Navigation – Plan du site

AccueilNuméros en texte intégral103-1ChroniqueCon la ayuda de Dios. Crónica de ...

Chronique

Con la ayuda de Dios. Crónica de luchas indígenas actuales por el territorio en la Sierra Nororiental de Puebla

Pierre Beaucage, Leonardo Durán Olguín, Ignacio Rivadeneyra Pasquel et Claudia Marina Olvera Ramírez
p. 239-260

Notes de la rédaction

Manuscrit reçu en février 2017, accepté pour publication en avril 2017.

Texte intégral

  • 1 Este texto constituye una versión modificada de un artículo, por los mismos autores, aceptado para (...)

1Los cuatro autores de este texto hemos intercambiado mucho durante una estancia de Pierre Beaucage en la Sierra Nororiental de Puebla en septiembre-octubre 20161. Hemos recorrido sitios de proyectos hidroeléctricos, hemos asistido a varios encuentros y hemos dialogado con los principales actores populares que participan en la lucha contra la construcción de represas y de líneas de alta tensión. El texto que sigue resume nuestras observaciones y nuestras reflexiones; su redacción ha sido la ocasión de intercambios constantes entre los autores.

2En las páginas que siguen haremos la crónica de un proceso social actual: la lucha por los ríos que se libra en la Sierra Nororiental de Puebla entre los pueblos nahuas (maseualmej) y totonacos (totonakú), por una parte, y las empresas hidroeléctricas y el Estado mexicano por otra. Primero, relataremos brevemente dos eventos cargados de significado que el azar hizo coincidir el día 29 de septiembre 2016: la Fiesta de San Miguel y un encuentro de alto nivel en la Ciudad de México.

La fiesta patronal en San Miguel Tzinacapan, Cuetzalan, Puebla

  • 2 Al ser preguntado por qué llovía tanto, y si estaba enojado el santo, el mayordomo contestó filosof (...)

3Como todos los años en los últimos dos siglos, el 29 de septiembre de 2016 se celebró en el pueblo nahua de San Miguel Tzinacapan la fiesta del santo del pueblo. Meses de preparación tuvieron su apogeo en ese día. Desde julio pasado, a cada domingo, en las casas de los tenientes o bajo los portales del palacio municipal o en el patio de la escuela primaria, ensayaron los músicos y los grupos de danzantes rituales: Migueles, Santiagos, Negritos, Cuetzalines, Toreadores, Voladores, Tejoneros, Moros y Españoles. Desde enero, el mayordomo de San Miguel (designado por el regidor de costumbres entre los varios aspirantes) buscaba ya, entre sus familiares, amigos y compadres, a quienes podían apoyarlo para sufragar los enormes gastos de la fiesta a la que le tocaba convidar al pueblo. Durante semanas se cosieron los vistosos trajes, se tallaron las máscaras de madera, se encargaron cientos de cohetes en el vecino pueblo de Xochitlán, famoso por sus pirotécnicos. Se criaron y se compraron pollos y guajolotes. El 26 de septiembre, en procesión, se les llevó la ropa nueva a San Miguel y a sus dos socios inseparables, el Ángel Custodio y San Francisco. El día 27, ya se alistaban los danzantes en casas de los tenientes para ir a ofrecer las danzas al santo en la iglesia cuando empezó a llover, obligándolos a cuidar sus trajes y penachos preciosos para que no se mojaran. En la noche del 28, momento de la « entrada de las ceras » a la iglesia, la lluvia había transformado las calles en arroyos: no hubo procesión y las danzas se realizaron en la iglesia2. Por fin, llegó el día 29, el día de la fiesta. Era aún de noche cuando estallaban los primeros cohetes para despertar a todos. Amaneció lloviendo, pero San Miguel, sin duda conmovido por la devoción de su pueblo, suspendió la lluvia entre las diez y las veinte horas, como para que pudieran bailar y bailar durante horas en el atrio los danzantes enmascarados, luciendo sus trajes y penachos de colores vivos, donde dominan el rojo y el verde, al son de tambores, flautas, violines, guitarras, maracas y cascabeles. Dejó de llover lo suficiente como para que los cuatro audaces Voladores se pudieran echar una y otra vez al vacío, colgados con cuerdas, desde lo alto de un mástil de veinte metros, y dar las imprescindibles trece vueltas hasta tocar el suelo, mientras que su « caporal » seguía tocando la flauta y el tambor, parado en la punta. Luego pudo desplegarse la procesión a lo largo de la calle principal, con el santo cargado a hombros, desde la iglesia hasta la casa del mayordomo, donde los cientos de danzantes y acompañantes estaban convidados a una comida de pollo con mole.

  • 3 Para una descripción detallada de las danzas rituales en la Sierra Norte de Puebla, ver Stresser-Pé (...)
  • 4 En la época precolombina habrían representado más bien los cincuenta y dos años del ciclo sagrado, (...)

4Las danzas conllevan dos grandes conjuntos de significados. Un primer grupo, Voladores, Cuetzalines y Tejoneros, de origen precolombino, representan la integración de la comunidad con el cosmos. La más cargada de sentidos es sin duda la Danza de los Voladores (Koujpapatanij)3. Para González Álvarez (en prensa), el mástil (también presente en los Tejoneros y en una versión de los Cuetzalines) representa el eje cósmico, que reúne los tres pisos del Universo (Semanauak): el inframundo (Talokan), la superficie de la tierra (Taltikpak) y el cielo (Iluikak). Se integra también el tiempo cíclico: las cincuenta y dos vueltas que dan los Voladores son las cincuenta y dos semanas que separan una fiesta de la siguiente4.

5A diferencia de esas danzas de integración cósmica, las de origen colonial expresan el conflicto, el mismo que se advierte en la estatua de San Miguel: entre el Bien y el Mal. En la figura que domina el altar central, San Miguel aplasta con su pie la cabeza del Diablo que hace muecas. Es el mismo Diablo que vencen los Migueles después de una complicada coreografía; es el « rey de los Pilatos » que logran tumbar Santiago; es la víbora que pica a uno de los Negritos, curado después por la Mariquilla; son los « Españoles » que luchan contra unos « Moros » que llevan curiosos penachos de plumas y cuyos sarapes portan consignas como « ¡Viva México! » o « ¡Viva la Virgen de Guadalupe! ». Aquí el Bien aparece como un « Nosotros » y el Mal como un « Ellos ».

6Al final del rito, que incluye la misa, las danzas, la procesión y el banquete en casa del mayordomo – ritual que San Miguel aceptó quitando la lluvia –, el Mal está vencido temporalmente, aunque no eliminado. Habrá que seguir repitiendo los rituales y respetando las normas sociales para mantener esa frágil victoria. Proponemos aquí que esta cosmovisión y estos rituales proporcionan una matriz cultural para entender la lucha actual de los pueblos nahuas y totonacos de la Sierra por sus territorios y por sus ríos, así como también otras luchas que la precedieron.

Un encuentro de alto nivel

7Ese mismo 29 de septiembre 2016, la Secretaría de Energía (SENER) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) celebraron en la Ciudad de México la 1ª Reunión nacional de beneficios sociales compartidos de proyectos de energía para « examinar los beneficios » que traen a las comunidades locales los grandes proyectos hidroeléctricos. El moderador de la reunión era el señor Mauricio Justus, presidente de Comexhidro, empresa que se dedica a la explotación de recursos hidráulicos, que también es el maestro de obras del proyecto Puebla I, sobre el río Ajajalpan, en la Sierra Nororiental, a través de su filial Deselec. A ese encuentro (no público) se invitó a la Unión de Cooperativas Tosepan (UCT), con sede en Cuetzalan, Puebla. La invitación causó sorpresa en la Tosepan, en vista de sus posiciones muy explícitas en contra de la realización de megaproyectos en la región. El Consejo Altepe Tajpianij (cuyos miembros pertenecen a la UCT) obtuvo un amparo contra la Minera Autlán, cuyas concesiones mineras cubren una amplia zona en el sur del municipio de Cuetzalan y en áreas contiguas de los vecinos municipios de Tlatlauquitepec y Yaonahuac. También es miembro de Tiyat Tlali, que agrupa a los pueblos nahuas y totonacos opuestos a los proyectos hidroeléctricos en la región.

  • 5 Esa ley, que modifica el Artículo 27 constitucional, fue aprobada por el Senado el 11 de diciembre (...)

8La Tosepan mandó a tres representantes para expresar el punto de vista de la organización. El moderador la presentó como una « empresa exitosa », cuyo punto de vista tenía que ser escuchado. En su intervención, un representante de la Tosepan empezó denunciando la Ley de Reforma Energética5 del gobierno de Enrique Peña Nieto, cuyo fin es abrir la producción de energía al sector privado. Después analizó más en detalle el proyecto Puebla 1, que desarrolla Comexhidro en el río Ajajalpan, en territorio totonaco. El vocero de la Tosepan señaló que, en este proyecto, la empresa violó la propia Constitución Mexicana, que reconoce el principio de la autonomía de los pueblos indígenas. También mostró que contradice los acuerdos internacionales ratificados por el Gobierno Mexicano, como el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Éste estipula que no se puede llevar a cabo proyectos de desarrollo en los territorios indígenas sin una consulta previa, libre e informada: no fue el caso de Puebla 1. Nunca se mencionaron los riesgos asociados con este proyecto, que implica la entubación completa del río, su canalización subterránea durante cuatro kilómetros y medio y su reemergencia en una « casa de máquinas », donde están las turbinas. Para obtener los datos reales, e incluso para obtener los propios protocolos de la consulta, los indígenas totonacos de las comunidades que serían afectadas tuvieron que ampararse en la ley de acceso a la información (Durán Olguín 2016).

9Esas declaraciones obviamente no correspondían a las expectativas de los organizadores, pero sí al punto de vista de un grupo de indígenas zapotecos y huaves del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, opuestos a la instalación masiva de eólicas en sus tierras: informados de la reunión, se habían « autoinvitado ». Viendo la toma del encuentro por opositores, los representantes de la SENER y del BID optaron por retirarse. ¿Qué significa este encuentro en la coyuntura actual de México y de las tensiones entre organizaciones indígenas y empresas extractivas? ¿Qué relación tiene con la resistencia obstinada de los pueblos indígenas de la región?

Un poco de historia: la región y las organizaciones indígenas

  • 6 Analteko: « los del otro lado del agua [mar] ». Así se designó a las tropas franco-austríacas que (...)
  • 7 Bandoleros que, bajo el mando de Salvador Vega, hijo de un comerciante de Cuetzalan, asolaban a los (...)

Primero vinieron los españoles: en once años, once meses y once días los sacamos. Luego llegaron los analtecos6 y los devolvimos del otro lado del mar, de donde venían. Por fin fueron los villistas7 y los eliminamos hasta el último. Y si vienen otros, les va a pasar lo mismo. Porque los jóvenes están más preparados y tienen buenas armas.
Pedro de los Santos, en Taller de Tradición Oral 1994

10La Sierra Nororiental de Puebla forma parte de la Sierra Madre Oriental, que separa la meseta central, seca y fría, de la llanura tropical de Veracruz (Mapa 1). Es una zona extremadamente accidentada, con lluvias durante la mayor parte del año; en algunos puntos, la precipitación anual alcanza los cuatro metros. A nivel ecológico se distingue la sierra alta (entre 1400 y 2000 metros de altura), fría y húmeda, y la sierra baja (menos de mil metros), de clima sub-tropical. En la región viven unos 600 mil habitantes, en su gran mayoría indígenas: 400 mil nahuas (maseualmej) y 100 mil totonacos (totonakú) (Serrano Carreto et al. 2002, p. 66, 68). Los nahuas ocupan el norte, el centro-oeste y el oriente de la Sierra; los totonacos ocupan el centro (Mapa 2).

Los nahuas de la Sierra Nororiental (maseualmej)

11A fines del siglo xix, aprovechando las leyes de desamortización, grupos mestizos de la meseta se implantaron en la zona nahua. A pesar de una fuerte resistencia se hicieron de tierras para ganadería y plantaciones, y se asentaron en las cabeceras municipales donde controlaron el comercio, el gobierno municipal y las profesiones. Los indígenas, mayoritarios, se replegaron hacia los pueblos y las rancherías, donde pudieron conservar cierta autonomía a nivel de las presidencias auxiliares y de los juzgados de paz. Cada pueblo tiene su iglesia propia, su santo patrón y su identidad propia se expresa simbólicamente, con fuerza, a través de sus fiestas patronales, particularmente elaboradas en la sierra baja.

12En la sierra alta, la base de la economía campesina siguió siendo el cultivo del maíz, completado por la ganadería a pequeña escala. La concentración de la tierra en pocas manos obligó tempranamente la migración estacional de los hombres hacia el vecino estado de Veracruz (Beaucage 1974). En la sierra baja, durante el siglo xx, la adopción del café como principal cultivo llevó a la sustitución progresiva del bosque original por un policultivo arbóreo: entre estos vergeles predominan el café y el chalahüite (su sombra), con un gran número de plantas asociadas: la pimienta gorda, los cítricos, los plátanos así como frutales, plantas ornamentales, etc. La constitución del cafetal tradicional indígena permitió la preservación de una biodiversidad notable, tanto vegetal como animal: avifauna, pequeños mamíferos, insectos y arácnidos (ver Beaucage y Taller de Tradición Oral 2013, p. 100-121). A la vez, la extensión de este cultivo comercial trajo la subordinación económica creciente de los campesinos a los intermediarios, los mestizos de la cabecera, compradores de café y proveedores de alimentos e insumos.

  • 8 Uno de sus objetivos era la « revitalización cultural » a través de « la investigación participativ (...)

13A partir de la década de 1970, con la asesoría de unos cristianos comprometidos con el cambio social8, y de agrónomos progresistas, y aprovechando políticas gubernamentales favorables al desarrollo rural, los nahuas de Cuetzalan crearon y consolidaron organizaciones locales y regionales de tipo autogestionario y cooperativo. A nivel regional, se crearon la Sociedad Cooperativa Agropecuaria Regional Tosepan Titataniske (Mora 1985 y Aguilar Ayón 1986) y la Maseualsiuamej Mosenyolchikauanij (Carcaño 2013). Estas organizaciones permitieron una reapropiación de la comercialización de los productos agrícolas y de las artesanías, así como del abasto. En la base del movimiento cooperativo encontramos la reciprocidad, dimensión fundamental del sistema de valores indígenas: « No está bien que los koyomej pongan el precio de lo que nos venden y también de lo que nos compran. » La cooperativa regional quebró este monopolio comercial, haciendo transacciones directas con el mercado nacional e internacional. En cuanto al abasto, se surtió de granos básicos a precio subsidiado en CONASUPO y luego en DICONSA. Una breve incursión directa en la política municipal (1986-1989) convenció a los cooperativistas de que, si bien podían ganar sus candidatos, una vez en el puesto verían mermada su capacidad de acción por el bloqueo financiero de las instancias superiores. Después de esta experiencia, optaron por quedarse fuera de la lucha partidaria y apoyar a los candidatos que aceptaban retomar sus propias reivindicaciones.

Los totonacos de la Sierra (totonakú)

  • 9 Esta parte se funda sobre Ellison (2013), Hernández García (2012) y sobre la investigación realizad (...)

14En el país totonaco, la penetración de los mestizos sucedió más tardíamente que en Cuetzalan y en un contexto diferente9. Durante la Revolución (1910-1917), el general Gabriel Barrios, después de eliminar a sus rivales, estableció en el conjunto de municipios totonacos familias mestizas a sus órdenes (Ellison 2013, p. 74-75) y una red telefónica con fines político-militares. Los ricos cañeros y destiladores de Zapotitlan controlaron la mayor parte de la producción de caña de los pueblos vecinos, asociándose con propietarios locales. Durante el siglo xx, el café sustituyó progresivamente a la caña. Como en Cuetzalan, la transición de la agricultura de subsistencia a la comercial hizo que los pequeños productores dependieran cada vez más de comerciantes y usureros, que les compraban su cosecha en pie, a bajo precio, o bien les proporcionaban víveres e insumos agrícolas a crédito, a pagar con la cosecha. En una región montañosa y mal comunicada, esa burguesía de comerciantes y ganaderos ejercía un control casi absoluto sobre la circulación de los productos básicos, transportados a lomo de mula.

15La fuerza económica de los recién llegados fue acompañada por una dominación política férrea, más centralizada que en Cuetzalan. Por ejemplo, el último presidente municipal indígena de Huehuetla dejó el poder en 1928. Sus sucesores mestizos suprimieron el Consejo de Ancianos que reglaba la vida interna de la comunidad, en particular la distribución de las tierras que habían logrado sustraer a los mestizos (ibid., p. 111, 498). A partir de ese momento, los indígenas se vieron confinados a los cargos religiosos, como el mantenimiento de la iglesia y la organización de la fiesta de San Salvador, santo tutelar del pueblo y del municipio (ibid., p. 83 y sig.).

  • 10 « La Teología India es una corriente del catolicismo que tiene su antecedente inmediato en la Teolo (...)

16Unas monjas carmelitas llegaron a Huehuetla en 1965 y fundaron una escuela para la educación de adultos. Luego llegaron sacerdotes igualmente influenciados por la Teología India10. Como en otras parroquias de la Sierra, formaron catequistas y se creó lentamente en las parroquias un conjunto de Comunidades Eclesiales de Base (CEBs). Mientras se alfabetizaba a los adultos, se los concientizaba a través de discusiones con los catequistas. Las CEBs formadas en los distintas rancherías reunieron un número cada vez mayor de campesinos indígenas (Hernández García 2012, p. 49-138).

17Uno de los frutos concretos de este proceso fue la creación, en Huehuetla, de la Organización Independiente Totonaca (OIT), que ganó las elecciones del 1989, quebrando el monopolio del poder que detentaban los mestizos. Se mantuvo al frente del municipio durante tres trienios consecutivos y realizó grandes reformas a nivel de la infraestructura (caminos, luz eléctrica) y de la educación. Sin embargo, cierto distanciamiento con las bases, combinado con las maniobras de gobernador de Puebla, llevaron a que la OIT fuera derrotada en la elecciones del 1999. Le sucedió UNITONA (Unidad Indígena Totonaca Nahuatl), una red de activistas presente en muchos municipios (Beaucage y Rivadeneyra 2016).

Los años 2000: llegan los megaproyectos y se organiza la resistencia

Las mineras en la sierra alta

18En años recientes, los territorios indígenas de la Sierra Nororiental han suscitado la codicia de poderosos actores externos a la región y los pueblos han tenido que adaptar sus estrategias de defensa a este nuevo contexto.

  • 11 Con una fortuna estimada en 69 mil millones de dólares (Forbes, octubre de 2012).
  • 12 Ixtacamaxtitlán, Jolalpan, Libres, Santiago Miahuatlán, Tetela de Ocampo, Zacatlán y Zautla. En tot (...)
  • 13 Según testimonios de los habitantes de Santa María, Ixtacamaxtitlán, en una asamblea, en mayo 2015.

19El gran capital minero, nacional y transnacional, ha detectado allí importantes yacimientos de metales preciosos. Amparándose en la nueva Ley Minera de 1994, que da la prioridad a la explotación minera sobre cualquier otro uso del suelo, las transnacionales canadienses, Almaden Minerals y Gold Corp obtuvieron vastas concesiones, al par de grandes empresas mexicanas, como Minera Plata Real y Frisco, propiedad de Carlos Slim, que la revista Forbes considera el hombre más rico del mundo11. En la sierra alta, varias comunidades nahuas vieron llegar, a partir de 2007, ingenieros mineros y equipos de perforación. Así fue como se enteraron que el gobierno federal había otorgado concesiones « para exploración y explotación » en siete municipios12, totalizando 56 mil hectáreas. Para explotar esos yacimientos con la técnica de « tajo abierto », que exige enormes cantidades de agua, las empresas cuentan con abastecerse en las reservas locales. Por ejemplo, en Ixtacamaxtitlán, zona semi-árida, Almaden Minerals utiliza para sus barrenos las fuentes de agua potable13. Más al noreste, la empresa mexicana Autlán Minerales obtuvo hace tres años concesiones mineras de cientos de hectáreas que le aseguran suficiente agua, a la vez que ponen en riesgo el abasto del municipio de Cuetzalan (47 mil habitantes).

20Las mineras no contaban con las organizaciones indígenas de la región, tradicionales y nuevas. En Tetela de Ocampo, la minera Frisco obtuvo en 2009 una concesión de 10 mil hectáreas, válida por 50 años, para explotar el oro y la plata del cerro de La Espejera. Los vecinos formaron entonces « Tetela hacia el Futuro », y las autoridades declararon La Espejera « zona protegida » de cualquier explotación minera. Hasta la fecha, Frisco no llevó adelante su proyecto. En el municipio vecino de Zautla, una empresa china, JDC Minerales, compró un yacimiento de oro y plata, además de cobre y níquel, en La Lupe, cerca del pueblo de Tlamanca. Pero Zautla tiene una tradición fuerte de organización comunitaria. Se formó una vasta coalición de organizaciones, desde los grupos de artesanos hasta los productores biológicos. Se descubrió que los permisos de explotación de la empresa eran inválidos o incompletos. El 22 de noviembre 2012, cuando venció el ultimátum impuesto a JDC, más de cinco mil campesinos marcharon sobre la mina. Arrancaron la valla de protección y expulsaron a los cuadros y a los trabajadores chinos. En Ixtacamaxtitlán, los ejidatarios de Tecoltemic, cuyas tierras estaban incluidas en la enorme concesión de Almaden, obtuvieron un amparo contra la empresa. Cuando, en abril 2017, a pesar de la oposición ésta decidió ampliar sus exploraciones, los campesinos bloquearon la brecha de acceso con un poste y una trinchera. Se detuvo la exploración.

21En 2008, para hacer frente a un proyecto turístico de gran escala que promovía la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL – Puebla) para la región, las organizaciones locales se unieron a otros actores y formaron la CORDESI (Coordinadora Regional de Desarrollo con Identidad) (Rojas Mora 2014, p. 6). La llegada casi simultánea de las mineras hizo que los integrantes de Cuetzalan crearan el COTIC (Comité de Ordenamiento Territorial Integral de Cuetzalan). Con la ayuda de « expertos solidarios » se redactó un Plan de Ordenamiento, que propuso apoyar el turismo a pequeña escala, a la vez que la agricultura, las artesanías y el pequeño comercio y prohibió los megaproyectos mineros, hidroeléctricos y petroleros. El Plan fue adoptado por las autoridades municipales y luego, estatales. Cuando llegó Autlán Minerales a Cuetzalan, se creó el Consejo Maseual Altepe Tajpiyani (« guardianes del territorio ») para demandarla. En mayo 2015, la asociación obtuvo un amparo contra la minera que no puede ni explorar in explotar su concesión, por estar situada en un territorio indígena donde no hubo consulta previa, libre e informada tal como lo prevé el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo, ratificado por México.

22Hasta la fecha, gracias a la acción organizada de las comunidades indígenas y municipios, ninguna empresa minera ha llegado a la fase de explotación en la Sierra Nororiental de Puebla.

Las hidroeléctricas

« Quieren hacer nuestra tierra más pequeña »
(un campesino totonaco de Olintla)

23Mientras que las zonas altas se enfrentaban con los proyectos mineros a gran escala, los ríos caudalosos de la sierra baja suscitaban el interés de las empresas hidroeléctricas y del Estado mexicano, cuya Ley de Reforma Energética busca incluir el sector privado en una transición a la « era post-petróleo ». En la sierra nororiental, se planeó instalar unas diez « centrales de nueva generación ». En lugar de colocar las turbinas inmediatamente debajo de la represa, se entuba el agua del río que recorre así varios kilómetros antes de mover la turbina en una casa de máquinas; así se aprovecha la fuerte desnivelación para aumentar la fuerza motriz del agua. Las consecuencias más directas son que, mientras que se inunda el valle arriba de la represa, abajo, el río desaparece durante kilómetros. En toda la zona, se destruirían milpas y plantaciones para abrir las vías de acceso y construir las líneas de alta tensión en las empinadas laderas.

24En 2011, la empresa mexicana Comexhidro, por medio de su filial Deselec 1, obtuvo del gobernador de Puebla un permiso para construir tres represas en el río Ajajalpan, en territorio totonaco. En 2012, en el valle vecino del río Zempoala, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) autorizó la construcción de la Generadora de Energía San Antonio (GESA) por la empresa Ingdeshidro, « a condición de realizar una consulta de la población ».

  • 14 Como antecedente a estas luchas por los ríos, hay que mencionar la oposición de los xochitecos, que (...)

25Cuando se supo de los proyectos hidroeléctricos, las primeras respuestas se dieron a nivel local14. El 6 de octubre 2012, en Zapotitlán de Méndez, pueblo totonaco situado a orilla misma del rio Zempoala, y que estaría directamente amenazado por cualquier disfunción de la hidroeléctrica GESA, mil vecinos reunidos en asamblea se opusieron al proyecto. (Hernández Alcántara 2012).

26En el Ajajalpan, en el 2012, la situación no parecía muy favorable a la resistencia indígena. Río arriba, la empresa Comexhidro (socia de la canadiense Innergex Renewable Resources) tenía tres años gestionando el proyecto Puebla I, que implica dos represas: una sobre el afluente principal del río y otra sobre un afluente tributario. El municipio ribereño de Tlapacoyan, donde tiene su sede, parecía ganado a la causa, mientras que en los otros dos municipios afectados, Aguacatlán y San Felipe Tepatlán, la oposición se veía débil y fragmentada. La resistencia activa se manifestó primero río abajo, en el municipio de Olintla, cuyas autoridades eran muy favorables a un proyecto similar de Grupo México. En diciembre 2012, los habitantes de la comunidad de Ignacio Zaragoza, de ese mismo municipio, pararon con un plantón la apertura de una brecha para la construcción de la represa y retuvieron la maquinaria durante varias semanas.

  • 15 Hasta la fecha se han realizado quince, cada una en un pueblo de los que participan a la lucha. Cua (...)

27En Cuetzalan (nahua), el comité fundado para el ordenamiento territorial (COTIC) se reorientó hacia la defensa física del territorio, amenazado tanto por las concesiones mineras de Autlán como por las represas en el Apulco. Lo primero fue la difusión de información, por las radios comunitarias y el periódico local Kuojtakiloyan. Luego se realizaron asambleas regionales para la Defensa del Agua y del Territorio, donde miles de campesinos indígenas reafirmaron su oposición a los megaproyectos15.

28En el mismo año 2012, doce organizaciones indígenas de la región, tanto nahuas como totonacas, vieron la necesidad de coordinar sus fuerzas a nivel regional: se creó el Consejo Tiyat Tlali, (« Tierra », en los dos idiomas indígenas). Uno de los primeros gestos de Tiyat Tlali fue mandar un grupo de apoyo a los protestatarios de Ignacio Zaragoza. Las autoridades municipales de Olintla respondieron violentamente, secuestrando a los manifestantes durante 24 horas. Esa represión dio un alcance imprevisto a la lucha: la prensa nacional habló de ello. Un mes más tarde, Grupo México anunciaba el abandono del proyecto (Rojas Mora 2014, p. 68-69). Marcó la primera victoria indígena clara frente a las hidroeléctricas en la región (Consejo Tiyat Tlali 2016).

29En 2014, un activista totonaco de Ignacio Zaragoza, miembro de Tiyat Tlali, fue a tomar el pulso de las comunidades de Altica y San Felipe Tepatlán, situadas más arriba en el Ajajalpan. Encontró mucha gente descontenta con Puebla 1, que les « iba a quitar su río » del cual sacan peces y acamayas, y cuyas orillas bañan sus cafetales, sin mencionar la arena que les trae cada creciente y que usan para la construcción de sus casas. Con el apoyo logístico de Tiyat Tlali se formó un comité y se organizaron asambleas de información. En una de ellas, el 6 de junio 2015, después de escuchar los argumentos presentados por el mismo presidente de Comexhidro, Mauricio Justus, y otros empleados de la empresa, se decidió rechazar el proyecto; el presidente municipal revocó por escrito el permiso otorgado por su predecesor para cambiar el uso del suelo (Ánimas 2015). En el mismo mes de junio 2015, a nombre de tres comunidades afectadas, se presentó contra el proyecto de Comexhidro una demanda de amparo, que hasta la fecha sigue siendo estudiada por las autoridades judiciales.

30Los proyectos hidroeléctricos no se limitan a la construcción de represas. Para sacar la energía producida por las turbinas de Puebla 1, se ha diseñado una línea de alta tensión de cuarenta kilómetros entre San Felipe y el vecino estado de Veracruz. Otra línea cruzaría el territorio de Cuetzalan desde el extremo noreste hasta la cabecera, en el centro oeste, donde estaría localizada una subestación. En más de la mitad de su recorrido esta línea de alta tensión atraviesa zonas rurales densamente habitadas, incluyendo el pueblo de Xiloxochico. Estudios recientes muestran el peligro para la salud que representa el campo electromagnético que emiten esos tendidos eléctricos de alto voltaje: una incidencia mucho mayor de leucemia entre los niños de cero a cuatro años que viven a menos de cien metros del tendido eléctrico, así como un aumento de frecuencia de la enfermedad de Alzheimer entre los adultos que trabajan dentro de un campo electromagnético (ver Gauvin et al. 2006; Hakansson et al. 2003). A pesar de estos graves peligros para la salud, en septiembre 2016 la presidencia municipal de Cuetzalan autorizó la construcción de la línea, argumentando que no era uno de los megaproyectos que prohíbe el Plan de Ordenamiento Integral (minas, represas y extracción de hidrocarburos). Frente a la inutilidad de sus gestiones, en la última semana de octubre las organizaciones que integran el COTIC tomaron las instalaciones de la Central que se estaba empezando a construir en Cuetzalan. Allí instalaron un campamento, que se mantiene hasta hoy, donde se turnan para impedir el paso de la maquinaria.

La segunda batalla del río Apulco

31El caudaloso rio Apulco corre en pleno territorio nahua, en una zona intermedia entre la sierra alta y baja. En 1862 fue el escenario de una importante victoria de los indígenas de la Sierra, bajo el mando de Juan Francisco Lucas, sobre las fuerzas de la Intervención. En 2013, la empresa Galla anunció la construcción de una represa cerca del pueblo de San Juan Tahitic (Municipio de Zacapoaxtla).

32En noviembre 2014, la empresa ICA (Ingenieros Civiles y Asociados) anunció un proyecto de mayor envergadura aún en el Apulco, unos kilómetros más arriba. Consiste en un conjunto interrelacionado de cuatro represas, que afectaría un total de 26,5 km del cauce. Para ello presentó una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA). Como en el Ajajalpan y el Zempoala, se trata de « hidroeléctricas de nueva generación » con entubación del río.

  • 16 En los pueblos vecinos, se dice, en broma: « Si vas a Tahitic, siempre lleva tu morral. De regreso, (...)

33La movilización en el alto Apulco empezó más tarde que en la sierra baja. Primero se hizo a nivel comunitario. Los habitantes de San Juan Tahitic tienen la reputación de ser muy combativos16. En cuanto supieron del proyecto de Galla, fueron a « recibir » a los ingenieros encargados del estudio, bloqueándoles el camino. En un segundo intento de éstos, les pincharon las llantas. Galla paró – hasta ahora – las obras. Frente al proyecto de ICA, Cuauhximaloyan, del municipio de Xochiapulco, fue la primera en movilizarse. Recibieron apoyo de UNITONA, de Tiyat Tlali y de la pastoral social, en particular de la parroquia de Huahuaxtla, que comprende a varios pueblos cercanos al río. Se adoptó una estrategia similar a la del Ajajalpan. Así se crearon, en varias comunidades riberanas, Comités de Defensa del Río Apulco, que se integraron a Tiyat Tlali.

34En un documento que mandaron a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), estos Comités de Defensa criticaron fuertemente la MIA presentada por ICA, por sus insuficiencias evidentes en cuanto a los daños al medio ambiente. La empresa reaccionó presentando un proyecto « mejorado », en el que suprimía la línea de alta tensión a Cuetzalan (por el Plan de Ordenamiento Territorial) y la reemplazaba por otra, hacia Zacapoaxtla. En septiembre 2016, la SEMARNAT rechazó la MIA, por no tomar suficientemente en cuenta el medio ambiente natural muy específico del valle del Apulco.

35La siguiente etapa consistió en pasar de una oposición comunitaria al nivel municipal. En cabildo abierto, las autoridades de Zacapoaxtla y Xochiapulco declararon sus municipios « libres de megaproyectos ». Llama la atención el caso de Xochiapulco, donde el presidente, en su declaración del 30 de abril 2016, recordó el papel central que tuvieron los indígenas en la victoria sobre los invasores franceses, en los años 1860: « ¡Recuperamos el protagonismo histórico! »

36La lucha por la defensa el alto río Apulco ha tenido hasta ahora un carácter menos masivo que la que se desarrolla en la sierra baja adyacente. Entre otros factores explicativos, se puede observar que la población de los municipios afectados es más heterogénea culturalmente que los territorios nahua y totonaco de la sierra baja. Buena parte de la gente del alto Apulco se define como mestiza, habla solamente español y algunos parecen más sensibles al discurso del « progreso » que transmiten los medios masivos y el gobierno acerca de las represas. Además, durante los siglos xixxx, algunas comunidades participaron directamente de duras luchas agrarias que dejaron la zona muy dividida. Los nahuas de Huahuaxtla no olvidan que los fundadores del pueblo mestizo vecino les arrebataron las tierras que Juan Francisco Lucas les había entregado en recompensa por su valor en la guerra contra la Intervención francesa. Y los de Atzalan recuerdan las décadas de lucha épica contra el cacique de Apulco para conseguir su ejido (Paré 1975). Participar en un movimiento junto con los descendientes de estos adversarios, entonces, puede parecerles contradictorio con su memoria histórica. Además, una experiencia más reciente de movilización, en los años 1970-1980, fue desalentadora. Dos grupos con discursos radicales y que no rechazaban prácticas violentas, la Unión Campesina Independiente (UCI) y Antorcha Campesina (AC), libraron una lucha acérrima por el control de los ayuntamientos. Resultó eliminada la UCI y AC retuvo entonces el poder en Huitzilan de Serdán. Los municipios vecinos, desmovilizados, regresaron a los partidos tradicionales. Por eso el trabajo de concientización y organización frente a las hidroeléctricas tuvo que empezar desde cero. Y fue decisivo el apoyo de las organizaciones regionales preexistentes como UNITONA y Tiyat Tlali, así como también del sector progresista de la Iglesia.

Características de la lucha por los ríos y el territorio en la Sierra Nororiental

37Cada una de las cuatro micro-regiones que se están uniendo ahora en contra de los megaprojectos tiene sus rasgos específicos y su historia propia. La sierra alta, zona de agricultura de subsistencia y de fuerte emigración, sufrió el primer embate del extractivismo bajo la forma del capital minero transnacional. La respuesta se dio a nivel local, utilizando tanto la protesta legal (Tetela contra Frisco, el ejido Tecoltemic contra Almaden) como la acción directa (la expulsión de JDC Minerales de Zautla). Este tipo de lucha fue suficiente – hasta ahora – para detener la ofensiva: el único proyecto minero que sigue operando, aunque parado en su fase exploratoria, es el de Almaden en Santa María, municipio de Ixtacamaxtitlán.

38En la sierra baja, tanto totonaca como nahua, los proyectos hidroeléctricos, de capital nacional, resultan de mayor impacto, puesto que afectarían a muchas comunidades en más de un municipio. En los pueblos afectados, las organizaciones y redes preexistentes buscaron una respuesta global: la Tosepan, el COTIC y UNITONA se coordinaron con otros en Tiyat Tlali. A nivel discursivo, se logró asociar la lucha por los ríos con la defensa del territorio, que en la región tiene profundas raíces tanto cósmicas como históricas. A nivel organizativo, en la zona nahua, la realización de asambleas de información y la creación de Comités de Defensa del Agua y del Territorio, así como de Altepe Tajpiani, fue facilitada por la presencia de una red bien establecida de cooperativas locales. Las asambleas multitudinarias, que se celebran por turno cada dos meses en cada una de las comunidades donde hay comités, permiten reforzar los eslabones más débiles, mostrando la fuerza del movimiento. En esas asambleas se votan acuerdos, que implican recursos legales o acciones directas hacia el Gobierno, municipal, estatal o federal (Ánimas Vargas 2016a).

39En los pueblos totonacos de los valles del Ajajalpan y del Zempoala, la red preexistente de catequistas y de Comunidades Eclesiales de Base (CEBs), construida a partir de los años 1960, tuvo y tiene un papel similar. En la zona media (el valle del Apulco), más heterogénea, la movilización se funda tanto sobre las energías propias (en particular el trabajo pastoral del clero y de laicos del lugar) como sobre el apoyo del movimiento de la sierra baja.

40En toda la región, las acciones incluyen tanto una amplia gama de trámites legales como presiones políticas o acciones directas. Los trámites legales están generalmente relacionados con el cuestionamiento de las Manifestaciones de Impacto Ambiental (ICA en el río Apulco) o las demandas de amparo, fundamentadas en la ausencia de consulta previa (Autlán en Cuetzalan, Comexhidro en el Ajajalpan).

  • 17 Cuetzalan, Zoquiapan, Xochiapulco, Tuzamapan, Zacapoaxtla y Ayotoxco.

41En cuanto a las presiones políticas, sabiendo la poca posibilidad de influenciar las autoridades de nivel superior, las organizaciones dedican mucho esfuerzo al nivel municipal. Según la ley mexicana, la puesta en marcha de un proyecto minero, hidroeléctrico o petrolero exige que el presidente municipal firme un documento autorizando el cambio de uso de suelo. En seis municipios17, las presentaciones a la autoridad fueron suficientes para que se declararan « municipios libres de megaproyectos ». En otros, como en Olintla, donde las autoridades eran irreductiblemente favorables a la construcción de la presa, los opositores esperaron a las siguientes elecciones. Propusieron su apoyo a uno de los candidatos que se comprometió por escrito a no permitir los megaproyectos dentro de la jurisdicción. Gracias al trabajo de concientización efectuado, ése fue el elegido. Sin embargo, los alcaldes son sujetos a muchas presiones, tanto políticas como económicas, y pueden cambiar de idea. Así, el presidente municipal de San Felipe Tepatlán, quien en 2015 había rechazado por escrito la represa de Comexhidro-Deselec, decidió, el 10 de octubre 2016, firmar el permiso de cambio de uso del suelo. En respuesta, el 23 de octubre siguiente, para dejar bien claro que la lucha sigue, el Frente de pueblos náhuas y totonacos en defensa del Ajajalpan realizó allí el Encuentro Makxtum kgalhaw chuchutsipi, para « festejar la vida defendiendo nuestros ríos » (Ánimas Vargas 2016b).

42Una acción directa, como la anterior, se hace para apoyar los trámites legales cuando se ven paralizados o bien para aumentar las presiones políticas cuando las mismas resultan insuficientes. Ya relatamos cómo, en diciembre 2012, activistas de toda la región fueron a apoyar el plantón realizado por los indígenas de Ignacio Zaragoza contra la represa de Grupo México; a pesar de la represión inmediata, por su impacto en los medios, esta acción contribuyó a que la empresa abandonara el proyecto unos meses después. Tal es también el objetivo de los que tomaron el futuro sitio de la sub-estación eléctrica de Cuetzalan, frente a la aceptación por las autoridades municipales de la construcción de una línea de alta tensión en el municipio.

43Es importante notar que, a pesar de algunos tropiezos, la estrategia adoptada por los pueblos indígenas de la Sierra ha funcionado. En toda la zona nororiental, los megaproyectos están parados. Frisco interrumpió sus exploraciones mineras en Tetela y Autlán Minerales en Cuetzalan. Grupo México abandonó su proyecto hidroeléctrico en Olintla, Galla suspendió el suyo en San Juan Tahitic, e ICA ve los suyos rechazados por SEMARNAT. En la actualidad, ningún proyecto ha llegado a la etapa de puesta en marcha.

44No todos se abandonan, por cierto. A pesar del movimiento de oposición en el municipio de Ixtacamaxtitlán y del amparo logrado por el ejido de Tecoltemic, Almaden Minerals no solamente continúa sus barrenos de exploración, sino que incluso contrató un importante bufete de abogados para sustraerse a su obligación de aceptar una consulta previa así como también de pagar los impuestos previstos (7,5 por ciento). La patronal descarga su ira, echando pestes contra esos inconformes que « impiden la inversión y el desarrollo ». En una entrevista al periódico Reforma, Jacobo Meckler, presidente de Amexhidro, (Asociación Mexicana de Empresas Hidroeléctricas) se quejaba amargamente: « Hay proyectos detenidos, cuatro hidroeléctricos en Puebla y Veracruz, 240 megawatios ». Su colega Adrián Escofet, presidente de la Asociación Mexicana de Energía Eólica, va más lejos, acusando a « grupos ajenos » de causar los conflictos (Suárez 2016).

Una nueva estrategia de las empresas extractivas en México

45Más allá de lo anecdótico, la reunión del 29 de septiembre 2016 en México bien puede marcar el intento, por parte de las empresas extractivas nacionales y transnacionales, de superar el embate de fuerzas que resulta de la movilización de los campesinos indígenas en defensa de sus territorios y de sus ríos.

46Un número creciente de esas empresas parece advertir que los acuerdos « desde arriba », que daban tan buenos resultados en tiempos de la « dictadura perfecta » del PRI y a principios de los años 2000, claramente ya son ineficaces. Ni el aval de SEMARNAT, ni el permiso de las autoridades estatales convencen ya a los pueblos indígenas de aceptar la destrucción del entorno del que obtienen su subsistencia hace siglos, donde están enterrados sus muertos y que comparten con poderosas fuerzas sobrenaturales. Por su parte, el Estado mexicano, que ya tiene en sus miras las elecciones del 2018, quiere evitar que estallen conflictos regionales muy costosos en términos de imagen y de votos.

  • 18 El 12 de septiembre 2016, en una asamblea celebrada en San Felipe Tepatlán, varios vecinos cuestion (...)

47En este contexto, las empresas y el Estado decidieron acudir a una estrategia ya empleada en otros países, como Canadá y Perú: es decir, « asociar a las comunidades a los beneficios de los megaproyectos ». Al respecto, es interesante seguir la trayectoria zigzagueante de Comexhidro, socia de la canadiense Innergex y maestra de obra del proyecto hidroeléctrico Puebla 1 sobre el río Ajajalpan. Durante cinco años (2009-2014), se limitó a estudios técnicos a partir de su base local en Tlapacoyan, y a obtener los permisos de las instancias federales y estatales. En 2015, se enfrentó al descontento creciente de la población de San Mateo Tlacotepec y San Felipe Tepatlán, donde pretende hacer la represa y las turbinas (casa de máquinas). Asimismo, frente a una solicitud de amparo depositada ante los tribunales, la empresa quiso realizar su propia « consulta ». Para ello, conjuntamente con la Secretaría de Energía (SENER) y la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), convenció al presidente municipal de San Felipe convocar una reunión, el 24 de abril 2015, a la que asistieron unas 300 personas, para que firmaran una consulta por la empresa (Méndez 2015). Rechazada la misma por los habitantes de San Felipe en mayo 2016, la empresa quiso nulificar la solicitud de amparo componiendo sospechosas listas de gente que « desistía » del amparo18.

48Frente a estos fracasos, las empresas hidroeléctricas, antes indiferentes a la opinión local, ahora quieren « entablar un diálogo » con las organizaciones sociales. De allí la reunión selecta del 29 de septiembre 2016. ¿Por qué invitar a la Tosepan, organización conocida en la región e incluso en el país por su oposición a los megaproyectos? Tal vez porque su importancia económica (comercialización de productos agrícolas, ahorro y crédito, vivienda social) hizo pensar a los funcionarios de la Secretaría de Economía y del Banco Interamericano que podrían apelar a su dimensión de « empresa » para que la discusión se centrara sobre el monto de las compensaciones por pagar a los productores expropiados y a las comunidades. Manifiestamente, se equivocaron.

  • 19 TransCanada, que vio su proyecto de oleoducto a través de Estados Unidos (Keystone XL) rechazado po (...)

49Varios elementos indican que ésta y otras empresas van a seguir en su intento de obtener una « licencia social » por parte de las comunidades afectadas, ahora que ya saben que es ineludible. Para eso piensan sacar provecho de su asociación con empresas del Norte, como Innergex Renewable Resources, que en su página web insiste en su larga experiencia de negociaciones « fructíferas » con comunidades indígenas, es decir, de cooptación de los líderes para obtener tal « licencia social ». ¿Cómo hacerlo? En un artículo reciente, Caroline Keddy (2016) subrayaba la « convergencia de intereses » entre empresas extractivas transnacionales y organizaciones no-gubernamentales en este punto. Las primeras tienen muy mala fama. Cita como ejemplo a la gigante TransCanada, especializada en el transporte de hidrocarburos, que es la más criticada del sector19. Ahora bien, estas transnacionales tienen mucho dinero mientras que las ONGs tienen credibilidad, y necesitan dinero: « Ambas tienen interés en desarrollar relaciones a largo plazo. » Es posible entonces que se trate del canal que utilizarán en el futuro las empresas para obtener la licencia social para sus megaproyectos.

El debate sobre la Ley de Consulta

50Las empresas extractivas están actuando también a nivel nacional. En vista de que las comunidades indígenas se apoyan sobre el principio de la consulta previa presente en el Convenio 169 de la Organización Internacional de Trabajo (ratificado por México) a la hora de presentar sus demandas de amparo, las hidroeléctricas que operan en la Sierra resolvieron entrar en el juego. Se sabe que el Gobierno mexicano tiene ya lista una Ley de Consulta Previa y espera una coyuntura favorable para presentarla. La naturaleza misma de un encuentro no-público al que aludimos, en la que un empresario, la Secretaría de Economía y el Banco Interamericano están de la mano, confirmó lo que todos sospechan. Esta Ley de Consulta – cuando llegue a presentarse – sólo va permitir una respuesta: Sí. Y va a limitar la participación popular (en el mejor de los casos) para negociar el monto de las indemnizaciones a los afectados. A no ser que, como en el caso de Perú, estas vengan también determinadas por la Ley.

51Hemos visto que el movimiento indígena mexicano funda su oposición legal a los megaproyectos sobre la ausencia de consulta previa, libre e informada. A la vez, hay presentemente un debate sobre una ley alternativa. En la Sierra, algunas organizaciones, como Tiyat Tlali, optan por rechazar toda intervención del Estado en este campo, puesto que las posiciones pro-empresa de éste llevarían sin duda a una manipulación de la voluntad popular, como expresó una representante de Tiyat Tlali en la asamblea de San Felipe Tepatlán, el 12 de septiembre 2016. Tal parece ser también la posición (no-oficial) de la Tosepan Titataniske. Por otra parte, la UNITONA (Unidad Totonaco Nahuatl), presente en la zona totonaca y en algunas comunidades nahuas del oeste, favorecería una « Ley de Consulta desde los pueblos », cuyo contenido preciso queda por determinar. Si el debate queda abierto en cuanto a la forma legal en la que se expresará su voluntad, hay en cambio algo muy claro: los pueblos indígenas de la Sierra Nororiental dicen “No” masivamente a los megaproyectos y están dispuestos a utilizar tanto las armas jurídicas a su disposición como la acción directa para que se respete esa voluntad.

La lucha y la fiesta: las asambleas

Yo escuché que Gandhi, antes de emprender una acción, ayunaba por varios días. ¡Aquí hacemos una fiesta, con mucha comida!

52Si bien el análisis de la fiesta nos permite comprender mejor la dimensión cósmica de la lucha actual contra las mineras y las hidroeléctricas, ¿dónde arraiga la capacidad organizativa de los pueblos indígenas de la Sierra Nororiental para realizar marchas, plantones, o asambleas de cientos, de miles de personas? La respuesta está en el examen de los complejos procesos sociales subyacentes a la celebración de las espléndidas fiestas patronales: la selección de los responsables y de sus ayudantes, la reciprocidad entre familias, la colaboración con las autoridades locales; todo eso logra movilizar los talentos y los recursos materiales considerables que se requieren para fabricar las monumentales ceras, traer el Palo del Volador, ejecutar las danzas rituales (trajes, música, ensayos) o bien proveer comida y bebida para todos los participantes.

  • 20 Lo que desencadenó el proceso fue la negativa de algunos grupos de danzantes rituales de participar (...)

53Si bien la agricultura suscita la cooperación entre varios hogares (mano vuelta), y si el compadrazgo teje una red densa de relaciones de respeto mutuo, la fiesta es la ocasión de la cooperación a gran escala. Y entonces vuelve a consolidarse, año tras año, la identidad colectiva. En Huehuetla (zona totonaca), la organización que desembocó en la toma del poder municipal (OIT) fue el producto político de una identidad étnico-religiosa que se expresaba en el culto a San Salvador. En Cuetzalan (zona nahua), la Tosepan Titataniske primero cobró fuerza expresando las necesidades económicas de las campesinos. Desde 2012, la organización de una fiesta de San Isidro, como « santo patrón de la cooperativa » (el 15 de abril), consolida una identidad colectiva similar a la que se expresa en las fiestas comunitarias. En turno, cada una de las seis cooperativas de la UCT hace de « mayordomo », recibe la estatua del santo y convida a cientos de cooperativistas a la fiesta20.

54De forma similar, en cada Asamblea por la Defensa del Territorio y del Agua, uno de los pueblos participantes es el anfitrión de los demás. Y el comité local hará lo necesario para que la recepción sea generosa, con comida abundante y con música (Albores 2015), tal como lo hace el mayordomo en las fiestas religiosas. Eso vale tanto para los pueblos grandes, como los del municipio de Cuetzalan, donde la organización es más antigua y consolidada, como en los más pequeños, como en las tierras bajas, donde es incipiente.

55En la batalla actual por el agua y el territorio, se pueden observar múltiples interrelaciones entre la cosmovisión y el ritual de los pueblos nahua y totonaco, que tienen su máxima expresión en la fiesta patronal, y otras representaciones, regionales y globales, que surgen de las nuevas prácticas, económicas y políticas (cooperativismo, comités, asambleas). Tanto el principio de la integración con el cosmos como la lucha entre el Bien y el Mal operan en ambos campos. En todo el proceso se observa la forma en que la cosmovisión y los valores indígenas fundamentales no son anulados por la penetración de la modernidad (educación, comunicaciones), sino que pueden servir de base a una modernidad apropiada por la mayoría. La fiesta y la lucha, lejos de contradecirse, se refuerzan mutuamente.

Epílogo

56El 19 de noviembre 2016, respondiendo a la convocatoria de la organización Altepe Tajpianij, se instaló un campamento en el sitio donde se preveía construir la sub-estación de la línea de alta tensión que cruzaría gran parte del municipio. La decisión de acampar pacíficamente en ese sitio se tomó para protestar contra la voluntad de las autoridades municipales de autorizar la construcción de esta línea, que contradice el Plan de Ordenamiento Territorial Integral de Cuetzalan, adoptado democráticamente en 2010. Después de haberle exigido vanamente al presidente municipal que respete el Plan, y su palabra, más de mil personas se dirigieron hacia el sitio donde montaron un campamento, poniéndole fin a la construcción de la sub-estación. Hasta el día de hoy (17 de abril 2017), las autoridades no se atrevieron a interrumpir una acción que saben respaldada por un gran número de ciudadanos en un municipio mayoritariamente maseual. El sábado 10 de diciembre, Día Internacional de la Tierra-Madre, los que acampan hicieron la acción de mayor fuerza simbólica que existe para el pueblo maseual: sembraron maíz en el sitio. Es el maíz de primavera llamado tonalmil, o « maíz del sol ». Desde ahora en adelante, además de los vigilantes que se turnan en el sitio, los espíritus guardianes del maíz protegerán esta siembra hasta su cosecha, en agosto, y protegerán también la tierra, consagrada por esta siembra. En esta ocasión se recordó que, hace más de 200 años, los antepasados maseualmej hicieron lo mismo para defender las tierras comunales que un latifundista les quería arrebatar. Sembraron una milpa grande en Xocoyolo. La lucha fue dura, en aquella ocasión como en muchas otras, pero finalmente los maseualmej conservaron su territorio.

Haut de page

Bibliographie

Aguilar Ayón Álvaro
1986 La comercialización de la pimienta gorda a través de la Cooperativa Agropecuaria Regional Tosepan Titataniske en la Sierra Norte de Puebla, tesis profesional, Universidad Autónoma de Nayarit, Escuela Superior de Agricultura, Nayarit.

Albores María Luisa
2015 « El camino áspero, pero alegre, de nuestra resistencia en la Sierra Nororiental », Kuoujtakiloyan, 23, p. 5.

Ánimas Vargas Leticia
2015 « Tepatlán, Puebla: cuando el Pueblo dice no », Regeneración [en línea], 6/07/2015 http://regeneracion.mx/tepatlan-cuando-el-pueblo-dice-no/, consultado el  28/10/2016).

2016a « Se reunen 223 pueblos opositores a hidroeléctricas en el Estado de Puebla », in Ignacio Rivadeneyra, Gabriela Sandoval Hernández y Rocío Antonio Posadas, Cuarto Manual Tajpianij 2016. « El agua y la tierra, nuestro derecho ». Proyectos de muerte, NO, Agencia Timomachtikan/Tajpianij, Cuetzalan, p. 50-51.

2016b « Crónica: Totonakus piden fuerza contra hidroeléctrica en Sierra Norte », in Municipios Puebla [en línea], 23/10/2016, http://municipiospuebla.mx/nota/2016-10-23/huauchinango/cr%C3%B3nica-totonakus-piden-fuerza-contra-hidroel%C3%A9ctrica-en-sierra-norte, consultado el 8/06/2017.

Beaucage Pierre
1974 « Antropología económica de las comunidades indígenas de la Sierra Norte de Puebla », Revista Mexicana de Antropología, 36 (1), p. 101-146.

Beaucage Pierre y Taller de tradición oral
2013 Cuerpo, cosmos y medio ambiente entre los nahuas de la Sierra Norte de Puebla. Una aventura en antropología, Plaza y Valdés/Instituto de Investigaciones Antropológicas/DIALOG/Unión de Cooperativas Tosepan, México.

Beaucage Pierre y Ignacio Rivadeneyra Pasquel
2016 « Luchar por el espacio político: las organizaciones totonacas
de la Sierra Norte de Puebla: 1960-2013 », in Adrián González Romo, Danae Duana Ávila y Diana Xóchitl González Gómez (dir.), El proceso de producción cafetalero en la región vertiente del Golfo de México, Universidad del Estado de Hidalgo/PRODEP/Plaza y Valdés, México, p. 143-186.

Carcaño Erika
2013 La Nueva Ruralidad Colectiva. La Maseualsiuamej Senyolchikauanij, tesis de doctorado, Universidad Autónoma Metropolitana (Unidad Xochimilco), México.

Consejo Tiyat Tlali
2016 « La cancelación de la hidroeléctrica en Olintla, un triunfo totonaca… pero la lucha sigue », Comunicado de prensa [2013], repr. in Ignacio Rivadeneyra, Gabriela Sandoval Hernández y Rocío Antonio Posadas, Cuarto Manual Tajpianij 2016. « El agua y la tierra, nuestro derecho ». Proyectos de muerte, NO, Agencia Timomachtikan/Tajpianij, Cuetzalan, p. 47.

Durán Olguín Leonardo
2016 « El falso discurso de los beneficios sociales de los megaproyectos hidroeléctricos », La Jornada de Oriente, 30 de septiembre.

Ellison Nicolas
2013 Semé sans compter. Appréhension de l’environnement et statut de l’économie en pays totonaque (Sierra de Puebla, Mexique), Éditions de la Maison des Sciences de l’Homme, Paris.

Gauvin Denis, Emmanuel Ngamga Djeutcha y Patrick Levallois
2006 Exposition aux champs électromagnétiques: risques pour la santé et pertinence de la mise en œuvre du principe de précaution, Institut national de santé publique, Québec (https://www.inspq.qc.ca/pdf/publications/655-ChampsElectromagnetiques.pdf, consultado el 29/05/2017).

González Álvarez Aldegundo
(en prensa) « Koujpapataninij. La Danza de los Voladores, el tiempo y el territorio maseual » [2017], presentado para publicación a la revista Anales de Antropología.

Hakansson N., P. Gustavsson, C. Johansen y B. Floderus
2003 « Neurodegenerative diseases in welders and other workers exposed to high levels of magnetic fields », Epidemiology, 14, p. 420-426.

Hernández Alcántara Martín
2012 « Los habitantes de San Antonio invitaron al personal de Ingdeshidro a exponer públicamente su proyecto en la Asamblea Comunitaria en Zapotitlán de Méndez el día 6 de octubre, pero no llegaron », La Jornada de Oriente, 8 de octubre 2012.

Hernández García Milton Gabriel
2012 Historia contemporánea del movimiento indígena en la Sierra Norte de Puebla, Ediciones Navarra, México.

Ichon Alain
1969 La religion des Totonaques de la Sierra, Centre national de la recherche scientifique, Paris.

Keddy Caroline A.
2016 « Insights: energy sector & NGOs/Activism », Linked In, Pulse [en línea], 12/01/2016, https://www.linkedin.com/pulse/insights-energy-sector-ngos-activism-caroline-keddy, consultado el 8/06/2016.

Méndez Patricia
2015 « Simulan consulta para imponer hidroeléctrica en la Sierra Norte », e-consulta.com [en línea], Julio 1, 2015, http://www.e-consulta.com/nota/2015-07-01/gobierno/simulan-consulta-para-imponer-hidroelectrica-en-tepatlan, consultado el 9/06/2017.

Mora Sergio
1985 La Cooperativa Agropecuaria Regional Tosepan Titataniske en el proceso de desarrollo rural: el caso de Cuetzalan, en la Sierra Norte de Puebla, tesis de licenciatura, Universidad Autónoma de Chapingo, México.

Paré Luisa
1975 « Caciquismo y estructura de poder en la Sierra Norte de Puebla », in Roger Bartra (comp.), Caciquismo y poder político en el México rural, Siglo XXI, México, p. 31-61.

Rojas Mora Xanath
2014 Fiestas y festivales en el círculo de los mercados culturales en al Sierra Nororiental de Puebla, tesis de doctorado en sociología, Benemérita Universidad Aútónoma de Puebla, Puebla.

Sánchez Díaz de Rivera María Eugenia y Eduardo Almeida Acosta
2005 Las veredas de la incertidumbre. Relaciones interculturales y supervivencia digna, Universidad Iberoamericana, Puebla.

Serrano Carreto Enrique, Arnulfo Embriz Osorio y Patricia Fernándes Ham (coord.)
2002 Indicadores socioeconómicos de los pueblos indígenas de México, 2002, Instituto Nacional Indigenista, México.

Stresser-Péan Guy
2011 El Sol-Dios y Cristo. La cristianización de los indios de México, vista desde la Sierra de Puebla, Fondo de Cultura Económica/Ambassade de France au Mexique, México.

Suárez Karina
2016 « Frenan amparos megainversiones. Atoran 19 mil millones por incorformidad de comunidades », Reforma, 11/07/2016.

Taller de tradición oral
1994 Tejuan tikintenkakiliayaj in toueytatajuan/Les oíamos contar a los abuelos, Instituto Nacional de Antropología e Historia, México.

Haut de page

Notes

1 Este texto constituye una versión modificada de un artículo, por los mismos autores, aceptado para publicación en la revista canadiense Anthropologica y que será publicado en los próximos meses.

2 Al ser preguntado por qué llovía tanto, y si estaba enojado el santo, el mayordomo contestó filosoficamente: « Ya se permitieron nueve años seguidos sin que lloviera. A lo mejor tocaba lluvia este año. »

3 Para una descripción detallada de las danzas rituales en la Sierra Norte de Puebla, ver Stresser-Péan 2011, p. 249-335. Los totonacos, vecinos de los nahuas, comparten los elementos esenciales de su cosmovisión y de su ritualidad (ver Ellison 2013, p. 151-264 e Ichon 1969, p. 327-392).

4 En la época precolombina habrían representado más bien los cincuenta y dos años del ciclo sagrado, que terminaba con un « fin del mundo » y un « renacimiento » cuando se apagaban todos los fuegos, y luego se volvían a encender.

5 Esa ley, que modifica el Artículo 27 constitucional, fue aprobada por el Senado el 11 de diciembre de 2013 y por la Cámara de Diputados un día después.

6 Analteko: « los del otro lado del agua [mar] ». Así se designó a las tropas franco-austríacas que invadieron México en 1862. Los indígenas de la Sierra participaron directamente en la resistencia armada contra la Intervención; en particular, en la histórica victoria del 5 de mayo en Puebla.

7 Bandoleros que, bajo el mando de Salvador Vega, hijo de un comerciante de Cuetzalan, asolaban a los campesinos durante la Revolución.

8 Uno de sus objetivos era la « revitalización cultural » a través de « la investigación participativa de la tradición oral, la dinamización de las celebraciones y la articulación de los programas educativos a la cultura náhuat y al proceso organizativo » (Sánchez y Almeida 2005, p. 341, cit. por Rojas Mora 2014, p. 108).

9 Esta parte se funda sobre Ellison (2013), Hernández García (2012) y sobre la investigación realizada por Pierre Beaucage e Ignacio Rivadeneyra Pasquel (2016).

10 « La Teología India es una corriente del catolicismo que tiene su antecedente inmediato en la Teología de la Liberación Latinoamericana […] cuyos adherentes aceptan las lecturas étnicas del catolicismo dadas en las distintas regiones indígenas » (Rojas Mora 2014, p. 89-90).

11 Con una fortuna estimada en 69 mil millones de dólares (Forbes, octubre de 2012).

12 Ixtacamaxtitlán, Jolalpan, Libres, Santiago Miahuatlán, Tetela de Ocampo, Zacatlán y Zautla. En total, entre 2006 y 2008, fueron 85 las concesiones otorgadas en toda la Sierra. En una sola, la de Almaden, en Ixtacamaxtitlán, se realiza exploración ahora (Almaden detenta el 60 % de la superficie concesionada en la Sierra).

13 Según testimonios de los habitantes de Santa María, Ixtacamaxtitlán, en una asamblea, en mayo 2015.

14 Como antecedente a estas luchas por los ríos, hay que mencionar la oposición de los xochitecos, que logró impedir la construcción de una carretera hasta el río Zempoala, en 2007, por los daños irreparables que la misma hubiera traído para la flora, la fauna y el paisaje (Rojas Mora 2014, p. 109).

15 Hasta la fecha se han realizado quince, cada una en un pueblo de los que participan a la lucha. Cuatro en 2014, en 2015 seis, y otras seis en 2016. A la primera asamblea asistieron 350 personas; a las últimas, más de 3 mil.

16 En los pueblos vecinos, se dice, en broma: « Si vas a Tahitic, siempre lleva tu morral. De regreso, ¡podrá servir para poner tu cabeza! ».

17 Cuetzalan, Zoquiapan, Xochiapulco, Tuzamapan, Zacapoaxtla y Ayotoxco.

18 El 12 de septiembre 2016, en una asamblea celebrada en San Felipe Tepatlán, varios vecinos cuestionaron la autenticidad de esta lista. Algunos, cuyos nombres aparecían allí, afirmaban nunca haber firmado nada. Otros mencionaban lo extraño de ver una lista completa de nombres y apellidos, mientras que varios miembros de la comunidad firman con huella digital.

19 TransCanada, que vio su proyecto de oleoducto a través de Estados Unidos (Keystone XL) rechazado por el gobierno Obama, quiere ahora llevar el petróleo de las arenas bituminosas de Alberta por el este de Canadá; encuentra una férrea resistencia por parte de los pueblos indígenas y de amplios sectores del pueblo de Quebec, alertados por el peligro de derrames mayores en sus territorios. En México, TransCanada quiere llevar adelante el controvertido gasoducto Tuxpan-Tula como parte de un megaprograma de conductos de hidrocarburos en todo el centro y el norte del territorio (ver su sitio web).

20 Lo que desencadenó el proceso fue la negativa de algunos grupos de danzantes rituales de participar en un acto de tipo cultural organizado por la Tosepan en el sitio prehispánico de Yohualichan. « ¡No bailamos para piedras viejas! ¡No bailamos para turistas! ¡Nosotros bailamos para un santo! ¿Dónde está el santo patrón de la Tosepan? » Poco después, la asamblea adoptaba a San Isidro y se dotaba de una organización para realizar su fiestas (ver Rojas Mora 2014, p. 6). Lejos están los tiempos en los que las autoridades municipales « citaban » a los danzantes para divertir a algún diputado o gobernador (ibid., p. 119).

Haut de page

Pour citer cet article

Référence papier

Pierre Beaucage, Leonardo Durán Olguín, Ignacio Rivadeneyra Pasquel et Claudia Marina Olvera Ramírez, « Con la ayuda de Dios. Crónica de luchas indígenas actuales por el territorio en la Sierra Nororiental de Puebla »Journal de la Société des américanistes, 103-1 | 2017, 239-260.

Référence électronique

Pierre Beaucage, Leonardo Durán Olguín, Ignacio Rivadeneyra Pasquel et Claudia Marina Olvera Ramírez, « Con la ayuda de Dios. Crónica de luchas indígenas actuales por el territorio en la Sierra Nororiental de Puebla »Journal de la Société des américanistes [En ligne], 103-1 | 2017, mis en ligne le 15 juin 2017, consulté le 19 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/jsa/15037 ; DOI : https://doi.org/10.4000/jsa.15037

Haut de page

Auteurs

Pierre Beaucage

Antropólogo, profesor emérito en la Université de Montréal, Quebec, Canadá. Asociado desde 1984 al Taller de Tradición Oral de San Miguel Tzinacapan, Cuetzalan, Puebla en varios proyectos de investigación (etnobiología y etnohistoria) [pierre.beaucage@umontreal.ca]

Leonardo Durán Olguín

Agrónomo, asesor de la Unión de Cooperativas Tosepan, Cuetzalan, Puebla, México [leonardo@tosepan.org]

Ignacio Rivadeneyra Pasquel

Profesor en el Tele-Bachillerato de San Miguel Tzinacapan, Cuetzalan, Puebla, México [ignacio.rivadeneyra@gmail.com]

Claudia Marina Olvera Ramírez

Frente de Defensa del Apulco. Cantante y co-productora del video « Mijtotianij » (« Los danzantes ») sobre las danzas rituales en Xochitlan, Puebla. Reside en Talcozaman, Tetela de Ocampo, Puebla [olveramarina012@gmail.com]

Haut de page

Droits d’auteur

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés), sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search