Navigation – Plan du site

AccueilNuméros49«Nos, el desengaño». El desengaño...VII. Desengaños poéticosModalidades del desengaño en la p...

«Nos, el desengaño». El desengaño en la literatura y el mundo hispánicos (siglos XVI-XVII)
VII. Desengaños poéticos

Modalidades del desengaño en la poesía de Góngora

Jesús Ponce Cárdenas

Résumés

Le terme desengaño traverse toute la production littéraire de Góngora, depuis sa première apparition en 1583 jusqu'à sa dernière, en 1626. Cet article examine toutes les modalités configurées à partir de ce concept par les vers du Cordouan, aussi bien dans les pièces courtes que dans les œuvres dites majeures (Solitudes, Panégyrique au duc de Lerma), en se concentrant sur trois aspects principaux : le désabusement amoureux, le désabusement de la cour et le désabusement existentiel.

Haut de page

Notes de l’auteur

Agradezco a Mercedes Blanco, Juan Matas Caballero y Maria Zerari la atenta lectura del original de este artículo, así como las sugerencias que me han brindado generosamente para mejorarlo.

Texte intégral

Abrirá los ojos para bailar con su sombra.
Luis de Góngora y Argote

Amai sol ombre e fui dal ver lontano.
Tommaso Campanella

De atardecida, las sombras se hacen mayores que los cuerpos;
los llevan de la mano, los conducen. Esta es la hora conciliar del desengaño.
Luis Rosales

  • 1 Luis ROSALES, El sentimiento del desengaño en la poesía del siglo XVII, Madrid: Cultura Hispánica, (...)
  • 2 «El sentimiento del desengaño llenó casi completamente el ámbito del nuevo siglo. Instituciones, fo (...)

1Luis Rosales trató de identificar las «notas de distinción» del «paisaje de la lírica del siglo XVII» en uno de sus ensayos más conocidos, fijando para ello la vista en ocho elementos: «el cambio de sentido en los motivos heroicos», «el desengaño del mar», «los romances fronterizos del mar», «la medida del tiempo», «el paso de la canción heroica al panegírico», «el sentimiento del desengaño», «la moralidad del dolor» y «la sátira política»1. Como puede apreciarse, al menos la mitad de los mismos apuntaba hacia la idea misma de desengaño o al motor que lo impulsa: «el desengaño del mar», «el sentimiento del desengaño», «la medida del tiempo», «la moralidad del dolor». El erudito poeta y fino siglodorista ahondaría en ello, relacionando todo (signum temporis) con la idea de decadencia nacional y espiritual2.

2El libro de Luis Rosales tiene un empaque indudable, si bien hoy día pocos críticos osarían suscribir aquellas afirmaciones relacionadas con la «decadencia en el espíritu» o la «relajación histórica de nuestro espíritu». Por cuanto ahora nos interesa, en verdad creo que puede recogerse del mismo un matiz aprovechable para diferenciar las modalidades del desengaño a partir de su relación con tres orbes de distinta entidad: «el sentimiento del amor», «el sentimiento del honor» y «el sentimiento religioso». Atendiendo a esa triple distinción, en las páginas que siguen esbozaremos un sucinto panorama de los usos del término «desengaño» en la obra poética de Góngora, con el propósito de individuar cuál es la raíz de este motivo y qué sentidos adquiere según su campo de aplicación. El presente estudio se articulará, pues, en cinco secciones: el primer apartado se dedica a indagar en la clave amorosa de una gavilla de composiciones, bajo la doble faz del escarmiento y el carpe diem; se examinarán en la sección segunda algunos motivos cortesanos, como la pretensión del poeta y algunos próceres de su entorno a cargos y honores, así como el aspecto de la pompa efímera y el fasto áulico; seguidamente se estudia al aspecto religioso y la lección temible de las postrimerías; el cuarto apartado pone el foco en dos ocurrencias del término en las Soledades; por último, el artículo se cierra con unas breves conclusiones.

La clave amorosa: entre el escarmiento y el carpe diem

  • 3 Luis DE GÓNGORA, Sonetos, Juan MATAS CABALLERO (ed.), Madrid: Cátedra, 2019, p. 364.

3Un año antes de la redacción del romancillo que principia Noble desengaño, estudiado en otro artículo publicado en el presente monográfico, Góngora ya había empleado el término que nos interesa, enlazándolo con la cuestión de la audacia amorosa y el oportuno castigo de la osadía del galán. En efecto, entre los endecasílabos del soneto A unos álamos blancos (1583), el locutor poético apelaba a las Helíades para que le hicieran escarmentar acerca de su ambición sentimental, con el exemplum del malogrado Faetón y su propia doliente metamorfosis. Los tercetos recogían el siguiente ruego: «Acabad con mi loco pensamiento / que gobernar tal carro no presuma, / antes que lo desate por el viento / con rayos de desdén la beldad suma, / y las reliquias de su atrevimiento / esconda el desengaño en poca espuma»3. La hermosura excelsa de la dama pondrá fin con fulminantes rayos de rechazo a la desmesurada pretensión del yo lírico enamorado. Al igual que las cenizas del hijo de Apolo en el Erídano, las «reliquias» de la audacia del galán serán cubiertas por una pequeña cantidad de espuma, que esconderá así «el desengaño».

4El romance que principia Famosos son en las armas (1590) refiere los amores del valiente Hacén y Belerifa, hija de Alí Muley. Allí se utiliza de manera algo trivial la idea del desengaño, aplicada a una realidad sentimental sometida a los vaivenes o caprichos de una rigurosa beldad mora. Al comienzo del mismo puede leerse (v. 17-28):

  • 4 Luis DE GÓNGORA, Romances, Antonio CARREIRA (ed.), Barcelona: Quaderns Crema, 1998, 1, p. 495.

Atento a sus demasías
en amar y aborrecer,
quiso el niño dios vendado
ser testigo y ser jüez:
miraba al fiero africano
rendido más de una vez
a una esperanza traidora
y a un desengaño fïel,
ya rindiendo a su enemiga
y entregándole a merced
las llaves del albedrío,
los pendones de la fe […]4.

5Los conceptos que se entretejen en los citados octosílabos son los propios del bellum amoris, la implacable guerra amorosa entre el galán y la dama. Cupido se ha dado cuenta de que el «fiero africano» se halla sometido a la «esperanza» en lucha con el «desengaño» y –como alguien vencido en el campo de batalla– ha entregado a la bella Belerifa las «llaves» de la fortaleza de su «albedrío» y le ha dado en señal de sometimiento los «pendones» de la «fe» que le guarda.

  • 5 Ibid., p. 530.

6Del mismo año es otro romance con estribillo que aparece en un códice precedido de la siguiente rúbrica aclaratoria: Hízole el poeta a su libertad y desengaño del amor, que le había traído inquieto. El arranque de la composición da ya la clave del tono jocoso y el contenido autocrítico, enfatizando la presencia de otras dos personificaciones alegóricas: «¡Qué necio que era yo antaño, / aunque hogaño soy un bobo! / Mucho puede la Razón / y el Tiempo no puede poco»5 (v. 1-4). El apartado que ahora nos interesa es, precisamente, el que cierra la composición (v. 81-104):

  • 6 Ibid., p. 536-538.

Pagaba al Tiempo dos deudas
que tenía tras de un torno,
mas ya ha días que a la iglesia
del Desengaño me acojo,
en cuyo lugar sagrado
me ha comunicado Astolfo
todo el licor de su vidrio
y la Razón sus antojos;
con que veo a la Fortuna
de la fábrica de un trono
levantar un cadahalso
para la estatua de un monstro;
y, por las calles del mundo,
arrastrar colas de potros
a quien de carro triunfal
se apeó en el Capitolio;
veo pasar como humo,
afirmado el Tiempo cojo
sobre un sceptro imperïal
y sobre un cayado corvo.
Después que me conocí,
estas verdades conozco
y vame tanto mejor
cuanto va de cuerdo a loco6.

  • 7 Véase en este monográfico el artículo «En el templo del Desengaño: varia fortuna de una construcció (...)
  • 8 Ludovico ARIOSTO, Orlando furioso, Lanfranco CARETTI (ed.), Torino: Einaudi, 1992, 2, p. 1044-1045.
  • 9 Puede recordarse el cierre del soneto de 1621, dedicado a la ejecución de don Rodrigo Calderón, mar (...)

7El romance –enunciado en primera persona– pondera cómo el yo lírico ha recuperado la cordura, tras haber sufrido durante sus mocedades la enajenación amorosa, con todas sus servidumbres y padecimientos. Quien escapa de la pasión concupiscente se acoge a lugar sagrado, de forma que el sujeto de la enunciación halla refugio en la «iglesia» del «Desengaño». Esta figura se presenta, nuevamente, como una fictio personae, al modo de una divinidad antigua7. En este sagrado asilo el yo lírico viene a coincidir con otros dos personajes: el duque «Astolfo» (v. 86) y la «Razón» personificada (v. 87). En primer lugar, el personaje del romanzo ariostesco le otorga «el licor de su vidrio» (v. 87), apuntando así al conocido relato del viaje de Astolfo a la luna, guiado por el mismísimo apóstol san Juan, con la misión de recuperar la cordura de Orlando, que se hallaba recogida en una ampolla de cristal, al igual que otras muchas. Así reza el pasaje del relato maravilloso del ferrarés (Orlando furioso, canto XXXIV, octava LXXXIII): «Era come un liquor suttile e molle / atto a esalar, se non si tien ben chiuso; / e si vedea raccolto in varie ampolle, / qual piú, qual men capace, atte a quell’uso […]. / E fu da l’altre conosciuta, quando / avea scritto di fuor: “Senno d’Orlando”»8. El «licor sutil» recogido en «una ampolla» o pequeño recipiente de vidrio o cristal se evoca en el pasaje gongorino con el sintagma «el licor de su vidrio». Tras haber recuperado el «senno» (o la «cordura»), el yo lírico recibe de manos de la Razón unos «antojos»; esas gafas o anteojos de mejor vista le permitirán calar hondo en la realidad, puesto que van a revelarle la verdadera condición de las cosas. De tal forma se le aparece, en primer lugar, la voltaria diosa Fortuna, que «de la fábrica de un trono» va a «levantar un cadahalso» destinado a «la estatua de un monstro». Parece apuntar así hacia la figura del muy encumbrado favorito, del valido que en el ápice del poder y la gloria pasa (con un brusco giro de su suerte) a ser condenado en efigie o ejecutado públicamente (v. 89-92)9. El segundo elemento que se revela es el del general triunfante romano, que tras el instante de gloria que disfrutó en la colina del Capitolio, posteriormente es perseguido y torturado («arrastrar colas de potros» puede entenderse como alusión al tormento, quizá). Junto a la diosa Fortuna y sus caprichosos giros hace acto de presencia otro numen temible, el «Tiempo cojo» (v. 98) que oscila en sus andares y se apoya sobre «un sceptro imperial» y «un cayado corvo» (v. 99-100), alternando así entre los momentos de poder omnímodo y la humilde parquedad, al pastoril modo. Por si ello fuera poco, el Padre Tiempo pasa «como humo», con absoluta rapidez, y parece desvanecerse en el aire. Nótese cómo a través de la escansión anafórica se enfatiza la importancia de esta suerte de revelación, con geminación del uerbum uidendi: «veo a la Fortuna […] / levantar […] / y por las calles del mundo / arrastrar […]. / Veo pasar como humo […]».

8Este romance de 1590 puede conectarse a elementos del romancillo de 1584: el «templo del Desengaño» ahora es una «iglesia del Desengaño» en la que se acoge «a sagrado» aquel que ha conseguido escapar de la enajenación amorosa y recupera el buen juicio. Una vez recuperada la cordura (con ayuda de la Razón) otras grandes verdades del mundo se revelan ante los ojos del iniciado: la Fortuna es lábil y efímera, lo mismo otorga que arrebata honores; el Tiempo pasa como volutas de humo volandero, alternando el fasto y la pobreza.

9Apenas un año más tarde, en 1591, el famoso romance Castillo de San Cervantes volvía a emplear Góngora la misma fictio personae, aunque desde un ángulo muy diferente. La admonición directa se dirige a la personificación del castillo de San Cervantes, para que este exhorte a una dama toledana a la que el yo lírico pretende. Las ruinas han de servir a la bella zahareña y esquiva como exemplum y deben portar el siguiente mensaje (v. 61-88):

  • 10 L. DE GÓNGORA, Romances, 1, p. 565-566.

Si de las aguas del Tajo
hace a su beldad espejo,
ofrécele tus ruïnas
a su altivez por ejemplo;
háblale mudo mil cosas,
que las oirá, pues sabemos
que a palabras de edificios
orejas los ojos fueron.
Dirasle que con tus años
regule sus pensamientos,
que es verdugo de murallas
y de bellezas el Tiempo;
que no crean a las aguas
sus bellos ojos serenos,
pues no la han lisonjeado
cuando la murmuran luego;
que no fíe de los años
ni aun un mínimo cabello,
ni le perdone los suyos
a la Ocasión, que es gran yerro;
que no se duerma entre flores,
que despertará del sueño
mordida del Desengaño
y del Arrepentimiento,
y abrirá, entonces, la pobre
los ojos, ya no tan bellos,
para bailar con su sombra,
pues no quiso con su cuerpo10.

  • 11 Ibid., p. 557.
  • 12 José Antonio IZQUIERDO IZQUIERDO, «Latet anguis in herba (Virg. Buc, 3, 93) vehículo para la expres (...)
  • 13 L. DE GÓNGORA, Sonetos, p. 1204.

10Por vez primera el poeta cordobés no recurre al motivo del Desengaño para hablar desde la ladera pesimista de la renuncia al amor, sino que combina el motivo de las ruinas (referidas al castillo toledano que se halla sobre el puente de Alcántara, que antaño fue monasterio de san Servando) con el intento de seducción de una hermosa esquiva y algo áspera, caracterizada por su «altivez». Entre los epígrafes que encabezan la composición en algunos manuscritos interesa recordar este: «Dale algunos motes [al viejo castillo] pintándole ya desmantelado y pídele que diga a la dama tome ejemplo en sus ruinas para gozarse antes que las vea en su hermosura»11. El uso de la prosopopeya es un recurso sobreabundante en este poema, ya que no sólo se somete a personificación el decrépito baluarte, sino que también se ponen en juego dentro del pasaje citado varias alegorías: el Tiempo, la Ocasión, el Desengaño y el Arrepentimiento. Góngora opera aquí por concentración y por conmixtión, ya que parece aludir al adagio latino latet anguis in herba, que el profesor Izquierdo había identificado en un sugestivo estudio de Tradición Clásica como un cauce expresivo para el desengaño barroco: «no se duerma entre flores / que despertará del sueño / mordida del Desengaño / y del Arrepentimiento»12. Las fictiones personarum obran así en estos octosílabos como aquel insidioso áspid virgiliano que se ocultaba en el florido prado (Bucolica III, 93). De hecho la estructura admonitiva de los citados octosílabos se asemeja no poco a otra exhortación negativa, recogida en unos versos dirigidos en 1615 al joven poeta Diego Páez de Castillejo (v. 1-3): «No entre las flores, no, señor don Diego, / de vuestros años áspid duerma breve / el Ocio»13.

  • 14 L. DE GÓNGORA, Romances, 1, p. 578.

11El romance burlesco Tendiendo sus blancos paños (1591) refiere al modo jacarando «una pendencia celosa entre dos rufianes por una lavandera». Cuando la deseable muchacha se dirija al pretendiente que la enfada para quitárselo de encima, le suelta un discurso punzante en el que le revela crudamente que es el músico Jimenillo, el otro galán que frecuenta, el verdadero objeto de sus amores. Justo como preludio a la sermocinación de la lavandera, el narrador jocoso emplea el término ineludible (vv. 79-80): «Entonces, dando ella / a un desengaño carrete»14. Al modo popular habríamos de entender aquí: ‘largándole un discurso revelador que saque al bravucón y borrachuzo Carrasco del engaño en el que estaba’.

  • 15 Luis de GÓNGORA, Teatro completo, Laura DOLFI (ed.), Madrid, Cátedra, 2015, p. 74. Seguidamente esp (...)

12El mismo año en que comenzó a difundirse manuscrita la Soledad primera se imprimió en la ciudad natal del poeta el volumen de las Cuatro comedias de diversos autores, recopiladas por Antonio Sánchez (Córdoba, Francisco de Cea, 1613). Una de las piezas dramáticas allí recogida era Las firmezas de Isabela, única aportación completa de Góngora a la dramaturgia del siglo XVII. También allí puede localizarse la aparición del «desengaño» desde la clave amorosa, como es propio de varios pasajes del enredo sentimental múltiple, aunque no podemos examinar aquí cada ejemplo de uso en profundidad15. Siguiendo el hilo cronológico, dentro del ciclo morisco, el romance En la fuerza de Almería (1620) destaca como lograda composición de madurez, donde el brioso Hacén se muestra irremisiblemente enamorado de Celidaja. Dentro del relato quintaesenciado que despliega el poema, Cupido asume la forma del joven abencerraje enamorado para dirigir a la bella muchacha una exhortación a gozar de su juventud y hermosura:

Ejerced –le dice–, hermana,
vuestra hermosura y creed
que tan vana es la de hoy
como ingrata la de ayer.
Fugitivas son las dos:
usad de esos dones bien,
que en cristal guardáis frágil
lo caduco de un clavel.
Si os reguláis con las flores
que visten esa pared,
horas son breves: el día
las ve morir que nacer.
Gozaos en sazón, que el Tiempo
tesorero ya infïel
de ese oro que peináis,
de ese marfil que escondéis,
desengaños restituye.
Necia en el espejo fue
la memoria: mudad antes
parecer que parecer.

13La sermocinatio supone otra vuelta de tuerca sobre la antigua admonición del carpe diem: aparece allí el Padre Tiempo como contador o tesorero que no cumple su cometido, pues al encomendársele el cuidado del oro y el marfil, devuelve únicamente «desengaños» cuando la hermosura del cabello rutilante y la tez blanquísima se han perdido para no regresar jamás. La bella debe aprender la lección que le dan las «flores», pues su lozanía y hermosura se agostan pronto. La antanaclasis «parecer / parecer» acuña de forma ingeniosa el meollo del mensaje: cambiad de opinión («mudad parecer»), ceded a los requerimientos de quien os requiebra, antes de que lo que cambie irremisiblemente sea el aspecto lozano («parecer») de vuestra bella faz, la externa apariencia de vuestra hermosa juventud. Desde el punto de vista de la tradición literaria, puede recordarse cómo el ardid del dios Amor –que se muestra bajo la apariencia de otra figura para convencer a alguna beldad renuente– aparece ya en Ovidio (en la historia de Vertumno y Pomona, Metamorfosis, XIV); en la Aminta, archiconocida favola pastorale de Torquato Tasso y en la inconclusa Comedia venatoria de Góngora.

14Si pasamos del registro morisco al pastoril, puede advertirse cómo el romance Minguilla la siempre bella (1620) también asocia el amor que siente el rústico Gil por la esquiva y hermosa zagala en tierras toledanas (v. 9-20):

  • 16 L. DE GÓNGORA, Romances, 2, p. 487-488.

Esta deidad labradora,
de donde comienza arroyo
a donde fenece río,
Tajo la venera undoso.
Gil desde sus tiernos años
aras le erigió devoto,
humildemente celando
tanto culto, aun de sí propio;
profanolo alguna vez
pensamiento que amoroso
volando en cera atrevido
nadó en desengaños loco16.

15Destacan en el pasaje los elementos propios de la religio amoris («venera», «aras», «devoto», «culto», «profanó») que se asocian al motivo de la consabida audacia amorosa que acaba en escarmiento (el «pensamiento atrevido» que vuela con alas semejantes a las de Ícaro para despeñarse después en las aguas de los «desengaños», donde para sobrevivir «nadó»). La historia desastrada del hijo de Dédalo se puede vincular con el relato luctuoso del final de Faetón y la metamorfosis de las Helíades, asociada al desengaño en el soneto de 1583.

16El último poema en el que se anudan las cuestiones amorosas y el motivo del desengaño se data poco antes de la enfermedad que dejó impedido al escritor, las décimas A una dama que habiendo dejado un galán por otro más rico volvía a procurar su amistad (1625):

  • 17 Luis de GÓNGORA, Décimas, Sara PEZZINI (ed.), Alessandria: Edizioni dell’Orso, 2018, p. 203-205. Se (...)

Tu beldad, Clori, adoré;
culto aun a tu sombra di,
sacrificándote en mí
cuanto me dictó mi fe.
Gloriosa, pues, llama sé
que aun en tus ojos lucía,
cuando yo –víctima– ardía
en tus aras, mas después
desvaneció el Interés
la pobre ceniza mía.

Oro te suspendió y plata,
que lo que consume el fuego
humo es inútil y juego
del aire que lo desata.
Tú, a los metales más grata
que al afecto del amante,
le corriste en un instante
a tu hermosura divina
desde la primer cortina
hasta el último volante.

Tanto en pocos días y tal
vistió tus paredes voto
que quebró con lo devoto
ateísta su caudal
y con aversión igual
a su fe primera (el culto
negando a tu bello vulto)
el esplendor juzga vano
de todo mármol humano,
si bien dulcemente esculto.

Perdóneme tu deidad
si acusare tu juïcio,
pues segundo sacrificio
pides a mi libertad.
Si Codicia o Voluntad
absolvieron un düelo;
si escapó –lamido el pelo–
de tu llama el Desengaño,
¿víctima bruta otro año
me quieres? Corre tu velo17.

17La composición poliestrófica desarrolla una vez más los trillados motivos de la religio amoris a lo largo de las cuatro décimas, a través de un denso haz de isotopía: «adoré» (v. 1), «culto di» (v. 2) «sacrificándote» (v. 3), «fe» (v. 4), «gloriosa llama» (v. 5), «víctima ardía en tus aras» (v. 7-8), «divina» (v. 18), «corriste […] la primer cortina» (v. 17 y 19), «voto» (v. 22), «devoto» (v. 23), «ateísta» (v. 24), «fe» (v. 26), «culto» (v. 26), «deidad» (v. 31), «segundo sacrificio» (v. 33), «llama» (v. 38), «víctima» (v. 39), «corre tu velo» (v. 40). Los altibajos de la relación con la dama de rompe y rasga asumen poéticamente los rasgos de los antiguos rituales del culto pagano, con acciones del tenor de inmolar una víctima propiciatoria en los altares, poner ofrendas de incienso que ardan con fuego aromático, descorrer el velo del templo o la cortina del tabernáculo.

18El rival que se había impuesto al yo lírico por sus dádivas de oro y plata, tras haber dilapidado buena parte de sus haberes, se cansó finalmente de los encantos y la rapacidad de la veleidosa cortesana. Tal como sostiene la editora italiana de las Décimas: «colui che aveva spesso tutto il suo patrimonio (quebrar: ‘fallire’) ricoprendo di exvoto l’altare della donna (in continuità con i metalli dei versi precedenti) e che poi, come recita l’epigrafe, si è stancato di lei». Al perder el interés por ella, continuando con el léxico de la religión de amor, el segundo pretendiente dadivoso se vuelve «ateísta» (v. 25) y pasa a detestarla con la misma intensidad que la había deseado: niega así el «culto» a su atractivo semblante y estima «vano» su encanto, propio de un ídolo antiguo (cual «mármol humano» que se ostenta «dulcemente esculto»).

De cifras cortesanas: la ambición y el fasto

19A la luz de la variopinta casuística que comprende algo más de cuatro décadas (1583-1625) puede afirmarse que en los versos gongorinos el amor es una de las fuentes principales del engaño: sólo aquel que ha conseguido escapar de las garras de Cupido puede contemplar con nuevos ojos las miserias y sufrimientos que ocasiona. Ahora bien, otro de los orígenes más habituales del error que arrastra a los seres humanos lejos de la recta vía es la ambición, la codicia, la sed de poder y riquezas. Como se infiere de una serie de pasajes poéticos del escritor cordobés, el ansia de medrar en la corte y alcanzar puestos de honor dentro del aparato de la Monarquía se aplica tanto a los Grandes de la aristocracia hispana como a las figuras menudas que acudían a Madrid (o a Valladolid) como corteggiantes. En efecto, Góngora alude repetidamente a esa otra modalidad del desengaño áulico en varias piezas de gran relevancia: unas veces parece hablar en ellas de su situación personal; en otras ocasiones hace alguna referencia clara a los próceres de su entorno, dando cuenta de sus pretensiones fallidas o de su ejemplar caída, tal como se verá a continuación.

20La primera aparición del asunto puede rastrearse en los cuartetos de un soneto de 1606, dentro del denominado ciclo ayamontino:

  • 18 L. DE GÓNGORA, Sonetos, p. 793.

Volvió al mar Alcïón, volvió a las redes
de cáñamo, excusando las de hierro;
con su barquilla redimió el destierro
que era desvío y parecía mercedes.

Redujo el pie engañado a las paredes
de su alquería y al fragoso cerro18.

  • 19 Jesús PONCE CÁRDENAS, «Redimir el destierro, albergar altas esperanzas: vaivenes de la fortuna», in(...)
  • 20 «Tornado han a escribir al de Ayamonte sobre lo que Vuestra Merced sabe; tiénese por cierto que no (...)
  • 21 Recuérdese cómo en las Relaciones de las cosas sucedidas en la corte de España, Luis Cabrera de Cór (...)
  • 22 Miguel ARTIGAS, Don Luis de Góngora y Argote. Biografía y estudio crítico, Madrid: Tipografía de la (...)

21La estancia madrileña de don Francisco de Guzmán y Zúñiga, IV marqués de Ayamonte, en el otoño de 1606 debió de ser un momento para la reflexión personal, ya que el aristócrata onubense tuvo que sopesar entonces las ventajas y los inconvenientes de aceptar el virreinato mexicano que se le había ofrecido19. Una pequeña noticia sobre la reluctancia del prócer andaluz a partir hacia los territorios americanos se localiza entre los renglones de una carta que el conde de Salinas, cuñado del duque de Medina Sidonia y –por ende– persona cercana al noble onubense, había escrito el 25 de octubre de aquel año a don Diego Sarmiento de Acuña, primer conde de Gondomar. En la misiva informaba, desde la villa y corte, «sobre un cargo» que don Francisco de Guzmán y Zúñiga «no aceptará»20. La nueva aportada por el noble poeta don Diego de Silva y Mendoza resulta –a la luz de lo que aconteció– más exacta que las nuevas que circulaban, casi por los mismos, días en forma de Avisos21. No sabemos cuándo pudo llegar la noticia hasta Córdoba a oídos de Góngora, de lo que sí tenemos constancia es de la huella poética que tal novedad dejó, en forma de soneto. El poema aparecía datado en el códice Chacón con la fecha de 1606, lo que parece concordar con la cronología de los acontecimientos antes apuntada. Si se atiende a la opinión del biógrafo más conocido de Góngora, en algunos de estos versos parece asomar «cierta melancolía de desengañado»22.

  • 23 El sintagma vuelve a aparecer (en singular) en una décima gongorina encaminada a una monja, referid (...)

22El arranque del epigrama nos sitúa de manera indefectible ante un tipo de codificación piscatoria. Tras la estancia en un lugar no especificado, el soneto marca la vuelta del personaje a su entorno natural y a las faenas comunes en aquellos parajes costeros: «Volvió al mar Alcïón, volvió a las redes / de cáñamo […] / con su barquilla» (v. 1-3). El primer cuarteto establece asimismo una oposición entre los humildes aparejos que allí se estilan («las redes / de cáñamo», v. 1-2) y el peligro que ha dejado atrás, un riesgo que reviste la forma de unas temibles «[redes] de hierro» (v. 3). A tenor de la rúbrica, ese otro tipo de existencia puede simbolizar la temible prisión de los espacios de poder, entendida concretamente bajo la especie de la corte virreinal novohispana23. Como generosamente me indica Mercedes Blanco, «tal vez esas “redes de hierro” se refieran a algo más concreto», como «la sujeción que supone un cargo importante, las obligaciones interminables, los enredos, complicaciones y tramas (jurídicas y financieras) que suele acarrear a quienes lo ocupan».

  • 24 María VICENS HUALDE, De Castilla a la Nueva España. El marqués de Villamanrique y la práctica de go (...)
  • 25 Ibid., p. 87, n. 190.

23El lenguaje empleado por Góngora tiene un calado fundamentalmente político y plantea un diálogo singular con algunos testimonios afines de la época, no muy lejanos además de la esfera familiar del dedicatario. En efecto, cuando treinta y un años antes, en enero de 1585, don Álvaro Manrique de Zúñiga, I marqués de Villamanrique, tío paterno del noble onubense, aceptó el mismo encargo, ofrecido por Felipe II, lo hizo con alguna reluctancia. Aun reconociendo que el puesto otorgado por el rey suponía un alto honor para la Casa de Zúñiga, sus deseos eran que Su «Majestad se sirviese de él cerca de su real persona», con un nombramiento en la corte madrileña, dado que preferiría «cualquier lugar pequeño cerca de la persona de Su Majestad que los muy grandes lejos de ella»24. De hecho, una vez instalado en la ciudad de México, dentro de la correspondencia al soberano, el marqués de Villamanrique identifica su vivencia americana con un sustantivo que no deja lugar a dudas: «esto, siendo Dios servido, mientras Vuestra Majestad no me alzare este destierro no será así»25. Al parecer, la posición a la que aspiraba el hijo de la III duquesa de Béjar era bien un oficio dentro de la Casa Real (objetivo que finalmente alcanzó el 1 de marzo de 1603 con el nombramiento de Caballerizo Mayor de la Reina doña Margarita de Austria), bien uno de los codiciados virreinatos italianos (Sicilia, Cerdeña, Nápoles o el Milanesado). A tenor de la documentación oficial de un prócer como don Álvaro Manrique de Zúñiga, la marcha forzosa a México, aunque fuera con el (en apariencia) brillante nombramiento de virrey, podía asemejarse en el sentir de un aristócrata con más altas aspiraciones a una sentencia de «destierro», por cuanto implicaba de lejanía con respecto a la persona del monarca y por la distancia vertiginosa con el centro de poder, donde se toman todas las decisiones de la política universal.

  • 26 Sebastián de COVARRUBIAS, Tesoro de la lengua castellana o española, Barcelona: Alta Fulla, 1998, p (...)
  • 27 Puede recordarse cómo el propio Góngora en una estancia del Panegírico al duque de Lerma (v. 161-16 (...)
  • 28 COVARRUBIAS, opcit., p. 800.
  • 29 Fernando BOUZA, Imagen y propaganda: capítulos de historia cultural del reinado de Felipe II, Madri (...)

24Una vez rechazado el cargo, proseguía el soneto, don Francisco de Guzmán decidió volver a sus estados en la Andalucía atlántica, con lo que así «redimió el destierro / que era desvío y parecía mercedes» (v. 3-4). El alcance profundo del uso de un vocablo tan marcado como «destierro» lo hemos intuido ya a partir del significativo testimonio de un pariente muy cercano del dedicatario del soneto de Góngora, precisamente con ocasión del mismo nombramiento varias décadas antes. Los otros términos que dan un cierto cariz de dureza a ese primer cuarteto forman una tríada: «redimir», «desvío», «mercedes». El verbo «redimir» evoca el mundo de los cautivos, en consonancia con la peligrosa «red de hierro», y se refiere a la acción de «rescatar». El precio que ha de pagar el noble «Alcïón» por tal rescate es abandonar perentoriamente la corte y buscar refugio en sus dominios marinos de Ayamonte y Lepe. Aristas aún más marcadas presenta el siguiente sustantivo, ya que Sebastián de Covarrubias definía en el Tesoro de la lengua castellana el «desvío» como el «despegamiento» o «repulsa», lo que se puede aclarar un tanto cuando se verifica que el «despegamiento» va referido a cierta «sequedad y ruin acogida»26. Los matices de ese lexema se pueden perfilar aún más a la luz del DRAE: «desapego, desagrado» y también «esquivez, frialdad, indiferencia». A tenor de tales sentidos, podría intuirse que el ofrecimiento del cargo de virrey de Nueva España era una estratagema para mantener al marqués de Ayamonte a distancia del aula regia de Felipe III, ya que parecía nacer del «desapego» del monarca o del propio valido del Rey Piadoso27. El último elemento de la tríada se refiere a la piedra angular de las relaciones entre el soberano y los miembros de las grandes casas: el binomio «servicio» / «merced». Como bien se recordará, en el lenguaje áulico, por «mercedes» habían de entenderse «las gracias y las dádivas que los príncipes hacen a sus vasallos y las que los señores hacen a sus criados y a otras personas», además del «galardón de lo que a uno se le debe por su trabajo»28. En tanto fuente de la que manan todas las gracias, honores y privilegios, el monarca concedía los puestos de confianza en el gobierno como merced real que debe atender a los méritos de cada prócer, su lealtad, el conjunto de los servicios a la Corona, la calidad y valía de su linaje… Si un noble y virtuoso varón no obtiene una merced apropiada, la negación de la misma puede verse como un golpe de la esquiva dea uoltaria, ante lo cual sólo resta una salida digna, como advirtiera don Juan de Silva a su hijo en 1596: es conveniente «abandonar la corte cuando la fortuna se le niegue». Bajo esa óptica, «la anhelada aldea no era [ya] el destino de los que menospreciaban la corte por su baja condición moral, sino que era el remedio contra la decepción y el desengaño»29. Aquello que se ofrecía con la apariencia de una espléndida merced real (el virreinato novohispano) era en verdad el testimonio del desapego del monarca o de don Francisco Gómez de Sandoval y Rojas, duque de Lerma y marqués de Denia, su influyente privado.

25El segundo cuarteto plantea una nueva ubicación en el viaje de regreso de don Francisco de Guzmán a sus dominios (v. 5-6): guio de vuelta («redujo») sus propios pasos («el pie») al palacio de Ayamonte y al castillo de Lepe («las paredes / de su alquería»), no lejos de la serranía donde los Zúñiga onubenses practican el noble ejercicio de la caza mayor (el «fragoso cerro»). Conviene notar la presencia del participio «engañado» referido al «pie», puesto que parece albergar la idea de que el camino que había tomado cuando acudió a la corte lo había hecho impulsado por el «engaño» de una merced regia a la que aspiraba y que, desafortunadamente, no obtuvo. Tras la amarga experiencia en el aula regia, el pescador «Alcïón» habrá de regocijarse cuando encuentre a su progenie, que le aguarda en las tierras de su solar ancestral. Cierto es que en el soneto de 1606 no aparece todavía el término «desengaño», si bien ilustra perfectamente el cariz de la desilusión que acompaña el incumplimiento de las aspiraciones cortesanas de un gran magnate meridional. De hecho, conviene comenzar la reflexión con esta pieza por la trascendencia que asume la voz «desvío» y su alianza con el campo semántico del engaño o error («engañado»).

  • 30 Espigo dos ensayos de singular valor: Andrés SÁNCHEZ ROBAYNA, «Los tercetos gongorinos de 1609 como (...)

26Apenas un trienio después de haber compuesto los endecasílabos sobre la renuncia del marqués de Ayamonte al virreinato de Nueva España, el motivo del desengaño aflora con tonos estrictamente personales en los archiconocidos tercetos morales de 1609 (¡Mal haya el que en señores idolatra!), que se han visto como una suerte de epístola moral sin Fabio y han gozado de bastante atención por parte de la crítica30. Acerca de los mismos, conviene subrayar, ante todo, la importancia del autorretrato gongorino como poeta cortesano frustrado en sus aspiraciones que, al salir de Madrid echando pestes del aula regia, se autodefine como «este dómine bobo, que pensaba / escaparse de tal por lo aguileño» (v. 35-36). No parece casual la identificación del locutor poético con el calificativo «bobo», que ya había empleado en otra composición del desengaño, pues la bobería es una suerte de «candidez» o «estulticia», un rasgo propio de quienes incurren en el error como pardillos. Los bobos corteggiantes son aquellos que caen en el engaño y muestran así su simpleza. Ahora bien, a juicio del propio Góngora, ¿en qué consistirían los menesteres de un vate áulico que se autodefine como «bobo»? Rápidamente nos sacará de dudas el escritor maldiciente (v. 36-37 y 40-41): celebrar «con tinta, y aun con baba / las fiestas de la corte» y «cantar […] cuantas Dianas Manzanares mira». El primer pasaje de relieve dice así (v. 43-51):

  • 31 Luis de GÓNGORA, Canciones y otros poemas en arte mayor, José María MICÓ (ed.), Madrid: Espasa Calp (...)

La Lisonja, con todo, y la Mentira,
modernas musas del aonio coro
las cuerdas le rozaron a mi lira.
¿Valió por dicha al leño mío canoro,
si puede ser canoro leño mío,
clavijas de marfil o trastes de oro?
Sequedad lo ha tratado como a río;
puente de plata fue que hizo alguno
a mi fuga, quizá, de su desvío31.

27Las musas que imperan en el mundo moderno ya no son las nueve moradoras del Parnaso, sino dos personificaciones alegóricas que encandilan a los mecenas para que estos brinden su apoyo a los poetas del aula regia: la Lisonja y la Mentira. Nótese cómo, en el verso 51, el poeta emplea el mismo término fuerte, altamente significativo, cuya presencia advertíamos en el soneto dedicado al marqués de Ayamonte, «desvío», que nuevamente hemos de entender con el sentido de «despegamiento» o «repulsa», la «sequedad y ruin acogida» del poderoso que no está dispuesto a conceder ningún favor al pretendiente cortesano (DRAE). Lo verdaderamente gongorino es la concatenación lógica de imágenes, sustentada en una densidad semántica admirable: la «sequedad» en el trato por parte del ministro o el valido hace que el «río» de privilegios, pensiones o mercedes no lleve caudal alguno para el suplicante, de forma que este lo contempla como un río seco que le facilita la huida de un lugar en el que no es bienvenido. Todo ello se combina además con una extendida paremia, de uso aún hoy habitual: «A enemigo que huye, puente de plata».

28Los tercetos siguientes resultan, si cabe, aún más reveladores. La pareja de musas modernas, sendas personificaciones alegóricas que había hecho acto de presencia con anterioridad, se somete a variatio estilística y entra en escena con términos del mismo valor semántico («Lisonja», «Mentira» > «Adulación», «Engaño»). Una vez que la venda se le ha caído de los ojos, el poeta parece haber escarmentado y decide tener más cuidado con aquello que escribe. Apela así al templo del Desengaño, en el que el numen le ofrecerá un clavo para que cuelgue en la pared de su templo los «despojos» propios del pobre desdichado que ha escapado de ese naufragio vital (52-66):

  • 32 Ibid., p. 270-272.

No más, no, que aun a mí seré importuno,
y no es mi intento a nadie dar enojos,
sino apelar al pájaro de Juno:

gastar quiero de hoy más plumas con ojos
y mirar lo que escribo. El Desengaño preste
clavo y pared a mis despojos.

La Adulación se queden y el Engaño
mintiendo en el teatro y la Esperanza
dando su verde un año y otro año,

que si en el mundo hay bienaventuranza,
a la sombra de aquel árbol me espera,
cuyo verdor no conoció mudanza:

su flor es pompa de la primavera,
su fruto, o sea lo dulce o sea lo acedo,
en oro engasta, que al romperlo es cera32.

  • 33 Véase la nota de José María Micó a los versos 62-66. L. DE GÓNGORA, Canciones, p. 271.

29El locutor poético, tras abandonar la villa y corte, renuncia a la Esperanza fútil, que impulsó su intento de medrar en palacio, y con templanza y moderación buscará la soledad del campo. La intención que le mueve no es otra que hallar la «bienaventuranza» (si puede haberla en la tierra) bajo la sombra de un árbol de hoja perenne, probablemente un cítrico, ya sea este un naranjo o un limonero33. En suma, la condición del poeta con pretensiones cortesanas se asemeja a la del prócer onubense (si parua licet componere magnis): ambos se han visto defraudados en sus expectativas y emprenden, por ello, una digna retirada a su rincón nativo, buscando el solaz del campo, el retiro y el aislamiento.

30El término «desengaño», en plural, vuelve a aparecer en un texto datado (hipotéticamente) en 1612. Se trata de un soneto en el que se plantea una admonición del poeta hacia sí mismo, con un consejo o advertencia para que no se meta en los espinosos jardines de la crítica cortesana, ya que esto podría acarrearle disgustos serios y problemas con el poder:

  • 34 L. DE GÓNGORA, Sonetos, p. 1111.

No más moralidades de corrientes,
bien sean de arroyuelos, bien de ríos,
corran apresurados o tardíos,
que no me hizo Dios conde de Fuentes.

A un rincón desvïado de las gentes
apelaré de todos sus desvíos,
choza que me abrigue ya los años míos,
aunque pajas me cueste impertinentes.

Ministros de mi rey, mis Desengaños
los pies os besan, desde acá, sea miedo
o reverencia a sátrapas tamaños.

Adiós, mundazo. En mi quietud me quedo,
por esconder mis postrimeros años
al señor Nuncio (digo: al de Toledo)34.

31Nótese la coincidencia en la formulación del arrepentimiento, que se plantea como una renuncia al error cometido en el pasado: «No más, no» (tercetos de 1609) / «No más» (soneto de 1612). Nuevamente aparece el anhelo de retiro, la búsqueda del sosiego en un lugar apartado: el refugio humilde será ahora una «choza» de «pajas» que abrigue sus «años» (7-8) pues anhela encontrar la «quietud» personal (v. 12). Desde la segura distancia que le da el paraje campestre cordobés, el yo lírico envía como emisarios a sus Desengaños (con curiosa personificación en plural) para que rindan pleitesía a los «ministros» del monarca («los pies os besan»). Entre la cautela y la audacia, admite que obra así movido bien por el «miedo», bien por la «reverencia» que le inspiran tan grandes tiranos o «sátrapas tamaños», si entendemos el núcleo nominal con la acepción negativa de la «persona que gobierna despótica y arbitrariamente y que hace ostentación de su poder» (DRAE).

32El motivo de la fuga mundi aparece en el terceto final con un giro burlón, acentuado por el uso del aumentativo despectivo, casi a manera de desplante: «Adiós, mundazo» (v. 12). Resulta asimismo llamativo el recuerdo del lathe biosas o «vivir escondido», pues al mismo puede vincularse el anhelo de mantener una existencia tranquila y apartada, un ideal que aparece en la estrofa final, casi como en escorzo («por esconder mis postrimeros años»). El yo lírico se autorretrata entonces como si fuera un sabio que, tras alcanzar el autoconocimiento, adquiere la conciencia de que el mundo es falaz y que nada se obtiene de las comodidades materiales. Ahora bien, seguimos moviéndonos entre los márgenes de una pieza cómica, de forma que también tal detalle se somete a un giro jocoso, siguiendo la estrategia del aprosdóketon, casi como el fulmen in clausula de un epigrama risueño. El locutor poético no se esconderá del «mundazo», tampoco del «señor Nuncio» como autoridad eclesiástica o representante del Sumo Pontífice en la corte de Madrid, sino que su propio comportamiento errado, a la manera de un loco impertinente, le conduce a vivir lejos del aula regia, por miedo a que lo encierren en el manicomio (la famosa Casa del Nuncio de Toledo, el asilo psiquiátrico más famoso en la España del período).

33El desengaño áulico puede percibirse tanto en lo grande como en lo pequeño: en las aspiraciones frustradas de un noble de alta estirpe o en las pretensiones de un poeta de provincias que trata de medrar en la corte. Ahora bien, otra de las modalidades de la visión errónea contrapuesta a la revelación certera es la del fasto, que acaba más pronto que tarde por manifestarse como algo efímero, ofreciendo un espectáculo desolador. Tal matiz se advierte, en 1617, en dos octavas del exquisito Panegírico al duque de Lerma. El poeta desvelaba allí cómo toda la pompa y esplendor nocturno de un baile palaciego, al día siguiente, quedaron reducidos a un mero rincón vacío de palacio (v. 513-528):

  • 35 Luis de GÓNGORA, Obras completas, Antonio CARREIRA (ed.), Madrid: Biblioteca Castro, 2000, 1, p. 49 (...)

Apenas confundió la sombra fría
nuestro horizonte, que el salón brillante
nuevo epiciclo al gran rubí del día
de la noche dio al mayor diamante;
por láctea después segunda vía
un orbe desató y otro, sonante,
astros de plata que en lucientes giros
batieron con alterno pie zafiros.

Prolija prevención en breve hora
se disolvió y el lúcido topacio
que occidental balcón fue de la Aurora,
ángulo quedó apenas del palacio.
De cuantos la Edad mármores devora
igual restituyendo al aire espacio
que ámbito a la tierra, mudo ejemplo
al Desengaño le fabrica templo35.

  • 36 Sobre la configuración estelar y planetaria de la red metafórica, véase el reciente trabajo de Dari (...)
  • 37 Sobre el simbolismo de los espacios palaciegos abandonados o cancelados, puede recordarse el pasaje (...)

34Todos los adornos, todos los esfuerzos y preparativos («prolija prevención») para adornar aquel «salón brillante» en el que lucieron los monarcas y nobles en suntuosa danza (como cuerpos celestes en una rutilante y enjoyada «segunda vía láctea») se desvanecieron en un instante («en breve hora se disolvió»). El salón de baile de la morada regia fulguró durante unas pocas horas como un incomparable «balcón occidental de la Aurora», un entorno único en el que constelaron los cortesanos como «astros de plata»36. El lugar soberbio a la hora de la verdad se vació y «ángulo quedó apenas del palacio»37. La idea del espacio vacío ligada al cambio y al paso del tiempo permitiría al poeta dar un salto conceptual hasta el motivo tópico de las ruinas («cuantos mármores devora la Edad», una de las despiadadas secuaces de Cronos el implacable). El ángulo umbrío de la sala de danza palaciega se erige así en «mudo ejemplo» para todo material edilicio suntuoso, formando una suerte de enclave consagrado al Desengaño («al Desengaño le fabrica templo»).

35Desde una óptica más personal, el motivo concurre nuevamente en un célebre soneto redactado en 1622, donde el escritor lloraba la muerte de tres insignes próceres con los que había tenido alguna cercanía (el marqués de Siete Iglesias, el conde de Villamediana y el conde de Lemos):

  • 38 L. DE GÓNGORA, Sonetos, p. 1507.

Al tronco descansaba de una encina
que invidia de los bosques fue lozana,
cuando segur legal una mañana
alto horror me dejó con su ruïna.

Laurel que de sus ramas hizo dina
mi lira, ruda sí, mas castellana,
hierro luego fatal su pompa vana
(culpa tuya, Calíope) fulmina.

En verdes hojas cano el de Minerva
árbol culto, del Sol yace abrasado,
aljófar sus cenizas de la hierba.

¡Cuánta esperanza miente a un desdichado!
¿A qué más desengaños me reserva,
a qué escarmientos me vincula el hado?38

36En el arco de un año Góngora perdió a tres de sus principales apoyos en la corte, dos de ellos en circunstancias ominosas: la ejecución sumaria de don Rodrigo Calderón en la Plaza Mayor de Madrid tuvo lugar el 21 de octubre de 1621; el asesinato de don Juan de Tassis y Peralta se produjo en plena Calle Mayor el 21 de agosto de 1622 y el óbito de don Pedro Fernández de Castro por enfermedad sucedió el 21 de octubre de ese mismo año en la misma villa y corte. La decapitación del privado del privado aparece acuñada en el soneto como la acción de una «segur legal» (un hacha justiciera) que tronca el cuello del aristócrata y deja al locutor poético presa de un «alto horror» ante el espectáculo de tamaña «ruina». El «arma terrible de cuchilla» que acabó con la vida del aristocrático poeta don Juan de Tassis aparece en el soneto bajo la figura de la sinécdoque de materia: el «hierro fatal» o instrumento fatídico. La «pompa vana» del laurel quedó deshecha cuando lo fulminó el rayo de Júpiter, en una alusión más o menos velada al origen de aquel asesinato político (acaso instigado por el rey o el valido), del que se afirma que fue causado por la composición de poemas contra los poderosos (tal como reza el inciso parentético: «culpa tuya, Calíope»). La muerte del VII conde de Lemos, después de haber perdido la gracia regia, ya durante los años finales del reinado de Felipe III y su postergación total en la apertura del reinado de Felipe IV, se plasma bajo la estampa arbórea de un olivo calcinado por el sol.

37Las tres estrofas iniciales se centran en el triple acontecimiento luctuoso, reservada cada una a un diferente magnate áulico, mientras que el terceto final plantea el retrato que el poeta hace de sí mismo, como un «desdichado» al que una y otra vez le «miente» la falaz «esperanza», sin llegar a concretarse en nada sustancioso (v. 12-14). Una vez que la muerte de aquellas encumbradas figuras ha brindado al poeta una verdadera lección de tinieblas, el yo lírico se interroga a sí mismo, con una angustia palpable, qué otros «desengaños» le deparará aún el destino, a qué duros «escarmientos» tendrá que hacer frente en el futuro inmediato.

  • 39 L. DE GÓNGORA, Epistolario, p. 33, 56, 67.

38Este soneto del ciclo de senectute presenta indudable interés porque nos permite atisbar algo de un trasfondo personal inequívoco. De hecho, su contenido puede cotejarse con el de algunos fragmentos del epistolario de un escritor que ostentaba entonces el cargo de capellán real, tan pomposo como poco lucrativo. Las misivas incorporan con relativa frecuencia expresiones del ámbito de las emociones, como la conmiseración que una y otra vez aflora en varias referencias al riguroso encarcelamiento y a la tortura padecidos por don Rodrigo Calderón («melancólico», «temiendo», «lástima», «enojo», «lastimado»): «No poco melancólico también me tiene a esta hora lo que hoy voy temiendo de la prisión del marqués [de Sieteiglesias]»; «a mí me tiene con lástima su trabajo (si es sin culpa) y con enojo (si tiene aun la menor parte de la que le imputan)»; «Desdichado marqués: diósele tormento […]. Hame lastimado su miseria, como quien experimentó su regalo»39.

  • 40 Todos los fragmentos citados de esta carta proceden de L. DE GÓNGORA, Epistolario, p. 170-171.

39En otra carta del 23 de agosto de 1622 se detallan algunos detalles truculentos del homicidio del Correo Mayor del Reino: «Mi desgracia ha llegado a lo sumo con la desdichada muerte de nuestro conde de Villamediana»40. Tras ponderar el dolor que le ha causado la pérdida del amigo afirmaba:

Estoy igualmente condolido que desengañado de lo que es pompa y vanidad en la vida, pues habiendo disipado tanto este caballero, le enterraron aquella noche en un ataúd de ahorcados que trajeron de san Ginés, por la prisa que dio el duque del Infantado, sin dar lugar a que le hiciesen una caja.

40El Correo Mayor del Reino, sofisticado poeta y coleccionista don Juan de Tassis había vivido en medio de un fasto notable, gastando fabulosas sumas en corceles de pura sangre, pinturas de los mejores maestros europeos y rutilantes joyas. Después de tanto derroche, su violento final y las prisas por quitar de en medio el cuerpo del finado hicieron que se le diera sepultura en un féretro de ínfima calidad, propio de un plebeyo, de un reo de la pena capital («en un ataúd de ahorcados»). Todo ello provoca que Góngora se confiese «condolido» y «desengañado» ante ese ejemplo palmario del aserto Sic transit gloria mundi. Por si ello fuera poco, el escarmiento de todo cuanto resulta efímero en la existencia humana le lleva aún, dentro de la propia misiva, a ulteriores consideraciones: «Mire vuesa merced si tengo razón de huir de mí, cuanto más de este lugar donde a hierro he perdido a dos amigos». La fuga mundi se hace concreta en ese «huir de mí» y escapar de ese «lugar» de muerte y sombras que es la corte madrileña.

41El ciclo de sonetos de senectute reservaba todavía un lugar de honor para el motivo del desengaño, en la pieza rubricada Determinado a dejar sus pretensiones y volverse a Córdoba, compuesta en 1623:

  • 41 L. DE GÓNGORA, Sonetos, p. 1577.

De la Merced, señores, despedido,
pues lo ha querido así la suerte mía,
de mis deudos iré a la Compañía,
no poco de mis deudas oprimido.

Si haber sido del Carmen culpa ha sido,
sobra el que se me dio hábito un día:
huélgome que es templada Andalucía,
ya que vuelvo Descalzo al patrio nido.

Mínimo, pues, si capellán indino
del mayor rey, monarca al fin de cuanto
pisa el sol, lamen ambos océanos,

la fuerza obedeciendo del destino,
el cuadragesimal voto en tus manos,
Desengaño, haré, corrector santo41.

42El epigrama puede contemplarse como un verdadero tour de force en el que Góngora consigue embutir en el soneto la mención de varias órdenes eclesiásticas, aplicadas a diferentes circunstancias personales: la orden de la Merced (pues se postulaba como pretendiente en la corte, intentando alcanzar algún favor, pensión o hábito para sus familiares), la Compañía de Jesús (los «deudos» que se llevan parte de sus haberes y las «deudas» económicas que lo atenazan), el Carmen descalzo (pues habrá de volver al patinejo cordobés en tan lastimosa situación financiera que no tendrá ni zapatos), los frailes Mínimos (autorretratándose como el más insignificante de los miembros de la capilla del palacio real). En medio de una situación financiera apurada, con bastantes penurias y la enfermedad llamando ya a sus puertas, resulta admirable que el escritor tenga todavía humor e ingenio para dar cuenta de sus aprietos y desilusiones haciendo gala de una agudeza incomparable, con sal y donaire como ningún otro de sus coetáneos, incluso desde la penumbra. En el año 1623, el anciano Góngora, débil y casi en la bancarrota se acoge al templo del Desengaño, al igual que hiciera poéticamente en aquel romancillo juvenil compuesto en 1584.

Un cierto sentido espiritual: dirigir la mirada hacia las postrimerías

43El poema luctuoso dedicado al marqués de Siete iglesias, el conde de Villamediana y el conde de Lemos puede servir como oportuno engarce para encaminar la reflexión hacia la tercera clave del desengaño gongorino: el descubrimiento de una verdad espiritual incontrovertible, a partir de la reflexión sobre la hora final y todo cuanto se revela efímero en la existencia humana.

44A la manera de un repique de conciencia, el motivo aparecía significativamente entre el cierre de los sonetos que Góngora compuso en 1611 para que figuraran en el túmulo que hizo Córdoba en las honras de la señora reina doña Margarita. El explicit de ambas composiciones asume el tono propio del Sic transit gloria mundi, con el recuerdo de la trompeta del Juicio Final en el que se producirá la resurrección de la carne:

  • 42 Ibid., p. 1046 y 1053.

La Margarita, pues, luciente gloria

Pompa eres de dolor, seña no vana

del sol de Austria y la concha de Baviera,

de nuestra vanidad. Dígalo el viento,

más coronas ceñida que vio años,

que ya de aromas, ya de luces, tanto

en polvo ya el clarín final espera,

humo te debe. ¡Ay, ambición humana,

siempre sonante a aquel cuya memoria

prudente pavón hoy con ojos ciento,

antes peinó que canas desengaños.

si al desengaño se los das y al llanto!42

45El cadáver regio desatado en «polvo», el fasto del dolor de la nación que se configura como «seña no vana de nuestra vanidad» advierten a toda persona atenta acerca de la necesidad de reencaminar los pasos, pues la mortal igualadora acecha y a todos nos aguarda el «clarín final» con el temible juicio. Una iunctura de interés aparece en el primero de estos sonetos («antes peinó que canas desengaños»), pues volverá a utilizarse en términos muy parecidos, algo después, en la obra maestra inconclusa del genial racionero.

  • 43 L. DE GÓNGORA, Obras completas, I, p. 442.
  • 44 L. DE GÓNGORA, Obras completas, I, p. 591.

46Entre los octosílabos del romance En la beatificación de santa Teresa (1614), Góngora reservó un pasaje para el relato de la renuncia de la joven abulense, que decidió abandonar lo mundano y pasar a la vida contemplativa ingresando como novicia, desdeñando los reclamos de su propia hermosura: «Lisonjeáronla un tiempo / las rosas, las azucenas, / que en el cristal de su forma / incluyó Naturaleza; / mas a breve desengaño / caduca su primavera; / frágil desmintió el cristal / ser de roca su firmeza: / desengaño judicioso / que con perezosa fuerza / interno royó gusano / la verde lasciva hiedra»43. Desde el campo hagiográfico pueden recordarse asimismo las octavas De San Francisco de Borja para el certamen poético de las fiestas de su beatificación (v. 13-20), entre cuyas estancias II y III se da cuenta del conocido episodio de la conversión del duque de Gandía, tras contemplar el espantoso cadáver de la emperatriz Isabel de Portugal: «Depuso el fausto, parto de la espuma / la púrpura ducal creyendo: ¡tanto / lo indujo horror la más esclarecida / corona en un cadáver definida! / Fomentando este horror un desengaño / que a trompa final suena, solicita / crecer humildemente el número al rebaño / del silbo, del cayado jesuïta»44. La pequeña gavilla que forman los cuatro ejemplos en clave espiritual asocian el motivo del desengaño con las grandes cuestiones existenciales de todos los tiempos: la Muerte, la existencia en el más allá, la espera del Juicio Final, la Vanitas vanitatum que rige el orbe del poder, cuyo esplendor se revela siempre caduco.

Ancianidad, muerte y desengaño: las Soledades

47El rastreo en los usos gongorinos de la voz «desengaño» dentro de su producción nos conduce, por último, a las dos únicas ocasiones en las que Góngora emplearía el término dentro de su opus maximum. La primera vez aparece en el cierre del «himno culto» que una muchacha campesina («dulce musa» bárbara) entona en loor de los recién casados, dentro del marco epitalámico de la Soledad primera (v. 939-943):

  • 45 L. DE GÓNGORA, Soledades, p. 391. Aclaraba Robert Jammes en nota lo siguiente (p. 390): «Cisnes pue (...)

Cisnes, pues, una y otra pluma en esta
tranquilidad os halle labradora
la postrimera hora,
cuya lámina cifre desengaños
que en letras pocas lean muchos años45.

  • 46 José PELLICER DE SALAS, Lecciones solemnes a las Obras de don Luis de Góngora y Argote, Píndaro and (...)

48Para el contenido del pasaje puede recordarse la paráfrasis de José Pellicer de Salas: «En esta tranquilidad del campo os halle la muerte, llenos de canas ambos, ambos cisnes en la blancura. Fenezcáis juntos y en vuestra sepultura se lea en pocas letras lo que mucho que vivisteis o (según mejor sentido) se lean muchos años los desengaños que dieren pocas letras de vuestro epitafio»46. Revisten asimismo gran interés dos apostillas de Pedro Díaz de Rivas:

203. Cisnes, pues, una y otra pluma: ya canos con la edad, porque los cisnes tienen las plumas muy blancas. Así también dijo Horacio, libro 2, oda última: «album mutos in alitem superne», porque le nacían canas. Al contrario Marcial, lib. 5 ¿9? llamó viejos a los cisnes: «Senibus cygnis». Virgilio, lib. 10 Aeneid., hablando de esta ave: «canentem molli pluma duxisse senectam». Ovidio en la narración otra fabula: «Canaeque capillos dissimulant plumae».

  • 47 Pedro DÍAZ DE RIVAS, Anotaciones y defensas a la Primera Soledad de don Luis de Góngora, fol. 137 r (...)

204. Que en letras pocas lean muchos años: parece toca el Poeta una propiedad de las inscripciones o epitafios, la cual es que tengan pocas palabras. Platón decía que el epitafio no había de exceder cuatro versos y añade: «At qui tu media mihi carmen pone columna, / sed breue quod currens lector ab urbe legat». Y otros modernos advierten lo mismo. [Nota marginal: León Baptista De re aedificatoria, lib. 8, cap. 4 de sepulchrorum titulis]47.

  • 48 María José OSUNA CABEZAS Góngora vindicado: Soledad primera ilustrada y defendida, Zaragoza: Prensa (...)

49Por su parte, el anónimo antequerano (probablemente fray Francisco de Cabrera) recogía una interesante interpretación en la Soledad primera ilustrada y defendida sobre la misteriosa referencia a la acción de «leer» sobre la inscripción de la lápida «en pocas letras»: «Cisnes pues: quiere decir que cuando mueran estén, de viejos, tan blancos como unos cisnes y que vivan tantos años que, si bien muchos, se cifren en la piedra de su sepulcro en pocas letras, que parece que con la C de la cuenta castellana digan que vivió cien años, o con la M mil, o con la D quinientos y así lo demás»48. El poeta y caballero hispalense don García de Salcedo Coronel dedicó varias páginas a reflexionar sobre los epitafios en el mundo grecorromano y en torno a las características de las fórmulas lapidarias de aquellas inscripciones. Por cuanto ahora nos interesa, sobre el sentido del pasaje dice así:

  • 49 García de SALCEDO CORONEL, Soledades comentadas, Madrid: Imprenta Real, 1636, fol. 178 r. y 179 r.- (...)

Blancos cisnes por la mucha edad os halle en esta tranquilidad rústica la última hora de vuestra vida […]. Lo que a mi parecer quiso decir el poeta es que en la piedra de su sepulcro se refiera con breve inscripción los muchos años que vivieron; yo así lo entiendo. «Lámina de la postrer hora» llama la losa que se pone en las sepulturas, donde se inscribe la edad de los que oprime, el nombre, parientes, patria y familia y tal vez elogios de sus hechos; esta inscripción la llamaron los latinos título […]. Esta necia ambición de los antiguos limitó Platón lib. 12 de leg., no permitiendo que pasasen de cuatro versos heroicos las inscripciones de cualquier sepulcro. «Lapides» (dice) «quoque superstruantur non maiores quam ut possint vitae defuncti laudes quattuor solum heroicis versibus editas comprahendere». A esto por ventura aludió nuestro poeta cuando dice que en la piedra funeral que oprimiere después de larga edad los cuerpos de los desposados se lean en pocas letras los muchos años que vivieron49.

50Por último, como es habitual en su minuciosa y atenta labor, el médico y matemático Manuel Serrano de Paz trata de apurar los sentidos del fragmento gongorino, reflexionando con más detenimiento sobre una de las características habituales de los cisnes (amén de la blancura):

  • 50 Manuel SERRANO DE PAZ, Comentarios a la Soledad primera, fol. 616 v.

Esta es la mayor prueba de su inocencia, no temer la muerte, recibirla alegres, celebrarla cantando. Y así le pintó el colector anónimo de los Hieroglyphicos por símbolo de la integridad de la vida. Y así, con razón, esta serrana desea a estos novios que vivan como cisnes inocentes, alimentados de lo que les diere el campo, conservando la paz con sus vecinos, atentos a la crianza y amor de sus hijos y, últimamente, acaben como cisnes en su inocencia, esperando la muerte alegres y sin temor50.

51Tampoco carecen de interés las valoraciones que aporta sobre aquellas «láminas que cifren desengaños»:

  • 51 Ibid., fol. 618 r.

No quiere fenezca esta tranquilidad de la vida de estos novios en su muerte, adelante quiere pase y dure largos años escrita en el epitafio de su sepulcro para desengañar los siglos futuros y mostrarles cuán diversamente muere el que pasó su vida en el sosiego de su retiro, del que por satisfacer ambicioso a sus apetitos, nada cuida menos que la muerte. Al que vivió bien dice Eurípides en el mismo sepulcro se manifiesta la Fama: «Virum bonum Fama detegit uel in terrae cauis». Y Claudiano in quart. cons. Honor. «Lux altissima facti / occultum nil esse sint, latebras per omnes»51.

52Las apostillas en torno al contraste cuantitativo entre las «pocas letras» y los «muchos años» son dignas asimismo de memoria:

  • 52 Ibid., fol. 619 r.-v.

Que en pocas letras lean muchos años: es esta la figura que llaman exégesis, que explica en este verso el intento del antecedente, porque en aquel «en pocas letras lean» explica el verbo «cifrar» y en aquel «muchos años» el fin de la lámina, que es la duración y contrapone las pocas letras a los muchos años, que es la figura antítheton. Y así cifren en la sepulcral lámina pocas letras vuestra vida, que en ella lean muchos años, sea allí perpetua para memoria y ejemplar de los que leyeren52.

  • 53 Remito al importante estudio de Jacobo LLAMAS MARTÍNEZ, «La retórica funeral de las Soledades», in: (...)

53La lápida del sepulcro es la depositaria de un mensaje encriptado, que comprenderán aquellos caminantes atentos que posean la clave para desentrañarlo53. El sentido del verbo cifrar no es otro que «transcribir en guarismos, letras o símbolos, de acuerdo con una clave, un mensaje o texto cuyo contenido se quiere proteger» (DRAE). Bajo el juego bimembre dispuesto como quiasmo («letras pocas / muchos años») se oculta un testimonio ejemplar: pocas letras (acaso el XC de los noventa años o la C de los ancianos que han alcanzado el siglo de vida) presentan –como si de un código encriptado se tratara– la sabiduría que da la edad, alcanzada a través de los numerosos «desengaños» que conlleva una existencia dilatada, vivida en la «tranquilidad» del campo y en armonía con el mundo natural, sin obsesión por las riquezas y sin avidez de poder.

54El vocablo «desengaño» en la Soledad segunda vuelve a aparecer dentro de una sermocinación, nuevamente, dentro del marco de exaltación de la vida modesta y felizmente cumplida de un viejo pescador. Esta vez figura en boca del joven peregrino, «náufrago y desdeñado sobre ausente», quien tras haber disfrutado de la hospitalidad del anciano isleño entona las siguientes palabras (v. 361-366):

  • 54 L. DE GÓNGORA, Soledades, p. 473.

Comieron, pues, y rudamente dadas
gracias el pescador a la divina
próvida mano, «¡Oh, bien vividos años,
oh canas –dijo el huésped– no peinadas
con boj dentado o con rayada espina,
sino con verdaderos desengaños! […]»54.

55El bello e innominado protagonista del relato elogia a su anfitrión, después de que el anciano isleño haya dado gracias a Dios por haber concedido alimento para todos con prodigalidad («dadas gracias a la divina próvida mano»). Pese a lo relativamente trivial de ese aserto, conviene notar cómo esta es una de las pocas referencias de carácter religioso, de raíz cristiana, que aflora en todo el poema. La prosificación de José Pellicer de Salas parafrasea así el fragmento:

  • 55 J. PELLICER DE SALAS, opcit., col. 556.

Acabaron de comer y, habiendo dado rudamente gracias a Dios, comenzó a decir el huésped al anciano: «¡Oh, bien vividos años!, ¡oh, canas no peinadas con el peine de boj, o con la espina rayada su semejante, sino con desengaños verdaderos que trae la edad y con escarmientos que siguen a la prudencia!»55.

56La fórmula que emplea Góngora surge de una combinación de referentes, más o menos cristalizados: «Canas peinadas con verdaderos desengaños» (v. 364-366). Por una parte apunta hacia el modismo Peinar canas: «ser ya viejo» (DRAE). Sobre el sentido profundo de tal iunctura se aplica el juego contrastivo entre lo material (las «canas» no las ha peinado con peine de boj o de espinas) y lo espiritual (el paso del tiempo lo ha peinado con los innegables «desengaños» a los que conduce la edad). En definitiva, se trata de un sapiens rústico, un anciano que ha alcanzado la sabiduría, huyendo de los engaños, gracias a su amplia experiencia de vida. Desde las páginas de las Soledades comentadas, Salcedo Coronel no añadiría ninguna nota aclaratoria, sino que se limitó a pergeñar una paráfrasis:

  • 56 G. DE SALCEDO CORONEL, opcit., fol. 246 r.

Comieron, pues, y habiendo el pescador con rudo estilo dado gracias a Dios, exclamó el peregrino, diciendo: «¡Oh, bien vividos años!, ¡oh, canas no peinadas con curioso peine de boj o con la rayada espina de algún pescado, sino con verdaderos desengaños!». Quiere decir: ¡Oh, tú, bienaventurado, que has vivido tus años felizmente en lo sagrado de la humilde soledad, peinando las venerables canas con no artificioso desvelo, sino con verdaderos desengaños de los ajenos peligros!56

  • 57 Mercedes BLANCO y Jesús PONCE CÁRDENAS, «Señas mudas: espacio y tiempo en las Soledades», in: Jesús (...)
  • 58 L. DE GÓNGORA, Soledades, p. 477.

57El matiz que introduce el comentarista hispalense en las líneas finales de este parágrafo no carece de interés, ya que (a su juicio) el anciano isleño ha alcanzado los «desengaños verdaderos» a través de la contemplación de los «ajenos peligros». Tal detalle no resulta baladí, puesto que permite vincular el motivo del desengaño con otro elemento clave en el perfil atlántico de las Soledades y el comercio con Indias: la cuestión de los naufragios57. De hecho, los dos ancianos que toman la palabra en el poema, bien han padecido (el antiguo mercader), bien han contemplado desde la orilla (el pescador que habita la pequeña isla) el hundimiento de los grandes galeones, que representan la experiencia o la sabiduría vital, por distintas vías. De hecho, ese mismo anfitrión de edad venerable tomará luego la palabra para referirse al paraje oceánico que contempla desde la seguridad de su breve islote en los términos siguientes (v. 400-405): «sino desotro escollo al mar pendiente, /de donde ese teatro de Fortuna / descubro, ese voraz, ese profundo / campo ya de sepulcros, que, sediento, / cuanto en vasos de abeto Nuevo Mundo / (tributos digo américos) se bebe»58. Todos los elementos que aparecen en el breve discurso del anciano isleño remiten parcialmente al entorno conceptual del desengaño: el naufragio, la voluble Fortuna con sus golpes de escena en el teatro del orbe, la temible muerte, el final desastrado de aquellos que viajaron movidos por la codicia.

58Las dos ocurrencias del término «desengaño» en las Soledades permite atisbar una constelación de conceptos en los que parecen anudarse los siguientes valores semánticos: ancianidad, sabiduría, retiro, modestia, naturaleza, humildad. Bajo todos ellos laten mensajes antiquísimos, como el lathe biósas, el uiuere paruo bene, el seclusus in rus, que comportan un estilo de vida ejemplar, de actualidad perenne.

Formas y variantes del desengaño: a modo de conclusión

59El presente artículo ha planteado un recorrido inicial en torno a los usos del término «desengaño» en la pluma de Góngora, desde su aparición temprana en un soneto de 1583 hasta el uso del mismo vocablo en unas décimas de 1625, marcando así un arco en la escritura lírica que comprende un período de más de cuarenta años. Esta panorámica permite, de alguna manera, individuar tres grandes focos de interés imbricados en el concepto mismo y en el sentimiento del desengaño: el amor (con sus sufrimientos y servidumbres), la corte (con sus penurias y caídas), las postrimerías (con la Muerte y el juicio de las almas). A través del desengaño y el escarmiento se alcanza la verdad, como un ejercicio de discernimiento que permite separar lo valioso y profundo de lo caduco y superficial.

60Una de las cuestiones que se advierte, ante todo, es la propiamente literaria o estética, ya que el creador de las Soledades aborda la temática del desengaño a partir de un código literario ya establecido. Especialmente sugestivo resulta, a ese propósito, el surgimiento del motivo del Templo del Desengaño a finales del Quinientos a partir de la difusión del modelo de un soneto de Luigi Tansillo, en el que se reformulaba un tópico horaciano sobre el escarmiento de amor y la huida de las asechanzas de Cupido. Otro rasgo de total relevancia es la propensión de los poemas del Desengaño a un recurso poético tan marcado como la fictio personae: no sólo se somete a la modulación de la prosopopeya el concepto clave en sí, sino también una serie de figuras personificadas como la Razón, la Verdad, el Tiempo, la Fortuna… Los versos al desengaño llevan consigo una serie de utilería, un repertorio de utillaje decantado entre los versos de arte mayor y los de arte menor: el voto, la cadena, los grilletes, la tabla de los restos del naufragio, la muerte que todo lo ronda, las velas, los remos. Llegados a este punto, cabe preguntarse cuánto tienen muchas de esas composiciones de pose literaria tipificada o de expresión de un pensamiento propio, personal, que apunte hacia algo relacionado con el autor empírico. De hecho, la única excepción la constituyen los contactos entre los pasajes epistolares y los versos a la caída y muerte de algunos nobles de su entorno. Este pequeño esbozo quizá sirva para profundizar más adelante en una idea clave de las letras áureas.

Haut de page

Notes

1 Luis ROSALES, El sentimiento del desengaño en la poesía del siglo XVII, Madrid: Cultura Hispánica, 1966. Tomo la cita de la edición recogida en Luis ROSALES, Obras completas, Madrid: Trotta, 1997, 3, p. 189-190.

2 «El sentimiento del desengaño llenó casi completamente el ámbito del nuevo siglo. Instituciones, formas de vida, costumbres y temas literarios lo reflejan de forma inequívoca. El sentimiento religioso, el sentimiento del amor, el sentimiento del honor se hacen más rígidos y al mismo tiempo se van tiñendo de escepticismo. Esta relajación histórica de nuestro espíritu, en todas sus diversas manifestaciones, debería ser estudiada atenta y amorosamente si queremos llegar a comprender el fenómeno de nuestra verdadera decadencia. Las razones políticas, culturales y sociales, aducidas generalmente por los historiadores, necesitan un punto de partida más hondo, genuino y unificador. Toda decadencia en el espíritu se origina y a él afecta de manera esencial. En él hay que buscarla. La historia de la nuestra, y quizá de toda decadencia, es la historia del sentimiento del desengaño», ibid., p. 222

3 Luis DE GÓNGORA, Sonetos, Juan MATAS CABALLERO (ed.), Madrid: Cátedra, 2019, p. 364.

4 Luis DE GÓNGORA, Romances, Antonio CARREIRA (ed.), Barcelona: Quaderns Crema, 1998, 1, p. 495.

5 Ibid., p. 530.

6 Ibid., p. 536-538.

7 Véase en este monográfico el artículo «En el templo del Desengaño: varia fortuna de una construcción alegórica (de Horacio a Paravicino)».

8 Ludovico ARIOSTO, Orlando furioso, Lanfranco CARETTI (ed.), Torino: Einaudi, 1992, 2, p. 1044-1045.

9 Puede recordarse el cierre del soneto de 1621, dedicado a la ejecución de don Rodrigo Calderón, marqués de Siete Iglesias, favorito del duque de Lerma, privado de Felipe III. Se puede comparar el pasaje en arte menor («veo a la Fortuna / de la fábrica de un trono / levantar un cadahalso») con los tercetos: «Risueño con él tanto como falso, / el Tiempo (cuatro lustros en la risa) / el cuchillo quizá envainaba agudo. / Del sitïal después al cadahalso / precipitado, ¡oh cuánto nos avisa!, / ¡oh cuánta trompa es su ejemplo mudo». Sonetos, p. 1447. Entre los ejemplos más famosos de la historia de Castilla puede recordarse la ejecución de don Álvaro de Luna, condestable de Castilla y maestre mayor de Santiago, decapitado en la Plaza Mayor de Valladolid el 2 de junio de 1453.

10 L. DE GÓNGORA, Romances, 1, p. 565-566.

11 Ibid., p. 557.

12 José Antonio IZQUIERDO IZQUIERDO, «Latet anguis in herba (Virg. Buc, 3, 93) vehículo para la expresión del desengaño barroco», Helmantica, 44 (133-135), 1993, p. 257-266.

13 L. DE GÓNGORA, Sonetos, p. 1204.

14 L. DE GÓNGORA, Romances, 1, p. 578.

15 Luis de GÓNGORA, Teatro completo, Laura DOLFI (ed.), Madrid, Cátedra, 2015, p. 74. Seguidamente espigo varias citas de p. 123, 124, 118, 125-126. Fabio Aliéntate, que confío, / cual yo con devoto ejemplo / di la mortaja a tu templo,/ darás tu cadena al mío. / Marcelo Creía que en la gloria / no había, Fabio, penas; / y que en la libertad no había cadenas. / Glorioso ya y penado, / libre y aprisionado, / al desengaño acude la memoria. En otros pasajes de la pieza dramática vuelve a aparecer el vocablo: «Quien no sabe, como extraño, / más del camino real, / o tarde llegará o mal / al pueblo del desengaño» (v. 990-993), «La traza que dando estoy / me valdrá un gran desengaño» (v. 1022-1023), «Yo al desengaño las [gracias] doy / oyendo a estos dos señores» (v. 1673-1674). «Treinta días ha que el sol / es sombra que anda tras mí, / y para que el desengaño / le haga esta noche huïr / he dado traza que aqueste / hidalgo del Zacatín / finja ser Lelio esta noche, / que se vuelve de Madrid» (v. 2402-2409). Las canas del anciano Octavio (v. 894-905): «¡Oh del sol de la prudencia / peinados rayos lucientes, / hilos que tenéis pendientes / los sellos de la experiencia! / ¡Blancas hojas de la historia / que más desengaños trata, / do gasta tinta de plata / la pluma de la memoria! / ¡Oh canas de Octavio viejo, / sabio como venerable, / cuyo aspecto, aunque no hable, / nos está dando consejo». El cierre del soneto más hermoso de la comedia (v. 1034-1039): «Hambre de honor alados pasos mueve, / y por cebarse en dulces desengaños / peligro corre, aunque valor enseña. / Experiencia intentan hoy mis años, / que si el Po a otros fue sepulcro breve, / a ellos será el Tajo urna pequeña».

16 L. DE GÓNGORA, Romances, 2, p. 487-488.

17 Luis de GÓNGORA, Décimas, Sara PEZZINI (ed.), Alessandria: Edizioni dell’Orso, 2018, p. 203-205. Seguidamente espigo otra cita, de la nota 25.

18 L. DE GÓNGORA, Sonetos, p. 793.

19 Jesús PONCE CÁRDENAS, «Redimir el destierro, albergar altas esperanzas: vaivenes de la fortuna», in: En la Soledad del Sur: Góngora y el marqués de Ayamonte, Madrid / Frankfurt: Iberoamericana / Vervuert, 2024, p. 191-198.

20 «Tornado han a escribir al de Ayamonte sobre lo que Vuestra Merced sabe; tiénese por cierto que no aceptará y para entonces podrá lucir mi diligencia y la de los amigos. Algunos tengo hablados y prevenidos. Creo que el de Ayamonte o responderá claro que no acepta o que viene en persona a responder. Hasta aquí ha llegado lo que he podido saber del caso». Leo el texto de la misiva a partir de la magnífica edición de las cartas y memoriales del aristócrata, cuidada por Trevor J. DADSON (ed.): Diego de SILVA Y MENDOZA (conde de Salinas y Marqués de Alenquer), Cartas y memoriales (1584-1630), Madrid: CEEH-Marcial Pons Historia, 2015, p. 175.

21 Recuérdese cómo en las Relaciones de las cosas sucedidas en la corte de España, Luis Cabrera de Córdoba recogía alguna información al respecto el veintiocho de octubre de aquel año: «Han proveído por visorrey del Pirú al marqués de Montesclaros, que estaba en la Nueva España, a donde envían al marqués de Ayamonte, cuyo hermano era don Luis de Córdoba, el general que se ahogó en los cuatro galeones que venían del Pirú». Luis CABRERA DE CÓRDOBA, Relaciones sucedidas en la corte de España desde 1599 hasta 1614, Madrid: Imprenta de J. Madrid Alegría, 1857, p. 293. De momento se desconoce cuál es la fecha más o menos precisa en la que el marqués de Ayamonte comunicó su decisión final al rey y al valido. Entre las consultas del soberano al Consejo de Indias aflora por primera vez la indicación de que aquel había rechazado el cargo durante el último mes del año, ya que el 15 de diciembre de 1606 se consignaba lo siguiente: «Sobre la ida del marqués de Montesclaros al Perú y que mientras llega el sucesor gobierne la Audiencia de México. Avíseme de lo que se ha acostumbrado del año de [15]50 acá y porque el marqués de Ayamonte se excusa, se me propongan otros, enviándome también los propuestos que vinieron con él, para que el que se nombrare pueda ir en los galeones como lo ha de hacer con todo efecto». Antonia HEREDIA HERRERA (dir.), Catálogo de las consultas del Consejo de Indias (1605-1609), Sevilla: Diputación de Sevilla, 1984, p. 227 (entrada 884).

22 Miguel ARTIGAS, Don Luis de Góngora y Argote. Biografía y estudio crítico, Madrid: Tipografía de la Revista de Archivos, 1925, p. 99.

23 El sintagma vuelve a aparecer (en singular) en una décima gongorina encaminada a una monja, referido a la clausura de la religiosa y a las rejas del locutorio: «que si mata red de hilo, / bien matará red de hierro» (L. DE GÓNGORA, Décimas, p. 122).

24 María VICENS HUALDE, De Castilla a la Nueva España. El marqués de Villamanrique y la práctica de gobierno en tiempos de Felipe II, Valencia: Albatros, 2021, p. 86-87.

25 Ibid., p. 87, n. 190.

26 Sebastián de COVARRUBIAS, Tesoro de la lengua castellana o española, Barcelona: Alta Fulla, 1998, p. 465 y 462.

27 Puede recordarse cómo el propio Góngora en una estancia del Panegírico al duque de Lerma (v. 161-168) evoca en 1618 la decisión que tomaron los consejeros de confianza de Felipe II al darse cuenta del poderoso ascendiente que don Francisco Gómez de Sandoval, marqués de Denia, tenía sobre el joven príncipe de Asturias. En teoría el noble había sido premiado con la concesión del virreinato de Valencia, en la práctica se le había apartado de la corte con el propósito de cortar de raíz la influencia que tenía sobre el heredero: «Mentida un Tulio, en cuantos el senado / ambages de oratoria le oyó, culta, / la hiedra acusa que del levantado / apenas muro la estructura oculta; / temor induce y, del temor, cuidado, / tan ponderosamente que resulta / la merced castigada, que en Valencia / los eslabones arrastró de ausencia» (Luis de GÓNGORA, Obras completas, Antonio CARREIRA (ed.), Madrid: Biblioteca Castro, 2000, 1, pp. 483-484). Por otra parte, baste pensar en el contexto del uso que Gracián hacía de la voz «desvío» en el imprescindible Oráculo manual y arte de prudencia (CCLVII), que viene pintiparado para esta pieza laudatoria de Góngora: «Si fuere inevitable el desvío, sea excusable: antes con tibieza de favor que con violencia de furor. Y aquí viene bien aquello de una bella retirada». Baltasar GRACIÁN, Oráculo manual y arte de prudencia, Emilio BLANCO (ed.), Madrid: Cátedra, 1997, p. 241. La «bella retirada» de don Francisco de Guzmán y Zúñiga fue la que le condujo desde la corte hasta su lejano retiro atlántico en Ayamonte y Lepe.

28 COVARRUBIAS, opcit., p. 800.

29 Fernando BOUZA, Imagen y propaganda: capítulos de historia cultural del reinado de Felipe II, Madrid: Akal, 1998, p. 213.

30 Espigo dos ensayos de singular valor: Andrés SÁNCHEZ ROBAYNA, «Los tercetos gongorinos de 1609 como epístola moral», in: Silva gongorina, Madrid: Cátedra, 1993, p. 83-99. José María MICÓ, «A mis Soledades voy», in: De Góngora, Madrid: Biblioteca Nueva, 2001, p. 97-110.

31 Luis de GÓNGORA, Canciones y otros poemas en arte mayor, José María MICÓ (ed.), Madrid: Espasa Calpe, 1990, p. 269-270.

32 Ibid., p. 270-272.

33 Véase la nota de José María Micó a los versos 62-66. L. DE GÓNGORA, Canciones, p. 271.

34 L. DE GÓNGORA, Sonetos, p. 1111.

35 Luis de GÓNGORA, Obras completas, Antonio CARREIRA (ed.), Madrid: Biblioteca Castro, 2000, 1, p. 494.

36 Sobre la configuración estelar y planetaria de la red metafórica, véase el reciente trabajo de Daria CASTALDO, «Entre visio e inventio: metáforas gongorinas en el cruce de antiguas y nuevas ciencias», Cuadernos AISPI, 21, 2023, p. 175-198 (en especial, p. 184-191).

37 Sobre el simbolismo de los espacios palaciegos abandonados o cancelados, puede recordarse el pasaje de una carta fechada en Madrid el 11 de mayo de 1621, donde Góngora contaba a don Francisco de Corral cómo el nuevo régimen de los Guzmanes empezaba entonces a eliminar los vestigios de la facción de los Sandovales, tras el ascenso al trono del joven Felipe IV: «Hoy han derribado la tribuna que tenía el duque de Lerma en la capilla de palacio: così va il mondo». Tomo la cita de Luis de GÓNGORA, Epistolario completo, Antonio CARREIRA (ed.), Lausanne: Hispanica Helvetica, 1999, p. 116.

38 L. DE GÓNGORA, Sonetos, p. 1507.

39 L. DE GÓNGORA, Epistolario, p. 33, 56, 67.

40 Todos los fragmentos citados de esta carta proceden de L. DE GÓNGORA, Epistolario, p. 170-171.

41 L. DE GÓNGORA, Sonetos, p. 1577.

42 Ibid., p. 1046 y 1053.

43 L. DE GÓNGORA, Obras completas, I, p. 442.

44 L. DE GÓNGORA, Obras completas, I, p. 591.

45 L. DE GÓNGORA, Soledades, p. 391. Aclaraba Robert Jammes en nota lo siguiente (p. 390): «Cisnes pues una y otra pluma: acusativo griego. ‘Cisnes en cuanto a la pluma’, i.e. ‘blancos en cuanto al pelo’». «Cuya lámina: Gramaticalmente es la lámina de la postrimera hora. Construcción algo forzada, como si Góngora hubiera querido eludir, por infausta, la palabra ‘sepulcro’, transición implícita entre postrimera hora y lámina». «En letras pocas: porque la vida de una pareja feliz se puede resumir en poquísimas palabras. Pero quizás se haya de preferir la explicación ingeniosa de Carreira: ‘porque las décadas novena y décima son las que, en numeración romana, requieren menos letras, dentro del límite normal de la vida».

46 José PELLICER DE SALAS, Lecciones solemnes a las Obras de don Luis de Góngora y Argote, Píndaro andaluz, Príncipe de los Poetas Líricos de España, Madrid: Imprenta del Reino, 1630, col. 510.

47 Pedro DÍAZ DE RIVAS, Anotaciones y defensas a la Primera Soledad de don Luis de Góngora, fol. 137 r.-v. BNE Ms. 3726.

48 María José OSUNA CABEZAS Góngora vindicado: Soledad primera ilustrada y defendida, Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza, 2008, p. 370.

49 García de SALCEDO CORONEL, Soledades comentadas, Madrid: Imprenta Real, 1636, fol. 178 r. y 179 r.-v.

50 Manuel SERRANO DE PAZ, Comentarios a la Soledad primera, fol. 616 v.

51 Ibid., fol. 618 r.

52 Ibid., fol. 619 r.-v.

53 Remito al importante estudio de Jacobo LLAMAS MARTÍNEZ, «La retórica funeral de las Soledades», in: Jesús PONCE CÁRDENAS (ed.), Estudios sobre las Soledades, Valladolid: Universidad de Valladolid, 2023, p. 203-226 (en especial, p. 215-217).

54 L. DE GÓNGORA, Soledades, p. 473.

55 J. PELLICER DE SALAS, opcit., col. 556.

56 G. DE SALCEDO CORONEL, opcit., fol. 246 r.

57 Mercedes BLANCO y Jesús PONCE CÁRDENAS, «Señas mudas: espacio y tiempo en las Soledades», in: Jesús PONCE CÁRDENAS (ed.), Estudios sobre las Soledades, Valladolid: Universidad de Valladolid, 2023, p. 21-153 (en especial el apartado «Orbe de naufragios: de la epopeya a la historia reciente», p. 60-72).

58 L. DE GÓNGORA, Soledades, p. 477.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Jesús Ponce Cárdenas, « Modalidades del desengaño en la poesía de Góngora »e-Spania [En ligne], 49 | Octobre 2024, mis en ligne le 01 octobre 2024, consulté le 05 novembre 2024. URL : http://journals.openedition.org/e-spania/52492 ; DOI : https://doi.org/10.4000/12jow

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search