Navigation – Plan du site

AccueilNuméros86Aspectos de la gramatización anti...

Aspectos de la gramatización antigua de la lengua vasca

Humanismo, reformismo e imprenta (1545-1596)1 2
Aurélie Arcocha-Scarcia et Joseba Andoni Lakarra

Résumés

Les auteurs de l’article, contrairement au point de vue habituellement adopté par l’historiographie textuelle et littéraire du domaine basque, basent leurs réflexions sur les divers processus de grammatisation à l’oeuvre dans les premiers ouvrages et fragments en langue basque imprimés au XVIème siècle en décloisonnant et reliant, sur une même ligne diachronique, des mouvements habituellement séparés par la critique spécialisée. Il s’agit ici de tenir compte de la genèse ayant mené à l’acte d’impression du Linguae Vasconum Primitiae (LVP) (« Prémices de la langue des Basques »), « petit traité » (« petit tract ») imprimé en langue basque chez Morpain à Bordeaux en 1545 dédié par l’auteur Bernard Etxepare (Echepare ou Dechepare) originaire de la Navarre de Ultrapuertos à son ami Bernard de Lehet (ou Lahet) avocat du roi François Ier au Parlement de Bordeaux; du Iesvs Christ Gvre Iavnaren Testamentv Berria (« Le Nouveau Testament de Notre Seigneur Jésus Christ ») et des deux opuscules ABC et Kalendrera, traduits en basque par le pasteur Joanes Leizarraga (Liçarrague) et son équipe qui seront imprimés en 1571 chez Haultin à La Rochelle, bastion du protestantisme, selon les voeux de la souveraine du Béarn et reine de Navarre Jeanne d’Albret. S’ajoute également à cette réflexion l’opuscule anonyme Refranes y Sentencias (RS) imprimé à Pampelune en 1596. La question de la grammatisation est posée aussi pour les fragments en langue basque figurant dans le Pantagruel et le Gargantua de Rabelais dans les éditions imprimées par François Juste à Lyon en 1542. Les « illustrations » qui figurent dans l’article ont pour fonction d’enrichir la réflexion en convoquant « le regard graphique » apporté par l’imprimé (Tory etc.).
L’article commence par dresser un état des lieux sur les travaux critiques qui se rapportent au LVP en offrant un nouveau point de vue centré sur la matérialité du livre, la péritextualité éditoriale, la grammatisation qui a pu être préalablement mise en place notamment au niveau de l’imprimerie dans le contexte humaniste bordelais dévoilé par « l’archéologie du livre ». En §1, l’orthotypographie et l’analyse lexicale de l’Épitre dédicatoire ainsi que des composition poétiques comme Contrapas (« Contrepas ») et Sautrela («  Sauterelle » ou « Saltarel ») dévoilent l’émergence d’un projet linguistique « d’illustration et de défense » de la langue basque, d’ailleurs bien mis en évidence dans la péritextualité éditoriale par le terme « tract » du Collophon en français, terme qu’il convient de mettre en relation avec les divers projets de grammatisation des langues vulgaires et plus particulièrement avec ceux du français, seule langue citée dans l’ouvrage (cf. l’emprunt du caractère typographique < ç >). Par ailleurs, la reliure du LVP portant les armes de Louis Ier de Bourbon Condé sur les deux à-plats ainsi que la « fermesse » de Jeanne d’Albret sur le dos, renvoient à un lien bibliographique avec la souveraineté du Béarn et le royaume de Navarre remontant au moins à 1564 date à laquelle apparaît le signe du « S fermé » (Chareyre). En §2 les auteurs évoquent le contexte politique (répression du livre, guerres de religion) au sein duquel intervient la traduction en basque du Nouveau Testament (NT) ou Testamentv Berria (TB). L’impression de la traduction en basque du NT se fait en effet après la fin de la troisième guerre de religion qui a vu l’assassinat en 1569 à Jarnac du calviniste et beau-frère de la reine Jeanne, Louis Ier de Bourbon Condé. Les interrogations au sujet de l’hypotexte du NT traduit en basque, sa praxis ainsi que ses objectifs sont mentionnés dans l’article. Il y est rappelé aussi que grammatisation ne signifie pas unification de la langue. Enfin, en §2.6 et §2.7 certaines options graphiques sont mises en relation avec les théories de grammairiens et imprimeurs protestants, choix typographique du < k > et biunivocité dans les sifflantes fricatives et affriquées, de même que l’accent en syllabe finale que Leizarraga a pris à Estienne ainsi qu’à d’autres auteurs protestants français (§2.8). En §3, les auteurs abordent certains aspects de la grammatisation de Refranes y Sentencias : parallèles établis avec l’historiographe Garibay et d’autres témoignages anciens ; matérialité ; direction de la traduction (basque→espagnol); graphies très marquées dans le cadre de la tradition textuelle basque (< hu- > ainsi que celles de la sifflante affriquée apicale) davantage en relation avec la tradition française ou flamande qu’avec l’hispanique ; visée didactique orientée sur l’apprentissage des langues (en particulier du basque) via une structure singulière « avec des nombres sur chaque mot ». L’identité de l’imprimeur de RS sera également questionnée et il apparaîtra que le véritable imprimeur de RS était en réalité Mathias Mares et non Pedro Porralis. La recherche de l’hypotexte de RS est l’occasion de présenter une nouvelle approche fondée sur l’analyse du dialecte basque de RS (zone de Bilbao) et de la marque typographique « A LA FONTAINE ET BOIRE » de Mares, qui renvoie aux Écritures et notamment à Apocalypse 21-6. En conclusion (§4), il apparaît que les impressions en langue vernaculaire (ici le basque) nécessitent au préalable l’établissement d’un outillage linguistique, d’une grammatisation qui rendent possible « l’illustration » d’une langue. Le LVP, le NT traduit en basque, les RS sont mis en livre dans des ateliers d’imprimeur dans un contexte historique et politique précis, au sein d’un continuum complexe en constante évolution et non ex-nihilo.

Haut de page

Notes de l’auteur

Si bien este trabajo mantiene parte del título, de la estructura y de los temas tratados en Arcocha-Scarcia & Lakarra 2014/2015, debe considerarse una nueva obra por los múltiples cambios, ampliaciones y añadidos efectuados y aún más por los nuevos temas y enfoques introducidos en esta versión que, querríamos creer, mejora sustancialmente la anterior. No por ello, sin embargo, damos por cerrada ninguna de las muchas cuestiones tratadas y mucho menos la historia de la gramatización de la lengua vasca, tarea que requiere de numerosas y profundas investigaciones sobre las que se le han dedicado hasta el presente. Unificamos los títulos al uso moderno de utilización de mayúsculas y minúsculas en el texto de nuestro artículo, dada la gran diversidad de fuentes primarias y secundarias utilizadas; en las citas textuales respetamos los usos de las ediciones utilizadas en cada caso.

Texte intégral

Introducción

  • 1 La labor de J.A.L. se inscribe en el marco de dos ediciones del Proyecto de Investigación « Monumen (...)
  • 2 Agradecemos al editor Hervé Lieutard su generosidad y paciencia infinitas, sin las cuales este artí (...)

En cualquier caso está claro que en esta época se había puesto en marcha una iniciativa europea conjunta cuyo objetivo era transmitir mayor estatus a las lenguas vernáculas europeas, sistematizándolas enriqueciéndolas y transformándolas, por tanto, en lenguas apropiadas para la literatura. Al desarrollo de esta iniciativa colaboró en gran medida un nuevo medio de comunicación: la imprenta. (Burke 2006, 105)

  • 3 I.e., las consonantes africadas y sibilantes de las lenguas eslavas, la eñe y elle del español o la (...)
  • 4 Como indican Baddeley & Voeste (2012, 5) desde comienzos del XVI es crucial el papel de los impreso (...)

1Baddeley y Voeste (2012: 1-2) señalaban las universidades, la invención y extensión de la imprenta, la Reforma protestante, la Contrarreforma, el Renacimiento, el Humanismo y la Ilustración, además del nacimiento de los estados modernos como los desarrollos típicos de esta época, los cuales dejaron una marca indeleble en su historia lingüística y ortográfica, con sorprendentes paralelos observables en ocasiones entre sistemas gráficos y regiones alejadas entre sí. Aunque la mayoría de las lenguas continuó escribiéndose con el alfabeto latino, hubo oscilaciones entre los sistemas de transcripción semiográficos y otros más fonográficos y, cuando la ruptura con el latín se consumó, la creciente independencia fonológica de las nuevas lenguas llevó a que el asunto principal a solventar era la manera de expresar gráficamente las peculiaridades de cada vernaculary los nuevos sonidos desconocidos por el sistema fonológico latino o, en el caso vasco, en el de otras lenguas con las que mantenía una relación diglósica como el castellano o el gascón (luego el francés). 3Según Auroux « the vast production of tools to learn and to teach the vernacular languages such as dictionaries, grammars and manuals, led to an increasing “grammatization” of the written language » (1994). 4

  • 5 Había ya previamente un indicio que nos hacía profundizar en este sentido: el unicum de Etxepare pr (...)

2A pesar de que la historiografia literaria vasca suele separar los procesos que llevaron a la impresión del Linguae Vasconum Primitiae (LVP) de Etxepare (Burdeos, 1545) y la del Nuevo Testamento (NT), y de los dos opúsculos ABC y Calendario, publicaciones calvinistas de Leizarraga/Liçarrague y su equipo (La Rochelle, 1571), nuestro punto de vista, sin embargo, es muy otro: no se trata de separar sino de relacionar, ponderando el entorno ideológico de tales obras en el contexto de extensión de las nuevas ideas, en un espacio geopolítico interconectado —el Almirantazgo de Guyenne posterior a 1528 (Bryson 1999)—, que conoce grandes sobresaltos y evoluciones en un intervalo de 26 años (1545-1571). 5Conviene precisar que las impresiones tienen lugar, en efecto, en territorios lindantes del reino de Francia, situando en un mismo proceso las obras impresas y editadas en tal territorio, i.e., los puertos de Burdeos, de Bayona y Aunis junto al de La Rochelle, pertenecientes todos ellos por lazos familiares y político-religiosos y culturales a los territorios de la Navarra continental de los Albret, amputados del reino histórico de la Navarra peninsular después de 1512.

3Así mismo, la filología vasca ha solido indagar sobre orígenes, autoría, supuestas fuentes, tamaño de la colección completa… de los Refranes y Sentencias (RS, Pamplona, 1596) pero no desde el punto de vista aquí adoptado: el de la larga historia de la gramatización de la lengua vasca. Tal cambio de perspectiva se puede equiparar con lo ocurrido con el LVP, cuyo estudio material se limitaba hasta muy recientemente (v. los trabajos de Arcocha-Scarcia) a la descripción bibliográfica de Julien Vinson (1891-98), una aportación útil en su día pero ya insuficiente, que hacía urgente interrogarse acerca de la materialidad del libro (peritextualidad auctorial y editorial, encuadernación, historia del libro impreso) que nos da muestras claras de un fenómeno de gramatización.

4Tras presentar un estado de la cuestión (§1.1) de los estudios sobre el Linguae Vasconum Primitiae [LVP], presentamos dos puntos de vista complementarios para su correcta comprensión, i.e., su « puesta en libro » y el papel que en tal cometido juegan Morpain y Lehet (§1.3) en Burdeos, foco humanista y reformista tras la creación del Colegio de Guyena (§1.2) y en 1.4. unas notas sobre los inicios de la imprenta bordelesa. En 1.5. se incide en las similitudes de Etxepare con humanistas y renacentistas anteriores a Du Bellay como Tory y Dolet y en el siguiente apartado (§1.6), presentamos un examen léxico de la Epístola-Dedicatoria, del Contrapás y del Sautrela que nos lleva en la misma dirección. En §1.7 y §1.8 se recuerdan el paralelo del « Debile principium » compartido con Rabelais y los fragmentos vascos de este.

5En §2 tratamos el contexto de la represión del libro y de las guerras religiosas en el que surge la obra de Liçarrague/Leizarraga (§2.1), destacando la profunda significación que La Rochelle y Haultin aportan a la labor traductora de aquel [L.] (§2.2), y analizamos el problema de su original o « hypotexto » (§2.3), tarea insoslayable para entender su praxis y objetivos; en §2.4. presentamos un nuevo acercarmiento en la búsqueda del modelo traducido del NT a partir del análisis de préstamos sin arraigo y en 2.5 recordamos que la gramatización no implica unificación de la lengua. En §2.6, §2.7 y §2.8 se examinan ciertas opciones gráficas leizarraguianas, relacionables con doctrinas de los gramáticos e impresores franceses protestantes: la < k > = /kh/, la distinción de fricativas y africadas en las consonantes sibilantes y la representación del acento tónico en sílaba final en las traducciones de Leizarraga.

6En §3 se abordan aspectos de la gramatización de RS, contraponiéndolo a Garibay y otros testimonios antiguos: en 3.1 analizamos el tamaño del RS y la dirección de la traducción (vasco/castellano); en 3.2 tratamos ciertas grafías muy marcadas de RS dentro de la tradición textual vasca (< hu- > y las correspondientes a la sibilante africada apical), que parecen relacionarla más con la tradición francesa que con la hispana; en 3.3 se muestra que fue Mares y no Porralis el verdadero impresor de los RS y en 3.4 que, en realidad, RS era antes que nada un instrumento de enseñanza / aprendizaje de lenguas (particularmente de la vasca), función ya intuida en 1994 por su singular estructura con « números sobre cada palabra » (§3.5); en §3.6 se incluye una coda sobre los orígenes de RS y el papel de Mares. En §4 recogemos las principales conclusiones, entre ellas que las impresiones en lengua vernácula necesitan el establecimiento de un utillaje linguistico, el desarrollo de una gramatización y de un contexto cultural que permita la "ilustración" de la lengua; por ello, tanto el LVP como el NT y los RS nacen dentro de un continuum, no ex-nihilo ni en una isla, lo que hace imprescindible una relectura de estas obras en relación con los talleres de impresión, ponderando su entorno ideológico en el contexto de la extensión de nuevas ideas (como el evangelismo de Etxepare y de Mares), en un espacio geopolítico interconectado que conoce grandes sobresaltos y evoluciones en este período. En §5 se recoge la bibliografía citada.

1. Linguæ Vasconum Primitiæ

1.1. Status questionis

  • 6 Son notables los trabajos de René Lafon (1899-1974), quien planeó una edición crítica conjunta del (...)
  • 7 La mención de la copla de Etxepare por Oihenart en la 2º ed. tiene por función ilustrar su teoría a (...)

7El acercamiento predominante en torno al LVP empezó realmente con los trabajos filológicos y de traducción de Jean-Baptiste Archu.6 Las primeras menciones claras de Etxepare remontan al s. XVII, en el Compendio Historial de Guipúzcoa redactado hacia 1623-25 por Lope Martinez de Isasti: « Muchos años ha que M. Echepare de Navarra la Baja compuso un libro en esta lengua á lo divino » (Urquijo 1933, 8); la obra sólo se imprimió en 1850. Asimismo, habrá que esperar a 1967, fecha en la cual el filólogo y profesor del Seminario de Larresore Pierre Lafitte, —ayudado por el historiador y archivista Eugène Goyheneche—, transcribe un manuscrito inacabado conservado en fondos privados titulado l’Art Poétique Basque. En el manuscrito, de puño y letra del historiador, paremiólogo y poeta Oihenart, conocemos, p.ej., que el LVP tuvo una segunda edición en Rouen, ciudad calificada por Henri-Jean Martin de « tercer centro editorial de Francia » (Mellot 1998, 11), en casa del impresor y librero Adrian Morront (Mellot 1998, [p. 38 « Adrien Morront »; p. 783 « Maurront »]). Oihenart califica esta edición, de la que nada se sabe, de « muy incorrecta » (Lafitte 1967, 35), lo que parece dar a entender que había tenido ocasión de compararla con la de 1545 en su biblioteca personal, en alguna otra durante alguno de sus viajes en busca de documentación para la Notitia…, o en la de Monseñor Grammont, de cuya casa fue nombrado administrador en 1635. Hasta entonces sólo se podía adivinar la recepción de Etxepare por Oihenart via una copla de la Doctrina christiana extraída del LVP que figura en el cap. XIV de la 2º ed. de la Notitia utriusque Vasconiae, tum ibericae, tum aquitanicae…, impresa en París en 1656 en casa de Sebastián y Gabriel Cramoisy —descendientes de una reputada familia de impresores-libreros—, corregida y aumentada de la de 1638 impresa por Sebastián.7

Figura 1 : Imprenta. Marca tipográfica de Josse Badius in Commentarii linguæ græcæ, Gulielmo Budæo … auctore, 1529 (Renouard 1928, 8) (Silvestre 1853-67, marca n° 774). Fuente gallica.bnf.fr / Bibliothèque nationale de France

  • 8 Treinta años más tarde Jon Juaristi llevó la idea hasta el extremo: « [el LVP] prefigura una acroní (...)

8El LVP es « redescubierto » en un lapso de tiempo situado entre 1847, —reimpresión de la edición de 1545 por Gustave Brunet con una traducción al francés de Jean-Baptiste Archu, seguida de estudios, traducciones, aproximaciones de diversa índole en la 2ª parte del XIX y principios del XX (Francisque Michel, Stempf, Van Eys, Dodgson, Schuchardt)—, y 1933, fecha en la que Urquijo publica el primer facsímil de la edición original (Arcocha-Scarcia 2005) en la RIEV, con tirada aparte ese mismo año (1933). En opinión de Jean Haritschelhar otro paso importante en el redescubrimiento del LVP fue la edición trilingüe de 1968, con traducción castellana de Lino Akesolo y francesa de René Lafon (Haritschelhar in Lafon 1999). Los diversos estudios acerca de la lengua y poética de Etxepare publicados por Lafon entre 1951 y 1959 como adelanto de la edición crítica representan el primer análisis universitario acerca del autor. Estos trabajos de Lafon abren paso a los de Patxi Altuna « grandemente facilitados por los diversos artículos publicados por Lafon en el ‘Boletín’ de la RSBAP (…) preciados instrumentos de trabajo frutos de una labor incansable » (Haritschelhar in Lafon 1999). La tesis salmanticense de Patxi Altuna, Versificación de Dechepare… se publicó en 1979, seguida del Lexicon Dechepariano (1979) y una edición crítica (1980) del mismo autor. El conocimiento del LVP avanzaba pero la opinión de Koldo Mitxelena, la máxima autoridad sobre lengua y textos vascos desde principios de los ‘60, ha pesado mucho en la crítica vasca: « … no hay nada en su obra, salvo el entusiasmo por la imprenta de la que esperaba, —si se han de tomar sus palabras al pie de la letra— que pusiera a la lengua vasca por encima de todas las demás, que sea propio del Renacimiento. En realidad, se piensa ante todo en un autor medieval. (…) El paralelo con Juan Ruiz es obvio » (Mitxelena 1960, 50; cursiva nuestra [AAS/JAL]).8

  • 9 Recientemente ha dado a conocer un documento latino de gran interés fechado el 12-VI-1511, conserva (...)

9Pese a todo, algunos historiadores de la literatura y críticos literarios vascos prefirieron colocar la obra en su entorno renacentista lo que supuso un ajuste en el enfoque. Patri Urkizu, p.ej, ha subrayado varias veces la importancia del humanismo en torno al Colegio de Guyena, así como el mecenazgo de Lehet.9 En cuanto a Jean-Baptiste Orpustan, nunca siguió la vía de la acronía del LVP. Desde el principio estableció una relación entre la mención presente en una de las poesías de LVP a « Príncipes y grandes señores » interesados por el vascuence (poesía Saltarel) y « la corte de la reina de Navarra, Margarita de Angulema, la hermana de Francisco 1º, cuyo protegido Rabelais acababa de imprimir, por primera vez en Francia, algunas frases en vascuence en su Pantagruel (1542) ». Orpustan se percató también de cierta alusión sibilina de un documento (Huarte 1926) donde se dice que Etxepare « se hizo enemigos por haber querido reformar usos eclesiásticos » (Orpustan 1991, 134-35). Nosotros vemos en dicha indicación (y posiblemente también en el documento de 1511 citado en nota) una clara señal de que Etxepare estaba en la línea de la Devotio moderna, ya presente en el área de la diócesis de Bayona-Lescar-Corte de Navarra, etc. desde el siglo anterior entre ciertos clérigos y letrados.

  • 10 Cf. Bi pundutan diagozu gure gauza guzia: / hongi egin badazagu segur parabizuia, / bekhatutan hil (...)

10Junto al « entusiasmo por la imprenta y a la evidente voluntad de ilustración de la lengua vulgar » citados más arriba, han de añadirse (Arcocha-Scarcia [2011] 2008) argumentos complementarios (biográficos y de contenidos del LVP) que precisan un acercamiento muy diferente. Hemos mencionado ya el testimonio contemporáneo sobre conflictos generados por la voluntad etxepariana de reformar las « relajadas costumbres » de los clérigos bajonavarros en su etapa de Vicario General. Por otra parte, la « Doctrina Christiana » del LVP no menciona ni las famosas indulgencias ni la existencia del Purgatorio.10 Es, además, manifiesta la afición por la « reflexión interior » y la cristología: los dos grabados de la obra corresponden a sendas cruces y el valor de la crucifixión de Jesús es recordado varias veces [v. figura 3a]. Creemos evidente la afección de Etxepare por las « nuevas ideas » religiosas evangelistas, erasmistas o similares, —pace Aldekoa (2010 [2012]), quien trata de explicarlo mediante Gerson—, afección paralela a la que sentía por el vascuence como lengua literaria.

Figura 2a : Encuadernación del LVP con las armas de Louis 1º de Bourbon Condé (tapa superior) Fuente gallica.bnf.fr / Bibliothèque nationale de France).

Figura 2b : Dorso del LVP (fragmento) con la < S > descrita por Vinson como « S couché entre chaque couple de filets » (Vinson 1891, 2). Fuente gallica.bnf.fr / Bibliothèque nationale de France.

Figura 2c : « Jeton » (moneda sin valor financiero) con la fermesse o « S cerrada » signo de la reina de Navarra Juana de Albret (cf. Chareyre 2004) y su divisa « Hasta la muerte » http://www.eebi.net.

Julien Vinson describe así la encuadernación : « Il est relié en veau brun plein ancien, doré sur tranches; le dos porte dix doubles filets, dorés, groupés deux par deux avec un ornement doré en forme de S couché entre chaque couple de filets; les deux plats pareils ont un encadrement formé d'un double filet or avec une fleur de lys à chaque coin : au centre est un écusson ornementé d'azur aux trois fleurs de lys d'or avec la barre de gueules. Le livre vient donc de la Bibliothèque du prince de Condé » (Vinson 1891, 2).

11

12Profundizando en el análisis, nos damos cuenta de que aparecen temas centrales como el de la supremacía de la vida interior sobre los aspectos exteriores de la fe, la importancia de la oración interior sobre las formas litúrgicas, la insistencia en la contemplación de la crucifixión, etc., propias del movimiento espiritual llamado devotio moderna y presentes en el De Imitatione Christi (DIC) atribuido a Thomas de Kempis (1380-1471). No sería sorprendente que Etxepare hubiera leído el De Imitatione, y quizás también libros de antologías espirituales surgidos de la corriente de la Devotio moderna, conocidos bajo el nombre de Rapiara o Collectaria. A toda esa corriente subterránea se suma en Etxepare la influencia de Erasmo, directa o indirecta a través de la lectura de otros autores franceses (¿ Lefèvre d’Etaples ? (…) ¿ Margarita de Navarra ?) (…). En las poesías religiosas de Etxepare se puede notar la influencia de varias obras erasmianas como De amabili concordia ecclesiae (1533) (disposición a trabajar en favor de una reforma católica evitando el cisma, posicionamiento moderado sobre el culto a los santos y a la Virgen, insistencia en la necesidad de las « buenas obras » además de la sola fides, etc.); de De praeparatione ad mortem (1534) y, sobre todo del Enchiridion militis christiani (1504), no sólo en el subcapítulo de la Doctrina Christiana llamado « Armas contra la muerte » (Harmac eryoaren contra), sino también en el discurso general a favor del examen interior; del Encomium Moriae (1511) en algunas alusiones contra las autoridades civiles... Podemos ver otra influencia erasmiana (y del Lutero de 1517) en el rechazo tácito de las indulgencias, borrando el Purgatorio. La cosmovisión post mortem de Etxepare sigue el posicionamiento erasmiano: geografía bipolar (Paraíso/Infierno), sin lugar para un Purgatorio, objeto principal del comercio de las indulgencias contra el cual se sublevó Lutero (Arcocha-Scarcia 2008).

Figura 3a : Página de título del LVP (LVP 1545). Fuente gallica.bnf.fr / Bibliothèque nationale de France.

« (…) une gravure sur bois représentant Jésus-Christ sur la croix ; à sa gauche et à sa droite sont l'apôtre S. Jean et la Vierge Marie ; en haut de la croix est une tablette avec l'inscription INRI : au pied de la croix a été posée une tête de mort ; au fond se voient, à gauche du Christ la ville de Jérusalem, à droite la montagne des Oliviers (Vinson 1891, 1).

Figura 3b : « Aduertant Impressor, & lectores… ». Fuente gallica.bnf.fr / Bibliothèque nationale de France.

  • 11 Cf. « Gerson dont l’influence est grande sur la piété quotidienne éclairée du bas Moyen Âge. Gerson (...)

13Iñaki Aldekoa (2010 [2012]) enriquece el debate añadiendo la figura de Jean de Gerson (1363-1429) con la referencia del Opus tripartitum a la muy interesante discusión sobre las fuentes religiosas de Etxepare, fuentes que ni Lafon, ni otros habían examinado y que no se han cuestionado en absoluto hasta muy recientemente por parte de la crítica vasca (cf. Arcocha 2008 [2011]). En realidad no hay contradicción en este debate con la aportación de la figura de Gerson (Urkizu 2012, 220) porque con él —a quien, por cierto, la crítica atribuyó la paternidad del De Imitatione Christi antes de hacerlo a Thomas de Kempis—, estamos ante uno de los principales pensadores de la devotio moderna. La influencia de Gerson fue grande en la piedad cotidiana alumbrada de la Baja Edad Media e incluso hasta en los más destacados textos de Lutero, como señala Pierre Chaunu.11

14En lo que sigue, investigaremos las condiciones culturales e ideológicas que favorecieron la « puesta en libro » del LVP, adentrándonos en la imprenta de Morpain, y en los círculos humanistas de la ciudad de Burdeos (particularmente el Colegio de Guyena), señalando lo que el libro revela a través de sus peritextos y examinando las condiciones de su gramatización. Debemos subrayar que la gramatización y fijación ortotipográfica del LVP se elaboran en el marco de una visión linguístico-evangélica que considera todos los idiomas suceptibles de vehicular la palabra de Cristo. Tal posicionamiento (« de Babel a Pentecostés ») conlleva la valoración espiritual de un vernacular como el vascuence antes despreciado, cuestionando la visión subordinada de las lenguas vulgares de Guyena en torno a 1545.

1.2. Bernard de Lehet: Universidad, Schola Aquitanica y Parlamento.

15La Schola Aquitanica o Colegio de Guyena llamado también Gymnasio Aquitanico (Gelida) se creó a petición del municipio, que quería un centro de formación moderno y prestigioso, además de la Universidad. El establecimiento fue fundado en 22/II/1533 por Jehan de Tartas (Tartesius), —anteriormente principal del Colegio de Lisieux en París—, en el sitio donde se encontraban las Escuelas de las Artes o Colegio de Gramática, cerca del Ayuntamiento. Las clases empezaron el 22/V/1533, trayendo Tartas consigo una veintena de profesores de griego, latín, hebreo, etc. (cf. Gaullieur 1874).

16A ese área topográfica y mental donde se movían los humanistas en Burdeos hay que añadir el Parlamento y la Facultad de Derecho. El vínculo es evidente: Etxepare dedica el LVP a Bernard Lehet, noble, abogado real del Parlamento bordelés y le propone que intervenga directamente en la génesis de la obra, en el proceso de creación y puesta en libro, incitándolo a examinar las coplas del manuscrito enviado a Burdeos, a corregirlas a su gusto, y a imprimirlas en Morpain (v. §1.3) :

Neure iaun eta iabia beçala igorten darauritzut heuscarazco copla batzu ene ignoranciaren araura eguinac. Ceren iauna hayec iqhussiric eta corregituric plazer duçun beçala irudi baçautzu imprimi eraçi diçaçun eta çure escutic oroc dugun ioya ederra Imprimituric heuscara orano içan eztena eta çure hatse honetic dadin aitzinerat augmenta continua eta publica mundu gucietara eta bascoec bercec beçala duten bere lengoagian scribuz cerbait doctrina eta plazer harceco solaz eguiteco cantatzeco eta denbora igaraiteco materia eta ginen direnec guero duten causa oboro haren abançatzeco…

« yo, como a mi dueño y señor, os envío unas coplas vascas compuestas a tenor de mi ignorancia, a fin de que Vos, señor, una vez revisadas y corregidas como os plazca, las imprimáis, si os parece; y tengamos todos una preciosa joya recibida de vuestra mano, la lengua vasca impresa, cual no ha existido hasta ahora; y crezca, perviva y se expanda por todas partes en el futuro a partir de vuestro venturoso comienzo; y tengan los vascos en su lengua al igual que los demás, alguna doctrina y alguna materia con que recrearse, conversar, cantar y pasar el tiempo, y los [vascos] venideros mayor motivo de perfeccionarla » (Prólogo, [trad. Patxi Altuna]).

17Un documento de 1521 muestra que Lehet, « hombre muy erudito », es nombrado por el Parlamento para formar parte de la asamblea de la Universidad que debe elegir un nuevo profesor; tiene, además, lazos con aquella desde antes de la creación del Colegio, y en su comisión fundadora figura el Rector Jehan d’Ybarolla « noble de origen vasco » (Gaullieur 1874, 8, 132), doctor utriusque juris y Consejero del Parlamento, con casa solar como Lehet en Sara (Labourd) (Haristoy 1883, 480-84). También se sabe gracias a un poema dedicado por el músico Eustorg de Beaulieu, que Lehet (« Lahet ») recibía en los años 1529 a músicos como él, Clément Janequin y otros (Courouau 2008, 174). Hasta se le encuentra convertido en personaje literario en un Pasquino (c. 1549) que relata la revuelta de 1548 contra los gabeleros (Baranova 2002).

18El Colegio era un lugar de alta erudición: varios cargos y fundadores del mismo, —François, de Belcier, d’Ybarolla, de Pomiers, Lehet—, cultivaban las letras (Gaullieur 1874, 132), y diversos miembros como Guillaume de Lur, Arnaud de Ferron (autor de De rebus gestis Gallorum), Briand de la Vallée —amigo de Rabelais (cf. aquí §1.8 sobre sus fragmentos vascos), « homme de rare et exquis savoir » (Britannus)—, y muchos consejeros, abogados y procuradores practicaban la poesía latina.

  • 12 Como recuerda Buridant (1997, 6), siguiendo a Catach « celle de Montaigne, dont l'orthographe réfor (...)

19En abril de 1534 el municipio llamó al lusitano Andreas Gouvea (Gouveanus, port. Andre de Guveia) principal del Colegio Sainte Barbe en París, quien transformó el Colegio durante los 12 años de su dirección « al sustituir, según las ideas de Erasmo, la retórica a la dialéctica ». El Colegio se convertirá en el primer centro de enseñanza en Francia, fuera de París, en « realizar el programa del humanismo ».12 Gouvea dará « un impulso decisivo a la Reforma protestante, por su enseñanza crítica y su doctrina evangélica » (Desgraves 1998, 31). Gouvea llamó a Elias Vinetus como regente del Colegio en 1539. El programa publicado en su retiro por Vinet en memoria de Gouvea (1583) muestra que el conocimiento y la práctica del latín eran indispensables durante todo el cursus, utilizándose (previamente expurgadas) obras de Juvenal, Horacio, Lucano, Virgilio, etc. y libros de gramática y tratados latinos de Despautière, Catón o Quintiliano.

20Pero es quizás Maturinus Corderius, —uno de los humanistas pedagogos protestantes más famosos de la época, autor de gramáticas y refraneros pedagógicos bilingües muy difundidos (cf. Watson 1904 y aquí en §2.7 y §3.4)—, profesor del Colegio hacia 1535, tras serlo en otros cinco parisinos (incluido el College de Navarre) y luego en Ginebra, requerido por su discípulo Calvino, quien más contribuyó al prestigio del Centro. Naturalmente, también incrementó la fama reformista del mismo, muy notoria como se ve ya años antes de la publicación del LVP.

1.3. Puesta en libro del LVP: La imprenta de Morpain

21Morpain trabajó como aprendiz con Jean Guyart, probablemente mientras éste era impresor del Parlamento, en el taller situado en frente de la iglesia de Sainte Colombe. Guyart, a su vez, fue aprendiz de Gaspard Philippe, impresor llegado de París, a quien sucedió, casándose con su viuda. Morpain sucedió a Guyart hacia 1542 y la más antigua impresión en caracteres romanos de Burdeos salió de su taller en 1541 ó 1542. Su imprenta se situaba cerca del convento de los Carmelitas y del Ayuntamiento, en el área del Colegio de Guyenne y tenía, como su predecesor, estrecha relación con los círculos de enseñanza y de prestigio de la ciudad (Universidad, Colegio, Parlamento), como muestra su producción (manuales para distintos cursos del Colegio y otros teóricos redactados por los pedagogos).

  • 13 Millanges, nativo de la Creuze (Occitania), era « uno de los más hábiles gramáticos del reino », qu (...)

22Sin embargo, durante las décadas siguientes los tipógrafos no parecen responder a los requisitos de calidad exigidos por los humanistas de la ciudad (Desgraves 1977, 134-35), razón por la que Vinet « y algunos amigos » (Gaullieur 1874, 303) proponen crear un taller de tipografía de primer órden a Simon Millanges, colega profesor del Colegio de Guyena y abogado.13 Millanges escribió entonces a Pierre Haultin, impresor en La Rochelle para proponerle que le vendiera una parte de su material, obteniendo así « dos prensas con todo el material necesario, doce clases de caracteres latinos, texto e itálicos, y hasta —cosa bastante rara en Burdeos—, caracteres griegos » (Gaullieur 1874, 304; Desgraves 1977, 21-22).

23El análisis peritextual (cf. Genette 1987) muestra la modernidad del LVP: « onymato » en romanas minúsculas formando parte del titular profano en latín de la portada pero separado de él; brevedad y sobriedad humanística del título nuclear en romanas capitales; portada con Cristo en la Cruz, haciendo más complejo el mensaje del título y posibilitando otra lectura (evangélica); sentencia final en latín cuya tipografía en romanas capitales recuerda la del título, y posibilita otro juego hermeneútico (lingüístico-evangélico) juntando los dos segmentos sintácticos de idéntica tipografía: Linguæ vasconum primitiæ, debile principium melior fortuna sequatur.

24La propia materialidad y las características de la peritextualidad del mismo señalan que la primera « puesta en libro » del idioma se produjo en un ambiente culto y humanístico, aunque con ciertos balbuceos perceptibles en la bibliografía material al nivel de la « puesta en página »: el núcleo titular en romanas capitales no encaja completamente; los párrafos o secuencias no siempre están señalados por los « pied de mouche »; la puntuación es elemental; en las poesías amorosas algún título aparece al final de la página anterior; la disposición de los textos religiosos suscita dudas (letras adornadas; capitales), etc.

25Forman también parte del « contenido global » ofrecido al lector las características materiales de la encuadernación; hemos podido completar la descripción de Vinson (1891) especificando que la encuadernación es del XVI, precisando —gracias a Joanis Guigard, Nouvel Armorial du Bibliophile, Guide de l’Amateur de Livres Armoriés (1890) — que las armas de la tapa pertenecen a Luis I príncipe de Condé [figura 2a]. La encuadernación es sobria y elegante y quizás en las « S » acostadas del dorso figure la cifra de Juana, « Hasta la Muerte » correspondiente a los ocho últimos años de su vida (†9/VI/1572); v. al respecto Arcocha-Scarcia (2014) ; cf. [figuras 2b y 2c]. Es evidente la liaison existente (desatendida por la crítica) entre el LVP y Leizarraga; sobre otra más lejana pero más que verosímil entre Etxepare y Mares véase la nota de §3.3 sobre el rótulo de Mares y su simbología claramente evangelista.

26Se pueden proponer dos líneas de investigación complementarias basándose en el « Aviso al impresor y a los lectores » señalado por una señal diacrítica en hoja aparte [vide figura 4b], y que funciona semióticamente como un signo ortotipográfico de quienes han encodado el texto vasco para la impresión.

271. El aviso en latín y el funcionamiento de la Schola Aquitanica favorecen una primera hipótesis: para la gramatización del LVP, Etxepare y Lehet (o ambos junto a otros eruditos vascos y latinos del ambiente intelectual bordelés), se posicionaron como con el vernacular francés, i.e. basándose en el latín y utilizando gramáticas y tratados para su aprendizaje.

  • 14 El posicionamiento ortotipográfico mostrado en esta cuestión es acorde con el nebrijense, no con el (...)

282. Probablemente, se utilizaron también gramáticas y textos en latín y en lenguas vernaculares (Tory, Dolet y Meigret entre otros) para aprender de la gramatización de estos últimos, escogiendo las orientaciones más convenientes al vascuence, siguiendo a Quintiliano, Nebrija etc., o posicionándose en contra de gramáticos como Peletier du Mans, conocido en Burdeos, secretario del obispo Du Bellay entre 1541 y 1543 y perteneciente a los círculos de Margarita de Navarra, quien no creía que se pudiera escribir en vascuence (Dialogue... Poitiers 1550). El LVP es un producto más del gran movimiento de reflexión observable desde fines del anterior siglo y primera mitad del XVI para el italiano, el castellano y el francés (Swiggers 2001, 49) y también para idiomas "regionales" románicos como el catalán, el provenzal… (Courouau 2012, Swiggers 2001).14

29El « Aviso » subraya la presencia de la novedosa < ç > difundida por Tory (París 1531, v. Berthon 2011 entre muchos otros) y antes por la imprenta de Toulouse que la había adoptado del uso castellano (Meigret lo confirma explícitamente). Era novedosa para impresor y lectores de Guyena familiarizados con la grafia romana, pero no necesariamente para los gramatizadores del LVP, pues el círculo humanístico del Colegio y del Parlamento pudo conocer los planteamientos de Nebrija a través de su obra latina y su Gramática (Aquilon 1989, 448). Sólo un estudio sistemático de las cuestiones ortotipográficas del LVP podrá confirmar nuestra impresión inicial (Arcocha-Scarcia, en preparación), pero parece que para ortotipografiar el vascuence la orientación general escogida ha seguido a Quintiliano, y a gramáticos como Nebrija para quienes aquél era la auctoritas.

30Se basarían en convenciones ortográficas asentadas en latín, pero teniendo en cuenta las reflexiones renacentistas acerca de la ç y también las nuevas posturas de ciertos gramáticos franceses, como el reemplazo de y inicial por i ante u consonántica (cf. ycenetan, ydaçu pero iura, iurista en el LVP). Dicho fenómeno, que ocurre también en las ediciones de Lutero de 1522-45, parece no estar ligado al idioma (Baddeley 1993, 27). Ese uso moderno convive en el LVP al lado de costumbres tipográficas tradicionales (uso posicional de la u y de la v). El impresor Morpain sigue haciendo caso omiso, como en el resto de textos franceses (y latinos) del período, de la U, de la Z mayúsculas así como de la k, y de la j que los tipógrafos franceses no usaban. Pero esos caracteres podían existir en otros idiomas como en alemán, el uso de la j inicial, u otros caracteres como la k y la z de Olivétan para transcribir nombres bíblicos (Baddeley 1993, 76-77 ; v. aquí §§2.6-2.7). Aun pudiendo utilizar diversas fuentes, el objetivo es la sencillez de la expresión, la sobriedad, que cumple una doble función, —forma parte de la Imitatio lingüística y de la Devotio Christi evangélica—, en armonía con los textos religiosos del LVP que privilegian un punto de vista evangélico.

  • 15 A nuestro parecer, estos dos últimos podrían ser un tipo de « rondeaux ».

31Finalizamos esta sección recordando un conocido pero no suficientemente explotado trabajo de Lafon (1951); cf. también Mounole & Lakarra (2018). Como hizo notar el citado investigador, en el LVP hay tres fragmentos — Epístola-Dedicatoria y dos poemas finales (Contrapás y Sautrela) 15—con usos lingüísticos y gráficos similares entre sí y notablemente diferentes al general. Tal hecho sugiere que la invitación de Etxepare a Lehet a participar en la edición del libro no era mera retórica sino algo más relevante: probablemente Etxepare no corrigió personalmente las pruebas del LVP, contentándose con enviar a Lehet el apógrafo que éste (en lo fundamental) respetó para la imprenta.

32Pero en las tres partes aludidas, —recibidas en Burdeos con el libro en marcha o dispuesto para máquina—, la responsabilidad de Lehet fue máxima: algunas particularidades lingüísticas (bage, daraurizut) son compatibles con su habla labortana y las gráficas (< tz >) con los usos habituales de las imprentas bordelesas (cf. Mounole & Lakarra 2018). Ambos rasgos junto a los demás señalados por Lafon no están presentes en el resto del LVP y serían achacables a la intervención de Lehet, no a la redacción inicial de Etxepare.

33Los argumentos estrictamente lingüísticos de Lafon resultan bastante endebles, algo menos quizás los gráficos (comunicación personal de B. Urgell); en todo caso, nuestros análisis desde un punto de vista muy diferente (cf. §1.6) confirman la relación muy especial existente entre la Epístola-Dedicatoria por un lado y el Contrapás y la Sautrela/Saltarel por otro frente al resto del LVP.

1.4. Morpain, Nebrija, Berton : de Paris a La Rochelle pasando por Burdeos.

34El impresor parisino Gaspard Philippe empezó a imprimir en Burdeos hacia los años 1513-16 (Desgraves 1998, 22). Hacia finales del s. XV hubo tentativas infructuosas como la de Michel Servier y no hay pruebas de que Jean Bardin, secretario del arzobispado de la ciudad, quien imprime a principios del s. XVI el perdón acordado por la Sante Sede tuviera entonces su propia prensa intramuros. Según Desgraves, se puede afirmar que la primera imprenta asentada en Burdeos, en la calle Sainte Colombe, fue la del impresor y librero parisino Gaspard Philippe (Desgraves 1998, 22). Dicho impresor imprimió algunas obras notables entre las que cabe subrayar por su relevancia en las reflexiones humanísticas en torno a la gramatización de las lenguas vulgares, la impresión en 1519 del Ant. Nebrissensis Grammaticae introductio (fragmentos) (Claudin 1897, 88). Para ello utilizó su material parisino, reutilizando en Burdeos, por ejemplo, una de sus marcas tipográficas empleada ya allí, la de « los dos delfines coronados »), acompañada y explicitada por los versos Gasparus hic reliquis Delphin. insigne coronam / Pergerit : hec tanta nobilitate virens / Aerea constituit crebris dare signa libellis / Quos relegant et ament pectora docta, monet (Claudin 1898, 27-28; Desgraves 1998, 22). Se supone que Gaspard Philippe murió hacia 1520 porque el 21/III/1521 Colas Morpain, padre de François, originario de Entre-deux-Mers firmó un contrato con el impresor Jean Guyart, compañero de Gaspard Philippe con quien vino desde París, para que enseñara a su hijo el arte de la imprenta durante tres años (Delpit 1869, 68). Guyard se casaría luego con la viuda de Gaspard Philippe, Gilberte Moline.

35Es necesario subrayar que Guyard fue impresor jurado de la Universidad, impresor asignado del Parlamento, e impresor al servicio del clero (Claudin 1897, 69). Una de las marcas tipográficas de Jean (Iehan o Jehan) Guyart, nicho con una figura femenina vestida con traje de la época y que sostiene un cartucho con las iniciales « IG » (Desgraves 1998, 23), tiene alrededor de él un marco de estilo renacentista, cuyo molde fue probablemente traído desde París, con el monograma « GP », referencia a su predecesor Gaspard Philippe (Claudin 1897, 81), anterior maestro impresor de Sainte Colombe y marido de su esposa Gilberte Moline.

36François Morpain, aprendiz de joven y luego compañero del maestro impresor Jean Guyart, a su vez nuevo maestro impresor y sucesor de aquel, se mudó instalándose cerca del convento de los carmelitas, probablemente en la calle Bouhaut (Desgraves 1998, 23) y renovó el material de su predecesor, sustituyendo los caracteres góticos por los romanos (Claudin 1898, 91). La primera impresión salida de su prensa fue un opúsculo con las armas del arzobispo Charles de Grammont titulado Institutiones temporales Verbi dibini preconum de Eucharistia frena laxantium, cum perpetuis de sacrificio audiendo, de Eucharistia sumenda et ordinibus suscipiendis civitatis et diocesis Burdigalensis, de novo impressa per Franciscum Morpain, con fecha del 14/II/<1541>, o sea de <1542> ya que el nuevo año empezaba entonces durante la Pascua (Claudin 1998, 91), y no el 1 de enero como en la actualidad. Según Desgraves, se conocen 27 impresiones de Morpain. Entre sus trabajos se pueden destacar la del Alphabetum puerorum el 17/I/1553 y todas las costumbres locales que dependen de la Corte y que publicará entre agosto y noviembre de 1553, en siete volúmenes.

  • 16 Este plazo u otro todavía mayor como el solicitado y concedido a múltiples obras coetáneas de Etxep (...)

37Debemos subrayar los notables lazos existentes entre la imprenta de Morpain, el Colegio de Guyena y el Parlamento que desvela el privilegio de cinco años16 otorgado por dicho Parlamento (20/VI/1555) para la impresión de Lucii Flori epitome centum et quadraginta librorum del valenciano Juan Gelida principal del Colegio de Guyena, con prefacio de Franciscus Ortega. Dicho sea de paso, el filósofo y profesor de griego clásico Gelida fue profesor del Colegio Sainte-Barbe y también del Colegio Cardenal Lemoine en París antes de llegar como rector al Colegio de Guyena de Burdeos en 1547 (Droz 1960, 106) para suplir la ausencia del rector precedente, el portugués Antoine de Gouveia, amigo suyo, que se había desplazado a Coimbra. Es digno de interés el hecho de que dedicara a Gouveia el De quinque universalibus et eorundem abstractione intelligentia : adjectis pro majore commoditate in Porphyrium commentariis (1527).

38Tampoco cabe desatender la relación existente entre el Colegio de Guyena de Burdeos y La Rochelle, donde se imprimirán 54 epístolas y una poesía de Gelida con nueve epístolas del profesor Arnold Fabrice (Droz 1960, 106) en una edición póstuma de 1571 titulada Ioannis Gelidae Dae Valentini, Burdigalensis Ludimagestri, epistolae aliquot, & Carmina. Arnoldi en el taller del tipógrafo calvinista Bartholomeo (Barthélemy) Berton, protegido de la reina de Navarra Juana de Albret y del príncipe Luís I de Bourbon Condé, llamado a La Rochelle para que imprimiera « los libros indispensables al culto protestante » que, según parece, faltaban como « Nuevos Testamentos, psalterios y catecismos » y que terminó por « jugar un papel en la propaganda política del partido calvinista francés » a causa de la masacre de San Bartolomé (Saint - Barthélemy) de 1572 (Droz 1960, 12-13). Según Eugénie Droz, « La multitud de los errores » acarreada por la impresión del Ioannis Gelidae… « es una muestra de las dificultades encontradas por Berton y sus obreros, poco acostumbrados en componer textos latinos ». Droz piensa que ello explica y justifica la preferencia que acordó entonces la reina de Navarra a Pierre Haultin (cf. §2.2) y subraya también que la publicación del Ioannis Gelidae… « coincidió con las nuevas obras en torno al Colegio de La Rochelle, que la Reina, el príncipe de Condé y el Almirante de Coligny favorecieron al crear cátedras ‘ès langues’ » (Droz 1960, 108) correspondientes a varios idiomas antiguos (griego, latín, hebreo entre otros).

39Volviendo a François Morpain, Delpit interpreta el rebus representado por su marca tipográfica con el juego de palabras a que da lugar el apellido Morpain. Así, la realización fonética del apellido Morpain evoca a la vez el participio del verbo ‘morir’ (mort en francés), la 3ª persona del verbo ‘morder’ (il/elle mord) y el ‘pino’ (pin). Dicha interpretación ha sido retomada sin cambios por distintos especialistas hasta hoy (Claudin, Desgraves):

Dans le cartouche, au bas duquel se trouve le monogramme F.M. (François Morpain), un homme nu, dont les jambes commencent à se métamorphoser en pin, laisse échapper d’une de ses mains un livre ; cela signifie qu’il était libraire et qu’il est mort, puisqu’il est transformé en pin ; et comme, de l’autre main, il fait approcher de sa bouche une baie ou pomme de pin qu’il veut mordre, il s’ensuit que voulant mordre une pomme de pin, il est encore mord pin (Delpit 1869, 72).

40 En cuanto a la descripción material del LVP (Arcocha-Scarcia [2011] 2008), es muy probable que Claudin pudiera, como Vinson, tocar, hojear y examinar el unicum conservado en la actual BNF de París, porque aporta detalles que vienen a completar las observaciones hechas ya por aquél pocos años antes. Acentúa la descripción material de Vinson y dice, por ejemplo, que el libro « petit in-4° de 28 feuillets » tiene siete cuadernos con las firmas A, B, C, D, E, F, G, haciendo observar que

La lettre initiale E de la préface est copiée d’après une lettre E sur fond criblé de Limoges, ainsi qu’une lettre M qui commence le texte A au cahier B (3e fol.). Ces rapprochements montrent qu’il y avait des rapports typographiques entre Limoges et Bordeaux. Le texte du livre finit au 3e feuillet du cahier G verso, au bas de la page, par (une) devise latine imprimée en lettres capitales. (…). Le privilège se trouve au 4e feuillet G, recto. (…). Le reste de la page est vide et le verso du feuillet entièrement blanc. Le volume est imprimé en caractères ronds, avec signatures de A à G inclus par 2 (4 feuillets par cahier). (Claudin 1897, 95)

41Al tratar de la cubierta, Claudin añade una precisión temporal a lo indicado por Vinson: el LVP está « … dans sa première reliure du XVIe siècle » (1898, 95-98) pero, según parece no descifra el significado de las armas que figuran en las dos cubiertas : « (el ejemplar) lleva un escudo armoriado con tres lirios, con barra en la mitad, dirigida hacia la derecha ».

42Es muy verosímil, en cambio, que Vinson se percatara de que se trataba de las armas de los Condé. No siguió más allá la investigación en el Essai… pues debió de pensar que se entendería de sobra que se refería al Príncipe Louis I de Bourbon Condé, general conocidísimo de los hugonotes y cuñado de la reina de Navarra Juana de Albret, asesinado a traición en la tercera guerra de religión en 1569 en Jarnac. Un detalle que permite tal interpretación es la alusión sibilina de Vinson a « la Biblioteca del príncipe de Condé » (1891) [vide figura 2a].

43Vinson, fallecido en 1926, no leyó el Manuel de l’Amateur de reliures armoriées françaises de Olivier, Hermal y Roton fechado en 1935, pero pudo conocer, en París, las investigaciones de los heraldistas citados que duraron años, donde se describen las armas de la encuadernación del LVP y se añade una breve biografía de Louis I de Condé. Suponemos, en cambio, que sí leyó el Nouvel Armorial du Bibliophile, Guide l’Amateur des Livres Armoriés de Joannis Guigard (1890), el cual no menciona el Linguae Vasconum Primitiae, pero sí el lazo entre Condé y el libro mencionado via « Y 6, 194 A », su marca de la BNF de París, o sea, Guigard (1890, entrada BOURBON).

Figura 4a : Epístola dedicatoria del LVP (A ij r.). Fuente gallica.bnf.fr / Bibliothèque nationale de France.

Figura 4b : (A ij v.). Fuente gallica.bnf.fr Bibliothèque nationale de France.

1.5. Etxepare, Tory, Dolet y otros renacentistas.

44Como recuerda Brunot en su Histoire de la langue française (1967, II, 33), Ronsard ansiaba saber quienes fueron los primeros que se atrevieron a abandonar la lengua de los Antiguos para honrar la de su propio país; y es que Ronsard consideraba que tales individuos eran dignos de ser coronados en una estatua pública y de que, de vez en cuando, se hiciera memoria de ellos. No parece haber sido éste el caso de Etxepare, al menos hasta fecha reciente.

45Que se haya intentado explicar a Etxepare y su obra como medievales tiene que ver más con el escaso desarrollo de la filología vasca y de la historia literaria preocupadas hasta fechas recientes por cuestiones realmente apasionantes, —al menos para el buen porcentaje de clérigos y allegados existente entre los ruidosos tratadistas, como la moralidad de algunos poemas amorosos del LVP—, no tanto por las ideas y motivos principales ahí plasmados ni tampoco en exceso por el desarrollo de la investigación sobre esos temas en otras tradiciones como las románicas o germánicas, por citar sólo las más o menos cercanas a la vasca. Como consecuencia, la epístola-dedicatoria del autor [vide figuras 4a y 4b] no ha obtenido la atención y el análisis que hubiera sido deseable, factible y hasta exigible dada su brevedad y claridad.

Figura 5. El poema Sautrela (Saltarel) y la Epigrafía terminal DEBILE PRINCIPIVM… (LVP 1545). Fuente gallica.bnf.fr / Bibliothèque nationale de France.

46En realidad, la discusión sobre el carácter medieval o renacentista de Etxepare estaba destinada a acabar rápidamente, a poco que se leyera con la debida atención y provecho la página correspondiente a esa epístola-dedicatoria (v. Arcocha-Scarcia [2011] 2008), donde obviamente era esperable encontrar alguna información autorial sobre función, objetivos y otras circuntancias del libro, quizás más fáciles de discernir que otros pasajes del interior, sobre todo de seguir con lecturas anacrónicas y no especialmente fértiles para la investigación filológica. En realidad, aún si se quisiera seguir discurseando sobre el ‘contenido’ del LVP sin haber leído la treintena de líneas del citado documento, ya antes era claro (v. Arcocha-Scarcia 2005 y 2007, incluso Arcocha-Scarcia y Oyharçabal 2008) que Etxepare necesitaba una lectura con algo más de “allure”.

Figura 6a : Poema de « Mont flory » o « Florimond » (Clément Marot) dedicado a « Madamoyselle Margverite Camomille » (Margarita reina de Navarra) in Epistre familiere de prier Dieu Aultre epistre familiere d’aimer Chrestiennement. Item, Briefue doctrine pour deuement escripre selon la proprieté du langaige Françoys, [Paris] 1533. Fuente gallica.bnf.fr / Bibliothèque nationale de France.

  • 17 V. Oyharçabal (2008), trabajo de título muy significativo; fue traducido al inglés y reimpreso sin (...)
  • 18 Además de que estuviera atento a las novedades literarias de la corte de los Albret mencionadas en (...)
  • 19 Resulta ciertamente desconcertante que Mitxelena y sus continuadores vean “sólo” en la imprenta el (...)

47El muy endeble castillo de naipes de la teoría tradicional17 cayó sin remedio en el momento en que se hizo ver (cf. Arcocha-Scarcia 2005, luego Arcocha-Scarcia y Oyharçabal 2008 y Oyharçabal 2008/2012) que los referentes literarios de Etxepare se situaban claramente « hacia el Norte » y no « hacia el sur »18 —con o sin Juan Ruiz (¡!)— como mostraban la Sautrela…, los poemas de Marot [vide figuras 5 y 6a], Mellin de Saint-Gelais y otros cercanos a la corte de Margarita de Navarra), a no ser que se estuviera cegado por el supuesto carácter popular y tradicional de Etxepare (cf. Altuna 2012, p.ej.) y cuestiones asociadas como el de su no menos supuesta (des)lealtad a la Navarra no usurpada por Castilla en 1512 y las posibles consecuencias que le hubo de acarrear tal actitud personal. El « cambio de rumbo » en la investigación sobre los referentes literarios etxeparianos no es, desde luego, algo extraordinario o inesperado aunque no parece que haya sido todavía asimilado por todos como sería de desear. Por ello mismo, no habría por qué asombrarse de que ocurriera algo similar otro tanto en lo que toca a otras referencias culturales e intelectuales de Etxepare plasmadas en el LVP, particularmente en la epístola-dedicatoria, analizada de manera muy insuficiente por la teoría tradicional y en los dos poemas finales (« Contrapas » y « Sautrela » relacionados lingüísticamente con aquella según Lafon (v. supra): nos referimos, claro está, a temas centrales como la dignificación e ilustración de las lenguas vulgares y, desde luego, también al papel que en todo ello había de jugar la imprenta que, lógicamente, conseguía entusiasmar a Etxepare como dijera Mitxelena ; v. la minuciosa lectura de A. Arcocha-Scarcia ([2011] 2008 que tratamos de consolidar y extender en nuestro apartado anterior y en los siguientes).19

  • 20 Además de algunas observaciones de §2.5 sobre el papel de la imprenta en la unificación de múltiple (...)

48El « entusiasmo » o « interés » por la imprenta de Etxepare, no era un rasgo anecdótico y personal del autor, sino un rasgo básico y definitorio del renacentista —incluso uno entre bastantes, —bien que en buena parte presentes también en el LPV, como se irá viendo a lo largo del trabajo—, compartido por Etxepare con muchos autores, en múltiples países pero quizás especialmente con varios humanistas y renacentistas confirmados que aparecerán brevemente por estas páginas como Tory (más abajo), Dolet (v. §1.6 final) o Rabelais (v. §1.8), todos ellos por cierto, varios años —incluso alguna década­— anteriores al más conocido o más citado Du Bellay.20

49Entrando en materia, Tory, tras haber sido olvidado o relegado por el gran público y por la investigación más divulgada a favor de Du Bellay y otros, hace bastante tiempo que está recuperando el interés y la atención que su obra, sus conexiones con el pensamiento reformado y su cronología (casi dos décadas anterior a Du Bellay), merecían. Lamentablemente, nada de esto ha debido llegar a oidos del « main stream » vascológico, ni siquiera a los pocos que mantienen cierto interés por fenómenos y categorías de análisis universales en los estudios filológicos como « renacentismo » y otros. En todo caso, la aplicación y las implicaciones de esas nociones no pueden agotarse en análisis anecdóticos y localistas ni el acercamiento ucrónico y antihistórico parece ser el más propicio para percatarse de que los paralelos Etxepare-du Bellay que se suelen repetir rutinariamente desde hace algún tiempo, en absoluto les son exclusivos ni comienzan con ellos y, por tanto, no resultan productivos para el análisis histórico-comparado de (diversos aspectos de) la obra de Etxepare; no se entiende para qué pueda servir el recurrir a meras analogías estériles con autores y obras posteriores que aquél no pudo leer.

50El paralelo de Tory es bien diferente en todos los sentidos y, desde luego, por lo que se refiere al interés por la imprenta y la propia lengua, por mucho que no podamos asegurar que Etxepare lo leyese; sí, sin duda, sus amigos bordeleses.

Figura 6b: Hoja de título de Champ Flevry de Geofroy Tory. Fuente gallica.bnf.fr / Bibliothèque nationale de France.

Figura 6c: Champ Flevry L.2, f. XXVIII ed. Tory, Paris 1529. Fuente gallica.bnf.fr / Bibliothèque nationale de France.

51Tory llegó a diseñar nuevos tipos y nuevas letras y signos para la nueva ortografía del francés (v. supra §1.3 los comentarios sobre el « Aviso a los impresores » y la < ç >). Compárese a este respecto el siguiente pasaje del comienzo mismo de la epístola-dedicatoria del LVP con otro del « manifiesto » de Tory (1531):

Ceren bascoac baitira abil animos eta gentil eta hetan içan baita eta baita sciencia gucietan lettratu handiric miraz nago iauna nola batere ezten assayatu bere lengoage propriaren fauoretan heuscaraz cerbait obra eguitera eta scributan imeitera ceren ladin publica mundu gucietara berce lengoagiac beçala hayn scribatzeco hon dela. Eta causa honegatic guelditzen da abataturic eceyn reputacione vague eta berce nacione oroc vste dute ecin deusere scriba dayteyela lengoage hartan nola berce oroc baitute scribatzen beryan (l. 6-15).

[Siendo los vascos diestros, valerosos y gentiles, y habiendo habido y habiendo todavía, entre ellos grandes letrados en todas las ciencias, estoy atónito señor, de que ninguno haya intentado componer y escribir en pro de su propia lengua alguna obra en euskara, a fin de que sea notorio a todo el mundo que es lengua como las demás para ser escrita. Es ésta la razón por la que se encuentra desprestigiada, sin reputación alguna y por lo que las restantes naciones creen que nada puede escribirse en dicha lengua como las demás escriben en la propia]. [Trad. Patxi Altuna]).

Ie scay quil ya mains bons esperits qui escriroient voluntiers beaucop de bonnes choses silz pensoient les pouuoi<r> bien faire en Grec ou Latin. & nea<n>moings Ilz sen deportent de paour de y faire incongruyte ou autre vice quilz doubtent. Ou ilz ne veulent escrire en Francois pensant que la langue Francoise ne soit pas assez bonne ny elegante [...] elle est vne des plus belles & gracieuses de toutes les langues humaines () auons voulu suader & prier [...] que quelques bons esperits seuertuassent a mettre nostre langue francoise par reigle, an quen peussions vser honnestement & seurement a coucher par escript les bonnes Sciences, quil nous fault mendier des Hebreux, des Grecs, & des Latins, & que ne pouuons auoir sans grans cousts/fraiz/ & despens de temps & dargent. (Tory, apud Lioce-Swiggers 2016, 98)

52Es innecesario extendernos en los comentarios y preferimos dar la palabra a dos autores, reconocidos especialistas en la historia de las ideas lingüísticas y en la gramatización de varias lenguas europeas y que, precisamente, han sabido investigar a Tory de manera tan adecuada como ajustada a nuestro objetivo de superar el acercamiento antihistórico y antifilológico reinante sobre Etxepare: tras adelantar que « Tory défend donc, avec force, l’idée que le français est susceptible d’être mis en règles et d’être illustré par des textes scientifiques et par une littérature » (2016, 99). Lioce y Swiggers concluyen:

  • 21 Análisis como éste justifican aún más el basado en la combinación de apología, gramática y dicciona (...)

Conclusion. L’argumentation de Tory contient des idées qui se retrouvent dans nombre d’ouvrages de la Renaissance : l’analogie avec l’élaboration linguistique qu’il a fallu aux langues classiques se lit vingt ans plus tard dans la Deffence de Joachim du Bellay (Monferran / Caldarini (ed.) 2007), pour ne citer qu’un exemple célèbre. Les incitations à employer la langue vernaculaire dans les sciences et les arguments en faveur de la substitution du français au latin et au grec —gain de temps, d’argent et d’énergie— se rencontrent dans plus d’un ouvrage du XVIe siècle. Le rôle pionnier de Tory ressort du fait que son plaidoyer devance d’une génération le manifeste de la Pléiade et qu’il sera imité par bon nombre d’auteurs qui ont fait l’apologie du français.21 (Lioce-Swiggers 2016, 103; la cursivas son nuestras [AAS/JAL]).

  • 22 Ello no obstaba, claro es, para que el mismo autor pudiera añadir con cierta ironía que los autores (...)

53Recúerdese con Burke (2006, 77) que « al igual que sucedía con los discursos y los tratados sobre la dignidad y la excelencia de la humanidad, el elogio de las lenguas vernáculas se convirtió en un género literario del Renacimiento ».22

1.6. Notas sobre léxico renacentista en Etxepare

54Lo visto hasta ahora debería ser suficiente para reconocer que una buena parte de la crítica ha estado profundamente equivocada en su persistente caracterización de Etxepare como « medieval », « tardo-medieval », « retrasado respecto a su tiempo », etc. y de que sería más adecuado y preciso, calificarlo justamente al contrario como « renacentista », « humanista », « fruto de su tiempo », etc. (cf. ya en este sentido Arcocha-Scarcia 1994). Querríamos presentar a continuación un breve comentario léxico con sugerencias y notas de lectura complementarias en una doble dirección (interna y externa), potencialmente más productivas para una interpretación más ajustada del marcado conjunto formado por la Epístola-Dedicatoria (ED), Contrapas (CON) y Sautrela (SAU) que hacen un total de unas 90 líneas (en realidad, una decena menos si descontamos los estribillos de CON). Nos proponemos ampliar y profundizar el análisis esbozado anteriormente en Arcocha-Scarcia 2008 [2011]), el cual creemos que sigue siendo válido en lo fundamental.

55Para reducir en lo posible las arbitrariedades interpretativas derivadas de desenfoques en la recogida de explananda y en la constitución del pequeño corpus a analizar, nos fijaremos en la docena de voces (o de pequeñas familias de las) más utilizadas en ED, CON y SAU, indicando por su importancia para el análisisde la estructura interna de la obra si su uso se extiende al conjunto de las tres partes, o sólo a alguna combinación de dos de ellas (p.ej., ED / CON-SAU, ED-CON / SAU, ED-SAU / CON). Nuestra lista es la siguiente:

  1. Heuscara ‘lengua vasca’: ED 9, 17, 19, 23 ; CON 1, 5, 26, 28, 37 ; SAU 1, 2, 6, 16 ; heuscaldunac ‘vascoparlantes’ SAU 10 (14),

  2. Lengoage: ED 9, 12, 14, 26 ; CON 14, 35 ; SAU 7, 11 (8)

  3. Scribu ‘escrito’ ED 10, scriba- ‘escribir’ ED 12, 14, 15, CON 9, SAU 13 ; scriptura ‘escritura’ SAU 8 (7),

  4. Mundu (guci-, oro) ‘(todos) el/lo(s) mundo(s)’: ED 11, 25, 30 ; CON 33 ; SAU 6 (5),

  5. Imprimi- ‘imprimir’: ED 21, 23 ; CON 31, imprimiçalia ‘impresor’ SAU 16 (4),

  6. Bascoec, bascoac, basco oro ‘vascos (de la Sola, Baja Navarra y Labort’: ED 25 ; CON 25 ; SAU 17 (3),

  7. Garacico ‘San Juan Pie de Puerto’: CON 3 ; SAU 2, 14 (3)

  8. Thornuya ‘torneado, moldeado, convertido’: CON 6 ; SAU 3 (2)

  9. Natura(zcoa)c ‘(por, de) naturaleza’: ED 16, SAU 14 (2),

  10. Publica- ‘publicar’: ED 10, 24 (2)

  • 23 Y con independencia de que tampoco la teoría tradicional proporcione un análisis correcto de las po (...)

56A estas voces o familias de voces —correspondientes al campo de la lengua, de la escritura e imprenta y a la identidad de los vascos— deben añadirse tres más (lehen, oray, iagoitic-), más las marcas verbales aspecto-temporales ligadas correspondientes) que organizan el discurso, particularmente en CON y SAU, más narrativas que ED. En realidad, podríamos sugerir que la oposición oray (ya destacada en Arcocha-Scarcia 1994), iagoitic- frente a lehen habla claramente sobre la incorrección del antiguo modelo explicativo que hace de Etxepare un autor medieval o poco menos por supuestos mensajes en ese sentido en la poesía religiosa o amorosa que, parece obvio, no se debían privilegiar por delante de estos tres textos mucho más nítidos en lo ideológico.23

57Si quisiéramos formar un pequeño párrafo ligando las voces recogidas en la lista, tendríamos la siguiente síntesis del mensaje etxepariano: « Acabamos de imprimir el LVP, primer libro escrito en lengua vasca de la larga serie que vendrá en el futuro dado que antes y ahora los vascos han sido y son sabios en muchas ciencias. En el futuro, nuestra lengua alcanzará su máximo esplendor y se extenderá a todo el mundo, de manera que sepan todos que es tan buena y capaz como cualquier otra que haya experimentado este mismo proceso. Ello era antes imposible —a pesar de la gran autoestima de los vascos— pues no había sido escrito, de manera que acabarán las burlas de los vecinos ; celebrémoslo, pues, bailando ».

  • 24 Gilmont (1990a, 23) habla de la adopción de la lectura silenciosa incluso antes del advenimiento de (...)

58Como cualquier reconstrucción (y más una reconstrucción semántica, cf. Benveniste 1954) ésta tiene su punto de arbitrariedad aunque nos parece muy difícil que pueda ser refutada por cualquier otra posible reconstrucción alternativa que incluya las voces más utilizadas y con los sentidos pertinentes asignados a ellas hacia 1545, no en la actualidad. Llevaría lejos precisar el valor de varias de las familias ahí reunidas: es el caso de scrib/p- desde el modernamente más anodino ‘escribir’ hasta el más antiguo ‘grabar’, ‘inscribir’, ‘marcar’ para que permanezcan contra su volatilidad en la lengua oral. Es claro que la escritura en lengua vernácula conseguía para los nuevos libros impresos una difusión y una pervivencia mucho mayor que los manuscritos cuya pervivencia en escasas y frágiles copias no podía competir con el nuevo método de difusión basado en la imprenta.24

  • 25 De entre la multitud de acepciones de tourner y tour que pueden hallarse en Estienne quizás una de (...)

59Tampoco es fácil thornuya, que ocurre en sendas ocasiones en los dos poemas finales: no parece tener que ver mucho con el ‘rang’ o el ‘turno’ que se repite en algunos diccionarios vascos desde Lhande sin ayuda especial para estos dos testimonios de Etxepare y sí con el tourner ‘dar forma’, ‘moldear’, ‘componer’ de la décima de Saincte Marthe a Dolet (1540)25 transcrita más abajo. Merece comentario, por fin, el grupo consonántico tardío (cf. Mitxelena 1974) fl- de flore, doblete formal del préstamo general lore (con otra variante, lora en hablas occidentales); a pesar de que esté bastante difundido en textos septentrionales desde Etxepare y Leizarraga, no parece que haya perdido del todo la especialización en cuanto a su sentido que vemos en romance: « partie la plus fine de quelque chose » según el Dic. Historique de la langue française de A. Rey y mucho más extensamente en el Diccionario de Autoridades « se llama también lo más puro, esmerado y perfecto de algunos frutos », « el lustre de alguna cosa que no se ha ajado ni manoseado », « en la chímica se toma por las partes más sutiles de los minerales », « metaphóricamente significa la parte más escogida y selecta de alguna cosa, como de un Reino, Provincia, etc. », « la entereza virginal », « el dicho agudo y elegante con que se adorna un escrito », etc. Naturalmente, este término flore queda cerca del goren gradora ‘máximo rango, esplendor’ a donde ha llegado la lengua tras recibir behar duyen thornuya ‘el moldeado, la forma, etc’ gracias a la labor de la imprenta.

  • 26 V. §2.4 para reflexiones similares sobre Leizarraga y al final de §3.1 otras relacionadas con RS.

60Por otra parte, de las voces analizadas sólo heuscara y su derivado heuscaldun son patrimoniales (no tomadas en préstamo) mientras que todas las restantes, i.e., prácticamente el conjunto del léxico humanista-renacentista de Etxepare es préstamo, ya latino tardío (“renacentista”), ya romance tardío, i.e., de las variedades más modernas, contemporáneas a Etxepare de ambas variedades en las tradiciones lingüísticas circunvecinas. No se ve, pues, el “retraso” por ninguna parte. No cabe olvidar, además una importante circunstancia adicional sobre el léxico analizado: esas voces son profunda y completamente etxeparianas si miramos la historia del léxico vasco.26 Es decir, no se documentan apenas fuera de LVP o si lo hacen se atestiguan en épocas muy diferentes y sentidos inadecuados para la interpretación sincrónica del LVP.

  • 27 Por cierto, orain no tiene por qué ser necesariamente préstamo latino aunque así se haya presentado (...)
  • 28 En el sentido técnico utilizado en lingüística histórica para referirse al léxico básico en glotocr (...)

61Naturalmente, es banal alegar que hay muchos otros préstamos en Etxepare (circa 41% según E. Blanco 2015) ya que es este léxico que podríamos denominar “especializado renacentista” el que nos muestra las innovaciones y especificidades de forma y contenido del LVP y no el léxico integrado décadas o siglos antes de Etxepare en el repertorio de la lengua junto a los adverbios lehen ‘antes, pasado’, oray ‘ahora, presente’,27 iagoitic (+engoitic) ‘futuro, en adelante’ que, obviamente no pertenecen al léxico ‘cultural’,28 cambiante, más cercano a modas o épocas (la renacentista en nuestro caso) como la mayor parte del léxico analizado. Además, esa contraposición lehen / oray-iagoitic muestran claramente la conciencia de pertenencia a una nueva época, de ser el 1º de un tiempo radicalmente diferente (no el último de una larga saga o un período que a duras penas pervive con él).

62Junto a esta mirada « hacia dentro » y que reúne la docena de términos más utilizados en los 3 textos (ED, CON, SAU) conviene completar la investigación con otra mirada “hacia fuera”, i.e., sobre textos, autores y manifiestos renacentistas de otras tradiciones lingüísticas de esa época. Pero agotar esta segunda vía de investigación es una labor ingente y absolutamente innecesaria para nuestros actuales objetivos ya que la bibliografía secundaria útil existente es literalmente inabarcable., por lo que nos limitaremos a recordar brevemente algunos paralelismos que muestran claramente que son muchos los « rasgos renacentistas » de Etxepare desarrollados de manera similar hasta en el detalle con lo observado y conocido en otras tradiciones. Más allá del entusiasmo por la imprenta, se observan rasgos que le unen en múltiples aspectos y facetas no sólo a Tory, a Rabelais o a Dolet, si no a muchos otros más anónimos de la nueva era, como el elogio de la lengua vasca (cf. al final de §1.5), uno de los géneros más comunes del Renacimiento. La lengua va adornada con adjetivos y epítetos positivos (« honrada ahora en todas partes », « en su máximo esplendor », « incomparable, la primera entre todas las otras », « apreciada por los vascoparlantes », « flor de todas las lenguas » (similar a « que ha alcanzado su mayor nivel », etc), « reclamada y deseada por príncipes y señores », « vascos reconocidos al autor y a Lehet »…), parecido hasta en los detalles con otras lenguas, no sólo en el « elogio general », sino en puntos como el amor por la ciencia (cf. arriba Tory) o en el orgullo nacional (cf. natura-naturazco, bascoac).

63Naturalmente Etxepare sólo puede referirse a potencialidades de la lengua, de los vascos, de la imprenta, no todavía a los logros que la nueva época traerá sin duda y que humanistas de las lenguas vulgares podran reivindicar con orgullo 50 o 75 años más tarde en otras tradiciones.

64Compárese ahora la siguiente poesía, situada al final de un opúsculo del mártir protestante Dolet, publicado en 1540 en su LA MANIE / RE DE BIEN / TRADVIRE D’VNE / LANGUE EN / AVLTRE [vide figura 7], obra que había de servir como reclamo o anticipo de otra mayor (L’Orateur Francoys) compuesta por la gramática, la ortografía, los acentos, la puntuación, la pronunciación, el origen de algunas dicciones, la manera de traducir bien de una lengua a otra, el arte oratoria y el arte poética. No podemos desatender en él ni la admiración y la afición reclamadas para la propia lengua en sus primeras líneas, ni dejar sin mención el tourner de la última, emparentado con el thornuya de Etxepare comentado más arriba:

AV LECTEUR Francoy
Dixain de Saincte Marthe
Pourquoy es tu d’aultruy admirateur
Vilipendant le tien propre langage ?
Est ce (Francoys) que tu n’as instructeur,
Qui d’iceluy te remonstre l’usage ?
Maintenant as en ce grand aduantage,
Si uers ta langue as quelcque affection :
Dolet t’y donne une introduction
Si bonne en tout, qu’il n’y a que redire,
Car il t’enseigne (ò noble inuention)
D’escrire bien, bien tourner, & bien dire

  • 29 Sobre el « no-goticismo » de las lenguas vulgares, v. Arcocha-Scarcia [2008] 2011.

65El reducido tamaño del “corpus renacentista” (Epístola-Contrapás-Sautrel) impide que hallemos ahí todos los topoi que podríamos encontrar en otro más extenso. Así, p.ej. el del carácter no-bárbaro que encontramos (adaptado a su cosmovisión protestante) en la cita de §2.5 de Leizarraga en su carta a la reina de Navarra): « Toutesfois m’asseurant que les Basques entre totes autres nations n’estoyent point si barbares que de ne pouuoir recoignostre le Seigneur en leur langue… ». Ya hemos visto, sin embargo (§1.5) que Etxepare picaba bastante más alto pues se jactaba de que siempre había habido y también entonces había entre los vascos grandes sabios en todas las ciencias. 29Medio siglo después, en su l’Art poétique françois (1598), Pierre de Laudun Daigaliers incluía las siguientes líneas:

Tout ainsi côme les grecs ont escript en Grec et les latins en leur langue, ainsi faut-il que nous qui sommes François, et non en Latin ou en Grec, non point pour mespriser les autres langues car celui qui fait profession de poësie les doigt sçauoir mais comme vrais enfans enrichir de tant plus notre merre-nourrisse & bastir sur notre fond, attendu que nostre langue et uiue et les autres sont mortes… (p. 6).

Figura 7: Étienne Dolet. La Maniere de Bien Tradvuire… ed. Dolet, Lyon 1540. Fuente gallica.bnf.fr / Bibliothèque nationale de France.

1.7. Epigrafía terminal: DEBILE PRINCIPIUM…

66El LVP se acaba con la « Epigrafía terminal » (Genette ([1987] 2002) Debile Principium / Melior Fortuna Sequatur (« Que un principio débil tenga mejor fortuna ») tipografiada con mayúscula romana. Esta epigrafía terminal tiene puntos comunes con la divisa. No forma parte del colofón como se ha creído (Oroz Arizcuren 2006), ni tampoco del final del poema que inmediatamente le precede « Sautrela » y que clausura la serie de « coplas » del LVP. El blanco tipográfico existente entre el último verso del estribillo de « Sautrela » (Heuscara da campora eta goacen oro dançara - « El vascuence ha salido y vamos todos a bailar ») y el principio de la epigrafía da perfectamente cuenta de la separación sin dejar lugar a dudas (vide figuras 8a y 8b). Hay que entenderla como un « epígrafo » de obra que tiene mucho que ver con la Divisa y cuya situación muy pensada tanto en la composición de la página que contiene el último poema como del libro entero le otorga un peso significativo especial. La metodología de Genette (Seuils) nos ayuda para ver que dicha epigrafía cumple con los cuatro requisitos exigidos: i. Aclara el significado del título; ii. Comenta el texto ; iii. El mensaje explícito esconde otro mensaje ; iv. Es una señal de cultura.

67Pensamos que Debile Principium Melior/Fortuna Sequatur funciona como un puzzle con varios significados presentes al mismo tiempo (Arcocha-Scarcia [2011] 2008). Da sentido al título al que le une visualmente la misma tipografía con romanas mayúsculas en latín y lo comenta (función 2). Siendo así, se puede hacer una lectura circular que une el título del libro a la epigrafía terminal ampliando su contenido semántico (función 1): Linguae Vasconum Primitiae / Debile Principium Melior / Fortuna Sequatur. Se pueden ver a su vez dos significados en esto que se ha transformado en frase programática. Una clara significación optimista de defensa e ilustración de la lengua tal y como se ha dado ya para las grandes lenguas vulgares con los humanistas y gramáticos Nebrija (castellano), Bembo (toscano), Palsgrave (inglés), Tory (francés), Dolet (francés) y tantos otros.

68Existe otra función más « oblicua » (Genette 2002 [1987], 161) (función 3), de contenido evangelista que muestra discretamente una adhesion a la Imitatio Christi reforzada por el gran grabado en madera de la página de título representando la crucifixión, mensaje duplicado con el pequeño grabado en madera representando al Niño Jesús con la cruz y que clausura la epístola-dedicatoria del autor Etxepare a Lehet [vide figuras 4a y 4b]. Finalmente, el epígrafo Debile principium… en latín y mayúsculas romanas es una clara señal lanzada al lector de 1545, indicándo lo que el título ya muestra: la pertenencia cultural del LVP al humanismo europeo (función 4).

69Buena señal de ello es el éxito que ha tenido, a veces con variantes a modo de juego, como el Bona principium debile fortuna sequetur de Julius Caesar Scaligero (Oroz Arizcuren 2006), por ejemplo. Pero dicha sentencia conocida, cuya otra variante se encuentra, por ejemplo, en las Metamórfosis de Ovidio nos interpela sobre todo al encontrarla en forma casi idéntica al LVP en el Tiers Livre de Rabelais cap. XL de la edición de Chrestien Wechel (París 1546). Solamente hay un cambio vocálico (a-→ e) en <sequatur> (LVP) / <sequetur> (TL). Esta edición de Chrestien Wechel de 1546 tiene tipografia romana y cuerpo de texto en cursiva elegante. La sentencia Debile principium… aparece en latín en contextos jurídicos fundamentalmente. El TL se publicó primero en 1546, es decir escasamente un año después de la publicación, en 1545, del LVP. Aún así, hemos preferido mencionarlo ya que contiene un privilegio de François I fechado el 19/IX/1545, además de un poema dedicatorio del autor a la hermana del rey de Francia, la reina Margarita de Navarra.

70El poema tiene una doble lectura. El Tiers Livre va a distraer a Margarita con temas terrenales al seguir las aventuras del « buen » Pantagruel. Pero quizás se pueda avanzar otra clave interpretativa, la de la complicidad religiosa entre los dos protagonistas, el guiño espiritual del que escribió una clara declaración de fe en el cap. LII de Gargantua, libro condenado en 1542 por la Sorbona junto a otros de autores reformadores o simpatizantes de la Reforma como Calvino, Erasmo, Marot etc. (Fevbre 2003, 121):

Cy entrez-uous, qui le sainct Euangile
En sens agille annoncez, quoy, qu’on gronde.
Ceans aurez un refuge, & bastille
Contre l’hostille erreur, qui tant postille,
Par son faulx stille empoysonner le mōde :
Entrez, qu’on fonde icy la Foy profonde.
Puys, qu’on confonde & par uoix, & par rolle
Les ennemys de la saincte parolle.

  • 30 Para consultar en otro formato la edición informática del TL : URL de referencia : http://xtf.bvh.u (...)

(Rabelais, Gargantua, éd. Dolet, Lyon 1542, p. 262 bnf. fr gallica)30

1.8. Unos fragmentos vascos de Rabelais

  • 31 Pantagruel, Roy des Dipsodes, restitue a son naturel, avec ses faictz & prouesses espoventables : c (...)
  • 32 Étienne Dolet imprime otro Pantagruel en Lyon el mismo año bajo el título Pantagruel Roys des Dipso (...)

71Las dos menciones impresas en vascuence que figuran en el capítulo IX (f.37 r.) del Pantagruel y el capítulo IV del Gargantua,31 dos obras publicadas en el taller de François Juste en 1542 en Lyon [véanse infra figuras 8a y 8b], merecen la mayor atención por su proximidad temporal con la publicación del Linguae Vasconum Primitiae impreso en Burdeos en 1545. 32Ambos textos en vasco figuran en gótica bastarda (los títulos de las obras van en tipografía romana pero el resto de indicaciones en gótica bastarda) con grabados en madera. El texto en vascuence aparece en la cuarta edición de 1542. Es la decimotercera y última lengua integrada (Courouau 1990, 127-8). El políglota Panurge ya ha contestado en doce idiomas a las preguntas en francés hechas por Pantagruel a lo largo de tres ediciones (1532, 1533, 1534), nueve en la princeps de 1532, dos idiomas más en 1533, el danés en 1534 y, por fin, el vascuence en la edición de 1542.

72Para Jean-François Courouau los idiomas del capítulo IX de Pantagruel aparecen distribuidos en cuatro modalidades: i. Los términos « glosados » pertenecientes al registro sabio ; ii. Los términos alófonos ; iii. La « frase entera o una parte frase insertada en el flujo del discurso narrativo » ; iv. la frase en vascuence « Lagona edatera » muestra que el discurso directo puede aparecer en boca, no sólo del narrador sino de un personaje cualquiera (Courouau 2012, 124-7). El texto ha dado lugar a varias transcripciones e interpretaciones que no trataremos aquí (cf. JAL/AAS en preparación).

Figura 8a: Fragmento en vascuence en el cap. IX (f. 37 r.) del Pantagruel… ed. Francoys Juste, Lyon 1542. Fuente Médiathèque Equinoxe-Châteauroux Les BVH.

Figura 8b: Sintagma vasco Lagona edatera en el cap. V (f. 15 v.) de La vie treshorrificque du grand Gargantua… ed. Francoys Juste, Lyon 1542. Médiathèque Equinoxe-Châteauroux Les BVH.

73En cuanto a la frase en vascuence Lagona edatera (« Compañero a beber »), es necesario indicar que no se encuentra en el Pantagruel como creía erróneamente Mitxelena en Textos Arcaicos Vascos (1990 [1964], 149), sino en el capítulo V (f.15 v.) del Gargantua, publicado en 1542 en la imprenta de François Juste, en Lyon. Dicha mención en vascuence aparece tipografíada en gótica bastarda en un contexto linguístico en francés con ciertas expresiones latinas, siendo el título de la obra en romana con demás indicaciones en gótica bastarda. La puesta en libro es similar a la de Panurge.

  • 33 Para consultar dichos textos en los facsímiles impresos en 1542 en la imprenta de François Juste, c (...)

74La frase, cuya interpretación y contextualización no se tratarán aquí, podría según Kurt Baldinger interpretarse también en latín « (lagona est a terra) par référence au français, voire au dialecte (manceau), tout en révélant une forme basque » (apud Courouau 2012, 127). 33

2. Traducciones vascas en La Rochelle

2.1. Contexto general de la circulación del libro impreso

75En 1520-45 la Inquisición española aumentó la represión contra el libro para impedir la difusión de las nuevas ideas en el reino: 300.000 ejemplares de las obras de Lutero vendidos entre 1517 y 1520, primeros años del reinado de Carlos I; cf. Pérez Abellan (2007, 114). La vigilancia de fronteras y puertos creció en 1530-40 y la de la producción y circulación del libro impreso alcanzó su mayor grado a comienzos del reinado de Felipe II (Pragmática de 1558). De hecho, « debido a la imposibilidad de editar libros protestantes, la mejor opción pasaba por importarlos » (Pérez Abellan 2007, 115). La lista de unas 450 biblias secuestradas en Sevilla en 1552 —incluidos 20 ejemplares del NT, 5 de Salmos, 5 de los Hechos, 7 Reyes, Concordancias, índices, Postillae, etc., (cf. Tellechea 1962, 236)—, muestra muy diversas procedencias: Amberes (36), Basilea (6), Colonia (1), Lyon (318), París (68), Venecia (5), Zurich (1) (Tellechea 1962, 236). Francia empezó a vigilar la imprenta a partir de 1521, aumentando la represión con el « Affaire des Placards » de 1531, particularmente bajo los reinados de Henrique II y Carlos IX, con el comienzo de las guerras de religión que duraron décadas, culminando con la Matanza de San Bartolomé (1572); llegaría luego el Edicto de tolerancia de Nantes, revocado en 1685.

  • 34 V. §3.3 para una extensa red 50 años posterior de impresores, editores y libreros de origen francés (...)

76A causa de la porosidad de las vías de comunicación terrestres y marítimas, los Pirineos no bastaban para impedir la difusión de libros prohibidos, sugiriendo el inquisidor general Valdés la instalación de tribunales en Galicia, Asturias y País Vasco, otro adicional en Valladolid, y que no se imprimiera ni vendiera ningún libro sin examen y autorización previa (Pérez Abellán 2007, 115). Los informes del embajador en París indican que las comunicaciones transpirenaicas eran regulares a pesar de la censura, pues libreros de Zaragoza, Medina del Campo y Alcalá cruzaban la frontera y acudían a Lyon y Toulouse34 —alguno mantenía incluso relaciones directas con Ginebra—, para importar libros de leyes y filosofía. De la estrecha vigilancia de que eran objeto (aún cruzada la frontera) es prueba la actitud del arzobispo de Burdeos que denuncia a un vendedor ambulante burgalés llegado a Guyena para llevarse libros « heréticos » clandestinamente, « por las montañas de Jaca ».

  • 35 Cf. «  (…) M. de Grammont les faisait répartir en petits paquets et les confiait à des Navarrais qu (...)

77Según el embajador en París Francés de Álava, « muchos libros, catecismos y salmos en lengua vizcaína » iban de Toulouse a España, y « habían llevado libros a Cataluña en catalán y otros libros heréticos a Pamplona » (Pérez Abellán 2007, 115). Estaba, además, preocupado hacia 1564 por libros castellanos impresos en Ginebra con destino a Aragón y Alta Navarra, con intervención de partidarios de la Reforma como Grammont.35 A pesar de las vehementes negaciones de Juana en carta a Felipe II, asegurando que en sus tierras no se imprimían libros para pasarlos en contrabando por los puertos de Baja Navarra, podemos imaginar las estrategias utilizadas para soslayar las prohibiciones de la Inquisición española. Frente a ello, las tropas de Felipe II extremaban el celo en « puertos y pasajes » para que nadie pasara cargado de los dichos libros:

(…) à savoir que par les ports de la Basse-Navarre et autre lieux il se passe des livres en Espagne imprimés en ce pays [Bearn], le sieur de Larboust pourra assurer qu’il n’y a aucun imprimeur ès terres de la souveraineté de la dicte dame ; que tant s’en faut qu’il s’y en transporte, et que Sa dicte Majesté [catolique] a des gardes et officiers sur les ports et passegess, auxquelles il peut commander d’y prendre garde, et que quant aux sujets de la dicte dame, s’il y a aucun qui passe chargé desdicts livres, elle n’entend point empescher, estant surpris et saisis, qu’ils ne soient chastiés, estant raisonnable que chacun prince soit obey en ses pays (Ritter 2003, 171).

2.2. La Rochelle y Haultin

  • 36 Desde 1563 Barthelemy Berton imprimía para el partido protestante y en 1565 cambia salterios, catec (...)

78A partir del Edicto de Pacificación (1563) que garantizaba la libertad de culto protestante en Francia a una ciudad « por bailía y sénéchaussée » (Desgraves 1960, xiii), y finalizada la tercera guerra de religión en agosto de 1570, La Rochelle se convertiría en una de las capitales del calvinismo europeo con Ginebra y Heidelberg, particularmente al pasar Federico III el Piadoso al calvinismo bajo influencia de Mélanchthon, Beza y otros teólogos que habían estudiado en Ginebra (Droz 1960, 63). De estas relaciones ideológicas y geográficas darán cuenta los folletos propagandísticos impresos por Barthélemy Berton,36 generalmente anónimos y con direcciones tipográficas falsas.

  • 37 Ahí se refugian en 1568 Juana y el futuro Henrique III de Navarra (IV de Francia), junto a sus luga (...)

79Entre 1568 y 1573 La Rochelle fue cuartel general y bastión del partido, mostrando fidelidad absoluta a la reforma y unión de las Iglesias sellada por el Sínodo de 1571 (Droz 1960, 117).37 La producción de libros da cuenta de ello; así, a principios de los ‘70 se observa la influencia de pensadores de la Schola Aquitanica de décadas anteriores como Gelida, cuya memoria se celebra publicando 54 cartas y poesías redactadas en latín, (Ioannis Gelidæ Valentini… epistolæ aliquot & Carmina, 1571), aunque la publicación, plagada de erratas, es sintomática de las dificultades encontradas por Berton y sus obreros, no acostumbrados a componer textos latinos (Droz 1960, 108).

  • 38 No deben confundirse Haultin hijo y padre, como Vinson y seguidores. Un acta de París menciona un “ (...)

80Pierre Haultin llegó de Lyon a La Rochelle hacia finales de 1570 o principios de 1571, a petición expresa de Juana de Albret, instalada allí desde 1568. La llegada de « uno de los mejores impresores de Francia » (Gaullieur 1874, 301) colmó la necesidad de una imprenta que respondiera a las demandas de los humanistas venidos al calor del colegio protestante.38 Este, instalado a fines de 1564 en el antiguo convento de Cordeleros, abrió los cursos con cuatro regentes. Durante su estancia Juana creó dos cátedras de griego y de hebreo (Desgraves 1960, xiv), una de ellas ocupada por Pierre Martínez, natural de la « Navarra francesa », alumno de Ramus en París y autor de una gramática hebraica según su método, publicada por Hieronimus Haultin en 1590. El discurso de apertura del curso de la Academia por Martínez, —uno de los pocos impresos literarios de Haultin (1572)—, fue pronunciado ante la reina y responsables del municipio, muestra evidente del rango que ocupaba en la institución (Meerhoff 2003, 167-8). Todo ello forma parte del « contexto » en que se publicó el NT y resto de la obra de Leizarraga.

Figura 9: Iesvs Christ gvre Iavnaren Testamentv Berria, página de título del NT en vasco con el escudo de los Estados del Reino de Navarra ed. Haultin, La Rochelle 1571. Fuente Médiathèque de Bayonne, www.bilketa.eus.

2.3. Traducciones y filología: la lengua del original

81Las impresiones del NT, ABC y Calendario de Leizarraga (Vinson 1891-98) son publicaciones protestantes prohibidas, sin privilegio, (i.e., sin permiso de difusión), como la mayoria de las publicaciones de Haultin hijo en La Rochelle; solamente unos pocos libros técnicos —sin carácter político— o puramente literarios llevan el privilegio real y, además, el colofón figura muy raramente en las obras de los Haultin (Desgraves 1960, xxxvi).

  • 39 Cf. p.ej. una publicación de Berton de 1563 (Droz 1960, 19-20) con cinco piezas modulables: 1. Salt (...)

82La traducción del NT y de los otros dos opúsculos, fue una obra colectiva dirigida por Leizarraga. El conjunto del trabajo duró unos ocho años, desde el encargo del sínodo de 1563 hasta la fecha de impresión (24/IX/1571) del Calendario, aunque la versión del propio NT parece haberse concluido para 1565. El NT es una obra polimorfa, formada por los Evangelios y otros opúsculos como los Artículos de la Fe, Oraciones, Confesión de Fe, etc., pensada, quizás, para ser encuadernada a gusto del comprador.39 Desconocemos qué versión del Catecismo para niños de Calvino (ABC) (cf. Salaberri 2010a, 2010b) utilizaron los traductores, pero suponemos que tuvieron delante las últimas variantes de las muchas reediciones habidas y que dichos ejemplares fueron emitidos por Berton (en §1.5 hemos visto que imprimió en 1571 la obra de Gelida), quien imprimió también múltiples libros religiosos.

Figura 10: Epístola-dedicatoria de “Liçarrague” (fragmento en francés izq.) y Leizarraga (fragmento en vasco der.) a la reina de Navarra Juana de Albret in NT en vasco ed. Haultin, La Rochelle 1571. Fuente Médiathèque de Bayonne, www.bilketa.eus.

  • 40 Esto último roza el disparate: si bien Olivetan es el autor de la traducción del NT (1539), el prop (...)

83Por lo que toca al NT, se ha especulado con que Leizarraga lo tradujo del latín, utilizando también el texto griego y ocasionalmente algún texto francés e, incluso, quien con una inaceptable imprecisión nos ha informado sucintamente de que « Al parecer, como indica René Lafon en su tesis [1943, 56-7] los modelos que tuvo delante Leizarraga fueron la versión griega, la Vulgata y la francesa de Pierre Robert Olivetan » (Urkizu 2000, 146).40

  • 41 Salaberri propone desde 2007 la hipótesis de Bonnefoy 1563 a lo que puede concederse la mayor veros (...)

84Sin embargo, en un artículo destinado a marcar una nueva época en los estudios sobre Leizarraga, Iñigo Ruiz Arzalluz (1991) mostró la inverosimilitud del original griego y estableció que se había utilizado con seguridad una versión francesa, bien que dejó advertido que no iba a ser fácil llegar a precisar la edición concreta dentro de la inextricable selva de la producción calvinista. 41

  • 42 Ya en un trabajo anterior el mismo autor señalaba la seriedad y precisión filológica exigibles a lo (...)

Este es, pues, el estado de la cuestión. Es curioso, como decía al principio, la difusión que ha tenido esta hipótesis del modelo griego de Leizarraga y lo mal que, a mi modo de ver, la han sostenido sus partidarios. La historia de la filología está repleta de quimeras como ésta, y a veces su naturaleza fantástica se ha descubierto por la aparición de un dato positivo en contra. Dudo de que algún día tengamos ese dato definitivo para el caso de Leizarraga: el terreno es accidentado como pocos, pues está implicada la historia de las innumerables revisiones del francés de Calvino, la historia de la Vulgata y, si seguimos adelante, la historia de las otras traducciones latinas así como la del texto griego original. De por medio andan persecuciones a protestantes, hogueras en las que ardieron muchos heréticos sin dejar, a veces, un solo ejemplar –y quién sabe si no ardieron también todos los ejemplares de la edición que siguió Leizarraga– así como la escasez de noticias sobre la personalidad (la vida, los libros) de nuestro calvinista. La heurística, que en estos últimos cuarenta años ha progresado como pocas disciplinas, nos advierte del cuidado que hay que tener cuando nos falta su apoyo. La cuestión contra lo que pensaba Vinson, no es baladí: ¿qué no daría el futuro editor de Leizarraga por saber la respuesta? Con los datos que tenemos, yo tengo el convencimiento de que en el escritorio de Leizarraga había sólo una versión francesa y, todo lo más, una Vulgata; tengo la certeza, sin embargo, de que no podemos postular, al menos de momento, un modelo griego (Ruiz Arzalluz 1991, 115).42

  • 43 Cf. « Pero quien verdaderamente postula por primera vez el modelo griego es Schuchardt, cuya indisc (...)
  • 44 Bonaparte señala incluso que las cursivas de Leizarraga corresponden a cursivas de la versión gineb (...)

85En realidad, la posibilidad de que Leizarraga tradujera « de alguna edición francesa » parece haber sido la hipótesis nula de muchos investigadores dejamos al margen, por supuesto, el caso de Schuchardt,43 bien que sin descartar el uso de originales latinos e incluso griegos en determinados pasajes. Así, Lafon abre su « §2. ¿Qué texto tradujo Leizarraga? » insistiendo en que lo natural era suponer que, habiéndosele encargado la traducción del NT por parte del Sínodo Protestante, Leizarraga habría utilizado un modelo francés en uso entre sus correligionarios. Es más, concede la razón « au moins en gros » a Bonaparte (Le verbe basque, II, 83) quien señaló que Leizarraga habia calcado su traducción francesa de los pastores y doctores de la iglesia de Ginebra44 (1943, 54).

86Para evitar equívocos puede ser conveniente citar el siguiente pasaje de Mitxelena, habitualmente buen lector de Leizarraga y de Lafon:

  • 45 Aunque Ruiz Arzalluz concluía en 1991 que Mitxelena creía en la existencia de un modelo griego, pen (...)

De su estudio [de Lafon] sale confirmada en líneas generales la opinión de Bonaparte quien pensaba que Leiçarraga y sus colaboradores habían seguido ante todo un modelo francés. Cree Lafon, sin embargo, que Leiçarraga, que no era un sacerdote sin letras, conocía bien la Vulgata y pudo seguirla utilizando después de su conversión. Y hasta llegó alguna vez, en su opinión, a atenerse al texto griego cuando éste discrepaba del francés y del latino (Mitxelena 1979 [III. « El Nuevo Testamento de Leiçarraga »], 376; la cursiva es nuestra [AAS/JAL]).45

  • 46 Cf. « Demostrar que Leizarraga no tuvo delante un NT griego es imposible, en la medida en que es im (...)

87Estando de acuerdo con Ruiz Arzalluz sobre la metodología básica a seguir para acercarnos al modelo de Leizarraga,46 —labor que prácticamente apenas ha comenzado de manera sistemática— y antes de desarrollar otros dos tipos de argumentación complementaria (§2.4 léxica y §§§2.6, 2.7 y 2.8 ortográfica) que añaden mayor seguridad no a la mera existencia sino al imperio del original francés en la traducción de Leizarraga, querríamos analizar esas supuestas excepciones detectadas por Lafon y Mitxelena, i.e., aquellos casos en los que Leizarraga iría con el modelo griego frente al resto de modelos conocidos (Vulgata y/o NT de la tradición ginebrina):

Dans quelques passages la traduction de Liçarrague est conforme au texte grec et s’écarte de la traduction latine, on peut se demander s’il n’a pas suivi directement le texte grec. Mais on s’apperçoit tout de suite que c’est la traduction française utilisée par lui qui suit le texte grec (…) Cependant, la versión de Liçarrague suit parfois le texte grec et celui de la Vulgate et s’écarte de la traduction française (…) [cita los casos que examinaremos a continuación, y concluye] Liçarrague et ses collaborateurs, tout en suivant surtout la traduction française, ont donc tenu compte du texte grec, et aussi de la Vulgate (Lafon 1943, 56-57; cursiva nuestra [AAS/JAL]).

88Los supuestos (y únicos) casos aludidos expresamente son:

  1. Lc 15,22 ekarçue arropa principalena, que no concuerda con « qu’on tire hors la plus belle robbe » del texto francés de Lafon ni con la Vulgata, aunque sí con el texto griego,

  2. Lc 15,25 eta ethorten cela etcheari hurbildu çayonean, ençun citzan melodía eta dançác que vuelve a traducir exactamente el texto griego del que se alejan la Vulgata y el « lequel estant venu et s’approchant de la maison, ouit la melodie et les danses » del texto francés de 1564.

  3. Act 13,27 hura eçagutzen etzutelaric, en cambio concuerda con el lat. ignorantes pero no con el griego ni con el francés « ne l’ayans point cognu »

89Pero en el primer caso es apportez la plus riche robbe (equivalente exacto del de Leiz.) lo que se lee en el NT en ediciones anteriores a la utilizada por Lafon. En el 2º, el « quand il vint et approcha » que necesitaríamos para explicar el aspecto de Leiz. está ya en la traducción francesa desde 1548 hasta 1561 según nos indican los editores en nota y exactamente lo mismo ocurre con « ignorans cestuy » en el 3º.

90Mitxelena (1979, 376) añade Lc. 9, 4 eta cein ere etchetan sarthuren baitzarete, han çaudete, eta handic ilki albaitzindezte, convencido de que la falta de una negación como en el texto griego podría aportar un caso de gran valor provativo frente a « Et en quelque maison que vous entriez, demourez-y et vous en allez de la ailleurs ».

91El espejismo desaparece al observar que en las versiones de 1554 y 1559 entriez se ha convertido en entrerez y, sobre todo, que ha desaparecido el ailleurs final como sus correspondientes en el texto de L y en el griego, lo que hace innecesario el recurso del 2º para la explicación de Leizarraga.

92I.e., Leizarraga habría utilizado el texto griego y/o la Vulgata sí y sólo sí aceptamos que la única edición francesa existente a disposición de L. fuera la de 1564 que utilizó Lafon por simple comodidad; no parece que esto fuera aceptable ni para el propio Lafon.

  • 47 Posiblemente la no utilización (al menos explícita) de esta obra en su edición de las obras de Leiz (...)
  • 48 I.e., cuando Leizarraga se aleja de la versión vulgar calvinista, son las variantes correspondiente (...)

93La comparación del texto del NT con las ediciones calvinistas francesas mediante la benemérita edición crítica de Baum, Cunitz y Reuss (1896)47 muestra, sin duda, que fueron utilizadas al menos un par de ediciones de dicha saga pero ninguna griega o latina como se ha supuesto: algunas variantes demuestran que Leizarraga se valió de la de 1562 (o cualquiera posterior que conservara tales variantes), pero otras obligan a reconocer el uso de la de 1561 porque variantes de aquella desaparecieron en ediciones posteriores48 (cf. Mounole & Lakarra 2018). Véanse algunos ejemplos del evangelio de Marcos:

IV 23 1561 toute langueur / 1562 sorte de langueur / langore mota gucia
V 5 1561 car ilz possederont la terre / 1562 car ilz heriteront la terre / hec lurra heretaturen baitute
V 11 1561 à l’occassion de moy / 1562 à cause de moy / ene causaz
V 24 1561 apres vien et presente ton don / 1562 apres vien et offre ton don / Eta orduan ethorriric presenta eçac eure oblationea
VI 15 1561 si vous ne pardonnez... ne vous pardonnera / 1562 si vous ne remettrez... ne remettra les vostres / baldin barka ezpadietzeçue guiçoney bere faltác, barkaturen [ez] drauçue çuey-ere...
XI 14 1561 Et si vous le voulez recevoir / 1562 Et si vous le voulez mon dire / Eta, baldin nahi baduçue recebitu

  • 49 Con todo, como el mismo Salaberri reconoce el comportamiento de Leizarraga (las libertades que se c (...)

94El estudio de las cursivas del texto del NT a lo que cabe añadir las numerosas e importantes investigaciones de los resúmenes y adiciones peritextuales de Salaberri (2014)49 llevan en idéntica dirección:

I 19 Zebedeoren semea eta Ioannes haren anayea; / Iacobum Zebedaei et Iohannem fratrem eius // Iaques Filz de Zebedée, et Iehan, son frere
I 21 Sabbath egunean sarthuric synagogan; et statim sabbatis ingressus synagogam / entrant es iours du Sabbat en l’assemblée
I 24 ba ceaquiat nor aicen, hi aiz Iaincoaren sandua; / scio qui sis Sanctus Dei / ie say que tu es le Sainct de Dieu
I 31 eta harc cerbitza citzan; / et ministrabit eis / et les servoit [Elle les servit 61. s.]

95Estos ejemplos del Evangelio de Marcos, —fácilmente podrían alegarse centenares de paralelos adicionales en el conjunto de los 4 evangelios del NT—, tienen su fuente, no en algún original grecolatino, sino en ediciones calvinistas francesas. Tales marcas reconocen pequeños añadidos correspondientes a diferencias morfosintácticas del romance respecto a la Vulgata, que no aparecen en la(s) fase(s) inicial(es) de la tradición ginebrina, pero sí con posterioridad a 1561:

II 3 Orduan ethor citecen batzu herengana; / et venerent ferentes ad eum / Et aucuns viennent a luy
II 14 Leui Alpheoren semea peage lekuan iarriric; / Levin Alphei sedentem ad teloneum / Levi le fils d’Alphée, assis au lieu du peaje
II 17 Eta haur ençunic Iesusec dioste... ecen ez naiz ethorri; / Hoc audito Iesus at illis... non enim vocare / Et Iesus ayant ouy cela leur dit... car ie ne suis pas venu.

96I.e. se han marcado porque así lo ha establecido el responsable de la traducción francesa y no corresponden a ninguna voluntad de estilo (¡no ya a diferencias de contenido!) de Leizarraga y su equipo sino a la férrea voluntad de plasmar en su literalidad y con el mayor detalle la palabra de Dios … que, sin ánimo de incurrir en sacrilegio o blasfemia gratuita, hablaba francés.

2.4. Nuevo acercarmiento a la búsqueda del modelo traducido: análisis de préstamos sin arraigo.

97El léxico correspondiente a los diversos géneros textuales (cf. Herring, van Reenen & Schøsler eds. 2001), tiene estructuras muy diferentes por lo que toca a las partes correspondientes a préstamos y voces patrimoniales, simples, compuestas o derivadas, etc. que tienden a ser utilizados en cada uno de ellos y un análisis minucioso de todas o de algunas de esas variables pueden proporcionar información del mayor interés sobre —además de su fiabilidad como testimonio lingüístico— orígenes dialectales o lingüísticos, autorías, carácter original o traducido de un texto e, incluso, sobre la combinación de varias de estas circunstancias. Recientes avances en la historia del léxico vasco pueden seguramente permitir una mayor seguridad, si no en cuanto al modelo concreto traducido por Leizarraga, sí al menos sobre la lengua en la que estaba redactado el mismo. Así, el artículo de E. Blanco (2015) que inicia el estudio sistemático del léxico del Vasco Arcaico presenta más de un aspecto de interés para una investigación como la sugerida, en aspectos diferentes o aparentemente alejados del estudio genérico del léxico arcaico inicialmente previsto (cf. Mounole & Lakarra 2018). Los análisis de Blanco están elaborados sobre el fondo de los dos diccionarios más importantes en nuestro campo, por mucho que ninguno sea exactamente un *Diccionario Histórico Vasco de cierta completitud: i.e., el Diccionario General Vasco de Mitxelena y Sarasola y el EH (= Diccionario Vasco) de Sarasola. Ambos diccionarios –sobre todo el EH, el más utilizado por Blanco a la hora de clasificar el léxico de la época arcaica (1400-1600) no incluyen todas las voces registradas en sus corpora de libros y textos tratados mecánica- o selectivamente. Quedan así fuera las que carecen de suficiente arraigo en la lengua, tanto por lo que se refiere al vocabulario patrimonial como al tomado en préstamo y, por ello, los resultados de Blanco o de trabajos que lo completen en el futuro (solo trató las voces de las letras A- y B-), sólo pueden pretender ser muy buenas aproximaciones a la historia real del léxico pero no una « foto exacta » de la estructura y evolución del léxico de la época estudiada.

98Sin embargo, esta ilusoria pretensión de totalidad está descartada de antemano por parte de cualquier filólogo y diacronista consciente de la imposibilidad incluso en corpora infinitamente más ricos y abundantes que el vasco, como el del castellano o el francés como ya enseñaran maestros como Meillet y Mitxelena: multitud de detalles y características, permanentes o cambiantes de la lengua no llegan nunca a plasmarse o no de manera satisfactoria para el investigador en la documentación disponible; pero una vez se es consciente de esto no cabe despreciar lo que los testimonios nos ofrecen o no molestarnos en descubrirlo sólo porque nunca llegaremos a la « verdad total ». Como reconoce el propio Blanco (2015, 145) hay todavía préstamos románicos cuya procedencia y cronología están sin fijar y, por tanto, queda mucha tarea antes de cerrar este capítulo de la historia del vasco, pero esto no debería impedir ver determinadas circunstancias relevantes y aún cruciales para quien se interese por el estudio del léxico vasco de los siglos XV y XVI y, también, por la vexata quaestio del modelo de Leizarraga.

  • 50 Prácticamente el mismo que hallamos en el LVP de Etxepare pero simplemente por casualidad: es preci (...)
  • 51 Aunque no sin consecuencias importantes sobre temas e hipótesis de cierta relevancia en la filologí (...)

99Blanco (2015) destaca la abundancia de préstamos incorporados al EH a partir de los diversos testimonios analizados: 50% en las poesías y la novela de pastores fragmentaria de Lazarraga, frente a cifras mucho más moderadas en los refraneros de Oihenart (27%) y Refranes y Sentencias (19%), con la media del corpus en torno al 41%.50 Como recuerda Blanco es común aún al margen del caso tan específico de las traducciones, en las que el fenómeno es aún más marcado que el léxico de las obras literarias vascas de cualquier género incluya más préstamos que el habla cotidiana; así, hay un mundo entre el léxico de la carta a su hermana de fray Juan de Zumarraga (muy cerca del porcentaje de RS, o este del suyo) y el ya citado Lazarraga; pues bien, el porcentaje de préstamos sobre voces recogidas en el EH de Leizarraga se sitúa en el 42%. Nada realmente inesperado o extraordinario hasta el momento,51 pero bastante menos en lo que sigue: Blanco examina en profundidad las interioridades del EH, un artefacto diseñado para el desarrollo del léxico literario asociado a la unificación de la lengua más que para el puro análisis académico diacrónico, sin pretensiones normativas o normalizadoras. Por ello, se interesa también por lo ahí excluido por Sarasola, y muestra que el análisis de esto último resulta en más de un caso tan importante o más que el examen de lo ahí presente.

  • 52 Incidentalmente, la suma de ambas circuntancias nos da suficiente confianza sobre la coherencia de (...)

100En la mayoría de testimonios arcaicos excluidos por Sarasola —por falta de arraigo histórico: casi todos ellos son hapax legomena o voces con escasísima atestiguación— los primeros resultados concuerdan apreciablemente con lo recogido en el EH; así, p.ej., en RS y Oihenart es mayoritariamente léxico patrimonial (con o sin derivados) lo que hallamos y no préstamos: andrandi, azterri, balzki, basoi, betse, burrustu, etc. en RS y andrekari, arsto-kume, asturutsu, barhan, berezen, buruti, etc. en Oihenart (Blanco 2015, 152-53). Por lo que toca a Lazarraga, la situación es justo la contraria, con voces como abisadu, akompañadu, adarga, amoremin, artzoi, besatu o biguela —préstamos recientes en su mayoría— lo que queda fuera del EH.52

101Los datos que nos merecen mayor atención y comentario son los referentes a las voces de Leizarraga no incluidas en EH. El porcentaje de préstamos de esa fuente incluidos en EH se situa en el 42% y los rechazados alcanzan el 58% pero lo más importante está por llegar. Entre las voces no patrimoniales ausentes de EH hallamos abantzamendu, akablatu, alogeatu, ametiste, antekrist, aparent, ardent, arrogant, artxer, aumentatione, automne, banketatu, benigno, etc; igualmente, entre las excluidas se encuentran abundoski, apazegagarri, ausartgo, aprobaerazi, etc., es decir, derivados fabricados por Leizarraga sobre términos no patrimoniales y también adin-flore, afekzione-gehiendun, bake-ezarle o bide-kantoin, i.e., compuestos con un miembro patrimonial y otro alienígena.

102Debe notarse que la mayor parte de los términos simples (= inanalizables en vasco) o las bases de los formados por el propio Leizarraga vienen del francés no del gascón o bearnés, como muchos otros documentados en su obra e incluidos por Sarasola al contar con suficientes testimonios para ello en la tradición textual.

Figura 11: Epístola dedicatoria de Liçarrague/Leiçarraga Aduertissement à ceux qui ne sçauent point le Basque, pour le sçauoir lireHEVSCALDVNEY (a los vascos) in NT en vasco ed. Haultin, La Rochelle 1571. Fuente Médiathèque de Bayonne, www.bilketa.eus

  • 53 En muchos casos sería una hipótesis sin sentido o de muy escasa verosimilitud dado el carácter esp (...)
  • 54 Es un trabajo, en general, poco útil para otros fines filológicos, pero no deja de tener interés pa (...)

103Dicho de otra manera, Leizarraga introduce en el NT y en el resto de sus obras decenas de términos no documentados fuera de ahí en la historia de la lengua vasca. La explicación de esta circunstancia realmente inusitada está directamente relacionada con la discusión sobre el modelo utilizado por Leizarraga, i.e. el NT francés de tradición calvinista,53 no la Vulgata o el texto griego para los que es claramente imposible encontrar nada similar. Los ejemplos de préstamos procedentes del francés que no han cuajado en la tradición escrita vasco es interminable —naturalmente, en la tradición oral eso podría extenderse a muchos otros de procedencias diferentes— y pueden multiplicarse ad nauseam recurriendo al lexicón de Leizarraga de Aresti (1973).54

2.5. Gramatización no implica unificación de la lengua

  • 55 Lo que sí hay es alejamiento del dialecto pero eso venía ya desde los orígenes mismos de la imprent (...)

104La « questione della lingua » como normalmente es entendida está mucho más presente en Etxepare que en Leizarraga: en éste se trata del acceso a la salvación de los monolingües vascoparlantes, pero aquél busca (cf. la « Epístola-Dedicatoria », el « Sautrela », el « Contrapás » y las citas y paralelos de §1.6) que la lengua adquiera el ornato (goren gradoa, thornuya) y florezca entre todas. Es evidente que no puede atribuírsele a Leizarraga, más bien al contrario, recuérdese el asunto de las cursivas heredadas del modelo francés introducidas en este para marcar sus diferencias respecto a los modelos previos una supuesta voluntad de estilo, encaminada a la creación de la lengua literaria vasca, contra lo afirmado por ciertos comentaristas modernos (p.ej., Zuazo 1988, Intxausti 1995):55 téngase en cuenta (además del marco general de Baggioni 1977 y Burke 2006), el análisis de Sauvageot (1973) sobre la traducción de Agricola al finés, tan interesante para el análisis del NT vasco.

105Como es sabido, además de la traducción del NT (1548), su obra más famosa, Agricola compuso una colección de textos escogidos de la Biblia y diversas oraciones (1544), otra sobre el bautismo y otras partes de la liturgia (1549), sobre la ultima cena y la Misa (1549), sobre la Pasión de cristo (1549), los salmos de David (1551), etc., incluido un ABC [¿1543?] (Sauvageot 1973, 95). Como seguidor de san Jerónimo, la traducción más fiel posible (simplex translatio) se convirtió en el principal objetivo de Agricola, como era habitual entre misioneros de las diversas sectas. La literalidad llegaba hasta el punto de hacer incomprensibles frases de las traducciones de Agricola, como consecuencia de la relevancia otorgada a ese tipo de traducción en el discurso misionero más habitual (cf. Sauvageot 1973 y Mounole & Lakarra 2018).

106Por fin, Salmons considera que la atribución a Lutero de la constitución del alemán literario es propia de amateurs, nacionalistas y está —¡casualmente!— más extendida entre protestantes recalcitrantes que entre católicos: « It is a cliché—widespread in the older scholarly literature and still heard from non-linguists—that Luther was ‘the father of the Modern German language’ » (Salmons 22018, 290; cf. Mounole y Lakarra 2018); cf. « Until recently, a fair number of linguists in German-speaking countries have embraced standard language ideology in ways what I find troublingly value-laden for scientific researchers » (Salmons 22018, 290). Desgraciadamente este comportamiento está demasiado extendido fuera de los territorios de habla germánica para que necesitemos prodigarnos en ejemplos.

107La mención de divergencias existentes entre las hablas en el prólogo al NT poco tiene que ver con diferencias dialectales similares o no a las modernas —Sauvageot (1973, 102) siente la necesidad de realizar la misma advertencia a los investigadores de Agricola— ni con la lógica voluntad de superación de las mismas con un hipotético propósito de unificación de la lengua y —si no queremos caer voluntariamente en sobreinterpretaciones anacrónicas—, está mucho más cerca de la retórica de cualquier traductor o de la experiencia de cualquier estudioso de la realidad oral de cualquier época, empezando por la del propio Leizarraga.

Figura 12a: Çvberoaco Herrian vsançatan eztiraden hitz bakoitz batzu hango ançora itzuliac (« Lista de voces inusuales en Sola ») in NT en vasco, ed. Haultin, La Rochelle 1571. Fuente Médiathèque de Bayonne, www.bilketa.eus.

108Compárese simplemente, además de recordar el bastante significativo título, el siguiente pasaje del inicio del II cap. del Liber de differentia vulgarium linguarum et gallici sermonis varietate = Sur les langues vulgaires et la variété de la langue française (1533) del gran humanista protestante Bovelles:

  • 56 Añádase a esto la segunda parte « breves tablas de voces francesas, mostrando cuáles de entre ellas (...)

Chap. II. A une distance très modique, on voit bientôt varier la langue populaire. Nous nous efforcerons ici d’approfondir rapidement et de dévoiler les raisons pour lesquelles la langue française, notre langue maternelle, est si diverse et changeante à l’interieur des limites du territoire français. En effet, de même que cette langue issues de la langue latine, s’écarte de la homophonie antique, par suite de la non-observance des règles, de la distance et des défauts de pronunciation, de même elle admet aussitôt, en elle-même, une très grande diversité à tel point que l’éxperience nous montre qu’il y a actuellement en France autant de coutumes et de langages humains que de peuples, de règions et de villes (citamos por la traducción de Dumont-Demaizière 1973, 77).56

109La editora de Bovelle anota tan explícita como oportunamente que « ce thème de l’évolution des langues qui se modifient et s’altèrent avec le temps est fréquent chez les humanistes » remitiendo a la « Contribution à la préhistoire du Romanisme » clásica de Wagner. Pero las cosas no acaban ahí, más bien al contrario, incluso por lo que toca estrictamente al género de las traducciones bíblicas de Leizarraga: el mismo Lutero había hecho notar que el alemán tenía tantos dialectos que los hablantes separados por más de 30 millas no podían entenderse entre sí (apud Burke 2006, 116-7). Y de manera similar en Finlandia: « Comme les clercs qui l’avaient précédé ou qui étaient ses contemporains, Agricola, qui n’était pas un linguiste (…) s’est trouvé désemparé lorqu’il s’est agi de fixer par écrit les formes parlées de la langue, les seules qui fussent en usage » (Sauvageot 1973, 136).

  • 57 Y, más adelante: « Se podría decir que algunas lenguas vernáculas ganaron la batalla al latín preci (...)

Y no se piense que la normalización debía aplicarse solo a la variación sincrónica: « Para que una lengua alcanzara la categoría del latín tenía que ser estable. Por esta razón a Dryden le parecía vergonzoso que, mientras que « el italiano ha cambiado muy poco desde los tiempos de Bocaccio y Petrarca », en inglés « no se puede entender [a Chaucer] sin ayuda de un diccionario antiguo ». A Jonathan Swift le fastidiaba lo que llamaba « las continuas variaciones de nuestra lengua », y esperaba que « quedara fijada para siempre ». Podríamos definir esta reacción como « la angustia de la inestabilidad ». (Burke 2006, 104).57

  • 58 V. en nota 20 las consideraciones de Burke sobre el desarrollo de la imprenta como « proceso civili (...)

110Y, aunque el sujeto sea aparentemente diferente no se negará que lo que sigue se coloca dentro del mismo fenómeno o proceso general: « Después de fortalecer las « barreras lingüísticas » entre naciones, escribió Sigfrid Steinberg « los impresores se dedicaron a eliminar las pequeñas diferencias de habla que existían… entre cualquier grupo de habla concreto » (apud Burke 2006, 106) ». Parafraseando a Burke (2006, 105-6) y a muchos historiadores de la imprenta, la fijación o la normalización de las lenguas es el resultado automático de la producción en masa de textos idénticos desde Gutenberg en adelante pues como afirmaran Febvre y Martin en su clásico estudio sobre la aparición del libro, la imprenta « desempeñó un papel esencial en la formación y fijación de las lenguas ».58

  • 59 Citando a Peter Skautrup señala que « la Reforma ejercía una fuerza centrífuga, contribuyendo a la (...)

111No deben mezclarse, por tanto, voluntades no documentadas de Leizarraga y su entorno con realizaciones (inexistentes) que de haberse producido no hubieran sido debidas a Leizarraga sino al resultado de una imprenta vasca con unos volúmenes y una continuidad que nunca alcanzó, hacia unos objetivos sólo formulados perceptiblemente siglos más tarde, y guiados para fijar el rumbo del supuesto proyecto unificador de Leizarraga por eruditos y gobernantes que no existieron.59

112Volviendo de nuevo a cuestiones más tángibles, Leizarraga no deja de hacer notar, por supuesto, la dificultad de la tarea concreta que se le ha encomendado, tanto por la experiencia acumulada por sus correligionarios en su labor con otras lenguas más poderosas y mejor dotadas en todos los sentidos como por el carácter estéril e inculto (al menos para la traducción) de la lengua vasca:

  • 60 « Tópico de la humildad » (cf. Burke 2006, 26) q»uien remite a un trabajo de Borowski sobre la trad (...)

toutesfois quand ie consideroye que mesme de nostre temps tant de sçauans personnages se sont employez à la traduction du nouueau Testament tant en Latin, François qu’en autres langues fort riches & vsitées60 & que depuis les mesmes traducteurs, & apres eux les autres ont trouué plusieurs choses à redire, tant au sens qu’au langage, me voyant moins que rien en comparaison d’eux, n’ayant que le seul zele & desir de profiter & craignât que l’effect ne peust respondre à ma volonté, ie m’arretoye tout court & peu s’en fallut que ie ne desistasse entierement, voyant mon entreprise d’autant plus grande, que la langue en laquelle i’ay escrit est des plus steriles & diuerses, & du tout inusitee, pour le moins en traduction. Toutesfois m’asseurant que les Basques, entre toutes autres nations, n’estoyêt point si barbares que de ne pouuoir recoignostre le Seigneur en leur langue… (carta a la reina de Navarra en el prólogo del NT).

113Tampoco aquí faltan paralelos más correctos y ecos más cercanos para entender la obra leizarraguiana: « Que la langue de ce pays n’a été ou presque pas du tout employée dans des libres ou utilisée par écrit avant ces temps-ci » (Agricola, “prólogo”, trad. de Sauvageot 1973, 99).

114La importancia de la traducción antes y ahora, con independencia de los problemas específicos planteados por las versiones protestantes, no se le escapa a nadie y Burke tras señalar que « Puede decirse que la gráfica de traducciones de una lengua concreta es un indicador aproximado del prestigio del que esa lengua gozaba », añade inmediatamente y completa lo anterior con « La abundancia de traducciones vertidas a una lengua determinada es un síntoma de que esa cultura estaba relativamente abierta a ideas extranjeras » (2006, 94).

  • 61 Cf. « La moda de la « gramatización » se puede entender al menos a primera vista como un ejemplo de (...)

115Ahora bien, las traducciones del NT y de los demás textos reformistas han influido en el modelo unificado de sus correspondientes lenguas (cf. el caso de Alemania y Finlandia, por mencionar los dos ejemplos más famosos), pero esa influencia siempre se ha producido a posteriori, al cabo de décadas, incluso siglos, con independencia de que los traductores buscaran o no tal efecto.61

  • 62 Teniendo en cuenta los elogios del prólogo del Diccionario Trilingüe sobre la lengua de Leizarraga, (...)
  • 63 No estaría de más meditar mutatis mutandis la conclusión de Sauvageot en torno a la traducción de A (...)

116Desde luego, ni Leizarraga ni nadie de su entorno, del Sínodo o de la Reina, expresó esa supuesta voluntad de manera explícita, ni se hallan indicios en su labor de nada semejante o de la inverosímil formalización técnico-lingüística que hubiera sido necesaria para ello. Con todo, la influencia de Leizarraga en la lengua literaria posterior es notable y puede apreciarse en los diccionarios de Pouvreau (cf. Etxagibel 2014) y Larramendi,62 en numerosas citas de Axular (cf. Salaberri Muñoa 2000) y en las tomadas o adaptadas por Materre (Urgell 2015a y Salaberri Muñoa 2007b). También deberían tenerse en cuenta algunas grafías de Beriayn y la influencia sobre la tradición protestante más cercana (Zalgize, Bela, Urte); parece, en cambio, que Haraneder tuvo gran interés en distanciarse del texto « contaminado por la herejía » de Leizarraga.63

Figura 12b: Abecedario vasco de Leizarraga in ABC, ed. Haultin, La Rochelle 1571. Fuente Médiathèque de Bayonne, www.bilketa.eus.2.6. Sobre grafías de Leizarraga: A. La < k >.

117Que en el apartado anterior no hayamos querido referirnos a Leizarraga como « unificador de la lengua vasca » o no encontremos evidencias de una voluntad de contribuir en ese sentido —como parece que les hubiera gustado a algunos de sus compatriotas medio milenio más tarde—, no quita que no tenga su parte de « normalizador » o de « regulador » e, incluso, que lo tenga en grado palmario para quien conozca los textos vascos aún de manera muy superficial: « La mayoría de los que se dedicaban a establecer las reglas de las lenguas, lo hacían pensando sobre todo en la lengua escrita. Una de sus mayores preocupaciones era sistematizar la ortografía y la puntuación » nos dice (Burke 2006, 110) y a esto sí estaba obligado Leizarraga, con independencia de que por carácter se inclinara o no a tal tipo de actividades: el encargo del Sínodo y la Reina para verter en lengua vasca la palabra de Dios no contemplaba la posibilidad de que eso se hiciera sin un cierto grado de regulación y estandarización que empezaba por algo tan básico —al alcance incluso de quien no domine la lengua— como el sistema gráfico, el inventario y combinaciones de las diferentes letras elegidas para plasmar ese mensaje fundamental [vide figura 13]. Recordamos la tan simple como ajustada fórmula de I. Ruiz Arzalluz (citado en nota 38) « Que la Biblia haya sido tratada del modo peculiar y único en que lo ha sido se debe, ante todo, a su carácter de texto inspirado: es palabra de Dios, y merece, como tal, infinito respeto. La consecuencia inmediata de esta concepción viene por sí sola: nada en el texto inspirado puede ser arbitrario, ni siquiera el numero de palabras o el numero de letras de cada palabra ».

118Pero hay más: esa necesidad de regular y normalizar el uso escrito de su lengua para verter a ella la palabra sagrada no puede entenderse como un acicate para incrementar su autonomía o simplemente para una utilización razonable de esta, como sería de esperar si el objetivo de Leizarraga tuviera algo que ver con la estandarización y unificación de la lengua y no con la mera normalización del eusquera utilizado en el NT y el resto de la obra. I.e., tanto o más que las características fónicas de la lengua a gramatizar, es el sagrado objetivo el que marca también el modo, las soluciones y los límites de la normalización y eso, incluso, en algo tan básico como el aspecto gráfico: de ahí las evidentes deudas de Leizarraga con el original francés por lo que a sus innovaciones gráficas se refiere.

  • 64 V. los capítulos correspondientes de la obra dirigida por Gorrochategui, Igartua y Lakarra (2018).

119A grandes rasgos, la historia de su grafía es una serie de adaptaciones a partir de las lenguas con las que convivió en relación de diglosia externa desde los primeros intentos de plasmarla por escrito en época protohistórica (aquitana [v. Gorrochategui 2018] o medieval [v. Salaberri Zaratiegi 2018]); en la época estudiada, en general, el castellano en la parte meridional y el bearnes-gascón en la septentrional (bastante más tarde el francés).64

120Las diversas propuestas de adaptación (Madariaga, Garibay…RS en cierta medida), si bien fracasadas, muestran como señalara Mitxelena ya en 1954 —v. su reseña a la importante obra de A. Alonso sobre la historia de la pronunciación española— dónde veían los eruditos vascos los problemas o carencias del sistema adoptado en cada momento para representar los sonidos de la lengua. Los dialectos septentrionales vascos presentan oclusivas sordas aspiradas sobre cuyo carácter fonémico o alofónico ha habido discusiones, pero casi universalmente los escritores vascos de ese origen se han sentido en la necesidad de representar esas aspiradas —además del propio fonema /h/ en diversos contextos [hV-, hVV-, VhV, Vr/l/nh, VVhV]— hasta la difusión de la norma unificada en los ’70 y ‘80 del XX (tras el Congreso de la Academia de 1968), utilizando < ph >, < th >, < kh > u opciones minoritarias como < pp >, < qh >, etc.

121Leizarraga resulta muy destacable en su época por el uso sistemático del grafema < k > para la velar sorda aspirada: sólo de modo excepcional (cf. Schuchardt 1900, 199) hay alguna < kh > en el NT o en las restantes obras, pero las de [ekhaRi], [ukhen], etc. se diferencian sistemáticamente de [duk], [dagoke], etc.: < ekarri >, < uken > ~ < duc >, < dagoque >, etc., utilizando < k > frente a < c, q > de los otros. Este uso es sobradamente conocido, no tanto las razones u orígenes del mismo (cf. Mujika 1997). Antes de emitir hipótesis al respecto, debe notarse que (exceptuando Materre en parte [< kh > y < k > en 1617 para /kh/ frente a sólo < k > en 1623], cf. Krajewska et al. 2017) sólo encontramos algo similar en las colecciones paremiológicas de los suletinos Zalgize y Bela (ambos protestantes) de comienzos del siguiente siglo, pero no en ninguno de los dialectos literarios septentrionales: cf., p.ej. Bela 16 Dakoussanac [-k- /kh/, -c /k/] goure beztia, eztaquique [-qu- /k/] goure beharra, 17 Ekar [-k- /kh/] badeçac orequi [-qu- /k/], ukenen [-k- /kh/] duc [-c /k/] yaurequi [-qu- /k/].

Figura 13: Clément Marot, BRIEFVE DOCTRINE… 1533. Fuente gallica.bnf.fr / Bibliothèque nationale de France

  • 65 Cf. « La CAMOMILLE a bone facón de dire, & belle quontenâce : mais sur tout a grace en prononcant l (...)

122Ya Kukenheim (1932, 56) señaló que durante el XVI la < k > era tan rara en Francia que muchas imprentas carecían de ella, —sustituyéndola incluso para la kappa—, siendo general la utilización de < c > y < q > como en latín y romances, siguiendo a Quintiliano, Varrón y Nebrija. Dubois tachó la < k > de superflua en 153165 y sólo vuelve a reaparecer en 1562, con la Gramere de Ramus ­—publicada, por cierto, no mucho después de la conversión del autor al protestantismo— (cf. Trudeau 1992, 95ss), estricta continuadora de la obra de Louis Meigret. También Ronsard era partidario de ella: « Quant au k, il est tres-vtile en nostre langue, comme en ces mots, kor, kalité, kantité, kaquet, kabaret, & mille autres, & non le c, qui tantost occupe la force d’vn k, tantost d’vn s…». Vemos aquí el principio que animó tanto a Meigret, —primer reformador fonético de la ortografía francesa (cf. Baddeley 2012, Michel 2012)—, y a Ramus:

  • 66 Según Baddeley (2012), Meigret era más partidario de la democratización de la escritura que Beza y (...)

In his Traité touchant le commun vsage [1542], Meigret asks the fundamental questions: what is a writing system, and how does one go about constructing an ideal one? Like the good humanist that he is, he « goes back to the sources », and reminds us that, according to Priscian, the letters or “notes” of the alphabet were invented originally in order to represent articulated speech according to a principle of bi-univocity: one letter, one sound (Baddeley 2012, 107).66

123Si bien Meigret era un humanista y un erudito, eso no le obligaba a ser esclavo del latín sino que le llevaba a crear una grafía para el francés, con la representación más exacta posible de sus sonidos; además, a pesar de pasar según Baddeley por ser un protestante moderado, « abuso », « superstición », « ignorancia » y « falsa doctrina », « abismo de errores y confusión », « opuesta a la luz de la verdad », etc. figuran en la terminología utilizada por él contra la ortografía imperfecta antigua: « Meigret’s religious convictions undoubtedly appear in this quasi-theological vocabulary: sometimes, the reader has the impression of reading a work by Calvin » (Baddeley 2012, 108).

124La explicación más sencilla de las muy particulares opciones (en la historia de la ortografía francesa y en la vasca) del calvinista Leizarraga y su equipo consiste en suponer que se inspiró en Meigret y Ramus para utilizar la < k >, —no en sustitución de < q > y < c > (presentes también en sus obras en los contextos habituales) sino junto a ellas—, para representar un sonido del cual carecía en cualquier lengua-modelo que pudiera haber adoptado. Así, conseguía o al menos se acercaba a la biunivocidad deseada por sus correligionarios: [kh] era representado sólo por < k >, y esta sólo valía para representar [kh]) y no otra cosa.

2.7. Sobre grafías de Leizarraga: B. Las sibilantes

125Como es sabido, la grafía normalizada para el conjunto del territorio de habla vasca se deriva del Congreso de Unificación (1968 ; v. Zuazo 1988 y Salaburu 2018), bien que en siglos anteriores hubo diversos intentos, propuestas y ensayos que no llegaron a cuajar o sólo fueron utilizadas en épocas y geografías reducidas. Uno de los aspectos más relevantes del sistema gráfico contemporáneo es la diferenciación sistemática de los seis fonemas sibilantes (sendas fricativas y africadas dorsales, apicales y chicheantes) que se conservan todavía en el uso oral de la mayor parte de los dialectos y, hasta bien entrado el siglo XVIII eran comunes a todos (v. ahora Zuloaga 2019 para la evolución en los dialectos occidentales durante los últimos 5 siglos).

126La propuesta de Leizarraga, —que no tuvo muchos continuadores ni a un lado ni a otro de la frontera franco-española—, contraponía fricativas y africadas en cada uno de los puntos de articulación (apicales, dorsales y chicheantes):

127< s > : /s̺/: pen∫amendu, confe∫∫ionez,
< ts > : /ts̺/ : arratsa, vrgulutsuturic,
< z, c, ç > /s̻/ : cergatic, çayon, bercela, dieçogun, digunçat, eçartea, eztuela, baliz,
< tz > /ts̻/ : hitz, deitzen, bakoitz, aitzinean, iracurtzeco,
< ch > / ∫ / : choil,
< tch > / t∫ / : etchean, bortchaz,

128Sin embargo, Manuel de Larramendi (Arte de la lengua bascongada 1729, Diccionario Trilingüe Castellano-Vasco-Latín 1745) y sus discípulos más cercanos o coherentes (sí Ubillos o Agirre, pero no Kardaberatz. p.ej.) lo difundieron y tal esquema —con mínimos cambios o simplificaciones (< z, c, ç > → < z >)— fue extendiéndose hasta su consagración por la Academia en la 3ª década del s. XX:

129< s > /s̺/ : < ts > /ts̺/,
< z > /s̻/ : < tz > /ts̻/,
< x > / ∫ / : < tx > / t∫ /

En los años ’20 y ’30 del XVIII el vizc. Urkizu (1737) tiene esango [fric.] (6), errezetan [fric.] (6), gauzaric [fric.] (6)) y también deuse [afric.] (1), deusudala [afric.] (1), vioza [afric.] (4). Barrutia [~1720] igual: naizazun [fric.] (6), deusat [afric.] (7), isua [afric.] (28), sentizen [afric.] (55), etc.

Larramendi propone < tz > y < ts > para todas las posiciones en su gramática (Arte de la lengua vascongada, 339) y las utiliza sistemáticamente: ezagutzea (Oración de S. Tomás) 5, betetzea (id), atseguinetan (id), atsecabeetan (id), alabantzac (Oración de S. Casimiro) 6, esaitzu (id), itzazu (id), mirets (id), deitzea (Corografia 300), gaitzen (id), latzenari (id), saietsetic (id), arguiteratzeco (Carta-prólogo a Mendiburu) guezurtatzen (id), ayenatzen (id), etzinioque (id), daramatzi (id), etzidin (Sobre los Fueros 275-6), ateratzeco (id), biltzeco (id), bialtzen (Carta a Gandara), hizcuntzac (id), ordaintzat (id), etzion' (id), condenatzeco (id), etsai (id), itsusiqueta (id.), etc. (cf. Lakarra 1985b: 245)

  • 67 Es fácil de entender que no hiciera lo propio con k  = /kh/ dado que en los dialectos meridionales (...)

130En la base de la propuesta leizarraguiana (y de su evolución hasta la adopción por Larramendi) está sin duda una voluntad claramente relacionada con los criterios gráficos de los modelos protestantes franceses de Leizarraga, i.e., el establecimiento de una relación biunívoca grafema < --- > fonema. Larramendi difundió en los territorios meridionales la < ts > y la < tz > de Leizarraga, entre otras particularidades del NT, a cuya lengua dedicó grandes alabanzas en el prólogo del Diccionario Trilingüe (Lakarra 1985a).67 Es muy diferente el comportamiento del coetáneo labortano de Larramendi, Haraneder, traductor también del NT, quien huyó de cualquier rasgo gráfico o lingüístico de Leizarraga, pues le resultaba absolutamente inaceptable a cualquier respecto por su protestantismo; Baddeley & Voeste (2012, 9) señalan similares reacciones en otras partes, como el rechazo a diversas reformas gráficas por su carácter husita.

2.8. Sobre prehistoria del acento gráfico de Leizarraga

131Es sabido que, en general, no se ha marcado en los textos vascos el acento tónico de la misma manera que tampoco se ha concedido excesiva importancia en los diferentes dialectos a la función fonológica del acento en poesía, p.ej. La única excepción moderna reseñable corresponde a los dialectos orientales (suletino y roncalés, en menor medida ciertas zonas altonavarras, del Bidasoa y Cinco Villas en todas las cuales se aprecia un acento de intensidad muy marcado, visto como excesivamente cercano a los usos romances por Azkue y otros tratadistas. Mitxelena mostró hace ya medio siglo en su Fonética histórica vasca y en otras conocidas publicaciones que contra lo que puedan suponer muchos, había razones para postular que el acento antiguo estaba más cerca del uso oriental moderno que del occidental (mejor, que del conjunto de occidentales pues las diferencias internas dentro de este grupo son grandes).

132Uno de los argumentos principales para llegar la conclusión anterior era que Mitxelena consiguió relacionar el acento oriental moderno (particularmente el suletino) con el único testimonio realmente antiguo de la utilización de la tilde con esa función fonológica, precisamente en el NT y resto de los textos producidos por Leizarraga y su equipo y publicados por Haultin en La Rochelle en 1571. En realidad, el logro de Mitxelena no era pequeño: el acento suletino recae salvo excepciones en la penúltima sílaba (gízun ‘hombre’, séme ‘hijo’, alhába ‘hija’, elíza ‘iglesia’, etc.) y había que tener mucha capacidad de abstracción para mantener que en lo fundamental cabía relacionarlo con las marcas del texto de Leizarraga, pues en un altísimo porcentaje estas recaían en la última sílaba: i.e., había que defender que Leizarraga acentuaba gízun, séme, alhába, elíza como el suletino moderno, sólo que no lo plasmaba por escrito dado que (salvo muy concretas excepciones) únicamente se marcaban los acentos de última sílaba: así elíza ‘iglesia, indet.’ se escribía < eliza > pero elizá ‘iglesia, det.’ se escribía < elizá>. En realidad, en elizá acentuada tenemos la base (regular, con acento en la penúltima) < elíza + -a ‘determ.’, por lo que la acentuada fue en su momento la 2º sílaba contando desde el final con aparente retroceso del acento, como es todavía observable en los dialectos occidentales donde ha habido disimilación eliza + -a > elizea y no contracción como en las hablas orientales o inserción de -r- epentética (elizara), como en salacenco. Había que aceptar que si bien el acento podía ir en antepenúltima (Eliza) tal acento gráfico ahí no se representaba sino sólo cuando en la estructura superficial aparecía en la última (elizá), derivada de una en antepenúltima anterior (elizá + -a), quedando la inmensa mayoría de los acentos básicos sin representación pues caían en penúltima como los indeterminados suletinos.

133Schuchardt en su prólogo a la edición conjunta con Linschmann (1900) del NT y las obras asociadas a este nos señala que en la mayor parte de las ocasiones Leizarraga utiliza los diacríticos « a la francesa » (diéresis, guión, signos de puntuación, etc.) pero no encuentra paralelos para el acento tónico. Sin embargo, los había y muy claros para esa manera específica de representar el acento tónico.

Robert [Estienne] manifeste le même intérêt que son père pour l’orthotypographie, et la série de publications qu’il inaugure dès la seconde moitié de l’année 1530 renouvelle de façon décisive la typographie parisienne par l’utilisation de caractères romains d’une élégance et d’un raffinement inédits ainsi que de nouveaux signes diacritiques. En témoigne l’impression en octobre 1530 du De corrupti sermonis emendatione de Mathurin Cordier, manuel destiné à corriger les erreurs de latin les plus communes commises par les écoliers, qui utilise en particulier des caractères accentués nombreux et variés. Des mots français s’y trouvent également accentués, mais presque uniquement en finale, pour distinguer le e tonique du e atone (Berthon 2011, 4-5).

134Los primeros impresores intentaban imitar fielmente los manuscritos que reproducían (Berthon 2011, 2) supliendo con los nuevos caracteres la escritura corriente del siglo XV. La escritura del francés aportaba problemas adicionales a los que ya venían de una época anterior en la que ya era suficiente con representar debidamente la pronunciación del latín: p.ej., el francés con una sola < e > y una sola < o > no estaba suficientemente dotada para la escritura de los sonidos propios de la lengua vulgar. Para desambiguar y racionalizar la ortografía del francés fue necesario inventar y adaptar signos diacríticos, llegando a adornarla como una lengua clásica, pero eso conllevaba algunos problemas, como hacia 1530 ya sintiera Estienne, y de ahí la necesidad de simplificar el sistema de manera radical, fijando el acento gráfico en final. Aunque en francés el acento final era y sigue siendo muy general, en otras lenguas como la vasca el acento básico era muy diferente (en la penúltima) y, en consecuencia, la mayor parte de los casos de palabras fonológicamente acentuados habían de quedar sin representación gráfica.

  • 68 Es naturalmente la misma distinción que mantiene entre sílabas acentuadas y no acentuadas hacia med (...)

135La Brieve doctrine pour deuement escripre du langage François (Antoine Augerau 1533) es un texto importante desde más de un punto de vista para el vascólogo preocupado por los orígenes y desarrollo de la gramatización de la lengua vasca. Estamos hablando de un pequeño volumen (la parte final) de 15 hojas cuyo título principal es Epistre familiere de priere Dieu y se trata fundamentalmente de un libro de oraciones derivado al parecer de un manuscrito dedicado a Margarita de Navarra (Berthon 2011, 1). La Brieve doctrine es uno de sus varios peritextos cuya función principal aparente es la justificación de una opción gráfica puesta en práctica en el resto del volumen: la utilización del apóstrofe. Pues bien, ahí en la pág. 14r se explicita la distinción — muy adelantada para 1530 según Berthon— entre « e masculin » (verité, paoureté, bonté, etc) y « e feminin » (menssonge, richesse, malice, etc.).68

136Podría aventurarse que el uso de Estienne-Cordier coincide en lo fundamental con el uso de la tilde en Leizarraga para el cual Schuchardt (1900) no encontraba modelo en los diacríticos franceses de la época contra lo que ocurría con el resto (véase Lakarra-en preparación).

137Schuchardt (1900, 74-75) describe con gran detalle que el acento puede aparecer en una larga serie de contextos morfológicos siempre en última sílaba:

a) fruto de contracciones (alaba / alabá),
b) sobre la -é de los casos de plural (guiçon / guiçonéc, guiçonén, guiçonéz),
c) en la conjugación de la 2ª persona (deçán, cieçán),
d) en el vocativo (Abrahám, Mariá) pero no siempre,
e) adverbio de lugar de uso imperativo (honá, horrá, hará),
f) imperativo y elementos pronominales de formas verbales,
g) en postposiciones (-at, -ganát, -ná, -rá)

138Además, se nos indica que el acento aparece excepcionalmente en la penúltima sílaba (fuera de casos aislados, dudosos y erróneos) en

h) en la -a- de formas verbales de tuteo (duála, dituála)
i) en la -e- de la terminación del plural;

139Cuando hallamos un acento en antepenúltima o más atrás es habitualmente una errata. Que hay una relación directa entre el modelo de representación acentual de Leizarraga y el de Marot, Tory, Estienne, Cordier y muchos otros, la flor y nata de los impresores y gramáticos protestantes y reformistas más o menos declarados es innegable. Como explica Berthon (2011) y antes Catach y otros, se había llegado a este sistema en las décadas de los ’20 y de los ’30 del XVI, a partir de sucesivos ensayos para afinar mediante diacríticos la pronunciación latina primero y luego la vulgar que, particularmente por lo que tocaba a la < e > y a la < o > contaba con grafemas únicos para varios sonidos con esos timbres en francés, planteando problemas adicionales a los que se sentían desde antaño.

140La gran (o total) similitud que hemos visto arriba respecto al uso del acento en final entre los autores citados y Leizarraga se incrementa al comparar la excepción a favor de la penúltima en Leizarraga con la siguiente nota de Beaulieux y Berthon sobre Estienne-Cordier:

Comme le remarque Ch. Beaulieux (Les Accents..., op. cit., p. 23), il arrive à Estienne de mettre un accent sur la pénultième syllabe lorsque le e final est atone, comme dans infáme (Berthon 2011, nota 25)

  • 69 Lo que no quita para que fuera el sistema de representación acentual menos malo (no había ningún ot (...)

141No estamos ante meros parecidos sino que tenemos correspondencias sistemáticas, homologías y no analogías como explicaran Meillet, Mitxelena y otros maestros de la lingüística comparada. El análisis es bastante sencillo: Leizarraga ha mantenido el sistema de Estienne/Cordier cambiando por como regla mayor (en el contexto principal: última sílaba) y manteniendo la -é-/-á- en penúltima. Al ser muy diferentes los sistemas fonológicos subyacentes (francés septentrional y vasco oriental) a la misma representación gráfica, el resultado es que mientras que para el francés el sistema se adecua perfectamente por su acentuación en final, para el vasco la adecuación es muy imperfecta y marginal y delata claramente el carácter servil de la adaptación mecánica por Leizarraga y sus compañeros de un rasgo de la gramatización de la lengua modelo —en cierta medida similar a las cursivas añadidas en el original francés por sus propias características y necesidades y mantenidas en la traducción vasca—, desarrollada por sus compañeros de religión de décadas anteriores.69

3. Sobre imprentas, gramatización y filología en torno a los Refranes y Sentencias (1596)

Beaucoup d’humanistes ont en effet à cœur de servir l’orgueil de leur patrie en constituant, dans leur propre langue, des sommes érudites dignes de rivaliser avec les monuments de la culture antique. Compiler des proverbes vulgaires, adapter en langue vulgaire des adages anciens, ou souligner les équivalences entre le patrimoine gnomique antique et la tradition proverbiale de sa propre langue, c’est aussi faire la démonstration des qualités de cette langue, c’est contribuer à l’enrichissement et surtout à l’illustration de l’idiome national. Les compilateurs de proverbes du XVIe siècle répondent ainsi à des préoccupations voisines de celles des poètes qui prônent l’illustration de leur langue par l’imitation des grands genres poétiques de l’antiquité. Leur projet rejoint aussi celui des auteurs de grammaires ou de dictionnaires, soucieux de mettre en valeur un patrimoine linguistique. Ce désir est plus particulièrement sensible et explicite dans le dernier quart du XVIe siècle (…) (Vignes 2005, 195; v. en §3.4 la continuación de la cita).

  • 70 Reconocer que nociones como « proverbio », « refrán », « sentencia », etc. no están ni parecen habe (...)
  • 71 La situación era muy diferente: durante el XIII y XIV, la paremiología francesa es incomparablement (...)

142Muchos humanistas reunieron y comentaron proverbios y refranes, y hallamos en ellos, —junto a veneración por los escritos sabios—, admiración y aprecio por la filosofía de los humildes y las creaciones populares; creían además, que con ello no hacían sino proseguir la labor, similar, de los antiguos maestros a quienes se habían propuesto seguir.70 Estos sentimientos parecen haber sido más comunes en unos países que en otros, y se suele destacar que pocos presentan a partir del XV fenómenos similares en extensión ni profundidad al interés de los españoles por la lírica tradicional, el romancero y el refranero.71 El Adagiorum Chiliades (1500-36) de Erasmo tuvo particular importancia en la dignificación y difusión de las paremias en la Europa del seiscientos, aunque ya antes de dicha compilación los maestros de la Edad Media se habían percatado de su interés para el aprendizaje del latín (Gallego 2004, 28-29). Por otra parte, paremiólogos y reformadores (lingüísticos y religiosos) como Valdés los reunieron en romance, « tomando de acá y de acullá », sin que los compiladores en lengua vulgar siguieran siempre la criba pedagógica erasmiana, sino que tomaban cuanto brindaba la tradición oral —también frases desprovistas de intención pedagógica—, en su afán por deleitar, más que por instruir.

143Manuscritos, impresos, anónimos o recogidos por autores conocidos —además de una fuente de la mayor importancia para el diacronista o el antropólogo—, los proverbios constituyen una expresión privilegiada de la literatura vasca de fines del XVI y comienzos del XVII (cf. Lakarra 1996b). Las colecciones occidentales de Garibay (1591/92, inéditos hasta el siglo XIX y XX) y RS (1596) o las orientales de Sauguis y Bela (inéditos, 1ª mitad del XVII), y Oihenart (1657, 1665), pasando por la central de Isasti (h. 1620), cubren por más de medio siglo buena parte del territorio vascófono. Combet (1971) denomina « época dorada del refranero castellano » a la comprendida entre 1549 (Vallés) y 1627 (Correas); todos los refraneros vascos salvo el de Oihenart, algo más tardío, concuerdan con tal cronología.

144Como hace ver Gallego (2004, 28) la paremiología bilingüe y plurilingüe, con el castellano asociado al latín o a otras lenguas vulgares apenas ha generado bibliografía hasta fechas relativamente recientes, lo cual ha supuesto una dificultad adicional para nuestra labor con las colecciones antiguas de refranes vascas y, específicamente con RS. Esto resulta aún más grave cuando nos percatamos, además, de que los refranes monolingües no constituyen mayoría, al menos fuera del campo español: cf. « La tentation est grande de poser du moins des limites linguistiques. Mais n’est-ce pas une autre chimère ? En fait, les recueils strictement unilingues ne sont pas les plus nombreux, et la plupart des textes procèdent d’une démarche d’échange linguistique, d’appropriation ou de confrontation (Vignes 2005, 185) », con ejemplos de traducciones y/o paráfrasis en latín de gnomai griegos, traducción y/o comentario en latín de proverbios vulgares, traducciones y/o paráfrasis en lengua vulgar de colecciones antiguas, traducciones y/o paráfrasis en lengua vulgar de colecciones antiguas y colecciones modernas en lengua vulgar extranjera, colecciones bilingües confrontando los corpora proverbiales de dos lenguas europeas a la búsqueda de equivalentes, etc. pero sin agotar seguramente una casuística que hace de la paremiología un campo de investigación poco propicio para acercamientos excesivamente simplistas como algunos que se han prodigado dentro de los estudios vascos.

Figura 14: Página de título de Refranes y Sentencias (fragmento) del ejemplar de Darmstadt desaparecido, Pamplona 1596 . http://w390w.gipuzkoa.net.

3.1. Algunos problemas filológicos de RS.

145El único ejemplar conocido del Refranes y Sentencias comunes en Bascuence, declarados en Romance con números sobre cada palabra para que se entiendan las dos lenguas, impreso a nombre de Pedro Porralis en Pamplona (1596) desapareció en el bombardeo aliado de Darmstadt en 1944. Contenía 539 refranes (64 pp. en cuatro cuadernillos), sin prólogo, colofón tasa y demás, lo que hacía pensar a Vinson (1891-98, 6-7a, 6-7b) que correspondía a una edición truncada, sin completarse [vide figuras 14 y 15].

  • 72 Son concretamente los 299-306 y 327-336 que corresponden a Darmstadt 419-430-434-432-509-440-483-48 (...)

146Urquijo (1967), —en un artículo póstumo editado y completado por Mitxelena— mostró que 18 de los refranes ya conocidos por el ejemplar de Darmstadt se repetían en un cuaderno manuscrito inédito de Oihenart.72 En sus notas complementarias al artículo de Urquijo y a la edición del documento de Oih., Mitxelena (1967) añadió que otros 20 refranes, ausentes en el de Darmstadt (los números 307-326 del cuaderno de Oih.) tenían muy probablemente el mismo origen que aquellos ; a la misma conclusión llegó Mitxelena (1970) respecto a otro [seyacaz echun dina ucuzca jaigui doa] conocido por el Suplemento del Diccionario Trilingüe (castellano-vasco-latín) de Larramendi (1745), quien utilizó profusamente el « quaderno viejo » hallado por el jesuita Cardaveraz en Vizcaya y entregado a Larramendi a su vuelta de misiones, cuando ya el Dic.Tril. se hallaba en imprenta. Según las investigaciones de Mitxelena (1970), proseguidas por Lakarra 1991, 1997 y Urgell 2000, Oihenart y Larramendi conocieron RS por ejemplares diferentes entre sí y del de Darmstadt, de tal manera que frente a un total de 560 ahora conocidos, el original completo contendría al menos otro cuaderno más respecto a los 4 de D., —llegando, por tanto, a 80 pp. y cerca de 675 refranes— y quizás bastantes más teniendo en cuenta que buena parte de los refraneros castellanos de la época superan el millar e incluso los varios millares de refranes ; con todo, los refraneros franceses parecen haber sido de un volumen más reducido (los 25 refraneros antiguos que estudia Morawski 1922 van de un mínimo de 10 unidades a un máximo de 1300).

147Se han discutido varios aspectos de los numerosos problemas filológicos que presenta RS. Así, p.ej., dos hipótesis de Urquijo (claramente contradictorias e incompatibles como veremos) sobre su autoría (→ Garibay) y procedencia (→ traducción de Hernán Nuñez); cf. Lakarra (1996a, 1996b):

El señor don Juan de Idiaquez, del Consejo de Estado de su Magestad, deseó otros refranes en su lengua vascongada sobre los que le dí antes en un quaderno, y en 18º de julio de este año de [15]92 le envie otro dellos a Valladolid con su interpretación interlinear, palabra por palabra, y en el sentido de ellos para su mejor declaración. Recibiólos en Valladolid, yendo en compañía de su Magestad al viaje que se dira abaxo en suma y respondióme con mucho gusto de su recibo (Memorias de G., apud Urquijo 1909, 144-45).

  • 73 Recientemente Urkizu (2015) ha convertido a un aldeano de las cercanías de Mondragón algo anterior (...)

148Aunque el propio Garibay es suficientemente claro sobre el cómo, el cuándo y el porqué de sus dos colecciones, —en uno de los envíos (Cc. 79 en la BNM) además de refranes se incluyeron unos « Nombres de los meses en la mesma lengua », « los dias de la semana en ella » y « algunos verbos masculinos y femeninos en la mesma »— existen múltiples diferencias entre las dos colecciones manuscritas y la otra impresa conocidas para establecer sin duda alguna que Garibay no fue el autor de RS y sí en cambio de las otras dos: ambas colecciones manuscritas no contienen sino 63 y 64 refranes73 respectivamente, frente a los 539 del ejemplar incompleto de Darmstadt y posiblemente otros 135 [ 674] o más del original completo). Que entre ellos se repitan 37 fue una de las razones para que Urquijo pensara en que no podían ser ambas obra de G. y, por tanto, faltaría su 2ª colección, con lo que podría tal vez atribuírsele RS. Un examen más detenido (cf. Lakarra 1986a y ss.) lleva a concluir justamente lo contrario: G. envió a Idiaquez dos colecciones similares en tamaño y con muchas repeticiones porque usó de su memoria y no de sus contactos en Mondragón y alrededores que suponía Guerra sin fundamento; de ahí las repeticiones, lógicas, al tirar de memoria y no tener delante el escrito anterior al llegarle la nueva solicitud de Idiaquez, al cabo de un año.

149Por otra parte, en el trozo citado de las Memorias se indica que ambas colecciones enviadas a Idiaquez estaban escritas en sendos cuadernos (frente a los 4 del de Darmstadt y al menos 5 del RS completo). Como se hizo notar en Lakarra (1986a, 43-44), quaderno tenía en este contexto, fecha y uso concretos una acepción mucho más restringida del que pudiera tener a comienzos del s. XX y, desde luego, hoy mismo (« cualquier grupo de papeles encuadernado de varias maneras y de muy diferentes tamaños », vel simile). Era, por tanto, algo mucho más concreto y se acercaba a quizás coincidía absolutamente con « Llaman en la Imprenta al compuesto de quatro pliegos metidos uno dentro del otro » del Dic. de Autoridades y aún más con el « se dixo porque ordinariamente es de quatro pliegos; y assí se llaman quaterniones cerca de los impressores » del Tesoro de Covarrubias, este último a escasos 20 años de los cuadernos de Garibay. No es casualidad, y sí muy significativo si no definitivo para zanjar por sí sola la cuestión, que los manuscritos que presentan a Garibay como autor tengan 16 pp entre escritas y en blanco mientras que RS tenía al menos 80 como se ha señalado; difícilmente se referiría nadie en el XVI (ni seguramente más tarde) a cualquiera de los envíos a Idiaquez y al RS como “un quaderno” y « otro dellos », sí, en cambio, a las dos colecciones A y B, precisamente a nombre de Garibay.

  • 74 En el trabajo aludido y en Lakarra (1996a, 2002) se tratan con mayor detalle aspectos del texto de (...)

150No son menos relevantes las similitudes entre los dos cuadernos conservados a nombre de Garibay y sus diferencias respecto a RS en lo que toca a la estructura o disposición de los refranes: con traducción interlineal y paráfrasis en las colecciones de Garibay (v. un ejemplo en nota), con adición del correspondiente castellano a la derecha en RS, sin paráfrasis pero con adición de números sobre las palabras vascas y sus correspondientes castellanas, característica de la mayor importancia como se verá en §3.5. Por cierto que Urquijo nunca explicó (y sus seguidores tampoco) el porqué del título (Refranes en Bascuenge compuestos por Esteban de Garibay y çamalloa) de la colección conservada en una copia manuscrita del XVII. ¿Por qué se atribuyeron a G. si no eran suyos no sólo los 37 refranes de esa colección repetidos en B sino también otros 26 que no aparecen en aquel, siendo además en lo fundamental “vizcaína” la lengua de esos 26 refranes “añadidos” por un copista (autor en la hipótesis de Urquijo) de lengua guipuzcoana?74

  • 75 Cf. B13: « Porque cada uno haze mejor sus negocios por si que no por terceras personas, dizen que e (...)
  • 76 Madariaga propone explícitamente la < ss > : « La S muchas veces se pronuncia apretando bien la len (...)

151Es difícil encontrar textos tan diferentes en la época y dialecto correspondientes y más si tenemos en cuenta las radicales diferencias gráfícas que son difíciles de obviar: Garibay, además de la señal de nasalización vocálica < ~ > que RS desconoce, utiliza sistemáticamente la < sh >75 para la africada apical (actual < ts >) que en RS se representa generalmente por < s(s) >76 como en el resto de los textos de ese siglo y aún del siguiente, pero con ciertas grafías minoritarias apenas analizadas (v. infra §§3.2.1-3.2.2) que lo alejan no sólo de Garibay sino de cualquier otro texto vasco de esa o de otra época. En cuanto al léxico incluido, G. carece practicamente de hapax y de voces con formas o sentidos inusuales mientras que RS está repleto de ellos y, por lo que toca a la morfología verbal y otros rasgos lingüísticos, los de G. se corresponden con lo que podemos esperar en el oriente del territorio de habla « vizcaína » (cf. Lakarra 1986b, 2014 y Zuloaga 2019 y bibliografía ahí citada) en la clasificación tradicional de las hablas vascas de Bonaparte, mientras que los RS estarían al otro extremo, i.e. en la zona nord-occidental de ese mismo territorio.

  • 77 Este acercamiento queda reforzado ahora con las nuevas precisiones sobre el género al que correspon (...)

152En Lakarra (1996a, 140-41) se recordaron también cuestiones de realia ya conocidos en RS aparecen no sólo pero sí marcadamente (Butroe, Plencia, Górliz, Albia, Bilbao, algo más lejos Aramayo) localidades, advocaciones (San Vicente, Emeterio y Celedón), ecos de sucesos relacionados con las guerras de bandos del noroeste vizcaíno, incluida específicamente Bilbao y su enemiga más cercana (Abando-Albia) donde intentaban perdurar los Abendaños, Butrones, Múxicas y otros parientes mayores), etc. y otras de « sociología literaria » que hacen más verosímil que una colección como RS surja en Bilbao y alrededores los refraneros eran un género de humanistas, más fáciles de encontrar en las villas que en la « tierra llana » antes que en cualquier otro sitio: entre estas el origen también bilbaíno del Modo breve para aprender la lengua vizcaína de Mikoleta (1653), el cual se refiere a la existencia de ciertas « modernas poesías vascongadas » (con liras y otras rimas, por cierto) que desconocemos, pero que consolidarían nuestro argumento. Por fin, obras como las de Voltoire (San Juan de Luz), el propio Mikoleta (Bilbao) o Lubieta (San Sebastián) por contenidos y por utilidad fueron generadas en, y están relacionadas con, las ciudades costeras más pobladas, activas y económicamente relevantes de la época, mucho menos en aldeas aisladas, igual que ocurría con el género en toda Europa (cf. Lakarra 1993, 1997-99 y bibliografía citada). 77

  • 78 Aún menos se explica, es más, constituye una fuerte prueba en contra de la hipótesis de Urquijo y (...)
  • 79 Error que no comete G. (cf. Mitxelena 1964b) en su traducción del Peru Garziac ez dau bearric / ain (...)

153No acaban ahí los problemas e interrogantes filológicos existentes en torno a RS: Larramendi señaló al inicio del Suplemento al DT que los refranes vascos estaban « traducidos demasiadamente a la letra”, i.e., que el texto castellano a la derecha depende bastante servilmente del vasco —lo que resultaría inexplicable de ser traducción de Hernán Núñez—,78 en dependencia tanto semántica como morfosintáctica. Tal apreciación se refuerza notablemente por la existencia (Mitxelena 1979 [« La h en RS »]) de malas traducciones como 208 Odol bearbagea… ‘sangre sin ser necesaria’: cf. bear ‘culpa’ (Landuchio).79

  • 80 V. en el mismo sentido el precioso testimonio adicional que representan los tres refranes hallados (...)

154La lista de traducciones erróneas vasco → castellano señaladas ha ido creciendo posteriormente (v. Lakarra 1996a, p.ej.): equix ‘en adelante’ (mejor ‘borracho’, como en diversos textos clásicos y marginales, incluidos los diccionarios de Cobarruvias, Autoridades, etc.), 166 ce bez aurqui guero ‘no diga luego después’ (en realidad ‘no encuentre luego’), 55 seiari bezuza ‘al niño regala’ (mejor ‘al niño espante’) o 418 batac daguiana besteac iguiniiguini > ‘lo que haze uno otro lo entiende’ [corríjase iguini ‘aborrece’; cf. Lazarraga biguelea escrito < biguelea >, sin diéresis, naturalmente], etc. Los datos aportados y otros que podrían fácilmente añadirse (v. Lakarra 1996a), dejan de constituir problemas prácticamente irresolubles en el esquema explicativo de Urquijo si atendemos a su carácter mayoritariamente oral y procedencia dialectal « marginal » (la zona de Bilbao-Plencia-Gatica).80 Estas y otras razones —p.ej. el arcaísmo de RS, muy superior al de testimonios tan cercanos y coetáneos como la Doctrina de Betolaza (Bilbao 1596 precisamente); v. una breve comparación en Lakarra 1996a y 2002)— apoyan que sea el texto vasco el original (procedente en su mayor parte de la tradición oral bilbaína y peribilbaina­) y el castellano la traducción, con los números sobre cada palabra, en el orden correspondiente al texto vasco de la izquierda, no al castellano de la derecha, una prueba adicional, una de las más simples y sólidas que llevan a esa conclusión (cf. §§.3.4-3.5).

Figura 15: Refranes y Sentencias p. 64 (y final) del ejemplar de Darmstadt desaparecido, Pamplona 1596 http://w390w.gipuzkoa.net

155Por fin, el lector recordará el argumento construido en §2.4 a favor de la utilización por Leizarraga de modelos franceses a partir del análisis de las voces excluidas por Sarasola del EH por su nulo arraigo histórico; pues bien, mutatis mutandis algo así es muy factible en contra del inverosímil origen castellano de RS —sea de una traducción del refranero de Hernán Nuñez o de cualquier otro castellano— y a favor de un origen oral vasco. Hemos visto la abundancia de préstamos incorporados al EH a partir de Lazarraga (50%) y de Leizarraga (42%), y también que la media del corpus se sitúa en torno al 41% (similar a la de Etxepare) frente a cifras mucho más moderadas de Oihenart (27%) y RS (19%). Por otra parte, el léxico de las obras literarias vascas de cualquier género suele incluir más préstamos que el correspondiente al estilo (más cercano al uso) oral; así, el léxico de la carta de Zumarraga a su hermana (19%) dista mucho del de Lazarraga pero coincide en porcentaje con RS, y no está muy lejos de Oih. Aún más: dado que al examinar lo no incluido por Sarasola en el EH por falta de arraigo histórico suficiente, lo que hallamos concuerda con lo recogido en el EH, vemos que en RS y en Oih. es también el léxico patrimonial (con o sin derivados) lo que hallamos mayoritariamente y no barbarismos como en Lazarraga: frente a abisadu, akompañadu, adarga, besatu o biguela del alavés, tenemos andrandi, azterri, balzki, basoi, betse, burrustu, etc. en RS y andrekari, arsto-kume, asturutsu, barhan, berezen, buruti, etc. en Oih. (Blanco 2015, 152-53), hapax legomena o voces con muy escasa atestiguación pero casi todos ellos voces patrimoniales muy antiguas; junto a esto, en Leizarraga abundantes voces virtuales procedentes de su(s) fuente(s) francesa(s) y que no arraigarán nunca ni en la lengua vasca literaria ni, por supuesto, en la oral.

156La conclusión es clara: frente a lo que ocurre en cualquier traducción y los ejemplos alegados son suficientemente explícitos, en RS no abunda el léxico tomado en préstamo, ni siquiera cuando analizamos los préstamos arraigados e incluidos en el EH de Sarasola. Pero donde el argumento adquiere mayor solidez si cabe es en el léxico relegado fuera de RS, donde esperaríamos que como en el caso de Leizarraga tuviéramos una larga lista de préstamos no integrados y sin tradición ulterior, tomados para la ocasión por el supuesto traductor de RS: es claro que estamos exactamente en el escenario opuesto al que cabría esperar si el acercamiento de Urquijo y seguidores fuera minimamente verosímil.

3.2. Sobre ciertas extrañas grafías de RS

157Tras lo visto, es dudoso que el desconocido autor y/o impresor de RS fuese totalmente ajeno a las preocupaciones sobre la gramatización propias de la época. Esta suposición se ve claramente apoyada a nuestro entender con dos series de datos notables por lo que toca a sus grafías: 1) una utilización muy particular de la < h >, a pesar de su carácter no-fonológico en las hablas vascas peninsulares posteriores a 1500 y específicamente en las vizcaínas nord-occidentales de las que proviene el texto; 2) varias grafías completamente inusitadas, si bien que minoritarias, para la africada apical (actual < ts >).

158Antes de ir adelante, cabe resumir que los usos gráficos de RS se alejan de manera muy marcada (en puntos centrales) de todo lo conocido sobre los textos vascos septentrionales o meridionales; estos últimos se sujetaban en general hasta Larramendi a las normas y usos del castellano de la época, alejándose de ellos sólo individual y ocasionalmente, debido a propuestas o usos particulares y parciales (p.ej. las de Garibay y Madariaga) sin éxito alguno. Creemos que un examen más detenido del que se le ha dedicado hasta ahora, mostraría que los usos gráficos más particulares de RS son atribuibles al propio impresor y no a ningún teórico anterior o coetáneo ni al autor, fuera quien fuera (v. §3.6).

1593.2.1. Examinemos ahora una cuestión gráfica relevante de los RS, abordada por Mitxelena (1979) y que en nuestra opinión se debe muy probablemente al impresor. Gracias al maestro de la lingüística y filología vascas sabemos (que la < h > se utilizó en RS mucho más que en cualquier otro texto vasco meridional, aunque no correspondiera a una pronunciación real de la aspiración, desaparecida en la lengua oral durante los ss. XIII-XIV en la zona occidental y conservada en las hablas continentales pero no en el labortano costero posterior a 1800.

160En general, el uso de < h > en el vasco peninsular hasta fechas tardías se limitaba a ciertos préstamos (humildade) y a algún término patrimonial adornado con esa marca (hume), pero en RS encontramos docenas de palabras con ella (hospe, hoña, hamquer, honari, adinhon…), bien que sin ningún sistema fónico coherente. Un ejemplo extremo señalado por Mitxelena, pero no el único lo constituye la palabra para ‘boca’ con < hao- > (3 ejs), < haho- > (1) y < ao- > (4 ejs), esto es, todas las posibilidades lógicas, salvo < aho >, la única variante fonética ([aho]) realmente existente en las hablas que han conservado la /h/ (Mitxelena 1979).

  • 81 A- ocupa 120 pp. en el diccionario de Azkue, E- 95, I- unas 63, O- 61 y U- 45 (Mitxelena 1979, 216)
  • 82 Mitxelena continúa «…había dos soluciones posibles, de manera enteramente paralela, para i- : y- co (...)

161Mitxelena señaló también que la inmensa mayoría de las < h > son iniciales (84) y corresponden a hu- (44) y, en mucha menor medida, a ho- (19) y ha-, he- e hi- (21), con porcentajes radicalmente distintos de los correspondientes a las vocales fonológicas,81 y concluyó que su función era la de explicitar el valor vocálico de < u >: « (…) debió de pensarse que también en la parte vasca había dos modos de transcribir u vocal anteconsonántica en cabecera de palabra: bien por v- o bien por hu- » (1979, 217).82

  • 83 Grafías como huda ‘verano’, hurdinetan ‘encanecer’, hurte ‘año’, hule ‘pelo’, etc., presentan h- no (...)

162Sin embargo, esta conclusión no agota el análisis aunque no se haya hecho notar así hasta ahora: ciertamente, la < h > no-etimológica ante u- tiene idéntico valor y función en la parte castellana que en la vasca, pero las proporciones no son comparables de ninguna manera: hallamos en la parte castellana de RS 11 huerta, 25 hueuo, 132 huéspede, 56 hier[ue], 450 huérfano frente a los etimológicos 87 húmeda, 100 hijas, 94 hinche, 141 higado, 95 hiziere, 195 hilado, 272 hiérele, 364 humo, 422 huyda, 509 hurta, 526 hormiga; i.e., el uso apenas difiere del común del idioma en la época, —no muy alejado del observado en la actualidad—, contra lo visto en la parte vasca de RS, donde las < hh- > no etimológicas son mucho más abundantes.83

  • 84 Hay ø- y no < h- > en agora, auia, omenaje y alguna más (regulares en castellano contemporáneo); ad (...)

163En una pequeña pero suficientemente ilustrativa cata efectuada en la Corónica del sereníssimo Rey don Pedro, […] Nuevamente corregida y emendada (Pamplona, Pedro Porralis 1591), encontramos algo muy similar a lo que acabamos de ver en la parte castellana de RS: en los seis primeros folios (unos 90 casos de h-) se da el mismo sistema, sin que se acerque ni de lejos a la aplastante mayoría de hu- de la vasca (15% de hu- en la Corónica frente al 50% de la parte vasca de RS): A- hasta, hazer, hablarô, hazia, hallola (5); E- heredero, heredasse, hermana, hecho (4), I- hystoria, hizieron, hijo (3), O- honras, honrados, ricos hôbres, hombre (4), U- huuo, hueuo, huyó (3). Esto es, minoría similar a la fonológica de /u-/ sobre el total de /V-/, función casi anecdótica de < h- > para señalar el carácter vocálico de < u > e inmensa mayoría de haches etimológicas.84 Por tanto, el uso castellano contemporáneo de RS 1596 no basta para explicar el particular uso de < h > en la parte vasca de RS; en otro caso esperaríamos que ocurriera también en el resto de textos vascos peninsulares (o en la mayoría de ellos) anteriores a la tardía normativización del vasco, al menos durante los ss. XVI-XVIII. Sin embargo, nada de esto ocurrió nunca, como es sabido.

164Parece claro que esa sobreabundancia de < hu- > de la parte vasca de RS no se debe a imitación del castellano, ni, desde luego, a razones fonético-etimológicas u otras de la tradición textual vasca, sino a costumbres gráficas más septentrionales:

Added to these mute etymological letters, pseudo-etymological letters such as < y >, initial < h >, and < x > also had a calligraphic and distinctive role. For example, a mute < h > before < u > informed the reader that the < u > in question was a vowel and not a consonant: the rider was thus able to distinguish between huitre ‘an oyster’ and vitre ‘a pane of glass’ (Baddeley 2012, 100; las cursivas son nuestras [AAS / JAL]. [Sigue en su n. 8. « Other examples of this non-etymological initial < h > that are still to be found in present-day French are huit (Lat. octo), huile (Lat. oleum) and huis (Lat. ostium) »]).

  • 85 « Tomás Porralis de Saboya inaugura su presencia con la edición de la obra De Institutione Gramatic (...)
  • 86 Hipotéticamente, pudo conocer el LVP de Etxepare y las obras de Leizarraga pero no bebió de ellos. (...)

165El impresor de la parte vasca de RS, no necesitó recurrir a esas costumbres y novedades al imprimir textos castellanos o latinos85 pues esas lenguas tenían normas ya muy asentuadas por usos multiseculares;86 nada similar se le ofrecía en vascuence y pudo echar mano de ellas para intentar poner, sin éxito, las bases de (una parte de) la ortografía de esa lengua que venía a sumarse a la creciente relación de las beneficiadas por el arte de la imprenta.

  • 87 Añádase —a pesar de la nula influencia del 1º (inédito hasta 1958), salvo por lo incorporado al Tri (...)

1663.2.2. Hemos visto (cf. supra §2.6) que las africadas apicales se representaban mediante < s(s) > en la casi totalidad de los textos vascos meridionales hasta avanzado el s. XVIII, con la importante salvedad de Garibay (cf. infra).87 Así ocurre también en casi un 77-78% de las formas documentadas en RS: 2 aberas, 3 aberassoc, 6 esea, 26 yssi, 58 esagûcea, 66 losauagueac, 78 sorosi, 79 asoa, 79 aus, 89 osaylgo, 96 eseâ, 98 essean… hasta 70 formas: en concreto, encontramos 60 < s > frente a 10 < ss >.

  • 88 No recordamos que se haya señalado la alternancia gráfica ese-, esse-, etse-, eshse- / eche- ‘casa’ (...)

167Poco habria que añadir al respecto si no fuera por el otro 22-23% restante: 74 oshsoac, 131 etsean, 133 ocshso, 259 etsecoandrea, 263 lotsaga, 338 os[h]soa, 411 bet]e[seguien, 434 eshsean, 442 eshse, 442 vshsa (2 veces), 455 vicshszdunic, 471 oshso, 473-525 eshseco y 537 esheraco. Aún dejando al margen la < ts > que, (muy ocasionalmente, desde luego), podría hallarse en algún testimonio anterior a 1745, —al igual que alguna < sç > que, en cambio, no hallamos en RS—, el número de grafías alternativas documentadas en la colección —< ts >, shs >, x >, xs > —ésta y la anterior en una sóla voz: 198 Iauxi, 456 jauxten y 211 jausxten, cshs > e incluso la < cshsz > calificada como « ultrapolaca » por Azkue —, es muy superior al de cualquier otro testimonio; i.e., se supo ver y poner de manifiesto uno de los mayores problemas gráficos del vascuence en un largo período, —particularmente en la scripta meridional—, bien que sin hallar solución definitiva ni aceptable para la tradición posterior.88

168Es necesario constatar que RS se aleja radicalmente en este punto como en otros de la propuesta que hiciera Garibay de utilizar < sh > para la africada apical, muy coherentemente aplicada en sus dos colecciones de refranes de 1591 y 1592:

  • 89 Recuérdese que A no es autógrafo de G. sino de un copista de lengua guipuzcoana del XVII, con cambi (...)

A3 osha, B7 osa, A10 ush, B21 us (usha en el comentario), A26 Ausbo (errata por ausho), A3S ush, B22 us (usa en el comentario), A20 usean, B39 usean, A43 isuac, B3 Esagalçaygarria, B13 Esean, B20 vildos, B37 losavagueac, B43 Arras, B50 Arras.89

  • 90 Resulta más que sorprendente que Urkizu (2015) aparente no haberse enterado de nada de ello y que c (...)

169No es, desde luego, la única razón que separa a Garibay del anónimo RS: otras grafías como la < h > tratada más arriba en §3.2.1 o la < ~ > de la nasalización vocálica empleado por G. (y antes [1565] por Madariaga, v. Ulibarri & Urgell 2019) pero no por RS, el número de refranes, los respectivos tamaños ­—tan diferentes—, disposición y estructuras de los respectivos refraneros (traducción morfo a morfo más paráfrasis en G. vs. trad. castellana en columna de la derecha, con números sobre cada palabra en RS), léxico y morfología claramente alejados dialectalmente (« V oriental » G. frente al « V-nordoccidental » RS [no sólo « occidental » = « vizcaíno » como dice Urkizu]), etc.; todo esto hace que la 2º hipótesis de Urquijo proponiendo a G. como autor de RS resultaba inaceptable —al igual que la 1ª, la cual veía en RS una traducción de la colección de Hernán Nuñez— hace ya un siglo (v. Lakarra 1986a, 1996a y 2002 para un análisis más detallado)90 y nos lleva necesariamente a desarrollar nuevos acercamientos más satisfactorios.

3.3. ¿Fue Porralis el verdadero impresor de los RS?

  • 91 Al parecer estaba enfermo un par de años antes y no parece haberse editado nada a su nombre o al de (...)

170Gracias a labores de archivo recientes (Iturbide 2015, Ulibarri 2018b) hemos podido saber algunas importantes noticias referentes a Pedro Porralis y Mathías Mares que pueden resultar de la mayor relevancia para consolidar o modificar profundamente varios apartados del acercamiento anterior a los RS. Básicamente, si bien el nombre de Porralis hijo (Pedro) aparece como impresor en el volumen de 1596, vemos ahora (cf. el documento editado por Ulibarri 2018b) que su mujer Graciosa de Oroz, —viuda desde fecha sin precisar—, había vuelto a casarse, en esta ocasión con un conocido impresor de dilatada trayectoria (Mathias Mares), antes de junio de 1596.91 Por tanto, debió corresponder a Mares la impresión de RS o, al menos, la finalización de tal labor, si es que Porralis realmente llegó a iniciarla, pues consta que estaba enfermo ya en 1594 y 1595, sin nada impreso esos años a su nombre.

Figura 16a1: Una de las marcas tipográficas utilizadas por Mathías Mares después de la « Licencia » de El Deleytoso… con la mención en francés « A. LA FONTAINE. ET. BOIRE », Logroño, 1588. Fuente Biblioteca Nacional de España.


  • 92 En realidad, se diría que Mares trabajó en el taller pamplonés de Porralis antes del fallecimiento (...)
  • 93 Aunque Odriozola y sus seguidores (entre ellos Rodriguez Pelaz 1995-97) son partidarios de Lyon com (...)
  • 94 Si bien Coppola habla de la “tradicional” costumbre de cambiar el apellido, “adaptándolo” a su ento (...)

171Mares se había trasladado a Pamplona desde Logroño,92 dejando a su hijo Diego a cargo de la imprenta que poseía allí y permaneció al frente de la antigua pamplonesa de Porralis hasta 1609, fecha en la que aparece a nombre de su viuda Isabel Delgado —Mares había enviudado y vuelto a casar en 1597—, en el famoso libro del obispo Venegas que contiene —entre muchas otras en romance— varias poesías en eusquera de Ezcurra, Aldaz y Elizalde (v. TAV §3.1.20 y Reguero 2019). La vida y obra de Mares es demasiado compleja como para que podamos resumirla aquí debidamente: según Rodríguez Pelaz 1995-97 y Coppola (2018, 352) había comenzado en Salamanca (a. 1566-1571 [pero según Ronco (1997, 359) ya en 1570 le sucede Portonaro en Salamanca]) y luego Burgos (1572-77), antes de llegar a Bilbao (1578), Logroño (1587) y Pamplona (1596), tras haberse trasladado a Salamanca desde su Flandes93 originario; en varios casos, además, tuvo escapadas a localidades secundarias de la periferia de su establecimiento principal en cada momento. Mares era un impresor « itinerante », perteneciente a una poderosa red de impresores galos y belgas, —que incluía a los Porralis, a Brocar, a Ibarra-Cole,94 etc.—, que dominó el mercado editorial de buena parte del XVI y comienzos del XVII en todo el norte de España, con poderosas ramificaciones en el Centro y Sur de la Península y contactos eficaces y duraderos que iban —p.ej. en el género de la novela italiana entonces en boga pero también en la producción y distribución de libros piadosos u otros— desde Venecia a Lyon y Nantes y desde ahí a Bilbao y a Medina del Campo (cf. Coppola 2018). Esa tupida red, aparte de relaciones familiares o de amistad y comunidad de orígenes galos en la mayoría, incluía compartir traducciones o derechos de explotación de las obras y de los privilegios de impresión, suministradores en Francia o en la propia España, financiadores o « libreros », publicación de segundas partes o nuevas ediciones de obras cuya primera parte se ha publicado en alguna otra ciudad de la red, compartir gastos o trabajo en más de un encargo, etc.

  • 95 Se le notificó (v. Ronco 1997, 363) que « la justicia le manda que salga de la Villa y de su jurisd (...)

172Es sabido que Mares fue el primer impresor de Bilbao (1578-87) y también que hubo de marchar del Señorío (no sin refugiarse y trabajar unos meses en Abando) 95tras requerimientos infructuosos para que demostrara su limpieza de sangre, al igual, por cierto, que Poza, autor de la Hidrografía y de la Antigua lengua de las Españas (Bilbao 1585 y 1587), ambos impresos por Mares.

173Se ha especulado (sin prueba conocida alguna) que Garibay pudo haber animado a Mares a establecerse en Bilbao e, incluso, que pudo tomarlo bajo su protección:

Los datos sobre cómo y por qué llegó a Bilbao este impresor se desconocen hasta la fecha. Hay algunas aproximaciones sin apoyo documental que, aunque no pasan de ser especulaciones tienen verosimilitud. Enlazan la figura de Marés con la de Esteban de Garibay y Zamalloa, vizcaíno (??) que llevó a imprimir a Amberes su obra Los cuarenta libros del Compendio historial (…). Es posible, pues, que Marés estuviera por aquellas fechas en Amberes, que hubiese regresado a la imprenta de Plantino, que allí le conociera Garibay y le propusiera establecerse en Vizcaya —cosa que no sucedió hasta 1577 o hasta la fecha que hemos apuntado— (cf. Ronco 1997, 359-60).

174Tales especulaciones resultan irreales e infundadas en alto grado. Es más, la de Garibay metido a estos menesteres no es la única opción, ni siquiera la más verosímil, conociendo su perfil de cristiano viejo a machamartillo suficientemente ilustrado por Caro Baroja (1972) —consolidado y ampliado por Alvar a otros rasgos como el arribismo, el desprecio por todo y por todos para satisfacer sus propios fines y obsesiones (como sus intentos de repatriación de los restos de santa Leocadia y varios otros en tierras de herejes; cf. Alvar 2011). Especulación por especulación, Poza quien sí se dirigió a Salamanca desde Flandes aunque bastante más tarde y, cuyos libros fueron editados luego en Bilbao por Mares parece un imán más verosímil (aunque no lo fuera realmente), si es que este reconocido representante de los « impresores itinerantes » (cf. Rodríguez Pelaz 1995-97, Coppola 2018) hubiera necesitado de algo así.

Figura 16a2: Marca tipográfica con la mención « A. LA FONTAINE. ET. BOIRE » utilizada por Mathías Mares en la hoja de título de Los Colloqvios Satíricos… Bilbao 1584. 

  • 96 Por otra parte, no cabe olvidar que tanto en la red de impresores de la que formaba parte como entr (...)

175Pero, sobre todo, tampoco coinciden las fechas de G. y Mares: cuando G. viaja a Amberes para pasar allí año y medio vigilando la impresión de su Compendio Historial (4-VI-1570 a 2-I-1572 según Alvar 2011, 3), —sin dejar, por cierto, demasiado buen recuerdo en Plantino y otros, cf. Alvar 2011, 31—, Mares había finalizado su etapa en Salamanca y estaba ya en Burgos (v. Odriozola 1934, Ronco 1997, Coppola 2018). A la vuelta de Amberes, G. no reside en el País Vasco sino que se establece hasta su muerte en la Corte, mientras que Mares tras dejar Burgos para una estancia en Francia, se instala en Bilbao, ciudad con la que G. no parece haber tenido ningún tipo de relación; es más, de haber tenido algún contacto útil allí tampoco lo hubiera puesto en riesgo para “colocar” alguien tan sospechoso como Mares. 96

Figura 16b: Marca de Scipion de Gabiano con la mención del NT (Apocalipsis 21-6) en el marco EGO SITIENTI DABO DE PONTE AQVAE VIVAE GRATIS APOC. 21. y LAVA MINI en el interior del grabado (Hoja de título de Le Gvidon des Praticiens contenant tout le faict de praticque cõme lon se doibt conduyre en exerceant icelle… ed. Scipion de Gabiano, Lyon 1538. Fuente gallica.bnf.fr / Bibliothèque nationale de France.

  • 97 En los catecismos de Juan de Beriayn (Pamplona 1621 y 1630) el autor hace notar que utilizará el ha (...)
  • 98 Urquijo supuso que el hijo de Idiaquez (que vivió y publicó en Pamplona) pudo haber estado detrás d (...)
  • 99 La ligazón entre Mares y su sucesor en Bilbao es bastante anterior, al menos de cuando Ibarra impri (...)

176Como ha visto Ulibarri (2018b), en la antes desconocida participación de Mares en la impresión de RS tendríamos una buena explicación de una circunstancia tan conocida como extraña e inexplicada hasta la fecha: la impresión en Pamplona de este texto bilingüe, cuyo eusquera presenta un claro origen vizcaíno nor-occidental, de un habla correspondiente a Bilbao y a la zona nor-occidental del territorio (cf. Lakarra 1996a, etc.), circuntancia insólita para un libro impreso en Navarra,97 —lo que hacía precisa una explicación muy particular y ceñida al caso—,98 y más cuando Bilbao contaba con imprenta desde hacía 20 años, (inaugurada precisamente por Mares), imprenta en la que ese mismo año de 1596 fue publicado el catecismo de Betolaza.99

177Además de su formación inicial en Amberes y de sus frecuentes contactos con impresores, editores y libreros galos de la red ya citada o de Lyon u otros lugares de Francia —y con impresos o manuscritos en lengua francesa, al parecer, Mares podía haber estado durante unos años « oscuros » de su biografía y de su producción (la década de los ’70, antes de su establecimiento en Bilbao) en Francia, para adquirir material de impresión en París e incluso personal para su taller, en Nantes (cf. Coppola 2018, 352).

Figura 17a: César Oudin Refranes o Proverbios Españoles Traduzidos en lengua Francesa. Proverbes Espagnols Traduits en François... ed. Marc Orry, Paris 1605. Fuente gallica.bnf.fr / Bibliothèque nationale de France

  • 100 Carece, en cambio de marca de nasalización (~), aunque esto no fuera algo de uso generalizado ni mu (...)

178Todo lo anterior podría seguramente explicar las notables peculiaridades gráficas mencionadas arriba, —sobre todo el uso de la < h > pero quizás también las rarísimas grafías destinadas a la africada apical (§3.2)—, 100las cuales dan a los RS una posición muy marcada dentro de los usos habituales en el País Vasco y en España durante la época. Naturalmente RS 455 vicshszdunic, con < cshsz > para la africada apical, como acto de impresión única y excepcional que es, no admite paralelos estrictos dentro ni (seguramente) fuera de la tradición textual vasca y menos una explicación por adscripción a las propuestas de este o aquel preceptista. Es, pues, una especie de huella personal e intransferible del impresor. Con todo, pueden tener mayor interés las grafías raras o excepcionales que están en el “entorno” de esa como < ss >, shs >, x >, xs >, cshs >, con un uso sólo ligeramente superior pero más fáciles de adscribir quizás a alguna otra tradición existente en la época. En nuestra opinión todas ellas podrían ser más verosímilmente derivables de la tradición flamenca de la época o, a lo sumo, de la francesa que no de la española. Es prudente, sin embargo, que detengamos aquí nuestra investigación para abordar otros aspectos de RS que distan mucho de haber sido agotados (v. Lakarra & Arcocha-Scarcia, en preparación).

3.4. RS como instrumento de enseñanza / aprendizaje de lenguas

  • 101 Hay unos cuantos refranes traducidos del Thesaurus hispanolatinus de Requejo castellana de 1729 en (...)

179Aunque fueron los « números sobre cada palabra » los que nos llevaron inicialmente a preguntarnos por su función y orígenes y con ello surge también la cuestión del « género » de RS; ambas merecen claramente más atención de la recibida hasta ahora: su relevancia es tal que el propio título de RS incluye una alusión al tema: Refranes y sentencias comunes en vascuence, declaradas en romance con números sobre cada palabra, para que se entiendan las dos lenguas…. Anteriormente (v. Lakarra 1996a y ss.) hemos argumentado que tal característica —sobre todo, sumada a los errores de traducción vasco  castellano, no en sentido contrario—, dificulta aun más que los refranes de RS hayan sido traducidos del refranero de Hernán Núñez o de ningún otro lado, contra lo que suponía Urquijo hace un siglo y recientemente algún otro (cf. Urkizu 2015). Un volumen organizado de esa manera no podía sino tener algún tipo de función pedagógica, similar a lo que vemos en tantos otros casos e idiomas de la época en los que las colecciones de refranes bilingües, trilingües, etc. eran utilizados para la enseñanza de lenguas, ya fueran solas, ya combinadas con otros “artefactos” más conocidos para ese menester, como gramáticas y vocabularios y los no menos famosos diálogos.101 Los estudiosos de los orígenes de los refraneros medievales y renacentistas echan su vista aún más atras:

Un recueil alphabétique, constitué dès le premier siècle, semble avoir été utilisé alors comme manuel scolaire. De ces quelque mille vers, sénaires iambiques et septénaires trochaïques, l’essentiel nous a été conservé par de très nombreux manuscrits médiévaux. Toutefois, le succès du recueil au Moyen Âge et au début de la Renaissance reposait, au moins en partie, sur une attribution fallacieuse, doublée d’une corruption partielle du texte. C’est en effet sous l’appellation de Proverbia Senecae ou Sententiae Senecae que circulèrent et que furent imprimés jusqu’au début du XVIe siècle les Mimes de Publilius, auxquels avaient été mêlées, pour compléter certaines lacunes, des maximes en prose de Sénèque, pour la plupart extraites du De Moribus (Vignes 2005, 193).

180Morawski es aún más informativo y detallado:

Nous savons que c'était au Moyen Âge un usage constant dans les écoles que de faire traduire aux élèves des proverbes français en latin. Exercice ingrat, s'il en fût, mais qui permettait au moins de se rendre compte si l'élève avait compris le proverbe: le traduire, n'était-ce pas, après tout, le commenter ? Quoi qu'il en soit, ces traductions, pour la plupart obscures ou guindées, ne permettent aucun doute sur leur origine scolaire. Voici comment je me figure la genèse de ces recueils scolaires. Le maître dicte à ses élèves, en guise de « thème latin » un certain nombre de proverbes français qu'il s'agit de traduire en vers latins. Pour graduer ce genre d'exercice, on les traduira d'abord en hexamètres, puis en pentamètres lesquels demandent de la part du traducteur un maximum de concision et partant d'effort. Le mètre préféré dans les traductions est le vers léonin…. (1922, 499)

181En la cada vez más abundante bibliografía sobre enseñanza de lenguas en los siglos XVI y XVII —v., p.ej., Saez Rivera 2004, Serrano 1992, Sevilla 1992, Swiggers & van Roy 2017, Torrens 2012…— se destaca más y más la gran variedad en los materiales utilizados, en su tamaño, estructura, etc. e incluso en su género. Además de gramáticas de distintos tipos, —en general, todas ellas breves y prácticas, sin incluir por lo general disquisiones teóricas—, estaban los vocabularios relativamente cortos (al principio ordenados temáticamente, luego alfabetizados pero no más allá de la 2ª ó 3ª letra); son también conocidos los diálogos sobre diversos temas destinados a viajeros y comerciantes (escenas de posada, puertos, caminos, mercados, escritura de cartas, etc.) también de muy variadas estructuras y tamaños, como se puede ver incluso en una tradición tan poco nutrida como la vasca representada por Voltoire (1620 [bien que con múltiples ediciones y transformaciones en más de un siglo de vida]), Mikoleta (1653) y Lubieta (1728), v. nota en §3.1. Es más, convendría ampliar la tríada de los manuales de enseñanza de la(s) lengua(s) y no sólo por la necesidad de reasignar ahí RS; ya en Lakarra 1993 (una tesis sobre lexicografía antigua vasca en su contexto europeo) recordábamos el proyecto inacabado de Pouvreau:

Privilege du Roy: Lovis par la grace de Dieu Roy de France et de Nauarre: [...] De la part de nostre bien-amé Siluain Pouureau, prestre du diocese de Bourges nous a esté exposé qu'il a traduit en langue basque un liure qu'il intitule lesusen Imitacionea sur le latin de Thomas de Kempis chanoine regulier de l'ordre de Saint Augustin: qu'il a aussi dressé une Grammaire Basque et Françoise auec quelques Dialogues familiers pour le commerce des deux langues, et de plus un Dictionnaire basque, françois, espagnol et latin. Lesquels liures étant approuuez et iugez utiles au public il desireroit mettre en lumiere, et faire imprimer (cursivas nuestras, 1993, n. 44).

  • 102 Debe señalarse que el de Mitxelena no es el único olvido sufrido por el librito de Harriet, tanto e (...)

182Incluso el libro de Martin Harriet Gramatica escuaraz eta francesez. Composatua francez hitzcunça ikhasi nahi dutenen faboretan [Gramática en vasco y francés, compuesta para quienes quieren aprender la lengua francesa] (Bayona 1741) debe ser acercado al pequeño pero muy importante grupo de ese tipo de textos de los siglos XVII y XVIII; sus vocabularios fueron utilizados profusamente por Larramendi en el Suplemento del DT (y, aunque olvidados por Mitxelena 1970, han sido analizados a ese respecto en Lakarra 1991, 1995 y, sobre todo, Urgell 2000 y 2002); animado por la doctrina y el ejemplo de su maestro Larramendi tampoco dejó de hacerlo Añibarro para su diccionario (cf. Urgell 1992) o ya en el XIX Fleury Lécluse (para las dos partes, gramática y diccionario) de su manual de lengua vasca de 1826 (v. Lakarra 1987, Lakarra y Urgell 1988). La Gramatica de Harriet102 pertenece claramente a este género, con muchas e interesantes particularidades: está escrita en vasco con ánimo de enseñar francés, contiene sendos vocabularios eusquera-francés, francés-eusquera (este último purista en cuanto a la lengua, con una buena proporción de neologismos del propio Harriet). Esto no impidió (justo al contrario) que fuera reutilizado con transformaciones importantes por Lecluse en su Manuel de la langue basque de 1826, como él anteriormente hiciera con los vocabularios de Voltoire (v. Urgell 2009, Etxagibel 2010, 2014).

  • 103 Cf. «… no pude elegir materia que sea más útil para los que estudian y professan las letras humanas (...)

183Pero, aunque en general, es conocida la existencia y enorme extensión en múltiples tradiciones de este género de manuales de enseñanza de lenguas, lo es bastante menos (al menos por lo que al campo vasco se refiere) de otros materiales y contenidos pedagógicos, —pequeños poemas, cuentos, expresiones comunes, citas de autores clásicos greco-latinos, proverbios, etc.—. Junto a estos tenemos los refranes antiguos o de lenguas vernáculas, incluidos en los manuales de lengua a efectos de prácticas de traducción, perífrasis, ejercitación, memorización de voces y de construcciones, análisis de estructuras de la(s) otra(s) lengua(s)…. si bien esta función y ubicación de los refranes y de los refraneros lo hallamos también señalada en la bibliografía específica sobre el refranero, mucho más escasa pero cada vez más atenta al fenómeno estudiado y por ello mismo fundamental para nuestra investigación: cf., p.ej. Gallego 1997, 2004, Morawski 1922, Vignes 2005, etc. 103Así, en el De corrupti sermonis emendatione et latine loquendi ratione liber unus (Lyon 1539) de Corderius —i.e., el mismo Cordier, instructor de Calvino y del Colegio de Navarra en Paris, que hemos visto ejerciendo en el de Guyenne en Burdeos (§1)—, quien incluyó 282 refranes latinos y franceses como parte de una gramática latina elemental:

Unos ejemplos bastarán para caracterizar la labor del maestro francés: « A bon entendeur, il ne faut qu'un mot. Dictum sapienti sat est. Id est unicum verbum sufficit hominit prudenti. Terentius. Vulgo autem sic effertur: Mitte sapientem, et nihil ei dicas ». « Apprentis ne sont pas maistres. Aliud est discipulum, alid magistrum esse. / Non qui discipuli, continuo magistñ sunt... ». Como dice Duplessis (1847, 83), se trata de « Rapprochement fort heureux entre les proverbes francais et un grand nombre d'expressions proverbiales en usage chez les latins » (Gallego 1997, 259).

184Es importante precisar sobre el género de la obra que si bien se ha considerado a Cordier como autor de obras de enseñanza y de moral, entre las primeras un libro que une el latín con otras lenguas, titulado Commentarium puerorum y ha solido ser citado a veces como un vocabulario, no lo es en realidad. Se trata de una amplia colección de frases españolas con las posibles traducciones al latín, ordenadas en 59 temas. Se trata, por tanto, de un manual de enseñanza de latín acorde con los principios que debían regir la enseñanza (la varietas y la elegantia, como figura en el título de algunas ediciones. Pero Corderius no es ni el único ni el más importante de los múltiples autores en varias tradiciones diferentes combinan en las mismas obras gramáticas con refranes o vocabularios con refranes, además de la más conocida combinación de gramática y vocabulario:

  • 104 Cf. « Marie-Christine Kok Escalle & Madeleine Van Strien-Chardonneau concluent leur étude sur le mé (...)

Leur projet [i.e., de beaucoup d’humanistes] rejoint aussi celui des auteurs de grammaires ou de dictionnaires, soucieux de mettre en valeur un patrimoine linguistique. Ce désir est plus particulièrement sensible et explicite dans le dernier quart du XVIe siècle, à travers la Précellence du Langage françois de Henri Estienne (1579), Les Recherches de la France de Pasquier, ou le Thresor de la langue françoise de Jean Nicot, lequel s’enrichit en appendice, dès sa première édition (1606) d’une grammaire (Exact et tres-facile acheminement à la langue françoise, par Jean Masset), et de la collection complète des Proverbes communs (Joannis Aegidii Nuceriensis Adagiorum Gallis vulgarium, in lepidos et emunctos latinae linguae versiculos traductio), suivie d’Explications morales d’aucuns proverbes communs en la langue françoyse, attribuées à Nicot lui-même. Mais déjà les recueils de Charles de Bovelles, également auteur d’une grammaire, s’inscrivent dans une perspective comparable : il s’agit de constituer en français un corpus de locutions courantes, parallèle au trésor de locutions antiques que représentent les Adages d’Erasme : le commentaire latin (1531) ou français (1557) manifeste l’intérêt de Bovelles pour l’origine géographique ou historique des proverbes, et son souci d’éclaircir leur signification exacte. Le recueil procède d’une démarche folklorique, archéologique, qui constitue pour la postérité un patrimoine national. (Vignes 2005, 195-6; es continuación de la cita inicial de §3).104

Figura 17b: Página de título de Thresor de la Langve Francoyse, Tant Ancienne que ModerneAvec une Grammaire Francoyse et Latine, & le recueil des vieux prouerbes de France… de Jean Nicot, ed. David Dovcevr, Paris 1606. Fuente gallica.bnf.fr / Bibliothèque nationale de France.

  • 105 Los diccionarios (derivados de las antiguas glosas) son un producto muy posterior a las gramáticas (...)

185Estas partes especiales, incluidas desde la Edad Media dentro del utillaje de enseñanza/aprendizaje de las lenguas clásicas y también más tarde en el de las vulgares, aparecen igualmente como publicaciones independientes desde bien temprano. Además, y esto resulta crucial para un correcto análisis del género y objetivos de RS, podían tener (al igual que sus compañeras, las gramáticas, vocabularios y diálogos) una rica vida como publicaciones independientes con el mismo objetivo de enseñanza y aprendizaje de lenguas; de idéntica manera ocurría con gramáticas, vocabularios105 y diálogos. Hay múltiples ejemplos de ello en colecciones monolingües o plurilingües siendo, desde luego, los Adagia de Erasmo en sus muy diversas versiones y transformaciones la fuente e inspiración principal del género durante más de un siglo. Así, Gallego presenta los Adagia hispanica (Valencia 1591) como la culminación de una serie de intentos paremiológicos de Juan Lorenzo Palmireno. Situándose en la estela erasmiana, consciente del valor moral, argumentativo, y estético de los refranes quiso en sus clases de gramática y de retórica, preservar y difundir el acervo cultural greco-latino, proponiendo a sus discípulos correspondencias entre el latín y las lenguas romances (2004, 52). No es, ni se pretende, el único ni el primero: véase simplemente el título de la también anónima colección publicada en París y recogida por Vignes (2005, 194, nota 73): Dictz et sentences notables de divers auteurs, traduictes en français et mises par ordre d’Alphabet, pour servir à donner des exemples aux jeunes enfans apprenant à escrire, Paris, V. Sertenas, 1560.

186Para Erasmo, como antes para Aristóteles, la sabiduría gnómica parece venir de una Edad de Oro en la que la humanidad primitiva, en contacto directo con los dioses, oía de la boca de los oráculos la lengua misma de la Verdad: « Aux proverbes et aux idées qu’ils expriment s’attache donc la même autorité qu’à l’antique philosophie d’où ils sont venus et dont ils gardent la noble empreinte; car, dans ces âges reculés, on saisissait la vérité bien mieux qu’aujourd’hui » (apud Vignes 2005, 197). La actividad gnómica, por tanto, se inscribe siempre (sea traducción, compilación o paráfrasis) dentro de un proyecto de edificación moral, de una misión noble y provechosa, nada menos que en el camino hacia el Bien.

187Pero no por ello carecen el proverbio y la sentencia de funciones muy prácticas a efectos muy terrenales. Para empezar, desde la antigüedad los proverbios y sentencias constituyen la base de cualquier sistema pedagógico y proporcionan a los enseñantes desde los niveles más bajos un corpus lingüístico de enunciados cómodos por su brevedad y sin peligro por su contenido y por lo que durante mucho tiempo sirven de apoyo al aprendizaje de la lectura y de la escritura tanto en latín como en vernáculo (recuérdese el anónimo de 1560 citado líneas más arriba), i.e., inculcando a la vez las bases del sistema lingüístico, los fundamentos de la moral y de la « civilité ».

  • 106 Cf. dos títulos que hablan por sí mismos: Rencontre à tous propos par proverbes et huictains franço (...)

188Además, en la conversación el proverbio funciona como « buena respuesta para todo »,106 una « sabiduría alegre, jovial y honesta » (por ello en muchas ocasiones se compilan juntos adivinanzas y refranes) y en una conversación en lengua extranjera permite dominar las expresiones idiomáticas e incluso constituye un recurso importante para el aprendizaje de la lengua. Junto a esto, en el discurso judicial o político (recuérdese el Debile principium melior fortuna sequatur de Etxepare y Rabelais (v. §1.8), en clase, en una conferencia o en un sermón, el proverbio aporta al orador adhesión y autoridad, sentido común y honorabilidad. Desde esta perspectiva, cualquier recopilación gnómica dadas sus virtudes nemoténicas y más si se organizan en cuadernos personales (vademecums, passepartouts, etc., por no hablar de denominaciones más recientes) derivados de ellos cumple una función de primer orden para cualquiera que se dedique a hablar o escribir. Por fin, el adagio y el proverbio alcanzan su máxima adecuación comunicativa, el máximo encanto, en las muy apreciadas cartas familiares del humanismo renacentista:

[...] Pour ajouter à un écrit la grâce d’un charme délicat, ou pour l’égayer par des jeux érudits, ou pour le relever du sel de l’urbanité, ou pour l’orner par quelques bijoux empruntés, ou pour l’éclairer de pensées lumineuses, ou pour lui apporter de la variété grâce aux fleurs des allégories et des allusions, ou pour répandre sur lui les enchantements de l’antiquité, qu’y a-t-il de mieux que d’avoir une riche et nombreuse provision de proverbes, et une sorte de réserve entassée, serrée chez soi? (…) Qui ne sait que les principales ressources, les principaux agréments des discours résident dans les sentences, les métaphores, les paraboles, les comparaisons, les exemples, les rapprochements, les images, et autres figures de ce genre? (Carta de Erasmo a Lord Mountjoy en la introducción a sus Adagiorum collectanea [Paris 1500], apud Vignes 2005, 200-1).

Figura 17c: Página de título del Le Miroir des escoliers et pareillement aussi de toute la Jeunesse… de Mathurin Cordier ed. Leon Cauellat, Paris 1586. Fuente gallica.bnf.fr / Bibliothèque nationale de France.

3.5. Los « números sobre cada palabra »

189La estructura de las colecciones paremiológicas bilingües o multilingües puede ser variada pero fundamentalmente encontramos parejas en una y otra lengua como en las obras de Gabriel Meurier (1568), sea en su Recueil de sentences notables, dicts et dictons communs, adages, proverbes et refrains, tradujts la plupart de latín, italien et espagnol el réduits selon l'ordre alphabetique... (Anvers: J. Waesberghe, 1568), sea en el Thrésor de sentences dorées, dicts, proverbes referains (sic) et dictions communs, réduits selon l'ordre alphabétique en quatre langues; a scavoir, latín, espagnol, thiois et franfois, avec le Bouquet de la philosophie morale, réduit par demandez et responces. 2éme éd. revüe et corrigée (Bruxelles: H.A. Velpius, 1652); así también Palmireno en su Adagiorum hispanice & Latine loquentium centurice quinqué.

  • 107 En los Proverbes et dicts sententieux avec l'interpretation d'iceux, por Charles de Bovelles (citad (...)

190Los refranes emparejados podían ir también uno junto a otro como vemos en la colección de Corderius, uno debajo del otro, formando dos columnas como en RS107 o en páginas enfrentadas como, p.ej. en el Janua Linguarum de 1611 de los jesuitas del Colegio Irlandés de Salamanca e incluso uno varias (docenas de) páginas después del otro como en Les Proverbes Basques recueillis par le Sieur D’Oihenart, Plvs les Poesies Basques du mesme Auteur… (París, 1657). Volviendo al Janua Linguarum salmanticense, esta colección se compone de 1200 refranes dispuestos en centurias sinópticamente; según Gallego (1997, 262) « El autor anónimo pretendía brindar a sus lectores un modo más rápido, eficaz, gustoso e incluso económico para adentrarse en el conocimiento de los diferentes idiomas. Su método va dirigido no sólo a maestros de gramática, de retórica o a los preceptores, sino también a los caminantes, embajadores, criados de los nobles y a los mismos nobles ».

  • 108 Es evidente su interés: a pesar de que las fechas imposibilitan que RS sea deudora de JL y de que l (...)

191En la bibliografía sobre esta importante obra (cf. Suso 2015, 2016) se ha hecho notar el significativo avance técnico que supone la adición de un glosario final (Index sive dictionarium breve continens omnia vocabula familiaria fundamentalia linguae latinae ex Calepino et alijs excerpta) en el que se recogen todas o las más significativas de las voces utilizadas en los diferentes refranes, evitando la repetición de las formas no-gramaticales, con su traducción y el nº de refrán:108 « abacus 743 aparador; abbas 383 abad », etc.

  • 109 Es decir, en el ejemplar de Darmstadt existe una numeración de los refranes pero manual y añadida e (...)

192No tenemos ningún indicio para suponer que el RS completo fuera a tener un vocabulario final como el Janua Linguarum, más bien al contrario: en nuestra colección los refranes no están numerados,109 lo cual hace inviable esa posibilidad y, en cambio, sí lo están las voces —todas ellas, sean léxicas o gramaticales y no sólo algunos verbos como en la gramática de Lily (cf. Gómez 2010)—, marcando bastante sistemáticamente las correspondencias entre ambas lenguas, teniendo como base, como es natural, el orden de los refranes colocados en la columna de la izquierda (los vascos).

193Como se mostró en Lakarra (1994), en el corpus vasco sólo se encuentran frases con números sobre cada palabra, —en realidad, más letras que números— en otro único testimonio, en la Grammaire Cantabrique de Urte (c. 1715); por el contrario, se incluyeron frases (diálogos, relatos cortos…) traducidas al vascuence en el Modo breve (Mikoleta 1653), en el Tresor des trois langues (Voltoire 1620) o en el manual de Lubieta (1728), pero sin números ni letras en ninguno de ellos. Esto es, los « números sobre cada palabra » perfilan más el retrato robot del anónimo autor, acercando RS a un género (el didáctico-gramaticográfico) con el que no había sido relacionado previamente en la investigación filológica: la enseñanza de la lengua.

  • 110 Agradecemos sinceramente la ayuda de Luis Pablo Nuñez al compartir con nosotros su conocimiento de (...)
  • 111 Incidentalmente, es notable que este rasgo de la gramática de Urte haya llegado (via Oyharçabal 198 (...)

194A pesar de nuestros esfuerzos,110 no hemos conseguido encontrar referencia alguna a ese sistema de números o de letras superpuestos a las voces —o a pequeños sintagmas, dada la diferencia de estructura morfo-sintáctica de las lenguas vasca y castellana— en otras tradiciones paremiológicas como la española, la francesa o alguna otra cercana que pudieran servir de modelo a RS, pues se hace difícil pensar que Mares fuera el único impresor de una colección con tal característica: de hecho, tampoco Urte fue el inventor absoluto de la misma en su gramática,111 pues como mostró Gómez tal rasgo venía ya de su fuente, al menos en parte —parece que Urte lo extendió del auxiliar a todos los elementos oracionales—, la « gramática de Lyli » o « gramática real », la más utilizada en Inglaterra para la enseñanza del latín desde 1527 y todavía más atrás, es de suponer, de las glosas medievales o antiguas, señaladas habitualmente con letras (Gómez 2010, 342).

195Es muy posible que no haya sido Mares el inventor cercano, —no sólamente en términos absolutos—, de esa técnica pues como la mayoría de su gremio en esa y en otras épocas parece haber sido más inclinado a la copia que a la innovación, al menos a la innovación absoluta. Es muy probable que, como Urte, la haya aprendido y quizás generalizado en modelos preexistentes en otras lenguas con anterioridad, siempre dentro del variado utillaje de la tradición de enseñanza de lenguas, probablemente en Francia o en los Países Bajos (cf. las observaciones de §3.2.1-3.2.2 sobre grafía).

3.6. Coda sobre Refranes y Sentencias y Mares

196Más de un investigador (cf. Swiggers 2013) señala la posibilidad y aún la costumbre ampliamente extendida por los maestros de utilizar las gramáticas, cartillas o refraneros bilingües como método de enseñanza en más de una dirección:

  • 112 Es notable la concentración de este tipo de productos lingüísticos de la época en los Países Bajos (...)

Les Reglas [1586, del protestante español Alfonso del Corro] possèdent, finalement, une autre particularité intéressante, qui révèle l’idéologie linguistique de son auteur, et que nous n’avons point eu l’espace d’exposer. La présentation contrastive des règles de fonctionnement de l’espagnol et du français ouvre un énorme éventail de possibilités dans l’apprentissage des langues. En effet, une fois qu’on a appris les règles qui régissent une langue, il suffit d’apprendre celles qui régissent une deuxième langue, en comparant l’une l’autre. La porte est ouverte à l’apprentissage de plusieurs langues d’une façon facile et ordonnée, à un plurilinguisme sans limites (Suso 2009, §9).112

  • 113 Puede verse en Infantes (1998) la reproducción de varios ejemplos del género. Odriozola dudaba de l (...)

197En este contexto no debemos olvidar que (cf. Odriozola 1934, 4) Mares publicó en Pamplona varias « cartillas [« cartilla y doctrina » en alguna ocasión] para enseñar a leer a los niños », comenzando precisamente en 1596 y siguiendo luego en 1603 y 1606.113 En todo caso, es difícil no concluir que los números sobre cada palabra, la relación entre las columnas y las lenguas del volumen, la proporción de realia y rasgos dialectales pertenecientes al nor-oeste vizcaíno, etc. demuestran que los RS eran en sí mismo un manual o parte de un manual de enseñanza de lenguas —posiblemente también del castellano pero, desde luego, de enseñanza de la lengua vasca— destinado para ser utilizado en Bilbao o en sus cercanías, medio siglo antes de que también fuera concebido y escrito para idéntico destino y territorio (pero no impreso hasta casi el s. XX) el Modo breve para aprender la lengua vizcaína de Mikoleta.

Figura 18: Comentario gráfico del proverbio « Los peces gordos se tragan a los peces pequeños », con comentario en latín y flamenco (1556). Grabado de Pieter van Der Heyden inspirado en Pieter Brueghel el Viejo, Imagen Courtesy of Metropolitan Museum of Art, commons.wikimedia.org.

198Por fin, el rico y sugerente artículo de Vignes (2005), tantas veces mencionado ya en estas páginas, puede prestar aún otro servicio adicional en la rebusca de los orígenes próximos de Refranes y Sentencias: cuando después de tratar de tantos aspectos importantes del refrán y los refraneros encara el tema de « les motivations des auteurs » —personales (sin proyecto de publicación), ligados a la actividad editorial, la búsqueda de la ilustración del idioma nacional)…— nos da de paso una tipología de las profesiones o del estatus de los autores:

Si l’on tente de caractériser globalement ce corpus (en partie manuscrit), on est d’abord frappé par la diversité des lettrés qui s’investissent dans un tel projet : à l’extension géographique déjà évoquée (le mouvement touche toute l’Europe, et, en France, la province comme Paris), s’ajoute la variété de profession ou de statut des auteurs : imprimeurs ou correcteurs d’imprimerie (Bade, Bonaspes, Dolet, Corrozet), ecclésiastiques (Gilles de Noyers, Bovelles), médecins (Le Bon), grammairiens (Bovelles, Cordier, Gabriel Meurier, auteur d’une grammaire française, d’un dictionnaire franco-flamand et de plusieurs manuels franco-flamands), pédagogues (régents, précepteurs), juristes (Pibrac, Pithou, L’Estoile, Loisel), poètes attachés à un Prince (Gringore, Baïf, Desportes)... (Vignes 2005, 194-95).

199Es cierto que la tipología (para el conjunto de Francia, París y resto inclusive) es amplia y variada y, por tanto, que es ilusorio trasladarla mecánicamente al País Vasco, más precisamente a los alrededores del Bilbao de finales del XVI; pero quizás no sea del todo casual que sea precisamente el de imprimeurs ou correcteurs d’imprimerie el grupo que encabeza la lista de Vignes, lo que, desde luego, no reduce sino todo lo contrario las opciones de la candidatura de Mares, la cual ya antes —cf. §3.1 y, sobre todo, las conclusiones de §3.2, §3.3, §3.4 y §3.5— contaba con más de un sólido argumento a su favor.

200Sin embargo, todo lo anterior no puede tomarse como un cierre sino como una nueva apertura que sólo puede llevarnos a una relectura y una reedición más ajustadas de un texto tan relevante para la historia de la lengua vasca como el Refranes y Sentencias impreso en Pamplona en 1596, a nombre del para entonces difunto Pedro Porralis.

4. Conclusión

La Reforma y, paradójicamente, la Contrarreforma impulsaron el uso de las lenguas vernáculas, tanto en el ámbito escrito como en el impreso. El debut impreso de algunas lenguas europeas menores tiene una deuda mucho mayor con la Reforma que con el Renacimiento. El primer libro en estonio, por ejemplo, impreso en 1535, era un catecismo luterano, y lo mismo sucedió en el caso del rumano (1544), del lituano (1547) y del esloveno (1551). El primer libro impreso en romanche (1557) también era un catecismo, y en el caso del galés, un libro de oraciones (1546). El primer libro impreso en sami, la lengua de los lapones, fue un abecedario publicado por un pastor luterano en Estocolmo en 1649. Es cierto que en la iglesia solo se utilizaban algunas lenguas vernáculas o algunas variedades de lenguas vernáculas.(…)
En el universo católico (…), el latín mantuvo su hegemonía como lengua sagrada. El Concilio de Trento rechazó el uso de las lenguas vernáculas en la liturgia y prohibió que se siguiera traduciendo la Biblia. No obstante, las lenguas vernáculas se podían usar para otros propósitos religiosos, como de hecho sucedía. El primer libro impreso en albanés fue un misal (1555). Los catecismos en lengua vernácula se imprimían en grandes cantidades y se convirtieron en un poderoso instrumento al servicio del catolicismo reformado. El catecismo del jesuita italiano Roberto Bellarmino, por ejemplo, se tradujo a no menos de veintitrés lenguas europeas entre 1600 y 1744 (Burke 2006, 92-93).

201Como ha mostrado Baddeley (2012, 115) respecto a la grafía francesa del XVI, también el estudio de las diversas maneras de gramatización vascas de la época son auténticas minas de información para investigadores de muchas disciplinas: lingüistas y filólogos (no sólo los especialistas en vasco sino también colegas de otras tradiciones más o menos próximas), desde luego, pero también historiadores sociales, historiadores de la cultura y de las ideas, de la educación, especialistas de la imprenta, bibliógrafos, traductólogos, exégetas bíblicos e investigadores de la literatura… y es mucho aún lo que falta por hacer desde esos y otros campos en el análisis de la gramatización de la lengua vasca.

  • 114 Véase más abajo (« D ») en esta Conclusión y la figura correspondiente sobre el catecismo de Betola (...)

202A partir de un estudio minucioso del LVP, NT y RS hemos esbozado una nueva lectura de los principales « actos de impresión » en vascuence producidos entre 1545 y 1596,114 —ponderando el entorno ideológico de tales obras en un contexto de extensión de las « nuevas ideas »— y dividido grosso modo en tres etapas:

203A. Publicación monolingüe vascuence del LVP por Morpain, relacionable en parte con el evangelismo erasmista, la línea de Lefèvre d’Etaples, (protegido de Margarita), y sus discípulos Briçonnet (su confesor), Roussel (obispo de Olorón) y la propia Margarita en sus poesías religiosas. Un análisis detenido de la materialidad del LVP muestra claros rasgos modernos: sobriedad y gramatización humanística que atienden no sólo a las reflexiones de Quintiliano y seguidores sobre el latín, sino que integran rasgos específicamente renacentistas, basados en el análisis de las lenguas vulgares (< ç >) y difundidas luego en cadena (castellano  francés  vasco). Todo ello dentro del proyecto compartido con Lehet y el círculo humanista de Burdeos —en las cercanías del Colegio de Guyena, la Universidad y el Parlamento no lejos de la imprenta de Morpain— de ilustración de la lengua vasca comparable, mutatis mutandis, a tantos otros autores renacentistas y en particular al de Tory. El análisis de la Epístola-Dedicatoria, el Contrapás y la Sautrela muestran un Etxepare claramente renacentista y la comparación con Tory, Dolet o Rabelais lo confirma claramente.

  • 115 Cf. « (…) in France, as in other countries, orthographical reform was related to Protestantism, and (...)

204B. La empresa de Leizarraga/Liçarrague se relaciona con la extensión de la Reforma en Europa, particularmente en Francia y en la Navarra posterior a 1512, no a ideas o iniciativas del autor a favor de la dignificación o de la unificación de la lengua como se sugiere y acepta habitualmente sin pruebas o argumentos históricamente jutificables. Su impresión por Haultin, destacado impresor protestante, en La Rochelle, con la Reina presente se explica por el destacado papel de refugio y capital protestante de la ciudad durante las guerras de religión francesas, particularmente entre 1570-72, al igual que por las relaciones de Juana de Albret con diversos humanistas y reformadores, sin olvidar la que le ligaba a Luis I, príncipe de Condé, su cuñado, jefe del partido calvinista en Francia. Las innovaciones ortográficas más relevantes de Leizarraga < k > para [kh], biunivocidad en sibilantes y chicheantes mediante la especialización de los dígrafos < ts >, < tz >, < tch > para africadas— y acento tónico casi exclusivamente, se relacionan con reflexiones previas de sus correligionarios gramáticos e impresores franceses —es conocido el papel jugado por estos en la historia de la gramatización de la lengua francesa—,115 sobre conceptos como la biunivocidad grafía/pronunciación (Baddeley 2012). Por otro lado, aunque estemos lejos de la tan deseada collatio textual, la argumentación a favor de la utilización de un(os) modelo(s) francés(es) es rotunda desde varios análisis convergentes (análisis de variantes, léxico necesariamente adquirido en la labor de traducción, no por contacto lingüístico habitual, etc.

205C. RS no es simplemente uno más de tantos refraneros producidos por múltiples humanistas y gramáticos como Hernán Núñez (1555) con cuya obra ha sido relacionada e incluso tomada como dependiente de ella. Una comprensión más profunda de RS, objetivo problemático dados los numerosos y graves problemas filológicos que arrastra y el poco acierto con el que ha sido encarado en demasiadas ocasiones, necesita determinar correctamente su género y abordar luego el análisis de sus aportaciones a la gramatización del vascuence y a la historia de la enseñanza de lenguas (seguramente tanto del vasco como del castellano), en comparación con refraneros y otros productos de la época como los manuales de enseñanza de idiomas como los de Voltoire, Mikoleta, *Pouvreau, Lubieta y Harriet. Ahí, en la parte vasca, encuentran su lugar cuestiones no suficientemente investigadas o explicadas hasta ahora pero sin duda de la mayor relevancia para un análisis más correcto como los números sobre cada palabra o la sobreabundancia de la grafía < hu- > y otros usos tan minoritarios como extraños para la africada sibilante apical, posiblemente ligadas a otros franceses, o, incluso, más septentrionales, no castellanos o vascos meridionales.

  • 116 Cf. « The Counter-Reformation was tremendously successful in Poland, once again vigorously promotin (...)

206D. No disponiendo de ejemplares del catecismo de Sancho de Elso (v. n. final de §3.2.1), la publicación del catecismo bilingüe castellano-vasco de Betolaza (traducido del jesuita Ripalda: Bilbao, 1596, con un silabario para aprender a leer en ambas lenguas) ofrece otro testimonio completamente distinto y anuncia una nueva y larga etapa en la gramatización de la lengua vasca: asentamiento de la Contrarreforma en el sur de Europa, influencia creciente de los jesuitas en la Península, en el País Vasco meridional y en Guyena (cf. Gaullieur 1874 sobre Burdeos en la 2º mitad del XVI), anunciando el florecimiento de las publicaciones contrarreformistas,116 tanto en Vizcaya como en el resto de la Vasconia Peninsular pero sobre todo en la Vasconia Continental del XVII, particularmente en el Labort pero también en la Baja Navarra y en Sola.

Figura 19: Silabario del catecismo de Betolaça, ed. Pedro Cole de Ybarra, Bilbao 1596. Fuente http://www.liburuklik.euskadi.eus/​handle/​10771/​9574.llegó

207Es sabido que las lenguas vernáculas necesitan establecer el utillaje linguístico, y desarrollar su gramatización en un contexto cultural que permita desarrollar la "ilustración" de la misma por la que clama Etxepare como tantos otros renacentistas en varios países de Europa, Tory, Rabelais y Dolet entre ellos. Tales obras nacen en un continuum, no ex-nihilo, ni en una isla, y resultaba imprescindible una nueva lectura de los impresos en Guyena y Península Ibérica, examinándolos desde antes incluso de que llegaran a los talleres de impresión y atendiendo estos más que lo que se ha hecho hasta ahora. Finalmente, la « ilustración del vascuence », llega dentro de las grandes corrientes ideológicas (reformismo, erasmismo, protestantismo…) y materiales (surgimiento y expansión de la imprenta y de las universidades) que sacuden Europa desde finales del XV hasta comienzos del XVII; las múltiples investigaciones filológicas imprescindibles para esclarecer este período literario habrán de basarse en análisis comparativos de cuestiones fundamentales como el desarrollo de la imprenta, la gramatización y la historia de las ideas, las cuales creemos que han mostrado ya su utilidad incluso por lo que al campo vasco se refiere.

208Queremos terminar haciendo nuestras unas palabras de Charles Buridant, tan oportunas aquí como en su brillante resumen de la historiografía de la lengua francesa del XVI:

  • 117 Como apéndice al texto de Bovelles citado en §2.4 incluimos aquí su breve capítulo XII, seguramente (...)

L'esquisse de bilan présentée ici ne se veut point complète et ne saurait l'être. Elle vise seulement à dessiner les apports les plus marquants de la recherche à l'étude de la langue du XVIe siècle – appuyés par une large bibliographie – (…) on tend ainsi à l'exhaustivité de la documentation, et l'exhaustivité devenant de plus en plus possible, elle est de plus en plus exigée (…). Il reste que l'enregistrement des données comme leur interprétation demandera toujours et peut-être aujourd'hui encore plus que par le passé, une rigoureuse exigence philologique que tous les seiziémistes devraient partager. (Buridant 1997, 15)117

Haut de page

Bibliographie

Achon, José Angel, 1999, « Esteban de Garibay y Zamalloa », Euskonews & Media, San Sebastián.

Adamczewski, Bartosz, 2010, Q or not Q? The so-called Triple, Double, and Single Traditions in the Synoptic Gospels. Peter Lang.

Ahlqvist, A. (ed.), 1987, Les premieres grammaires des vernaculaires européennes. (= Histoire-Epistemologie, Langage 9:1).

Aldekoa, Iñaki, 2012, « Bernard Etxepare: Doctrina Christiana y poesía amatoria », ASJU 44 [2010], 2, 1-40.

Allen, Graham, 2013, The New Critical Idiom. Routledge.

Altuna, Patxi, 1979, Versificación de Dechepare. Métrica y pronunciación. Prólogo de Luis Michelena. Mensajero, Bilbao.

Altuna, Patxi (Francisco María), 1979, Léxico de Etxepare. Lexicon Dechepariano. Prólogo de Jesús Arzamendi. Mensajero, Bilbao.

Altuna, Patxi, 1980, Linguae vasconum primitiae. Ed. crítica preparada por __ [en vasco], Bilbao: Euskaltzaindia. 2º ed. 1987.

Altuna, Patxi, 2012, « Preface to the 1995 edition ». In VVAA, Linguæ Vasconum Primitiæ The First Fruits of the Basque Language, 1545, Reno: Univ. of Nevada, ix-xvi.

Alvar, Alfredo, 2011, Esteban de Garibay (1533-1599). En web http//humanismo y humanistas /esteban-de-garibay-biografia, ISBN 978-84-694-8478-4

Aquilon, Pierre, 1982, « Les réalités provinciales », in Histoire de l’édition française. Le livre conquérent. Du Moyen Âge au milieu du XVIIe siècle, Roger Chartier y Henri-Jean Martin (eds.), Fayard. Reed. 1989.

Archives départementales de la Gironde http://www.numerique.culture.fr

Arcocha-Scarcia, Aurélie, 1996a, « Sobre los poemas amatorios de Etxepare (I) » [en vasco], Sancho el Sabio, 211-34.

Arcocha-Scarcia, Aurélie, 1996b, « Un texte inédit de René Lafon et Gil Reicher sur le Linguae Vasconum Primitiae (1545) », Lapurdum 1, 88-119.

Arcocha-Scarcia, Aurélie, 2001, « Deux imprimeurs rochelais du XVIe siècle: Pierre Haultin, imprimeur du Testamentu Berria (1571) traduit par Jean de Liçarrague et Jean Portau, imprimeur de l’édition 1579 des Voyages Aventureux du capitaine-pilote Martin de Hoyarsabal de Ciboure », in Jean-Claude Larronde (ed.), Eugène Goyheneche, Hommage, San Sebastián: SEV, 53-83.

Arcocha-Scarcia, Aurélie, 2005, « Les Linguae primitiae de Bernard Dechepare (Bordeaux, 1545) » , in Les Voix de la nymphe aquitaine - Écritures, langues et pouvoirs 1550-1610 (Voices of the Aquitaine nymph - Scriptures, Languages and Powers) - Actes du colloque (Proceedings of the colloquium) symposium in Agen and Nérac on October 3, 4 and 5, 2003assembled and edited by Jean-François Courouau, Jean Cubelier de Beynac and Philippe Gardy, Centre Matteo Bandello, SF AIEO, Agen.

Arcocha-Scarcia, Aurélie, 2007, « Etude paratextuelle des Linguae Vasconum Primitiae de Bernard Etchepare (Bordeaux, 1545) », in II. Congreso de la Cátedra Koldo Mitxelena, Vitoria-Gasteiz, 8-11/X/2007, UPV/EHU, Vitoria-Gasteiz. Inédito.

Arcocha-Scarcia, Aurélie, 2011, « A propósito de la gramatización y peritextualidad del LVP » [en vasco] ASJU 42 (2008]), 1-68.

Arcocha-Scarcia, Aurélie, 2014, « Lecture matérielle et péritextuelle du LVP », in Mélanges offerts à Philippe Gardy par ses collègues, ses disciples et ses amis. Réunis par Jean-François Courouau, François Pic et Claire Torreilles... Centre d’étude de la littérature occitane, Toulouse: 101-116.

Arcocha-Scarcia, Aurélie, en preparación, « Acerca de las opciones ortotipográficas del LVP ».

Arcocha-Scarcia, Aurélie & Lakarra, Joseba A., 2014-15, « Humanismo, reformismo e imprenta (1545-1596) ». Inédito.

Arcocha-Scarcia, Aurélie & Oyharçabal, Bernard, 2008, « The Sixteenth Century: The First Fruits of Basque Literature ». In Olaziregi (ed.), 69-87.

Aresti, Gabriel, 1973, « Léxico empleado por Leizarraga de Briscous », Fontes linguae Vasconum 13, 61-128.

ASJU = Anuario del Seminario de Filología Vasca « Julio de Urquijo ». San Sebastián, 1954-55, 1967-.

Aumale, Henri, 1863, Histoire des princes de Condé pendant les XVIe et XVIIe siècles, vol. 1.

Auroux, Sylvain, 1992a, Histoire des idées linguistiques, Liège, Mardaga, 2 vols.

Auroux, Sylvain, 1992b, A revoluçâo tecnológica da gramatizaçâo. Campinas: Unicamp. Reimpr. 2001.

Baddeley, Susan, 1993, L’orthographe française au temps de la Réforme. Droz, Genève.

Baddeley, Susan, 2012, « French orthography in the 16th century ». In Baddeley & Voeste (eds.), 97-125.

Baddeley, Susan & Voeste, Anja (eds.), 2012, Orthographies in Early Modern Europe, de Gruyter Mouton: Berlin-Boston.

Baggioni, Daniel, 1997, Langues et nations en Europe. Payot & Rivages: Paris.

Baranova, Tatiana, 2002, « Le discours anti-tyrannique dans la France d'Henri II: un des sens multiples du Pasquille sur la rébellion de Bordeaux et la conduite du connétable (1548) », Histoire, économie et société 21/4, 479-500.

Bataillon, Marcel, 1966, Erasmo y España. Estudios sobre la historia espiritual del siglo XVI. (traducción castellana de Antonio Alatorre). México-Buenos Aires : Fondo de Cultura Económica.

Baum, G., Cunitz, E. y E. Reuss (eds.), 1896, La Bible française de Calvin (Calvini Opera vol. LVI), Brunsvigae. Johnson Reprint Corporation. Nueva York & Londres 1964.

Benveniste, Émile, 1954, « Problèmes sémantiques de la reconstruction », Word 10, 251-64. (Reed. Problèmes de linguistique générale, París, Gallimard, 1966, 289-307).

Berthon, Guillaume, 2011, « La Briefve doctrine et les enjeux culturels del’orthotypographie: Tory et les autres », Geoffroy Tory : arts du livre et création littéraire (1523-1533), Jun 2011, Paris, France. halshs-01488658.

Bilbao, Gidor, 2008, « El manual de Claude Mugerre, modelo del de Urte » [en vasco], in X. Artiagoitia & Joseba A. Lakarra (eds.), Gramatika Jaietan. Patxi Goenagaren omenez. Anejos de ASJU 51, Bilbao: UPV/EHU-Diputación de Gipuzkoa, 129-52.

Bilbao, Gidor, 2011, « Lubieta, un nuevo nombre para la historia de los textos vascos » [en vasco] in Joseba A. Lakarra, Joaquín Gorrochategui & Blanca Urgell (eds.), Koldo Mitxelena Katedraren II. Biltzarra : Gasteiz, 2007/X/8-11, UPV/EHU, Vitoria: 621-50.

Bizzarri, Hugo, 2009a, « Breve historia del refranero hispánico » in Bizzarri (ed.), 41-129.

Bizzarri, Hugo, 2009b, (ed.), Refranes famosissimos y prouechosos glosados. Sociedad Suiza de Estudios Hispánicos, Lausanne.

Blaselle, Bruno, 1997, À pleines pages. Histoire du livre, vol. I, Gallimard, Paris.

Bovelles, Charles, 1533, Liber de differentia vulgarium linguarum et gallici sermonis varietate. Sur les langues vulgaires et la variété de la langue française. Texte latin, traduction française et notes par Colette Dumont-Demaizière. Bibliothèque française et romane. Sér. D: Initiation, textes et documents. Paris: Klincksieck 1973.

Brunot, Ferdinand, 1967, Histoire de la langue française, des origines à nos jours. II. Le XVIe siècle. París : Librairie Armand Colin.

Bryson, David, 1999, Queen Jeanne and the Promised Land: Dynasty, Homeland, Religion and Violence in 16th-Century France, by Kominklijke Brill NV, Leiden, The Nederland.

Buridant, Cl., 1997, « La langue française au XVIe siècle : esquisse de bilan et perspectives des recherches récentes », L’Information Grammaticale 74, 5-19.

Burke, Peter, 2004, Lenguas y comunidades en la Europa Moderna. Trad. castellana: Madrid, Akal 2006.

Caro Baroja, Julio, 1972, Los vascos y la historia a través de Garibay. San Sebastián : Txertoa, 2º ed.

Catach, Nina, 1982, « Orthographe et conception de la langue en 1550 », Histoire, Épistémologie, Langage 4: 2. Statut des langues / Approches des langues de la Renaissance, 79-91.

Catach, Nina, 1997, « Orthographe de la Renaissance: Perspectives d’ensemble », L’information Grammaticale 74, 32-38.

Catach, Nina, 2001, Histoire de l’ortographe française. R. Honvault & I. Rosier-Catach (eds.) : París, Champion.

Cerquiglini, Bernard, 2004, La genèse de l’orthographe française. XIIe-XVIIIe siècles, Champion, París.

Chareyre, Philippe, 2004, « Hasta la muerte: la Fermesse de Jeanne d’Albret », in Jeanne d’Albret et sa cour. Actes du colloque international de Pau 17-19 mai 2001. Réunis par Evelyne Berriot-Salvadore, ___ et Claude Martin-Ulrich), Champion, París, 75-102.

Chartier, Roger, 2008, « Les mutations du livre - Entretien avec R. Chartier », La Vie des Idées 25/09.

Chartier, Roger & Martin, Henri-Jean, 1984, Histoire de l’édition française. Le livre triomphant 1660-1830. Fayard, Cercle de la Librairie, París, 1990.

Chaunu, Pierre, 1975, Le temps des Réformes. Histoire religieuse et système de civilisation. La crise de la chrétienté. L’Eclatement (1250-1550), París : Collection Pluriel, Hachette Littératures, Fayard (réed. 2003).

Claudin, Anatole, 1897, Les origines et les débuts de l’Imprimerie à Bordeaux, Librairie A. Claudin, París.

Claudin, Anatole, 1900-01, Histoire de l’Imprimerie en France au XVe et au XVIe siècles, 2 vols. París.

Colón, Germán, 2004, « Los Adagia de Erasmo en español (Lorenzo Palmireno, 1560) y en portugués (Jerónimo Cardoso, 1570) », Revista de Filología Española 84.1, 5-27.

Combet, Louis, 1971, Recherches sur le « Refranero » castillan. Bibliothèque de la Faculté des Lettres de Lyon/Belles Lettres, París.

Coppola, Leonardo, 2014, « La proyección de Straparola en la novela española del Siglo de Oro desde una perspectiva editorial », Edad de Oro 33, 69-85.

Coppola, Leonardo, 2018, « Libreros y editores foráneos a finales del siglo XVI: huellas francesas en la introducción de los novelleri en Castilla », Creneida 6, 341-65.

Courouau, Jean-François, 2004, « Dos poemas en castellano para el nacimiento y la muerte de Enrique III de Navarra y IV de Francia », Príncipe de Viana 65, 623-37.

Courouau, Jean-François, 2008a, « La Réforme et les langues de France », Bulletin de la Société de l’Histoire du Protestantisme Français 154, Oct.-Nov.-Déc.

Courouau, Jean-François, 2008b, Moun Lengatge Bèl. Les choix linguistiques minoritaires en France (1490-1660), Cahiers d’Humanisme et Renaissance, Droz, Ginebra.

Courouau, Jean-François, 2012, Et non autrement. Marginalisation et résistance des langues de France (XVIe-XVIIe siècle), Cahiers d'Humanisme et Renaissance, Droz, Ginebra.

Covarrubias = Sebastián de Covarrubia, 1611, Tesoro de la lengua castellana o española. Reed. Madrid : Ed. Turner 1979.

Delpit, Jules, 1869, Origines de l’Imprimerie en Guyenne, E. Forastié & Fils, Burdeos.

Demaizière, Colette, 1980, « La grammaire française au XVIe siècle: les grammairiens picards», L’Information Grammaticale 4, 41-45.

Demerson, Guy, 1981, « Le plurilinguisme chez Rabelais », Bulletin de l’Association d’étude sur l’humanisme, la réforme et la renaissance 14, 3-19.

Desgraves, Louis, 1960, Les Haultins 1571-1623, E. Droz, Ginebra.

Desgraves, Louis, 1977, Elie Vinet humaniste de Bordeaux (1509-87). Vie, bibliographie, correspondance, bibliothèque, Droz, Ginebra.

Desgraves, Louis, 1998, Le livre en Aquitaine, XVe-XVIIIe siècles, Atlantica/Centre régional des lettres d’Aquitaine, Biarritz.

DGV = MITXELENA-SARASOLA 1987-2005.

Droz, Eugénie, 1960, Barthélémy Berton 1563-73, E. Droz, Ginebra.

Dumoulin, Joseph. 1969, Vie et œuvres de Fédéric Morel, Slatkine Reprints, Ginebra.

EH = SARASOLA 2006.

EHHE200 = LAKARRA, MANTEROLA & SEGUROLA 2019.

Etxagibel, Javier, 2008, « Las fuentes del diccionario de Silvain Pouvreau y la metodología de la crítica textual [: I] » [en vasco], ASJU 42.2, 69-118.

Etxagibel, Javier, 2010, « Las fuentes del diccionario de Silvain Pouvreau y la metodología de la crítica textual: II. Los vocabularios de Voltoire » [en vasco], ASJU 44. 2, 221-78.

Etxagibel, Javier, 2014, El diccionario de Pouvreau. Edición y estudio. [en vasco] Tesis doctoral, UPV/EHU.

Feige, Peter & Maria Antonella SARDELLI, 2008, « Los Refranes neerlandeses (1559) de Pieter Bruegel (alemán-español-italiano), Paremia 17, 167-78.

Febvre, Lucien, 1947, Le problème de l'incroyance au XVIe siècle. La religion de Rabelais. Postface de Denis Crouzet. Albin Michel, París. Reed. 2003.

Febvre, Lucien, 1968, Au coeur religieux du XVIe siècle, Bibliothèque Générale de l'École Pratique des Hautes Études, VIe Section, SEVPEN, París.

Febvre, Lucien y Martin, Henri-Jean, 1999, L’apparition du livre. Postface de Frédéric Barbier, Albin Michel, París.

Francisque Michel, Xavier, 1892, Histoire du commerce de Bordeaux depuis les origines jusqu’à nos jours. Burdeos, vol. II.

Gallego, Andrés, 1997, « Refranes concordados (bilingües, trilingües, cuadrilingües) en las obras impresas de los siglos XVI y XVII », Paremia 6, 257-66.

Gallego, Andrés, 2004, Los « Refraneros » de Juan Lorenzo Palmireno. Estudio de sus fuentes paremiológicas. Alcañiz-Madrid: CSIC.

Garcia Bascuñana, Juan Francisco, 2009, « Théorie et pratique du multilinguisme au XVIIe siècle: à propos de Juan Ángel de Sumaran, interprète, professeur et auteur d’ouvrages pour l’enseignement des langues vivantes ». In Documents pour l’histoire du français langue étrangère ou seconde: 42. Approches contrastives et multilinguisme dans l’enseignement des langues en Europe (XVIe-XXe siècles), 1-9.

Gaullier, Ernest, 1874, Histoire du Collège de Guyenne. D’après un grand nombre de documents inédits, Sandoz et Fischbacher Editeurs, Paris.

Genette, Gérard, 1982, Palimpsestes. La litterature au second degré. Ed. Points, París. Trad. Ingl. Univ. of Nebraska Press 1997.

Genette, Gérard, 1987, Seuils, Essais, Seuil, París. Reed. 2002.

Gheno, Pierre, 2014, « Les marques typographiques en France des origines à 1600, définition, usages, typologie, sémiologie ». « Typographical marks in France from its origins to 1600 : definition, use, typology, semiotics », in Cultura. Revista de História e Teoria das Ideias (Online), Vol. 33 : 2014 URL : http://journals.openedition.org/cultura/2372.,1-23.

Gilmont, Jean-François, 1990 (ed.), La Réforme et le livre. L’Europe de l’imprimé (1517-v. 1570). Paris : Les éditions Le Cerf.

Gilmont, Jean-François, 1990a, « L’Imprimerie à l’aube du xvie siècle », in GILMONT (ed.), 19-28.

Gilmont, Jean-François, 1990b, « Le domain fraçais 1520-1562 », in GILMONT (ed.), 105-154.

Gómez, Ricardo, 1997, « Historia e historiografía de la vascología: sobre el estado de la disciplina », ASJU 31.2, 363-91.

Gómez, Ricardo, 2010, « Más sobre las fuentes de la gramática de Urte: la gramática de Lily » [en vasco], ASJU 44.2, 335-65.

Gómez, Ricardo & Urgell, Blanca., 2010, « Descripción y defensa de la lengua vasca durante los siglos XVI y XVII ». En González, Antonio M. (ed.), Post tenebras spero lucem: Los estudios gramaticales en la España medieval y renacentista. Granada: Universidad de Granada, 257-320.

Gómez, Ricardo & Josu ZULAIKA, 2020, El Vocabulario Pomier. Edición y estudio de un diccionario manuscrito anónimo euskera-español. Anejos de ASJU LXXII (en prensa).

Gorrochategui, Joaquín, 1984, Estudio sobre la onomástica indígena de Aquitania, Bilbao.

Gorrochategui, Joaquín, 2018a, « La lengua vasca en la Antigüedad » en Gorrochategui, Igartua & Lakarra (eds.), 245-305.

Gorrochategui, Joaquín, 2018b, Opera Selecta. I. Aquitanica / Akitaniera. Blanca Urgell eta José María Vallejo (arg.), “KM Katedraren Argitalpenak”, Gasteiz: UPV/EHU.

Gorrochategui, Joaquín, Igartua, Iván & Joseba A. Lakarra (eds.), 2018, Historia de la lengua vasca. Gobierno Vasco: Vitoria.

Goyhenetche, Manex (Jean), 1985, For et coutumes de Basse-Navarre, Elkar, San Sebastián-Bayona.

Goyhenetche, Manex (Jean), 1999, Histoire Générale du Pays Basque. Évolution politique et institutionnelle du XVIe au XVIIIe siècle, t. II, Elkarlanean SL, San Sebastián.

Guigard, Joannis, 1890, Nouvel Armorial du Bibliophile. Guide de l’Amateur de Livres Armoriés, t. I, Émile Rondeau Libraire, Paris.

Haristoy, Pierre, 1883, Recherches historiques sur le Pays Basque, t. 1, Lasserre, Bayonne et Champion, Paris.

Haag, Eugène, Haag, Émile, Bordier, Henri-Léonard, 1877, La France Protestante. París : Société de l’histoire du protestantisme français.

Herring, Susan C. ; Pieter Van Reenen & Leene Schøsler, (eds.), 2001, Textual Parameters in Older languages. Amsterdam : John Benjamins.

Huarte, Jose María de, 1926, « Los primitivos del euskera : Dechepare y su tiempo », Euskalerriaren Alde 16, 241-49.

Ibar (= Justo Maria Mocoroa), 1936, Genio y lengua. Tolosa.

Infantes, Víctor, 1998, De las primeras letras. Cartillas españolas para enseñar a leer de los siglos XV y XVI. Preliminar y edición facsímil de 34 obras. Salamanca: Ed. Universidad.

Infantes, Victor, 2004, « La educación impresa », Cuadernos de Historia Moderna. Anejos III, 227-51.

Intxausti, Joseba, 1995, « Leizarraga y sus seguidores (1563-71): luces y sombras de la Reforma y Contrarreforma » [en vasco], RIEV 40:1, 119-60.

Itúrbide, J., 2015, Los libros de un Reino: historia de la edición en Navarra (1490-1841), Pamplona: Gobierno de Navarra.

Johnston, Andrew G. & Gilmont, Jean-François, 1990, « L’Imprimerie et la Réforme à Anvers », in GILMONT (ed.), 191-216.

Kinder, Gordon, 1990, « Le livre et les idées réformées en Espagne », in GILMONT (ed.), 301-26.

Knörr, Henrike, 1986, « Algunas noticias de Betolaza » [en vasco], ASJU 20.2, 499-506.

Korhonen, M., 1987, « Les grammaires des langues finno-ougriennes: esquisse historique », in Ahlquist (ed.), 91-110.

Krajewska, Dorota, Zuloaga, Eneko, Santazilia, Ekaitz, Ariztimuño, Borja, Uribe-Etxebarria, Oxel & Reguero, Urtzi, 2017, E. Materra: Do(c)trina christiana (1617 & 1623). Edizioa eta azterketa (ASJU 51:1/2 & Euskararen lekukoak 28), Bilbao: UPV/EHU & Euskaltzaindia.

Kukenheim, Louis, 1932, Contributions à l’histoire de la grammaire italienne, espagnole et française à l’époque de la Renaissance. Amsterdam, N.V. Noord-Hollandsche Uitgevers-Maatschappij.

Labadie, Ernest, 1900, Notices biographiques sur les imprimeurs et libraires bordelais des XVIe, XVIIe et XVIIIe siècles suivies de la liste des imprimeurs et libraires de Bordeaux et du Département de la Gironde au XIXe siècle. Documents pour servir à l’histoire de l’Imprimerie et de la Librairie. Ouvrage illustré de sept planches hors textes et de vignettes, M. Mounastre-Picamilh, Burdeos.

Lafon, René, 1943, Le système du verbe basque au xvie siècle. Reed. facsim. Elkar, Bayona- San Sebastián 1980.

Lafon, René, 1951, « La langue de Bernard Dechepare ». Reed. Lafon 1999, 729-58.

Lafon, René, 1952, « Notes pour une édition critique et une traduction des Linguae Vasconum Primitiae de Bernard d’Etchepare ». Reed. In Lafon 1999, 759-94.

Lafon, René, 1999, Vasconiana, Ed. de Jean Haritschelhar y Pierre Charritton. Iker 11, Euskaltzaindia: Bilbao.

Lakarra, Joseba A., 1985a, « En torno a la lexicografía de Larramendi » [en vasco], ASJU XIX-1 (1985), 9-50.

Lakarra, Joseba A., 1985b, « Hacia el guipuzcoano literario: El sermón de Azkoitia de Larramendi (1737) » [en vasco], ASJU 19, 235-81.

Lakarra, Joseba A., 1986a, « Sobre los refranes vizcaínos del s. XVI: I. Las colecciones de Garibay » [en vasco], ASJU 20.2, 31-66.

Lakarra, Joseba A., 1986b, « El vizcaíno entre los dialectos vascos » [en vasco], ASJU 20.3, 639-82.

Lakarra, Joseba A., 1987, « La gramática vasca de Lécluse (1826). Materiales para la historia de la vascología (I) » [en vasco], ASJU 21.3, 813-916.

Lakarra, Joseba A., 1990, » Epílogo 1989 ». In Luis Mitxelena & Ibon Sarasola, Textos Arcaicos Vascos. Contribución al estudio y edición de textos vascos, Anejos del ASJU 11, San Sebastián : 353-62.

Lakarra, Joseba A., 1991, » Crítica textual y diccionarios: Harriet y Larramendi » [en vasco]. In Joseba A. Lakarra & Iñigo Ruiz Arzalluz (eds.), Memoriae L. Mitxelena Magistri Sacrum, Anejos de ASJU, San Sebastian: 217-58.

Lakarra, Joseba A., 1993, Sobre los orígenes de la lexicografía dieciochesca [en vasco]. Tesis doctoral de la UPV/EHU. Publicado en Bilbao : UEU 2017.

Lakarra, Joseba A., 1994, « Para la historia de la lexicografía vasca: II. El vocabulario de la gramática de Urte » [en vasco], ASJU 28.3, 871-84.

Lakarra, Joseba A., 1995, Los diccionarios de la Gramática de Harriet (1741) [en vasco]. San Sebastián : Anejos de ASJU.

Lakarra, Joseba A., 1996a, Refranes y Sentencias: edición y estudios [en vasco]. Bilbao : Euskaltzaindia - Diputación de Vizcaya.

Lakarra, Joseba A., 1996b, « Sobre refraneros antiguos vascos anteriores a Oihenart », in Gorka Aulestia (ed.), Los escritores. Hitos de la literatura clásica euskérica. Sancho el Sabio, Vitoria.

Lakarra, Joseba A., 1996c, « Precisando la estructura, el tamaño por el uso y las fuentes: Refranes y Sentencias y el Dicc. Trilingüe de Larramendi » [en vasco], Uztaro 16, 21-55.

Lakarra, Joseba A., 1997-99, « Sobre la tradición de los manuales de lenguas: L’Interprect: I. Gramática y diccionario (~1620); II. Diálogos » [en vasco], ASJU 31, 1-66; 33, 493-562.

Lakarra, Joseba A., 2002, « Refranes y Sentencias: testimonios y problemas en el análisis del vizcaíno antiguo » [en vasco]. In Bilbao. El espacio lingüístico. Simposio 700 aniversario, ed. A. Arejita et al., Bilbao: Universidad de Deusto, 15-74.

Lakarra, Joseba A., 2014, « Reflexiones sobre dialectología diacrónica: de la necesidad de reconstruir el Vasco Común Antiguo y la investigación de su diversificación dialectal) » [en vasco]. In Irantzu Epelde (ed.), Euskal dialektologia: lehena eta oraina, Anejos de ASJU LXIX, UPV/EHU, 2011 [enero de 2014], pp. 155-241.

Lakarra, Joseba A., en preparación, « Sobre el original y la lengua de Leizarraga ».

Lakarra, Joseba A. y Arcocha-Scarcia, Aurelia, en preparación, « Más sobre Mares, el texto y la gramatización de Refranes y Sentencias ».

Lakarra, Joseba A., Manterola, Julen & Segurola, Iñaki, 2019, Diccionario histórico-etimológico vasco (EHHE-200) [en vasco]. Bilbao : Euskaltzaindia.

Lakarra, Joseba A. y Blanca Urgell, 1988, « El diccionario de Lécluse. Materiales para la historia de la vascología (II) » [en vasco], ASJU 22.1, 99-213.

Lamas, Elena, 2012, « Variation and standardization in the history of Spanish spelling ». In Baddeley & Voeste (eds.), 15-62.

Leizarraga, Ioannes, 1571, Iesus Christ Gure Iaunaren Testamentu Berria. Othoitza ecclesiasticoen forma. Catechismea. Kalendrera. ABC edo Christinoen Instructionea, La Rochelle. Reed. Euskaltzaindia, Bilbao 1990.

Lioce, Nico & Pierre swiggers, 2016, « Le manifeste linguistique de Geof[f]roy Tory [1529] : argumentation et terminologie ». In Actes du XXVIIe Congrès Intern. de ling. et de philologie romanes, II, 1539-48. Estrasburgo: Eds. de Linguistique et de Philologie.

Madariaga, Juan, (ed.) 2006, Anthology of Apologists and Detractors of the Basque language. Reno : Center for Basque Studies, Univ. of Nevada.

Manea, Lucía & Frunzeanu, Eduard, 2006, « Le Champ fleury (1529) de Geoffroy Tory. Imaginaire humaniste et innovations dans l’art du livre ». In B. Dunn-Lardeau & J. Biron (dir.), Le Livre médiéval et humaniste dans les Collections de l'UQAM : Actes de la 1ère Journée d'études sur les livres anciens, suivis du Catalogue et l'exposition « L'Humanisme et les imprimeurs français au XVIe siècle ». Figura 15, 59-92.

Martin, Henri-Jean, 2000, La Naissance du livre moderne. Mise en page et mise en texte du livre français (XIVe-XVIIe siècles). Cercle de la Librairie, París.

Martinez Pereira, Ana, 2003-04, « Los manuales de escritura de los siglos de Oro : Problemas bibliográficos », LITTERAE. Cuadernos sobre Cultura Escrita 3-4, 133-59.

Massebieau, Louis, 1886, Schola Aquitanica: programme d'Etudes du Collège de Guyenne au XVIe siecle ... avec une préface, une traduction française et des notes, Burdeos, C. Delagrave.

McKitterick, David, 2018, Textes imprimés et texte manuscrits. La quête de l’ordre 1450-1830. Trad. d’Oristelle Bonis et Lise Pomier, ENS Éditions, Institut d’Histoire du Livre, París. Orig. ingl. CUP 2003. 

Mellot, Jean-Dominique, 1998, L’édition rouennaise et ses marchés (v. 1600 - v. 1730) : dynamisme provincial et centralisme parisien, Préface de Henri-Jean Martin, École des chartes, París.

Michel, Andreas, 2012, « Italian orthography in Early Modern times ». In Baddeley & Voeste (eds.), 63-96.

Michelena, Luis (= Koldo Mitxelena), 1954, « Reseña de A. Alonso, De la pronunciacion medieval a la moderna en español (I) », ASJU I [1ª época], 119-26.

Michelena, Luis, 1960, Historia de la literatura vasca, Minotauro, Madrid. 2ª ed., San Sebastián 1988.

Michelena, Luis, 1961, Fonética histórica vasca. Anejos de ASJU, San Sebastián. 2ª ed. corregida y ampliada, 1977.

Michelena, Luis, 1964a, Textos Arcaicos Vascos. Reed. junto a Sarasola 1983 y Lakarra 1990, en los Anejos de ASJU 1990.

Michelena, Luis, 1964b, « Prólogo » a la edición (parcial) de Urquijo 1911-33, San Sebastián : Auñamendi (2 vols.).

Michelena, Luis, 1967, « Los refranes del cuaderno de Oihenart », ASJU 1, 11-44. Reed. Obras Completas XI, 299-326.

Michelena, Luis, 1970, Estudio sobre las fuentes del diccionario de Azkue, Bilbao. Reed. Obras Completas VIII, 29-191.

Michelena, Luis, 1974, “El elemento latino-románico en la lengua vasca”. Reed., Palabras y Textos, Bilbao : UPV/EHU, 195-219.

Michelena, Luis, 1979, « Miscelánea filológica vasca (I-IV) », Fontes Linguae Vasconum 10-11, 205-28, 389-414, 213-36, 377-406. Reed. Palabras y textos, Lejona: UPV/EHU 1987.

Michelena, Luis, 1981, « Sobre A. Tovar, Mitología e ideología sobre la lengua vasca », Muga. Reed. Obras Completas X, 125-33.

Michelena, Luis, 1984, « Los vascos y su nombre », Revista Internacional de Estudios Vascos 29, 9-29. Reed., Obras Completas VIII, 285-309.

Michelena, Luis, 2011-12, Obras Completas [Joseba A. Lakarra & Iñigo Ruiz Arzalluz eds.], (15 vols) Anejos de ASJU nºs 54 a 68: San Sebastián.

Michelena, Luis & Ibon Sarasola, 1987-2005, Diccionario General Vasco. Orotariko Euskal Hiztegia. Bilbao: Real Academia de la Lengua Vasca / Mensajero.

Mosquera, José Antonio y Zubizarreta, Cándido (OFM), 1974, La Imprenta en Navarra: Contribución al V Centenario de la imprenta en España, Principe de Viana, Pamplona.

Mounole, Céline, 2011, Le verbe basque ancien : étude phylologique et diachronique. Tesis de la UPV/EHU y Univ. Bordeaux-Montaigne. Publicado como ASJU 46 (2014 [2017]).

Mounole, Céline y Joseba A. Lakarra, 2018, « El vascuence arcaico (1400-1600) ». En Gorrochategui, Igartua & Lakarra (eds.), 376-508.

Mounole, Céline y Ricardo Gómez, 2018, « Euskera antiguo y clásico ». En Gorrochategui, Igartua & Lakarra (eds.), 509-92.

Mujika, Jose Antonio, 1997, Inicios de la ortografía vasca en la literatura peninsular [en vasco]. Tesis de la UPV/EHU, Vitoria.

Odriozola, Antonio, 1934, « Nota bibliográfica sobre los libros impresos en Bilbao por Matías Mares », RIEV 25, 1-42.

Oihenart, Arnauld, 1665, L’art poétique basque d’Arnaud d’Oyhénart (1665), avec une introduction de Pierre Lafitte. Tirage à part, Gure Herria, oct. 1967, Bayona.

Orpustan, Jean-Baptiste, 1991, « Du Moyen-Âge aux Temps Modernes: société et culture », in Le Pays de Cize, Éditions Izpegi, Biarritz.

Oyharçabal, Bernard, 1989, « Les travaux de grammaire basque avant Larramendi (1729) », ASJU 23, 59-73.

Oyharçabal, Bernard, 2008, « Una nota sobre historiografía literaria: B. Echepare autor medieval? », in VVAA, Hommage a Jean Haritschelhar. Iker 21, Euskaltzaindia, Bilbao: 119-49. Reed. in 2012.

Oyharçabal, Bernard, 2012, « Introduction: A Note on Literary Historiography: Bernard Etxepare, a Medieval Author? ». In VVAA, Linguæ Vasconum Primitiæ The First Fruits of the Basque Language, 1545, Reno: Univ. of Nevada, xvii-lii. Traducción del anterior.

Pablo Núñez, Luis, 2007, « Colecciones de refranes españoles y su uso lexicográfico en autores extranjeros de los siglos XVII y XVIII ». VII Congreso Nacional de la Asociación de Jóvenes Investigadores de Historiografía e Historia de la Lengua Española (AJIHLE) (Alcalá de Henares, 21-23/III/2007).

Pablo Núñez, Luis, 2008a, « Informaciones gramaticales, léxicas y lexicográficas en las gramáticas del Siglo de Oro ». In El diccionario como puente entre las lenguas y culturas del mundo: actas del II Congreso Internacional de Lexicografía Hispánica (coord. D. Azorín et al.), Biblioteca virtual « Miguel de Cervantes », 373-79.

Pablo Núñez, Luis, 2008b, « La presencia del español en Francia durante el siglo de Oro : cuestiones bibliográficas » in E. T. Montoro del Arcao, Mº A. López Vallejo & F. J. Sánchez García (eds.), Nuevas perspectivas en torno a la diacronía lingüística. AJIHLE : Universidad de Granada, 581-94.

Pablo Núñez, Luis, 2010, « Panorama de la lexicografía del siglo de Oro con el español y el francés ». In Mª Teresa Encinas et al. (eds.), Ars Longa. Diez años de AJIHLE. Buenos Aires : Voces del Sur, 355-67.

Pagani-Naudet, Cendrine, 2012, « Du Tretté au Traicté. Meigret, relu et corrigé par Robert Estienne », Dossiers d’Histoire, episthemologie, langage, 1-11.

Patry, Henri, 1912, Les débuts de la Réforme Protestante en Guyenne, 1523-59. Arrêts du Parlement, Avec une Préface de Camille Jullian. Burdeos: Feret et Fils.

Perez Goyena, Antonio S.J., 1949, Ensayo de bibliografía navarra. Pamplona : Diputación de Navarra-CSIC.

Reguero, Urtzi, 2019, De la filología a la dialectología a través de los textos antiguos navarros (1416-1750) [en vasco]. Anejos de ASJU 71, Bilbao.

Renouard, Philippe, 1928, Les marques typographiques parisiennes des XVe et XVIe siècles, Paris, Librairie Ancienne Honoré Champion, París.

Resines, Luis, 1994, « Los catecismos del XVII y su modo de presentar la fe », Archivo Histórico de la Iglesia 3, 197-213.

Rey, Alain (sous la direction d’), 2006, Dictionnaire historique de la langue française. 3 vols., Réimpresion mis à jour. Paris : Dictionnaires Le Robert.

Real Academia, 1726, Diccionario de Autoridades. Facsimil en 3 vols. Madrid : Gredos 1979.

Rodriguez Pelaz, Celia, 1995-97, « La ilustración en los libros de Mathías Mares, primer impresor de Bizkaia », Kobie 40, 167-90.

Ronco, Milagros, 1997, « El primer siglo de la imprenta en Vizcaya », Revista General de Información y Documentación 7: 2, 359-64.

Ruiz Arzalluz, Iñigo, 1987, « Notas sobre algunas traducciones vascas del Nuevo Testamento », ASJU 21.3, 709-25.

Ruiz Arzalluz, Iñigo, 1991, « El original griego de Leizarraga: ¿una quimera filológica? », in Joseba A. Lakarra & ___ (eds.), L. Mitxelena magistri sacrum, Anejos de ASJU 14, San Sebastián, 107-15.

Rutkowska, Hanna, 2015, « (Reseña) Susan Baddeley & Anja Voeste (eds.), 2012. Orthographies in Early Modern Europe. Berlin: de Gruyter Mouton », Journal of historical sociolinguistics 1(2), 297-302.

Saez Rivera, Daniel, 2004, « La explotación pedagógica del diálogo escolar en la didáctica del español (ss. XVI-XIX) », ASELE XV, 792-98.

Saez Rivera, Daniel, 2006, « L’Interprect ou traduction du françois, espagnol & basque (1620) de Voltoire en el marco vascorrománico y europeo », Oihenart 21, 441-52.

Salaberri Muñoa, Patxi, 2010a, « En busca de las fuentes azules (El NT de Leizarraga y sus anejos) » [en vasco], Egan 1-2, 109-49.

Salaberri Muñoa, Patxi, 2010b, « ABC o instrucción del cristiano (1571) » [en vasco], Egan 3/4, 111-38.

Salaberri Muñoa, Patxi, 2014, A través de las obras de Leizarraga [en vasco]. UPV/EHU, Lejona.

Salaberri Zaratiegi, Patxi, 2018, “El euskera en la Edad Media”. In Gorrochategui, Igartua & Lakarra (eds.), 315-367.

Salaburu, Pello, 2018, « El euskera contemporáneo. El largo camino de la unificación literaria ». In Gorrochategui, Igartua & Lakarra (eds.), 799-869.

Salmons, Joseph, 22018, A history of German. Oxford U.P., 1ª ed. 2012.

Santoyo, Julio-César, 2005, « La imprenta en el País Vasco: breve panorama histórico », Seminario sobre Patrimonio Bibliográfico vasco, Sancho el Sabio, Vitoria, 109-23.

Sanz de Ormazabal, Iñigo, 1988, « La imprenta en el País Vasco: sus comienzos », Bilduma, 217-22.

Sarasola, Ibon, 1983, « Contribución al estudio y edición de textos vascos antiguos », ASJU 17, 69-212.

Sarasola, Ibon, 1997, « Sobre el tesoro léxico vasco » [en vasco], ASJU 31-2, 617-42.

Sarasola, Ibon, 2007 [11996], Diccionario Vasco [en vasco]. Elkar, Donostia.

Saroïhandy, J., 1925, « Remarques sur la plus ancienne orthographe de la langue basque », RIEV 16, 330-40.

Sauvageot, Aurélien, 1973, L'élaboration de la langue finnoise. Klincksieck, Paris.

Schulze-Busacker, Elisabeth, 2009, « El desarrollo de la tradición gnómica y paremiológica en Francia » in Bizzarri (ed.), 11-39.

Schuchardt, Hugo, [1900] 1989, Introducción a las obras de Leizarraga. Trad. del original alemán por Iñigo Ruiz Arzalluz y J. M. Vélez Latorre. San Sebastián : Anejos de ASJU.

Serrano, Antonio, 1992, « La relación latín-vernáculo y la influencia de Erasmo en las colecciones bilingües de adagios del Renacimiento », Excerpta Philologica 2, 319-41.

Sevilla, Julia, 1992, « Fuentes paremiológicas francesas y españolas en el siglo XVI », Revista de Filología Románica 9, 103-23.

Silvestre Louis-Catherine, 1853-67, Marques typographiques, ou recueil des monogrammes, chiffres, enseignes, emblèmes, devises, rébus et fleurons des libraires et imprimeurs qui ont exercé en France, depuis l'introduction de l'imprimerie, en 1470, jusqu'à la fin du 16ème siècle : à ces marques sont jointes celles des libraires et imprimeurs qui pendant la même période ont publié, hors de France, des livres en langue française. 1ère partie du 31 mars 1853. Avertissement de L.-C. Silvestre Ancien élève de l’École Polytechnique et ancien Libraire, chez P. Jannet, Libraire, Successeur de L.-C. Silvestre, Paris. 2ème partie, Imprimerie Renoue et Maulde, París. 

Stauffer, Richard, 1983, « Calvin et la catholicité évangélique », Revue de théologie et de philosophie 101, 80-92, Zürich.

Suso, Javier, 2009, « Les Reglas Gramaticales para aprender la lengua española y francesa de Antonio del Corro ». In Documents pour l’histoire du français langue étrangère ou seconde 42: Approches contrastives et multilinguisme dans l’enseignement des langues en Europe (XVIe-XXe siècles), 1-13.

Suso, Javier, 2015, « Los útiles para enseñar/aprender lenguas en el Renacimiento y la Ianua Linguarum de W. Bathe (1611) », Porta Linguarum 23, 233-46.

Suso, Javier, 2016, « Une trosième “voie” pour apprendre les langues: la Ianua Linguarum de W. Bathe (1611) ». In Documents pour l’histoire du français langue étrangère ou seconde 57, 1-13.

Suso, Javier, 2018, « La composante culturelle dans la construction de la discipline français langue étrangère (XVIIIe) ». In Documents pour l’histoire du français langue étrangère ou seconde. 60-61, La culture dans l’enseignement du français langue étrangère: conceptions théoriques, programmes et manuels aux XIXe et XXe siècles, 1-14.

Swiggers, Pierre, 2001, « Linguistique et grammatographie romanes » in 1. La Philologie romanes de Dante à Renouard, Geschichte des Faches Romanistik. Methodologie, Walter De Gruyter, 36-121.

Swiggers, Pierre, 2013, « Regards sur l’histoire de l’enseignement du français du Pays Bas (XVIe-XVIIe s.) », Documents pour l’histoire du français langue étrangère ou seconde 50, 49-79.

Swiggers, Pierre & Raf Van rooy, 2017, « Methods and masters: multilingual teaching in 16th C. Louvain », CAUCE 40, 97-103.

Tellechea, José Ignacio, 1962, « Biblias publicadas fuera de España secuestradas por la Inquisición de Sevilla en 1552 », Bulletin Hispanique 64, 3-4, 236-47.

Torres, Francesc, 2012, « La Janua Linguarum (Salamanca, 1611) de los jesuitas irlandeses de Salamanca y la Janua Linguarum Reserata (Lezno, 1631) de J. A. Comenio », Taula, quaderns de pensament 44, 167-75.

Tovar, Antonio, 1980, Mitología e ideología sobre la lengua vasca. Madrid : Alianza.

Trudeau, Danielle, 1992, Les inventeurs du bon usage (1529-1647). Minuit. París.

Ulibarri, Koldo, 2015, « Refranes y Sentencias (1596): del testimonio salmantino de Girolamo da Sommaia al facsímil de Darmstadt » [en vasco], ASJU, en prensa.

Ulibarri, Koldo, 2018a, « Mendieta y el eusquera de sus etimologías » [en vasco]. In Joseba A. Lakarra & Blanca Urgell (eds.), Studia Philologia et Diachronica in honorem Joakin Gorrotxategi (= ASJU 52, 1-2), 751-76.

Ulibarri, Koldo, 2018b, « ¿Pedro Porralis, impresor de Refranes y Sentencias? » [en vasco], ms. UPV/EHU.

Ulibarri, Koldo & Joseba A. LAKARRA, 2019, « Nuevas noticias e investigaciones sobre los Refranes y Sentencias de 1596 ». Conferencia del Congreso del I Centenario de la Academia Vasca (Mayo, Bilbao). Ms. UPV/EHU.

Ulibarri, Koldo & Blanca URGELL, 2019, « Los comienzos de la gramatización de la lengua vasca en el s. XVI: Pedro Madariaga y los sonidos vascos » [en vasco]. In Irantzu Epelde & Oroitz Jauregi (eds.), Bihotz ahots. Miren L. Oñederra irakaslearen omenez. Leioa: UPV/EHU, 493-512.

Urgell, Blanca, 1992, « Martin Harriet en Añibarro » [en vasco], ASJU 26:1, 21-58.

Urgell, Blanca, 1997, « Estudios en torno a la historia de la lexicografía vasca », ASJU 31:2, 643-85.

Urgell, Blanca, 2000, Los componentes del Diccionario trilingüe de Larramendi [en vasco], Tesis inédita : UPV/EHU.

Urgell, Blanca, 2002, El Suplemento de Larramendi: ensayo de crítica textual en lexicografía [en vasco], Anejos del ASJU 47, Bilbao.

Urgell, Blanca, 2009, « Los diccionarios de Harriet: algunas novedades sobre su composición » [en vasco], ASJU 43: 1-2, 873-90.

Urgell, Blanca, 2016, « On the reliability of Larramendi’s evidence » ASJU, en prensa.

Urkizu, Patri, 1986, « El euskara en algunos autores extranjeros de los s. XVI-XVII » [en vasco], ASJU 20, 343-50.

Urkizu, Patri, 1999, « Bernard Lehete, un mecenas vasco en el Burdeos del s. XVI » [en vasco], Lapurdum IV, 107-14.

Urkizu, Patri, 2012, « Nuevas noticias acerca de la época en que vivió Etxepare y relectura de Linguae Vasconum Primitiae (1545) » [en vasco], Revista de Lengua y Literatura : Catalán, Gallego y Vasco (UNED) 17, 203-24.

Urkizu, Patri, 2015, « Refranes y sentencias… Girolamo della Sommaia », Egan 1-2, 65-146.

Urquijo, Julio, 1911-33, « Los Refranes y Sentencias de 1596. Estudio comparativo”, Revista Internacional de Estudios Vascos (varios números). Reedición parcial en Refranero Vasco. San Sebastián: Auñamendi, con prólogo de Luis Michelena, 2 vols.

Urquijo, Julio, 1919, El refranero vasco: I. Los refranes de Garibay. 2ª ed. Bilbao 1976.

Urquijo, Julio, 1922, « Notas de 'bibliografia vasca. XIII. Pedro de Madariaga vizcayno, vascófilo », Revista Internacional de Estudios Vascos 13, 248-51.

Urquijo, Julio, 1925, « ¿Cuál es el primer texto vasco impreso conocido? Observaciones sobre los pasajes en vascuence de Marineo Siculo y otros autores del siglo XVI », Revista Internacional de Estudios Vascos, 477-91.

Urquijo, Julio, 1967, « De paremiología vasca. ¿Conoció Oihenart los Refranes y Sentencias de 1596? », ASJU 1, 3-10.

Vauvilliers, (Mad.), 1818, Histoire de Jeanne D’Albret, reine de Navarre, t. III, chez F. Guittel, Chez Janet, París.

Vertu, Aurélie, 2004, Les marques typographiques d’imprimeurs et de libraires (XVe-XIXe siècle), Rapport de recherche bibliographique, Mars 2004. Sous la direction de Alan Marshall, Enssib, Lyon.

Vignes, Jean, 1995, « De l'anthologie gnomique au coq-à-l'âne : les Mimes, Enseignemens et Proverbes de J.-A. de Baïf », Réforme, Humanisme, Renaissance 40, 53-71.

Vignes, Jean, 1997, « Recueillant des fleurs du sçavoir...: Discontinuité anthologique et continuité poétique dans la littérature gnomique du XVIe siècle », in Discontinuité et/ou hétérogénéité de l'œuvre littéraire. Sous la dir. de D. Boillet et D. Moncond'huy, Les Cahiers Forell (Université de Poitiers), 8, 7-36.

Vignes, Jean, 2005, « Pour une gnomologie : Enquête sur le succès de la litterature gnomique à la Renaissance », Seizième Siècle 1, 175-211.

Villasante, Luis, 1961, Historia de la literatura vasca, Sendoa, Bilbao.

Vinson, Julien, 1891-98, Essai d’une bibliographie de la langue basque. Complement et supplèment. Reed. con notas de J. de Urquijo, Anejos del ASJU, San Sebastián 1984.

Watson, Foster, 1904, « Maturinus Corderius: Schoolmaster at Paris, Bordeaux and Geneva in the sixteenth century », The School Review 12, 281-98, 569-87, 727-45.

Zelaieta, Anjel, 1988, « Rafael Micoleta Çamudio: Modo breve de aprender la lengua vizcayna, Bilbao 1653 » [en vasco], Cuadernos de Sección. Hizkuntza eta Literatura 7, 133-214.

Zelaieta, Anjel, 1995, El Modo breve de Rafael Mikoleta [en vasco], Bilbao: AEK.

Zuazo, Koldo, 1988, La unificación de la lengua vasca, [en vasco] Iker 5, Bilbao: Euskaltzaindia.


Zubiaur, Jose Ramón, 1990, Las ideas lingüísticas vascas en el s. xvi (Zaldibia, Garibay, Poza), San Sebastián: Universidad de Deusto-E.U.T.G.


Zubiaur, Jose Ramón y Jesus Arzamendi, 1976, «El léxico vasco de los refranes de Garibay», ASJU10, 47-144.


Zulaika, Esther, 1998, Ioanes Leizarragaren aditza, Bilbao: Universidad de Deusto.


Zulaika, Josu M., 2012, « Breve panorámica de la lexicografía vasca anterior al Diccionario Trilingüe de Larramendi (1745) », Boletín de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística 8, 43-71.

Zuloaga, Eneko, 2011, « Sobre la literatura popular en torno a los jauntxos ‘caciques’ de Bizkaia: tres refranes de Plencia de 1603, el origen de Refranes y Sentencias y una propuesta sobre el Cantar de la Quema de Mondragón » [en vasco], ASJU 45.2, 53-69.

Zuloaga, Eneko, 2019, Sobre el Vasco Occidental Antiguo [en vasco]. Tesis doctoral, UPV/EHU.

Haut de page

Notes

1 La labor de J.A.L. se inscribe en el marco de dos ediciones del Proyecto de Investigación « Monumenta Linguae Vasconum » financiado por el Ministerio « (IV) Textos Arcaicos Vascos y Euskera Antiguo » (FFI2012–37696) y (V) « Periodización y cronología » [FFI2016-76032-P] — y apoyado por el Grupo Consolidado « Lingüística Histórica e Historia de la Lengua Vasca » del Gobierno Vasco [GIC.IT486-10 y GIC.IT1344-19].

2 Agradecemos al editor Hervé Lieutard su generosidad y paciencia infinitas, sin las cuales este artículo no hubiera sido posible en absoluto. A Blanca Urgell debemos haber discutido con nosotros partes del artículo ofreciéndo interesantes observaciones; a Julen Manterola su ayuda con los símbolos fonéticos de §2.7 y a Roberto Scarcia Amoretti con la logística y con el resumen inglés del artículo.

3 I.e., las consonantes africadas y sibilantes de las lenguas eslavas, la eñe y elle del español o la diferenciación de las varias e-s del francés: « This gave rise to a great deal of experimentation, with a whole range of solutions frequently being found to overcome these problems: palatalization of consonants, for example, could be indicated by justaposing a < h >, a < g > or an < i >. A case in point is the former French palatal /l’/, for which at least 10 variant spellings existed during the medieval period » (Baddeley y Voeste 2012, 1-2) [como se añade en nota, estos son < ill >, < il >, < lg>, < illi >, < ilg >, < ilgi >, < lli > < illg >, < ll > y < llg >].

4 Como indican Baddeley & Voeste (2012, 5) desde comienzos del XVI es crucial el papel de los impresores humanistas en la fijación progresiva de la escritura a favor de ciertos tipos, mientras que en los manuscritos puede seguir siendo muy variable. Sin embargo, como reconoce Baddeley (2012, 106) « During the 16th century, for the first time, a full-scale debate took place nationally, concerning the need to reform the orthographical system. (…) However, the debate involved more than just a discussion of letter-sound correspondences: the role of writing in society, literacy, teaching and the status of religious texts all came under scrutiny at one time or another ». De manera similar Burke: « En algunos estudios sobre la importancia de la imprenta apenas se menciona a los propios impresores. Se trata de « héroes olvidados », desplazados por los escritores famosos, por una parte, y por las fuerzas impersonales por otra. Sin embargo, en muchas zonas de Europa, los impresores desempeñaron un papel decisivo en la normalización de las lenguas vernáculas » (Burke 2006, 121). Véanse anteriormente las reflexiones de Brunot (1967), quien afirmaba que los impresores habían sido más importantes que los escritores para la historia de la lengua.

5 Había ya previamente un indicio que nos hacía profundizar en este sentido: el unicum de Etxepare provenía de la Biblioteca de Condé como señaló Vinson (1891) y hubo de recordar Arcocha-Scarcia (2008 [2011]); es un dato que había sido ignorado o despreciado por la crítica anterior a pesar de su relevancia [vide figuras 2a y 2b].

6 Son notables los trabajos de René Lafon (1899-1974), quien planeó una edición crítica conjunta del LVP junto a la hispanista Gilberte Guillaumie-Reicher (1892-1969), especialista en Théophile Gautier y autora de varias obras sobre los vascos y su historia, itinerarios geográficos y usanzas del país de Cize, de donde era oriundo Etxepare. El plan no llegó a completarse pese a haber redactado ambos varias partes del libro (Arcocha-Scarcia 1996b) y publicado Lafon varios estudios filológicos, gramaticales (1943) y una traducción del LVP (1952).

7 La mención de la copla de Etxepare por Oihenart en la 2º ed. tiene por función ilustrar su teoría acerca de la gramatización, más concretamente de la acentuación del vascuence (cf. ahora algunas observaciones sobre el origen del cuasi exclusivo acento en última sílaba de Leizarraga en §2.8). Entonces Oihenart no hace figurar ni el título de la obra ni el nombre del autor, como hará, en cambio, diez años más tarde en el borrador escrito al ritmo de su pulso y pensamiento, tachando y volviendo a escribir pasajes, e interrumpiendo la redacción brúscamente y sin continuación.

8 Treinta años más tarde Jon Juaristi llevó la idea hasta el extremo: « [el LVP] prefigura una acronía que será endémica en la literatura vasca de los siglos posteriores (…). No es desde luego, un libro dirigido a los clérigos ni a la nobleza, estamentos ambos que no usaban el euskera como lengua culta. Dechepare es un primitivo. Su obra (…) podría muy bien haber sido escrita uno o dos siglos atrás. La incitación simúltanea a gozar del amor sagrado y del profano, del buen amor y del loco amor, hace pensar de inmediato en el Arcipreste de Hita » (Juaristi 1987, 37; cursiva nuestra [AAS/JAL]).

9 Recientemente ha dado a conocer un documento latino de gran interés fechado el 12-VI-1511, conservado en la Colegiata de Orreaga-Roncesvalles (diócesis de Bayona hasta 1566), en el que el obispo de Bayona Bertrandus de Lehet se dirige, —en acta firmada ante notario y testigos en su « aula » del arzobizpado—, a Etxepare « presbitero, diocesis nostre oriundo », otorgándole un importante cargo. Utiliza un lenguaje hiperbólico, mencionando las múltiples alabanzas oídas a propósito de sus méritos y loa su integridad, le encarga regentar y gobernar la parroquia de San Miguel el Viejo y la vecina de Çaro con todas sus posesiones (Urkizu 2012).

10 Cf. Bi pundutan diagozu gure gauza guzia: / hongi egin badazagu segur parabizuia, / bekhatutan hil dadina bertan kondenatuia. / Berze biderik ezin date; hobenari begira. « Nuestra suerte pende de dos puntos: / si has obrado el bien, tienes el paraíso seguro; / el que muere en pecado, se condena al punto. / No existe otra alternativa; elige lo mejor » (101-4; [trad. Patxi Altuna]).

11 Cf. « Gerson dont l’influence est grande sur la piété quotidienne éclairée du bas Moyen Âge. Gerson est un des nombreux pères de la devotio moderna. L’influence sur les grands textes, le Commentaire des Psaumes de 1513, le Commentaire de l’Epître aux Romains de 1515, est évidente. Il suffit de compter les emprunts presque textuels au De consolatione theologiae et au De remedis pusillanimitatis. Gerson a des formules qui pourraient être de Luther » (Chaunu 1975, 385).

12 Como recuerda Buridant (1997, 6), siguiendo a Catach « celle de Montaigne, dont l'orthographe réformée, fortement « moderne », d'après ses autographes, reflète l'enseignement du Collège de Guyenne ». Es una anécdota bien significativa que los hijos de Iulius Cesar Scaligero (Iustus entre ellos) fueran matriculados ahí antes de su traslado a Paris.

13 Millanges, nativo de la Creuze (Occitania), era « uno de los más hábiles gramáticos del reino », que « poseía la lengua griega a la perfección, la jurisprudencia, la filosofía, la retórica y la poesía » (Bellet, apud Gaullieur 1874, 303).

14 El posicionamiento ortotipográfico mostrado en esta cuestión es acorde con el nebrijense, no con el de Valdés, contrario a su utilización en castellano.

15 A nuestro parecer, estos dos últimos podrían ser un tipo de « rondeaux ».

16 Este plazo u otro todavía mayor como el solicitado y concedido a múltiples obras coetáneas de Etxepare que hemos tenido entre las manos, no presupone la existencia de ediciones piratas o anteriores u otras circunstancias extrañas —como se ha sugerido alguna vez sobre el LVP— y pueden hallarse cientos de casos en los que nada así puede alegarse con pruebas fehacientes.

17 V. Oyharçabal (2008), trabajo de título muy significativo; fue traducido al inglés y reimpreso sin cambios apreciables en 2012 —no cita a Arcocha-Scarcia 2011 [2008], p.ej., desatendiendo así los cruciales cambios en marcha en torno a la relevancia de la gramatización en el LVP y otras ideas sobre la « questione de la llingua » (o el evangelismo más o menos manifiesto), i.e., los rasgos que realmente convierten a Etxepare en humanista y renacentista, no tanto los referentes a la moral sexual más o menos estricta, o la métrica más o menos tradicional tratadas por Altuna en sus trabajos de hace varias décadas y que han pasado a convertirse en el nuevo canon sobre Etxepare.

18 Además de que estuviera atento a las novedades literarias de la corte de los Albret mencionadas en el texto, resulta más que significativo que sea el francés la única lengua mencionada a la hora de comparar el eusquera con otras lenguas y quedar como la primera de todas ellas: Contrapas (copla final) Ecein ere lengoageric / Ez francesa ez berceric / Oray ezta erideyten / Heuscararen pareric (« Ninguna lengua / Ni la francesa ni otra / resulta actualmente / comparable a la vasca »). Sobre la < ç > v. §1.3 y también al comienzo de §1.4 sobre ello y el impresor parisino Gaspard Philippe.

19 Resulta ciertamente desconcertante que Mitxelena y sus continuadores vean “sólo” en la imprenta el carácter renacentista de Etxepare, cuando, de por sí, la imprenta está en la base de la denominada « primera revolución ecolingüística europea » y la periodización de su historia lingüística consecuente con tal fenómeno básico–– de Baggioni (1997); cf. Mounole & Lakarra (2018). Existe, además, una serie de rasgos que completa el perfil renacentista de Etxepare (cf. §1.6) y que la historiografía tradicional (o más perezosa) de la lengua vasca trata despectivamente como « apología » (cf. Madariaga 2006) a pesar de ser un género totalmente homologable al del resto de lenguas europeas de la época.

20 Además de algunas observaciones de §2.5 sobre el papel de la imprenta en la unificación de múltiples lenguas (pero no en la vasca hasta fechas demasiado recientes) a propósito de Leizarraga como *protounificador de la lengua vasca, cumple recordar con Burke que « una lengua sin norma se consideraba « bárbara en cierto sentido”, como subrayaba el poeta inglés John Dryden en 1660. El proceso de civilización requería un código de comportamiento que incluía el comportamiento lingüístico. Aplicada a la Europa moderna, la idea de « proceso de civilización » del sociólogo Norbert Elias se podría extender por tanto a los intentos de reforma de las lenguas. Emplear la variedad estándar o recomendada de la lengua era, para muchos hablantes, una forma de autocontrol, ya que lo natural (o por lo menos lo habitual) era emplear otra variedad, el dialecto, por ejemplo » (Burke 2006, 103-4).

21 Análisis como éste justifican aún más el basado en la combinación de apología, gramática y diccionario como bases de la labor « gramatizante » de Larramendi o Etxeberri de Sara (v. Lakarra 1985a, 1993, etc. y muchas e importantes investigaciones de B. Urgell en el mismo sentido: Urgell 2000, 2002, 2016, 2018). También la tradición historiográfica en exceso deudora todavía de Ibar (1936) —un acercamiento viciado por varios graves aprioris metodológicos y carencias filológicas de base—, ha tratado a Larramendi durante mucho tiempo como un fenómeno más cercano a la anécdota y al chascarrillo psicológico y no como tema básico de investigación filológica y lingüística en el estudio de la historia de la lengua vasca. Además de los textos reunidos por Madariaga 2006, v. Tovar 1980 y su reseña (Mitxelena 1981), así como Gómez y Urgell 2010. Es manifiesto que el libro de Tovar ha de ser revisado en profundidad, tanto por los importantes textos vascos que desatiende como, sobre todo, por la cantidad de paralelos de otras tradiciones imprescindibles para el estudio comparado de la vasca que ignora.

22 Ello no obstaba, claro es, para que el mismo autor pudiera añadir con cierta ironía que los autores mostraban un cierto complejo de inferioridad sobre el latín (Burke 2004, 82), muy razonable en todos los casos y más aún en Etxepare, si bien esto no se manifieste en la breve epístola dedicatoria. Junto a esto, cuando la defensa de la propia lengua tornaba en ataque a la vecina se producían textos memorables (según Burke): « Algunas de las críticas a las lengua ajenas son memorables…» con ejemplos de Erasmo, Barros y Estienne (2006, 79-80). Nada así encontramos en Etxepare, por razones evidentes, pero tampoco en la mayor parte de los apologistas vascos quienes, en general, se limitan a la primera parte del proceso.

23 Y con independencia de que tampoco la teoría tradicional proporcione un análisis correcto de las poesías religiosas o amorosas; v. Arcocha-Scarcia 1994, [2011] 2008 y aquí §1.1.

24 Gilmont (1990a, 23) habla de la adopción de la lectura silenciosa incluso antes del advenimiento de la imprenta pero claramente favorecida por la nueva tecnología: “Sans avoir attendu l’imprimerie, la Devotio moderna s’appuie solidement sur la lectura visuelle silencieuse. L’importance qu’elle attache au contact solitaire avec le texte aboutit à une politique d’encouragement de la transcription des manuscrits et de développement de l’enseignement. Tres naturellement, les Frères de la Vie commune adoptent l’ars artificialiter scribendi, ouvrant plusieurs imprimeries dès la fin du xve siècle”, con referencia a otros testimonios similares de lectura silenciosa ya antes de Gutenberg.

25 De entre la multitud de acepciones de tourner y tour que pueden hallarse en Estienne quizás una de las más pertinentes sea tourner d’ung langage en vng autre ‘couertere, interpretari’ y le tour du ciel, du soleil ‘Circuitus solis, orbium’.

26 V. §2.4 para reflexiones similares sobre Leizarraga y al final de §3.1 otras relacionadas con RS.

27 Por cierto, orain no tiene por qué ser necesariamente préstamo latino aunque así se haya presentado habitualmente; cf. EHHE200, s.u.

28 En el sentido técnico utilizado en lingüística histórica para referirse al léxico básico en glotocronología, etc.

29 Sobre el « no-goticismo » de las lenguas vulgares, v. Arcocha-Scarcia [2008] 2011.

30 Para consultar en otro formato la edición informática del TL : URL de referencia : http://xtf.bvh.univ-tours.fr/xtf/view?docId=tei/B372616101_3537/B372616101_3537_tei.xml;doc.view=notice

31 Pantagruel, Roy des Dipsodes, restitue a son naturel, avec ses faictz & prouesses espoventables : composez par feu M. Alcofribas abstracteur de quinte essence, suivi de la Pantagrueline Prognostication, qui a sa page de titre propre au feuillet [135] non chiffré. M.D.XLII. On les vend a Lyon : chez Francoys Juste, devant nostre Dame de Confort. http://www.bvh.univ-tours.fr/Consult/index.asp?numfiche=627

32 Étienne Dolet imprime otro Pantagruel en Lyon el mismo año bajo el título Pantagruel Roys des Dipsodes, Restitué à son naturel : auec ses faictz, & prouesses espouuentables : composés par feu M. Alcopribas abstracteur de quintessence. Plus Les merueilleuses nauigations du disciple de Pantagruel, dict Panurge. A Lyon, Chés Estienne Dolet. 1542. Esta edición no tiene la mencionada frase en vascuence.

33 Para consultar dichos textos en los facsímiles impresos en 1542 en la imprenta de François Juste, cf. Les Bibliothèques Virtuelles Humanistes http://xtf.bvh.univ-tours.fr/xtf/view?docId=tei/ B360446201_B343_1/ B360446201_B343_1_tei.xml

34 V. §3.3 para una extensa red 50 años posterior de impresores, editores y libreros de origen francés o belga en la que encontramos a Mares, Ibarra, Brocart, los Porralis, Adrián de Amberes y otros y que se extiende desde Medina del Campo a Lyon con múltiples ramificaciones (Burgos, Bilbao, Pamplona, Zaragoza) al sur de los Pirineos y más allá (Baeza, p.ej. en la Península, Lyon, Paris, Nantes y Venecia en Francia e Italia).

35 Cf. «  (…) M. de Grammont les faisait répartir en petits paquets et les confiait à des Navarrais qui passaient les Pyrénées. Outre les ouvrages en espagnol, l’ambassadeur déclarait: « Qu’il y ait en Pays Basque force livres, cathéchismes et psaumes en langue biscayenne, c’est chose certaine, et aussi qu’on les fasse lire à beaucoup de ceux qui viennent de Navarre ». Sans doute pour faire relâcher la surveillance à la frontière, on répandait le bruit que ces livres étaient imprimés non pas à Genève mais à Alcalá et à Saragosse » (Ritter 2003, 171; las cursivas son nuestras [AAS/JAL]).

36 Desde 1563 Barthelemy Berton imprimía para el partido protestante y en 1565 cambia salterios, catecismos y libros de edificación por propaganda política. Originario de Lyon, debió establecerse en Saintonge antes que en La Rochelle. Al final de su vida pasó a la clandestinidad « reimprimiendo panfletos monarcómacos envíados de Inglaterra » (Droz 1960, 126).

37 Ahí se refugian en 1568 Juana y el futuro Henrique III de Navarra (IV de Francia), junto a sus lugartenientes Coligny y Condé, destacado jefe hugonote asesinado en 1569 y antiguo dueño del único ejemplar conservado del LVP, como se ha señalado en nota a la Introducción. No es la única continuidad entre el Burdeos del LVP y la Rochelle de Leizarraga.

38 No deben confundirse Haultin hijo y padre, como Vinson y seguidores. Un acta de París menciona un “P.H.” sospechoso de imprimir y mandar encuadernar libros prohibidos (Desgraves 1960, x) pero era en realidad el padre del impresor del NT, ABC y Calendario calvinistas en vascuence en 1571 en La Rochelle.

39 Cf. p.ej. una publicación de Berton de 1563 (Droz 1960, 19-20) con cinco piezas modulables: 1. Salterios rimados de Marot y Beza; 2. La forma de las oraciones eclesiásticas; 3. El Catecismo en que el Ministro pregunta y el niño responde; 4. El ejercicio del padre de familia y de sus sirvientes; 5. La Confesión de fe.

40 Esto último roza el disparate: si bien Olivetan es el autor de la traducción del NT (1539), el propio Lafon resumía lo que era ya sabido para los años cuarenta: « La Bible d’Olivetan, imprimée aux frais des Vaudois du Piémont, devint bientôt la Bible de Genève et celle des protestants de France. Revue partiellement par Olivetan lui-même en 1536, 1537, 1538, par des Gallards en 1539, en 1540 par les prédicants qui remplaçaient Calvin banni de Genève, par Calvin en 1543, elle fût frequemment remaniée à Genève jusqu’au commecement du dix-huitième siècle. La première revisión à laquelle les pasteurs et les professeurs de la cité calviniste aient travaillé en corps, et à laquelle ils aient officiellement donné leur approbation, parut en 1588 » (Lafon 1943, 55). Como recoge Ruiz Arzalluz (1991, 108, n. 2) van Eys (en el prólogo de su Bibliographie des Bibles et des Nouveaux Testaments en langue française des xve et des xvie siècles, Ginebra 1900-01) indicaba que ya entonces había llegado a reunir 183 biblias y aproximadamente la misma cantidad de NNTT; es obvio que estas cifras sólo han podido incrementarse en los 120 años transcurridos desde entonces.

41 Salaberri propone desde 2007 la hipótesis de Bonnefoy 1563 a lo que puede concederse la mayor verosimilitud pero como él mismo reconoce estamos lejos de la certeza hasta que se acometa una collatio completa. Por otra parte, aunque su aproximación basada en la peritextualidad haya conseguido avances importantes cabe el riesgo de que este oscurezca u oculte las conclusiones basadas en el análisis de las variantes textuales que, en ocasiones, (v. más abajo el texto) parecen contradictorias.

42 Ya en un trabajo anterior el mismo autor señalaba la seriedad y precisión filológica exigibles a los filólogos y otros tratadistas de la cuestión, características ambas que no están generalizadas en la abundante bibliografía existente: « Que la Biblia haya sido tratada del modo peculiar y único en que lo ha sido se debe, ante todo, a su carácter de texto inspirado: es palabra de Dios, y merece, como tal, infinito respeto. La consecuencia inmediata de esta concepción viene por sí sola: nada en el texto inspirado puede ser arbitrario, ni siquiera el número de palabras o el número de letras de cada palabra » (Ruiz Arzalluz 1987, 710).

43 Cf. « Pero quien verdaderamente postula por primera vez el modelo griego es Schuchardt, cuya indiscutible genialidad se traducía no pocas veces en una sorprendente capacidad para embrollar asuntos más bien simples » (Ruiz Arzalluz 1991, 109 [con referencia a la introducción a su edición con Linchmann]).

44 Bonaparte señala incluso que las cursivas de Leizarraga corresponden a cursivas de la versión ginebrina impresa en la Rochelle que él utilizó en la comparación.

45 Aunque Ruiz Arzalluz concluía en 1991 que Mitxelena creía en la existencia de un modelo griego, pensamos más bien que el particular uso de “supuesto/a” por el maestro (cf. « s. origen », « s. etimología », « s. parentesco genético de la lengua vasca »…) no es sino una especie de litotes que habitualmente convierte en inverosímiles los sustantivos o bases a las que se les aplica tal adjetivo. En todo caso, el comienzo del texto es suficientemente claro y se coloca en las antípodas (o en sus cercanías) de lo afirmado por Urkizu.

46 Cf. « Demostrar que Leizarraga no tuvo delante un NT griego es imposible, en la medida en que es imposible, por lo general, demostrar la inexistencia de cualquier modelo, por inverosímil que sea su presencia. Negativa non sunt probanda. La alternativa no es, pues, probar que sí hubo o no hubo tal modelo griego, sino que L. tuvo ese texto o demostrar que no es necesario dentro de los límites de lo razonable, postular la presencia de un modelo griego. Por otro lado, es evidente la necesidad de admitir algo inexplicablemente olvidado por quienes se han ocupado de esta cuestión: en el caso de L., suponer a priori un modelo francés es más sencillo que suponer un modelo latino y cualquiera de estas dos suposiciones es más simple que postular un modelo griego. Y siempre será más sencillo postular un modelo único que varios. Ya que nunca podremos demostrar que L. no tuvo un determinado texto, debemos operar con el menor número posible de modelos y preferentemente con aquellos que tienen más probabilidades, por razones históricas, de haber ido a parar al escritorio de L. » (1991, 107).
Con todo,
contra factum non valet argumentum, consideramos que no deben descartarse ejemplares de varias ediciones francesas del NT, como muestra lo investigado hasta ahora que, desde luego, está lejos de ser una auténtica collatio.

47 Posiblemente la no utilización (al menos explícita) de esta obra en su edición de las obras de Leizarraga por Schuchardt y Linschmann (Estrasburgo 1900) que difícilmente pudieron ignorar, explique el desconocimiento por parte de la crítica vasca de las enormes posibilidades que encierra para el análisis del texto de L. Agradecemos a I. Ruiz Arzalluz el que pusiera en nuestras manos en su día una fotocopia de tal obra.

48 I.e., cuando Leizarraga se aleja de la versión vulgar calvinista, son las variantes correspondientes a las ediciones francesas posteriores recogidas en nota las que explican tal hecho y no supuestos textos latinos o griegos, como queda de manifiesto utilizando la edición de Baum et al. (1896).

49 Con todo, como el mismo Salaberri reconoce el comportamiento de Leizarraga (las libertades que se concede respecto al original en el texto y en el resto (notas, resúmenes añadidos, etc.) es muy diferente y, por ello, no son asimilables las conclusiones que puedan obtenerse en cada caso.

50 Prácticamente el mismo que hallamos en el LVP de Etxepare pero simplemente por casualidad: es preciso recordar que tanto cualquier porcentaje del corpus arcaico como la estructura léxical general del corpus del Vasco Arcaico está absolutamente determinado por el tamaño de la obra de Leizarraga (42%) que representa más del 80% del volumen total de lo documentado para la época.

51 Aunque no sin consecuencias importantes sobre temas e hipótesis de cierta relevancia en la filología vasca, p.ej. el origen (traducido de la colección de Hernán Núñez o tradicional) de RS; véase §3.1, final.

52 Incidentalmente, la suma de ambas circuntancias nos da suficiente confianza sobre la coherencia de criterios seguidos por Sarasola (arraigo en el corpus documental), con independencia de que sus últimos objetivos (contribución a la futura lengua literaria) no sean exactamente los propios de una investigación estándar en este campo.

53 En muchos casos sería una hipótesis sin sentido o de muy escasa verosimilitud dado el carácter especializado y poco usual de muchas de las voces y de los conceptos pero, en todo caso, debe descartarse la posibilidad de que esas voces llegaran al texto de Leizarraga por contacto lingüístico estándar, fenómeno que entre francés y vasco no se dará hasta entrado el s. XIX. En realidad las cosas son algo más complicadas pues deben tener en cuenta la existencia de un grupo de voces francesas naturalizadas en la lengua literaria, precisamente por influjo de L; es un dato adicional a favor del modelo francés en la traducción del NT por Leizarraga.

54 Es un trabajo, en general, poco útil para otros fines filológicos, pero no deja de tener interés para el investigador de la historia de la lengua literaria las consideraciones finales de la introducción de Aresti: «… el catalogador reconoce que han de existir fuertes lagunas en estas traducciones; ya que el objeto que ha perseguido no ha sido el de hacer un trabajo lexicográfico, sino el de sentar las bases de una posible (quizá necesaria) nueva reforma en la normalización de la lengua vasca » (1973, 62). Existen otras obras de Aresti dentro del mismo « programa reformista » basado en la obra de Leizarraga (con muy escaso éxito como es conocido) como la traducción del Decamerón de Bocaccio y no mucho menos exótica que la de algunos ensayos de Federico Krutwig. Incidentalmente, la versión más divulgada de la historia de la unificación no profundiza en estos detalles. Y se conforma con señalar la similitud de la lengua de algunas obras de Aresti anteriores a 1968 que “adelantan” los resultados posteriores de la labor unificadora.

55 Lo que sí hay es alejamiento del dialecto pero eso venía ya desde los orígenes mismos de la imprenta (cf. Burke 2006, 124-25). No hay fuera de notas léxicas sueltas (el pequeño vocabulario para hablantes de suletino) y la constatación de la alomorfías -ei / -er en el dativo plural nada similar a las reflexiones expresas sobre la formalización de la reforma lingüística que encontramos en todas partes cuando se planea realmente algo así. V. también la nota 54.

56 Añádase a esto la segunda parte « breves tablas de voces francesas, mostrando cuáles de entre ellas son artificiales o incluso bárbaras y cuáles derivan de un origen latino » [47] o la introducción a la tercera parte « sobre la confusión de los nombres franceses » que, por su brevedad e interés damos al completo:
[91] Après avoir traité de la différence des langues vulgaires et principalement de la variété de la langue française qui semble issue de la langue latine et cependant apparaît, maintenant, si éloignée d’elle et si mêlée, selon le lieu et les vices d’articulation, il m’est venu à l’esprit de parler de la confusión de certains noms français tant de villes que de peuples; beaucoup de gens, aujourd’hui, paraissent s’y tromper et y faire des confusions (Dumont-Demaizière 1973, 77)
V. en la nota final de este trabajo el también breve y no menos interesante « CHAPITRE XII Sur les Biscayens qui, entre les Gaulois et les Espagnols, usent d’une langue différente de celle de ces deux peuples » de Bouvelles, recogido ahí por su especial interés. Urkizu (1986) menciona a Bovelles y en concreto su capítulo XII (marginal para la cuestión planteada en el texto), pero no el cap. II, ni, desde luego, el resto de textos ligados al mismo, que es el verdaderamente relevante en nuestro análisis. Aparentemente ha utilizado un ejemplar del XVI y no la magnífica edición crítica con traducción al francés moderno y valiosos comentarios de una importante especialista en la historiografía lingüística del s. XVI como Colette Dumont-Dumaizière (1973). Sobre el tema del cap. XII Mitxelena 1984, 35 años después de su publicación sigue siendo la referencia clásica sobre la materia. Por cierto que la relación de Bovelles con España y concretamente con Cisneros mereció por parte de Marcel Bataillonn varias páginas de su clasico Erasmo y España.

57 Y, más adelante: « Se podría decir que algunas lenguas vernáculas ganaron la batalla al latín precisamente cuando abandonaron su condición de lengua vernácula, cuando adoptaron un tipo de « versión autorizada » de la lengua que se alejaba del habla coloquial. La discusión acerca de la variedad de lengua vernácula, tanto escrita como hablada, eue era más adecuada era frecuente en la Europa moderna. La competición de la que hemos hablado en el capítulo anterior reaparece aquí a otro nivel » (Burke 2006, 105). La cita del comienzo de nuestro artículo corresponde a este contexto.

58 V. en nota 20 las consideraciones de Burke sobre el desarrollo de la imprenta como « proceso civilizador » al comentar el único rasgo renacentista que se ha creído ver en el planteamiento etxepariano).

59 Citando a Peter Skautrup señala que « la Reforma ejercía una fuerza centrífuga, contribuyendo a la disgregación del imperio eclesiástico romano, pero también ejercía una fuerza centrípeta, al favorecer las lenguas vernáculas nacionales en lugar de los dialectos regionales » (2006, 117)

60 « Tópico de la humildad » (cf. Burke 2006, 26) q»uien remite a un trabajo de Borowski sobre la traducción en la cultura literaria polaca en un volumen sobre traducción y reelaboración en la literatura polaca, ucrania y rusa.

61 Cf. « La moda de la « gramatización » se puede entender al menos a primera vista como un ejemplo del poder que tenían los intelectuales y los académicos, pero puede que sea más realista ofrecer una explicación social de este fenómeno. Las formas estándar de las lenguas vernáculas expresaban los valores de las nuevas comunidades, comunidades cada vez más importantes: las comunidades nacionales de las élites laicas que se estaban distanciando no sólo de la cultura culta o latina, sino también de la cultura popular, regional o de los dialectos ». (Burke 2006, 105). El lector encontrará la continuación de la cita al comienzo de nuestro artículo a donde la hemos llevado por su claridad e importancia.

62 Teniendo en cuenta los elogios del prólogo del Diccionario Trilingüe sobre la lengua de Leizarraga, lo sorprendente no es que Urgell (2000 y 2002) en su concienzudo estudio de fuentes haya encontrado cientos de voces tomadas del labortano, sino el hecho de que nadie hubiera investigado previamente en esa dirección.

63 No estaría de más meditar mutatis mutandis la conclusión de Sauvageot en torno a la traducción de Agricola: « avec le recul du temps, on se représente volontiers que la lecture de cette traduction du Nouveau Testament a dû être pour bien des lecteurs une source d’étonnement, une cause de gêne et aussi de perplexité devant bien des phrases qui n’avaient d’intelligibilité que pour ceux qui connaissaient au moins la Vulgate ou avaient eu l’occasion de se pénétrer du texte sacré à travers la traduction suédoise, voire même celle de Luther. Le linguiste non-finnois, devant ce monument vénérable, ressent quelque chose d’analogue à ce qu’il a éprouvé devant les traductions de ce même Nouveau Testament en tahitien ou en hawaïen, par exemple » (1973, 218).

64 V. los capítulos correspondientes de la obra dirigida por Gorrochategui, Igartua y Lakarra (2018).

65 Cf. « La CAMOMILLE a bone facón de dire, & belle quontenâce : mais sur tout a grace en prononcant le Francoys. Les quelles paroles se prononcent côme si estoient escriptes ainsi. La lzAMOMILLE a bonne fasson de dire…» in Epistre familiere de prier Dieu Aultre épistre familiere d'aymer chrestiennement. Item, Briefve doctrine pour deuement… Paris 1533, 16v) ; en la misma página hay también otro caso de < lz > = < k >. Para un comentario de este texto de muy problemática autoría pero donde parecen juntarse entre otros Marot y Tory y la evolución de la grafía parisina en los años anteriores véase Berthon (2011).

66 Según Baddeley (2012), Meigret era más partidario de la democratización de la escritura que Beza y Calvino.

67 Es fácil de entender que no hiciera lo propio con < k > = /kh/ dado que en los dialectos meridionales no se documentan oclusivas aspiradas en época histórica ni protohistórica, aunque sí la /h/ y los grupos de sonante + /h/ en época antigua y medieval.

68 Es naturalmente la misma distinción que mantiene entre sílabas acentuadas y no acentuadas hacia mediados del XVII Oihenart en su Art Poétique.

69 Lo que no quita para que fuera el sistema de representación acentual menos malo (no había ningún otro alternativo durante mucho tiempo) y que, con sus problemas, aporta a los estudiosos de la diacronía un testimonio precioso sobre un fenómeno arcaico del mayor interés, bien que ese no fuera el objetivo de Leizarraga ni de nadie, por supuesto.

70 Reconocer que nociones como « proverbio », « refrán », « sentencia », etc. no están ni parecen haber estado nunca ni en ningún lugar exactamente delimitados constituye un « topos » repetido quizás en demasía; para un acercamiento suficientemente clarificador para nuestros objetivos puede acudirse a Vignes (2005, passim) y la bibliografía ahí citada o, incluso, a Morawski (1922, 485). Por cierto, no queremos dejar de señalar que artículos como el de Morawski no han perdido actualidad a pesar de la fecha pues en filología vasca carecemos de trabajos de base similares que quizás ahora no resultarían suficientemente « actuales » para algunos paladares acostumbrados a investigaciones menos positivistas.

71 La situación era muy diferente: durante el XIII y XIV, la paremiología francesa es incomparablemente más rica que la hispana (cf. Combet 1971, Bizzarri 2009, Schulze-Busacker 2009, Morawski 1922, Vignes 2005).

72 Son concretamente los 299-306 y 327-336 que corresponden a Darmstadt 419-430-434-432-509-440-483-489 y 436-531-457-468-460-462-493-484-532-475, respectivamente. Como precisa Mitxelena, los que él adscribe a la parte perdida de RS —y que Urkizu cree que pudieron ser tomados de otra fuente— son los que van del 307 al 326 inclusives del cuaderno de Oihenart y tienen idénticos rasgos lingüísticos y gráficos (en la cuestión de la < h->, p.ej.) que los otros 18 que Oih. tomó de la colección vizcaína, tal y como lo conocemos por el ejemplar de D. Es inaceptable el hipercriticismo sin (intento de) prueba gráfica o lingüística alguna de Urkizu.

73 Recientemente Urkizu (2015) ha convertido a un aldeano de las cercanías de Mondragón algo anterior a G. y mencionado por éste en sus Memorias debido a su hablar expresivo y sentencioso en posible autor de RS (a través de G. a quien llegarían sus refranes): todas las razones ya aducidas contra la autoría de G. se acomodan perfectamente también contra esta y debe señalarse que nadie salvo Urkizu ha visto en las Memorias de G. (perfectamente conocidas para Urquijo, Caro Baroja, Zubiaur, p.ej., si no para muchos otros) que las “sentencias” a las que se alude hubieran quedado por escrito; la estructura y disposición de los refranes de G. (por no hablar además de la lengua de RS) en nada ayudan a una hipótesis tan disparatada.

74 En el trabajo aludido y en Lakarra (1996a, 2002) se tratan con mayor detalle aspectos del texto de RS y de su comparación con G. que aquí no es posible sino resumir y otros (como el testimonio de varios errores coniuntiuii de los ms de G.) que obviamos por innecesarios ante el peso del resto de argumentos contrarios a la “teoría” vigente durante demasiado tiempo; con todo, Mitxelena pudo todavía mostrar su conformidad con las bases del acercamiento aquí defendido en sus apostillas a Palabras y textos (1987, 486).

75 Cf. B13: « Porque cada uno haze mejor sus negocios por si que no por terceras personas, dizen que el lobo tiene a su cabeça por el mejor mensajero:
Lobo el su mensajero mejor
Osho-ac vere burua mandatariric onaena.

En este lugar, y en otros muchos de esta lengua, se ha de herir mucho la S; y porque ayude algo, se pone aqui la haspiración, sin otra necesidad ».

76 Madariaga propone explícitamente la < ss > : « La S muchas veces se pronuncia apretando bien la lengua al paladar de arriba en media de dicción como essea ‘casa’, ossoa ‘lobo’, assoa ‘mujer vieja’; y por eso se pone doblada para denotar aquella espesura de la pronunciación » (apud Urquijo 1922 [cita en pp. 250-51] y Ulibarri & Urgell 2019 (Apéndice).

77 Este acercamiento queda reforzado ahora con las nuevas precisiones sobre el género al que corresponde RS (cf. §3.4), antes tratado como un refranero anodino más—, aún con independencia de la argumentación fundada en su lengua, la cual nos lleva no a Pamplona sino a Bilbao.

78 Aún menos se explica, es más, constituye una fuerte prueba en contra de la hipótesis de Urquijo y de sus epígonos—, que en la mayoría de las veces los paralelos (supuestas fuentes) de HN no coincidan con los textos castellanos de RS y sí estos con el texto en vasco de su izquierda como sería lógico; es lo que ocurre, p.ej., con los refranes nº 3, 5, 6, 9, 14, 16, 27, 36, 40, 54, 75 y 87 sólo entre los cien primeros (v. Lakarra 1996a, §3.6).

79 Error que no comete G. (cf. Mitxelena 1964b) en su traducción del Peru Garziac ez dau bearric / ain gach andia apucadua gatic ‘P.G. no tiene culpa / de que haya sucedido tamaña desgracia’ en la elegía a Milia de Lastur), dato relevante en contra del intento de Urquijo de atribuirle la autoría de RS.

80 V. en el mismo sentido el precioso testimonio adicional que representan los tres refranes hallados en un escudo de Plencia de 1603 —dos conocidos por el ejemplar de Darmstadt, uno nuevo—, publicados por E. Zuloaga (2011).

81 A- ocupa 120 pp. en el diccionario de Azkue, E- 95, I- unas 63, O- 61 y U- 45 (Mitxelena 1979, 216).

82 Mitxelena continúa «…había dos soluciones posibles, de manera enteramente paralela, para i- : y- como en ynsausti 467, que es lo normal, o hi- como en hiñarchi 112, hiz 285, 374, hizerean 378 (pero yz- 170, yz 194, yza 216), hire 396 ». Con todo, ya se ha visto que el porcentaje de < hi > es muy reducido entre las < h- >.

83 Grafías como huda ‘verano’, hurdinetan ‘encanecer’, hurte ‘año’, hule ‘pelo’, etc., presentan h- no-etimológica e indocumentada en dialecto alguno; ahora (cf. Lakarra, Manterola y Segurola 2019) es posible confirmar la etimología de muchos de ellos pero recuérdese que la /h/ no era fonológica en el habla de RS ni en la mayor parte de las otras hablas vascas peninsulares. Además, en gran parte la < h- > era innecesaria al no caber ambigüedades (no existían en fonología vasca combinaciones de **/bC-/ (grupos de muta cum liquida, particularmente) que hicieran posible que secuencias < VC…> pudieran interpretarse de esa manera.

84 Hay ø- y no < h- > en agora, auia, omenaje y alguna más (regulares en castellano contemporáneo); además, yuan no **hiuan o **hiban, como ybar, ybai no **hiuar/**hibar o **hiuai/**hibai en la parte vasca de RS.

85 « Tomás Porralis de Saboya inaugura su presencia con la edición de la obra De Institutione Gramaticae de Nebrija (1569) (...) Pedro Porralis de Anvers, (...) asume la dirección del taller paterno en 1591 » (Mosquera y Zubizarreta (1974, 75-76). Los Porralis se establecieron en 1572-73 en Tudela para imprimir las obras del humanista Pedro Simón Abril. Hubo más relaciones entre humanismo e imprenta en la Navarra del XVI: Brocar y Eguía, p.ej., trabajaron en Alcalá y otros lugares fuera del Reyno.

86 Hipotéticamente, pudo conocer el LVP de Etxepare y las obras de Leizarraga pero no bebió de ellos. De la Doctrina christiana bilingüe de Sancho de Elso (Adrián de Anvers, 1561) según Mosquera y Zubizarreta (1974, 142) se conoce un ejemplar en una biblioteca privada pero no hay confirmación de ello ni edición moderna accesible. Si los fragmentos estudiados por Sarasola (1983, con bibliografía anterior) correspondieran a Elso, su testimonio no mostraría modelos gráficos útiles para RS; al contrario, dado lo que sabemos de la vida de Mares, la distribución del catecismo de Elso y el habla vasca de RS; v. “D” en § Conclusiones.

87 Añádase —a pesar de la nula influencia del 1º (inédito hasta 1958), salvo por lo incorporado al Trilingüe de Larramendi (v. Mitxelena 1970, Lakarra 1991 y Urgell 2000) y la escasa del 2º—, que como señaló Mitxelena « En la mayor parte del ms. [de Landucci (1562)] se emplea la grafia (alguna vez sz) para las africadas ts y tz, sin distinguir una de otra, mientras que las fricativas aparecen representadas por ss (o s) [...]. Mas adelante, Baltasar de Echave en 1607 distingue por medio de digramas (t + c o z y ç), aunque no siempre, las africadas vascas » (1954, 124).

88 No recordamos que se haya señalado la alternancia gráfica ese-, esse-, etse-, eshse- / eche- ‘casa’, cf. 259 etsecoandrea ‘casera’ y 309 esachuetan ‘casillas’ —la documentación de una y otra fue recogida en dos entradas cercanas pero diferentes en el vocabulario de Lakarra 1996a—, seguramente porque todas las formas corresponderían a dos pronunciaciones (ets̺e y ee) alternativas conocidas del dialecto vizcaíno tardío. Pero lo habitual es que esa doble pronunciación (modernamente dorsal / palatal) corresponda a hablantes o textos diferentes aunque cercanos, no al mismo hablante o texto frente a lo que vemos en RS. En cambio, hallamos itsaso ‘mar’ en tres ocasiones con grafía apical, frente a itxadon ‘esperar’ con palatal en otras tantas (!)]. En las grafías correspondientes a palatales fricativas las cosas se complican todavía más: hay unos pocos < gassto > (con un gaxto) frente a bastantes más < guexto > sin excepciones. Quizás, —además de para investigar la especial relación de los dos sonidos palatales y apicales en variedades sincrónica y diacrónicamente diferentes del vasco— haya ahí alguna pista que nos acerque a la lengua materna del autor o del responsable del texto.

89 Recuérdese que A no es autógrafo de G. sino de un copista de lengua guipuzcoana del XVII, con cambios muy evidentes de lengua (palatales, p.ej.) y particularmente de sus grafías más originales como < sh >. Añádase a esto, que fue B la 1º colección enviada a Idiaquez donde se informa de la conveniencia de emplear la < sh > —como puede verse en la cita recogida notas más arriba—, mientras que en *W ( A) tal grafía se usó sistemáticamente por el autor (G.) si bien fue alterada luego por el copista guipuzcoano, quedando unos pocos restos inalterados; además en este 2º envío no se añadió otra información léxica y gramatical como hiciera G. en B (la cita de Memorias, (v. §3.1) señala claramente que el 2º envío era sólo de refranes.

90 Resulta más que sorprendente que Urkizu (2015) aparente no haberse enterado de nada de ello y que crea poder presentar tal « explicación » como la hipótesis nula, sin molestarse en tratar las numerosas y muy contundentes pruebas en contra, particularmente las referidas a grafía y lengua que él ignora.

91 Al parecer estaba enfermo un par de años antes y no parece haberse editado nada a su nombre o al de su mujer en Pamplona en ese bienio.

92 En realidad, se diría que Mares trabajó en el taller pamplonés de Porralis antes del fallecimiento de éste como se ve por el testimonio de Graciosa de Oroz (v. Ulibarri 2018b) y por la documentación existente y conocida anteriormente de su relación con la imprenta de Porralis, desde 1592 al menos.

93 Aunque Odriozola y sus seguidores (entre ellos Rodriguez Pelaz 1995-97) son partidarios de Lyon como origen de Mares, Coppola (2018) señala que tal opción ––que no es compartida por Ronco y Alonso (v. nota siguiente)— parece deberse fundamentalmente a los contactos del impresor con dicha ciudad francesa; sin embargo, esos contactos no particularizan la relación de Mares y Lyon (aunque los datos aportados por Rodríguez Pelaz 1995-97 no son nada anodinos). Sigue siendo, por tanto, una cuestión abierta en la que no parece que deban obviarse las inferencias surgidas incluso del análisis del propio RS.

94 Si bien Coppola habla de la “tradicional” costumbre de cambiar el apellido, “adaptándolo” a su entorno, no creemos que esa adaptación fuera una mera cortesía inocente hacia el medio y sí en más de una ocasión la búsqueda de una cierta seguridad o comodidad frente al Inquisidor y sus adláteres: del propio Mares sólo se nos dice que suprimió el acento de su apellido (Marés > Mares) o de Jean Ruelle que se convirtió en Juan R., pero otros fueron bastante más lejos como un tal Pierre Collet, originario de La Champagne —y con contactos tan importantes en Francia como L’Angelier que se convirtió primero en Pedro Ibarra y Colé y finalmente en sólo Pedro Ibarra, el sucesor de Mares en Bilbao (véase Coppola 2014 y 2018). Sobre Mares se nos dice que « De Amberes, en cambio, según opinan Ronco (1997, 359) y Alonso Álvarez (2006, 39), procedía Matías Marés » (2018, 344, cit. tb en 352 y 365).

95 Se le notificó (v. Ronco 1997, 363) que « la justicia le manda que salga de la Villa y de su jurisdicción dentro de los 60 días que dispone el fuero deste Señorío, con toda su casa y familia, y no esté, ni viva, ni resida más en dicha villa, so pena que dispone el dicho fuero » ya que para ser vecino era obligado ser de « gente limpia, sin raça de Judíos ni Moros ni de los nuevamente convertidos », lo que parece desconocer Rodríguez Pelaz 1995-1997. De todas maneras, es posible que los pecados de Mares fueran (si acaso) de otro tipo; véase al final de la nota siguiente.

96 Por otra parte, no cabe olvidar que tanto en la red de impresores de la que formaba parte como entre sus posibles coterráneos belgas (dentro de la hipótesis A), no debían faltar los adeptos al reformismo, al luteranismo y al calvinismo (comenzando por el gran Plantino).

Además, la fuente representada en la marca tipográfica de Scipion de Gabiano de Lyon hace referencia a una enseña (Gheno 2014, 7), pero puede también leerse con significado religioso más elocuente de lo que ha sido para los investigadores hasta ahora pues dicha marca se acompaña a veces de un versículo de la Biblia en latín (Apocalipsis). Esta similitud con las marcas de Scipion Gabiano (pero también en el parisino Morel y en otros) permitiría aclarar el significado de una de las marcas tipográficas con fuente y divisa en francés «... boire à la fontaine... » utilizadas por Mares  y en aparencia sin referencia religiosa [vide figuras 16a y 16b]

97 En los catecismos de Juan de Beriayn (Pamplona 1621 y 1630) el autor hace notar que utilizará el habla de la propia ciudad de Pamplona, a pesar de no coincidir exactamente con la del propio autor (v. Reguero 2019).

98 Urquijo supuso que el hijo de Idiaquez (que vivió y publicó en Pamplona) pudo haber estado detrás de la publicación de RS. Sin embargo, lo que en principio daría verosimilitud a una hipótesis repleta de problemas insalvables, se la resta aún más: el hijo de Idiaquez no era un ferviente literato deseoso de servir a las Musas: lo que firmó para las prensas pamplonesas estaba sólo relacionado con su oficio de virrey que no lo llevaba a producir sino requisitorias, anuncios oficiales y cosas del mismo jaez. Así, no hay prueba alguna de que visitara la imprenta de Porralis ni ninguna otra: según Pérez Goyena (1949, II, 83-84, 117, 148, nºs 278, 305 y 326), Alonso Idiáquez y Múxica imprimió tres libros en 1612, 1615 y 1617 i.e., entre 16 y 21 años después de la publicación de los RS, en concreto dos libros de leyes y un papel sobre el recibimiento que debía hacerse a la infanta de paso por aquellas tierras. Aún olvidando la cuestión del habla vizcaína nord-occidental y el resto de problemas ya señalado, el anterior no parece un perfil o un curriculum muy adecuado para lo que Urquijo propone. Por cierto, fue virrey de Navarra sólo entre 1610 y 1618, sin que anteriormente tuviera relación alguna con el antiguo Reyno pues desempeñó diferentes funciones en la Corte, en Italia o en Flandes.

99 La ligazón entre Mares y su sucesor en Bilbao es bastante anterior, al menos de cuando Ibarra imprimía en Zaragoza (v. Coppola 2018).

100 Carece, en cambio de marca de nasalización (~), aunque esto no fuera algo de uso generalizado ni mucho menos (“sólo” lo propusieron Madariaga y Garibay, el 1º sin demasiado éxito y el 2º inédito hasta mediados del XIX); pero no se opone a la impresión de que sus modelos eran más bien continentales y no peninsulares.

101 Hay unos cuantos refranes traducidos del Thesaurus hispanolatinus de Requejo castellana de 1729 en el vocabulario guipuzcoano de Pomier (1ª mitad del XVIII, anterior a Larramendi, como muestran Gómez y Zulaika 2020). Es sabido que lo mismo ocurre en el tesoro de Voltoire (Lakarra 1997-99, Saez 2006) y también hay varios traducidos del castellano en el manual de Lubieta (cf. Bilbao 2011). Todo esto acrecienta la proximidad entre refraneros particularmente uno con la estructura de RS y útiles de enseñanza/aprendizaje de la lengua.

102 Debe señalarse que el de Mitxelena no es el único olvido sufrido por el librito de Harriet, tanto en su núcleo como en los muy interesantes y numerosos paratextos. Limitándonos a lo que ahora nos ocupa, escondido tras las aprobaciones del párroco de Ciboure y del Superior del Seminario Menor de Larresoro y antes del prólogo “Al lector” que da comienzo propiamente al libro, hay (como recordó Urgell 2009) un pequeño “Aviso del autor” en el que se nos informa de que próximamente sería impresa otra Gramática vasca y española que tenía acabada, que suponemos había de ser paralela a la Gramática vasca y francesa, única realmente conocida, así como la traducción al vasco del Fuero de Labort.

103 Cf. «… no pude elegir materia que sea más útil para los que estudian y professan las letras humanas, pues como en los autores latinos se hallan muchos adagios, y los más sean tan difíciles que el que se juzga por más agudo y entendido no les ha de dar la inteligencia que pide, porque o ya encierran en sí alguna enigma, metáfora, alegoría, hypérbole o ironía o tiene origen de alguna historia, fábula o sucesso particular o ya están diminutos. (…) Estos conducen para muchas cosas pero particularmente para quatro: esto es, para la philosophía, para persuadir, para entender… los autores y para la hermosura y ornato de la oración » (G. M. Caro y Cejudo, Refranes y modos de hablar castellanos y latinos que les corresponde, Madrid 1675; apud Gallego 2004, 49).

104 Cf. « Marie-Christine Kok Escalle & Madeleine Van Strien-Chardonneau concluent leur étude sur le métier de maître de langue en Hollande aux XVIIe-XIXe siècles en affirmant que « Dans les manuels destinés à l’apprentissage de la langue française se trouvent [...] un savoir linguistique et culturel (histoire, géographie, coutumes) sur le monde de l’autre, dans lequel l’apprenant est inclus par contraste ou par association (les normes sociale et morale étant par exemple similaires) » et que le maître de langues « enseigne une discipline, mais son action porte plus généralement sur l’éducation et l’instruction de ses élèves. Le maître de langues [est un] passeur entre les deux langues, entre les deux cultures [...] » (2005, 33/34, 143) ; il joue ainsi, outre son rôle d’enseignant de langue, un rôle de « médiateur social, éducatif et culturel » (ibid., 136). Nous désirons dans cette étude montrer que cette conclusion est généralisable à l’enseignement du français comme langue étrangère dans l’ensemble des pays européens, et montrer que cette conception de la matière constitue l’image de marque qui préside à sa disciplinarisation » (Suso 2018).

105 Los diccionarios (derivados de las antiguas glosas) son un producto muy posterior a las gramáticas e incluso a la aparición y desarrollo de la imprenta y que los diálogos y otros materiales textuales (refranes incluidos) tuvieron hasta tarde una clara función de enseñanza del léxico, no sólo de la morfosintaxis (cf. Auroux 1992a). De ahí, p.ej. que vayan más de una vez agrupados, incluso explícitamente como en el Janua Linguarum, al que nos referimos más abajo. También en algunas partes de RS parece darse cierta relación temática entre varios grupos de refranes. Queda para otra ocasión la investigación más minuciosa de la estructura interna de RS que seguramente ocupados todos en tareas más urgentes nadie se ha molestado en emprender: con todo, aunque parecen apreciarse en este ciertos agrupamientos temáticos, queda lejos de la estructura perfectamente articulada del JL.

106 Cf. dos títulos que hablan por sí mismos: Rencontre à tous propos par proverbes et huictains françois (Paris, D. Janot, 1542) y Bonne response à tous propos. Livre fort plaisant & delectable, auquel est contenu grand nombre de Proverbes, & sentences joyeuses, & de plusieurs matières, desquelles par honnesteté on peut user en toute compaignie (París, 1547).

107 En los Proverbes et dicts sententieux avec l'interpretation d'iceux, por Charles de Bovelles (citado en §2 por su Liber de differentia vulgarium), canónigo de Noyon [la misma localidad picarda en la que nacieron Olivetan y su primo Calvino], Paris 1557) encontramos justo la misma estructura por columna e idioma que en el RS, pero sin los números sobre cada palabra de este tampoco los refranes están numerados y, a cambio, sendos párrafos explicativos a continuación de ellos; copiamos el 1º hasta el inicio de su comentario:

Qui seme en pleur Qui plorans Serit,

Recueille en heur Laetus metit.

Ce commun dit vient à propos du vers du psaultier… [véanse las figuras 14 y 15]

108 Es evidente su interés: a pesar de que las fechas imposibilitan que RS sea deudora de JL y de que las diferencias formales entre ambos tratadas en el texto sean muy grandes o de que el RS no se cuide de repetir voces contra el proceder sistemático de JL, es claro que RS está más próximo del género representado por este y no del de los refraneros « estándares » como el de Hernán Núñez u otros.

109 Es decir, en el ejemplar de Darmstadt existe una numeración de los refranes pero manual y añadida en fecha posterior indeterminada (v. Vinson 1891-98, 6-7).

110 Agradecemos sinceramente la ayuda de Luis Pablo Nuñez al compartir con nosotros su conocimiento de las colecciones de refraneros y otras obras gramaticales de los siglos XVI y XVII, confirmando nuestras sospechas, así como por dirigir nuestros pasos hacia la Janua Linguarum (1611).

111 Incidentalmente, es notable que este rasgo de la gramática de Urte haya llegado (via Oyharçabal 1989) a merecer un interesante comentario de una autoridad como S. Auroux:

No catecismo tâmul que acabamos de citar, os autores distinguem, para o texto portugués, entre uma “traduçao” e uma “decraraçao”, que segue a orden tâmul, o que resolve a questâo e permite identificar os morfemas. Uma numeraçao da o mesmo resultado. Eis como Pierre d’Urte (1712) ilustra o fato de que em vasco os nomes de lugares se colocan no ablativo e no dativo. Este tipo de método é muito rendoso pedagógicamente é no caso de una lingua como o chinés, a colocaçao en correspondéncia será a única técnica eficaz até o século XIX (1992b, 79-80; la cursiva es nuestra [AAS/JAL]).

Desgraciadamente no señala paralelos más cercanos ni para Urte ni mucho menos para RS.

112 Es notable la concentración de este tipo de productos lingüísticos de la época en los Países Bajos y las importantes consecuencias para la gramatización de las lenguas concernidas.

113 Puede verse en Infantes (1998) la reproducción de varios ejemplos del género. Odriozola dudaba de la existencia de una edición pamplonesa de 1598 de las Institutiones Gramaticae de Nebrija y varias otras obras que pudiera haber impreso Mares en su última etapa en la capital navarra.

114 Véase más abajo (« D ») en esta Conclusión y la figura correspondiente sobre el catecismo de Betolaza ; incidentalmente, también se incluye un silabario en el catecismo de Leizarraga.

115 Cf. « (…) in France, as in other countries, orthographical reform was related to Protestantism, and many innovations were disseminated through editions of the Scriptures. However, Protestantism in France never became a state religión (…), the « new » orthography continued to be associated with Protestantism and with major Protestant figures such as Ramus, and consequently rejected » (Baddeley & Voeste 2012, 115). Es evidente que con pocos cambios el diagnóstico sirve también para la reforma ortográfica de Leizarraga hasta que es integrada en la de Larramendi, siglo y medio más tarde en una geografía y situación (también con unos resultados) muy diferentes.

116 Cf. « The Counter-Reformation was tremendously successful in Poland, once again vigorously promoting the publication of Polish texts and leading to the founding of countless Jesuit schools » (Baddeley & Voeste 2012, 9).

117 Como apéndice al texto de Bovelles citado en §2.4 incluimos aquí su breve capítulo XII, seguramente no muy difundido entre vascólogos y que difícilmente puede decirse que haya perdido actualidad:

CHAPITRE XII Sur les Biscayens qui, entre les Gaulois et les Espagnols, usent d’une langue différente de celle de ces deux peuples. Partie en Gaule, partie en Espagne, reside un peuple d’origine inconnue qui diffère à la fois des Gaulois et des Espagnols par son langage. Les Espagnols appellent Biscayens ou Viscayens la partie de ce peuple située dans les Pyrénées et obéissant au royaume d’Espagne. Mais l’autre partie, en deça des Pyrénées, qui met sa confiance dans la dans le royaume des Francs, les Français l’appellent tantôt Vascones, tantôt Baschas, en langue vulgaire : Gascons ou Basques. En effet, entre les trois lettres B, G, V simple et même le W, il se produit une alternance assez fréquente, par suite d’un défaut de pronunciation. C’est pourquoi, le peuple des Viscayens, des Vascons, des Gascons et des Basques est le même et n’a qu’une langue, bien qu’actuellement il soit partagé entre deux royaumes. Ce sont peut-être ceux que Pline a appelés Vaccéens, car leur nom et leur territoire font assez penser à eux (Bovelles 1973).

Dejando de lado por el momento la última frase, es sorprendente lo mucho que Bovelles se acerca al análisis de Mitxelena en su « Los vascos y su lengua » (1984); no puede decirse que ocurra lo mismo con los centenares de tratadistas que tocan la cuestión en los 450 años que van de uno a otro.

Haut de page

Table des illustrations

Légende Figura 1 : Imprenta. Marca tipográfica de Josse Badius in Commentarii linguæ græcæ, Gulielmo Budæo … auctore, 1529 (Renouard 1928, 8) (Silvestre 1853-67, marca n° 774). Fuente gallica.bnf.fr / Bibliothèque nationale de France
URL http://journals.openedition.org/lengas/docannexe/image/4115/img-1.png
Fichier image/png, 394k
Légende Figura 2a : Encuadernación del LVP con las armas de Louis 1º de Bourbon Condé (tapa superior) Fuente gallica.bnf.fr / Bibliothèque nationale de France).
URL http://journals.openedition.org/lengas/docannexe/image/4115/img-2.png
Fichier image/png, 132k
Légende Figura 2b : Dorso del LVP (fragmento) con la < S > descrita por Vinson como « S couché entre chaque couple de filets » (Vinson 1891, 2). Fuente gallica.bnf.fr / Bibliothèque nationale de France.
URL http://journals.openedition.org/lengas/docannexe/image/4115/img-3.png
Fichier image/png, 51k
Légende Figura 2c : « Jeton » (moneda sin valor financiero) con la fermesse o « S cerrada » signo de la reina de Navarra Juana de Albret (cf. Chareyre 2004) y su divisa « Hasta la muerte » http://www.eebi.net.
URL http://journals.openedition.org/lengas/docannexe/image/4115/img-4.jpg
Fichier image/jpeg, 11k
Légende Figura 3a : Página de título del LVP (LVP 1545). Fuente gallica.bnf.fr / Bibliothèque nationale de France.
URL http://journals.openedition.org/lengas/docannexe/image/4115/img-5.png
Fichier image/png, 418k
Légende Figura 3b : « Aduertant Impressor, & lectores… ». Fuente gallica.bnf.fr / Bibliothèque nationale de France.
URL http://journals.openedition.org/lengas/docannexe/image/4115/img-6.png
Fichier image/png, 596k
Légende Figura 4a : Epístola dedicatoria del LVP (A ij r.). Fuente gallica.bnf.fr / Bibliothèque nationale de France.
URL http://journals.openedition.org/lengas/docannexe/image/4115/img-7.png
Fichier image/png, 523k
Légende Figura 4b : (A ij v.). Fuente gallica.bnf.fr Bibliothèque nationale de France.
URL http://journals.openedition.org/lengas/docannexe/image/4115/img-8.png
Fichier image/png, 404k
Légende Figura 5. El poema Sautrela (Saltarel) y la Epigrafía terminal DEBILE PRINCIPIVM… (LVP 1545). Fuente gallica.bnf.fr / Bibliothèque nationale de France.
URL http://journals.openedition.org/lengas/docannexe/image/4115/img-9.png
Fichier image/png, 699k
Légende Figura 6a : Poema de « Mont flory » o « Florimond » (Clément Marot) dedicado a « Madamoyselle Margverite Camomille » (Margarita reina de Navarra) in Epistre familiere de prier Dieu Aultre epistre familiere d’aimer Chrestiennement. Item, Briefue doctrine pour deuement escripre selon la proprieté du langaige Françoys, [Paris] 1533. Fuente gallica.bnf.fr / Bibliothèque nationale de France.
URL http://journals.openedition.org/lengas/docannexe/image/4115/img-10.png
Fichier image/png, 827k
Légende Figura 6b: Hoja de título de Champ Flevry de Geofroy Tory. Fuente gallica.bnf.fr / Bibliothèque nationale de France.
URL http://journals.openedition.org/lengas/docannexe/image/4115/img-11.png
Fichier image/png, 746k
Légende Figura 6c: Champ Flevry L.2, f. XXVIII ed. Tory, Paris 1529. Fuente gallica.bnf.fr / Bibliothèque nationale de France.
URL http://journals.openedition.org/lengas/docannexe/image/4115/img-12.png
Fichier image/png, 690k
Légende Figura 7: Étienne Dolet. La Maniere de Bien Tradvuire… ed. Dolet, Lyon 1540. Fuente gallica.bnf.fr / Bibliothèque nationale de France.
URL http://journals.openedition.org/lengas/docannexe/image/4115/img-13.png
Fichier image/png, 151k
Légende Figura 8a: Fragmento en vascuence en el cap. IX (f. 37 r.) del Pantagruel… ed. Francoys Juste, Lyon 1542. Fuente Médiathèque Equinoxe-Châteauroux Les BVH.
URL http://journals.openedition.org/lengas/docannexe/image/4115/img-14.png
Fichier image/png, 443k
Légende Figura 8b: Sintagma vasco Lagona edatera en el cap. V (f. 15 v.) de La vie treshorrificque du grand Gargantua… ed. Francoys Juste, Lyon 1542. Médiathèque Equinoxe-Châteauroux Les BVH.
URL http://journals.openedition.org/lengas/docannexe/image/4115/img-15.png
Fichier image/png, 808k
Légende Figura 9: Iesvs Christ gvre Iavnaren Testamentv Berria, página de título del NT en vasco con el escudo de los Estados del Reino de Navarra ed. Haultin, La Rochelle 1571. Fuente Médiathèque de Bayonne, www.bilketa.eus.
URL http://journals.openedition.org/lengas/docannexe/image/4115/img-16.png
Fichier image/png, 604k
URL http://journals.openedition.org/lengas/docannexe/image/4115/img-17.png
Fichier image/png, 634k
Légende Figura 10: Epístola-dedicatoria de “Liçarrague” (fragmento en francés izq.) y Leizarraga (fragmento en vasco der.) a la reina de Navarra Juana de Albret in NT en vasco ed. Haultin, La Rochelle 1571. Fuente Médiathèque de Bayonne, www.bilketa.eus.
URL http://journals.openedition.org/lengas/docannexe/image/4115/img-18.png
Fichier image/png, 634k
Légende Figura 11: Epístola dedicatoria de Liçarrague/Leiçarraga Aduertissement à ceux qui ne sçauent point le Basque, pour le sçauoir lireHEVSCALDVNEY (a los vascos) in NT en vasco ed. Haultin, La Rochelle 1571. Fuente Médiathèque de Bayonne, www.bilketa.eus
URL http://journals.openedition.org/lengas/docannexe/image/4115/img-19.png
Fichier image/png, 603k
Légende Figura 12a: Çvberoaco Herrian vsançatan eztiraden hitz bakoitz batzu hango ançora itzuliac (« Lista de voces inusuales en Sola ») in NT en vasco, ed. Haultin, La Rochelle 1571. Fuente Médiathèque de Bayonne, www.bilketa.eus.
URL http://journals.openedition.org/lengas/docannexe/image/4115/img-20.png
Fichier image/png, 667k
Légende Figura 12b: Abecedario vasco de Leizarraga in ABC, ed. Haultin, La Rochelle 1571. Fuente Médiathèque de Bayonne, www.bilketa.eus.2.6. Sobre grafías de Leizarraga: A. La < k >.
URL http://journals.openedition.org/lengas/docannexe/image/4115/img-21.png
Fichier image/png, 534k
Légende Figura 13: Clément Marot, BRIEFVE DOCTRINE… 1533. Fuente gallica.bnf.fr / Bibliothèque nationale de France
URL http://journals.openedition.org/lengas/docannexe/image/4115/img-22.png
Fichier image/png, 841k
Légende Figura 14: Página de título de Refranes y Sentencias (fragmento) del ejemplar de Darmstadt desaparecido, Pamplona 1596 . http://w390w.gipuzkoa.net.
URL http://journals.openedition.org/lengas/docannexe/image/4115/img-23.png
Fichier image/png, 572k
Légende Figura 15: Refranes y Sentencias p. 64 (y final) del ejemplar de Darmstadt desaparecido, Pamplona 1596 http://w390w.gipuzkoa.net
URL http://journals.openedition.org/lengas/docannexe/image/4115/img-24.png
Fichier image/png, 742k
Légende Figura 16a1: Una de las marcas tipográficas utilizadas por Mathías Mares después de la « Licencia » de El Deleytoso… con la mención en francés « A. LA FONTAINE. ET. BOIRE », Logroño, 1588. Fuente Biblioteca Nacional de España.
URL http://journals.openedition.org/lengas/docannexe/image/4115/img-25.png
Fichier image/png, 519k
Légende Figura 16a2: Marca tipográfica con la mención « A. LA FONTAINE. ET. BOIRE » utilizada por Mathías Mares en la hoja de título de Los Colloqvios Satíricos… Bilbao 1584. 
URL http://journals.openedition.org/lengas/docannexe/image/4115/img-26.png
Fichier image/png, 956k
Légende Figura 16b: Marca de Scipion de Gabiano con la mención del NT (Apocalipsis 21-6) en el marco EGO SITIENTI DABO DE PONTE AQVAE VIVAE GRATIS APOC. 21. y LAVA MINI en el interior del grabado (Hoja de título de Le Gvidon des Praticiens contenant tout le faict de praticque cõme lon se doibt conduyre en exerceant icelle… ed. Scipion de Gabiano, Lyon 1538. Fuente gallica.bnf.fr / Bibliothèque nationale de France.
URL http://journals.openedition.org/lengas/docannexe/image/4115/img-27.png
Fichier image/png, 517k
Légende Figura 17a: César Oudin Refranes o Proverbios Españoles Traduzidos en lengua Francesa. Proverbes Espagnols Traduits en François... ed. Marc Orry, Paris 1605. Fuente gallica.bnf.fr / Bibliothèque nationale de France
URL http://journals.openedition.org/lengas/docannexe/image/4115/img-28.png
Fichier image/png, 141k
Légende Figura 17b: Página de título de Thresor de la Langve Francoyse, Tant Ancienne que ModerneAvec une Grammaire Francoyse et Latine, & le recueil des vieux prouerbes de France… de Jean Nicot, ed. David Dovcevr, Paris 1606. Fuente gallica.bnf.fr / Bibliothèque nationale de France.
URL http://journals.openedition.org/lengas/docannexe/image/4115/img-29.png
Fichier image/png, 259k
Légende Figura 17c: Página de título del Le Miroir des escoliers et pareillement aussi de toute la Jeunesse… de Mathurin Cordier ed. Leon Cauellat, Paris 1586. Fuente gallica.bnf.fr / Bibliothèque nationale de France.
URL http://journals.openedition.org/lengas/docannexe/image/4115/img-30.png
Fichier image/png, 573k
Légende Figura 18: Comentario gráfico del proverbio « Los peces gordos se tragan a los peces pequeños », con comentario en latín y flamenco (1556). Grabado de Pieter van Der Heyden inspirado en Pieter Brueghel el Viejo, Imagen Courtesy of Metropolitan Museum of Art, commons.wikimedia.org.
URL http://journals.openedition.org/lengas/docannexe/image/4115/img-31.png
Fichier image/png, 864k
Légende Figura 19: Silabario del catecismo de Betolaça, ed. Pedro Cole de Ybarra, Bilbao 1596. Fuente http://www.liburuklik.euskadi.eus/​handle/​10771/​9574.llegó
URL http://journals.openedition.org/lengas/docannexe/image/4115/img-32.png
Fichier image/png, 257k
Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Aurélie Arcocha-Scarcia et Joseba Andoni Lakarra, « Aspectos de la gramatización antigua de la lengua vasca  »Lengas [En ligne], 86 | 2019, mis en ligne le 03 février 2020, consulté le 18 avril 2024. URL : http://journals.openedition.org/lengas/4115 ; DOI : https://doi.org/10.4000/lengas.4115

Haut de page

Auteurs

Aurélie Arcocha-Scarcia

Université Bordeaux Montaigne (UBM)

Joseba Andoni Lakarra

Hizkuntzalaritza & Euskal Ikasketak Saila (UPV-EHU)

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search