Bibliographie
ALCALÁ GALÁN, Mercedes, «Las piernas de la duquesa: Praxis médica y claves hermenéuticas en Don Quijote de 1615», Cervantes, 32 (2), 2013, p. 11-47.
ALVAREZ ROBLIN, David, Pratiques de l’apocryphe dans le roman espagnol au debut du XVIIe siècle : approche comparée du Guzmán de Alfarache de Luján et du Quichotte d’Avellaneda, Bordeaux, Tesis de doctorado, 2010.
ALVAREZ ROBLIN, David, De l’imposture à la création: le Guzmán de Alfarache et le Quichotte apocryphes, Madrid: Casa de Velázquez, 2014.
AMELANG, James, «Durmiendo con el enemigo: el diablo en los sueños», in: James Amelang, María Tausiet (dir.), El diablo en la Edad Moderna, Madrid: Marcial Pons, 2001, p. 327-356.
APOLONIO DE RODAS, Las Argonáuticas, Madrid: Gredos, 1996.
ARMAS, Frederick A. de, Quixotic Frescoes: Cervantes and Italian Renaissance Art, Toronto, PU, 2006.
ARMAS, Frederick A. de, Don Quixote among the Saracens: A Clash of Civilizations and Literary Genres, Toronto: PU, 2011.
AUGUSTIN, Augustin, «El Quijote y la tradición carnavalesca», Anthropos, 88-99, 1989, p. 93-98.
BARAS ESCOLÁ, Alfredo, «Los duques de Don Quijote y la Casa de Gurrea y Aragón», Alicante: Biblioteca virtual Miguel de Cervantes, 2015, p. 1-37, [En linea: www.cervantesvirtual.com/descargaPdf/los-duques-de-don-quijote-y-la-casa-de-gurrea-y-aragon/].
BENEDETTO, Ubaldo di, «Los tres rostros de don Quijote», Cuadernos hispanoamericanos, 245, 1970, p. 279-303.
BLASCO PASCUAL, Francisco Javier, «Un retrato de Miguel de Cervantes en el Quijote de Avellaneda y la respuesta cervantina: los cuentos “de loco y de perro” en el prólogo del Quijote de 1615», in: Javier Francisco San José Lera (dir.), Praestans labore Victor, Salamanca: PU, 2005, p. 98-118.
BODIN, Jean, La démonomanie des sorciers, Rouen: Raphaël du Petit Val, 1604.
CAMPAGNE, Fabián, Profetas en ninguna tierra: una historia del discernimiento de espíritus en Occidente, Buenos Aires: Prometeo, 2016.
CARO BAROJA, Julio, Ritos y mitos equívocos, Madrid: Istmo, 1989.
CERVANTES, Miguel de, Don Quijote, Madrid: Saturnino Calleja, 1904.
CERVANTES, Miguel de, Novelas ejemplares, Madrid: RAE, 2011.
CERVANTES, Miguel de, Don Quijote, coord. Francisco Rico, Madrid, Real Academia Española, 2015.
CERVANTES, Miguel de, Comedias y tragedias, Madrid: RAE, 2015.
CERVANTES, Miguel de, Poesías, Madrid: Cátedra, 2016.
CHILDERS, William P., «“Esta hermosa Jarifa es la linda Dulcinea del Toboso”: Cuestiones moriscas en el Quijote de 1605». eHumanista/Cervantes, 1, 2012, p. 568-593.
CIRUELO, Pedro, Reprovación de las supersticiones y hechizerías (1538), Salamanca, Diputación de Salamanca, 2003.
CLOSE, Anthony, «Seemly pranks: the palace episodes en Don Quixote part II», in: Charles Davis y Paul Julian Smith, Art and literature in Spain (1600- 1800): Studies in honour of Nigel Glendinning, Londres, Tamesis Books Limited, 1993.
COLAHAN, Clark, «Don Quijote, antagonista de Diana y la Blanca Luna», in: Antonio AZAUSTRE GALIANA y Santiago FERNÁNDEZ MOSQUERA (dir.), Compostela Aurea: Actas del VIII Congreso de la AISO, Santiago de Compostela, PU, 2011, p. 159-164.
CONTI, Natale, Mitologías, Murcia: Universidad de Murcia, 2006.
CORRAL MÁRQUEZ, Rosana, y TABARÉS SEISDEDOS, Rafael, «Aproximación psicopatológica a El Quijote (según la nosología psiquiátrica actual)», Revista de la asociación española de neuropsiquiatría, 86, 2003, p. 27-57.
CREEL, Bryant, «Palace of the Apes: The Ducal Chateau and Cervantes’Repudiation of Satirical Malice», in: Kurt REICHENBERGER y Darío FERNANDEZ MORERA (dir.), Cervantes y su mundo, Kassel: Reichenberger, III, p. 81-102.
DARNIS, Pierre, «Tramas del Quijote (IV) : la segunda trama de la Segunda parte: el fantasma de la culpabilización demonológica de los dos héroes», Creneida, 4, 2016, p. 338-399, [En linea: http://www.creneida.com/revista/creneida-4-2016/la-segunda-trama-de-la-segunda-parte-el-fantasma-de-la-culpabilización-demonológica-de-los-dos/].
DARNIS, Pierre, «Tramas del Quijote (V): los duques y la ‘vara de medir’ de Cervantes: la culpabilización de segundo nivel en la Segunda parte de Don Quijote», in: Pedro RUIZ PÉREZ (ed.), Cervantes: los viajes y los días, Córdoba, Prosa Barroca- SIAL, p. 181-223.
DARNIS, Pierre, «De caballeros, animales y jaulas (2, 16-17): don Quijote y don Diego de Miranda entre vida política y vida literaria», Anales cervantinos, 51, 2019, p. 51-84.
DARNIS, Pierre, «Tramas del Quijote (VII). Los verdaderos enemigos del interior: la hipótesis Gofredo», in: Elvezio CANONICA, Pierre DARNIS, Alberto MONTANER, A la sombra de la Camacha: formas y funciones de la superstición en Cervantes, Huelva: Anejo de Etiópicas, 2023, en prensa.
DELPECH, François, «Variations autor de la Serrana», in : A. REDONDO (dir.), Travaux de l'institut d'études hispaniques et portugaises de l'Université de Tours, Tours : PU, 1979, p. 59-77.
DIODORO DE SICILIA, Biblioteca histórica (IV-VIII), Madrid: Gredos, 2004.
D’ONOFRIO, Julia, «Una imagen perturbadora en el final del Quijote: don Quijote, la liebre y los blandos cortesanos», in: El Quijote desde su contexto cultural, J. D. VILA (ed.), Buenos Aires, Eudeba, 2013, 215-235. [Una primera versión en el XVI Congreso de la AIH, París, 2007, [En linea: https://cvc.cervantes.es/literatura/aih/pdf/16/aih_16_2_070.pdf].
ESPINA, Concha, «Mujeres del Quijote», El Quijote en clave de mujer/es (dir. Fanny Rubio), Madrid: Editorial Complutense, 2005
[FERNÁNDEZ DE AVELLANEDA, Alonso], Segundo tomo del Ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, Madrid, RAE, 2014
FONSECA, Luis de, Relación summaria del Auto de la Fe de 1610, Burgos: Varesio, 1611.
GILMAN, Stephen, Cervantes y Avellaneda: estudio de una imitación, México: El colegio de México, 1951
GINZBURG, Carlo, Historia nocturna, Barcelona: Muchnik, 1991.
GOHORY, Jacques, Livre de la Conqueste de la Toison d’or…, gravures de René Boyvin, Paris : Avec privilège du Roy, 1563.
GREER, Margaret R., «Diana, Venus and Borrowed Dogs: On Hunting in Don Quixote», in: Kurt REICHENBERGER y Darío FERNANDEZ MORERA (dir.), Cervantes y su mundo, Kassel: Reichenberger, III, p. 201-222.
GUZMÁN ALMAGRO, Alejandra, «Gigantes y demonios en el siglo xvi: de las “flores curiosas” de Torquemada a la demonología de Martín Del Río», Madrid: Edad De Oro, 41, 2022.
HASBROUCK, Michael D., «Posesión demoníaca, locura y exorcismo en el Quijote», Cervantes, 12 (2), 1992, p. 117-126, [En línea: http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/cervantes-bulletin-of-the-cervantes-society-of-america--0/html/0278ae3e-82b2-11df-acc7-002185ce6064_33.html.].
HORACIO, Odas. Canto secular. Epodos, Madrid: Gredos, 2007.
HOROZCO Y COVARRUBIAS, Juan de, Tratado de la verdadera y falsa profecía, Segovia: Juan de la Cuesta, 1588.
IFFLAND, James, De fiestas y aguafiestas: risa, locura e ideología en Cervantes y Avellaneda, Madrid: Iberoamericana, 1999.
KALLENDORF, Hilaire, «The Diabolical Adventures of Don Quixote, or Self-Exorcism and the Rise of the Novel», Renaissance Quarterly, 55 (1), 2002, p. 192-223.
KRAMER, Heinrich, SPRENGER Jacobus, Malleus maleficarum/El martillo de las brujas, Barcelona: Círculo latino, 2005.
LARA Eva, MONTANER Alberto, «Magia, hechicería, brujería: deslinde de conceptos», in: Eva LARA, Alberto MONTANER (dir.), Señales, portentos y demonios: la magia en la literatura y la cultura españolas del Renacimiento, Salamanca: SEMYR, 2014, p. 34-184.
LASKIER MARTÍN, Adrienne, Cervantes and the Burlesque Sonnet, Berkeley: University of California Press, 1991.
LECOUTEUX, Claude, Chasses infernales et cohortes de la nuit au Moyen Âge, Paris: Imago, 2013.
LISÓN TOLOSANA, Carmelo, La Santa Compaña: Fantasías reales. Realidades fantásticas, Madrid: Akal, 1998.
LISÓN TOLOSANA, Carmelo, Brujería, estructura social y simbolismo en Galicia, Madrid: Akal, 2004.
LOPE DE VEGA, VÉLEZ DE GUEVARA, VALDIVIESO, Las Serranas de la Vera, Málaga: Caligrama, 2016.
MADROÑAL, Abraham, «Entre Lope y Cervantes. El posible referente toledano de “La fuerza de la sangre”», Cervantes, 34 (2), 2014, p. 149-164.
MAQUIAVELO, Nicolás, Tutte le opere di Nicolo Machiavelli cittadino et secretario fiorentino, s. l.: s. f., 1550.
MARASSO, Arturo, Cervantes: la invención del Quijote, Buenos Aires: Hachette, 1954.
MARASSO, Arturo, Contradictory Subjects: Quevedo, Cervantes and Seventeenth-Century Spanish Culture, Ithaca-London: Cornell university Press, 1991.
MARAVALL, José Antonio, Utopía y contrautopía en el Quijote, Madrid: Visor, 2006.
MARÍN, Nicolás, Estudios sobre el Siglo de Oro, Granada: PU, 1988.
MÁRQUEZ VILLANEUVA, Francisco, Moros, moriscos y turcos de Cervantes: ensayos críticos, Barcelona: Bellaterra, 2010.
MARTÍN JIMÉNEZ, Alonso, «Cervantes sabía que Pasamonte era Avellaneda: la Vida de Pasamonte, el Quijote apócrifo y “El coloquio de los perros”», Cervantes, 25 (1), p. 105-157.
MONER, Michel, Cervantès: deux thèmes majeurs (l’amour - les armes et les lettres), Toulouse: France-Ibérie Recherche, 1986.
MONTAIGNE, Michel de, Essais, Paris, Gallimard, 2009, t. 1.
MONTANER FRUTOS, Alberto, «El paradigma satánico de la brujería o el diablo como recurso epistémico», eHumanista, 26, 2014, p. 116-132.
MORENO DÍAZ, Francisco, Los moriscos de la Mancha: sociedad, economía y modos de vida de una minoría en la Castilla Moderna, Madrid: CSIC, 2009.
MORGADO GARCÍA, Arturo, Demonios, magos y brujas en la España moderna, Cádiz: PU, 1999.
MUNN, Nancy, The Fame of Gawa: a symbolic study of value transformation in. a Massim (Papua New Guinea) society, Durham: Duke University Press, 1992.
NABOKOV, Vladimir, Littératures III, Paris: Fayard, 1986.
NALLE, Sara T., Loco por Dios: Bartolomé Sánchez, el Mesías secreto de Cardenete, Cuenca: Fundación de cultura ciudad de Cuenca, 2001.
PADILLA, Ignacio, El diablo y Cervantes, México: Fondo de cultura económica, 2005.
QUINT, David, Cervantes'Novel of Modern Times: a new reading of Don Quixote, Princeton: PU, 2003.
REDONDO, Augustin, «El Quijote y la tradición carnavalesca», Anthropos, 88-99, 1989, p. 93-98.
REDONDO, Augustin, En busca del Quijote desde otra orilla, Alcalá de Henares: CEC, 2011.
REDONDO, Augustin, Otra manera de leer el Quijote: historia, tradiciones culturales y literatura, Madrid: Castalia, 1997.
RÍO, Martín del, Disquisiciones mágicas, Madrid: Hiperión, 1991.
RUIZ PÉREZ, Pedro, «La hipóstasis de Armida: Dorotea y Micomicona», Cervantes, 15 (1), 1995, p. 147-163.
RUIZ PÉREZ, Pedro, «Los enemigos del caballero: Micomicona, Trifaldi y el de la Blanca Luna», Bulletin hispanique, 97 (2), 1995, p. 503-528.
SÁNCHEZ DE VIANA, Pedro, Transformaciones de Ovidio, Valladolid: Diego Fernández de Córdoba, 1589
TARDIEU, Jean-Pierre, «Las Casas et le «chemin de Mahomet»», Bulletin hispanique, 105 (2), 2003, p. 303-319.
TASSO, Torquato, Jerusalén libertada, Madrid: Pedro Madrigal, 1587.
TAUSIET, María, Abracadabra omnipotens: magia urbana en Zaragoza en la Edad Moderna, Madrid: Siglo xxi, 2007.
THEISSEN, Gerd, Psychologie des premiers chrétiens : héritages et ruptures, Genève: Labor et Fides, 2011.
UNAMUNO, Miguel de, Vida de don Quijote y Sancho, Madrid: Cátedra, 1998.
VALENCIA, Pedro de, Discurso acerca de los cuentos de las brujas. Obras Completas, León: PU, 1997.
VILA, Juan Diego, «Dido y Eneas en el Quijote de 1615», Clássica, 4, 1991, p. 185-202
VILA, Juan Diego, «Claves culturales e ideológicas de la monstruosa locura palaciega en el Quijote», eHumanista, 36, 2017, p. 83-104.
VILLEGAS, Esteban Manuel, Eróticas o Amatorias, Madrid: Lectura, 1913.
VIRGILIO-Cristóbal de MESSA, Eneida, Madrid: Alonso Martín, 1615.
WILLIAMSON, Edwin, «Crítica del poder y trastornos ideológicos: la estancia de DQ y Sancho con los Duques», in: Jesús María USUNÁRIZ y Edwin WILLIAMSON (dir.), La autoridad política y el poder de las letras en el Siglo de Oro, Madrid: Iberoamericana, 2013, p. 157-181.
ZÚÑIGA, Francesillo de, Crónica burlesca del emperador Carlos V, Barcelona: Crítica, 1981.
Haut de page
Notes
Sobre el engendramiento de gigantes, los conocimientos de los contemporáneos de Cervantes podían basarse en la autorizada explicación del jesuita Martín del Río (La magia demoníaca, p. 319-323): «Por lo que toca a operación natural, el demonio aquí es mero instrumento, y se limita a aplicar el agente principal, o sea el auténtico semen humano […]. En cuanto a los gigantes, Francisco Valesio asegura ser posible. Para ello los demonios escogerían no un semen cualquiera, sino copioso, sumamente es (yeso y caliente, rico en vapores y carente de suero. Pueden conseguirlo con facilidad, seleccionando a individuos calientes, vigorosos, grandes productores de semen, y haciéndose montar por éstos, para luego ellos hacer lo mismo sobre mujeres de igual complexión. “Además – añad[e Valesio] – se ha de procurar a ellos como a ellas un placer más intenso que lo ordinario. Porque (dice) la eyaculación es tanto más abundante cuanto mayor placer acompaña a su secreción. Ese aumento de placer pueden procurarlo a fuerza de caricias y de fantasías pertinentes, dado el importante papel que juega la fantasía en la excitación venérea. Por eso los varones religiosos que por su entrega a Dios tienen a raya incluso la imaginación no llegan a experimentar tales excitaciones. Así, pues, podrían los demonios procurar el nacimiento de criaturas más corpulentas y grandes”. Palabras son del docto médico y a la vez filósofo.» Vid. a este respecto el trabajo reciente de Alejandra GUZMÁN ALMAGRO «Gigantes y demonios en el siglo xvi: de las «flores curiosas» de Torquemada a la demonología de Martín Del Río», Edad De Oro, 41, 2022.
Se cita el Quijote por la edición de la Real Academia Española dirigida por Francisco Rico (Miguel de Cervantes, Don Quijote, Madrid, RAE, 2015); para las coordenadas de las citas solo señalaré el libro, el capítulo y la página.
Anthony CLOSE, «Seemly pranks: the palace episodes in Don Quixote part II», in: Charles Davis y Paul Julian Smith, Art and literature in Spain (1600- 1800): Studies in honour of Nigel Glendinning, Londres, Tamesis Books Limited, 1993, p. 69-87.
Ibid., p. 82- 87.
Nicolás MARÍN, Estudios sobre el Siglo de Oro, Granada: PU, 1988, p. 276.
Ibid., p. 278.
Concha ESPINA, «Mujeres del Quijote», in: El Quijote en clave de mujer/es (dir. Fanny Rubio), Madrid: Editorial Complutense, 2005, p. 144-151.
Augustin REDONDO, «El Quijote y la tradición carnavalesca», Anthropos, 88-99, 1989, p. 95.
Id., En busca del Quijote desde otra orilla, Alcalá de Henares: CEC, 2011, p. 41-62.
Id., «El Quijote y la tradición carnavalesca», p. 93.
Miguel de UNAMUNO, Vida de don Quijote y Sancho, Madrid: Cátedra, 1998.
A. REDONDO, En busca del Quijote desde otra orilla, p. 243.
Desde este punto de vista, varias investigaciones y conclusiones son muy interesantes: Bryant CREEL, «Palace of the Apes: The Ducal Chateau and Cervantes’Repudiation of Satirical Malice», in: Kurt REICHENBERGER y Darío FERNANDEZ MORERA (dir.), Cervantes y su mundo, Kassel: Reichenberger, III, p. 81-102; David QUINT, Cervantes'Novel of Modern Times: a new reading of Don Quixote, Princeton: PU, 2003; James IFFLAND, De fiestas y aguafiestas: risa, locura e ideología en Cervantes y Avellaneda, Madrid: Iberoamericana, 1999; Juan Diego VILA, «Claves culturales e ideológicas de la monstruosa locura palaciega en el Quijote», eHumanista, 36, 2017, p. 83-104.
Ibid.; David ALVAREZ ROBLIN, De l’imposture à la création: le Guzmán de Alfarache et le Quichotte apocryphes, Madrid: Casa de Velázquez, 2014.
Parece en efecto que Cervantes, como el narrador soldado del Viaje del Parnaso, «mucho esper[ó], si mucho prometieron,/ mas podrá ser que ocupaciones nuevas/ les obligue a olvidar lo que dijeron [los LUPERCIOS]» (Miguel de CERVANTES, Poesías, Madrid: Cátedra, 2016, p. 308 (3, v. 186-188).
Alfredo BARAS ESCOLÁ, «Los duques de Don Quijote y la Casa de Gurrea y Aragón», Alicante: Biblioteca virtual Miguel de Cervantes, 2015, p. 1-37, [En linea: www.cervantesvirtual.com/descargaPdf/los-duques-de-don-quijote-y-la-casa-de-gurrea-y-aragon/]
A. REDONDO, En busca del Quijote desde otra orilla, p. 240.
Miguel de CERVANTES, Don Quijote, Madrid: Saturnino Calleja, 1904, p. 607.
Mercedes ALCALÁ GALÁN («Las piernas de la duquesa: Praxis médica y claves hermenéuticas en Don Quijote de 1615», Cervantes, 32 (2), 2013, p. 11-47) ofrece una lectura del personaje de la duquesa muy interesante: a la vez coherente con el horizonte de recepción de la época y relevante desde un punto de vista médico, que Cervantes conocía de sobra.
Michel de MONTAIGNE, Essais, Paris, Gallimard, 2009, t. 1, p. 124.
[Alonso FERNÁNDEZ DE AVELLANEDA], Segundo tomo del Ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, Madrid, RAE, 2014, p. 13.
Ibid., cap. 26, p. 281: «Agora echo de ver, amigo Sancho, las grandísimas mercedes que cada día recibo de la sabia Urganda, mi benévola y fidelísima protectora, pues hoy me lo ha dado claramente a entender que en esta fortaleza está aquel perverso encantador Frestón, mi contrario, aguardándome con alguna estratagema o engaño, con soberbio talante, para encerrarme entre duras cadenas, en su obscura mazmorra» (la cursiva es mía).
No sorprende, desde este punto de vista, que Sancho busque escapar de su «cautiverio», como Cervantes, años antes: «¡Oh, Sancho! – dijo don Quijote –, ¿qué haces? ¿Hate hecho algún mal este nuestro enemigo? «— Ninguno – respondió Sancho –, si bien es verdad que me he visto ya casi con un asador en el rabo, en que quería este señor moro asarme para comerme. Pero hame perdonado por ver me he tornado moro. «— ¿Qué dices, Sancho? – dijo don Quijote –. ¿Moro te has tornado? ¿Es posible que tan grande necedad has hecho? «— Pues pesie a las barbas del sacristán del Argamesilla – respondió Sancho –, ¿no fuera peor que me comiera y que después no pudiera ser moro ni cristiano? Calle, que yo me entiendo; escapemos una vez de aquí, que luego después verá lo que pasa» (ibid., cap. 26, p. 292-293, la cursiva es mía).». Para Francisco MÁRQUEZ VILLANUEVA, quedaba claro que «Cervantes, obseso con las fugas y el retorno, no tuvo nunca intención de hacer una «carrera» en Berbería ni como renegado ni como predicador de la fe» (Moros, moriscos y turcos de Cervantes: ensayos críticos, Barcelona: Bellaterra, 2010, p. 79).
[A. FERNÁNDEZ DE AVELLANEDA], Segundo tomo…, p. 288.
Ibid., p. 295.
Helmut Mödritzer, Stigma und Charisma im Neuen Testament und seiner Umwelt, citado en Gerd THEISSEN, Psychologie des premiers chrétiens : héritages et ruptures, Genève : Labor et Fides, 2011, p. 423.
Don Quijote «le respondió [al labrador del cap. I-5] las mismas palabras y razones que el cautivo Abencerraje respondía a Rodrigo de Narváez», p. 79 (Véase William P. CHILDERS, «“Esta hermosa Jarifa es la linda Dulcinea del Toboso”: Cuestiones moriscas en el Quijote de 1605». eHumanista/Cervantes, 1, 2012, p. 568-593).
Augustin REDONDO, Otra manera de leer el Quijote: historia, tradiciones culturales y literatura, Madrid: Castalia, 1997, p. 63-65; Francisco MORENO DÍAZ, Los moriscos de la Mancha: sociedad, economía y modos de vida de una minoría en la Castilla Moderna, Madrid: CSIC, 2009; Frederick de ARMAS, Don Quixote among the Saracens: A Clash of Civilizations and Literary Genres, Toronto: PU, 2011.
A. REDONDO, En busca del Quijote desde otra orilla, p. 75.
[A. FERNÁNDEZ DE AVELLANEDA], Segundo tomo…, p. 245-246.
«En la primera parte se delinea, pues, una asociación entre don Quijote y las fuerzas diabólicas, ya que muestra muchas señales de estar poseído por el demonio. El caballero andante carece de control sobre sus propias facultades y hasta ataca a figuras religiosas. Además, muchos personajes, incluso él mismo, lo equiparan con el diablo. El demonio es quien, física y simbólicamente, le ha «encarcelado» en el estado que padece» (Michael D. HASBROUCK, «Posesión demoníaca, locura y exorcismo en el Quijote», Cervantes, 12 (2), 1992, p. 117-126). Nótese además con el mismo crítico la conexión que podía establecerse entre los libros de caballerías y los grimorios de magia negra. «Esta conexión se expresa en varias ocasiones, sobre todo antes de la purga de los libros. El cura afirma que “Encomendados a Satanás y a Barrabás sean tales libros” (1, 5), y luego denuncia “las endiabladas y revueltas razones” (1, 6) expuestas en el Amadís de Grecia. Antes de la purga, la sobrina de Alonso Quijano le entrega al cura y al barbero una escudilla de agua bendita y un hisopo al tiempo que dice “-Tome vuestra merced, señor licenciado; rocíe este aposento, no esté aquí algún encantador de los muchos que tienen estos libros, y nos encanten, en pena de que les queremos dar echándolos del mundo” (I, 6). Esta acción de expulsar a los demonios con la ayuda de agua bendita muestra paralelos con el exorcismo, al mismo tiempo que la quema de los libros recuerda la quema de brujas» (ibídem).
El ataque de religiosos, como a Hasbrouck, me parece significativo de la tentación hermenéutica de la demonización: «Lo significativo es que el héroe ataca a los frailes, que simbolizan lo religioso, y no a los que van a caballo, que debieran haberle recordado más a los caballeros andantes. Después del ataque, cuando don Quijote intenta hablar con las damas del coche, éstas huyen de él “haciéndose más cruces que si llevaran al diablo a las espaldas” (1, 8). Otro asalto contra figuras religiosas ocurre cuando el caballero y su escudero se encuentran con un grupo de clérigos que escoltan un cadáver hacia Segovia. Igual que en el caso anterior, don Quijote “los apaleó a todos y les hizo dejar el sitio, mal de su grado, porque todos pensaron que aquél no era hombre, sino diablo del infierno que les salía a quitar el cuerpo muerto que en la litera llevaban” (1, 19). En los dos casos se ve, pues, no solamente violencia contra figuras religiosas, sino también la identificación de don Quijote con el diablo». Recuérdense las frases de M. del Río sobre la competencia del Diablo para «perturba[r] la fantasía, contrahacer la cuádruple función del sentido interno […], como se observa en los dementes y los locos, que por su trastorno humoral se les aparecen diversas especies fantásticas, así mismo puede el demonio cambiando la proporción y agitando dichos humores, quitando o añadiendo vapores adecuados a sus propósitos, hacer que la persona que en realidad nunca percibió por los ojos ni por los oídos. De ahí tanta aparición, revelación y éxtasis falsos, como enseña San Agustín, Victoria, José Anglés, y el padre Molina» (Michael D. Hasbrouck, op. cit., p. 406).
Hilaire KALLENDORF, «The Diabolical Adventures of Don Quixote, or Self-Exorcism and the Rise of the Novel», Renaissance Quarterly, 55 (1), 2002, p. 192-223. Véase la voz «Encantadores» en el Tesoro de Covarrubias: «Maléficos, hechiceros, magos, nigrománticos; aunque estos nombres son diferentes y por diferentes razones se confunden unos con otros. Verás al padre Martín del Río en sus Disquisiciones mágicas, donde difusamente trata de esta gente perdida» (el subrayado es mío). José Antonio Maravall ya subrayó la importancia (¿el peligro?) que suponía la creencia en encantadores: «Si Cervantes hace creer a don Quijote en encantamientos y hechicerías, en la intervención de poderes extranaturales, no es por consideración burlona hacia él: le introduce así en una corriente que en toda Europa crece con el cambio de siglo […]. Sin duda, Cervantes utiliza en su obra la intervención de los encantamientos como recurso literario, y desde una posición perfectamente irónica, actuando en esto como un formidable desvelador de la credulidad en que se mantienen muchas gentes de su época. Pero aún así, hemos de darle a ello el valor de un elemento vivo de su obra, y que responde a una situación real» (Utopía y contrautopía en el Quijote, Madrid: Visor, 2006, p. 145-149).
Pierre DARNIS, «Tramas del Quijote (IV): la segunda trama de la Segunda parte: el fantasma de la culpabilización demonológica de los dos héroes», Creneida, 4, 2016, p. 338-399.
Es imprescindible el examen del ascetismo y del barroco por Stephen Gilman (Cervantes y Avellaneda: estudio de una imitación, México: El Colegio de México, 1951. La cita p. 57).
[FERNÁNDEZ DE AVELLANEDA], Segundo tomo…, p. 92.
Ibid., p. 387.
María TAUSIET, Abracadabra omnipotens: magia urbana en Zaragoza en la Edad Moderna, Madrid: Siglo xxi, 2007, p. 187-188.
Recuérdese la difamación del pseudo-Avellaneda en el prólogo: «disculpan los hierros de su primera parte, en esta materia, el haberse escrito entre los de una cárcel; y así, no pudo dejar de salir tiznada dellos, ni salir menos que quejosa, murmuradora, impaciente y colérica, cual lo están los encarcelados» (ibid., p. 9).
Podemos recordar, desde este punto de vista, el caso de Bartolomé Sánchez, que fue juzgado en el siglo xvi por el tribunal de Cuenca por hereje, y al que, finalmente se decidió considerar un enfermo mental (Sara T. NALLE, Loco por Dios: Bartolomé Sánchez, el Mesías secreto de Cardenete, Cuenca: Fundación de cultura ciudad de Cuenca, 2001; M. TAUSIET, Abracadabra…, p. 188).
Francisco Javier BLASCO PASCUAL, «Un retrato de Miguel de Cervantes en el Quijote de Avellaneda y la respuesta cervantina: los cuentos “de loco y de perro” en el prólogo del Quijote de 1615», in: Javier Francisco San José Lera (dir.), Praestans labore Victor, Salamanca: PU, 2005, p. 111.
[A. FERNÁNDEZ DE AVELLANEDA], Segundo tomo…, p. 388-392.
James AMELANG, «Durmiendo con el enemigo: el diablo en los sueños», in: James Amelang, María Tausiet (dir.), El diablo en la Edad Moderna, Madrid: Marcial Pons, 2001, p. 327-356.
Miguel de CERVANTES, Poesías, Madrid: Cátedra, 2016, p. 353.
Ibid., p. 70.
Ibid., p. 278
Ibid., p. 353-354 (el subrayado es nuestro).
Sobre este tema: Pedro CIRUELO, Reprovación de las supersticiones y hechizerías (1538), Salamanca, Diputación de Salamanca, 2003, 2, 13; Jean BODIN, La démonomanie des sorciers, Rouen: Raphaël du Petit Val, 1604, 1, 4, fol. 92-107; Arturo MORGADO GARCÍA, Demonios, magos y brujas en la España moderna, Cádiz: PU, 1999, p. 72-96. Léase el ensayo reciente de Fabián CAMPAGNE: Profetas en ninguna tierra: una historia del discernimiento de espíritus en Occidente, Buenos Aires: Prometeo, 2016.
Juan de HOROZCO Y COVARRUBIAS, Tratado de la verdadera y falsa profecía, Segovia: Juan de la Cuesta, 1588, 1, 14, fols. 36r°-40v°.
Véase la bula Coeli et Terrae en Pedro Ciruelo, op. cit., p. 218-219. «Evidentemente, la conexión de la astrología con la invocación de espíritus o demonios era muy estrecha» (M. TAUSIET, Abracadabra…, p. 53).
La expresión viene de la bula Coeli et Terrae (en P. CIRUELO, Reprovación…, p. 218).
Sobre la figura de don Quijote como profeta: A. REDONDO, En busca del Quijote…, p. 63-85. Sobre la criminalización de los sueños y las posibles implicaciones demonológicas del de don Quijote en la cueva de Montesinos: P. DARNIS, «Tramas del Quijote (IV) ...», p. 363-368.
[A. FERNÁNDEZ DE AVELLANEDA], Segundo tomo…, cap. 34, p. 368-369: «En fin, Sancho le desarmó, quedando el buen hidalgo en cuerpo y feísimo, porque como era alto y seco y estaba tan flaco, el traer las armas todos los días, y aun algunas noches, le tenían consumido y arruinado, de suerte que no parecía sino una muerte hecha de la armazón de huesos que suelen poner en los cimenterios que están en las entradas de los hospitales. Tenía sobre el sayo negro señalados el peto, espaldar y gola, y la demás ropa, como jubón y camisa, medio pudrida de sudor, que no era posible menos de quien tan tarde se desnudaba. Cuando Sancho vio a su amo de aquella suerte y que todos se maravillaban de ver su figura y flaqueza, le dijo: «— Por mi ánima le juro, señor Caballero Desamorado, que me parece cuando le miro, según está de flaco y largo, pintiparado un rocinazo viejo de los que echan a morir al prado» (el subrayado es nuestro).
[A. FERNÁNDEZ DE AVELLANEDA], Segundo tomo…, p. 8.
Un tercer rasgo destacado por el pseudo-Avellaneda es el humor quejoso (S. GILMAN, Cervantes y Avellaneda, p. 60-62).
Michel MONER, Cervantès: deux thèmes majeurs (l’amour - les armes et les lettres), Toulouse, France-Ibérie Recherche, 1986.
[A. FERNÁNDEZ DE AVELLANEDA], Segundo tomo, cap. 7, p. 81.
Ibid., cap. 27, p. 302.
N. MARÍN, Estudios…, p. 224-225.
A. FERNÁNDEZ DE AVELLANEDA], Segundo tomo, cap. 7, p. 81.
Como recuerda Abraham Madroñal, «Amaro Benítez [...] declara en el proceso contra Lope de Vega que [Luis Vargas] había oído un romance difamatorio cuando asistía a una representación de comedia. Así escribe el joven poeta y caballero en el famoso Proceso contra Lope de Vega cuando le preguntan por la paternidad de determinado poema infamatorio contra los Osorio: “[E]ste romance es del estilo de cuatro o cinco que solos lo podrán hacer: que podrá ser de Liñán, y no está aquí, y de Cervantes, y no está aquí, pues mío no es, puede ser de Vivar o de Lope de Vega” (Abraham MADROÑAL, «Entre Lope y Cervantes. El posible referente toledano de ‘La fuerza de la sangre’», Cervantes, 34 (2), 2014, p. 154). Véase también Adrienne LASKIER MARTÍN, Cervantes and the Burlesque Sonnet, Berkeley: University of California Press, 1991.
M. de CERVANTES, Poesías, p. 368 (cap. VII, v. 91-92).
La enemistad de Juan Blanco de Paz durante el período del cautiverio fue sin duda una de ellas. Véase al respecto Ubaldo di BENEDETTO, «Los tres rostros de don Quijote», Cuadernos hispanoamericanos, 245, 1970, p. 279-303.
Rosana CORRAL MÁRQUEZ y Rafael TABARÉS SEISDEDOS, «Aproximación psicopatológica a El Quijote (según la nosología psiquiátrica actual)», Revista de la asociación española de neuropsiquiatría, 86, 2003, p. 27-57.
Sobre la sátira antinobiliaria desde el marco avellanedesco, léanse N. MARÍN, Estudios y J. IFFLAND, De fiestas…, p. 329-346 (donde se precisa que el hacer de don Quijote «pieza tan singular y tan de rey» entraba en el «arribismo cortesano», en la campaña que un noble podía llevar a cabo con objeto de su autopromoción cortesana).
Decía Esteban Manuel Villegas en sus Eróticas o Amatorias de 1617: «Irás del Helicón a la conquista / mejor que el mal poeta de Cervantes, / donde no le valdrá ser quijotista» (Madrid: Lectura, 1913, p. 331).
D. QUINT, op. cit., p. 143-151.
Julia D’ONOFRIO, «Una imagen perturbadora en el final del Quijote: don Quijote, la liebre y los blandos cortesanos», in: Juan Diego VILA (dir.), El Quijote desde su contexto cultural, Buenos Aires: Eudeba, 2013, p. 215-235.
Pierre DARNIS, «Tramas del Quijote (VII). Los verdaderos enemigos del interior: la hipótesis Gofredo», in: Elvezio CANONICA, Pierre DARNIS, Alberto MONTANER, A la sombra de la Camacha: formas y funciones de la superstición en Cervantes, Huelva: Anejo de Etiópicas, 2023, en prensa.
No fue quizás inocente que, al principio del libro, don Quijote censurara en los caballeros de alquimia los «damascos» que les «crujen» (II, 1, p. 690): este tipo de tela de seda era algo que, por lo menos, los emparenta con Armida, la bruja de Damas (y, como C. Barbolani me ha señalado, con el mito de Calipso en la Odisea).
Pedro RUIZ PÉREZ, «La hipóstasis de Armida: Dorotea y Micomicona», Cervantes, 15 (1), 1995, p. 147-163; Pedro RUIZ PÉREZ, «Los enemigos del caballero: Micomicona, Trifaldi y el de la Blanca Luna», Bulletin hispanique, 97 (2), 1995, p. 503-528; Frederick A. de ARMAS, Quixotic Frescoes: Cervantes and Italian Renaissance Art, Toronto, PU, 2006, p. 208.
Es llamativo que Armida se presentara, en ruptura con las Circe y Medea, como un personaje del todo amable, una calidad que pudo interesarle a Cervantes para componer a su encantadora duquesa: «Quiere […] hacer con dulces actos y con risa / más que con artes Circes ni Medea, / y con voz de Sirena en sus efectos / adormir los más vivos inteletos» (Torquato TASSO, Jerusalén libertada, Madrid: Pedro Madrigal, 1587, fol. 61r°). La convergencia del Segundo Quijote con Armida se percibe sobre todo cuando Altisidora recupera su función vengativa de personaje desdeñado (primero con Gofredo y luego con Reinaldo: fol. 73v°-74r°, 245v°-249r°). Dentro de este esquema, Altisidora permite quizás a Cervantes enfrentarse a «clan Avellaneda» y responder al personaje de Bárbara y al «desamor» del Quijote avellanedesco (Pierre DARNIS, «Tramas del Quijote (V): los duques y la “vara de medir” de Cervantes: la culpabilización de segundo nivel en la Segunda parte de Don Quijote», en Pedro Ruiz Pérez (ed.), Cervantes: los viajes y los días, Córdoba, Prosa Barroca- SIAL, p. 194). Quizá pueda leerse en el trío Altisidora-don Quijote-Dulcinea, un eco del grupo tassiano Erminia-Tancredo-Clorinda. Pero esta hipótesis merecería mayores investigaciones.
«Mira Bullón en tanto de alta parte/ de la fuerte ciudad el sitio y arte./ Sobre dos montes altos está puesta,/ de impar alteza, vueltos frente a frente,/ una valle por medio está interpuesta,/ que separa de aquel este pendiente» (TASSO, Jerusalén, fol. 42v).
Esta crítica soterrada quizás recuerde la de don Francés de Zúñiga en su Crónica burlesca del emperador Carlos Quinto: «Entrando el rey en la cibdad, dende a pocos días mandó hacer Cortes en este año de 1518 años; y en ellas hobo muchos debates y dilaciones y greuges, que más parecían de herejes» (Barcelona: Crítica, 1981, p. 78).
TASSO, Jerusalén, fol. 137v°, 256v°.
Este tipo de crítica no era nuevo. La acusación circulaba desde que el dominico defensor de los indios Bartolomé de las Casas fuera repitiendo que la «manera» de los conquistadores cristianos «era peor que [la de] Mahoma» (Jean-Pierre TARDIEU, «Las Casas et le «chemin de Mahomet»», Bulletin Hispanique, 105 (2), 2003, p. 313.
No sin razón se afirmaba en la «Novela y coloquio que pasó entre Cipión y Berganza» que «no hay mayor ni más sotil ladrón que el doméstico» (Miguel de CERVANTES, Novelas ejemplares, Madrid: RAE, 2011, p. 557).
Vladimir NABOKOV, Littératures III, Paris : Fayard, 1986 ; Ignacio PADILLA, El diablo y Cervantes, México: Fondo de Cultura Económica, 2005; Margaret R. GREER «Diana, Venus and Borrowed Dogs: On Hunting in Don Quixote», in: Kurt REICHENBERGER y Darío FERNANDEZ MORERA (dir.), Cervantes y su mundo, Kassel: Reichenberger, III, p. 201-222; Clark COLAHAN, «Don Quijote, antagonista de Diana y la Blanca Luna», in: Antonio AZAUSTRE GALIANA y Santiago FERNÁNDEZ MOSQUERA (dir.), Compostela Aurea: Actas del VIII Congreso de la AISO, Santiago de Compostela, PU, 2011, p. 159-164.
Pedro SÁNCHEZ DE VIANA, Transformaciones de Ovidio, Valladolid: Diego Fernández de Córdoba, 1589, f. 70v-71r.
«— En verdad – dijo la duquesa –, señor don Quijote, que no ha de ser así, que le han de servir cuatro doncellas de las mías, hermosas como unas flores. « — Para mí – respondió don Quijote – no serán ellas como flores, sino como espinas que me puncen el alma. Así entrarán ellas en mi aposento, ni cosa que lo parezca, como volar. Si es que vuestra grandeza quiere llevar adelante el hacerme merced sin yo merecerla, déjeme que yo me las haya conmigo y que yo me sirva de mis puertas adentro; que yo pongo una muralla en medio de mis deseos y de mi honestidad y no quiero perder esta costumbre por la liberalidad que vuestra alteza quiere mostrar conmigo. Y, en resolución, antes dormiré vestido que consentir que nadie me desnude. «— No más, no más, señor don Quijote – replicó la duquesa –. Por mí digo que daré orden que ni aun una mosca entre en su estancia, no que una doncella: no soy yo persona que por míse ha de descabalar la decencia del señor don Quijote, que, según se me ha traslucido, la que más campea entre sus muchas virtudes es la de la honestidad. Desnúdese vuesa merced y vístase a sus solas y a su modo como y cuando quisiere, que no habrá quien lo impida, pues dentro de su aposento hallará los vasos necesarios al menester del que duerme a puerta cerrada, porque ninguna natural necesidad le obligue a que la abra» (2, 44, p. 1073).
Julio CARO BAROJA, Ritos y mitos equívocos, Madrid: Istmo, 1989, p. 259-338; Delpech, «Variations autor de la Serrana», in A. REDONDO (dir.), Travaux de l'institut d'études hispaniques et portugaises de l'Université de Tours, Tours: PU, 1979, p. 59-77. Me parece necesario añadir que esta leyenda se asocia con frecuencia el tipo folclórico 502 (The wild man) y el 519 (The strong woman as Bride).
Ibid., Ritos…, p. 271-272: «Allá en Garganta la Olla,/ en la Vera de Plasencia,/ salteóme una serrana,/ blanca, rubia, ojimorena./ Trae el cabello trenzado/ debajo de una montera/ y, por que no la estorbara,/ muy corta la faldamenta./ Entre los montes andaba/ de una en otra ribera,/ con una honda en sus manos,/ y en sus hombros una flecha./ Tomárame por la mano/ y me llevara a su cueva./ Por el camino que iba, tantas de las cruces viera:/ atrevime y pregúntele/ qué cruces eran aquéllas,/ y me respondió diciendo/ que de hombres que muerto hubiera./ Esto me responde y dice/ como entre medio risueña:/ «Y así haré de ti, cuitado, cuando mi voluntad sea»./ Diome yesca y pedernal/ para que lumbre encendiera/y mientras que la encendía/ aliña una grande cena./ De perdices y conejos/ su pretina saca llena,/ y después de haber cenado/ me dice: ‘Cierra la puerta’. Hago como que la cierro,/ y la dejé entreabierta./ Desnudóse y desnúdeme,/ y me hace acostar con ella./ Cansada de sus deleites,/ muy bien dormida se queda/ y, en sintiéndola dormida,/ sálgome la puerta afuera;/ los zapatos en la mano/ llevo por que no me sienta,/ y poco a poco me salgo/ y camino a la ligera./Más de una legua había andado/ sin revolver la cabeza;/ y cuando mal me pensé/ yo la cabeza volviera,/ y en esto la vi venir/ bramando como una fiera,/ saltando de canto en canto,/ brincando de peña en peña./ -‘Aguarda -me dice- aguarda;/ espera, mancebo, espera;/ me llevarás una carta escrita para mi tierra./Toma, llévala a mi padre;/ dirasle que quedo buena’./ -‘Enviadla vos con otro, o ser vos la mensajera’».
In Las Serranas de la Vera: Lope de Vega, Vélez de Guevara, Valdivieso, Málaga: Caligrama, 2016, p. 108.
Para Julio Caro Baroja, no cabe duda de que Lope imaginó varios personajes femeninos demoníacos por su tendencia a la vez lasciva y supersticiosa (Ritos…, p. 239-251).
[A. FERNÁNDEZ DE AVELLANEDA], Segundo tomo…, p. 235-236. Zenobia era además un personaje de la adaptación de la Gerusalemme liberata por Lope de Vega: se trataba de la reina «belicosísima» de los palmirenos.
N. MARÍN, Cervantes y Avellaneda, p. 238-239, 274-277.
Sobre la indirecta que entraña don Diego de Miranda y los contornos que esta figura tiene con el personaje lopesco de Gazul: Pierre DARNIS, «De caballeros, animales y jaulas (2, 16-17): don Quijote y don Diego de Miranda entre vida política y vida literaria», Anales cervantinos, 51, 2019, p. 51-84.
La relación entre las prácticas festivas de los duques y los espectáculos teatrales fueron en particular enfatizados por Arturo MARASSO (Contradictory Subjects: Quevedo, Cervantes and Seventeenth-Century Spanish Culture, Ithaca-London: Cornell university Press, 1991, p. 192-195).
Sobre los maleficia contra los animales, léase, por ejemplo, el capítulo III-5 del Tratado en el cual se reprueban todas las supersticiones de Pedro Ciruelo (op. cit.).
Sobre la convergencia entre el apócrifo y el «Coloquio», es fundamental el trabajo de Alonso MARTÍN JIMÉNEZ, «Cervantes sabía que Pasamonte era Avellaneda: la Vida de Pasamonte, el Quijote apócrifo y “El coloquio de los perros”, Cervantes, 25 (1), p. 105-157. No podemos pasar por alto que el «titular grave» de Madrid que invita a Bárbara a su casa junto con don Quijote y Sancho, se tuvo que santiguar «viendo [la] fealdad de Bárbara] y la locura de don Quijote» ([A. FERNÁNDEZ DE AVELLANEDA], Segundo tomo…, cap. 29, p. 322).
La contigüidad que el pseudo-Avellaneda crea entre don Quijote y Bárbara queda plasmada en el autorretrato que ella traza para el noble de título de Madrid: «el señor don Quijote, que es el que viene armado -andaba en esto don Quijote enseñando a unos y a otros las pinturas de su adarga, ufano de que tantos le mirasen-, a quien falta tanto de juicio cuanto le sobra de piedad, me hizo este vestido y me compró esta mula en que llegase a Alcalá, llamándome por todos los lugares, caminos y ventas la reina Zenobia, y sacándome algunas veces a las plazas para defender, como él dice, mi hermosura, siendo tal por mis pecados como vuesa señoría ve. Y agora, queriéndome quedar en mi tierra, me ha persuadido a que venga a la corte, donde dice que ha de matar a un hijo del rey de Córdoba y a un gigante que es rey de Chipre, y que a mí me ha de hacer reina de aquel reino» (cap. 29, p. 323).
Lope, La Serrana de la Vera, in: Las Serranas de la Vera, p. 116: «Salen IRCANO, AUSONIO y GALICIO, salteadores. — IRCANO: Dejar podemos la montaña, Ausonio,/ si no es que esta mujer quiere oficiales/ o trata con alguno matrimonio,/ pues somos todos en el trato iguales. — AUSONIO: No pienso que es mujer, sino demonio/ que, entre aquestos romeros y jarales,/ quita más vidas que costó la Cava. — IRCANO: ¿A dónde dicen que primero estaba? — GALICIO: Un villano me dijo que en Plasencia,/ y que es de gente principal nacida,/ y que por ciertos pleitos hizo ausencia,/ y anda en el traje de varón vestida. — AUSONIO: ¡Cólera de mujer, sin resistencia!/ Es furia, es áspid: quitará la vida/ a cuantos de Toledo y Talavera/ pasen a Extremadura por la Vera!/ Si no la viera que en aquestos riscos/ con cada cuerpo muerto cruces pone,/ creyera ser demonio».
Ibid., v. 1992.
Nicolás MAQUIAVELO, Dell’Asino d’oro, in: Tutte le opere du Nicola Machiavelli, s. l.: 1550, p. 7-11 (el subrayado es nuestro). Me comentó este posible subtexto Cristina Barbolani.
Sobre el maquiavelismo de los dos duques: Edwin WILLIAMSON, «Crítica del poder y trastornos ideológicos: la estancia de DQ y Sancho con los Duques», in: Jesús María Usunáriz y Edwin Williamson (dir.), La autoridad política y el poder de las letras en el Siglo de Oro, Madrid: Iberoamericana, 2013, p. 157-181.
«Quando convenne, nel tempo passato/ A Circe abbandonar l’antico nido,/ Prima che Giove prendesse lo Stato;/ Non ritrovando alcuno albergo fido;/ Nè gente alcuna, che la ricevesse,/ (Tanto era grande di sua infamia il grido)/ In queste oscure selve ombrose, e spesse,/ Fuggendo ogni consorzio umano, elegge/ Suo domicilio, e la sua sedia messe./ Tra queste adunque solitarie schiegge/ Agli uomini nimica si dimora,/ Nodrita da’ sospir di questa gregge./ E perchè mai alcun non escì fuora,/ Che quì venisse, però mai novelle/ Di lei si sepper, nè si sanno ancora./ Sono al servizio suo molte donzelle,/ Con le quai solo il suo regno governa,/ Ed io sono una del numer di quelle./ A me è dato per faccenda eterna,/ Che meco questa mandria a pascer venga/Per questi boschi, e ogni lor caverna» (Nicolás MAQUIAVELO, Dell’Asino d’oro, p. 9-10).
VIRGILIO-Cristóbal de MESSA, Eneida, Madrid: Alonso Martín, 1615, fol. 18v°.
Arturo MARASSO, Cervantes: la invención del Quijote, Buenos Aires: Hachette, 1954, p. 153-155; Juan Diego VILA, «Dido y Eneas en el Quijote de 1615», Clássica, 4, 1991, p. 185-202. La duquesa, como Dido, invitará así a su huésped a ir de caza: «Juno dice: «[…] Mañana en estendiendo la luz pura,/ de sus rayos el sol que el mundo abraza/ Eneas y Dido irán por la espesura,/ Del alto bosque juntamente a caza» (VIRGILIO-Cristóbal de MESSA, Eneida, 4, fol. 85v°). Es interesante señalar, en coherencia con la línea de investigación de Antonio Marasso, que percibe a la duquesa y a Altisidora como un conjunto bicéfalo, que Altisidora se sitúa, en efecto, bajo la autoridad de Diana como la duquesa: «Tú has burlado, monstruo horrendo,/ la más hermosa doncella/que Diana vio en sus montes,/que Venus miró en sus selvas» (2, 57, p. 1191).
P. DARNIS, «Tramas del Quijote (VII)».
Una perspectiva similar se presenta en el trabajo de Lara y Montaner, «Magia, hechicería, brujería: deslinde de conceptos», in: Eva LARA, Alberto MONTANER (dir.), Señales, portentos y demonios: la magia en la literatura y la cultura españolas del Renacimiento, Salamanca: SEMYR, 2014, p. 34-184.
Virgilio, Eneida, fol. 99: «En torno altares, y la maga anciana,/ suelto el cabello, invoca el Reino eterno/ Trescientos dioses, y con voz profana/ Llama el Caos, y Erebo del Averno: a Hécate de tres nombres, y a Diana/ Triforme, en cielo, en tierra y en infierno/ Y había las falsas aguas esparcido,/ de la fuente infernal y del olvido».
Natale CONTI, Mitologías, Murcia: Universidad de Murcia, 2006, p. 196. En España, Pedro Sánchez de Viana recuerda la solidaridad imaginaria de los personajes de la Luna y de Hécate a la hora de concebir al de Diana: «Tres nombres ponen los antiguos, que significá vna misma diosa, a saber Luna, Hécates y Diana» (Transformaciones, fol. 70v°).
Id., Mythologiae sive explicationis fabularum libri decem, Patavii, Tozzuim, 1616, fol. 131.
La hija de la «Noche era, según Apolonio, «la noctivaga, la infernal, la soberana de los muertos, en una noche tenebrosa envuelta en oscuro manto» (APOLONIO DE RODAS, Las Argonáuticas, Madrid: Gredos, 1996, 3, p. 240). N. Conti recoge la cita (Mitologías, p. 195).
N. CONTI, Mitologías, p. 195.
DIODORO DE SICILIA, Biblioteca histórica (IV-VIII), Madrid: Gredos, 2004, p. 117.
«Alrededor de ella sus perros infernales aullaban con agudos ladridos» (Apolonio, Las Argonáuticas, III, p. 254).
«Llegado, pues, el esperado día, armose don Quijote, vistiose Sancho, y encima de su rucio, que no le quiso dejar aunque le daban un caballo, se metió entre la tropa de los monteros. La duquesa salió bizarramente aderezada, y don Quijote, de puro cortés y comedido, tomó la rienda de su palafrén, aunque el duque no quería consentirlo, y, finalmente, llegaron a un bosque que entre dos altísimas montañas estaba, donde tomados los puestos, paranzas y veredas, y repartida la gente por diferentes puestos, se comenzó la caza con grande estruendo, grita y vocería, de manera que unos a otros no podían oírse, así por el ladrido de los perros como por el son de las bocinas. «Apeose la duquesa, y, con un agudo venablo en las manos, se puso en un puesto por donde ella sabía que solían venir algunos jabalíes. […] un cierto claroescuro que trujo consigo ayudó mucho a la intención de los duques, y así como comenzó a anochecer un poco más adelante del crepúsculo, a deshora pareció que todo el bosque por todas cuatro partes se ardía, y luego se oyeron por aquí y por allí, y por acá y por acullá, infinitas cornetas y otros instrumentos de guerra, como de muchas tropas de caballería que por el bosque pasaba. La luz del fuego, el son de los bélicos instrumentos casi cegaron y atronaron los ojos y los oídos de los circunstantes, y aun de todos los que en el bosque estaban» (p. 997-1001).
DIODORO DE SICILIA, Biblioteca histórica (IV-VIII), p. 118 (parte 4).
«Eetes, en parte por su propia crueldad, en parte porque obedecía a su mujer, Hécate, había dado su aprobación a la costumbre de matar a los extranjeros» (DIODORO DE SICILIA, Biblioteca histórica, 4, p. 119).
«Posteriormene casada con Eetes, [Hécate] tuvo dos hijas. Circe y Medea» (N. CONTI, Mitologías, p. 198).
Jacques GOHORY, Livre de la Conqueste de la Toison d'or, par le Prince Jason de Tessalie : faict par figures avec exposition d'icelles, Paris : avec privilège du Roy, 1563, grabado 4.
A. REDONDO, En busca del Quijote desde otra orilla, p. 41-62; P. DARNIS, «Tramas del Quijote (IV)».
P. DARNIS, «Tramas del Quijote (VI)», p. 281-282: «Lo que permanece pues en todas las secuencias es la rueda incesante de la perversidad cortesana. Los cabezas del castillo reúnen dos tendencias afines que el discurso sobre la brujería ubicaba normalmente en los brujos: la perversidad y el afán de venganza. A la inversa de lo que se piensa, el pecado de perversidad («malicia»), no había sido un núcleo del discurso cristiano medieval. Fue el periodo de la Primera Edad Moderna el que puso el acento en esta culpa. Rama de esta nueva cultura del miedo, la demonología presentaba a los brujos como la encarnación de la malevolencia y del placer que estos experimentaban con ella (lo que luego designamos nosotros con el concepto de «sadismo»). En cuanto al deseo de venganza, que definía la sicología prototípica de los brujos y de la Cenotia del Persiles, caracteriza tanto a Altisidora como a la duquesa. En el episodio de «las fantasmas», las dos cortesanas actúan en la sombra y dan pellizcos a don Quijote pasando secretamente el umbral del dormitorio. No solo se acercan al comportamiento de las brujas por la disimulación nocturna con la cual agreden: también muestran con el impulso que lo llevan un irreprimible deseo de cólera vengativa».
Véase por ejemplo, cómo, en el episodio de «caza de montería», la duquesa intenta dirigir la acción: «Apeose la duquesa, y, con un agudo venablo en las manos, se puso en un puesto por donde ella sabía que solían venir algunos jabalíes. […] a todos se adelantara la duquesa, si el duque no se lo estorbara» (2, 34, p. 997-998).
J. GOHORY, Livre de la Conqueste de la Toison d'or, grabado 18.
La antanaclasis del término «altanería» para referirse a la caza (de altanería), al duque y al vuelo en Clavileña (respectivamente, pp. 956, 989 y 1046), delata la estrategia retórica de Cervantes para lanzar contra los duques una repetida imputación, o sea de soberbia digna de Lucífer, es decir, de condenable brujería.
Dos elementos al menos justificaban la autoridad del texto: por una parte, su origen mítico (Ivo de Chartres en su Panormia «incluyó el Canon en la lista de documentos producidos por el Concilio de Ançyra. celebrado en Asia Menor en el año 314»); y por otra, «Graciano reprodujo también el fragmento en su monumental recopilación de derecho canónico» (Fabián Alejandro CAMPAGNE, Homo catholicus – Homo superstitiosus: el discurso anti-supersticioso en la España de los siglos xv a xviii, Madrid: Miño y Dávila, 2002, p. 471).
«Illud etiam non omittendum, quod quędam sceleratę mulieres retro post Satanam conversę, demonum illusionibus et fantasmatibus seductę, credunt se et profitentur nocturnis horis, cum Diana paganorum dea, vel cum Herodiadæ [sic] et innumera multitudine mulierum equitare super quasdam bestias et multa terrarum spacia intempestę noctis silentio pertransire eiusque iussionibus velut dominę obedire et certis noctibus ad eius servitium evocari» (Eva LARA, Alberto MONTANER, «Magia, hechicería, brujería: deslinde de conceptos», p. 115).
Campagne, 2002, p. 477-481 (por ejemplo, p. 478, la postura del obispo de Cuenca Lope de Barrientos: «Aquellas brujas, o bien participan de sus cabalgatas en espíritu, o bien lo hacían corporalmente. Desde el punto de vista teologal, la primera solución era imposible: “ca inposible es segunt los theologos e philosofos qu 'el anima dexe el cuerpo quando quisiere e le tome quando quisiere”. Pero la segunda solución tampoco resistía el análisis de la filosofía natural. La creencia vulgar sostenía que las brujas se introducían en las casas a través de pequeñas rendijas y aberturas, pero este fenómeno resultaba imposible: «ca todo cuerpo naturalmente hablando tiene tres dimensiones que son luengo e ancho e fondo, las quales tan grandes commo ellas son, tan grande espaçio e lugar han neçessario para entrar e passar; segunt lo qual inposible es que puedan entrar por los resquiçios o agujeros de las casa.»
Heinrich KRAMER, Jacobus SPRENGER, Malleus maleficarum/El martillo de las brujas, Barcelona, Círculo latino, 2005, p. 57. Véanse las referencias a Diana en las Disquisiciones mágicas de M. RÍO (Disquisiciones mágicas, Madrid: Hiperión, 1991p. 332, 528-529, 555-559).
Véanse, por ejemplo, la referencia a «Lucífera Hécate» (Pedro de VALENCIA, Discurso acerca de los cuentos de las brujas. Obras Completas, León, Universidad de León, 1997, p. 253, 294).
A. REDONDO cita por ejemplo este pasaje de la Guerra de Granada de Diego Hurtado de Mendoza, donde, en la región de Ronda, «ven los moradores encontrarse por el aire escuadrones, óyense bozes como de personas que acometen. Estantiguas llama el vulgo español a semejantes apariencias o fantasmas, que el baho de la tierra cuando el sol sale o se pone forma en el aire bajo; como se ven en el alto las nubes formadas en varias figuras y semejanzas» (Otra manera de leer el Quijote, p. 101).
RÍO, Disquisiciones mágicas, p. 560. El jesuita cita en particular el caso ocurrido en el lejano reino de Bohemia (a partir del Formicarium de Juan Niderio): «Sacudido por motines y matanzas el reino de Bohemia por causa de las herejías, cerca de la frontera de dicho reino, por la noche y hacia un determinado valle se oyeron clamores y marchas de caballería, viéndose a menudo los caballeros vestidos de distintos colores. «Hubo a la sazón en un campamento no muy distante del lugar de los monstruos dos soldados bastante osados como para querer averiguar hasta el fondo qué había de verdad en aquellas visiones. Así que una noche se encaminaron hacia el valle de las apariciones acostumbradas. Pero antes de que osaran acercarse, pesaroso el uno dijo a su compañero: «— Bástenos con haberlo visto. Yo no me voy a acercar. Hay un refrán antiguo que dice: Con esas cosas no se juega. «El otro, tachándole de cobarde, picó espuelas y de una carrera se aproximó́ a los antedichos ejércitos. Sale entonces de éstos un individuo que le cortó la cabeza, volviéndose con los suyos. El otro tímido que se había quedado rezagado, al verlo se dio a la fuga, y fue a dar la triste nueva. «Al día siguiente encontraron al decapitado, y por cierto la cabeza en el valle donde se viera la tropa, pero huella ninguna de hombre ni de caballo. Tan sólo en algunos lodazales se advertían rastros de ovejas.» (p. 257).
Sobre las dos facetas Santa Compañía/hueste salvaje: léase el trabajo de antropología de Carmelo LISÓN TOLOSANA, La Santa Compaña: Fantasías reales. Realidades fantásticas, Madrid: Akal, 1998.
Así Cervantes pintó a Cesare Caporali, el autor italiano del Viaggio di Parnaso, al inicio del Viaje del Parnaso: «Un quídam Caporal italiano […]/ le vino en voluntad de ir a Parnaso/ por huir de la corte el vario estruendo./ Solo y a pie partiose y paso a paso/ llegó donde compró una mula antigua,/ de color parda y tartamudo paso./ Nunca a medroso pareció estantigua/ mayor ni menos buena para carga,/ grande en los huesos y en la fuerza exigua,/ corta de vista, aunque de cola larga,/ estrecha en los ijares y en el cuero/ más dura que lo son los de una adarga.» (M. de CERVANTES, Poesía, p. 270, v. 1-15). Véase también La entretenida, 2, v. 1558: «De noche, como sombra o estantigua» (Miguel de CERVANTES, Comedias y tragedias, Madrid: RAE, 2015, p. 741).
M. del RÍO, Disquisiciones mágicas, p. 559.
A. REDONDO, Otra manera de leer el Quijote, p. 118.
P. DARNIS, «La vara de medir».
[A. FERNÁNDEZ DE AVELLANEDA], Segundo tomo, p. 52.
Véase David ALVAREZ ROBLIN, Pratiques de l’apocryphe dans le roman espagnol au début du xviie siècle : approche comparée du Guzmán de Alfarache de Luján et du Quichotte d’Avellaneda, Bordeaux, Tesis de doctorado, 2010, p. 261-263. La estantigua nocturna del pseudo-Merlín también recuerda los «carros» estudiantiles del Segundo tomo, como indica D. ALVAREZ ROBLIN (2010, p. 264-266). En cuanto al parecido entre el secretario avellanedesco de don Carlos y el mayordomo de los duques cervantinos: Ibid., p. 269-270.
P. DARNIS, «Tramas del Quijote (VI)».
A propósito de las burlescas barbas de las dueñas de Candaya, ya señalaba en 2016 el trasfondo religioso-literario que implicaban: «Brujas o lobas, lo que importa en este caso es la relación implícita y burlesca de las barbudas de Candaya con el paladín del Mal, con el Diablo. Por ello, podemos preguntarnos si Cervantes no pudo conocer Perceforest (1528), ese Roman donde, dos veces, aparece un grupo de «vielles barbues» con un mismo acento de ridiculización. Cervantes parece recoger el escuadrón barbudo con que topó el héroe Estonné. Llama la atención que se aúnen así en la Segunda parte, como en el libro de caballerías, un héroe bufonesco (Estonné/don Quijote) y un grupo hechiceril grotesco (la «maisnie du dyable»/dueñas barbudas). ¿Coincidencia? Resulta difícil decirlo. Que exista o no un parentesco intertextual, en ambos casos se pone en solfa la mitología pagana y brujeril condenada por la Iglesia desde el Canon Episcopi» (p. 192-193).
Carlo GINZBURG, Historia nocturna, Barcelona: Muchnik, 1991; Carmelo LISÓN TOLOSANA, Brujería, estructura social y simbolismo en Galicia, Madrid: Akal, 2004.
Alberto Montaner Frutos, «El paradigma satánico de la brujería o el diablo como recurso epistémico», eHumanista, 26, 2014, p. 116-132. Para una lectura antropológica de los prototipos negativos en las sociedades y, en particular, de los que representan los brujos: Nancy MUNN, The Fame of Gawa: a symbolic study of value transformation in. a Massim(Papua New Guinea) society, Durham: Duke University Press, 1992, p. 215-266.
P. DARNIS, «Tramas del Quijote (VI)», p. 264-265: «La escritura de Cervantes procura subrayar que la duquesa y Altisidora se parecen a dos «fantasmas». El sobreentendido prolonga – y eso es quizá fundamental – la impresión surgida durante la burla gatuna. Ahora, la imagen proyectada en las cortesanas es sin embargo mucho más acusadora. El prototipo del duende pertenece al conocido y nutrido ejército de Lucifer. De hechiceras, las dos mujeres pasan a ser vistas como diablos de casa. En efecto, su acción recuerda las agresiones de los célebres «demonios lucífugos» de los demonólogos, en particular, los de «la Princesa de las súcubas, que en hebreo se llama Lilit (aparición nocturna), derivado de layela (la noche), porque tales demonios no suelen atacar a los varones sino de noche». Esperar a que llegue la noche para agredir a la gente, este es puntualmente lo que hacen los cortesanos del palacio aragonés. Además, los dos «fantasmas» no violentan solo a don Quijote. También atormentan a doña Rodríguez. Altisidora y la duquesa se ceban en los dos quitando la sábana y colcha de uno, y levantando la falda de la otra, como un duende de casa que «viene a la cama donde duermen las personas y les quita la ropa de encima, y les hace algunos tocamientos deshonestos, y de otras muchas maneras les hace miedos y no les deja dormir reposados». Por ello, la conjunción del «mal humor» de la duquesa, por una parte, y por otra, de su «gallardía» (esa fantástica gracia con la cual va «despreciando el suelo»), proporciona al lector sagaz una pista más del sentido de las noches aragonesas. Según doña Rodríguez, casi vuela la duquesa cuando va caminando. Las palabras de la dueña son terribles. Refuerzan el imaginario brujeril de la escena y lo demoníaca que es la singular agresión de que son objeto la dueña y el hidalgo. Solo falta saber después que los entraron en el aposento eran dos «fantasmas», para confirmar la impresión general».
«Participaba en las hechicerías también, acostumbraron a invocarla junto a la Luna los que ejercitaban artes mágicas, según escribió Teócrito en los Farmaceutria (Id. 2 12-4): A la ctonia Hécate, ante quien tiemblan los perros incluso, cuando se pasea por los túmulos de los muertos y la negra sangre. ¿Salud, horrible Hécate; hasta el fin ayúdame! Por esta razón dice la hechicera Medea que ella le rendía culto sobre todos los dioses en estos versos (Med. 395-7) de Eurípides: No por la venerable a la que yo honro por encima de todos y la tengo como auxilio, a Hécate «(N. CONTI, Mitologías, p. 196-197).
HORACIO, Odas. Canto secular. Epodos, Madrid: Gredos, 2007, p. 532-533.
Sobre la duquesa-luna: Kurt REICHENBERGER, Theo REICHENBERGER, Cervantes: el Quijote, y sus mensajes destinados al lector, Kassel: Reichenberger, 2004, p. 96 y 98.
Claude LECOUTEUX, Chasses infernales et cohortes de la nuit au Moyen Âge, Paris, Imago, 2013, p. 171.
«Y dice más Cide Hamete: que tiene para sí ser tan locos los burladores como los burlados y que no estaban los duques dos dedos de parecer tontos, pues tanto ahínco ponían en burlarse de dos tontos» (2, 70, p. 1303). Como señaló con mucho acierto S. Gilman, una rama importante del barroco tiene a posicionarse, como filosofía ascética, en contra de lo que el movimiento contrarreformista consideraba epicureísmo (Cervantes y Avellaneda…, p. 17-35). En este contexto, es llamativo que la construcción ideológica del aquelarre, es decir, de las «juntas» de los seguidores de Diana-Lucifer, se estructuraba precisamente en el imaginario antiepucireista: el Diablo «[m]anda a todos los congregados que bailen y dancen y hayan placer, y así lo hacen al son del tamborino, flauta y rabel,, que allí se les tañe. Hay hogueras de fuego, y este fuego no verdadero sino aparente les dice el Demonio que es el mismo que hay en el Infierno y que tampoco no es quemante, y que los que dicen por acá, por atemorizarlos, que lo es, los engañan; y esto es con fin – a lo que parece – de que todos le pierdan el miedo y, por temor de él, no dejen de hacer pecados. Así que no es aquel, según Él dice, sino para regalar, como lo es esotro de las hogueras que allí se hacen, y les dispone y enciende para sus sucias sensualidades […]. Acabado el banquete, se retira el Demonio a un apartamiento algunos pasos de allí, y va llamando a las mujeres para tener actos torpísimos carnales con ellas […]. Y una tras una va sucediendo otra, precediendo primero la Reina, y ella haciendo que vaya una a una las demás, las cuales va señalando […]. Al fin estas sensuales y torpes maldades son el cebo por que acuden de tan buena gana a los aquelarres y duran tanto en la amistad con el Demonio, y en lo ordinario suele ser hasta la muerte» (Luis de FONSECA, Relación summaria del Auto de la Fe de 1610, Burgos: Varesio, 1611, fol. 11r°-14r°).
C. LECOUTEUX, Chasses infernales…, p. 148-149, 169-171.
Haut de page