Arquitecturas de control:
espacio y memoria en la cultura guatemalteca
Résumés
L’espace géographique et social guatémaltèque a été soumis pendant le conflit armé à une architecture de contrôles, censures et hiérarchies. Cette architecture s’est refonctionnalisée pendant les années postérieures au conflit à travers d’autres dynamiques violentes. Prenant en compte l’absence d’intérêt de l’État guatémaltèque à institutionnaliser un passé historique commun depuis la fondation nationale jusqu’à aujourd’hui, cet article explore les initiatives culturelles qui travaillent la mémoire collective du conflit armé, et qui écorchent peu à peu cette architecture de la captivité. De telles initiatives participent au statut de frontière en tant qu’elles se situent dans les confins de la politique d’État, dont le centre serait lié à une dynamique de répression et d’oubli. Dans ces dernières, le transnational et la reconstitution d’alliances locales et générationnelles (davantage que d’alliances nationales) sont deux axes importants.
Texte intégral
- 1 Este coloquio se tituló F(r)icciones de vida – trauma, memoria y convivencia en las literaturas h (...)
1La presente ponencia sobre el espacio y la memoria en la producción cultural guatemalteca de los últimos años sigue una línea de reflexión iniciada en el primer Coloquio de Redisca, acerca de las representa-ciones de los archivos y la tarea del duelo en la sociedad guatemalteca postconflicto armado1. En aquella oportunidad centré mi análisis en la autoficción El material humano (2007) de Rodrigo Rey Rosa y en el reportaje novelado The Art of Political Murder (2009) de Francisco Goldman. Según expuse en aquella ocasión, ambos textos plantean que los mecanismos de agresión y control políticos propios del conflicto armado no han desaparecido del todo en la frágil institucionalidad democrática presente y que el examen racional de las estructuras que sostienen a los mismos resulta esencial para fundar un nuevo régimen de verdad en la Guatemala de la posguerra. El lugar donde tal tarea podría llevarse a cabo serían los archivos, no sólo concebidos como conjuntos de documentos orgánicos en su clásica definición archivística, sino también como lugares desde donde se pueden leer las leyes de lo decible políticamente en el presente. La figura del investigador de archivos cumple, pues, la función de ingresar en ellos, para extraer y escriturar un conocimiento sobre las evidencias de las operaciones ilegales de control político: nombres de los culpables, fechas, cómplices.
- 2 Una revisión hemerográfica de artículos de opinión en El Periódico, Plaza Pública y Prensa Libre (...)
2Mi interés, entonces, es continuar explorando, dentro de la producción cultural guatemalteca del último decenio, aquellos espacios que, como los archivos, erosionan los límites de una institucionalidad endeble sobre la cual se construye la memoria colectiva, y a la vez, ponen al descubier-to un conjunto de fuerzas en disputa. En el marco del juicio celebrado en contra del general Ríos Montt en 2013, por el delito de genocidio, las luchas por adjudicar significados estables al momento epocal del conflicto armado evidenció una sociedad jerarquizada y polarizada, así como una poderosa maquinaria jurídica reacia al impulso de denuncias enfocadas en la prosecución de responsabilidades penales y civiles derivadas de aquel conflicto.2 Es decir, los gestos y espacios culturales que propician representaciones estéticas y discusiones políticas sobre aquella memoria participan de una condición de frontera, en cuanto se localizan en los confines del Estado, cuyo centro estaría comprometido en borrar las huellas de la barbarie. No me refiero estrictamente con el término frontera a la demarcación territorial, como usualmente se utiliza en los estudios culturales, sino a su sentido de experiencia de límite, de lejanía respecto del Estado. Jens Andermann, desde los estudios sobre el territorio y la frontera argentina, proporciona una definición de territorio que interesa a mi planteamiento:
3Los documentales, las fundaciones de museos y la producción de obras literarias que construyen narrativas sobre la memoria del conflicto armado se sitúan muchas veces en una condición de frontera, pues en su propia constitución visibilizan en “zoom” las jerarquías y límites que seccionan el territorio guatemalteco en una complejidad de rencores, exclusiones e inmovilidades. Al respecto, me parece que la violencia postconflicto armado ligada a fenómenos diversos, junto con el agotamiento de la idea de la unidad nacional y del discurso de la reconciliación de los Acuerdos de Paz, influyen también en que las producciones culturales sobre la memoria impliquen traspasar una experiencia territorial saturada de controles. Las batallas por construir narrativas sobre el conflicto armado problematizan, pues, la carga de una experiencia interior ciudadana cercada de límites y, por lo tanto, sometida a la inmovilidad derivada de la desconfianza y, en el peor de casos, del pánico. Se trataría de una especie de narrativa de lo “cautivo” que atraviesa y explica el territorio guate-malteco. En el campo de la literatura, las representaciones de la paranoia en la novela Insensatez de Horacio Castellanos Moya o en la autoficción El material humano de Rey Rosa podrían servir de ejemplo para lo dicho.
- 4 Mackenbach afirma que el testimonio ha sido en las últimas décadas una práctica cultural-escritur (...)
4Para principiar, habría que mencionar que el tema de la memoria ha constituido en los últimos años un eje de investigación en distintas tradiciones culturales hispanoamericanas. Especialmente son significativos los trabajos surgidos en el Cono Sur y en España, con relación a las apropiaciones que las literaturas, las artes visuales y los medios sociales han hecho de conflictos traumáticos, como la guerra sucia en Argentina o la Guerra Civil española. En cuanto a Centroamérica, los estudios teóricos sobre duelo y memoria han sido más bien escasos, sobresaliendo en todo caso el peso simbólico que obtuvo el testimonio como una forma privi-legiada de denunciar los hechos de aquellos conflictos y apuntalar identidades individuales y colectivas, generalmente excluidas de los discursos oficiales4.
5En relación con lo dicho, un primer rasgo que me gustaría destacar como definitorio de mi perspectiva es considerar que el tema de la memoria se encuentra enfocado, no primordialmente en cuanto a la apropiación simbólica de la realidad de la guerra, sino en cuanto a la problematización de las condiciones del ejercicio de la memoria en la sociedad guatemalteca postconflicto armado. Para ello, me parece interesante, dentro del campo de los estudios centroamericanos, citar la aseveración de Alexandra Ortiz Wallner, a la luz de las reflexiones de Walter Benjamin sobre la memoria:
- 5 Alexandra Ortiz Wallner, Las batallas de la memoria: la novela centroamericana como lugar de sobr (...)
En síntesis, me interesa destacar las siguientes tesis: la memoria no es un instrumento para escudriñar el pasado, sino el escenario del pasado en nuestros recuerdos. El recorrido por el escenario de la memoria no consiste en caminarlo horizontalmente sino que se debe escarbar en él, es decir, actuar como una constante búsqueda.5
6Es decir, el ejercicio de la memoria se encuentra ligada a la realización de un recorrido vertical, o lo que es lo mismo, a la creación de un espacio articulador de los recuerdos, que implica ahondar, desenterrar, excavar y desmantelar los cimientos.
7La pregunta sería, entonces, a nivel colectivo, qué escenarios y qué recorridos van marcando el ejercicio de la memoria en el espacio social guatemalteco. Indudablemente, algunos de ellos lo constituyen la exhumación de tumbas clandestinas y la identificación de cadáveres por bancos de ADN; la colección discursiva de testimonios en artefactos durables como videos o libros, siendo el Proyecto de la recuperación de la memoria histórica (REHMI) la compilación más orgánica; el estableci-miento de lugares conmemorativos de las pérdidas humanas en distintos puntos del país; y la organización de los archivos para fines de inves-tigación. Estas experiencias adquieren, en el contexto guatemalteco, un significado particular, si se toma en cuenta que, a diferencia de otros procesos de construcción nacional latinoamericanos, ha prevalecido en Guatemala, desde el siglo XIX, un desinterés del Estado en escenificar un pasado histórico común, que facilitara la cohesión social, a través de museos, archivos, monumentos, exposiciones, políticas editoriales y educa-tivas. Por el contrario, como Marta Elena Casaús, lo establece, ha existido en Guatemala una patrimonialización de la cultura, entendiendo por esta un proceso por el cual los sectores oligárquicos se han apropiado, a semejanza del Estado y de la tierra, del patrimonio cultural determinando cuáles son los bienes espirituales de la nación. Por lo tanto, crear aquellos espacios en donde excavar la memoria entre cadáveres, folios y testimonios significa, una “despatrimonialización” de aquella oligarquía (poseedora del Estado) respecto de los contenidos y las significaciones de la historia reciente guatemalteca, marcada por el conflicto armado. A falta de héroes, museos y monumentos que potenciaran imaginarios de una comunidad nacional, tales espacios adquieren, muchas veces, un carácter fundacional de lazos de identificación colectivos locales y/o culturales, especialmente para quienes han sido excluidos o deudores de los proyectos modernos de nación.
8En tal sentido, sin lugar a dudas, las etnias indígenas han sido las prin-cipales excluidas de los diseños en la construcción de una nacionalidad. Casaús indica que:
- 6 Marta Elena Casaús Arzú, “Museo Nacional y museos privados en Guatemala: patrimonio y patrimonial (...)
Frente a procesos como los de México y Perú, de “nacionalizar la nación” por la vía del pasado de los Incas y de los Aztecas, para lograr así “peruanizar” Perú o “mexicanizar” México, generando una ideología del mestizaje y de la hibridación cultural, el Estado guatemalteco optó por el modelo contrario: negar el pasado indígena, demostrar que no quedaba más que la decadencia o la degeneración del indígena actual; desvalorizar todos los rasgos de su cultura y tratar de borrar de la memoria histórica a la nación.6
- 7 Las referencias a estas iniciativas no están documentadas en una bibliografía específica localiza (...)
- 8 Sandra Sebastián, “Casa de la Memoria”, Plaza Pública, www.plazapublica.com.gt/content/casa-de-la-m (...)
9Siguiendo la afirmación de Casaús, la negación del genocidio, como una práctica utilizada dentro de las estrategias y prácticas contrainsurgentes durante el conflicto armado guatemalteco, sería un parte más de este proceso. Frente al borramiento militar de poblaciones indígenas que supuso aquella lucha contrainsurgente del ejército, se superpone la versión de que tal política de eliminación no existió, con lo cual de nuevo en una gran parte de los discursos públicos se sigue la narrativa de que el sujeto indígena no tiene participación activa en la historia, ni en la condición de víctima: entra al siglo XXI otra vez desde la invisibilidad. Al respecto, menciono dos ejemplos de iniciativas civiles en la creación de museos que pretenden legibilizar otra versión desde donde se ejerce la memoria7. Una de ellas es el museo Kaji Tulam –“cuatro puntos cósmicos” en quiché–, organizado por el Centro para la Acción Legal en los Derechos Humanos, en donde se revisa aquella óptica de las etnias indígenas como sujetos invisibles, situándolas en cambio como actores en distintas etapas de la Historia guatemalteca, y poniendo en escena entornos alegóricos de la destrucción colectiva que implicó el conflicto armado8. Así, por ejemplo, en uno de los espacios de ese museo se escenifica la vida cotidiana campe-sina destruida por la violencia. Para ello, se colocaron sillas de pino quebradas y una mesa en el suelo, todavía a mitad cubierta por un mantel de plástico. Alrededor, platos destrozados dan cuenta de una presencia humana abruptamente interrumpida. Sería la representación de los restos de una de las múltiples incursiones del Ejército a las viviendas en comuni-dades indígenas. Por otra parte, a la entrada de este museo, se lee el poema Recuerdo del poeta quiché Humberto Akabal, con lo cual se reafirma la presencia letrada y literaria de una cultura indígena –más allá de la oralidad– que se deslinda a la vez de la lógica tardocapitalista de la sustitución de lo nuevo, que domina el momento epocal desde donde se ejerce la memoria:
- 9 Humberto Ak’abal, Tejedor de palabras, Guatemala, Fundación Carlos Novella, 1996, p. 20.
De vez en cuando
camino al revés:
es mi modo de recordar.
Si caminara sólo hacia adelante,
te podría contar
cómo es el olvido.9
10El recorrido eventual al revés –no sólo hacia atrás ni hacia adelante– implica armar una ruta nemotécnica que se desvía de la apología del retroceso o del avance. Esta dirección planteada en el poema propone salir de la vuelta hacia el pasado como melancolía y problematizar simultáneamente el ritmo acelerado, lineal y sustitutivo del mercado, en donde los restos y desechos –los de la violencia del conflicto armado– no cuentan.
- 10 La referencia a este museo, cuya construcción durará seis años, es la noticia Rigoberta Menchú cr (...)
11En esa misma línea, en el proyecto del “Museo de la memoria” de la Fundación Rigoberta Menchú se proponen articular tres espacios en el recorrido del espectador: un mapa en relieve en donde se identificarán 620 masacres cometidas en los años del conflicto; la reconstrucción y rememoración del asalto a la Embajada de España que determinó el ingreso de militantes provenientes de clases medias urbanas en las filas de la guerrilla; y una sala dedicada a enaltecer “los ancestros mayas” en figuras heroicas como Atanasio Tzul. De lo dicho, me detengo en el pri-mer espacio10. El mapa en relieve referencial en la ciudad de Guatemala es el inaugurado en 1905, con ocasión de las fiestas de Minerva durante la dictadura de Manuel Estrada Cabrera. John Brian Harley indica cómo los mapas no se reducen a reflejos pasivos del mundo, sino son imágenes refractadas que promueven un diálogo en medio de un mundo socialmente construido:
- 11 John Brian Harley, The New Nature of Maps: Essays in the History of Cartography, Paul Laxton (ed. (...)
Maps cease to be understood primarly as inert records of morpho-logical landscapes or passive reflections of he world of objects, but are regarded as refracted images contributing to dialogue in a socially constructed world.11
- 12 Ver Denis Wood, The Powers of Maps, New York, Guilford Press, 1992.
12De esta manera, el mapa propuesto por la Fundación Rigoberta Menchú significaría un diálogo social con la nueva cartografía formada violenta-mente durante el conflicto armado. Aquel mapa en relieve de 1905 que refractaba la geografía de la nación agroexportadora instituida en el siglo XIX, queda agotado en explicar los movimientos y las reconfigura-ciones cartográficas producidas por políticas contrainsurgentes, como la tierra arrasada. Es más, como sostiene Dennis Wood, la historia de los mapas es también la historia entre quienes usan los mapas y quienes no12. El mapa en relieve que se proyecta realizar permitiría un uso a espectadores (indígenas y no indígenas) que históricamente no han participado de las instancias e instituciones involucradas en la producción y recepción de los mapas nacionales.
- 13 Michael K. Steinberg y Mattew J. Taylor, “Public Memory and Political Power in Guatemala´s Postco (...)
- 14 La organización de las Patrullas de Autodefensa Civil constituyó una estrategia del Ejército de G (...)
13Desde un posicionamiento contrario a la propuesta cartográfica de la Fundación Rigoberta Menchú, existen también iniciativas por introducir marcas a determinados territorios que reivindican las acciones del Ejército nacional. Al respecto, Michael K. Steinberg y Matthew J. Taylor han investigado lugares dedicados a rememorar los hechos del conflicto armado en zonas noroccidentales del país13. Ellos examinan las áreas rurales del occidente central del departamento de Huehuetenango, la zona ixil en el centrooccidente del departamento de El Quiché y la región del Ixcán en el extremo norte del Quiché y Huehuetenango. En la parte dedicada a los monumentos militares, los autores describen cómo el Ejército de Guatemala construyó obeliscos, pirámides, monolitos y cuarteles en miniatura a lo largo de la carretera de la Franja Transversal del Norte a principios de los noventa y que rememoran militares asesinados y batallas libradas en la región. Transitar esa carretera, en uno de los escenarios más violentos de la guerra, implica también, como afirman los autores, activar las memorias reinvindicadoras de aquellos sujetos nativos de la región que participaron en el conflicto armado del lado del ejército, como el caso de los Patrulleros de Auto Defensa Civil (PAC)14:
- 15 Michael K. Steinberg y Mattew J. Taylor, op. cit., p. 459.
it triggered the memory of an Ixcán resident who told us of his experiences as a PAC member, his relationships with military commanders in Playa Grande, and the orders he and other PAC members received from above to search for and destroy suspected guerrilla sympathizers.15
14Es decir, fuera de las políticas culturales estatales, se lucha también desde la estructura militar por otorgar significados permanentes a determinadas regiones mediante artefactos específicos que imponen una perspectiva ideológica al excombatiente en el acto del recuerdo.
- 16 Michael Rothberg, Multidirectional Memory, Standford, Standford University Press, 2009.
15Ya en espacio capitalino, es innegable, la instalación progresiva de una nostalgia por el autoritarismo militar de los años de la guerra, que me parece menos frecuente en otros imaginarios nacionales latinoamericanos. Es decir, este autoritarismo emerge como un objeto perdido que se desea, de tal manera que permanece introyectado en considerables sectores ciudadanos. Prueba de ello es, a nivel político, la elección como presidente del general Otto Pérez Molina en 2011. La carga simbólica de la plane-ación urbana a cargo de la Alcaldía Metropolitana, regida desde 2003 por el conservador Alvaro Arzú, sintetiza aquel retorno a nombres e imagi-narios de regímenes dictatoriales pasados. Los nombres de Rafael Carrera y Jorge Ubico –ambos figuras dictatoriales de la historia nacional durante el siglo XIX y XX respectivamente– presiden la inauguración de obras de infraestructura, evidenciando una voluntad de hacer presente en la vida cotidiana la vigencia de un régimen de verdad asociado al orden jerárquico y excluyente. Esta realidad invita a pensar la utilidad del concepto “memoria multidireccional” de Michael Rothberg en cuanto que la memo-ria de un suceso traumático en un contexto no excluye o disminuye la memoria de otro suceso16. En el caso guatemalteco, la violencia del conflicto armado y la violencia del postconflicto son dos realidades que cohabitan en diferentes formas, de tal manera que las agresiones delincuenciales y ligadas al narcotráfico provocan frecuen-temente la adhesión a un orden antiguo –como las dictaduras de Ubico y Carrera– para contrarrestar la vulnerabilidad extrema ciudadana, aun cuando eso implique una circularidad perversa.
- 17 Diana Taylor, The Archive and The Repertoire: Performing Cultural Memory in the Americas, Durham, (...)
- 18 Uli Stelzner, La isla: archivos de una tragedia, Iska Cine, 2010.
- 19 Pamela Yates (dir.), Paco de Onís y Peter Kinov (eds.), Granito: How to Nail a Dictator, Skylight (...)
16Pero si la posmodernidad, y el correlativo poder de las imágenes son otras coordenadas históricas en las condiciones presentes de la memoria del conflicto armado, me detengo en un recorrido particular a través de docu-mentales e instalaciones, que representan la figura con la que empezaba esta reflexión, la figura del Archivo. La existencia de los archivos –depósitos de documentos– está relacionada con las necesidades de información y con los valores sociales de regímenes, organizaciones y/o individuos que los establecen y mantienen en aras de la sistematización y preservación. Con el paso del tiempo, estos archivos pueden operar como lugares de in-vestigación histórica y, en contextos políticos de transición de regímenes autoritarios/coloniales a democráticos/independientes, han representado un instrumento privilegiado para los procesos de recuperación de la memoria histórica y modelación de identidades colectivas. Diana Taylor refiere que el archivo extendería a todos aquellos sistemas de transmisión de conoci-mientos a partir de materiales supuestamente resistentes al cambio como restos arqueológicos, huesos, videos, libros etc.17 El descubrimiento en 2005 de un depósito de documentos operativos y administrativos de la extinta Policía Nacional, datados desde 1882 a 1997 (año posterior a la Firma de la Paz) marcó en Guatemala un antes y un después en las posibilidades de conocer los mecanismos de la represión política y de aportar pruebas en procesos penales, incluida la jurisdicción internacional, la cual se erige como un camino de justicia y reparación ante el fracaso de los jueces territoriales de formar una causa. El llamado Archivo histórico de la Policía Nacional aparece como la temática fundamental en los documentales: Isla Archivos de una tragedia dirigido por Uli Stelzner18 y Granito: How to Nail a Dictator dirigido por Pamela Yates19. Asimismo, aquel archivo se encuentra presente en el proyecto memorialístico de Daniel Hernández Salazar, El Camino del Ángel.
- 20 Este documental ofrece varias líneas de reflexión. Me detengo en una de ellas solamente.
- 21 Op. cit., min. 9 :41-9 :47.
17En el caso del documental de Stelzner, la figura del archivo representa la materialidad desde donde construir una posmemoria, es decir, aquella que se forja entre la generación posterior a la que vivió el trauma de la violencia20. El trabajo de los jóvenes, desenterrando y clasificando documentos, cons-truye la idea del archivo como un espacio actual y regenerador de lecturas e interpretaciones del pasado del conflicto armado. La doble condición de empleados e hijos de las víctimas de la violencia hace que la lectura de la prosa burocrática y criminal de la policía nacional que documenta el horror, se transfiera al espectador en un estado emocional intersticial entre subjetividad propia de la narrativa personal y la objetividad clasificatoria del archivero. De tal manera, el documental no se agota en lo puramente testimonial de los hijos de las víctimas que vendrían desde fuera de la institución a encontrar el fragmento de su propio pasado dependiente de un intermediario, sino los instituye como lectores profesionales y permanentes del archivo. Ellos encarnan la autoridad para dar sentido a códigos, fichas, números y palabras que transcienden su propia narrativa personal, y componen la gran historia de la violencia política del conflicto armado, cuya documentación, no está de más decirlo, es prácticamente inexistente fuera de este archivo. Uno de los archiveros dice: “Tenía que tener valor antes de llegar allí [el archivo] como para empezar a leer toda la historia”21. En esta práctica de la memoria propuesta en el documental de Stelzner, prevalece sobre el contar –propio del testimonio– el leer documentos. El archivo es, entonces, una isla apropiada por aquella maquinaria lectora de los empleados-hijos de las víctimas. Entre las escenas iniciales del documental, aparece la imagen en perspectiva de la ciudad de Guatemala en medio de la noche, con una voz en off apenas audible que dice:
- 22 Op. cit., min. 0 :37-0 :51.
Para seguridad de la misma población se prohíbe salir de sus casas a partir de la presente hora. Deberán de permanecer en sus casas y solamente el que tenga alguna emergencia [….].22
18La noche en Guatemala, durante el conflicto armado y años después, es un tiempo de reclusión por el miedo. El archivo histórico de la Policía Nacional proporcionaría, a través de la interpretación de signos, los recorridos que han armado aquella clausura.
- 23 Op. cit., min 3.38-3.43.
19Por su parte, en el documental de Peter Kinoy, Pamela Yates y Paco de Onís, el archivo se convierte en el punto de enlace entre New York, Guatemala y Madrid. En esos tres lugares, se arman las pruebas para acceder a la jurisdicción internacional y procesar a altos jefes militares, presuntos responsables del delito de genocidio. Estas pruebas están relacionadas con la producción previa en 1982 de un documental bastante conocido, Cuando las montañas tiemblan, elaborado por Pamela Yates. El punto de origen del documental Granito: How to Nail a Dictator lo explica la documentalista a partir de la petición de la abogada encargada del caso, Almudena Bernabeu: “Almudena pensó que el documental que filmé en 1982 Cuando las montañas tiemblan podría ser el único material fílmico del genocidio”23. Pamela Yates va más allá del propio documental, al desarchivar fragmentos de película que había guardado durante décadas y que podían tener más pruebas. Los recuerdos de su estancia en Guatemala a través de las imágenes recuperadas es paralela a la reunión de las evidencias para el caso, en cuya acción están involucrado un líder indígena sobreviviente de la masacre, un antropólogo forense guatemalteco que vivió en el Bronx, una archivista, una documentalista norteamericana, y una abogada española. Por lo tanto, la creación del documental forma parte de la acumulación de pruebas para formar un archivo procesal, que es también la memoria compartida de los actores de la denuncia penal. Esa memoria transnacional coloca al geno-cidio, como un delito perseguible más allá de las fronteras, y los archivos encontrados por la documentalista constituyen una fuente de poder movilizador. El documental no narra estrictamente el pasado, sino sobre todo construye las posibilidades de interpretarlo desde el foro judicial, ese al que difícilmente se accede en las prácticas genocidas.
- 24 Daniel Hernández Salazar, El camino del Ángel, http://danielhernandezsalazar.blogspot.fr/2009/08/el (...)
20A los dos documentales anteriores, quiero sumar el proyecto de Daniel Hernández Salazar, El camino del Ángel24. Este proyecto consiste en la colocación en diversos lugares de la memoria, dentro y fuera de Guatemala, de la imagen de un hombre con alas de ángel en gesto de gritar una palabra lo más extensivamente posible, imagen que constituyó la portada del REHMI. En el proyecto de Hernández, el archivo de la Policía Nacional, como también la exhumación del primer osario en el cementerio de La Verbena, aparecen unidos a otros sitios más conocidos del exterminio (como los campos de concentración nazis), con lo cual se invita a pensar las jerarquías que atraviesan los trabajos de la memoria según los espacios centrales o periféricos donde se llevan a cabo. Es decir, la visibilidad o invisibilidad del horror vivido también está determinado por el peso geopolítico de las fronteras donde ha sucedido y uno de los sentidos de las instalaciones de Hernández es precisamente traspasar las disparidades de aquellas fronteras. Se genera, entonces, una sensibilidad horizontal de la memoria que articula geográfica y culturalmente diversos lugares.
21De lo dicho hasta ahora, me gustaría concluir señalando cómo el espacio geográfico y social guatemalteco estuvo sometido durante el conflicto armado a una arquitectura de férreos controles, censuras y jerarquías. Esta arquitectura se ha refuncionalizado en los años del postconflicto en atención a otras dinámicas violentas, principalmente el narcotráfico y la delincuencia organizada. Dentro de esa arquitectura, se lleva a cabo el trabajo colectivo de la memoria. Por lo tanto, las producciones culturales antes señaladas erosionan esos cimientos de controles, incluido el olvido. En ellas, lo transnacional y la reconstitución de alianzas locales y gene-racionales (más que nacionales) son dos ejes importantes. Si como se afirmaba Guatemala ha carecido de una institucionalización de una identidad y pasado nacionales, las iniciativas estudiadas serían un camino nuevo y fundador de memorias con nuevos y diversos sentidos simbólicos.
Notes
1 Este coloquio se tituló F(r)icciones de vida – trauma, memoria y convivencia en las literaturas hispanoamericanas, el cual se llevó a cabo los días 16 y 17 de diciembre de 2010 en la Universidad de Potsdam, Alemania. El título de mi ponencia fue Hurgar y descifrar en los archivos del mal: trauma, memoria y convivencia en las literaturas hispanoamericanas.
2 Una revisión hemerográfica de artículos de opinión en El Periódico, Plaza Pública y Prensa Libre durante la celebración del proceso y en los días posteriores a la sentencia dictada el 10 de mayo de 2013 evidencian aquella polarización que señalo. La anulación de la sentencia por parte de la Corte de Constitucionalidad el 20 de mayo de 2013 significó la puesta en marcha de esa maquinaria judicial a la que me refiero.
3 Jens Andermann, Mapas de poder: una arqueología del espacio argentino, Buenos Aires, Beatriz Viterbo Editora, 2000, p. 18.
4 Mackenbach afirma que el testimonio ha sido en las últimas décadas una práctica cultural-escritural “que ha ocupado un lugar privilegiado en la recuperación de la memoria y la reconstrucción de la historia contra el olvido y el silencio, la omisión y la supresión, la tergiversación y la mentira: el testimonio en sus más diversas formas.” Werner Mackenbach, Narrativas de la memoria en Centroamérica: entre política, historia y ficción, en Beatriz Cortez, Alexandra Ortiz Wallner y Verónica Ríos (eds.), (Per)Versiones de la modernidad. Literaturas, identidades y desplazamientos, Guatemala, F&G Editores, 2000, p. 237.
5 Alexandra Ortiz Wallner, Las batallas de la memoria: la novela centroamericana como lugar de sobrevivencia, Revista Estudios 20, 2007, s.p. www.estudiosgenerales.ucr.ac.cr/estudios/no20/papers/ivsec5.html, consultado el 15 de febrero 2014.
6 Marta Elena Casaús Arzú, “Museo Nacional y museos privados en Guatemala: patrimonio y patrimonialización: un siglo de intentos y frustraciones”, Revista de Indias, 254, LXXII, 2012, p. 100.
7 Las referencias a estas iniciativas no están documentadas en una bibliografía específica localizable. Se basan en noticias y reportes hemerográficos.
8 Sandra Sebastián, “Casa de la Memoria”, Plaza Pública, www.plazapublica.com.gt/content/casa-de-la-memoria, consultado el 20 de febrero de 2014.
9 Humberto Ak’abal, Tejedor de palabras, Guatemala, Fundación Carlos Novella, 1996, p. 20.
10 La referencia a este museo, cuya construcción durará seis años, es la noticia Rigoberta Menchú creará museo de la memoria, El Periódico, www.elperiodico.com.gt/es/20121017/ pais/219344, consultado el 15 de febrero de 2014.
11 John Brian Harley, The New Nature of Maps: Essays in the History of Cartography, Paul Laxton (ed.), Batimore, John Hopkins University Press, 2002, p. 53.
12 Ver Denis Wood, The Powers of Maps, New York, Guilford Press, 1992.
13 Michael K. Steinberg y Mattew J. Taylor, “Public Memory and Political Power in Guatemala´s Postconflict Landscape”, Geographical Review 4.93, 2003.
14 La organización de las Patrullas de Autodefensa Civil constituyó una estrategia del Ejército de Guatemala para involucrar a la población civil en la prestación de un servicio militar y, en consecuencia, debilitar el apoyo de la guerrilla.
15 Michael K. Steinberg y Mattew J. Taylor, op. cit., p. 459.
16 Michael Rothberg, Multidirectional Memory, Standford, Standford University Press, 2009.
17 Diana Taylor, The Archive and The Repertoire: Performing Cultural Memory in the Americas, Durham, Duke University Press, 2003.
18 Uli Stelzner, La isla: archivos de una tragedia, Iska Cine, 2010.
19 Pamela Yates (dir.), Paco de Onís y Peter Kinov (eds.), Granito: How to Nail a Dictator, Skylight Pictures, 2011.
20 Este documental ofrece varias líneas de reflexión. Me detengo en una de ellas solamente.
21 Op. cit., min. 9 :41-9 :47.
22 Op. cit., min. 0 :37-0 :51.
23 Op. cit., min 3.38-3.43.
24 Daniel Hernández Salazar, El camino del Ángel, http://danielhernandezsalazar.blogspot.fr/2009/08/el-angel-en-el-archivo-historico-de-la.html?zx=9042a8fb32b9edaf consultado el 10 de febrero de 2014.
Haut de pagePour citer cet article
Référence papier
Mónica Albizúrez Gil, « Arquitecturas de control:
espacio y memoria en la cultura guatemalteca », Cahiers d’études romanes, 28 | 2014, 101-114.
Référence électronique
Mónica Albizúrez Gil, « Arquitecturas de control:
espacio y memoria en la cultura guatemalteca », Cahiers d’études romanes [En ligne], 28 | 2014, mis en ligne le 13 juillet 2015, consulté le 03 octobre 2024. URL : http://journals.openedition.org/etudesromanes/4398 ; DOI : https://doi.org/10.4000/etudesromanes.4398
Droits d’auteur
Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Haut de page