Bibliographie
Ahumada, Nazer, José Tomás Urmeneta: un empresario del siglo XIX, Santiago, DIBAM, 1994.
Butel, Paul, Histoire de l’Atlantique, Paris, Perrin, 2007.
Capdevila, Luc, Une guerre totale. Paraguay, 1864-1870. Essai d’histoire du temps présent, Rennes, PUR, 2007.
Durand, Jorge, "La cuerda y el enganche. Sistemas de trabajo forzado en el siglo XIX", in, Olveda, Jaime (coord.), Economía sociedad en las regiones de México. Siglo XIX, Zapopan, El Colegio de Jalisco, 1996, p. 21-36.
Etchechury Barrera, Mario, "La “causa de Montevideo”. Inmigración, legionarismo y voluntariado militar en el Río de la Plata, 1848-1852", Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Débats, http://journals.openedition.org/nuevomundo/64670, consulté le 19 juin 2022.
Martínez Riaza, Ascensión, "Dos de Mayo de 1866. Lecturas peruanas en torno a un referente nacionalista", in: McEvoy, Carmen (ed.), La experiencia burguesa en el Perú (1840-1940), Frankfurt-Madrid, Vervuert-Iberoamericana, 2004, p. 391-419.
McEvoy, Carmen, Un proyecto nacional en el siglo XIX. Manuel Pardo y su visión del Perú, Lima, Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, 1994.
Olveda, Jaime (coord..), Economía sociedad en las regiones de México. Siglo XIX, Zapopan, El Colegio de Jalisco, 1996, p. 21-36.
Ortiz Sotelo, Jorge, "El combate del Callao (2 de mayo de 1866)", Política Internacional, n° 120, 2016, p. 83-94.
Rabinovich, Alejandro, La société guerrière. Pratiques, discours et valeurs militaires dans le Rio de la Plata (1806-1852), Rennes, PUR, 2013.
Sobrevilla, Natalia, "‘Ciudadanos armados’: las Guardias Nacionales en la construcción de la nación en el Perú de mediados de siglo XIX", in: Escobar, Antonio et al. (coords.), Naciones, nacionalismos y estados en América Latina. Siglos XVIII, XIX y XX, México, El Colegio de México, 2010, p. 231-254.
Terrien, Nicolas, "Des patriotes sans patrie". Histoire des corsaires insurgés de l’Amérique espagnole (1810-1825), Mordelles, Les Perséides, 2015.
Thibaud, Clément, Républiques en armes. Les armées. Les armées de Bolivar dans les guerres d’indépendance du Venezuela et de la Colombie, Rennes, PUR, 2006.
Velásquez-Silva, David, "Ejército, política y sociedad en el Perú, 1821-1879", Transhumante, n 12, 2018, p. 142-164.
Velásquez-Silva, David, "Indios, soldados sin patria: la conscripción militar en el Perú durante el siglo XIX", En Líneas Generales, año 2, n° 2, 2018, p. 56-72.
Vicuña Mackenna, Benjamín, Historia de la Guerra de Chile con España, Santiago, Imprenta Victoria, 1883, p. 119-120.
Haut de page
Notes
Colección de ensayos i documentos relativos a la unión i confederación de los pueblos sud-americanos, Santiago, Imprenta del Ferrocarril, 1867, desde ahora CEDRUCPSA.
José Mariano Escobedo a José María Achá, Arequipa, 5 de julio 1865, La Voz de Bolivia, 28 de agosto 1864; "Parte oficial", La Voz de Bolivia, 25 de septiembre 1864.
José Allende al Ministro de Guerra y Marina, Lima, 4 octubre 1864, CEHM, carpeta 659, leg. 1, f°676; Propuesta hecha al S. Gobierno del Perú, Javier L. de Zañartu, Santiago, 29 de diciembre 1863, CEHMP, carpeta 65, leg. 8, f° 22.
Pedro León Gallo a Emilio Escobar, Copiapó, 4 de julio 1864, CEHMP, carpeta 65, leg. 16, f° 765
Domingo Valle Riesta al Ministro de Guerra y Marina, Callao, 14 de julio 1864. CEHMP, carpeta 65, leg. 16, f° 75.
Salvador Tavira al Ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Santiago, 8 de junio de 1864, in: Documentos diplomáticos presentados a las Cortes, 1865, Madrid, Imprenta y Estereotipia de M. Rivadeneyra, 1865, p. 57-59.
Juan Gastó al Ministro de Relaciones Exteriores, Valparaíso, 26 de mayo 1864, CEHMP, carpeta 65, leg. 8, f° 74.
Juan Gastó al Ministro de Guerra y Marina, Valparaíso, 11 de junio 1864, CEHMP, carpeta 65, leg. 8, f° 76.
Juan Gastó al Ministro de Relaciones Exteriores, Valparaíso, 26 de mayo 1864, CEHMP, carpeta 65, leg. 8, f° 74 ; Del mismo al mismo, Valparaíso, 28 de junio 1864, CEHMP, carpeta 65, leg. 8, f° 81.
M. Rengifo, F. Blanco, P. Godoi, E. Allendes y Arteaga al presidente de la Unión Americana, Santiago, 10 de mayo 1864, CEDRUCPSA, op. cit., p. 192-193.
"Estatutos de la 1° Lejion de Voluntarios de la "Unión Americana"", Artículo 17, CEDRUCPSA, op. cit., p. 209. Publicados también en El Copiapino, 4 de junio 1864.
José Tomás Urmeneta ver, Ahumada, Nazer, José Tomás Urmeneta: un empresario del siglo XIX, Santiago, DIBAM, 1994.
"Sesión del 29 de junio de 1864", CEDRUCPSA, op. cit., p.247.
Salvador Tavira a Álvaro Covarrubias, Santiago de Chile, 8 de junio de 1864, in: Documentos diplomáticos…, op. cit., p. 59; Benjamín Vicuña Mackenna, Historia de la Guerra de Chile con España, Santiago, Imprenta Victoria, 1883, p. 119-120.
"Los voluntarios de Chile", La América, 25 de junio 1864.
Manuel Antonio Matta a Roberto Souper, Santiago, 13 mayo 1864, AHNCh, fondo Benjamín Vicuña Mackenna, vol. 190
Sesión del 29 de junio de 1864, CEDRUCPSA, op. cit., p. 247; Sesión del 31 de agosto de 1864, CEDRUCPSA, op. cit., p. 276.
Patricio Lynch y Roberto Souper al Comandante General de Marina, Callao, Pontón Ucayali, 11 de junio 1864, AHM, Prefectura, Voluntarios Chilenos, f°. 24-25.
Sesión del Domingo 16 de octubre 1864, CEDRUCPSA, op. cit., p. 319.
El Tiempo, 13 de junio 1864 ; "¿Dónde está el entusiasmo?", El Garibaldi, 2 de julio 1864; "Hechos diversos", La América, 25 de junio 1864
AHM, Prefectura, Voluntarios Chilenos, "Relación de los voluntarios", f° 4.
AHNCh, fondo Rafael Errázuriz, vol. 4, p. 87, 7 de marzo de 1864.
Juan Gastó al Ministro de Relaciones Exteriores, Valparaíso, 28 de junio 1864, CEHMP, carpeta 65, leg. 8, doc. 81.
El término ha sido tomado de Terrien, 2015, op. cit., p. 74-76.
Juan Gastó al Ministro de Hacienda y Comercio, Valparaíso, 16 de junio 1864, CEHMP, carpeta 66, leg. 8, doc. 78; Juan Gastó, "Razón de los Marineros enganchados para la Armada Peruana por el consulado peruano en Valparaíso", Valparaíso, 22 de junio 1864. CEHMP, carpeta 66, leg. 8, doc. 79.
Edmond Flory, Mouvement général de la navigation dans les ports du Chili pendant l’année 1864, Santiago, s/d. Centro de Archivos Diplomáticos de Nantes, 616PO/1/35.
“Los voluntarios de Chile”, La América, 25 de junio 1864; El Comercio, 23 de junio 1864.
Patricio Lynch y Roberto Souper al Comandante General de Marina, Callao 24 de junio de 1864, AHM, Prefectura, “Voluntarios Chilenos”, f. 3.
Patricio Lynch al Ministro de Guerra et Marina, pontón Ucayali, 19 noviembre 1864. CEHM, carpeta 65, leg. 12, f° 82.
"Perú", El Constituyente, 16 de Enero 1865.
Sesión del 6 de enero de 1865, CEDRUCPSA, op. cit., p. 338.
Juan de la Cruz Benavente au Lima, 25 juillet 1865, CEHMP, carpeta 66, leg. 3, f° 42.
Pedro José Calderón al Encargado de Negocios del Perú en Chile, Lima, 11 de marzo 1865. AMRE, CC65 ; Del mismo al mismo, Lima; 11 de abril 1865, AMRE, CC 65.
Pedro León Gallo, Felipe S. Matta, José María Cabezón y Eliodoro Gormaz, "Chile y el Perú", El Constituyente, 10 de octubre 1865.
"Provincia de Ica" y "El Reclutamiento", ambos publicanos en La América, 28 de mayo 1864.
"Reclutamiento", La América, 1ro de Junio 1864; "Reclutamiento", Alcance a La América, n° 96, s/f. Sobre las prácticas de la leva, ver, Durand, Jorge, "La cuerda y el enganche. Sistemas de trabajo forzado en el siglo XIX".
"Reclutamiento", La América, 1ro de Junio 1864; "Reclutamiento", Alcance a La América, n° 96, s/f.
Ibid.
Haut de page