Navigation – Plan du site

AccueilNuméros26RecensionsSamir Boumediene, La colonisation...

Recensions

Samir Boumediene, La colonisation du savoir. Une histoire des plantes médicinales du « Nouveau Monde » (1492-1750), Vaulx-en-Velin, Les éditions des mondes à faire, 2016, 477 p.

Paulina Machuca
Référence(s) :

Samir Boumediene, La colonisation du savoir. Une histoire des plantes médicinales du « Nouveau Monde » (1492-1750), Vaulx-en-Velin, Les éditions des mondes à faire, 2016, 477 p.

Texte intégral

1Hace ya varias décadas que Alfred W. Crosby publicó su obra seminal The Columbian Exchange. Biological and cultural consequences of 1492, en la cual estudió cómo el intercambio de plantas entre Europa y América modificó la vida cotidiana de millones de seres humanos. Las plantas nunca fueron elementos neutrales sino que más bien fungieron como instrumentos políticos y económicos al servicio de los conquistadores en lo que Crosby llamó imperialismo ecológico. A partir de entonces se han publicado varios trabajos que enfatizan el rol trascendental que desempeñó la diseminación de plantas a nivel global con la expansión europea a partir del siglo xv. En particular, la búsqueda de plantas medicinales en el llamado Nuevo Mundo tuvo como resultado la apropiación y legitimación del conocimiento científico y botánico por parte de los europeos, como lo expuso claramente Mauricio Nieto Olarte en su obra Remedios para el imperio. Historia natural y apropiación del Nuevo Mundo (2006). Hay que recordar que, en la época moderna, las plantas medicinales representaban el 80 % de la farmacopea, de ahí la importancia de identificarlas, conocerlas, estudiarlas y controlarlas.

2El libro de Samir Boumediene se inserta en esta línea de trabajo, en que el tema de las plantas medicinales es más bien un pretexto para abordar fenómenos históricos a gran escala, como la colonización europea, el comercio transatlántico y la evangelización en Hispanoamérica. Pero no es una obra de historia sociocultural, como tampoco de historia ambiental. Es una especie de « historia política del poder de transformación de las plantas », como él lo afirma, mediante la cual se manifiestan las relaciones asimétricas entre Europa y América. La apropiación de la naturaleza americana estuvo mediada por diversos actores, pues entre el enfermo que se encuentra en cama y el curador que le suministra un remedio existía toda una cadena de custodia de las plantas medicinales : el indio, el misionero, el corregidor, el mercader, el droguista, el médico, quizás el charlatán o la bruja.

3Las plantas medicinales mediatizaban relaciones interpersonales y, sobre todo, estaban en la mirada del Leviatán. La Corona española, ansiosa por encontrar nuevos medicamentos (y aquí el tema de la novedad y lo novedoso irrumpe en los títulos de las imprentas europeas), realizó expediciones científicas y ordenó el levantamiento de relaciones geográficas con el fin de registrar no solo las plantas medicinales como materia, sino el savoir faire de los indios, sus remedios, sus recetas, sus aplicaciones más comunes. Y en ese proceso de identificación de materia-saber, de estudiar cómo una resina se convierte en bálsamo, un grano en veneno, un cactus en elemento psicotrópico, o una raíz en afrodisiaco, existieron múltiples y complejas experiencias entre dos mundos.

4No cabe duda que las plantas medicinales americanas modificaron la vida cotidiana del Viejo Continente, y el autor lo demuestra a lo largo de su obra. La llegada de estos recursos vegetales coincidió con una época de enfrentamiento entre galenismo y paracelsismo, es decir, entre remedios procedentes de las plantas y aquellos de la química, y es el tema abordado en el Libro I, « Un Nuevo Mundo medicinal ». Es entonces cuando la medicina europea debate si es mejor el gaïac o guayacán de las Antillas o el mercurio para curar la sífilis, una enfermedad que se expandió rápidamente a nivel global. El guayacán, son en realidad varios géneros de especies maderables de los trópicos americanos, y su creciente demanda moviliza a toda una serie de actores : quienes cortan la madera, quienes la ingresan a Europa, quienes la comercializan allá, quienes la transforman en remedio. En 1519 ya existe un tratado sobre el gaïac que empieza a circular por toda Europa, a la vez que su falsificación por parte de los intermediarios irrumpe en escena. Hospitales de Sevilla, Valencia y Roma se aprovisionan de esta planta. Pero no olvidemos que los « secretos maravillosos » del Nuevo Mundo se dan a conocer en el Viejo Continente al mismo tiempo que irrumpen en el escenario otras maravillas asiáticas. Muy pronto, las plantas medicinales americanas entrarán en competencia no solo con las europeas, sino también con las asiáticas. Si bien Nicolás Monardes tiene a su disposición las “novedades” que ingresan por Sevilla desde el continente americano, el portugués Garcia da Orta informa sobre plantas y remedios del continente asiático. Es así como la zarzaparrilla procedente de México, Honduras y Perú compite con la raíz de China para combatir la sífilis. La raíz de Michoacán rivaliza con el ruibarbo en el sector de los purgantes, mientras que la Cassia antillana contiende con la Cassia oriental.

5Antes de finalizar el siglo xvi, el protomédico de Felipe II, Francisco Hernández, realizó una expedición botánica a la Nueva España con el fin de facilitar la explotación de recursos americanos y, a la vez, encontrar una vía para luchar contra la crisis demográfica de las Indias. En el fondo, afirma Boumediene, se trató de un esfuerzo por « actualizar » la clásica obra de Plinio, de incorporar al conocimiento europeo ese « faltante » que era América, que al final resultó ser todo un universo en sí mismo. Pero las expediciones científicas europeas en suelo americano no estuvieron exentas de tensiones : muchos de los informantes se rehusaban a colaborar, a revelar los secretos de sus ancestros. Según las cartas de personajes como Francisco Hernández, para quien la falta de colaboración de los indios era un síntoma de apatía, ignorancia o indolencia, revelan este doble juego. Incluso el mismo Hernández experimentó con los enfermos del Hospital de los Naturales de México numerosos remedios para confirmar o refutar los testimonios que le habían sido confiados durante su exploración en suelo novohispano.

6Una de las plantas medicinales del Nuevo Mundo que tuvo mayor éxito en Europa fue la quina (Cinchona officinalis), llamada quina quina en quechua, cuyo principio activo, la quinina, es capaz de cortar el ciclo biológico del paludismo. Es por ello que el Libro II, “El oro amargo de los indios”, está consagrado al análisis de este árbol de las fiebres. Lo que en un principio era una planta utilizada por los indios de las proximidades de la Amazonía para calmar los temblores del cuerpo causados por el frío tras sumergirse mucho tiempo en agua, los jesuitas, por analogía, la identificaron como una planta potencial que podía calmar los temblores del cuerpo ocasionados por la fiebre de la malaria. Y tuvieron éxito. El remedio pasó de religiosos a apotecarios, de mercaderes a médicos europeos. De las montañas de Loja (actual Ecuador), donde los apotecarios jesuitas tuvieron un rol importante en su comercio transatlántico, la quina viajó de colegio en colegio vía Lima, Panamá, Madrid, Roma, Valladolid, París, Lyon y Milán, creando un casi monopolio jesuítico. Un acontecimiento lanzó a la quina al éxito : después de fiebres intermitentes, se administró una dosis de quina a Luis XIV, quien mejoró rápidamente su salud. La noticia de la recuperación del rey de Francia dio la vuelta a Europa, y su utilización en las principales cortes y hospitales se convirtió en una necesidad. En Roma, donde se acuñó el término de « malaria » para designar a los « malos aires » causantes del paludismo, la quina de pronto adquirió una creciente demanda y un alto valor en el mercado. Esto provocó un fenómeno propio de las economías de extracción : la planta escaseó ante la constante presión, por lo que sus productores terminaron por falsificarla. Fue tal la demanda que, incluso, se propuso la creación nada menos que de un estanco de la quina. La identificación de las propiedades de esta planta por los europeos significó, según lo enfatiza Boumediene, un giro en la historia de la medicina : incluso en el siglo xix sirvió de instrumento de colonización europea de Asia y África.

7Desde luego, hubo diversas plantas medicinales que no lograron cruzar el Atlántico por considerarse como prohibidas por la Corona, y es el tema central del Libro III, « La conquista de los saberes ». Se trata de « rupturas de comunicación » entre dos mundos, el europeo y el americano, en que el primero sancionó el uso de plantas como el tabaco, el peyote, el mate, la coca e, incluso, el cacao. Las plantas que servían de materia prima para elaborar bebidas alcohólicas, como el caso del agave para el pulque, fueron también condenadas. Pero es aquí donde mejor se evidencian las contradicciones de un sistema colonial que, por un lado, buscaba preservar a los indios de prácticas idolátricas o inmoralidades públicas y, por otro, necesitaba conservar su mano de obra en zonas mineras, por lo que permitía el consumo de ciertas plantas como la coca. El pulque y la coca representan dos casos paradigmáticos : la bebida de pulque se prohibió en la Nueva España por ser el supuesto causante del tumulto de la ciudad de México en 1692, pero pronto se negoció la reapertura de su estanco porque generaba jugosas ganancias. La coca (Erythroxylum coca), por su parte, tenía un valor ritual en el mundo andino, pero también servía para calmar el dolor de dientes, de estómago, y para atenuar el cansancio y el hambre. Desde la primera mitad del siglo xvi los españoles se adueñaron de zonas productoras de coca con un doble propósito : intervenir en los intercambios de los productos locales, donde la coca servía como moneda de cambio para adquirir productos como la plata del Potosí.

8Dos aciertos de la obra son, por un lado, la riqueza de fuentes primarias y de archivo a las que recurrió el autor para explicar casos del mundo mesoamericano, la zona andina o las Antillas, lo que le permitió tener una visión amplia de los temas abordados. Por otro lado, la riqueza de las ilustraciones que explican de manera visual la concepción occidental de un Nuevo Mundo recién « descubierto », nos recuerda que dichas imágenes, más que elementos complementarios, son en sí fuentes primarias de primer orden.

9El libro es, sin duda, una contribución importante a la historiografía, que sirve de base para repensar el caso de otros escenarios, como el continente asiático, cuyas plantas altamente demandadas como las especias (pimienta, clavo, nuez moscada) o los árboles maderables como el sándalo blanco (Santalum album) para producir incienso, o el molave (Vitex parviflora) para la construcción de galeones, pasaron por un proceso similar de colonisation du savoir, en que la competencia comercial, el contrabando, la falsificación y la sobreexplotación de estos recursos naturales estaban a la orden del día, con las consecuencias ya descritas por Boumediene para el caso americano.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Paulina Machuca, « Samir Boumediene, La colonisation du savoir. Une histoire des plantes médicinales du « Nouveau Monde » (1492-1750), Vaulx-en-Velin, Les éditions des mondes à faire, 2016, 477 p.  »Les Cahiers de Framespa [En ligne], 26 | 2018, mis en ligne le 25 novembre 2017, consulté le 19 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/framespa/4536 ; DOI : https://doi.org/10.4000/framespa.4536

Haut de page

Auteur

Paulina Machuca

Paulina Machuca est enseignante et chercheuse à El Colegio de Michoacán (Zamora, Mexique) où elle est également responsable du Laboratorio de Análisis y Diagnóstico del Patrimonio. Elle est membre associée du laboratoire Framespa. pmachuca@colmich.edu.mx

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search