Navegação – Mapa do site

InícioNúmeros51Dossier: Guerras CivisLa guerra civil y la historiograf...

Dossier: Guerras Civis

La guerra civil y la historiografía: no fue posible el acuerdo

La guerre civile et l’historiographie: l’accord impossible ?
The Spanish Civil War and the Historians: Agreement was not possible
Manuel Pérez Ledesma
p. 51-75

Resumos

O artigo examina as diferentes interpretações da Guerra Civil de Espanha, desde o início do conflito até à actualidade. Em 1936-39 e durante a ditadura, existiam duas visões em conflito: para os franquistas, fora a luta entre a Espanha e a Anti-Espanha, e para os republicanos, a luta entre o povo e os militares. Após a transição para a democracia, os historiadores estiveram próximo de um acordo sobre a multiplicidade das causas e as responsabilidades universais da guerra. Mas recentemente iniciou-se um novo confronto, com as interpretações neo-franquistas a culparem a esquerda pelo eclodir da guerra.

Topo da página

Notas da redacção

El presente artículo tiene su origen en una conferencia pronunciada en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, en diciembre de 2004. Será publicado en España en el libro Memorias de la guerra y del franquismo (Madrid, Ed. Taurus, 2006). El título del trabajo remite al del libro de José María Gil Robles, No fue posible la paz, Barcelona, Ariel, 1968.

Texto integral

1Casi setenta años después del comienzo de la guerra civil, con más de veinte mil libros publicados sobre ella, las recientes polémicas sobre sus causas y desarrollo han vuelto a poner de manifiesto la falta de acuerdo entre quienes se dedican a escribir sobre el conflicto. Lo cual no deja de resultar sorprendente si se tiene en cuenta que en los años ochenta y noventa se vivió la esperanza de que, una vez amortiguadas por el paso del tiempo las pasiones que desató la guerra, la investigación rigurosa haría posible un consenso generalizado entre los especialistas. Pero esa esperanza no se convirtió en realidad; por el contrario, en los últimos años ha sido sustituida de nuevo por una intensa confrontación que recuerda la que se vivió en los momentos más próximos a los hechos. Por una confrontación cuyo mejor reflejo es la denuncia de los «mitos» a la que hacen mención los títulos de algunas obras de éxito en los últimos años.

  • 2 Dos estados de la cuestión que abarcan hasta los años noventa son los de Paul Preston, «La historio (...)

2Cómo se llegó a esa esperanza, por qué se frustró después el posible acuerdo, y dónde se sitúan las principales diferencias son las cuestiones que se abordan en las siguientes páginas. En ellas, no se pretende presentar un examen detallado de la bibliografía – hay, afortunadamente, varios «estados de la cuestión» recientes, escritos por especialistas bien conocidos –, sino sólo describir las lógicas cambiantes de los estudios sobre el tema a lo largo de las últimas décadas2.

Dos discursos enfrentados

  • 3 Para los primeros discursos y su evolución posterior, véanse entre otros los siguientes trabajos: P (...)

3Hubo un tiempo, desde el inicio de la guerra hasta bien avanzados los años sesenta, en el que se enfrentaron dos interpretaciones contrapuestas o, si se quiere, dos discursos alternativos sobre el conflicto. Ambos estuvieron presentes tanto en las explicaciones contemporáneas de los protagonistas como en las memorias, testimonios y obras de historia de las décadas posteriores; y aunque más tarde fueran criticados por su «maniqueísmo», no cabe duda de que sirvieron para construir las dos visiones más poderosas sobre el enfrentamiento, cuya influencia está muy lejos de haber desaparecido3.

  • 4 La obra Antiespañolismo. Marxistas y separatistas contra España, cuyo autor se ocultó bajo el seudó (...)
  • 5 Citado en Manuel Tuñón de Lara, «Cultura y culturas. Ideológias y actitudes mentales», en M. Tuñón (...)

4Para la coalición de militares, católicos y derechistas radicales la guerra no era otra cosa que el enfrentamiento inevitable entre España y la anti-España, en las que se habían encarnado las dos fuerzas absolutamente incompatibles del Bien y el Mal. De ese enfrentamiento se podía ofrecer una versión profana, puramente política, como hizo incluso antes del levantamiento el desconocido autor del libro Antiespañolismo: a un lado se encontraban quienes estaban dispuestos a «defender por todos los medios la integridad de la Patria»; al otro, los enemigos de España, marxistas y separatistas, cuyos «turbios manejos» iban dirigidos a despojarla de sus virtudes raciales y a «quebrantar aquella unidad política que un día le diera el rango de gran nación»4. Pero también se podía dar una versión sacralizada de esa dualidad, como la que pronto se convirtió en la doctrina oficial de la Iglesia católica. La explicó el cardenal Gomá nada más iniciada la lucha: eran «España y la Anti-España, la religión y el ateísmo, la civilización cristiana y la barbarie» las que combatían en los campos de batalla. Por eso, el combate era una «Cruzada», o una «Guerra de Liberación», y no una guerra civil; porque ¿cómo se podía colocar en el mismo nivel a Luzbel y a Dios, o a la Bestia y el Angel, según la definición que hizo Pemán de ambos contendientes? El mismo dualismo, aunque con diferentes protagonistas, se encuentra en las explicaciones de los leales a la República. En este caso era el Pueblo español el que se enfrentaba heroicamente al levantamiento de algunos generales, apoyados por los gobiernos fascistas de Alemania e Italia; y su resistencia, heredera de las luchas de los siglos pasados contra otros ocupantes del territorio nacional, podía definirse por ello como una segunda guerra de Independencia, ahora no contra los franceses pero sí contra los invasores procedentes de uno y otro país. Pero junto a esta caracterización, en el bando republicano aparecieron al menos otras dos. El Pueblo que defendía su independencia luchaba igualmente por la democracia frente al fascismo y la reacción; y también por sus derechos frente a la opresión de los «privilegiados». Que las tres formulaciones resultaban compatibles lo puso de manifiesto el secretario general del Partido Comunista de España en un artículo de Nuestra Bandera, de febrero de 1938. La guerra era para José Díaz el resultado de «la sublevación de las castas reaccionarias, dirigida por los generales traidores, contra la enorme mayoría del pueblo que, basándose en la Constitución y en la ley republicana, querían resolver de una vez y para siempre los problemas de la revolución democrática que la burguesía española no ha sido capaz de resolver en el curso del siglo pasado»5.

  • 6 El texto de Pla y Deniel, en su Carta Pastoral «Las dos ciudades» (de 30 de septiembre de 1936), ci (...)

5Las diferencias entre estos dos discursos no se encontraban únicamente en sus contenidos. Había además una clara disparidad en cuanto a los aspectos de la realidad social que cada bando consideraba especialmente relevantes. Aunque en los dos se impuso la retórica nacionalista de la lucha contra el extranjero, el resto de la argumentación de unos y otros iba por caminos muy distintos. Los rebeldes no hacían mención, o sólo en un segundo plano, a los intereses materiales y a la defensa del orden social. Esto no significa, por supuesto, que olvidaran por completo estos temas: como explicó, quizá el primero, el obispo Pla y Deniel, el orden y la jerarquía social formaban parte, lo mismo que la religión, la familia y la patria, de lo que a su juicio constituía la civilización, o al menos «la civilización cristiana»; una civilización que «la plebe vil, abyecta y chabacana», encarnación – según el periodista Antonio de Obregón – de «la barbarie frente a las inteligencias cultivadas», estaba poniendo en peligro. De todas formas, en la argumentación de los sublevados el mayor énfasis se situaba en los objetivos religiosos y nacionales, cuya enumeración les permitía presentarse como auténticos idealistas, empeñados en la construcción de una nueva sociedad acorde con tan elevados principios6.

  • 7 Las citas proceden de Julio de la Cueva Merino, «El anticlericalismo en l Segunda República y la Gu (...)

6Por su parte, los leales a la República no pusieron el mismo énfasis en el papel de la religión como una de las causas de la guerra. Sin duda, hubo quienes consideraban que el conflicto era la perfecta ocasión para acabar con el poder y la influencia de la Iglesia católica; y su actitud se reflejó no sólo en los casi siete mil miembros del clero asesinados, sino también en declaraciones sobre «el fuego purificador» aplicado a las iglesias o sobre la determinación de «no dejar en pie a ningún escarabajo ensotanado», difundidas por Solidaridad Obrera en los primeros meses del conflicto. Pero los republicanos colocaron en primer plano los motivos políticos y sociales ya mencionados; y por supuesto, negaron que la guerra tuviera el carácter de Cruzada que la Iglesia le había atribuido. Ello les permitió presentarse como los verdaderos defensores de ideales elevados, en especial de la democracia y la igualdad social, frente a la defensa egoísta de los privilegios y los intereses materiales que atribuían a los seguidores de Franco7.

  • 8 Francisco Franco, «¿Dónde estamos?», La Revue Belge, 15 de agosto de 1937; citado en Alberto Reig T (...)

7Formuladas durante la misma guerra, estas dos interpretaciones no pretendían únicamente explicar las causas y las características del conflicto. En aquellos momentos, tan importante o más que las causas eran las responsabilidades por el estallido del mismo; de ahí que en ambos relatos se incluyeran además otros ingredientes destinados a culpabilizar al bando contrario. Mientras a los leales a la República les bastaba con referirse a la defensa del gobierno legítimo para justificar su actuación y hacer recaer todas las culpas sobre los sublevados, estos últimos tuvieron que buscar un argumento adicional para librarse de tal imputación. El levantamiento tenía, de acuerdo con él, un carácter preventivo: de hecho, pretendía evitar un golpe de Estado comunista que – como explicó el propio Franco – estaba previsto que estallara a finales de julio de 1936. Es verdad que los rebeldes nunca ofrecieron pruebas convincentes de esa afirmación; pero ello no fue obstáculo para que su solo enunciado tuviera un valor exculpatorio, al menos para quienes estaban dispuestos a creer en la existencia de tal amenaza8.

¿Todos fuimos culpables? La guerra, desde la transición

8Durante treinta años, tras el final de la guerra, la historiografía franquista se dedicó a documentar y difundir el ya mencionado discurso de la «cruzada» y la «guerra de liberación». Desde la voluminosa Historia de la Cruzada Española, dirigida por Joaquín Arrarás y que empezó a publicarse en el mismo año de 1939, hasta la breve Síntesis histórica de la Guerra de Liberación, aparecida en 1968, pasando por los numerosos libros de propagandistas e historiadores, la argumentación no sufrió cambios sustanciales. Únicamente algunas obras promovidas por el Centro de Estudios de la Guerra Civil, dependiente del Ministerio de Información y dirigido por Ricardo de la Cierva en los años sesenta, manifestaron un primer distanciamiento de aquella ortodoxia; un distanciamiento por supuesto muy limitado, cuyo reflejo más visible sería el abandono de la referencia a la Cruzada y el empleo de términos más neutros, como «guerra de España» o «guerra civil».

  • 9 Un análisis más detallado de estas obras, en Paul Preston, «La historiografía de la guerra civil es (...)

9Frente a esas versiones, fueron los hispanistas extranjeros, y en especial los anglosajones, quienes ofrecieron los primeros estudios con vocación de objetividad, tanto desde el punto de vista militar o político – en obras como las de Hugh Thomas o Gabriel Jackson – como desde una óptica más próxima a la historia social, en los libros de Malefakis o Paul Preston9. Pero el cambio fundamental en la perspectiva, o al menos el que mayor interés presenta para nuestro análisis, se produjo entre los historiadores españoles que empezaron a publicar tras la muerte de Franco, y cuya actividad investigadora se vio estimulada por la conmemoración, primero del cincuentenario y más tarde de los sesenta años del estallido del conflicto.

  • 10 Un relato reciente de esa actitud, en Santos Juliá, Historia de las dos Españas, pp. 437-450.

10Como se ha explicado en diversas ocasiones, en el trasfondo de ese cambio se encuentra una transformación de las actitudes políticas, que acabó influyendo sobre las interpretaciones del pasado. Las declaraciones de diversos líderes de la oposición a favor de la superación del trauma de la guerra y de la «reconciliación nacional» entre los españoles abrieron el camino para una nueva consideración del conflicto como una «guerra fratricida»; es decir, como un fracaso de la convivencia, del que todos eran de alguna manera responsables. Con ello, el relato épico anterior se vio desplazado por una visión trágica; y lo mismo que en las tragedias griegas, la explicación se desplazó de los terrenos político o religioso en que se había situado hasta entonces hacia el campo de la psicología. La guerra aparecía ahora como el resultado de las pasiones desatadas en los dos bandos, de los odios y las parcialidades contrapuestas; en suma, como una «culpa colectiva», fruto de la sinrazón de los españoles, de la que había que librarse mediante el olvido y el firme propósito de no repetir semejante locura («nunca más»)10.

  • 11 Las dos caras, en Reig Tapia, Memoria de la guerra..., p. 331. Una opinión similar, en Moradiellos, (...)

11Que esta nueva forma de ver la guerra era funcional para la reconciliación política en el momento de la transición es algo que han reconocido todos los analistas. Entre los historiadores, tal reconocimiento tuvo, en todo caso, una doble cara: si como ciudadanos estaban dispuestos a aceptar el reparto igualitario de las culpas entre los dos bandos («una práctica necesaria y recomendable» para la convivencia, escribió Reig Tapia), como profesionales no podían por menos de lamentar la mixtificación que supuso esta pretendida imparcialidad11.

  • 12 Las expresiones de Seco Serrano proceden de su artículo «Algo más sobre nuestra guerra ‘incivil’» ((...)

12De hecho, no fueron los especialistas en el periodo bélico quienes más énfasis pusieron en la nueva interpretación. Es verdad que hay testimonios de ella en los manuales escolares, donde el mito excluyente de la cruzada fue sustituido ya en los años sesenta por el mito incluyente de la tragedia colectiva. Hay también testimonios similares en las reflexiones periodísticas de algún historiador con ocasión de una u otra conmemoración del conflicto: por ejemplo, en la explicación de Carlos Seco Serrano, en 1996, del «horror» de la guerra «incivil» como producido por «pasiones y obcecaciones repartidas entre unos y otros». Pero son pocos, al menos por lo que conozco, los libros de investigación o de síntesis que respalden de forma decidida tal explicación. La razón es fácil de comprender: aunque en ambos bandos se desataron las pasiones, la guerra no fue el resultado de tal estallido; antes al contrario, fue el comienzo del enfrentamiento bélico el que hizo posible que las «pasiones y obcecaciones», latentes hasta ese momento, salieran a la superficie y actuaran libremente, sin los controles que establece una convivencia civilizada12.

  • 13 La primera cita, en M. Tuñón de Lara, «Orígenes lejanos y próximos», en Tuñón de Lara y otros, La g (...)

13De todas formas, la nueva visión sobre la responsabilidad compartida también resultó funcional para el trabajo de los especialistas. Para empezar, les liberó de la ingrata tarea de atribuir responsabilidades individualizadas: si todos eran culpables, ninguno lo era del todo; aparte de que una vez pronunciada la sentencia que repartía la culpa, ya no era necesario que alguien siguiera haciendo de juez. Los historiadores podían presentarse ahora como «científicos», dispuestos a «elevar a la racionalización un proceso histórico que estuvo hecho de pasiones, emociones e irracionalidad», como explicó Tuñón de Lara al presentar el primer libro colectivo que se publicó en vísperas del cincuentenario. Incluso si algunos se inclinaban decididamente por uno de los bandos, como hizo Paul Preston en otra obra aparecida por las mismas fechas [«El libro no pretende situarse en perfecto equilibrio entre los dos bandos (...) el lector encontrará en estas páginas poca simpatía por la derecha española, pero sí algo de comprensión»], su toma de postura no parecía tan peligrosa desde el momento en que el autor ya no se presentaba como un juez, sino sólo como un intérprete del pasado13.

14Hubo, además, otro nivel en el que la nueva visión afectó a los análisis de los historiadores españoles a partir de los años ochenta, aunque muchos no fueran del todo conscientes de ello. A diferencia de lo que había ocurrido con anterioridad, ahora las causas ya no estaban directamente ligada a las culpas. Gracias a ello, ya no era necesario elegir entre una u otra explicación causal a partir de las preferencias del historiador por los sublevados o por los leales al gobierno republicano; por el contrario, se podían integrar en un solo relato las distintas causas que los dos bandos enfrentados habían señalado en su momento. Por insólito que parezca, incluso era posible llegar a la conclusión de que ambos bandos habían tenido razón en sus discursos contrapuestos. Lo veremos a continuación.

¿Una o varias guerras? Dos décadas de (casi) consenso

  • 14 La opinión de Ronald Frazer, en «Guerra civil, guerra de clases: España, 1936-1939», Zona Abierta, (...)

15Es cierto que no todos los historiadores hicieron este recorrido completo. En los años ochenta hubo quienes permanecieron atados a las definiciones anteriores, vistas todavía como alternativas e incompatibles. Para algunos, la guerra había sido una «guerra de clases»: mientras las clases dominadas ya no deseaban seguir viviendo como antes, las clases dirigentes, presas del temor a perder el control de la situación, impulsaron un golpe militar que les permitió mantener su dominación. Tal era la opinión de Ronald Frazer; y también la de Walter Bernecker, que además de reproducir los argumentos de aquél se apoyó en una encuesta realizada en 1983 por Cambio 16: entre el 80 y el 90 de los encuestados percibían la guerra civil como «una perfecta guerra de clases»14.

  • 15 Las citas, en José M. Sánchez, The Spanish Civil War as a Religious Tragedy. Indiana, University of (...)

16Pero también había quien afirmaba lo contrario: la guerra fue una «guerra de religión». Más aún, como diría José M. Sánchez, fue «la mayor y última guerra entre el catolicismo triunfalista tradicional y la ideología secular liberal-proletaria», en la que «los curas fueron asesinados porque eran curas y los anticlericales fueron asesinados porque eran anticlericales». No solo los historiadores eclesiásticos compartían esta caracterización; lo hizo además, al menos para Andalucía, el antropólogo Pitt Rivers: en aquella región, «el criterio más importante de acción política fue la alianza u oposición a la Iglesia». En cambio, esa versión sería criticada con suma dureza, como un «falseamiento deliberado», por Paul Preston, anclado aún en una versión prioritariamente clasista del enfrentamiento. «La presentación de la guerra como cruzada religiosa», era su argumento, «estaba encaminada, sobre todo, a ocultar sus orígenes de clase y a borrar los logros revolucionarios de la clase obrera entre 1936 y 1939»15.

  • 16 Las citas de Preston, en «La guerra agraria en el Sur», en Paul Preston (ed.), Revolución y guerra (...)

17Ahora bien, a partir de la conmemoración del cincuentenario del estallido del conflicto, las definiciones basadas en un único rasgo empezaron a ser sustituidas por otras que incidían en las varias caras del mismo. El propio Preston fue uno de los primeros, si no el primero, en escribir que la guerra civil no había sido «una, sino varias guerras», en respuesta a diversos enfrentamientos de larga duración en la vida social española: en concreto, a los enfrentamientos entre propietarios de tierras y asalariados agrícolas, entre católicos y anticlericales, entre regionalistas y centralistas, o entre patronos y obreros industriales. Bien es verdad que de todos esos enfrentamientos, «el más decisivo» para Preston era el conflicto agrario: «la guerra se hizo para beneficio de los latifundistas, y ellos fueron los vencedores». No muy lejano a esta versión, Julián Casanova aceptó como válidas dos vías interpretativas muy distintas: una se basaba en la lucha de clases, mientras la otra ponía en primer plano «otro tipo de lealtades, fundamentalmente las religiosas, lingüísticas, familiares y regionales o nacionalistas». Por su parte, Álvarez Junco se refirió a varias «vertientes o estratos conflictivos» (internacional, social, ideológico y nacionalista), al tiempo que Santos Juliá los resumía en la siguiente lista: «Lo que ocurrió fue desde luego lucha de clases por las armas (...), pero no fue en menor medida guerra de religión, de nacionalismos enfrentados, guerra entre dictadura militar y democracia republicana, entre revolución y contrarrevolución, entre fascismo y comunismo»16.

  • 17 La argumentación de José Andrés-Gallego, en «Españoles en guerra», en J. Andrés-Gallego, L. de Ller (...)

18Esta insistencia en la diversidad de componentes del conflicto pudo servir de base para que los expertos llegaran a un cierto acuerdo. Al menos, a un acuerdo implícito, del que da prueba una comparación de las caracterizaciones mencionadas con las que presentó casi en las mismas fechas un historiador muy lejano a los citados, tanto en su ideología como en sus concepciones historiográficas. El lenguaje era, sin duda, claramente distinto, más confuso y difícil de interpretar; pero el fondo de la argumentación sonaba muy parecido. Había, según este análisis, cuatro «razones del odio y del amor» entre los contendientes: unas políticas, con el enfrentamiento entre fascistas o nacionales y rojos o marxistas; otras religiosas, con la lucha entre clericales y anticlericales; otras más sociales, derivadas de las diferencias de clase, siempre que se entendieran éstas en un sentido menos simplificado de lo habitual (se trató de «una guerra entre una sociedad de voluntad interclasista y una sociedad de voluntad proletaria»); y, por último, «unas extrañamente regionales»17.

  • 18 La cita de Preston procede de su artículo «Guerra de palabras: los historiadores ante la guerra civ (...)

19Las coincidencias en el enfoque global y el aumento de los trabajos dedicados a la recogida de información regional o local, dejando de lado las discusiones generales sobre el conflicto, hicieron creer a algunos especialistas que en los años ochenta había llegado por fin la hora del consenso. Pasado más de medio siglo desde su comienzo, y acalladas las pasiones que la guerra trajo consigo, era el momento de abandonar las discusiones teñidas de partidismo y sustituirlas por las prácticas habituales del oficio: por la consulta de documentación de primera mano en archivos y bibliotecas, la crítica de los datos, la búsqueda de acuerdos a partir de los resultados de la investigación, o en todo caso la celebración de debates profesionales desapasionados sobre los temas en los que no se hubiera llegado a un acuerdo. «Con el fin de la manipulación de la historia por parte de la dictadura y con la apertura de los archivos, el diálogo entre los historiadores puede reemplazar ya a las batallas propagandísticas en torno a esa guerra», escribió Paul Preston en 1984. «La historiografía sobre a Guerra Civil», repetía quince años después Reig Tapia, «ha ido imponiendo su propio peso y generando un amplísimo consenso tanto entre los profesionales españoles como con los hispanistas y especialistas extranjeros»18.

  • 19 La cita, en Javier Tusell, Los hijos de la sangre. La España de 1936 desde 1986. Madrid, Espasa Cal (...)

20Aunque sus argumentos parecían sólidos, ni Preston ni Reig acertaron del todo en sus previsiones. Las publicaciones de los últimos años demuestran que la confianza en que los enfrentamientos partidarios serían sustituidos por las discusiones académicas desapasionadas – o por la «fría imparcialidad» que, según Javier Tusell, caracterizaría a las nuevas generaciones de historiadores – no estaba suficientemente fundada. Es verdad que en los años ochenta y noventa hubo acuerdos entre los expertos, no sólo sobre la definición de la guerra, tema al que ya me he referido, sino también sobre otras cuestiones de importancia para el análisis; e incluso comenzó un debate profesional sobre los antecedentes y las causas del conflicto. Pero ese clima cambió radicalmente a finales del siglo XX, y no precisamente como consecuencia de esos debates19.

Acuerdos y desacuerdos (I): ¿Causas o antecedentes?

  • 20 Desarrollos de esta argumentación aparecen en diversos trabajos de Santos Juliá. Véase, por ejemplo (...)

21Veamos, en todo caso, primero los acuerdos y las discrepancias que vieron la luz en las dos décadas finales de la centuria. Para empezar, un acuerdo generalizado: la causa inmediata de la guerra había sido el fracaso del golpe de Estado; un fracaso que derivaba a su vez de la división del ejército y de las fuerzas de seguridad. Con un ejército unido, bien fuera a favor o en contra de la República, la guerra era impensable: en el primer caso, porque no se habría producido el levantamiento; en el otro, porque nadie habría podido oponerse a un ejército unánime en su decisión de dar un golpe de Estado. A los golpistas correspondía, por tanto, el papel decisivo en el estallido del conflicto, puesto que de ellos había procedido la iniciativa: ellos eran quienes «tenían a su disposición los medios técnicos de coerción y la disciplina para usarlos con efectividad», escribió Malefakis; y aunque entre sus propósitos no se encontrara provocar un enfrentamiento bélico, el fracaso relativo o, si se quiere, el «éxito parcial» de su levantamiento fue lo que sumió al país en el enfrentamiento más destructivo de su historia20.

  • 21 La cita, en Julio Aróstegui, «Los componentes sociales y políticos», en Tuñón de Lara y otros, La g (...)

22También había acuerdo en desechar la justificación del levantamiento como la respuesta frente a una inminente revolución comunista (gracias, sobre todo, al demoledor análisis que llevó a cabo Herbert Southworth de los «documentos» con los que los franquistas intentaban demostrar la existencia de esa amenaza). A los cincuenta años del comienzo del conflicto, escribió por ejemplo Julio Aróstegui, «nadie que merezca hoy un mínimo crédito» defendía que la guerra hubiera surgido como reacción frente a «un proyecto insurreccional-revolucionario inspirado y elaborado por las organizaciones políticas y sindicales de la clase obrera». Lo que ocurrió fue exactamente lo contrario: fue el golpe militar que provocó la revolución; una revolución social más que política, protagonizada no por los partidos que se definían como revolucionarios, sino por los dos grandes sindicatos, y que en absoluto estaba preparada de antemano. De ahí la paradoja de la sublevación: planeada como una «contrarrevolución preventiva», acabó provocando aquello que intentaba evitar21.

23Ahora bien, fuera de estos acuerdos, las diferencias de opinión entre los especialistas que escribieron en esas dos décadas seguían siendo notables. Pero ahora tenían más que ver con razones historiográficas que con las diferencias ideológicas de periodos anteriores. En especial, las discrepancias se plantearon en torno a dos preguntas fundamentales, estrechamente conectadas entre sí: hasta dónde había que llegar en la búsqueda de las causas del conflicto era la primera; y hasta qué punto se podía considerar inevitable su estallido, la segunda.

  • 22 La definición de las causas, y la primera cita, en Tuñón de Lara, «Orígenes lejanos y próximos», pp (...)

24Para los historiadores mas próximos al marxismo o a la escuela de Annales, lo procedente era buscar causas «estructurales», de acuerdo con la terminología entonces en boga; o, lo que es lo mismo, causas de fondo o de largo alcance. La presunción básica era que ni «una sucesión lineal de actos de última hora» ni «los comportamientos individuales o colectivos de ciertos grandes protagonistas» – a los que habían dedicado su atención los primeros historiadores anglosajones de la guerra – suministraban una explicación convincente de hechos de tanta envergadura. Sólo las causas estructurales, o en todo caso una combinación de esas causas con otras coyunturales y con unos acontecimientos que actuaban como desencadenantes, podían llegar a explicarlos22.

  • 23 El análisis de Pierre Vilar, en La guerra civil española. Barcelona, Crítica, 1986, pp. 11-48. El d (...)

25De esa convicción procedieron los análisis más influyentes de los años ochenta. Entre ellos, la definición de dos tipos de «desequilibrios», unos «estructurales» (sociales, regionales o espirituales) y otros «coyunturales», a los que Pierre Vilar situó en las raíces del conflicto. O la argumentación de Tuñón de Lara sobre el retraso de la modernización de España y el papel decisivo de los desfases entre los «tempos o ritmos de los distintos niveles: político, económico, demográfico, tecnológico, cultural, etc.». De todos esos desfases, que comenzaron a hacerse visibles tras la derrota de 1898, quizás el más relevante como «germen» de la tragedia era, para Tuñón, el que separaba el «tempo económico», plenamente instalado en el siglo XX, del «ideológico y de mentalidades» anclado en «la escala de valores y la conceptualización de la sociedad señorial del Antiguo Régimen»23.

  • 24 El argumento, y la cita, en la «Introducción» de Miguel Ángel Cabrera al libro, editado por él, La (...)

26Más en general, la búsqueda de razones o causas de largo alcance llevó a muchos especialistas a hablar de una crisis estructural de la sociedad española, cuyo origen había que situar a fines del siglo XIX, o al menos en los años de la primera guerra mundial. Los rasgos fundamentales de la crisis, de acuerdo con una de las formulaciones más recientes del argumento, eran la agudización de la conflictividad social, por un lado, y por otro la «cada vez más patente inadecuación del sistema político restauracionista» a «los profundos cambios económicos, sociales, políticos e ideológicos» del primer tercio del siglo XX. Planteada así la explicación, lo que el historiador debía hacer era describir las fases a través de las que se fue agudizando esa crisis hasta desembocar en un enfrentamiento violento. Con ello, el análisis causal desembocaba en la descripción de los antecedentes y de las sucesivas etapas de creciente intensidad de los desajustes y desequilibrios24.

  • 25 La formulación clásica de esta teoría, en Chalmers Johnson, Revolution and the social system. Stand (...)

27Lo más llamativo de tal recorrido fue que el relato acabó pareciéndose a un tipo de explicación que, al menos a primera vista, estaba en las antípodas de las concepciones de quienes lo formularon. Me refiero a las teorías estructuralfuncionalistas de la revolución y a su caracterización de las fases que llevan a una sociedad desde una situación de estabilidad hasta otra crítica o revolucionaria. Como en esas teorías también en los análisis a que nos estamos refiriendo se daba por hecho que la causa última del conflicto había sido el fracaso de los mecanismos adaptativos del sistema para asumir los cambios aparecidos en la sociedad y restablecer el equilibrio alterado por ellos. De ahí la aparición de «desequilibrios», desfases y disfunciones que, junto con la mala gestión de las élites y algún acontecimiento que actuó como precipitador, crearon el terreno apropiado para el estallido de la guerra25.

28Las dudas que tal explicación produce pueden resumirse en dos preguntas.

29¿Ha existido alguna vez un sistema social en equilibrio, más allá de las especulaciones de los teóricos?, sería la primera; porque lo que cualquier historiador puede observar en todas las sociedades es una mezcla de orden y desorden, de funciones y disfunciones, de equilibrios y desequilibrios. ¿Cuál es entonces el nivel aceptable de desequilibrio, y en qué momento se produce la saturación, y con ella el conflicto?, sería la segunda: porque es también evidente que no todos los desfases y disfunciones acaban dando lugar a enfrentamientos violentos o a alteraciones radicales del orden social.

Acuerdos y desacuerdos (II): ¿Inevitabilidad o contingencia?

  • 26 La primera cita, en Paul Preston, La destrucción de la democracia en España. Madrid, Alianza Ed., 1 (...)

30Fueron probablemente los problemas que plantea este tipo de análisis los que llevaron a otros historiadores a defender posturas claramente diferentes. En algunos casos, los más moderados, la rectificación llevó a limitar el análisis a un periodo mucho más breve que el mencionado por quienes hablaban de una crisis de larga duración. Más que bucear en el pasado, bastaba con remitirse a la Segunda República y a los enfrentamientos que tuvieron lugar durante su trayectoria histórica. Los orígenes del conflicto se encontrarían entonces en las actitudes de diversos grupos políticos y sociales durante los años 1931-36: en las reacciones de los acomodados ante «los esfuerzos de los reformistas para mejorar las condiciones de la vida cotidiana de los miembros más desafortunados de la sociedad» (Preston); en la incapacidad de los intereses creados para aceptar los cambios sociales que el «ambicioso idealismo» del primer bienio republicano intentó introducir con suma rapidez y con «innumerables errores tácticos» (Malefakis); en el radicalismo, la «baja calidad e irresponsabilidad» de los líderes republicanos (Payne); o, por el contrario, en «el fracaso político de la derecha española en su asalto a la democracia», un asalto intentado tanto por la vía electoral como por la conspiración o con el impulso a un partido fascista de masas, y que obligó finalmente a recurrir al ejército y el golpe de Estado (Saz)26.

  • 27 La mezcla de causas estructurales y rechazo explícito de todo determinismo puede verse, por ejemplo (...)

31Aún se podía recortar más el periodo en el que se produjeron los acontecimientos decisivos, al tiempo que se simplificaba en análisis de las causas del conflicto. Lo cual estaba vinculado, además, a una respuesta a la segunda de las cuestiones señaladas más arriba, sobre la inevitabilidad o contingencia del enfrentamiento, distinta de las que se deducían de las versiones anteriores. De hecho, las explicaciones que se apoyaban en causas estructurales apuntaban – a veces, incluso contra la opinión explícita de quienes las formularon – a que la guerra era inevitable, en la medida en que una crisis tan profunda no podía resolverse fácilmente de forma pacífica. También algunos de los historiadores que buscaban las raíces del conflicto en el periodo republicano mantuvieron una opinión similar sobre la inevitabilidad del mismo. «Una República imposible» (Payne), nacida con «defectos congénitos», que llevaba en sí las «semillas perceptibles de su propia destrucción» (Ricardo de la Cierva), parecía destinada inevitablemente a acabar de una manera trágica; de ahí que en lugar de preguntarse por las causas de la guerra, el especialista debía plantearse las razones del fracaso, por otro lado previsible, de la experiencia republicana. «¿Por qué fracasó la República?» era el título, perfectamente coherente con este planteamiento, del último capítulo de la síntesis de Stanley Payne27.

  • 28 El presunto fracaso, en Santos Juliá, «Segunda República; por otro objeto de investigación», en Man (...)

32Pero había, por último, una versión alternativa del período republicano, con evidentes repercusiones para el análisis de las causas y la inevitabilidad de la guerra. Si el fracaso de la República era – escribió ya en 1980 Santos Julia – sólo un «presunto fracaso», resultado de la propia forma en que los historiadores se habían planteado el estudio del período, entonces tampoco había que atribuir el estallido de la guerra a una especie de «destino fatal», que arrastró a los participantes en el golpe a cumplir «un guión escrito por mano ajena». Para entender lo ocurrido en 1936 resultaba innecesaria la búsqueda de «causas profundas, con raíces en los arcanos de la historia» de la quiebra de la convivencia: incluso las causas de menor duración, como la polarización de la sociedad o el ascenso de los partidos extremos, estaban de más a la hora de explicar unos hechos que se debieron únicamente a «motivos palmarios»: en concreto, a la ya mencionada deslealtad de los militares golpistas y a la fragmentación del ejército, que impidió el triunfo inmediato del levantamiento y lo convirtió en un conflicto de larga duración28.

  • 29 Las citas de Shlomo Ben Ami, en «La República toma en poder...», p. 39. Las alternativas, en el «Ba (...)

33Es verdad que había «graves escisiones sociales, religiosas y regionales» en el país, señaló en este mismo sentido Shlomo Ben Ami; pero esas divisiones no convertían en inevitable el resultado. De hecho, el fracaso de la República no se debió a «imperativos estructurales» ni mucho menos a una «intrínseca incapacidad de los españoles para gobernarse a sí mismo»; más bien «fue causado por medidas políticas, algunas evidentemente malas e insuficientes, y por la reacción a ellas». Lo cual no quiere decir – la reflexión procede ahora de Malefakis – que sin esos errores y reacciones, todo habría ido sobre ruedas. En cualquier caso, España habría tenido que pagar «un fuerte precio por las insuficientes pasadas». Pero no era necesario que el precio fuera una guerra civil abierta y total; antes al contrario, las tensiones sociales podrían haber desembocado en otras formas de conflicto, como ha ocurrido en diversos Estados americanos. Incluso podrían haber llevado, como en otros países de la Europa noroccidental, a una reducción paulatina de los enfrentamientos, sin que se produjera un conflicto abierto ni una alteración sustancial del orden público29.

  • 30 La argumentación del párrafo procede de Santos Juliá, «Antecedentes políticos: la primavera de 1936 (...)

34De acuerdo con esta argumentación, habría que separar lo que fueron antecedentes cronológicos – en especial, lo ocurrido en la primavera de 1936 – de las causas en sentido estricto, reducidas ahora a las decisiones de los conspiradores contra el régimen republicano. Todo habría sido de otra manera si los militares hubieran mantenido su fidelidad a la República y ayudado a las autoridades a encontrar una salida pacífica a las tensiones de esos meses. Más aún: se podría pensar, al menos como un contrafactual, en que incluso tras la deslealtad de los militares todo habría sido distinto si Prieto hubiera aceptado la presidencia del gobierno en mayo de 1936; porque con un gobierno dispuesto a hacer frente con todos los medios a los sublevados, «la rebelión militar habría fracasado (...) y nunca se habría podido iniciar una guerra entre españoles»30.

  • 31 Marc Bloch, Apología para la historia o el oficio de historiador (Edición crítica preparada por Éti (...)

35Eran evidentes las ventajas de este planteamiento. Para empezar, evitaba la caída en el determinismo, y no tenía que argumentar sobre una crisis estructural de larga duración y perfiles un tanto difusos. Se ajustaba, además, a la definición habitual, tanto para el sentido común como en el razonamiento histórico, de las causas como algo distinto de los «antecedentes» y las «condiciones». Para decirlo en los términos de Marc Bloch: de los diversos antecedentes de un acontecimiento, aquél al que atribuimos normalmente el carácter de causa «se distingue por varios rasgos sobresalientes: fue el último en ocurrir, el menos permanente, el más excepcional» y el que, por esa menor generalidad «al parecer, hubiera sido más fácil de evitar»; por todo lo cual «parece tener una relación más directa con el efecto y no podemos evitar la impresión de que fue el único que verdaderamente lo provocó»31.

  • 32 Consideraciones de sumo interés sobre la construcción del “enemigo” y la violencia contra él, en Jo (...)

36Ahora bien, también se podían encontrar algunos inconvenientes en esta forma de razonar. Al reducirlo todo al comportamiento desleal de un sector del ejército, obligaba al historiador a preguntarse por las causas de esa deslealtad. Aunque otra pregunta era aún más importante: por qué un movimiento militar abrió la espita para que se extendiera la violencia «fratricida» por toda la sociedad. Dicho en otros términos, si amplios sectores de la población no hubieran estado fuertemente enfrentados, quizá la lucha sólo habría afectado a los golpistas y al resto del ejército. Si, por el contrario, el golpe se convirtió en una auténtica «guerra fratricida» no fue sólo por el vacío de poder derivado del levantamiento y de su fracaso; se debió sobre todo a que muchos aprovecharon esa oportunidad política para ajustar las cuentas a quienes consideraban previamente sus «enemigos», bien fueran jornaleros, trabajadores urbanos y miembros de la izquierda, o bien curas, propietarios acomodados y personas de orden. Aunque ya hemos señalado que la guerra no fue el producto del odio, lo que también es cierto es que desde el primer momento sacó a la superficie el odio latente entre diversos sectores de la población: «un odio atroz (...) ampliamente presente en muchos de los episodios violentos acaecidos en ambos bandos», y tan arraigado – señala un estudioso de la violencia republicana – que «difícilmente podía haberse improvisado de un día para otro ni haber arribado de la mera mano de la guerra»32.

Nuevos caminos: ¿Individuos o comunidades?

37Tras las obras generales y los muy numerosos estudios locales aparecidos a raíz de las conmemoraciones del conflicto, en 1986 y 1996, en los últimos años la preocupación por «la construcción del enemigo» y el intento de descubrir algún tipo de «sentido» en los actos violentos, por brutales que fueran, en lugar de describirlos como simples ejemplos de la sinrazón de los contendientes, ofrecieron nuevos caminos para el análisis de la guerra. Nuevos caminos que, además, podían resultar especialmente atractivos para una historia social renovada por sus contactos con otras disciplinas, bien fueran éstas la antropología social, los estudios culturales o la sociología de la movilización colectiva.

  • 33 Las citas, en Carmelo Lisón Tolosana, Belmonte de los Caballeros. Oxford, Clarendon Press, 1966, pp (...)

38Los antropólogos ya habían presentado con anterioridad algunos trabajos con este enfoque. Bastará mencionar dos ejemplos bien significativos. En su estudio sobre un pueblo aragonés, Lisón Tolosana se refirió a la confluencia entre las actitudes religiosas y la posición social, y a las repercusiones de tal confluencia en los enfrentamientos en el seno de la comunidad: «Los más asiduos a la practica religiosa, y por ello sus principales defensores, eran los que poseían el mayor número de fincas, los mayores medios financieros, la máxima influencia y prestigio. Por ello, también la revuelta popular se concretó en un doble ataque: contra la propiedad y contra las ideas religiosas». Por su parte, Bruce Lincoln había tratado de encontrar un sentido a la violencia anticlerical desatada en las zonas donde no triunfó la rebelión militar, interpretándola no como un ataque a la religión – como habían dicho los obispos en la carta colectiva de julio de 1937 – sino como el asalto a «una institución religiosa concreta, la que se había unido de manera estrecha a los tradicionalmente ricos y poderosos». En ambos casos, como bien se ve, la vinculación entre riqueza y religiosidad ayudaba a hacer comprensibles las diversas caras de la guerra, a las que más arriba hemos hecho alusión, y abría el camino para posteriores intentos de interpretación del enfrentamiento33.

  • 34 La cita, en Javier Ugarte Tellería, La nueva Covadonga insurgente. Orígenes sociales y culturales d (...)

39Siguiendo al menos en parte estas pistas, a finales de los años noventa aparecieron los primeros testimonios de lo que Javier Ugarte definió como «una historia hecha desde la aproximación antropológica y la observación participante». Una historia que, en el caso de Ugarte, utilizaba la reducción de escala y las fuentes orales, al tiempo que empleaba categorías sociales – como comunidad o redes – y culturales – percepciones, valores símbolos o rituales – para ir más allá de la simple recogida de datos y responder a preguntas como la siguiente: ¿por qué territorios como Álava y Navarra, donde los desequilibrios sociales y la conflictividad no eran especialmente intensos, suministraron un número tan elevado de voluntarios al bando rebelde?34.

  • 35 Ronald Frazer, Recuérdalo a otros. Historia oral de la guerra civil española (Barcelona, Crítica, 1 (...)

40El empleo de fuentes orales para acercar al lector a las «caras» y actitudes de los españoles que vivieron el enfrentamiento no era una novedad. Lo había hecho Ronald Frazer en un libro famoso (Blood of Spain), traducido al castellano a fines de los setenta con un verso de Cernuda como titulo: Recuérdalo tú y recuérdalo a otros; y lo seguirían haciendo otros autores, en especial a partir de los años noventa, en los que la historia oral alcanzó su mayor éxito. Incluso aunque no fueran estrictamente orales, unas fuentes parecidas sirvieron como base documental del libro más innovador sobre el tema publicado en el siglo XXI. Me refiero a la obra de Michael Seidman, Republic of Egos, traducida al castellano con el título A ras de suelo, en la que se presenta una «historia desde abajo» del conflicto, en especial en el territorio republicano, a partir de los testimonios de primera mano de los soldados de dicho bando35.

41Ahora bien, al margen de la coincidencia en las fuentes, el planteamiento de Seidman era sustancialmente distinto del que aparecía en esas otras obras, tanto en el enfoque de la investigación, situada ahora bajo el lema del individualismo, como en las preguntas básicas, que en este caso no se referían tanto a las causas del conflicto como a las razones de la derrota republicana. La apelación al individuo y el individualismo, primera de esas novedades, representaba, para empezar, una opción historiográfica: en lugar del habitual estudio de colectividades de diverso signo, la obra se centraba en los individuos, cuyas cartas y otros textos personales fueron objeto de minucioso análisis; y se centraba en ellos a partir del principio de que son «los individuos» quienes «hacen la historia», sin verse limitados o constreñidos por la clase social, el sexo o la pertenencia a cualquier tipo de comunidad.

42Pero la novedad no se limitaba a eso. Además de una postura historiográfica, para Seidman el individualismo representa una concepción general del comportamiento humano. Los individuos se mueven fundamentalmente por sus intereses materiales, relacionados con las necesidades básicas de la alimentación y el vestido, y también con la obtención de beneficios económicos. En cambio, los comportamientos guiados por principios morales o ideales religiosos y políticos – por la «racionalidad de los valores» de la que habló Max Weber – resultan irrelevantes, y pueden por ello ser excluidos del análisis.

  • 36 Los tipos, en A ras de suelo..., p. 21.

43De acuerdo con este planteamiento, los soldados y el resto de la población del bando republicano respondían a una u otra de las tres formas de individualismo descritas en el libro. Podían ser «individualistas acaparadores», cuya máxima prioridad era «el consumo, y no la lucha de clases»; o «individualistas empresariales», interesados en la obtención de beneficios para sí mismos y no en trabajar por la colectividad; o, por fin, «individualistas subversivos», reacios a combatir y cuyas formas de actuación se centraron en «el engaño, la actitud pasiva y la fuga». Pero lo que no podían ser era defensores desinteresados de la república, de la democracia, de la igualdad o de cualquier otro valor o ideal36.

44A partir de estos presupuestos, la historia de la guerra escrita por Seidman no es más que la otra cara de las versiones heroicas del conflicto. En lugar de actos de valor y arrojo, el relato de las actuaciones de los combatientes republicanos está lleno de deserciones y huidas masivas, de confraternizaciones con los nacionales en los «frentes en calma», de quejas por la escasez de comida y los retrasos en la paga, de saqueos y de falta de espíritu de sacrificio. Por su parte, el puesto que ocupaban los esfuerzos y sufrimientos de la retaguardia en muchas obras anteriores, ahora ha quedado cubierto por testimonios de absentismo laboral e indisciplina de los trabajadores industriales, de resistencias campesinas a la colectivización, o de acaparamiento y ocultación de bienes.

  • 37 Las citas, en A ras de suelo..., p. 355.

45Si a esa colección de noticias sobre comportamientos egoístas, ajenos a cualquier compromiso firme con la defensa de la República, le sumamos la incapacidad de los gobiernos republicanos para organizar una guerra moderna, también detectada por Seidman, no resultará sorprendente que el ejército republicano fuera finalmente derrotado. Lo sorprendente, en todo caso, es que resistiera durante tres años a las tropas franquistas. Aunque lo más sorprendente, desde el punto de vista de la crítica historiográfica, es que el autor haya incorporado a su explicación de la derrota un último ingrediente, en este caso de carácter ideológico: las doctrinas sobre «la nación, la religión y los derechos de propiedad» de los franquistas «provocaron mayor lealtad que las rivales del internacionalismo, el racionalismo, la revolución y el colectivismo» de los defensores de la República. Una afirmación de difícil encaje en el esquema general, a no ser que el autor consiga explicar cómo fue capaz el bando rebelde de superar las tendencias naturales al comportamiento egoísta y de empujar a sus soldados a comportarse de acuerdo con los valores e ideales, fueran éstos cuales fueran37.

La ruptura del (casi) consenso: ¿quién atacó primero?

46Si dejamos a un lado estas críticas, convendría señalar que las obras mencionadas abrían nuevos caminos de sumo interés para el análisis del enfrentamiento. Lamentablemente, al menos para quienes así pensamos, la mayoría de las publicaciones posteriores, y desde luego las que han alcanzado mayor éxito entre los lectores, no han seguido esos caminos. Antes al contrario, a finales del siglo XX reaparecieron las interpretaciones pro-franquistas del conflicto y se colocaron de nuevo en un destacado primer plano los argumentos ya conocidos sobre las responsabilidades por el estallido del mismo.

47El asunto parecía superado gracias, como hemos visto, a la mezcla de una ficción moral – la responsabilidad de todos en una guerra fratricida – y de la dedicación prioritaria de los historiadores a la búsqueda de las causas, y no de las culpas, del enfrentamiento. ¿Por qué ha resurgido, entonces, en la última temporada? A mi juicio, las razones parecen situarse más en el terreno político que en el estrictamente historiográfico. Hay, sin duda, motivos internos, vinculados a la evolución de la historiografía; pero su influencia sólo se puede valorar adecuadamente si tenemos en cuenta tanto el clima político como las actitudes culturales impulsadas desde el gobierno en los años finales del siglo XX e iniciales del XXI.

  • 38 Las citas de los textos parlamentarios, y los comentarios del siguiente párrafo, en la «Presentació (...)

48Veamos primero las razones internas, es decir las directamente relacionadas con el «estado del arte» en aquellos momentos. Fuera cual fuera la voluntad de los estudiosos, resultaba imposible separar por completo las causas del enfrentamiento y las culpas por su estallido; por eso, aunque la búsqueda de culpables no ocupara el primer lugar en el trabajo de los historiadores, el descrédito en que cayó la explicación franquista del levantamiento – una respuesta frente a la amenaza comunista – hizo recaer de nuevo la responsabilidad sobre los militares sublevados y privó de un argumento decisivo a quienes pretendían defenderlos. Por otro lado, la ficción moral de la culpabilidad compartida, que resultó funcional en el momento de la transición, se había vuelto innecesaria y podía ser discutida y rechazada un cuarto de siglo después de la muerte del dictador. Algo que, no por casualidad, vino a ocurrir en los años en que gobernaba la derecha, que tuvo que contemplar con evidente malestar la puesta en cuestión de ese reparto generalizado de las culpas. La idea de que todos eran culpables no fue criticada sólo por los nietos de quienes habían sufrido la represión, es decir, por un grupo generacional al que le resultaba imposible aceptar que se igualara a las víctimas con los verdugos. También fue atacada por la mayoría de las fuerzas políticas, que aprobaron por primera vez una resolución parlamentaria de condena del «levantamiento militar contra la legalidad constituida» y del «enfrentamiento incivil» al que ese levantamiento dio origen. Frente a los jóvenes que rechazaban el olvido y la culpa compartida, y a las fuerzas políticas que condenaron el golpe, el Partido Popular fue el único que mantuvo la interpretación anterior de la guerra civil como un «enfrentamiento fratricida en el que una generación de españoles se inmoló en una prueba suprema de sinrazón y odio»38.

49La derrota de esta versión en el terreno político y en amplios sectores de la opinión pública tuvo repercusiones inmediatas en el campo de la historiografía. Un Congreso Internacional organizado por una universidad católica de Madrid a fines de 1999 dio la voz de alarma contra la resolución parlamentaria, a la que uno de sus organizadores definió como «una declaración cainita». Curiosa definición, dicho sea de paso, en la que los cainitas ya no eran quienes en 1936 tomaron las armas contra sus compatriotas, sino los diputados que habían apoyado la resolución parlamentaria sin más armas que la palabra y el voto. Para justificar tal afirmación, se recurrió de nuevo a un argumento antiguo, aunque más creíble que la amenaza de una revolución comunista (a la que ya nadie se atrevía a referirse, al menos en los términos habituales durante el franquismo): que «el clima de convivencia política entre los españoles se había ido deteriorando a marchas forzadas a partir de 1931 y, muy especialmente, de 1934, con la revolución de octubre».

  • 39 Para este análisis, he manejado los siguientes libros de dicho autor, Los orígenes de la guerra civ (...)

50A ese mismo argumento, bien que en una formulación más radical, recurrió por las mismas fechas un periodista convertido en historiador, Pío Moa, en el primero de los libros que en los últimos años ha dedicado al asunto39. En ellos, la pregunta fundamental ya no se refiere a las causas, y menos a las causas de larga duración de la guerra. Lo que de verdad interesa al autor son los antecedentes o, para ser más exactos, los orígenes del conflicto. Preocupado por contestar a la atribución de responsabilidades recogida en la ya citada declaración parlamentaria, la única cuestión que considera relevante es la de «¿quién empezó?», dando por supuesto que quien lo hizo fue por ello culpable de todo lo que vino a continuación.

  • 40 La pregunta, y la cita, en Los orígenes..., p. 9. Los subrayados son míos.

51Aquí es donde Moa se aleja de la ficción moral que se construyó en los años de la transición a la democracia, para volver a la ortodoxia franquista: porque el propio planteamiento excluye la posibilidad de repartir las responsabilidades y obliga a atribuirlas en exclusiva a uno u otro bando. ¿A cuál de los dos? A la izquierda republicana y socialista, que no sólo provocó sino que también, y sobre todo, comenzó la guerra. Y lo hizo, según Moa, cuando se levantó contra el gobierno radical-cedista en octubre de 1934. Tal es la «tesis básica» del primer libro sobre el tema, repetida innumeras veces en las obras posteriores del mismo autor (e incluso en el título de la última publicada hasta el presente): que la insurrección de 1934 «constituye, literal y rigurosamente, el comienzo de la guerra civil española, y no un episodio distinto o un simple precedente de ella»40.

  • 41 Las citas, en 1934. Comienza..., pp. 167 (Moa) y 17 (Payne).

52Al autor no le importa que su tesis vaya contra el sentido común, y en especial contra la idea comúnmente aceptada de lo que es una guerra. No es fácil admitir que una insurrección que duró menos de un mes en una parte limitada del territorio español, y que acabó con la derrota total de quienes tenían al ejército en su contra, pueda ser considerada como el comienzo de un enfrentamiento bélico; pero más difícil aún es aceptar que después de veinte meses de actividad política, con partidos, gobiernos y elecciones, una sublevación militar contra quienes ya habían sido derrotados en 1934 sea la continuación de ese mismo conflicto. Tampoco le importa, al parecer, que ni siquiera su principal valedor en el mundo de la historiografía y prologuista del último de sus libros sobre el tema, el hispanista americano Stanley Payne, esté de acuerdo con esa tesis. De hecho, mientras Moa sigue colocando en 1934 el comienzo – literal y riguroso, son sus términos – de la guerra, y definiendo al levantamiento militar como la «reanudación» del misma (el capítulo correspondiente al levantamiento se inicia con esta frase: «Se reanudaba así la guerra civil comenzada en octubre de 1934»), el prologuista se limita a recordar que, como han dicho «todos los grandes historiadores», la insurrección «significó el inicio de la violenta polarización que, dos años después, explotaría en la Guerra Civil española»; lo cual convierte al enfrentamiento de 1934 en un simple precedente del conflicto de 193641.

53La diferencia no es de escasa importancia si se tiene en cuenta el papel decisivo de la continuidad entre ambos acontecimientos para la argumentación de Moa. De hecho es esa continuidad la que le lleva a atribuir a la izquierda la iniciativa, y por ende la culpa por el enfrentamiento; de modo que todo aquel que, como el propio Payne, la ponga en cuestión socava, o incluso destruye, el núcleo central del argumento.

  • 42 Llegados a este punto, quizá debería pedir disculpas a los lectores por la excesiva atención a una (...)

54Por eso, quizá habría que preguntarse por qué el autor ha seguido sosteniendo esa argumentación. Dejemos de lado las consideraciones más personales: ya explicó Hobsbawm que la forma más rápida para que un historiador novel se haga famoso es tratando de demostrar una tesis escandalosa, por ejemplo que Napoléon no fue un genio militar. Desde el punto de vista argumental, las razones parecen ser otras: como Moa ya no puede hacer suya la vieja explicación franquista sobre la proximidad de una revolución comunista, tiene que recurrir para explicar el levantamiento militar a un «peligro revolucionario» no del todo definido, del que la revolución de octubre de 1934 habría sido un primer testimonio. Pero además la continuidad entre 1934 y 1936 permite salvar la aberración jurídica que cometió el franquismo al juzgar y condenar por el delito de rebelión a quienes antes de julio de 1936 estaban afiliados y participaban en las actividades políticas de partidos que entonces eran perfectamente legales42.

¿Una división imposible de superar?

55Si esta reconstrucción de las distintas líneas argumentales de la historiografía sobre la guerra civil es acertada, de ella se pueden extraer dos conclusiones básicas. Por un lado, es evidente que el tema sigue interesando a los historiadores y a su público, a pesar del paso de los años y del temor de algunos a que el consenso que hizo posible la transición a la democracia implicara un «pacto de olvido» del pasado. Aunque sea un dato aproximativo, en 1986 Paul Preston calculaba que se habían escrito unos quince mil libros sobre el conflicto; dieciséis años después, Michael Seidman hablaba ya de veinte mil, casi tantos como los dedicados a la Revolución Francesa o a la Segunda Guerra Mundial; y la cifra parece que seguirá creciendo en forma exponencial, si se piensa en los nuevos libros que en el momento en que escribo, a mediados de 2005, se anuncian con vistas al setenta aniversario del levantamiento, para el que aún queda casi un año.

56Por otro lado, también resulta evidente que el acuerdo entre los especialistas no sólo está lejos, sino que es dudoso que se produzca alguna vez. Algo que quizá sorprenda a quienes creyeron que la investigación rigurosa haría desaparecer las diferencias y olvidaron que las posturas ideológicas previas condicionan los resultados de cualquier investigación. Mucho más en un asunto como la guerra civil, en el que sigue habiendo un público que desea relatos que justifiquen su actuación, o la de sus padres y abuelos.

57Es previsible, por ello, que las diferencias que se han puesto de nuevo de manifiesto continuarán durante los próximos años. Mientras exista un público que demande esos productos y alguna corriente política que los considere rentables para las luchas del presente, seguirán apareciendo obras dirigidas a exculpar a los militares rebeldes y a hacer recaer toda la responsabilidad sobre la izquierda republicana y socialista. Lo cual debería impulsar a los especialistas, que de forma mayoritaria discrepan de esa interpretación, a tratar de combinar lo que es su principal reto – la búsqueda de nuevas herramientas para el análisis de unos hechos que, por su excepcionalidad y dramatismo, se escapan a las formas habituales de explicación y comprensión – con la crítica de las parcialidades y contradicciones de la versión neofranquista. Por supuesto, la tarea no es entretenida ni agradable; pero quizá resulte obligada si se quiere evitar que esa versión acabe convertida en la interpretación canónica del conflicto para un gran número de lectores.

Topo da página

Notas

2 Dos estados de la cuestión que abarcan hasta los años noventa son los de Paul Preston, «La historiografía de la guerra civil española: de Franco a la democracia», en J.L. de la Granja, A. Reig Tapia y R. Miralles (eds.), Tuñón de Lara y la historiografía española. Madrid, Siglo XXI, 1999, pp. 161-174; y Alberto Reig Tapia, Memoria de la guerra civil. Los mitos de la tribu. Madrid, Alianza Ed., 1999, pp. 317-369. Más reciente es el de Enrique Moradiellos, «Ni gesta heroica ni locura trágica: nuevas perspectivas históricas sobre la guerra civil», Ayer, 50 (2003), pp. 11-40. Aunque non son estrictamente ensayos bibliográficos, conviene mencionar otros dos trabajos de especial interés, dedicados a revisar las concepciones sobre el conflicto: Pablo Sánchez León, «La objetividad como ortodoxia. Los historiadores y el conocimiento de la guerra civil española», en Julio Aróstegui y François Godicheau (eds.), Memoria e historiográfia de la guerra civil. Madrid, Marcial Pons, 2006, pp. 95-135; y Jesús Izquierdo Martín y Pablo Sánchez León, «Lejana proximidad. Antropologías de la guerra civil española», que aparecerá en un número especial, coordinado por François Godicheau, de la revista Genèse. Agradezco a los profesores Izquierdo y Sánchez León su autorización para consultar y citar textos.

3 Para los primeros discursos y su evolución posterior, véanse entre otros los siguientes trabajos: Paloma Aguilar Fernández, Memoria y olvido de la guerra civil española. Madrid, Alianza Ed., 1996, pp. 188-208; José Álvarez Junco, «El nacionalismo español como mito movilizador. Cuatro guerras», en Rafael Cruz y Manuel Pérez Ledesma, Cultura y movilización en la España contemporánea. Madrid, Alianza Ed., 1997, pp. 59-67; del mismo autor: «Mitos de la nación en guerra», Historia de España Menéndez Pidal, vol. XL, La Segunda República y la Guerra Española (1931-1939), Madrid, Espasa-Calpe, 2004; Santos Juliá, «Discursos de la guerra civil española», en Manuel Requena (coord.), La guerra civil española y las Brigadas Internacionales. Cuenca, Universidad de Castilla – La Mancha, 1998, pp. 29-46; del mismo autor: «De ‘guerra contra el invasor’ a ‘guerra fratricida’», en S. Juliá (coord.), Víctimas de la guerra civil. Madrid, Temas de Hoy, 1999, pp. 11-54; también de Santos Juliá, Historia de las dos Españas. Madrid, Taurus, 2004, en especial capítulos 6-8 y 10; Enrique Moradiellos, 1936. Los mitos de la guerra civil. Barcelona, Península, 2004, pp. 19-42; y Alberto Reig Tapia, Memoria de la guerra civil..., pp. 29-67.

4 La obra Antiespañolismo. Marxistas y separatistas contra España, cuyo autor se ocultó bajo el seudónimo de Pyrene, se publicó en 1935 con un prólogo de Antonio Royo Villanova, dirigente del Partido Agrario y en esa fecha ministro de Marina (Zaragoza, Editorial Heraldo de Aragón). Las citas, en pp. 11-12.

5 Citado en Manuel Tuñón de Lara, «Cultura y culturas. Ideológias y actitudes mentales», en M. Tuñón de Lara y otros, La guerra civil española, 50 años después. Barcelona, Labor, 1985, p. 304.

6 El texto de Pla y Deniel, en su Carta Pastoral «Las dos ciudades» (de 30 de septiembre de 1936), citada en Alberto Reig Tapia, «La justificación ideológica del ‘alzamiento’ de 1936», en J.L. García Delgado (ed.), La II República española. Bienio rectificador y Frente Popular, 1934-1936. Madrid, Siglo XXI, 1988, p. 234. Cursivas en el original. El de Antonio de Obregón, en su articulo «Nuestros verdugos» (Vértice, n.º 6, noviembre 1937), citado por Tuñón de Lara, «Cultura y culturas...», p. 322.

7 Las citas proceden de Julio de la Cueva Merino, «El anticlericalismo en l Segunda República y la Guerra civil», en Emilio La Parra López y Manuel Suárez Cortina (eds.), El anticlericalismo español contemporáneo. Madrid, Biblioteca Nueva, 1998, pp. 282-283. A las percepciones de ambos bandos se ha referido Enric Ucelay Dacal, «Cultura popolare e política nella Spagna degli anni Trenta»; en Giuliana di Febo y Claudio Natoli (a cura di), Spagna, anni Trenta. Società, cultura, instituzioni. Milán, Franco Angeli, 1993, en especial pp. 65-66.

8 Francisco Franco, «¿Dónde estamos?», La Revue Belge, 15 de agosto de 1937; citado en Alberto Reig Tapia, «La justificación ideológica del ‘alzamiento’...», p. 224.

9 Un análisis más detallado de estas obras, en Paul Preston, «La historiografía de la guerra civil española...».

10 Un relato reciente de esa actitud, en Santos Juliá, Historia de las dos Españas, pp. 437-450.

11 Las dos caras, en Reig Tapia, Memoria de la guerra..., p. 331. Una opinión similar, en Moradiellos, 1936. Los mitos..., p. 32.

12 Las expresiones de Seco Serrano proceden de su artículo «Algo más sobre nuestra guerra ‘incivil’» (ABC, 24-VII-1996), citado por Reig Tapia, Memoria..., p. 331.

13 La primera cita, en M. Tuñón de Lara, «Orígenes lejanos y próximos», en Tuñón de Lara y otros, La guerra civil española, 50 años..., p. 9. La siguiente, en Paul Preston, La guerra civil española 1939-1939. Barcelona, Plaza y Janés, 1987, p. 9.

14 La opinión de Ronald Frazer, en «Guerra civil, guerra de clases: España, 1936-1939», Zona Abierta, 21 (1979), pp. 125-137. La de Walter L. Bernecker, en «La Guerra Civil española: una guerra social», en M. Engelbert y J. García de María (eds.), La Guerra Civil española – medio siglo después (Actas del Coloquio internacional celebrado en Göttingen del 25 al 28 de junio de 1987). Frankfurt am Main, Vervuert Verlag, 1990, pp. 7-23. Agradezco al profesor Jesús Izquierdo estas dos referencias bibliográficas.

15 Las citas, en José M. Sánchez, The Spanish Civil War as a Religious Tragedy. Indiana, University of Notre Dame Press, 1987, pp. XIII y 146; Julian Pitt-Rivers, Un pueblo de la sierra: Grazalema. Madrid, Alianza Ed., 1989, p. 156-157; y Paul Preston, «La historiografía de la Guerra Civil...», p. 164.

16 Las citas de Preston, en «La guerra agraria en el Sur», en Paul Preston (ed.), Revolución y guerra en España, 1931-1939. Madrid, Alianza Ed., 1986, pp. 141 y 157. Las restantes, en Julián Casanova, «Guerra civil, ¿lucha de clases? El difícil ejercicio de reconstruir el pasado», Historia Social, 20, otoño 1994, p. 148; Álvarez Junco, «El nacionalismo español como mito...», pp. 59-60; y Santos Juliá, Un siglo de España. Politica y sociedad. Madrid, Marcial Pons, 1999, pp. 117-118. La formulación más reciente se encuentra en Julián Casanova, «Europa en guerra: 1914-1945», Ayer, n.º 55, 2004, p. 119.

17 La argumentación de José Andrés-Gallego, en «Españoles en guerra», en J. Andrés-Gallego, L. de Llera, J. Velarde y N. González, Historia de España, vol. 13.1: España actual. La guerra civil (1936-1939). Madrid, Gredos, 1989, pp. 39-50.

18 La cita de Preston procede de su artículo «Guerra de palabras: los historiadores ante la guerra civil», en P. Preston (ed.), Revolución y guerra..., p. 24. La de Reig Tapia, en Memoria de la guerra civil..., p. 318.

19 La cita, en Javier Tusell, Los hijos de la sangre. La España de 1936 desde 1986. Madrid, Espasa Calpe, 1987, p. 12.

20 Desarrollos de esta argumentación aparecen en diversos trabajos de Santos Juliá. Véase, por ejemplo, «De guerra contra el invasor...», p. 16. Las citas, en Edward Malefakis, «Aspectos históricos y teóricos de la guerra», en E. Malefakis (dir.), La guerra de España (1936-1939). Madrid, Taurus, 1996, p. 47.

21 La cita, en Julio Aróstegui, «Los componentes sociales y políticos», en Tuñón de Lara y otros, La guerra civil española, 50 años..., p. 47. La definición mencionada procede de Andreu Nin, y ha sido empleada por Aróstegui en varias ocasiones; la última, en «Guerra, poder y revolución. La República española y el impacto de la sublevación», Ayer, n.º 50, 2003, p. 92.

22 La definición de las causas, y la primera cita, en Tuñón de Lara, «Orígenes lejanos y próximos», pp. 10 y 41-42. La segunda, en Aróstegui, «Guerra, poder y revolución...», p. 89.

23 El análisis de Pierre Vilar, en La guerra civil española. Barcelona, Crítica, 1986, pp. 11-48. El de Tuñón, en «Orígenes lejanos y próximos...»; las citas, en pp. 10 y 13.

24 El argumento, y la cita, en la «Introducción» de Miguel Ángel Cabrera al libro, editado por él, La Guerra Civil en Canarias. La Laguna, Francisco Lemus editor, 2000, p. 9.

25 La formulación clásica de esta teoría, en Chalmers Johnson, Revolution and the social system. Standford, 1964. Una crítica a la misma, en la que se inspiran las preguntas del siguiente párrafo, en Perez Zagorin, Rebels and rulers, 1500-1660. Cambridge, Cambridge University Press, 1982, vol. I, pp. 49-51.

26 La primera cita, en Paul Preston, La destrucción de la democracia en España. Madrid, Alianza Ed., 1987, p. 19. La segunda, en Malefakis, «Aspectos históricos y teóricos...», pp. 44 y 46. La tercera, en Stanley Payne, «Los orígenes de la guerra civil española», en A. Bullón de Mendoza y L.E. Togores (coord.), Revisión de la guerra civil española. Madrid, Actas, 2001, p. 30. La última, en Ismael Saz, «Política en zona nacionalista: la configuración de un régimen», Ayer, n.º 50, 2003, p. 56.

27 La mezcla de causas estructurales y rechazo explícito de todo determinismo puede verse, por ejemplo, en Aróstegui, «Guerra, poder...», p. 89. Las citas de Payne y Ricardo de la Cierva proceden de Shlomo Ben Ami, «La República toma el poder; ¿preludio de una catástrofe inevitable?», en Preston (ed.), Revolución y guerra..., p. 25. El título, en Stanley Payne, La primera democracia española. La Segunda República, 1931-1936. Barcelona, Paidós, 1995, cap. 14.

28 El presunto fracaso, en Santos Juliá, «Segunda República; por otro objeto de investigación», en Manuel Tuñón de Lara y otros, Historiografía española contemporánea (X Coloquio del Centro de Investigaciones Hispánicas de la Universid de Pau, Balance y resumen). Madrid, Siglo XXI, 1980, p. 308. Las otras citas, en Santos Juliá, «De guerra contra el invasor...», pp. 13-14.

29 Las citas de Shlomo Ben Ami, en «La República toma en poder...», p. 39. Las alternativas, en el «Balance final» de Edward Malefakis a La guerra de España..., pp. 639-641.

30 La argumentación del párrafo procede de Santos Juliá, «Antecedentes políticos: la primavera de 1936», en Malefakis (dir.), La guerra de España..., pp. 52 y 76. El contrafactual, y la cita final, en Santos Juliá, «¿Qué habría pasado si Indalecio Prieto hubiera aceptado la presidencia del Gobierno en mayo de 1936?», en Nigel Townson (dir.), Historia virtual de España (1870-2004). Madrid, Taurus, 2004, p. 198.

31 Marc Bloch, Apología para la historia o el oficio de historiador (Edición crítica preparada por Étienne Bloch). México, Fondo de Cultura Económica, 1996, pp. 274-275.

32 Consideraciones de sumo interés sobre la construcción del “enemigo” y la violencia contra él, en José Luís Ledesma, «La ‘santa ira popular’ del 36: la violencia en guerra civil y revolución, entre política y cultura»; en J. Muñoz, J.L. Ledesma y J. Rodrigo (coord.), Culturas y políticas de la violencia. España siglo XX. Madrid, Siete Mares, 2005, pp. 147-192 (las citas, en página 158). Y un ejemplo escalofriante de esa forma violenta de actuar, en Paul Preston, «Los esclavos, las alcantarillas y el capitán Aguilera. Racismo, colonialismo y machismo en la mentalidad del cuerpo de oficiales nacionales» (ibídem, pp. 193-229).

33 Las citas, en Carmelo Lisón Tolosana, Belmonte de los Caballeros. Oxford, Clarendon Press, 1966, pp. 50-51; y Bruce Lincoln, «Exhumaciones revolucionarias en España», Historia Social, n.º 35, 1999, p. 117.

34 La cita, en Javier Ugarte Tellería, La nueva Covadonga insurgente. Orígenes sociales y culturales de la sublevación de 1936 en Navarra y el País Vasco. Madrid, Biblioteca Nueva, 1998, p. 45.

35 Ronald Frazer, Recuérdalo a otros. Historia oral de la guerra civil española (Barcelona, Crítica, 1979, 2 vols.). Michael Seidman, Republic of Egos. A Social History of the Spanish Civil War (Madison, The University of Wisconsin Press, 2002); traducida como A ras de suelo. HIstoria social de la República durante la guerra civil (Madrid, Alianza Ed., 2003), un título sin duda más ajustado al contenido de la obra. El análisis de los siguientes párrafos procede en buena medida de mi reseña de este libro en la International Review of Social History, vol. 49, n.º 3, diciembre 2004, pp. 525-527.

36 Los tipos, en A ras de suelo..., p. 21.

37 Las citas, en A ras de suelo..., p. 355.

38 Las citas de los textos parlamentarios, y los comentarios del siguiente párrafo, en la «Presentación» de A. Bullón del Mendoza a las Actas del Congreso Internacional celebrado en la Universidad San Pablo-CEU de Madrid en noviembre de 1999 (Revisión de la guerra civil española..., pp. 16-17).

39 Para este análisis, he manejado los siguientes libros de dicho autor, Los orígenes de la guerra civil española. Madrid, Encuentro, 1999; El derrumbe de la Segunda República y la guerra civil. Madrid, Encuentro, 2001; Los mitos de la guerra civil. Madrid, La Esfera de los Libros, 2003; y 1934. Comienza la guerra civil. El PSOE y la Esquerra emprenden la contienda. Madrid, Altera, 2004.

40 La pregunta, y la cita, en Los orígenes..., p. 9. Los subrayados son míos.

41 Las citas, en 1934. Comienza..., pp. 167 (Moa) y 17 (Payne).

42 Llegados a este punto, quizá debería pedir disculpas a los lectores por la excesiva atención a una obra reiterativa, escasamente original, llena de contradicciones y dominada por el partidismo más extremo. Pero parecía inevitable hacerlo dado el éxito comercial de estos libros, la gran difusión de sus tesis y los elogios recibidos en algunos medios de comunicación. El comentario era, además, obligado para hacer frente a la acusación de que la historiografía contemporánea española, «anquilosada desde hace mucho tiempo», es incapaz de enfrentarse a una obra «crítica, innovadora [y que] introduce un chorro de aire fresco», como afirmó Stanley Payne en una reseña especialmente desafortunada («Mitos y tópicos de la guerra civil», Revista de Libros, n.º 79-80, julio-agosto de 2003, p. 5).

Topo da página

Para citar este artigo

Referência do documento impresso

Manuel Pérez Ledesma, «La guerra civil y la historiografía: no fue posible el acuerdo»Ler História, 51 | 2006, 51-75.

Referência eletrónica

Manuel Pérez Ledesma, «La guerra civil y la historiografía: no fue posible el acuerdo»Ler História [Online], 51 | 2006, posto online no dia 25 março 2017, consultado no dia 27 março 2024. URL: http://journals.openedition.org/lerhistoria/2591; DOI: https://doi.org/10.4000/lerhistoria.2591

Topo da página

Autor

Manuel Pérez Ledesma

Universidade Autónoma de Madrid

Topo da página

Direitos de autor

CC-BY-NC-4.0

Apenas o texto pode ser utilizado sob licença CC BY-NC 4.0. Outros elementos (ilustrações, anexos importados) são "Todos os direitos reservados", à exceção de indicação em contrário.

Topo da página
Pesquisar OpenEdition Search

Você sera redirecionado para OpenEdition Search