ÁLVAREZ BARRIENTOS, Joaquín, «Almanaques, ciudadanía y ciudad en la España del siglo XVIII», Bulletin hispanique, 122 (2), 2020, p. 727-756.
ÁLVAREZ BARRIENTOS, Joaquín, «“La calle sonaba continuamente.” Los almanaques y la literatura de costumbres», en: Fernando DURÁN LÓPEZ y Ana Isabel MARTÍN-PUYA (eds.), Torres Villarroel y los almanaques: literatura, astrología y sociedad en el siglo XVIII, Madrid: Visor Libros, 2022, p. 401-433.
ÁLVAREZ DE MIRANDA, Pedro, «Las controversias sobre los cometas de 1680 y 1682 en España», Dieciocho. Hispanic enlightenment, 20 (extra 1), 1997, p. 21-52.
ARIAS, Gómez, Juicio del médico astrólogo…, contra el juicio de don Diego de Torres, el cometa y los cometeros, [Madrid]: Imp. de la calle del Arenal, [1744].
BROWN, Bill, «Thing Theory», Critical Inquiry, 28 (1), 2001.
CABONI, Paolo, «La transición del desengaño barroco al ilustrado en los textos de argumento astrológico», e-Spania [en línea], 49, 2024, https://doi.org/10.4000/12jp2.
CIFUENTES, Luis F., «Torres Villarroel: “tirando con gusto por la vida”», en: Ángel Loureiro (ed.), La autobiografía en la España contemporánea. Teoría y análisis textual, monográfico de Anthropos, 125, 1991, p. 24-31.
DURÁN LÓPEZ, Fernando, «A vueltas con la Vida de Torres Villarroel: ¿relato picaresco o autobiografía moderna?», Edad de Oro, 31, 2012, p. 149-180.
DURÁN LÓPEZ, Fernando, Juicio y chirinola de los astros. Panorama literario de los almanaques y pronósticos astrológicos españoles, 1700-1767, Trea: Gijón, 2015.
DURÁN LÓPEZ, Fernando, «Torres Villarroel y la poesía en los almanaques astrológicos», Arte nuevo: revista de estudios áureos, 3, 2016, p. 1-42.
DURÁN LÓPEZ, Fernando, «De la plaza pública a la opinión pública: los espacios de la sociabilidad en los almanaques astrológicos del siglo XVIII», en: Eva María FLORES RUIZ (ed.), Casinos, tabernas, burdeles: ámbitos de sociabilidad en torno a la Ilustración, Córdoba: UCOPress / Presses Universitaires du Midi, 2017, p. 39-61.
DURÁN LÓPEZ, Fernando, «Del tiempo cíclico al tiempo histórico: evoluciones e intersecciones entre almanaques y periodismo en la España del siglo XVIII», en: Hans FERNÁNDEZ y Klaus-Dieter ERTLER (eds.), Periodismo y literatura en el mundo hispanohablante: continuidades – rupturas – transferencias, Heidelberg: Universitätsverlag Winter, 2020, p. 15-46.
DURÁN LÓPEZ, Fernando, De las seriedades de Urania a las zumbas de Talía. Astrología frente a entretenimiento en la censura de los almanaques de la primera mitad del XVIII, Oviedo: IFESXVIII – Ediciones Trea (Anejos de Cuadernos de Estudios del Siglo XVIII, nº 6), 2021, https://doi.org/10.17811/cesxviii.6.2021.1-202.
DURÁN LÓPEZ, Fernando, «Gómez Arias, estudiante eterno y escritor sin fortuna», en: Fernando DURÁN LÓPEZ (coord.), Tras las huellas de Torres Villarroel. Quince autores de almanaques literarios y didácticos del siglo XVIII, Madrid, Frankfurt: Iberoamericana – Vervuert, 2022, p. 85-91.
DURÁN LÓPEZ, Fernando, «“La niña de mis ojos.” Diego de Torres Villarroel y el mecenazgo de la casa de Alba», en: Niccolò GUASTI y Anna Maria RAO (eds.), Cultura di corte nel secolo XVIII spagnolo e italiano: diplomazia, musica, letteratura e arte. I. Politica e diplomazia, Nápoles: Federico II University Press, 2023, p. 255-275.
DURÁN LÓPEZ, Fernando, «Un siglo XVIII en transición», en: José LARA GARRIDO y Belén MOLINA HUETE (eds.), El legado de Juan Luis Alborg: semblanzas y estudios en torno a un historiador y crítico literario, Zaragoza – Madrid/Frankfurt: Libros Pórtico/Iberoamericana Vervuert, 2023, p. 427-465.
DURÁN LÓPEZ, Fernando, «Soy yo, soy como él, soy él, soy nadie: ensayo sobre mitomanías literarias en la autobiografía española del siglo XVIII», en: Miguel BETTI y Cristina Rosario MARTÍNEZ TORRES (eds.), La máscara y el guante. Juegos autoriales en la literatura hispánica (siglos XVI-XIX), Madrid: Visor, 2024, p. 43-63.
FLORES RUIZ, Eva María, Celestiales desatinos. Antología de almanaques literarios del siglo XVIII (1733-1767), Gijón: Trea, 2022.
LORA MÁRQUEZ, Claudia, «“¿Quién, por un real de plata, no compra un Siglo de Oro?”: nueva aproximación al binomio Quevedo / Torres Villarroel a través del retrato de la “vetula” en el almanaque literario (1719-1767)», La Perinola, 25, 2021, p. 213-234.
LORA MÁRQUEZ, Claudia, «La poesía jocoseria en los almanaques literarios españoles y portugueses del siglo XVIII», Cuadernos de Ilustración y Romanticismo, 28, 2022, p. 185-210.
LORA MÁRQUEZ, Claudia, El almanaque literario: aspectos editoriales y textuales de la producción en España, Italia y Portugal durante el siglo XVIII, Berlín: Peter Lang, 2023.
LORA MÁRQUEZ, Claudia, «Los almanaques alegórico-teatrales italianos en el origen de la Melodrama astrológica de Diego de Torres Villarroel (1724)», Hispanic Review, 91 (3), 2023, p. 411-434.
LORA MÁRQUEZ, Claudia, «L’almanacco serio-faceto tra Italia e Spagna (secoli XVII-XVIII)», Rassegna iberistica, 120, 2023, p. 163-181.
MARICHAL, Juan, «Torres Villarroel: autobiografía burguesa al hispánico modo», Papeles de Son Armadans, 108, 1965, p. 296-306.
MARTÍN-PUYA, Ana Isabel, «Poesía judiciaria y diversión astrológica en los almanaques del siglo XVIII», en: Fernando DURÁN LÓPEZ y Ana Isabel MARTÍN-PUYA (eds.), Torres Villarroel y los almanaques. Literatura, astrología y sociedad en el siglo XVIII, Madrid: Visor, 2022, p. 435-469.
MERCADIER, Guy, Textos autobiográficos de Diego de Torres Villarroel. Repertorio bibliográfico, Oviedo: Cátedra Feijoo, 1978.
MERCADIER, Guy, «Diego de Torres Villarroel, 1694-1770 : une autobiographie permanente», en: Claudette DELHEZ-SARLET y Maurizio CATANI (eds.), Individualisme et autobiographie en Occident, Bruselas: Éditions de l’Université de Bruxelles, 1983, p. 127-141.
MERCADIER, Guy, Diego de Torres Villarroel: máscaras y espejos (ed. original en francés 1976), ed. de Manuel María Pérez López, Salamanca: Fundación Salamanca Ciudad de Cultura, 2009.
PÉREZ LÓPEZ, Manuel María, «Para una revisión de Torres Villarroel», en: M. M. PÉREZ LÓPEZ y Emilio MARTÍNEZ MATA, Revisión de Torres Villarroel, Salamanca: Universidad, 1998, p. 13-35.
RUIZ PÉREZ, Pedro, «El almanaque en el origen del perfil autorial de Torres Villarroel», en: Fernando DURÁN LÓPEZ y Ana Isabel MARTÍN-PUYA (eds.), Torres Villarroel y los almanaques. Literatura, astrología y sociedad en el siglo XVIII, Madrid: Visor, 2022, p. 19-40.
SEBOLD, Russell P., Novela y autobiografía en la «Vida» de Torres Villarroel, Barcelona: Ariel, 1975.
SEBOLD, Russell P., «Introducción», en: Diego de TORRES VILLARROEL, Visiones y visitas de Torres con don Francisco de Quevedo por la Corte, Madrid: Espasa-Calpe, 1976, 2ª ed.
SEBOLD, Russell P., «Estudio preliminar», en: Diego TORRES VILLARROEL, Vida, Madrid: Taurus, 1985.
SUÁREZ-GALBÁN GUERRA, Eugenio, La Vida de Torres Villarroel, literatura antipicaresca, autobiografía burguesa, Carolina del Norte: University of North Carolina, 1975.
TORRES VILLARROEL, Diego, El embajador de Apolo y volante de Mercurio, almanak universal para el año común de la conjunción magna 1722…, [¿Salamanca?]: [s. i.], [1721].
TORRES VILLARROEL, Diego, Melodrama astrológica: teatro temporal y político. Prognóstico universal y diario de cuartos de luna, con los acontecimientos de todo el universo; juicio de cosechas y carestía de frutos…, Madrid: Juan de Ariztia, [1724].
TORRES VILLARROEL, Diego, Cátedra de morir. Puntos que se han de tomar en la vida para la lección del último instante. Su autor don Diego de Torres, profesor de matemáticas, etc. […], Sevilla: Imprenta Castellana y Latina de Diego López de Haro, [1726].
TORRES VILLARROEL, Diego, Segunda parte de las visiones y visitas de Torres con D. Francisco de Quevedo por la Corte. Sueño moral trasladado de la fantasía al papel…, Madrid: Imp. Antonio Marín, [1728].
TORRES VILLARROEL, Diego, Tercera parte de las visiones y visitas de Torres con D. Francisco de Quevedo por la Corte. Sueño moral trasladado desde la fantasía al papel…, Madrid: Imp. de Antonio Marín, [1728].
TORRES VILLARROEL, Diego, Delirios astrológicos del Grande Piscator de Salamanca. Almanak, pronóstico y diario de cuartos de luna, juicio de los acontecimientos naturales y políticos de Europa para el presente año de 1733…, Coimbra: [s. i.], [1732].
TORRES VILLARROEL, Diego, Vida, ascendencia, nacimiento, crianza y aventuras…, Madrid: Imp. del Convento de la Merced, 1743.
TORRES VILLARROEL, Diego, Juicio y prognóstico del nuevo cometa que apareció sobre nuestro horizonte el día siete de enero de este año de 1744, Madrid: [s. i.], [1744].
TORRES VILLARROEL, Diego, La nueva ciudad de San Fernando. Pronóstico y diario de cuartos de luna, con los sucesos elementares y políticos de la Europa, para este año de 1749…, Madrid: Imp. del Convento de la Merced, [1748].
TORRES VILLARROEL, Diego, Aventuras en la abadía del duque de Alba. Prognóstico y diario de cuartos de luna, con los sucesos elementales y políticos de la Europa para este año de 1751…, Salamanca: Imp. de Pedro Ortiz Gómez, [1750].
TORRES VILLARROEL, Diego, Tomo XIV. Vida, ascendencia…, Salamanca: Imp. de Pedro Ortiz Gómez, 1752.
TORRES VILLARROEL, Diego, Extracto de los pronósticos del Gran Piscator de Salamanca, desde el año de 1725 hasta el de 1753. Compone este libro todas las dedicatorias, prólogos, invenciones en verso y prosa de dichos pronósticos…, Salamanca: Pedro Ortiz Gómez, 1753.
TORRES VILLARROEL, Diego, La casa de los linajes. Pronóstico y diario de cuartos de luna, con los sucesos elementales y políticos de la Europa, para este año de 1757…, Salamanca: Antonio Villargordo, [1756].
TORRES VILLARROEL, Diego, Los carboneros de la calle de la Paloma. Pronóstico y diario de cuartos de luna para este año de 1761…, Madrid: Joaquín Ibarra, 1760.
TORRES VILLARROEL, Diego, El soto de Luzón. Pronóstico y diario de cuartos de luna, y juicio de los acontecimientos naturales y políticos de la Europa, para este año de 1763…, Madrid: Andrés Ortega, 1762.
TORRES VILLARROEL, Diego, Las ferias de Madrid. Pronóstico diario de cuartos de luna y juicio de los acontecimientos naturales y políticos de la Europa, para este año de 1765…, Madrid: Andrés Ortega, 1764.