1Cuando digo conversaciones, quiero decir, ni más ni menos: “conversaciones”: el acto de hablar, concreto y performativo, de dos o más personas entre sí, el intercambio de palabras de manera, si se quiere, familiar, en confianza. El término conversación viene del latín clásico (conversatio), una palabra quizás muerta pero cuyas dos acepciones principales, según nos recuerda el diccionario Gaffiot, resucitan cada vez que por lo menos dos personas se reúnen. El primer significado, quizás el que se ha perdido más rápidamente, pero que vibra todavía como en el trasfondo de cada ocurrencia, se aplicaba a una cosa que se vuelve y revuelve, se versa y se conversa; el segundo hace referencia, cito textual: “al comercio entre personas, la frecuentación y también la intimidad”. Aquí cierro el diccionario de latín. La palabra francesa (conversation) como la española (conversación) conservan sobre todo esta segunda idea del intercambio amistoso, comprensivo, modelado al menos, si se puede plantear en estos términos, por una determinada confianza. Pero se me ocurre que la otra noción, como decíamos, queda arrebolando y si se quiere revolucionando, como una sombra, su vacío.
2Una conversación no es un encuentro fortuito, un encontronazo, un roce, ni un mero intercambio circunstancial de palabras. Una conversación no es una discusión, ni un parlamento, ni una negociación; no es una mera entrevista, una tertulia, un discurso. No es tampoco la mera resolución de una encuesta o un cuestionario, ni la respuesta a las imposiciones policíacas del interrogatorio o el careo. Y, finalmente, una conversación no es, menos que menos –pispeando en las bambalinas de los francos encuentros humanos– , aquello que llamamos murmuración, comadreo, chisme, cotorreo... Cierro el diccionario de sinónimos.
3Una conversación puede pensarse como un diálogo si acaso fuera posible despojar a esta palabra de su pesada tradición filosófica o retórica, con su dialéctica, y sus tristezas. Los Diálogos platónicos son mutilados muchas veces en su condición esencialmente pragmática, conversacional, para prestar atención al contenido de la doctrina filosófica de su autor. Lo que es comprensible, por supuesto, aunque lamentable. Nunca en esos diálogos memorables la forma es un mero decorado. Hay que leerlos también en su condición originaria, de puesta en escena de la palabra, haciendo el esfuerzo de “escuchar” y “ver” el intercambio en su acción: la magia del encuentro fortuito, el paseo amistoso, la conversación ocasional que, poco a poco, va encontrando su tono propio, su confianza, su confidencia. Más allá incluso del tema tratado. Aunque el tema y su argumentación parecen emerger todo el tiempo de la escena: cómo nace una pasión amorosa, dónde se encuentra el origen de cada inspiración poética, cuál es la naturaleza profunda de las palabras.
4Al comienzo del Fedro, los dos interlocutores, Sócrates y su discípulo Fedro, se encuentran en alguna esquina de Atenas, y, mientras caminan hacia las afueras de la ciudad, intercambian novedades, anécdotas, pensamientos y afectos. Salen de la ciudad, un poco contra la voluntad de Sócrates, que reivindica, con cierta ironía, su condición urbana. “Los árboles nunca me enseñaron nada”, ironiza, siendo que de pronto las palabras parecen alimentarse de esas sombras. Se resiste a salir de la ciudad y sin embargo se deja llevar. Salen, cruzan un arroyo y encuentran el dulce resguardo de un plátano. El lugar es agradable y la conversación se anima. Pero en un momento, antes de comenzar, Sócrates se siente (o dice sentirse) intimidado por la presencia de Fedro y entonces le propone (nos propone) la siguiente solución: “Voy a hablar tapándome la cara, de manera de llegar lo más rápido posible al final de mi discurso y evitar, así, no viéndote, de encontrarme paralizado por la vergüenza”. Sócrate necesita estar solo pero acompañado, necesita de esa penumbra de soledad para poder hablar, reconociendo la presencia del otro pero desde una cierta distancia, como sobreponiéndose. Necesita ensimismarse frente al otro. ¿No sucede lo mismo con toda escritura?
5Si acaso fuera posible, al escribir debemos velar nuestros rostros y hacer de cuenta de que hablamos solos, pero imaginando al otro detrás de la trama que nos disimula; hacer de cuenta de que hablamos, también, desde esa profundidad oscura en la cual la inspiración ejerce su magnetismo y las palabras brotan “como agua de manantial”. Pero en compañía. Y es así que, al cabo de toda veladura, subsiste siempre, como un relent, como un resabio de aquella primera acepción latina, ese volver, revolver y devolverse que es una conversación. Como suele decirse: juntos pero no revueltos.
6Una conversación puede ser un intercambio epistolar, telefónico o escrito, oral o por correo electrónico. Pero se me ocurre, ahora más que nunca, que requiere siempre aunque más no sea de un mínimo de presencia, la solicita, o la imagina –cualquiera sea la situación enunciativa– como su posibilidad o su deseo. La presencia como compañía y, también, como hogar o abrigo. Hay otra acepción de la palabra “conversación” que el Diccionario Real, quizás sin razón, clasifica como en desuso: “habitación o morada”.
7Pero algunas veces, es cierto, la palabra se utiliza para referirse a un ejercicio solitario, metáfora de la lectura, de la frecuentación de los libros. En este sentido deberíamos volver a leer el soneto “Desde la Torre”, de Francisco de Quevedo:
Retirado en la paz de estos desiertos,
con pocos, pero doctos, libros juntos,
vivo en conversación con los difuntos
y escucho con mis ojos a los muertos.
- 1 Borges, Jorge Luis, “Prólogo”, Francisco de Quevedo, Antología poética, Alianza Editorial, Madrid, (...)
8Queda pendiente la pregunta, sin respuesta desde el siglo XVII, sobre la posibilidad concreta, descontando el auxilio de alguna práctica esotérica, de mantener un diálogo con los poetas muertos. En el prólogo que presenta una antología de Quevedo, Borges1 dice: “Casi nunca dejamos de sentir que una página de Quevedo, como una página de Flaubert o de Milton, es la ejecución de un propósito prefijado, no un imprevisto don del Espíritu” (12). Y en este sentido, si seguimos el aserto al pie de la letra, cuando Quevedo, en el soneto “Desde la Torre” –que Borges incluyó en esa antología–, habla de “conversación” está diciendo sin duda “conversación”.
9Poesía en diálogo permanente, conversacional, sí, la de Francisco “Paco” Urondo, sobre la que sin embargo pesa un silencio que se entrelaza, desde el inicio, entre el presente y el futuro. Entre lo que se derrumba y se espera. Un “endurecido silencio”, para decirlo con palabras del poeta:
no cantan
los que nunca conocieron una esperanza
dicen que la esperanza no aparece
y que algo se derrumba
dicen que se desliza la vida
por la pendiente donde comienza
que está en un declive
que se desploma por naturaleza
que la vida no es la vida
no escuchan las risas que empujan al amanecer
ni el canto último del ebrio extenuado
que se aleja
abandonando la noche con indecisión
saben que caer es difícil
que después de los brindis
vienen los sueños y los presagios
que es penoso tranquilizar el corazón alegre
y el abandonado
- 2 “Peppermint”, en Nombres (1956-1959) (Urondo: 2007, 154).
nadie se atreve a cantar junto
al endurecido silencio
sin promesas2
- 3 En este encuentro participaron intelectuales y artistas como Juan Carlos Portantiero, Líbero Badii, (...)
10Escrito entre 1956 y 1959, dedicado a Juan Gelman y Juan Carlos Portantiero, este poema, que me permití transcribir in extenso, parece continuar las conversaciones con el grupo de Poesía Buenos Aires del que en ese momento Urondo se estaba alejando; o con los poetas de la revista Zona de la poesía americana, que comenzaba a constituirse, en diálogo principalmente con Edgard Bayley, Noé Jitrik y César Fernández Moreno; o las conversaciones con los invitados a aquella mítica primera Reunión de Arte Contemporáneo3 que Urondo organizara en la universidad nacional del Litoral; o con los intelectuales del Movimiento de Liberación Nacional (Malena) que había comenzado a frecuentar. Pero, ¿quiénes son aquellos poetas o intelectuales que no logran cantar, que no encuentran esa mínima esperanza que requiere, para fundarse, todo canto, y qué es ese “endurecido silencio” que como un muro los cierne al parecer sin tregua? ¿El de una poesía que ya terminó de agotar el verso azul y la canción profana? ¿el de una sociedad desesperada y desesperanzada que se empecinada en repetir los mismos gestos y asumir las mismas actitudes?
11La poesía de Francisco Urondo, en cambio, canta. Y no dejará de hacerlo de ahí en más, evolucionando, como veremos, hasta contar, en sus últimos poemas, las posibilidades si se quiere más extremas de esa esperanza. Pero no es fácil comprenderlo en su verdadero sentido.
- 4 Este magnífico libro colectivo, con trabajos de alumnos y profesores de la UNL, tiene un carácter i (...)
12Desde la década del ochenta, con la caída de la última dictadura, la figura de Francisco Urondo viene erigiéndose como un emblema cultural, social y político. Su nombre bautiza, à juste titre, agrupaciones políticas, asociaciones vecinales, centros culturales, agencias de noticias. Se constituye así en uno de los principales centros de discusión, al mismo tiempo, de la apología y la condena de la lucha armada, de la relación, siempre difícil, entre poesía y política, entre escritura y militancia, entre celebración de la vida y suicidio. Como bien señalaba Analía Gerbaudo: “es bastante improbable que la obra de Urondo, cuya circulación era escasa […] haya motivado tanta celebración y tanto rechazo a la vez. Más bien pareciera que la figura del militante revolucionario había eclipsado a tal punto su producción literaria que, justamente, impedía leerla” (10)4.
- 5 El dossier incluye artículos inéditos de Susana Cella (“El mundo inconsistente”), Daniel Freidember (...)
13La obra narrativa, poética, ensayística, periodística, teatral y cinematográfica, se va reponiendo lentamente, en un ejercicio de recuperación probablemente sin comparación en la literatura hispanoamericana. Hay un primer antecedente en el “Dossier Urondo” preparado en 1999 por Daniel Freidemberg y Daniel García Helder para el Diario de poesía5. Ese dossier vuelve a poner en circulación poemas, escritos y comentarios sobre la obra del poeta. En ese momento sólo circulaba Poemas de batalla, una antología preparada por Juan Gelman. Aquel dossier establecía y sigue estableciendo un nudo crítico central.
14En la presentación del dossier, Freidemberg señala que Urondo no es un poeta desconocido u oculto, sino un poeta “a descubrir”. En este sentido, se pregunta: “cómo dar cuenta de una nueva lectura, de algo leído hace tiempo y que reluce ahora y desconcierta como si antes no hubiera sido leído, o como si antes no se hubiera sabido leer” (13). Daniel García Helder, por su parte, señala que “Toda la obra de Urondo es como un gran oxímoron en que la contradicción de los términos aspira a una síntesis final, lo que exige una entrega incondicional del sujeto” (24). Esto puede percibirse en la particular deriva de la puntuación, la sonoridad de la palabra y, sobre todo, en la adjetivación, que parecen escandir la “entrega” vital del mismo poeta. Sirva de ejemplo el poema que citamos anteriormente, en donde la particular figura del “empecinado silencio”, explora sin descanso los límites, entre lo semejante y lo disímil, de su particular adjetivación. Susana Cella, por su parte, ya está elaborando las principales hipótesis para la organización de la obra: “la forma de descubrir la historia ya no es reproducirla sino, como quería Huidobro, hacerla aparecer en el poema, en una continua exploración de la memoria personal, social y literaria” (16).
- 6 En el marco de esta Biblioteca Urondo se editó, al cuidado de Susana Cella, la Obra poética (2007) (...)
15Desde aquel dossier, como correlato sin duda de este trabajo inicial, la “Biblioteca Urondo” que lleva adelante la editorial Adriana Hidalgo desde principios del siglo XXI ha venido poniendo en circulación, con exigencia y perseverancia, si se quiere, militante, la obra, reuniendo los libros publicados y, además, textos dispersos e inéditos6.
16Continúan y completan esta reposición dos biografías, resultado de un extraordinario trabajo de documentación, entrevistas, y análisis, escritas en momentos distintos, con intenciones diversas, pero que de alguna manera se complementan. La primera es de Pablo Montanaro, Francisco Urondo. La palabra en acción. Biografía de un poeta militante, publicada en 2003. Montanaro dice en el prólogo: “Con la escritura de este libro no pretendí analizar sus obras literarias ni sus decisiones y acciones –erróneas o acertadas– de sus años de militancia. Dejo a otros semejante tarea. He intentado, en base al seguimiento de sus pasos y de la recopilación de testimonios, dar a conocer a un hombre” (12). La segunda biografía, la de Osvaldo Aguirre, Francisco Urondo. La exigencia de lo imposible, publicada recientemente, en 2021, señala en su prólogo: “El culto del poeta combatiente oscurece la vida y la obra de Urondo, desconoce el conflicto y las tensiones que atravesaron una militancia política y pulveriza una experiencia literaria particularmente compleja y cargada de matices” (22).
17Hace muchos años, por lo menos quince, que intento leer la poesía de Francisco Urondo. Tengo siempre a mi lado la edición de la obra poética que mencioné. Y sus distintos ensayos. De pronto ingreso de lleno a la intimidad acogedora de poemas como el que acabo de citar, o como “Garza mora” o “Arijón”, que evocan un tono y un paisaje que me es muy próximo. En particular el segundo poema, dedicado a Hugo Gola y Juan L. Ortiz. Lo mismo, pero distinto, me ocurrió y me ocurre, con los breves poemas de “Breves”, como con aquellos más extensos, como Candilejas o B.A. Argentine, que requieren de una disposición especial para la lectura y su tiempo compartido.
- 7 Juan José Saer, entrevistado especialmente para el “Dossier Urondo” (Freidenberg y García Helder 19 (...)
18Urondo es un poeta en cierto modo familiar, no porque provenga de lugares que me resultan conocidos, sino porque muchos de sus amigos, como Hugo Gola o Juan José Saer, lo nombraban frecuentemente, en admirativo desconcierto. Su relación, desde mediados de los años 50, con Juan L. Ortiz, cuya profundidad merecería otro análisis, que creo comprender bastante bien, completa ese ámbito. Dice Saer en una entrevista: “A mí me gustan mucho los primeros poemas de Paco”7. Afirmaciones de este tipo, que otros amigos repiten, que quizás hice mías en un determinado momento, estableciendo una brecha entre la primera poesía y la segunda, me resultaron siempre, en el fondo, incómodas.
19Susana Cella plantea la dificultad en establecer una clara “divisoria” entre “un Urondo esteticista y exquisito que se transformaría luego en un mero coloquialista, autor de poesía de denuncia o propaganda” (2007: 4). Desde otro dispositivo crítico, Nilda Redondo llega a la misma conclusión: “Urondo es todos los Urondos que se expresan, y en cada situación están contenidas todas las tendencias, están en conflicto y en producción” (19).
20En mi experiencia personal, puedo dar fe de esta dificultad, porque está en el centro de una suerte de sancta simplicitas que en cierto modo heredo. Me costó, me cuesta desandar ese camino y confrontar un texto, como señalaba Freidenberg, que debe ser descubierto “como si antes no hubiera sido leído, o como si antes no se hubiera sabido leer”. Siempre sentí, desde una perspectiva litoral, la de aquellos amigos y esos lugares, que había algo en la obra de Francisco Urondo que escapaba a mi comprensión. Algo que ocurría siempre lejos, en otros centros urbanos, con otras amistades, que requería de otros ámbitos. Y no hablo, al menos no exclusivamente, de la experiencia de la lucha armada, de la clandestinidad, con todas las exigencias de su reserva. Hablo de la poesía como una conversación desplazada, a veces amorosamente, a veces de manera brutal. Por algo, cuando la dirigencia de Montoneros se disponía a enviarlo en misión especial al interior, Urondo pidió especialmente que no se lo destinara a Santa Fe. Allí era conocido, allí estaría muy expuesto. Debía protegerse de los amigos y al mismo tiempo protegerlos. Debía salir de Buenos Aire pero irse a otro interior y es ese “otro lado” el que resulta más inalcanzable. Allí se encuentra uno de los enigmas más profundos que late en su obra.
- 8 Fernández Moreno, César, “Sobre un nuevo poeta”, Zona de la poesía americana n° 1, Buenos Aires, ju (...)
21Es cierto, entonces, que ya no es necesario descubrir a un poeta como Francisco Urondo. Hay que comenzar a leerlo, lo que significa en primer lugar comprender el significado de lo menos evidente. Ese duro silencio es, indudablemente, el de la poesía misma, que necesitaba en los años 60 salir de una suerte de mutismo o encierro para volverse, lentamente, conversacional. ¿Qué entendemos por “conversacional”? Lo explicó quizás mejor que nadie, en 1963, César Fernández Moreno8:
Hay dos tradiciones en la poesía argentina: una engolada, que arranca en el barroquismo de un Luis de Tejeda y acaba (o deseamos que acabe) en Leopoldo Lugones; y una natural, conversada, que empieza en un peluquero uruguayo, Bartolomé Hidalgo (¿quién más conversador que un peluquero?), alcanza su altísima cumbre en Martín Fierro, se reanuda en el sencillismo, continúa en la generación martinfierrista, tanto en la escuela de Boedo como en la poesía ciudadana de Borges (conversada aunque culteranamente), y se impone, por una parte, en la música popular, y por otra, en la actual simbiosis de la generación de 1950 con lo que queda de la de 1940. (14)
- 9 Basta mencionar, en el caso de Fernández Moreno, entre sus trabajos ensayísticos: La poesía argenti (...)
22Estas palabras abren un comentario de Fernández Moreno al libro Conversaciones de Gianni Sicardi y concluyen de la manera siguiente: “La corriente conversacional atrae la poesía hacia la vida cotidiana”. Con esta cita, perdida en una reseña circunstancial en la revista Zona de la poesía americana, una publicación que al mismo tiempo prolonga y rompe con la impronta del grupo de Poesía Buenos Aires (en el que Urondo participó activamente y donde publicó sus primeros libros de poemas), inicia Daniel García Helder su trabajo sobre “Poéticas de la voz. El registro de lo cotidiano”. Un trabajo fundamental que, en lo inmediato, me permitió reparar en esta breve reseña de Fernández Moreno, en esa revista en apariencia efímera (sólo cuatro números), que por mi parte conocía solamente por el número dedicado a Juan L. Ortiz. García Helder, en hipótesis que hay que volver a tener en cuenta, sitúa a César Fernández Moreno y Francisco Urondo como “dos presencias” fundamentales, como “figuras claves del proceso por el cual la poesía argentina se orienta […] hacia una actitud más realista y una modalidad conversacional”. Dos poetas que, por otra parte, leen el ya importante volumen de la tradición poética, reflexionan sobre la poesía, y encarnan en su misma obra esa búsqueda conversacional9.
- 10 Urondo, Francisco, “Las nuevas escrituras de América Latina”, La opinión literaria, 19 de septiembr (...)
23Esto revela además la conciencia, en ambos poetas, de que toda conversación es un sondeo profundo, desde la materialidad del lenguaje, en busca de ese interlocutor-lector que se descubre y nos descubre. No se trata de un mero coloquialismo, esa cosmética de lo escrito, que tuerce muchas veces hasta lo grotesco palabras y fonemas para brindar, al fin de cuenta, un simulacro de oralidad. Como bien señalaba el propio Urondo: “la retórica inevitable es el populismo, es decir la exaltación idealizada del desposeído, una nueva variante del sometimiento”10.
24En el caso de Urondo, García Helder estudia cómo se ve en su obra poética la evolución de esa búsqueda hacia su poesía última, la del perdido libro Cuentos de batalla. Tomemos, de este libro, el poema en prosa “Noticias”
Padrecito Mugica: ¿habrás sido tan tonto de pensar que fuimos nosotros? Estabas equivocado ya, pero espero que no hayas cometido este nuevo error. Ni siquiera ante la certidumbre de haber sido usado; esto sería mejor que haberse llevado a la tumba aquel sinsabor inútil en la boca. Que Dios no lo permita, amigo mío, y que en paz descanses (2007: 466)
- 11 Cf. Patricia Bullrich, “Los Montoneros mataron al padre Mugica”, Buenos Aires, La Nación, 4 de octu (...)
25Carlos Mugica, uno de los fundadores del movimiento de “curas villeros”, en el marco de la teología de la liberación y del grupo de sacerdotes llamados del “tercer mundo”, había estado muy próximo de Urondo: había casado a su hija Claudia con Mario Koncurat (ambos militantes de las FAR), en ese momento en la clandestinidad, en 1973. Y había acompañado, codo a codo, los movimientos políticos que se erigieron en el marco de la dictadura de Lanusse. Pero Mugica asume una postura crítica ante el accionar de Montoneros, en particular frente a la muerte del dirigente sindical José Rucci, que se atribuía a esta organización, a pesar de que nunca se admitió públicamente. Mugica fue asesinado en mayo de 1974 frente a la iglesia San Francisco Solano y durante muchos años se discutió la autoría del hecho, en acusaciones cruzadas, de izquierda y derecha, entre Montoneros y el grupo para-militar denominado triple A (Alianza Anticomunista Argentina). Entre 2012 y 2016, en la megacausa por el accionar de la triple A, se condenó a los miembros de esta organización que fueron responsables del asesinato de Mugica. Sin embargo muchos historiadores y políticos continúan, incluso hoy en día, sembrando la duda11.
26En “Noticias”, Urondo conversa directamente con el “Padrecito Mugica”, el sacerdote asesinado (el poema puede fecharse en 1974, en el tiempo inmediato a su muerte) y el tono de sus palabras, dichas en un marco de confianza, es muy duro. En el mismo tono que muchas declaraciones de Montoneros, que Urondo redactaba de manera anónima. Como bien señala Daniel García Helder: “la puntualización de los supuestos errores y equivocaciones, el llamarlo tonto y hasta el paternalismo del final, que al mismo tiempo es una amenaza, se funden en uno de los fragmentos de mayor densidad política de la poesía argentina del siglo” (1999: 25).
27Ningún poeta hispanoamericano que intente hoy una escritura en contacto con la realidad política puede desconocer la intensa inmediatez y el tono conversacional que logra Urondo en este poema y en todos los poemas sobrevivientes de Cuentos de batalla.
28Las series de testimonios que ponen en escena la biografía de Pablo Montanaro, la mayoría recogidos entre octubre de 1998 y junio de 2002, despliegan una particular polifonía. Dan cuenta del contexto en el que ocurrieron los hechos de la vida de Urondo y la escritura de muchos poemas, revisitados con una perspectiva de veinte o treinta años. Una acumulación de testimonios que se prolonga, por ejemplo, en la película La palabra justa algunos años después, en 2004. Los mismo y otros. Muchos testimonios, a decir verdad, que pueden desplegarse en variados montajes pero que, por otra parte, son como cristales que, según como sean observados, enseñan siempre caras distintas.
29Es el caso del testimonio de Noé Jitrik, muy amigo de Urondo desde la experiencia en Zona, a mediados de los años 60, solicitado en el dossier del Diario de poesía, en la película La palabra justa o en la biografía de Montanaro. Tomemos un ejemplo. Jitrik refiere a Montanaro, como escena privilegiada, un encuentro que tiene lugar en casa de Rodolfo Walsh, en ocasión del “caso” Heberto Padilla, su cárcel en marzo de 1972 pero también su retractación pública. Este hecho, que produce numerosas reacciones internacionales, convoca en casa de Walsh a un grupo de escritores. En el testimonio que recoge Montanaro en octubre de 1998, Jitrik evoca esa reunión en la que se encontraban Francisco Urondo, Ricardo Piglia, León Rozitchner, David Viñas, Héctor Schmucler y, señala Jitrik, “alguna otra gente que había estado en Cuba”. En esa reunión Walsh tomó la palabra y “relacionó el tema Padilla con la defensa de la isla contra el cerco imperialista, apoyado en la hipótesis de que Perón iba a traer el socialismo a la Argentina” (145). Esta posición en defensa de Cuba, según Jitrik, recibió la aceptación entusiasta de algunos participantes. Pero otros, en cambio, “se quedaron mudos, no podían creerlo”. Completa Jitrik; “Por mi parte, lo tomé con mucho escepticismo; Viñas, creo, no abrió la boca; Rozithchner se puso lívido de esa perspectiva; en cuanto a Piglia, no me acuerdo muy bien” (145).
30En el momento en el que Montanaro realiza el reportaje, tanto David Viñas, como León Rozitchner o Héctor Schmucler vivían, pero no fueron entrevistados al respecto. Al menos no me consta. Es probable que hayan evocado la escena en otros testimonios, orales o escritos, pero lo desconozco. En el momento en que accedo a la biografía de Montanaro, en 2021, el único testigo vivo de ese encuentro es Noé Jitrik. Le escribo para verificar, en primer lugar, qué es lo que permanece en su memoria de esa escena, vivida hace casi cincuenta años atrás; en segundo lugar para cotejar con él la presencia de tantos “silencios”. Me contesta dos o tres días después, el miércoles 17 de noviembre de 2021, a las 16:05, hora francesa. En ese momento, por motivos personales, estaba viajando de improviso a Argentina, por lo que la carta tuvo un contexto inusitado. Dice Jitrik:
- 12 Piglia da cuenta brevemente en sus diarios de esa reunión en una entrada del viernes 23 de mayo de (...)
interesante que hayas vuelto sobre esa situación que recuerdo muy bien, incluso escenográficamente. Pero, como bien apuntas, la memoria puede ser muy cabrona y traidora, aunque, en esa ocasión, es bastante, no del todo, fiel. Puedo, quizás, corregirla levemente. En primer lugar, me parece que aparte de los mencionados –quizás hay que sacarlo a Schmucler– no había “algunos más”, la reunión fue excluyente, quizás limitada a quienes nos veíamos con frecuencia. El caso Padilla, en efecto, para Walsh no constituía problema. No sé si consideraba que podía ser un síntoma –el sovietismo– o un episodio menor y hasta grotesco, pero tampoco de ahí sacó la idea, que expuso claramente, de que Perón era no sólo la solución sino el equivalente a Mao, analogía que circuló bastante en ese momento. Recuerdo que a Piglia, que entonces leía con fervor el Libro rojo, la analogía no le gustó. Admirador de Mao no podía admitir fácilmente una réplica local y, por eso, estuvo bastante silencioso. Al menos no nos acusó a los demás, cosa que había hecho un poco antes, de no ser revolucionarios. También es cierto que León palideció y que Viñas calló. Parece mentira pero si bien la hipótesis de Rodolfo cayó como una pedrada, el tono asertivo que empleó dificulta un examen crítico. Tengo la impresión de que, en cambio, a Paco no le pareció desdeñable, entiendo que estaba empezando su camino de Damasco, o sea al peronismo12.
31Y concluye: “Creo que nos separamos algo tristones, y con razón porque esa reunión fue como un adiós por las direcciones que cada cual tomaría a partir de entonces”. Según otros testimonios, lo que está implícito en las palabras de Jitrik, la posición de Urondo era un tanto más heterodoxa que la de Walsh. Pero con matices difícil de dilucidar. Ese año, 1972, fue un momento singular en la vida de Urondo. Sigue publicando crítica regularmente en el suplemento literario de La opinión y publica su obra reunida, Todos los poemas, en Ediciones de la Flor. Esta edición incluye los libros anteriores: Historia antigua (1950-1957), La Perichole (1953-1954), Lugares (1956-1957), Nombres (1956-1959), Del otro lado (1960-1965) e incorpora dos libros inéditos hasta entonces: Son memorias (1965-1969) y Poemas póstumos (1970-1972).
32La obra en ese momento se cierra con esos Poemas póstumos. Relucen como un raro presagio, pero también como una ironía del particular diálogo que estaba emprendiendo en ese momento, lidiando con ese “otro lado”, que implica la poesía. El libro se cierra, justamente, con “Solicitada”, un extenso poema que es una suerte de carta abierta y al mismo tiempo un “llamado” o invitación, en aras de lo que en ese momento Urondo entendía debía ser la función del poeta:
Y la historia de la alegría no será
privativa, sino de toda la pendencia
de la tierra y su aire, su espalda y su perfil, su tos y su risa. Ya no soy
de aquí: apenas me siento una memoria
de paso. Mi confianza se apoya en el profundo desprecio
por este mundo desgraciado. Le daré
la vida para que nada siga como está. (458)
33El año siguiente, el 14 de febrero de 1973, Urondo es detenido junto con otros militantes –entre ellos su hija Claudia, en ese momento embarazada– en el allanamiento de la quinta en Tortuguitas donde las FAR tenía su base de operaciones. Siendo Urondo conocido, como poeta y como periodista, su detención generó una serie de reacciones, a nivel nacional e internacional, en reclamo de su liberación. Para muchos de sus amigos significó el descubrimiento de su actividad en la lucha armada.
34En el centro de este diálogo incansable que es la vida y la obra de Francisco Urondo, acechado siempre por ese silencio, duro y empecinado, que parece ser su contrapartida y al mismo tiempo, si se quiere, su motivo, está su asesinato, en Mendoza, el 17 de junio de 1976. Ese día, un impresionante dispositivo policial acorrala a Urondo en Guaymallén, en los alrededores de la capital provincial. Se dirigía en auto, con su compañera Alicia Raboy y Ángela, la hija de ambos, que tenía un año en ese momento, a una cita de rutina que se revela “cantada”. Urondo se encuentra, como estaba programado, con René Ahualli, pero el movimiento sospechoso de policías de civil le hace comprender que se trataba de una trampa y emprenden la retirada. Se produce en ese momento una persecución y cuando no tienen escapatoria, Urondo les comunica a sus compañeras que había ingerido la pastilla de cianuro que llevaba siempre consigo y les pide que escapen. Los perseguidores se dividen en tres grupos: uno se ocupa de Urondo, que muere en el lugar; otro golpea y detiene a Raboy, que todavía permanece desaparecida (Ángela fue entregada por la policía a la Casa Cuna y fue recuperada luego por la familia); y el tercero va detrás de Ahualli que, herida, puede sin embargo escaparse por un terreno baldío y tomar un colectivo.
- 13 Testimonio en el documental de Daniel Desaloms (2004).
35La noticia de la muerte de Urondo y de su envenenamiento con cianuro circula rápidamente. Lo que de alguna manera no es una sorpresa puesto que el poeta había anticipado su decisión a amigos y familiares. De uno de sus últimos encuentros, Beatriz, su hermana, recuerda sus palabras: “Me dijo: "Hay una sola cosa que me aterra; que me agarren en este momento y que delate a alguien. Porque te torturan y te hacen delatar. A mí no me van a agarrar". Ah, ¿por qué?, le pregunté. Y Paco me respondió: "por esto". Sacó del bolsillito una cápsula. ¿Y esto, qué es?, le pregunté. "Cianuro", me dijo. Entonces se la quise sacar de las manos, pero se negó: "no me la saques porque tengo más y a mí no me van a agarrar".”13
36La noticia de que Urondo había ingerido la pastilla, como tantos otros combatientes, permaneció durante mucho tiempo, como una suerte de leyenda, donde la imagen del héroe se confunde con la del suicida. En el comunicado del gobierno militar no se mencionaba su nombre y se tergiversaban los hechos, como era costumbre en ese momento. El diario Los Andes publica, ese mismo día, la siguiente noticia: “Abatieron en Mendoza a un delincuente subversivo. Usó como escudo a un niño. Planeaban atacar una comisaría”. Estas palabras revelan el procedimiento habitual, amplificado porque los asesinos no desconocían el hecho de que Urondo era un escritor conocido, cuya detención en 1973 había suscitado, como dijimos, reacciones internacionales. No se menciona el motivo de la muerte pero entre los amigos circula el dato de la pastilla.
- 14 Saer, Juan José, Glosa, Julio Premat (ed.), Poitier-Córdoba, Alción Editora-Colección Archivos, 201 (...)
37Hay una escena de Glosa de Juan José Saer14 que tiene la pastilla como centro. Si bien está protagonizada por los personajes de Ángel Leto –combatiente, en ese momento en la clandestinidad– y Carlos Tomatis, no es imposible pensar que Saer consideró, en el momento de escribir, entre otros, el destino sufrido por Urondo. Tomatis le pregunta a Leto si tiene, en verdad, la pastilla y Leto, que permanecerá mudo durante toda la escena, “no dirá ni que sí ni que no”. En cambio se quedará un momento mirándolo fijo a Tomatis, cuyos ojos le lanzan “por primera vez desde que habrá llegado a la casa una mirada viva, casi imperativa”:
Por fin, Leto desabotonará despacio el bolsillito de seguridad que se encuentra bajo el cinturón y sacará la pastilla y, abriendo de golpe la mano, la hará aparecer en el hueco de la palma, acercándola a Tomatis, y durante ese movimiento más bien rápido que lento, la cápsula de plástico en la que vendrá encerrada reflejará, al pasar, alguna de las luces. Tomatis se inclinará para observar, con sacudimiento de cabeza lentos, de corroboración, primero afirmativos, negativos después, y por último otra vez afirmativos. Exacto, exacto, dirá, como pensando en otra cosa. Y él, Leto, ¿no?, volverá a guardarse la pastilla. (174)
38La pastilla es una suerte de aleph en el que Tomatis observa, si no una imagen concentrada de la historia universal, una muy intensa de nuestro desavenido y todavía irresuelto pasado reciente, observando además, en sus reflejos, su propio rostro. Este “ojo” sobre la realidad produce, en Tomatis y sin duda en todo lector, una incómoda fascinación.
39No está dicha, por supuesto, la última palabra. Casi podría pensarse que en textos y testimonios sucesivos, en la continuidad del diálogo en la poesía de Urondo, el cadáver del combatiente nos habla desde el centro de la escena. Como en el poema “Masa” de César Vallejo: “todos los hombres de la tierra/ le rodearon; les vio el cadáver triste, emocionado;/ incorporóse lentamente,/ abrazó al primer hombre; echóse a andar”.
40No hay respuesta dialéctica al terror. Sólo la lenta trama que diseña la resistencia, la solidaridad y, a partir de la recuperación institucional, en el campo de los derechos humanos, el trabajo de justicia y memoria. De manera casi secreta, que se pone en evidencia quizás con la misma lentitud, pero con otra eficacia, se mantiene una cierta continuidad del diálogo. Conversación entre poetas. En octubre de 1976 Rodolfo Walsh despide a Francisco Urondo y decide hacerlo con un texto en forma de carta. “Mi querido Paco” se publica en la revista Evita montonera y es una carta abierta, escrita “en nombre de la alegría”, que al mismo tiempo mima el diálogo y traza una semblanza esperanzada del poeta: “cómo se va a morir Paquito, ‘el que era nuestra sangre, nuestra alegría’.” Abriendo la conversación, Walsh postula un verdadero programa de trabajo: “En estos días que han pasado desde que te mataron, me he preguntado qué es lo importante de tu vida y de tu muerte, qué cosa te distingue, qué ejemplo podríamos sacar, qué lección nos dio Francisco Urondo”. A continuación tienta, como “respuesta provisoria” un resumen de la vida y la obra del poeta, y algunas interpretaciones del sentido de su acción política. De todos modos el programa, que queda planteado, mantiene su vigencia. Esta carta fue publicada de manera anónima, pero varios testimonios, entre ellos el de Juan Gelman, reponen la firma.
- 15 Gelman, Juan, Obra reunida, tomo I, Buenos Aires, Seix Barral, 2012, p. 632-633. La conversación pa (...)
41Por su parte, Gelman escribe, en 1980, también bajo la forma de una carta, un poema en prosa recordatorio: “Querido Paco”, en su libro Bajo la lluvia ajena (Notas al pie de una derrota), de 1980: “Me estoy haciendo de comer en mi cocina de Roma. Me acuerdo de hace años –¿ocho? ¿diez?–, cuando nos hicimos de comer en tu casita de Ciudad de la Paz, en Buenos Aires. (…) Y después, te mataron. Te ibas volviendo cada vez más hondo para entonces, más alegre y humano”15. El poema, el diálogo imaginario, vuelve al pasado, pero para hacer presente la figura del poeta. La medida, incierta (¿ocho o diez años?), que separa presente y pasado, le da un relieve particular al recordatorio.
42Treinta y cuatro años después de la muerte del poeta, el 17 de noviembre de 2010, comenzó el juicio en el Tribunal Oral Federal 1 de Mendoza. Se trata de la llamada mega-causa Mendoza en la que, en reparación de 33 víctimas, se juzgó a los 10 represores que respondían al ex jefe del Tercer Cuerpo del Ejército Luciano Benjamín Menéndez. La causa, aunque decisiva, no se creó de manera natural. Es la culminación de años y años de solicitudes, diálogos, esperas, expedientes.
43En el juicio declaró el doctor Roberto Bringuer, el perito forense que tuvo a su cargo la autopsia del cadáver de Urondo. Bringuer precisó que la muerte se produjo por traumatismo encéfalo-craneano, con hundimiento del cráneo producido probablemente con un arma. No había signo de cianuro ni de ninguna otra sustancia tóxica; ni tampoco heridas de bala. Urondo fue sacado brutalmente del vehículo y cuando se encontraba en tierra, el suboficial Celustiano Lucero –lo confesó de manera oral en el juicio, cuando intentaba defenderse– le hizo estallar el cráneo. En octubre de 2011 fueron condenados a cadena perpetua el excomisario general Juan Agustín Oyarzábal, el exsubcomisario Luis Alberto Rodríguez Vázquez y el mencionado exsargento Lucero.
44La sentencia reestablece la justicia, recompone la verdad de los hechos, y revela, una vez más, el funcionamiento brutal del terror. El cadáver del “suicidado de la sociedad” sigue hablando y sus propias palabras mudas cambian la textura de su biografía. Montanaro incorpora, en una segunda edición de su libro, varios anexos con datos del juicio y sus alternativas, así como el testimonio de Ángela, la hija recuperada. Cambia incluso el título del libro: Paco Urondo. Biografía de un poeta armado. El contexto ya no es el mismo, el pasado revive con otras resonancias, y el militante, sea o no escritor, ha dejado de ser simplemente una víctima, para adquirir el rango de combatiente. Aguirre, por su lado, que escribe después del juicio y la condena, comienza su biografía con la muerte, con los episodios de Mendoza y los nuevos elementos que procuraron la “causa” al relato del final. A la conversación de la poesía se suman, ahora, tantas voces: la de los sobrevivientes, los testigos, los forenses, los jueces, los cuerpos, las cosas.
45La obra de Francisco Urondo, esencialmente vital, inagotablemente póstuma, no deja nunca de escribirse, hasta el último momento. Sigue escribiéndose incluso ahora mismo, que volvemos a considerar sus posibilidades.
46Muchos amigos afirman que su ingreso en el combate significó el fin de su escritura. Otros testimonios en cambio dicen lo contrario. Urondo tenía una enorme capacidad para retirarse a un rincón y lograr así la concentración necesaria para escribir. Incluso en los momentos más difíciles, durante la clandestinidad, en que era consciente del peligro que corría su vida; incluso en aquellos tiempos sombríos en los que, castigado y degradado por la conducción de Montoneros, muchos amigos lo encontraron más apesadumbrado que nunca. Aunque es difícil pensar, parafraseando a Walsh, que le hayan quitado la alegría.
47Como sea, el último Urondo es un enigma. Los últimos años, los últimos meses, según sus propias declaraciones, estaba escribiendo el libro Cuentos de batalla, del que sólo han sobrevivido doce poemas. Nueve fueron publicados en la revista Crisis en 1973. Juan Gelman afirma que el libro estaba terminado y que se perdió o fue secuestrado por los asesinos. Para Gelman es importante señalarlo –y puede comprenderse–, en el intento de desbaratar tantas falsas inquisiciones que opusieron siempre, en los últimos años de la vida del poeta, y después de su trágica muerte, la escritura y la militancia. Es Gelman quien rescata, en un reportaje, la frase tan conocida: “Empuñé las armas porque busco la palabra justa”. Como bien señala Osvaldo Aguirre, esta frase, tan citada, entraña la paradoja de que se recuerde a un escritor tan prolífico como Urondo a partir de palabras no escritas. La frase, sin embargo, concentra de manera admirable la delicada esencia del problema del compromiso de un poeta con la lucha armada: ¿dónde termina de escribirse una obra como la de Francisco Urondo?
48Como sea, hasta este momento en que escribo estas líneas, hasta donde tengo conocimiento, el libro Cuentos de batalla no existe. Urondo menciona el robo de sus poemas con cierta ironía y produciendo así un curioso efecto de abismo: es el poema “recuperado” el que denuncia la desaparición del libro que debería contenerlo y no se termina de saber si su sobrevivencia es una construcción imaginaria, un recuerdo o un augurio:
Quiero denunciar ante todos, público
y clero, el robo de un par de anteojos, de alguna
camiseta sucia y pañuelo usado, un número
impreciso de poemas que venía escribiendo
en los últimos años de esta guerra,
un aparato de televisor, discos, armas
(…)
Nada de todo esto, ni de otras cosas que
omito han reaparecido. Fueron
robadas por la policía en mi domicilio (“Quiero denunciar”, 471)
49El poema mismo, desde su título y en cada uno de sus versos, ejecuta el acto de la denuncia, con su debido inventario de lo robado. La denuncia no se efectúa ante las autoridades competentes, jueces y comisarios, de las que ya no se espera mucho y a las que en realidad se desautoriza, sino ante los lectores, los poetas amigos y el público en general. Ese libro ha sido robado, pero permanece como promesa. Algún día, cuando los asesinos acepten abrir los archivos de la represión, quizás aparezca, en algún sótano oscuro, su manuscrito. Como tantas cosas y personas que aparecen, en un país que se ha convertido en un inmenso camposanto, en un inagotable archivo del terror, de la sobrevida, pero también de la esperanza. Cada fragmento de verdad que se recupera realimenta la promesa de ese cuento y cantos perdidos.
50Es imposible considerar la forma de Cuentos de batalla a partir de los doce poemas recuperados, meros fragmentos inconclusos de un todo que se nos ha quitado, aunque se pueden plantear algunas hipótesis. A partir de esos doce poemas sobrevivientes –que hubieran podido, quizás, componer ese libro, tampoco lo sabemos a ciencia cierta– y prolongando también el trazo de muchos de los poemas del libro “penúltimo”, Poemas póstumos, como bien lo señala García Helder, el proyecto último recoge y suma relatos, voces, vidas, escuchados en la cárcel, en los campos clandestinos de detención y desaparición. Es el caso del poema “Felipe Vallese”, que recuerda al obrero metalúrgico, militante de la JP, secuestrado y desaparecido en 1962. Se lo suele considerar, al menos de manera emblemática, el primero de los desaparecidos, el primero de una larga lista que se inicia incluso antes de la última dictadura, una lista, que revela, en cada nuevo nombre, variantes del terror, de su metodología siniestra, pero que nunca termina de dar su cifra definitiva: “Los muertos/ se plegaron al desafío: asesinados llegaron/ a levantar la cabeza lacerada y miraron de frente” (455). Es también el caso del poema “Liliana Raquel Gelín”, dedicado a la militante de las FAR, abatida por el ejército el 29 de diciembre de 1970, que suele considerarse como la primera mujer guerrillera muerta en combate: “Que haya paz en su memoria/ por la que vive” (449). Poemas que inscriben en sus títulos, como epitafios, el nombre del combatiente, en terrenos que los asesinos quisieron sembrar de NNs pero que hoy son sitios de memoria. Es el caso también del Viejo Ponce, compañero de cárcel, a quien Urondo conoce en Devoto: “el viejo gladiador peronista, / es el Poeta de la Revolución”. Si existiera la posibilidad de una poesía revolucionaria, está en la voz y los ojos de ese militante que, en la cárcel, al escuchar y cantar la “marcha” partidaria, se emociona hasta las lágrimas. ¿Qué no contaría ese hombre? Ese cuento hecho canto sería un nuevo episodio del libro inagotable de la batalla.
51No deja de ser una hipótesis sugestiva, entonces, pensar que, dejando en suspenso esa inagotable promesa de poemas escritos –y robados– o por escribirse y, sobre todo, por publicarse, el último libro de Francisco Urondo sea el de esos Poemas póstumos. Pero quisiera proponer, como para terminar, otra hipótesis. Propongo, concretamente, que el último libro de Francisco Urondo, su último poema –hasta que se demuestre lo contrario– es La patria fusilada. Publicado en 1973 incluso desde una perspectiva, si se quiere, filológica, es el último.
52En 1973, en la noche que iba del 24 al 25 de mayo, Francisco Urondo se reunió, en una celda de la cárcel de Villa Devoto, con María Antonia Berger, Alberto Miguel Camps y Ricardo René Haidar, los tres sobrevivientes de la masacre de Trelew. “Ajenos al clima de euforia que se vivía por la asunción del gobierno peronista de Héctor José Cámpora, el fin de la dictadura de Alejandro Agustín Lanusse y la liberación de los presos políticos, Urondo y sus entrevistados se propusieron contar con la mayor cantidad de detalles posibles lo que había ocurrido el 22 de agosto de 1972 en la Base Aeronaval Almirante Zar, y además hacer un balance político de lo ocurrido”, señala Daniel Riera, responsable de la reciente edición de La patria fusilada. A cincuenta años de la masacre, esta edición, que se propone como la “definitiva”, nos devuelve a esa celda silenciosa y en penumbra donde las voces van hilando, lentamente, la trama de lo vivido.
53La primera edición salió pocos meses después de la conversación, en agosto de 1973, con el auspicio de la revista Crisis, en ese momento bajo la dirección de Eduardo Galeano. En esta nueva edición se reproduce la original, cuyo cuerpo central es: la conversación, dos poemas de Juan Gelman (“Condiciones” a modo de prólogo y “Glorias” como epílogo), una entrevista a Urondo donde explica las circunstancias y criterios de su trabajo, la conferencia de prensa dada en el aeropuerto de Trelew por los “fugados” y finalmente la nómina de los 16 caídos en la masacre. Pero se incorpora además un importante dispositivo paratextual que presenta el texto, lo acompaña y, sobre todo, lo hace presente. En primer lugar con notas preliminares y notas al texto (entre corchetes y al pie de página) a cargo de Riera, que facilitan la comprensión de siglas como GAN, expresiones como “Viborazo”, breves historias de personajes hoy afortunadamente desconocidos (como el general Juan Carlos Sánchez, responsable de torturas y muertes, “ajusticiado” en una operación conjunta del ERP y las FAR) y reponen, con mucha prudencia hay que reconocerlo, los principales datos del contexto social y político. En segundo lugar, hay textos de Ángela Urondo Raboy y Raquel Camps, hijas de dos de los participantes del diálogo, y un apéndice con datos de los “caídos” y los “juicios”.
54Este doble dispositivo –ha sido al menos mi experiencia de lectura– le da de pronto a las palabras y las voces una nueva resonancia. No sólo porque esa conversación en la cárcel, que tuvo lugar hace casi cincuenta años, se actualiza, se hace presente y adquiere una nueva vitalidad, sino también –y sobre todo– porque este dispositivo, en lugar de opacar el texto, resguarda su gravedad inicial. Es cierto que al actualizarlo lo distancia de su origen, pero, como sucede con esos cuadros ensombrecidos por los años que, restaurados, adquieren de pronto una nueva luminosidad, un esplendor en cierto modo engañoso, es esa nueva luz la que permite a cada nuevo lector-espectador nada menos que ver y, sobre todo, oír. Cada uno puede poner ahora cada cosa en su sitio. Como en todas las épocas, aquí, allá, es imposible que una lectura actual pueda devolver la perplejidad que produjeron aquellos testimonios, aquellas voces sobrevivientes de la masacre, pero no hay una manera natural de leer un texto, y la luz que hoy se arroja sobre el pasado no olvida la antigua dificultad, ni elude el esfuerzo de lectura y análisis que debe realizar cada lector:
hay que pasar la noche
tocar la oscuridad (113)
55La conversación comenzó el 24 de mayo a las 21 horas y se prolongó hasta las 4 de la mañana del día siguiente. En el reportaje que sirve de introducción, se hace referencia a las condiciones materiales de la grabación, a las interrupciones, los cantos lejanos y también los distintos ruidos que se escuchaban de fondo, como por ejemplo el gorgoteo del agua que el personal de la cárcel hacía correr para reprimir y calmar los ánimos de los detenidos. Entre presos políticos y comunes, había en ese momento en Devoto unas cuatro mil almas. En ese marco de euforia, previa a la inminente liberación, que tuvo lugar la noche siguiente a la del registro, el 25 de mayo, hubo que montar alrededor de la celda donde conversaba Urondo con los tres sobrevivientes un cuidadoso dispositivo de seguridad que hiciera posible el silencio y la concentración. Además de su experiencia como escritor y periodista, Urondo debió desplegar aquí sin duda su admirable capacidad de organización grupal, su destreza alegre, comprensiva y si se quiere desenfadada, que puso en evidencia en todas las operaciones armadas que condujo, pero también, y sobre todo, su larga e intensa trayectoria como director de teatro, guionista de cine y televisión y también, por qué no, como titiritero. Dice Urondo: “Se creó una tensión muy grande, una atención, más bien, porque el clima era muy sereno. Se creó un clima de mucha conexión entre ellos […]. Creo que eso se advierte en el texto” (27). Esa particular “atención” no se consigue de manera natural, sino que es el resultado de una muy hábil puesta en escena, y de una confianza particular. Urondo es el artesano del prodigio:
Había una gran contención y yo sentía que debía ser muy delicado con ellos, como si ellos, en ese momento, fueran muy frágiles. Y, evidentemente, yo quería intervenir lo menos posible, como corresponde a todo entrevistador, ¿no es cierto?, que procura que hablen los otros. […] Entonces me sentí muy complicado con ellos, muy complicado, y con esa mezcla: la necesidad de cuidarlos. No sé por qué, porque realmente los tres han dado muestras de una enorme entereza y fortaleza en todas las circunstancias que enfrentaron entonces y pasaron después. Es decir, seguramente fue una impresión mía, y ellos no necesitaban para nada de mi protección, o de ese cuidado. Pero eso sentí. La solidaridad que despertaba en mí lo que iban contando me producía ese sentimiento de cuidado sobre ellos. Y ahora me pregunto: ¿acaso no hay que cuidarlos? (2022: 29).
56Aquella grabación se perdió. Y también se perdieron las vidas, los cuerpos y las voces de los participantes del diálogo, sustraídos de la escena poco tiempo después en una siniestra y calculada deus ex machina. Este dato, que no podía imaginar el lector que en 1973 accediera a la edición original, revela hoy, sobre todo después de las causas y las sentencias, su verdadera dimensión y le da a ese encuentro en la celda, la víspera de la libertad, una dimensión única y excepcional. Francisco Urondo fue asesinado, como dijimos, en Mendoza el 17 de junio de 1976, y en ese momento su hija Ángela tenía un año. Alberto Camps fue asesinado en su casa de Lomas de Zamora, provincia de Buenos Aires, el 16 de agosto de 1977, donde se encontraba con su hija Raquel de once meses. Los testimonios de Ángela y Raquel, que acompañan ahora esta nueva edición de La patria fusilada, aportan el peso de sus propias vidas marcadas por aquel trágico inicio. “Me duelen los ojos, cansados de saber lo que vieron” (15), dice Ángela. “Pasaron muchos años sin saber quién era mi papá, pero un día inesperado llegó a mis manos este libro. Aquella primera edición chiquita con tapa azul aparecía casi mágicamente para responderme muchas de las preguntas que no había podido hacer y para hacerme otras” (19), dice Raquel.
57Mucho más oscuro, aunque no menos trágico fue el destino de los otros dos interlocutores. María Antonia Berger fue secuestrada el 16 de octubre de 1979 y conducida a Campo de Mayo, antes de desaparecer. René Haidar, detenido el 18 de diciembre de 1982, fue visto poco tiempo después en la ESMA y actualmente permanece desaparecido.
58Sólo queda lo escrito, la palabra en acción, en un texto único, que trasciende el mero documento histórico y que, al desplegar su magnífica complejidad, las delicadas atenciones que produjeron el registro y la articulación de esas voces, alcanza el punto más alto de la poética de su autor. Y de nuestra literatura. La patria fusilada puede leerse, es cierto, como un segundo paso de la secuencia genealógica que inaugura Operación masacre de Rodolfo Walsh. Pero cuando se analiza el texto, es indudable su condición singular y, si se quiere, su carácter fundador. Fue transcripto en la urgencia, porque era necesario desmantelar la parodia de enfrentamiento con que los militares de entonces quisieron disfrazar la masacre de Trelew, pero con un cuidado de las palabras y sus silencios que sólo un poeta como Urondo, en el más pleno dominio de su arte, pudo haber logrado. Aquí las voces, que sobreviven al silencio, van reconstruyendo, de manera minuciosa y plural, respetando las divergencias políticas de los testigos pero buscando no traicionar las respectivas convicciones, la manera como desde la cárcel los presos políticos de distintas organizaciones armadas percibieron y analizaron el contexto político del fin de la dictadura de Lanusse y del inminente regreso de Perón; la manera como organizaron y ejecutaron la fuga del penal de Rawson, que alcanzó, aunque parcialmente, sus principales objetivos; la manera, finalmente, como resistieron los 19 detenidos que no lograron fugarse, sometidos a la tortura física y psicológica, y el heroísmo con que, en un último enfrentamiento, expusieron su cuerpo a la metralla final y cobarde.
59En la noche de Devoto las cuatro voces reconstruyen con exigencia pero sin precipitación aquella otra noche de Trelew. Evocan escenas que han sabido atesorar en su memoria, que han debido repasar todos esos meses y los días previos. Francisco Urondo, como un trasnochado Virgilio, los acompaña y los guía en ese regreso al infierno sin perder, nunca, el hilo de la conversación: “Y la noche esa de la masacre, ¿cómo empezó la cosa?”, pregunta. María Antonia Berger responde: “Nos despertaron de golpe a eso de las tres y media; le pregunté a un suboficial qué hora era y dijo que las tres y media”. Las voces de los testigos en ese punto se distraen para explicar la extrañeza de esa abrupta vigilia. El día anterior los presos habían recibido la visita de un juez, en lo que sin duda era un simulacro de legalidad, que había distendido el ambiente. Los detenidos se dijeron que su situación debía cambiar y que, al menos, esa noche iban a poder dormir. Urondo vuelve a los hechos: “¿Estaban formados en el pasillo cuando empiezan las ráfagas?”. Alberto Camps responde:
Sí, y la primera reacción fe mirar hacia el costado, y ahí vi cómo recibía varios tiros Polti e inmediatamente se zambullía cuerpo a tierra adentro de la celda, cosa que hice yo también enseguida. Y seguían las ráfagas. Ya estaba adentro Mario Delfino, y ninguno de los dos teníamos tiros en ese momento. Siguieron las ráfagas, no eran ráfagas cortas, eran largas, por lo menos de dos armas. Los otros días, charlando con María Antonia, vimos incluso que por la cantidad de compañeros que había sobre el ala derecha, concentraron el fuego sobre esa ala, y eso explica un poco que los cuatro últimos de la fila de la izquierda no tengamos tiro de ametralladora, no tengamos heridas cuando hacemos cuerpo a tierra dentro de la celda. Bueno, mi visión de lo que sucedió afuera termina ahí. Cuando hacemos cuerpo a tierra, Mario Delfino me pregunta qué hacemos. Pensábamos los dos que eso era una masacre. Yo le digo: “Bueno, quedémonos cuerpo a tierra”, son las únicas palabras que nos decimos. Siguen las ráfagas, y, a partir de un momento, paran. Cuando paran, se escuchan entonces quejidos, estertores de compañeros, incluso puteadas. Y empiezan a sonar disparos aislados. Me doy cuenta de que están rematando, incluso alguien dice: “Este todavía vive”, e inmediatamente se escucha un tiro. Bueno, pocos momentos después, en tiempo no sé cuánto, uno o dos minutos después que terminaron las ráfagas, llega Bravo a la celda y nos hace parar, a Delfino y a mí, con las manos en la nuca, en la mitad de la celda. Él estaba parado en la puerta, más o menos a un metro y medio de distancia. Nos pregunta si vamos a contestar el interrogatorio, le decimos que no, y ahí me tira, a mí primero, y cuando estoy cayendo escucho otro tiro y veo que cae Mario Delfino. Yo lo toco y no se mueve, tampoco lo escucho quejarse. Calculo que el tiro lo mató de entrada o lo shockeó de entrada, y perdió el conocimiento. Yo el conocimiento no lo pierdo. (98-99)
60Entonces Urondo pregunta: “¿Dónde tenés el tiro vos?”. Y Camps contesta: “En el abdomen, sobre la izquierda, unos cuatro dedos por debajo de las costillas”.
61Así se va reconstruyendo, con esa rara paciencia, casi con frialdad, la realidad de lo ocurrido, pero desde la percepción del testigo-sobreviviente. Cada palabra tiene así, si se quiere, el peso de un disparo. Si esto no es poesía, la poesía… ¿dónde está?
62La masacre ha sido juzgada y la casi mayoría de sus responsables ha recibido su condena. El único responsable vivo que no ha recibido todavía una condena es ese bravo Bravo. Refugiado desde 1973 en los Estados Unidos, ha escapado a la justicia. Pero en los próximos días comenzará, finalmente, el juicio civil. La urgencia, quizás, ha desaparecido, pero el texto vuelve, en su trama de voces, como ese canto tejido en la esperanza que Urondo soñó desde el comienzo de su obra: “nadie se atreve a cantar junto/ al endurecido silencio/ sin promesas”. Cada vez que La patria fusilada encuentra su lector, como sucede con los relatos de las masacres de la Ilíada o La guerra y la paz, en su recuento incansable de infamias y heroísmos, recomienzan el cuento, recuperan el canto y le dan su sentido.
63Si esto no es poesía, la poesía… ¿dónde está?
10 de junio de 2022