Navigation – Plan du site

AccueilNuméros24-25Économie et processus coloniaux d...Los procesos de urbanización en e...

Économie et processus coloniaux dans la région ouest-saharienne

Los procesos de urbanización en el Sahara español (1884-1975): un componente esencial del proyecto colonial

José A. Rodríguez Esteban et Diego A. Barrado Timón
Traduction(s) :
Le processus d’urbanisation dans le Sahara espagnol (1884-1975). Une composante essentielle du projet colonial [fr]

Résumé

Tras la ocupación de Sidi Ifni en 1934, España inicia, empujada por Francia, un proceso de extensión territorial de las regiones asignadas a España en el desierto del Sáhara. Las distintas vicisitudes que se fueron sucediendo entre esta fecha y el abandono paulatino de los territorios: 1958 (Tarfaya), 1969 (Sidi-Ifni) y 1976 (Río de Oro y Seguía el Hamra), marcarán ritmos y soluciones urbanísticas y arquitectónicas que se irán sobreponiendo hasta conformar una tipología con rasgos originales de ciudad europea en zonas desérticas. Aunque inicialmente pensadas para albergar las distintas oleadas de militares y técnicos, las crecientes necesidades de mano de obra y servicio de población autóctona y las políticas de sedentarización acompasadas con Francia en la región, provocaron un crecimiento paulatino de las áreas urbanizadas, hasta conformar unos espacios funcionales poco o nada estudiados como consecuencia de los conflictos que vive la región en los años setenta y posteriores.

Haut de page

Texte intégral

Este artículo fue escrito en el marco del proyecto I+D+i financiado por el Ministerio de Educación y Ciencia en los años 2008-2011 (referencia: CSO2012-35314) Sahara Occidental (1884-1976). Memorias coloniales. Miradas postcoloniales, cuyo investigador principal fue Juan Carlos Gimeno Martín (UAM, Madrid).

Introducción

1Aunque la bibliografía sobre el Sahara Occidental es abundante, como muestran las 17.172 entradas del repertorio bibliográfico de Gil Grimao (2011), las publicaciones relativas al conflicto con Marruecos y sus consecuencias para el pueblo saharaui son, sin duda, las más abundantes desde que España abandonase el territorio en 1975. Como ha puesto de manifiesto Francesco Correale, « la literatura existente queda generalmente encerrada en la militancia – independencia vs marroquinidad del territorio –, no profundizando en las dinámicas de la historia colonial y no permitiendo una evaluación critica del “hecho colonial” en el Sahara » (Correale, 2011). En este contexto son prácticamente inexistentes las publicaciones sobre las acciones realizadas por España sobre el territorio, con la excepción del trabajo de Meana sobre los inicio de El Aaiún (Meana, 2006)  y las referencias indirectas que, con mayor o menor fortuna, se pueden encontrar en las memorias de técnicos y militares que participaron en el proceso (Bens, 1947, Ríos, 1989 y Fernández-Aceytuno, 2001).

2La mayor parte de las fuentes existentes se encuentran depositadas en el Archivo General de la Administración (Alcalá de Henares, Madrid, España), en distintas y dispersas dependencias militares, en el Ministerio de Asuntos Exteriores y en algunos centros públicos continuadores de los existentes en aquella época (IGN – Instituto Geográfico Nacional, IGME – Instituto Geológico y Minero de España) , con el grave inconveniente de que parte de esta información está aún bajo la ley de secretos oficiales o no se puede consultar por afectar a personas, estando en muchos casos precintada y en otros sin catalogar o inaccesible. Esto explica en buena medida la situación actual en relación a los conocimientos sobre el tema y condiciona la forma de abordar estas cuestiones. Si a esto le sumamos el largo conflicto bélico tras el abandono español del territorio y el estancado proceso de paz, junto con la explícita actitud de Marruecos por hacer desaparecer las huellas de la presencia española (desde el español como segunda lengua de los saharauis, hasta vestigios físicos como el derribo del fuerte de Dakhla), se entenderán mejor las dificultades que encuentra cualquier aproximación documentada al proceso de colonización del entonces denominado Sahara Español.

  • 1 La búsqueda de minerales por parte de España viene precedida de los informes elaborados por los ser (...)

3Una aproximación a la bibliografía y a las fuentes de documentación disponibles sobre los procesos territoriales indican, a nuestro entender y como una hipótesis de partida, que las acciones en el territorio realizadas por la colonización española en el Sahara Occidental están directamente influidas, más que por motivaciones internas, por las relaciones con otras potencias, y en especial con Francia. La denominada « carrera colonial », que viene a concretar la trascendencia que la competencia entre potencias tuvo en el desarrollo colonial –acentuando sin duda los efectos más negativos del proceso -, se configura en el caso español como la principal fuerza condicionante de las acciones sobre el territorio, desde sus momentos iniciales de ocupación del litoral para proteger el banco de pesca utilizado por los canarios (y las mismas islas), hasta la extensión de puestos fronterizos hacia el interior y la ocupación de nuevos enclaves, como Sidi Ifni. Este condicionante exterior explica incluso los ritmos en la búsqueda de recursos naturales, en los que España sigue de cerca lo realizado por Francia en los territorios fronterizos1.

El proceso de construcción geográfica de la colonia del Sahara Occidental

4La dispersión y la dificultad de acceso a las fuentes a que se ha hecho mención, junto con la falta de estudios previos en las cuestiones tratadas, han llevado a intentar una primera periodización explicativa de los procesos de ocupación del Sahara Occidental durante la presencia española, que permita ir integrando los nuevos datos procedentes de la desclasificación paulatina de los documentos en el futuro.

5España ocupó en especial un punto en la costa en 1884, que denominó Villa Cisneros (actual Dakhla) y declaró el Protectorado sobre 500 km de litoral frente a las Islas Canarias. Esta inicial presencia se quiso extender hacia el interior, en dirección a Tombuctú, pero chocó con las pretensiones francesas de unir sus posesiones senegaleses y argelinas, impidiendo de este modo la colonización del interior del territorio.

6Los siguientes impulsos por extender la presencia más allá de este inicial establecimiento costero de Villa Cisneros vendrán en el primer tercio del siglo XX, con la ayuda y el interés de la propia Francia, para evitar que los grupos que hostigaban a sus tropas se refugiasen en el territorio asignado a España y que aún se mantenía sin un control efectivo. Tras la Segunda Guerra Mundial se vuelve a invertir el signo de esta relación, con nuevos desencuentros entre Francia y España que llevan a esta última a mantener una mayor presencia en el interior del territorio.

7Finalmente, la existencia de diversos recursos mineros provocaría el desarrollo de los núcleos de población y la necesidad de coordinar las políticas coloniales entre ambos países, lo que tendrá su reflejo nuevamente en actuaciones territoriales, en este caso en los entornos urbanos como consecuencia de la búsqueda de una común política de sedentarización.

  • 2 Las primeras incursiones europeas a lo largo del litoral atlántico del Sahara occidental de las que (...)

8Así pues, las actuaciones en el territorio realizadas por España tras su declaración de Protectorado sobre la costa africana entre Cabo Bojador y Cabo Blanco a finales de 1884 se explican por un conjunto de factores, de naturaleza política, militar o económica, que han resultado ser más o menos determinantes en cada periodo. El primero de estos factores es la defensa de las islas Canarias y la protección de su pesca a lo largo de la costa sur del Sahara y, relacionada con ello, la preocupación por la presencia de otras potencias en la zona; las relaciones con Francia, de competencia y enfrentamiento, pero también de necesaria colaboración; las posibilidades de explotación de recursos naturales; y, finalmente, en un momento más tardío, el control del territorio ante las presiones de independencia tanto desde dentro como desde fuera de sus fronteras2 .

9Según la importancia respectiva de cada uno de los factores en cada momento, es posible distinguir en relación a la acción territorial tres grandes periodos: 1884-1940; 1940-1964; 1964-1975. En el curso de cada uno de ellos se analizarán las modalidades y la finalidad de las acciones realizadas por las autoridades españolas en materia de equipamiento y de organización del territorio, desde las obras portuarias hasta los planes de ordenación urbana.

Tabla 1. Fases de la ocupación española del Sahara Occidental.

Primera fase de ocupación, 1884-1940

Villa Cisneros (Dakhla)

Puertos, zonas de aterrizaje y hangares costeros

Construcciones para el control militar

Segunda fase de ocupación, 1940-1964

1940-1955: Estudio científico del territorio

1950, 1953 y 1960: proyectos de ordenación urbana de Villa Cisneros (Dakhla) y El Aaiún

1960: El Coronal Villiers y la sedentarización de los Erguibat

Actividades petroleras

Actuaciones del Instituto Nacional de la Vivienda

Tercera fase de ocupación, 1964-1975

Explotación de los fosfatos: transformación más radical del territorio tanto rural como urbano.

  • 3 Entendemos como procesos de urbanización (o por urbanizar), todos aquellos hechos que conducen a ha (...)

10La importancia que concedemos a los procesos de urbanización, que se inician con la creación voluntaria de nuevos núcleos urbanos bajo la iniciativa del poder colonial3, se explica por el hecho de que el control, la organización y el funcionamiento del territorio se ejercen desde el poder de estos núcleos urbanos. En una región poblada y recorrida exclusivamente por grupos nómadas, España pondrá en marcha en un determinado momento, con los medios a su alcance –medios que han sido casi siempre muy modestos- un proceso de sedentarización que va a generar relaciones complejas entre los colonizadores y la población autóctona. En efecto, a partir de un cierto momento, estos últimos se van a “dejar” sedentarizar y lo que aparece para las autoridades coloniales como “progreso”, es sentido por los nómadas como una imposición mayor o menor que crea serios procesos de aculturación.

1884-1940: una primera fase de ocupación caracterizada por un control territorial muy superficial y la creación tardía de los primeros embriones urbanos

  • 4 Las actividades comerciales del escocés Donald Mackenzie fueron el detonante que motivó que la Soci (...)
  • 5 La más próxima de las islas Canarias se encuentra a una distancia de apenas un centenar de kilómetr (...)
  • 6 Ma el Ainín es el más importante cheikh sahariano del momento. Vivió entre 1830 (aproximadamente) y (...)

11En esta primera fase, la comentada defensa de las Islas Canarias frente a las amenazas externas, sobre todo inglesas4 y la protección de las actividades de los pescadores canarios sobre el gran banco de pesca que se extiende entre las islas y la costa africana5, dieron lugar a que España colonizase un territorio habitado por nómadas pero carente de núcleos permanentes de población, con la única salvedad tardía del modesto lugar de aprovisionamiento de agua que Ma el Ainín convertiría en 1898 en la ciudad santa de Smara y en un pequeño ribat6, desde el que lanzará una llamada santa, en especial contra la colonización francesa. La excepcionalidad histórica de ocupar un desierto climático y geográfico carente de oasis, explica por qué durante más 50 años, es decir, más de la mitad del tiempo que permaneció España en el territorio, se limitó al mantenimiento de establecimientos militares y pesqueros, en especial en la península de Río de Oro.

  • 7 La expedición del militar Cervera, el geólogo Quiroga y del intérprete árabe Rizzo fue mandada en 1 (...)

12En 1900, Francia pone fin a las pretensiones de España de extender la frontera hasta Tichit /Tixit (como muestra el mapa de 1886 realizado por el presidente de la Sociedad Geográfica de Madrid Francisco Coello – Figura 1 –, tras los acuerdos alcanzados con las tribus del Adrar Tmar en la expedición de Quiroga-Cervera-Rizzo7). La consecuencia principal de esta nueva situación geopolítica fue que los españoles no tuvieron a partir de ese momento la posibilidad de acceder a la sal de Iyil, a las rutas caravaneras que jalonaban los oasis del Adrar Tmar y al mismo Tombuctú. El único interés que le quedaba a una España debilitada por la pérdida de sus colonias históricas en 1898, era limitar su control y proteger la franja costera de ese espacio sahariano frente a las islas Canarias.

Figura 1. Los territorios españoles en el África del Noroeste según un mapa de Francisco Coello de 1886.

Figura 1. Los territorios españoles en el África del Noroeste según un mapa de Francisco Coello de 1886.

Este mapa muestra los límites reclamados por las Sociedades geográficas españolas tras los acuerdos firmados con las tribus del Adrar por la expedición de Cervera, Quiroga y Rizzo en ese mismo año (Coello, 1886).

13Pero la existencia de esa franja litoral en manos de España iba a traer consecuencias imprevistas para Francia, pues su falta de ocupación terminó por convertirla en un refugio de la resistencia con la que este último país se encontró entre las tribus guerreras. Fueron precisamente las peticiones francesas las que dieron lugar a un progresivo aumento de las acciones sobre el territorio por parte de España, con la construcción de zonas de aterrizaje y hangares en los años veinte para cumplir los planes postales y de comunicación entre Francia y Senegal con las necesarias escalas de los aviones del momento.

14La captura de los aviones averiados durante el trayecto, por parte de grupos nómadas armados, llevó a la formación de un sistema de control y a la creación de puestos militares, uno de los cuales se instaló en una zona de manantiales, El Aaiún, en el camino entre Villa Cisneros, el aeródromo de Cabo Juby (ocupado por España en 1916) e Ifni (ocupado por España en 1934), y que terminaría convirtiéndose por su situación estratégica y, por la existencia de agua, en la futura capital (Meana, 2006).

  • 8 Tras la Primera Guerra Mundial el Sahara adquirió importancia como punto de apoyo de las comunicaci (...)

15En este contexto, tras la instauración del Protectorado de 1912 sobre la parte meridional de Marruecos, se instalará un aeródromo en Cabo Juby8 en 1916 (figura 3), y otro en Ifni, en este caso en 1934, es decir, una vez que España ha sido presionada por Francia para asegurar su autoridad sobre este último enclave.

Fig. 2. Plano del Poblado de Cabo Juby

Fig. 2. Plano del Poblado de Cabo Juby

En él se refleja claramente la estructura de este tipo de asentamientos en la etapa previa al pleno control del espacio saharaui, con los espacios militares y una pequeña población europea, el extenso campo de aterrizaje para las líneas postales y un espacio vacío destinado a la instalación temporal de las jaimas de la población nómada.

Archivo General de la Administración.

16En 1939, la Guerra Civil española llevará al poder al general Franco y, en consecuencia, a medios militares, políticos, financieros, así como a los militares de alto rango que le acompañan en su golpe militar. La dictadura franquista crea de este modo un nuevo escenario con consecuencias en muy diversos dominios, en especial en los territorios saharianos. Aquí, en efecto, aunque en menor medida que en el resto de las posesiones africanas y en sintonía con la penuria del momento, se dispone de nuevos recursos estatales, dando forma a una colonización más eficaz que no se conforma con una mera defensa pacífica del territorio. Las pretensiones de España de entrar en la segunda guerra mundial del lado de Alemania le hicieron concebir el deseo, estando Francia derrotada y el armisticio de Rethondes firmado (22 junio 1940), de administrar los territorios franceses del África Occidental, y aunque esta posibilidad nunca se materializó, contribuyó a que adquiriese un peso estratégico mayor que la simple defensa de las Islas Canarias.

Fig. 3. Villa Cisneros en una fotografía aérea sin fecha (girada 30º), correspondiente a la primera fase de ocupación en los inicios de la aviación militar

Fig. 3. Villa Cisneros en una fotografía aérea sin fecha (girada 30º), correspondiente a la primera fase de ocupación en los inicios de la aviación militar

En la parte inferior puede verse el primer puerto abierto la bahía de Río de Oro. Más al norte se aprecia el fuerte (planta cuadrada) y las instalaciones del inicial aeródromo. Las jaimas de la población autóctona aparecen en el cuadrante superior izquierdo.

Centro Cartográfico y Fotográfico, Ministerio de Defensa.

1940-1964: una segunda fase de ocupación caracterizada por la exploración científica del territorio, los proyectos de ordenación urbana y las políticas de sedentarización

17Los hechos anteriormente comentados permitieron la creación de una red de control militar del territorio que llevará a una segunda fase en la ocupación, iniciada con el estudio científico del territorio tras el plan elaborado por el geólogo Eduardo Hernández Pacheco en 1941. Estos estudios mostraron la existencia de diversos recursos explotables, en especial la región de fosfatos descubiertos por Alía Medina. En 1947 la empresa estatal ADARO realizará las primeras acciones para su posible explotación. Estas expectativas fueron planteando la necesidad de planificar la ocupación del territorio, empezando por establecer un plan cartográfico que culminaría con el primer mapa con medidas reales y toponimia trasladada, finalizado, tras un gran esfuerzo, en 1949 (Rodríguez Esteban, 2011).

  • 9 Planos Generales de Urbanización del Aiún [sic], Dirección General de Marruecos y Colonias, Servici (...)
  • 10 Proyecto de Urbanización de Villa Cisneros, Presidencia del Gobierno, Dirección General de Marrueco (...)

18Todas estas expectativas llevaron a la creación de un plan de ordenación para El Aaiún fechado en 19509 que, por lo tanto, se estaría redactando desde finales de la década anterior. Un caso similar podría ser el de Villa Cisneros, primer asentamiento español en el Sahara Occidental, que con 125 edificios a principios de la década de los cincuenta es objeto también de un Proyecto de Urbanización en 195310. Parece importante situar estos planes en el contexto general de España y en el particular del urbanismo, lo que a pesar de su enorme simpleza les hace merecedores de interés.

  • 11 La primera ley del suelo urbano data de 1956.

19En efecto, hay que tener en cuenta que en la década de los cuarenta aún no se ha institucionalizado definitivamente el urbanismo español, ni desde el punto de vista administrativo ni desde el legal11. En ese contexto, junto a las principales ciudades del país (Madrid, Bilbao, Valencia), tan sólo algunas capitales de provincia estaban siendo objeto de planificación, a las que habría que añadir un número importante de ciudades africanas como Ceuta, Melilla, Tetuán, Larache o Alcazarquivir (Terán, 1982). A esto hay que unir la importancia que en la etapa autárquica (entre el fin de la guerra civil y el inicio de los años sesenta) adquiere la arquitectura ligada a la restauración del país salido de la Guerra Civil: restauración física pero, también, restauración simbólica “apoyada en el reencuentro de las esencias tradicionales” (Terán, 1982).

20Pues bien, desde ambos puntos de vista el caso de El Aaiún es especial. En primer lugar, y al margen de Ceuta y Melilla, porque cualquiera de las otras ciudades africanas citadas objeto de planeamiento en los cuarenta tenían mucha más importancia, tradición urbana y peso demográfico que lo que entonces era un pequeño poblado con poco más de cien habitantes europeos. Y también lo es desde el punto de vista simbólico, en la medida en que parte de los edificios representativos (como las iglesias de El Aaiún y Villa Cisneros) terminaron encargándose a un arquitecto claramente relacionado con el régimen franquista, como es el caso de Diego Méndez, conocido por sus trabajos en la recuperación del Patrimonio Nacional y especialmente en el Valle de los Caídos, un gigantesco mausoleo construido en las cercanías de Madrid durante las décadas de los cincuenta y sesenta por orden del propio dictador.

21Por lo tanto, podría aventurarse que desde muy pronto, y tras la Guerra Civil, el nuevo papel que a las colonias africanas les iba a asignar el régimen franquista de cara a su política de afirmación nacional tuvo un rápido reflejo territorial: la construcción de una ciudad que adquiriese un papel administrativo, pero sobre todo un cierto carácter simbólico como capital de una provincia que se creará en 1958 con el fin de disimular antes las Naciones Unidas el carácter de colonia del Sahara Occidental tras las primeras independencias africanas. En efecto, tras la Guerra Civil se produce un tímido incremento en la redacción de proyectos de construcción en el Sahara Occidental, en El Aaiún y en menor medida en Villa Cisneros, muchos de ellos de tipo operativo (depósitos de agua, almacenes, intervenciones en el puerto) pero otros con un carácter simbólico, y de manera clara de control político, militar y cultural (edificios para delegados gubernativos, oficiales, iglesia, etc.).

22“Cuando yo estuve en El Aaiún –señala Caro Baroja en 1952- no había allí más que varios edificios militares y unas callejuelas, en torno al zoco, constituido por una plaza con casitas de cúpula” (Caro Baroja, 2008). Según el Anuario Estadístico de España de 1953, a comienzo de esa década había en El Aaiún un total de doscientos cincuenta y un edificios, de los cuales ciento ochenta y ocho eran residenciales y cuarenta y tres se destinaban a la actividad económica, estando el resto dedicado a otros usos entre los cuales, sin duda, destacaba el militar.

23

Fig. 4. El Aaiún en 1960

Fig. 4. El Aaiún en 1960

Tras el inicial asentamiento de un puesto militar junto al cauce de la Saguia el Hamra (zona oscura, sin agua), El Aaiún crecerá hasta 1960 en la primera terraza del uad y fundamentalmente con construcciones militares. A la izquierda pueden verse los asentamientos nómadas, en un lugar donde con posterioridad se construirán espacios residenciales con unas características muy especiales y supuestamente adaptadas a las necesidades residenciales de la población seminómada.

Extracto del vuelo fotogramétrico de 1960, Instituto Geológico y Minero de España.

Fig. 5. Villa Cisneros (Dajla) en 1960

Fig. 5. Villa Cisneros (Dajla) en 1960

El escaso crecimiento de la edificación explica en parte el traslado de la capitalidad a El Aaiún en 1958. En el cuadrado de la zona superior, se puede ver una zona experimental de cultivos.

Extracto del vuelo fotogramétrico de 1960, Instituto Geológico y Minero de España.

1964-1975: Tercera fase de ocupación, caracterizada por la explotación de los fosfatos y la transformación más radical del territorio, tanto rural como urbano

24El tercer despegue territorial no vendría hasta más tarde, con la confluencia de dos hechos fundamentales: por una parte, el inicio de las prospecciones petrolíferas tras promulgarse en 1958 la ley de hidrocarburos, con la concurrencia de un considerable número de compañías extranjeras; y por otra, la necesidad de atraer a la población saharaui para evitar que la independencia de Marruecos primero (1956), y de Mauritania después (1960), pudiera llevar a la creación de grupos armados.

25En diciembre de 1958 la capital se traslada oficialmente de Villa Cisneros a El Aaiún, y se promulga un decreto para el Sahara que regula la propiedad territorial (10 de diciembre de 1958). Con la mencionada Ley Nacional de Investigación y Explotación de Yacimientos Petrolíferos, de las tres zonas creadas en toda España se asigna al Sahara la III, bajo administración de la Dirección General de Plazas y Provincias Africanas con oficina en El Aaiún. Dicha zona se descompondrá en ciento ocho cuadrículas, asignándose cincuenta y dos a diversas compañías extranjeras o asociadas que invertirán grandes sumas de dinero en muy poco tiempo, provocando importantes cambios en el territorio, en especial en El Aaiún, que incrementa notablemente su actividad constructora. Algunos autores contemporáneos han señalado la dedicación a la caza realizada por los ejecutivos de estas compañías, utilizando vehículos a motor y modernas armas de fuego, como causa directa de la extinción de la gacela dama (Valverde, 2004).

26En 1960 tiene lugar en Madrid una reunión entre el Director General de Plazas y Provincias Africanas, el General Díaz de Villegas y el Coronel Villiers de l’Isle-Adam, adjunto al jefe de Gabinete Militar del presidente de la República Francesa, para explicar a las autoridades españolas el proceso de independencia de Mauritania y las posibles consecuencias, especialmente en relación con los erguibat de los que se cree pueden llegar a un número cercano a los 30.000. El Coronel Villiers de l’Isle-Adam planteará la necesidad de diversas medidas, entre las que destaca la de fijar a esta tribu en Mauritania y el Sahara Español mediante incentivos económicos que les permitan vivir sin su tradicional movilidad, eliminado sus habituales traslados al sur de Marruecos donde podrían iniciarse en actividades de carácter político.

27Sin embargo, la actividad petrolera pronto cesó tras comprobarse la escasa importancia de los indicios encontrados y el descubrimiento de significativas bolsas de petróleo en otros lugares del planeta, lo que supuso que las compañías trasladasen sus recursos a estos lugares. Pero la mano de obra requerida durante este tiempo, junto con la política de asentamientos anteriormente señalada, llevó a nuevas y necesarias actuaciones territoriales, especialmente en El Aaiún, que emprendería importantes actuaciones urbanas con el concurso del Instituto Nacional de la Vivienda (INV en adelante) – un órgano nacido en 1939, cuya actividad es impulsada en 1957, como consecuencia de la creación del Ministerio de la Vivienda, tras el despegue económico de los planes de desarrollo.

  • 12 Emparentado con el que fuera Jefe de la falange y ministro de exteriores en los primeros gobiernos (...)

28Es en este contexto en el que el Gobierno extendió en 1961 a las provincias españolas de África el régimen de viviendas de Renta Limitada. Al año siguiente, los ministros del Ejército y de la Vivienda visitaron la zona, y a raíz ello se hizo un minucioso estudio acerca de las edificaciones que se necesitaban, al que se le unió un informe de los Gobiernos de las provincias. Se estableció un plan de viviendas autorizando por decreto al INV a establecer un programa de construcción, que ejecutaría también dicho organismo. En sintonía con las pretensiones de atraer a la población nativa, se cuantifica el número, clases social y medios económicos de las personas a las que se destinan las viviendas y se toman en consideración las recomendaciones locales para no “yuxtaponer” si no “encarnar” (INV, 1962) las nuevas edificaciones, atendiendo a las características psicológicas de los futuros inquilinos y a las características propias del desierto costero (condensación, la rápida oxidación de elementos metálicos y retracciones producidas por los bruscos cambios de temperatura), con el objetivo de alcanzar la “concordancia entre hombre, suelo, clima y vivienda” (ibídem). Se crean dos equipos bajo la dirección de Ramón Estaella (inspector también del Ministerio de la Vivienda en aquellas provincias), uno de los cuales sería dirigido por el arquitecto José Serrano Suñer Polo12. La obra de urbanización y los edificios complementarios fueron sufragados por el INV con cargo a sus presupuestos.

29Aunque los planes del INV alcanzan a Villa Cisneros, donde las edificaciones se hacían dentro de la población, en El Aaiún las viviendas se agrupan en poblados independientes enclavados en las proximidades. Las viviendas están alineadas en dirección este-oeste, y se busca la independencia bajo un reducido número de tipos (para prefabricar elementos) pero evitando la monotonía mediante combinaciones (Figura 6a y 6b). Las viviendas para los nativos (se entiende por ello a una vivienda de transición entre la jaima y la vivienda europea) tienen una peculiar planta hexagonal (El Aaiún y Villa Cisneros). En cada bloque se agrupan doce viviendas en torno a un patio central en el que podrá quedarse con los animales; de esta forma, el nativo puede vivir en ella sin separarse de su ganado (Figura 6c).

Fig. 6a. Barrio de la Paz (El Aaiún)

Fig. 6a. Barrio de la Paz (El Aaiún)

Se pueden apreciar distintas categorías edificatorios (para los militares, para los obreros, etc.). Al fondo a la derecha se pueden ver los edificios para los nativos.

Instituto de Estudios Africanos, 1971.

Fig. 6b. Casas de los nativos

Fig. 6b. Casas de los nativos

Instituto de Estudios Africanos 1971.

Fig. 6c. Plano vivienda nativos

Fig. 6c. Plano vivienda nativos

Casas de los nativos con forma poligonal: cada bloque posee doce casas que se agrupan en torno a un patio central donde puede ser confinado el ganado.

Instituto de Estudios Africanos 1971.

  • 13 Las instituciones del régimen franquista preveían una Jefatura de Estado (Francisco Franco Bahamond (...)

30En 1954 se había paralizado la actividad relacionada con los fosfatos tras señalar ADARO en sus informes la inviabilidad de la extracción por el porcentaje de mineral y por las dificultades que suponía su explotación en el desierto en aquellos momentos. La voluntad del gobierno español de mantener el Sahara Occidental bajo su control obviando los llamamientos de la ONU, llevarán a la Presidencia del Gobierno, y a Carrero Blanco como máximo responsable de la política territorial del Sahara,13 a activar una comisión en 1960 para incentivar la explotación de los fosfatos en función de los nuevos adelantos técnicos. Se crea una nueva entidad para tal fin, ENMINSA, que tendrá éxito en su cometido, encontrando a principio de los sesenta una amplia y rica zona en fosfatos explotable (Ríos, 1989).

  • 14 Hasta 1960 no había otras instalaciones portuarias que un pequeño muelle adosado al peñón de la Güe (...)
  • 15 En 1972 había tres tipos de carreteras: Carreteras asfaltadas (7 m anchura y firme de doble riego a (...)

31Se inicia de este modo lo que podríamos llamar un tercer momento en el desarrollo territorial vinculado enteramente a los nuevos planes de explotación de los fosfatos, que será sin duda lo que marque una transformación más radical del territorio tanto rural como urbano, en paralelo a los procesos de desarrollo generales de aquellos años en España. Las importantes actuaciones que la extracción de los fosfatos conllevaba, con la construcción de una cinta transportadora desde los lugares de extracción (Bucraa) a la zona de carga, de más de cien kilómetros, la creación de unas infraestructuras portuarias que permitieran la entrada de grandes buques en una zona poco apta, dando lugar a un proyecto de dimensiones desconocidas en aquellos lugares14 y el incremento de las comunicaciones terrestres y aéreas que todo ello suponía, en especial desde el punto de vista militar15.

  • 16 Un decreto de 1966 crea el servicio público de teléfonos y telégrafos, fijando sus tarifas.

32Por otra parte, los sondeos realizados en la búsqueda de petróleo posibilitaron descubrir importes acuíferos que permitieron el desarrollo de experimentos agrícolas en la zona de Villa Cisneros (Tiniguir, Aargub), abriéndose igualmente nuevos pozos. Así mismo, la introducción de maquinaria agrícola permitió la explotación de las graras norteñas (Figura 7). Los núcleos urbanos experimentaron desde finales de los años sesenta y hasta la salida de España en 1975 un extraordinario crecimiento, obligando a nuevas actuaciones urbanísticas que reflejan la sedentarización de una parte importante de la población. Todo ello se vio acompañado de la instalación de nuevos sistemas de comunicación: teléfonos16, radios y televisión (1966), que pese a la censura que sufrieron terminaron por introducir las nuevas ideas en la población nativa.

Fig. 7. Introducción de tractores en las graras de Tarfaya

Fig. 7. Introducción de tractores en las graras de Tarfaya

Instituto de Estudios Africanos, 1971.

33Como puede verse en el gráfico siguiente (Figura 8) la construcción se acelera claramente a partir de la segunda mitad de los sesenta, con lo que la ciudad simbólica, destinada fundamentalmente a representar a la metrópoli en la colonia, empieza a dejar paso a una ciudad con función económica, ante la inminente puesta en explotación de la mina de fosfatos de Bucraa. Obviamente, y como no podía ser menos, el crecimiento de la ciudad física es el reflejo de un crecimiento poblacional, que sin embargo deberá ser objeto de una investigación más en profundidad en la medida en que los datos ofrecidos por el Gobierno General del África Occidental, y que son los que se recogen en los Anuarios Estadísticos de España, son claramente deficientes.

Fig. 8. El ritmo de construcciones en El Aaiún y Villa Cisneros entre 1952 y 1972

Fig. 8. El ritmo de construcciones en El Aaiún y Villa Cisneros entre 1952 y 1972

Anuario Estadístico de España.

  • 17 Por población de hecho se entienden todas las personas presentes en el país o en la zona a una fech (...)

34La poca fiabilidad de los datos procede de dos hechos. En primer lugar, por la propia incapacidad o incluso dejadez estadística. Pero sobre todo, y seguramente más importante, por los problemas con que se encuentra la administración colonial para contabilizar a los que en los censos se denomina como naturales, tanto por su estructuras familiares como por sus pautas de asentamiento que no encajan en los criterios estadísticos peninsulares de población de hecho y/o población de derecho.17

Algunas consideraciones a modo de conclusión provisional

  • 18 Control que lo es militar e incluso específicamente bélico, en la medida que también contribuye al (...)

35Al margen de la cuantificación del proceso de sedentarización, lo que parece claro es que el proceso de urbanización lo es claramente de control y de aculturación18. El resultado es una sociedad que va dejando de ser nómada y se convierte en una población asalariada con carácter subalterno, y que habita en una ciudad que presenta todas las características de segregación étnica o cultural típica de las ciudades coloniales, como señalaba J. Caro Baroja en su artículo de 1976 expresamente titulado Un adiós a los nómadas saharianos. Con una diferencia fundamental frente al resto de las ciudades del norte de África y del Sahara, en la medida en que El Aaiún es una ciudad totalmente de nueva planta que combina una zonificación característica del urbanismo racionalista de la época, con una zona representativa (Delegación del Gobierno, iglesia), una sanitaria y una industrial, pero con dos zonas residenciales totalmente separadas: la europea y la árabe.

  • 19 Las Corominas son un bloque de viviendas construidas por una empresa llamada Corominas (véase figur (...)

36A su vez, la zona destinada a la residencia árabe se encontraba dividida en función del grado de sedentarización, con áreas destinadas a jaimas o viviendas temporales de gran simpleza y nula calidad, pero que se han mantenido hasta la fecha configurando barrios de cierto valor patrimonial, junto con las denominadas Corominas,19 un conjunto de habitaciones construidas sobre parcelas, segregadas a su vez en función del grado de colaboración con la metrópoli (tropas nómadas, suboficiales, empleados de Bucraa, etc.).

37Siguiendo esta tendencia, es decir, cuando España abandonó en 1975 sus posesiones en el Sahara, la estructura económica y las formas tradicionales de uso de la tierra se habían transformado profundamente. La sedentarización tras los rápidos procesos de urbanización, contribuyó en gran medida reconfigurar la sociedad, marginalizando y jerarquizando la población (militares, empleados, etc.) alterando de forma significativa sus señas y sus valores culturales. Las espectaculares transformaciones del espacio que evidencia la capital, El Aaiún, en el último medio siglo (Figura 9) es la imagen de la intensidad con la que se han producido los cambios económicos, sociales y culturales.

Fig. 9. Las diferentes etapas en el crecimiento espacial de El Aaiún (1960-2010)

Fig. 9. Las diferentes etapas en el crecimiento espacial de El Aaiún (1960-2010)

El traslado de la capital, las prospecciones petroleras y singularmente la explotación de los fosfatos de Fos Bucraa provocaron un crecimiento acelerado de El Aaiún, desbordando la primera terraza, en la tercera de las fases señaladas. El mapa permite deducir, igualmente, que los procesos de asentamiento de la población se aceleran vertiginosamente tras el abandono de España (Rodríguez Esteban, 2011).

Haut de page

Bibliographie

AA. VV., 1972, Red de pistas del Sahara, El Aaiún, Servicio de Obras Públicas del Gobierno General de Sáhara.

AGA, 1950, Planos Generales de Urbanización del Aaiún, Dirección general de Marruecos y Colonias, Servicio de arquitectura, Archivo general de la administración.

AGA, 1948-1951, Informes sobre las actividades mineras francesas, Archivo general de la administración.

Bens Argandoña F., 1947, Mis memorias: (veintidós años en el desierto), Madrid, Ediciones del gobierno del África occidental española.

Caro Baroja J., 1976, “Un adiós a los nómadas saharianos”, Revista Blanco y Negro, publicado el 3 de enero 1976. Republicado in Caro Baroja, J., 2008.

Caro Baroja J., 2008 (1955), Estudios saharianos, Madrid, Editorial Calamar.

Correale F., 2011, “La “última guerra colonial” de España y la literatura militar entre memoria y conocimiento”, in 7e Congresso ibérico de estudos africanos (CIEA 7): 50 anos das independências africanas: desafios para a modernidade, Lisboa, CEA, 2010, en línea (consultado el 26 de noviembre 2012. URL : http://hdl.handle.net/10071/2326

Fernández-Aceytuno M., 2001, Ifni y Sáhara : una encrucijada en la historia de España, Palencia, Simancas.

Gil Grimau R., 2011 (1984), Bibliografía española sobre el norte de África, prefación de Alfonso de la Serna (edición poliglota).

Instituto de Estudios Africano, 1971, La acción de España en el Sáhara, Madrid, Instituto de Estudios Africanos (edición en español y en árabe).

Meana J. M., 2006, “El Aaiún de los pioneros : un poblado de los años 40”, Biblio 3W. Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales, vol. XI, no 627, en línea (consultado el 26 de noviembre 2012). URL : http://www.ub.es/geocrit/b3w-627.htm

Munilla Gómez E., 1974, Estudio general del Sáhara, prefación de Fernando de Santiago, El Aaiún / Madrid, Instituto de estudios africanos / Consejo superior de investigaciones científicas.

Naciones Unidas, 2006, Demographic Yearbook / Annuaire démographique, Nueva-York, United Nations Publications.

Naciones Unidas, 2011, Demographic Yearbook / Annuaire démographique, Nueva-York, United Nations Publications.

Ríos J. M., 1989, ¡¡Sahara!!¡¡Sahara!! La aventura de los fosfatos, un episodio inédito. Memorias personales de un ingeniero de Minas, Madrid, Fundación Gómez Pardo.

Riesgo J. M., 1989, “Orígenes de la aviación española en el Sáhara”, Militaria: revista de cultura militar, no 1, en línea (consultado el 26 de noviembre 2012). URL : http://revistas.ucm.es/index.php/MILT/article/view/MILT8989110091

Rodríguez Esteban J. A., 2011a, “El Mapa del África Occidental Española de 1949 a escala 1:500 000: orgullo militar, camelladas y juegos poéticos saharauis”, Cybergeo, en línea (consultado el 19 de enero 2015). URL : http://cybergeo.revues.org/23461

Rodríguez Esteban J. A. (dir.), 2011b, España en África : la ciencia española en el Sáhara Occidental, Madrid, Calamar, en línea (consultado el 26 de noviembre 2012) : http://www.uam.es/sahara-divulgacion

Terán F., 1982, Planeamiento urbano en la España contemporánea, Madrid, Alianza Universidad Textos.

Valverde Gómez, J. A., 2004, Sáhara, Guinea, Marruecos expediciones africanas, Madrid, V&V, t. IV.

Haut de page

Notes

1 La búsqueda de minerales por parte de España viene precedida de los informes elaborados por los servicios secretos sobre las actividades mineras desarrolladas en las posesiones francesas. En este sentido, diversos informes en posesión del secretario general de Ifni, entre 1948 y 1951, hablan de la extensión de las minas de hierro de la Cudía de Iyil, de la existencia de uranio en el Marruecos francés o de oro en Agyuyat, motivando el « Avance del informe técnico acerca de las posibilidades mineras del territorio de Río de Oro » elaborado por Juan Antonio Comba en abril de 1953.

2 Las primeras incursiones europeas a lo largo del litoral atlántico del Sahara occidental de las que se tienen noticias se remonta al periplo de Hannón, en el siglo IV. Hacia finales del siglo XIV, holandeses, franceses, ingleses, pero sobre todo españoles y portugueses, compiten por ocupar los mejores lugares y por instalar puestos, la mayor parte de los cuales apenas tiene una vida breve. España, en posesión de la islas Canarias a partir de 1479, reclama, tras la guerra con Marruecos de 1859-60, uno de los enclaves ocupados hasta 1524 con el nombre de Santa Cruz de Mar Pequeña, que se terminaría convirtiendo en el actual Sidi ifni. En 1884 se decide definitivamente a proteger los intereses de los pescadores canarios e instala tres puestos sobre el litoral del Sahara occidental – Villa Cisneros (Dakhla), Puerto Badía (Angra da Cintra) y Medina Gatell (La Güera), declarando su Protectorado sobre el litoral en la región que luego se denominará Río de Oro (nombre que habían dado los portugués a la península). En 1886 organiza varias expediciones hacia el norte, a la Saguia el Hamra y Tarfaya, y hacia el Adrar, en el interior del desierto, con el fin de ampliar su zona de influencia; pero al entrar en conflicto directo con otras potencias, el gobierno español evita una nueva declaración de Protectorado. Las fronteras entre Río de Oro y la Mauritania (francesa) fueron acordadas en 1900. Algunos años más tarde, meses después de la instalación del Protectorado francés sobre gran parte de Marruecos (tratado de Fez de marzo de 1912), España constituye igualmente un Protectorado sobre las restantes dos porciones del país: una en el Norte (Rif), la otra en el Sur, sobre la región de Cabo Juby, entorno al puesto de Tarfaya (llamado Villa Bens durante la ocupación española, conociéndose después este Protectorado Sur como Tarfaya). Un tratado franco-español de 1912 confirmará la delineación de las fronteras entre los diferentes territorios. En relación al enclave de Ifni, su posesión fue reconocida por el sultán de Marruecos en 1860, por Francia e Inglaterra en 1904 (convención secreta hispano-francesa firmada en París), pero en esos momentos España no estaba en condiciones de imponer su presencia en el territorio, lo que no se hará en realidad hasta 1934. En el plano administrativo, los territorios saharianos de Río de Oro y de la Saguia el Hamra (entre Cabo Bojador y Cabo Juby) se reunirán en 1946, junto a los de Ifni, formando una entidad nueva, con estatuto colonial, tomando el nombre de África Occidental Española. Su capital, donde residirá el Gobernador general, se fija en Ifni. No obstante, el conjunto del territorio de Sidi Ifni tendrá jurídicamente una entidad distinta a la de la parte meridional del Protectorado (Tarfaya). En 1957, para evitar su descolonización, se convierten en la provincia española de Río de Oro y de la Saguia el Hamra (con plenos derechos y diputados a Cortes) y la región pasa a denominarse Sahara Español, retrocediéndose Tarfaya a Marruecos en 1958, fijando en 1958 la capital del Sahara Español en El Aaiún. España abandonará el Sahara a finales de 1975.

3 Entendemos como procesos de urbanización (o por urbanizar), todos aquellos hechos que conducen a hacer urbanas las poblaciones, es decir, a la creación ex nihilo de ciudades o de centros que, poco a poco, se convertirán en ciudades; todo aquello que contribuye a su extensión espacial y a la creación de equipamientos, a su poblamiento y al acrecentamiento de su población, pero también a todo lo que transforme la cultura, la organización social y las estructuras económicas previas de los grupos sociales y/o de sus miembros en el paso del mundo nómada al mundo sedentario.

4 Las actividades comerciales del escocés Donald Mackenzie fueron el detonante que motivó que la Sociedad Española de Africanistas y Colonialistas mandase con premura el 15 de octubre 1884 a Emilio Bonelli para que ocupase la costa entre Cabo Bojador y Cabo Blanco. Mackenzie había propuesto al gobierno inglés que abriese un canal para inundar la depresión del Juf/Dyuf y fundar un establecimiento comercial en Cabo Juby (véase Pedraz Marcos, 2000 y Rodríguez Esteban, 2011, p. 51-53).

5 La más próxima de las islas Canarias se encuentra a una distancia de apenas un centenar de kilómetros del litoral sahariano.

6 Ma el Ainín es el más importante cheikh sahariano del momento. Vivió entre 1830 (aproximadamente) y 1910, fecha en la que muere en Tiznit. Una interesante aproximación biográfica se pueden consultar en Estudios Saharianos (1955), del antropólogo Julio Caro Baroja.

7 La expedición del militar Cervera, el geólogo Quiroga y del intérprete árabe Rizzo fue mandada en 1886 por la Sociedad de Geografía Comercial (antes de Africanistas y Colonistas) para extender la influencia de España hacia el interior del desierto. Alcanzó la famosa sebja con sal de roca de Iyil, de gran valor económico, donde firmó diversos acuerdos con las tribus del Adrar. Las Sociedades geográficas consideraron que estos acuerdos extendían la influencia de España hasta los lugares por los que se extendían dichas tribus, pero los acuerdos con Francia de 1900 dejaron las Salinas de Iyil, mediante una curva fronteriza, del lado de la zona francesa (véase Rodríguez Esteban, 2008).

8 Tras la Primera Guerra Mundial el Sahara adquirió importancia como punto de apoyo de las comunicaciones aéreas entre Europa y América; para España y, sobre todo, para Francia por sus colonias africanas atlánticas, contribuyendo en alto grado a superar el aislamiento del área. En 1925 se establece la primera línea aérea con España» (Ríos, 1898, 44). El aeródromo de Cabo Juby (Tarfaya) fue uno de las más importantes escalas de las líneas L’Aéropostale, sociedad privada de trasporte aéreo fundada en 1927 en Toulouse por el industrial Latéocère (en ella sería nombrado A. de Saint-Exupéry jefe de escala en 1927). Por parte española, en 1929 se crea, por la dictadura militar, la agrupación de las líneas existentes en CLASSA, Concesionaria de Líneas Aéreas Subvencionadas, que a comienzos de 1931 establece la conexión aeropostal con las Islas Canarias con escala en Cabo Juy. CLASSA se transforma con la Segunda República en LAPE Líneas Aéreas Postales de España estableciendo en 1934 una línea regular entre Sevilla y las Canarias con une escala en Agadir y otra en Cabo Juby. En 1939, IBERIA abrirá una línea similar con escalas en Ifni y Cabo Juby, a la que se suma poco después la que une Las Palmas y El Aaiún. En 1959 se crea SPANTAX que comenzó sus operaciones transportando a geólogos y técnicos a las prospecciones de petróleo del Sahara (Ríos, 1989 y Riesgo, 1989).

9 Planos Generales de Urbanización del Aiún [sic], Dirección General de Marruecos y Colonias, Servicio de Arquitectura. Compuesto por cuatro planos diferentes fechados en 1950. Archivo General de la Administración, Alcalá de Henares.

10 Proyecto de Urbanización de Villa Cisneros, Presidencia del Gobierno, Dirección General de Marruecos y Colonias, Servicio de Arquitectura. Archivo General de la Administración, Alcalá de Henares.

11 La primera ley del suelo urbano data de 1956.

12 Emparentado con el que fuera Jefe de la falange y ministro de exteriores en los primeros gobiernos de Franco.

13 Las instituciones del régimen franquista preveían una Jefatura de Estado (Francisco Franco Bahamonde) y un Gobierno con una Presidencia que fue ocupada por Franco hasta 1973. En junio 1973 Luís Carrero Blanco le sucedió hasta su asesinato, el 20 de diciembre. La Presidencia fue entonces temporalmente ocupada por Torcuato Fernández-Miranda (hasta enero 1974) y luego por Carlos Arias Navarro hasta 1976, al momento del inicio de la transición a la democracia. Desde 1941, Luis Carrero Blanco fue Ministro Sub-Secretario a la Presidencia del Gobierno, y presidía la Dirección General de las Colonias que se ocupaba de la administración civil de los territorios coloniales españoles.

14 Hasta 1960 no había otras instalaciones portuarias que un pequeño muelle adosado al peñón de la Güera y dos pequeños espigones en la bahía de Villa Cisneros. En 1965 se construye un nuevo faro Cabo Bojador.

15 En 1972 había tres tipos de carreteras: Carreteras asfaltadas (7 m anchura y firme de doble riego asfáltico): El Aaiún-Cabeza de Playa: 24.5 km – Villa Cisneros – Itsmo: 40 km – Güera – Port Etienne: 2 km. Pistas asfaltadas entre los seis y los 3,5 metros: El Aaiún - Smara-Hausa – Echeria – Meseied – Daora – Tah - Cabo Bojador - Guelta (frontera), total 6.500 km. Finalmente diversas pistas de tierra que enlazan los puestos del interior, asfaltándose los tramos peores. En todas ellas se erigen distintos tipos de señales, balizas, mojones, bidones balizados (AA.VV, 1972 y Munilla Gómez, 1974).

16 Un decreto de 1966 crea el servicio público de teléfonos y telégrafos, fijando sus tarifas.

17 Por población de hecho se entienden todas las personas presentes en el país o en la zona a una fecha determinada. La población de derecho o población residente comprende las personas que tienen su domicilio habitual en un territorio determinado (Demographic Yearbook/Annuaire Démographique, United Nations Publications, 1/1/2006).

18 Control que lo es militar e incluso específicamente bélico, en la medida que también contribuye al abandono del nomadeo la denominada operación Teide de 1958 conjuntamente con el ejército francés (operación Ecouvillon).

19 Las Corominas son un bloque de viviendas construidas por una empresa llamada Corominas (véase figura 6).

Haut de page

Table des illustrations

Titre Figura 1. Los territorios españoles en el África del Noroeste según un mapa de Francisco Coello de 1886.
Légende Este mapa muestra los límites reclamados por las Sociedades geográficas españolas tras los acuerdos firmados con las tribus del Adrar por la expedición de Cervera, Quiroga y Rizzo en ese mismo año (Coello, 1886).
URL http://journals.openedition.org/emam/docannexe/image/796/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 920k
Titre Fig. 2. Plano del Poblado de Cabo Juby
Légende En él se refleja claramente la estructura de este tipo de asentamientos en la etapa previa al pleno control del espacio saharaui, con los espacios militares y una pequeña población europea, el extenso campo de aterrizaje para las líneas postales y un espacio vacío destinado a la instalación temporal de las jaimas de la población nómada.
Crédits Archivo General de la Administración.
URL http://journals.openedition.org/emam/docannexe/image/796/img-2.jpg
Fichier image/jpeg, 320k
Titre Fig. 3. Villa Cisneros en una fotografía aérea sin fecha (girada 30º), correspondiente a la primera fase de ocupación en los inicios de la aviación militar
Légende En la parte inferior puede verse el primer puerto abierto la bahía de Río de Oro. Más al norte se aprecia el fuerte (planta cuadrada) y las instalaciones del inicial aeródromo. Las jaimas de la población autóctona aparecen en el cuadrante superior izquierdo.
Crédits Centro Cartográfico y Fotográfico, Ministerio de Defensa.
URL http://journals.openedition.org/emam/docannexe/image/796/img-3.jpg
Fichier image/jpeg, 152k
Titre Fig. 4. El Aaiún en 1960
Légende Tras el inicial asentamiento de un puesto militar junto al cauce de la Saguia el Hamra (zona oscura, sin agua), El Aaiún crecerá hasta 1960 en la primera terraza del uad y fundamentalmente con construcciones militares. A la izquierda pueden verse los asentamientos nómadas, en un lugar donde con posterioridad se construirán espacios residenciales con unas características muy especiales y supuestamente adaptadas a las necesidades residenciales de la población seminómada.
Crédits Extracto del vuelo fotogramétrico de 1960, Instituto Geológico y Minero de España.
URL http://journals.openedition.org/emam/docannexe/image/796/img-4.jpg
Fichier image/jpeg, 200k
Titre Fig. 5. Villa Cisneros (Dajla) en 1960
Légende El escaso crecimiento de la edificación explica en parte el traslado de la capitalidad a El Aaiún en 1958. En el cuadrado de la zona superior, se puede ver una zona experimental de cultivos.
Crédits Extracto del vuelo fotogramétrico de 1960, Instituto Geológico y Minero de España.
URL http://journals.openedition.org/emam/docannexe/image/796/img-5.jpg
Fichier image/jpeg, 316k
Titre Fig. 6a. Barrio de la Paz (El Aaiún)
Légende Se pueden apreciar distintas categorías edificatorios (para los militares, para los obreros, etc.). Al fondo a la derecha se pueden ver los edificios para los nativos.
Crédits Instituto de Estudios Africanos, 1971.
URL http://journals.openedition.org/emam/docannexe/image/796/img-6.jpg
Fichier image/jpeg, 264k
Titre Fig. 6b. Casas de los nativos
Crédits Instituto de Estudios Africanos 1971.
URL http://journals.openedition.org/emam/docannexe/image/796/img-7.jpg
Fichier image/jpeg, 164k
Titre Fig. 6c. Plano vivienda nativos
Légende Casas de los nativos con forma poligonal: cada bloque posee doce casas que se agrupan en torno a un patio central donde puede ser confinado el ganado.
Crédits Instituto de Estudios Africanos 1971.
URL http://journals.openedition.org/emam/docannexe/image/796/img-8.jpg
Fichier image/jpeg, 148k
Titre Fig. 7. Introducción de tractores en las graras de Tarfaya
Crédits Instituto de Estudios Africanos, 1971.
URL http://journals.openedition.org/emam/docannexe/image/796/img-9.jpg
Fichier image/jpeg, 252k
Titre Fig. 8. El ritmo de construcciones en El Aaiún y Villa Cisneros entre 1952 y 1972
Crédits Anuario Estadístico de España.
URL http://journals.openedition.org/emam/docannexe/image/796/img-10.jpg
Fichier image/jpeg, 100k
Titre Fig. 9. Las diferentes etapas en el crecimiento espacial de El Aaiún (1960-2010)
Légende El traslado de la capital, las prospecciones petroleras y singularmente la explotación de los fosfatos de Fos Bucraa provocaron un crecimiento acelerado de El Aaiún, desbordando la primera terraza, en la tercera de las fases señaladas. El mapa permite deducir, igualmente, que los procesos de asentamiento de la población se aceleran vertiginosamente tras el abandono de España (Rodríguez Esteban, 2011).
URL http://journals.openedition.org/emam/docannexe/image/796/img-11.jpg
Fichier image/jpeg, 527k
Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

José A. Rodríguez Esteban et Diego A. Barrado Timón, « Los procesos de urbanización en el Sahara español (1884-1975): un componente esencial del proyecto colonial »Les Cahiers d’EMAM [En ligne], 24-25 | 2015, mis en ligne le 01 janvier 2015, consulté le 18 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/emam/796 ; DOI : https://doi.org/10.4000/emam.796

Haut de page

Auteurs

José A. Rodríguez Esteban

Universidad Autónoma de Madrid, España

josea.rodriguez@uam.es

Diego A. Barrado Timón

Universidad Autónoma de Madrid, España

diego.barrado@uam.es

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search