Navegação – Mapa do site

InícioNuméros31ArtigosTransformaciones socioterritorial...

Artigos

Transformaciones socioterritoriales de la Región Noreste del Uruguay 2000-2018

Transformações sócio-territoriais na região nordeste do Uruguai entre os anos de (2000-2018)
Socio – territorial transformations of the northeast region of Uruguay (2000-2018)
Rodrigo Luan Childe Pereira, Marcel Achkar, Gabriel Freitas e Janete Webler Cancelier

Resumos

O presente artigo se propõe a compreender como vem se manifestando as transformações sócio-territoriais na região nordeste do Uruguai entre os anos de 2000 à 2018. Neste período, se intensifica a expansão territorial do agronegócio via monoculturas da soja e florestação, o que ocasiona significativas mudanças na base produtiva, social e nas paisagens. Objetiva-se, por um lado, descrever quantitativamente e em termos de mudanças o uso da terra, as recentes transformações nos territórios agrários da região e por outro lado, compreender os impactos desses processos em algumas dinâmicas sociais, especialmente na migração de produtores familiares e suas famílias do espaço agrário para o urbano. Para seu desenvolvimento, utiliza-se o levantamento bibliográfico e documental, com dados estatísticos do Censo Agropecuário Geral e a análise do território por meio do uso de imagens de satélite. Os resultados apontam que as monoculturas vinculadas ao agronegócio tem modificado a estrutura agrária e o uso do território, havendo uma crescente pressão sobre o preço da terra, o que coloca em risco a própria permanência dos produtores familiares.

Topo da página

Notas da redacção

Artigo recebido em:

21/06/2020

Artigo aprovado em:

01/09/2020

Texto integral

Introdução

1En la última década del siglo XX y en lo que va del siglo XXI, la expansión territorial del agronegocio viene generando importantes transformaciones en los paisajes rurales de la región noreste del Uruguay (DOMÍNGUEZ, 2017). Está región hace parte del Bioma Pampa, corresponde a una de las regiones de praderas templadas más extensas del planeta, abarca un área total de 750.000 Km2, distribuidos en los territorios de Brasil, Uruguay, Argentina y Paraguay, donde viven aproximadamente 35 millones de habitantes (DIEA, 2019). El Bioma Pampa se compone de campos nativos, formados por coxilhas onduladas y cubiertas de hierba, pero su vegetación se expande a bosques ribereños, bosques de laderas, bosques de hierro, formaciones de arbustos, butiazais, humedales, afloramientos rocosos (PEREIRA, 2012).

2En el espacio agrícola del Bioma Pampa, se observa en todos los países un fuerte cambio en el sistema de producción, especialmente frente a los agronegocios con la incorporación de nuevas cadenas de producción para el mercado extranjero. Este fenómeno, que ha estado causando una fuerte interferencia en las relaciones entre la naturaleza y la sociedad y ampliando las diferencias sociales, principalmente debido a la mayor concentración de tierra e ingresos en manos de unos pocos. La lógica del modelo impulsado se apoya en la hegemonía del mercado, en el predominio del capital financiero, y en la promoción de las empresas transnacionales de los agronegocios (PENGUE, 2015), con sus particularidades según los distintos países de la región.

3Aunque el Bioma Pampa está presente en tres países, este trabajo se presenta la situación de la región noreste del Uruguay, que con condiciones históricas, sociales, económicas y biofísicas compartidas y con una estructura de frontera muy permeable, resulta un proceso similar, comparable e incluso complementario con la región suroeste del estado de Río Grande do Sul. Generando una región transfronteriza de imbricación socio, histórica y cultural reconocible en la estructura productiva y especialmente en la intensificación agraria reciente. Sin embargo la historia fuertemente agrícola argentina ha generado en esta región un sector rural históricamente más agrícola de orientación empresarial, que consolido su poder durante buena parte del siglo XX.

4La región noreste de Uruguay, así como la campaña de Rio Grande do Sul, en la región suroeste del estado de Rio Grande do Sul - Brasil, han experimentado transformaciones significativas en relación con el uso de la tierra en la última década. En ambos países, los campos naturales se encuentran entre las unidades que componen los paisajes de la pampa. Estos espacios históricamente utilizados para el ganado tradicional han perdido terreno debido a la importante expansión de los cultivos vinculados a los agronegocios, como la soja y la silvicultura.

5Esta expansión no ocurre de manera homogénea, impulsada por la inserción de nuevos cultivos y nuevas técnicas en relación con el uso del suelo y las formas de explorarlo. De esta manera, se acuerda con Santos (1998), que cada espacio está en constante movimiento y que a partir del medio técnico científico-informativo, se pueden comprender los resultados materializados en el espacio geográfico. En el área de investigación, la desaparición de los campos nativos, reemplazados por nuevos cultivos, además de cambiar el paisaje, ha transformado la relación de identidad y pertenencia de las comunidades tradicionales. Teniendo en cuenta que las prácticas sociales insertadas en cada territorio están vinculadas a la vida cotidiana de los actores con la naturaleza.

6El Uruguay ha adquirido un modelo de desarrollo de “país anfitrión” (FLORIT, 2013). Este modelo, se asienta sobre el supuesto de que el país carece de los capitales e infraestructura suficiente para desarrollar en forma autónoma ciertas producciones y en particular ciertas etapas de las cadenas de valor. Por lo tanto colocarse como anfitrión de la inversión extranjera para captarla, con el objetivo de incrementar la pro­ductividad e innovación en las explotaciones productivas. Esta apertura al mundo se ha concre­tado vía la legislación orientada al estímulo de las inversiones extranjeras directas (IED), y la conformación y expansión del sistema de zonas francas.

7A partir de este escenario, el sector agropecuario en Uru­guay se ha caracterizado en los últimos años por un proce­so de transformación, con im­portantes cambios en la base productiva y social, debido principalmente al avance de la superficie ocupada por dos mo­nocultivos: soja y forestación, cuyas superficies sumadas ocu­pan 2.2 millones de hectáreas (12.8% del territorio nacional) (DIEA, 2019), acelerando las tendencias históricas de con­centración de la producción y desplazamiento de agricultores y productores familiares. Esta tendencia se sostiene porque se compite por la tierra agrí­cola disponible, el destino del capital y la disponibilidad de trabajo, produciéndose la modi­ficación del paisaje rural y del modelo de transformación se­cundario asociado (exportación a granel, producción de pasta de celulosa, madera de alta ca­lidad y producción de agrocom­bustibles).

8Particularmente, la expan­sión de la forestación fue im­pulsada por una política instru­mentada desde el Estado con grandes subsidios a partir de 1987. La forestación con fines comerciales (monocultivos de árboles con objetivos producti­vos - en la región pinos y eu­caliptos) ha llegado al millón de hectáreas y la expectativa, desde en los próximos años es duplique inversiones privadas. De esa forma no solamente la forestación crece, sino también las inversiones en toda la cade­na forestal a partir de cuantio­sas inversiones en fábricas para producir pasta de celulosa y aserraderos. Mientras estas in­versiones se concretan, la cade­na forestal exporta sus produc­tos sin procesar (LIGRONE; MANTERO, 2009).

9La cadena de producción de monocultivos de árboles se expande exponencialmente en Uruguay, así como en toda la región del platino. El factor decisivo para la instalación de empresas transnacionales fue el bajo precio de la tierra desde principios de los años noventa hasta principios del siglo XXI (NETTO, 2017, p.120). Con respecto a la región noreste de Uruguay, según Netto (2017, p.119), los aspectos biofísicos de la región, el índice de lluvia, los territorios rurales con baja densidad de población, los sue­los adecuados para plantar en áreas de campo influyeron en la inserción.

10A su vez, el cultivo de soja en Uruguay pasó de ser un cul­tivo sin importancia a fines del siglo XX a convertirse en el principal rubro agrícola en me­nos de 10 años. Buena parte del área agrícola es manejada por grandes empresas que manejan fondos de inversión multina­cionales y aplican tecnología de gran escala (OYHANTCA­BAL; NARBONDO, 2011). La presencia de estos actores en la gestión del territorio agrario Uruguayo ha provocado pro­fundos cambios en el manejo de los sistemas agropecuarios.

11Este modelo de producci­ón agropecuario se basa en el desarrollo de un patrón espe­cializado de producción (o ten­dencia al monocultivo), que es desplegado por grandes empre­sas transnacionales del agro con el propósito de abastecer las de­mandas del mercado mundial. En consecuencia, Uruguay, de acuerdo con (GRAS; HER­NÁNDEZ, 2013), ha presen­tado en los últimos años una creciente intensificación de las exportaciones de materia pri­ma, junto a la reorientación de los bienes producidos, despla­zando los cultivos regionales orientados al mercado interno, por productos demandados en el mercado mundial. Lo que afecta directamente el espacio ocupado por los productores familiares, así como sus formas de organización productiva y de vida. Entre 1960 y 1990 desaparecieron más de 30.000 unidades productivas a nivel nacional (entre el 25 y el 30% del total), de las cuales 98% integran los estratos de menos de 100 ha (FIGARI et. al 2008). En la década de 1980, se profundizan las desigualdades entre los productores, y se dis­minuyen o eliminan los apoyos públicos destinados a la agri­cultura familiar (SILVA, 1982; CARTER, 2010; FAO, 2014; SABOURIN et al. 2014). De esta manera, progresivamente se consolida un modelo carac­terizado por la concentración de tierra y riqueza y la exclu­sión de modos de producción y habitantes (PIÑEIRO, 2010; CARÁMBULA, 2016).

12En la región noreste (RNE) de Uruguay, área de investiga­ción, este proceso empieza a intensificarse a partir del año 2000, causando cambios en el paisaje. El interés en investigar esta área proviene de la ausen­cia de estudios específicos que describan y cuantifiquen como se expresan estos fenómenos en ese territorio. Así como aquellos que exploren relaciones o me­canismos causales entre ellos y las dinámicas territoriales sobre los procesos de producción o el modo de vida de la población rural en sus actividades y sobre todo en las relaciones sociales.

13De esta forma, el presente trabajo tiene como objetivos por un lado, describir cuanti­tativamente y en términos de cambios en el uso del suelo las transformaciones recientes en los territorios agrarios de la re­gión noreste del Uruguay en el período 2000 – 2018. Por otro lado, explorar posibles impac­tos de estos procesos sobre al­gunas dinámicas sociales, en especial la migración de los productores familiares y sus fa­milias desde el espacio agrario hacia los espacios urbanos. Se espera que los resultados obte­nidos brinden un punto de par­tida para profundizar la com­prensión de las tensiones de la intensificación del agronegocio (monocultivos) sobre la pro­ducción familiar y la población rural.

14En este contexto general, los procesos de intensificaci­ón son vistos como amenazas y problemas en los espacios agrarios, con impactos severos y crecientes a nivel económico, social, cultural, político y am­biental. Los movimientos so­ciales rurales, las Cooperativas Agrarias Federadas, Unión Na­cional de Trabajadores Rurales Asalariados UNATRA, grupos de mujeres rurales, ONG’s, y grupos académicos de la Uni­versidad, proponen un análisis integral de la situación agraria uruguaya para enfrentar estas amenazas, trabajando en los siguientes aspectos: Identificar mecanismos que permitan de­tener el desmantelamiento de la agricultura de subsistencia, la desaparición de los pequeños productores y la desterritoria­lización de la producción fa­miliar. En especial lograr que los agricultores y trabajadores rurales reciban una compensa­ción justa por su trabajo y sus productos. Propuestas de re­formas agrarias redistributivas, tomando en cuenta los derechos y las necesidades de los jóve­nes y las mujeres. Reformular los sistemas agroindustriales, para garantizar la soberanía y seguridad alimentaria, fortale­cer las economías alimentarias locales y consolidar las prácti­cas agropecuarias sustentables y diversificadas que reduzcan y reviertan la pérdida de biodi­versidad, utilizando medidas de incentivos directos e indirectos. Consolidar los derechos de los agricultores y las comunidades locales sobre los recursos fito­genéticos y el saber asociado a ellos, instrumentando mecanis­mos que permitan a los agricul­tores intercambiar y reproducir semillas. Eliminar los subsidios internos que fomentan usos in­sustentables del suelo y patro­nes inequitativos de tenencia de la tierra. Ejes de discusión y tra­bajo que facilitó la articulación con los movimientos sociales rurales de Brasil, Paraguay y Chile, fundamentalmente por la articulación con la Vía Campe­sina. El proceso de integración no fue tan fluido con los movi­mientos de Argentina.

Localización del área de Estudio

15La región noroeste del Uru­guay se extiende por la totali­dad de la superficie de los de­partamentos de Tacuarembó y Rivera, y la zona este de Arti­gas, Salto y Paysandú, y oeste de Cerro Largo, como puede ser observado en la figura 1. Presenta una superficie territo­rial total de 50.384 km2, que equivale a 29% del país. Es ha­bitada por el 345.063 habitan­tes, que equivale a, 10.5% de la población total de Uruguay.

FIGURA 1: Ubicación de la Región Noreste del Uruguay

Fuente: PRET - CCI 2007 y MTOP. Elaboración: autores (2020).

16La región noreste es la zona del país más distanciada de la región Metropolitana de Mon­tevideo que es la aglomera­ción urbana más importante del Uruguay, con el 60% de la población total, el 65% del PBI nacional, el 60% de la industria manufacturera y el 80% de los servicios. Su situación geográ­fica con respecto a la frontera con Brasil determina una fuer­te influencia del estado de Río Grande do Sul en términos eco­nómicos, sociales, culturales e incluso en términos históricos, siguiendo un modo de desar­rollo basado principalmente en la ganadería extensiva bovina y ovina con las mayores exten­siones de las unidades produc­tivas del país (DOMÍNGUEZ et al, 2018; GRIFIN, 1972).

17Esta región, históricamen­te presenta los mayores pro­blemas socio-económicos del Uruguay, y los departamentos que la componen tienen los menores índices de desarrollo humano (URUGUAY-PNUD, 2008). Además presenta alta migración rural (DIEA, 2011), registrándose en el período 2000-2010 una migración de 7.667 personas (INE, 2011). A mayoría de las explotaciones de la región, 86%, sigue sien­do familiar, con solamente un 14% de explotaciones de tipo empresarial (PNUD-URU­GUAY, 2013). Todavía, de acuerdo con (RODRIGUEZ MIRANDA, 2014), la mayor proporción de unidades pro­ductivas en la región, 80%, no reciben asistencia técnica.

Metodología

Materiales y Métodos

18La investigación presenta un enfoque cualitativo-cuan­titativo. Para su desarrollo, se utilizó el relevamiento biblio­gráfico y documental, datos estadísticos del Censo General Agropecuario (DIEA, 2000 y 2011) y el análisis del territorio mediante el uso de imágenes satelitales.

19Inicialmente, se realizó un relevamiento bibliográfico para caracterizar el área de estudio con la lectura de artículos cien­tíficos y libros relacionados con temas teóricos que abordan la problemática, y que permiten contextualizar y discutir los conceptos de territorio, agricul­tura familiar y agronegocio. A partir del marco teórico se lo­gra interpretar la realidad per­cibida; identificar y represen­tar los fenómenos (MENDES; PESSÔA, 2009). En un segun­do momento, de fase explorato­ria, se destaca la investigación documental, el levantamiento de datos empíricos en fuentes secundarias y primarias, con organismos públicos y asocia­ciones entre las cuales desta­can (Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca; el Instituto Nacional de Estadística; la Di­rección General de Desarrollo Rural, la Universidad de la Re­pública). Esta fase permitió el acceso a información histórica, económica, social y estructural sobre el área de estudio.

20El período observado co­mienza el análisis en el año 2000, ya que es anterior al pro­ceso de intensificación y ade­más se dispone de los datos del censo general agropecuario, que permite disponer de un dato inicial del proceso. Se culmina el análisis en 2018 ya que el ve­rano 2019 -2020 se caracteriza por una fuerte sequía y por tan­to no es año representativo.

21Para determinar los cambios del uso del suelo se utilizaron técnicas de teledetección y sis­temas de información geográ­fica, a partir de los programas (ENVI 5.3, Arcview 3.3 y Arc­gis 10.3), e imágenes satelitales Landsat 5, 7 y 8. Los usos de suelo identificados en el área de estudio se agruparon en las si­guientes 5 clases:

  • Agua: representa las re­presas de agua con fines agropecuarios; Áreas naturales inundables, re­presentan las áreas que permanecen inundadas total o parcialmente anu­almente;

  • Campo natural: son los campos naturales pasto­reados sin sustitución de las especies herbáceas naturales;

  • Cultivos: integra todos los cultivos agrícolas y los cultivos forrajeros que implican la sustitu­ción total de las especies naturales;

  • Forestación: son los cul­tivos forestales con es­pecies exóticas;

  • Monte nativo: son las áreas ocupadas por es­pecies arbóreas nativas y Espacios Urbanos e infraestructuras, corres­ponden al conjunto de espacios totalmente in­tervenidos por infraes­tructuras.

22La información fue procesada mayoritariamente a nivel de área de enumeración, que corresponde a la mínima unidad espacial en que se procesan los datos estadísticos de los Censos Agropecuarios. La región noroeste del Uruguay se divide en 112 áreas de enumeración y los análisis geoespaciales fueron realizados a partir de estas áreas. La información sobre la distribución espacial de los productores familiares, a partir de la base de datos del MGAP, también se organizan en base a estas áreas.

23Parte del procesamiento de la información cuantitativa se realizó adaptando la metodo­logía propuesta por (PRADOS, 2002). Y así se generó un mapa de cambio de usos del suelo donde se sintetizan las dos situ­aciones posibles en la evolución de los usos del suelo (cambio o permanencia), con objeto de identificar el comportamiento dominante en el período obser­vado. (PRADOS, 2002), agrega que a partir de estos parámetros es posible “advertir cambios que apuntan tendencias hacia la intensificación productiva en áreas de especial vulnerabili­dad”.

24El mapa de cambio de usos del suelo se elaboró a partir de la integración de los usos de suelo generados para los años 2000 y 2018. Se intersectaron las dos coberturas y se utilizó la ecuación; Cambio = (uso en 2018) – (uso en 2000), en donde si el resultado es ≠ 0 es que hubo cambio en el uso del suelo.

25Luego, se elaboró un mapa de intensificación agrícola a partir de la propuesta de Índice de Intensificación Agrícola de (PRADOS, 2002), el cual indi­ca la dirección y gradación de los cambios producidos en los usos de suelo del área de estu­dio en el periodo. Según Pra­dos, “este Índice valora la mag­nitud de los cambios entre los distintos usos y las posibles al­teraciones que se derivan sobre la utilización de los recursos naturales” (2002, p.3). Para la región noroeste del Uruguay, se asignaron valores de intensidad agrícola para las 5 clases iden­tificadas (tabla 1), para los dos años observados, permitiendo visualizar la evolución en los valores en el área de estudio. Los valores de intensidad agrí­cola asignados variaron entre 1 (menor intensidad) y 5 (mayor intensidad).

Tabla 1. Clases de uso de suelo y valores de intensificación

Fuente: Adaptado de Prados (2002). Organización por autores (2020).

26Para el análisis cualitativo de las tensiones entre los monocultivos y la producción familiar se realizó un acercamiento a la problemática planteada a través de un relevamiento documental utilizando información de fuentes secundarias, con datos los documentos y estadísticas.

27En esta investigación, se con­sidera, productor familiar a aquel que cumple con la defi­nición establecida por el Minis­terio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP): “que explo­te como máximo 500 ha con promedio del índice CONEAT 100 (Índice de productividad Comisión Nacional de Estudio Agronómico de la Tierra), bajo cualquier forma de tenencia y cuyo principal sustento pro­venga del uso del recurso. La mayor parte del trabajo deberá ser familiar y en caso de contar con asalariados, no podrán ser más de dos (excepciones según producción). Además, deberá residir en la explotación o a una distancia no mayor a 50 km de esta” (MGAP, 2016).

28El uso del término “productor”, deja fuera a todos aquellos que aun viviendo en el medio rural, no producen, obteniendo ingresos por otros medios (ejemplo: venta de fuerza de trabajo), pensiones, jubilaciones, u otro tipo de rentas. Es así que “el término productor familiar es un término que está definido por las relaciones sociales de producción”, respondiendo el concepto a una variable cualitativa (PIÑEIRO, 2005). La producción familiar cumplió un papel colonizador en el territorio uruguayo, en un paisaje rural escaso de población, sosteniendo la soberanía nacional (TORRES 2014).

Análisis y Resultados

Cambios en el uso del suelo en la Región Nor­este

29A partir de los procedimien­tos adoptados en la investi­gación, fue posible constatar cambios en el uso del suelo de la región noroeste del Uruguay durante el período observado. Es importante resaltar que los cambios son impuestos por la inserción gradual del capital internacional en el territorio uruguayo, y acondicionados en los diferentes espacios por la acción directa de los agentes territoriales. Estos agentes son, según (CORREA, 2011, p.44), "concretos, históricos, dotados de sus propios intereses, estra­tegias y prácticas espaciales, portadores de contradicciones y generadores de conflictos entre ellos y con otros segmentos de la sociedad".

30Los diferentes intereses de los agentes que movilizan el territorio han causado, a lo lar­go de los años, una diversidad de problemas que afectan la ca­lidad de vida de toda la pobla­ción. En general, las áreas que componen el Bioma Pampa se han visto afectadas por la inser­ción continua de capital extran­jero, principalmente las vin­culadas a los monocultivos de árboles, que se consideran be­neficiosos al plantar árboles y no como un problema ambien­tal que nos hace reír. La perma­nencia de un bioma completo. Está de acuerdo con Figueiró y Sell (2012), este es un claro ejemplo de la "comercializaci­ón del medio ambiente", donde la preocupación ambiental no es más que un eslogan publici­tario para facilitar la inserción de estas multinacionales y su búsqueda desenfrenada de ga­nancias.

31El mapa de cambios en el uso de suelo (figura 2), permi­te visualizar los espacios en el área de estudio en las que hubo cambios en el uso del suelo. Del total de la superficie obser­vada, en el 13% (639142 ha), se registran cambios en el uso de los suelos (Tabla 2) mientras que un 87% (4227561 ha), mantiene, al inicio y al final del período observado, la misma clase de uso. Puede observarse que gran parte de los cambios ocurrieron sobre las zonas cen­tro y este de la región (en los departamentos de Rivera, Tacu­arembó y Cerro Largo).

32El análisis de imágenes sate­litales, en el período observado, permitió identificar además de los cambios en el uso del sue­lo, la dirección en la que están ocurriendo. De esta forma, fue posible definir que del total de la superficie cuyo uso de suelos cambió, un 91% (584004 ha) lo hizo hacia actividades agrarias con un mayor valor de intensi­dad.

33El análisis de imágenes sate­litales, en el período observado, permitió identificar además de los cambios en el uso del sue­lo, la dirección en la que están ocurriendo. De esta forma, fue posible definir que del total de la superficie cuyo uso de suelos cambió, un 91% (584004 ha) lo hizo hacia actividades agrarias con un mayor valor de intensi­dad.

Figura 2. Cambios de usos del suelo 2000- 2018

Fuente: propia. Elaboración: Propia (2020).

34La distribución espacial de las clases de uso de suelos pueden observarse para los años 2000 en la Figura 3, y para el año 2018 en la Figura 4.

Figura 3: Usos del suelo de la Región Noreste para el año 2000

Fuente: MVOTMA. Elaboración propia (2020).

Figura 4: Usos del suelo de la Región Noreste para el año 2018

Fuente: MVOTMA. Elaboración propia (2020).

35En la Tabla 2 se presentan los cambios en superficie según cada categoría de uso del suelo. Se destaca el avance de fores­tación que pasa del 4.8% en el año 2000 a 9% en el año 2018,y el incremento del área ocupada por cultivos que paso de 3.9% en el 2000 a 10.8% en el 2018. La forestación y los cultivos duplican su superficie en 18 años, disminuyendo la superficie de campo natural y monte nativo. La producci­ón forestal se caracteriza por el cultivo de eucalipto y pino, destinados principalmente a la industria maderera. En relación con los cultivos, el sistema tra­dicional ha ido perdiendo terre­no para la agricultura vinculada a los agronegocios con la inten­sificación del cultivo de soja.

Tabla 2. Superficie de los principales usos del suelo año 2000 y 2018

Fuente: MVOTMA. Elaboración propia (2020).

36De la información generada y de la asignación de valores de intensidad agrícola según la metodología propuesta por (PRADOS,2002), permitió la generación de los mapas de in­tensificación agrícola para los años 2000 (Figura 5) y 2018 (Figura 6).

Figura 5. Intensificación agrícola año 2000

Fuente: propia (2020).

Figura 6. Intensificación agrícola año 2018

Fuente: propia (2020).

37En ambas figuras puede observarse una matriz gene­ral donde predominan usos de suelo con valores de intensidad que oscilan entre Media (ga­naderos, agrícolas forestales), Alta (forestal, ganadero) a Muy Alta (agrícola ganaderos) Re­sultante de la integración de los usos históricos del suelos (ga­nadería), fertilidad de los sue­los (agricultura), forestación (suelos de prioridad forestal) y disponibilidad e infraestruc­tura principalmente carreteras (forestación y agricultura). Los valores más bajos de intensidad pueden observarse asociados a las zonas de quebradas, donde la topografía no permite la rea­lización de actividades agraria, o bien en áreas cubiertas por monte nativo asociado a cursos de agua como el Río Tacua­rembó. Es interesante observar como en las áreas próximas a estos cursos de agua, se en­cuentran áreas colindantes con valores mínimos y máximos de intensidad agrícola.

38A partir de la información sistematizada en el SIG, fue po­sible una aproximación cuanti­tativa a los cambios en los va­lores de intensidad agraria en el período observado, tal como puede observarse en la tabla 3.

Tabla 3. Superficie, porcentaje y variación de la intensidad de usos entre los años 2000 y 2018

Fuente: Propia (2020).

39Los datos presentados mues­tran que hay cambios significa­tivos en el uso de la tierra en la región noreste de Uruguay. La introducción de especies exóti­cas con la intensificación de la producción forestal, la defores­tación de áreas nativas y cam­pos naturales para la expansión de áreas destinadas al cultivo de soja, ha estado alterando la estructura agraria de la región y contribuyendo significativa­mente a la reducción del nú­mero de productores familiares presentes. Todo este proceso pone en riesgo la permanencia de un estilo de vida y su propia identidad, caracterizada por los vínculos con el espacio rural y el conocimiento tradicional.

Cambios en la estructura agraria

40Según el censo nacional agropecuario en el 2011 había 25.000 unidades productivas familiares en todo el Uruguay. En la región noreste, los re­gistros de productores familia­res de la Dirección General de Desarrollo Rural (DGDR), del Ministerio de Ganadería Agri­cultura y Pesca (MGAP), para el año 2014 registra 4.883 uni­dades productivas familiares.

41A nivel nacional según la Asociación Rural del Uruguay (ARU) en los últimos 16 años se perdieron cerca de 8.000 unidades productivas familiares, lo que representa cerca del 30% (ZERBINO, 2017). Para la región noreste la pérdida fue de 1450 unidades de productores familiares, siguiendo la misma tendencia que a la escala nacional.

42Conjuntamente a la desapa­rición de las unidades produc­tivas familiares, se presenta una alta migración rural en la región, pasando de 46.324 ha­bitantes en 1996, a 25.503 ha­bitantes en el año 2011, esto equivale a una reducción del 45% de la población rural de la región. En el total nacional en el mismo periodo la población rural disminuye un 40% (INE, 2011). Todo este proceso ha estado causando una transfor­mación en el territorio y en la estructura social actual. El ca­pitalismo avanza en las zonas rurales, introduciendo nuevos sistemas productivos y supri­miendo otros. La búsqueda del desarrollo rural recomendado ha modificado el espacio, que se consolida por la acción de los agentes territoriales en las dimensiones política, económi­ca y ambiental.

43Si bien en la región pre­domina la producción ganadera extensiva en grandes estableci­mientos. El análisis de agrupa­mientos espaciales, sin consi­derar el uso ganadero que está presente en todas las áreas de enumeración, nos permite dife­renciar varias zonas (figura 7):

  1. la zona forestal, donde hay una agrupación de uso fo­restal predominante, la agricul­tura es marginal y a la presen­cia de productivas familiares es minoritaria.

  2. la zona agrícola, donde se identifica el predominio espacial de los usos agrícolas y ganaderos más intensivos con producción forrajera y praderas sembradas.

  3. la zona donde la presencia y permanencia de productivas familiares es muy importante y que en la región se encuentra al norte en el entorno de la ciudad de Artigas, en el centro vinculado a la ciudad de Tacuarembó y en el sur en la zona de influencia de la ciudad de Melo.

  4. En el resto de la región la presencia de actividades agrícolas, forestales o zonas con predominio de productores familiares no es significativa en comparación con la ganadería extensiva.

Figura 7. Zonificación de la Región Noreste

Fuente: propia (2020).

44La zona principalmente ga­nadera se concentra hacia el oeste de la región sobre los sue­los con menor potencial agrí­cola (Artigas, Salto, Paysandú y suroeste de Tacuarembó) en el eje de la ruta 5 se concentra la zona forestal (Tacuarembó –Rivera) y la Agricultura ha­cia el este donde se encuentran los suelos con mayor potencial agrícola (Rivera, Tacuarembó y Cerro Largo).

45La Producción familiar ocu­pa el 6,3% de la superficie de la región.

46En relación en distribución de las actividades productivas y la organización de la producción en la región, las zonas agrícolas y forestales la superficie pro­medio, de cada unidad, es de 52 hectareas respectivamente. Ya el área destinada destinado para ganadera, cada unidad, tiene al­rededor 86.5 hectáreas disponi­ble. En esta área ocurre impor­tante presencia de productores familiares, con 63% del total, según la tabla 4.

Tabla 4. Distribución de productores familiares (PF) según zonificación

Fuente: propia (2020).

47La concentración de la pro­piedad de la tierra es impor­tante en la región, los predios con superficies mayores a 2500 has son 408 y ocupan 31.6% de la superficie de la región noreste con 1.541.531 has. En la zona ganadera se destaca la impotancia de las unidades pro­ductivas con más de 2500 hec­táreas (casi 43%), seguido de la zona agrícola, forestal y por último las zonas donde predo­minan los productores familia­res (tabla 5).

Tabla 5. Distribución de latifundio según zonificación

Fuente: propia (2020).

48Actualmente se construye una planta de procesamiento de pasta de celulosa en el extremo sur de la región noreste. Para abastecer esta planta es nece­sario una superficie forestada superior a la actual, por tanto la región aparece como una po­sibilidad para ampliar la zona forestal.

49En la región noreste del Uru­guay hay una superficie de 1.152.131 hectáreas de sue­los de prioridad forestal de las cuales al 2018 hay 430.891 hectáreas forestadas (38% del total). De las 4883 unidades productivas familiares regis­tradas en el año 2014, el 43 % (2120) con una superficie total de 115.020 hectáreas se en­cuentran sobre suelos de priori­dad forestal (figura 8).

Figura 8. UPF sobre suelo de prioridad forestal

Fuente: propia (2020).

50Los datos presentados so­bre el uso del suelo en la regi­ón noreste del Uruguay en el año 2000 y 2018, nos permiten evaluar que vienen ocurrien­do cambios en el uso del sue­lo, tanto en superficie como en su distribución espacial. Se verifican los cambios en la es­tructura agraria de la región, identificando la diferenciación territorial que se genera con el proceso de intensificación.

51A partir de esta investigación, se logró identificar que hubo un avance significativo del agro­negocio (forestal y agrícola) y una disminución de la poblaci­ón rural y de las unidades pro­ductivas familiares. Hay productores familiares ubicados en los suelos que son considerados de prioridad forestal, que puede significar una amenaza para la continuidad futura del grupo, en vista de la presión constante a la que están sujetos.

52Los datos generados y sis­tematizados permiten describir cuantitativamente y por prime­ra vez, los cambios ocurridos en los usos de suelo en la regi­ón noreste del Uruguay. Según pudo observarse, en una matriz general de usos de intensidad media, en el 12% del área hubo cambios en los usos que ten­dieron a actividades agrícolas de mayor valor de intensidad. Esos cambios estuvieron dados en gran medida a partir del au­mento en la superficie bajo cul­tivos forestales y de soja.

53En el periodo considerado los Productores Familiares son el sector productivo primario de la región que más disminuyó, siguiendo la tendencia general del país. Sin embargo continúan siendo el sector mayoritario, en número de unidades producti­vas, destacando una situación muy particular la permanencia de productores ganaderos con superficies medias en el entor­no de las 50 hectáreas, en las zonas forestales y agrícolas.

54Al identificar un área que, aunque fragmentada, represen­ta espacios importantes para la producción familiar en la regi­ón, es posible hacer visibles es­tos temas, lo que sin duda pue­de contribuir a la estructuración de políticas públicas específicas y dirigidas a las demandas de este grupo.

55En tendencias generales los resultados encontrados para la región noreste son similares a los sostenidos por otros inves­tigadores que han trabajado a escala país y en la región nores­te del Uruguay. Para (ROSSI, 2010), el país y la región nores­te se encuentra afectada por la coyuntura internacional de pre­cios de commodities (forestaci­ón y soja), que generaron un in­cremento en la competencia por el uso de la tierra. Este contexto adicionó dificultades para la permanencia de los productores familiares y de los pobladores rurales en sus lugares de origen, funcionando así el aumento del precio de la tierra como incen­tivo para la migración.

56El agronegocio, represen­tado en la región por el sector forestal y agrícola (soja y arroz principalmente), avanzó sobre el campo natural y está ocu­pando el 20% del territorio de la región noreste, mientras que las unidades productivas fa­miliares ocupan el 6%. De ese 6%, el 3.7% se encuentra sobre suelos de prioridad forestal y a futuro esta situación constituye una amenaza potencial para la permanencia de las unidades.

57Teniendo en cuenta estas cir­cunstancias y coyuntura a nivel internacional (precios de com­modities) se genera una serie de tensiones entre el agronego­cio, la producción familiar y la población rural. Entre ellas se destacan el avance del agrone­gocio (forestación, soja y arroz, destinado a la exportación, en manos de empresas transnacio­nales) con el inicio de la expan­sión y profundización de las re­laciones sociales capitalistas en el sector agroindustrial.

58A partir de este contexto, en la región se identifican las con­diciones para la consolidación del nuevo tipo de productor caracterizado por (OYHANT­CABAL; NARBONDO, 2011), como un inversor-agricultor (mayor tamaño, mayor espe­cialización): con formas de te­nencia poco estables (mediane­ría y arrendamiento), uso de paquetes tecnológicos (semilla transgénica, siembra directa), que implica riesgos de impacto socio-ambiental negativo.

59En este contexto, se puede inferir que se están produciendo cambios en la Región Noroeste de Uruguay. La concentración de la tierra y el aumento del número de propiedades rurales bajo el control de extranjeros son fenómenos actuales. Entre las consecuencias más visibles de este proceso están: el aumen­to de los precios de la tierra; la alteración de la función de la tierra, hasta entonces utilizada principalmente para satisfacer las demandas de las familias, a través de actividades agríco­las realizadas de manera tradi­cional, que podrían estar más o menos vinculadas al merca­do, en este momento se integra verticalmente con los intereses del capital internacional, que interfiere directamente con las formas de uso y ocupación del suelo; el desplazamiento de las familias productoras, conside­rando que muchas no tienen las condiciones técnicas y estructu­rales para mantener o ajustarse a las demandas impuestas.

60Además, se genera compe­tencia por mano de obra, espe­cialmente por parte de los hijos de productores familiares que abandonan el predio para in­corporarse como asalariados, y las dificultades de concretar sucesores en contextos de cre­ciente vulnerabilidad de la ex­plotación familiar. A partir de estas tensiones se produce un retroceso de la producción fa­miliar, que puede considerarse como actor clave para “alterna­tiva de desarrollo” del país y de la región noreste.

Consideraciones finales

61Se produjeron importantes cambios, en un corto período de tiempo, modificando la es­tructura agraria, la organizaci­ón empresarial, la tecnología, el uso del territorio en la re­gión noreste, esto se da a par­tir de la expansión de algunas actividades (forestación, soja) y de los cambios derivados de la intensificación. Genera una pérdida del control nacional sobre el territorio y los recur­sos naturales (las decisiones se toman en otros espacios). A consecuencia de esto se genera una presión sobre los precios de la tierra, que restringen se­riamente las posibilidades de productores familiares acceder a la misma y permanecer en la producción.

62A comienzos del siglo XXI Uruguay transita por un proce­so de recomposición industrial, aumento de su importancia en la economía, recuperación sa­larial y aumento de los puestos de trabajo. Hay una intención explícita desde el Estado de fomentar la más amplia diver­sificación del sector, sustenta­da en la atracción de capitales e inversiones externas, como principal eje de desarrollo de la industria. Se intentan promover las condiciones favorables para desencadenar un proceso pro­gresivo de satisfacer las necesi­dades del mercado interno, sin utilizar estrategias de restric­ción a las importaciones, pero con un contexto desfavorable al desarrollo industrial condi­cionado por los altos precios de los commodities. Esta situación de contexto tiende a reorientar la inversión hacia los empren­dimientos productivos del sec­tor primario y en menor medida en las agroindustrias. En la re­gión noreste el proceso es mu­cho más lento, generando casi exclusivamente agroindustrias vinculadas al sector maderero y en menor medida en el sec­tor cerealero. Finalmente en la región solamente el 2% de los empleos totales están represen­tados por el sector industrial. Por tanto la migración de la población rural hacia los espa­cios urbanos, enfrenta la impo­sibilidad de inserción laboral en un sector industrial que no lo­gra el crecimiento esperado con la promoción de las inversiones externas.

63La expansión del agronego­cio (forestal y soja) es vista por los productores familiares como una amenaza, y es relaciona­da con una afectación hacia su modo de vida y sus costumbres, implicando el abandono de la actividad productiva. Vincula­do con lo anterior se encuentra el recambio generacional que integra los componentes que refieren a la disminución de la mano de obra disponible para el trabajo en la unidad familiar, debido al abandono del campo por parte de los jóvenes, que tiene como consecuencia el en­vejecimiento de la población rural.

64Hay algunos factores y ca­racterísticas que inciden en la permanencia de los producto­res familiares y los pobladores rurales, el más significativo es el socio-cultural, el cual está compuesto principalmente por el arraigo tradicional, el gusto por su forma y calidad de vida, y el placer por las actividades que llevan a cabo en el campo. También el poder de decisión, el vínculo que tiene con la natu­raleza, la tranquilidad, el respe­to en la comunidad y su forma de sustento.

65Sin embargo, las políticas del Estado para este sector apuntan hacia la dimensión productiva de los productores familiares, dejando de lado la característica principal que es la cultura. En la región se pre­sentan nuevas transformacio­nes productivas, que generan impactos y transformaciones en el sistema ambiental de forma irreversible.

66La región noreste del país ha sufrido una serie de cambios y transformaciones en la dinámi­ca agraria que parecen ubicarse como factores que afectan a los productores familiares y su for­ma de vida. La imposición e in­tensificación de los monoculti­vos forestales y de soja, generan distorsiones y fragmentaciones socioambientales, que acelera­rían los procesos de pérdidas de saberes de los pobladores loca­les, implicando la desaparición de los productores familiares y aumentando la migración rural.

67La diferenciación territorial identificada coloca en evidencia la necesidad de trabajar con los productores familiares en los territorios. Es necesario evalu­ar los resultados de las políticas públicas ya implementadas y orientar las nuevas iniciativas, en el contexto de estas diferen­cias regionales. ¿En el futuro inmediato lograremos avanzar en un trabajo que permita iden­tificar, conocer y analizar la re­alidad de los productores de la región, para enfrentar el desafío de proponer lineamientos polí­ticos que integren la variabili­dad de la diversidad territorial?

Topo da página

Bibliografia

CARÁMBULA, M. De la identidad de la resistencia a la identidad proyecto: la Producción Familiar en Canelones y los Territorios de la Soberanía. Pos-doctorado del Centro de Estudios Avanzados, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. 2016.

CARTER, M. Democracia, sociedad civil y participación popular en América Latina. MIRIADA: Investigación en ciencias sociales. N°6. Argentina. 2010.

CORREA, Roberto Lobato. Sobre agentes sociais, escala e produção do espaço: um texto para discussão. In: CARLOS, Ana Fani; SOUZA, Marcelo Lopes; SPOSITO, Maria Encarnação. A produção do espaço urbano – agentes e processos, escalas e desafios. São Paulo: Contexto, 2011. pp.41-52.

DIEA. Estadísticas Agropecuarias. Censo General Agropecuário 2011. Ministério da Ganaderia, Agricultura y Pesca. Montevideo. Uruguay. 2011. Disponible em: https://www.gub.uy/ministerio-ganaderia-agricultura-pesca/datos-y-estadisticas/estadisticas/ censo-general-agropecuario-2011. Acesso em: 20 março 2019.

DIEA. Estadísticas Agropecuarias. Censo General Agropecuário 2000. Ministério da Ganaderia, Agricultura y Pesca. Montevideo. Uruguay. 2000. Disponible em: https://www.gub.uy/ministerio-ganaderia-agricultura-pesca. Acesso em: 20 março 2019.

DIEA. Anuário Estatístico Agropecuário 2019. Ministério da Ganaderia, Agricultura y Pesca. Montevideo. Uruguay. 2019. Disponível em <https://descargas.mgap.gub.uy/DIEA/Anuarios/Anuario2019/Anuario2019.pdf>. Acesso em: 10 maio 2019.

Dirección General de Desarrollo Rural (DGDR – MGAP, 2014). Registro de Productores Familiares (2014). Ministério da Ganaderia, Agricultura y Pesca. Montevideo. Uruguay. Disponível em: https://www.gub.uy/ministerio-ganaderia-agricultura-pesca/tematica/ direccion-general-desarrollo-rural?page=68. Acesso em: 25 maio 2019.

Dirección General de Desarrollo Rural (DGDR – MGAP, 2016). Definición Productor Familiar Agropecuario y/o Pesquero. Resolución Ministerial Nº 1013/2016.

DOMÍNGUEZ, A. La territorialización del capital y la monopolización del territorio pampa En: Olhares sobre o pampa: um território em disputa / organizadoras Carmen Rejane Flores Wizniewsky, Eliane Maria Foleto. – Porto Alegre: Evangraf. p. 90- 100. 2017.

DOMINGUEZ, A; ACHKAR, M; PESCE, F; DÍAZ, I. Las Transformaciones territoriales del espacio agrario Uruguayo: nuevas regionalidades. Geo UERJ, Rio de Janeiro, n. 32, p.1-23, 2018.

FAO. Food and Agriculture Organization. Agricultura Familiar en America Latina y el Caribe. Recomendaciones de Políticas. Ed. Salcedo, S. y Guzmàn, L. Chile. 486 p. 2014.

FIGARI, M., ROSSI, V. GONZÁLEZ, R. Los productores familiares. Chiappe MC. El campo uruguayo: Una mirada desde la sociología rural. Montevideo: Facultad de Agronomía, 83-102. 2008.

FIGUEIRÓ, A. S.; SELL, J. C. O bioma pampa e o modelo de desenvolvimento em implantação no Alto Camaquã. Anais - VI Seminário Latino Americano de Geografia Física, II Seminário Ibero Americano de Geografia Física, Universidade de Coimbra, 2012.

FLORIT, P. ¿Subalternidad o antagonismo? Análisis de la resistencia de la producción familiar organizada a la concentración y extranjerización de la tierra en Uruguay. 2013. 173 páginas. Dissertação (Mestrado em Sociologia) - Universidad de la Republica, Uruguay, UY, 2013.

GRAS, C. Y HERNÁNDEZ, V. El Agro como negocio. Producción, sociedad y territorios en la globalización. Buenos Aires: Biblos. 2013.

GRIFFIN, E. Agricultural land use in Uruguay. Thesis for the Ph.D. Michigan State University. s/p. 1972.

INE. Instituto Nacional de Estadística. Censos año 1996 y 2011. Montevideo. 2011.

LIGRONE, ATILIO Y CARLOS MANTERO. “Desempeño del sector forestal en el año 2009”, Anuario 2009, p. 233-241.

MENDES, E. de P. P; PESSÔA, V. L. S. Técnicas de investigação e estudos agrários: entrevistas, registros de observações e aplicação de roteiros de entrevistas. In: RAMIRES, J. C. de L; PESSÔA, V. L. S. (Org.) Geografia e pesquisa qualitativa: nas trilhas da investigação. Uberlândia: Assis, 2009. p. 509 – 537.

NETTO, A. T. A dinâmica agrária recorrente da soja e da silvicultura na fronteira Livramento/BR e Rivera/UY e seus impactos na agricultura familiar. Tese. Programa de Pós Graduação em Geografia. Universidade Federal de Santa Maria, 2017. p.193

OYHANTCABAL G, NARBONDO I. Radiografía del Agronegocio sojero. Ed. REDES-AT, Montevideo, Marzo 2011.

PENGUE, W. Dinámicas y perspectivas de la agricultura actual en Latinoamérica: Bolivia, Argentina, Paraguay y Brasil. Ed. Böll. Santiago de Chile. 212 p. 2015.

PIÑEIRO, D. (2010). Concentración y extranjerización de la tierra en el Uruguay. En Las agriculturas familiares del MERCOSUR, trayectorias, amenazas y desafíos (pp. 153 -170). Bs. As.: CICCUS.

PIÑEIRO, D. (2005) Caracterización de la producción familiar uruguaya. Manuscrito no publicado, Facultad de ciencias sociales, Montevideo. Uruguay. Disponible em: <http://www.upc.edu.uy/produccion-familiar?download=80:pineiro>. Acesso em: 12 de abril de 2017.

PNUD. Rapport sur le développement humain. 2014 Disponible em: <http://hdr.undp.org/sites/default/files/hdr14-report-fr.pdf>. Acesso em: 05 de junho de 2017.

PEREIRA, F. G. O pampa como bioma e paisagem cultural: Um estudo de percepção ambiental e preferência paisagística. Rio Grande, 2012.

PRADOS, M.J., CAMARILLO, J.M., DOCTOR, A. YGARCÍARICA, F.J. Metodología para la identificación y el análisis de procesos de intensificación agraria mediante la utilización de sistemas de información geográfica e imágenes de satélite. Casopráctico en la cuenca del Guadiamar (proyectoSITCOVER). En: X Congreso de Métodos Cuantitativos, Sistemas de Información Geográfica y Teledetección. Valladolid. Universidad de Valladolid Asociación de Geógrafos Españoles. p. 8-24. 2002.

Programas Regionales de Enseñanza Terciaria (PRET 2007). 2008- 2010 y su proyección al 2020. Serie: Documentos de trabajo CCI N° 1. Noviembre de 2008. Universidad de la República.

RODRÍGUEZ MIRANDA, A. Desarrollo económico y disparidades territoriales en Uruguay, EL FUTURO EN FOCO. Cuadernos sobre Desarrollo Humano, Nº 03, p. 33-52. 2014.

ROSSI, V. La producción familiar en la cuestión agraria uruguaya. Revista NERA, ano 13. número 16, p. 63-80. 2010.

SABOURIN, E. SAMPER, M. LE COQ, J. F. MASSARDIER, G. SOTOMAYOR, O. Y MARZIN, J. Análisis transversal de las políticas sobre agricultura familiar en América Latina. En Políticas públicas y agriculturas familiares en América Latina y el Caribe. Balance, desafíos y perspectivas. Ed. Eric Sabourin, Mario Samper y Octavio Sotomayor. Naciones Unidas, Santiago de Chile. p. 19-44. 2014.

SANTOS, M. Técnica, espaço, tempo: globalização e meio técnico-científico informacional. 4. ed. São Paulo: Hucitec, 1998.

SILVA, J. A modernização dolorosa. Río de Janeiro, Brasil, Zahar Editora. 1982.

TORRES ÁLVAREZ, M. F. D., ARBELETCHE, P., SABOURIN, E., CARDELLIAC GULA, J., & MASSARDIER, G. La agricultura familiar entre proyectos nacionales de desarrollo. EUTOPÍA N° 6, p. 25-40. 2014.

URUGUAY-PNUD. Desarrollo Humano en Uruguay (2008). Política, políticas y desarrollo humano. 2008.

ZERBINO, P. Crisis en el agro: hay 8 mil productores familiares menos que hace 16 años. Asociación Rural del Uruguay (ARU).2017. Disponible em <https://www.elobservador.com.uy/nota/crisis-en-el-agro-hay-8-mil-productores-familiares-menos-que-hace-16-anos-20171219500>. Acceso en: 5 diciembre de 2017.

Topo da página

Índice das ilustrações

Créditos Fuente: PRET - CCI 2007 y MTOP. Elaboración: autores (2020).
URL http://journals.openedition.org/geografares/docannexe/image/1003/img-2.png
Ficheiro image/png, 144k
Créditos Fuente: Adaptado de Prados (2002). Organización por autores (2020).
URL http://journals.openedition.org/geografares/docannexe/image/1003/img-4.png
Ficheiro image/png, 92k
Créditos Fuente: propia. Elaboración: Propia (2020).
URL http://journals.openedition.org/geografares/docannexe/image/1003/img-6.png
Ficheiro image/png, 226k
Créditos Fuente: MVOTMA. Elaboración propia (2020).
URL http://journals.openedition.org/geografares/docannexe/image/1003/img-8.png
Ficheiro image/png, 219k
Créditos Fuente: MVOTMA. Elaboración propia (2020).
URL http://journals.openedition.org/geografares/docannexe/image/1003/img-10.png
Ficheiro image/png, 228k
Créditos Fuente: MVOTMA. Elaboración propia (2020).
URL http://journals.openedition.org/geografares/docannexe/image/1003/img-12.png
Ficheiro image/png, 69k
Créditos Fuente: propia (2020).
URL http://journals.openedition.org/geografares/docannexe/image/1003/img-14.png
Ficheiro image/png, 227k
Créditos Fuente: propia (2020).
URL http://journals.openedition.org/geografares/docannexe/image/1003/img-16.png
Ficheiro image/png, 230k
Créditos Fuente: Propia (2020).
URL http://journals.openedition.org/geografares/docannexe/image/1003/img-18.png
Ficheiro image/png, 137k
Créditos Fuente: propia (2020).
URL http://journals.openedition.org/geografares/docannexe/image/1003/img-20.png
Ficheiro image/png, 208k
Créditos Fuente: propia (2020).
URL http://journals.openedition.org/geografares/docannexe/image/1003/img-22.png
Ficheiro image/png, 71k
Créditos Fuente: propia (2020).
URL http://journals.openedition.org/geografares/docannexe/image/1003/img-24.png
Ficheiro image/png, 66k
Créditos Fuente: propia (2020).
URL http://journals.openedition.org/geografares/docannexe/image/1003/img-26.png
Ficheiro image/png, 224k
Topo da página

Para citar este artigo

Referência eletrónica

Rodrigo Luan Childe Pereira, Marcel Achkar, Gabriel Freitas e Janete Webler Cancelier, «Transformaciones socioterritoriales de la Región Noreste del Uruguay 2000-2018»Geografares [Online], 31 | 2020, posto online no dia 17 dezembro 2020, consultado o 07 outubro 2024. URL: http://journals.openedition.org/geografares/1003

Topo da página

Autores

Rodrigo Luan Childe Pereira

Universidad de la República – UDELAR/Centro Universitario de Rivera - CENUR Noreste
rchilde@fcien.edu.uy

Marcel Achkar

Universidad de la República - UDELAR/Facultad de Ciencias, Uruguay
achkar@fcien.edu.uy

Gabriel Freitas

Universidad de la RepúblicaUDELAR/Facultad de Ciencias, Uruguay
gfreitas@fcien.edu.uy

Janete Webler Cancelier

Universidade Federal de Santa Maria – UFSM Programa de Pós-Graduação em Geografia
janetewc@gmail.com

Topo da página

Direitos de autor

CC-BY-NC-4.0

Apenas o texto pode ser utilizado sob licença CC BY-NC 4.0. Outros elementos (ilustrações, anexos importados) são "Todos os direitos reservados", à exceção de indicação em contrário.

Topo da página
Pesquisar OpenEdition Search

Você sera redirecionado para OpenEdition Search