Navigation – Plan du site

AccueilNuméros81Espelho de ClioEntre historia y memoria. La hist...

Espelho de Clio

Entre historia y memoria. La historiografía sobre el anarquismo portugués

Entre história e memória. A historiografia sobre o anarquismo português
Between History and Memory. The Historiography on Portuguese Anarchism
Entre histoire et mémoire. L’historiographie de l’anarchisme portugais
Isaac Martín Nieto
p. 69-89

Résumés

Cet article analyse l’historiographie de l’anarchisme portugais depuis ses origines, à la fin du XIXe siècle, jusqu’à nos jours. Il explique l’évolution de cette historiographie selon les perspectives théoriques et méthodologiques que les chercheurs ont utilisées à travers le temps. Cet article identifie plusieurs phases de cette évolution, signale les auteurs les plus importants de chaque étape et indique les principaux objets d’étude. L’analyse se termine en soulignant les forces et les faiblesses de l’historiographie sur l’anarchisme portugais.

Haut de page

Notes de l’auteur

La investigación que hay detrás de este artículo ha sido financiada por una Ayuda de apoyo a la etapa de formación postdoctoral (modalidad A) de la Xunta de Galicia, España. El manuscrito ha sido previamente discutido en el Seminário do Grupo de Investigação História Global do Trabalho e dos Conflitos Sociais y en el Seminario del Grupo de Investigación de Historia del Anarquismo Transnacional. Todos los comentarios de los participantes de ambos seminarios han servido para mejorar el texto. Gracias a todos ellos.

Texte intégral

1Portugal constituye uno de los pocos miembros del selecto club de países en que el anarquismo consiguió movilizar a los trabajadores de forma masiva durante la primera mitad del siglo XX. Aquí, como en España, Italia, Argentina, Alemania o Francia, los anarquistas pasaron a dirigir movimientos sociales de fuerte implantación entre los trabajadores urbanos, una vez que desde principios de ese siglo apostaron por los sindicatos como medio de impulsar la revolución social. Los historiadores han trabajado a fondo la naturaleza y la evolución tanto de esos anarquismos como de sus movimientos sindicales. Todos esos casos nacionales cuentan ya con una historiografía relativamente amplia y consistente que ha dado cuenta de los principales rasgos de esa naturaleza y los principales hitos de esa evolución. El de Portugal, sin embargo, sigue siendo una excepción. Ante todo, porque todavía no hay una síntesis que haya incorporado los indudables avances realizados hasta la fecha en un relato que explique el anarquismo portugués tanto en su contexto nacional como en su contexto internacional. Hay dos historias militantes del anarquismo portugués realizadas en el extranjero, la primera desde Italia (Zarcone 2004, que cuenta con un resumen en español, 2019) y la segunda, todavía en desarrollo, desde España (Íñiguez 2020. Nada más. Ni siquiera en las historias clásicas del anarquismo hay un capítulo dedicado al caso portugués (Woodcock 1962; Horowitz 1964). Sí que hay un texto sobre Portugal de Bayerlein y Linden (1990), que, sin embargo, va sobre sindicalismo, no sobre anarquismo.

2El propósito de este texto es poner la primera piedra en el edificio de esa síntesis, ordenando las aportaciones hechas hasta la fecha, poniendo al día el conocimiento acumulado e identificando los callejones sin salida y las lagunas por rellenar mediante un análisis de la historiografía sobre el anarquismo portugués que explique su evolución en base a las perspectivas teóricas y metodológicas utilizadas por los estudiosos a lo largo del tiempo. Este enfoque es el que da forma al texto, dividido en secciones de naturaleza cronológica que pretenden responder a los interrogantes sobre quiénes escriben, qué escriben y cómo lo hacen. No existía hasta ahora un balance historiográfico sobre la historia del anarquismo portugués. Lo único parecido es Guimarães (2010), concentrado en la producción sobre el movimiento obrero en la etapa de la República de 1910. Hay, por lo demás, estados de la cuestión en algunas obras sobre el anarquismo, como, por ejemplo, en Freire (1992) y Teodoro (2013), pero son relativamente breves y esencialmente descriptivos. Han resultado, por otro lado, muy útiles las listas de referencias confeccionadas por Gonçalves y Silva (1999 y 2001). Menos útil, por su antigüedad, ha sido la lista elaborada por Pereira (1981).

1. La génesis y el desierto

3Los primeros acercamientos a la historia del anarquismo portugués, que salen a la calle a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, no son responsabilidad de historiadores propiamente dichos. Lo son, por una parte, de militantes libertarios que tras los primeros años de existencia del movimiento echan la vista atrás e intentan reconstruir la evolución del mismo, como José Martins Gonçalves Viana (1894-1895) y Manuel da Silva Mendes (1896), y, por otra parte, de estudiantes universitarios, militantes o simpatizantes del socialismo o del anarquismo, que realizan sus disertaciones de ciencia económica y derecho económico en la Facultad de Derecho de la Universidad de Coimbra sobre el movimiento obrero, como es el caso de Luíz Gonçalves (1905), Fernando Emygdio da Silva (1905), José Lobo d’Ávila Lima (s.a. [1905]) y João Evangelista Campos Lima (1910). Todos ellos, tanto los militantes como los estudiantes, escriben sus obras en la etapa final del régimen liberal de la monarquía, que había comenzado con la crisis política producida por la política internacional de Gran Bretaña en 1890 y que acabaría con la revolución republicana triunfante de 1910. Por eso todas estas obras, incluidos los trabajos académicos de los estudiantes, tienen mucho de reivindicación de posiciones ideológicas ante la posibilidad del planteamiento de una oportunidad política para la acción revolucionaria.

4Todos estos estudios pioneros de la historia del anarquismo portugués, tanto los de los militantes como los de los estudiantes, fueron por lo general elaborados desde perspectivas bastante similares. Salvo el de Mendes, todos son esencialmente historias políticas e institucionales, positivistas, preocupadas, ante todo, por reconstruir la evolución de las organizaciones del movimiento obrero y por narrar las acciones colectivas impulsadas por las mismas, reuniones y huelgas, sobre todo. Todos, salvo el de Viana y, de nuevo, el de Mendes, contemplan la importancia del marco institucional en el que tiene lugar el desarrollo de las relaciones laborales. Todos tienen, además, bastante de historia de las ideas, todos tienen análisis del pensamiento de las principales corrientes ideológicas con presencia en el obrerismo organizado, aunque Viana no contempla el catolicismo social y Mendes solo está preocupado por el socialismo libertario. Todos, salvo el de Campos Lima, prescinden del contexto económico y social para explicar el surgimiento del movimiento obrero. Y todos, salvo los de Viana y Mendes, obvian el discurso de los líderes de dicho movimiento en general y del anarquismo en particular. Es digna de mención, en fin, la singularidad del libro de Viana al dejar constancia de las luchas por el poder entre los diversos grupos políticos que participaban del movimiento obrero.

5Esta tradición de historia militante del movimiento obrero, iniciada por militantes y estudiantes, quedó congelada durante la Primera República. No tuvo continuadores hasta mediados de los años veinte, cuando comenzó una lucha por la hegemonía en el seno de las organizaciones obreras entre anarquistas, sindicalistas y comunistas. Fue entonces cuando fueron publicadas historias del movimiento obrero en forma de historias del sindicalismo, lo que reflejaba el éxito que en Portugal había cosechado la nueva estrategia del sindicalismo revolucionario, adoptado por los anarquistas a comienzos del siglo XX. Primero vio la luz un texto de Alexandre Vieira (1926), sindicalista. Después salió a la calle el libro de Manuel Joaquim de Sousa (1931), anarquista. Ambos textos representan el resurgimiento de la historia militante. Hay, sin embargo, en ellos una novedad muy significativa que les separa de sus predecesores, porque en ambos hay elementos autobiográficos. Y en ambos hay defensa de posiciones propias y ajustes de cuentas con los adversarios del sindicalismo en el primer caso y del anarquismo en el segundo caso. En ambos textos hay también, no obstante, un compromiso con la narración imparcial y documentada de la historia del movimiento obrero portugués. Este compromiso era un rasgo de su forma de observar el pasado que los alejaba no solo de aquellos militantes y estudiantes que habían escrito historia del movimiento obrero anteriormente, sino también de aquellos militantes que lo harían posteriormente e incluso de algunos de los historiadores y los sociólogos que comenzarían a investigar sobre el movimiento obrero décadas después.

6Ambos textos aparecen escritos desde una perspectiva muy parecida a la de los fundadores de la tradición de la historia militante. Estos textos, en efecto, son historias esencialmente positivistas, narrativas y organizadas de forma cronológica. Están basadas en el relato de la evolución de la organización del movimiento obrero, desde la creación de las primeras sociedades obreras en los años cincuenta del siglo XIX hasta la constitución de las sucesivas centrales sindicales de los años diez de la centuria siguiente, en la narración de las principales acciones colectivas emprendidas por los trabajadores encuadrados en las mismas, huelgas, manifestaciones y reuniones, sobre todo, y en la exposición de los enfrentamientos internos entre los diversos grupos de poder que se disputaron el control de las organizaciones del movimiento obrero, o sea, anarquistas, socialistas, sindicalistas y comunistas. El contexto social y económico en que desarrollaron sus actividades dichas organizaciones brilla por su ausencia. Y el marco político e institucional solo aparece como acción represiva, en forma de detenciones, destierros y asesinatos. Tampoco hay en estas obras ningún análisis del discurso de los dirigentes obreros. Los dos autores prestan especial atención a las decisiones de los congresos y las conferencias celebradas por las organizaciones obreras, pero no se interesan por la explicación que sus portavoces ofrecían de las estrategias que adoptaban.

7La dictadura militar conoció en los años treinta un proceso de consolidación e institucionalización que desembocó en el nacimiento del Estado Novo, un régimen dictatorial que pervivió hasta abril de 1974 y que instauró un sistema corporativo para organizar las relaciones laborales que desterró el sindicalismo libre e impidió el resurgimiento de la Confederação Geral do Trabalho (CGT). Para el movimiento obrero fue una travesía por el desierto. Para los estudios sobre el anarquismo también. O al menos lo fue hasta principios de los años setenta, cuando tuvo lugar una explosión editorial de trabajos dedicados a reconstruir la historia del movimiento obrero que duró una década larga. De modo que lo que caracteriza a esta etapa es la escasez de publicaciones sobre el anarquismo. La represión y la censura con que la dictadura militar primero y el Estado Novo después respondieron a las acciones de un movimiento obrero dominado por un sindicalismo revolucionario dirigido por anarquistas configuraron un escenario difícil para la investigación y la publicación sobre el movimiento obrero tanto desde dentro del mismo, desde la militancia, como desde fuera, desde la universidad. Lo único digno de mención son la edición de varias obras de Alexandre Vieira (1950, 1959, 1960a y 1960b), de desigual naturaleza e interés, y la publicación de una historia del movimiento obrero realizada por José Maria Marques da Costa Júnior (1964), un periodista alineado con el régimen dictatorial.

2. El oasis

8La crisis que el Estado Novo comenzó a sufrir a mediados de los años sesenta en razón, sobre todo, de la cuestión colonial generó perspectivas de cambio político, lo que motivó a los militantes de los grupos políticos tanto del interior como del exilio a buscar en el pasado armas para el presente. Historiadores y sociólogos también acudieron a ese pasado para encontrar respuestas que pudieran explicar lo que estaba ocurriendo y lo que podía ocurrir. Todos coincidieron en que lo que buscaban estaba relacionado de una forma más o menos directa con la historia del movimiento obrero. Los militantes marxistas y los historiadores y sociólogos, que en buena parte escribían comprometidos con el marxismo tanto ideológicamente como teóricamente, centraron sus investigaciones históricas en los últimos años de régimen liberal, en las últimas dos décadas de la Monarquía y en la década y media que duró la República. Los primeros, los militantes, hicieron historia del movimiento obrero propiamente dicha, mientras que los segundos, historiadores y sociólogos, abordaron dichos periodos desde una perspectiva de historia social que ofrecía unas explicaciones al fracaso del régimen liberal en las que el movimiento obrero siempre jugaba un papel significativo. Los militantes libertarios, por su parte, publicaron historias del movimiento obrero desde los orígenes, reeditaron obras clásicas sobre el tema y sacaron a la luz testimonios y memorias de protagonistas de los acontecimientos.

9Entre los militantes marxistas que hicieron historia del movimiento obrero cabe destacar a César Oliveira (1971a, 1971b, 1972, 1973b, 1976, 1982 y 1990) y José Pacheco Pereira (1971a y 1971b). Los dos sostuvieron una tesis bastante similar. Puede ser resumida como sigue. El movimiento obrero fracasó a la hora de detener el ascenso del fascismo porque estaba dominado por los anarquistas, que carecían de la capacidad teórica y práctica para resistir dicho ascenso. Ramiro da Costa (1979), otro militante marxista, también contribuyó a sembrar esta tesis. Para este autor, la ideología y la práctica del anarcosindicalismo, como las del socialismo, son de origen pequeño burgués. Desde su punto de vista, el movimiento obrero no contó con una dirección y unos objetivos propios, genuinamente obreros, hasta que los comunistas consiguieron la hegemonía sobre el mismo, a partir de los años treinta. Demasiado tarde, sin embargo. Porque la República ya había caído ante los militares, lo que no habría ocurrido si los comunistas hubieran estado al frente del movimiento obrero. Oliveira y Pereira no afirman lo mismo de forma explícita, aunque salte a la vista que es lo que sugieren de forma implícita. El primero, en esencia, sostiene que un movimiento obrero dirigido por comunistas habría impedido el ascenso del fascismo, aunque las estructuras sociales existentes en Portugal bloquearon esa posibilidad.

10Los tres autores marxistas son los primeros que añadieron ingredientes económicos y sociales en las historias del movimiento obrero. Para ellos son, en definitiva, las estructuras económicas y sociales de comienzos del siglo XX lo que explica el triunfo anarquista entre los sindicatos. Así, en los trabajos de estos militantes marxistas no hay solo narración de acciones políticas, sino también análisis de estructuras y procesos sociales, aunque la primera predomina siempre de forma abrumadora sobre el segundo. De modo que esta es una historia política, con algunos toques de historia social, eminentemente narrativa, aunque con cierto espacio para el análisis, centrada en el relato de las acciones colectivas de los obreros, de la evolución de sus organizaciones y de los enfrentamientos por el poder que tuvieron lugar en su seno. Una historia en que el Estado tiene mayor presencia que en las aproximaciones anteriores, aunque, como en estas, casi siempre representando el papel de agente represor, y en que el discurso de los líderes obreros continúa brillando por su ausencia.

11Historiadores y sociólogos marxistas, como Fernando Medeiros (1978), Manuel Villaverde Cabral (1979) y Antonio José Telo (1977 y 1980), también concluyeron que el movimiento obrero estuvo detrás del final de la República. La visión de estos estudiosos era, sin embargo, mucho más compleja que la de los militantes marxistas. Para empezar, sus trabajos eran historia social propiamente dicha, porque había análisis de procesos y estructuras, pero, sobre todo, porque esos análisis ocupaban el centro de la explicación. No por casualidad, Medeiros y Cabral eran discípulos del historiador marxista Pierre Vilar, bajo cuya dirección realizaron sus tesis doctorales en la Universidad de París, donde acabaron tras salir de Portugal exiliados por su militancia política. Sus análisis, por lo tanto, aunque concedieran preeminencia a las estructuras económicas y sociales, tocaban todas las esferas de la realidad social. Y en todas ellas había causas de la crisis del régimen liberal. El resultado de este enfoque eran libros de historia social total, analíticos, con numerosos y amplios pasajes narrativos que construían relatos tanto sobre las acciones de las organizaciones del movimiento obrero como sobre las actividades de las autoridades políticas. El Estado y los sujetos que actúan en su nombre, aunque sus acciones eran explicadas en función de factores económicos y sociales, eran aquí contemplados no exclusivamente como simples represores, sino también como actores políticos. El discurso de los dirigentes del movimiento obrero, sin embargo, seguía sin comparecer.

12Vasco Pulido Valente (1972 y 1976) también abordó la historia de la República con el propósito de hallar las causas de su caída y acabó asimismo llegando a la conclusión de que el movimiento obrero jugó un papel crucial en la misma. Lo hizo, sin embargo, desde una perspectiva totalmente opuesta. Pulido Valente rechazó la historia social y apostó por la historia política en su tesis doctoral, que elaboró en la Universidad de Oxford bajo la tutela de Raymond Carr. Su investigación produjo una historia que constituía una reivindicación de la autonomía de la esfera política de la realidad, algo negado en la práctica por sus colegas marxistas, y que ponía el acento tanto sobre las acciones como sobre el discurso de autoridades políticas y de organizaciones obreras. Había, en todo caso, en la obra de Valente ingredientes de historia social, aunque estos ingredientes nunca constituían factores explicativos en sí mismos, como ocurría en los trabajos tanto de los militantes marxistas como de los historiadores y sociólogos de la misma cuerda. El relato de las acciones, que formaba la columna vertebral de la obra de Valente, estaba por lo demás, caracterizado por una elegancia literaria fuera de lo común, lo cual era muy difícil de encontrar entre los libros de sus compañeros de profesión, los de sus colegas marxistas incluidos.

13Los militantes libertarios también ofrecieron una respuesta a la pregunta sobre el fin del liberalismo, aunque no lo hicieron por lo general en trabajos dedicados a estudiar la crisis del régimen republicano, sino, ante todo, en una obra destinada a reconstruir la historia del movimiento obrero en general y del movimiento libertario en particular desde sus principios hasta los años setenta del siglo XX. La tarea fue asumida por Edgar Rodrigues, que primero dio a la imprenta una versión reducida, publicada en 1977, y después la final, compuesta de cuatro volúmenes y editada a principios de los años ochenta (1980, 1981, 1982a y 1982b; antes había publicado otra obra en 1959 con Roberto das Neves). Los libros de Rodrigues, sin embargo, no son la única literatura que los anarquistas produjeron entre principios de los años setenta y mediados de los años ochenta con el fin de legitimar la estrategia de los libertarios. Primero, porque hubo un antiguo militante libertario que abordó la crisis del liberalismo (Carvalho 1977). Segundo, porque también hubo numerosos anarquistas que publicaron testimonios y memorias sobre su experiencia militante anterior y posterior a 1926 (Firmino 1971; Castelhano 1975; Pires 1975a y 1975b; Santana 1976; Aquino 1978; Aquino et al., 1978; Firmo 1978; Sequeira 1978; Francisco 1982, 1983, 1985 y 1987). Y tercero, porque hubo igualmente una corriente editorial dedicada a recuperar algunas de las historias militantes libertarias o sindicalistas que habían visto la luz entre finales del siglo XIX y los años treinta del siglo siguiente, como las de Vieira (1970 y 1977), Viana (1975), Campos Lima (1972) y Sousa (1972).

14Edgar Rodrigues, pseudónimo de António Francisco Correia, portugués exiliado en Brasil, militante controvertido, empresario de la construcción, solo había publicado obras de propaganda contra la dictadura en Portugal, textos ideológicos sobre el anarquismo e historias del movimiento obrero en Brasil, todas al otro lado del Atlántico, cuando en torno a comienzos de los años setenta algunos militantes libertarios portugueses le sugirieron que escribiera una historia del movimiento libertario en Portugal. Aceptó el desafío. El resultado fue la obra de mayor importancia de historia del anarquismo portugués surgida del propio mundo libertario. Fue elaborada con la esperanza de ayudar a los trabajadores a preparar la revolución. La contribución de Rodrigues iba a consistir en aportar a la sociedad portuguesa una historia protagonizada por los trabajadores, guiados, ni que decir tiene, por los anarquistas. La tesis de Rodrigues sobre el fin de la República es que los trabajadores podrían haber detenido el hundimiento del liberalismo de no haber sido por los comunistas, porque su política dentro de la CGT desembocó en la escisión y en el debilitamiento de la organización y porque sabotearon la insurrección revolucionaria de enero de 1934, que podría haber acabado con la dictadura militar implantada en mayo de 1926.

15Lo ambicioso de la empresa asumida por Rodrigues, que separa su obra de la de sus predecesores, no significa que su enfoque fuera novedoso. En esencia, era lo de siempre. Una historia positivista, narrativa y ordenada cronológicamente, levantada en torno al relato de la evolución de las organizaciones obreras, de las actividades sociales y políticas de dichas organizaciones y de los enfrentamientos entre distintos grupos políticos por el control del sindicalismo. Una historia en la que de nuevo el Estado comparecía casi exclusivamente en su papel de represor y en la que seguía sin ser posible encontrar la voz de los líderes del movimiento obrero. Había, eso sí, algunas novedades respecto a los textos de Alexandre Vieira y Manuel Joaquim de Sousa. La primera es que lo político y lo social ocupaban un mayor espacio y tenían una mayor relevancia. La segunda es que había una clara distinción entre la evolución del movimiento obrero, por una parte, y la evolución del anarquismo, por otra parte. Estas novedades tienen su claro reflejo en la estructura de los cuatro volúmenes de la historia de Rodrigues, especialmente en la de los dos de en medio, que están divididos en cuatro partes: marco político y acciones represivas; contexto social y conflictos laborales; evolución del movimiento sindical; y evolución del anarquismo.

16Medeiros, Cabral, Telo y Valente no fueron los únicos historiadores y sociólogos que abordaron la historia del anarquismo de un modo más o menos directo entre principios de los años setenta y mediados de los años ochenta. Hubo otros autores que plantearon líneas de aproximación que no estaban orientadas de una forma tan determinante por el propósito de explicar el fracaso del régimen liberal y que abrieron algunos de los caminos por los que posteriormente discurrió la renovación teórica y metodológica que tuvo lugar en los años ochenta. António Ventura, Alberto Pedroso, João Medina, João Freire, Vítor de Sá, Maria Filomena Mónica, Luís Salgado de Matos y José Tengarrinha son los más significativos. En sus obras había, en efecto, historia social e historia política, pero también biografía e historia cultural. Y había igualmente la propuesta de nuevos temas o el replanteamiento de cuestiones previamente estudiadas. Entre los primeros estaban la biografía (Fonseca 1974; Ventura 1977; Ventura y Pedroso 1977; Medina 1980; Freire 1984b y 1985a; Pedroso y Ventura 1985) y la conflictividad rural (Ventura 1976; Pereira, J. P. 1980, 1983 y 1985; Pereira, A. P. 1983; Barreto 1984). Entre los segundos, la prensa (Mónica 1982; Freire 1984a y 1985b) y las huelgas (Tengarrinha 1981 y 1983, precedido por Silva 1913). Ninguno de esos historiadores resulta, sin embargo, tan significativo para la historiografía sobre el anarquismo como Carlos da Fonseca. Primero, porque fue el primer historiador que buceó en la historia del anarquismo específicamente. Segundo, porque sus contribuciones al conocimiento de la historia del movimiento libertario son fundamentales.

17El grueso de la obra de Fonseca no estuvo, con todo, dedicado a la historia del anarquismo en particular. Publicó una historia de la Internacional en Portugal (Fonseca 1973a), una historia de la política obrera entre la caída de la monarquía absoluta y la llegada del socialismo a Portugal (Fonseca 1975a) y una historia del movimiento obrero y del socialismo portugueses (Fonseca 1980-1982). La última obra era prueba de que Fonseca, marxista y exiliado, utilizaba un enfoque distinto al de sus colegas historiadores y sociólogos, también marxistas y exiliados. Porque aquí había historia económica y social e historia política, pero también historia cultural. Ese enfoque explica en cierto modo la mirada desprovista de todo prejuicio con que abordó la historia del anarquismo. Lo hizo a través de dos pequeñas contribuciones cuya brevedad no oscurece su profundidad. La primera (Fonseca 1973b) es una introducción a la historia del movimiento libertario en Portugal que reconstruye la misma señalando los orígenes ideológicos del anarquismo portugués, delimitando las principales fases de su evolución política y dibujando los contornos espaciales, temporales y sociales de su implantación organizativa. La segunda (Fonseca 1975b) es un estudio preliminar a la reedición en forma de libro de los folletos de Viana en el que Fonseca presenta la evolución del movimiento obrero durante los últimos veinte años del siglo XIX y ofrece un análisis sociológico del anarquismo portugués de los años ochenta y noventa de dicho siglo. Las principales conclusiones de dicho análisis son el arraigo preferentemente urbano del movimiento libertario y la calidad de obreros de la mayoría de los anarquistas, lo que chocaba con la interpretación marxista del anarquismo como un movimiento social rural y una ideología política pequeñoburguesa.

3. La catarsis

18La vía de aproximación ensayada por historiadores y sociólogos desde principios de los años setenta perdió casi todo su vigor a mediados de los años ochenta. Hubo entonces que señalar caminos alternativos a los recorridos hasta ese momento. Los militantes persistieron en su tradición de historia del movimiento obrero (Sousa 1989) e insistieron en la difusión de memorias de militantes anarquistas (Santana 1987 y 1989). También editaron textos significativos de algunos militantes relevantes, como Botelho (1989) o Quintal (1988), y publicaron alguna biografía, como la de Rodrigues (1993) sobre Neno Vasco. Pero los analistas profesionales buscaron propuestas distintas (aunque algunos, como Santos [1993], se mantuvieron al margen). Todas habían sido planteadas en medio de la hegemonía marxista. La historia cultural, la biografía y la historia social son las principales. Historiadores y sociólogos volvieron, por tanto, a la carga. Lo hicieron, eso sí, con mucha menos energía que antes. La historia social había sido el enfoque preferido por historiadores y sociólogos hasta mediados de los años ochenta. Desde entonces todo cambió. Y nuevas perspectivas, como la nueva historia política y la historia cultural, sedujeron a esos analistas. En resumen, fueron tres los principales caminos de la renovación teórica y metodológica que tuvo lugar en la historiografía sobre el movimiento obrero durante la segunda mitad de los años ochenta y la primera mitad de los años noventa. Historia cultural, biografía e historia social.

19Conviene resaltar la contribución de Carlos da Fonseca a todo este proceso de renovación historiográfica, porque sus escritos constituyeron un punto de partida ineludible para superar la perspectiva marxista y las conclusiones a que militantes, historiadores y sociólogos habían llegado en los años setenta y primera mitad de los ochenta. Destaca, en ese sentido, el libro (Fonseca 1988) en que propuso un análisis del movimiento libertario al margen de esquemas reductores y de argumentos polémicos. Un análisis que no era resultado, ante todo, de la investigación, sino de la reflexión, pues este libro es un ensayo histórico, no una monografía. Las reflexiones de Fonseca, eso sí, están todas firmemente sustentadas por en investigaciones previas del autor. Lo trascendental de esta obra, de cualquier forma, no reside en la aportación de datos y en el establecimiento de hechos, que mucho de eso hay también, sino en su propuesta de ir más allá de los límites dibujados por los enfoques marxistas. En Para uma análise do movimento libertário e da sua história hay, por lo demás, de todo. Historia política, historia económica, historia social, historia cultural. Narración, análisis, interpretación. No había habido nada parecido hasta entonces. Ni lo ha habido hasta hoy.

20Los historiadores que recorrieron el camino de la historia cultural durante este periodo contaban con las aportaciones realizadas por ellos mismos o por otros colegas en la etapa inmediatamente anterior como punto de partida. Todos los temas abordados desde esta perspectiva habían sido planteados en los años setenta o en la primera mitad de los años ochenta. Eran el milenarismo, la prensa y la educación. Sérgio Lopes (1982) había buscado rasgos milenaristas en el movimiento obrero antes de que Carlos da Fonseca analizara el anarquismo desde un punto de vista religioso. João Freire y Maria Alexandre Lousada (1982) estudiaron el neomaltusianismo de los libertarios y volvieron sobre ello en 2012. César Oliveira (1973a y 1984) y Jacinto Baptista (1977) habían estudiado la prensa obrera, el primero en su conjunto y el segundo eligiendo un solo periódico, especialmente significativo para lo que aquí interesa, por dicho periódico ser A Batalha, antes de que João Medina, João Freire, Vítor de Sá, Maria Filomena Mónica y Luís Salgado de Matos, que publicaron sus primeras investigaciones sobre la prensa obrera en el número 67-68-69 de 1981 de Análise Social, continuaran por este camino de historia cultural, que sería seguido por otros (Santos y Ribeiro 1986; Sá 1991; Castro y García 1995). António Candeias (1981, 1988 y 1994) fue, en fin, el primero que planteó el tema de la educación libertaria y casi el único que ha insistido en él con posterioridad.

21La biografía, muy unida a la historia de las ideas, tampoco partía de cero. Ya durante los años setenta y primeros ochenta habían sido publicadas algunas obras (Ventura 1977; Pedroso 1985) que arrojaban luz sobre el pensamiento y la actividad de algunos de los militantes más importantes de la historia del movimiento obrero anterior a la caída de la República, como Emílio Costa, anarquista, y Alexandre Vieira, sindicalista. Eran trabajos en que había un cruce de caminos entre la biografía y la historia de las ideas, pero era igualmente posible encontrar en ellos algo de historia política. Los mismos ingredientes había en las páginas que a modo de introducción escribió João Freire (1984b) con motivo de la reedición de una obra de Neno Vasco, anarquista. El propio Ventura (1994) fue quien persistió en esta vía de aproximación durante el período siguiente con un estudio que volvía a la figura de Emílio Costa, que estaba de nuevo caracterizado por el diálogo entre la biografía, la historia de las ideas y la historia política y que dejaba atrás ese modelo de edición que había sido tan común en los años setenta y que estaba caracterizado por reservar buena parte del espacio de la publicación a reproducir documentos de época.

22La historia social que había constituido el enfoque predominante en los estudios sobre el movimiento obrero de los años setenta y primera mitad de los ochenta no es la historia social que sirvió para renovar esos estudios entre mediados de los años ochenta y mediados de los noventa. La primera era una historia social marxista, de estructuras y procesos sociales, de permanencias y de cambios. La segunda estaba, para empezar, muy cerca de la frontera con la sociología. Estaba, en realidad, al otro lado de la misma. Consistía en aplicar las teorías y los métodos de la sociología al anarquismo. João Freire, sociólogo, es el paradigma de este enfoque. Tenía como precedente el análisis que había realizado Carlos da Fonseca para la introducción a la reedición de los folletos de Gonçalves Viana en 1975. En su libro, Freire (1992, del que hay adaptaciones en inglés, 2001 y en francés, 2002) calificaba su perspectiva como la de una sociología histórica del trabajo y de las clases trabajadoras, con la que buscaba explicar la importancia del anarquismo en el movimiento obrero portugués rechazando los acercamientos precedentes, basados en la historia de las ideas y en la historia política e institucional, y colocando el foco de análisis sobre la naturaleza de la situación laboral y la actividad profesional predominantes en Portugal a comienzos del siglo XX.

4. Sin rumbo

23La renovación teórica y metodológica que los historiadores plantearon entre mediados de los años ochenta y mediados de los años noventa para superar los estudios sobre el movimiento obrero de la década y media precedente fracasó. Para empezar, porque la originalidad de las vías que propusieron para llegar a esa renovación era escasa. Todas habían sido ensayadas durante los años setenta y primeros años ochenta y ninguna había podido constituir un relato alternativo al dominante, que era el de los historiadores y sociólogos marxistas. Además, muy pocos historiadores entraron por la brecha abierta por los pioneros de esa renovación. Ni la historia cultural ni la biografía ni la historia social convocaron a grupos significativos de historiadores. De hecho, cada uno de esos caminos era recorrido casi en solitario por sendos historiadores. Ninguno de ellos, por otra parte, realizó contribuciones lo suficientemente relevantes como para cuestionar el citado relato dominante. En otras palabras, los resultados de las investigaciones que utilizaban las vías innovadoras de aproximación no llevaban las conclusiones a que conducían hasta sus últimas consecuencias. La renovación, en fin, tampoco motivó a historiador alguno a realizar una síntesis de todos los conocimientos acumulados sobre la historia del anarquismo, lo que manifiesta mejor que nada la debilidad de los avances realizados gracias a dicha renovación.

24Desde entonces ha habido quienes han insistido en recorrer las vías de renovación planteadas en los años setenta y desarrolladas en los ochenta y los noventa. Unos, la mayoría, han optado por la historia cultural, dentro de la que han propuesto nuevos temas. Al milenarismo, la prensa (Freire 2003 y 2013; Costa 2016) y la educación (Campos 2020) se han añadido la mujer (Emonts 2001), el deporte (Matos 2012) o el esperanto (Gomes 2016 y 2017). Otros han elegido la biografía (Samis 2009; Rocha 2016; Freire 2019; Marques 2020). Y otros han apostado por la historia social, ahora en marcos geográficos reducidos (Guimarães 2001; Flores 2003; Torres 2018). También ha habido quienes han ayudado a la continuidad de aquella renovación mediante el planteamiento de otros caminos, como la nueva historia política, una historia estrechamente relacionada con la historia cultural que reivindica la autonomía de la esfera política respecto a la económica y la social (Farinha 1998; Patriarca 2000; Ventura 2000 y 2010; Freitas s. a.
[2007], 2007 y 2013; Chorão 2015; Clímaco 2016 y 2017; Guimarães 2017; Pinto 2019), o la historia transnacional, que pretende superar el nacionalismo metodológico predominante (Garner 2016; Gonçalves 2020). Y ha habido igualmente quienes han permanecido ajenos a la evolución de la historiografía sobre el sindicalismo y el anarquismo y han abordado la historia de esos dos movimientos desde la historia política tradicional (Guimarães 2007; Teodoro 2013) o la historia de las ideas (Pereira 2009a y 2009b). Ninguno o casi ninguno de los historiadores pertenecientes a estas corrientes han producido, sin embargo, contribuciones lo suficientemente significativas como para profundizar en la superación de los estudios de los años setenta y primeros ochenta, que siguen siendo la referencia obligada.

25Los militantes libertarios, por su parte, han concentrado sus esfuerzos en la edición de libros de autores cercanos al anarquismo o en la reedición de obras importantes para su historia o de clásicos militantes. La librería Letra Livre, por ejemplo, muy vinculada al mundo libertario, ha vuelto a sacar en 2006 el libro de Manuel da Silva Mendes (1896), ha reeditado en 2019 el trabajo de Jacinto Baptista (1977) sobre el diario A Batalha y ha publicado una biografía de Neno Vasco (Samis 2009). Ese mismo periódico ha editado, por poner otro ejemplo, un libro de João Freire (2019) que recoge la biografía de cuatro de los más relevantes militantes libertarios del periodo anterior a la dictadura militar (más biografías militantes en Ferreira, Mata e Almeida 2021). A cambio, esos militantes han abandonado definitivamente su tradición de historia del movimiento obrero que inventaron a finales del siglo XIX y que cultivaron hasta los años ochenta de la siguiente centuria. Y no es que no haya militantes que reescriben la historia del sindicalismo y la historia del anarquismo desde la perspectiva del movimiento libertario actual, sino, ante todo, que ni siquiera reeditan las obras de aquellos que mejor compusieron esas historias. En contraste, los militantes comunistas han presentado un relato propio de esa historia del sindicalismo en el que establecen un nexo de continuidad entre la desaparecida CGT y la actual Confederação Geral dos Trabalhadores Portugueses – Intersindical Nacional, una organización dirigida por comunistas sobre la que los anarquistas no ejercen influencia alguna (Silva 2011).

5. Conclusiones

26En la historiografía sobre el anarquismo portugués es fácil identificar una serie de etapas que están determinadas antes que nada por los enfoques teóricos y metodológicos utilizados en cada una de ellas. Así, a la historia política de los militantes le sucedió la historia social de los historiadores y sociólogos. Luego hubo un proceso de renovación que consistió, esencialmente, en el planteamiento de alternativas a la historia social de raíz marxista. Los caminos recorridos por los analistas que impulsaron esa renovación han sido la historia cultural, la biografía y la historia social. La renovación no fue, sin embargo, seguida de una síntesis que funcionara como un punto y aparte, lo que hasta cierto punto explica las señas de identidad de la historiografía sobre el anarquismo portugués hoy en día: pluralidad de vías de aproximación, planteamiento de nuevas propuestas y retroceso casi total de la historia militante, por supuesto, pero también resistencia de las tesis marxistas a abandonar su posición dominante.

27El análisis de dicha historiografía permite igualmente destacar dos características de su evolución, que son la fortaleza de la historia política y la debilidad de la historia cultural, lo que en buena medida responde a la naturaleza de la historiografía portuguesa en su conjunto (Tengarrinha 1997). La política ha ocupado el centro del relato tanto en la historia militante desde sus orígenes hasta la actualidad como en la historia política tradicional y en la nueva historia política que entraron en escena a partir de mediados de los años ochenta. Pero también conservó un lugar significativo tanto en la historia social de los años setenta y ochenta como en las historias que sirvieron como vías de renovación durante la década siguiente. La historia cultural, por otro lado, estuvo detrás de una de las principales vías de renovación teórica y metodológica de los años ochenta y ha acompañado a la nueva historia política de los últimos veinticinco años. Pero no ha habido estudiosos que hayan realizado una historia del anarquismo en Portugal desde la historia cultural. Ni siquiera desde la historia de las ideas. En otras palabras, no existe para el caso portugués un análisis sistemático de la ideología, de la cultura y de la identidad de los anarquistas.

28La historia cultural no es, pese a todo, la única asignatura pendiente de la historiografía sobre el anarquismo portugués. La historia política institucional, desde luego, tiene poco que ofrecer a estas alturas. Pero la nueva historia política puede proporcionar hallazgos significativos gracias a sus conexiones con la historia social y la historia cultural. Desde esta perspectiva los historiadores podrían abordar algunos temas olvidados, como los espacios de sociabilidad o las dinámicas organizativas, y otros temas en realidad nunca abordados, como la participación anarquista en la formación de la clase obrera portuguesa. Sería, por lo demás, una muy buena idea realizar estos abordajes desde un enfoque de historia comparada que permita contrastar el caso portugués con los del entorno cercano, como los de España, Italia o Francia, y con los del más lejano, como el de Argentina. Otra perspectiva que todavía puede resultar fructífera es la de la biografía. Hay semblanzas más o menos extensas de algunas de las más importantes figuras del anarquismo y del anarcosindicalismo portugueses. Todas o casi todas tienen, sin embargo, mucho más de historia de las ideas que de historia social o historia política, lo que impide sacar todo el jugo a esta vía de aproximación.

Haut de page

Bibliographie

Aquino, Acácio Tomaz de (1978). O segredo das prisões atlânticas. Lisboa: A Regra do Jogo.

Aquino, Acácio Tomaz de et al. (1978). O 18 de Janeiro de 1934 e alguns antecedentes. Depoimento colectivo. Lisboa: A Regra do Jogo.

Baptista, Jacinto (1977). Surgindo vem ao longe a nova aurora. Para a história do diário sindicalista A Batalha (1919-1927). Amadora: Bertrand (reedición por Letra Livre, 2019).

Barreto, José (1984). “Jorge Coutinho e «O despertar dos trabalhadores rurais» (1911)”. Análise Social, 83, pp. 523-540.

Bayerlein, Bernhard; Linden, Marcel van der (1990). “Revolutionary Syndicalism in Portugal”, in M. van der Linden, W. Thorpe (eds), Revolutionary Syndicalism. An International Perspective. Aldershot: Scolar Press, pp. 155-166.

Botelho, Adriano (1989). Memória e ideário. Antologia de textos. Ponta Delgada: Direcção Regional dos Assuntos Culturais.

Cabral, Manuel Villaverde (1979). Portugal na alvorada do século XX. Forças sociais, poder político e crescimento económico de 1890 a 1914. Lisboa: A Regra do Jogo.

Campos, Ana (2020). “«Para lutar é preciso ser instruído». A ideologia e o movimento operário na Universidade Popular de Setúbal. 1ª República e o advento do Estado Novo”, in P. P. Cabreira (ed), História do movimento operário e dos conflitos sociais em Portugal. Congresso História do Trabalho, do Movimento Operário e dos Movimentos Sociais em Portugal. Lisboa: U. Nova de Lisboa, pp. 361-370.

Candeias, António (1981). “Movimento operário português e educação (1900-1926)”. Análise Psicológica, série II, 1, pp. 39-60.

Candeias, António (1988). “Contributos para a história da educação na 1ª República portuguesa: a educação popular através do jornal «A Batalha» – 1919-1927”, in 1º Encontro de História da Educação em Portugal. Lisboa, 14-16 de Outubro de 1987. Lisboa: Fundação Calouste Gulbenkian, pp. 81-91.

Candeias, António (1994). Educar de outra forma. A Escola Oficina Nº 1 de Lisboa, 1905-1930. Lisboa: Instituto de Inovação Educacional.

Carvalho, David de (1977). Os sindicatos operários e a República burguesa (1910-1926). Lisboa: Seara Nova.

Castelhano, Mário (1975). Quatro anos de deportação. Lisboa: Seara Nova.

Castro, José; Garcia, José Luís (1995). “A Batalha e a questão colonial”. Ler História, 27-28, pp. 125-146.

Chorão, Luís Bigotte (2015). Para uma história da repressão do anarquismo em Portugal no século XIX. Lisboa: Letra Livre.

Clímaco, Cristina (2016). “Os anarquistas no exilio (1930-1936)”, in A. S. do Paço et al. (ed), Atas do I Congresso de História do Movimento Operário e dos Movimentos Sociais em Portugal, 13-15 de março de 2013. Lisboa: U. Nova de Lisboa, pp. 162-174.

Clímaco, Cristina (2017). Republicanos, anarquistas e comunistas no exílio, 1927-1936. Lisboa: Colibri.

Costa, Albérico Afonso (2016). “O Germinal, um roteiro acrata para a revolução social”, in A. S. do Paço et al. (ed), Atas do I Congresso de História do Movimento Operário e dos Movimentos Sociais em Portugal, 13-15 de março de 2013. Lisboa: U. Nova de Lisboa, pp. 8-24.

Costa Júnior, José Maria Marques da (1964). História breve do movimento operário português. Lisboa: Verbo.

Costa, Ramiro da (1979). Elementos para a história do movimento operário em Portugal, 2 vols. Lisboa: Assírio & Alvim.

Emonts, Anne Martina (2001). «Onde há galo não canta galinha». Discursos femininos, feministas e transgressivos nos anos vinte em Portugal. O caso do Suplemento Literário e Ilustrado de A Batalha (1923-1927). Lisboa: Organizações Não Governamentais do Conselho Consultivo da Comissão para a Igualdade e para os Direitos das Mulheres.

Farinha, Luís (1998). O reviralho. Revoltas republicanas contra a ditadura e o Estado Novo, 1926-1940. Lisboa: Estampa.

Ferreira, José Maria Carvalho; Mata, João da; Almeida, Juniele Rabêlo de (eds) (2021). Anarquia e anarquismos. Práticas de liberdade entre histórias de vida (Brasil/Portugal). Rio de Janeiro: Nau.

Firmino, Frutuoso (1971). Da casa sindical ao Forte de Sacavém. Notas de um sindicalista preso no último movimento operário. Porto: Afrontamento.

Firmo, Manuel (1978). Nas trevas da longa noite. Da guerra de Espanha ao campo do Tarrafal. Mem Martins: Europa-América.

Flores, Alexandre M. (2003). Almada na história da indústria corticeira e do movimento operário. Da regeneração ao Estado Novo, 1860-1930. Almada: Câmara Municipal de Almada.

Fonseca, Carlos da (1973a). A origem da 1ª Internacional em Lisboa. O centenário da Federação Portuguesa. Lisboa: Estampa.

Fonseca, Carlos da (1973b). Introduction à l’histoire du mouvement libertaire au Portugal. Lausanne: Centre International de Recherches sur l’Anarchisme.

Fonseca, Carlos da (1974). “Elisée Réclus e o movimento libertário em Portugal”. Seara Nova, 1545, pp. 26-29.

Fonseca, Carlos da (1975a). Integração e ruptura operária. Capitalismo, associacionismo, socialismo, 1836-1875. Lisboa: Estampa.

Fonseca, Carlos da (1975b). “[Estudo preliminar]”, in J. M. Gonçalves Viana, A evolução anarquista em Portugal. Lisboa: Seara Nova, pp. 9-48.

Fonseca, Carlos da (1980-1982). História do movimento operário e das ideias socialistas em Portugal, 4 vols. Mem Martins: Europa-América.

Fonseca, Carlos da (1988). Para uma análise do movimento libertário e da sua história. Lisboa: Antígona.

Francisco, José (1982). Episódios da minha vida familiar e de militante confederal (1899-1982). Lisboa: Sementeira.

Francisco, José (1983). Páginas do historial cêgêtista. Lisboa: Sementeira.

Francisco, José (1985). Recordações de um proletário. Achegas para a história da acção dos libertários em Portugal. Lisboa: Sementeira.

Francisco, José (1987). Últimas páginas, 1986-1987. Lisboa: Sementeira.

Freire, João (1984a). “Almanaques libertários antigos”. A Ideia, 32-33, pp. 69-77.

Freire, João (1984b). “Estudo introdutório”, in N. Vasco, Concepção anarquista do sindicalismo. Porto: Afrontamento.

Freire, João (1985a). “Malatesta e o anarquismo português”. Ler História, 6, pp. 35-49.

Freire, João (1985b). “Outras Ideias na imprensa portuguesa”. A Ideia, 36-37, pp. 96-99.

Freire, João (1992). Anarquistas e operários. Ideologia, ofício e práticas sociais: o anarquismo e o operariado em Portugal, 1900-1940. Porto: Afrontamento.

Freire, João (2001). Freedom Fighters. Anarchist Intellectuals, Workers, and Soldiers in Portugal’s History. Montréal: Black Rose Books.

Freire, João (2002). Les anarchistes du Portugal. Paris: Éditions CNT.

Freire, João (2003). “Revistas anarquistas portuguesas: entre a política e a cultura”, in A. Reis et al., Revistas, ideias e doutrinas. Leituras do pensamento contemporâneo. Lisboa: Livros Horizonte, pp. 153-188.

Freire, João (2013). “Os meios de difusão do anarquismo em Portugal no princípio do século XX”, in B. Monteiro, J. D. Pereira (eds), De pé sobre a terra. Estudos sobre a indústria, o trabalho e o movimento operário em Portugal. S.l.: s.e., pp. 255-270.

Freire, João (2019). Quatro itinerários anarquistas. Botelho, Quintal, Santana e Aquino. Lisboa: A Batalha.

Freire, João; Lousada, Maria Alexandre (1982). “O neomalthusianismo na propaganda libertária”. Análise Social, 72-73-74, pp. 1367-1397.

Freire, João; Lousada, Maria Alexandre (eds) (2012). Greve de ventres! Para a história do movimento neomalthusiano em Portugal. Em favor de um autocontrolo da natalidade. Lisboa: Colibri.

Freitas, Filipa (2007). Les jeunesses syndicalistes au Portugal (1913-1926): idéologie, violence et révolution dans les années 20. Paris: École des Hautes Études en Sciences Sociales (tesis doctoral).

Freitas, Filipa (s.a. [2007]). “Violence et terrorisme dans les années 20 au Portugal: l’exemple des Jeunesses Syndicalistes”, in Nouvelles perspectives de la recherche française sur la culture portugaise. S. l.: s. e., pp. 39-49.

Freitas, Filipa (2013). “Jeunesses Syndicalistes: violence et action directe dans les années 20”, in P. A. da Silva y F. C. da Silva (eds), Ciências sociais: vocação e profissão. Homenagem a Manuel Villaverde Cabral. Lisboa: Imprensa de Ciências Sociais, pp. 145-180.

Garner, Jason (2016). Anarchism, Syndicalism, and Internationalism in the Origins of the Federación Anarquista Ibérica. Oakland: AK Press.

Gomes, Sónia (2016). O esperanto em Portugal. Língua internacional e movimentos sociais. Lisboa: Instituto Universitário de Lisboa (tesis doctoral).

Gomes, Sónia (2017). “O movimento da língua internacional esperanto”, in M. de L. Rodrigues et al. (eds), Anarquismo, trabalho e sociedade. Livro em homenagem a João Freire. Coimbra: Almedina, pp. 191-235.

Gonçalves, Adelaide; Silva, Jorge E. (1999). A bibliografia libertária. Um século de anarquismo em língua portuguesa. São Paulo: Imaginário.

Gonçalves, Adelaide; Silva, Jorge E. (2001). A bibliografia libertária. O anarquismo em língua portuguesa. São Paulo: Imaginário.

Gonçalves, Gil (2020). “Península rubro-negra. FAI e o iberismo libertário no entre guerras (1927-1936)”. História, 10 (1), pp. 29-52.

Gonçalves, Luíz (1905). A evolução do movimento operário em Portugal. Lisboa: Adolpho de Mendonça & Cª.

Guimarães, Paulo (2001). Indústria e conflito no meio rural. Os mineiros alentejanos, 1858-1938. Lisboa: Colibri.

Guimarães, Paulo (2007). “Cercados y perseguidos: la Confederação Geral do Trabalho (CGT) en los últimos años del sindicalismo revolucionario en Portugal (1926-1938)”, in M. Gutiérrez Sánchez, D. Palacios Cerezales (eds), Conflicto político, democracia y dictadura. Portugal y España en la década de 1930. Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, pp. 199-227.

Guimarães, Paulo (2010). “A questão operária na I República: historiografia e memória”. A Ideia. Revista de cultura libertária, 68, pp. 3-15.

Guimarães, Paulo (2017). “Anarquismo, violência e protesto popular durante a Primeira República em Portugal”, in L. Veloso et al. (eds), Anarquismo, trabalho e sociedade. Livro em homenagem a João Freire. Coimbra: Almedina, pp. 51-80.

Horowitz, Irving Louis (1964). The Anarchists, 2 vols. New York: Dell Publishing Company.

Íñiguez, Miguel (2020). Anarquistas en Portugal. De los orígenes al congreso obrero de Tomar de 1914. S. l.: Calumnia.

Lima, João Evangelista Campos (1910). O movimento operário em Portugal. Lisboa: Guimarães & Cª.

Lima, João Evangelista Campos (1972). O movimento operário em Portugal. Porto: Afrontamento.

Lima, José Lobo d’Ávila (s.a. [1905]). Movimento operário em Portugal. Lisboa: Ferreira & Oliveira.

Lopes, Sérgio (1982). “Utopie, Chiliasme et Mythe comme «modes idéologiques». Peut-on répérer des aspects «quasi-millénaires» dans le mouvement ouvrier portugais avant 1917?”, in Utopie et socialisme au Portugal au XIXe siècle. Actes du Colloque. Paris, 10-13 Janvier 1979, Paris: Fondation Calouste Gulbenkian, pp. 161-174.

Marques, João Carlos (2020). Um indesejável além-mar: Pinto Quartim e o movimento libertário nos dois lados do Atlântico (1887-1930). Lisboa: ISCTE – Instituto Universitário de Lisboa (tesis doctoral).

Matos, José Nuno (2012). “Anarquistas e desportistas: A Batalha vs A Batalha”, in N. C. Tiesler y N. Domingos (eds), Futebol português. Política, género e movimento. Porto, Afrontamento, 2012, pp. 25-45.

Medeiros, Fernando (1978). A sociedade e a economia portuguesas nas origens do salazarismo. Lisboa: A Regra do Jogo.

Medina, João (1980). Afonso Lopes Vieira, anarquista. Lisboa: Edições António Ramos.

Mendes, Manuel da Silva (1896). Socialismo libertário ou anarchismo. História e doutrina. S. l.: s. e. (reedición facsímil por Letra Livre, 2006)

Mónica, Maria Filomena (1982). A formação da classe operária portuguesa. Antologia da imprensa operária (1850-1934). Lisboa: Fundação Calouste Gulbenkian.

Oliveira, César (ed) (1971a). A Comuna de Paris e os socialistas portugueses. Porto: Brasília Editora.

Oliveira, César (ed) (1971b). O congresso sindicalista de 1911. Porto: Afrontamento.

Oliveira, César (1972). O operariado e a República Democrática (1910-1914). Porto: Afrontamento.

Oliveira, César (1973a). “Imprensa operária no Portugal oitocentista: de 1825 a 1905”. Análise Social, 39, pp. 552-577.

Oliveira, César (1973b). A criação da União Operária Nacional. Porto: Afrontamento.

Oliveira, César (1974). O operariado e a República Democrática (1910-1914). Lisboa: Seara Nova.

Oliveira, César (1976). A revolução russa na imprensa portuguesa da época. Lisboa: Diabril.

Oliveira, César (1982). O movimento sindical português. A primeira cisão. Mem Martins: Europa-América.

Oliveira, César (1984). Antologia da imprensa operária portuguesa, 1837-1936. Lisboa: UGT/Perspectivas & Realidades.

Oliveira, César (1990). O operariado e a primeira República (1910-1924). Lisboa: Alfa.

Patriarca, Fátima (2000). Sindicatos contra Salazar. A revolta de 18 de Janeiro de 1934. Lisboa: Imprensa de Ciências Sociais.

Pedroso, Alberto; Ventura, António (1985). Alexandre Vieira. 30 anos do sindicalismo português. Lisboa: Edições Um de Outubro.

Pereira, Ana Paula de Brito (1983). “As greves rurais de 1911-1912: uma leitura através da imprensa”. Análise Social, 77-78-79, pp. 477-511.

Pereira, Joana Dias (2009a). “O Sindicalismo Revolucionário em Portugal no primeiro quartel do século XX”. Estudos do século XX, 9, pp. 115-134.

Pereira, Joana Dias (2009b). Sindicalismo revolucionário. A história de uma idéa. Lisboa: Caleidoscópio.

Pereira, José Pacheco (1971a). As lutas operárias contra a carestia de vida em Portugal. A greve geral de Novembro de 1918. Porto: Portucalense.

Pereira, José Pacheco (1971b). Questões sobre o movimento operário português e a revolução russa de 1917. Porto: edición del autor.

Pereira, José Pacheco (1980). “As lutas sociais dos trabalhadores alentejanos: do banditismo à greve”. Análise Social, 61-62, pp. 135-156.

Pereira, José Pacheco (1981). “Bibliografia sobre o movimento operário português desde a origem até 25 de Abril de 1974 (livros e artigos publicados de 1974 a 1980)”. Análise Social, 67-68-69, pp. 989-1011.

Pereira, José Pacheco (1983). Conflitos sociais nos campos do sul de Portugal. Mem Martins: Europa-América.

Pereira, José Pacheco (1985). “A Federação Nacional dos Trabalhadores Rurais (1912-1926). Síntese da comunicação”, in Les campagnes portugaises de 1870 à 1930. Image et realité. Actes du colloque. Aix-en-Provence, 2-4 décembre 1982. Paris: Fondation Calouste Gulbenkian-Centre Culturel Portugais.

Pinto, Antónia Maria Gato (2019). Tarrafal: resistir como promessa. O poder de transformar uma experiência de opressão numa história de grandeza. Lisboa: Universidade Nova de Lisboa (tesis doctoral).

Pires, José Correia (1975a). A revolução social e a sua interpretação anarquista. Lisboa: R. P. A. Publicações.

Pires, José Correia (1975b). Memórias de um prisioneiro do Tarrafal. Lisboa: Déagá.

Quintal, Francisco (1988). Palavras veementes. Lisboa: Sementeira.

Rocha, Francisco Canais (2016). Perfeito de Carvalho. Um sindicalista da Primeira República. Lisboa: Instituto de Bento Caraça/CGTP – Intersindical Nacional.

Rodrigues, Edgar (1977). Breve história do pensamento e das lutas sociais em Portugal. Lisboa: Assírio & Alvim.

Rodrigues, Edgar (1980). O despertar operário em Portugal, 1834-1911. Lisboa: Sementeira.

Rodrigues, Edgar (1981). Os anarquistas e os sindicatos. Portugal, 1911-1922. Lisboa: Sementeira.

Rodrigues, Edgar (1982a). A oposição libertária em Portugal, 1939-1947. Lisboa: Sementeira.

Rodrigues, Edgar (1982b). A resistência anarco-sindicalista à ditadura. Portugal, 1922-1939. Lisboa: Sementeira.

Rodrigues, Edgar (1993). Os libertários. José Oiticica, Maria Lacerda de Moura, Neno Vasco, Fábio Luz. Rio de Janeiro: VJR – Editores Associados.

Rodrigues, Edgar; Neves, Roberto das (1959). A fome em Portugal. Análise da obra económico-político-financeira do corporativismo português. Rio de Janeiro: Germinal.

Sá, Vítor de (1991). Roteiro da imprensa operária e sindical, 1836-1986. Lisboa: Caminho.

Samis, Alexandre Ribeiro (2009). Minha pátria é o mundo inteiro. Neno Vasco, o anarquista e o sindicalismo revolucionário em dois mundos. Lisboa: Letra Livre.

Santana, Emídio (1976). História de um atentado. O atentado a Salazar. S. l.: Forum.

Santana, Emídio (1987). Memórias de um militante anarco-sindicalista. Tempos de luta de adversidade e de esperança. Lisboa: Perspectivas & Realidades.

Santana, Emídio (1989). Onde o homem acaba e a maldição começa. Crónicas do mundo dos ex-homens. Lisboa: Assírio & Alvim.

Santos, Maciel Morais (1993). “A Federação Geral do Trabalho e a «acção directa» (1907-1910)”. História, 10, pp. 317-332.

Santos, Maria Manuela Lima; Ribeiro, Olga Maria Vasco (1986). “«A Aurora» e o antiguerrismo (1914-1918)”, in Guerristas e antiguerristas. Portugal na Grande Guerra. Estudos e documentos, Lisboa: Centro de História da Universidade de Lisboa, pp. 71-103.

Sequeira, José Reis (1978). Relembrando e comentando. Lisboa: A Regra do Jogo.

Silva, Fernando Emygdio da (1905). O operariado português na questão social. Lisboa: Typograhia Universal.

Silva, Fernando Emygdio da (1913). As greves. Coimbra: Imprensa da Universidade.

Silva, Manuel Carvalho da (ed) (2011). Contributos para a história do movimento operário e sindical. Volume I. Das raízes até 1977. S. l.: CGTP-IN.

Sousa, Manuel Joaquim de (1931). O sindicalismo em Portugal. Esboço histórico. Lisboa: Comissão Escolar e Propaganda do Sindicato do Pessoal de Câmaras da Marinha Mercante Portuguesa.

Sousa, Manuel Joaquim de (1972). O sindicalismo em Portugal. 4ª ed. Porto: Afrontamento.

Sousa, Manuel Joaquim de (1989). Últimos tempos de acção sindical livre e do anarquismo militante. Lisboa: Antígona.

Telo, António José (1977). O sidonismo e o movimento operário. Luta de classes em Portugal, 1917-1919. Lisboa: José Fortunato.

Telo, António José (1980). Decadência e queda da I República portuguesa. Lisboa: A Regra do Jogo.

Tengarrinha, José (1981). “As greves em Portugal: uma perspectiva histórica do século XVIII a 1920”. Análise Social, 67-68-69, pp. 573-601.

Tengarrinha, José (1983). “Movimento grevista e sociedade em movimento: uma perspectiva histórica até 1920”, in Estudos de história contemporânea de Portugal. Lisboa: Caminho, pp. 35-83.

Tengarrinha, José (1997). “La historiografía portuguesa en los últimos veinte años”. Ayer, 26, pp. 35-83.

Teodoro, José Miguel de Jesus (2013). A Confederação Geral do Trabalho (1919-1927), 2 vols. Lisboa: Universidade de Lisboa (tesis doctoral).

Torres, Eduardo Cintra (2018). A greve geral de 1903 no Porto. Um estudo de história, comunicação e sociologia. Porto: Afrontamento.

Valente, Vasco Pulido (1972). “A República e as classes trabalhadoras (Outubro de 1910-Agosto de 1911)”. Análise Social, 34, pp. 293-316.

Valente, Vasco Pulido (1976). O poder e o povo. A revolução de 1910. Lisboa: Dom Quixote.

Ventura, António (1976). Subsídios para a história do movimento sindical rural no Alto Alentejo (1910-1914). Lisboa: Seara Nova.

Ventura, António (1977). “O primeiro delegado operário português na União Soviética”. Seara Nova, 1586, pp. 9-14.

Ventura, António (1994). Entre a República e a Acracia. O pensamento e a acção de Emílio Costa, 1897-1914. Lisboa: Colibri.

Ventura, António (2000). Anarquistas, republicanos e socialistas em Portugal. As convergências possíveis (1892-1910). Lisboa: Cosmos.

Ventura, António (2010). A carbonária em Portugal, 1897-1910. Lisboa: Livros Horizonte.

Ventura, António; Pedroso, Alberto (1977). Emílio Costa e o sindicalismo. Da formação libertária à Casa Sindical. Lisboa: Seara Nova.

Viana, José Martins Gonçalves (1894-1895). A evolução anarquista em Portugal. Porto: Biblioteca do Grupo Anarquista Revolução Social.

Viana, José Martins Gonçalves (1975). A evolução anarquista em Portugal. Lisboa: Seara Nova.

Vieira, Alexandre (1926). “Subsídios para a história do movimento sindicalista em Portugal. De 1908 a 1919”, in Almanaque de A Batalha para 1926. Lisboa: A Batalha, pp. 53-87.

Vieira, Alexandre (1950). Em volta da minha profissão. Subsídios para a história do movimento operário no Portugal Continental. Lisboa: edición del autor.

Vieira, Alexandre (1959). Figuras gradas do movimento social português. Lisboa: edición del autor.

Vieira, Alexandre (1960a). Delegacia a um congresso sindical. Lisboa: s. e.

Vieira, Alexandre (1960b). No domínio das artes gráficas. Selecção de artigos publicados nos jornais de organismos gráficos. Lisboa: edición del autor.

Vieira, Alexandre (1970). Para a história do sindicalismo em Portugal. Lisboa: Seara Nova.

Vieira, Alexandre (1977). Subsídios para a história do movimento sindicalista em Portugal. De 1908 a 1919. Lisboa: Edições Base.

Woodcock, George (1962). Anarchism. A History of Libertarian Ideas and Movements. New York: The World Publishing Company.

Zarcone, Pier Francesco (2004). Portogallo anarchico e ribelle. Storia del movimento libertario portoghese. Pescara: Samizdat.

Zarcone, Pier Francesco (2019). El anarquismo en la historia de Portugal. Madrid: La Neurosis o Las Barricadas.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence papier

Isaac Martín Nieto, « Entre historia y memoria. La historiografía sobre el anarquismo portugués »Ler História, 81 | 2022, 69-89.

Référence électronique

Isaac Martín Nieto, « Entre historia y memoria. La historiografía sobre el anarquismo portugués »Ler História [En ligne], 81 | 2022, mis en ligne le 12 décembre 2022, consulté le 18 avril 2024. URL : http://journals.openedition.org/lerhistoria/11069 ; DOI : https://doi.org/10.4000/lerhistoria.11069

Haut de page

Auteur

Isaac Martín Nieto

Universidad de Salamanca, España

isaacmartin@usal.es

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search