Navigation – Plan du site

AccueilNuméros45Jornadas cervantinas IIEl embrujo de Aragón: ¿castillo e...

Jornadas cervantinas II

El embrujo de Aragón: ¿castillo encantador o palacio luciferino? Facetas biográficas de la sátira en la Segunda parte del ingenioso caballero don Quijote de la Mancha. (Ladridos cervantinos y anticervantinos – I –)

Pierre Darnis

Résumés

Cet article cherche à retrouver les sources idéologiques, littéraires, folkloriques et démonologiques qui ont convergé dans la construction du personnage de la duchesse imaginé par Cervantès dans Segunda parte del ingenioso caballero don Quijote de la Mancha (1615). Pourquoi la « Señora » du palais aragonais est-elle une « chasseuse » ? Pourquoi son domaine de prédilection semble être la nuit ? Avec son entourage de fêtards déments, la « lucífera » semble désigner cette société courtoise (digne de Lope?) qui n'a pas reconnu la valeur de Cervantès et qui, dans cette emblématique et nocturne « casa de placer », se complaît dans une oisiveté vile et anti-chevaleresque.

Haut de page

Notes de l’auteur

Este ensayo se inscribe dentro del proyecto del Ministerio «Vida y escritura II: Entre historia y ficción en la Edad Moderna» (PID2019-104069GB-I00).

Texte intégral

estos enemigos domésticos […] andan disimulados entre nosotros

Luis de Fonseca, Relación sumaria del auto de fe de Logroño

  • 1 Sobre el engendramiento de gigantes, los conocimientos de los contemporáneos de Cervantes podían ba (...)
  • 2 Se cita el Quijote por la edición de la Real Academia Española dirigida por Francisco Rico (Miguel (...)

1En teoría, llegados a la «casa de placer» de dos Grandes de Aragón, don Quijote y Sancho se encuentran lejos de los peligros de los bosques sombríos de los libros de caballerías y de la amenaza de las gigantescas criaturas engendradas por los súcubos enviados por el Diablo1. La venida de los dos manchegos parece un cuento de hadas: «el grave eclesiástico […] con los duques salió a recibir a don Quijote. Hiciéronse mil corteses comedimientos» (2, 31, p. 966)2. De forma extraña, además, la hospitalidad de los nobles rompe con la fría recepción con que los lectores aristocráticos han acogido la Primera parte. A los lectores «de buen gusto» no les habían gustado las dos primeras salidas del héroe, pues en ellas se comportaba como «aquellos hidalgos escuderiles que dan humo a los zapatos» (2, 2, p. 701). La decencia imponía un respeto a la jerarquía social que el hidalgo manchego parecía haber olvidado.

  • 3 Anthony CLOSE, «Seemly pranks: the palace episodes in Don Quixote part II», in: Charles Davis y Pau (...)
  • 4 Ibid., p. 82- 87.
  • 5 Nicolás MARÍN, Estudios sobre el Siglo de Oro, Granada: PU, 1988, p. 276.
  • 6 Ibid., p. 278.
  • 7 Concha ESPINA, «Mujeres del Quijote», in: El Quijote en clave de mujer/es (dir. Fanny Rubio), Madri (...)
  • 8 Augustin REDONDO, «El Quijote y la tradición carnavalesca», Anthropos, 88-99, 1989, p. 95.
  • 9 Id., En busca del Quijote desde otra orilla, Alcalá de Henares: CEC, 2011, p. 41-62.
  • 10 Id., «El Quijote y la tradición carnavalesca», p. 93.

2En contradicción con este horizonte de expectativas aristocráticas, la amable duquesa plasma la inmensa suerte de los dos manchegos. Leyendo la pintura de los mores de los duques como un anti-menosprecio de Corte, A. Close ha subrayado que «[t]he Duke and Duchess are generally unfailing in their outward courtesy and deference to their chief guest, so much so that he describes their house as one where “todo es cortesía y buen comedimiento”»3. En cuanto a las burlas de que son objeto don Quijote y Sancho, «[they] are all that good burlas should be»4. Por ello, para Nicolás Marín, la duquesa presenta la «recompensa afectuosa» de Cervantes a su heroico protagonista5: la bella aristócrata deja así «cada vez más lejos la crueldad del mundo»6. Ya en 1916, Concha Espina pintaba a la bella aristócrata como una «descendiente de la Artemisa griega [… que cuajaba] en méritos cristianos la hermosura bienhechora del Arte». El gran interés del ensayo que C. Espina publicó radica en el acento que concede al prodigioso «encanto que la Duquesa produce», pues su comedimiento con el campesino y el hidalgo de la Mancha formulan el «homenaje más puro a las doctrinas democráticas». Dentro de la Segunda parte, ella y su marido hacen, en suma, de «protectores» de los héroes, como demócratas en ciernes7. Para Augustin Redondo, el episodio ducal es a la vez un testimonio de su época en cuanto celebración de las fiestas palaciegas y una representación carnavalesca del mundo al revés8. Atribuyendo a los aristócratas el espíritu revolucionario del folclore carnavalesco, A. Redondo concibe el microcosmos de la casa de placer aragonesa a semejanza del macrocosmos del relato jocoso de Cervantes: antes que obra de poesía, el Quijote es un «libro de entretenimiento»9, y el Segundo, un entretenimiento aristocrático, una fiesta lermista10.

  • 11 Miguel de UNAMUNO, Vida de don Quijote y Sancho, Madrid: Cátedra, 1998.
  • 12 A. REDONDO, En busca del Quijote desde otra orilla, p. 243.
  • 13 Desde este punto de vista, varias investigaciones y conclusiones son muy interesantes: Bryant CREEL (...)
  • 14 Ibid.; David ALVAREZ ROBLIN, De l’imposture à la création: le Guzmán de Alfarache et le Quichotte a (...)
  • 15 Parece en efecto que Cervantes, como el narrador soldado del Viaje del Parnaso, «mucho esper[ó], si (...)
  • 16 Alfredo BARAS ESCOLÁ, «Los duques de Don Quijote y la Casa de Gurrea y Aragón», Alicante: Bibliotec (...)

3A Miguel de Unamuno, sin embargo, cualquier visión positiva del mos – o modo de vida – de los dos nobles le resultaba ilusoria, como si la impecable «cortesía» de los dos anfitriones aragoneses fuera un perverso engaño a los ojos11. El propio Augustin Redondo, años después de su lectura de 1989, volverá sobre el «carnaval» de los duques y se percatará de que la pintura cortesana la Segunda parte de Don Quijote quizás no se corresponda del todo con los valores carnavalescos: después de un análisis pormenorizado del personaje de Altisidora, se preguntará por ende si la secuencia aragonesa no entraña «una crítica» implícita12. Así, son varios los estudiosos que han cuestionado el trampantojo de los duques y el espejismo con el cual el propio Cervantes los representa13. Por mi parte, no pretendo ofrecer en este artículo un análisis de la sátira anticortesana y antilemista de la secuencia aragonesa del Segundo Quijote ni mucho menos. Es muy probable que la diatriba cervantina conlleve dos niveles. El primero tiene un alcance general, más o menos obvio, de condena de varias características del estamento de la alta nobleza primomoderna. Pero existe, me parece, otro nivel mucho más biográfico y oblicuo en el actuar, o muthos, de los duques. En sus vivencias propias, Cervantes ha sufrido varios ataques en los cuales se cruzan y mezclan el campo literario y el campo sociopolítico. Como subrayaron James Iffland y David Alvarez14, no solo Cervantes está «hanté», obsesionado, por la publicación del Segundo tomo, apócrifo, sino que también el mundo que rodea al libro avellanedano, está profusamente representado en la Segunda parte. Por si la batalla literaria en torno a Don Quijote no fuera suficiente, Cervantes conoció un último arrinconamiento en su vida pública cuando se le impidió formar parte de la futura Corte que el conde de Lemos preparaba para instalarse en Nápoles. La negativa del secretario del conde, el aragonés Lupercio Leonardo de Argensola, debió de dejar huellas15. Al fin y al cabo, todos estos episodios de la vida de Cervantes16 son motivos suficientes para pensar que los dos Grandes de Aragón abrieron sus puertas a don Quijote y a Sancho con objeto de hacerlos entrar en una sociedad antagónica, en unos dominios mucho más inquietantes de lo que sugiere su comedimiento inicial. En el claroscuro aragonés, y al lado de varias señales acogedoras, Cervantes dio varias pinceladas de signo contrario que descubren figuras ambivalentes y componen una sátira de posibles raíces biográficas.

  • 17 A. REDONDO, En busca del Quijote desde otra orilla, p. 240.

4Intentaré, por lo tanto, precisar aquí cuáles son las probables facetas biográficas de esta sátira nobiliaria. En efecto, en la época, se retrataba a Cervantes al menos bajo tres semblantes difamatorios: como viejo soldado, como apóstata y como nigromante. Si, por lo tanto, a través de los duques, Cervantes quiso responder a sus contrincantes, no debió de ser la duquesa un personaje marginal del proyecto. Es de sobra conocido el papel malvado de Altisidora: en esa Corte rebosante de malicia, la joven doncella encarna al «truhán que provoca la risa de los oyentes a expensas del» bufón de palacio17. Pero ¿no se sitúa la duquesa por encima del profuso elenco de figuras que pueblan aquellas regiones septentrionales?

  • 18 Miguel de CERVANTES, Don Quijote, Madrid: Saturnino Calleja, 1904, p. 607.

Fig. 1: El encuentro con la duquesa dibujado por Manuel Ángel (ed. 1904)18.

Fig. 1: El encuentro con la duquesa dibujado por Manuel Ángel (ed. 1904)18.
  • 19 Mercedes ALCALÁ GALÁN («Las piernas de la duquesa: Praxis médica y claves hermenéuticas en Don Quij (...)
  • 20 Michel de MONTAIGNE, Essais, Paris, Gallimard, 2009, t. 1, p. 124.

5Es obvio que Cervantes ha moldeado un personaje femenino extraordinario, con un encanto manifiesto. Pero ¿por qué y para qué? El mal humor que mana de las dos sangrías que la aristócrata tiene en los muslos es, desde luego, parte de la explicación.19 Pero, al mismo tiempo, en el reconocimiento que podemos hacer de ella, Cervantes abre horizontes varios, menos médicos, que dejan entrever algo de cómo él llegó a forjar tan fantástico personaje. Si convocamos los saberes múltiples que nuestro autor tenía a su alcance, quizás lleguemos algún día a percibir mejor el singular destello que produce la belleza de su rostro, la de esa tez «que no parece sino de una espada acicalada y tersa» (2, 48, p. 1115). En ese viaje epistémico, me limitaré a hacer solo un pequeño alto, frenado en ello por el escepticismo investigador… Como diría Montaigne, hay temas en que « il est malaisé d’y fonder jugement constant et uniforme »20.

1. Una triple acusación anticervantina: apóstata, nigromante y viejo

Cervantes, apóstata moriscófilo

Quiero, pues, Sancho mío [...], que veas ahora unas armas que el Sabio Alquife, mi grande amigo, esta noche me ha traído […].

Segundo tomo

6Como es sabido, antes de abandonar los baños de Argel, Cervantes fue tan consciente de las posibles sospechas de apostasía con las cuales le mirarían sus correligionarios peninsulares al volver a la Península, que acertó a organizar un testimonio pro domo sua, ahora conocido como la Información de Argel. Con este documento, quería que los posibles incrédulos comprobaran que no abrazó la fe de los antiguos conquistadores de la península y que, muy al contrario, procuró siempre defender su catolicismo hasta el final de su cautiverio. Así y todo, parece que después del retorno de Miguel de Cervantes hubo quien se divertía cuestionando su ortodoxia religiosa desde el período 1575-1580 y la vuelta a la Península.

7El mero hecho de presentar el relato de don Quijote como una historia escrita por un moro, Cide Hamete Berengeli, no fue quizás del gusto de todo el mundo. Entre Cervantes y el historiador ficcional del Quijote, parece que se creaba un consciente y potente equívoco. Sea lo que fuere, el autor de la segunda parte apócrifa, como para subrayar la ambivalencia cultural de Cervantes, inicia su obra poniendo el énfasis en la sospechosa dimensión político-religiosa del procedimiento literario de Cervantes:

  • 21 [Alonso FERNÁNDEZ DE AVELLANEDA], Segundo tomo del Ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, Madr (...)

El sabio Alisolán, historiador no menos moderno que verdadero, dice que siendo expelidos los moros agarenos de Aragón, de cuya nación él decendía, entre ciertos anales de historias halló escrita en arábigo la tercera salida que hizo del lugar del Argamesilla el invicto hidalgo don Quijote de la Mancha, para ir a unas justas que se hacían en la insigne ciudad de Zaragoza […]21.

  • 22 Ibid., cap. 26, p. 281: «Agora echo de ver, amigo Sancho, las grandísimas mercedes que cada día rec (...)
  • 23 No sorprende, desde este punto de vista, que Sancho busque escapar de su «cautiverio», como Cervant (...)
  • 24 [A. FERNÁNDEZ DE AVELLANEDA], Segundo tomo…, p. 288.
  • 25 Ibid., p. 295.

8¿No dejaba entender el pseudo-Avellaneda que Cervantes había sido un defensor de la causa morisca? Desde esta perspectiva inquisitiva, el comportamiento literario del autor de Alcalá con su narrador moro se debería a una forma de tolerancia criptomusulmana y, quizás, a una disensión hacia la política de Felipe III cuando expulsó a los moriscos hacia las costas del norte de África. Así, el episodio del encuentro alcalaíno con una «compañía de representantes» en el capítulo 26 del texto apócrifo bien podría evocar – y de hecho desarrollar – la infamia religiosa de Cervantes. En el personaje de Sancho recae el disparo contra Cervantes como autor alcalaíno y cautivo argelino. En efecto, el director de la compañía, actuando como si fuera el verdugo de un baño berberisco22, promete a Sancho «espetarlo» y asarlo en caso de que no aceptara volverse moro. Oponiéndose a lo que debía de andar asegurando Cervantes gracias a los testimonios de sus antiguos compañeros de cautiverio (Información de Argel)23, el Sancho avellanedesco se convierte a «cuantos Mahomas hay de levante a poniente»24. El episodio es feroz, pues, aunque un cura interviene para ofrecer al labrador manchego la oportunidad de volver al catolicismo «con solo darle de penitencia que no coma ni beba en tres días enteros», el malicioso director subraya que Sancho «no se quitó la caperuza a la bendición». Entre líneas, detrás de Sancho, el «de Avellaneda» perfila al autor del primer Quijote: el calumniador enmascarado sugiere oblicuamente que a Cervantes, como al labrador de su ficción, «aún le han quedado las reliquias de cuando era moro»25.

  • 26 Helmut Mödritzer, Stigma und Charisma im Neuen Testament und seiner Umwelt, citado en Gerd THEISSEN (...)
  • 27 Don Quijote «le respondió [al labrador del cap. I-5] las mismas palabras y razones que el cautivo A (...)
  • 28 Augustin REDONDO, Otra manera de leer el Quijote: historia, tradiciones culturales y literatura, Ma (...)

9Cabe recordar que Cervantes ha multiplicado en el Quijote de 1605 los componentes narrativos que algunos podían leer como una forma de complacencia hacia el monoteísmo de sus guardianes berberiscos. ¿Cae Cervantes en la autoestigmatización que los observadores notan en algunos acosados?26 Lo que sí es evidente es que, al principio del libro, su héroe adoptó el papel famoso del noble Abencerraje27. Cuando el labrador de la primera salida «le conoció», «no parece sino que [al hidalgo] el diablo le traía a la memoria los cuentos acomodados a sus sucesos, porque en aquel punto, olvidándose de Valdovinos, se acordó del moro Abindarráez, cuando el alcaide de Antequera, Rodrigo de Narváez, le prendió y llevó cautivo a su alcaidía» (1, 5, p. 78-79). ¿Qué iban a imaginar, además, los primeros lectores cuando el relato pone de relieve que el hidalgo era de origen manchego? ¿No era una región donde vivían numerosos cristianos nuevos de origen mudéjar, como ejemplifica luego el personaje de Ricote?28 Si, por un lado, con el relato breve del cautivo Ruy Pérez, Cervantes pretende quizás dar testimonio de su «buena fe», por otro, el «lunar pardo» de don Quijote sigue delatando en él posibles raíces moras:

  • 29 A. REDONDO, En busca del Quijote desde otra orilla, p. 75.

[e]ste tipo de marca, el «lunar peloso», parece remontarse a antiguas tradicio­nes míticas y a rituales indoeuropeos, que han sido vinculados al furor heroico y a un destino real anunciado proféticamente. Desde este punto de vista, se puede relacionar el caso de don Quijote con el de Tariq, el conquistador árabe de Andalucía, quien, según la Historia del Rey don Rodrigo, escrita por el mo­risco Miguel de Luna y publicada en 1602, tenia este tipo de lunar y a quien se había pronosticado el destino heroico y soberano que fue el suyo29.

10A estas alturas, la reacción de sus enemigos literarios no era, pues, sorprendente. El enmascarado autor del apócrifo no dudará en hurgar en la llaga. Presenta a don Quijote como si su acérrima belicosidad lo asociara con los moros de Zaragoza (los del rey Marsilio) cuando, según la tradición romanceril, salieron para acometer a los cristianos de Carlomagno:

  • 30 [A. FERNÁNDEZ DE AVELLANEDA], Segundo tomo…, p. 245-246.

señores [– dice el hidalgo creyendo ser Bernardo del Carpio –], partamos luego para Ronces valles, y llevaremos en nuestra compañía al rey Marsilio de Aragón, con Bravonel de Zaragoza; que, ayudándonos Galalón con sus astucias y con el favor que nos promete, fácilmente mataremos a Roldán y a todos los doce pares; y quedando en aquellos valles malferido Durandarte, se saldrá de la batalla, y, por el rastro de la sangre que dejará, irá caminando Montesinos por una áspera montaña, aconteciéndole mil varios sucesos, hasta que, topando con él, le saque por sus manos, a instancia suya, el corazón y se le lleve a Belerma, la cual en vida fue gavilán de sus cuidados.30

11Si ahora profundizamos aún más en la difamación proferida por el autor «de Tordesillas», observaremos que los numerosos pliegos maliciosos del Segundo tomo esconden otra calumnia que debía de repetirse sobre Cervantes después de la publicación del Quijote de 1605.

Cervantes nigromante

Son tantas las imaginaciones que me fatigan

Cervantes a Antonio Veneziani

  • 31 «En la primera parte se delinea, pues, una asociación entre don Quijote y las fuerzas diabólicas, y (...)
  • 32 El ataque de religiosos, como a Hasbrouck, me parece significativo de la tentación hermenéutica de (...)
  • 33 Hilaire KALLENDORF, «The Diabolical Adventures of Don Quixote, or Self-Exorcism and the Rise of the (...)
  • 34 Pierre DARNIS, «Tramas del Quijote (IV): la segunda trama de la Segunda parte: el fantasma de la cu (...)

12Como destacaron Michael D. Hasbrouck y Hillaire Kallendorf, las alucinaciones del hidalgo pronto fueron asociadas por sus interlocutores como productos de alguna «posesión demoníaca»31. Algunos lectores pudieron imaginar que era el mismo Diablo quien hablaba detrás de la locura melancólica de don Quijote32: como el propio Sancho, quizá quisiera decirle al manchego durante sus crisis de locura «que mire bien lo que hace, no sea el diablo que le engañe» (1, 8). Kallendorf, que recupera parte de la demostración de Hasbrouck, añade que la interpretación quijotesca sobre las aventuras y las desilusiones que sufre, a saber, la de la intervención malintencionada de encantadores que le «persiguen», podía oler a magia negra33. Después de la publicación y de las reediciones de las Disquisiciones mágicas de Martín del Río y, luego, de la caza de brujos desatada contra los campesinos vascos de Labour y de Zugarramurdi, los adversarios de Cervantes podían juzgar que jugaba con fuego dando la voz a un héroe ingenioso de tantas dotes proféticas34.

  • 35 Es imprescindible el examen del ascetismo y del barroco por Stephen Gilman (Cervantes y Avellaneda: (...)
  • 36 [FERNÁNDEZ DE AVELLANEDA], Segundo tomo…, p. 92.
  • 37 Ibid., p. 387.
  • 38 María TAUSIET, Abracadabra omnipotens: magia urbana en Zaragoza en la Edad Moderna, Madrid: Siglo x (...)
  • 39 Recuérdese la difamación del pseudo-Avellaneda en el prólogo: «disculpan los hierros de su primera (...)

13Después de 1610, el primer Quijote y sus componentes «mágicos» se podían leer con unos anteojos demonológicos: con su exacerbado dualismo, la Contrarreforma no podía «ser tolerante con los sueños» y las imaginaciones descontroladas35. A la luz de los acontecimientos de Logroño y de su sonado auto de fe (1610), debió de serle fácil al clan lopesco lanzar acusaciones antisupersticiosas contra Cervantes. El primer ataque en esta línea dentro del apócrifo llega en Zaragoza cuando don Quijote pretende liberar a un ladrón viéndole azotado por la calle. El «escribano de los que iban a caballo» le amenaza con un «hombre de Satanás» (cap. 8)36. Pero el tiro de gracia surge sin duda al final del Segundo tomo. En el último capítulo del libro apócrifo (cap. 36), el pseudo-Avellaneda retrata a Cervantes bajo los rasgos de un loco furioso. Antes de descubrirlo en su celda con todos sus correligionarios, el escritor hace decir a un arriero: «todos estos que están aquí son espías del enemigo [esto es, brujos], a los cuales habemos cogido de noche dentro de la ciudad, y los tenemos presos para castigarlos cuando nos diere gusto»37. La broma es pesada, pero no deja de tener un trasfondo real cuando se sabe que «muchos [encausados por brujería] fingían estar locos para ser acogidos en los hospitales abiertos a enajenados, con la esperanza de librarse así de la justicia»38. Como se sabe, esa es precisamente la acusación que dirige «Avellaneda» contra don Quijote (¿y Cervantes?39) a través del personaje del corchete en el capítulo 30: «crea que este hombre es más bellaco que bobo, y ahora que ha hecho el disparate y lo conoce, se hace loco para que no le llevemos a la cárcel».

  • 40 Podemos recordar, desde este punto de vista, el caso de Bartolomé Sánchez, que fue juzgado en el si (...)
  • 41 Francisco Javier BLASCO PASCUAL, «Un retrato de Miguel de Cervantes en el Quijote de Avellaneda y l (...)
  • 42 [A. FERNÁNDEZ DE AVELLANEDA], Segundo tomo…, p. 388-392.

14Si, por consiguiente, el pseudo-Avellaneda quería burlase agresivamente de Cervantes, debió de antojársele idóneo el destino de la Casa del Nuncio para su protagonista. Encarcelarlo en un manicomio era un castigo ejemplar, alternativo a la condena religiosa40. Pero, como bien nota Javier Blasco41, la burla del clan lopesco no se ceba únicamente en el personaje principal del Primer Quijote. La secuencia final de la segunda parte apócrifa sirve también para representar a Cervantes detrás de las rejas del mismo hospital carcelario. En efecto, uno de los reos – «que parecía estaba en un profunda imaginación» – se dirige así a don Quijote: «si quiere que le diga la buena ventura en pago de la buena obra que me ha de hacer con darme la libertad que me ofrece, deme la mano por esta reja, que le diré cuanto le ha sucedido y le ha de suceder, porque sé mucho de quiromancia»42. La incriminación no puede ser más clara: hay que encarcelar a Cervantes por loco y, para mayor irrisión, por brujo. Al final de su primera parte, Cervantes había asegurado que todo buen poeta «[y]a puede mostrarse astrólogo, ya cosmógrafo excelente, ya músico, ya inteligente en las materias de estado, y tal vez le vendrá ocasión de mostrarse nigromante, si quisiere» (1, 47, p. 602).

  • 43 James AMELANG, «Durmiendo con el enemigo: el diablo en los sueños», in: James Amelang, María Tausie (...)

15¿La homología de la melancolía ingeniosa entre autor y personaje podía llevar a decir, aunque fuera exagerando, que Cervantes era un poco brujo? En un periodo en que la demonología presionaba para que sueños y ensueños fuesen interpretados como contactos demoníacos43, me parece muy probable que, para los demonólogos sinceros o hipócritas, Cervantes entrara en la categoría de los posibles amigos del Diablo. En el Viaje del Parnaso, Cervantes asegura haber experimentado un día una ensoñación desenfrenada:

  • 44 Miguel de CERVANTES, Poesías, Madrid: Cátedra, 2016, p. 353.

Yo quedé, en fin, dormido como un leño,
llena la fantasía de mil cosas,
que de contallas mi palabra empeño,
por más que sea, en sí dificultosas. (Viaje del Parnaso, 5, v. 331-334)
44

  • 45 Ibid., p. 70.
  • 46 Ibid., p. 278

16Reconoce ser preso de una sensibilidad mental por la cual sufre incontrolables brotes de fantasía. Cervantes no solo caracteriza a los autores de literatura como individuos hechos de «una masa […] tierna» que «se gobierna por su antojo baldío y regalado,/ de traza lleno» (1, v. 91-96)45, sino que, dentro de este grupo, él forma parte de los más ingeniosos, de aquellos que están «revolviendo cien mil cosas/ en la imaginación» (1, v. 196-197)46. Él ha llegado al tercer grado, el último, en la gradación que lleva de los espíritus normales a los que son víctimas de una imaginación irreprimible:

  • 47 Ibid., p. 353-354 (el subrayado es nuestro).

De una de tres causas los ensueños
se causan, o los sueños, que este nombre
les dan los que del bien hablar son dueños;
primera, de las cosas de que el hombre
trata más de ordinario; la segunda
quiere la medicina que se nombre
del humor que en nosotros más abunda;
toca en revelaciones la tercera,
que en nu[e]stro bien más que las dos redunda. (6, v. 1-9)
47.

  • 48 Sobre este tema: Pedro CIRUELO, Reprovación de las supersticiones y hechizerías (1538), Salamanca, (...)
  • 49 Juan de HOROZCO Y COVARRUBIAS, Tratado de la verdadera y falsa profecía, Segovia: Juan de la Cuesta (...)
  • 50 Véase la bula Coeli et Terrae en Pedro Ciruelo, op. cit., p. 218-219. «Evidentemente, la conexión d (...)
  • 51 La expresión viene de la bula Coeli et Terrae (en P. CIRUELO, Reprovación…, p. 218).
  • 52 Sobre la figura de don Quijote como profeta: A. REDONDO, En busca del Quijote…, p. 63-85. Sobre la (...)

17Al final de su vida, Cervantes se consideraba a sí mismo casi un profeta, un «zahorí de las historias» (2, 31, p. 963), luciendo así un perfil que se volvía cada vez más sospechoso y peligroso a partir de 1586. Este año, la bula Coeli et Terrae empezó a pedir a las autoridades nacionales que «hagan Inquisición [contra los astrólogos] y procedan y los castiguen severamente con las penas Canónicas y las demás que les pareciere»48. El Tratado de la verdadera y de la falsa profecía de Juan de Horozco (1588) traducía luego esta desconfianza focalizándose en los profetas. Al considerarse escasos los portavoces que recibían sus conocimientos de Dios, las «fingidas revelaciones» solo podían proceder del «demonio»49. La situación europea era preocupante: se descubría «cada día quán lleno está todo con las trayciones del diablo, de divinaciones sortilegios y varias supersticiones»50. Para Juan Bodino, por ejemplo, la mayoría de las profecías eran «predicciones diabólicas», y sus voceros, «brujos». En términos legales y a partir de los últimos años del siglo xvi, cualquier enemigo de Cervantes podía acusarle sin mayores trabas de pertenecer a aquella «secta judiciaria»51: la «suelta fantasía» del alcalaíno volaba tan alto como para que algunos cuestionaran su ortodoxia religiosa52.

Cervantes: militar decrépito

Señor – dijo Sancho –, no tiene que meterme en el caletre esos guerreamientos […]

Segundo tomo

  • 53 [A. FERNÁNDEZ DE AVELLANEDA], Segundo tomo…, cap. 34, p. 368-369: «En fin, Sancho le desarmó, qued (...)
  • 54 [A. FERNÁNDEZ DE AVELLANEDA], Segundo tomo…, p. 8.
  • 55 Un tercer rasgo destacado por el pseudo-Avellaneda es el humor quejoso (S. GILMAN, Cervantes y Avel (...)
  • 56 Michel MONER, Cervantès: deux thèmes majeurs (l’amour - les armes et les lettres), Toulouse, France (...)
  • 57 [A. FERNÁNDEZ DE AVELLANEDA], Segundo tomo, cap. 7, p. 81.
  • 58 Ibid., cap. 27, p. 302.

18Apóstata moriscófilo, nigromante y quizás brujo, el autor del Ingenioso hidalgo también venía caricaturizado a principios del Seiscientos como un militar decrépito. Para sus adversarios, el viejo hidalgo de la Mancha constituía una oportunidad extraordinaria para subrayar el parecido entre Cervantes y su personaje. El autor del apócrifo no se burla tal vez solo del caballero cuando lo retrata desvistiéndose y «feísimo» como «rocinazo viejo de los que echan a morir al prado». Detrás de él, quizá quisiera que el público imaginara al propio Cervantes «alto y seco»53. En efecto, desde el prólogo, antes incluso de que empiece el relato, «Avellaneda» quiso que los lectores quedasen convencidos de que «Miguel de Cervantes es ya de viejo como el castillo de San Cervantes y, por los años, tan mal contentadizo que todo y todos le enfadan»54. Representado como un castillo viejo, Cervantes termina figurado como un vestigio, como un viejo pasadista: «Avellaneda» perseguía convencernos de que el autor del Quijote era, en realidad, un paradigma de soldado decrépito y vanidoso55. Es probable que tuviera motivos para creerlo. En la Corte, don Miguel debió de conocerse como un ejemplo de aquellos exsoldados que andaban criticando a los letrados e iban elogiando soluciones militaristas56. Así lo pinta entre líneas el pseudo-Avellaneda: como un miles gloriosus que, como don Quijote, «anda en pecado mortal dejando la [casa] y su hacienda»57 y luego pretende poder dar lecciones de guerra a los Señores de la Monarquía. Preparándose en Alcalá de Henares para ir a la Corte, don Quijote asegura que «sabiendo los grandes mi llegada [a Madrid], es fuerza me detengan, regalándome a porfía por honrarse de mi lado y aprender cosas militares»58. Como se ha dicho, tal desatino quijotesco tiene un probable trasfondo biográfico:

  • 59 N. MARÍN, Estudios…, p. 224-225.

Aunque resulte doloroso o indignante, se puede comprender a esta luz aquella admirable anécdota que relata Márquez Torres en su aprobación de la segunda parte y que a menudo se cita equivocadamente por una queja de la inteligencia contra la ingratitud de la patria: refiriendo la venida a Madrid de varios caballeros franceses que acompañaban al Duque de Mayenne, su embajador extraordinario en 1615, con motivo de las bodas reales, recoge la admiración con que hablaban de Cervantes; no comprendían ellos por qué el erario público no le tenía sustentado y rico. Nosotros podemos hoy imaginar la respuesta de buena parte de la aristocracia española al autor y su obra, si se hubiese encontrado presente aquel 25 de febrero en la visita que el arzobispo de Toledo y sus capellanes hicieron a los franceses; con la lectura de las dos o tres relaciones de esos tratos, que se publicaron entonces, podrá imaginarse bien lo que preocupaba a la nobleza castellana. Ave­llaneda fue un testigo de excepción, que, además, debió de meditar luego la protesta del licenciado Márquez59.

2. De vida a poesía: una lectura de la duquesa cervantina

La envidia y la ignorancia le persigue y así, envidiado siempre y perseguido, el bien que espera por jamás consigue.

Cervantes,
Adjunta al Parnaso

  • 60 A. FERNÁNDEZ DE AVELLANEDA], Segundo tomo, cap. 7, p. 81.
  • 61 Como recuerda Abraham Madroñal, «Amaro Benítez [...] declara en el proceso contra Lope de Vega que (...)
  • 62 M. de CERVANTES, Poesías, p. 368 (cap. VII, v. 91-92).

19Son muchas, infamantes y graves las acusaciones que Cervantes recibía. Con el intruso Segundo tomo, se materializa el objetivo infamador del personaje avellanedesco de mosén Valentín: castigar a Cervantes «con castigo público y pública deshonra de su linaje»60. En este contexto, un tipo de respuesta fácil siempre ha sido el de la sátira directa, un género con el cual muchos asociaban a Cervantes, aunque no lo reconociese61. Bien puede afirmar que «nunca voló la humilde pluma [suya]/ por la región satírica» en el Viaje del Parnaso, pero a decir verdad los propios versos de 1614 han fabricado una armada contra la «atrevida/ gente, que trae un cuervo en su estandarte»62. En ese nuevo Lepanto de cuño literario que emprende Cervantes en los últimos años de su vida, la Segunda parte de Don Quijote parece ofrecer embestidas más generales que el Viaje, en sintonía con los objetivos universales de la poesía de obediencia neoaristotélica.

  • 63 La enemistad de Juan Blanco de Paz durante el período del cautiverio fue sin duda una de ellas. Véa (...)
  • 64 Rosana CORRAL MÁRQUEZ y Rafael TABARÉS SEISDEDOS, «Aproximación psicopatológica a El Quijote (según (...)
  • 65 Sobre la sátira antinobiliaria desde el marco avellanedesco, léanse N. MARÍN, Estudios y J. IFFLAND (...)

20Afectado sin duda por agresiones antiguas63, ataques recientes y, dicen algunos, por un síndrome de persecución64, Cervantes propone en la Segunda parte una singular sátira contra la nobleza65. Lo llamativo de este recurso es el interés autobiográfico que manifiesta: llevando a sus dos héroes al castillo de los duques, Cervantes parece responder punto por punto a las acusaciones lopescas que en estos años iba recibiendo.

2.1 Nobles blandos y agarenos aristócratas

La blandura cortesana

  • 66 Decía Esteban Manuel Villegas en sus Eróticas o Amatorias de 1617: «Irás del Helicón a la conqui (...)

21«Quijotista», Cervantes venía tachado de viejo agresivo66. En este sentido, es posible que la estancia del hidalgo manchego en el palacio aragonés constituya una forma de réplica. Los nobles tienen, en efecto, un comportamiento opuesto al belicismo del héroe, que en la playa barcelonesa se mostrará luego dispuesto a pasar a Berbería para liberar, por ejemplo, a don Gregorio. La lección que se debe sacar de su estancia en Aragón es sencilla, según don Quijote:

Ya le pareció a don Quijote que era bien salir de tanta ociosidad como la que en aquel castillo tenía, que se imaginaba ser grande la falta que su persona hacía en dejarse estar encerrado y perezoso entre los infinitos regalos y deleites que como a caballero andante aquellos señores le hacían, y parecíale que había de dar cuenta estrecha al cielo de aquella ociosidad y encerramiento; y, así, pidió un día licencia a los duques para partirse. (2, 52, p. 1150, el subrayado es mío)

22La sátira de los duques no puede ser más clara.

23El problema debía ser importante para Cervantes pues los mores aristocráticos explican también la falta de honestidad de Altisidora: «todo el mal desta doncella nace de ociosidad, cuyo remedio es la ocupación honesta y continua». Quizá convenga recordar que Cervantes dejó filtrar ya una indirecta en el «retablo de la libertad de Melisendra», cuando apareció Carlomagno, «padre putativo de la tal Melisendra»:

[...] mohíno de ver el ocio y descuido de su yerno [Gaiferos], le sale a reñir; y adviertan con la vehemencia y ahínco que le riñe, que no parece sino que le quiere dar con el cetro media docena de coscorrones, y aun hay autores que dicen que se los dio, y muy bien dados; y, después de haberle dicho muchas cosas acerca del peligro que corría su honra en no procurar la libertad de su esposa, dicen que le dijo: «Harto os he dicho: miradlo». Miren vuestras mercedes también cómo el emperador vuelve las espaldas y deja despechado a don Gaiferos […]. (II, 26, p. 924-925)

  • 67 D. QUINT, op. cit., p. 143-151.

24¿Acaso no quiso Cervantes que cayéramos en la cuenta de la sutil superposición moral entre la holgazanería del mítico Gaiferos y la de los duques? «Tanta ociosidad» obliga a don Quijote a salir de la «casa de placer» en dirección a Barcelona acudir sin dilación a una ciudad donde le esperan al contrario navíos de guerra. Pero otras analogías, más contemporáneas, se ceban en los duques. David Quint bien puso de relieve el parecido entre la «gente vagamunda» de la ínsula Barataria y la que mora en el palacio de los duques67.

25Cuando pensamos en el valor con que don Quijote quiere cruzar el Ebro (2, 29), es difícil no recordar así la famosa cobardía que puso de relieve el bufón don Francés cuando los aristócratas carolinos:

Este concierto de entrar en el río no se podía hacer, por­que el duque de Béjar temía de dar mala cuenta de lo encomendado, y el Obispo, como dicho es, tenía el parecen del Duque las más veces. Y en este medio se recrecían más aguas, así́ del cielo como de la tierra, estando a la orilla del río. La Marquesa, que vio que no se concertaban, como matrona romana se metió en una barca por lo más áspero del río; y muchas damas con ella, y asimismo Pedro Correa, embajador del rey de Portugal, al cual se encomendaban muchas dellas pensando si era San Telmo. (Zúñiga, 1989, p. 115-116)

  • 68 Julia D’ONOFRIO, «Una imagen perturbadora en el final del Quijote: don Quijote, la liebre y los bla (...)

26Al fin y al cabo, como señaló Julia d’Onofrio, hay en la gente de palacio de la Segunda parte lo que el personaje de Vivaldo censuraba en la «primera»: el «buen paso, el regalo y el reposo [que] allá se inventó para los blandos cortesanos» (I, 13, p. 149)68.

Nobleza agarena

  • 69 Pierre DARNIS, «Tramas del Quijote (VII). Los verdaderos enemigos del interior: la hipótesis Gofred (...)
  • 70 No fue quizás inocente que, al principio del libro, don Quijote censurara en los caballeros de alqu (...)
  • 71 Pedro RUIZ PÉREZ, «La hipóstasis de Armida: Dorotea y Micomicona», Cervantes, 15 (1), 1995, p. 147- (...)
  • 72 Es llamativo que Armida se presentara, en ruptura con las Circe y Medea, como un personaje del todo (...)

27He sugerido en otro artículo69 que Cervantes estructuró el difícil avance caballeresco de don Quijote siguiendo, si no el patrón, por lo menos la influencia de la Jerusalén liberada. En esta confluencia intertextual, es probable que Cervantes configurara el universo ducal de Aragón a partir del mundo pagano del Oriente tassiano. En la Jerusalén liberada, la principal ofensiva pagana se debe al personaje de Armida. La sobrina del rey de Damasco, Hidraote, ha de mantener a Reinaldo apartado del campo de batalla. Así lo seduce y lo lleva a las Islas Fortunadas, donde el mejor caballero de Gofredo ha olvidado su deber caballeresco y vive ocioso en los brazos de la maga.70 No solo Cervantes no resultó indiferente al fenómeno artístico de la Jerusalén,71 sino que también sabemos que vio las posibilidades narrativas que se derivarían de Armida si daba a la duquesa y a la joven Altisidora varias facetas de su personaje. Así, cuando la aristócrata aragonesa recibía los «dulces actos» y «risa» que hacían invisible la malicia de la «cruda maga» de Damasco, Altisidora se revestiría por su parte con el rol de «astutísima doncella» y luego, al verse desdeñada, el de enamorada despiadada que caracterizaron a la «cruda maga» de Oriente.72

  • 73 «Mira Bullón en tanto de alta parte/ de la fuerte ciudad el sitio y arte./ Sobre dos montes altos e (...)

28Gofredo, Reinaldo y Tancredi luchaban contra los «enemigos» de Asia. En la Jerusalén, el «Demonio» manda sus legiones a petición del apóstata mago Ismeno, para favorecer a los «Reyes de Oriente» (Tasso, Jerusalén, f. 17r). Así, en la Segunda parte, lo que llega al bosque aragonés (simbólicamente situado entre «dos altísimas montañas», como la Jerusalén tassiana73) son sonidos de una ofensiva de caballería «al uso de moros»:

[A don Quijote y Sancho] se les vino la noche, y no tan clara ni tan sesga como la sazón del tiempo pedía, que era en la mitad del verano; pero un cierto claroescuro que trujo consigo ayudó mucho a la intención de los duques, y así como comenzó a anochecer un poco más adelante del crepúsculo, a deshora pareció que todo el bosque por todas cuatro partes se ardía, y luego se oyeron por aquí y por allí, y por acá y por acullá, infinitas cornetas y otros instrumentos de guerra, como de muchas tropas de caballería que por el bosque pasaba. La luz del fuego, el son de los bélicos instrumentos casi cegaron y atronaron los ojos y los oídos de los circunstantes, y aun de todos los que en el bosque estaban. Luego se oyeron infinitos lelilíes, al uso de moros cuando entran en las batallas; sonaron trompetas y clarines, retumbaron tambores, resonaron pífaros, casi todos a un tiempo, tan contino y tan apriesa, que no tuviera sentido el que no quedara sin él al son confuso de tantos instrumentos […].

  • 74 Esta crítica soterrada quizás recuerde la de don Francés de Zúñiga en su Crónica burlesca del emper (...)

Añadiose a toda esta tempestad otra que las aumentó todas, que fue que parecía verdaderamente que a las cuatro partes del bosque se estaban dando a un mismo tiempo cuatro rencuentros o batallas, porque allí sonaba el duro estruendo de espantosa artillería, acullá se disparaban infinitas escopetas, cerca casi sonaban las voces de los combatientes, lejos se reiteraban los lililíes agarenos. (2, 34, 1003)74

  • 75 TASSO, Jerusalén, fol. 137v°, 256v°.
  • 76 Este tipo de crítica no era nuevo. La acusación circulaba desde que el dominico defensor de los ind (...)
  • 77 No sin razón se afirmaba en la «Novela y coloquio que pasó entre Cipión y Berganza» que «no hay may (...)

29Podemos preguntarnos, ¿«qué gente de guerra es la que por este bosque parece que atraviesa?» Gente juguetona, por cierto, pero gente sarracena («agarena»), y endiablada, a juzgar por todos los atributos satánicos que lucen luego. Cervantes introduce sonidos que los lectores leyeron en la Jerusalén de Tasso75, pero no deja de ser llamativo que Cervantes utilice un vocablo que el pseudo-Avellaneda utilizó al abrir el Segundo Quijote apócrifo cuando el narrador funda su conocimiento de la historia de don Quijote en el «sabio Alisolán» siendo expelidos los moros agarenos de Aragón». Para Cervantes, por ende, parece que los agarenos que merecerían ser «expelidos» son más bien los aristócratas ociosos. Sea lo que fuere, lo llamativo es que los acentos «asiáticos» de los juegos ducales recuerdan la crítica que Bartolomé Las Casas descargaba contra aquellos peninsulares que se portaban «al uso de moro»76. El símbolo es llamativo: parece que, en vez de seguir la propaganda que condujo al exilio de los moriscos y condenó al morisco Ricote, Cervantes apunta más bien a los duques y a sus homólogos, como si quisiera advertir a sus lectores de que son estos los verdaderos enemigos internos77.

2.2 Nobles brujos: luces y sombras de una duquesa

los veinte que se pasaron al bando contrario […] son como demonios

Cervantes,
Adjunta al Parnaso

30Si los duques de Aragón pueden considerarse para Cervantes a la vez un hándicap para la Monarquía e incluso, bajo la luz mitológica, unos enemigos agarenos, quizá convenga comprenderlos desde el marco de su aparición en el Quijote. Lo primero que se les ofrece a los lectores es, después del umbral de los molineros fantasmales, la irrupción de la duquesa «cuyo título aún no se sabe»:

[...] tendió don Quijote la vista por un verde prado, y en lo último dél vio gente y, llegándose cerca, conoció que eran cazadores de altanería. Llegose más, y entre ellos vio una gallarda señora sobre un palafrén o hacanea blanquísima, adornada de guarniciones verdes y con un sillón de plata. Venía la señora asimismo vestida de verde, tan bizarra y ricamente, que la misma bizarría venía transformada en ella. En la mano traía un azor, señal que dio a entender a don Quijote ser aquella alguna gran señora, que debía de serlo de todos aquellos cazadores [...] (2, 30, p. 956)

31Noble, aragonesa y «bella», la anónima duquesa se amolda a la imagen prototípica de la cazadora. Pero la singularidad del episodio radica en la feminidad del personaje. Cervantes prefirió poner en el primer plano a una mujer. ¿Por qué esta opción literaria? «En la mano izquierda traía un azor, señal que dio a entender a don Quijote ser aquélla alguna gran señora, que debía serlo de todos aquellos cazadores, como era la verdad» (II, 30, p. 956). Cervantes da la voz cantante a un ser que goza, por cierto, del título más alto en la jerarquía nobiliaria, pero, además, hace de la cazadora la soberana de sus dominios: literalmente, la aristócrata se sitúa por encima de todos. Don Quijote y Sancho entraron en una corte de tipo montera, que dirige, además (como se repite una y otra vez), una Señora.

32Lo llamativo del pasaje es la seguridad alética que proporciona la narración: si de algo puede estar seguro el lector es que aquella mujer era la «gran señora» «de todos aquellos cazadores», «como era la verdad». ¿Por qué ese insistir en la insuperable potestad de una «bella cazadora»?

  • 78 Vladimir NABOKOV, Littératures III, Paris : Fayard, 1986 ; Ignacio PADILLA, El diablo y Cervantes, (...)
  • 79 Pedro SÁNCHEZ DE VIANA, Transformaciones de Ovidio, Valladolid: Diego Fernández de Córdoba, 1589, f (...)
  • 80 «— En verdad – dijo la duquesa –, señor don Quijote, que no ha de ser así, que le han de servir c (...)

33Una primera pista nos la sugieren los textos «paganos» que las prácticas humanistas volvieron a poner en el centro del escenario cultural europeo. En efecto, merced al marco montero de los episodios aragoneses, Cervantes parece haber diseñado al personaje de la duquesa adaptándolo al molde de Diana, la diosa de la caza, como bien vieron novelistas y críticos como Vladimir. Nabokov, Ignacio Padilla, Clark Colahan y Margaret R. Greer78. Un buen exponente del concepto que se tenía de la diosa Diana en tiempos de Cervantes puede ser Pedro Sánchez de Viana en su exégesis de las Metamorfosis de Ovidio: «la llamaron cazadora y custodia de las selvas […,] de los montes y caminos: porque de noche alumbra a los cazadores y caminantes, y de aquí fue llamada Lucífera»79. El personaje es, pues, un dechado de ambivalencia. Como diosa de la castidad, protegerá la «honestidad»80 de don Quijote contra los posibles ataques lascivos que le promete la «casa de placer» aragonesa; pero, al mismo tiempo, era sabido que Diana «[v]ivía ordinariamente en los montes por no tratar con hombres (con cuya conversación es peligrosa a las doncellas)». En el Quijote, el problema es que el palacio aragonés se convierte rápidamente, no en un espacio «honesto», sino en un lugar de tentación inquietante para el hidalgo por los asedios sentimentales de la doncella de la duquesa, la joven Altisidora. Cervantes ha invertido de forma sorprendente los papeles culturales prototípicos: cuando la dueña de la casa, doña Rodríguez, busca proteger a su hija en contra del estereotipo que los contemporáneos repetían sobre las dueñas celestinescas, la duquesa permite, al contrario, que una niña de catorce años, Altisidora, requiebre al Caballero de los leones con un «romance» pseudoamoroso digno de «todas las potestades hechiceras de la tierra» (p. 1081). Peor aún. La duquesa hace lo contrario de lo que dice: promete el reposo y, en la sombra, actúa para aumentar el malestar del improvisado caballero.

  • 81 Julio CARO BAROJA, Ritos y mitos equívocos, Madrid: Istmo, 1989, p. 259-338; Delpech, «Variations a (...)
  • 82 Ibid., Ritos…, p. 271-272: «Allá en Garganta la Olla,/ en la Vera de Plasencia,/ salteóme una ser (...)

34Lo más probable es que los avezados lectores de Cervantes hubieran intuido el peligro que iban a correr don Quijote y Sancho cuando se les apareció la duquesa. Era bastante conocida la leyenda de la Serrana, esa mujer de la literatura oral y popular que salteaba a aquellos hombres que «entre los montes andaban». En esta historia que invertía el cuento maravilloso de Caperucita (tipo folclórico ATU 333)81, la mujer salvaje mataba a cuantos hombres pasaban «Allá en Garganta la Olla/ en la Vera de Placencia», según cantaban, por ejemplo, varios romances de la Baja Edad Media (motivo folclórico F567.1 «Wild woman»)82. El hecho es que unos años antes de la escritura de la Segunda parte del Quijote, Lope de Vega reactualizó la leyenda tradicional en una comedia, donde una joven aristócrata, Leonarda, se transforma en un «Calígula segundo», equivocándose sobre las intenciones de su enamorado don Carlos:

¡[…] hago juramento y voto
de no volver a Plasencia;
de vivir entre estos montes,
en las más cóncavas cuevas,

entre los silvestres gamos
y entre las cabras montesas;
de aborrecer a los hombres
y de tratar con las fieras;
de salir a los caminos

y hacerles notable ofensa;
de matar y de herir tantos,
que haya por aquestas cuestas
tantas cruces como matas,
tanta sangre como adelfas;

de vestir de sus despojos,
y de ser en esta sierra
una esfinge más cruel
que la que escriben de Tebas!

  • 83 In Las Serranas de la Vera: Lope de Vega, Vélez de Guevara, Valdivieso, Málaga: Caligrama, 2016, p. (...)

(Lope de Vega, La Serrana de la Vera, v. 1762-1779)83.

  • 84 Para Julio Caro Baroja, no cabe duda de que Lope imaginó varios personajes femeninos demoníacos por (...)

35Si Lope de Vega logró llevar a cabo la aristocratización de la Serrana, no es imposible que el rango noble de la «bella cazadora» cervantina sea un guiño hacia la «noble mujer» de su homólogo literario. Sea lo que fuere, la pista lopesca resulta generosa en mujeres fuertes y agresivas de este tipo84. En el ámbito de la narrativa en prosa, se destaca además el hecho de que en su Segundo tomo «Fernández de Avellaneda» encamina al héroe manchego hacia una figura parecida a la Serrana cuando, camino de Alcalá, surge en medio del bosque la figura de la mismísima reina de las amazonas (por lo menos eso es lo que el hidalgo cree):

  • 85 [A. FERNÁNDEZ DE AVELLANEDA], Segundo tomo…, p. 235-236. Zenobia era además un personaje de la adap (...)

Habéis de saber, señores, que esta dama que veis aquí atada con tanto rigor y crueldad es, sin duda, la gran Zenobia, reina de las Amazonas, si nunca la oístes decir; la cual, habiendo salido a caza con la muchedumbre de sus muy diestros cazadores, vestida de verde, en un hermoso caballo rucio rodado, con su arco en la mano y una rica aljaba al hombro, llena de doradas y herboladas flechas, habiéndose apartado de su gente por haber seguido un ferocísimo jabalí, se perdió en estos obscuros bosque; y, siendo hallada por alguno o algunos jayanes de los que van por el mundo haciendo dos mil alevosías, le robaron su preciado caballo, quitándole sus ricos y bordados vestidos y todas las joyas, perlas, ajorcas y anillos que en su cuello, brazos y blancas manos traía; y la dejaron, como veis, desnuda en camisa y atada a ese pino. Por tanto, señor soldado, vuesa merced la desate luego, y sabremos de su boca elegantísima toda la historia.85

  • 86 N. MARÍN, Cervantes y Avellaneda, p. 238-239, 274-277.
  • 87 Sobre la indirecta que entraña don Diego de Miranda y los contornos que esta figura tiene con el pe (...)

36A la pista renacentista del patrón pagano de la diosa de los bosques y cazadores, debemos asociar por lo tanto otra, más personal y biográfica: la «reina Zenobia» que sirve de contrapunto burlesco y anticervantino a la «sin par» Dulcinea del Toboso86. Se puede comprobar, pues, que la duquesa apunta, por una parte, inmediatamente al círculo de Lope como otros personajes de la Segunda parte auténtica, y evoca, por otra, profundamente a Diana87.

  • 88 La relación entre las prácticas festivas de los duques y los espectáculos teatrales fueron en parti (...)

37¿Por qué Cervantes superpuso la figura de Diana al personaje lopesco de la duquesa? ¿Por qué quiso recurrir a la diosa de la caza para responder al clan Lope y al personaje femenino y vejatorio inventado por «Avellaneda»?88

38Para entender el trabajo artístico de Cervantes, lo más significativo quizá sea recoger la identidad real de «la gran Zenobia» en el Quijote apócrifo. Este personaje llamado en realidad Bárbara no es un mero comodín narrativo destinado a destruir los afanes idealistas de don Quijote. Presenta la particularidad de lucir un herético «talle luciferino» (p. 262). En el relato que Bárbara hace de su vida, en efecto, reconoce ser acusada de «hechicera» y «bruja». La perversidad del autor hace que paradójicamente, cuando su personaje se defiende contra estas acusaciones, asegura de forma contradictoria que mató a un perro como una auténtica devota de Lucifer:

  • 89 Sobre los maleficia contra los animales, léase, por ejemplo, el capítulo III-5 del Tratado en el cu (...)

[...] en lo que dijo de bruja, mintió como bellaco; que si una vez me pusieron a la puerta mayor de la iglesia de San Juste en una escalera, fue por testimonio que unas vecinas mías, envidiosas, por no más que sospechas, me levantaron. ¡Así levantadas tengan las alas del corazón, pues por ello me hicieron echar en la trena, donde gasté lo que Dios sabe! Pero vaya en hora buena, con su pan se lo coman; que a fe que me vengué, a lo menos de la una de ellas, muy a mi salvo, pues a un perro que ella tenía en casa y con quien se entretenía, le di zarazas en venganza del dicho agravio. (XXII: 242)89.

  • 90 Sobre la convergencia entre el apócrifo y el «Coloquio», es fundamental el trabajo de Alonso MARTÍN (...)
  • 91 La contigüidad que el pseudo-Avellaneda crea entre don Quijote y Bárbara queda plasmada en el autor (...)
  • 92 Lope, La Serrana de la Vera, in: Las Serranas de la Vera, p. 116: «Salen IRCANO, AUSONIO y GALICIO, (...)

39En el subterráneo proceso acusatorio contra Cervantes, el episodio avellanedesco del encuentro de don Quijote con Bárbara constituye una de las múltiples jugadas90 que preparaba el golpe de gracia final donde, como hemos visto, el pseudo-Avellaneda representó al autor del Quijote como si se tratara de un nigromante. La función principal de la mondonguera Bárbara consiste, en suma, en aunar de manera difamatoria a don Quijote y a Cervantes con el mundillo brujeril91. En este sentido, la utilización cervantina de las características de la Serrana lopesca para confeccionar el personaje de la duquesa puede traslucir un contraataque interesante: en la obra de teatro, la serrana Leonarda constituía ya una figura femenina no menos demoníaca92

  • 93 Ibid., v. 1992.

40La semejanza entre las cazadoras de Cervantes y de Lope, sin embargo, es imperfecta. La noble Leonarda de la comedia no dejaba de ser una mujer engañada y, además, no disfrutaba, como la duquesa, de una corte a su alrededor. El bosque que la rodea no sirve para seducir y aprisionar a los hombres, sino para «quitar más vidas» de hombres93. Me parece por ello muy probable que concurrieran en el taller de Cervantes otros materiales culturales. Dentro de la frondosa materia literaria de las mujeres fuertes, podemos darnos cuenta de que, si Cervantes era aficionado a la lectura de todos los papeles perdidos, tenía a su alcance las obras, que seguían publicándose, de Nicolás Maquiavelo. Una de estas debió de despertar el interés de Cervantes. En el relato inacabado del Asino d’oro, el antiguo secretario florentino narraba el encuentro nocturno del narrador con una seductora duchessa:

  • 94 Nicolás MAQUIAVELO, Dell’Asino d’oro, in: Tutte le opere du Nicola Machiavelli, s. l.: 1550, p. 7-1 (...)

II
[…] In questo tempo, allor che si divide
Il giorno dalla notte, io mi trovai
In un luogo aspro quanto mai si vide […].
Io non poteva muover i miei passi
Per timor grande, e per la notte oscura […].
Io era quasi d’ogni senso privo, […]
Quando una donna piena di beldate,
Ma frescan e frasca mi si dimostrava
Con le sue trece bionde, e scapigliate.
Con la sinistra un gran lume portava
Per la foresta, e dalla destra mano
Teneva un corno, con ch’essa sonava.
Intorno a lei per lo solingo piano
Erano innumerabili animali,
Che dietro le venian di mano in mano;
Orsi, Lupi, e Leon fieri, e bestiali,
E Cervi, e Tassi, e con molt’altre fiere,
Uno infinito numer di Cinghiali,
Questo mi fece molto più temere;
E fuggito sarei pallido, e smorto,
S’aggiunto fosse alla voglia il potere […]

III
Dietro alle piante della mia duchessa […]
Come la vista e’riguardar sofferse,
Dinanzi agli occhi nostri un gran palazzo
Di mirabile altuea si scoperse»
94.

  • 95 Sobre el maquiavelismo de los dos duques: Edwin WILLIAMSON, «Crítica del poder y trastornos ideolo (...)
  • 96 «Quando convenne, nel tempo passato/ A Circe abbandonar l’antico nido,/ Prima che Giove prendesse l (...)

41¿Sería posible que nuestra duquesa fuera una mujer tan maquiaveliana como maquiavélica? 95La aristócrata de Maquiavelo formaba parte de un conjunto de relatos emparentados por la figura ancestral y mágica de Circe96. Con su singular título nobiliario -es también una «duchessa»-, no me extrañaría que inspirara a Cervantes. No obstante, si bien la fábula de Maquiavelo y el personaje homérico de Circe pueden constituir un eslabón interesante, aclara solo en parte el componente señorial que Cervantes dio a la señora nocturna de su Segundo Quijote.

  • 97 VIRGILIO-Cristóbal de MESSA, Eneida, Madrid: Alonso Martín, 1615, fol. 18v°.
  • 98 Arturo MARASSO, Cervantes: la invención del Quijote, Buenos Aires: Hachette, 1954, p. 153-155; Juan (...)
  • 99 P. DARNIS, «Tramas del Quijote (VII)».
  • 100 Una perspectiva similar se presenta en el trabajo de Lara y Montaner, «Magia, hechicería, brujería: (...)

42Podemos convocar también a Dido, como lo hicieron con razón Arturo Marasso y Juan Diego Vila. La reina de Cartago salió así a recibir a Eneas «cual del Eurota va por las riveras/ con sus ninfas a cazar fieras»97. Más allá de este detalle narrativo, lo que sí sugiere el profesor y poeta argentino es que la duquesa y Altisidora forman quizá un conjunto actancial que quizás proceda de un ancestro único98. En la entrega anterior de nuestra serie temática «Tramas del Quijote», propuse el modelo literario de Armida, la heroína de la Gerusalemme liberata99. Pero, como se puede comprobar, Cervantes atribuye más bien a Altisidora la función sensual y anticaballeresca de Armida. La duquesa se mantiene a lo largo de los episodios aragoneses de la Segunda parte en una órbita superior y misteriosa. Por ello, me parece que, desde un punto de vista epistemológico, el estudio de la figura de la duquesa requiere un planteamiento metodológico un poco distinto, con un enfoque doble. En primer lugar, conviene quizá discernir bien qué representaba la diosa Diana en la época concreta de Cervantes (¿en qué medida se distinguía de su versión antigua?). En segundo lugar, en vez de pecar de reduccionistas aislando a las distintas mujeres fuertes del imaginario áureo, quizá podamos dejar resonar contigüidades identitarias recogiendo el isomorfismo de aquellas figuras a finales del Quinientos y a principios del Seiscientos100.

  • 101 Virgilio, Eneida, fol. 99: «En torno altares, y la maga anciana,/ suelto el cabello, invoca el Rein (...)
  • 102 Natale CONTI, Mitologías, Murcia: Universidad de Murcia, 2006, p. 196. En España, Pedro Sánchez de (...)

43Puestos a desentrañar la complejidad del mitema de Diana en la cultura de la Edad primomoderna, observamos que la diosa se veía como una divinidad tricéfala. Así la evoca don Quijote en la Primera parte: «luminaria de las tres caras» (2, 43, p. 554). Siguiendo a Virgilio101, Cervantes confunde a Diana con otra deidad: Hécate, porque, insistía Natale Conti, «fue llamada Trivia, lo que surgió porque Hécate es la misma que Luna y Diana»102.

  • 103 Id., Mythologiae sive explicationis fabularum libri decem, Patavii, Tozzuim, 1616, fol. 131.

Fig. 2: Diana103.

Fig. 2: Diana103.
  • 104 La hija de la «Noche era, según Apolonio, «la noctivaga, la infernal, la soberana de los muertos, e (...)
  • 105 N. CONTI, Mitologías, p. 195.
  • 106 DIODORO DE SICILIA, Biblioteca histórica (IV-VIII), Madrid: Gredos, 2004, p. 117.
  • 107 «Alrededor de ella sus perros infernales aullaban con agudos ladridos» (Apolonio, Las Argonáuticas, (...)
  • 108 «Llegado, pues, el esperado día, armose don Quijote, vistiose Sancho, y encima de su rucio, que no (...)
  • 109 DIODORO DE SICILIA, Biblioteca histórica (IV-VIII), p. 118 (parte 4).
  • 110 «Eetes, en parte por su propia crueldad, en parte porque obedecía a su mujer, Hécate, había dado (...)
  • 111 «Posteriormene casada con Eetes, [Hécate] tuvo dos hijas. Circe y Medea» (N. CONTI, Mitologías, p.  (...)

44¿Cuál de las tres diosas privilegió Cervantes? El indicio de la preeminencia de una sobre otra se percibe en realidad en el péndulo del día y de la noche104. El hecho es que la maquiaveliana duquesa desarrolla su imperio siguiendo las pautas de Hécate, también llamada «Lucífera» («luminaria»)105: le gusta llevar o acosar a sus huéspedes cuando la luz del sol ha desaparecido. Como Diana, la diosa noctívaga era «amante de la caza»106, pero dos características la distinguían de ella: destellaba «un inmenso resplandor de antorchas» y siempre la acompañaban perros107, unas características que Cervantes aprovecha para su señora aragonesa cuando lleva a sus dos huéspedes a ir de caza (2, 34)108. Desde la perspectiva de Hécate la «Lucífera», se entienden mejor, me parece, las burlas tan particulares de los duques, burlas con «daño de barras» o «daño de tercero». En la casa de placer de los duques, reinan las agresiones físicas: de un jabalí (2, 34), de gatos (2, 46), de la misma duquesa, de Altisidora (2, 46) y, para terminar, de unas dueñas «infernales» (2, 49). No podíamos esperar menos de una noble duquesa cortada según el patrón de Hécate: la diosa griega «contruyó un templo de Artemis y, al ordenar que los extranjeros que desembarcasen allí fueran sacrificados a la diosa, se hizo famosa por su crueldad»109. La cazadora nocturna se había casado con el perverso rey de Cólquida: Eetes110. Es, pues, probable que Cervantes haya concebido míticamente el palacio de sus nobles aragoneses a partir de las siniestras «moradas de Eetes». Desde esta perspectiva, no sería imposible que Altisidora resonara como otra Medea, la hija de ambos personajes paganos111.

  • 112 Jacques GOHORY, Livre de la Conqueste de la Toison d'or, par le Prince Jason de Tessalie : faict pa (...)

Fig. 3: el rey Eetes112

Fig. 3: el rey Eetes112
  • 113 A. REDONDO, En busca del Quijote desde otra orilla, p. 41-62; P. DARNIS, «Tramas del Quijote (IV)».
  • 114 P. DARNIS, «Tramas del Quijote (VI)», p. 281-282: «Lo que permanece pues en todas las secuencias es (...)
  • 115 Véase por ejemplo, cómo, en el episodio de «caza de montería», la duquesa intenta dirigir la acción (...)

45El manejo de unos viejos mitos paganos pudiera ser un mero ejercicio de estilo como el del primo humanista con sus Metamofóseos desprovistos de filosofía natural (2, 22) si la tríada Hécate-Eetes-Medea no tuviera, a la altura de 1615, un relieve religioso capital. Como hemos visto, Cervantes puebla el señorío de los dos Grandes aragoneses con signos que los contemporáneos asociaban con el mundo, no tanto de los Infiernos, sino con el del adversario de su dios, es decir, el Diablo: los molineros fantasmas (2, 29), la cacería salvaje (2, 34), el pseudo-Merlín y auténtico «príncipe de la mágica» ciencia (2, 35), el brujeril caballo de madera de «Pacolet» (2, 41), la prohibida resurrección (2, 49)113. Los lectores debieron de ver que las burlas de los dos aragoneses, con ser eufemísticas, no eran muy «católicas». Sin repetir aquí los análisis que se hicieron sobre la demonización cervantina del viejo motivo caballeresco del castillo encantado114, solo quisiera interrogar, dado el papel sobresaliente de la duquesa115, qué relieve el marco mítico de Hécate daba a los episodios pseudo-amables de la Segunda parte.

  • 116 J. GOHORY, Livre de la Conqueste de la Toison d'or, grabado 18.

Fig. 4: Medea «invocanco astros y luna»116

Fig. 4: Medea «invocanco astros y luna»116
  • 117 La antanaclasis del término «altanería» para referirse a la caza (de altanería), al duque y al vuel (...)
  • 118 Dos elementos al menos justificaban la autoridad del texto: por una parte, su origen mítico (Ivo de (...)

46Vestir a la duquesa con el traje pagano de la Lucífera de la Antigüedad clásica tenía en realidad una actualidad palpitante. Muchos humanistas pensaban en efecto que no pocas personas le seguían rindiendo culto. Esta creencia, o «superstición», no fuera inocua si aquellos doctos no acusaran también a los devotos de Diana de demonolatría y a los escépticos de herejía. Los amigos del clan anticervantistas de Lope habían acusado a nuestro autor de nigromancia, pero ahora este los pintaba como amigos del «demonio» a modo de réplica. «¡Abernuncio!», conjura Sancho en la falsa casa de placer de los aragoneses (2, 35, p. 1009). No está equivocado: las «altanerías» ducales suenan demasiado a prácticas brujeriles (2, 41, p. 1046)117. El buen campesino empleaba así el léxico humanista de los demonólogos. Enrique Institoris, Jácobo Sprenger, Juan Bodino y Martín del Río, para afianzar sus afirmaciones teóricas sobre la realidad de los círculos brujeriles y de los aquelarres en Europa, recurrían a las fábulas de los paganos. Pero tenían que luchar contra la incredulidad de varios teólogos que aseguraban que las escenas satánicas no eran más que productos de la «imaginativa». La autoridad textual más molesta para los demonólogos era el Canon episcopi118, por el cual

  • 119 «Illud etiam non omittendum, quod quędam sceleratę mulieres retro post Satanam conversę, demonum (...)

ciertas mujeres criminales, convertidas a Satán, seducidas por las ilusiones y fantasmas del demonio, creen y profesan que durante las noches, con Diana, diosa de los paganos (o con Herodiade) e innumerable multitud de mujeres, cabalgan sobre ciertas bestias y atraviesan los espacios en la calma nocturna, obedeciendo a sus órdenes como a las de una dueña absoluta119.

  • 120 Campagne, 2002, p. 477-481 (por ejemplo, p. 478, la postura del obispo de Cuenca Lope de Barrientos (...)
  • 121 Heinrich KRAMER, Jacobus SPRENGER, Malleus maleficarum/El martillo de las brujas, Barcelona, Círcul (...)

47Si bien gran parte de los pensadores de la Alta Edad Media de Europa y España repetían que las cabalgatas nocturnas presididas por la «Señora de la noche» eran ilusiones120, la irrupción en el escenario teológico y editorial del Malleus maleficarum en 1486 fue la argumentada respuesta (primo)moderna al escepticismo del Canon episcopi. Había que suprimir brujos. A partir del texto de los alemanes Institoris y Sprenger, el francés Bodino y el español Del Río (desde los Países Bajos) no cejaron en reiterar en que existían europeos determinados para seguir a «Diana-Herodías»: «aunque estas mujeres imaginen cabalgar (así lo piensan y dicen) con Diana o Herodías cabalgan con el diablo, quien se arroga algunos de estos nombres paganos y obra un reflejo seductor ante sus ojos»121.

  • 122 Véanse, por ejemplo, la referencia a «Lucífera Hécate» (Pedro de VALENCIA, Discurso acerca de los c (...)
  • 123 A. REDONDO cita por ejemplo este pasaje de la Guerra de Granada de Diego Hurtado de Mendoza, donde, (...)
  • 124 RÍO, Disquisiciones mágicas, p. 560. El jesuita cita en particular el caso ocurrido en el lejano re (...)
  • 125 Sobre las dos facetas Santa Compañía/hueste salvaje: léase el trabajo de antropología de Carmelo LI (...)
  • 126 Así Cervantes pintó a Cesare Caporali, el autor italiano del Viaggio di Parnaso, al inicio del Viaj (...)
  • 127 M. del RÍO, Disquisiciones mágicas, p. 559.

48Pero las imágenes demonológicas (Cervantes también las pudo conocer merced al cronista real Pedro de Valencia)122 no constituyen el único trasfondo arquetípico del uso cervantino del mito diánico. Cervantes y muchos lectores compartían otro arquetipo nocturno isomórfico con la «brigada de Diana». Aunque estaba menos enraizado en la cultura teológica, se encontraba probablemente más difundido en todos los niveles sociales de la Monarquía (y de Europa)123. Se trataba del imaginario de la estantigua o cacería salvaje. La creencia en ese «ejército sorprendente» se basaba en el fantasma de que un grupo de espectros-cazadores galopaba sin fin en los bosques aterrorizando a los que cruzaban de noche: «si se les dejase herir, matar, tomar fortificaciones o invadir campamentos, no habría fuerza humana capaz de resistírseles»124. La leyenda de la mesnada furiosa circulaba por toda Europa impregnando el concepto que se tenía de los bosques, de la guerra, pero también, de forma jocosa, de los cuerpos humanos125. Así, por ejemplo, servía para describir a quien tenía una mala apariencia, caricaturizándolo como si fuese una «estantigua» (u «horrorosa visión fantasmal»)126. Sea lo que fuere, es interesante subrayar que, para los contemporáneos de Cervantes, «en tiempos de nuestros abuelos se llamaba la familia de Arlequin»127: por deformación lingüística, la expresión popular tendía a asociar la estantigua con el personaje cómico de Arlequino, alterando la común expresión europea «hueste de Hellequino». Podemos pensar así que la homofonía entre las bufonadas del personaje de la Commedia dell’Arte y comitiva de «Hellequino» explica el juego cervantino entre las burlas de los duques y su faceta sombría. Pero cabe otra interpretación quizá.

  • 128 A. REDONDO, Otra manera de leer el Quijote, p. 118.

49Augustin Redondo observó que la llegada del pseudo-Merlín al bosque donde los duques llevan a cazar a don Quijote y Sancho es, dentro del Ingenioso caballero, «la [evocación de la estantigua] más estructurada y la que se acerca más a la visión tradicional de la cacería salvaje»128. Cervantes escribió lo siguiente:

Finalmente, las cornetas, los cuernos, las bocinas, los clarines, las trompetas, los tambores, la artillería, los arcabuces, y sobre todo el temeroso ruido de los carros, formaban todos juntos un son tan confuso y tan horrendo, que fue menester que don Quijote se valiese de todo su corazón para sufrirle; pero el de Sancho vino a tierra y dio con él desmayado en las faldas de la duquesa, la cual le recibió en ellas y a gran priesa mandó que le echasen agua en el rostro. Hízose así, y él volvió en su acuerdo a tiempo que ya un carro de las rechinantes ruedas llegaba a aquel puesto.

Tirábanle cuatro perezosos bueyes, todos cubiertos de paramentos negros; en cada cuerno traían atada y encendida una grande hacha de cera, y encima del carro venía hecho un asiento alto, sobre el cual venía sentado un venerable viejo con una barba más blanca que la mesma nieve, y tan luenga, que le pasaba de la cintura; su vestidura era una ropa larga de negro bocací, que por venir el carro lleno de infinitas luces se podía bien divisar y discernir todo lo que en él venía. Guiábanle dos feos demonios vestidos del mesmo bocací, con tan feos rostros, que Sancho, habiéndolos visto una vez, cerró los ojos por no verlos otra. (2, 34, 1003-1004)

50La señal inequívoca que debe facilitar la interpretación es la dimensión militar del séquito del Merlín apócrifo de los duques, que Cervantes repite a modo de introducción de cada «entrada»:

i) Con estos y otros entretenidos razonamientos, salieron de la tienda al bosque, y en requerir algunas paranzas y puestos se les pasó el día y se les vino la noche, y no tan clara ni tan sesga como la sazón del tiempo pedía, que era en la mitad del verano; pero un cierto claroescuro que trujo consigo ayudó mucho a la intención de los duques, y así como comenzó a anochecer un poco más adelante del crepúsculo, a deshora pareció que todo el bosque por todas cuatro partes se ardía, y luego se oyeron por aquí y por allí, y por acá y por acullá, infinitas cornetas y otros instrumentos de guerra, como de muchas tropas de caballería que por el bosque pasaba. La luz del fuego, el son de los bélicos instrumentos casi cegaron y atronaron los ojos y los oídos de los circunstantes, y aun de todos los que en el bosque estaban.

Luego se oyeron infinitos lelilíes, al uso de moros cuando entran en las batallas; sonaron trompetas y clarines, retumbaron tambores, resonaron pífaros, casi todos a un tiempo, tan contino y tan apriesa, que no tuviera sentido el que no quedara sin él al son confuso de tantos instrumentos. Pasmose el duque, suspendiose la duquesa, admirose don Quijote, tembló Sancho Panza, y, finalmente, aun hasta los mesmos sabidores de la causa se espantaron. Con el temor les cogió el silencio, y un pos- tillón que en traje de demonio les pasó por delante, tocando en vez de corneta un hueco y desmesurado cuerno, que un ronco y espantoso son despedía.

– Hola, hermano correo – dijo el duque –, ¿quién sois, adónde vais, y qué gente de guerra es la que por este bosque parece que atraviesa? (2, 34, p. 1001-1002)

ii) En esto se cerró más la noche y comenzaron a discurrir muchas luces por el bosque, bien así como discurren por el cielo las exhalaciones secas de la tierra que parecen a nuestra vista estrellas que corren. Oyose asimismo un espantoso ruido, al modo de aquel que se causa de las ruedas macizas que suelen traer los carros de bueyes, de cuyo chirrío áspero y continuado se dice que huyen los lobos y los osos, si los hay por donde pasan. Añadiose a toda esta tempestad otra que las aumentó todas, que fue que parecía verdaderamente que a las cuatro partes del bosque se estaban dando a un mismo tiempo cuatro rencuentros o batallas, porque allí sonaba el duro estruendo de espantosa artillería, acullá se disparaban infinitas escopetas, cerca casi sonaban las voces de los combatientes, lejos se reiteraban los lililíes agarenos. (p. 1003-1004)

  • 129 P. DARNIS, «La vara de medir».
  • 130 [A. FERNÁNDEZ DE AVELLANEDA], Segundo tomo, p. 52.
  • 131 Véase David ALVAREZ ROBLIN, Pratiques de l’apocryphe dans le roman espagnol au début du xviie siècl (...)

51Podemos seguir pensando que Cervantes propone una pintura de las fiestas cortesanas pero creo que nuestro genial artista llevó a sus lectores por otros derroteros. A. Redondo señaló que don Quijote y Sancho ya toparon con otra estantigua cuando dieron con los actores de Las Cortes de la Muerte justo al salir de su pueblo. En la quinta entrega de esta serie sobre las dos Tramas de la Segunda parte, había apuntado que la «carreta que salió al través del camino cargada de los más diversos y estraños personajes y figuras que pudieron imaginarse» entrañaba dos aspectos fundamentales: no solo formaliza y anticipa simbólicamente los acentos demónicos de la «casa de placer» aragonesa, sino que, además, lanza un dardo contra Lope y su séquito literario (ese mismo que también censura ásperamente el Viaje del Parnaso)129. ¿Pudo en efecto olvidar Cervantes que el pseudo-Avellaneda pintara a su héroe manchego como «estantigua»130 y luego le llevara a sufrir las burlas de un noble disfrazado de «Archipámpano de Sevilla» (cap. 30-36)131?

  • 132 P. DARNIS, «Tramas del Quijote (VI)».
  • 133 A propósito de las burlescas barbas de las dueñas de Candaya, ya señalaba en 2016 el trasfondo reli (...)
  • 134 Carlo GINZBURG, Historia nocturna, Barcelona: Muchnik, 1991; Carmelo LISÓN TOLOSANA, Brujería, estr (...)
  • 135 Alberto Montaner Frutos, «El paradigma satánico de la brujería o el diablo como recurso epistémico» (...)

52Que Cervantes se burle o no del grupo fiel a Lope, lo importante es el velo diabólico con el cual cubre los episodios ducales. En la sexta entrega de la serie Tramas, había puesto de relieve cómo Cervantes emparentaba a los habitantes del «palacio» con los secuaces de Lucifer132. Solo quisiera añadir aquí el eco que la adopción del imaginario de la estantigua tiene para leer al personaje de la duquesa133. El mito de la hueste de Hellequino pudo librarse durante siglos de la visión acusatoria de los religiosos cristianos, pero, con el «otoño» del medievo y auge «humanista» de la demonología, la «huestantigua» adquirió rasgos luciferinos radicales. Para Martín del Río, los escuadrones nocturnos, con sus «clamores y marchas de caballería» eran en verdad «espectros de diablos». De la misma manera, y por lo que se refiere a la «brigada de Diana», sabemos que, durante siglos, los campos europeos albergaron grupos femeninos de sanadoras carismáticas y reuniones extáticas (como los benandanti en Italia o los grupos a los que Lisón Tolosano estudió en la península ibérica). Estas congregaciones informales pretendían favorecer la fertilidad y deshacer maleficios con evidentes funciones sociales, económicas y médicas134. Pero sus prácticas debieron de sufrir el giro intransigente de la Reforma en el norte de Europa y de la Contrarreforma en el Sur, que las tiñeron con tremendos colores diabólicos135. Me parece por lo tanto que el juego de Cervantes con aquellos elementos que la Iglesia acababa de demonizar no podía ser gratuito e inofensivo: si los personajes del palacio septentrional terminaban demonizados por el hierro demónico de la cacería de Diana y la de «Arlequino», la duquesa es sin duda, dentro de este grupo, la que la pluma de Cervantes más diaboliza.

  • 136 P. DARNIS, «Tramas del Quijote (VI)», p. 264-265: «La escritura de Cervantes procura subrayar que l (...)
  • 137 «Participaba en las hechicerías también, acostumbraron a invocarla junto a la Luna los que ejerci (...)

53Sin repetir aquí el análisis de la agresión de doña Rodríguez y de don Quijote por Altisidora y su señora136, quisiera insistir en que para un poeta como Cervantes, Diana y Hécate tampoco necesitaban los esfuerzos de los humanistas intolerantes del Renacimiento para confundirse con las hechiceras. Se trataba de un lugar común de las letras. Desde luego, Conti había consagrado este paradigma con sus Mitologías137, pero los amantes de las letras clásicas ya tenían en su mano en general el famoso apodo quinto de Horacio, cuando la hechicera Canidia invocó a Diana, mientras su compinche Veya, la infanticida, enterraba al niño que acababan de raptar:

  • 138 HORACIO, Odas. Canto secular. Epodos, Madrid: Gredos, 2007, p. 532-533.

Entonces, mientras con su negro diente roía la uña de su pul­gar, nunca cortada, ¿qué dijo o qué calló Canidia la sañuda?: «¡Oh confidentes, y no infieles, de mis obras, Noche y tu, Dia­na, que en el silencio reinas cuando se hacen los arcanos ritos: ahora, asistidme ahora, ¡y ahora vuestra ira y poder volvedlos contra las casas enemigas!»138.

  • 139 Sobre la duquesa-luna: Kurt REICHENBERGER, Theo REICHENBERGER, Cervantes: el Quijote, y sus mensaje (...)
  • 140 Claude LECOUTEUX, Chasses infernales et cohortes de la nuit au Moyen Âge, Paris, Imago, 2013, p. 17 (...)
  • 141 «Y dice más Cide Hamete: que tiene para sí ser tan locos los burladores como los burlados y que n (...)
  • 142 C. LECOUTEUX, Chasses infernales…, p. 148-149, 169-171.

54En suma, si a nosotros, herederos «ilustrados», nos resultan a veces inadvertidos los bastidores culturales brujeriles de la duquesa, los lectores inmediatos, atrapados en una tupida red de signos, tenían probablemente pocas escapatorias para contentarse con la idea de que la aristócrata aragonesa solo era, como reza el título del capítulo 30, una «bella cazadora»139. La naturaleza hecatiana del personaje era por cierto una respuesta biográfica: una contraofensiva diabolizante a varios asedios demonizadores. La domina del castillo aragonés constituía una versión renovada del diabolus venator. Pero más aún, me parece que el recurso al folclore de la hueste se debe entender desde el punto de vista de las poéticas y de sus prescripciones en términos de filosofía moral. Para los que saben leer como López Pinciano, Alfonso de Carvallo, Sánchez de Viana o Pérez de Moya, la duquesa lucífera y su séquito de juerguistas infernales o demónicos apuntan a esa sociedad cortesana que no reconoció el valor de Cervantes y se va regodeando en la ociosidad y el «placer». En el Quijote, como en los Cuentos de Geoffrey Chaucer140, el recurso al ejército luciferino se utiliza como método axiológico dirigido para censurar a aquellos grupos sociales que no hacen más que divertirse y se enmascaran como «locos»141. Pero el símil de los locos – el que la Nave de S. Brant hizo famoso – no resultaba suficiente por lo visto: Cervantes vio mas adecuado darnos a entender que la aristocracia es tan «loca», que su desmesura la lleva a adoptar juegos diabólicos. De la isla de Inglaterra a Iberia pasando por la península itálica, los autores se valían de la imagen folclórica de Diana y su buena sociedad con miras a reprender lo mismo: multum letantur142… «mucho se divierten»… una acusación que, a los lectores más atentos, ya debía recordar esas líneas que a otros quizás pasaron inadvertidas. ¿No se insistió en los primeros capítulos que, cuando la «casa otomana […] está en la cumbre que le vemos» y «el Turco baj[a] con poderosa armada» hacia el Oeste, los «más de los caballeros que agora se usan, antes les crujen los damascos, los brocados y otras ricas telas de que se visten, que la malla con que se arman» (2, 1, 690)?

55Estos «caballeros» tienen, como se habrá notado, una domina: la emblemática duquesa.

Haut de page

Bibliographie

ALCALÁ GALÁN, Mercedes, «Las piernas de la duquesa: Praxis médica y claves hermenéuticas en Don Quijote de 1615», Cervantes, 32 (2), 2013, p. 11-47.

ALVAREZ ROBLIN, David, Pratiques de l’apocryphe dans le roman espagnol au debut du XVIIe siècle : approche comparée du Guzmán de Alfarache de Luján et du Quichotte d’Avellaneda, Bordeaux, Tesis de doctorado, 2010.

ALVAREZ ROBLIN, David, De l’imposture à la création: le Guzmán de Alfarache et le Quichotte apocryphes, Madrid: Casa de Velázquez, 2014.

AMELANG, James, «Durmiendo con el enemigo: el diablo en los sueños», in: James Amelang, María Tausiet (dir.), El diablo en la Edad Moderna, Madrid: Marcial Pons, 2001, p. 327-356.

APOLONIO DE RODAS, Las Argonáuticas, Madrid: Gredos, 1996.

ARMAS, Frederick A. de, Quixotic Frescoes: Cervantes and Italian Renaissance Art, Toronto, PU, 2006.

ARMAS, Frederick A. de, Don Quixote among the Saracens: A Clash of Civilizations and Literary Genres, Toronto: PU, 2011.

AUGUSTIN, Augustin, «El Quijote y la tradición carnavalesca», Anthropos, 88-99, 1989, p. 93-98.

BARAS ESCOLÁ, Alfredo, «Los duques de Don Quijote y la Casa de Gurrea y Aragón», Alicante: Biblioteca virtual Miguel de Cervantes, 2015, p. 1-37, [En linea: www.cervantesvirtual.com/descargaPdf/los-duques-de-don-quijote-y-la-casa-de-gurrea-y-aragon/].

BENEDETTO, Ubaldo di, «Los tres rostros de don Quijote», Cuadernos hispanoamericanos, 245, 1970, p. 279-303.

BLASCO PASCUAL, Francisco Javier, «Un retrato de Miguel de Cervantes en el Quijote de Avellaneda y la respuesta cervantina: los cuentos “de loco y de perro” en el prólogo del Quijote de 1615», in: Javier Francisco San José Lera (dir.), Praestans labore Victor, Salamanca: PU, 2005, p. 98-118.

BODIN, Jean, La démonomanie des sorciers, Rouen: Raphaël du Petit Val, 1604.

CAMPAGNE, Fabián, Profetas en ninguna tierra: una historia del discernimiento de espíritus en Occidente, Buenos Aires: Prometeo, 2016.

CARO BAROJA, Julio, Ritos y mitos equívocos, Madrid: Istmo, 1989.

CERVANTES, Miguel de, Don Quijote, Madrid: Saturnino Calleja, 1904.

CERVANTES, Miguel de, Novelas ejemplares, Madrid: RAE, 2011.

CERVANTES, Miguel de, Don Quijote, coord. Francisco Rico, Madrid, Real Academia Española, 2015.

CERVANTES, Miguel de, Comedias y tragedias, Madrid: RAE, 2015.

CERVANTES, Miguel de, Poesías, Madrid: Cátedra, 2016.

CHILDERS, William P., «“Esta hermosa Jarifa es la linda Dulcinea del Toboso”: Cuestiones moriscas en el Quijote de 1605». eHumanista/Cervantes, 1, 2012, p. 568-593.

CIRUELO, Pedro, Reprovación de las supersticiones y hechizerías (1538), Salamanca, Diputación de Salamanca, 2003.

CLOSE, Anthony, «Seemly pranks: the palace episodes en Don Quixote part II», in: Charles Davis y Paul Julian Smith, Art and literature in Spain (1600- 1800): Studies in honour of Nigel Glendinning, Londres, Tamesis Books Limited, 1993.

COLAHAN, Clark, «Don Quijote, antagonista de Diana y la Blanca Luna», in: Antonio AZAUSTRE GALIANA y Santiago FERNÁNDEZ MOSQUERA (dir.), Compostela Aurea: Actas del VIII Congreso de la AISO, Santiago de Compostela, PU, 2011, p. 159-164.

CONTI, Natale, Mitologías, Murcia: Universidad de Murcia, 2006.

CORRAL MÁRQUEZ, Rosana, y TABARÉS SEISDEDOS, Rafael, «Aproximación psicopatológica a El Quijote (según la nosología psiquiátrica actual)», Revista de la asociación española de neuropsiquiatría, 86, 2003, p. 27-57.

CREEL, Bryant, «Palace of the Apes: The Ducal Chateau and Cervantes’Repudiation of Satirical Malice», in: Kurt REICHENBERGER y Darío FERNANDEZ MORERA (dir.), Cervantes y su mundo, Kassel: Reichenberger, III, p. 81-102.

DARNIS, Pierre, «Tramas del Quijote (IV) : la segunda trama de la Segunda parte: el fantasma de la culpabilización demonológica de los dos héroes», Creneida, 4, 2016, p. 338-399, [En linea: http://www.creneida.com/revista/creneida-4-2016/la-segunda-trama-de-la-segunda-parte-el-fantasma-de-la-culpabilización-demonológica-de-los-dos/].

DARNIS, Pierre, «Tramas del Quijote (V): los duques y la ‘vara de medir’ de Cervantes: la culpabilización de segundo nivel en la Segunda parte de Don Quijote», in: Pedro RUIZ PÉREZ (ed.), Cervantes: los viajes y los días, Córdoba, Prosa Barroca- SIAL, p. 181-223.

DARNIS, Pierre, «De caballeros, animales y jaulas (2, 16-17): don Quijote y don Diego de Miranda entre vida política y vida literaria», Anales cervantinos, 51, 2019, p. 51-84.

DARNIS, Pierre, «Tramas del Quijote (VII). Los verdaderos enemigos del interior: la hipótesis Gofredo», in: Elvezio CANONICA, Pierre DARNIS, Alberto MONTANER, A la sombra de la Camacha: formas y funciones de la superstición en Cervantes, Huelva: Anejo de Etiópicas, 2023, en prensa.

DELPECH, François, «Variations autor de la Serrana», in : A. REDONDO (dir.), Travaux de l'institut d'études hispaniques et portugaises de l'Université de Tours, Tours : PU, 1979, p. 59-77.

DIODORO DE SICILIA, Biblioteca histórica (IV-VIII), Madrid: Gredos, 2004.

D’ONOFRIO, Julia, «Una imagen perturbadora en el final del Quijote: don Quijote, la liebre y los blandos cortesanos», in: El Quijote desde su contexto cultural, J. D. VILA (ed.), Buenos Aires, Eudeba, 2013, 215-235. [Una primera versión en el XVI Congreso de la AIH, París, 2007, [En linea: https://cvc.cervantes.es/literatura/aih/pdf/16/aih_16_2_070.pdf].

ESPINA, Concha, «Mujeres del Quijote», El Quijote en clave de mujer/es (dir. Fanny Rubio), Madrid: Editorial Complutense, 2005

[FERNÁNDEZ DE AVELLANEDA, Alonso], Segundo tomo del Ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, Madrid, RAE, 2014

FONSECA, Luis de, Relación summaria del Auto de la Fe de 1610, Burgos: Varesio, 1611.

GILMAN, Stephen, Cervantes y Avellaneda: estudio de una imitación, México: El colegio de México, 1951

GINZBURG, Carlo, Historia nocturna, Barcelona: Muchnik, 1991.

GOHORY, Jacques, Livre de la Conqueste de la Toison d’or…, gravures de René Boyvin, Paris : Avec privilège du Roy, 1563.

GREER, Margaret R., «Diana, Venus and Borrowed Dogs: On Hunting in Don Quixote», in: Kurt REICHENBERGER y Darío FERNANDEZ MORERA (dir.), Cervantes y su mundo, Kassel: Reichenberger, III, p. 201-222.

GUZMÁN ALMAGRO, Alejandra, «Gigantes y demonios en el siglo xvi: de las “flores curiosas” de Torquemada a la demonología de Martín Del Río», Madrid: Edad De Oro, 41, 2022.

HASBROUCK, Michael D., «Posesión demoníaca, locura y exorcismo en el Quijote», Cervantes, 12 (2), 1992, p. 117-126, [En línea: http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/cervantes-bulletin-of-the-cervantes-society-of-america--0/html/0278ae3e-82b2-11df-acc7-002185ce6064_33.html.].

HORACIO, Odas. Canto secular. Epodos, Madrid: Gredos, 2007.

HOROZCO Y COVARRUBIAS, Juan de, Tratado de la verdadera y falsa profecía, Segovia: Juan de la Cuesta, 1588.

IFFLAND, James, De fiestas y aguafiestas: risa, locura e ideología en Cervantes y Avellaneda, Madrid: Iberoamericana, 1999.

KALLENDORF, Hilaire, «The Diabolical Adventures of Don Quixote, or Self-Exorcism and the Rise of the Novel», Renaissance Quarterly, 55 (1), 2002, p. 192-223.

KRAMER, Heinrich, SPRENGER Jacobus, Malleus maleficarum/El martillo de las brujas, Barcelona: Círculo latino, 2005.

LARA Eva, MONTANER Alberto, «Magia, hechicería, brujería: deslinde de conceptos», in: Eva LARA, Alberto MONTANER (dir.), Señales, portentos y demonios: la magia en la literatura y la cultura españolas del Renacimiento, Salamanca: SEMYR, 2014, p. 34-184.

LASKIER MARTÍN, Adrienne, Cervantes and the Burlesque Sonnet, Berkeley: University of California Press, 1991.

LECOUTEUX, Claude, Chasses infernales et cohortes de la nuit au Moyen Âge, Paris: Imago, 2013.

LISÓN TOLOSANA, Carmelo, La Santa Compaña: Fantasías reales. Realidades fantásticas, Madrid: Akal, 1998.

LISÓN TOLOSANA, Carmelo, Brujería, estructura social y simbolismo en Galicia, Madrid: Akal, 2004.

LOPE DE VEGA, VÉLEZ DE GUEVARA, VALDIVIESO, Las Serranas de la Vera, Málaga: Caligrama, 2016.

MADROÑAL, Abraham, «Entre Lope y Cervantes. El posible referente toledano de “La fuerza de la sangre”», Cervantes, 34 (2), 2014, p. 149-164.

MAQUIAVELO, Nicolás, Tutte le opere di Nicolo Machiavelli cittadino et secretario fiorentino, s. l.: s. f., 1550.

MARASSO, Arturo, Cervantes: la invención del Quijote, Buenos Aires: Hachette, 1954.

MARASSO, Arturo, Contradictory Subjects: Quevedo, Cervantes and Seventeenth-Century Spanish Culture, Ithaca-London: Cornell university Press, 1991.

MARAVALL, José Antonio, Utopía y contrautopía en el Quijote, Madrid: Visor, 2006.

MARÍN, Nicolás, Estudios sobre el Siglo de Oro, Granada: PU, 1988.

MÁRQUEZ VILLANEUVA, Francisco, Moros, moriscos y turcos de Cervantes: ensayos críticos, Barcelona: Bellaterra, 2010.

MARTÍN JIMÉNEZ, Alonso, «Cervantes sabía que Pasamonte era Avellaneda: la Vida de Pasamonte, el Quijote apócrifo y “El coloquio de los perros”», Cervantes, 25 (1), p. 105-157.

MONER, Michel, Cervantès: deux thèmes majeurs (l’amour - les armes et les lettres), Toulouse: France-Ibérie Recherche, 1986.

MONTAIGNE, Michel de, Essais, Paris, Gallimard, 2009, t. 1.

MONTANER FRUTOS, Alberto, «El paradigma satánico de la brujería o el diablo como recurso epistémico», eHumanista, 26, 2014, p. 116-132.

MORENO DÍAZ, Francisco, Los moriscos de la Mancha: sociedad, economía y modos de vida de una minoría en la Castilla Moderna, Madrid: CSIC, 2009.

MORGADO GARCÍA, Arturo, Demonios, magos y brujas en la España moderna, Cádiz: PU, 1999.

MUNN, Nancy, The Fame of Gawa: a symbolic study of value transformation in. a Massim (Papua New Guinea) society, Durham: Duke University Press, 1992.

NABOKOV, Vladimir, Littératures III, Paris: Fayard, 1986.

NALLE, Sara T., Loco por Dios: Bartolomé Sánchez, el Mesías secreto de Cardenete, Cuenca: Fundación de cultura ciudad de Cuenca, 2001.

PADILLA, Ignacio, El diablo y Cervantes, México: Fondo de cultura económica, 2005.

QUINT, David, Cervantes'Novel of Modern Times: a new reading of Don Quixote, Princeton: PU, 2003.

REDONDO, Augustin, «El Quijote y la tradición carnavalesca», Anthropos, 88-99, 1989, p. 93-98.

REDONDO, Augustin, En busca del Quijote desde otra orilla, Alcalá de Henares: CEC, 2011.

REDONDO, Augustin, Otra manera de leer el Quijote: historia, tradiciones culturales y literatura, Madrid: Castalia, 1997.

RÍO, Martín del, Disquisiciones mágicas, Madrid: Hiperión, 1991.

RUIZ PÉREZ, Pedro, «La hipóstasis de Armida: Dorotea y Micomicona», Cervantes, 15 (1), 1995, p. 147-163.

RUIZ PÉREZ, Pedro, «Los enemigos del caballero: Micomicona, Trifaldi y el de la Blanca Luna», Bulletin hispanique, 97 (2), 1995, p. 503-528.

SÁNCHEZ DE VIANA, Pedro, Transformaciones de Ovidio, Valladolid: Diego Fernández de Córdoba, 1589

TARDIEU, Jean-Pierre, «Las Casas et le «chemin de Mahomet»», Bulletin hispanique, 105 (2), 2003, p. 303-319.

TASSO, Torquato, Jerusalén libertada, Madrid: Pedro Madrigal, 1587.

TAUSIET, María, Abracadabra omnipotens: magia urbana en Zaragoza en la Edad Moderna, Madrid: Siglo xxi, 2007.

THEISSEN, Gerd, Psychologie des premiers chrétiens : héritages et ruptures, Genève: Labor et Fides, 2011.

UNAMUNO, Miguel de, Vida de don Quijote y Sancho, Madrid: Cátedra, 1998.

VALENCIA, Pedro de, Discurso acerca de los cuentos de las brujas. Obras Completas, León: PU, 1997.

VILA, Juan Diego, «Dido y Eneas en el Quijote de 1615», Clássica, 4, 1991, p. 185-202

VILA, Juan Diego, «Claves culturales e ideológicas de la monstruosa locura palaciega en el Quijote», eHumanista, 36, 2017, p. 83-104.

VILLEGAS, Esteban Manuel, Eróticas o Amatorias, Madrid: Lectura, 1913.

VIRGILIO-Cristóbal de MESSA, Eneida, Madrid: Alonso Martín, 1615.

WILLIAMSON, Edwin, «Crítica del poder y trastornos ideológicos: la estancia de DQ y Sancho con los Duques», in: Jesús María USUNÁRIZ y Edwin WILLIAMSON (dir.), La autoridad política y el poder de las letras en el Siglo de Oro, Madrid: Iberoamericana, 2013, p. 157-181.

ZÚÑIGA, Francesillo de, Crónica burlesca del emperador Carlos V, Barcelona: Crítica, 1981.

Haut de page

Notes

1 Sobre el engendramiento de gigantes, los conocimientos de los contemporáneos de Cervantes podían basarse en la autorizada explicación del jesuita Martín del Río (La magia demoníaca, p. 319-323): «Por lo que toca a operación natural, el demonio aquí es mero instrumento, y se limita a aplicar el agente principal, o sea el auténtico semen humano […]. En cuanto a los gigantes, Francisco Valesio asegura ser posible. Para ello los demonios escogerían no un semen cualquiera, sino copioso, sumamente es (yeso y caliente, rico en vapores y carente de suero. Pueden conseguirlo con facilidad, seleccionando a individuos calientes, vigorosos, grandes productores de semen, y haciéndose montar por éstos, para luego ellos hacer lo mismo sobre mujeres de igual complexión. “Además – añad[e Valesio] – se ha de procurar a ellos como a ellas un placer más intenso que lo ordinario. Porque (dice) la eyaculación es tanto más abundante cuanto mayor placer acompaña a su secreción. Ese aumento de placer pueden procurarlo a fuerza de caricias y de fantasías pertinentes, dado el importante papel que juega la fantasía en la excitación venérea. Por eso los varones religiosos que por su entrega a Dios tienen a raya incluso la imaginación no llegan a experimentar tales excitaciones. Así, pues, podrían los demonios procurar el nacimiento de criaturas más cor­pulentas y grandes”. Palabras son del docto médico y a la vez filósofo.» Vid. a este respecto el trabajo reciente de Alejandra GUZMÁN ALMAGRO «Gigantes y demonios en el siglo xvi: de las «flores curiosas» de Torquemada a la demonología de Martín Del Río», Edad De Oro, 41, 2022.

2 Se cita el Quijote por la edición de la Real Academia Española dirigida por Francisco Rico (Miguel de Cervantes, Don Quijote, Madrid, RAE, 2015); para las coordenadas de las citas solo señalaré el libro, el capítulo y la página.

3 Anthony CLOSE, «Seemly pranks: the palace episodes in Don Quixote part II», in: Charles Davis y Paul Julian Smith, Art and literature in Spain (1600- 1800): Studies in honour of Nigel Glendinning, Londres, Tamesis Books Limited, 1993, p. 69-87.

4 Ibid., p. 82- 87.

5 Nicolás MARÍN, Estudios sobre el Siglo de Oro, Granada: PU, 1988, p. 276.

6 Ibid., p. 278.

7 Concha ESPINA, «Mujeres del Quijote», in: El Quijote en clave de mujer/es (dir. Fanny Rubio), Madrid: Editorial Complutense, 2005, p. 144-151.

8 Augustin REDONDO, «El Quijote y la tradición carnavalesca», Anthropos, 88-99, 1989, p. 95.

9 Id., En busca del Quijote desde otra orilla, Alcalá de Henares: CEC, 2011, p. 41-62.

10 Id., «El Quijote y la tradición carnavalesca», p. 93.

11 Miguel de UNAMUNO, Vida de don Quijote y Sancho, Madrid: Cátedra, 1998.

12 A. REDONDO, En busca del Quijote desde otra orilla, p. 243.

13 Desde este punto de vista, varias investigaciones y conclusiones son muy interesantes: Bryant CREEL, «Palace of the Apes: The Ducal Chateau and Cervantes’Repudiation of Satirical Malice», in: Kurt REICHENBERGER y Darío FERNANDEZ MORERA (dir.), Cervantes y su mundo, Kassel: Reichenberger, III, p. 81-102; David QUINT, Cervantes'Novel of Modern Times: a new reading of Don Quixote, Princeton: PU, 2003; James IFFLAND, De fiestas y aguafiestas: risa, locura e ideología en Cervantes y Avellaneda, Madrid: Iberoamericana, 1999; Juan Diego VILA, «Claves culturales e ideológicas de la monstruosa locura palaciega en el Quijote», eHumanista, 36, 2017, p. 83-104.

14 Ibid.; David ALVAREZ ROBLIN, De l’imposture à la création: le Guzmán de Alfarache et le Quichotte apocryphes, Madrid: Casa de Velázquez, 2014.

15 Parece en efecto que Cervantes, como el narrador soldado del Viaje del Parnaso, «mucho esper[ó], si mucho prometieron,/ mas podrá ser que ocupaciones nuevas/ les obligue a olvidar lo que dijeron [los LUPERCIOS]» (Miguel de CERVANTES, Poesías, Madrid: Cátedra, 2016, p. 308 (3, v. 186-188).

16 Alfredo BARAS ESCOLÁ, «Los duques de Don Quijote y la Casa de Gurrea y Aragón», Alicante: Biblioteca virtual Miguel de Cervantes, 2015, p. 1-37, [En linea: www.cervantesvirtual.com/descargaPdf/los-duques-de-don-quijote-y-la-casa-de-gurrea-y-aragon/]

17 A. REDONDO, En busca del Quijote desde otra orilla, p. 240.

18 Miguel de CERVANTES, Don Quijote, Madrid: Saturnino Calleja, 1904, p. 607.

19 Mercedes ALCALÁ GALÁN («Las piernas de la duquesa: Praxis médica y claves hermenéuticas en Don Quijote de 1615», Cervantes, 32 (2), 2013, p. 11-47) ofrece una lectura del personaje de la duquesa muy interesante: a la vez coherente con el horizonte de recepción de la época y relevante desde un punto de vista médico, que Cervantes conocía de sobra.

20 Michel de MONTAIGNE, Essais, Paris, Gallimard, 2009, t. 1, p. 124.

21 [Alonso FERNÁNDEZ DE AVELLANEDA], Segundo tomo del Ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, Madrid, RAE, 2014, p. 13.

22 Ibid., cap. 26, p. 281: «Agora echo de ver, amigo Sancho, las grandísimas mercedes que cada día recibo de la sabia Urganda, mi benévola y fidelísima protectora, pues hoy me lo ha dado claramente a entender que en esta fortaleza está aquel perverso encantador Frestón, mi contrario, aguardándome con alguna estratagema o engaño, con soberbio talante, para encerrarme entre duras cadenas, en su obscura mazmorra» (la cursiva es mía).

23 No sorprende, desde este punto de vista, que Sancho busque escapar de su «cautiverio», como Cervantes, años antes: «¡Oh, Sancho! – dijo don Quijote –, ¿qué haces? ¿Hate hecho algún mal este nuestro enemigo? «— Ninguno – respondió Sancho –, si bien es verdad que me he visto ya casi con un asador en el rabo, en que quería este señor moro asarme para comerme. Pero hame perdonado por ver me he tornado moro. «— ¿Qué dices, Sancho? – dijo don Quijote –. ¿Moro te has tornado? ¿Es posible que tan grande necedad has hecho? «— Pues pesie a las barbas del sacristán del Argamesilla – respondió Sancho –, ¿no fuera peor que me comiera y que después no pudiera ser moro ni cristiano? Calle, que yo me entiendo; escapemos una vez de aquí, que luego después verá lo que pasa» (ibid., cap. 26, p. 292-293, la cursiva es mía).». Para Francisco MÁRQUEZ VILLANUEVA, quedaba claro que «Cervantes, obseso con las fugas y el retorno, no tuvo nunca intención de hacer una «carrera» en Berbería ni como renegado ni como predicador de la fe» (Moros, moriscos y turcos de Cervantes: ensayos críticos, Barcelona: Bellaterra, 2010, p. 79).

24 [A. FERNÁNDEZ DE AVELLANEDA], Segundo tomo…, p. 288.

25 Ibid., p. 295.

26 Helmut Mödritzer, Stigma und Charisma im Neuen Testament und seiner Umwelt, citado en Gerd THEISSEN, Psychologie des premiers chrétiens : héritages et ruptures, Genève : Labor et Fides, 2011, p. 423.

27 Don Quijote «le respondió [al labrador del cap. I-5] las mismas palabras y razones que el cautivo Abencerraje respondía a Rodrigo de Narváez», p. 79 (Véase William P. CHILDERS, «“Esta hermosa Jarifa es la linda Dulcinea del Toboso”: Cuestiones moriscas en el Quijote de 1605». eHumanista/Cervantes, 1, 2012, p. 568-593).

28 Augustin REDONDO, Otra manera de leer el Quijote: historia, tradiciones culturales y literatura, Madrid: Castalia, 1997, p. 63-65; Francisco MORENO DÍAZ, Los moriscos de la Mancha: sociedad, economía y modos de vida de una minoría en la Castilla Moderna, Madrid: CSIC, 2009; Frederick de ARMAS, Don Quixote among the Saracens: A Clash of Civilizations and Literary Genres, Toronto: PU, 2011.

29 A. REDONDO, En busca del Quijote desde otra orilla, p. 75.

30 [A. FERNÁNDEZ DE AVELLANEDA], Segundo tomo…, p. 245-246.

31 «En la primera parte se delinea, pues, una asociación entre don Quijote y las fuerzas diabólicas, ya que muestra muchas señales de estar poseído por el demonio. El caballero andante carece de control sobre sus propias facultades y hasta ataca a figuras religiosas. Además, muchos personajes, incluso él mismo, lo equiparan con el diablo. El demonio es quien, física y simbólicamente, le ha «encarcelado» en el estado que padece» (Michael D. HASBROUCK, «Posesión demoníaca, locura y exorcismo en el Quijote», Cervantes, 12 (2), 1992, p. 117-126). Nótese además con el mismo crítico la conexión que podía establecerse entre los libros de caballerías y los grimorios de magia negra. «Esta conexión se expresa en varias ocasiones, sobre todo antes de la purga de los libros. El cura afirma que “Encomendados a Satanás y a Barrabás sean tales libros” (1, 5), y luego denuncia “las endiabladas y revueltas razones” (1, 6) expuestas en el Amadís de Grecia. Antes de la purga, la sobrina de Alonso Quijano le entrega al cura y al barbero una escudilla de agua bendita y un hisopo al tiempo que dice “-Tome vuestra merced, señor licenciado; rocíe este aposento, no esté aquí algún encantador de los muchos que tienen estos libros, y nos encanten, en pena de que les queremos dar echándolos del mundo” (I, 6). Esta acción de expulsar a los demonios con la ayuda de agua bendita muestra paralelos con el exorcismo, al mismo tiempo que la quema de los libros recuerda la quema de brujas» (ibídem).

32 El ataque de religiosos, como a Hasbrouck, me parece significativo de la tentación hermenéutica de la demonización: «Lo significativo es que el héroe ataca a los frailes, que simbolizan lo religioso, y no a los que van a caballo, que debieran haberle recordado más a los caballeros andantes. Después del ataque, cuando don Quijote intenta hablar con las damas del coche, éstas huyen de él “haciéndose más cruces que si llevaran al diablo a las espaldas” (1, 8). Otro asalto contra figuras religiosas ocurre cuando el caballero y su escudero se encuentran con un grupo de clérigos que escoltan un cadáver hacia Segovia. Igual que en el caso anterior, don Quijote “los apaleó a todos y les hizo dejar el sitio, mal de su grado, porque todos pensaron que aquél no era hombre, sino diablo del infierno que les salía a quitar el cuerpo muerto que en la litera llevaban” (1, 19). En los dos casos se ve, pues, no solamente violencia contra figuras religiosas, sino también la identificación de don Quijote con el diablo». Recuérdense las frases de M. del Río sobre la competencia del Diablo para «perturba[r] la fantasía, contrahacer la cuádruple función del sentido interno […], como se observa en los dementes y los locos, que por su trastorno humoral se les aparecen diversas especies fantásticas, así mismo puede el demonio cambiando la proporción y agitando dichos humores, quitando o añadiendo vapores adecuados a sus propósitos, hacer que la persona que en realidad nunca percibió por los ojos ni por los oídos. De ahí tanta aparición, revelación y éxtasis falsos, como enseña San Agustín, Victoria, José Anglés, y el padre Molina» (Michael D. Hasbrouck, op. cit., p. 406).

33 Hilaire KALLENDORF, «The Diabolical Adventures of Don Quixote, or Self-Exorcism and the Rise of the Novel», Renaissance Quarterly, 55 (1), 2002, p. 192-223. Véase la voz «Encantadores» en el Tesoro de Covarrubias: «Maléficos, hechiceros, magos, nigrománticos; aunque estos nombres son diferentes y por diferentes razones se confunden unos con otros. Verás al padre Martín del Río en sus Disquisiciones mágicas, donde difusamente trata de esta gente perdida» (el subrayado es mío). José Antonio Maravall ya subrayó la importancia (¿el peligro?) que suponía la creencia en encantadores: «Si Cervantes hace creer a don Quijote en encantamientos y hechicerías, en la intervención de poderes extranaturales, no es por consideración burlona hacia él: le introduce así en una corriente que en toda Europa crece con el cambio de siglo […]. Sin duda, Cervantes utiliza en su obra la intervención de los encantamientos como recurso literario, y desde una posición perfectamente irónica, actuando en esto como un formidable desvelador de la credulidad en que se mantienen muchas gentes de su época. Pero aún así, hemos de darle a ello el valor de un elemento vivo de su obra, y que responde a una situación real» (Utopía y contrautopía en el Quijote, Madrid: Visor, 2006, p. 145-149).

34 Pierre DARNIS, «Tramas del Quijote (IV): la segunda trama de la Segunda parte: el fantasma de la culpabilización demonológica de los dos héroes», Creneida, 4, 2016, p. 338-399.

35 Es imprescindible el examen del ascetismo y del barroco por Stephen Gilman (Cervantes y Avellaneda: estudio de una imitación, México: El Colegio de México, 1951. La cita p. 57).

36 [FERNÁNDEZ DE AVELLANEDA], Segundo tomo…, p. 92.

37 Ibid., p. 387.

38 María TAUSIET, Abracadabra omnipotens: magia urbana en Zaragoza en la Edad Moderna, Madrid: Siglo xxi, 2007, p. 187-188.

39 Recuérdese la difamación del pseudo-Avellaneda en el prólogo: «disculpan los hierros de su primera parte, en esta materia, el haberse escrito entre los de una cárcel; y así, no pudo dejar de salir tiznada dellos, ni salir menos que quejosa, murmuradora, impaciente y colérica, cual lo están los encarcelados» (ibid., p. 9).

40 Podemos recordar, desde este punto de vista, el caso de Bartolomé Sánchez, que fue juzgado en el siglo xvi por el tribunal de Cuenca por hereje, y al que, finalmente se decidió considerar un enfermo mental (Sara T. NALLE, Loco por Dios: Bartolomé Sánchez, el Mesías secreto de Cardenete, Cuenca: Fundación de cultura ciudad de Cuenca, 2001; M. TAUSIET, Abracadabra…, p. 188).

41 Francisco Javier BLASCO PASCUAL, «Un retrato de Miguel de Cervantes en el Quijote de Avellaneda y la respuesta cervantina: los cuentos “de loco y de perro” en el prólogo del Quijote de 1615», in: Javier Francisco San José Lera (dir.), Praestans labore Victor, Salamanca: PU, 2005, p. 111.

42 [A. FERNÁNDEZ DE AVELLANEDA], Segundo tomo…, p. 388-392.

43 James AMELANG, «Durmiendo con el enemigo: el diablo en los sueños», in: James Amelang, María Tausiet (dir.), El diablo en la Edad Moderna, Madrid: Marcial Pons, 2001, p. 327-356.

44 Miguel de CERVANTES, Poesías, Madrid: Cátedra, 2016, p. 353.

45 Ibid., p. 70.

46 Ibid., p. 278

47 Ibid., p. 353-354 (el subrayado es nuestro).

48 Sobre este tema: Pedro CIRUELO, Reprovación de las supersticiones y hechizerías (1538), Salamanca, Diputación de Salamanca, 2003, 2, 13; Jean BODIN, La démonomanie des sorciers, Rouen: Raphaël du Petit Val, 1604, 1, 4, fol. 92-107; Arturo MORGADO GARCÍA, Demonios, magos y brujas en la España moderna, Cádiz: PU, 1999, p. 72-96. Léase el ensayo reciente de Fabián CAMPAGNE: Profetas en ninguna tierra: una historia del discernimiento de espíritus en Occidente, Buenos Aires: Prometeo, 2016.

49 Juan de HOROZCO Y COVARRUBIAS, Tratado de la verdadera y falsa profecía, Segovia: Juan de la Cuesta, 1588, 1, 14, fols. 36r°-40v°.

50 Véase la bula Coeli et Terrae en Pedro Ciruelo, op. cit., p. 218-219. «Evidentemente, la conexión de la astrología con la invocación de espíritus o demonios era muy estrecha» (M. TAUSIET, Abracadabra…, p. 53).

51 La expresión viene de la bula Coeli et Terrae (en P. CIRUELO, Reprovación…, p. 218).

52 Sobre la figura de don Quijote como profeta: A. REDONDO, En busca del Quijote…, p. 63-85. Sobre la criminalización de los sueños y las posibles implicaciones demonológicas del de don Quijote en la cueva de Montesinos: P. DARNIS, «Tramas del Quijote (IV) ...», p. 363-368.

53 [A. FERNÁNDEZ DE AVELLANEDA], Segundo tomo…, cap. 34, p. 368-369: «En fin, Sancho le desarmó, quedando el buen hidalgo en cuerpo y feísimo, porque como era alto y seco y estaba tan flaco, el traer las armas todos los días, y aun algunas noches, le tenían consumido y arruinado, de suerte que no parecía sino una muerte hecha de la armazón de huesos que suelen poner en los cimenterios que están en las entradas de los hospitales. Tenía sobre el sayo negro señalados el peto, espaldar y gola, y la demás ropa, como jubón y camisa, medio pudrida de sudor, que no era posible menos de quien tan tarde se desnudaba. Cuando Sancho vio a su amo de aquella suerte y que todos se maravillaban de ver su figura y flaqueza, le dijo: «— Por mi ánima le juro, señor Caballero Desamorado, que me parece cuando le miro, según está de flaco y largo, pintiparado un rocinazo viejo de los que echan a morir al prado» (el subrayado es nuestro).

54 [A. FERNÁNDEZ DE AVELLANEDA], Segundo tomo…, p. 8.

55 Un tercer rasgo destacado por el pseudo-Avellaneda es el humor quejoso (S. GILMAN, Cervantes y Avellaneda, p. 60-62).

56 Michel MONER, Cervantès: deux thèmes majeurs (l’amour - les armes et les lettres), Toulouse, France-Ibérie Recherche, 1986.

57 [A. FERNÁNDEZ DE AVELLANEDA], Segundo tomo, cap. 7, p. 81.

58 Ibid., cap. 27, p. 302.

59 N. MARÍN, Estudios…, p. 224-225.

60 A. FERNÁNDEZ DE AVELLANEDA], Segundo tomo, cap. 7, p. 81.

61 Como recuerda Abraham Madroñal, «Amaro Benítez [...] declara en el proceso contra Lope de Vega que [Luis Vargas] había oído un romance difamatorio cuando asistía a una representación de comedia. Así escribe el joven poeta y caballero en el famoso Proceso contra Lope de Vega cuando le preguntan por la paternidad de determinado poema infamatorio contra los Osorio: “[E]ste romance es del estilo de cuatro o cinco que solos lo podrán hacer: que podrá ser de Liñán, y no está aquí, y de Cervantes, y no está aquí, pues mío no es, puede ser de Vivar o de Lope de Vega” (Abraham MADROÑAL, «Entre Lope y Cervantes. El posible referente toledano de ‘La fuerza de la sangre’», Cervantes, 34 (2), 2014, p. 154). Véase también Adrienne LASKIER MARTÍN, Cervantes and the Burlesque Sonnet, Berkeley: University of California Press, 1991.

62 M. de CERVANTES, Poesías, p. 368 (cap. VII, v. 91-92).

63 La enemistad de Juan Blanco de Paz durante el período del cautiverio fue sin duda una de ellas. Véase al respecto Ubaldo di BENEDETTO, «Los tres rostros de don Quijote», Cuadernos hispanoamericanos, 245, 1970, p. 279-303.

64 Rosana CORRAL MÁRQUEZ y Rafael TABARÉS SEISDEDOS, «Aproximación psicopatológica a El Quijote (según la nosología psiquiátrica actual)», Revista de la asociación española de neuropsiquiatría, 86, 2003, p. 27-57.

65 Sobre la sátira antinobiliaria desde el marco avellanedesco, léanse N. MARÍN, Estudios y J. IFFLAND, De fiestas…, p. 329-346 (donde se precisa que el hacer de don Quijote «pieza tan singular y tan de rey» entraba en el «arribismo cortesano», en la campaña que un noble podía llevar a cabo con objeto de su autopromoción cortesana).

66 Decía Esteban Manuel Villegas en sus Eróticas o Amatorias de 1617: «Irás del Helicón a la conquista / mejor que el mal poeta de Cervantes, / donde no le valdrá ser quijotista» (Madrid: Lectura, 1913, p. 331).

67 D. QUINT, op. cit., p. 143-151.

68 Julia D’ONOFRIO, «Una imagen perturbadora en el final del Quijote: don Quijote, la liebre y los blandos cortesanos», in: Juan Diego VILA (dir.), El Quijote desde su contexto cultural, Buenos Aires: Eudeba, 2013, p. 215-235.

69 Pierre DARNIS, «Tramas del Quijote (VII). Los verdaderos enemigos del interior: la hipótesis Gofredo», in: Elvezio CANONICA, Pierre DARNIS, Alberto MONTANER, A la sombra de la Camacha: formas y funciones de la superstición en Cervantes, Huelva: Anejo de Etiópicas, 2023, en prensa.

70 No fue quizás inocente que, al principio del libro, don Quijote censurara en los caballeros de alquimia los «damascos» que les «crujen» (II, 1, p. 690): este tipo de tela de seda era algo que, por lo menos, los emparenta con Armida, la bruja de Damas (y, como C. Barbolani me ha señalado, con el mito de Calipso en la Odisea).

71 Pedro RUIZ PÉREZ, «La hipóstasis de Armida: Dorotea y Micomicona», Cervantes, 15 (1), 1995, p. 147-163; Pedro RUIZ PÉREZ, «Los enemigos del caballero: Micomicona, Trifaldi y el de la Blanca Luna», Bulletin hispanique, 97 (2), 1995, p. 503-528; Frederick A. de ARMAS, Quixotic Frescoes: Cervantes and Italian Renaissance Art, Toronto, PU, 2006, p. 208.

72 Es llamativo que Armida se presentara, en ruptura con las Circe y Medea, como un personaje del todo amable, una calidad que pudo interesarle a Cervantes para componer a su encantadora duquesa: «Quiere […] hacer con dulces actos y con risa / más que con artes Circes ni Medea, / y con voz de Sirena en sus efectos / adormir los más vivos inteletos» (Torquato TASSO, Jerusalén libertada, Madrid: Pedro Madrigal, 1587, fol. 61r°). La convergencia del Segundo Quijote con Armida se percibe sobre todo cuando Altisidora recupera su función vengativa de personaje desdeñado (primero con Gofredo y luego con Reinaldo: fol. 73v°-74r°, 245v°-249r°). Dentro de este esquema, Altisidora permite quizás a Cervantes enfrentarse a «clan Avellaneda» y responder al personaje de Bárbara y al «desamor» del Quijote avellanedesco (Pierre DARNIS, «Tramas del Quijote (V): los duques y la “vara de medir” de Cervantes: la culpabilización de segundo nivel en la Segunda parte de Don Quijote», en Pedro Ruiz Pérez (ed.), Cervantes: los viajes y los días, Córdoba, Prosa Barroca- SIAL, p. 194). Quizá pueda leerse en el trío Altisidora-don Quijote-Dulcinea, un eco del grupo tassiano Erminia-Tancredo-Clorinda. Pero esta hipótesis merecería mayores investigaciones.

73 «Mira Bullón en tanto de alta parte/ de la fuerte ciudad el sitio y arte./ Sobre dos montes altos está puesta,/ de impar alteza, vueltos frente a frente,/ una valle por medio está interpuesta,/ que separa de aquel este pendiente» (TASSO, Jerusalén, fol. 42v).

74 Esta crítica soterrada quizás recuerde la de don Francés de Zúñiga en su Crónica burlesca del emperador Carlos Quinto: «Entrando el rey en la cibdad, dende a pocos días mandó hacer Cortes en este año de 1518 años; y en ellas hobo muchos debates y dilaciones y greuges, que más parecían de herejes» (Barcelona: Crítica, 1981, p. 78).

75 TASSO, Jerusalén, fol. 137v°, 256v°.

76 Este tipo de crítica no era nuevo. La acusación circulaba desde que el dominico defensor de los indios Bartolomé de las Casas fuera repitiendo que la «manera» de los conquistadores cristianos «era peor que [la de] Mahoma» (Jean-Pierre TARDIEU, «Las Casas et le «chemin de Mahomet»», Bulletin Hispanique, 105 (2), 2003, p. 313.

77 No sin razón se afirmaba en la «Novela y coloquio que pasó entre Cipión y Berganza» que «no hay mayor ni más sotil ladrón que el doméstico» (Miguel de CERVANTES, Novelas ejemplares, Madrid: RAE, 2011, p. 557).

78 Vladimir NABOKOV, Littératures III, Paris : Fayard, 1986 ; Ignacio PADILLA, El diablo y Cervantes, México: Fondo de Cultura Económica, 2005; Margaret R. GREER «Diana, Venus and Borrowed Dogs: On Hunting in Don Quixote», in: Kurt REICHENBERGER y Darío FERNANDEZ MORERA (dir.), Cervantes y su mundo, Kassel: Reichenberger, III, p. 201-222; Clark COLAHAN, «Don Quijote, antagonista de Diana y la Blanca Luna», in: Antonio AZAUSTRE GALIANA y Santiago FERNÁNDEZ MOSQUERA (dir.), Compostela Aurea: Actas del VIII Congreso de la AISO, Santiago de Compostela, PU, 2011, p. 159-164.

79 Pedro SÁNCHEZ DE VIANA, Transformaciones de Ovidio, Valladolid: Diego Fernández de Córdoba, 1589, f. 70v-71r.

80 «— En verdad – dijo la duquesa –, señor don Quijote, que no ha de ser así, que le han de servir cuatro doncellas de las mías, hermosas como unas flores. « — Para mí – respondió don Quijote – no serán ellas como flores, sino como espinas que me puncen el alma. Así entrarán ellas en mi aposento, ni cosa que lo parezca, como volar. Si es que vuestra grandeza quiere llevar adelante el hacerme merced sin yo merecerla, déjeme que yo me las haya conmigo y que yo me sirva de mis puertas adentro; que yo pongo una muralla en medio de mis deseos y de mi honestidad y no quiero perder esta costumbre por la liberalidad que vuestra alteza quiere mostrar conmigo. Y, en resolución, antes dormiré vestido que consentir que nadie me desnude. «— No más, no más, señor don Quijote – replicó la duquesa –. Por mí digo que daré orden que ni aun una mosca entre en su estancia, no que una doncella: no soy yo persona que por míse ha de descabalar la decencia del señor don Quijote, que, según se me ha traslucido, la que más campea entre sus muchas virtudes es la de la honestidad. Desnúdese vuesa merced y vístase a sus solas y a su modo como y cuando quisiere, que no habrá quien lo impida, pues dentro de su aposento hallará los vasos necesarios al menester del que duerme a puerta cerrada, porque ninguna natural necesidad le obligue a que la abra» (2, 44, p. 1073).

81 Julio CARO BAROJA, Ritos y mitos equívocos, Madrid: Istmo, 1989, p. 259-338; Delpech, «Variations autor de la Serrana», in A. REDONDO (dir.), Travaux de l'institut d'études hispaniques et portugaises de l'Université de Tours, Tours: PU, 1979, p. 59-77. Me parece necesario añadir que esta leyenda se asocia con frecuencia el tipo folclórico 502 (The wild man) y el 519 (The strong woman as Bride).

82 Ibid., Ritos…, p. 271-272: «Allá en Garganta la Olla,/ en la Vera de Plasencia,/ salteóme una serrana,/ blanca, rubia, ojimorena./ Trae el cabello trenzado/ debajo de una montera/ y, por que no la estorbara,/ muy corta la faldamenta./ Entre los montes andaba/ de una en otra ribera,/ con una honda en sus manos,/ y en sus hombros una flecha./ Tomárame por la mano/ y me llevara a su cueva./ Por el camino que iba, tantas de las cruces viera:/ atrevime y pregúntele/ qué cruces eran aquéllas,/ y me respondió diciendo/ que de hombres que muerto hubiera./ Esto me responde y dice/ como entre medio risueña:/ «Y así haré de ti, cuitado, cuando mi voluntad sea»./ Diome yesca y pedernal/ para que lumbre encendiera/y mientras que la encendía/ aliña una grande cena./ De perdices y conejos/ su pretina saca llena,/ y después de haber cenado/ me dice: ‘Cierra la puerta’. Hago como que la cierro,/ y la dejé entreabierta./ Desnudóse y desnúdeme,/ y me hace acostar con ella./ Cansada de sus deleites,/ muy bien dormida se queda/ y, en sintiéndola dormida,/ sálgome la puerta afuera;/ los zapatos en la mano/ llevo por que no me sienta,/ y poco a poco me salgo/ y camino a la ligera./Más de una legua había andado/ sin revolver la cabeza;/ y cuando mal me pensé/ yo la cabeza volviera,/ y en esto la vi venir/ bramando como una fiera,/ saltando de canto en canto,/ brincando de peña en peña./ -‘Aguarda -me dice- aguarda;/ espera, mancebo, espera;/ me llevarás una carta escrita para mi tierra./Toma, llévala a mi padre;/ dirasle que quedo buena’./ -‘Enviadla vos con otro, o ser vos la mensajera’».

83 In Las Serranas de la Vera: Lope de Vega, Vélez de Guevara, Valdivieso, Málaga: Caligrama, 2016, p. 108.

84 Para Julio Caro Baroja, no cabe duda de que Lope imaginó varios personajes femeninos demoníacos por su tendencia a la vez lasciva y supersticiosa (Ritos…, p. 239-251).

85 [A. FERNÁNDEZ DE AVELLANEDA], Segundo tomo…, p. 235-236. Zenobia era además un personaje de la adaptación de la Gerusalemme liberata por Lope de Vega: se trataba de la reina «belicosísima» de los palmirenos.

86 N. MARÍN, Cervantes y Avellaneda, p. 238-239, 274-277.

87 Sobre la indirecta que entraña don Diego de Miranda y los contornos que esta figura tiene con el personaje lopesco de Gazul: Pierre DARNIS, «De caballeros, animales y jaulas (2, 16-17): don Quijote y don Diego de Miranda entre vida política y vida literaria», Anales cervantinos, 51, 2019, p. 51-84.

88 La relación entre las prácticas festivas de los duques y los espectáculos teatrales fueron en particular enfatizados por Arturo MARASSO (Contradictory Subjects: Quevedo, Cervantes and Seventeenth-Century Spanish Culture, Ithaca-London: Cornell university Press, 1991, p. 192-195).

89 Sobre los maleficia contra los animales, léase, por ejemplo, el capítulo III-5 del Tratado en el cual se reprueban todas las supersticiones de Pedro Ciruelo (op. cit.).

90 Sobre la convergencia entre el apócrifo y el «Coloquio», es fundamental el trabajo de Alonso MARTÍN JIMÉNEZ, «Cervantes sabía que Pasamonte era Avellaneda: la Vida de Pasamonte, el Quijote apócrifo y “El coloquio de los perros”, Cervantes, 25 (1), p. 105-157. No podemos pasar por alto que el «titular grave» de Madrid que invita a Bárbara a su casa junto con don Quijote y Sancho, se tuvo que santiguar «viendo [la] fealdad de Bárbara] y la locura de don Quijote» ([A. FERNÁNDEZ DE AVELLANEDA], Segundo tomo…, cap. 29, p. 322).

91 La contigüidad que el pseudo-Avellaneda crea entre don Quijote y Bárbara queda plasmada en el autorretrato que ella traza para el noble de título de Madrid: «el señor don Quijote, que es el que viene armado -andaba en esto don Quijote enseñando a unos y a otros las pinturas de su adarga, ufano de que tantos le mirasen-, a quien falta tanto de juicio cuanto le sobra de piedad, me hizo este vestido y me compró esta mula en que llegase a Alcalá, llamándome por todos los lugares, caminos y ventas la reina Zenobia, y sacándome algunas veces a las plazas para defender, como él dice, mi hermosura, siendo tal por mis pecados como vuesa señoría ve. Y agora, queriéndome quedar en mi tierra, me ha persuadido a que venga a la corte, donde dice que ha de matar a un hijo del rey de Córdoba y a un gigante que es rey de Chipre, y que a mí me ha de hacer reina de aquel reino» (cap. 29, p. 323).

92 Lope, La Serrana de la Vera, in: Las Serranas de la Vera, p. 116: «Salen IRCANO, AUSONIO y GALICIO, salteadores. — IRCANO: Dejar podemos la montaña, Ausonio,/ si no es que esta mujer quiere oficiales/ o trata con alguno matrimonio,/ pues somos todos en el trato iguales. — AUSONIO: No pienso que es mujer, sino demonio/ que, entre aquestos romeros y jarales,/ quita más vidas que costó la Cava. — IRCANO: ¿A dónde dicen que primero estaba? — GALICIO: Un villano me dijo que en Plasencia,/ y que es de gente principal nacida,/ y que por ciertos pleitos hizo ausencia,/ y anda en el traje de varón vestida. — AUSONIO: ¡Cólera de mujer, sin resistencia!/ Es furia, es áspid: quitará la vida/ a cuantos de Toledo y Talavera/ pasen a Extremadura por la Vera!/ Si no la viera que en aquestos riscos/ con cada cuerpo muerto cruces pone,/ creyera ser demonio».

93 Ibid., v. 1992.

94 Nicolás MAQUIAVELO, Dell’Asino d’oro, in: Tutte le opere du Nicola Machiavelli, s. l.: 1550, p. 7-11 (el subrayado es nuestro). Me comentó este posible subtexto Cristina Barbolani.

95 Sobre el maquiavelismo de los dos duques: Edwin WILLIAMSON, «Crítica del poder y trastornos ideológicos: la estancia de DQ y Sancho con los Duques», in: Jesús María Usunáriz y Edwin Williamson (dir.), La autoridad política y el poder de las letras en el Siglo de Oro, Madrid: Iberoamericana, 2013, p. 157-181.

96 «Quando convenne, nel tempo passato/ A Circe abbandonar l’antico nido,/ Prima che Giove prendesse lo Stato;/ Non ritrovando alcuno albergo fido;/ Nè gente alcuna, che la ricevesse,/ (Tanto era grande di sua infamia il grido)/ In queste oscure selve ombrose, e spesse,/ Fuggendo ogni consorzio umano, elegge/ Suo domicilio, e la sua sedia messe./ Tra queste adunque solitarie schiegge/ Agli uomini nimica si dimora,/ Nodrita da’ sospir di questa gregge./ E perchè mai alcun non escì fuora,/ Che quì venisse, però mai novelle/ Di lei si sepper, nè si sanno ancora./ Sono al servizio suo molte donzelle,/ Con le quai solo il suo regno governa,/ Ed io sono una del numer di quelle./ A me è dato per faccenda eterna,/ Che meco questa mandria a pascer venga/Per questi boschi, e ogni lor caverna» (Nicolás MAQUIAVELO, Dell’Asino d’oro, p. 9-10).

97 VIRGILIO-Cristóbal de MESSA, Eneida, Madrid: Alonso Martín, 1615, fol. 18v°.

98 Arturo MARASSO, Cervantes: la invención del Quijote, Buenos Aires: Hachette, 1954, p. 153-155; Juan Diego VILA, «Dido y Eneas en el Quijote de 1615», Clássica, 4, 1991, p. 185-202. La duquesa, como Dido, invitará así a su huésped a ir de caza: «Juno dice: «[…] Mañana en estendiendo la luz pura,/ de sus rayos el sol que el mundo abraza/ Eneas y Dido irán por la espesura,/ Del alto bosque juntamente a caza» (VIRGILIO-Cristóbal de MESSA, Eneida, 4, fol. 85v°). Es interesante señalar, en coherencia con la línea de investigación de Antonio Marasso, que percibe a la duquesa y a Altisidora como un conjunto bicéfalo, que Altisidora se sitúa, en efecto, bajo la autoridad de Diana como la duquesa: «Tú has burlado, monstruo horrendo,/ la más hermosa doncella/que Diana vio en sus montes,/que Venus miró en sus selvas» (2, 57, p. 1191).

99 P. DARNIS, «Tramas del Quijote (VII)».

100 Una perspectiva similar se presenta en el trabajo de Lara y Montaner, «Magia, hechicería, brujería: deslinde de conceptos», in: Eva LARA, Alberto MONTANER (dir.), Señales, portentos y demonios: la magia en la literatura y la cultura españolas del Renacimiento, Salamanca: SEMYR, 2014, p. 34-184.

101 Virgilio, Eneida, fol. 99: «En torno altares, y la maga anciana,/ suelto el cabello, invoca el Reino eterno/ Trescientos dioses, y con voz profana/ Llama el Caos, y Erebo del Averno: a Hécate de tres nombres, y a Diana/ Triforme, en cielo, en tierra y en infierno/ Y había las falsas aguas esparcido,/ de la fuente infernal y del olvido».

102 Natale CONTI, Mitologías, Murcia: Universidad de Murcia, 2006, p. 196. En España, Pedro Sánchez de Viana recuerda la solidaridad imaginaria de los personajes de la Luna y de Hécate a la hora de concebir al de Diana: «Tres nombres ponen los antiguos, que significá vna misma diosa, a saber Luna, Hécates y Diana» (Transformaciones, fol. 70v°).

103 Id., Mythologiae sive explicationis fabularum libri decem, Patavii, Tozzuim, 1616, fol. 131.

104 La hija de la «Noche era, según Apolonio, «la noctivaga, la infernal, la soberana de los muertos, en una noche tenebrosa envuelta en oscuro manto» (APOLONIO DE RODAS, Las Argonáuticas, Madrid: Gredos, 1996, 3, p. 240). N. Conti recoge la cita (Mitologías, p. 195).

105 N. CONTI, Mitologías, p. 195.

106 DIODORO DE SICILIA, Biblioteca histórica (IV-VIII), Madrid: Gredos, 2004, p. 117.

107 «Alrededor de ella sus perros infernales aullaban con agudos ladridos» (Apolonio, Las Argonáuticas, III, p. 254).

108 «Llegado, pues, el esperado día, armose don Quijote, vistiose Sancho, y encima de su rucio, que no le quiso dejar aunque le daban un caballo, se metió entre la tropa de los monteros. La duquesa salió bizarramente aderezada, y don Quijote, de puro cortés y comedido, tomó la rienda de su palafrén, aunque el duque no quería consentirlo, y, finalmente, llegaron a un bosque que entre dos altísimas montañas estaba, donde tomados los puestos, paranzas y veredas, y repartida la gente por diferentes puestos, se comenzó la caza con grande estruendo, grita y vocería, de manera que unos a otros no podían oírse, así por el ladrido de los perros como por el son de las bocinas. «Apeose la duquesa, y, con un agudo venablo en las manos, se puso en un puesto por donde ella sabía que solían venir algunos jabalíes. […] un cierto claroescuro que trujo consigo ayudó mucho a la intención de los duques, y así como comenzó a anochecer un poco más adelante del crepúsculo, a deshora pareció que todo el bosque por todas cuatro partes se ardía, y luego se oyeron por aquí y por allí, y por acá y por acullá, infinitas cornetas y otros instrumentos de guerra, como de muchas tropas de caballería que por el bosque pasaba. La luz del fuego, el son de los bélicos instrumentos casi cegaron y atronaron los ojos y los oídos de los circunstantes, y aun de todos los que en el bosque estaban» (p. 997-1001).

109 DIODORO DE SICILIA, Biblioteca histórica (IV-VIII), p. 118 (parte 4).

110 «Eetes, en parte por su propia crueldad, en parte porque obedecía a su mujer, Hécate, había dado su aprobación a la costumbre de matar a los extranjeros» (DIODORO DE SICILIA, Biblioteca histórica, 4, p. 119).

111 «Posteriormene casada con Eetes, [Hécate] tuvo dos hijas. Circe y Medea» (N. CONTI, Mitologías, p. 198).

112 Jacques GOHORY, Livre de la Conqueste de la Toison d'or, par le Prince Jason de Tessalie : faict par figures avec exposition d'icelles, Paris : avec privilège du Roy, 1563, grabado 4.

113 A. REDONDO, En busca del Quijote desde otra orilla, p. 41-62; P. DARNIS, «Tramas del Quijote (IV)».

114 P. DARNIS, «Tramas del Quijote (VI)», p. 281-282: «Lo que permanece pues en todas las secuencias es la rueda incesante de la perversidad cortesana. Los cabezas del castillo reúnen dos tendencias afines que el discurso sobre la brujería ubicaba normalmente en los brujos: la perversidad y el afán de venganza. A la inversa de lo que se piensa, el pecado de perversidad («malicia»), no había sido un núcleo del discurso cristiano medieval. Fue el periodo de la Primera Edad Moderna el que puso el acento en esta culpa. Rama de esta nueva cultura del miedo, la demonología presentaba a los brujos como la encarnación de la malevolencia y del placer que estos experimentaban con ella (lo que luego designamos nosotros con el concepto de «sadismo»). En cuanto al deseo de venganza, que definía la sicología prototípica de los brujos y de la Cenotia del Persiles, caracteriza tanto a Altisidora como a la duquesa. En el episodio de «las fantasmas», las dos cortesanas actúan en la sombra y dan pellizcos a don Quijote pasando secretamente el umbral del dormitorio. No solo se acercan al comportamiento de las brujas por la disimulación nocturna con la cual agreden: también muestran con el impulso que lo llevan un irreprimible deseo de cólera vengativa».

115 Véase por ejemplo, cómo, en el episodio de «caza de montería», la duquesa intenta dirigir la acción: «Apeose la duquesa, y, con un agudo venablo en las manos, se puso en un puesto por donde ella sabía que solían venir algunos jabalíes. […] a todos se adelantara la duquesa, si el duque no se lo estorbara» (2, 34, p. 997-998).

116 J. GOHORY, Livre de la Conqueste de la Toison d'or, grabado 18.

117 La antanaclasis del término «altanería» para referirse a la caza (de altanería), al duque y al vuelo en Clavileña (respectivamente, pp. 956, 989 y 1046), delata la estrategia retórica de Cervantes para lanzar contra los duques una repetida imputación, o sea de soberbia digna de Lucífer, es decir, de condenable brujería.

118 Dos elementos al menos justificaban la autoridad del texto: por una parte, su origen mítico (Ivo de Chartres en su Panormia «incluyó el Canon en la lista de documentos producidos por el Concilio de Ançyra. celebrado en Asia Menor en el año 314»); y por otra, «Graciano reprodujo también el fragmento en su monu­mental recopilación de derecho canónico» (Fabián Alejandro CAMPAGNE, Homo catholicus – Homo superstitiosus: el discurso anti-supersticioso en la España de los siglos xv a xviii, Madrid: Miño y Dávila, 2002, p. 471).

119 «Illud etiam non omittendum, quod quędam sceleratę mulieres retro post Satanam conversę, demonum illusionibus et fantasmatibus seductę, credunt se et profitentur nocturnis horis, cum Diana paganorum dea, vel cum Herodiadæ [sic] et innumera multitudine mulierum equitare super quasdam bestias et multa terrarum spacia intempestę noctis silentio pertransire eiusque iussionibus velut dominę obedire et certis noctibus ad eius servitium evocari» (Eva LARA, Alberto MONTANER, «Magia, hechicería, brujería: deslinde de conceptos», p. 115).

120 Campagne, 2002, p. 477-481 (por ejemplo, p. 478, la postura del obispo de Cuenca Lope de Barrientos: «Aquellas brujas, o bien participan de sus cabalgatas en espíritu, o bien lo hacían corporalmente. Desde el punto de vista teologal, la primera solución era imposible: “ca inposible es segunt los theologos e philosofos qu 'el anima dexe el cuerpo quando quisiere e le tome quando quisiere”. Pero la segunda solución tampoco resistía el análisis de la filosofía natural. La creencia vulgar sostenía que las brujas se introducían en las casas a través de pequeñas rendijas y aberturas, pero este fenómeno resultaba imposible: «ca todo cuerpo naturalmente hablando tiene tres dimensiones que son luengo e ancho e fondo, las quales tan grandes commo ellas son, tan grande espaçio e lugar han neçessario para entrar e passar; segunt lo qual inposible es que puedan entrar por los resquiçios o agujeros de las casa.»

121 Heinrich KRAMER, Jacobus SPRENGER, Malleus maleficarum/El martillo de las brujas, Barcelona, Círculo latino, 2005, p. 57. Véanse las referencias a Diana en las Disquisiciones mágicas de M. RÍO (Disquisiciones mágicas, Madrid: Hiperión, 1991p. 332, 528-529, 555-559).

122 Véanse, por ejemplo, la referencia a «Lucífera Hécate» (Pedro de VALENCIA, Discurso acerca de los cuentos de las brujas. Obras Completas, León, Universidad de León, 1997, p. 253, 294).

123 A. REDONDO cita por ejemplo este pasaje de la Guerra de Granada de Diego Hurtado de Mendoza, donde, en la región de Ronda, «ven los moradores encontrarse por el aire escuadrones, óyense bozes como de personas que acometen. Estantiguas llama el vulgo español a semejantes apariencias o fantasmas, que el baho de la tierra cuando el sol sale o se pone forma en el aire bajo; como se ven en el alto las nubes formadas en varias figuras y semejanzas» (Otra manera de leer el Quijote, p. 101).

124 RÍO, Disquisiciones mágicas, p. 560. El jesuita cita en particular el caso ocurrido en el lejano reino de Bohemia (a partir del Formicarium de Juan Niderio): «Sacudido por motines y matanzas el reino de Bohemia por causa de las herejías, cerca de la frontera de dicho reino, por la noche y hacia un determinado valle se oyeron clamores y marchas de caballería, viéndose a menudo los caballeros vestidos de distintos colores. «Hubo a la sazón en un campamento no muy distante del lugar de los monstruos dos soldados bastante osados como para querer averiguar hasta el fondo qué había de verdad en aquellas visiones. Así que una noche se encaminaron hacia el valle de las apariciones acostumbradas. Pero antes de que osaran acercarse, pesaroso el uno dijo a su compañero: «— Bástenos con haberlo visto. Yo no me voy a acercar. Hay un refrán antiguo que dice: Con esas cosas no se juega. «El otro, tachándole de cobarde, picó espuelas y de una carrera se aproximó́ a los antedichos ejércitos. Sale entonces de éstos un individuo que le cortó la cabeza, volviéndose con los suyos. El otro tímido que se había quedado rezagado, al verlo se dio a la fuga, y fue a dar la triste nueva. «Al día siguiente encontraron al decapitado, y por cierto la cabeza en el valle donde se viera la tropa, pero huella ninguna de hombre ni de caballo. Tan sólo en algunos lodazales se advertían rastros de ovejas.» (p. 257).

125 Sobre las dos facetas Santa Compañía/hueste salvaje: léase el trabajo de antropología de Carmelo LISÓN TOLOSANA, La Santa Compaña: Fantasías reales. Realidades fantásticas, Madrid: Akal, 1998.

126 Así Cervantes pintó a Cesare Caporali, el autor italiano del Viaggio di Parnaso, al inicio del Viaje del Parnaso: «Un quídam Caporal italiano […]/ le vino en voluntad de ir a Parnaso/ por huir de la corte el vario estruendo./ Solo y a pie partiose y paso a paso/ llegó donde compró una mula antigua,/ de color parda y tartamudo paso./ Nunca a medroso pareció estantigua/ mayor ni menos buena para carga,/ grande en los huesos y en la fuerza exigua,/ corta de vista, aunque de cola larga,/ estrecha en los ijares y en el cuero/ más dura que lo son los de una adarga.» (M. de CERVANTES, Poesía, p. 270, v. 1-15). Véase también La entretenida, 2, v. 1558: «De noche, como sombra o estantigua» (Miguel de CERVANTES, Comedias y tragedias, Madrid: RAE, 2015, p. 741).

127 M. del RÍO, Disquisiciones mágicas, p. 559.

128 A. REDONDO, Otra manera de leer el Quijote, p. 118.

129 P. DARNIS, «La vara de medir».

130 [A. FERNÁNDEZ DE AVELLANEDA], Segundo tomo, p. 52.

131 Véase David ALVAREZ ROBLIN, Pratiques de l’apocryphe dans le roman espagnol au début du xviie siècle : approche comparée du Guzmán de Alfarache de Luján et du Quichotte d’Avellaneda, Bordeaux, Tesis de doctorado, 2010, p. 261-263. La estantigua nocturna del pseudo-Merlín también recuerda los «carros» estudiantiles del Segundo tomo, como indica D. ALVAREZ ROBLIN (2010, p. 264-266). En cuanto al parecido entre el secretario avellanedesco de don Carlos y el mayordomo de los duques cervantinos: Ibid., p. 269-270.

132 P. DARNIS, «Tramas del Quijote (VI)».

133 A propósito de las burlescas barbas de las dueñas de Candaya, ya señalaba en 2016 el trasfondo religioso-literario que implicaban: «Brujas o lobas, lo que importa en este caso es la relación implícita y burlesca de las barbudas de Candaya con el paladín del Mal, con el Diablo. Por ello, podemos preguntarnos si Cervantes no pudo conocer Perceforest (1528), ese Roman donde, dos veces, aparece un grupo de «vielles barbues» con un mismo acento de ridiculización. Cervantes parece recoger el escuadrón barbudo con que topó el héroe Estonné. Llama la atención que se aúnen así en la Segunda parte, como en el libro de caballerías, un héroe bufonesco (Estonné/don Quijote) y un grupo hechiceril grotesco (la «maisnie du dyable»/dueñas barbudas). ¿Coincidencia? Resulta difícil decirlo. Que exista o no un parentesco intertextual, en ambos casos se pone en solfa la mitología pagana y brujeril condenada por la Iglesia desde el Canon Episcopi» (p. 192-193).

134 Carlo GINZBURG, Historia nocturna, Barcelona: Muchnik, 1991; Carmelo LISÓN TOLOSANA, Brujería, estructura social y simbolismo en Galicia, Madrid: Akal, 2004.

135 Alberto Montaner Frutos, «El paradigma satánico de la brujería o el diablo como recurso epistémico», eHumanista, 26, 2014, p. 116-132. Para una lectura antropológica de los prototipos negativos en las sociedades y, en particular, de los que representan los brujos: Nancy MUNN, The Fame of Gawa: a symbolic study of value transformation in. a Massim(Papua New Guinea) society, Durham: Duke University Press, 1992, p. 215-266.

136 P. DARNIS, «Tramas del Quijote (VI)», p. 264-265: «La escritura de Cervantes procura subrayar que la duquesa y Altisidora se parecen a dos «fantasmas». El sobreentendido prolonga – y eso es quizá fundamental – la impresión surgida durante la burla gatuna. Ahora, la imagen proyectada en las cortesanas es sin embargo mucho más acusadora. El prototipo del duende pertenece al conocido y nutrido ejército de Lucifer. De hechiceras, las dos mujeres pasan a ser vistas como diablos de casa. En efecto, su acción recuerda las agresiones de los célebres «demonios lucífugos» de los demonólogos, en particular, los de «la Princesa de las súcubas, que en hebreo se llama Lilit (aparición nocturna), derivado de layela (la noche), porque tales demonios no suelen atacar a los varones sino de noche». Esperar a que llegue la noche para agredir a la gente, este es puntualmente lo que hacen los cortesanos del palacio aragonés. Además, los dos «fantasmas» no violentan solo a don Quijote. También atormentan a doña Rodríguez. Altisidora y la duquesa se ceban en los dos quitando la sábana y colcha de uno, y levantando la falda de la otra, como un duende de casa que «viene a la cama donde duermen las personas y les quita la ropa de encima, y les hace algunos tocamientos deshonestos, y de otras muchas maneras les hace miedos y no les deja dormir reposados». Por ello, la conjunción del «mal humor» de la duquesa, por una parte, y por otra, de su «gallardía» (esa fantástica gracia con la cual va «despreciando el suelo»), proporciona al lector sagaz una pista más del sentido de las noches aragonesas. Según doña Rodríguez, casi vuela la duquesa cuando va caminando. Las palabras de la dueña son terribles. Refuerzan el imaginario brujeril de la escena y lo demoníaca que es la singular agresión de que son objeto la dueña y el hidalgo. Solo falta saber después que los entraron en el aposento eran dos «fantasmas», para confirmar la impresión general».

137 «Participaba en las hechicerías también, acostumbraron a invocarla junto a la Luna los que ejercitaban artes mágicas, según escribió Teócrito en los Farmaceutria (Id. 2 12-4): A la ctonia Hécate, ante quien tiemblan los perros incluso, cuando se pasea por los túmulos de los muertos y la negra sangre. ¿Salud, horrible Hécate; hasta el fin ayúdame! Por esta razón dice la hechicera Medea que ella le rendía culto sobre todos los dioses en estos versos (Med. 395-7) de Eurípides: No por la venerable a la que yo honro por encima de todos y la tengo como auxilio, a Hécate «(N. CONTI, Mitologías, p. 196-197).

138 HORACIO, Odas. Canto secular. Epodos, Madrid: Gredos, 2007, p. 532-533.

139 Sobre la duquesa-luna: Kurt REICHENBERGER, Theo REICHENBERGER, Cervantes: el Quijote, y sus mensajes destinados al lector, Kassel: Reichenberger, 2004, p. 96 y 98.

140 Claude LECOUTEUX, Chasses infernales et cohortes de la nuit au Moyen Âge, Paris, Imago, 2013, p. 171.

141 «Y dice más Cide Hamete: que tiene para sí ser tan locos los burladores como los burlados y que no estaban los duques dos dedos de parecer tontos, pues tanto ahínco ponían en burlarse de dos tontos» (2, 70, p. 1303). Como señaló con mucho acierto S. Gilman, una rama importante del barroco tiene a posicionarse, como filosofía ascética, en contra de lo que el movimiento contrarreformista consideraba epicureísmo (Cervantes y Avellaneda…, p. 17-35). En este contexto, es llamativo que la construcción ideológica del aquelarre, es decir, de las «juntas» de los seguidores de Diana-Lucifer, se estructuraba precisamente en el imaginario antiepucireista: el Diablo «[m]anda a todos los congregados que bailen y dancen y hayan placer, y así lo hacen al son del tamborino, flauta y rabel,, que allí se les tañe. Hay hogueras de fuego, y este fuego no verdadero sino aparente les dice el Demonio que es el mismo que hay en el Infierno y que tampoco no es quemante, y que los que dicen por acá, por atemorizarlos, que lo es, los engañan; y esto es con fin – a lo que parece – de que todos le pierdan el miedo y, por temor de él, no dejen de hacer pecados. Así que no es aquel, según Él dice, sino para regalar, como lo es esotro de las hogueras que allí se hacen, y les dispone y enciende para sus sucias sensualidades […]. Acabado el banquete, se retira el Demonio a un apartamiento algunos pasos de allí, y va llamando a las mujeres para tener actos torpísimos carnales con ellas […]. Y una tras una va sucediendo otra, precediendo primero la Reina, y ella haciendo que vaya una a una las demás, las cuales va señalando […]. Al fin estas sensuales y torpes maldades son el cebo por que acuden de tan buena gana a los aquelarres y duran tanto en la amistad con el Demonio, y en lo ordinario suele ser hasta la muerte» (Luis de FONSECA, Relación summaria del Auto de la Fe de 1610, Burgos: Varesio, 1611, fol. 11r°-14r°).

142 C. LECOUTEUX, Chasses infernales…, p. 148-149, 169-171.

Haut de page

Table des illustrations

Titre Fig. 1: El encuentro con la duquesa dibujado por Manuel Ángel (ed. 1904)18.
URL http://journals.openedition.org/e-spania/docannexe/image/47470/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 304k
Titre Fig. 2: Diana103.
URL http://journals.openedition.org/e-spania/docannexe/image/47470/img-2.png
Fichier image/png, 473k
Titre Fig. 3: el rey Eetes112
URL http://journals.openedition.org/e-spania/docannexe/image/47470/img-3.png
Fichier image/png, 786k
Titre Fig. 4: Medea «invocanco astros y luna»116
URL http://journals.openedition.org/e-spania/docannexe/image/47470/img-4.png
Fichier image/png, 352k
Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Pierre Darnis, « El embrujo de Aragón: ¿castillo encantador o palacio luciferino? Facetas biográficas de la sátira en la Segunda parte del ingenioso caballero don Quijote de la Mancha. (Ladridos cervantinos y anticervantinos – I –) »e-Spania [En ligne], 45 | juin 2023, mis en ligne le 27 juin 2023, consulté le 09 décembre 2024. URL : http://journals.openedition.org/e-spania/47470 ; DOI : https://doi.org/10.4000/e-spania.47470

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search