Navigation – Plan du site

AccueilNuméros49«Nos, el desengaño». El desengaño...I. ¿El siglo del desengaño?Reformación y restauración: del i...

«Nos, el desengaño». El desengaño en la literatura y el mundo hispánicos (siglos XVI-XVII)
I. ¿El siglo del desengaño?

Reformación y restauración: del ideal reputacionista al desengaño del imperio español

Juan José Iglesias Rodríguez

Résumés

La prolifération du thème du désabusement dans la production littéraire et artistique de l’Espagne baroque est étroitement liée à la crise qui a frappé le pays et au déclin de la puissance extérieure de la monarchie hispanique. Bien qu’elle soit sujette à révision par l’historiographie, qui a récemment mis l’accent sur la résilience de la monarchie face à l’adversité, la crise a été un facteur actif de conditionnement des développements sociaux et culturels de l’Espagne du XVIIe siècle. Cet article présente, de manière très synthétique et en tant que courte introduction, les grands jalons de l’évolution politique de l’Espagne de Philippe IV, qui passa du rêve de la restauration de la réputation de l’Espagne en Europe à la réalité des profondes ruptures survenues dans la politique intérieure et sur les fronts extérieurs à partir de 1640.

Haut de page

Texte intégral

Engaño y apariencia

  • 1 Vid. Antonio SÁNCHEZ JIMÉNEZ, «La Segunda parte del desengaño del hombre (pliego suelto de 1615), d (...)

1En los primeros versos de la Segunda parte del desengaño del hombre, Félix Lope de Vega escribió: «Larga cuenta que dar de tiempo largo, / término breve, tránsito forzoso…»1. La temática de este artículo obligaría a dar cuenta larga, muy larga en realidad. Sin embargo, el término de su espacio es obligadamente breve. Por tanto, dar cuenta de asunto tan largo en término breve, habrá de ser, a la fuerza, tránsito forzoso y no precisamente acompañado de auspicios de éxito. En origen, el texto que sigue, ahora debidamente adaptado a las insoslayables normas de edición, constituyó la ponencia inicial del Coloquio Internacional «Nos, el desengaño. Le désabusement dans les littératures et le monde hispaniques. Définitions, modalités, figurations, évolution (XVIe-XVIIsiècles)», celebrado en Sorbonne Université, París, en el mes de junio de 2023. Los organizadores de este coloquio me solicitaron una intervención que sirviera de marco histórico introductorio a un encuentro que reunía, en realidad, a especialistas en la literatura áurea hispánica. Tal fue el contexto de mi participación en aquel coloquio y este, y no otro, es el sentido de las breves páginas que siguen.

  • 2 Diego SAAVEDRA FAJARDO, Idea de un principe politico christiano representada en cien empresas, Vale (...)
  • 3 Baltasar GRACIÁN, Oráculo manual y arte de prudencia, Huesca: Juan Nogués, 1647. Vid. Luis JIMÉNEZ (...)

2Comencemos, pues. En la empresa n.º 46 de su Idea de un Príncipe Político Cristiano (1640), el escritor y diplomático Diego de Saavedra Fajardo partía del símil de la refracción de la imagen del remo sumergido en el agua para avisarnos del engaño que deriva de la opinión, de las ilusiones que nacen de la percepción de la realidad y del desajuste entre aquella y la verdad misma de las cosas2. El engaño y su contrapartida, el desengaño, son dos temas muy presentes en la literatura y la filosofía barrocas. Así, en el aforismo n.º 99 de su Oráculo manual y arte de prudencia, Baltasar Gracián contrapuso realidad y apariencia, afirmando: «Las cosas no passan por lo que son, sino por lo que parecen. Son raros los que miran por dentro, y muchos los que se pagan de lo aparente»3.

  • 4 Antonio QUIRÓS CASADO, «El tema del desengaño en el pensamiento barroco hispano», in: Antonio HERED (...)
  • 5 Enrique VALDIVIESO GONZÁLEZ, “Crisis y desengaño en la pintura española del Barroco”, in: Félix IÑE (...)
  • 6 Aurelio MUSI, Malinconia barocca, Vicenza: Neri Pozza Editore, 2023.
  • 7 Ibid., p. 41.
  • 8 La naturaleza de Barroco como la cultura de una época de crisis constituye uno de los principales e (...)

3El pensamiento español del siglo XVII se halla profundamente penetrado por el tema del desengaño4. El desengaño del mundo está también muy presente en el arte barroco y, sobre todo, en la pintura. Las vanitas, aunque no exclusivas de este período, alcanzan en él su máxima expresión. La fugacidad de la existencia (In ictu oculi) y la vanidad de la gloria (Finis gloriae mundi) constituyen el tema central de los jeroglíficos de las postrimerías de Juan de Valdés Leal, que se exhiben en el sevillano Hospital de la Caridad. La obra de la Academia de Bellas Artes de San Fernando conocida como El sueño del caballero, pintura atribuida a Antonio Pereda, aunque obra probable de Francisco de Palacios, nos propone una reflexión, típicamente barroca, sobre la vanidad de la belleza, el poder, las riquezas, los placeres y el conocimiento5. Desde esta perspectiva, todo forma parte de una ilusoria ensoñación. La calderoniana aseveración de que la vida es sueño conduce inexorablemente al desengaño del despertar. Sueño y desengaño son los extremos de un mismo tránsito. Tal vez por ello, el Barroco es también una época melancólica. En un reciente libro, Aurelio Musi ha incidido en esta vertiente definitoria de la realidad barroca6. La melancolía, como afirma este autor, es un sentimiento ambiguo, instalado en las raíces de la inquietud del hombre moderno7. Las tensiones derivadas de un tiempo conflictivo y de crisis (económica, social, política, moral) condujeron a agudas contradicciones, al desengaño del mundo y a la búsqueda de ilusorias seguridades en el más allá8. La Iglesia católica supo modular y explotar este discurso que la convertía en intermediaria obligada en el esfuerzo (a veces agónico y no exento de teatralidad) de salvación personal, opuesto a los avances que, en medio de estas convulsiones, experimentaba una visión del mundo más racional y científica que se iba abriendo paso poco a poco, aunque con mayores dificultades en el mundo católico que en el protestante.

4La contradicción entre sueño y desengaño constituyó también la gran paradoja del imperio español de los Austrias, cuyos hitos podemos resumir sumariamente en cuatro pasos: el ser, el empezar a dejar de ser, el sueño de volver a ser y el definitivo dejar de ser. En tiempos de Carlos V y Felipe II, la Monarquía Hispánica se alzó con la incontestable hegemonía mundial. En las décadas iniciales del siglo siguiente, los primeros efectos visibles de la crisis del XVII y la quietud (es decir, la inacción) de Lerma, el todopoderoso valido de Felipe III, hicieron que se planteasen dudas sobre la fortaleza del gigante. Aunque se trató de una época brillante para la diplomacia española, eficazmente desplegada en las principales cortes europeas, ocasiones como la guerra de Monferrato, la paz de Asti o la conjuración de Venecia dejaron dañado el prestigio de la Monarquía. La entrada de España en la Guerra de los Treinta Años implicó un cambio potencialmente complejo de escenario. En ese contexto, una importante facción cortesana se mostró crítica con la política seguida y partidaria de un cambio que propiciara la recuperación de la reputación que la Monarquía había gozado en momentos anteriores, muy particularmente durante el reinado de Felipe II. Los reputacionistas soñaron con la restauración del poderío español, en el camino de una monarquía universal. Los desastres del siglo, la postración económica, la ruina hacendística y las derrotas exteriores condujeron, sin embargo, en poco tiempo a un brusco despertar a la realidad. Sic transit gloria mundi.

  • 9 Pierre VILAR, «El tiempo del Quijote», in: La decadencia económica de los imperios, Madrid: Alianza (...)

5En «El tiempo del Quijote», Pierre Vilar fecha entre 1598 y 1620 la crisis del poderío y de la conciencia de los españoles9. Crisis política y crisis de la conciencia irían, pues, de la mano, señalando un giro decisivo en la trayectoria histórica de España entre el expansivo siglo XVI y la crítica centuria del XVII. En ese gozne temporal se situaría la primera edición de la obra inmortal de Cervantes. No se trata, sin embargo, de un asunto fácil de dilucidar. La historiografía especializada ha debatido y sigue debatiendo sobre la realidad, el alcance y el encuadre cronológico de la crisis. Una tendencia actual reivindica, incluso, que el auténtico sentido histórico de los reinados de los antaño llamados Austrias menores hay que interpretarlo desprendiéndose del estigma de la decadencia.

6Y, sin embargo, no deja por ello de ser cierto que algo importante había cambiado a peor. Quizás no bruscamente, ni como resultado de la menor capacidad de los hombres de aquel tiempo para hacer frente a los retos del momento que les tocó vivir, sino como la consecuencia lógica de un devenir que hundía sus raíces en el reinado de Felipe II e, incluso, más allá aún, en el del emperador Carlos V. Felipe III conservó la hegemonía española consolidada por sus predecesores en el trono, pero durante su reinado la Monarquía Hispánica comenzó a mostrar algunos signos de debilidad que podían hacer concebir temores fundados sobre su futuro.

  • 10 Sobre Lerma, véase la obra fundamental de Antonio FEROS, El Duque de Lerma. Realeza y privanza en l (...)

7El hombre fuerte de aquel momento fue el duque de Lerma, el primero de la serie de los validos españoles del XVII, quien protagonizó un gobierno corrupto y una política de pacificación de los frentes exteriores de la Monarquía cuyas consecuencias erosionaron la posición de esta como potencia militar temida y respetada en Europa, o al menos así pudieron interpretarlo algunos10. Uno de los problemas principales radicaba en los Países Bajos españoles. La Tregua de los Doce Años con las provincias rebeldes del norte significó la independencia en la práctica de Holanda y que este país pudiera reforzar su poderío naval, que le llevó a disputar a Portugal, ahora también bajo el dominio de la Monarquía Hispánica, sus espacios de control colonial. Por otra parte, vacilaciones y errores en la política italiana de la Monarquía, como la gestión de la ya citada espinosa cuestión del Monferrato o la turbia conjuración de Venecia, pusieron en entredicho la verdadera fuerza del poderío español.

  • 11 Una obra imprescindible sobre Olivares es la de John H. ELLIOTT, El conde duque de Olivares. El pol (...)

8Aunque Lerma se retiró del poder en 1618, la facción aristocrática que encabezaba siguió al frente del gobierno. Su propio hijo, el duque de Uceda, se erigió como el nuevo valido. Sin embargo, un nuevo grupo, el de los reputacionistas, críticos con la quietud de Lerma y partidario de restaurar el poderío y el prestigio internacional de la Monarquía, conspiraba en las sombras para hacerse con las riendas de la situación. A su frente figuraban Baltasar de Zúñiga, un hombre de probada capacidad con una larga trayectoria al servicio de la Monarquía, y su sobrino, Gaspar de Guzmán, conde de Olivares, gentilhombre de cámara del príncipe heredero. La muerte de Felipe III y la consecuente llegada al trono de su hijo, Felipe IV, en 1621 facilitaron la momentánea subida al poder de Zúñiga y, poco después, a la muerte del veterano diplomático, la de Olivares, quien ejerció el valimiento durante dos largas décadas11. Entre tanto, el escenario internacional presentaba importantes novedades: la guerra de los Treinta Años había estallado en Europa y España se vio inmediatamente implicada, debido a la estrecha alianza entre las dos ramas de la dinastía de los Habsburgo, la austríaca y la española. Por otra parte, expiraba la Tregua de los Doce Años y tanto en Holanda como en España se imponían los partidarios de no renovarla y de retomar el conflicto armado.

El esfuerzo de restauración

  • 12 Alfredo ALVAR ESQUERRA, «La Junta de Reformación de Felipe II: rezar por el Rey y reorganizar la so (...)

9El gobierno de Olivares se basó en dos máximas: reformación y restauración. El objetivo de recuperar el prestigio amenazado de la Monarquía Hispánica, restableciendo el poderío exterior del que había gozado durante el reinado de Felipe II, en el que los reputacionistas se inspiraban, exigía como paso previo una profunda reforma interna de orden político, económico y moral. Siguiendo el modelo inaugurado por Felipe II12, las iniciativas que en este sentido se adoptaron se encauzaron a través de una Junta Grande de Reformación, en la que el valido se implicó de manera directa y activa.

10La reforma moral era entendida como un requisito imprescindible para fortalecer al país. Se trataba de retornar a la Castilla laboriosa, recia y austera de los antepasados, quizás más el producto de una sublimación de los tiempos pretéritos que de una realidad fehacientemente constatada. Las medidas que este esfuerzo de regeneración contempló fueron diversas: poner fin a la corrupción, acabar también con la prostitución, prohibir la vagancia y el vagabundeo, limitar el consumo de lujo. Todo un reformatorio de costumbres con un cierto aroma puritano. El propio rey dio ejemplo adoptando una mayor austeridad en el vestir, como puede verse en las imágenes contrapuestas que proveen los retratos reales y que señalan un antes y un después de la publicación de los llamados capítulos de reformación emanados de la Junta. El rigorismo moral se imponía como presupuesto del designio providencialista de la Monarquía.

  • 13 John H. ELLIOTT, José F. DE LA PEÑA y Fernando NEGREDO (ed.), Memoriales y cartas del Conde Duque d (...)

11El reformismo económico, en segundo lugar, implicó el intento de asumir una mentalidad productivista y, sobre todo, de impulsar el comercio como instrumento de enriquecimiento del país, en la línea de los postulados mercantilistas dominantes en la Europa de aquel tiempo. Convertir a los españoles en mercaderes («Gobernar por compañías y consulados la mercancía de España, poniendo el hombro en reducir los españoles a mercaderes»)13 fue una máxima asumida por Olivares y, para ello, era necesario no solo impulsar el sector comercial, a través de compañías privilegiadas inspiradas en las holandesas, sino también remover los prejuicios sociales y los resabios estamentales que hacían incompatibles el comercio con la nobleza.

  • 14 Juan Eloy GELABERT, La bolsa del rey. Rey, reino y fisco en Castilla (1598-1648), Barcelona: Crític (...)

12La reforma de la economía se imponía como un auténtico imperativo. El despliegue de una política de prestigio y hegemonía exigía una Monarquía financieramente fuerte, que contara con los recursos hacendísticos suficientes para hacer frente a los desafíos exteriores y, muy especialmente, a los costos derivados del mantenimiento de un aparato militar poderoso, a un tiempo disuasivo y resolutivo en tiempos de guerra, y ello, a su vez, requería un país próspero, capaz de sostener con sus impuestos un esfuerzo de esta envergadura14.

  • 15 Cecilia FONT DE VILLANUEVA, «Política monetaria y política fiscal en Castilla en el siglo XVII: un (...)

13Sin embargo, hacía ya tiempo que la economía española mostraba síntomas de agotamiento. La coyuntura había girado en las últimas décadas del siglo XVI y mostraba indicios preocupantes. La demografía ya no mostraba el tono expansivo que la había caracterizado en los años centrales de aquella centuria. La producción agrícola atravesaba también dificultades y la industria castellana se mostraba incapaz de resistir la competencia extranjera. Hacia 1620 se verificó también un cambio de signo negativo en la coyuntura del comercio atlántico y en el volumen de las arribadas de la plata americana, que había constituido un importante pilar de la economía española. El fuerte endeudamiento de la hacienda real había arrastrado desde los primeros momentos del reinado de Felipe III a adoptar medidas de manipulación monetaria que crearon serios desajustes en el funcionamiento económico15. Con sus proyectos de reforma, Olivares pretendía imprimir un impulso a la economía española que le permitiera competir con los países europeos que amenazaban la hegemonía hispánica, pero pronto las dificultades de la hacienda determinarían que se perseverase en la nefasta política monetaria inaugurada en el reinado anterior y que se intentase aliviar el lamentable estado de las arcas reales mediante una operación masiva de enajenación del patrimonio regio.

14El reformismo político, en tercer lugar, condujo al convencimiento de que la naturaleza compuesta y plural de la Monarquía, que suponía la existencia de territorios que disfrutaban de particularismos y privilegios forales, era un obstáculo para un verdadero programa de poder. La Monarquía no pasaba de ser un agregado dinástico carente de organicidad, en palabras de Manuel Rivero. Castilla era el núcleo del imperio español, sostenido con el esfuerzo y los impuestos de los castellanos. Olivares sugirió al rey la unificación de sus dominios conforme al modelo institucional castellano. En el Gran Memorial, instrucción secreta dada al rey en 1624, esta idea está claramente expresada:

  • 16 J. H. ELLIOTT, J. F. DE LA PEÑA y F. NEGREDO (eds.), op. cit., p. 120-121.

Tenga V. Majd. Por el negocio más importante de su Monarquía el hacerse rey de España; quiero decir, señor, que no se contente V. Majd. con ser rey de Portugal, de Aragón, de Valencia, conde de Barcelona, sino que trabaje y piense con consejo maduro y secreto por reducir estos reinos de que se compone España al estilo y leyes de Castilla, sin ninguna diferencia […], que si V. Majd. lo alcanza será el príncipe más poderoso del mundo16.

15Junto a esta propuesta de unificación de los territorios integrados en la Monarquía, el conde duque propuso también que se llevara a cabo una redistribución proporcional entre todos ellos de los costos del imperio con el objetivo de asegurar la hegemonía española. Para ello concibió el proyecto de Unión de Armas, que contemplaba el levantamiento y financiación de un gran ejército de 140 000 hombres sostenido entre todos los reinos integrados en la Monarquía. La principal razón que adujo fue la cantidad de enemigos en un momento de multiplicación de los frentes de guerra y la desunión de sus diferentes partes en materia de defensa:

  • 17 Ibid., p. 176.

Tienen hoy los vasallos de su Majd., dichosos en tener tal príncipe, por enemigos a los reyes de Francia, Inglaterra, Dinamarca, Suecia, holandeses, marqués de Brandenburgo, duque de Sajonia, de Weymar, república de Venecia y duque de Saboya; y teniendo su Majd. tanta más tierra, tanto mayor poder y fuerzas que todos estos juntos, como la descripción geográfica lo muestra, se teme justamente el horrible poder de tantos príncipes unidos y confederados a la ruina y desolación de los reinos de su Majd. y su augustísima Casa, sin que haya para esto razón ninguna más que nuestra poco próvida desunión; y así el remedio de todos los daños que pueden ofrecerse consiste sólo en que como leales vasallos nos correspondamos todos no solo a la defensa sino al castigo de tan infieles enemigos…17

16Por otra parte, Olivares supeditó el tradicional sistema de gobierno mediante consejos a otro basado en juntas ad hoc que tenía la ventaja de agilizar la toma de decisiones y de garantizar un mayor control por parte del propio valido.

  • 18 Julio VÉLEZ SAINZ, El Rey Planeta. Suerte de una divisa en el entramado encomiástico en torno a Fel (...)

17Como era de esperar, el proyecto de unión de armas provocó resistencias en los países de tradición foralista, muy especialmente los integrados en la Corona de Aragón. Amparados en sus privilegios y particularismos, se opusieron a contribuir al proyecto de articulación de una fuerza común de la Monarquía, sobre todo Cataluña. Aun así, los años veinte, e incluso los primeros años de la década de los treinta de la centuria, asistieron a un momento de reafirmación del poderío de la Monarquía española, que extendía su dominio por los cuatro continentes. Holanda, como se ha apuntado, disputaba espacios de dominio colonial al imperio portugués, ahora englobado también en los amplísimos territorios de la Monarquía Hispánica, amenazando también de paso las colonias americanas de España. Inglaterra despuntaba como un peligroso rival de cara al efectivo dominio de los mares. Sin embargo, el annus mirabilis de 1625 asistió a la derrota de los holandeses en Bahía de Todos los Santos y en Breda y a la de los ingleses frente a Cádiz. El poderío del «Rey Planeta», sobrenombre atribuido simbólicamente a Felipe IV18, parecía reafirmarse por doquier bajo el gobierno de su todopoderoso valido, quien parecía llevar a la práctica efectiva su ideal de restauración.

Caminando por los bordes del abismo

  • 19 Juan Eloy Gelabert, Castilla convulsa (1631-1652), Madrid: Marcial Pons, 2001, p. 12.

18Pero todo ello no dejó de ser un espejismo pasajero. La bancarrota de la hacienda real de 1627, primera de la serie que afligieron aquel reinado, y la pérdida de la flota de Indias en Matanzas (Cuba), a manos de los holandeses, alertaban de las manifiestas debilidades de la Monarquía. Con palabras de Gelabert, el primero de dichos acontecimientos «constituía una palmaria demostración de las dificultades que presidían el intento de cohonestar una política de preeminencia en el plano internacional con un sistema fiscal que parecía contener en sí notorias limitaciones»19. Aquellas debilidades, en el plano interno, también se traslucían en el creciente malestar por el incremento de la presión fiscal y por las nefastas consecuencias de la política de manipulación monetaria. La guerra exigía esfuerzos que se traducían en sacrificios continuos para una población ya de por sí empobrecida por los efectos de la crisis del siglo. La victoria conjunta de las tropas imperiales y el ejército del cardenal-infante Fernando de Habsburgo en Nördlingen, en el contexto de la Guerra de los Treinta Años, representó el reflejo final de aquel espejismo. Aquel mismo año de 1627 el panorama se complicaba con el inicio de la guerra de Mantua. La guerra contra la Francia de Luis XIII y el cardenal Richelieu, a partir de 1635, precipitó definitivamente los acontecimientos.

  • 20 VV. AA., 1640: la Monarquía Hispánica en crisis, Barcelona: Crítica, 1991.
  • 21 John, H. ELLIOTT, La rebelión de los catalanes. Un estudio sobre la decadencia de España (1598-1640 (...)
  • 22 Rafael VALLADARES RAMÍREZ, La rebelión de Portugal: guerra, conflicto y poderes en la Monarquía His (...)
  • 23 Antonio DOMÍNGUEZ ORTIZ, «La conspiración del Duque de Medina Sidonia y el Marqués de Ayamonte», Ar (...)
  • 24 Antoni SIMON I TARRÉS, «La ‘Jornada Real’ de Catalunya que propició la caída del Conde Duque de Oli (...)

19Las alteraciones de Évora de 1637 hicieron patente, por su parte, la desafección de Portugal, que nunca se había integrado con verdadera convicción en la unión ibérica. Ello no representó sino el prólogo de la convulsión de 1640, cuando se desencadenó una crisis formidable que amenazaba con la disgregación de la Monarquía20. Cataluña se levantó contra la presencia de tropas en su territorio, motivada por la presión militar ejercida por Francia en la frontera. El conato separatista acabó con la entrega del Principado a Luis XIII por parte de los sublevados21. Aquel mismo año Portugal se independizaba y proclamaba como rey a Juan IV de Braganza22. En 1641 se descubría una conspiración del duque de Medina Sidonia y el marqués de Ayamonte para separar Andalucía23. Olivares centró sus esfuerzos en la recuperación de Cataluña, más preocupado por la amenaza que representaba Francia que por la pérdida de Portugal y de su imperio marítimo. Sin embargo, fracasó en el intento, mientras que la nobleza, presionada por el valido para contribuir al esfuerzo bélico, le volvía las espaldas. Todo ello precipitó la caída del valido24. En enero de 1643, Olivares, acuciado por este cúmulo de circunstancias adversas, aunque quizás esperanzado en que el rey le renovara su confianza, solicitaba al monarca permiso para retirarse del gobierno, permiso que, en efecto, le fue concedido. Su propio sobrino, don Luis Méndez de Haro, le sustituyó en el valimiento.

  • 25 Rosario VILLARI, La revuelta antiespañola en Nápoles. Los orígenes (1585-1647), Madrid: Alianza, 19 (...)
  • 26 Enrique SOLANO CAMÓN y Porfirio SANZ CAMAÑES, «Nuevas perspectivas en torno a la conspiración del d (...)
  • 27 Antonio DOMÍNGUEZ ORTIZ, Alteraciones andaluzas, Madrid: Narcea, 1973.
  • 28 Juan E. GELABERT, Castilla convulsa, op. cit., p. 313-366.

20Entre 1647 y 1652 se desencadenaba un segundo ciclo revolucionario, coincidiendo con los peores momentos de la crisis. En el primero de aquellos años estallaban rebeliones en Palermo y Nápoles25. En 1648 se descubría una nueva conspiración nobiliaria, esta vez en Aragón, al frente de la cual figuraba el duque de Híjar26. Entre 1647 y 1653 una cadena de motines urbanos sacudió Andalucía, en protesta por la carestía y la manipulación monetaria. Domínguez Ortiz calificó estas alteraciones como auténticos motines de hambre, provocados por la desesperación popular27. A los altos precios del grano se unieron también los letales efectos de la epidemia de peste que se extendió por la región causando una auténtica catástrofe demográfica en 1649 en la ciudad de Sevilla28.

  • 29 Ángel ALLOZA APARICIO, Diplomacia caníbal. España y Gran Bretaña en la pugna por el dominio del mun (...)

21Mientras tanto, durante las décadas de los cuarenta y los cincuenta se sucedieron las derrotas militares en el exterior. Los frentes de guerra se multiplicaron y, consecuentemente, también el esfuerzo bélico de una monarquía cada vez más exhausta. España estaba en guerra contra los rebeldes holandeses. Estaba en guerra en el Imperio, por la alianza con la otra rama de la casa de Habsburgo. Estaba en guerra contra Francia. Estaba en guerra en la frontera de Portugal. En 1643 la antaño victoriosa infantería española era destrozada por el ejército francés en Rocroi. La paz de Westfalia significaba el definitivo reconocimiento de la independencia de Holanda. Aunque en 1652 se recuperaba Cataluña, los problemas continuaron. El Western Design de Cromwell, que no hacía más que insistir en el expansionismo inglés hacia el Atlántico y América, provocó una guerra contra Inglaterra entre 1655 y 1660, consecuencia de la cual fue la pérdida de Jamaica y el colapso del comercio colonial español, constituyendo un capítulo importante del enfrentamiento entre las dos potencias por el dominio de los mares y del espacio colonial29. La continuación de la guerra contra Francia llevó a nuevas derrotas militares y al armisticio de 1659. La Paz de los Pirineos consagraba el declive del imperio español y el ascenso de la Francia de Luis XIV como nueva potencia europea.

Un discurso en revisión

  • 30 Esta corriente es coincidente con otra que trata de redefinir el papel de la Monarquía Hispánica de (...)
  • 31 Pedro CARDIM, Tamar HERZOG, José Javier RUIZ IBÁÑEZ, Gaetano SABATINI (coord.), Polycentric monarch (...)

22Del ideal de reformación y restauración que alentaron los reputacionistas a fines del reinado de Felipe III y comienzos del de Felipe IV a la declinación de la monarquía en los años cuarenta y cincuenta del siglo solo mediaron dos o tres décadas: el lapso de tiempo que tardó el emblemático sol de Felipe IV (no olvidemos que el sol era el cuarto planeta en la jerarquía de los astros) en trazar la línea descendente desde su cénit hasta el definitivo ocaso. El discurso historiográfico tradicional ha puesto el énfasis en la idea de crisis y decadencia para caracterizar la evolución de la Monarquía hispánica en la centuria del Seiscientos. De este modo, al auge y la hegemonía del siglo XVI seguiría el declive del XVII. Hoy en día se constata toda una corriente revisionista de la crisis. Oportunas matizaciones han precisado los límites cronológicos y el auténtico alcance de la crisis. Se ha reivindicado también el papel de reyes, validos, políticos y, en general, de los agentes de esta época crucial a los que antes se responsabilizaba de la decadencia española30. También se ha subrayado la capacidad de resiliencia de la Monarquía Hispánica y su capacidad de atravesar este grave período de crisis manteniendo en su mayor parte sus dominios y su papel en el concierto internacional31.

  • 32 José Antonio FERNÁNDEZ DE SANTAMARÍA, Razón de Estado y política en el pensamiento español del Barr (...)
  • 33 M. RIVERO, op. cit., p. 238-239.

23Se trata, sin duda, de un esfuerzo historiográfico necesario, que arroja nueva luz sobre el período y que pone de relieve los imprescindibles matices a los que todo ejercicio de análisis e interpretación historiográfica debe atender. Incluso, el sentido de la obra del conde duque de Olivares, un personaje central en este período, y las consecuencias de esta obra han experimentado un giro radical en su valoración. Si hasta hace poco se consideraba que Olivares había seguido «una política platónica e imaginaria desprovista de todo contacto con la realidad»32, ahora la más reciente obra sobre el valido, la de Manuel Rivero, considera, a partir de un análisis basado en los presupuestos mentales de la época y no en la racionalidad contemporánea, que Olivares protagonizó incluso una verdadera revolución cultural, al promover una nueva ética del bien común, la virtud, el mérito y la excelencia33. Un ejemplo más de los continuos cambios que se producen en la interpretación de la historia. Se acusa también a la teoría de la crisis y la decadencia de estar mediatizada por un análisis introspectivo de la realidad española que no tiene en cuenta los necesarios contrastes europeos y que insiste en el tópico a derribar de la excepcionalidad hispana.

  • 34 Geoffrey PARKER (coord.), La crisis de la monarquía de Felipe IV, Barcelona: Crítica, 2006.
  • 35 Francisco José ARANDA PÉREZ, «Los lenguajes de la ‘Declinación’: pensamiento y discurso político en (...)

24Pero, a pesar de todo ello, es difícil escapar a la evidencia de una monarquía en declive34. La crisis viene constatada por el receso demográfico, la caída de la producción, la contracción del ritmo del comercio atlántico, la errática política monetaria, los apuros de la hacienda, la venta masiva de empleos y jurisdicciones reales. La decadencia, por la descomposición interna de la monarquía y el retroceso en los múltiples frentes bélicos que sostuvo. La propia conciencia de la declinación, es decir, de la decadencia, se instaló en el ánimo de los coetáneos, críticos con la situación que les tocó vivir35.

25¿Tuvo todo esto algo que ver con la proliferación del tema del desengaño en la literatura, la filosofía y el arte del Barroco español? Para mí no existe duda. A pesar de la necesidad de revisar la interpretación de nuestro Siglo de Oro a partir de la cosmovisión de la época y no de las categorías construidas desde el presente, el violento contraste entre el irrealismo y el realismo español, fruto de las tensiones barrocas, queda en manifiesta evidencia.

26¿Son Don Quijote y Sancho una metáfora del desengaño? Don Quijote, la personificación del hidalgo y orgulloso sentimiento que llevó a España a empresas sublimes y revestidas de trascendencia; Sancho, el trasunto de un pueblo que trabaja y sufre, pegado a la realidad de cada día, aunque ocasionalmente también engañado por quimeras y utopías. Don Quijote, el país que sueña. Sancho, el país desengañado. Idealismo y realismo caminando juntos por los campos de la gloria y el fracaso.

27Como nos recuerda Rafael Sánchez Sarmiento:

  • 36 Rafael SÁNCHEZ SARMIENTO, «Revisión del Quijote: ilusión, desengaño, nostalgia», in: Actas del II C (...)

El proceso de engaño y desengaño tiene su punto clave en la aventura del barco encantado, cuando, después de un triste y aguado final, don Quijote dice: «[…] que todo este mundo es máquinas y trazas, contrarias unas de otras. Yo no puedo más» (II, 30, 806). Aquí empieza el declinar de las esperanzas quijotescas, que terminarán con el acabamiento del valeroso héroe: «[…] y dejadme morir a mí a manos de mis pensamientos y a fuerzas de mis desgracias. Yo, Sancho, nací para vivir muriendo» (II, 59, 1.027-1.028)36.

28Nacer para vivir muriendo. Este fue quizás el designio final del imperio español, entre el engaño y el desengaño.

Haut de page

Bibliographie

ALLOZA APARICIO, Ángel, Diplomacia caníbal. España y Gran Bretaña en la pugna por el dominio del mundo, 1638-1660, Madrid: Biblioteca Nueva, 2015.

ALVAR ESQUERRA, Alfredo, «La Junta de Reformación de Felipe II: rezar por el Rey y reorganizar la sociedad», in: Pablo FERNÁNDEZ ALBALADEJO (ed.), Monarquía, Imperio y pueblos en la España Moderna, Alicante: Universidad, 1997, p. 641-650.

AMOR MARTÍN, Francisco de Asís, El impacto del Western Design en el sector naval hispano: la guerra de 1665-1660 contra la Inglaterra de Cromwell, Tesis Doctoral, Sevilla: Universidad de Sevilla, 2023.

ARANDA PÉREZ, Francisco José, «Los lenguajes de la ‘Declinación’: pensamiento y discurso político en la España del Barroco», in: VII Reunión Científica de la Fundación Española de Historia Moderna, vol. 1, Ciudad Real: Universidad de Castilla-La Mancha, 2004, p. 811-844.

BAQUERO GOYANES, Mariano, Visualidad y perspectivismo en las “empresas” de Saavedra Fajardo, Murcia: Academia Alfonso X el Sabio, 1969.

CARDIM, Pedro; HERZOG, Tamar; RUIZ IBÁÑEZ, José Javier y SABATINI, Gaetano (coord.), Polycentric monarchies: how did early modern Spain and Portugal achieve and maintain a global hegemony?, Eastburn: Sussex Academic Press, 2012.

COHEN, Eli, «El desengaño literario en las Novelas ejemplares», in: Emilio MARTÍNEZ MATA y María FERNÁNDEZ FERREIRO (coord.), Comentarios a Cervantes. Actas del VIII Congreso Internacional de la Asociación de Cervantistas, Madrid: Fundación María Cristina Masaveu Peterson, 2014, p. 894-905.

DOMÍNGUEZ ORTIZ, Antonio, «La conspiración del Duque de Medina Sidonia y el Marqués de Ayamonte», Archivo Hispalense, 106, 1961, p. 133-159.

DOMÍNGUEZ ORTIZ, Alteraciones andaluzas, Madrid: Narcea, 1973.

ELLIOTT, John H., La rebelión de los catalanes. Un estudio sobre la decadencia de España (1598-1640), Madrid: Siglo Veintiuno, 1977.

ELLIOTT, John H., El conde duque de Olivares. El político en una época de decadencia, Barcelona: Crítica, 1990.

ELLIOTT, John H. y GARCÍA SANZ, Ángel (coord.), La España del conde duque de Olivares, Valladolid: Universidad de Valladolid, 1987.

ELLIOTT, John H.; DE LA PEÑA, José F. y NEGREDO, Fernando (eds.), Memoriales y cartas del Conde Duque de Olivares, Madrid: Marcial Pons y Centro de Estudios Europa Hispánica, 2013, 1.

EZQUERRA REVILLA, Ignacio Javier, «La reforma de las costumbres en tiempo de Felipe II: las Juntas de Reformación (1574-1583)», in: José MARTÍNEZ MILLÁN (dir.), Felipe II (1527-1598). Europa y la monarquía católica, Madrid: Parteluz, 1998, p. 179-208.

FERNÁNDEZ DE SANTAMARÍA, José Antonio, Razón de Estado y política en el pensamiento español del Barroco (1595-1640), Madrid: Centro de Estudios Constitucionales, 1983.

FEROS, Antonio, El Duque de Lerma. Realeza y privanza en la España de Felipe III, Madrid: Marcial Pons, 2002.

FONT DE VILLANUEVA, Cecilia, «Política monetaria y política fiscal en Castilla en el siglo XVII: un siglo de inestabilidades», Revista de Historia Económica, 23 (n.º extra), 2005, p. 329-347.

GELABERT, Juan Eloy, La bolsa del rey. Rey, reino y fisco en Castilla (1598-1648), Barcelona: Crítica, 1997.

GELABERT, Juan Eloy, Castilla convulsa (1631-1652), Madrid: Marcial Pons, 2001.

GIL PUJOL, Francisco Xavier, La fábrica de la Monarquía. Traza y conservación de la monarquía de España de los Reyes Católicos y los Austrias, Madrid: Real Academia de la Historia, 2016.

JIMÉNEZ ESTRELLA, Antonio, LOZANO, Julián J. y SÁNCHEZ-MONTES GONZÁLEZ, Francisco, (eds.), Urdimbre y memoria de un imperio global. Redes y circulación de agentes en la Monarquía Hispánica, Granada: Editorial Universidad de Granada, 2023.

Luis JIMÉNEZ MORENO, «Sobre el desengaño en Gracián», Conceptos, 1, 2004, p. 133-155.

MAFFI, Davide, En defensa del Imperio. Los ejércitos de Felipe IV y la guerra por la hegemonía europea, Madrid: Actas. 2014.

MARAVALL, José Antonio, La cultura del Barroco. Análisis de una estructura histórica, Barcelona: Ariel, 1998.

MUSI, Aurelio, Malinconia barocca, Vicenza: Neri Pozza Editore, 2023.

PARKER, Geoffrey (coord.), La crisis de la monarquía de Felipe IV, Barcelona: Crítica, 2006.

QUIRÓS CASADO, Antonio, «El tema del desengaño en el pensamiento barroco hispano», en Antonio HEREDIA SORIANO (dir.), Actas del V Seminario de Historia de la Filosofía Española, Salamanca: Universidad de Salamanca, 1988, p. 567-595.

RIVERO RODRÍGUEZ, Manuel, Olivares: reforma y revolución en España (1622-1643), Madrid: Arzalia, 2023.

SÁNCHEZ JIMÉNEZ, Antonio, «La Segunda parte del desengaño del hombre (pliego suelto de 1615), de Félix Lope de Vega Carpio», Pamplona: GRISO, 2004.

SÁNCHEZ SARMIENTO, Rafael, «Revisión del Quijote: ilusión, desengaño, nostalgia», in: Actas del II Coloquio Internacional de la Asociación de Cervantistas, Barcelona: Anthropos, 1990, p. 567-574.

SIMON I TARRÉS, Antoni, «La ‘Jornada Real’ de Catalunya que propició la caída del Conde Duque de Olivares», Revista de Historia Moderna. Anales de la Universidad de Alicante, 28, 2010, p. 235-268.

SOLANO CAMÓN, Enrique y SANZ CAMAÑES, Porfirio, «Nuevas perspectivas en torno a la conspiración del duque de Híjar», en Pablo FERNÁNDEZ ALBALADEJO (coord.), Monarquía, Imperio y pueblos en la España moderna, Alicante: Universidad de Alicante, 1997, p. 521-538.

STORRS, Christopher, La resistencia de la Monarquía Hispánica, 1665-1700, Madrid: Actas, 2013.

VV. AA., 1640: la Monarquía Hispánica en crisis, Barcelona: Crítica, 1991.

VALDIVIESO GONZÁLEZ, Enrique, «Crisis y desengaño en la pintura española del Barroco», in: Félix IÑESTA MENA (coord.), El arte en tiempos de cambio y crisis, Badajoz: Sociedad Extremeña de Historia, 2010, p. 9-26.

VALLADARES RAMÍREZ, Rafael, La rebelión de Portugal: guerra, conflicto y poderes en la Monarquía Hispánica, Valladolid: Junta de Castilla y León, 1998.

VÉLEZ SAINZ, Julio, El Rey Planeta. Suerte de una divisa en el entramado encomiástico en torno a Felipe IV, Madrid-Frankfurt: Iberoamericana Vervuert, 2017.

VILAR, Pierre, «El tiempo del Quijote», en La decadencia económica de los imperios, Madrid: Alianza, 1973, p. 113-128.

VILLARI, La revuelta antiespañola en Nápoles. Los orígenes (1585-1647), Madrid: Alianza, 1979.

Haut de page

Notes

1 Vid. Antonio SÁNCHEZ JIMÉNEZ, «La Segunda parte del desengaño del hombre (pliego suelto de 1615), de Félix Lope de Vega Carpio», Pliegos volanderos del GRISO, 6, Pamplona: GRISO, 2004.

2 Diego SAAVEDRA FAJARDO, Idea de un principe politico christiano representada en cien empresas, Valencia: Gerónimo Villagrasa, 1658. Utilizo la edición de Francisco Javier DÍEZ DE REVENGA, Barcelona: Planeta, 1988, p. 290-298. Vid., también, Mariano BAQUERO GOYANES, Visualidad y perspectivismo en las “empresas” de Saavedra Fajardo, Murcia: Academia Alfonso X el Sabio, 1969, p. 31-37.

3 Baltasar GRACIÁN, Oráculo manual y arte de prudencia, Huesca: Juan Nogués, 1647. Vid. Luis JIMÉNEZ MORENO, «Sobre el desengaño en Gracián», Conceptos, 1, 2004, p. 133-155.

4 Antonio QUIRÓS CASADO, «El tema del desengaño en el pensamiento barroco hispano», in: Antonio HEREDIA SORIANO (dir.), Actas del V Seminario de Historia de la Filosofía Española, Salamanca: Universidad de Salamanca, 1988, p. 567-595.

5 Enrique VALDIVIESO GONZÁLEZ, “Crisis y desengaño en la pintura española del Barroco”, in: Félix IÑESTA MENA (coord.), El arte en tiempos de cambio y crisis, Badajoz: Sociedad Extremeña de Historia, 2010, p. 9-26.

6 Aurelio MUSI, Malinconia barocca, Vicenza: Neri Pozza Editore, 2023.

7 Ibid., p. 41.

8 La naturaleza de Barroco como la cultura de una época de crisis constituye uno de los principales ejes explicativos de la obra de José Antonio MARAVALL, La cultura del Barroco. Análisis de una estructura histórica, Barcelona: Ariel, 1998.

9 Pierre VILAR, «El tiempo del Quijote», in: La decadencia económica de los imperios, Madrid: Alianza, 1973, p. 113-128.

10 Sobre Lerma, véase la obra fundamental de Antonio FEROS, El Duque de Lerma. Realeza y privanza en la España de Felipe III, Madrid: Marcial Pons, 2002.

11 Una obra imprescindible sobre Olivares es la de John H. ELLIOTT, El conde duque de Olivares. El político en una época de decadencia, Barcelona: Crítica, 1990. Véase también John H. ELLIOTT y Ángel GARCÍA SANZ (coord.), La España del conde duque de Olivares, Valladolid: Universidad de Valladolid, 1987. Una revisión crítica reciente sobre el valimiento de Olivares in: Manuel RIVERO RODRÍGUEZ, Olivares: reforma y revolución en España (1622-1643), Madrid: Arzalia, 2023.

12 Alfredo ALVAR ESQUERRA, «La Junta de Reformación de Felipe II: rezar por el Rey y reorganizar la sociedad», in: Pablo FERNÁNDEZ ALBALADEJO (ed.), Monarquía, Imperio y pueblos en la España Moderna, Alicante: Universidad, 1997, p. 641-650. Ignacio Javier EZQUERRA REVILLA, «La reforma de las costumbres en tiempo de Felipe II: las Juntas de Reformación (1574-1583)», in: José MARTÍNEZ MILLÁN (dir.), Felipe II (1527-1598). Europa y la monarquía católica, Madrid: Parteluz, 1998, p. 179-208.

13 John H. ELLIOTT, José F. DE LA PEÑA y Fernando NEGREDO (ed.), Memoriales y cartas del Conde Duque de Olivares, Madrid: Marcial Pons y Centro de Estudios Europa Hispánica, 2013, 1, p. 122.

14 Juan Eloy GELABERT, La bolsa del rey. Rey, reino y fisco en Castilla (1598-1648), Barcelona: Crítica, 1997.

15 Cecilia FONT DE VILLANUEVA, «Política monetaria y política fiscal en Castilla en el siglo XVII: un siglo de inestabilidades», Revista de Historia Económica, 23 (n.º extra), 2005, p. 329-347.

16 J. H. ELLIOTT, J. F. DE LA PEÑA y F. NEGREDO (eds.), op. cit., p. 120-121.

17 Ibid., p. 176.

18 Julio VÉLEZ SAINZ, El Rey Planeta. Suerte de una divisa en el entramado encomiástico en torno a Felipe IV, Madrid / Frankfurt: Iberoamericana / Vervuert, 2017.

19 Juan Eloy Gelabert, Castilla convulsa (1631-1652), Madrid: Marcial Pons, 2001, p. 12.

20 VV. AA., 1640: la Monarquía Hispánica en crisis, Barcelona: Crítica, 1991.

21 John, H. ELLIOTT, La rebelión de los catalanes. Un estudio sobre la decadencia de España (1598-1640), Madrid: Siglo Veintiuno, 1977.

22 Rafael VALLADARES RAMÍREZ, La rebelión de Portugal: guerra, conflicto y poderes en la Monarquía Hispánica, Valladolid, Junta de Castilla y León, 1998.

23 Antonio DOMÍNGUEZ ORTIZ, «La conspiración del Duque de Medina Sidonia y el Marqués de Ayamonte», Archivo Hispalense, 106, 1961, p. 133-159.

24 Antoni SIMON I TARRÉS, «La ‘Jornada Real’ de Catalunya que propició la caída del Conde Duque de Olivares», Revista de Historia Moderna. Anales de la Universidad de Alicante, 28, 2010, p. 235-268.

25 Rosario VILLARI, La revuelta antiespañola en Nápoles. Los orígenes (1585-1647), Madrid: Alianza, 1979.

26 Enrique SOLANO CAMÓN y Porfirio SANZ CAMAÑES, «Nuevas perspectivas en torno a la conspiración del duque de Híjar», in: Pablo FERNÁNDEZ ALBALADEJO (coord.), Monarquía, Imperio y pueblos en la España moderna, Alicante: Universidad de Alicante, 1997, p. 521-538.

27 Antonio DOMÍNGUEZ ORTIZ, Alteraciones andaluzas, Madrid: Narcea, 1973.

28 Juan E. GELABERT, Castilla convulsa, op. cit., p. 313-366.

29 Ángel ALLOZA APARICIO, Diplomacia caníbal. España y Gran Bretaña en la pugna por el dominio del mundo, 1638-1660, Madrid: Biblioteca Nueva, 2015. Véase también la reciente tesis doctoral de Francisco de Asís AMOR MARTÍN, El impacto del Western Design en el sector naval hispano: la guerra de 1665-1660 contra la Inglaterra de Cromwell, Sevilla: Universidad de Sevilla, 2023. https://idus.us.es/handle/11441/147717.

30 Esta corriente es coincidente con otra que trata de redefinir el papel de la Monarquía Hispánica desde una perspectiva comparada y global. Véase, como ejemplo de esta tendencia, la obra de Antonio JIMÉNEZ ESTRELLA, Julián J. LOZANO y Francisco SÁNCHEZ-MONTES GONZÁLEZ (eds.), Urdimbre y memoria de un imperio global. Redes y circulación de agentes en la Monarquía Hispánica, Granada: Editorial Universidad de Granada, 2023.

31 Pedro CARDIM, Tamar HERZOG, José Javier RUIZ IBÁÑEZ, Gaetano SABATINI (coord.), Polycentric monarchies: how did early modern Spain and Portugal achieve and maintain a global hegemony?, Eastburn: Sussex Academic Press, 2012. Christopher STORRS, La resistencia de la Monarquía Hispánica, 1665-1700, Madrid: Actas, 2013. Davide MAFFI, En defensa del Imperio. Los ejércitos de Felipe IV y la guerra por la hegemonía europea, Madrid: Actas, 2014. Francisco Xavier GIL PUJOL, La fábrica de la Monarquía. Traza y conservación de la monarquía de España de los Reyes Católicos y los Austrias, Madrid: Real Academia de la Historia, 2016.

32 José Antonio FERNÁNDEZ DE SANTAMARÍA, Razón de Estado y política en el pensamiento español del Barroco (1595-1640), Madrid: Centro de Estudios Constitucionales, 1983, p. 200. Cit. por Manuel RIVERO RODRÍGUEZ, Olivares. Reforma y revolución en España (1622-1643), Madrid: Arzalia, 2023, p. 229.

33 M. RIVERO, op. cit., p. 238-239.

34 Geoffrey PARKER (coord.), La crisis de la monarquía de Felipe IV, Barcelona: Crítica, 2006.

35 Francisco José ARANDA PÉREZ, «Los lenguajes de la ‘Declinación’: pensamiento y discurso político en la España del Barroco», in: VII Reunión Científica de la Fundación Española de Historia Moderna, vol. 1, Ciudad Real: Universidad de Castilla-La Mancha, 2004, p. 811-844.

36 Rafael SÁNCHEZ SARMIENTO, «Revisión del Quijote: ilusión, desengaño, nostalgia», in: Actas del II Coloquio Internacional de la Asociación de Cervantistas, Barcelona: Anthropos, 1990, p. 567-574. En su vertiente literaria, el desengaño también está presente en las Novelas ejemplares. Eli COHEN, «El desengaño literario en las Novelas ejemplares», in: Emilio MARTÍNEZ MATAS y María FERNÁNDEZ FERREIRO (coord.), Comentarios a Cervantes. Actas del VIII Congreso Internacional de la Asociación de Cervantistas, Madrid: Fundación María Cristina Masaveu Peterson, 2014, p. 894-905.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Juan José Iglesias Rodríguez, « Reformación y restauración: del ideal reputacionista al desengaño del imperio español »e-Spania [En ligne], 49 | Octobre 2024, mis en ligne le 01 octobre 2024, consulté le 05 novembre 2024. URL : http://journals.openedition.org/e-spania/52002 ; DOI : https://doi.org/10.4000/12joi

Haut de page

Auteur

Juan José Iglesias Rodríguez

Universidad de Sevilla / PAIDI HUM-202

Articles du même auteur

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search