AGUILAR PIÑAL, Francisco (ed.), Historia literaria de España en el siglo XVIII, Madrid: Trotta, 1996.
Álvarez-Ossorio Alvariño, Antonio, «La sacralización de la dinastía en el púlpito de la Capilla Real en tiempos de Carlos II», Criticón, 84-85, 2002, p. 313-332.
ARGELICH, María Antonia, La erudición del pintor. Juan Interián de Ayala y los nuevos propósitos de la imagen religiosa en el Siglo de las Luces Lleida: Servei de Publicacions de la Universitat de Lleida, 2021.
BONET CORREA, Antonio, Vida y obra de fray Matías de Irala, Madrid: Turner, 1979, 2 vols.
CARO BAROJA, Julio, Las formas complejas de la vida religiosa (Religión, sociedad y carácter en la España de los siglos XVI y XVII), Madrid: Sarpe, 1985.
Cerdan, Francis, «La oración fúnebre del Siglo de Oro: entre sermón evangélico y panegírico poético sobre fondo de teatro», Criticón, 20, 1985a, p. 78-102.
Cerdan, Francis, «Historia de la historia de la Oratoria Sagrada española en el Siglo de Oro: introducción crítica y bibliográfica» Criticón, 32, 1985b, p. 55-107.
Cerdan, Francis, «La oratoria sagrada del siglo XVII: un espejo de la sociedad», en: María Cruz GARCÍA DE ENTERRÍA y Alicia CORDÓN MESA (eds.), Actas del IV Congreso Internacional de la Asociación Internacional Siglo de Oro (AISO) (Alcalá de Henares, 22- 27 de julio de 1996), Alcalá de Henares: Universidad, Servicio de Publicaciones, 1998, t. 1, p. 23-44.
Cerdan, Francis, «Actualidad de los estudios sobre oratoria sagrada del Siglo de Oro (1985-2002). Balance y perspectivas», Criticón, 84-85, 2002, p. 9-42.
EGIDO, Teófanes, «Religión», en: Francisco AGUILAR PIÑAL (ed.), Historia literaria de España en el siglo XVIII, Madrid: CSIC / Trotta: 1996, p. 739-814.
El sacrosanto y ecuménico Concilio de Trento, traducido al idioma castellano por Ignacio López de Ayala, Barcelona: Imprenta de don Ramón Martín Indar, 1847.
Fernández Pacheco, Juan Manuel, Relación de las reales exequias que se celebraron por el Serenísimo Señor Luis XIV, el Grande, Rey Cristianísimo de Francia, abuelo de la Majestad del Rey, nuestro señor, que Dios le guarde, [s. l.], 1717.
Garau, Jaume, «La fe leída: el Catecismo histórico de Claudio Fleury traducido al español por fray Interián de Ayala (Madrid, 1718)», Hipogrifo. 11(2), 2023, p. 289-307.
Garau, Jaume y GARCÍA PÉREZ, Francisco José (eds.), Manuel de Nájera, decano de predicadores. Oratoria sagrada y espacios de poder en la Real Capilla del siglo XVII, Berlín / Boston, De Gruyter, 2024.
Garau, Jaume, «De la predicación en la época de los novatores: La oración fúnebre (1725) de fray Juan Interián de Ayala en honor del fundador y primer director de la Real Academia», en: Alain BÈGUE (dir.), Pensar la literatura entre Barroco y Neoclasicismo (1650-1750), Madrid / Frankfurt: Iberoamericana / Vervuert (Albores de un tiempo nuevo, 1) (en prensa).
García Pérez, Francisco José, «Los predicadores reales de Carlos II», Archivo Ibero-Americano, 75, 281, 2015, p. 673-711.
García Pérez, Francisco José, «La oratoria sagrada como arma política: los predicadores reales de Juan José de Austria», Obradoiro de Historia Moderna, 26, 2017, p. 237-265.
García Pérez, Francisco José, «La influencia de Mariana de Austria en el púlpito de la Real Capilla», en: Jaume GARAU (ed.), Religión, política y moralidad en el Barroco. La predicación en la España del siglo XVII, Madrid / Porto: Sindéresis, 2018, p. 131-158.
García Pérez, Francisco José, Juan Rodríguez Coronel: un predicador jesuita en la Corte de Carlos II, Madrid / Porto: Sindéresis, 2019.
García Pérez, Francisco José, «“Lúcidos son los que sucedieron en grandes casas”: mecenazgo nobiliario y propaganda política en la Real Capilla de Carlos II», en: Manuela Águeda GARCÍA GARRIDO, Susana TRUCHUELO GARCÍA, Jaume GARAU y Alejandra TESTINO-ZAFIROPOULOS (eds.), Espada de Dios y aliento de la nobleza. El ministerio de la palabra en la España moderna (siglos XVI-XVIII)), Madrid / Porto: Sindéresis, 2020, p. 128-145.
García Pérez, Francisco José, Los predicadores de Carlos II. La oratoria sagrada al servicio del poder, Granada: Comares, 2024.
Gaudeau, Bernard, Les prêcheurs burlesques en Espagne au XVIIIe siècle. Étude sur le P. Isla, París: Retaux-Bray, Libraire-Éditeur, 1891.
Herrero Salgado, Félix, Aportación bibliográfica a la oratoria sagrada española, Madrid: CSIC, 1971.
Interián De Ayala, Juan, Varios sermones predicados a diversos asuntos […] dalos a la estampa el padre fray Francisco de la Cruz, Salamanca: Gregorio Ortiz Gallardo, [1682-1716].
Interián De Ayala, Juan, Sermón en las exequias de Juan Antonio de Velasco, Salamanca: Eugenio Antonio García, 1698.
Interián De Ayala, Juan, Sermón que en las exequias que la Universidad de Salamanca celebró […] a la memoria del doctor don Marcos Aurelio de Medina, Salamanca: Eugenio Antonio García, 1700.
Interián De Ayala, Juan, Sermón en las honras del ilustrísimo señor don Fernando Manuel de Mejía, arzobispo de Burgos, en la Real Capilla de san Jerónimo de la Universidad de Salamanca, 1707, en: Varios sermones predicados en diversas ocasiones ya a diversos asumptos, Madrid: Eusebio Fernández de Huerta, 1720.
Interián De Ayala, Juan, Sermón que en las solemnes exequias que celebró la Real Academia Española a la ínclita y respetable memoria del excelentísimo señor el señor don Juan Manuel Fernández Pacheco, Marqués de Villena […] en relación de las exequias que la Real Academia Española celebró por el excelentísimo señor don Juan Manuel Fernández Pacheco, marqués de Villena, su primer fundador y director, Madrid: Francisco del Hierro, 1725, p. 1-32.
Interián De Ayala, Juan, Pictor Christianus eruditus sive de erroribus, qui passim admittuntur circa pingendas, atque effigendas sacras imagines, Matriti: Typographia Conventus praefati Ordinis, 1730.
Interián De Ayala, Juan, El pintor cristiano y erudito o tratado de los errores que suelen cometerse frecuentemente en pintar y esculpir las imágenes sagradas, ed. Luis Durán y de Basteiro, Madrid: Joaquín Ibarra, 1782. [En línea: http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/el-pintor-christiano-y-erudito-o-tratado-de-los-errores-que-suelen-cometerse-frequentemente-en-pintar-y-esculpir-las-imagenes-sagradas--0/html/ff4568c4-82b1-11df-acc7002185ce6064_164.html#I_0_]
Lázaro Carreter, Fernando, «Contra el Barroco», en: Las ideas lingüísticas en España durante el siglo XVIII, Barcelona: Crítica [1ª ed. 1949], 1985 (2ª ed.), p. 207-225.
Mayans y Siscar, Gregorio, El orador cristiano ideado en tres diálogos, Valencia: Antonio Bordazar, 1733.
Mestre, Antonio, «La reforma de la predicación en el siglo XVIII (a propósito de un tratado de Bolifón)», Anales Valentinos, 2, 1975, p. 277-296.
Mestre, Antonio, «Juan Interián de Ayala, un humanista entre los fundadores de la Real Academia», Bulletin hispanique, 104(1), 2002, p. 281-302.
Negredo, Fernando, «Teoría y práctica de la oratoria sagrada en la segunda mitad del siglo XVII: fray Juan de Estrada Gijón», en: Jaume GARAU (ed.), Religión, política y moralidad en el Barroco. La predicación en la España del siglo XVII, Madrid / Porto: Sindéresis, 2018, p. 203-220.
PÉREZ MAGALLÓN, Jesús, Construyendo la modernidad: la cultura española en el «tiempo de los novatores» (1675-1725), Madrid: CSIC, 2002.
PLACER, Gumersindo, «Notas para una Bibliografía del Padre Juan Interián de Ayala, Mercedario», Estudios, 1967, 76, p. 75-89.
PLACER, Gumersindo, «Interián de Ayala, Fr. Juan», en «Bibliografía mercedaria», Madrid, Revista Estudios, 1968, vol. 2.
Real Academia Española, Acta de 3 de julio de 1725 [En línea: http://archivo.rae.es/index.php/acta-de-3-de-julio-de-1725].
RODRÍGUEZ DE LA FLOR, Fernando, Atenas castellana. Ensayos sobre cultura simbólica y fiestas en la Salamanca del Antiguo Régimen, Valladolid: Junta de Castilla y León. Consejería de Cultura y Bienestar Social, 1989.
Sánchez Belén, Juan Antonio, «Espejo de ministros en la oratoria sagrada de la Península Ibérica entre finales del siglo XVII y principios del XVIII», en: Rafael VALLADARES RAMÍREZ, Feliciano BARRIOS PINTADO y Juan Antonio SÁNCHEZ BELÉN (coord.), En la Corte del Rey de España: «Liber Amicorum» en homenaje a Carlos Gómez-Centurión Jiménez (1958-2011), Madrid: Polifemo, 2016, p. 253-285.
Saugnieux, Jöel, Les jansénistes et le renouveau de la prédication dans l’Espagne de la seconde moitié du xviiie siècle, Lyon: Presses Universitaires, 1976.
Sebold, Russell P., «Interián de Ayala en el neoclasicismo español», en: El rapto de la mente. Poética y poesía dieciochescas, Barcelona: Anthropos, 1989, p. 203-220.
ÚBEDA DE LOS COBOS, Andrés, «Literatura artística», en: Francisco AGUILAR PIÑAL (ed.), Historia literaria de España en el siglo XVIII, Madrid: Trotta, 1996, p. 1029-1064.
Vázquez Fernández, Luis, «Juan Interián de Ayala», en: Diccionario Biográfico, [En línea: http://dbe.rah.es/biografias/19298/juan-interian-de-ayala].
Voinier, Sarah, «Virtud y nobleza en la predicación fúnebre en honor a Carlos II», en: Manuela Águeda García GARCÍA GARRIDO, Susana TRUCHUELO GARCÍA, Jaume GARAU y Alejandra TESTINO-ZAFIROPOULOS (eds.), Espada de Dios y aliento de la nobleza. El ministerio de la palabra en la España moderna (siglos XVI-XVIII), Madrid / Porto: Sindéresis, 2020, p. 113-128.
Zamora Vicente, Alonso, Historia de la Real Academia Española, Madrid: Espasa-Calpe, 1999.