1Hay nombres étnicos que desaparecieron para siempre, mientras que otros llegaron para quedarse. Algunos representaron una humillación para sus portadores, y, con el tiempo, fueron rechazados; así como también hay otros que, a pesar de su fuerte carga peyorativa, se resignificaron para erigirse como banderas. La historia de la humanidad está repleta de nombres grupales, necesarios para identificarnos (y que nos identifiquen), pero sobre todo para diferenciarnos de los demás. La historia de los nombres de los grupos étnicos de las tierras bajas de Bolivia no es distinta: en efecto, si las fuentes documentales hablaran, sonaría un fuerte bullicio etnonímico. De la evolución y transformación de los etnónimos en esas tierras se encarga Isabelle Combès en este nuevo libro. La autora ilustra y contextualiza en detalle la maraña nominal siguiendo la pista de exploradores, colonizadores, lenguaraces, funcionarios y viejos etnólogos que registraron la inmensa variedad de etnónimos que hoy causan dolores de cabeza a los pocos que aún se dedican a su estudio.
2En una suerte de análisis acumulativo de los etnónimos que existen y existieron al este de los Andes, Combès presenta con exhaustividad las lógicas y transformaciones históricas que acompañaron a esos nombres a través del tiempo. La información contenida en la documentación colonial y republicana, extraída de los archivos, revisada, transcrita y estudiada durante más de 30 años por la autora, pone en tela de juicio los estereotipos superficiales que alimentan los regionalismos, los chovinismos y, cómo no, también el trasnochado romanticismo académico que aún germina sobre el mito del buen salvaje y otros clichés. Justamente esta obra se centra en otros estereotipos: los estereotipos indígenas que marcan la otredad salvaje e incivilizada a partir de criterios etnocéntricos.
3La mayoría de los nombres recogidos en las fuentes coloniales no son más que categorías étnicas que reflejan los estigmas y las relaciones desiguales entre grupos estratificados en contextos históricos concretos. Se clasifica la otredad sobre la base de la diferencia, sobre la base de “la relación que existe entre quien nombra y quien es nombrado” (p. 51). A la vez, cuando categorizamos la otredad, también estamos categorizándonos a nosotros mismos, puesto que la identidad étnica “no se puede reafirmar en aislamiento”, y es el contacto interétnico la “situación peculiar que genera la identidad étnica” (Cardoso de Oliveira 2007, p. 55-56). Salvajes para los civilizados, silvícolas para los sedentarios, esclavos para los dueños, indios para los europeos o amerindios para los académicos. Otras veces, la etiqueta posee un sentido más despectivo: las páginas de Combès están repletas de bárbaros, monstruos peludos, comedores de carne humana, hombres con patas de avestruz, hombres con cabeza de perro u hombres rebajados al grado de perros.
4El libro reúne casi tres centenares de nombres que han sido usados a lo largo de los últimos cinco siglos para referirse a diferentes grupos humanos de las tierras bajas bolivianas. Desde los famosos chiriguanas hasta los moxos del Mamoré, pasando por guarayos, ayoreos, chiquitanos, pacaguaras y sirionós, por mencionar solo unos pocos de los más conocidos. La autora se esfuerza por desentrañar la etimología y el origen de esos nombres, pero no se detiene allí; pues, para ella, más importante que la etimología y la lingüística de estos vocablos es presentar los usos y los significados que han adquirido históricamente. Guerra, esclavitud, intercambios y relaciones de dependencia conforman de esta forma la base de las dinámicas étnicas que dibujan y desdibujan el mosaico interétnico; dinámicas que se traducen en nombres; y nombres que encasillan, cambian, perduran y adornan las capas étnicas de “naciones”, “grupos”, “generaciones”, “parcialidades” y “castas” de indios en constante transformación.
5El mérito de la obra no solo consiste en la documentación de numerosos etnónimos o gentilicios indígenas moldeados a través del tiempo, proporcionando una nueva metodología para estudiar esta porción muchas veces soslayada de la historia de los indios, sino también en el esfuerzo de la autora por proveer un marco de análisis propio que pueda aplicarse a futuras investigaciones en este campo. Con clara influencia susnikiana, Combès bautizó como “telaraña interétnica” (2010) al laberinto no solo etnonímico sino relacional que atraviesa su extenso corpus documental; es decir, aquello que la antropóloga eslovena llamó décadas antes “efervescencia étnica”, cuando procuraba describir las intrincadas y complejas relaciones interétnicas en la Chiquitanía (Susnik 1978). Ahora, Combès nos habla de “categorías de la alteridad”, “categorías de gente”, “nombres elásticos” y “cadenas, quiebres y estratos” nominales, amplificando aún más el trabajo teórico previo en esta materia.
6A lo largo del texto, la redacción del libro entrelaza un estilo narrativo ameno con una escritura científica precisa, lo que propicia una lectura confortable. La mayoría del contenido del libro es conocimiento acuñado de primera mano, y la bibliografía para entenderlo es fresca y sumamente variada. El libro carece de capítulos claramente definidos. La autora, de hecho, ha preferido estructurar el contenido bajo otra forma de enunciados, con 12 secciones o epígrafes que dividen las 118 páginas del libro (sin contar el índice de nombres y la bibliografía). Sin embargo, no hay una división formal del todo clara, pues en esta obra todo tiene que ver con todo. Con esto quiero decir a la vez que en las secciones del libro –algunas más extensas que otras– encontramos tanto reflexiones teóricas como documentación histórica y recomendaciones metodológicas. Para realizar un análisis que siga la organización de la obra, me atrevo a dividir el libro en cinco partes.
7En mi propuesta de división, las dos primeras secciones formarían la primera parte. En primer lugar, encontramos una introducción al problema general de la etnonimia desde una perspectiva histórica y antropológica, que comienza con una suerte de muy breve prefacio, titulado “Los cinocéfalos del Caribe”, y sigue con una sección titulada “Interrogantes de una lista” en la cual la autora desarrolla una crítica al criterio superficial y netamente lingüístico de la etnonimia; o, mejor dicho, a la falta de criterio con que fue redactada la lista de idiomas reconocidos por la Constitución Política de Bolivia, que además da pie al pecado de establecer una errada “correspondencia entre un grupo y una lengua” (p. 13). En esta primera parte se presentan, así, el problema y las metas del trabajo.
8La segunda parte de la obra se correspondería con las tres secciones siguientes: “Cuando el nombre no hace al indio”, “Un mundo de salvajes” y “Monstruos balbuceantes”. En las dos primeras, Combès documenta el “rompecabezas etnonímico” en el que “son innumerables los ejemplos de grupos humanos conocidos bajo diferentes nombres” (p. 19). Nos muestra que un mismo grupo puede haber tenido diferentes nombres, en diferentes lenguas, en función de los interlocutores y contextos enunciativos. Asimismo, muestra que un mismo nombre fue usado para referirse a grupos totalmente distintos entre sí (salvo para los ojos de quienes los categorizaron, obviamente). De esta manera, tenemos grupos como los weenhayek, conocidos por otros, en otros tiempos, como noctenes, matacos o mataguayos, en el Chaco; o los tovacicoçi, conocidos como tapuy-miri por los chiriguanos, y rebautizados chiquitos más tarde por los españoles, hasta llegar hoy a recibir el nombre de chiquitanos; o bien yanaiguas, empelotos, zamucos o sirionós, que en distintas épocas causaban estragos en los cultivos y el ganado de chanés, chiriguanos y criollos chaqueños. Al mismo tiempo, las fuentes revelan que un mismo nombre puede ser usado para denominar a grupos distintos, dispersos geográficamente: es el caso de los recurrentes guarayos y mojos que salpican toda la geografía al este de los Andes. Se trate de nombres distintos que hacen referencia a un mismo grupo, o bien del mismo nombre que remite a grupos distintos, Combès concluye que “si muchos nombres diferentes no siempre implican la existencia de muchos grupos, un solo nombre tampoco designa necesariamente a un solo conjunto” (p. 29).
9Por lo tanto, la mayoría de estos nombres se corresponde con “categorías de la alteridad”, tal como las denomina la autora, “que nos enseñan mucho más sobre los valores de quienes nombran que sobre los que son nombrados” y que “evidencian que los occidentales no tienen la exclusividad del etnocentrismo” (p. 42). Salvajes, bárbaros, silvícolas, sarnosos y otros adjetivos peyorativos son, entonces, el germen de este trigo nominal. En esta parte, la autora apunta que los criterios nominales son culturales “y por lo mismo son rara vez amigables”, sirviendo además como afirmación de la diferencia entre “aquellos que viven como nosotros” y “los demás por diferentes” (p. 42). De la misma manera se crean las “categorías de la alteridad extrema”: “sumas de atributos que denotan y marcan el extranjero, la gente diferente y extraña gente que balbucea al igual que los antiguos ‘bárbaros’ de la antigua Grecia” (p. 48).
10La tercera parte del libro se consagra al análisis teórico, sin dejar pasar por ello que lo que ya se ha dicho anteriormente ya implica fuertes matices lógicos y conceptuales. Esta parte está compuesta por las secciones “Cadenas, quiebres y estratos” y “El nombre elástico”. En la primera, Combès se apoya en los conceptos de Nicolás Richard (2011) de “estratos etnonímicos” y “cadena de nominación” para aplicarlos más allá de las fronteras chaqueñas, revitalizándolos y extendiéndolos a todas las tierras bajas sudamericanas. La “cadena de nominación” o “cadena etnonímica” hace referencia a las sucesiones nominales que constituyen los grupos humanos escalonadamente y que definen las relaciones entre ellos. Así, tenemos chiriguanos para los andinos; guaykurúes (sarnosos) y tapɨi (esclavos) para los chiriguanos; o niyolola (siervos), tapɨi-ete (verdaderos esclavos) o zamuco (perros) para los guaykurúes y tapɨi. Esta “cadena de nominación” tendría mucho más sentido si se concibiera como una “telaraña interétnica” en la que todos, enmarañadamente, juegan con todos, expresando “las relaciones tejidas entre los diversos conjuntos e, insertando a conjuntos humanos en ciertas categorías” (p. 59).
11Además, los “estratos etnonímicos” implican que, si los nombres expresan una relación, cuando esta relación se modifica, los nombres también mutan “forjando ‘estratos’ de nombres que caracterizan una época determinada” (p. 54). De esta forma, muchos de los nombres registrados en Santa Cruz la Vieja, durante el siglo xvi y xvii, “no se corresponden con aquellos que llenan las crónicas jesuitas del siglo xviii” (p. 54). Esto se debe, principalmente, a 1. la forma en que estos nombres “llegaron hasta nosotros” por intermediación de “conquistadores, misioneros, colonos” (p. 55, y yo añadiría también a los lenguaraces indígenas); y 2. que el nombre “se enuncia en la lengua del más fuerte –la mejor expresión de una relación de dominación” (p. 55) Así, en la primera etapa de la conquista española predominaba en la región el sufijo -coci (marca del plural gorgotoqui), lo que revela la hegemonía de las poblaciones gorgotoquihablantes frente al resto de lenguas autóctonas. Este panorama cambió con el establecimiento de las misiones de Chiquitos, potenciándose de mano de los jesuitas el dialecto tao de los chiquitos en detrimento del gorgotoqui, fenómeno que se plasmó a su vez en una serie de etnónimos regionales mediante la transformación del sufijo -coci en -ca (marca plural del chiquito).
12Otras veces el nombre étnico no ha desaparecido, ni ha sido reemplazado por otro, sino que el cambio ha operado “en su sentido, en su significado, en lo que abarca y designa” (p. 61). Combès lo llama “El nombre elástico”: es decir, cuando el nombre puede ensancharse “abarcando un conjunto mucho más amplio de personas” (como en el caso del término chiquito ensanchado en el contexto de las misiones jesuitas), o contraerse “y un término genérico devenir un etnónimo particular” (como en los casos guarayo y mojo). En definitiva, Combès nos remite a la semántica, o más bien a los diversos estratos semánticos de la etnonimia. Y no es que pueda decirse que estos “estratos” se hayan fosilizado en la antigüedad reciente, puesto que de hecho aun hoy continúa el proceso de su sedimentación: “Muchas veces un criterio cultural […] cede ante el criterio lingüístico de los españoles primero, de la sociedad nacional, y de los antropólogos; ante el afán de individualizar, de poner una etiqueta, de clasificar” (p. 71). Con esto, la autora conecta el argumento con los análisis de la cuarta parte del libro.
13“Indios y blancos” analiza en la maraña nominal la “impronta” de los blancos (conquistadores y jesuitas primero, antropólogos e historiadores después), que priorizaron fundamentalmente el criterio lingüístico a la hora de clasificar a las poblaciones que encontraron, aun a sabiendas de que no estaban tratando siempre con “la misma gente” (p. 77). Ejemplo de esto es el caso del mapa del “Guaraní continental” que expone Combès (p. 79-84). La segunda sección, “Cuando el nombre crea al indio”, podría parecer una contradicción respecto al acápite “Cuando el nombre no hace al indio”; sin embargo, no se trata más que de dos realidades que conviven en un escenario de múltiples y constantes transformaciones. En esta sección, la autora remite a las estrategias que algunos grupos étnicos emplean interesadamente con “objetivos muy prácticos y prosaicos” (p. 89) a la hora de aceptar nuevas categorías nominales. “Negocio de la etnicidad”, lo llama Diego Villar (2014, p. 61) en el caso de los pacaguaras. Se trata de “estrategias” que permiten “obtener nuevas formas de valor” de la etnicidad, como señala Fredrik Barth (1976, p. 42), aunque, no obstante, dice Combès, “poco tienen que ver con una ‘identidad étnica’” (p. 89); de ahí que el nombre, en ocasiones, pueda crear al indio, pero no lo “hace”. Son nombres “impuestos desde afuera” y nombres “dirigidos hacia afuera”, remata. En Bolivia, este fenómeno “se remonta a la mitad del siglo xx” (p. 86) y aparece de la mano de ONG, el Estado, los proyectos de cooperación internacional y la academia comprometida socialmente; es decir, en otras palabras, es fruto de las tendencias progresistas, indigenistas y new age que trae consigo la posmodernidad.
14La quinta y última parte contendría las tres secciones finales del libro. La primera, “La utopía del verdadero nombre”, donde la autora analiza los “marcadores enunciativos” de los grupos humanos (p. 100), las nuevas reinterpretaciones de los nombres por parte de sus portadores, y otras cuestiones, reflexionando en torno de la cuestión del “verdadero nombre”, que a todas luces no existe. “Vuelta a los cinocéfalos” es un acápite que, a modo de recomendaciones, advierte sobre los “peligros evidentes” y las “trampas” de “tomar el nombre por la gente” (p. 103) y de “leer el pasado en función del presente” (p. 105). La sección “El nombre y la gente”, por fin, cierra el argumento desplegando algunas conclusiones ya esbozadas a lo largo del libro: una de las enseñanzas es que un etnónimo “en origen” no necesariamente es un etnónimo, sino una categoría externa que más bien nos enseña sobre los valores de quienes nombran, y sobre las distintas formas y criterios de nombrar, por más que en algún momento histórico, por alguna razón, asuma el “valor de gentilicio” (p. 116-118). Otra de las enseñanzas fundamentales es que en el origen “no está el nombre” sino “el mestizaje, la alianza, el intercambio, las relaciones que forjan los grupos y que los etnónimos califican” (p. 118).
15En suma, esta obra constituye una guía etnológica y etnohistórica fundamental para ahondar en las transformaciones históricas de las poblaciones indígenas que han habitado las tierras bajas de Bolivia en los últimos cinco siglos. Estamos, así, ante un manual metodológico y teórico enfocado en el estudio de los etnónimos, “campo de investigación por derecho propio”, diría Combès; pero también de los valores propios de los grupos étnicos, de la construcción social de la diferencia, de los fenómenos de etnicidad e identidad étnica y, a fin de cuentas, de las relaciones interétnicas y de la complejidad de los panoramas que estas dinámicas diseñan.