Noticia bibliográfica de Cigarrales de Toledo
Ediciones Íntegras
TIRSO DE MOLINA, Cigarrales de Toledo. Primera parte, Madrid: Luis Sánchez, 1624.
– Cigarrales de Toledo. Primera parte, Madrid: Viuda de Luis Sánchez, 1630.
– Cigarrales de Toledo, Barcelona: Gerónimo Margarit, 1631.
–Cigarrales de Toledo, Pilar PALOMO e Isabel PRIETO (eds.), Madrid: Castro/Turner, 1994.
Ediciones Parciales
TIRSO DE MOLINA, Cigarrales de Toledo, Víctor SAID ARMESTO (ed.), Madrid: Renacimiento, 1913.
–Cigarrales de Toledo, 2 vols, Madrid: Espasa-Calpe, 1928.43
– Cigarrales de Toledo, Federico SAINZ DE ROBLES (ed.), Madrid: Aguilar, 1954.44
–Cigarrales de Toledo, Felmar: Madrid, 1975.
–Cigarrales de Toledo, Luis VÁZQUEZ FERNÁNDEZ (ed.), Madrid: Castalia, 1996.
–Cigarrales de Toledo, Rosario RAMOS (ed.), Katharsis, 2008.
Traducción al ruso
–Los Cigarrales de Toledo, E. LYSENKO y A. IAKOBSON (trads.), Moscú: Knudozhestvennaia literatura, 1972.
Los tres maridos burlados
[TIRSO DE MOLINA], Los tres maridos burlados, en Varios efectos de amor en once novelas ejemplares, nuevas, nunca vistas ni impresas. Las cinco escritas sin una de las cinco letras vocales, y las otras de gustoso y apacible entretenimiento, compuestas por diferentes autores los mejores ingenios de España. Recogido por Isidro de Robles, Madrid: Joseph Fernández de Buendía, 1666.45
ROBLES, Isidro de, Novela famosa y burlesca, los tres maridos burlados, Sevilla: Imprenta Joseph Antonio de Hermosilla, [s.a.].
[TIRSO DE MOLINA], “Novela burlesca y entretenida donde se declaran tres famosas burlas que honradamente hicieron a sus maridos tres mujeres de la insigne villa de Madrid. Escrita por un ingenio de esta corte”, in: Miguel MONTREAL, Engaños de mujeres y desengaños de los hombres, Madrid: Imprenta de Manuel Ruiz de Murga, 1709.46
–Novela burlesca y entretenida donde se declaran tres famosas burlas que honradamente hicieron a sus maridos tres mujeres de la insigne villa de Madrid. Escrita por un ingenio de esta corte, Barcelona: Imprenta de Pablo Campins, 1734.47
ROBLES, Isidro de, “Los tres maridos burlados”, in: Colección de novelas escogidas. Compuestas por los mejores ingenios españoles, I, Madrid: Imprenta Real, 1794.
TIRSO DE MOLINA, “Los tres maridos burlados”, Juan Eugenio HARTZENBUSCH (ed.), El laberinto, II, 2-3, 1844, p. 20-23; p. 36-39.
– “Los tres maridos burlados”, in: Eugenio de OCHOA (ed.), Tesoro de novelistas españoles, I, París: Imprenta de Fain y Thunot, 1847.
– “Los tres maridos burlados”, Juan Eugenio HARTZENBUSCH (ed.), Semanario Pintoresco Español, 30-31-32, 1851, p. 237-239; p. 244-247; p. 251-254.
– “Los tres maridos burlados”, in: Cayetano ROSELL (ed.), Novelistas posteriores a Cervantes, I, Madrid: Rivadeneyra, 1851, p. 481-490.48
– La prudencia en la mujer, comedia en tres actos. Los tres maridos burlados, novela, Madrid: Dirección y Administración, 1876.
– “Los tres maridos burlados”, in: Extravagantes. Opúsculos amenos y curiosos de ilustres autores, Barcelona: Daniel Cortezo y Cía., 1884, p. 209-246.
– Los tres maridos burlados, Fernando SOLDEVILLA (ed.), París: Editorial Garnier Hermanos, 1884, p. 321-350.
– Los tres maridos burlados, Barcelona: Imprenta del Diario Mercantil, 1895.
– Los tres maridos burlados, Córdoba: Ediciones Letras Regionales, [s.a.].
– Historia de Juan de Salcedo y Dionisia. Los tres maridos burlados, Madrid: Razón y Fe, 1900.
– La prudencia en la mujer, comedia en tres actos. Los tres maridos burlados, novela, Madrid: Imprenta de Hernando y Cía., 1902, p. 148-191.49
– La prudencia en la mujer, comedia. Los tres maridos burlados, novela, Madrid: Imprenta de Perlado Páez y Cía., 1910.
– “Los tres maridos burlados”, La novela universal, I, 4, 1917.
– “Los tres maridos burlados”, in: Miguel HERRERO GARCÍA (ed.), Cuentos de los siglos XVI y XVII, Madrid: Junta para Ampliación de Estudios Instituto-Escuela, 1926, p. 188-236.
– Los tres maridos burlados, María Clara BARBOTTI (ed.), Roma: Angelo Signorelli, 1930.50
– Los tres maridos burlados, prólogo de José CARNER, México: Compañía General Editora, 1940.
– Tres maridos burlados, Barcelona: Ediciones G.P., 1940.51
– Los tres maridos burlados, Madrid: Dédalo, 1940.
– “Los tres maridos burlados”, in: Carlos SÁINZ DE ROBLES, Cuentos viejos de la vieja España. Del siglo XII al XVII, Aguilar: Madrid, 1941, p. 939-974.52
– “Los tres maridos burlados”, in: María Luisa LEÓN (ed.), Obras maestras de Tirso de Molina, Madrid: Editorial Hernando, 1948, p. 47-88.
– Los tres maridos burlados, Madrid: Albero, [s.a.].
– “Los tres maridos burlados”, in: Los tres maridos burlados, de Tirso de Molina. La cena o el portugués (cuento), de B. de Alcázar. Chistes de Quevedo, Madrid: Compañía del Correo Interior y Exterior de la Prensa, [s.a.], p. 1-26.
– Los tres maridos burlados, Barcelona: Gustavo Gili, 1951.
– “Los tres maridos burlados”, Semana, 706, suplemento especial, 1953.
– “Los tres maridos burlados”, in: José GARCÍA MERCADAL, Antología de humoristas españoles del siglo I al XX, Aguilar: Madrid, 1957, p. 289-307.
– “Tres maridos burlados”, La Hora XXV al servicio del médico, XVIII, 1958, p. 7-38.
– Les trois maris mystifiés, André NOUGUÉ (ed.), París: Montaigne, 1966.53
– “Los tres maridos burlados”, in: Dámaso ALONSO y Eulalia GALVARRIATO, Primavera y flor de la Literatura Española, II, Madrid: Altamira, 1966, p. 303-316.54
– Los tres maridos burlados, Argentina: Centro Editor de América Latina, 1967.
– «Los tres maridos burlados», in: Félix HERRERO SALGADO, Narraciones de la España del Barroco, Madrid: Magisterio Español, 1970, p. 57-65.55
– Tres maridos burlados, Barcelona: El Diablo Cojuelo, 1972.
–Los tres maridos burlados, Ignacio ARELLANO (ed.), Madrid-Pamplona: Estudios-Instituto de Estudios Tirsianos, 2001.
Adaptaciones
DICENTA, Joaquín, Pedro de RÉPIDE y Vicente LLEÓ, Los tres maridos burlados. Enredo en tres cuadros y un prólogo, en verso, inspirado en la novela de Tirso de Molina, Madrid: R. Velasco, 1909.
PARTIDA, Arcadio, Los tres maridos burlados, México: Toluca, 1968.
PUERTO, Carlos, Los tres maridos burlados, RTVE, 1970. [https://www.rtve.es/alacarta/videos/teatro-en-el-archivo-de-rtve/tres-maridos-burlados/1907650/] <Visitado 26/08/2020>
MÉNDEZ, Alberto, Cuentos y leyendas - Los tres maridos burlados, RTVE, 1975. [https://www.rtve.es/alacarta/videos/cuentos-y-leyendas/cuentos-leyendas-tres-maridos-burlados/3970758/] <Visitado 26/08/2020>
Traducciones
Francés
TIRSO DE MOLINA, “Les trois maris mystifiés”, Antoine LE MÉTEL D’OUVILLE (trad.), in: Antoine LE MÉTEL D’OUVILLE, L’Élite des Contes du Sieur d’Ouville, París: Veuve Trabouillet, 1641.56
–Les trois maris mystifiés, André NOUGUÉ (trad. y ed.), París: Montaigne, 1966.
Inglés
–Los tres maridos burlados, Dorothy SCHONS y Marjorie C. JOHNSTON (trad. y ed.), Nueva York: Oxford University Press, 1939.
–Three Husbands Hoaxed, Ilsa BAREA (trad. y ed.), Londres: Rodale Press, 1955.
Italiano
–“Los tres maridos burlados”, en: Ettore de ZUANI (ed. y trad.), Novellieri di Tutte le Letterature. Novelle Spagnole, I, Milán: Il Primato Editoriale, 1921.
–I tre mariti burlati, Carla DELFRATE (trad.), Milán: La Spiga-Meravigli, 1993.
Hindi
–Los tres maridos burlados, Sayyasachi MISHRA (trad.), Delhi/Pamplona: CSPILAS-Jawaharlal Nehru University/GRISO-Universidad de Navarra, 2018.
Teatro
El vergonzoso en palacio
TIRSO DE MOLINA, “Comedia sin fama. El vergonzoso en palacio”, in: Segunda parte de las comedias verdaderas del maestro de las ciencias Don Miguel Tirso de Molina, Madrid: Teresa Guzmán, 1736.
–Comedia famosa intitulada El vergonzoso en palacio, Madrid: Imprenta de don Antonio Murguía, 1811.
–El vergonzoso en palacio, Madrid: Fuentenebro, 1817.
–“El vergonzoso en palacio”, in: Comedias escogidas del maestro Tirso de Molina, I, Madrid: Ortega y Cía., 1826, p. 5-166.
–“El vergonzoso en palacio”, in: Juan Eugenio HARTZENBUSCH (ed.), Teatro escogido de fray Gabriel Téllez, X, Madrid: Yenes, 1841, p. 121-271.
–El vergonzoso en palacio, Madrid: Santiago Rojo, 1847.
–“El vergonzoso en palacio”, in: Juan Eugenio HARTZENBUSCH (ed.), Comedias escogidas de fray Gabriel Téllez, Madrid: Rivadeneyra, 184857, p. 204-227.
–“El vergonzoso en palacio”, in: Francisco José de ORELLANA (ed.), Teatro selecto, antiguo y moderno, nacional y extranjero, I, Barcelona: Salvador Manero, 1866, p. 1279-1318.
–El vergonzoso en palacio, Valencia: Terraza y Aliena, 1883.
–El vergonzoso en palacio, Madrid: Hernando y Cía., 1902.58
–El vergonzoso en palacio, Barcelona: Librería Antonio López, 1905.
–El vergonzoso en palacio y El burlador de Sevilla, Américo CASTRO (ed.), Madrid: La Lectura, 1910.59
–“El vergonzoso en palacio”, in: María Luz MORALES (ed.), Historias de Tirso de Molina relatadas a niños, Barcelona: Ataluce, 1914.60
–El vergonzoso en palacio, Santiago de Chile: Gutenberg, 1922.
–“El vergonzoso en palacio”, in: Samuel GILI GAYA (ed.), Biblioteca Literaria del Estudiante. Tirso de Molina, XIII, Madrid: Instituto-Escuela, 1922.61
–“El vergonzoso en palacio”, in: VV.AA., Teatro selecto. Colección de las mejores obras teatrales escritas en España, Portugal e Hispanoamérica desde el siglo XVII hasta nuestros días, Barcelona: Algo, 1929.
–“El vergonzoso en palacio”, in: María Luz MORALES (ed.), Biblioteca de Clásicos para la Juventud, V, Madrid-Gerona: Dalmau Carles Pla, 1936.62
–El vergonzoso en palacio, Santiago LAZZATI (ed.), Buenos Aires: Editorial Sopena, 1940.63
–El burlador de Sevilla y El vergonzoso en palacio, José MALLORQUÍ FIGUEROLA (ed.), Buenos Aires: Molino, 1940.64
–Don Gil de las calzas verdes, La prudencia en la mujer, El vergonzoso en palacio, Barcelona, Cisne, 1941.
–El vergonzoso en palacio, El burlador de Sevilla y Convidado de piedra, Luis SANTULLANO (ed.), México: Orión, 1945.
–El vergonzoso en palacio, comedia en tres actos, Madrid: Ediciones España, 1946.
–“El vergonzoso en palacio”, in: Blanca de los RÍOS (ed.), Obras dramáticas completas, I, Madrid: Aguilar, 1946, p. 440-498.65
–El vergonzoso en palacio, Francisco TOLSADA (ed.), Zaragoza: Ebro, 1946.66
–El vergonzoso en palacio, Juan LOVELUCK (ed.), Santiago de Chile: Zig-Zag, 1956.
–“El vergonzoso en palacio”, in: VV.AA., Teatro clásico español, Buenos Aires: El Ateneo, 1958.
–“El vergonzoso en palacio”, in: Guillermo DÍAZ PLAJA, Antología Mayor de la literatura Española, II, Barcelona: Labor, 1958.67
–El burlador de Sevilla, El vergonzoso en palacio, Marta la piadosa, New York: Doubleday, 1961.
–El vergonzoso en palacio, El burlador de Sevilla y El condenado por desconfiado, Julián SANZ (ed.), Valladolid: Miñón, 1965.
–El vergonzoso en palacio, El condenado por desconfiado, El burlador de Sevilla, La prudencia en la mujer, Juana de ONTAÑÓN (ed.), México: Porrúa, 1965.68
–“El vergonzoso en palacio”, in: Emiliano M. AGUILERA (ed.), Teatro selecto, Barcelona: Iberia, 1967.
–El vergonzoso en palacio. El burlador de Sevilla, Francisco ABAD (ed.), Madrid: EDAF, 1968.69
–El vergonzoso en palacio, Francisco AYALA (ed.), Madrid: Castalia, 1971.70
–“El vergonzoso en palacio”, in: José María DÍAZ BORQUE, Antología de la Literatura Española, III, Madrid: Guadiana, 1975.71
–El vergonzoso en palacio, Everett Wesley HESSE (ed.), Madrid: Cátedra, 1976.72
–“El vergonzoso en palacio”, in: TIRSO DE MOLINA, Obras, Pilar PALOMO (ed.), Vergara: Barcelona, 1979.
–El vergonzoso en palacio. El condenado por desconfiado, Antonio PRIETO (ed.), Barcelona: Planeta, 1982.73
–El burlador de Sevilla. El vergonzoso en palacio, Antonio PRIETO (ed.), Barcelona: Orbis, 1983.74
–Le timide à la cour. El vergonzoso en palacio, Françoise y Roland LABARRE (eds. y trads.), París: Aubier, 1983.
–El vergonzoso en palacio, Enrique RULL (ed.), Madrid: Alhambra, 1986.
–El vergonzoso en palacio, Francisco FLORIT (ed.), Madrid: Taurus, 1987.
–El vergonzoso en palacio, Xabier MANRIQUE DE VEDIA (ed.), Madrid: Edicomunicación, 1992.75
–El vergonzoso en palacio, Ciudad Real: Perea, 1999.
–El vergonzoso en palacio, Dueñas: Simancas: 2007.
–El vergonzoso en palacio, Barcelona: Linkgua: 2007.
–El vergonzoso en palacio, Blanca OTEIZA (ed.), Madrid: Círculo de lectores, 2012.76
Adaptaciones
BOLDÚN Y CONDE, Calisto, El vergonzoso en palacio. Comedia en tres actos del maestro Tirso de Molina, Madrid: Alonso Gullón, 1875.
SUÑER CASADEMUNT, Luis, El vergonzoso en palacio. Drama en tres actos y en verso, de Tirso de Molina, Barcelona: Félix Costa, 1913.
Traducciones
Francés
TIRSO DE MOLINA, “Le timide au Palais”, in: Clément ROCHEL (ed. y trad.), Les Chefs d'oeuvre du théâtre espagnol ancien et moderne, I, París: Granier frères, 1900, p. 349-484.
MARET, Françoise, “L’amant timide”, in: Théâtre, I, Bruselas: Éditions des armes de Minerve, 1949.77
TIRSO DE MOLINA, Le timide au Palais, comédie en 3 actes, Georges BROUSSE (trad.), París: L’Arche, 1959.78
–Le timide au Palais, N. A. CARAVETTE79 (trad.), L’Avant-Scene Théâtre, 284, 1963.
–Le timide au Palais, Les Oeuvres libres, 202, 1963, p. 123-240.
Italiano
TIRSO DE MOLINA, Il timido a corte, Gherardo MARONE (trad.), Torino: UTET, 1933.80
–“Il timido a Palazzo”, A. R. FERRARIN (trad.), in: Elio VITTORINI (coord.), Teatro Spagnolo, Verona: Bompiani, 1941.81
–“Il timido a Palazzo”, Giulia POGGI (trad.), en: Maria Grazia PROFETI (coord.), Il teatro dei Secoli d’Oro. I, Milano: Bompiani, 2014.
Inglés
–The Bashful Man at Court, Fiorigio MINELLI y John D. BROWNING (trads.), Otawa: Dovehouse, 1991
Cómo han de ser los amigos
TIRSO DE MOLINA, Comedia sin fama. Cómo han de ser los amigos y el non plus ultra de la amistad, Madrid: Teresa Guzmán, 1734.
–Comedia famosa. Cómo han de ser los amigos y el non plus ultra de la amistad, Barcelona: Juan Nadal, 1778.
–Comedia famosa. Cómo han de ser los amigos y el non plus ultra de la amistad, Barcelona: Francisco Suria y Burgada, [s.a.].
–“Cómo han de ser los amigos”, in: Emilio COTARELO (ed.), Comedias de Tirso de Molina, Madrid: Bailly Bailliere e Hijos, 1906.
– “Cómo han de ser loa amigos”, in: Blanca de los RÍOS (ed.), Obras dramáticas completas, I, Madrid: Aguilar, 1946.82
–“Cómo han de ser los amigos”, in: Pilar PALOMO (ed.), Obras de Tirso de Molina, Madrid: Atlas, 1971.
–Cómo han de ser los amigos y El amor y el amistad (dos comedias palatinas), María Teresa OTAL (ed.), Madrid-Pamplona: Estudios-GRISO, 2007.
El celoso prudente
TIRSO DE MOLINA, “El celoso prudente en el mayor aprieto de los celos”, in: Parte primera de comedias verdaderas del maestro Tirso de Molina, Madrid: Teresa de Guzmán, 1734.
–“El celoso prudente”, in: Juan Eugenio HARTZENBUSCH (ed.), Comedias escogidas de fray Gabriel Téllez, III, Madrid: Rivadeneyra, 1830.
–“El celoso prudente”, in: Juan Eugenio HARTZENBUSCH (ed.), Teatro escogido de fray Gabriel Téllez, Madrid: Yenes, 1839.
–“El celoso prudente”, in: Blanca de los RÍOS (ed.), Obras dramáticas completas, I, Madrid: Aguilar, 1946, p. 1093-1156.83
–El celoso prudente, Dueñas: Simancas, 2007.
–“El celoso prudente”, in: MASSANET RODRÍGUEZ, Rafael, Edición crítica y estudio de la comedia de Tirso de Molina: El celoso prudente [c. 1615], Tesis Doctoral, Universitat de les Illes Balears-Université de Poitiers, 2019.
Poesía
TIRSO DE MOLINA, Poesías líricas, Manuel de MONTOLÍU (ed.), Barcelona: Montaner y Simón, 1947.
–Poesías líricas, Ernesto JAREÑO (ed.), Madrid: Castalia, 1980.