad de León, 2016, p. 297.

2 REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Banco de datos (CORDE) [en línea]. Corpus diacrónico del español. <http://www.rae.es> [Consultado: 25/01/2021].

3 Obsérvese que el juego de palabras culterano-luterano (verdadero motivo y base de esta creación léxica) no funciona con culteranismo, puesto que no se decía *luteranismo, sino herejía o secta de Lutero.

4 Francisco de QUEVEDO, La culta latiniparla, Celsa C. GARCÍA VALDÉS (ed.), Madrid: Cátedra, 1993, p. 447.

5 vid. CORDE, s.v. culterano

6 Francisco de QUEVEDO, Obra Poética, J. M. BLECUA (ed.), Madrid: Castalia, 4 vol., 1969-1981, t. 2, p. 199-201.

7 «–Conjúrote, demonio culterano, / que salgas deste mozo miserable, / que apenas sabe hablar, caso notable, /y ya presume de Anfïón tebano», en Lope de VEGA, Rimas humanas y divinas del licenciado Tomé de Burguillos, J. M. BLECUA (ed.), Barcelona: Planeta, 1969, p. 1404.

8 Vid. Autoridades, s.v. culterano, en REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Nuevo Tesoro Lexicográfico de la Lengua Española (NTLLE) <http://ntlle.rae.es/ntlle/SrvltGUISalirNtlle> [Consulta: 25/01/2021]

9 «El estilo de hablar culto afectadamente. Es voz inventada para burlarse de este género de cultos. Quev. Aguja de navegar cultos». (vid. NTLLE, Autoridades, s.v. cultedad)

10 «Allí nos acusó de barbarismo, / gente ciega, vulgar, y que profana / lo que llamó Patón culteranismo» (vid. NTLLE, Autoridades, s.v. culteranismo)

11 Abraham MADROÑAL, «Sobre Jiménez Patón y el culteranismo a la luz de un texto inédito», en: Francisco DOMÍNGUEZ y María Luisa LOBATO (eds.), Memoria de la palabra: actas del VI Congreso de la Asociación Internacional Siglo de Oro, vol. 2. Burgos-La Rioja, 2004, p. 1203-1216, retomado en: A. MADROÑAL, Humanismo y filología en el Siglo de Oro. En torno a la obra de Bartolomé Jiménez Patón, Madrid/Fráncfort: Iberoamericana/Vervuert, 2009, p. 82-95.

12 vid. J. COROMINAS y J. A. PASCUAL, Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico. Madrid: Gredos, 1984, s.v. culterano.

13 M. ROIG MIRANDA, «La sátira anticultista en la poesía de Quevedo», in: Isaías LEMER, Roberto NIVAL, Alejandro ALONSO (coords.), Actas del XIV Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas: Nueva York, 16-21 de Julio de 2001, vol. 2, 2004 (Literatura española, siglos XVI y XVII), ISBN 1-58871-047-5, p. 485-493, p. 487.

14 vid. NTLLE, Academia, 1927: “sistema de los culteranos o cultos, que consiste en no expresar con naturalidad y sencillez los conceptos, sino falsa y amaneradamente, por medio de voces peregrinas, giros rebuscados y violentos y estilo obscuro y afectado’.

15 Vid. NTLLE, Academia, 1950, s.v. cultismo.

16 Vid. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA y ASOCIACIÓN DE ACADEMIAS DE LA LENGUA ESPAÑOLA, Diccionario de la lengua española (DLE) (23ª ed.), 2014 https://dle.rae.es/ [Consulta: 25/01/2021], s.v. cultismo: ‘vocablo procedente de una lengua clásica que se toma en préstamo en una lengua moderna y no pasa por las transformaciones fonéticas propias de las voces populares o patrimoniales’ y ‘construcción o acepción propias y privativas de una lengua clásica y recreadas en una lengua moderna, casi siempre con fines expresivos’.

17 Dámaso ALONSO, La lengua poética de Góngora. Madrid: Junta para Ampliación de Estudios, Centro de Estudios Históricos, 1935.

18 G. CLAVERÍA, El latinismo en español, Bellaterra: Universitat Autònoma de Barcelona, 1991.

19 A. GARCÍA VALLE, «Otra vez sobre los conceptos de ‘latinismo’, ‘cultismo’ y ‘semicultismo’, a la luz de nuevos datos», en: Anuario de Estudios Filológicos, 15, Universidad de Extremadura, 1992, p. 89-96.

20 J. L. HERRERO INGELMO, «Cultismos renacentistas (cultismos léxicos y semánticos en la poesía del siglo XVI)», en: Boletín de la Real Academia Española, tomo 74, cuaderno 261, Madrid: Real Academia Española, 1994, p. 13-192.

21 M.ª E. AZOFRA SIERRA, «Consideraciones sobre el concepto de cultismo», en: Revista de Filología Románica, vol. 23, Madrid: Universidad Complutense, 2006, p. 229-240.

22 G. CLAVERÍA, op. cit., p. 9-11.

23 Citado en G. CLAVERÍA, op. cit, p. 10.

24 M.ª E. AZOFRA SIERRA, op. cit. p. 235.

25 M. ALVAR y S. MARINER, «Latinismos», in: M. ALVAR et al. (dirs.), Enciclopedia Lingüística Hispánica, tomo 2: Elementos constitutivos. Fuentes, Madrid: CSIC, 1967, p. 3-49.

26 R. BENÍTEZ CLAROS, «Clasificación de los cultismos», in: Archivum, 9, Oviedo: Universidad de Oviedo, 1959, p. 216-227.

27 J. J. BUSTOS TOVAR, «Notas sobre el cultismo léxico en la literatura medieval española», in: Atti XIV Congresso Internazionale di Linguistica e Filologia Romanza, 4, Nápoles, 1977, p. 233-250.

28 G. CLAVERÍA, op. cit., p. 14.

29 M.ª E. AZOFRA SIERRA, op. cit. p. 234.

30 G. CLAVERÍA, op. cit., p. 39.

31 R. MARTÍNEZ OTERO, «Cultismos», Archivum, 9, Oviedo: Universidad de Ovedo, 1959, p. 189-215.

32 J. L. HERRERO INGELMO, «Cultismos renacentistas…», p. 21.

33 Dámaso ALONSO, op. cit., p. 47.

34 J. L. HERRERO INGELMO, «Significados extraños: el cultismo semántico en un diccionario histórico», en Seminario Diccionario histórico II: nuevas perspectivas lingüísticas. 26-27 octubre 2006. Universidad Carlos III de Madrid, p. 2. Disponible en: https://diarium.usal.es/joluin/files/2013/12/significadosextranos1.pdf [Consulta: 25/01/2021]

35 M. A. MAQUIEIRA RODRÍGUEZ, «Ideas lingüísticas en la polémica gongorina», in: A. ROLDÁN et al. (eds.), Caminos actuales de la Historiografía Lingüística. Actas del V Congreso Internacional de la SEHL, Murcia: Universidad de Murcia, 2006, p. 1023-1040, p. 1024

36 ibid., p. 1032.

37 A. LÓPEZ PINCIANO, Philosophia Antigua Poética, Thomas IUNTI (ed.), Madrid, 1596, p. 229-230. Disponible digitalmente en: http://bdh.bne.es/bnesearch/detalle/bdh0000095964

38 M. A. MAQUIEIRA RODRÍGUEZ, op. cit. p. 1032.

39 Juan de VALDÉS, Diálogo de la lengua, C. BARBOLANI (ed.), Madrid: Cátedra, 1984, p. 223.

40 Cristóbal de VILLALÓN, Gramática castellana por el licenciado Villalón, C. GARCÍA (ed.), Madrid: CSIC, 1971, p. 51-52.

41 Eunice JOINER GATES, Documentos gongorinos. Los Discursos apologéticos de Pedro Díaz de Rivas. El Antídoto de Juan de Jáuregui. México: El Colegio de México, 1960, p. 39-40.

42 Gonzalo de CORREAS. Arte grande de la lengua castellana compuesta en 1626. Publicado por el Conde de la Viñaza. Madrid, 1903, p. 250-251. Disponible en http://bdh-rd.bne.es/viewer.vm?id=0000050587&page=1.

43 M.ª D. MARTÍNEZ GAVILÁN, «La originalidad de Gonzalo Correas y su influencia en la tradición gramatical española», in: E. SERRA et al. (eds.), Panorama de la Investigació Lingüística a l’Estat Espanyol. Actes del I Congrès de Lingüística General, 4. Valencia: Universitat de València, 1996, p. 87-94, p. 91.

44 M. A. MAQUIERA RODRÍGUEZ, «Un aspecto de la polémica gongorina: la lengua de las Soledades y el Polifemo como discutido criterio de corrección», in: Quaderns de Filologia. Estudis lingüístics, 13, Valencia: Universitat de Valencia, 2008 p. 135-156, p. 136.

45 Juan de VILLAR, Arte de la lengua española reducida a reglas y preceptos de rigurosa gramática, 1651, p. 15. Disponible en: http://bdh.bne.es/bnesearch/detalle/bdh0000052051

46 Citado en A. MADROÑAL, op. cit. p. 1204. La cursiva es mía.

47 Ibid., p. 1207.

48 Andrés de ALMANSA Y MENDOZA, Advertencias para inteligencia de las Soledades de Luis de Góngora, Begoña LÓPEZ BUENO (ed.), 2018. Disponible en: https://obvil.sorbonne universite.fr/corpus/gongora/1614_advertencias.

49 Texto inédito (la cursiva es mía).

50 E. JOINER GATES, op. cit., p. 41.

51 E. JOINER GATES, op. cit., p. 43-44.

52 Muriel ELVIRA, «Góngora, Aldrete, el castellano y el latín: cruces de polémicas», e-Spania 32, 2019. [En línea: <http://journals.openedition.org/e-spania/29813>; DOI: https://doi.org/10.4000/e-spania.29813. Consultado: 22/01/2021]

53 E. JOINER GATES, op. cit., p. 44.

54 D. ALONSO, op. cit.

55 E. JOINER GATES, op. cit., p. 45.

56 Juan de JÁUREGUI, Discurso poético, Mercedes BLANCO (ed.), 2016. Disponible en: https://obvil.sorbonne-universite.fr/corpus/gongora/1624_discurso-poetico.

57 M. BLANCO, op. cit., p. 296.

58 D. ALONSO, op. cit., p. 45.

59 D. ALONSO, op. cit., p. 67.

60 Ibid. p. 91.

61 No obstante, el hecho de que más tarde se popularizaran o no, no puede afectar a cómo se consideraban cuando los introdujo. Estos cultismos que hoy no se perciben como tales podrían ser indicios de la intuición clarividente del poeta sobre lo que el idioma necesitaba o estaba destinado a integrar, o de la mucha influencia de unos textos que centenares de españoles aprendieron de memoria a lo largo del siglo XVII.

62 D. ALONSO, op. cit., p. 81.

Torna su

Per citare questo articolo

Notizia bibliografica digitale

María Gutiérrez Campelo, «Itinerarios sobre el cultismo: un acercamiento a la cuestión de las voces nuevas, extranjeras o peregrinas en la época de Góngora»e-Spania [Online], 40 | octobre 2021, online dal 07 octobre 2021, consultato il 28 mars 2024. URL: http://journals.openedition.org/e-spania/41408; DOI: https://doi.org/10.4000/e-spania.41408

Torna su

Autore

María Gutiérrez Campelo

Universidad de León

Torna su

Diritti d’autore

CC-BY-NC-ND-4.0

Solamente il testo è utilizzabile con licenza CC BY-NC-ND 4.0. Salvo diversa indicazione, per tutti agli altri elementi (illustrazioni, allegati importati) la copia non è autorizzata ("Tutti i diritti riservati").

Torna su
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search