1Todo escritor resuelve a su manera, que le es propia, la ecuación misteriosa entre sus posibilidades y sus límites, y no es improbable que el arte de la literatura, en todos sus territorios y a lo largo de todas sus épocas, se defina a partir de este simple reconocimiento. Simple en apariencia, claro, puesto que suele exigir toda una vida de búsquedas, felicidades, resignaciones, combates, fracasos y triunfos. Simple, aunque es más bien una experiencia íntima y en gran medida intransferible, que nos invita al silencio y la discreción. El arte literario tiene su especificidad y es evidente que ni saber escribir –desenredando y anudando frases largas o cortas con relativa facilidad–, ni tener una cierta erudición –con su ingenio, su ligereza e incluso su pesantez–, ni sentido de la oportunidad –basado en la intuición o en las buenas relaciones–, son suficientes. Hay algo que ocurre siempre antes o después del talento, antes o después de las propias posibilidades y límites, antes o después incluso del reconocimiento, menos de naturaleza mental que manual, menos en el dispositivo en que en la disposición, algo que termina dando por resultado un estilo que todos reconocen pero pocos comprenden. Lo sabía, lo vio, lo exploró, mi tocayo. La búsqueda y pérdida de una forma es, en definitiva, la patria esquiva del novelista. Nunca quiso ser otra cosa que un novelista pero comprendió sin duda, en un momento fundador de su obra, que la manera de lograrlo, quizás la única, era despreocupándose, olvidándose y si se quiere distrayéndose de un programa tan evidente. De su literatura puede quizás repetirse lo que se dice en ese cuento inicial que es “El extranjero” respecto al personaje de Ernesto: “el éxito fue la condición de su fracaso” (1993: 7). No es improbable que ese “extranjero” que persigue Ernesto sin descanso, fascinante en la medida que resulta inalcanzable y que vuelve lo conocido totalmente indigno de interés, sea uno de los motivos centrales de este mundo literario. En la insistencia de ese motivo, al que se sacrifican todos los desvelos y vanidades, reside quizás una de sus mayores enseñanzas. Esta es una de las conclusiones a la que llegó mi tocayo en la madurez de su estilo con la figura del “escritor ausente”. Y vale la pena citarlo in extenso:
Me gustaría proponer que este cuadro en el que los autores son menos escritores de lo que parecen, se inscribe en un panorama más amplio de desconfianza ante las asimilaciones prometidas por la burocracia o establishment literarios, por un lado, y la permanente sensación de pérdida a la que se enfrenta todo narrador cuando escribe, por el otro. Me refiero a la imposibilidad de escribir otra cosa, algo distinto de lo que se escribe. Aunque parezca lo contrario, cuanto más escribe un autor está más de espaldas respecto del futuro y tiene más ataduras hacia el pasado. Hacia su propio pasado. Me interesa observar el sentimiento de bien perdido, de nostalgia, que a veces invade a algunos autores cuando advierten el problema. […] Creo que la literatura de estos años advierte que ser escritor a secas es una impostura derivada del tiempo en que los libros ofrecían una explicación legible y relevante, y que ser escritor ahora es recortarse sobre la condición esencial de ser no-escritor (2011).
2Esta enseñanza recién comienza, me parece, a ejercer su magisterio. La generosidad y la honestidad de sus textos, como la de su persona, todavía no agotaron su capacidad de sorpresa y deslumbramiento en el asedio a esa “condición esencial de ser no-escritor”. Siguen –me siguen– interrogando respecto a los oficios de leer, mirar, escuchar y escribir, sin duda porque esa figura del “escritor ausente”, está, desde el comienzo hasta el final, en cada una de sus búsquedas estéticas, y tiene como espléndida contracara, se me ocurre ahora, la figura del “lector ausente”.
3Una de las últimas obras de mi tocayo, me refiero a Teoría del ascensor, comienza de esta manera enigmática: “Terminada la lectura y a punto de cerrar el libro aún ignoramos de qué se ha tratado” (7). El libro comienza, curiosamente, evocando su final. Comienza recomenzando, desnudando lo que no pocas veces nos sucede como lectores –o no-lectores–, de avanzar retrocediendo, de que cada libro o fragmentos que acabamos de leer –cuando se trata de un libro verdadero, claro– no nos ha dado si no poco, nada, de su sentido. El plural de la primera persona (“ignoramos”), ese yo-no-yo expandido que abriga todo “nosotros”, abraza casi con afecto, en la misma figura, escritor y lector. Ignoramos lo que escribimos y leímos porque siempre es así y los libros que, en cambio, nos prometen lo contrario, ordenando claramente en su dispositivo nuestra comprensión de los personajes, los lugares y las cosas, en realidad nos engañan respecto a la naturaleza íntima de la escritura y la lectura. Deberíamos ofendernos con más frecuencia ante semejante desconsideración de nuestra propia existencia: para esos escritores en realidad no contamos como lectores. Hemos sido aniquilados en la primera frase, incluso en el título. En los libros verdaderos, en cambio, cuando estamos a punto de cerrarlos, no nos quedamos del todo convencidos de saber “de qué ha tratado” –escándalo en la cadena de consumo– y es a partir de esta sorpresa que el libro vuelve a abrirse y nosotros seguimos entrando en él. Hoy en día es imposible leer: sólo releemos.
*
4Hablando de límites y posibilidades, en mi caso, entre tantos otros desacuerdos, que sería ocioso enumerar aquí, debo confesar mi incapacidad casi congénita para el obituario, el panegírico o el más simple recordatorio. Otros ejercitan estos géneros, que a mí me son negados, con una solvencia e incluso una gracia envidiable, y fue lo que ocurrió estos últimos meses en las redes, en diarios y revistas, pasada la primera sorpresa de la noticia de la muerte de mi tocayo. Pocos escritores han sabido despertar ese afecto y respeto entre sus pares y sus lectores. En las redes y en la prensa, de manera sincera, espontánea y si se quiere desconcertada, se desplegaron todas las variantes de un mismo descorazonamiento. En mi caso, la noticia de la muerte de mi tocayo me afectó mucho más de lo que puedo llegar a comprender. Venía teniendo una seguidilla de despedidas, abruptas o anunciadas –siempre incomprensibles– y quizás esta fue la gota que colmó el vaso. Es posible. No puedo considerarme su amigo, puesto que nos hemos visto muy poco y mantuvimos un diálogo más bien discontinuo, pero tuvimos sin embargo algunos encuentros, casi fortuitos, de una cierta intensidad. En los días en los que recibí la noticia de su muerte me disponía justamente a escribirle respondiendo, de manera muy distendida, a una invitación que me había hecho dos o tres años atrás, antes incluso de la pandemia. Me tomé mi tiempo, pero la decisión de escribir ese mail era tan firme que en el instante de recibir la noticia de la muerte llegué a preguntarme si acaso no seguía latiendo su posibilidad: ¿qué tan tarde era para responder a esa invitación?
5Dos motivos explican quizás la sorpresa. El primero, compartido probablemente por muchos: la enfermedad “intratable”, su carácter abrupto y el hecho de que se interrumpía así, de manera injusta, una obra en su momento quizás más intenso y feliz. Lo último no puede sino significar lo contrario, como con el personaje del cuento de Joyce, duplicado magistralmente por John Huston: “Better pass boldly into that other world, in the full glory of some passion, than fade and wither dismally with age”. Ahora cada uno de los magníficos textos de mi tocayo, los canónicos y los desconocidos, los que volvieron a editarse y los que permanecen en publicaciones dispersas, incluso aquellos que aguardan inéditos alguna posible edición póstuma, vibran como con una aureola especial. El segundo motivo, más personal, en un plano más inaccesible, al menos para mí, es el que trataré de explorar, explorándome.
6No escribiré entonces una necrológica. Porque no puedo y porque de todos modos, si acaso lo intentara, sería demasiado tarde. Estas prácticas de escritura están siempre determinadas, lo que es comprensible, por el dolor, el duelo y la urgencia. Los grandes medios de prensa suelen tener un archivo dinámico, en constante proceso de actualización, con fichas, textos e imágenes que esperan la muerte de personas públicamente conocidas. En Le Monde, si recuerdo bien, se lo suele llamar “el congelador” (lo que siempre me hizo pensar, no sé bien por qué, en los bancos de esperma). De este modo, cuando muere una persona conocida, ya está lista, o casi lista, la nota necrológica correspondiente. No faltan, por supuesto, los profesionales del género. Pero este trabajo de anticipación se suele encargar también a escritores, críticos, filósofos, políticos, especialistas, y también, en algunos casos, a amigos, familiares o simples conocidos del “futuro muerto” o “muriente” (habría que inventar una palabra, que ahora no se me ocurre, para describir esta condición, quizás innecesaria puesto que es lo propio de nuestra especie humana esto de estar muriéndonos desde nuestro mismo nacimiento) que de manera desinteresada puedan pimentar el escrito con notas de emoción sincera.
7No tuve la suerte de recibir nunca un encargo anticipatorio de ese tipo, el que debería declinar dada mi incapacidad congénita para el género, mencionada anteriormente, pero esto no me impide imaginar la posibilidad de su escritura. Se trataría de escribir sobre una persona que todavía está viva, sin ninguna amenaza de enfermedad o accidente por el momento; alguien a quien, aunque le queden largos años por delante, ha alcanzado una incontestable madurez, una trayectoria e incluso si se quiere una cierta celebridad, que ya hacen posible, desde el punto de vista mediático, la necesidad del obituario. Quien responde a este tipo de pedido debe suponer que el muriente está vivo cuando el texto se escribe, pero estará muerto cuando se publique, es decir que no llegará a leerlo. Sería de muy mal gusto pedirle que lo revise, por más confianza que se tenga, pero quizás se puedan hacer algunos prudentes y gentiles adelantos, en esbozos marginales, de manera que el muriente tenga, si se quiere, un avant-goût, porque, ya se sabe, los homenajes hay que dárselos en vida.
8Esto me lleva a pensar que este tipo de escritura obituaria, en presencia o en ausencia, es siempre, en cierto modo, reversible. El escribiente ensaya también, en sí mismo, estas eventualidades. Como diría Bernardo, el narrador del cuento mencionado, “El extranjero”, al evocar a Ernesto, su hermano recientemente fallecido: “uno no puede dejar de imaginarse cómo se ordenarían los hechos y las personas de haber sido yo quien se hubiera muerto” (9). Podría ser un programa interesante para la crítica literaria: escribir sobre alguien vivo, imaginando que estará muerto cuando el texto crítico se publique, e imaginando, además, lo que vuelve más complejo e interesante el ejercicio, lo que nos gustaría leer de nosotros mismos si nos encontráramos en la misma situación. Si es que cabe decir algo. Caso contrario, la retórica crítica, académica o anti-académica, puede, ¿por qué no?, perfeccionar el arte de no decir nada.
*
9Lo primero que leí de mi tocayo fue precisamente “El extranjero”, cuento publicado en abril de 1993 en la revista Punto de vista, y que comienza así:
Soñé con un color, el azul. No con el verde, ni el rojo, sino el azul. Una punta imaginaria atravesaba el espacio y teñía la totalidad de manera uniforme, tanto que ya nada se diferenciaba a su paso. Los cantos de la flecha se prolongaban hacia una distancia a cuyo término la vista no llegaba; era como una escuadra de color, ordenada en ángulo agudo, cubriendo las cosas en silencio con una estela sin turbulencias (6).
10Acabo de llegar de un largo viaje, de regreso de vacaciones, de unas doce horas de manejo, y esta evocación me hace pensar en la pantalla del GPS, que el sueño del narrador del relato de alguna manera anticipa. En la pantalla la flecha marcaba, en un itinerario más bien abstracto, la posición del auto al atravesar el espacio indeterminado, más mapa que paisaje, aunque, también, más “real” que la realidad misma. Apenas si existía, sino en germen, en 1993, internet y la conducción satelital del GPS. Eso vino después. Pero desde siempre los mapas apaciguan la angustia del extranjero. Más adelante, el narrador aclara: “Digo soñé con un color, pero también soñé con el espacio (el mundo, la realidad) como si fuera un plano”. Y finalmente: “De este modo, dentro del sueño, pensé en mapas”. Pasarán muchos años y la comprobación de que un mapa es una ensoñación seguirá en pie. En Teoría del ascensor, todo se despeja: “Sólo podemos leer los mapas de las ciudades que conocemos” (90).
11“El extranjero” fue lo primero que leí de mi tocayo y lo leí en el momento mismo de su aparición, experiencia que nunca volví a tener, al menos los años siguientes, puesto que siempre tuve una suerte de dislocación, en relación con la obra de mi tocayo, entre escritura, edición y lectura. Su primera novela, Lenta biografía, terminada de escribir al parecer, si atendemos a la datación final, en mayo de 1986, fue publicada por primera vez en 1990 en una pequeña editorial, hoy desaparecida, y muchos tuvieron que esperar para leerla su segunda edición, en una editorial más visible, en 2007. No quisiera elevar mis descuidos a la categoría de leyes universales, pero tengo la impresión de que en la obra de mi tocayo las cosas ocurren siempre más o menos de la misma manera. No por casualidad el libro, Apuntes para un panfleto, publicado en primer lugar en Nueva York (Notes Toward a Pamphlet) en 2020, aparece ampliado ahora en Buenos Aires, en 2021, para retomar el personaje de Samich, el poeta, presentado en Moral, la segunda novela (publicada casi en simultáneo con Lenta biografía, en la misma pequeña editorial, en 1990). Cuando lo conocí personalmente a mi tocayo, a principios de los 90, se decía que tenía encajonadas cinco o seis novelas en busca de editor.
12Pero mi comienzo como lector fue con el cuento “El extranjero”, que me impactó y me cautivó desde la primera vista, por su escritura, su tono y su imaginario hecho de colores, mapas, lápidas, habitaciones y misterio. Su personaje principal, Ernesto, hermano de Bernardo, el narrador, que acaba de morir, posee una edad y un estado mental imprecisos y en consecuencia sumamente enigmáticos. Cualquier edad que se le atribuya instalaría, en definitiva, un prejuicio exterior, totalmente injusto, incluso cruel, respecto a su auténtica naturaleza que sólo alguien muy próximo –con sus limitaciones, de orden más afectivo que racional– puede llegar a comprender. Concluye Bernardo: “me siento tentado a ocultar su edad” (11). En definitiva nadie puede conocer a ese personaje, lo que es una catástrofe para toda axiología narrativa, y ahí reside sin duda la maravillosa magia del relato: “Ernesto era un nadador sin estela, tiñendo a su paso la realidad de su color, y así ocupaba nuestro recuerdo, coloreado por su imaginación” (11). En momentos en que lo maravilloso y lo mágico en la literatura argentina e hispanoamericana, como la publicidad de un perfume o una receta de cocina, eran tan obvias que resultaban indecentes, estas decisiones del escritor de “El extranjero” me reconciliaron con mi modesta condición de lector. Supe, sin poder explicármelo, que me encontraba en presencia de un auténtico escritor.
13En ese momento mi tocayo sólo había publicado tres novelas: Lenta biografía y Moral, ambas en 1990, y El aire, en 1992, que leería después, de manera discontinua. Me había bastado con ese cuento para comprender un proyecto y una estética. No sólo por la gracia de su escritura y la condición casi subyugante de sus personajes y sus situaciones sino por algo más que, en mi caso, me señalaba esa presencia inequívoca del verdadero artista: la condición de una mirada “humana, demasiado humana”, para volver sobre palabras hoy muy desvalorizadas, que desplaza toda comprensión intelectual –y la literatura de mi tocayo está fuertemente marcada por su inteligencia, que se despliega sin ninguna vanidad– hacia el dominio de la lúcida emoción. Un escritor al que, para decirlo rápidamente, aunque no sin cierto pudor, me hubiera gustado parecerme. Y como bien señala Nietzsche: “En el conocimiento de la verdad lo que cuenta es que se lo posea, antes que los motivos que nos llevaron a buscarlo, o los caminos por los cuales lo encontramos”.
14La vida de cada lector cuenta. La estética de mi tocayo, si lo dicho es justo, habilita sin duda esta posibilidad. Es un dato que en todo caso no debe descuidarse. No importa la calidad de esa lectura, que será de cualquier modo la propia, y si acaso hay un lector ideal, un lector virtuoso, que todo lo ha leído, en tiempo y forma, no necesariamente es aquel al que quisiéramos parecernos. No digo esto para encubrir mis torpezas. Simplemente para decirme que me reconcilio con ellas. Y en este sentido no quisiera ocultar que luego de haber leído “El extranjero”, intenté leer las novelas publicadas (tengo muy presentes, concretamente, mis esfuerzos con El aire), pero no pude, en verdad, recuperar la intensidad de aquella primera experiencia. Todo estaba como demasiado dispuesto para la lectura y no volvía a encontrar aquello “más que humano” que tanto me había marcado en “El extranjero”. Aquello que, al leer “El extranjero” había producido, de alguna manera –¿por qué no, qué otra cosa esperamos de la literatura?– un cambio en mi vida.
*
15Recuperé esta experiencia recién con El llamado de la especie, novela concluida en noviembre de 1995 y publicada en 1997, que leí en París en agosto de 2003. Me acuerdo perfectamente del escenario de la lectura al punto que me resulta difícil separarlo del texto. Fue en aquel verano terrible, que recupero ahora, es cierto, comparándolo con este verano de 2022 en el que escribo estas líneas, pero cuyas sensaciones perduran en la memoria con su marca única. Me acuerdo, además, del lugar donde me encontraba en ese momento, parando en el departamento que me había prestado el escritor montparnassino, que se había ido con toda su familia de vacaciones al sur, a España, en busca de sol y aires mediterráneos. Hace poco, accediendo por el azar de internet a una vieja reseña, publicada hace unos años en una conocida revista norteamericana, la autora, para evitar repeticiones y por la inercia de la sinonimia, lo denomina lisa y llanamente “escritor rosarino”. El aserto me sobresaltó, porque para mí este escritor proviene de Santa Fe, mi ciudad, y estuve a punto de escribir a la dirección de la revista para protestar. Pensándolo mejor, me dije: es verdad que el escritor vivió en varias localidades de su provincia natal, en Argentina –principalmente tres: Serodino, Santa Fe y Rosario–, pero es en definitiva en París, en particular en ese barrio, al que se mudó en 1993 y en el que permaneció hasta su muerte en 2005, el lugar sobre la tierra donde más tiempo vivió. Mi tocayo lo supo puesto que en una ponencia que tituló “El hotel”, utilizó ese departamento, o más bien el “complejo habitacional” donde el departamento se sitúa, como metáfora de la obra: “El Hotel no existe de modo tangible, solo es una organización de reflejos. Por lo demás, son muy disímiles sus componentes, tanto en temperatura como en extensión. A veces los elementos estallan o se comprimen apenas son identificados, otras veces se integran con persistencia a las distintas configuraciones. El Hotel requiere la agregación de ingredientes procedentes de la literatura y del exterior. Si debiera definir ese Hotel en dos palabras, diría que consiste en una esfera de situaciones” (2017).
16Encontré El llamado de la especie entonces en el estudio del escritor montparnassino, en ese particular rectángulo donde trabajaba. Una de las paredes estaba constituida por un gran ventanal que daba a la rue du Commandant Mouchotte y las dos más extensas, paralelas, estaban colmadas, saturadas, de estanterías con libros. Incluso el diminuto escritorio de madera donde el montparnassino se sentaba a escribir sus artesanales novelas se abría paso entre los estantes. La cuarta pared, enfrentada con el ventanal, estaba ocupada a la derecha por la puerta de entrada y a la izquierda por un gran ropero empotrado. Lo curioso de este dispositivo era que los autores ingleses, alemanes, polacos, franceses, italianos, griegos, romanos, norteamericanos, rusos, se desplegaban a sus anchas en las estanterías mencionadas, pero en cambio la literatura hispanoamericana se encontraba encerrada en el ropero. Un ropero compuesto por estantes, incluso en las puertas, que se abrían de par en par como un cabinet de curiosités.
17Fuera del ropero, sobre una especie de banqueta, había una pequeña pila con algunos libros de autores argentinos. La lista era muy heterogénea, iba de la novela al ensayo, y parecía más regida por las circunstancias de la vida que por algún programa de lectura. Había por ejemplo otra pila, de diversa procedencia, sobre su escritorio, con los libros que consultaba durante la escritura de la novela en la que en ese momento estaba trabajando. Los autores de la pila de la banqueta, en cambio, estaban ligado a otro orden, regido más bien por el azar o el placer. Se me ocurrió que se correspondían a escritores que habían pasado recientemente por el departamento a tomar un café o a comer y le habían dejado un libro de regalo. La pila evocaba, pensé, esos encuentros, generalmente muy agradables, como siempre que el montparnassino recibía en su casa a alguien de paso por París, y no era improbable que haya sido el caso de mi tocayo. En “El Hotel” menciona, justamente, alguna de estas visitas, no sin cierto temblor en el momento de atravesar el umbral: “En ocasiones, si iba a [su casa], antes de tocar el timbre me demoraba en la vereda de enfrente –miraba el edificio y buscaba entender el aire de esa calle, que me parecía extravagante respecto de las calles parisinas en general–” (2017). Supongo que similar temblor habrá rondado al montparnassino ante esos libros que ingresaban en su casa, sobre todo los de esos escritores jóvenes que, lo sabía, marcaban una filiación, una frontera, y también una zona aledaña de difícil comprensión.
18Aquel verano de 2003 tomé El llamado de la especie de aquella pila y lo leí de un tirón, en una tarde, en un estado de fascinación tan intenso en el recuerdo como el calor. Me sumergí de golpe en el extraño universo de la narradora, recorriendo ese poblado “silencioso” en el que no se ve a nadie, con casitas irregulares, de techos rojos, que acompañan, como peldaños de una escalera, el declive de una barranca: “A veces un árbol mediano impone su referencia con la vertical; y es entonces cuando el paisaje se vuelve más raro. Al final del declive está el agua, que soporta tranquila mientras todo el pueblo se derrama de a poco sobre ella” (7). Ese “poblado” parece transformarse y a veces es un pueblo, a veces en una ciudad industrial, o una villa miseria. Hasta llegar a un estado tan provisorio o en emergencia que de pronto, como si sus habitantes hubieran sido atacados por un virus extraño, se pone en movimiento. Hay pocas novelas de éxodos en nuestra literatura –me vienen a la mente, ahora, Sota de bastos, caballo de espada y El entenado–, una literatura generalmente inmóvil a pesar de estar construida con capas y capas de migraciones. La ciudad, con su cuadrícula, es su cárcel. Mi tocayo lo comprendió mejor que nadie. En El llamado de la especie no hay ninguna certeza y al final de la lectura es difícil saber dónde se ha estado ni en qué compañía.
19Lo volví a dejar en la pila de la banqueta, exactamente en la misma posición en la que lo había encontrado, y en ese momento me pregunté, me lo pregunto todavía, si acaso el escritor montparnassino, a quien el libro se había ofrecido y que sin duda lo tenía como su lector privilegiado, puesto que desagrega no pocas de sus convicciones, me pregunté, me pregunto si lo habrá leído. No parecía haberlo hecho en ese momento, al menos no tenía ninguna marca de lectura, y, si recuerdo bien, ni siquiera había sido señalado, como era el caso de todos los otros libros de esa biblioteca, en una de las primeras páginas, como notas de un diario en constante construcción, con la fecha y la firma.
*
20Me llamó siempre la atención la fascinación que ejercen sobre mi tocayo las casas, edificios, departamentos, incluso algunos objetos, que fueron habitados por escritores o artistas. El narrador de Teoría del ascensor dice en un momento: “me ha pasado peregrinar durante horas o días enteros para observar fachadas y frentes de edificios detrás de cuyas paredes trabajaron o vivieron artistas. Lugares donde no se conserva nada, ni una chapa de recordación, pero que siguen poseyendo, en mi opinión, una sublime energía vinculada con la antigua presencia de aquellos ocupantes” (171). Sé que no se trata, no simplemente, de una actitud fetichista. Lo que lo atraen –al menos a ese narrador– son esos lugares antes de que hayan ingresado a la memoria colectiva, antes de que se les haya colocado la placa o “chapa” que los individualiza en la historia, cuando tienen todavía su carácter anónimo, y hay que reconocerlos en lo indistinto. Carlos Surghi, que en una magnífica reflexión sobre la decepción que suelen producir los lugares evocados por un escritor, cuenta un encuentro con mi tocayo en Santa Fe, en el marco de un coloquio dedicado al escritor montparnassino. Ese día, mi tocayo había ido a visitar la casa natal del escritor admirado, una casa ubicada en el centro, en la zona comercial, en cuyas habitaciones, en particular la que se encuentra en la parte superior, junto a una terraza, y su ánimo estaba dominado por la sensación más bien anodina que ese espacio le había producido. Piensa, entonces, Surghi: “el método consistía en prolongar desde la ficción las implicancias de la extrañeza, la cual, por supuesto, llega con una sola predisposición: volverse escritura de la lectura” (2022).
21A pesar de su obsesión por los lugares donde los escritores vivían y trabajaban, es curioso que, como contrapartida, prácticamente no aparecen en los textos de mi tocayo, bajo ninguna de las máscaras del “yo” o el “él”, la descripción, siquiera somera, de los espacios donde vivió y escribió. Cada tanto aparece un bar, cada tanto un cuaderno, y vistas, casi siempre al sesgo, de calles donde vivió en Buenos Aires, Caracas o Nueva York. En un momento, en el prólogo a la Poesía reunida de Arturo Carrera, aparece, al menos, una llave: “Desde hace semanas intento copiar una llave antigua y no encuentro lugar donde puedan hacerlo. Le comenté esto a Arturo y me dijo que conoce al cerrajero indicado, para quien ninguna copia es imposible, una cerrajería que se llama González. Dejamos el bar y hacia allá vamos” (17). Se inicia un periplo que lleva prácticamente dos años, el tiempo que podría exigir la escritura de un libro.
22Me sorprende, sin embargo, cuando, en un reportaje de 2018, aparece una breve descripción del momento particular de escritura de El aire: “El aire fue como un nuevo comienzo, porque al cambiarme a Venezuela no sabía si seguiría escribiendo. Me acuerdo de que escribía cada anochecer al regresar a la casa, frente a una ventana que, dada la hora, ya no encandilaba. Y en esa luz baja encontraba un consuelo porque me permitía sentir que estaba asistiendo a un cambio, por lo menos el paso del día a la noche. Un cambio menor y no drástico, por supuesto, pero que en su indistinción cotidiana aligeraba el otro, el del desplazamiento mayor” (2018). Desde Caracas se evoca la ciudad de Buenos Aires, pero es difícil ya reconocer, en esa ciudad de la novela que se desintegra hacia arriba, el verdadero escenario de su escritura.
23En los textos hay muy pocas indicaciones, incluso en aquellos que tratan de la materialidad de la escritura, como la pantalla de una computadora o una libreta. Así comienza Ultimas noticias de la escritura:
Este libro puede ser leído como la historia de una libreta. Me refiero a un cuaderno de apuntes o carnet de notas, no sé cómo llamarlo mejor, en definitiva da igual, que llevo conmigo desde hace una buena cantidad de años. Un objeto que adopté inmediatamente, apenas verlo medio olvidado en la vidriera de una tienda muy poco glamorosa, en un barrio alejado de una ciudad que apenas conocía y hasta donde había caminado sin nada mejor que hacer.
24La libreta resultaría ser lo más parecido a una casa, a ese lugar inalcanzable donde se vive o se escribe. Pero es un objeto que, se contemple detrás de una vidriera o se tenga en la mano, en definitiva nunca se sabe qué hacer con él.
25La fotografía que ilustra varias solapas de sus libros, junto a una muy breve biografía que comienza así: “nació en 1956 en Buenos Aires. Desde 1990 reside en el extranjero”, pertenece a GM, sigla que al parecer alude a su compañera, lo que explica además ese carácter casi íntimo de la toma. Íntimo a pesar de haber sido realizada en un transporte público, un subte, un metro, o un tren. Es posible que se trate de la misma MG que, hacia el final de Teoría del ascensor, pasa un momento único junto al narrador a la sombra del –supuestamente– único árbol de sándalo de Venezuela, en un solar de Ciudad Bolívar, junto a la “intensa presencia” del río Orinoco. Por una razón que no se explica, pero que sin duda responde a una firme decisión estética, las numerosas siglas que representan a algunos personajes –otros están nombrados con todas sus letras– invierten nombre y apellido, quizás para poder ubicar a esa larga y sentimental lista de escritores y amigos, utilizando una metáfora que el mismo libro explora, en una de aquellas voluminosas guías telefónicas en papel que hoy son una antigüedad. Hay una gradación insondable entre los nombres mencionados con siglas o con nombre y apellido que es difícil evaluar. En la fotografía de la solapa, entonces, mi tocayo se encuentra sentado, reclinado, casi acostado, junto a la ventanilla de un tren en movimiento. Lleva una remera azul mangas cortas y unos pantalones bermudas. Sin duda es verano. Tiene en la mano un papel y un lápiz. No parece escribir, más bien lee, o en todo caso corrige: un texto, una conferencia, una anotación. Al fondo, en la gran ventanilla entreabierta, se distingue mucho verde. No es un paisaje urbano. En todo caso suburbano o interurbano. Sólo la compañera, que viaja con él, puede acceder y reconocer ese momento único, donde se lo ve a mi tocayo trabajando, aunque no precisamente escribiendo. Y no es extraño que se trate de un lugar de tránsito, como también lo son un bar, una plaza, una calle, un ascensor.
*
26Continuando con la historia de mi lectura, sin dudas discontinua, y para nada ejemplar, pero en la que me reconozco, después de El llamado de la especie, pasado un cierto tiempo, me fui encontrando, esta vez a medida que los textos se iban escribiendo y editando, con una serie de libros de difícil clasificación, que me descolocaban y me deslumbraban: Sobre Giannuzzi (2010), Últimas noticias de la escritura (2015), Teoría del ascensor (2017) y Apuntes para un panfleto (2021). Cada uno significaba un nuevo descubrimiento y me traía una renovada fascinación.
27Me llegaron de distintas maneras, alguno me lo dio mi tocayo en mano, otro el editor una vez que pasé por su casa y acababa de traerlos de la imprenta fresquitos, y los últimos los conseguí, sin buscarlos, en Buenos Aires, en mi último viaje. De todos estos libros tengo la sensación de haberlos leído como de mano en mano. Todos me llegaban como dedicados y me producían un mismo efecto, muy grato, de lectura privada, en su mezcla de géneros y materiales, entre la narración, el ensayo y la poesía, con una libertad, una audacia y, sobre todo, un alcance que no encontraba en ningún otro autor vivo. Digo “vivo” y peso el sentido de la palabra.
28Textos que me llamaban puesto que eran como ámbitos en los cuales entraba, me instalaba y me dejaba llevar, si se quiere con confianza, aunque desconociera el terreno y el rumbo. Y precisamente por eso. Pero sobre todo por el carácter fragmentario, de unidades que se disponen como para que un observador las vaya recorriendo y reconociendo. En un reportaje, mi tocayo utiliza la metáfora de la “instalación” artística, aunque el término es engañoso puesto que no todo en una instalación está librado al azar. Siempre hay una idea, concepto o propuesta, que el artista somete, en todo caso, a la contemplación y la errancia. En cambio en estos libros de mi tocayo que acabo de mencionar, que conforman además una serie posible de lectura, en una ordenación en este caso cronológica, pero con otras ordenaciones posibles, un narrador móvil (eso es cierto), que es al mismo tiempo narrador y lector, va desestructurando, con paciencia y decisión (sin prisa pero sin pausa, como se dice), muchas ideas literarias preconcebidas, como la de novela, lugar o personaje. La idea es muy simple pero genial: la novela de tipo realista (el realismo como una ilusión que debe ser deconstruida por una “mirada documental”) no hace más que “ordenar” una realidad determinada en función de un dispositivo. Los personajes de mi tocayo, entre personas con nombres y apellidos, más o menos reconocibles, o con sus siglas, muchas de ellas invertidas, que cuesta identificar, no pocas surgidas de la ficción, o ficcionalizadas, van volviéndose anónimos e interrogan y nos interrogan justamente sobre su condición. Se diría: personajes en busca de un lector. Y, finalmente, los lugares y objetos, en su mayoría de la vida cotidiana, muchos de ellos banales o de una utilidad en peligro de desaparición (como los mapas, las guías telefónicas o los ascensores), son sometidos a una curiosidad distendida y al mismo tiempo exigente. Con una delicadeza extrema y erudita, pero sin ninguna prepotencia, ni simulacro de autoridad, esos lugares y esos objetos se van hilvanando en esta escritura-lectura que en una primera impresión puede parecer libre o ingenua, pero que en realidad logra uno de los momentos más intensos –entre lo posible y lo imposible– de nuestra literatura actual y de la por venir. Es mi lectura, claro.
*
29La etimología de la palabra tocayo es por lo menos incierta. El Diccionario Real, que define el término con precisión insuperable: “una persona, otra, que tiene tu mismo nombre”, no asume una posición respecto al origen. Es decir: no se decide por ninguna de las dos teorías principales, muy distintas, todavía en pugna. La primera aboga por un origen americano, del náhuatl, tocayotl o tocaytl, posesivo de “nombrar” que podría traducirse como “nos llamamos”. La otra teoría sugiere un origen latino, de la expresión romana ubi tu Gaius, ibi ego Gaia (cuando/donde tú seas Gayo, yo seré Gaya), lo que se explica en la costumbre, muy extendida en Occidente, de que la esposa asuma el nombre del esposo. Lo que tiene en este caso una resonancia muy particular dado que “Gaia” significa, además, tierra. De ahí derivaría entonces: tu-Gayo, to-Cayo.
30En su Breve diccionario etimológico de la lengua castellana, Joan Coromines i Vigneaux se inclina por la hipótesis latina, desestimando la del origen náhuatl. Considera que tocayotl o tocaytl sólo se refieren al nombrar y en consecuencia no sería comparable con el significado de “tener el mismo nombre”. En cambio Javier Paco Álvarez, en su blog Gramática histórica del Castellano, defiende más bien la etimología americana, concentrando sus esfuerzos en desmantelar (con habilidad y sentido común) la latina: porque es muy difícil justificar el paso de Gaius/Gaia a Cayo/Caya, porque la aparición de la palabra castellana es demasiado tardía y recién se documenta a mediados del siglo XVII y, finalmente, porque no hay ninguna variante de tocayo en ninguna lengua románica. Sólo encontramos series como las de las palabras homónimo, omonimo, homonyme (en inglés namesake, en alemán namensvetter), todas de doble composición.
31Aprovechándome de este vacío, me propongo una etimología personal que ronde la resonancia que el término tuvo siempre en mí, en mi propia historia, repercutiendo sobre todo llamado que me busca y me señala. Las primeras ocurrencias me remiten a mi infancia y en mi caso tuvieron siempre resonancias singulares. De origen latino, si bien se encuentra en muchas lenguas –Serghio en aragonés, Serxu en asturiano, Sergi en catalán, Serge en francés, Serxio en gallego, Serguios (Σεργιος) en griego, Sergius en inglés, Serguéi (Серге́й) en ruso– es siempre un nombre, si se quiere, discreto. Ni muy popular, ni muy notable. Ningún gran héroe lo porta y por algo Sergesto, el antepasado de todos nosotros, fue uno de los más anónimos compañeros de Eneas en su largo viaje desde Troya a Roma. No es que no haya tenido su importancia, antepasado de una estirpe fundadora de heraldos, reconocible en los recodos si se quiere más reservados de la nobleza, los que forjan la confianza. Alguien que custodia al héroe, que es si se quiere su más fiel guardián, para lo cual resulta fundamental su carácter casi anónimo. Su calidad residía entonces en no ponerse nunca demasiado en evidencia. Por algo el héroe de Virgilio, en el canto IV de su Eneida, en uno de los momentos más delicados de su viaje, el amenazado nada menos que por la pasión amorosa, llama a Sergesto y le pide que, en silencio y discretamente (taciti), reúna a los compañeros en la orilla, equipen las naves y se preparen para abandonar el reino de Dido. ¿Qué hubiera pasado con la historia de la humanidad si el mensajero no hubiera cumplido su misión al pie de la letra?
32Me resulta difícil, entonces, reconstruir las primeras ocurrencias de la palabra tocayo en mi módica historia del ser nombrado. Es cierto, como se señala en Teoría del ascensor en relación con los emigrados hispánicos en una ciudad como Nueva York, que los extranjeros conservan siempre modalidades de su lengua propia fijada a veces en décadas atrás: “mientras avanzamos en el tiempo hay una parte del idioma que nos exilia del presente fijándonos en el pasado” (127). Me ocurre, como en este caso, que una palabra o una expresión permanezca como anclada en mi infancia y que cada vez que la traigo al presente, como quiero hacer ahora con tocayo, lo hago con la impresión de estar rebuscando imágenes en un álbum de viejas fotografías. No era una palabra necesariamente usual, sobre todo en mi caso, que en cada ocurrencia, las dos o tres veces que me tuvo como protagonista, nunca dejó, al mismo tiempo, de admirarme y dejarme perplejo: “Mirá, me dijeron alguna vez, ahí tenés un tocayo, tu tocayo”, tocándome el hombro como invitándome a una familiaridad hasta entonces inédita. En la escuela primaria, cuando al comienzo de cada año la nueva maestra pasaba lista por primera vez, estudiando al mismo tiempo los nombres y los rostros de cada uno de nosotros, hubo una única oportunidad, la recuerdo perfectamente, que levantó los ojos y la voz para saludar a “los tocayos”. Cada vez que, en mi juventud y mi vida adulta, volvía a ocurrir el prodigio –repito: pocas veces a lo largo de toda mi vida–, me invadió siempre ese raro sentimiento de confusa distinción. Esto ocurría y ocurre, claro, en un mundo paralelo al de los Juanes, los Joseses, los Jorges, los Carlos, los Julios, los Césares, los Luises o los Franciscos.
33En este marco, por lo dicho y por lo por decir, tengo si se quiere una tercera etimología, una personal, que me hace pensar la palabra como saliendo de mí, para mostrarme, en esa persona extraña, doblemente extraña, que aparece de pronto en mi vida, una cierta prolongación de mí mismo: un toca-yo que tiene mi propia medida, que marca al mismo tiempo esa semejanza y esa diferencia, rara en mi caso, pero no imposible, en la que mi modesta historia se delinea hacia el otro.
*
34Hace unos años, diez me doy ahora cuenta, en agosto de 2012, retomando una conversación ocasional que habíamos tenido en el metro, viniendo de Saint-Ouen hacia el centro de París, le escribí a mi tocayo preguntándole sobre su manera de trabajar en sus talleres de escritura creativa. Me disponía a hacer una primera experiencia en Lorient, Bretaña, donde me encontraba en ese momento, pero todavía dudaba. Nunca había participado ni, mucho menos, conducido un taller literario. Descreía además de su utilidad, aunque imaginaba que, a partir de criterios claros, podía permitir experiencias singulares con los estudiantes, distintas en todo caso a las que el medio universitario nos tiene acostumbrados. Durante muchos años había trabajado la escritura en el marco de un taller de cine pero ahí, al trabajar con un lenguaje distinto del propio, podía permitirme la irresponsabilidad de quien está más bien de paso.
35Mi tocayo me contestó enseguida diciéndome que “con mucho gusto” pero que, dado que en ese momento estaba terminando un libro, y que, cansado de teclear, preferiría contestar mis preguntas en vivo, por ejemplo en una conversación telefónica, así que nos dimos cita para una tarde de fines de agosto. En realidad allá, en Nueva York, atardecía, hacia las 17 o las 18 horas, mientras que en Bretaña, donde me encontraba, era ya medianoche.
36Recuerdo el silencio de las noches en Bretaña. Ahora vivo en París, cerca de la Porte de Versailles, y ese silencio vuelve a mí con el regusto nostálgico y también desencantado de lo perdido. El centro de exposiciones a mi izquierda, las instalaciones de la armada a la derecha, enfrente la parada del tram, no muy lejos el hospital Georges Pompidou, y debajo de mi ventana un puesto de retiro y depósito de bicicletas y patinetas electrónicas (altar multitudinario hoy en día de trabajadores, turistas y trasnochados), con su desfile constante de voces, pasos, sirenas y helicópteros, día y noche, hasta las más altas horas de la madrugada y desde las más tempranas del alba, hacen al encanto y la vivacidad del lugar, pero vuelven el silencio imposible. Una rareza, una curiosidad. En cambio en Bretaña, a partir de las ocho, a más tardar las nueve de la noche, todo se paralizaba y enmudecía. Allí, esa medianoche de agosto restallaba y restalla todavía la voz grave de mi tocayo. Y los pocos ruidos que me llegaban de su departamento en Nueva York: ¿los preparativos de la cena, las preguntas de la compañera, la radio distante? Nada que impidiera esa concentración distendida que duró como dos horas.
37Lamentablemente no grabé esa conversación y tampoco tomé ninguna nota. Apenas si puedo recuperar, de agosto a agosto, más el ámbito que el contenido. Vuelve lentamente, como por fragmentos, y adquiere ahora un valor singular.
38En un primer momento, luego de intercambiar mutuas noticias de nuestras vidas, al pasar propiamente al tema que nos ocupaba, el del “taller” de escritura, mi tocayo trató primero de precisar lo que me había dicho en París, en ese viaje en metro, sabiendo que yo esperaba de él algo que me diera confianza o que, al menos, despejara mis dudas. No podía haber ambigüedad al respecto porque no era anodino para él influenciar a otra persona. En este sentido era minucioso y exigente consigo mismo. Todo esto con su estilo tan particular en el hablar y el pensar.
39Hay escritores que hablan como escriben o escriben como hablan. No es que la oralidad anule el trabajo de la escritura, siempre lento, artesanal y sobre todo reversible (a diferencia del habla), pero al leerlos se diría que escuchamos su voz. Como si una cosa fuera una continuidad de la otra, en mutuo enriquecimiento. Se diría que cuando aprenden a escribir recuperan el aliento de la voz o que, a la inversa, la práctica prolongada en la construcción de frases y en el mantenimiento de un ritmo del discurso, ha ido modelando, con los años, su conversación. Pero hay escritores que, en cambio, al hablar parecen encontrarse como pez fuera del agua. Era el caso, se me ocurre, de mi tocayo. En general, cuando tenía que hacer una intervención pública, dando una conferencia, presentando una ponencia, o participando de una mesa redonda, leía siempre un texto. Su voz particular tenía un acento argentino, no necesariamente porteño, modelado en todo caso en particulares barrios, zonas o tribus de Buenos Aires, acarreando además las sonoridades y pronunciaciones de los quince años vividos en Caracas y los (en el momento de la conversación) siete años que llevaba viviendo en Nueva York. Una voz grave, modulada por el afecto hacia el interlocutor y el respeto hacia sí mismo en una exigencia extrema de precisión que lo obligaba a plantear o más bien rondar sus temas con monotonía, sin aspirar, con pocas posibilidades hay que decirlo, pero también sin muchas esperanzas, ninguna prestación histriónica. Su estilo oral era como de un constante balbuceo, como si retomara algo que había pensado previamente pero que no terminaba de recordar, o como si armara el borrador de una frase que modelaría luego, en sus libros futuros.
40Recuerdo que, en el deseo de manejarse en todo caso entre extremos, por un lado me explicaba lo que había decidido sin el menor empacho no hacer en sus talleres de escritura y, en cambio, lo que sí intentaba hacer. Por ejemplo, no estaba dispuesto a proponer un trabajo sobre técnicas de escritura. No le interesaban aquellos ejercicios que consistían, básicamente, en tomar un relato, leerlo, analizarlo, para intentar luego cambiarlo: proponiéndole otro final, contándolo desde otro punto de vista, dándole vuelta como un guante. Lo mismo para el trabajo con imágenes, la reflexión sobre la literatura llamada “del yo”, los límites entre ficción y no-ficción, el registro documental (que puede incluir fotografías), o el acecho de objetos, lugares y personas, y su resonancia. Lo que en cambio creía importante trabajar con sus alumnos, muchos de ellos escritores en germen, pero no necesariamente (había futuros profesores, agrónomos, médicos, constructores de puentes), era la disposición, si se quiere de tipo espiritual, que requiere la escritura. La disposición y posibilidades del narrador y de lo narrado, pero también de la lectura, de la mirada, de la capacidad de escucha, ante la realidad que se va encontrando. Si hay un registro posible del “yo”, me decía, debe pasar justamente por esa disposición espiritual. Despojándose, si se quiere también, de las veleidades materiales –en el sentido menos dialéctico del término– del mundo literario: cócteles, reconocimientos, traducciones, novelas.
41Recuerdo su voz en el silencio de la noche bretona. Y ya no sé hasta qué punto recuerdo, recreo o invento. Quiero creer que lo que hablamos marcó de alguna manera mi relación con la escritura. Y no me refiero, no sólo, a ese taller, que llevé adelante en Lorient, con experiencias increíbles, durante dos años, hasta que me vine a París; me refiero también a lo que estaba escribiendo en ese momento. Quiero creer también que lo que hablamos forma parte, de alguna manera, como borrador, de lo que mi tocayo estaba trabajando entonces, dándole un giro fundamental a su obra. Pero no miento cuando digo que no sé, no, hasta qué punto memoria e invención se confunden. No seré infiel, cualquiera sea la situación, a la estética de mi tocayo. El lector debe poner su impronta en la escucha y su mirada debe atravesar lo leído reescribiéndolo. Hoy más que nunca. El silencio permanece, como una marca de estilo, porque había, hay, mucho silencio entre las frases e incluso las palabras de mi tocayo. Un silencio difícil, como su voz, aunque no imposible, en esa noche, cada vez más solidaria e inmensa.