Navegación – Mapa del sitio

InicioNúmeros18IntroducciónPosibilidades descriptivas de una...

Introducción

Posibilidades descriptivas de una transformación permanente

Sergio Delgado y Enrique Fernández Domingo

Texto completo

1

1Fuente de la vida, formador de paisajes, canal de comunicación, espejo de ensoñaciones, metáfora por excelencia del devenir, el río viene modelando, desde hace milenios, un rico repertorio imaginario. La ciudad se asentó en sus márgenes por las ventajas económicas e higiénicas que le procuraba su proximidad, pero también para enriquecerse con ese extenso campo simbólico. Río y ciudad son, en su conjugación, al mismo tiempo protagonista y escenario de los encuentros y las tensiones que dan lugar a muchas sociedades. Ciudad y río cambian, en su misma fisonomía, permanentemente: ¿quién es el modelador y quién el modelado en esta prolongada convivencia?

2Desde el inicio de nuestra reflexión comprendimos que este encuentro incansable debía ser planteado en el seno de una dinámica: el río y la ciudad son al mismo tiempo personaje y decorado de un antiguo drama, nadie conoce, de antemano, ni su historia ni su desenlace.

  • 1 Jean-Paul Thibaud y Cristine Rose Duarte (dirs.), Ambiances urbaines en partage, Genève, MetissPres (...)
  • 2 Henri Lefebvre, La production de l’espace, Paris, Anthropos, 1974.
  • 3 Yi-Fu Tuan, Space and Place. The perspective of experience, Minneapoli, University of Minnesota Pre (...)

3Aunque el fundamento de su estructura se conciba como definitivo, la ciudad no responde a un modelo universal y está colmada de sentidos plurales y móviles. La Roma eterna de Robert Silverberg podría considerarse, probablemente, como la culminación de un viejo mito occidental. La ciudad concreta se construye en realidad a través de una negociación permanente entre propuestas y resultados, entre motivos y formas institucionales, pero también entre los deseos y las frustraciones, los logros y los fracasos de sus habitantes. La ciudad se inscribe en las experiencias vividas1 que, en una temporalidad dada, modelan tanto los discursos y sus representaciones, como las prácticas urbanas y la organización de la vida colectiva. El espacio de la ciudad es una construcción social2, una manera de comprender y otorgar significados. Es el resultado, si se quiere, de un pensamiento urbano permanente. Responde a las planificaciones, los discursos políticos, las prácticas sociales pero también a las miradas que se posan sobre calles, plazas, fuentes, canales y ríos, interrogándolos; y cuentan tanto las esperas como los encuentros, las partidas de los locales como la llegada de los extranjeros. En tanto lugar habitado, sus ciudadanos se imaginan, se identifican e incluso se proyectan a sí mismos a través de la forma que la ciudad les brinda. Allí articulan las experiencias de la vida individual y colectiva. La ciudad es, en definitiva, una manera de ser3.

4Por su parte el río, el agua dulce que corre o se estanca, que respeta la exigencia de las orillas o las desborda en inundaciones no pocas veces dramáticas, es también un actor al mismo tiempo activo y pasivo, previsible y contradictorio. Con sus canales y fuentes brinda su líquido para la alimentación, la purificación e incluso el esparcimiento urbanos. Es centro de vida, de comunicación, de juegos, y también, como lo señala Alain Corbin, de tantas “desgracias de los tiempos”:

  • 4 Alain Corbin, “Réflexions sur l’eau douce, l’eau salée et leur histoire”, Le ciel et la mer, París, (...)

[...] subrayaré la fascinación que ejerce el fantasma del hundimiento en la época romántica (desde el final del siglo XVIII hasta la primera mitad del siglo XIX). El ahogamiento en agua dulce, el suicidio femenino en aguas dormidas –en la Francia del siglo XIX los hombres se ahorcan y las mujeres se ahogan–, y los horrores del agua traidora inspiraron grandes textos. Me contentaré con citar dos ejemplos: The Mill on the Floss de la inglesa George Eliot y el lamento de Victor Hugo por el ahogamiento de su hija Leopoldine en aquel magnífico poema titulado: A Villequier4.

5El río y la ciudad interaccionan desde los orígenes de la modernidad modelando el territorio y la vida de los pueblos. Entablan una relación algunas veces amigable, algunas veces violenta: las ciudades desvían, canalizan, entuban, sumergen o vacían los ríos; y los ríos por su parte limitan las ciudades, las inundan, las socaban y finalmente las contaminan. ¿Quién es el vencedor y quién el vencido en esta lucha incesante?

2

  • 5 George Bertrand “Le paysage entre la Nature et la Société”, Revue géographique des Pyrénées et du S (...)

6Esta “transformación permanente” se comprende de otra manera si consideramos la ciudad y el río como paisaje. El paisaje es, a la vez, social y natural, subjetivo y objetivo, espacial y temporal, material y cultural, real y simbólico; es el resultado, por así decirlo, de un largo proceso de representación cultural de determinados objetos naturales5. Desde el dominio de la antropología, Gérard Lenclud lo considera como

  • 6 Gérard Lenclud citado por Claudie Voisenat. “À propos de paysages”, Terrain, n° 18, 1992, p. 137. L (...)

un dato construido por una percepción que en sí misma está conformada por un sistema de ideas-valores (idea de lo que es un paisaje y valor de lo que debe ser). La percepción de un paisaje es entonces una operación social y culturalmente determinada6.

  • 7 Georges Bertrands et Jean Tricart. “Paysage et géographie physique globale. Esquisse méthodologique (...)
  • 8 Jean-Pierre Deffontaines. “Analyse du paysage et étude régionale des systèmes de production agricol (...)

7Sin alejarnos del campo de las ciencias sociales, podemos considerar que geógrafos como George Bertrand y Jean Tricart definen el paisaje como el resultado de una acción entre el medio físico original, la explotación biológica y el trabajo humano en un espacio definido y delimitado, es decir: un sistema en el que se solapa lo natural y lo social7. A partir de esta definición, otro geógrafo, Jean-Pierre Deffontaine, subraya el problema de la percepción del observador, en la que se inscribe una combinación de hechos visibles e invisibles, así como de acciones de las cuales no siempre se percibe un resultado global8.

8La noción de paisaje nos obliga, entonces, a estudiar el problema del origen de toda mirada, considerando los límites del “cuadro” que la recorta y la textura del “plano” sobre el cual confluyen sus proyecciones. Los obreros, los empleados, los políticos, los comerciantes, los artistas, los profesionales, el “ciudadano común”, el ama de casa, los estudiantes, los marginales, los “sin techo” y los turistas encuentran y reconocen, en calles, plazas, parques, canales, paseos y puentes, un espacio que, para cada uno, y para todos en su conjunto, tiene su propio “valor”. Como bien señala Graciela Silvestri:

  • 9 Graciela Silvestri. El color del río. Historia cultural del paisaje del Riachelo. Buenos Aires: Uni (...)

[…] para convertir un ensamble de objetos naturales y artificiales en paisaje, es necesario un trabajo social de cierta duración temporal. Aunque potencialmente un grupo de casas, un farol en esquina, un cielo y una calle, pueden ser observados como paisaje, tal conjunto no posee por sí mismo valor: debe existir un acuerdo en la misma comunidad acerca de los significados que transmite. Es la recepción de esa diversidad sensible, y la imaginación que produce representaciones que corresponden a ideas sin reducirse a ellas, la que configura paisajes. La historia produce los paisajes, y la memoria (que cristaliza el pasado en sentido común) abona su permanencia.9

9A colación de lo escrito, uno de los objetos principales de nuestra reflexión fue el espacio como fenómeno temporal y prestando atención, particularmente, a los dispositivos que se activan en el cruce de miradas de residentes y viajeros: los recuerdos y los olvidos, los discursos críticos y los legitimadores, las interpretaciones y las re-interpretaciones, los progresos técnicos y las degradaciones, la construcción de centros pero también de periferias, el procesamiento de mercancías pero también de residuos, la circulación de personas pero también de objetos, de capitales, de técnicas y de conocimientos, los discursos y las prácticas médico-sociales.

  • 10 Juan L. Ortiz, Obra completa, Santa Fe, Universidad Nacional del Litoral, 1996, p. 229.

10La dinámica social que establecen el río y la ciudad permite también, e incluso solicita, el intercambio privado, la escena íntima. En su poema “Fui al río...” (El ángel inclinado, 1937), el poeta Juan L. Ortiz describe la experiencia de un paseo hacia el río. En el marco de una tradición poética contemporánea que debe por lo menos remontarse a Baudelaire, el río que cruza la ciudad lleva al poeta a una meditación sobre el devenir de las cosas, su horizonte, la noción de orilla, los alcances de lo visible y lo invisible. Ortiz retoma esa preocupación, pero le da un giro singular. De regreso a la ciudad se pregunta sobre la naturaleza de la experiencia: “Regresaba/ ¿Era yo el que regresaba?”, y se responde: “Era yo un río en el anochecer, y suspiraban en mí los árboles, y el sendero y las hierbas se apagaban en mí”10.

  • 11 Alain Corbin, L’Homme dans le paysage, Paris, Textuel, 2001. La traducción es nuestra.

11La escena íntima tiene lugar, de todos modos, en el espacio público. Las orillas del río definen los límites y la forma de una sociedad. El desarrollo de la historia de las sensibilidades se ha apoyado en las perspectivas abiertas por los trabajos de Alain Corbin. En su libro L’Homme dans le paysage11, el historiador francés intenta restituir las formas de apreciación del espacio en el tiempo. En este trabajo, el paisaje se presenta como una representación cultural cuya construcción depende de diversos sistemas de creencias, convicciones científicas y códigos estéticos. Como bien señala Corbin en otra aproximación:

  • 12 Alain Corbin. “Considerations de méthode”, Le territoire du vide. L’occident et le désir du rivage. (...)

Habría que [...] dar cuenta de la historia de las prácticas discursivas, de la evolución de las estructuras del estilo descriptivo y de aquellas normas que ordenan la distinción entre lo dicho y lo no-dicho. Al fin y al cabo, un método tal conducirá más a determinar la evolución de un género literario que la de las modalidades de la percepción del paisaje. Es mejor concentrar la atención en la historia de los deseos, de las curiosidades, de los sistemas perceptivos y discursivos que organizan los testimonios12.

  • 13 Maurice Halbwachs, La mémoire collective, Paris, Albin Michel, 1997 (1950).
  • 14 Paul Ricoeur, La mémoire, l’histoire, l’oubli, Paris, Editions du Seuil, Points Seuil, Essais, 2000
  • 15 Pierre Nora (dir.), Les Lieux de mémoire, Paris, Gallimard (Bibliothèque illustrée des histoires), (...)

12Tiempo, memoria, paisaje, patrimonio, conmemoración, identidad son conceptos íntimamente ligados. Los trabajos, por ejemplo, de Maurice Halbwachs13, Paul Ricoeur14 o Pierre Nora15 nos muestran que la memoria colectiva puede responder a reglas precisas pero que es, sobre todo, un proceso en constante definición. Su relación con el pasado es directa, si se quiere afectiva, ya que su origen es el recuerdo de los acontecimientos vividos por un individuo, sus ancestros o los miembros del grupo al que pertenece, pero cuando la situamos en este proceso de construcción de una mirada y su paisaje, la memoria es también una restructuración continua de la presencia y la ausencia, transformando el pasado en función del presente. Un presente que, en ciertas ocasiones, termina siendo magnificado. La memoria finalmente se define por su capacidad de uso de lo simbólico y por su aptitud a crear una mitología que sirve para describir de una manera diferente lo real. El río, la ciudad, y su accionar conjunto, son en este sentido el “lugar de memoria” por excelencia.

3

  • 16 Sergio Delgado, Alexis Chausovsky y Guillermo Mondejar (eds.), El horizonte fluvial. Coloquio en el (...)

13En el marco de esto que podríamos llamar, entonces, una “teoría del paisaje” o una “fenomenología de la mirada”, el presente número de Cuadernos LIRICO reúne los trabajos presentados en el coloquio internacional El río y la ciudad. Posibilidades descriptivas de una transformación permanente (Le fleuve et la ville. Possibilités descriptives d’une transformation permanente), que tuvo lugar en París, del 2 al 4 de marzo de 2017, organizado por la universidad de Paris Est-Créteil (UPEC), la universidad de Paris 8 y la universidad Nacional de Entre Ríos (UNER). Se trata de un segundo coloquio “en el País del Sauce”, es decir que se encuentra en la estela del proceso de trabajo que tuvo como antecedente el coloquio El horizonte fluvial, organizado por la UPEC y la UNER en Paraná los días 3, 4 y 5 de septiembre de 2015. Los trabajos que se presentaron en el marco de dicho evento académico y cultural fueron reunidos en el libro El horizonte fluvial16. Incluimos en este número el texto y las imágenes que Guillermo Mondejar pensó para su presentación en París, en el marco del coloquio, es decir, en marzo de 2017.

14Por lo menos dos actividades sirvieron de transición entre ambos coloquios: una primera jornada, Continuités et permanences dans les processus de transformation de l’espace urbain en Amérique Latine (XIXe-XXIe siècle), fue organizada por el Laboratoire d’Etudes Romanes (LER) y el grupo ALHIM de la Universidad Paris 8, el 27 de noviembre de 2015; una segunda jornada, El relato de viaje entre Europa e Hispano-América, fue organizada por CREER/IMAGER, de la Universidad Paris Est-Créteil, el 11 de octubre de 2016.

15Un resumen de las actividades del coloquio El río y la ciudad puede encontrarse en:

16https://alhim.hypotheses.org/​tag/​ville

17El proyecto de un tercer coloquio en el País del Sauce, a realizarse en Resistencia, Chaco, Argentina, se prepara para septiembre de 2019 sobre la temática –no podía ser de otra manera– de las Orillas o Rivages.

4

18Desde el inicio de nuestra reflexión comprendimos entonces que todo interrogante sobre la relación entre el río y la ciudad, como los objetos mismos, en permanente transformación, no podía sino ser presa de un devenir y obtener, cuando se la solicitara, una respuesta inevitablemente multifacética, interdisciplinaria, transdisciplinaria e incluso extradisciplinaria. Es decir, una perspectiva múltiple donde el encuentro de miradas se enriquece con el cambio de ángulo, de punto de vista e incluso de concepción del objeto mismo. Las transformaciones, mutuas o unilaterales, de relación o de rechazo, de ganancias o de pérdida, que producen y protagonizan estos inmensos actores de la vida social tienen siempre, inevitablemente, una dimensión al mismo tiempo histórica, política, económica y cultural.

19Si bien nos centramos, porque es nuestra especialidad, en el caso de las ciudades latinoamericanas, que han conocido importantes procesos de transformación a lo largo del siglo XX y que, en no pocos ejemplos, se convirtieron en las metrópolis más importantes del mundo, invitamos también a investigadores que trabajan en otros contextos. Nos pareció interesante abrir la posibilidad a una dimensión comparatista, sin forzar, por otra parte, las coincidencias. En definitiva, nos preguntamos: a principios del siglo XXI, en este contexto mundializado en el que estamos viviendo, ¿en qué medida los procesos que viven las ciudades latinoamericanas son exclusivos?

  • 17 Roger Chartier, Le Jeu de la règle, Bordeaux, PUB, 2001.
  • 18 Para completar el fresco de estos mestizajes es justo decir que se presentaron en el coloquio traba (...)

20Es probable –al menos es nuestro deseo– que el conjunto de artículos que presentamos sea una materialización escrita de lo que Roger Chartier llamó el “âge de métissages”17, es decir, reflexiones cruzadas que intentan mostrar y cuestionar, sin subterfugios, tanto las convergencias como las divergencias, las continuidades como las discontinuidades, las permanencias como las rupturas18. Con una “Apertura” a cargo de Sylvia Molloy, en un trabajo que considera esta relación del río y la ciudad desde la perspectiva del “regreso” a Buenos Aires a principios de los años 20, luego de la experiencia europea, de dos artistas emblemáticos: Jorge Luis Borges y Xul Solar; hasta el “Cierre” de Graciela Silvestre, que estudia la oposición entre una mirada desde abajo y otra desde arriba, la intimidad y la distancia, que conduce a dos nociones fundamentales en la estética: empatía y extrañamiento; entre ambas clases magistrales los trabajos aquí presentados se organizan en tres secciones temáticas que, de alguna manera, dan cuenta de los ejes principales: el territorio, la escritura y la memoria.

21En la primera sección (“Ciudad, ríos, territorios”), los trabajos de Alejandro Román Antequera (estudiando el Guadalette, el puerto de Santa María y Cádiz), Perla Petrich (con el Usumacinta y sus poblaciones ribereñas) y Mercedes Di Virgilio (con el Río de la Plata, el Riachuelo entre otros cursos de agua que delimitan la ciudad de Buenos Aires) nos muestran en particular la estrecha relación existente entre la historia fluvial y la historia sociocultural de los pobladores de sus orillas. Esta relación, declinada en los casos de ríos tan distintos como el Usumacinta, el Guadalete, el de la Plata y el Riachuelo, es estudiada desde su historicidad y se pone el acento en el significando de las diferentes temporalidades de los procesos observados.

22La segunda sección (“Río, ciudad, escrituras”) se desarrolla más bien en el dominio de la literatura. Los trabajos de Leonardo Senkman sobre el agua en los escritores Juan José Saer y Enrique Wernicke, de Claudia Rosa sobre la poesía de Alfredo Veiravé, de Ricardo Torre sobre la narrativa de Marcelo Cohen, de Laura Gentilezza sobre el lugar (más precisamente “la lengua”) en la obra Hernán Ronsino y de Edgardo Dobry sobre poetas tan distintos como Juan Gelman, Jorge Luis Borges, Francis Ponge, José Gorostiza, T.S. Eliot y Juan L. Ortiz, dan cuenta de esta activa relación entre ciudades y ríos, pero desde la marca que impone el trazo de la escritura.

23Finalmente, la tercera sección (“Ciudad, río, memoria”), agrupa bajo este tema de la Memoria interesantes variaciones y repeticiones: en el texto de Adriana Amante y sus vistas sobre la relación de la ciudad de Montevideo con el Río de la Plata durante los combates fluviales en ocasión del “sitio” que padeció la ciudad en el siglo XIX, en el de Alexis Chausovsky y los juegos acuáticos como espectáculo a principios del XX, en el de Anne Garcia, sobre los ríos invisibles en México a partir de la novela Hombre al agua de Fabrizio Mejía Madrid y finalmente en el de Myrna Insua que analiza la implantación de un “parque de la memoria” en las orillas de Buenos Aires con el Río de la Plata y en la recordación (y si quiere apropiación) de la trama olvidadiza de la desaparición.

24Más allá de las diferencias significativas de los trabajos, tanto en sus temas y materiales como en la manera de abordaje, se imponen también –el lector podrá comprobarlo– interesantes recurrencias. Los diálogos que acompañan cada exposición, donde los panelistas y el público vuelven sobre lo dicho, confirmándolo o discutiéndolo, muestra también la insistencia de ciertos temas o preocupaciones.

5

25Contribuyendo con la diversidad de perspectivas, esta edición reúne, además, un Dossier “creativo” solicitado y elaborando de manera paralela al coloquio bajo la dirección de Laura Gentilezza. La convocatoria, encabezada por dos epígrafes de Juan José Saer, solicitaba, concretamente:

  • 19 El primero de El entenado (“El olor de esos ríos es sin par sobre esta tierra. Es un olor a origen, (...)

Para este número de Cuaderno LIRICO dedicado a la relación entre el río y la ciudad, invitamos a escribir un texto, producir una imagen o una secuencia sonora que refleje una experiencia en la que esta relación se pone de manifiesto, se revela o se oculta, se tensa. Esta experiencia puede ser real, corporal, un paseo, la visión del río, el cruce, la navegación; o puede ser imaginaria, la lectura de un texto, la contemplación de una imagen, una audición musical y sus evocaciones. Es la noción misma de experiencia, y sus imágenes, la que nos interpela19.

26Los escritos, videos o imágenes de este dossier responden con entusiasmo a la convocatoria, de manera directa o indirecta, en algunos casos fielmente, prolongando su impulso, en otros desobedeciéndolo o contradiciéndolo. El lector del dossier podrá realizar su cotejo propio y sacar sus propias conclusiones.

27Dada la cantidad de trabajos recibidos nos encontramos en la obligación de realizar una selección. La totalidad será publicada como libro en la colección El País del Sauce de la Editorial de la Universidad Nacional de Entre Ríos (EDUNER). Determinados más bien por los límites del Dossier, por los compromisos con la editorial y, sobre todo, por las imposiciones de toda “muestra”, que debe dar cuenta al mismo tiempo de la coherencia y diversidad del objeto que intenta representar, los criterios de esta selección no necesariamente son estéticos. Si es que se puede hablar de “criterio” en este caso. En primer lugar tuvimos que privilegiar el material audiovisual que en el libro no podrá reproducirse (al menos no en las condiciones que permite la edición digital), descartamos las contribuciones de autores que participan con sus artículos y finalmente tratamos, como de alguna manera ya se expresó, de brindar un muestreo. Entre los que no se incluyen en esta edición, pero podrán encontrarse en el libro, podemos mencionar a Osvaldo Aguirre, Adriana Amante, Francisco Bitar, Marcelo Cohen, Edgardo Dobry, Luisa Futoranski, Galo Gighlioto, Luciano Guiñazú, Ariana Harwicz, Juan Diego Incardona, Gerardo Jorge, Alejandra Laurencich, Mariano Llinás, Gonzalo León, Pedro Mairal, Oliverio Coelho, Roxana Páez, Luis Príamo, Martín Prieto, Ricardo Romero, Hernán Ronsino, Edgardo Scott, Omar Spósito, Miguel Tapia y Diego Vecchio. Se trata de una lista incompleta, porque en este preciso momento hay proyectos en proceso de elaboración.

6

28Este trabajo no hubiera sido posible sin la preciosa ayuda del equipo que se esmeró en la organización del coloquio pero también en la preparación de este volumen, en tareas de escritura, lectura, traducción y desgrabación: Alexis Chausovsky, Anne García, Laura Gentilezza, Júpiter Ossaba, Guillermo Mondejar y Jessica Torres Quiroga. Por otra parte, Paola Calabretta colaboró con la corrección. Debemos agradecer también a los traductores, Federico Calle Jordá y Ricardo Torre y los responsables de las secciones Traducciones (Carlos Walker y Cecilia González) y Reseñas (Martín Arias y Enrique Smucler). Un especial agradecimiento merece el diagramador de la revista, Francisco Espino, por su desvelo itinerante en busca de soluciones a un número particularmente problemático. Últimos, aunque primeros en orden jerárquico, no podemos dejar de mencionar el apoyo recibido de los directores de los distintos centros de investigación y producción que nos acompañaron y que, como el objeto de esta publicación, se encuentran en devenir: Julio Premat y Pascale Thibaudeau (LER, Universidad Paris 8), María Graciela Villanueva y Guillaume Marche (IMAGER, Universidad Paris Est-Créteil), María Elena Lothringer y Gustavo E. Martínez (EDUNER, Universidad Nacional de Entre Ríos).

29Este número está dedicado a la memoria de Claudia Rosa, colaboradora fundamental de estos proyectos, generosa cómplice, lúcida interlocutora, afectuosa compañera de ruta. Alentó con sus trabajos y su conversación los primeros esbozos de la colección y de los proyectos de coloquios (en particular del tercero), participando en ellos activamente, y si bien nos dejó, en un improviso todavía inexplicable, su presencia, la de sus escritos, la de su “voz” y su mirada, sigue acompañando nuestra tarea.

  • 20 El próximo número de la revista, La rebelión de los hijos: presencia del judaísmo en la literatura (...)

30Sus colaboradores y amigos están trabajando desde agosto en su archivo y esta tarea resulta, además de urgente, necesaria. En el momento de su muerte Claudia Rosa preparaba, al mismo tiempo (era su magnífica malacostumbre), por lo menos dos libros de El País del Sauce: una selección de prosas inéditas de Alfredo Veiravé, Chaco en el territorio de la imaginación y las Clases de ese profesor ejemplar que fue Carlos María Onetti; y la poesía reunida de Miguel Ángel Federik para la colección Aura. Además preparaba otras ediciones sobre Veiravé, una edición de la obra periodística de Celeste Mendaro y distintas colaboraciones en libros y revistas, entre las que se puede destacar un texto doblemente “introductorio” –sobre la poesía y los inicios del poeta– a la segunda edición de la Obra completa de Juan L. Ortiz que preparan UNL y EDUNER. En este sentido, el texto que a modo de epígrafe encabeza este número intenta ser, al mismo tiempo, homenaje y advertencia: la insistencia vital de quien no abandona la escritura aunque percibe sus lagunas y sus desastres”. Encontramos esta frase entre los borradores del prólogo que Claudia preparaba para el libro de Miguel Ángel, el poeta amigo, y es difícil (aunque no imposible) identificar su destinatario puesto que estas palabras podrían aplicarse a la relación –intensa, incansable y desencantada– que ella siempre mantuvo, mantenía –y mantiene– con la lectura y la escritura. El trabajo que aquí se publica (“Alfredo Veiravé y sus paisajes laterales”), en su carácter póstumo, es también, a su manera, parte de la memoria y el homenaje que intentamos ahora desde Cuadernos LIRICO20.

31Como la brisa que mueve estas hojas electrónicas, no sería raro, parafraseando al poeta Juan L. Ortiz, que el aire de su voz apasionada venga a vibrar en estos escritos. El suyo y el de los amigos que nos acompañaron en los días dichosos del encuentro en París. Se diría que ahora mismo ella está leyendo estos textos con el entusiasmo de siempre y que su voz, articulada en paranaense, entre risas y gestos, sea para el elogio o la crítica, ahora mismo esté recomendándolos con entusiasmo, para la lectura o el desagravio, a sus alumnos y amigos. Esa necesidad de unir literatura, exigencia, afecto y región no puede extinguirse. De cualquier manera, como era su costumbre, debe ya estar entregando, a los cuatro vientos de la tecno-artesanía –por mail, twitter, facebook o por teléfono–, sus pareceres. No sería raro escucharla reír a carcajadas entrerrianas, como siempre, ante cada ocurrencia, cada hallazgo, cada torpeza. Ese “aire”, que no se pierde, que más bien regresa, es y será señal y certeza de que ella está, estará, como siempre, entre nosotros:

...de vuelta en estas ramas que se mecen,
serena ya, de aire, sobre nuestra tristeza
y nuestra inquietud vaga por ser dignos de ti.

32París, octubre 2018

Inicio de página

Notas

1 Jean-Paul Thibaud y Cristine Rose Duarte (dirs.), Ambiances urbaines en partage, Genève, MetissPresses, 2013.

2 Henri Lefebvre, La production de l’espace, Paris, Anthropos, 1974.

3 Yi-Fu Tuan, Space and Place. The perspective of experience, Minneapoli, University of Minnesota Presse, 2008; Karl Schöleg, En el espacio leemos el tiempo, Madrid, Siruela, 2007.

4 Alain Corbin, “Réflexions sur l’eau douce, l’eau salée et leur histoire”, Le ciel et la mer, París, Flammarion, colección “Champs Histoire”, 2014. La edición original es de 2005. Citamos a partir de la traducción de Federico Calle Jordá, “Reflexiones sobre el agua dulce, el agua salada, y su historia” que puede leerse en este número en la sección Traducciones.

5 George Bertrand “Le paysage entre la Nature et la Société”, Revue géographique des Pyrénées et du Sud-Ouest, n° 49, 1978, pp. 239-258. Marcel Roncayolo, La ville et ses territoires. Paris: Gallimard, 1990

6 Gérard Lenclud citado por Claudie Voisenat. “À propos de paysages”, Terrain, n° 18, 1992, p. 137. La traducción es nuestra.

7 Georges Bertrands et Jean Tricart. “Paysage et géographie physique globale. Esquisse méthodologique”, Revue géographique des Pyrénées et du Sud-Ouest, Vol. 39, n° 3, 1968, pp. 249-272.

8 Jean-Pierre Deffontaines. “Analyse du paysage et étude régionale des systèmes de production agricole”, Economie rurale, Vol. 98, n° 1, 1973, pp. 3-13

9 Graciela Silvestri. El color del río. Historia cultural del paisaje del Riachelo. Buenos Aires: Universidad Nacional de Quilmes, 2003, p. 41.

10 Juan L. Ortiz, Obra completa, Santa Fe, Universidad Nacional del Litoral, 1996, p. 229.

11 Alain Corbin, L’Homme dans le paysage, Paris, Textuel, 2001. La traducción es nuestra.

12 Alain Corbin. “Considerations de méthode”, Le territoire du vide. L’occident et le désir du rivage. Paris, Flammarion, 1990, p. 322.

13 Maurice Halbwachs, La mémoire collective, Paris, Albin Michel, 1997 (1950).

14 Paul Ricoeur, La mémoire, l’histoire, l’oubli, Paris, Editions du Seuil, Points Seuil, Essais, 2000.

15 Pierre Nora (dir.), Les Lieux de mémoire, Paris, Gallimard (Bibliothèque illustrée des histoires), 3 vol., 1984-1992.

16 Sergio Delgado, Alexis Chausovsky y Guillermo Mondejar (eds.), El horizonte fluvial. Coloquio en el País del Sauce, Paraná, EDUNER, 2017. En ese encuentro y en ese libro participaban muchos autores que volvemos a encontrar en este número de los Cuadernos LIRICO: Edgardo Dobry, Enrique Fernández Domingo, Alexis Chausovsky, Claudia Rosa y Sergio Delgado.

17 Roger Chartier, Le Jeu de la règle, Bordeaux, PUB, 2001.

18 Para completar el fresco de estos mestizajes es justo decir que se presentaron en el coloquio trabajos sobre distintos ríos y ciudades que no se incluyen en este volumen por decisión de sus autores: el Oyapoque en la Guyana francesa (Olivier Archambeau, “Saint-Gorges de l’Oyapoque ou l’impossible frontière”), los ríos y ciudades que conforman el sistema del mar Báltico (Nicolas Escach, “Le fleuve : ressource patrimoniale ou vecteur de développement des villes baltiques ?”), una vista sobre el Neva en la ciudad de San Petersburgo (André Filler, “Homme, fleuve, ville, Empire: le Cavalier d’airain de Pouchkine”) y vistas del río en la guerra del Paraguay (Nora Catelli, “Los cuerpos de la guerra en el Paraná”).

19 El primero de El entenado (“El olor de esos ríos es sin par sobre esta tierra. Es un olor a origen, a formación húmeda y trabajosa, a crecimiento. Salir del mar monótono y penetrar en ellos fue como bajar del limbo a la tierra”), el segundo de El río sin orillas (“Y únicamente al cabo de un momento, el observador se da cuenta de que, al alzar la vista hacia el horizonte, en la vaciedad singular de la extensión que se despliega ante sus ojos, falta también aquello que, en la configuración de todos los ríos, descansa la mirada y tranquiliza, completando la idea, el arquetipo de la noción misma de ‘río’: la orilla opuesta”). Hernán Hevia, en sus “Apostillas para el miope”, retoma, en el inicio de su trabajo, estos epígrafes.

20 El próximo número de la revista, La rebelión de los hijos: presencia del judaísmo en la literatura rioplatense, bajo la dirección de Edgardo Dobry, Geneviève Fabry y Valentina Litvan, incluirá otro artículo póstumo de Claudia Rosa: “Las zonas de diáspora. La traducción según Susana Romano Sued”. Los responsables de este número se suman, anticipadamente, al homenaje.

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia electrónica

Sergio Delgado y Enrique Fernández Domingo, «Posibilidades descriptivas de una transformación permanente»Cuadernos LIRICO [En línea], 18 | 2018, Publicado el 02 diciembre 2018, consultado el 09 octubre 2024. URL: http://journals.openedition.org/lirico/6064; DOI: https://doi.org/10.4000/lirico.6064

Inicio de página

Autores

Sergio Delgado

Université Paris Est-Créteil, CREER/IMAGER

sergio.delgado@u-pec.fr

Artículos del mismo autor

Enrique Fernández Domingo

Université Paris 8, LER/ALHIM

enrique.fernandez@yahoo.fr

Artículos del mismo autor

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search