Navegación – Mapa del sitio

InicioNúmeros15Presentación1969

Plano | Texto | Notas | Cita | Autor

Texto completo

Han pasado

1Han pasado unos 47 años, unos 17.000 días, unas 408.000 horas. Poco tiempo, se podría decir, cuando se trata de mirar hacia atrás. Mucho, si lo que se quiere es buscar allí algunos sentidos que estén fijados en las lecturas o en las prácticas de nuestro presente. El curso teleológico de la historia, se podría añadir, ha cerrado buena parte de los ciclos que en ese entonces sucedían o estaban por emerger. Por lo demás, no hace falta acudir a realidades que van mutando en el tiempo, y con ello sobreviviendo, para enfrentarse al pasado. Basta con entregarse a la certeza del presente en que vivimos, cuya marca indeleble se impondría en los modos de hacer frente a la entremezcla temporal de los pasados citados. Toda esta suma de condicionales para allanar la designación de un problema: Un año. Literatura argentina 1969.

  • 1 Ricardo Piglia, Las tres vanguardias. Saer, Puig, Walsh, Buenos Aires: Eterna Cadencia, 2016, p. 77
  • 2 Beba Balvé; Miguel Murmis; Juan C. Marín; Lidia Aufgang; Tomás Bar; Beatriz Balvé; Roberto Jacoby, (...)

2Un año, claro está, es una delimitación temporal. «Poner una fecha es empezar a narrar», propone Ricardo Piglia1. Se puede decir entonces que la narración nos precede y que se ordena a partir de la cifra que designa ese año. Ahora bien, ello no vuelve a la narración transparente ni la exime de dificultades, aunque de ese modo se instaure una restricción que hace las veces de marco de un relato. Esa historia podría empezar así: para la política y para la literatura argentina 1969 es un año monumental, un año mayúsculo, un umbral que anuncia lo que vendrá y que reordena lo que ya pasó. En él es posible encontrar un acervo de acontecimientos que puestos en fila dan como resultado inobjetable: un año mayor. En este punto la confección de listas y de una cronología ad-hoc es de vital importancia, pues la mera mención acumulativa de algunos eventos basta para convencerse del parte aguas que significaron esos 365 días (la publicación de libros y revistas se equipara aquí, de paso, a los acontecimientos políticos). Digamos, por tomar unos pocos elementos, que en 1969 se publicaron Cicatrices de Saer, El fiord de Lamborghini, Boquitas pintadas de Puig; comenzó a publicarse la revista Los Libros; tuvieron lugar grandes pobladas que configuraron el comienzo del período conocido como lucha de calles, entre las que sobresalen el Correntinazo, el Rosariazo y el Cordobazo2. Sumados cada uno de esos elementos se obtiene un «año decisivo».

  • 3 Anoto al pasar algunos libros dedicados a años claves, donde se puede constatar este fenómeno. Lill (...)

3Ahora bien, al mostrar esta adición simple de acontecimientos no busco impugnar la relevancia de esos sucesos ni negar que su peso histórico haya determinado en parte la elección de 1969 como objeto de estudio. Se trata más bien de introducir allí un aspecto que parece quedar de lado ante la fuerza de los hechos contenidos en la narración del 69, a saber, la complejidad temporal del recorte calendario. Dicho de otra manera, la importancia y con ello la potencia de los acontecimientos puede ir en desmedro, incluso en contra, de una reflexión que se interese por la entremezcla y confusión de imaginarios temporales que conviven en ese presente3.

  • 4 Jacques Rancière, Les noms de l’histoire. Essaie de poétique du savoir, París: Seuil, 1992, p. 65.
  • 5 Miguel Dalmaroni, «Historia literaria y corpus crítico (aproximaciones williamsianas y un caso arge (...)

4En ocasiones, y para retomar alguno de los ejemplos mencionados, basta con decir «el Cordobazo» para ubicar a 1969 en el pedestal de los años claves. Un primer problema general, desprendido de esa aserción que reduce un año a dos días –29 y 30 de mayo–, puede ser formulado del siguiente modo: ¿cómo pensar la relación entre los ritmos históricos y las condiciones de inteligibilidad del tiempo histórico? La pregunta viene a cuento a propósito del Cordobazo porque este suceso instala en el horizonte la inminencia de una revolución política y, de esta forma, trae consigo el principal modelo temporal de los saberes sociales: el cambio radical que orienta el cauce del progreso en la historia4. El imaginario temporal es aquí el de una flecha. Por otro lado, aunque sea necesario considerar matices propios del curso de una recepción diferida con respecto a su publicación, los textos narrativos mencionados soportan a su vez ser incluidos bajo el modelo de la revolución, lo que es un modo de repetir que esos textos representarían «el último gran giro de modernismo cultural» en la literatura argentina del siglo XX5.

  • 6 León Trotsky, 1905, París: Minuit, 1976, p. 7. Trad. M. Parijanine.
  • 7 Jacques Rancière, Ibíd.
  • 8 Op. cit., p. 66.

5La revolución como modelo indica que allí se manifiesta una aceleración del ritmo histórico que hace inteligible el cambio, y con ello todo el proceso que le es concomitante. En este punto se podría evocar la modificación del pasado que determinó, de acuerdo a Trotsky, el triunfo de la Revolución de Octubre: doce años después, las manifestaciones de 1905 contra el zar se resignifican y devienen el primer índice de la posterior victoria bolchevique6. Sin embargo, tanto aquí como allá, el acontecimiento es menos un reservorio prístino de sentido histórico que una constelación de temporalidades en disputa. En este sentido es que Rancière plantea que el acontecimiento es un «escándalo teórico», pues perturba repentina y violentamente los discursos y confunde los tiempos7. A propósito de la revolución como modelo, continúa Rancière, el acontecimiento extrae su «novedad paradojal» de aquello que está ligado a lo ya dicho, a lo dicho fuera de contexto, sin propósito. Hay aquí una impropiedad de la expresión que es también una «superposición indebida de tiempos», cuyo desajuste permite proponer que el «acontecimiento tiene la novedad de la anacronía»8. Así las cosas, el cambio radical se apropia de los discursos en circulación para otorgarles otro significado, de ese modo denuncia cierta impropiedad de las palabras, y en esa distancia las temporalidades de lo dicho se confunden y el acontecimiento exhibe su anacronismo.

  • 9 «Lo contemporáneo está en relación con el tiempo histórico, es un modo de ser en el tiempo […], des (...)

6Entonces, y volviendo a la casuística del 69, ¿cómo se manifiesta esa superposición indebida de tiempos en los acontecimientos evocados?, ¿cuáles son y cómo operan los ritmos históricos que permiten ponerlos en relación mediante el artefacto de un año que nos los muestra en sincronía? En suma, ¿cómo leer una amalgama de accidentes fechados si no es acentuando el vector temporal?, es decir, ¿cómo se manifiestan a lo largo de un año los modos de ser ante, con y en el tiempo?, o lo que es lo mismo, ¿cuáles son los modos de contemporaneidad, de sincronía, de simultaneidad que podemos leer en 1969?9

Un breve rodeo

7Un breve rodeo por un texto algo lejano al problema que nos ocupa ayudará a complementar la serie de preguntas que están en la base del interés por el año 69. Se trata de un buen chiste que recorre distintos accidentes del mismo episodio en la vida de un hombre célebre. El chiste es también un ensayo que abre diversos sentidos, entre ellos algunos hacen lugar a una zona de inquietudes que dialoga con ese año sobre el que esta publicación busca ofrecer un panorama de sus singularidades y, al mismo tiempo, dar lugar a reflexiones sobre las condiciones de posibilidad para que se constituya en un objeto de estudio crítico.

  • 10 Max Beerbohm, «A point to be remembered by very eminent men», The Prince of Minor Writers. The sele (...)

8El texto se titula «A point to be remembered by very eminent men», escrito por Max Beerbohm e incluido en su libro de ensayos And Even Now de 192010. Se interesa por un episodio recurrente en las autobiografías de eminentes hombres de letras: el primer encuentro con un escritor admirado, ocurrido por regla general en la juventud y determinante para la incipiente carrera literaria. Puesto que Beerbohm considera que los «temperamentos literarios» son particularmente sensibles a esta situación, escribe para dar una serie de consejos en vistas de que el evento sea lo más grandioso posible. Con ese objetivo acude a algunos ejemplos que le sirven para confeccionar unos cuantos mandamientos destinados a los «héroes» y a los «devotos» con el fin de diseñar condiciones para obtener una expresión fuerte y duradera. Comienza con cuestiones generales hasta llegar a establecer ciertos pormenores de este futuro encuentro perfecto. En primer lugar, afirma que el evento se verá muy beneficiado si transcurre entre cuatro paredes, pues el aire libre es un escenario muy difuso, muy impersonal para un héroe. Más aún, lo mejor sería que el suceso tuviera lugar en la propia casa del héroe, proveyendo al joven del «vertiginoso sentido de una relación personal» (74). En cuanto al visitante, se le recomienda enviar antes una carta de presentación. Tarde o temprano llegará la respuesta y con ella la ansiada visita. También es preciso considerar la marcada tendencia de los grandes escritores a vivir en las afueras de Londres, pues esta circunstancia dará a ese día «el golpe de un peregrinaje» (75). Por lo mismo, sería conveniente que existiera un buen trecho de caminata entre la estación de tren y la casa. Una vez llegado el admirador, el célebre escritor visitado siempre debe entrar después del visitante a la habitación donde tendrá lugar la reunión y no ser encontrado allí: «entrar en un cuarto que contiene un extraño es una representación [performance] definitiva». Lo esencial aquí es que el devoto no dirija su primera mirada al héroe y a la habitación en simultáneo. Una vez transcurridos unos diez minutos el héroe ha de entrar lento, dejarse admirar en el umbral, y en lo posible no llevar anteojos en el instante que tiene lugar su entrada en escena. «Es el primer momento el que importa» (78).

9De vuelta al 69, ¿cómo encontrarse con un año célebre?, ¿cómo planificar los desplazamientos adecuados para extraer de esa eminencia, ya no una expresión fuerte y duradera, sino un espacio de reflexión crítica que despliegue los detalles de lo que ese año aglutina? Pero, ¿cuáles son los detalles o cuáles son, en suma, las condiciones para conseguir una representación definitiva de una reunión con el pasado?

10Con todo, el texto de Beerbohm sirve para señalar un movimiento posible de la historia crítica ante el problema de un año. Derivado del tradicional sueño epistemológico de un encuentro perfecto con el objeto, el estrecho margen temporal ayudaría a darle un carácter verosímil, aunque de proporciones, a la tarea de leer todo lo impreso en el curso de un año calendario, o al menos a sus posibles declinaciones y reducciones: toda la narrativa, toda la crítica, toda la poesía, todo el cine, toda la prensa militante, toda la música, todas las obras de teatro, todas las revistas de moda, todas las exposiciones, etcétera. La totalidad como horizonte de trabajo en el estudio de un año ya fue propuesta por Marc Angenot en su libro dedicado a 1889, donde elaboró un método y sentó las bases de una disciplina a partir de un corpus de investigación compuesto por todo lo publicado en francés a lo largo de un año (algunas de esas reflexiones pueden encontrarse en su artículo incluido en este número). La sincronía y con ello, valga la confusión, la coexistencia de distintas temporalidades en un mismo tiempo se vuelve allí una de las claves de abordaje de esa totalidad. Se trata de controlar todos los detalles que hacen al marco de lo investigado, tal y como la imaginación de Beerbohm dispone su situación ideal.

  • 11 Lilliane Brion-Guerry, op. cit., vol. 1, p. 8. La traducción me pertenece.
  • 12 La propuesta de estudiar un «año al azar» a través de relaciones que dan cuenta de espacios de simu (...)

11Hasta aquí el esbozo, en extremo general, de una inclinación provocada por una operación llevada a cabo sobre los límites. A modo de contrapunto, cabe mencionar los tres volúmenes compilados por la historiadora del arte Lilliane Brion-Guerry, reunidos bajo el título El año 1913. Las formas estéticas de la obra de arte en la víspera de la primera guerra mundial. En el comienzo del libro la compiladora aclara que el período estudiado en los tres tomos abarca los 4 o 5 cinco años previos a la guerra, porque «un estudio horizontal dedicado exclusivamente al año 1913 hubiera sido abusivamente restrictivo»11. En contraste con esta propuesta, el artefacto 1969 podría extraer de ese abuso restrictivo una posición de lectura que ponga el acento menos en el despliegue horizontal y ajustado a fines de un curso histórico que avanza cual flecha, que en las manifestaciones entremezcladas y heterogéneas que tienen lugar en simultáneo12.

Un año

  • 13 Paul Couderc, Le calendrier, París: PUF, 1981, pp. 24-35.
  • 14 Paul Ricoeur, en cuyo trabajo está basado lo que sigue, recuerda que Emile Benveniste afirmaba que (...)

12Un año es una representación numérica cercana al movimiento cósmico que efectivamente tiene lugar. Por otra parte, la intervención de la iglesia católica y la puesta en práctica del calendario gregoriano a partir de 1582, en desmedro del juliano, representan una de las operaciones más tradicionales hechas sobre las distintas medidas de tiempo: establecer un punto de anclaje o una exigencia externa que determine el ordenamiento del resto del tiempo (en este caso hecho para corregir el desfase entre el equinoccio de primavera europeo y el festejo de la pascua de resurrección)13. En otras palabras, la necesidad de una institución de hacer coincidir un fenómeno cósmico con uno de sus rituales más significativos señala sin vueltas el carácter ajustado a fines de su invención14.

  • 15 Op. cit., p. 190.
  • 16 Op. cit., p. 197. La traducción me pertenece.
  • 17 Op. cit., pp. 196-197.

13Un año entonces podría ser así un dispositivo crítico que ponga en primer plano aquello que Paul Ricoeur denominó aporías temporales, producidas en la convivencia entre el tiempo cósmico y el tiempo vivido o fenomenológico, donde el tiempo histórico haría las veces de mediador entre uno y otro. En esta coyuntura el tiempo calendario constituye un puente tendido por la «práctica histórica» entre lo vivido y el movimiento del cosmos, un tercer tiempo que participa de uno y otro, pero que no se corresponde en estricto rigor con ninguno de ellos15. Si bien el ordenamiento del calendario se basa en fenómenos astronómicos, continua Ricoeur, su singularidad está dada por el establecimiento de un punto cero: «La originalidad que el momento axial confiere al tiempo calendario autoriza a declararlo «exterior» tanto al tiempo físico como al tiempo vivido»16. El solo hecho de definir ese punto de arranque establece un eje de referencia que es de vital importancia para el ejercicio histórico, ya sea porque hace posible recorrer el tiempo en dos direcciones, como porque fija un repertorio de unidades de medición que sirven para nombrar los intervalos temporales. Dicho en otras palabras y basándose en la importancia de ese momento axial, la división del tiempo físico sólo es posible en la medida que un instante se declare como presente, haciendo coincidir así el acontecimiento y el discurso que lo enuncia17. En definitiva, la creación de un comienzo contiene el germen que da lugar a los tiempos pretéritos y a los del porvenir. El tiempo se manifiesta como fecha toda vez que el accidente de un comienzo es establecido.

14Como se verá, esta presentación apenas enuncia algunas de las preguntas y dificultades que desde distintos campos y perspectivas concurren en los textos aquí reunidos.

El número 15

  • 18 Carlos Walker (comp.), «¿Qué es un año?», Mil hojas. Formas contemporáneas de la literatura, Santia (...)

15El número 15 de Cuadernos LIRICO es, entre otras cosas, una primera parte de un trabajo de investigación personal más amplio y aún en curso, cuyas líneas generales he intentado trazar en otro lugar18. Abrir un espacio con el fin de reunir una serie de escritos sobre 1969 responde, por un lado, al objetivo de producir un panorama del año que haga visible las tensiones en marcha dentro del campo intelectual y cultural. En ese marco, la heterogeneidad del objeto anual es uno de los rasgos principales que se han procurado evidenciar en la preparación del número, donde conviven contribuciones que abordan diferentes parcelas de las producciones del 69 y sus alrededores, y cuyos desarrollos encaran de distintas maneras las potencialidades y limitaciones de trabajar sobre un año específico (las tres secciones señalan una primera división tentativa en cuanto a los abordajes propuestos); por otro lado, este número representa una fase exploratoria de esa investigación, en vistas de analizar la variedad de enfoques y recortes obtenidos a partir de la propuesta de trabajar con un objeto de estudio relativamente atípico como lo es un año (extrañeza matizada en parte por las características del año en cuestión). Aquí el horizonte de trabajo es tradicional: pensar las condiciones de posibilidad de una historia crítica, preguntarse sobre los modos en que se construyen los corpus críticos, confrontar los regímenes de temporalidad que se entremezclan en las escrituras y manifestaciones de 1969 (donde también cabe interrogar el intervalo temporal contenido en la fórmula el 69 hoy). En suma, el año delimita preliminarmente un terreno de investigación, mientras que el recorte y las singularidades textuales que convoca, permiten desplegar modos concretos de hacer frente a una serie de inquietudes sobre las prácticas de la crítica. En fin, de ahí que el agradecimiento a los colaboradores sea doble, por participar con sus textos y por contribuir a sentar las bases de una investigación en ciernes.

Inicio de página

Notas

1 Ricardo Piglia, Las tres vanguardias. Saer, Puig, Walsh, Buenos Aires: Eterna Cadencia, 2016, p. 77.

2 Beba Balvé; Miguel Murmis; Juan C. Marín; Lidia Aufgang; Tomás Bar; Beatriz Balvé; Roberto Jacoby, Lucha de calles, lucha de clases. Elementos para su análisis (Córdoba 1971-1969), Buenos Aires: RYR y CISCO, 2006. 

3 Anoto al pasar algunos libros dedicados a años claves, donde se puede constatar este fenómeno. Lilliane Brion-Guerry, L'année 1913: les formes esthétiques de l'œuvre d'art à la veille de la Première guerre mondiale, París: Klincksieck, 1971; Ana Longoni y Mariano Metsman, Del di Tella a «Tucuman arde». Vanguardia artística y política en el 68 argentino, Buenos Aires: Eudeba, 2008; Jean Starobinski, 1789. Les emblèmes de la raison. París: Flammarion, 1973.

4 Jacques Rancière, Les noms de l’histoire. Essaie de poétique du savoir, París: Seuil, 1992, p. 65.

5 Miguel Dalmaroni, «Historia literaria y corpus crítico (aproximaciones williamsianas y un caso argentino)». Boletín no 12, 2005. En línea: www.celarg.org/boletines/articulos.php?idb=16. Consulta: 01/03/2016. En el mencionado giro, el autor incluye a su vez los libros publicados en 1969 por Gelman, Tizón y Walsh.

6 León Trotsky, 1905, París: Minuit, 1976, p. 7. Trad. M. Parijanine.

7 Jacques Rancière, Ibíd.

8 Op. cit., p. 66.

9 «Lo contemporáneo está en relación con el tiempo histórico, es un modo de ser en el tiempo […], designa así una relación con el tiempo, con la historia y con la actualidad». Lionel Ruffel, Brouhaha. Les mondes du contemporain, París: Verdier, 2016, p. 17. La traducción me pertenece.

10 Max Beerbohm, «A point to be remembered by very eminent men», The Prince of Minor Writers. The selected essays of Max Beerbohm, Edición e introducción de Phillip Lopate, Nueva York: NYRB, 2015, pp. 73-79. Las referencias que siguen consignan la paginación entre paréntesis. Las traducciones me pertenecen.

11 Lilliane Brion-Guerry, op. cit., vol. 1, p. 8. La traducción me pertenece.

12 La propuesta de estudiar un «año al azar» a través de relaciones que dan cuenta de espacios de simultaneidad en desmedro de una lógica histórica de causa y efecto, ha sido trabajada ampliamente en Hans Ulrich Gumbrecht In 1926. Living on the Edge of Time, Cambridge: Harvard Press, 1998. En particular: pp. 412, 426-428, 433.

13 Paul Couderc, Le calendrier, París: PUF, 1981, pp. 24-35.

14 Paul Ricoeur, en cuyo trabajo está basado lo que sigue, recuerda que Emile Benveniste afirmaba que la «invención del calendario» constituía una creación tan original que era preciso darle un nombre específico al tiempo que así se ordenaba, para la que propuso la designación «tiempo crónico» [chronique]. Temps et récit 3. Le temps raconté, París: Seuil, p. 193.

15 Op. cit., p. 190.

16 Op. cit., p. 197. La traducción me pertenece.

17 Op. cit., pp. 196-197.

18 Carlos Walker (comp.), «¿Qué es un año?», Mil hojas. Formas contemporáneas de la literatura, Santiago de Chile: Hueders, 2016, en prensa.

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia electrónica

Carlos Walker, «1969»Cuadernos LIRICO [En línea], 15 | 2016, Publicado el 06 octubre 2016, consultado el 29 marzo 2024. URL: http://journals.openedition.org/lirico/3239; DOI: https://doi.org/10.4000/lirico.3239

Inicio de página

Autor

Carlos Walker

Université de Liège – Cofund

carloswalker8@gmail.com

Artículos del mismo autor

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search