Skip to navigation – Site map

HomeIssues82Outros artigosFamilia y modelos de reproducción...

Outros artigos

Familia y modelos de reproducción social de la nobleza española en los siglos XV-XIX: el surgimiento del individualismo

Família e modelos de reprodução social da nobreza espanhola nos séculos XV-XIX: a emergência do individualismo
Family and Models of Social Reproduction of the Spanish Nobility in the 15th-19th Centuries: The Rise of Individualism
Raúl Molina Recio and Carlos Mejías Gallardo
p. 49-73

Abstracts

This work attempts to approach the changes in the models of social reproduction of the noble family from the 15th to the 19th century in Spain, as well as the emergence of individualism. In this way, starting with a family analysis of two complete noble lineages, the de la Cueva and Fernández de Córdoba, which cover 54 houses or genealogical branches, we have sought to propose a methodological approach to quantitatively analyse the evolution in the forms of social reproduction of the estate in a specific example, as well as the way in which the transformations that lead the noble family from the collective to the individual take place.

Top of page

Author's notes

Esta publicación es parte del proyecto de I+D+i: PID2020-113509GB-I00: Generaciones inciertas. Las familias de los influyentes españoles en tiempos de transformación (1740-1830), financiado por MCIN/ AEI/10.13039/501100011033.

Full text

1El presente trabajo trata de acercarse a la evolución de la familia nobiliaria y sus modelos de reproducción social a lo largo del tiempo. En concreto, pretendemos detectar un cambio sustancial, cual es la aparición del individualismo en las actitudes y mentalidades que rigen los comportamientos demográfico-familiares de la nobleza, pues, como es conocido, éstos estuvieron regidos durante la Modernidad por las decisiones y los intereses del grupo por encima de los deseos y las expectativas vitales de cada uno de sus miembros. En definitiva, intentaremos identificar cuándo y de qué manera se produce el paso de una familia moderna a una familia más contemporánea. Merece la pena detenerse, siquiera brevemente, a reflexionar en el concepto de individualismo que fue puesto de manifiesto hace algunas décadas por la historiografía europea dedicada al estudio de las élites y de la familia en general (Macfarlane 1978), quienes llegaron a detectar desde mediados del siglo XVIII un cambio trascendente en la fecundidad de éstas, en sus comportamientos familiares y sus estrategias, que parecían evidenciar una actitud familiar más individualista, prevaleciendo la visión e identidad personal sobre lo colectivo que representa la familia.

2Conviene recordar aquí, sintéticamente, las tres grandes líneas de investigación de la familia europea, siguiendo la clasificación de Michael Anderson (1988), cada una de las cuales ha tenido un impacto en los estudios de historia de la familia nobiliaria: una primera, representada por el Cambridge Group de Peter Laslett, orientada a los estudios de tipo demográfico y de composición del grupo doméstico, prácticamente, la rama pionera de la historia de la familia (Laslett y Wall 1972; Laslett 1977); una segunda vía protagonizada por Michael Anderson, que se ha ocupado del análisis de la economía familiar, de las estrategias económicas en el seno de la institución, sistemas de herencia, etc. (Anderson 1988); y una tercera que podríamos denominar de aproximación a través de los sentimientos, dirigida por figuras como Stone (1989), Shorter (1975) o Flandrin (1979), interesada por las relaciones amorosas en el interior de la familia, por la sexualidad, afectividad, infancia, individualismo... De estas tres líneas de investigación, la tercera es la más cercana a este trabajo, sin embargo, no la única, pues nuestro análisis del surgimiento del individualismo moderno parte de una perspectiva eminentemente demográfica, tratando de revisar si, de hecho, es posible detectar de manera cuantitativa cambios en los comportamientos familiares.

3Una familia que el propio Flandrin caracteriza como “promiscua”, casi sin derecho a la intimidad, rodeada en la casa continuamente por sirvientes, clientes, amigos, deudos... Frente a ello, por ejemplo, Ariès (1987) postulaba que durante el siglo XVIII se fue afianzando un proceso de retirada de la esfera pública por parte de la familia, la cual se aparta de los hasta ahora transitados espacios públicos de la ciudad tales como la plaza, la calle... para encerrarse en el hogar doméstico, el cual incluso a nivel constructivo está mejor defendido de las “agresiones exteriores”. Se trata, por tanto, de un afianzamiento de la vida privada, que tendió a costumbres individualistas, apartando al sujeto de la colectividad. Aspectos que incluso dejaron su huella en la arquitectura de los privilegiados, con casas más “cerradas”, más íntimas, donde ni siquiera residían ya los criados (Molina 2011).

4La pregunta es si este proceso hacia ese individualismo, hacia esa intimidad en el seno de la familia, puede rastrearse en la demografía, si ha dejado alguna huella, lo mismo que los cambios familiares. En este sentido, estamos convencidos de que la reducción, por ejemplo, en el número de hijos (si la hubo) permite deducir una menor necesidad de reproducción biológica para conseguir una reproducción social del poder nobiliario, para asegurar la perpetuación de la familia en el tiempo, y se debe más a los gustos y preferencias personales de la pareja que a las necesidades de un grupo más amplio. La cronología de este proceso en la historiografía europea aún se debate, pero hay, más o menos, acuerdo en el hecho de que las dos primeras centurias de la Edad Moderna estarían caracterizadas por una familia de principios colectivos, aunque ya en proceso de cambio, mientras que en el siglo XVIII, sobre todo desde la segunda mitad, la tendencia hacia el individualismo y el abandono de los principios colectivos en las estrategias familiares se hacen más evidentes.

  • 1 Al hablar de “casa”, nos referimos específicamente a cada una de las ramas que surgen en el seno (...)

5Es nuestra intención aplicar esta línea de investigación al caso de la nobleza española, centrándonos en dos linajes de orígenes medievales, como son los de la Cueva extremeños, del que hemos estudiado las 17 casas1 que lo compusieron en la Edad Moderna, y los Fernández de Córdoba andaluces, formados por alrededor de 50 casas, de las que se han analizado las 37 más importantes gracias a dos trabajos previos (Molina 2020a y 2020b). Es necesario ser muy precisos en lo que se refiere a nuestro objeto de estudio, pues hablar de nobleza en términos generales resulta muy vago después de los avances producidos por nuestra historiografía en el conocimiento de este grupo (Soria Mesa 2007). En este sentido, ambos linajes pueden situarse dentro de lo que podríamos definir como grupos nobiliarios tradicionales, de incontestable nobleza y muy reconocidos a nivel social en todos los ámbitos de poder, coronados con la Grandeza de España o títulos nobiliarios, al menos, en el caso de las casas o líneas genealógicas de mayor éxito social. Por lo que respecta al arco cronológico de nuestra investigación, partimos del final de la Edad Media (siglo XV) hasta fines del siglo XIX, pues creemos que esta visión de larga duración es la más adecuada para poder detectar los cambios que pretendemos medir.

  • 2 Sección Nobleza del Archivo Histórico Nacional (Toledo), Archivo General de Andalucía (Fondo Medi (...)
  • 3 Real Academia de la Historia, Árboles de costados, diversas signaturas.

6Para realizar esta investigación se ha partido de una magnífica fuente, como es la Historia Genealógica y Heráldica de la Monarquía Hispánica de Francisco Fernández de Bethencourt (1905-1920), quien dedicó cuatro tomos de su magna obra al linaje Fernández de Córdoba y el último tomo de la misma a los de la Cueva extremeños. Gracias a la exhaustiva reconstrucción genealógica de ambos linajes y a la ingente cantidad de datos demográficos y familiares que cita, la mayoría de los cuales hemos podido corroborar con una abundantísima documentación archivística,2 hemos realizado una compleja base de datos de la que extraer toda la información estadística que forma parte de este artículo. Además, han sido indispensables para completar algunas de las líneas en las que no abunda Fernández de Bethencourt los árboles de costados de Salazar y Castro, conservados en la Real Academia de la Historia,3 la Nobleza de Andalucía de Argote de Molina (1588), o los memoriales de Pellicer de Ossau y Tovar (1659-1660) y Diego Sánchez Portocarrero (1641).

7Es preciso destacar la solidez de estos tratados genealógicos, tan poco usados por la historiografía española, dados los defectos atribuidos a esta clase de trabajos (ausencias de información, poco rigor de elaboración, etc.). Sin embargo, en el caso de los genealogistas que han trabajado los dos linajes en cuestión, conviene precisar que se trata de algunos de los nombres más reconocidos de la Genealogía española, especialmente, en lo que se refiere a Salazar y Castro (conocido como el “príncipe de los genealogistas”). Lo mismo puede decirse de Fernández de Bethencourt, académico de la Real Academia de la Historia y de la Real Academia Española, quien es seguramente el más importante genealogista español del siglo XX, reconocido incluso a nivel internacional. O, por no extendernos más, de Pellicer, genealogista de las principales Casas aristocráticas españolas, quienes dejaron en sus manos la solicitud de la más alta dignidad nobiliaria del país como es la Grandeza de España, siempre fundamentada en pruebas genealógicas y archivísticas. Al margen del prestigio de estos autores, es necesario subrayar el rigor de estos trabajos en lo que respecta a las fuentes archivísticas a las que hacen referencia y en las que están fundamentadas sus genealogías. Es muy común que estos tratados describan la procedencia de la información (por ejemplo, en el caso de los testamentos o capitulaciones matrimoniales – muchas veces transcritos literalmente – se consigna la ciudad donde se emitieron éstos, la fecha y el notario ante quien se realizaron). Por supuesto, nuestras investigaciones sobre los dos linajes se apoyan fuertemente en la documentación original, realizando así el necesario cruce de fuentes entre la genealogía y la documentación archivística.

  • 4 Véase sobre esta cuestión: Anderson (1988), Casey (1990), Chacón y Bestard (2011), García Gonzále (...)

8Por otro lado, nuestra investigación tiene como basamento tres líneas de trabajo fuertemente consolidadas en nuestra historiografía, como son la prosopografía, la demografía y la historia de la familia. A ellas habría que añadir la historia social de la población, pues al fin y al cabo, pretendemos conocer la evolución demográfica de un grupo humano perfectamente ubicado en la sociedad castellana de la Modernidad, como es la nobleza tradicional en dos ejemplos específicos. El punto de vista prosopográfico se justifica por el hecho de que partimos de un conjunto de biografías, ligadas en torno al parentesco, y estructuradas en torno a los conceptos de casa, familia y linaje,4 tratando de dilucidar comportamientos comunes y detectar el momento en que se produce la mudanza en este conjunto homogéneo. La perspectiva demográfica de este trabajo será fundamental, pues se constituye en la base estadística desde la que observar de forma objetiva los cambios en el seno de la familia nobiliaria.

  • 5 Sobre esto modelo véase: Bourdieu (2011), Rodríguez Pérez (2010), Rey y Cowen (2017), Molina (200 (...)

9Por otro lado, el empleo de fuentes literarias y archivísticas, cruzadas entre sí, nos ha permitido someter todos los datos extraídos a un profundo análisis estadístico, fundamentado en la metodología de las bases de datos. Así, se han diseñado dos de éstas con 483 registros biográficos en el caso de los de la Cueva y 1146 registros en el de los Córdoba, distribuidos en 155 campos, donde se detallan tanto los aspectos genealógicos, demográficos, sociales, políticos, económicos, como culturales del personaje centro de cada ficha. Al incluir en cada una de éstas los datos de la descendencia y de las esposas partimos de una muestra de más de 3000 individuos (1015 en el caso de los de la Cueva y 2034 en el de los Córdoba) para poder analizar tanto las permanencias como los cambios que se operan en estas familias nobiliarias. Seguimos, pues, el camino marcado hace muchos años por Soria Mesa (2006, 168-169), quien hacía hincapié en la necesidad de una metodología cuantitativa para conocer este grupo en profundidad: “Es hora ya de dejar recuentos puntuales de rentas, de biografías descontextualizadas […] Hemos de cuantificar para obtener resultados, y las fuentes seriadas en este caso, no sin problemas, esperan a quien las acometa.” En este sentido, en las siguientes páginas nos proponemos presentar nuestros primeros resultados de estudio del modelo (o modelos) de reproducción social nobiliario5 y su evolución en el tiempo para comprender mejor el surgimiento del individualismo de forma cuantitativa en torno a dos parámetros demográficos, como son el modelo de natalidad expansiva y el destino vital de la descendencia.

10Se trata de un botón de muestra de un método cuantitativo más amplio que hemos desarrollado que tiene en cuenta una serie de elementos demográfico-familiares, que podemos resumir de manera muy sintética en los siguientes puntos analíticos: la natalidad expansiva y su evolución cronológica, el tamaño y composición del agregado doméstico, la estructura de la familia, el sistema de residencia, el propio modelo de reproducción social en torno al destino vital de la descendencia, el estudio del matrimonio de forma pormenorizada (nupcialidad frente a celibato, segundas nupcias, edades de acceso de los cónyuges, la evolución de la tipología de las estrategias matrimoniales – homogamia, hipergamia e hipogamia…), análisis de las características de los célibes, además de los aspectos relacionados con las relaciones paterno-filiares, los consensos y disensos en torno a las mudanzas de la familia o el propio impacto del individualismo en la arquitectura doméstica de la nobleza.

1. Una natalidad expansiva

11El estamento nobiliario solió desplegar, gracias a su potencial económico, una estrategia familiar de tipo expansivo respecto a la propia natalidad: contar con el mayor número de vástagos posibles para asegurar la reproducción social del grupo familiar, además de contar con suficientes peones con los que poder desplegar el mayor número posible de estrategias de extensión del poder, no sólo a nivel familiar, sino también social, en las diferentes esferas de influencia que brindaba la sociedad de la Edad Moderna. De este modo, se pretendía satisfacer una serie de objetivos del grupo y, por tanto, cada uno de los individuos colaboraban de forma solidaria con los intereses familiares. Como ha demostrado la demografía histórica (Rowland 1988; Nadal 1984; Bacci 1988), la alta mortalidad de la época explica la inexistencia de cualquier práctica contraconceptiva. Tampoco es visible, como ocurre en el resto de capas sociales, un retraso en la edad de matrimonio para controlar la natalidad.

  • 6 Los datos absolutos de las gráficas que siguen pueden consultarse en Molina (2004) y Mejías (2022 (...)

12Para acercarnos a la evolución de dicha natalidad en el caso de la nobleza y detectar cuándo se producen los cambios en este modelo conviene centrarse en el estudio de la evolución de las medias de hijos por pareja. En el caso de los grupos nobiliarios se cuenta con la ventaja de conocer el número completo de descendientes que tuvo cada matrimonio gracias a las fuentes genealógicas, las cuales, por supuesto, no son fiables al cien por cien, pues algunas omisiones son inevitables. Sea como fuere, frente a padrones, vecindarios o censos de diversas índole, que nos permiten hacer medias del número de hijos por hogar (Pérez y Reher 1988), pero nunca nos dejan una imagen del número de vástagos que llegó a tener cada pareja, la genealogía nos proporciona una media, creemos, más cercana a la realidad, máxime en el caso de genealogistas tan solventes como los que nos ocupan. Para aproximarnos a los comportamientos de la nobleza en cuanto a la natalidad vamos a partir del mencionado linaje de la Cueva y sus 17 ramas (Mejías 2022), que podemos comparar con las 37 casas estudiadas en el caso de los Fernández de Córdoba (Molina 2020a y 2020b). En este sentido, partiendo de una visión global de ambos linajes, sin distinguir el número medio de hijos entre los titulares (quienes llevaron la titularidad de cada casa, con sus títulos, mayorazgos, señoríos, etc.) y segundones, ambos grupos familiares nos dejan ver la evolución en el tiempo (Gráfico 1).6

Gráfico 1. Media de hijos por siglos de los de la Cueva y los Fernández de Córdoba

Gráfico 1. Media de hijos por siglos de los de la Cueva y los Fernández de Córdoba

Fuente: Elaboración propia a partir de la documentación citada en este trabajo, base de datos de la Cueva y Fernández de Córdoba, y Fernández de Bethencourt (1905-1920).

13En el caso de los de la Cueva el número medio de hijos fue en aumento hasta el siglo XVII (Mejías 2022), momento de mayor influencia del grupo, de afianzamiento en las instituciones de poder de la monarquía, de proliferación de nuevas líneas dentro del linaje. En cambio, en el caso de los Fernández de Córdoba, ese momento de mayor proyección social, de mayor poder y de mayor número de ramas dentro del linaje se encuentra en el siglo XVI (Molina 2004), descendiendo a partir de esa centuria muy levemente el número medio de hijos. El siglo XVIII en ambos ejemplos aparece como el momento de menor promedio de hijos por matrimonio, volviendo a crecer éste durante el siglo XIX. En realidad, el hecho de no distinguir entre titulares y segundones condiciona mucho el resultado de esta estadística. Así, si durante el Setecientos se aprecia una disminución en el número medio de vástagos en ambos linajes, que podría estar hablando ya de un cambio de mentalidad, el Ochocientos viene a contradecir esta tendencia. Sin embargo, veremos que los responsables de ese aumento medio del número de descendientes serán los segundones – ahora más libres de las ataduras impuestas por los parientes mayores o jefes de familia, y con mayor potencial económico tras la desaparición del mayorazgo –, no contradiciendo la tendencia general de disminución de la natalidad del grupo.

Tabla 1. Distribución de frecuencias (%) del número de hijos en ambos linajes, ss. XV-XIX

Tabla 1. Distribución de frecuencias (%) del número de hijos en ambos linajes, ss. XV-XIX

Fuente: similar a la del Gráfico 1.

14La Tabla 1 nos permite detectar que el caso más frecuente respecto a la media de descendencia es de 1-2 hijos por matrimonio, seguido de 3-4 hijos. Lo más sobresaliente es la reducción, a partir del siglo XVIII, de las familias con una amplia descendencia. Estos datos quedan matizados cuando acudimos a una diferenciación en la media de hijos entre titulares y segundones, siempre considerando los matrimonios que llegan a tener descendencia (Gráfico 2). Salta a la vista la nítida reducción en el número medio de hijos en ambos linajes en el caso de los titulares – quienes tienen la mayor responsabilidad en cuanto a la reproducción social de la casa y, por tanto, quienes están obligados a asegurarse una descendencia que consolide la perpetuación de la misma. Más aún por lo que se refiere a los de la Cueva, quienes partiendo de una media de 4,4 hijos por matrimonio en el siglo XV llegan al siglo XIX con tan sólo 2,3 vástagos por pareja. Lo mismo podemos decir en el caso de los Fernández de Córdoba, lo que vendría a corroborar la tendencia descendente en cuanto al número de hijos de cada uno de los matrimonios del linaje, pasando de un máximo de 5,2 hijos en el siglo XVI a 3,8 en el siglo XIX. Resalta en ambos casos que esta reducción en el tamaño medio de la progenie aparece a lo largo del siglo XVIII, consolidándose durante el Ochocientos. Aspecto que podría llevarnos a inferir esa propensión a la reducción del tamaño de la familia de los titulares de estas casas, a un mayor desinterés por los objetivos grupales, frente a los gustos e intereses de la pareja, algo más individualistas que colectivos.

Gráfico 2. Media de hijos de los dos linajes distinguiendo entre titulares y segundones, ss. XV-XIX

Gráfico 2. Media de hijos de los dos linajes distinguiendo entre titulares y segundones, ss. XV-XIX

Fuente: similar a la del Gráfico 1.

15Esto, además, resulta especialmente sensible en el caso de los titulares, pues éstos son los principales protagonistas de la natalidad expansiva, los principales responsables de asegurar el futuro colectivo de la casa con el despliegue de todas las estrategias familiares a su alcance. Los segundones, en cambio, nos permiten evidenciar otro cambio de mentalidad importante: el paso de una natalidad muy reducida a otra más normalizada y ya coincidente con la de los jefes familiares. Se aprecia, por consiguiente, cómo en ambos linajes el número medio de vástagos por pareja es muy reducido durante la Modernidad en comparación con el de los titulares: en el caso de los de la Cueva se pasa de un promedio mínimo de 1,44 en el siglo XV a un máximo en el XIX de 2,85. Lo mismo sucede en el caso de los Fernández de Córdoba, quienes pasan de un mínimo de 2,19 en el siglo XVIII a un 3,45 en el siglo XIX (muy similar al de sus hermanos titulares). La interpretación de estos datos es sencilla. Así, durante toda la Edad Moderna el hecho de que los segundones no lleven, en la mayoría de los casos, ni mayorazgos, ni señoríos u otras fuentes de ingresos (salvo los oficios públicos a los que pudieran tener acceso los varones), pues éstos recayeron en el titular de la casa, les hizo tener menores fuentes de ingresos (salvo los alimentos a los que estaba obligado el titular), menor potencial económico y, en consecuencia, esto les llevó a retrasar la edad del matrimonio o incluso a ejercer un cierto control sobre la natalidad.

16Además, el hecho de que estos matrimonios respondieran a intereses familiares más complejos, como las alianzas con otras familias nobiliarias y a cálculos muy precisos para extender los derechos sucesorios sobre el patrimonio de las casas con las que se enlazaba, debió llevar a tener que esperar algunos años para acceder al matrimonio, lo que limitó la descendencia. Lo cierto es que el cambio de tendencia hacia una natalidad similar a la de sus hermanos jefes de familia se produce exactamente al llegar el siglo XIX, justo cuando los mayorazgos van desapareciendo con la desvinculación y la herencia igualitaria reparte la riqueza entre todos los vástagos. Es en ese momento donde las parejas de segundones pueden decidir el tamaño de su familia sin responder a intereses colectivos, lo que también parece ser una muestra de ese afianzamiento del individuo frente a lo colectivo que representa la familia. Baste, para cerrar este tema, una rápida mirada a la proporción de matrimonios fértiles e infértiles del grupo, que nos deja ver el Gráfico 3.

Gráfico 3. Proporción de matrimonios con y sin descendencia, ss. XV-XIX

Gráfico 3. Proporción de matrimonios con y sin descendencia, ss. XV-XIX

Fuente: similar a la del Gráfico 1.

17Como puede apreciarse, los matrimonios sin descendencia – bien por falta de fertilidad biológica, pero también por el posible retraso en la edad de acceso al matrimonio – son bastante menores por lo que se refiere a los de la Cueva (22%) que por lo que toca a los Fernández de Córdoba, que llegan a alcanzar casi un 40% de los casos. No obstante, para analizar este tema con detenimiento será preciso seguir avanzando en nuestro estudio de las edades de acceso al matrimonio de titulares y segundones (para detectar si el retraso en el acceso a las nupcias condiciona la fertilidad), tarea que las fuentes genealógicas no cubren de forma adecuada, de ahí que estemos trabajando en fuentes parroquiales conservadas en los propios archivos nobiliarios, así como también en algunas ciudades, donde el acceso a éstas no está tan restringido como suele ser común. Esta impresión que nos dejan los dos linajes castellanos puede compararse con otros ámbitos europeos, donde también se corrobora la tendencia a la reducción en el número de hijos entre la nobleza (de diverso rango, por supuesto) en trabajos ya muy clásicos, pero todavía de gran utilidad, como podemos observar en el caso del patriciado milanés, la aristocracia portuguesa o los pares británicos (Gráfico 4).

Gráfico 4. Media de hijos entre los pares ingleses, el patriciado milanés y la aristocracia portuguesa

Gráfico 4. Media de hijos entre los pares ingleses, el patriciado milanés y la aristocracia portuguesa

Fuente: Elaboración propia a partir de Hollingsworth (1964), Zanetti (1972) y Monteiro (2003).

  • 7 Sobre este concepto, propio de la teoría de la transición demográfica, véase Bacci (1988).

18Se aprecia una tendencia común en los tres casos: la reducción en el número de hijos por matrimonio desde mediados del siglo XVIII, lo que parece coincidir con nuestro análisis de los dos linajes castellanos (aunque en nuestro caso se analizan a nivel secular y no cada cincuenta años, por el momento). Además, tanto en el caso del patriciado italiano con en el de los pares británicos, se produce una reducción aún mayor en el número medio de hijos en la segunda mitad del XIX, cuando el régimen demográfico moderno7 parece haberse impuesto ya entre la élite nobiliaria de ambos ejemplos. De la misma manera que el análisis de la natalidad del linaje de la Cueva nos aporta un primer punto de vista acerca del posible cambio de mentalidad operado en la nobleza hacia el individualismo y la intimidad, el estudio del destino vital de la descendencia se revela, quizás, aún más trascendente para comprender y datar esta mutación.

2. El modelo de reproducción social

19Conviene recordar que toda la Edad Moderna estuvo regida en el caso de los privilegiados por una férrea disciplina familiar sustentada en la patria potestad, pero también en la jefatura familiar ejercida por el titular de la casa sobre los hermanos, la esposa y la descendencia. En tanto que responsable último de los designios de la familia, de su futuro y supervivencia, el jefe de cada una de las líneas de los linajes gozó de un control casi total – con las lógicas disensiones y tensiones internas (Alfaro 2014; Pascua 2000) – del destino vital de todos los miembros familiares que estaban a su cargo (Molina 2004; Mejías 2022). Hoy casi nadie duda de la operatividad de las estrategias familiares que desplegaron los nobles (en su más amplia acepción) y las élites castellanas para conseguir tres elementos clave: la reproducción social, la perpetuación en el tiempo de la casa y el incremento del poder y el ascenso social por la amplia jerarquía nobiliaria (desde la simple hidalguía a la Grandeza de España), pues este proceso no es privativo de los grupos no nobiliarios en vías de ennoblecimiento, sino también de dichos privilegiados, dada la complejidad de la organización social de éstos a medida que fue avanzando la Modernidad.

20Otra cuestión es por qué los individuos acabaron aceptando esta autoridad familiar. Podemos argumentar, de forma resumida, que el acatar las órdenes del jefe familiar traía muchos beneficios: unos alimentos muchas veces suculentos, el sostenimiento de por vida, la protección y la seguridad, la comodidad y el lujo en el palacio (sobre todo, en el caso de la aristocracia) y, por supuesto, el hecho de que ésta era la mentalidad vigente en esta sociedad, donde no cabía (o existía) otra manera de pensar. El despliegue de estas estrategias familiares, pues, usaba a los individuos como parte de unos objetivos colectivos, cumpliendo cada uno de ellos unos fines específicos que buscaban resultados concretos. Dos son los grandes pilares de estas tácticas de familia: el matrimonio y el celibato eclesiástico. Con el primero se lograba, en primer lugar, la ansiada reproducción biológica, pero también fue un arma indispensable para extender las relaciones sociales e incrementar el poder económico y social gracias a la fusión de casas, con todos sus títulos, mayorazgos, señoríos y un largo etcétera.

21En esta estrategia no sólo participaron los titulares, sino también los segundones de ambos sexos, muchos de los cuales acabaron trayendo a la propia casa poder y patrimonio gracias a la extinción de otras ramas por falta de descendencia varonil, es decir, a través de los derechos sucesorios que todo enlace generaba (Molina 2014). El celibato eclesiástico respondió a dos objetivos muy definidos. En el caso de los varones que seguían una exitosa carrera eclesiástica, éste supuso para la familia la ampliación de las redes sociales y de poder, un retorno de los beneficios económicos en la propia casa, así como una posición de influencia para ayudar a muchos parientes a medrar en las instituciones de poder de la Monarquía Hispánica y, como no, en la Iglesia, una de las esferas de prestigio ineludibles para los privilegiados (Irigoyen 2000; Díaz 2012). La segunda estrategia relacionada con el celibato eclesiástico afecta por igual a hombres y mujeres segundones: es la entrada en el convento, cuyo fin es el ahorro de medios, máxime cuando se exigía a estos vástagos la renuncia a la legítima a cambio de la dote necesaria para la entrada en religión y de unos pingües alimentos de por vida. Renuncia que caía en cabeza del titular de la casa, quien veía reforzada la posición económica de la misma.

22Existe una tercera opción vital, la menos ventajosa para la familia, que fue la soltería, pues ésta no conllevaba, en principio, el ahorro económico que suponía el convento con la común renuncia a la legítima. Es más, aparte de mantener el derecho a la misma (salvo que se llegase a un acuerdo contrario, a cambio de otros emolumentos extra), también se gozaba de los alimentos, a los que estaba obligado todo heredero de los mayorazgos con los hermanos y, a veces, la viuda. En definitiva, no se trata de una estrategia familiar que generase beneficios, sino más bien de un mal menor, tolerado por su legalidad y por evitar los nocivos pleitos familiares en los que se veía constantemente envuelta la nobleza. De todo lo dicho, que ocupa la vida de los privilegiados la mayor parte de la Edad Moderna, puede inferirse que el individuo por sí solo representa muy poco en esta sociedad, si no es en el seno de una familia. Estamos en un mundo donde lo colectivo queda, por tanto, por encima del individuo.

23Por ello, el estudio de la evolución de los destinos vitales en los linajes nobles, el análisis de la reproducción social a lo largo del tiempo, puede mostrarnos si se dan cambios que impliquen una mayor presencia de las decisiones individuales (Monteiro 2003; Molina 2020a y 2020b; Mejías 2022). El incremento en la soltería es un buen indicador de opciones individuales, que no aportan beneficios a la familia, lo mismo que la reducción de las vocaciones religiosas, tanto por lo que se refiere a las carreras eclesiásticas, como aún más a la entrada en un convento, manteniendo una vida alejada (hasta cierto punto) del mundo. También un acceso al matrimonio indiscriminado, sobre todo por lo que respecta a los segundones, debe interpretarse como otra muestra de la libertad individual y de ausencia de esos intereses colectivos que caracterizan lo contemporáneo. Obviamente, estamos ante un proceso muy largo en el tiempo, que tardará mucho en asentarse en España, pero al que merece prestar atención, creemos, con esta metodología de análisis. En este sentido, el Gráfico 5 nos presenta de manera comparativa cuáles son los destinos vitales preferidos por los de la Cueva y los Córdoba en el muy largo periodo de estudio que venimos analizando.

Gráfico 5. Destino vital de los linajes de la Cueva y Fernández de Córdoba, ss. XV-XIX

Gráfico 5. Destino vital de los linajes de la Cueva y Fernández de Córdoba, ss. XV-XIX

Fuente: similar a la del Gráfico 1.

24Con esta aproximación es posible extraer una serie de conclusiones sobre el modelo general de reproducción social de los dos linajes. En primer lugar, la estrategia predominante es el matrimonio, no sólo en el caso de los titulares, sino también de muchos segundones, que forman parte de esta estadística. En el caso de los de la Cueva éste representa el 58% de la muestra y en el de los Córdoba el 66%, es decir, dos tercios de la misma. Por lo que respecta a los primeros es probable que este porcentaje sea superior, pues se parte de un 16% de individuos con destino vital no conocido. En cualquier caso, parece evidente que la estrategia más rentable para estos linajes de la nobleza tradicional fue el matrimonio, dado su potencial económico, que les permitía hacer un inversión de tan alto coste, pero de mayores beneficios, como hemos citado más arriba.

25La siguiente estrategia en importancia fue el celibato eclesiástico (es decir, las carreras en el seno de la Iglesia, pero también la entrada en el convento), demostrando el peso y atractivo de la institución para la ampliación del poder, así como también para el ahorro de medios económicos en el caso de las monjas y frailes de ambos linajes que entraron en religión. Pese a todo, frente al matrimonio, supone menos de la quinta parte de los casos en el ejemplo de los de la Cueva y un quinto de ellos en el de los Córdoba. La última opción vital en importancia es, como no, la menos rentable para la familia, el celibato laico, que supone respectivamente un 12% y un 14% en los dos linajes estudiados. Esta visión general se puede matizar mucho más al valorarla en su evolución secular, como nos deja ver el Gráfico 6.

Gráfico 6. Evolución del modelo de reproducción social de los dos linajes

Gráfico 6. Evolución del modelo de reproducción social de los dos linajes

Fuente: similar a la del Gráfico 1.

26De esta manera, si tratamos de analizar la estadística de forma global de acuerdo a la evolución de la reproducción social de ambos linajes, podemos percibir tres modelos diferentes. El final de la Edad Media (siglo XV), donde se aprecia cómo la estrategia predominante, dado el menor número de ramas y de efectivos humanos, es el matrimonio, ocupando éste el 78% de los casos para los de la Cueva y el 81% para los Córdoba. Es el momento de afianzamiento en el poder de ambos linajes, de ahí que se recurra a una estrategia de extensión de las redes de parentesco con otras casas castellanas. Además, el menor peso de la Iglesia en esta sociedad medieval comparado con el poder y el desarrollo institucional que tendrá en la Edad Moderna, hace que pocos vástagos inicien carreras eclesiásticas o entren en el convento (3 y 10%, respectivamente), quedando incluso por delante el número de solteros (9%), también muy reducido. Obviamente, la menor influencia de ambos linajes a estas alturas les impedirá una extensión de su poder aún mayor en el estamento eclesiástico.

27Por su parte, la Edad Moderna presenta cierta homogeneidad en cuanto al modelo de reproducción social (Molina e Irigoyen 2009). De nuevo, la elección del matrimonio como destino vital preferente de los vástagos es evidente, siendo mayor en el caso de los Córdoba, con casi dos tercios de los casos, que en el de los de la Cueva, que está un poco por encima de la mitad de los ejemplos entre el siglo XVI y XVIII. La rentabilidad de las nupcias, pues, para estas familias fue inequívoca. A éstos siguió en importancia como destino vital el celibato eclesiástico, sobre todo a partir del siglo XVII, cuando ambos linajes están muy bien asentados en la sociedad, con bastantes casas tituladas y con un prestigio inequívoco. Ello les condujo a carreras de mucho éxito en la jerarquía eclesiástica en el caso de los varones, pero también a una importante presencia de miembros dedicando su vida al convento. La elección del estado soltero se mantiene en ambos linajes de manera muy estable (con un 11-12% para los de la Cueva y un 15% para los Córdoba). Es decir, un reducido número de vástagos, que no pudiendo acceder a un destino vital más acorde con sus preferencias, o por el simple hecho de no haber logrado colmar las expectativas afectivas que les llevasen al matrimonio, deciden mantenerse célibes, muchas veces conviviendo con otros hermanos y disfrutando de las rentas familiares que les correspondían (Molina 2020b).

28El siglo XIX nos muestra una serie de cambios sustanciales. Hay un descenso más que notable en el celibato eclesiástico, más destacado en el caso de los Córdoba, cuyos vástagos siguieron este destino vital en sólo el 2% de los casos, mientras que también el linaje de la Cueva ve muy menguados los efectivos eclesiásticos, con sólo el 10% de ellos siguiendo esta dedicación vital. Además, el incremento de los solteros es más que notable respecto al siglo XVIII: un 29% en el caso de los de la Cueva y un 23% en el de los Córdoba. También el acceso al matrimonio sufre un fuerte incremento en el caso de los Córdoba, con tres cuartas partes de la descendencia optando por este destino vital, mientras que los de la Cueva, reducen incluso el número de hijos que acceden al matrimonio (condicionado por la falta de datos: 14% de casos de destino vital desconocido).

29Al margen de la descripción meramente estadística, estos datos merecen una interpretación más profunda, que apunta a un cambio de mentalidad, entre otros muchos aspectos, que intentaremos resumir en las siguientes líneas. La notabilísima reducción de las vocaciones religiosas deja patente la menor imposición de este destino vital a la descendencia, además del desinterés por este tipo de institución por parte de los grupos nobiliarios aquí representados, ya que la Iglesia dejó de tener el impacto que tuvo en la Modernidad con la llegada de la sociedad liberal y el cambio de régimen político. Es más, el hecho de la progresiva desaparición de los mayorazgos con la desvinculación hacía inservibles las estrategias de ahorro de medios que suponía la entrada de determinado número de hijos en el convento (con las consiguientes renuncias a las legítimas) para concentrarlos en el primogénito, por lo que las familias nobles de nuestra muestra parecen haber dejado de imponer este tipo de estrategia familiar. Así, los hijos más libres, más dueños de sus destinos al heredar a partes iguales la herencia familiar, adoptan una postura más individualista de satisfacción de sus gustos personales, viéndose un abandono del mundo eclesiástico más que notable en el caso de los Córdoba, pero también en el linaje de orígenes extremeños.

30Esto parece hacerse igual de evidente en el caso del gran aumento de los solteros, destino vital que no aporta nada (o casi nada) a las estrategias familiares. De modo que parece plausible inferir también en este punto una mayor libertad individual a la hora de elegir el destino de vida. El gran aumento de los matrimonios en el caso de los Córdoba parece incidir en esta cuestión aún más, pues éstos abarcan ya a un número mayor de hijos (titulares y segundones) que optan con más libertad por seguir este camino de vida. Será preciso analizar, como pretendemos en un próximo trabajo monográfico sobre el matrimonio, si esa libertad se manifestó también en la elección del cónyuge, dejando de lado estrategias homogámicas (casamiento entre iguales) para escoger a la pareja no por intereses familiares y económicos, sino por una cuestión de afectividad. Todo este análisis del que podría inferirse un cambio de mentalidad hacia el individualismo parece corroborado cuando descendemos aún más en nuestro estudio (Gráfico 7), prestando atención al destino vital de los segundones distribuidos por sexos.

31Pese a la complejidad de los datos, creemos que se aprecian cambios notables en esta visión de larga duración, que podemos sintetizar en los siguientes aspectos. Destaca el importante papel de las segundonas de ambos linajes respecto de las estrategias familiares en torno al matrimonio, a pesar del escollo que muchas veces se ha señalado respecto de las dotes. Ellas parecen ser las principales protagonistas de la extensión de las relaciones de parentesco hacia otros linajes, además de las opciones de herencia sobre sus patrimonios, como se ha señalado más arriba. En el caso de los Córdoba se aprecia un progresivo aumento de las segundonas que acceden al matrimonio, ya muy destacable desde el siglo XVIII. En cambio, en el de los de la Cueva hay una reducción de su peso en la muestra, que se ve compensado por el aumento de la soltería. También los varones segundones juegan un papel destacado en las estrategias familiares en torno al matrimonio, pero en menor medida que las mujeres. En cualquier caso, los hombres no titulares también reflejan un aumento considerable en cuanto al acceso a las nupcias al llegar el siglo XIX en ambos linajes.

Gráfico 7. Destino vital de los segundones (por sexos) de los dos linajes

Gráfico 7. Destino vital de los segundones (por sexos) de los dos linajes

Fuente: similar a la del Gráfico 1.

32El número de solteros en ambos sexos y en los dos grupos familiares considerados sigue unas pautas bastante similares: en primer lugar, ya que las segundonas acceden con mayor frecuencia a las nupcias, el grueso de los solteros se sitúa en los varones. En todo caso, hay un incremento más que notable en ambos sexos de la soltería al llegar el siglo XIX (en el caso de los de la Cueva, el 55% de los hombres y el 29% de las mujeres, y en el de los Córdoba, el 62% de los primeros y el 27% de las segundas). Por lo que respecta a las vocaciones religiosas se aprecian importantes cambios: los varones eclesiásticos de los de la Cueva, sobre todo, aquellos que hacen carrera eclesiástica y que no son apartados en un convento suponen en la Edad Moderna entre un 13% y un 9% de los casos; en cambio, las mujeres del linaje extremeño, ellas sí confinadas en el convento, llegan a ser en el siglo XVIII casi un tercio de los destinos vitales de las segundonas, mientras el resto sirve a las estrategias matrimoniales del grupo. Tanto unos como otros se ven reducidos de forma espectacular en el Ochocientos: en el caso de los varones los eclesiásticos han desaparecido (0%) mientras que las mujeres reducen su número hasta el 19% de la muestra.

33Algo similar vemos en el caso del linaje cordobés: el mayor potencial económico del grupo, su mayor poder social y político y su enorme amplitud (más de 50 casas) permitieron a los varones desarrollar carreras eclesiásticas muy exitosas (además de quienes se vieron obligados a ingresar en el convento o sintieron esta vocación). De hecho, llegamos a ver en el Setecientos cómo el 67% de los varones segundones acaban en la Iglesia (el 33% restante queda soltero y no hay un solo caso de acceso al matrimonio). Eso sí, al llegar el siglo XIX los eclesiásticos varones desaparecen por completo (0%), lo que debe de interpretarse como una menor imposición de los designios vitales por parte del grupo familiar. Las mujeres segundonas, abocadas al convento, suponen casi la mitad de los casos durante el siglo XVI, mostrando a partir de ese momento una paulatina disminución, que es ya muy acusada en el siglo XIX (9%) por las mismas razones.

34Creemos, pues, que estos datos confirman el análisis que hemos hecho más arriba, que resumimos sintéticamente: se aprecia una mayor libertad a la hora de la elección del destino vital por parte de la descendencia y una cierta desaparición de las estrategias colectivas frente a los deseos individuales entre mediados del siglo XVIII y todo el XIX. De ahí, que los hijos abandonen la vocación religiosa, se casen en mayor medida o, si no se ha encontrado la persona adecuada, permanezcan en mayor medida solteros. Por su parte, el análisis de los destinos vitales de los titulares de las casas no deja ninguna sorpresa: son los encargados de perpetuar y reproducir la familia y, por tanto, su destino vital se mantuvo desde el final de la Edad Media hasta el siglo XIX condicionado por el matrimonio, rondando para los dos linajes estudiados el 100% de los casos.

35La imagen que nos dejan los de la Cueva y los Córdoba se puede comparar, en buena medida, con el contexto nobiliario europeo gracias a la historiografía que ha trabajado el tema. Como puede apreciarse en el Gráfico 8, también el matrimonio se constituyó en la piedra angular de las estrategias de la aristocracia lusa en ambos sexos (Monteiro 2003). En todo caso, el modelo evoluciona hacia la familia liberal – como en los casos castellanos – con un notable incremento de los casamientos tanto entre los varones como entre las mujeres a partir de mediados del XVIII, siguiendo las inquietudes particulares de los aristócratas portugueses. El peso del celibato general (laico y eclesiástico) no deja de descender a lo largo de la Edad Moderna en ambos sexos, más claramente desde mediados del XVIII. Lo que es muy sintomático del cambio de mentalidad es el hecho de que tanto varones como mujeres dejan de destinarse al mundo eclesiástico al llegar el siglo XIX, con apenas un 4% en ambos casos, al tiempo que también aumenta el número de individuos que decide quedarse soltero. Este proceso de cambio, con un mayor peso de la soltería, se detecta en la aristocracia portuguesa desde comienzos del siglo XVIII. Esta reducción del peso de lo eclesiástico puede apreciarse también en Italia, al menos en el caso del patriciado milanés descrito por Zanetti (1972). La presencia de los vástagos del patriciado milanés en la Iglesia, que ocupan un tercio de la muestra a comienzos del siglo XVII, se va reduciendo de manera drástica a partir de comienzos del XVIII y, con mucha más rotundidad, a partir del XIX, poniendo en evidencia el momento cronológico en que se debe ir situando el cambio hacia el individualismo en la familia de los privilegiados milaneses.

Gráfico 8. Destino vital de la aristocracia portuguesa, 1651-1830

Gráfico 8. Destino vital de la aristocracia portuguesa, 1651-1830

Fuente: Elaboración propia a partir de Monteiro (2003).

36Bien pudiera argumentarse que la tendencia a la desaparición de las órdenes religiosas jugara un papel destacado en la reducción de religiosos. Sin embargo, éstas siguieron vigentes en España, de la misma manera que los conventos femeninos y masculinos, cuya vida se extiende a lo largo de la Contemporaneidad. De la misma manera que en Portugal (Monteiro 2003), en el caso español se aprecia cómo hay un gran desinterés por la Iglesia en el caso de los varones, al desaparecer el peso de ésta en las instituciones cercanas al gobierno del país (grandes prelados en la Corte, por ejemplo) frente a parlamentos y senados, donde las jerarquías eclesiásticas ya prácticamente no tuvieron cabida. En el caso de las mujeres, la imposición del reparto igualitario de la herencia hace inservible dejar a parte de la descendencia recluida en un convento para ahorrar medios económicos. Los datos de Zanetti para Italia muestran exactamente lo mismo que vemos en España y Portugal. Y es que esta estrategia familiar en torno a la Iglesia ya no genera ningún beneficio familiar, además de no corresponderse con la mentalidad liberal que, muy lentamente, se va imponiendo en esta sociedad.

Gráfico 9. Número de hijos destinados a la Iglesia entre el patriciado milanés, 1600-1899

Gráfico 9. Número de hijos destinados a la Iglesia entre el patriciado milanés, 1600-1899

Fuente: Elaboración propia a partir de Zanetti (1972).

Gráfico 10. Intensidad del celibato entre el patriciado milanés, 1600-1899

Gráfico 10. Intensidad del celibato entre el patriciado milanés, 1600-1899

Fuente: Elaboración propia a partir de Zanetti (1972).

37El mayor peso del matrimonio al llegar el siglo XIX también puede intuirse en la continuada reducción del celibato (laico y eclesiástico) desde mediados del siglo XVIII, que nos muestra la gráfica 10 en el caso de Italia. Bien es cierto, que se mantiene todavía bastante alto el porcentaje de célibes al llegar el siglo XIX, pero éstos ya no son eclesiásticos, sino sólo solteros o solteras que han decidido mantenerse en este estado al no encontraren una relación amorosa satisfactoria, algo ya bien característico de la nueva mentalidad contemporánea liberal. No obstante, explicar estos comportamientos exige profundizar en otras fuentes de carácter cualitativo. Pese a todo, la interpretación de este fenómeno por parte de otros autores como Monteiro (2003) en el caso de Portugal o las investigaciones de Hollingsworth (1964) para Inglaterra, así como las de Zanetti (1972) para Italia, apuntan a un cambio de mentalidad que creemos se ve corroborado en el caso español con estas estadísticas. Así lo indicaron Stone (1989), McFarlane (1978) y Flandrin (1979), quienes también detectaron este fenómeno en sus respectivas investigaciones, aunque sin la demostración estadística. Pese a todo, la explicación del proceso que hacemos también puede fundamentarse en fuentes literarias del siglo XIX español, donde la tensión entre las preferencias de los padres y la libertad de los hijos es constante.

3. Conclusión

38Creemos que tanto en el ejemplo de los dos linajes castellanos que hemos presentado, como en el de la historiografía europea que ha trabajado el tema en Portugal e Italia, se aprecian importantes cambios desde mediados del siglo XVIII en los dos parámetros que hemos expuesto en este artículo: la natalidad y el modelo de reproducción social nobiliario. Por supuesto, son muchos otros los elementos de estudio (demográficos, pero también sociales, económicos y culturales) que deberían analizarse para comprendermos mejor estas transformaciones. Sea como fuere, esta mudanza parece mostrar un cierto cambio en la mentalidad de la nobleza hacia el individualismo contemporáneo, que debe matizarse con las mencionadas perspectivas metodológicas, de manera que nos permita poder entender en toda su profundiad si estos cambios pueden valorarse como auténtico individualismo o sólo adaptaciones a la nueva sociedad liberal decimonónica. De cualquier manera, esta primera aproximación refleja, en lo que respecta a la natalidad del grupo dos momentos: uno, tremendamente expansivo entre 1450 y 1750, en el caso de los titulares de las casas, y otro, de franco retroceso desde mediados del XVIII, disminuyendo las medias de hijos por matrimonio. Todo lo cual nos permite inferir un menor interés por la reproducción social grupal, cuya base inicial es eminentemente biológica, afianzándose las preferencias individuales de la pareja frente a los objetvos del grupo. En cambio, en el caso de los segundones, este promedio va en aumento, conforme aumentan las posibilidades económicas y la libertad individual con la desaparición del mayorazgo a lo largo del siglo XIX y el cambio de mentalidad que se está postulando.

39Por otro lado, la Edad Moderna nos ha dejado ver un modelo de reproducción social nobiliario en el caso de los de la Cueva y los Fernández de Córdoba donde el individuo está sometido a una serie de intereses colectivos, a la consecución de una serie de estrategias familiares y, por tanto, donde la libertad individual a la hora de elegir el destino vital es prácticamente inexistente. Sin embargo, a partir de 1750 aproximadamente (y, especialmente, en la primera mitad del siglo XIX) hemos podido corroborar un cambio destacable en dicho modelo, con el aumento de la soltería, la práctica eliminación de las vocaciones religiosas y el incremento del matrimonio entre los segundones de los linajes estudiados. Tendencia que se ha podido corroborar en el caso de Portugal e Italia y que parece incidir en un progresivo proceso de afianzamiento del individualismo contemporáneo.

Top of page

Bibliography

Alfaro Pérez, Francisco (2014). Familias rotas: conflictos familiares en la España de fines del Antiguo Régimen. Zaragoza: U. de Zaragoza.

Anderson, Michael (1988). Aproximaciones a la historia de la familia occidental (1500-1914). Madrid: Siglo XXI.

Argote de Molina, Gonzalo (1588). Nobleza de Andalucía. Sevilla.

Ariès, Philippe (1987). El niño y la vida familiar en el Antiguo Régimen. Madrid: Taurus.

Bacci, Massimo Livi (1988). “La Península Ibérica e Italia en vísperas de la transición demográfica”, in V. Pérez Moreda, D. S. Reher (eds), Demografía histórica en España. Madrid: El Arquero, pp. 138-178.

Bourdieu, Pierre (2011). Las estrategias de la reproducción social. Buenos Aires: Siglo XXI.

Casey, James (1990). Historia de la familia. Madrid: Espasa.

Chacón Jiménez, Francisco; Bestard Camps, Joan (coords) (2011). Familias: historia de la sociedad española (del final de la Edad Media a nuestros días). Madrid: Cátedra.

De la Pascua Sánchez, María José (2000). “Una aproximación a la historia de la familia como espacio de afectos y desafectos: el mundo hispánico del Setecientos”. Chronica nova: Revista de historia moderna de la Universidad de Granada, 27, pp. 131-166.

Díaz Rodríguez, Antonio (2012). El clero catedralicio en la España Moderna: los miembros del cabildo de la Catedral de Córdoba (1475-1808). Murcia: U. de Murcia.

Fernández de Bethencourt, Francisco (1905-1920). Historia genealógica y heráldica de la Monarquía española. Tomos VI a X. Madrid.

Flandrin, Jean Louis (1979). Orígenes de la familia moderna. La familia, el parentesco y la sexualidad en la sociedad tradicional. Barcelona: Crítica.

García González, Francisco (coord) (2008). La Historia de la Familia en la Península Ibérica (siglos XVI-XIX). Balance regional y perspectivas. Cuenca: U. de Castilla la Mancha.

García González, Francisco; Gasperoni, Michaël (dir) (2019). “La sangre y el parentesco: Representaciones y prácticas sociales de la consanguinidad, Edad Media y Época Moderna” (Dossier). Revista de Demografía Histórica, 37 (2), pp. 17-182.

Hollingsworth, Thomas Henry (1964). The Demography of the British Peerage. Suplemento en Population Studies, 18, s/f.

Irigoyen López, Antonio (2000). Entre el cielo y la tierra, entre la familia y la institución. El cabildo de la Catedral de Murcia en el siglo XVII. Murcia: U. de Murcia.

Laslett, Peter (1977). Family Life and Illicit Love in Earlier Generations: Essays in Historical Sociology. Cambridge: U. Press.

Laslett, Peter (1983). “Family and household as work group and kin group: Areas of traditional Europe compared”, in R. Wall (ed), Family Forms in Historic Europe. Cambridge: U. Press, pp. 513-564.

Laslett, Peter; Wall, Richard (comp.) (1972). Household and Familiy in Past Time. Cambridge: U. Press.

Macfarlane, Alan (1978). The Origins of English Individualism: The Family, Property and Social Transition. Oxford: Wiley-Blackwell.

Mejías Gallardo, Carlos (2022). Demografía, familia y modelos de reproducción social. La nobleza extremeña a través del estudio del linaje de la Cueva (siglos XV-XIX). Badajoz: U. de Extremadura (Tesis Doctoral).

Molina Puche, Sebastián; Irigoyen López, Antonio (2009). Territorios distantes, comportamientos similares: familias, redes y reproducción social en la Monarquía Hispánica (siglos XIV-XIX). Murcia: U. de Murcia.

Molina Recio, Raúl (2004). La nobleza española en la Edad Moderna: el linaje Fernández de Córdoba. Familia, riqueza, poder y cultura. Córdoba: U. de Córdoba (Tesis Doctoral).

Molina Recio, Raúl (2011). “El largo camino hacia el individualismo. El palacio de los condes de Luque en Granada en los inicios de la Contemporaneidad”. Historia y Genealogía, 1, pp. 57-111.

Molina Recio, Raúl (2014). “Estrategias familiares y economía entre la nobleza castellana de la Modernidad: un primer acercamiento a los efectos económicos de las políticas matrimoniales”, in R. Molina Recio (dir), Familia y economía en los territorios de la Monarquía Hispánica (ss. XVI-XVIII). Badajoz: Mandalay, pp. 15-72.

Molina Recio, Raúl (2020a). “Transformaciones en la demografía y los modelos de reproducción social de la nobleza en Castilla en el cambio de la Modernidad a la Contemporaneidad”, in J. Hernández Franco, F. Precioso Izquierdo (eds), Entornos sociales de cambio y rupturas de jerarquías en la nobleza española (siglos XVIII-XIX). Murcia: U. de Murcia, pp. 201-223.

Molina Recio, Raúl (2020b). “Demografía de la nobleza castellana en la Época Moderna: los orígenes del individualismo contemporáneo. Un primer acercamiento”, in F. García González, F. Chacón Jiménez (eds), Familias, experiencias de cambio y movilidad social en España, siglos XVI-XIX. Cuenca: U. Castilla la Mancha, pp. 25-48.

Monteiro, Nuno (2003). O Crepúsculo dos Grandes. A Casa e o Património da Aristocracia em Portugal (1750-1850). Lisboa: INCM.

Nadal, Jordi (1984). La población española (siglos XVI-XX). Barcelona: Ariel.

Pellicer de Ossau y Tovar, José (2013). Memorial en que representa al rey nuestro señor la antigüedad, calidad y servicios de sus Casas don Diego Fernández de Benavides y de la Cueva (1659-1660). La Coruña: Editorial Órbigo.

Pérez Moreda, Vicente; Reher, David-Sven (eds) (1988). Demografía histórica en España. Madrid: El Arquero.

Rey Castelao, Ofelia; Cowen, Pablo (eds) (2017). Familias en el Viejo y el Nuevo Mundo. La Plata: FAHCE.

Rodríguez Pérez, Raimundo (2010). Un linaje aristocrático en la España de los Habsburgo: los Marqueses de los Vélez (1477-1597). Murcia: U. de Murcia (Tesis doctoral).

Rowland, Robert (1988). “Sistemas matrimoniales en la Península Ibérica (siglos XVI-XIX). Una perspectiva regional”, en V. Pérez Moreda, D. S. Reher (eds), Demografía histórica en España. Madrid: El Arquero, pp. 71-137.

Sánchez-Montes, Francisco (dir) (2019). “La Familia en la Andalucía Moderna” (Dossier). Chronica Nova: Revista de historia moderna de la Universidad de Granada, 45, pp. 11-163.

Sánchez Portocarrero, Diego (2007). Antigüedad del noble y muy leal Señorío de Molina. Guadalajara: Aache, facsímil de 1641.

Shorter, Edward (1975). The Making of the Modern Familiy. New York: Basic Books.

Soria Mesa, Enrique (2006). “La aristocracia de Castilla en tiempos de Isabel la Católica. Una cuestión de familia”, en M. García Fernández, C. A. González Sánchez (eds), Andalucía y Granada en tiempos de los Reyes Católicos. Sevilla: U. de Sevilla, pp. 168-169.

Soria Mesa, Enrique (2007). La nobleza española en la Edad Moderna. Cambio y continuidad. Madrid: Marcial Pons.

Stone, Lawrence (1989). Familia, sexo y matrimonio en Inglaterra, 1500-1800. Méjico: FCE.

Zanetti, Dante (1972). La demografía del patriziato milanese nei secoli XVII, XVIII, XIX. Pavia: U. di Pavia.

Top of page

Notes

1 Al hablar de “casa”, nos referimos específicamente a cada una de las ramas que surgen en el seno de esta gran estructura que es el propio linaje (Molina 2004).

2 Sección Nobleza del Archivo Histórico Nacional (Toledo), Archivo General de Andalucía (Fondo Medinaceli), Archivo Histórico Nacional, Biblioteca Nacional, Real Academia de la Historia, Archivo General de Simancas, British Library, Reales Chancillerías de Granada y Valladolid, Archivos Municipales de Jerez de la Frontera, Badajoz, Úbeda, el Histórico provincial de Zaragoza y la documentación disponible en la Pontificia Universidad Católica del Perú para los de la Cueva radicados en América.

3 Real Academia de la Historia, Árboles de costados, diversas signaturas.

4 Véase sobre esta cuestión: Anderson (1988), Casey (1990), Chacón y Bestard (2011), García González (2008), García González y Gasperoni (2019), Laslett (1977 y 1983), Monteiro (2003), Sánchez-Montes (2019), Soria Mesa(2007), Molina (2004).

5 Sobre esto modelo véase: Bourdieu (2011), Rodríguez Pérez (2010), Rey y Cowen (2017), Molina (2004), Molina Puche (2009), Chacón y Bestard (2011).

6 Los datos absolutos de las gráficas que siguen pueden consultarse en Molina (2004) y Mejías (2022).

7 Sobre este concepto, propio de la teoría de la transición demográfica, véase Bacci (1988).

Top of page

List of illustrations

Title Gráfico 1. Media de hijos por siglos de los de la Cueva y los Fernández de Córdoba
Caption Fuente: Elaboración propia a partir de la documentación citada en este trabajo, base de datos de la Cueva y Fernández de Córdoba, y Fernández de Bethencourt (1905-1920).
URL http://journals.openedition.org/lerhistoria/docannexe/image/11626/img-1.jpg
File image/jpeg, 58k
Title Tabla 1. Distribución de frecuencias (%) del número de hijos en ambos linajes, ss. XV-XIX
Caption Fuente: similar a la del Gráfico 1.
URL http://journals.openedition.org/lerhistoria/docannexe/image/11626/img-2.jpg
File image/jpeg, 104k
Title Gráfico 2. Media de hijos de los dos linajes distinguiendo entre titulares y segundones, ss. XV-XIX
Caption Fuente: similar a la del Gráfico 1.
URL http://journals.openedition.org/lerhistoria/docannexe/image/11626/img-3.jpg
File image/jpeg, 137k
Title Gráfico 3. Proporción de matrimonios con y sin descendencia, ss. XV-XIX
Caption Fuente: similar a la del Gráfico 1.
URL http://journals.openedition.org/lerhistoria/docannexe/image/11626/img-4.jpg
File image/jpeg, 103k
Title Gráfico 4. Media de hijos entre los pares ingleses, el patriciado milanés y la aristocracia portuguesa
Caption Fuente: Elaboración propia a partir de Hollingsworth (1964), Zanetti (1972) y Monteiro (2003).
URL http://journals.openedition.org/lerhistoria/docannexe/image/11626/img-5.png
File image/png, 82k
Title Gráfico 5. Destino vital de los linajes de la Cueva y Fernández de Córdoba, ss. XV-XIX
Caption Fuente: similar a la del Gráfico 1.
URL http://journals.openedition.org/lerhistoria/docannexe/image/11626/img-6.jpg
File image/jpeg, 102k
Title Gráfico 6. Evolución del modelo de reproducción social de los dos linajes
Caption Fuente: similar a la del Gráfico 1.
URL http://journals.openedition.org/lerhistoria/docannexe/image/11626/img-7.jpg
File image/jpeg, 90k
Title Gráfico 7. Destino vital de los segundones (por sexos) de los dos linajes
Caption Fuente: similar a la del Gráfico 1.
URL http://journals.openedition.org/lerhistoria/docannexe/image/11626/img-8.jpg
File image/jpeg, 176k
Title Gráfico 8. Destino vital de la aristocracia portuguesa, 1651-1830
Caption Fuente: Elaboración propia a partir de Monteiro (2003).
URL http://journals.openedition.org/lerhistoria/docannexe/image/11626/img-9.jpg
File image/jpeg, 101k
Title Gráfico 9. Número de hijos destinados a la Iglesia entre el patriciado milanés, 1600-1899
Caption Fuente: Elaboración propia a partir de Zanetti (1972).
URL http://journals.openedition.org/lerhistoria/docannexe/image/11626/img-10.jpg
File image/jpeg, 78k
Title Gráfico 10. Intensidad del celibato entre el patriciado milanés, 1600-1899
Caption Fuente: Elaboración propia a partir de Zanetti (1972).
URL http://journals.openedition.org/lerhistoria/docannexe/image/11626/img-11.jpg
File image/jpeg, 89k
Top of page

References

Bibliographical reference

Raúl Molina Recio and Carlos Mejías Gallardo, “Familia y modelos de reproducción social de la nobleza española en los siglos XV-XIX: el surgimiento del individualismo”Ler História, 82 | 2023, 49-73.

Electronic reference

Raúl Molina Recio and Carlos Mejías Gallardo, “Familia y modelos de reproducción social de la nobleza española en los siglos XV-XIX: el surgimiento del individualismo”Ler História [Online], 82 | 2023, Online since 28 March 2023, connection on 28 March 2024. URL: http://journals.openedition.org/lerhistoria/11626; DOI: https://doi.org/10.4000/lerhistoria.11626

Top of page

About the authors

Raúl Molina Recio

Universidad de Extremadura, España

raulmolinarecio@unex.es

Carlos Mejías Gallardo

Universidad de Extremadura, España

cmejiasg@alumnos.unex.es

Top of page

Copyright

CC-BY-NC-4.0

The text only may be used under licence CC BY-NC 4.0. All other elements (illustrations, imported files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.

Top of page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search